Está en la página 1de 3

CONTRASTE A OTRAS CARRERAS (INDUSTRIAL, MATERIALES)

Para producir polímeros a escala industrial las materias primas básicas empleadas son gas
natural, carbón, y petróleo. El proceso químico de la fabricación de los polímeros es
complejo y diverso, es por ello que el ingeniero químico es quien se destaca en el control de
este proceso, optimizando los materiales y recursos , a través del diseño la gestión y
desarrollo de procesos que mejoren y optimicen el procesos de polimerización, mientras que
en el rol de un ingeniero de materiales se basa en desarrollar y mejorar los materiales
poliméricos, que están siendo usados en el proceso de manufacturación.
Esto lo hacen en laboratorios donde utilizan diferentes equipos para determinar sus
propiedades físicas y químicas, evaluando su comportamiento en diferentes aspectos algunos
que se utilizan son DSC, TGA, FTIR, Espectroscopia Raman, MEB, DRX entre otras,
también destaca en inspección de control y calidad, como por ejemplo nos encargamos de
que el material sea óptimo y cumpla con las normas ASTM (D 2244) (VArgas 2021)
Un contraste con la carrera de Ingeniería Industrial es que los plásticos son muy importantes
para la industria. ellos velan de manera amplia por la comercialización eficiente y rentable.
Por ejemplo el ingeniero industrial revisa el proceso del uso de los plásticos para ingeniería
mecánica que se dedica a la eliminación de muchas operaciones de acabado, simplificación
del montaje, eliminación de peso, reducción de ruido, y en algunos casos, la eliminación de la
ruido, y en algunos casos, la eliminación de la necesidad de lubricación en algunas piezas, se
centra en un porceso ,supervisa de maneral general y reduce o gestiona el costo que tiene
dicho proceso.

CONTRASTE A LA REALIDAD

La extrusión bidimensional comprende la extrusión de película soplada. Esta extrusión es el


método más común en la fabricación de películas o films y en general se utiliza para fabricar
bolsas de plásticos termoplásticos.. Un poco más de la mitad de las películas producidas hoy
en día se hacen de polietileno. Este polímero puede considerarse el más simple de todos
debido a su unidad repetitiva, el más barato debido a la simplicidad de su fabricación y el más
contaminante desde el punto de vista ambiental, que comprende un tema aparte. El marco
general del proceso de extrusión no ha cambiado mucho con relación a los primeros
extrusores desarrollados en el siglo pasado. El cambio se puede observar en las técnicas de la
extrusión, en el aprovechamiento de las nuevas propiedades de los materiales poliméricos y
en el uso de nuevos aditivos sobre el material. Parte de esta extensión se puede observar en la
tecnología de impresiones 3D. Una de las técnicas más conocidas en este campo es el FDM
(Modelado por deposición fundida) y tiene el mismo principio de extruir el material
termoplástico en forma de capas. Este fue un gran avance muy usado en la fabricación de
prótesis y tiene como precursor al proceso de extrusión.

CONTRASTE A MATERIAS QUE NO HEMOS TOCADO

En nuestra carrera de Ingeniería Química perteneciente de la facultad de Ingeniería de


Procesos es muy difícil buscar contrastar los distintos procesos unidimensionales,
bidimensionales y tridimensionales, puesto que las materias que aún no hemos tocado de
cierto modo intervendrán en estos procesos como Diseño de Procesos de plantas Industriales,
como su propio nombre indica el diseñar sería una parte indispensable para la producción de
nuestro polímero, también podría intervenir en los cursos de Operaciones Unitarias;
Simulación de procesos, es fundamental poder saber si nuestros fabricación o quipos puedan
haber alguna falla o complicacion; tambien Investigación y Sem. de Tesis e incluso Ética
General y Profesional así como Gestión empresarial.

CONTRASTE CON NUESTRA CARRERA

Se puede afirmar que la vida contemporánea y cualquiera de los aspectos que la caracterizan,
resultan imposibles sin los conocimientos que proporciona la química como ciencia y sin la
aplicación que de ellos que hacen a la industria y este rol lo cumplen principalmente los
ingenieros químicos, estos se ven involucrados en la producción de nuevos materiales como
el plástico, cerámicos, vidrios y algunas fibras sintéticas que permiten al hombre el desarrollo
de novedosas aplicaciones, por medio de la materia prima necesaria que puede presentarse en
en formas sólidas (latex) y liquidas (forma característica de los monómeros y prepolímeros).
Del mismo modo la utilización de equipos como las operación que permiten el trabajo de
estas materias primas (llámense mezclado, extrusión...etc). También el estudios de las
propiedades de cada una de estas materias primas y la mejor formas de trabajar con ellas
para generar un producto que cubra las necesidades de un determinado público objetivo y
genere beneficios económicos para un empresario. Todas estas tareas son llevadas a cabo
principalmente por la rama de la ingeniería química.

También podría gustarte