Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD N° 2

TALLER SOBRE FLUJOS DE CAJAS Y ECUACIONES DE VALOR

PRESENTA:
Natalia Andrea Galindo Bello
natalia.galindo-b@uniminuto.edu.co

DOCENTE:
Economista Fabian Hernando Rodríguez Oliveros
frodrigue75@uniminuto.edu.co

ASIGNATURA
Matemática financiera
NRC: 1072

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


REGIONAL ORINOQUIA
CONTADURÍA PÚBLICA
VILLAVICENCIO
2021
TALLER SOBRE FLUJOS DE CAJAS Y ECUACIONES DE VALOR

Desarrolle en un documento Word los siguientes ejercicios. Es importante que, en la elaboración de estos, se
muestren el proceso de desarrollo y la gráfica o diagramas de flujo de caja.

1.Diana Lucía solicitó un crédito por $8.000.000, del que debe pagar en 1 año un valor de $9.200.000. Elabore
el flujo de caja desde el punto de vista del prestatario.

VP = 8.000.000
VP $8.000.000
VF $9.200.000
N 1 año – 12 meses
I ?
I= ((vf/vp)-1)/n 1 AÑO I= 15% = 1.200.000
I= ((9.200.000/8.000.000)-1)/1
I= 0.15 0.15*100= 15%
I= 15%
8.000.000*15%= 1.200.000
VF= 9.200.000

FLUJO DE CAJA
PERIODO VALOR PARA PAGAR
1 766.667
2 766.667
3 766.667
4 766.667
5 766.667
6 766.667
7 766.667
8 766.667
9 766.667
10 766.667
11 766.667
12 766.667
9200.004
2.Un inversionista compra un lote de terreno por $50.000.000. El dueño está dispuesto a financiarlo con un
pago de contado de $10.000.000; en el mes 6, $20.000.000; en el mes 12, $10.000.000 y en el mes 18,
$20.000.000. Construya el diagrama de flujo de caja del inversionista.

VP $50.000.000
PERIODO DE
1 2 3 4 5 6 7 8
PAGO
9 10 11 12 13 14 15 16 17
18

$20.000.000 $10.000.000 $20.000.000


$10.000.000Z
VF
$60.000.000

3.Luis Gómez adquiere un crédito por $20.000.000, para pagar en un año. La tasa de interés es del 1 %
mensual. Grafique el flujo de caja con el monto inicial y final y los intereses pagaderos de forma mensual.

VF=?
VP= $ 20.000.000
I= 1% = 200.000
n= 12 meses

VF= vp*(1+i*n)
vf=20000000*(1+1*12)
vf=20000000*1,12
vf= $ 22.400.000

FLUJO DE CAJA
PERIODO CUOTA INTERES MENSUAL SALDO
1 $ 1,666,667.00 $ 200,000.00 $ 1,866,667.00
2 $ 1,666,667.00 $ 200,000.00 $ 1,866,667.00
3 $ 1,666,667.00 $ 200,000.00 $ 1,866,667.00
4 $ 1,666,667.00 $ 200,000.00 $ 1,866,667.00
5 $ 1,666,667.00 $ 200,000.00 $ 1,866,667.00
6 $ 1,666,667.00 $ 200,000.00 $ 1,866,667.00
7 $ 1,666,667.00 $ 200,000.00 $ 1,866,667.00
8 $ 1,666,667.00 $ 200,000.00 $ 1,866,667.00
9 $ 1,666,667.00 $ 200,000.00 $ 1,866,667.00
10 $ 1,666,667.00 $ 200,000.00 $ 1,866,667.00
11 $ 1,666,667.00 $ 200,000.00 $ 1,866,667.00
12 $ 1,666,667.00 $ 200,000.00 $ 1,866,667.00
  $ 20,000,004.00 $ 2,400,000.00 $ 22,400,004.00
4.Determine cuál sería el pago de las cuotas bimestrales por un año de un crédito que se adquiere el día de
hoy por un valor de $18.000.000, con una tasa de interés bimestral de 1,5 %. Grafique el flujo de caja, el monto
inicial y las 6 cuotas bimestrales.

VF=?
VP= $ 18.000.000
I=1,5%*18.000.000= 270.000
n=6 BIMESTRE

VF=vp*(1+i*n)
vf=18.000.000*(1+1,5%*6)
vf=18.000.000*1’09
vf= $ 19.620.000

FLUJO DE CAJA
BIMESTTRE CUOTA INTERES MENSUAL SALDO
1 $ 3,000,000.00 $ 270,000.00 $ 3,270,000.00
2 $ 3,000,000.00 $ 270,000.00 $ 3,270,000.00
3 $ 3,000,000.00 $ 270,000.00 $ 3,270,000.00
4 $ 3,000,000.00 $ 270,000.00 $ 3,270,000.00
5 $ 3,000,000.00 $ 270,000.00 $ 3,270,000.00
6 $ 3,000,000.00 $ 270,000.00 $ 3,270,000.00
$ 18,000,000.00 $ 1,620,000.00 $ 19,620,000.00

También podría gustarte