Está en la página 1de 1

20 características de la película Santo Domingo

1 Cristóbal Colón y sus hombres venían dispuestos a conocer cada rincón de la


isla y sus secretos.
2 Los habitantes de estas tierras entendieron que pronto tendrían que defenderla
de los españoles, el primero en darse cuenta fue caonabo.
3 Los españoles estaban dispuestos a todo por hacer fortuna.
4 La llegada de Bartolomé Colon trae consigo grandes cambios en la isla.
5 Fundición de oro de la Vega, 1510.
6 Real audiencia fue en 1511.
7 Universidad Santo Domingo 1538.
8 Fue la primera universidad creada con ese nombre por el papa III.
9 Por instrucciones del almirante, Bartolomé Colón se estableció en el Sur para
dedicarse a la explotación de las minas.
10 Nicolás de Ovando llegó a la isla con una flota de 32 amigos y con todo lo
necesario para convertirse en un importante asiento humano.
11 Colón tenía prohibido tocar la hispaniola.
12 Luego del huracán los indígenas y españoles trataron de recuperar lo poco que
quedaba en pie.
13 Ovando decidió trazar una ciudad a nivel de España.
14 Hicieron que Ovando plantee un hospital, este fue el primer hospital de este lado
del océano.
15 De igual forma crearon el primer templo de América.
16 Este motivó a las construcciones de más hospitales en el nuevo mundo.
17 Los españoles enseñaron a los indios los secretos en la búsqueda del oro.
18 El oro pintó un panorama de riqueza, abundancia y que se podía tomar
fácilmente.
19 Caonabo como respuesta hizo la matanza de los 39 españoles en el fuerte
navidad.
20 Cuando esto comenzó la cacería entre ellos.

También podría gustarte