Está en la página 1de 1

El nuevo ministro del Interior Luis Roberto

Barranzuela ha coleccionado un considerable número


de sanciones en sus 27 años como miembro de la
Policía Nacional del Perú (PNP). Según ha podido
constatar este Diario, revisando su historial de su paso
en la policía, Barranzuela suma un total de 158
amonestaciones (15 de rigor y 143 simples) que llegan a
ser 837 días de castigo.
Una fuente policial vinculada a temas disciplinarios
resume así sus antecedentes: “Era una persona sin
expectativas en la institución”.
Vea también: Luis Roberto Barranzuela Vite: de abogado de
Perú Libre y Vladimir Cerrón a nuevo ministro del Interior

El abogado Barranzuela, que ahora será jefe del sector a cargo


de la PNP, egresó de la Escuela de Oficiales en 1984, fue
miembro de la Policía de Investigaciones (Código 2) y llegó
hasta el grado de mayor.
Estuvo en unidades como la Dircote, Dirandro y en comisarías
como la de Jesús María y Surquillo. Sin embargo, no pudo
seguir subiendo en el escalafón debido a que no aprobó los
exámenes de ascenso.
En 1996, desaprobó la evaluación de conocimientos y en el 2001
obtuvo una calificación negativa en moral y disciplina. Entre las
razones, están las decenas de sanciones que tuvo, como por
ejemplo: abandono de servicio, contra el espíritu policial, abuso
de autoridad, negligencia, contra el decoro, contra el deber
profesional, entre otras.
Aquí un ejemplo de las sanciones, según consta en un
documento interno de la PNP:

También podría gustarte