Está en la página 1de 23

MANUAL IDEAS

DE

SALUDABLES
CONTENIDO
Hábito: Mide tus porciones
Enséñales a utilizar el plato del bien comer.......02
Hábito: Elige alimentos nutritivos
Siente, explora y aprende sobre los cereales.....04
Hábito: Hidrátate diariamente
Botellitas medidoras..........................................06
Hábito: Actívate diariamente
Aventuras de papel............................................ 08
Hábito: Duerme lo suficiente
Lámpara mágica................................................06
Hábito: Aliméntalo de acuerdo a su edad
Control de nuevos alimentos............................. 07
Hábito: Mantén buena salud emocional
Diccionario de emociones................................. 08
Hábito: Come en familia
Picnic en casa................................................... 09
Hábito: Mantén hábitos de higiene
Jabón sorpresa..................................................10
Hábito: Cuida tu planeta
Mini Terrario.......................................................11
Hábito
MIDE SUS PORCIONES
Sabemos que no puedes estar con tus hijos en todo momento.
Ya sea cuando están en la escuela o en casa de algún amiguito.
Por eso es importante que le enseñes a tus pequeños cómo seguir las
recomendaciones del Plato del Bien Comer para tener comidas nutritivas para
niños. Con esta actividad será sumamente sencillo y divertido para ellos.

1-12 años 1 Hora

¿Qué necesitas? • Plantilla de porciones impresa


• Tijeras de punta redonda

¿Cómo funciona? 1. Imprime la plantilla de porciones.


2. Recorta todos los alimentos que se
encuentran en la parte inferior de la plantilla.
3. Ahora enséñales a tus hijos qué alimentos
corresponden en cada sección del Plato del
Bien Comer.
4. Descargable Plantilla de porciones.
MIDE SUS PORCIONES

LEGUMINOSAS Y ALIMENTOS
DE ORIGEN ANIMAL Cereales integrales

verduras Y Frutas

ALIMENTOS
Hábito
ELIGE ALIMENTOS NUTRITIVOS
Aprendan sobre los distintos tipos de cereales que consumimos en el día a día.
Los cereales nos aportan carbohidratos que son nuestra principal fuente de
energía para hacer nuestras actividades a lo largo del día.

5 años 1 Hora

¿Qué necesitas? • Papel


• Impresora
• Arroz
• Avena
• Cereal

• Pincel • Semillas de maíz


• Pegamento • Pedazos de tortilla

¿Cómo funciona? 1. Imprime el documento "Siente, explora".


2. Coloca los diferentes cereales en un molde.
3. En otro molde coloca un poco de pegamento.
4. Explica a tu pequeño el nombre de cada cereal
y deja que decore su dibujo con ellos.
SIENTE, EXPLORA Y APRENDE
Hábito
HIDRÁTATE DIARIAMENTE
Todos necesitamos agua para vivir. El agua constituye más de las dos terceras
partes del peso del cuerpo humano y, sin ella, los seres humanos morirían en pocos
días. Todas las células y órganos dependen del agua para su funcionamiento. La
cantidad depende de la talla, el nivel de actividad y el clima donde vivimos.
¡Es por eso que te damos esta idea saludable para consumir agua todo el día de
manera divertida!

5 años 1 Hora

¿Qué necesitas? • Botella de Plástico


• Marcadores de colores
• Agua simple potable

¿Cómo funciona? 1. Marca la botella de plástico con una raya y las


horas del día. Rellena tu botella con agua. Cada
raya indica la hora en la que se tiene que consumir
unos traguitos de agua.
2. ¡Gana el que haya logrado tomar toda el agua
para el final del día!
BOTELLITA MEDIDORA

12:00

11:00

10:00
Hábito
ACTÍVATE DIARIAMENTE
Los niños necesitan estar activos para estar saludables, incluso si
pasan mucho tiempo dentro de casa. Nestlé por Niños Saludables®
ideó varios juegos que mantendrán a tus hijos en movimiento mientras
estén en casa. Recuerda reutilizar los papelitos con los que juegues.
Ayúdanos a conservar el medio ambiente.

4-9 años 1 Hora

¿Qué necesitas? • Hojas adhesivas de colores


• Planilla Aventuras en papel

¿Cómo funciona? 1. Selecciona uno de los juegos.


2. Organiza el juego para tus hijos.

Búsqueda del tesoro: Selecciona distintos papeles


adhesivos de colores para cada jugador. Coloca los
papeles en distintos lugares de la casa. El niño que
encuentre todos los papelitos de su color será el
ganador.

