Está en la página 1de 16
SMM SEGURIDAD E.LRL. < OBLIGACION DE INFORMAR Articulo 21, 0.5. N° 40 - Ley 16.744 \ hal i : ) LI580.228-TF epee enous domicilio en les haber recibido, al momento de ingresar a la ernpress “yen fa fecha indieada, ne “Obiigacién de Informar” en fa cual se me han tndicado los “Rlesgos” 2 los cuales @Stt expuesto producto seer eetescign de mis tereasy las “Medidas Preventvas” que debo adoptar para evtar Acidentes. _Tesbasaor_ = Ley de eecidentes da bajo y enferadades profeionles, Lay 16.744 G2 Roglamano tem de Orden Hifeney Segurisd (0S- Elemente de Proteaciin Personal, pes rqueris, mantendér, usocaredt y eiigetoe, 4. Trbejo en are, procxinert se, sto carects de amés para cuerpo cate y cues dea. (05-Trabjs on caliente, prevenion deincenosyuso de enttores. 06- Trabejn en especies confnados, mes de segue, {7 Exposicon 2 esq ficos, mano de mat. heramientas, evant y asiado menval do crass, 8. Expos 2 ieagn lécticos y madtas de sg. 03.- Expos a esgas aiicosy medidas de seguidad. 40. Expacn 2 radeacones ionizantes / ne lorzartes! slr y medidas de sous 11 Expoeicin arid y medidas prevetias, 12. Sktemas do boqueo y uso de tafoas de seguied. ‘4 Siperiies de abso, ancamlos,escalo,eccaleras, petafomas, eivedores de pawns, “Yi Deapazariento seguro por tras de fo. 15- Sobre nesgos emblerses, mana de desechos. 16. Accidentes de tmanaita, mites de velodidad, uso de crturén de woguidad, resgos anociados a ls conduccion. 17+ Autocaidad, NSANAR 18. Protoodos Mins: MMC-PREXOR- TMERT- PSICOSOCIAL - PLANES! UV 18: Prohticlén de lngreso a la Obra bajo enc cal alcohol ycrogas. ISSSSESESSSALE Dectaro tener: i ro tener total conocimiento y entendimiento del contenido de este Registro de Induccién. Huella / Firma del trebajedor > Segiiadae PROCEDIMIENTO TRABAJO Operacions SEGURO frev.t BMM oe: |ocrieke D GUARDIAS DE SEGURIDAD grTen5 29 Revise: [Aprobe: | uur lea secre eee TOMA DE CONOCIMIENTO TEMA: PTS PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO GUARDIAS OF SEGURIDAD RELATOR: BERNARDO MORENO ‘De acuerdo a fo estabiecido en ef Decreto Supremo N°40 "Aprusba Reglarmento Sobre Prevencion de Riesgos Profesionales, Titulo VI De la obligacion de informar de los Riesgos Laborales, | ‘An. N°21 “Los empleadores tienen obligacién de informar oportuna y convenientemente @ todos sus trabajadores acerca de los riesgos que entrafian sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos. Los riesgos son los inherentes a la actividad de cada empresa Especialmente deben informar a los trabajadores acerca de los elementos, productos y sustancias que deban utilizar en los procesos de produccion o en su trabajo, sobre fa identificaci6n de los mismos (férmula, sinénimos, aspecto y olor), sobre los limites de exposicién permisibles de esos productos, acerca de los peligros para la salud y sobre las medidas de control y de prevencién que deben adoptar para evitar tales riesgos., El tema que se abordo en esta capacitacion: PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO GUARDIAS DE SEGURIDAD | TOMA DE CONOCIMIENTO Yo_ Leto WECA BBO 7 are 4 ae nur, 29. 880.229. | cancer Ehcrsae Ln = FECHA: BOWL - | Declarando por ende i por parte de mi empleador | 10s cor :ntos dados en la capacitacién , dando cumplimiento cabalmente a lo establecido en el Decreto Supremo N° 40, Titulo VI, Art. N® 21,22.23 Y 24 DE LA LEY 16.744.° DE LA | OBLIGACION DE INFORMAR DE LOS RIESGOS LABORALES", Para todo efecto legal, me considero oportunamente: informado. NOMBRE ENCARGADO: fuse Lbawole rut: £2. 