Está en la página 1de 5

12/10/21 22:38 Siete razones para no perderse «Hasta el último hombre» - ReL

PORTADA BLOGS PAPA FRANCISCO ESPAÑA AMÉRICA LIBROS OTRAS NOTICIAS VÍDEOS OPINIÓN LIBROS REL DONA AHORA SUSCRÍBETE




Miércoles, 13 de octubre de 2021

Dos grandes milagros: Raiz luterana del Toledo: reparación «México llora» por el Cuatro vocaciones
el Pilar y Calanda individualismo ante la catedral aborto legal sacerdotales

OPINIÓN
AGENDA GLOBAL
Pozuelo de Alarcón (Madrid) | ESPAÑA
Conferencia de Marcelo Gullo sobre su
libro «Madre Patria» contra la Leyenda
Negra

Siete razones para no Cerro de los Ángeles (Getafe) | ESPAÑA


Vigilia de oración por la reevangelización
de España convocada por EWTN

perderse «Hasta el último ¿Quieres anunciar tu act

hombre»
por Alfonso Basallo

12 diciembre 2016

     

No es la primera vez que el cine aborda el tema del objetor de conciencia,


cristiano, frente al dilema moral de usar las armas. Lo hizo Howard Hawks
en Sargento York, con Gary Cooper. Pero nunca se había hecho con la fuerza y
verosimilitud de Hasta el último hombre, de Mel Gibson, interpretada por
Andrew Garfield.

Vaya por delante que, como cinéfilo, Mel nunca ha sido santo de mi devoción.
Ni como actor, ni como director. Por deshacer malentendidos. El hecho de que
sea provida y antisistema no quiere decir que sea un buen cineasta.

Como actor le aprecio en sus primeros filmes (Gallipoli, El año que vivimos
peligrosamente, a las órdenes del gran Peter Weir), cuando aún no se había
convertido en el hortera sobreactuado y machista de las últimas décadas.
 

Como director, sólo me ha interesado La pasión de Cristo, porque es el primer


filme que muestra la pasión de Cristo. No me acaba de convencer del
d h ( d l k d h
https://www.religionenlibertad.com/opinion/53695/siete-razones-para-perderse-hasta-ultimo-hombre.html 1/5
12/10/21 22:38 Siete razones para no perderse «Hasta el último hombre» - ReL
todo Braveheart (para eso me queda con el Davy Crockett encarnado por John
Wayne en El Álamo y con el Espartaco de Kirk Douglas en la peli del mismo



título).

Miércoles, 13 de octubre de 2021


 

El resto de su cine es patriotero, zafio, tosco, carente de la complejidad de


Clint Eastwood (otro actor metido a director).
LAS NOTICIAS MÁS LEÍDAS
 

Pero, sin ponerle matrícula de honor (eso queda para los dioses: Allen,
Scorsese, Spielberg y por supuesto el exquisito Peter Weir), Hasta el último
hombre merece un sobresaliente como una casa, porque es de lo mejor y más
interesante de Gibson.

¿Por qué?

 
¿Una asignatura de religión «como si
1. Porque trata sobre el valor y los valores. Son vasos comunicantes. Para Dios no existiera»?
defender los valores hace falta echarle mucho valor. El dilema moral al que se
enfrenta Desmond Doss (Andrew Garfield): cómo servir a la patria en plena
Guerra Mundial sin coger un fusil, y su coraje de ser fiel a su conciencia,
arrostrando las consecuencias es una bofetada a la dictadura del relativismo.

2. Porque la parte bélica es electrizante y salvaje. Te mete de lleno en la batalla


de Okinawa (1945) contra los japoneses. Notas el sabor de las balas y el fragor
de la sangre, y palpas el miedo en el rostro de los soldados. Te la crees, no es El fin evangelizador de España en
de cartón de piedra, gracias a un montaje frenético, una cámara ultrarrápida, y América

unos actores muy convincentes. En eso sigue la estela abierta en el cine bélico
por Spielberg con la escena del desembarco en Normandía de Salvar al
soldado Ryan.

