Está en la página 1de 2

FUNDACION GERSAÍN MARÍN

RESOLUCION:20181700010004
NIT:817002139-8
GUIA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN CASA

AREA: SOCIALES GUIA N°8


GRADO: 3°

DOCENTE:
FECHA: 03 al 06 de octubre
Soledy Campo Manquillo

ESTANDAR BÁSICO DE COMPETENCIA: DESEMPEÑO: Compara el aspecto físico y cultural de las


Reconozco características básicas regiones geográficas de Colombia, mediante
de la diversidad étnica y cultural en actividades vivenciales, comprendiendo los factores
Colombia que generan bienestar en la sociedad.
PARA CONSULTAR Y ENVIAR ACTIVIDADES POR MEDIO DE: soledy2484@gmail.com WhatsApp: 3232062087
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Regiones geográficas de Colombia


Región Caribe
 Comprende la llanura de la Costa Caribe y las islas, islotes
ubicación y cayos ubicados en el mar Caribe.

 Sucre, Magdalena, Córdoba, Bolívar, San Andrés Y


departamentos Providencia, Cesar, Atlántico, La Guajira.

Aspecto
físico  Predominan el relieve de llanura interrumpido por la Sierra
Nevada de Santa Marta.
relieve
 Se destacan la península de la Guajira, La Sierra Nevada de
Santa Marta, las llanuras del Bajo Magdalena, La depresión
de La Momposina y el valle del río Sinú.

 La región está atravesada por numerosos e importantes ríos


como Magdalena, Cauca, Sinú, San Jorge, Cesar,
hidrografía
Rancherías.
 Abundan ciénagas en las zonas cercanas a los ríos. Se
destacan la Ciénaga Grande de Santa Marta, Zapatonas,
Ayapel y Sinú.
La región
Caribe
 Predominan el clima de sabana tropical.
 En la Guajira el clima es de desierto.
clima  En la Sierra Nevada de Santa Marta están todos los pisos
térmicos.
 En San Andrés el clima es tropical con influencia de los
vientos y corrientes marinas.

1
FUNDACION GERSAÍN MARÍN
RESOLUCION:20181700010004
NIT:817002139-8
GUIA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN CASA

AREA: SOCIALES GUIA N°8


GRADO: 3°

DOCENTE:
FECHA: 03 al 06 de octubre
Soledy Campo Manquillo

 Hay variedad de zonas de reserva donde se protegen los


Áreas protegidas ecosistemas de manglar, las ciénagas y los arrecifes
coralinos.
 Se desatacan: Parque Nacional Natural Macuira, Parque
Nacional Natural Isla de Salamanca, Parque Natural de la
Sierra Nevada de Santa Marta, Santuario de Fauna y Flora
Ciénaga Grande de Santa Marta, Parque Nacional Natural
Corales del Rosario, Santuario de Fauna y Flora los
Flamencos.

 Es la segunda región más poblada del país.


 La población esta conformada por mestizos, mulatos, raizales,
palenqueros y comunidades indígenas como wayú y taironas.
 Se desarrollan importantes actividades económicas como la
Aspecto agricultura, ganadería, industria, minería y turismo.
humano  Barranquilla, Santa Marta y Cartagena son importantes puertos
para el comercio de la región y del país.

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Actividad de apoyo
1. Transcribe en tu cuaderno la información de la Región Caribe

También podría gustarte