53/5 — = CARGO:_ Sortie 27 - ENTREGA DE ELEMENTOS DE PROTECCION ,, PERSONAL (EP.P.) I fe ENTREGA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL E-P.P inci: “ resas De acuerdo a Io estipulado en la Ley 16.744, Art. 68 inciso tres tod Se ecian deberan proporcionar a sus trabajadores, los equipos e implementos de pr necesarios, no pudiendo en caso alguno cobrarles su valor”. F$O._2z2€= eee Ee aie eeut fab j aa MA | ELEMENTOENTREGADO | fECHADE | | IRMA Ge | OBSERVACION | “Casco de Seguridad "ZY | Goro Legionario Barbiquejo o Fast Track (OF, | Lentes con Filtro OV Tt : oe 5 Shaleco Reflectante (ZV oa/ TZ ha “Guantes Cuero o Cabritilla |”, t Zapato de Segurida CYLCl Bae, | | FECHA DE FIRMA 5 EPP.COMPLEMENTARIO. | pecenersy | contore | OBSERVACION ‘Amés de Seguridad Proteccién Auditiva Protecci6n Respiratoria Bloqueador Solar “Traje ignifugo Traje Polipropileno El tabajador se compromete a mantener los elementos de proteccién personal en buen estado, y ademas de solicitar el cambio de este cuando se encuentre en mal estado. COMPROBANTE DE ENTREGA Y RECEPCION DEL REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN HIGIENE Y SEGURIDAD DECLARO HABER RECIEIDO CON ESTA FECHA DE PARTE DE” BNtt SEGURIDAD E.T.R.L, UN EJEMPLAR DEL "REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD”, EL QUE RIGE PARA TODOS LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA COMPROMETIENDOME A OBSERVAR Y CUMPLIR LAS NORMAS Y DISCIPLINAS QUE EL CONTIENE Y DAR Y EXIGIR AL CUMPLIMEENTO DE LA POLITICA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, Y EL COMPROMISO DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE. DECLARO HABER PARTICIPADO EN LA CAPACITACION DE INDUCCION EN EL QUE SE ME HA EXPLICADO EN DETALLE ESTE REGLAMENTO INTERNO, HABERLO LEZDO, Y COMPRENDIDO, EN SU TOTALIDAD, HABIENDO EN ESTE MISMO ACTO ACLARADO LAS DUDAS RESPECTO A SU APLICACION. TAMBIEN DECLARO HABER TOMADO CONOCIMIENTO DE LOS RIESGOS INHERENTES AL TRABAJO QUE DESARROLLARE Y LA FORMA DE PREVENIRLOS. aan RUT FRO 279 — CARGO Gi LUGAR DE TRABAJO Ai ait ELEMENTO FECHA DE FIRMA OBSERVACIONES ENTREGADO | RECEPCION | _CONFORME CASCO DE securinan (23/09 /2/gaeeek) LEGIONARIO CHALECO REFLECTANTE pa/o Ye GUANTES DE CUERO 0 CABRETILLA LENTES CON FILTRO UV BARBIQUEJO | 73 /a/, > ZAPATOS DE ¥ Seaunwan 2769/27 COMPLEMENTARI | RECEPCION CONFORME ° ARNES DE SEGURIDAD PROTECTOR AUDITIVO BLOQUEADOR SOLAR CHAQUETA TERMICA PANTALON TERMICO, TRAJE DE AGUA Pagina 1do6 EuiluiSEGURIDAD Inducci6n Trabajador Nuevo Registro charla de induccién trabajador nuevo derecho a saber Art, 21 Decreto Supremo N° 40 NOMBRE DEL TRABAJADOR Jes Gu RUT ai v ‘CARGO. Oo FECHA Acta Obligacién de Informar A través de esta acta declaro haber informado de los riesgos que entrafian las labores que desarrollare en mi trabajo, asi como las medidas preventivas que debo tomar para hacer de esto un método seguro de trabajo. A. Ley de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, ley 16.744. B. Reglamento interno de orden higiene y seguridad. C. Elementos de proteccién personal, tipos requeridos, mantencién, uso correct y obligatorio. Orden y aseo. Accidentes de trayecto; Accidentes laborales; Enfermedades profesionales. Protocolos Minsal: MMC-PREXOR-TEMERT-PSICOSOCIAL-PLANESI-RUV Trabajo en altura, procedimiento de trabajo seguro, uso correcto de arnés para cuerpo completo y cuerda de vida. Control de emergencias, procedimiento de trabajo seguro uso de