3. Porque la parte romántica, cuando Desmond se enamora de la enfermera,


tiene gracia y frescura. Es verdad que te cuenta lo de siempre, pero parece que
es la primera vez que se cuenta. Y es no menos creíble. Y a la vez sumamente
divertida.
Ama la vida
 

4. Porque los secundarios tienen tanto o más fuste que los protagonistas. En
eso si que Gibson sigue a los clásicos, con Hitchcock a la cabeza: debes dibujar
al personaje secundario –incluso al “malo”– con más detalle que al
protagonista, si quieres tener credibilidad. El veterano Hugo Weaving –esta
vez sin las puntiagudas orejas de elfo que lucía en The lord of the rings como
Elrond– borda su papel de padre de Desmond, alcoholizado y desengañado de
la vida. Por no citar a Vince Vaughn, como vociferador sargento de Los límites de la libertad
marines, que evoca a todos los sargentos de marines de las viejas pelis bélicas,
tipo Lee Marvin, duros por fuera y blandos por dentro.

5. Porque se basa en hechos reales. No estamos ante una novelita o una tesis
de salón sobre los conflictos de conciencia, sino ante la historia real del
verdadero Desmond Doss Aparece el al final en un epílogo documental que
https://www.religionenlibertad.com/opinion/53695/siete-razones-para-perderse-hasta-ultimo-hombre.html 2/5
12/10/21 22:38 Siete razones para no perderse «Hasta el último hombre» - ReL
verdadero Desmond Doss. Aparece el al final, en un epílogo documental que,
sin que sirva de precedente, es sumamente oportuno. Y eso le da relieve a la



película.
Occidente o la fe de Europa
Miércoles, 13 de octubre de 2021
 

6. Porque es antisistema, valiente y sin complejos. Valiente y sin complejos,


como el propio Desmond, lo cual no quiere decir que no tenga miedo y no le
asedien las dudas, pero dotado de nobleza interior, en ningún momento trata
de engañarse a sí mismo. Una película que habla de patria, heroísmo, amor, fe
en Dios, valores que como dice el crítico de ABC, Oti Rodríguez Marchante,
son “para el progre de manual como una ristra de ajos para el Conde Drácula”.

 
Este tenue reflejo del Paraíso
7. Y porque es, a la vez, es un potente espectáculo cinematográfico.

Lo peor: Podía sacar más partido al final de la batalla, con más elegancia, más
sutileza, más emoción… pero Gibson no es David Lean.

Lo mejor: La frase de un personaje real –en el epílogo– que resume toda la


película: “Las convicciones no son una broma”.

El seminario, para soñar a lo grande y


Publicado en Actuall. despertar en lo pequeño

Únete a nuestros canales de

      España, México, el Papa y la ignoranci


religiosa

OTROS ARTÍCULOS DEL AUTOR

5€ 10€
Los fundamentos de la paternidad
responsable

50€ Otra cantidad

Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad

Renovación carismática: frutos y riesg


DONA AHORA
https://www.religionenlibertad.com/opinion/53695/siete-razones-para-perderse-hasta-ultimo-hombre.html 3/5
DONA AHORA
12/10/21 22:38 Siete razones para no perderse «Hasta el último hombre» - ReL

Religión en Libertad


 135.051 Me gusta
Si prefieres, contacta con nosotros en el 680 30 39 15 de lunes a viernes de 9:00h a 15:30h
Miércoles, 13 de octubre de 2021

Me gusta esta página Compartir

¡No te pierdas las mejores historias de


hoy!
Suscríbete GRATIS a nuestra newsletter diaria
Indica tu dirección email aquí Suscribirse

REL TE RECOMIENDA

Smartphone, un reto Esperando la nueva El aborto es un crimen


Creación

Mujer, feminismo de la Las fiestas judías y el Lo peor y lo mejor


igualdad y feminismo de Mesías
género

Renuncias ¿El catolicismo es Cardenal Urosa: padre de


https://www.religionenlibertad.com/opinion/53695/siete-razones-para-perderse-hasta-ultimo-hombre.html 4/5
12/10/21 22:38 Siete razones para no perderse «Hasta el último hombre» - ReL
p
intimidante? la Iglesia en tiempos de fe
probada



Miércoles, 13 de octubre de 2021

Portada Historias de Blogs Suscríbete a ReL Quiénes Somos


conversión
Vaticano Vídeos Difúndenos Contacto
España Historias de
evangelización Tel: 680 30 39 15
América Latina
Opinión Publicidad
Vida y familia
DONA AHORA

Copyright © 2021 Religión en Libertad Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Mapa del sitio 

https://www.religionenlibertad.com/opinion/53695/siete-razones-para-perderse-hasta-ultimo-hombre.html 5/5

También podría gustarte