Caza de puntos: Cada papelito de color vale una


cierta cantidad de puntos. Esconde muchos
papeles en la casa y dales un minuto a los niños
para que encuentren el mayor número posible.
Quién junte el mayor número de puntos gana.

Guerra de papeles: Cada niño debe escoger un


color, ir a recoger los papelitos a un punto y
regresar a la pared a pegarlos, sólo tendrán un
minuto para hacerlo. El equipo que tenga más
papelitos pegados en la pared gana.
AVENTURAS DE PAPEL

BÚSQUEDA DEL TESORO:


Selecciona distintos papeles adhesivos de colores
para cada jugador. Pega los papeles en diferentes
lugares de la casa. El niño que encuentre todos los
papelitos de su color será el ganador.

CAZA DE PUNTOS:
Cada papelito de color vale una cierta cantidad de
puntos. Esconde muchos papeles en la casa y en
menos de un minuto los niños tendrán que
encontrar el mayor número posible. Quien junte
más puntos, será el ganador.

GUERRA DE PAPELES:
Cada niño debe escoger un color y pegar muchos
papelitos en un muro. En un minuto debe tomar el
mayor número de papelitos del equipo contrario.
El equipo que tenga más papeles del contrario,
ganará.
Hábito
DUERME LO SUFICIENTE
Un sueño adecuado en los niños es vital ya que ocurren procesos que intervienen
en un buen crecimiento y desarrollo. Además, les dará energía para sus actividades
del día. Con esta actividad podrán hacer una lampara de noche.

5 años 1 Hora

¿Qué necesitas? • Tijeras con punta redonda


• Una cartulina azul marino o negra
• Lápiz
• Papel traslucido amarillo o transparente
• Pegamento liquido o cinta adhesiva
• Una vela LED

¿Cómo funciona? 1. En compañía de un adulto corten la cartulina


del tamaño que quieran y hagan los dobleces
como se indica en la figura 1.
2. Haz dibujos de estrellas o medias lunas.
3. Recórtalas por la parte de en medio.
4. Corta cuadrados del papel traslucido figura 2.
5. Pégalos por la parte de atrás.
6. Con pegamento liquido une los extremos de
la lampara.
7. Coloca la vela LED en la parte de en medio.
8. ¡Disfruten como se ve la lampara de noche!
LÁMPARA MÁGICA
Fig. 1 Fig. 2
Hábito
ALIMÉNTALO DE
ACUERDO A SU EDAD
A partir de los 6 meses la leche materna ya es insuficiente para completar
los requerimientos del bebe, por lo tanto, es importante empezar con la
introducción de nuevos alimentos. Se recomienda introducir un alimento
nuevo cada 3 días para valorar su tolerancia. Con esta actividad tendrás
un mejor control de nuevos alimentos introducidos.

6 - 12 meses 15 Minutos

¿Qué necesitas? • Impresora


• Pluma

¿Cómo funciona? 1. Imprime tu planilla de control.


2. Escribe cuando se introdujeron esos
alimentos y como los tolero tu bebé.
CONTROL DE NUEVOS ALIMENTOS

PlaNea la AliMeNtaCiÓn de tu FamIlia


Edad CumPlida FreCuEncIa AliMento a IntRoDucIr FecHa ComEnTarIo

LACTANCIA MATERNA
0-6 MesEs EXCLUSIVA
• Carne (ternera, pollo, pavo, res,
cerdo, hígado)
• Verduras
• Frutas
• Cereales (arroz, maíz, trigo,
6-7 MesEs avena, centeno, amaranto,
cebada, tortillas, pan, galletas,
pastas, cereales infantiles)

• Leguminosas (frijol, haba,


garbanzo, lenteja, alubia)

7-8 MesEs
• Derivados de leche (queso,
yogurt, otros)

8-12 MesEs
• Frutas cítricas
• Leche entera
+12 MesEs El niño o niña se incorpora a la
dieta familiar
Hábito
MANTÉN BUENA
SALUD EMOCIONAL
Es importante que desde edades tempranas los niños sepan reconocer sus
emociones y que aprendan como poder expresarlas. Con esta actividad, van
a poder aumentar su vocabulario y tener mayor conciencia emocional.

2 años 1 Hora

¿Qué necesitas? • Impresora


• Tijeras
• Revistas

¿Cómo funciona? 1. Imprime la plantilla y recorta.