extintores. Trabajo en espacios confinados, medidas de seguridad. J. Exposicién a riesgos fisicos, manejo de materiales/nerramientas, manejo manual de carga (levante y traslado). Exposicion de riesgos eléctricos y medidas de seguridad. Exposicién a radiaciones ionizantes/ no ionizantes! solar y medidas de seguridad. Exposici6n a ruido y medidas preventivas. Transito seguro por las areas de trabajo. Autocuidado. Obligaciones y prohibiciones. ommo 7x TMOZEDA NOMBRE RELATOR: nang Mle He RUT, = =e CARGO FIRMA lettin Ge 7 FIRMA Y HUELLA DEL TRABAJADOR EXMsesurian| CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A PLAZO En Nueva Imperial, a 06 de septiembre de 2021, entre Empresa “BERNARDO ENRIQUE MORENO MORENO SEGURIDAD E.1.R.L.”, RUT. 76.367.623-4, representada por don Bernardo Enrique Moreno Moreno, RUT. 15.145.543-3, con domicilio en Las Nipas N° 0277, Villa Los Agapantos, comuna de Colina, Regién Metropolitana y don LUIS JAVIER NECULQUEO QUUON RUT 19.580.228-9 de nacionalidad chilena, nacido el 09 DE JULIO DE 1996, con domicilio en VILLA LOS AROMOS, LOS CANELOS N*96, comuna de NUEVA IMPERIAL, ciudad de NUEVA IMPERIAL, estado civil SOLTERO, afiliado a la AFP PLANVITAL, y su previsi6n de salud es FONASA, en lo sucesivo “Trabajador’, se ha convenido el siguiente CONTRATO DE TRABAJO. PRIMERO: EMPLEO Y LUGAR DE TRABAJO. El trabajador se compromete a prestar sus servicios personales a la Empresa, Movilizacién: — $ 30,000.- El empleador deberé efectuar las deducciones que establezcan 0 autoricen las leyes vigentes, en especial las obligaciones de seguridad social y tributaria que deberé enterar adecuada y oportunamente en los plazos ya estipulados por la ley. vacion de: La remuneracion se pagaré mensualmente por periodos iguales y vencidos, ya sea en cheque nominativo o transferencia electrénica a tarjeta cuenta RUT. De ellas el empleador haré las deducciones que establezcan o autoricen las leyes vigentes, en especial las obligaciones de seguridad social y tributaria que debera enterar adecuada y oportunamente. Dicha remuneraci6n se pagara los dias 0S de cada mes, en el caso que la fecha indicada sea un dia inhdbil se cancelaré el dia habil siguiente. CUARTO: REQUISITOS Y EXIGENCIAS ESPECIALES. Constituird requisito esencial para la celebracién de este Contrato o para su renovacién, que el (la) Trabajador (a) apruebe el examen de conocimiento exigido por Carabineros de Chile. En conformidad a las exigencias del DS. N° 3607 y su reglamento complementario de 1985 del Ministerio del Interior y de la Autoridad Fiscalizadora, el (la) trabajador (a) sera responsable de presentar para su incorporacién al servicio y ademas de mantener permanentemente al dia, los siguientes documentos: - Certificado de Antecedentes, fines especiales; Certificado de estudios; - Fotocopia integra de la Cédula de Identidad; - Certificado médico que indique compatibilidad con el cargo; y [EiWiISEGURIDAD - Dos fotografias 4x4 El incumplimiento de estas obligaciones documentarias constituiré una falta grave a las obligaciones que impone el contrato, y habilitaré al empleador a poner término al Contrato de Trabajo de acuerdo a lo sefialado en el articulo 160 N°7 del Cédigo del Trabajo. Con todo don LUIS JAVIER NECULQUEO QUIJON se obliga a entregar todo su esfuerzo laboral al cumplimiento de sus funciones y asistir diariamente a su trabajo. El hecho de que eltrabajador faltare a cumplir sus labores sin causa justificada, faculta al Empleador a poner término