Está en la página 1de 30

Laboratorio N° 6:

MICOSIS
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES II
CICLO II-2020
DOCTORADO EN MEDICINA
MSC. CARLOS IVÁN HERNÁNDEZ FRANCO
Pitiriasis versicolor Malassezia furfur
Superficiales Piedra blanca Trichosporon beigelii
Piedras
Piedra negra Piedraia hortae
Microsporum sp
Cutáneas Dermatofitos Trichophyton sp
Epidermophyton floccosum
Esporotricosis Sporothrix schenckii
Maduromicotico
Subcutáneas Micetoma Actinomicotico
Micosis Phialophora verrucosa
Cromoblastomicosis Fonsecae pedrosoi
Cladosporium sp
Histoplasmosis Histoplasma capsulatum
Coccidioidomicosis Coccidioides inmitis y posadasii
Profundas
Paracoccidioidomicosis Paracoccidioides brasiliensis
Blastomicosis Blastomyces dermatitidis
Oportunistas Candidiasis Candida albicans
Tipo de Muestras:
Medios de
cultivos
1) Agar glucosado de
Sabouraud
2) Papa Dextrosa Agar
(PDA)
3) Agar Mycosel
4) Agar Harina de Maíz
5) Infusión cerebro
Corazón con sangre
TOMA DE MUESTRA Y PROCESAMIENTO
Cultivo

Malassezia furfur

M. furfur produce colonias


convexas, lisas con variants
rugosas, posee estructura
variada con celulas
alargadas (elongadas),
esfericas u ovales y algunos
filamentos.
DERMATOFITOS
DERMATOFITO CRECIMIENTO COLOR DE LA SUPERFICIE, ASPECTO PIGMENTO
COLONIA
E. floccosum Moderado Verde, oliva, Finamente vellosa Marrón,
10-14 Días amarillenta plegada, estrellada anaranjado

M. canis Moderado Blanco-amarillento Vellosa, plana, radiada o Anaranjado


6 -10 Días lanosa
M. gypseum Rapido Café canela Pulverulenta, granulosa, Marrón
6 Días plana
T. Mentagrophytes Moderada Blanco marfil Pulverulenta, granulosa, Vinoso*
Urea + (5 - 7 días) 7 – 10 Días plana, centro acuminado

T. Rubrum Moderada Blanco difunde Vellosa, algodonosa o Rojo sangre


Urea - 14 Días pigmento granulosa y plana

T. Tonsurans Moderada Variable, gris, Cerebriforme, plana, Marrón rojizo


4 -14 Días marrón plegada o pulverulenta
T. verrucosum Moderada Blanco-grisáceo plegada No hay
15 - 30 Días
Sporothrix
schenkii
Micetomas
Grano Actinomicotico: Se Grano Maduromicotico: Se
observan clavas en Nocardia. observan hifas, vesículas y
clamidosporas
Cromoblastomicosis
❖Fiálides en forma de florero
❖Sésiles de base ancha y cuello estrecho
❖Collarete terminal
❖Fialosporas ovales, hialinas de pared
delgada
Cladosporium
• Conidióforos cortos y pigmentados
• Cada conidio produce el subsecuente por
gemación
• Forman cadenas
Rhinocladiella o acrotheca
• Conidioforos alargados y pigmentados
• Distribución simpodial de conidios a los lados y en la parte terminal
• Miden 4 a 8 micras
• Alargados u ovoides
Coccidioides sp
Histoplasma capsulatum
Paracoccidioides brasiliensis
Levaduras esféricas u ovales de
gemación múltiple con una
disposición en “rueda de timón” u
“orejas de ratón miguelito”
Blastomyces dermatitidis

Fase parasitaria (Levaduriforme):


se observan blastospora con
base ancha Fase saprofitica (Micelial): se
observan conidios piriformes
que semejan a una “paleta”

También podría gustarte