Está en la página 1de 2

Actividad

Práctica –
Unidad 1
-Semana 1
Identificación de Trabajadores Competentes e
Incompetentes según corresponda a las siguientes
preguntas.

Nombre: Diego Catalán Pardo


Docente: Sra. Paulina Acuña
Carrera: Prevención de Riesgos

Actividad práctica – Unidad 1 – Semana 1


1.- ¿Cuáles son las competencias Cognitivas o del saber?

R1.- Las competencias cognitivas tienen que ver con el aprendizaje o adquisición
de un conocimiento que le permitan a un individuo realizar un trabajo o una labor
específica. La cognición implica todo lo relativo al procesamiento y el análisis
requerido para lograr un objetivo, además de permitir el desarrollo de una
conciencia crítica, innovación y creatividad, libertad de acción, y por supuesto la
habilidad relacionada con el conocimiento.

2.- ¿Cuáles son las competencias procedimentales o del saber hacer?

R2.- Las competencias procedimentales se encuentran estrechamente


relacionadas con el conocimiento de un área específica, de tal manera que dicho
conocimiento permitirá el desarrollo de una función de manera ordenada y precisa,
conociéndose al detalle cada paso y/o norma que implica dicho procedimiento.

3.- ¿Cuáles son las competencias actitudinales?

R3.- Por competencias actitudinales se entiende la capacidad que tiene una


persona de desarrollar una actitud, positiva o negativa, con respecto a una
situación determinada. Tiene que ver con la respuesta individual ante situaciones
en las que se ve involucrado el individuo, y la respuesta que elabora en base a
ella.

4.- ¿Quién es el funcionario más competente y por qué?

R4.- Beatriz, la secretaria, sería la más competente de los tres funcionarios, en el


ámbito laboral. Porque independientemente de su actitud y comportamiento,
conoce bien su trabajo, tiene la experiencia de los años dedicado a este, es
proactiva, y no requiere de indicaciones para realizar sus funciones, por lo que
podría decirse que Beatriz realiza su trabajo de manera eficiente y efectiva, con
una actitud que si bien le permite un buen desempeño laboral, no le permite
cultivar adecuadas relaciones con sus compañeros de trabajo.

5.- ¿Cuál cree que es el menos competente de los tres y por qué?

R5.- Juan Pedro, Jefe de aseo el Ingeniero en informática, es el que más


problemas tiene para desempeñar su trabajo. Su conocimiento está por encima
del cargo que desempeña, realizando una labor que probablemente otro pudiera
realizar. Además, un trabajo bien realizado implica poder manejar situaciones que
se presenten en este y plantear alternativas y soluciones, para que el desempeño
sea eficiente y efectivo. La falta de motivación y el hecho de no ser capaz de
actualizarse e innovar, y aspirar a una posición mejor, le restan méritos a Juan
Pedro al momento de establecer su competencia laboral, y es posible que la
situación que describe con los operarios, el sentimiento de superioridad y
menosprecio por estos afecte el desarrollo de sus funciones. Hacer el trabajo, por
hacerlo y cumplir, no es la forma más eficiente de desempeño, por lo que, creo
que Juan Pedro no es completamente competente en su trabajo, quizás lo fuera
en su área de desempeño. Su actitud no contribuye a la búsqueda de un cambio
en el ámbito laboral.

También podría gustarte