Está en la página 1de 54

Indicadores de

Sostenibilidad de la Industria
de la Comunicación Gráfica
2013
Introducción

 El Informe de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica


2013 es resultado del esfuerzo y compromiso de la Asociación Colombiana
de la Industria de la Comunicación Gráfica ANDIGRAF y la Cooperativa de
Impresores y Papeleros de Bogotá (Coimpresores Bogotá) que con el
presente informen continúan los lineamientos establecidos por el primer
ejercicio realizado para el 2012 por la empresa Enlaza Ltda. para el
Programa de Transformación Productiva (PTP), que continua monitoreando
los indicadores de sostenibilidad de la industria que mantienen los
lineamentos del Global Reporting Initiative 3.1 (GRI).
 El objetivo de la línea base es recolectar información sobre la gestión y el
desempeño en sostenibilidad social y ambiental de las empresas del sector
que le permitan fortalecer su gestión y comunicación sobre los esfuerzos,
avances y retos que se tienen en materia de sostenibilidad.
Índice
I. Información base

II. Gestión de la Responsabilidad Social


Empresarial y Sostenibilidad
III. Dimensión Social

IV. Dimensión Ambiental


I. Información Base

Número de Encuestas por Tamaño de Empresa


Número de Empleados 2012 2013 Variación
Microempresa Menor o igual a 10 4 4 0%
Pequeña Entre 11 y 50 18 8 -56%
Mediana Entre 51 y 200 9 14 56%
Grande Más de 201 5 5 0%
Total 36 31 -14%

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF
I. Información Base

Ingresos Operacionales
Promedio $ 19.373
Microempresa $ 393
Pequeña $ 2.603
Mediana $ 11.342
Grande $ 83.879
Total $ 600.567
Mi l l ones de pes os
Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013
Cálculos: ANDIGRAF

Las empresas que respondieron la encuesta representan el 21% de los ingresos


operacionales de la Industria registrados en el informe de resultados de Supersociedades
2013.
I. Información Base

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF

El 16% de las empresas de la muestra tienen líneas de negocio que no pertenecen


a la Industria y el 52% de las empresas de la muestra se dedican a una sola
actividad productiva perteneciente a la Industria.
I. Información Base

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF

28 Empresas registraron 214 impresoras


I. Información Base
II. Gestión de la RSE y Sostenibilidad

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF
II. Gestión de la RSE y Sostenibilidad

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF
II. Gestión de la RSE y Sostenibilidad

Para 2012 y 2013 16% las empresas cuentan con algún informe en materia de sostenibilidad.
II. Gestión de la RSE y Sostenibilidad

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF

En cuanto a las certificaciones en el 2013 se presenta un aumento de 4 puntos porcentuales


con respecto a las registradas en el 2012, pasando al 65%.
II. Gestión de la RSE y Sostenibilidad

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF
II. Gestión de la RSE y Sostenibilidad

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF
III. Dimensión Social

Empleo
Cadena de valor
Clientes
Investigación y desarrollo
Comunidad
Empleo

Empleo por ti po de contratación


Directo Tercerizado Destajo
Total 75% 20% 4%
Micro 83% 15% 3%
Pequeña 75% 25% 0%
Mediana 81% 15% 4%
Grande 54% 34% 12%
P romedio por empresa
Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013
Cálculos: ANDIGRAF

Promedio de trabajadores por empresa para el 2013 fue de 273 (153% mayor al promedio
de 2012, 108)

El 35% de las empresas en el 2013 trabajaron con empleados por contrato directo, el 48%
con trabajadores por contrato directo y tercerizado. El restante 16% con las tres
modalidades de contrato.
Empleo

Distribución de Género por Tipo de Contratación


Mujeres Hombres
2012 2013 2012 2013
Total 57% 46% 43% 54%
Directo 41% 43% 59% 57%
Tercerizado 52% 51% 48% 49%
Destajo 79% 60% 21% 40%
P romedio por empresa
Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013
Cálculos: ANDIGRAF
Empleo

2012 2013
Empresas con un
acuerdo de 8% 6% 2012 2013
negociación colectiva
% promedio de ¿Qué porcentaje de cargos
empleados cubiertos directivos eran ocupados por 29% 21%
100% 61%
por los acuerdos mujeres a cierre de 2013?

