Está en la página 1de 2

Diversificados Secundaria

Temario:
1. Los valores que favorecen la vida democrática: igualdad, tolerancia, solidaridad,
libertad, empatía justicia y diálogo.
2. Las normas de convivencia y leyes. Investiga situaciones que están dentro del
marco de la ley y fuera del marco de la ley. ¿Qué es la democracia?
3. Resolución de conflictos familiares y comunitarios por la vía de la no violencia.
4. Problemas ambientales, responsabilidad de las autoridades y los ciudadanos.
5. Instituciones de apoyo en situaciones de adicción o problemas emocionales.
6. La equidad de género.
7. Instituciones de apoyan en situaciones de violencia intrafamiliar.
8. Los derechos de los niños, adolescentes, personas mayores, discapacitados y
mujeres.
9. Derechos Laborales.
10. Función de las leyes en la sociedad.
11. Diversidad Cultural en México.
12. La cultura de la paz.
13. Funciones del gobierno y de los ciudadanos en México.
14. Los derechos de los niños y los jóvenes que trabajan.

Actividades y recomendaciones para reforzar su estudio.

Tema 1. Los valores que favorecen la vida democrática: igualdad, tolerancia, solidaridad,
libertad, empatía justicia y diálogo.

 Investigue qué significan los siguientes valores: igualdad, tolerancia, solidaridad, libertad,
empatía justicia y diálogo, y la manera de utilizarlos en la vida diaria.

Tema 2. Las normas de convivencia y leyes. Investiga situaciones que están dentro del
marco de la ley y fuera del marco de la ley. Qué es la democracia.

 Investiga situaciones que están dentro del marco de la ley y fuera del marco de la ley.
 ¿Qué es la democracia?

Tema 3.Resolución de conflictos familiares y comunitarios por la vía de la no violencia.

 Investigue cómo resolver conflictos familiares y comunitarios a través de cultura de paz.

Tema 4. Problemas ambientales, responsabilidad de las autoridades y los ciudadanos.

 Investigue cuáles son los principales problemas ambientales y porqué se generan.


 Investigue de qué manera pueden contribuir los ciudadanos y las autoridades en la
solución de problemas ambientales.
 Investigue sobre las acciones a nivel individual o comunitario que contribuyan a frenar el
deterioro del medio ambiente.

Tema 5. Instituciones de apoyo en situaciones de adicción o problemas emocionales.

 Observe cuáles son los problemas de adicción que hay en su comunidad o los que usted
conozca.
 Identifique cuáles son las instituciones que brindan apoyo en al caso de las adicciones y la
depresión.
Tema 6. La equidad de género.

 Investigue cómo se manifiestan los comportamientos de igualdad en la familia.


 Reflexione acerca de las ventajas que se generan cuando en las familias se establecen
relaciones igualdad.

Tema 7. Instituciones de apoyan en situaciones de violencia intrafamiliar.

 Busque información acerca de las instituciones que dan apoyo en casos de violencia en la
familia.

Tema 8. Los derechos de los niños, adolescentes, personas mayores, discapacitados y


mujeres.

 Investigue cuáles son los derechos de los niños, adolescentes, personas mayores,
discapacitados y de las mujeres, piense algunas situaciones de cómo se ejercen esos
derechos.

Tema 9. Derechos laborales.

 Investigue cuáles son los derechos y obligaciones de los trabajadores y de los patrones.
 Lea la Ley Federal del Trabajo.

Tema 10. Función de las leyes en sociedad.

 Investigue para qué sirven las leyes y cuál es su función en la sociedad.

Tema 11. Diversidad cultural de México.

 Investigue las tradiciones y costumbres de México: vestimenta, comida, construcción de viviendas,


música, lengua, costumbres, creencias, danzas y trabajo.

Tema 12. La cultura de la paz.

 Investigue rasgos que debe tener una cultura de la paz y la cultura de la violencia.
 Busque información acerca de la importancia que tiene la organización y participación de los
habitantes de la comunidad para solucionar problemas que afectan a todos.

Tema 13. Funciones de gobierno y de los ciudadanos en México.

 Investigue qué funciones y obligaciones tiene el gobierno y los ciudadanos.

Tema 14. Los derechos de los niños y los jóvenes que trabajan.

 Investigue los derechos de laborales que tienen los jóvenes.


 Investigue los derechos que dejan de ejercer los niños y los jóvenes que trabajan.
 ¿Qué problemas físicos y educativos afectan a los niños y a los jóvenes que trabajan?

También podría gustarte