Está en la página 1de 6

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3

 Denominación del Programa de Formación: PRIMEROS AUXILIOS


 Código del Programa de Formación: 33110233
 Duración de la Guía: 2 Horas.

PRESENTACIÓN

Los primeros auxilios son los cuidados inmediatos y provisionales que se brindan a las víctimas de

un accidente o enfermedad repentina hasta que se le asegure asistencia médica, para evitarle

mayores complicaciones, aliviar el dolor y prevenir su muerte. Cada persona puede y debe prestar

auxilio a sus semejantes cuando estos lo requieran; el auxiliador está en condiciones de

comprobar la existencia de lesiones que deben ser solucionadas, o cuando menos disminuidas o

convertidas en urgencias transferibles a un centro asistencial.

FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Estimado aprendiz apartir de este momento entras al reto de la vida, la constante vital es el
soporte que manifiesta el estado de salud de la persona, de tal modo lo invito a que construya el
conocimiento a partir de las siguientes actividades; éxitos en esta ruta…………..

Las constantes vitales son los indicadores que nos dan información sobre el estado de salud de
un paciente ¿Cómo se toman y que valores normales tienen?

GFPI-F-019 V03
1. Registre en el cuadro los valores normales de los signos vitales que debe tener una
persona según la edad.

SIGNO VITAL DEFINICIÓN

PULSO ES LA FRECUENCIA CARDIACA, OSEA EL NUMERO DE VECES


QUE EL CORAZON LATE EN UN MINUTO.SE PUEDE TOMAR
ELPULSO EN LA ARTERIA RADIAL DE LA MUÑECA O EN EL
CUELLO.

RESPIRACIÓN ES UNA FUNCION BIOLOGICA DE LOS SERES VIVOS QUE


CONSISTE EN EL INTERCAMBIO DE GASES CON EL MEDIO
EXTERNO POR NORMA GENERAL.

TEMPERATURA ES UNA MAGNITUD FISICA QUE INDICA LA ENERGIA INTERNA


DE UN CUERPO,DE UN OBJETOO DEL MEDIO AMBIENTE EN
GENERAL.

TENSIÓN ARTERIAL SE DEFINE COMO LA FUERZA DE LA SANGRE EJERCE SOBRE


LAS PAREDES DE LAS ARTERIAS QUE ES MAS ALTA PRESION
SISTOLICA, CUANDO EL CORAZON LA BOMBEA HACIA LAS
ARTERIAS MAS BAJA PRESION DIASTOLICA ENTRE UN LATIDO
Y OTRO DEL MUSCULO CARDIACO.

Signos Vitales - Valores Normales


Edad.
Pulsaciones X Respiraciones X Temperatura corporal
Minuto Minuto

Niños 3 A 5 AÑOS= 80 a Recién nacido de En la boca 37,8 en el


120 de 5 a 6= de 40 a 60 respiracion, recto 38 y debajo del
75 a 115 de 7 a lactantes de 30 a brazo 37,2.
9=de 70 a 110 de 40 y de 2 a 5 años
10 años de 60 a de 20 a 30
100 latidos respiracion por
minuto.
GFPI-F-019 V03
Adultos 60 a 100 latidos De 8 a 16 37 grados centigrados
por minutos respiracion por
minuto.

Adulto mayor 60 a 100 latidos 12 a 18 respiracion Mayores de 65 36,2


por minuto por minuto.e grados centígrados

GFPI-F-019 V03
2. Elabore la siguente actividad interactiva y aprende jugando, concentrese para que
tenga éxito en la próxima actividad, sopa de letras.

SUBCLAVIA TEMPORAL FACIAL AXILAR CAROTIDEA

BRAQUIAL FEMORAL CUBITAL RADIAL POPLITEA

GFPI-F-019 V03
3. Ahora ubique cada uno de los nombres de las arterias en la silueta propuesta para
esta actividad, recuerda la búsqueda de la sopa de letras y a trabajar.

GFPI-F-019 V03
3.0 Ambiente Requerido

 Sesion en línea programada a travez aplicación de Whats app


 Sesion en línea programada a travez de la plataforma meet, el día y la hora en la que se
realizará la sesión virtual serán establecidos por el instructor.

Correo Electronico nelsonhardline@misena.edu.co

3.1 Materiales
 Guía de aprendizaje
 Material de apoyo.
 Así dejaron abandonada a joven herida tras aparatoso accidente (caracoltv.com)

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Participa activamente de los Tecnica: Observacion


Conocimiento : encuentros en el aula virtual
Instrumento: observación
directa.

Evidencia de Producto: Registra las actividades en la Tecnica: Observacion


guía 3 signos vitales.
nelsonhardline@misena.edu.co Instrumento: Lista de
Chequeo

4.1 CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor JOSE NELSON Instructor CIDIT Noviembre de 2020


(es) CARRENO EQUIPO DE
SST

GFPI-F-019 V03

También podría gustarte