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013 Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013
Cálculos: ANDIGRAF Cálculos: ANDIGRAF

En promedio el 21% de los cargos directivos son ocupados por mujeres, siendo las
empresas medianas las que tienen la más alta participación con 28% y las microempresas
la menor con el 10%.
Empleo

El Índice promedio de rotación de empleados vinculados por contrato directo


para el 2013 fue de 25,7%, 3,3 puntos porcentuales mayor al registrado en
2012 (22,4%).

Índice de rotación = (Desvinculaciones x 100) / promedio de empleados en el periodo


Empleo

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF
Empleo

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF
Empleo

Variación Variación
Valor del menor salario
Promedio con respecto Promedio con respecto
pagado en la empresa
2012 al SMMLV 2013 al SMMLV
a cierre de 2013
2012 2013
Total $ 574.615 1% $ 601.796 2%
Micro $ 594.567 5% $ 614.750 4%
Pequeña $ 584.907 3% $ 592.125 0,4%
Mediana $ 582.163 3% $ 598.282 1%
Grande $ 570.025 1% $ 618.500 5%
Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013
Cálculos: ANDIGRAF

En promedio el menor salario pagado en las 31 empresas a cierre de 2013 fue de $601.796,
2% mayor que el salario mínimo legal del 2013.
Empleo

Beneficiarios de los programas


1 Personas con discapacidad auditiva
1 Personas con limitación en el brazo
18 Madres cabeza de familia
35 Madres cabeza de familia
2 personas con discapacidad cognitiva
(Best Buddies)
2 personas con discapacidad cognitiva
44 Madres cabeza familia
21 Madres cabeza de familia
2 Personas con discapacidad

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF
Empleo
¿Cuántas horas de
capacitación se
Gerencia y Departamento Dirección de
ofrecieron en el 2013 Total Operarios
administración comercial producción
a los empleados por
contrato directo?
Número de empresas 29 28 22 26 27
Promedio 1964,9 344,4 55 62,9 666,5
Micro 86 28 9,5 10,3 38,3
Pequeña 131,5 66,5 11,9 20,3 34,4
Mediana 1780,4 524,1 58,2 76,6 1218
Grande 630,4 263,5 66,3 87,1 213,4
Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013
Cálculos: ANDIGRAF

En promedio se ofrecieron 1.964,9 horas de capacitación en 2013 a los empleados por


contrato directo de 29 de las 31 empresas, es decir 3,9 horas por empleado.
El 58% de las empresas tienen empleados certificados en competencias laborales con el
SENA. En estas empresas, en promedio el 16,9% de los empleados están certificados.
Empleo

El 90% de las empresas destinó recursos a beneficios de


bienestar extralegales para los empleados vinculados por
contrato directo, en promedio por empleado se invirtieron
$488.777.

Incluye beneficios extralegales periódicos y eventuales, por ejemplo: seguros médicos,


vehículos empresariales, subsidios de vivienda, subsidios para educación, regalos, fiestas
de fin de año y subsidios para la educación de la familia.
Empleo

Promedio de tasa de
Promedio de tasa de
enfermedad
accidentalidad de
profesional de
empleados vinculados
empleados vinculados
por contrato directo
por contrato directo
2012 6,00 0,03
2013 5,35 0,16
Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013
Cálculos: ANDIGRAF

Promedio de accidentes de trabajo de empleados directos por empresa: 10,7


Promedio de nuevos casos de enfermedad profesional de empleados directos por empresa: 0,2
Cadena de valor

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF
Cadena de valor

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF
Cadena de valor
Promedio % de
compras Papel Tinta
certificadas
Total 80% 80%
Micro 68% 75%
Pequeña 68% 88%
Mediana 83% 76%
Grande 98% 100%
Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013
Cálculos: ANDIGRAF

El 39% de las empresas tiene en promedio 95% del papel certificado con FSC
El 57% de las empresas tiene en promedio 77% del papel certificado con ISO 9001
El 13% de las empresas tienen 100% del papel certificado con ISO 14001
El 67% de las empresas tienen en promedio 86% de las tintas certificadas en ISO 9001
Cadena de valor

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF
Cadena de valor

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF

35% de las empresas realizaron visitas de inspección a sus proveedores en prácticas de


responsabilidad social y ambiental, 18 puntos porcentuales mayor que el registrado en el
2012.
Clientes

31% de las empresas (11) indicaron que sus clientes les exigen certificaciones sociales,
ambientales o de sostenibilidad.