al Contrato de Trabajo segiin la causal 160 N°7 contemplada en el Cédigo del Trabajo. Asimismo cuando el trabajador faltare por mas de dos dias seguidos, o dos lunes en el mes o durante tres dias en el mismo perfodo, sin causa justificada, también faculta al empleador a poner término a su Contrato de Trabajo bajo la causal 160 N°3 y 160 N°7 del Cédigo del Trabajo. QUINTO: OBLIGACIONES ESPECIALES. EL Trabajador estard sujeto a las siguientes obligaciones especiales y que se obliga 2 cump! a) Cuidar su correcta presentacién personal y lenguaje, con pelo corto y afeitado -en su caso- manteniendo una relacién respetuosa con clientes y compafieros, bb) usar uniforme completo e implementos y equipos de seguridad que requieran las labores a realizar y que sean proporcionados por el Empleador. ©) Actuar siempre conforme a las normas bdsicas de seguridad, dando estricto cumplimiento al Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad. 4) No consumir alcohol, drogas y ningun estupefaciente que lo altere mentalmente 0 cuyos efectos le sean nocivos para su salud. e) Cuidar las herramientas, maquinarias, quipos e instrumentos que le sean proporcionados para el desarrollo de sus labores. f) Serd obligacién especial del trabajador portar siempre su credencial de guardia de seguridad sobre el costado superior izquierdo de su uniforme. El no acatamiento de esta norma, implica la citacién de Carabineros de Chile y una multa que recae en el Empleador la cual deberd cancelar en los plazos sefialados por la ley. Dicha multa seré cargada en la Femuneracién del trabajador el cual faculta expresamente para realizarlo. 8) Del mismo modo, sera obligacién del mismo tenor e igual sancién que la letra f, antes sefialada, si el trabajador le fuera requerido por escrito mas de dos veces la entrega de su certificado de antecedentes personales para la renovacién de su credencial de guardia de seguridad, dejéndose constancia para el conocimiento del trabajador, que este tipo de omisiones, arriesgan a la empresa al pago de multas que van desde los 25 UTM a los 100 ulm. MNISEGURIDAD| h) Conforme a la normativa de D.l N°3607 de seguridad privada y su reglamento complementario Art. Del D/S del 08 Noviembre de 1985, es obligatorio realizar el curso de Formacién de guardia y Perfeccionamiento OS-10. 1) Es obligatorio para el trabajador, registrar su horario real de llegada y/o salida en los controles que dispone la empresa para estos efectos en la instalacién asignada. Del mismo modo, el trabajador no podré corregir, rayar o modificar la hoja asignada para estos efectos. Tampoco podré firmar antes o después el registro de asistencia, sea esto en el dia o en otro diferente. j) Permanecer en su puesto de trabajo hasta que sea relevado. Las partes convienen en que la transgresién de cualquiera de las obligaciones antes referidas, seré (n) considerada (s) como incumplimientos grave de las obligaciones que impone el contrato, segtin lo dispuesto en el articulo 160 N"7 del Cédigo del Trabajo. ‘SEXTO: PROHIBICIONES Constituye incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato y también darn derecho al Empleador para poner término, sin derecho a indemnizacién alguna, las siguientes causales: a) Presentarse a cumplir sus funciones en estado de ebriedad, ingerir bebidas alcohdlicas dentro de las horas de trabajo o introducirlas al establecimiento o lugar de trabajo o tener halito alcohdlico. b) Ejecutar durante el desempefio de sus funciones actividades ajenas a su labor o dedicarse a atender asuntos particulares. ¢) Promover o provocar paros ilegales de actividades de actividades, juegos de azar, rifias 0 alteraciones de cualquier especie con sus compafieros o jefes durante el trabajo y dentro del lugar de trabajo. 