Está en la página 1de 7

Laboratorio del Espacio y sus dimensiones

ccc
Laboratorio del Espacio y sus dimensiones

FICHA ANALITICA

ESTUDIANTES:

DIANOVI CUCHIMBA TRIANA

LILIANA YANETH MEDINA

LEIDY TERESISTA YASNO LOPEZ

MARLEN ROCIO EMBUS GUTIERREZ

TITULO
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MÁTEMÁTICAS.

PALABRAS CLAVE:
Formulación
Resolución
Modelación
Comunicación
Razonamiento
Ejercitación
pensamiento

TESIS:
Las matemáticas son fundamentales para el desarrollo intelectual de los niños, les ayuda
a ser lógicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada para el
pensamiento, la crítica y la abstracción

Podemos deducir que la educación matemática debe responder a nuevas demandas


globales y nacionales, como las relacionadas con una educación para todos, la atención
a la diversidad, a la interculturalidad y la formación de ciudadanos y ciudadanas con las
competencias necesarias para el ejercicio de sus derechos y deberes democráticos.
Laboratorio del Espacio y sus dimensiones

Las matemáticas en la educación básica y media deben ser aplicadas a toda la


población estudiantil independientemente de su preparación adecuada o deficiente, de
su motivación o desmotivación por las mismas. Por ello, se hace necesario comenzar por
la identificación del conocimiento matemático informal de los estudiantes en relación con
las actividades prácticas de su entorno y admitir que el aprendizaje de las matemáticas
no sea una cuestión relacionada únicamente con aspectos cognitivos, sino que involucra
factores de orden afectivo y social, vinculados con contextos de aprendizaje particulares.

TEMAS:
- Formulación
- pensamiento
- resolución.
SUBTEMAS:
- Un poco de historia de las matemáticas y su evolución
- Lineamientos Curriculares de Matemáticas
- tipos de pensamiento matemático

CITAS TEXTUALES ARGUMENTO DEL ESTUDIANTE:

“Es importante abordar problemas abiertos donde Es importante desde nuestra profesión
sea posible encontrar múltiples soluciones o tal vez docente innovar y plantear a los
ninguna. También es muy productivo experimentar estudiantes diferentes formas de resolver
con problemas a los cuales les sobre o les falte problemas matemáticos; esto con el fin de
información, o con enunciados narrativos o que el alumno utilice diferentes estrategias
incompletos, para los que los estudiantes mismos que le permitan llegar a la resolución de
tengan que formular las preguntas”. dicho ejercicio matemático desarrollando
así su pensamiento matemático en sus
diversas formas.
Laboratorio del Espacio y sus dimensiones

“la matematización” de una situación problema, Desde mi punto de vista la modelación


con un término introducido por Hans Freudenthal . busca en el estudiante el análisis e
Esta expresión se suele tomar como sinónimo de interpretación para la resolución de
“la modelación” y ambas pueden entenderse en problemas matemáticos haciendo uso e
formas más y más complejas, que van desde una implementando las diferentes operaciones
forma muy elemental, como simplificación y para llegar a tener una respuesta acertada
restricción de la complejidad de una situación real de lo que se le está preguntando en cada
para reducirla a una situación ya conocida, de tal uno de los ejercicios que se plantean
manera que se pueda detectar fácilmente qué dependiendo el grado de escolaridad en el
esquema se le puede aplicar, cómo se relaciona con que se encuentre el estudiante; es de
otras y qué operaciones matemáticas pueden ser aclarar que donde el estudiante no logra
pertinentes para responder a las preguntas que interpretar, el docente está en disposición
suscita dicha situación, hasta una forma muy ´para orientar todos y cada uno de estos
avanzada, como creación de nuevos modelos y procesos y que el alumno logre captar que
teorías matemáticas que permitan simular la es lo que se requiere y a donde queremos
evolución de una situación real en el tiempo. llegar.

“La adquisición y dominio de los lenguajes propios La comunicación es muy importante en


de las matemáticas ha de ser un proceso cada uno de los campos de la educación,
deliberado y cuidadoso que posibilite y fomente la es por eso que en las matemáticas
discusión frecuente y explícita sobre situaciones, debemos de saber cómo por medio de
sentidos, conceptos y simbolizaciones, para tomar esta damos respuesta a diferentes
conciencia de las conexiones entre ellos y para problemas y situaciones mediante el uso de
propiciar el trabajo colectivo, en el que los los números signos y letras.
estudiantes compartan el significado de las
Es así que nuestros estudiantes pueden
palabras, frases, gráficos y símbolos, aprecien la
desenvolverse en el campo de las
necesidad de tener acuerdos colectivos y aun
matemáticas expresando y compartiendo
universales y valoren la eficiencia, eficacia y
conocimientos dentro y fuera del aula.
economía de los lenguajes matemáticos”.
Laboratorio del Espacio y sus dimensiones

“Los modelos y materiales físicos y manipulativos Como docentes de básica primaria


ayudan a comprender que las matemáticas no son debemos de implementar en las aulas
simplemente una memorización de reglas y diferentes estrategias de enseñanza de las
algoritmos, sino que tienen sentido, son lógicas, matemáticas haciendo uso de nuestra
potencian la capacidad de pensar y son divertidas”. imaginación y creatividad, para que estas
no se vuelvan aburridas y así nuestros
estudiantes razonen y resuelvan situaciones
no solo de memorización si no de lógica
haciendo uso de las diferentes estrategias
que permitan al estudiante aprender lo que
realmente se quiere aprender.