Sectores Certificaciones
Farmacéutico ISO 9001 ISO 18001 ISO 14001
Cosméticos ISO 9001 ISO 14001 Certificación G7 FSC
Alimentos ISO 9001 FSC
Hoteleria Cumplimiento Normativa Ambiental
Bebidas ISO 9001 FSC
Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013
Cálculos: ANDIGRAF
Clientes

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF
Clientes

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF
Investigación y Desarrollo
Recursos destinados
para investigación y
desarrollo
Total 1.005
Promedio 83,8
Micro 5
Pequeña 17
Mediana 42
Grande 341
Millones de pesos
Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013
Cálculos: ANDIGRAF

El 12 empresas (39% ) destinaron recursos para Investigación y Desarrollo


Comunidad

Recursos destinados a
inversión social y a
donaciones a la comunidad
Total $ 662,83
No. de empresas 12
Promedio $ 66,28
Millones de pesos
Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013
Cálculos: ANDIGRAF
Comunidad

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF

16% de las empresas tienen una fundación para realizar acciones externas de apoyo social o ambiental
IV Dimensión Ambiental
Recursos destinados a la
protección y mejora del
medio ambiente
Total $ 1.550,73
Promedio $ 59,64
No. de empresas 26
Micro $ 3,00
Pequeña $ 11,99
Mediana $ 20,44
Grande $ 246,60
Millones de pesos
Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013
Cálculos: ANDIGRAF

El 84% de las empresas destinaron recursos para la protección y mejora del medio ambiente(26)
IV Dimensión Ambiental

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF
IV Dimensión Ambiental

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF
IV Dimensión Ambiental

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF
IV Dimensión Ambiental

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF
IV Dimensión Ambiental

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF

El 29% de las empresas que realizan acciones para el manejo de aguas residuales utiliza más de una acción
IV Dimensión Ambiental
Resid u os Resid u os
Resid u os Resid u os
p eligrosos p eligrosos
reciclab les ord in arios
sólid os líq u id os
N ú mero d e emp resas 30 22 28 27
Total resid u os 20.693,38 1.174,07 2.771,13 13.234,88
P romed io resid u os p or
739,05 65,23 131,96 490,18
emp resa
P orcen taje p romed io d e
resid u os recu p erad os o 86% 15% 5% 8%
v alorizad os
P romed io resid u os
6,67 69,00 239,52 132,26
M icroemp resa
P romed io resid u os
52,16 5,79 320,86 1.050,82
P eq u eñ a Emp resa
P romed io resid u os
308,16 17,25 25,95 423,06
Emp resa M ed ian a
P romed io resid u os
3.209,22 202,92 31,86 81,12
Gran d e Emp resa
To n el ad as
Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013
Cálculos: ANDIGRAF
IV Dimensión Ambiental

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF
IV Dimensión Ambiental

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF
IV Dimensión Ambiental

Empresas a las que entregan No. de


residuos peligrosos empresas
Tecniamsa 23
Bíolodos 13
Industrias Químicas FIQ 3
ASEI Ltda. 2
Ambiente y Soluciones 1
ECOLCIN 1
Ecopositiva 1
Gestión Integral de Residuos GIRS 1
QUIMETALES 1
RECATAM 1
RH S.A.S 1
Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013 Sin Residuos S.A. 1
Cálculos: ANDIGRAF
Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013
Cálculos: ANDIGRAF
IV Dimensión Ambiental
IV Dimensión Ambiental

¿Para cuáles materias primas?


Materia prima No. De Empresas Participación
Papel 5 22%
Tinta 4 17%
Planchas 1 4%
Limpiadores 1 4%
Insumos Químicos 5 22%
Todas las materias primas 7 30%
Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013
Cálculos: ANDIGRAF

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF
IV Dimensión Ambiental

Porcentaje de desperdicio como


proporción del total de materia
prima utilizada
Papel Tinta
Promedio 11% 7%
Micro 12% 9%
Pequeña 16% 10%
Mediana 11% 4%
Grande 6% 7%
Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013 Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013
Cálculos: ANDIGRAF Cálculos: ANDIGRAF
IV Dimensión Ambiental

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF

Solo el 16% de las empresas tiene dividido el consumo de agua de la planta del administrativo
IV Dimensión Ambiental

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF

Promedio de consumo de agua por empresa en 2012 fue de 113.139 m3


IV Dimensión Ambiental

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF

El 23% de las empresas tiene dividido el consumo energético de la planta del administrativo
IV Dimensión Ambiental

Fuente: Indicadores de Sostenibilidad de la Industria de la Comunicación Gráfica 2013


Cálculos: ANDIGRAF

Promedio de consumo de energía por empresa en 2012 fue de 1.729.567 Kw/h

También podría gustarte