4) Vender 0 enajenar la ropa o elementos de seguridad proporcionados por la empresa. e) Negarse a acatar las ordenes e instrucciones de sus jefes 0 supervisores. ) Alterar negativamente el normal funcionamiento de la instalacién en la que desarrolla sus labores. 8) Sie! trabajador tiene diferencias remuneraciones, deberd canalizarlas a través de su jefe directo quién a su vez le entregaré una hoja seriada bajo el titulo de “Informe de itregularidad” que deberé completar con el fin de solucionar el problema planteado. Por tanto, le queda estrictamente prohibido al trabajador canalizar por medio de otro conducto. o medio dicha queja. h) Quedara prohibido el no registrar los horarios de llegada y de salida a las labores. l=14i“ISEGURIDAD Lo principal, y como regta general obligatoria, usted NO debe realizar actividades para los cuales no fue contratado, como por ejemplo, usted no debe participar en proceso de descargas de materiales, descarga de camiones, manipular maquinarias 0 equipos que no ‘tengan relacién con la seguridad privada, realizar algtin tipo de reparacién estructural o de algtin equipo, movimiento de vehiculos, entre otras, Sélo debe realizar actividades directa y exclusivamente relacionadas con la seguridad y vigilancia. No reciba instrucciones de personal que no corresponde. Deberd aplicar sus conocimientos adquiridos en el curso de OS-10 de Carabineros de Chile, donde en sus médulos se capacita en el control de emergencias, prevencién de riesgos, defensa personal, primeros auxilios, entre otros. ‘Trabajar conforme a lo estipulado en el RIOHS, en forma sistemética, programada y concentrado en las labores a realizar. Usar sus EPP en todo momento. No operar maquinas ni realizar otro tipo de actividad sin la debida autorizacién. Adoptar métodos de trabajos Seguros y correctos. Cooperar en la prevencidn de riesgos Informando accidentes leves o cualquier anomalia sobre las condiciones de higiene y seguridad. Respetar sentidos de trénsitos. Por ningun motivo presentarse a trabajar con sintomas de haber ingerido alcohol y/o drogas. No exceder de a fuerza individual en la manipulacién de materiales. Los portones o actividades que necesiten de fuerza mayor, debe ser realizada por personal masculino. No corra por pasillos ni escaleras, utilice siempre pasamanos. No debe por ningtin motivo realizar labores en altura. Si no se siente capacitado para efectuar alguna actividad, no la realice, comunique a su jefatura directa sobre la situacién. Verifique siempre cinturén de seguridad y respete las leyes de transito, velocidad méxima, etc. DECIMO TERCERO: JURISDICCION. Para todos los efectos legales, las partes fijan su domicilio en la comuna de Santiago y la ciudad de Santiago y se someten a la jurisdiccidn de sus tribunales El presente contrato de trabajo se firma en tres ejemplares de idéntico tenor y data quedando uno en poder del trabajador, otro en poder de la empresa y el tercero en poder de la instalacién donde desarrollara sus funciones. ‘TRABAJE SIEMPRE BAJO EL CONCEPTO DEL AUTOCUIDADO Y RECUERDE QUE SU SALUD AS BERNARDO MORENO MORENO LUIS JAVIER NECULQUEO QUUON Representante Legal Trabajador Rut: 15.145.543-3 Rut: 19.580.228-9

También podría gustarte