“Así el docente decida practicar y automatizar un Esta comparación nos permite distinguir
solo algoritmo para cada una de las operaciones claramente la operación conceptual de las
distintas formas algorítmicas de ejecutarla y
aritméticas usuales, es conveniente describir y
el resultado de dicha operación
ensayar otros algoritmos para cada una de ellas, conceptual del símbolo producido al final
compararlos con el que se practica en clase y de la ejecución de uno u otro algoritmo.
Todo ello estimula a los estudiantes a
apreciar sus ventajas y desventajas”.
inventar otros procedimientos para obtener
resultados en casos particulares. Esto los
prepara también para el manejo de
calculadoras, el uso de hojas de cálculo, la
elaboración de macroinstrucciones y aun
para la programación de computadores.

“A mediados del Siglo XX, Jean Piaget estudió la Es importante y se hace necesario dejar
transición de la manera de razonar de los claro que el pensamiento lógico no es
parte del pensamiento matemático, sino
adolescentes de lo que él llamó “el pensamiento
que el pensamiento lógico apoya y
operatorio concreto” al “operatorio formal” y perfecciona el pensamiento matemático, y
propuso un conjunto de operaciones lógico- con éste en cualquiera de sus tipos se
puede y se debe desarrollar también el
matemáticas que podrían explicar ese paso”.
pensamiento lógico.
Laboratorio del Espacio y sus dimensiones

“Históricamente, las operaciones usuales de la Con el paso de los años el sistema de


aritmética eran muy difíciles de ejecutar con los numeración ha cambiado con miras a
brindar a nuestros estudiantes una
sistemas de numeración griegos o con el romano, y
educación entendible y de calidad, pues
sólo en el Siglo XIII se empezó a adoptar en Europa es de reconocer el gran esfuerzo que
el sistema de numeración indo-arábigo”. hacemos los docentes para que en
nuestros niños a tan corta edad logren
entender lo que por muchos años ha
venido evolucionando con el único fin de
mejorar y de surgir cada uno de los
procesos con nuestros estudiantes.

Podemos organizar las actividades


centradas en una comprensión y uso de
significados de los números y la
numeración, la comprensión del sentido y el
significado de las operaciones y el
desarrollo de diferentes técnicas de
cálculo. Se trabaja con los niños
operaciones básicas de suma y resta.

“Como todos los sistemas, los geométricos tienen En esta área de las matemáticas aplicamos
tres aspectos: los elementos de que constan, las el examen y análisis de las propiedades de
los espacios en dos y en tres dimensiones, y
operaciones y transformaciones con las que se
las formas y figuras que estos contienen.
combinan, y las relaciones o nexos entre ellos”. Herramientas como las traslaciones,
transformaciones y simetrías; las relaciones
de congruencia y semejanza entre formas y
figuras, y las nociones de perímetro, área y
volumen. Podemos manejar origami
sencillos en clase.

“Los conceptos y procedimientos propios de este Aquí debemos comprender las


pensamiento hacen referencia a la comprensión características mensurables de los objetos
tangibles y de otros intangibles como el
general que tiene una persona sobre las
tiempo; de las unidades y patrones que
magnitudes y las cantidades, su medición y el uso permiten hacer las mediciones y los
flexible de los sistemas métricos o de medidas en instrumentos utilizados para hacerlas. Aquí
como docentes podemos implementarlo
diferentes situaciones”.
con los alumnos haciendo trabajos de
medidas en clase como por ejemplo un
metro.
Laboratorio del Espacio y sus dimensiones

“El azar se relaciona con la ausencia de patrones o Aquí aparecen las situaciones susceptibles
esquemas específicos en las repeticiones de de análisis atravez de recolección sistémica
eventos o sucesos, y otras veces con las situaciones y organizada de datos. Ordenación y
en las que se ignora cuáles puedan ser esos presentación de la información gráficos y su
patrones, si acaso existen, como es el caso de los interpretación. Métodos estadísticos de
estados del tiempo”. análisis. Nociones de probabilidad. Relación
de la aleatoriedad con el azar y noción de
azar como opuesto a lo deducible como
un patrón que explica los sucesos que no
son predecibles o de los que no
conocemos la causa.

Se puede trabajar en el aula una tabla de


estadística con la edad de sus
compañeritos.

“Las regularidades (entendidas como unidades de Aquí aplicamos los procesos de cambio.
repetición) se encuentran en sucesiones o Concepto de variable. El álgebra como
sistema de representación y descripción de
secuencias que presentan objetos, sucesos, formas
fenómenos de variación y de cambio.
o sonidos, uno detrás de otro en un orden fijado o Relaciones y funciones con sus
de acuerdo a un patrón”. correspondientes propiedades y
representaciones gráficas. Modelos
matemáticos. Podemos trabajar las
operación algebraicas en clase.

BIBLIOGRAFIA
Ministerio De Educación Nacional (2006). Estándares básicos de competencias en
matemáticas.Bogotá:MEN.
Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf2.pdf

También podría gustarte