Está en la página 1de 1

LA ACCION PENAL PUBLICA

El video presentado en los recurso hace referencia sobre la acción penal publica,
para ello tomaremos como principal autor a ; Giuseppe Chiovenda nos dice que;
«la acción es el poder jurídico de hacer efectiva la condición para la actuación de
la voluntad» la acción es una facultad para poner en ejercicio un derecho en el
caso penal esta facultad es la que te concede el poder iniciar un proceso judicial
penal, el estado es quien le da la titularidad del Ius puniendi o facultad
sancionadora al ministerio público y éste a través de sus fiscales ejerce la acción
penal pero esta facultad no es facultativo o potestativo sino es una obligación
ineludible de dicho órgano el ministerio público debe ejercitar esta acción cuando
se reúnan los requisitos legales para hacerlo y una vez ejercitada no puede
suspender la acción penal por su voluntad, quien suspende o pone fin la acción
penal es el órgano jurisdiccional debemos tener en cuenta que la acción penal es
propia del estado.

Las características de la acción penal:

a) Primero la acción penal es pública, porque el estado es quien lo ejerce a


través del ministerio público.
b) Segundo la acción penal es única porque, es una acción penal para todos
los delitos y no hay otra acción especial para algún caso en particular.
c) Tercero la acción penal es indivisible porque, la acción recae sobretodos los
participantes de un hecho delictuoso, en un mismo proceso se persigue a
todos los que participaron en la comisión del delito y no es por separado.
d) Cuarto la acción penal es intrascendente porque busca castigar a quien
cometió el delito o quienes cometieron el delito, más no persigue o afecta a
las personas cercanas a ellos como sus familiares o terceros.
e) Quinto la acción penal es irrevocable porque una vez iniciado el proceso
judicial no es potestad ni facultad del ministerio público.

También podría gustarte