2. Además de este material, en las revistas
recorta varias fotografías con personas, niños
o personajes expresando alguna emoción.
3. En una mesa pon los títulos de emociones
4. Los niños deben identificar la emoción y
clasificar las imágenes.
5. Pueden ir empezando con emociones
básicas y progresivamente ir aumentando la
complejidad.
DICCIONARIO DE EMOCIONES
Hábito
COME EN FAMILIA
Comer en familia va a permitirle a los niños conocer las tradiciones familiares,
adquirir nuevo vocabulario, se van a sentir escuchados ayudando a su autoestima,
van a adquirir los hábitos de alimentación familiares y pueden adquirir memorias
con base a la comida. Comer en familia es más que solo alimentación.

5 años 1 Hora y media

¿Qué necesitas? • Un mantel o tela para picnic


• Platos y vasos de plástico
• Jitomate en rebanadas
• Mayonesa sirve fácil
• Cortadores de figuras • Mostaza sirve fácil.
• Pan de caja • Agua de Jamaica
• Pechuga de pavo • Impresora
• Queso en rebanadas
• Aguacate

¿Cómo funciona? 1. Impriman la planilla de preguntas.


2. En un espacio en tu casa como jardín, patio o
cocina creen un ambiente estilo picnic.
3. Que toda la familia participe en la elaboración
de los sándwiches y con ayuda de los cortadores
denles forma.
4. Sirvan el agua de jamaica.
5. Cuando estén comiendo platiquen en familia y
usen la planilla de preguntas.
6. ¡A disfrutar!
PICNIC EN CASA

¿quÉ harÍas si FueRas InvIsIble por un DÍA?


¿quÉ es lo que MÁs te GusTa HacEr?
¿quÉ te da MieDo?
¿quÉ AniMal serÍas si PudIeras ConVeRtiRte en uno?
¿quiÉn te Hace reÍr MucHo?
¿cuÁl fue tu ParTe FavOrita del DÍa de hoy?
¿quÉ RegAlo te GusTaRÍa RecIbir?
¿quÉ es lo que MÁs te GusTa de CumPlir AÑos?
¿quÉ Cosa te GusTaRÍa AprEnder a HacEr?
si TuvIeras que PedIr un DesEo, ¿cuÁl serÍA?
Hábito
MANTÉN HÁBITOS DE HIGIENE
Aprende a hacer divertidos jabones en compañía de tus niños para
fomentar este hábito y prevenir enfermedades causadas por virus
y bacterias. Esconde en el jabón un juguete para que cada vez que
se laven las manos, estén más cerca de descubrir la sorpresa.

3 años 1 Hora

¿Qué necesitas? • 2 jabones neutros


• Rallador
• Estufa
• Juguete
• Colorante vegetal • Molde de silicón de figuras
• Aroma (esencias) • Ralladura de limón o
• Olla naranja
• Cuchara

¿Cómo funciona? En compañía de un adulto


1. Ralla el jabón neutro.
2. Colócalos en la olla y caliéntalos en la estufa
hasta que se derrita.
3. Ya que este líquido, agrega unas gotitas del
colorante y 10 gotitas del aroma de tu preferencia.
4. Puedes agregar ralladura de limón o naranja.
5. En el molde de silicón agrega un poco de la
mezcla.
6. Pon algún juguete pequeño.
7. Llena el molde con la mezcla.
8. Deja reposar unas horas hasta que se seque y
se haga sólido.
9. Una vez seco, retíralo y listo para usar el jabón.
JABÓN SORPRESA
Hábito
CUIDA TU PLANETA
Crea en familia un mini terrario donde los más pequeños de la casa
aprendan las tres fases del ciclo del agua representado en este mini
ecosistema artificial donde la tierra, el agua, la temperatura, el aire y
la luz trabajan en conjunto para crear el sustento de la planta.
Precipitación: El rocío de agua, simulará la lluvia.
Evaporación: El calor del sol hará que el agua se convierta en vapor.
Condensación: Cuando el agua se enfríe, se empezarán a ver pequeñas
gotas de agua pegadas a la pared.

5 años 1 Hora

¿Qué necesitas? • 1 botella de 1 litro de Nestlé® Pureza Vital®


cortada por la mitad, pero conservando las partes
• Piedritas
• Arena
• Tierra
• Planta pequeña con raíz o semillas

¿Cómo funciona? 1. En la mitad de la botella agrega una capa de


tierra, una de arena, piedritas para facilitar la
filtración de agua y por último otra capa de tierra.
Puedes poner un poco de agua entre capa y capa
para que se mantengan en su lugar.
2. Siembra la planta asegurándote de cubrir sus
raíces completamente con la tierra.
3. Tapa la botella.
4. Colócalo en un lugar donde reciba la luz del sol.
5. Agrega agua con un atomizador cada semana.
TERRARIO EN CASA

Tierra

Piedritas

Arena

Tierra
ENCUENTRA MÁS EN nxns.com.mx

También podría gustarte