Está en la página 1de 2

´LA HISTORIA CAMBIANTE¨ (Ejemplo 1 )

Él no sabía con exactitud lo que sucedía en el invisible laberinto adonde iban a


parar los tubos neumáticos, pero tenía una idea general. En cuanto se reunían y
ordenaban todas las correcciones que había sido necesario introducir en un
número determinado del Times, ese número volvía a ser impreso, el ejemplar
primitivo se destruía y el ejemplar corregido ocupaba su puesto en el archivo. Este
proceso de continua alteración no se aplicaba sólo a los periódicos, sino a los
libros, revistas, folletos, carteles, programas, películas, bandas sonoras, historietas
para niños, fotografíasTambién los libros eran recogidos y reescritos muchas
veces y cuando se volvían a editar no se confesaba que se hubiera introducido
modificación alguna. Incluso las instrucciones escritas que recibía Winston y que
él hacía desaparecer invariablemente en cuanto se enteraba de su contenido,
nunca daban a entender ni remotamente que se estuviera cometiendo una
falsificación. Sólo se referían a erratas de imprenta o a citas equivocadas que era
necesario poner bien en interés de la verdad.
Lo más curioso era -pensó Winston mientras arreglaba las cifras del Ministerio de
la Abundancia- que ni siquiera se trataba de una falsificación. Era, sencillamente,
la sustitución de un tipo de tonterías por otro. La mayor parte del material que allí
manejaban no tenía relación alguna con el mundo real, ni siquiera en esa conexión
que implica una mentira directa. Las estadísticas eran tan fantásticas en su
versión original como en la rectificada. En la mayor parte de los casos, tenía que
sacárselas el funcionario de su cabeza. Por ejemplo, las predicciones del
Ministerio de la Abundancia calculaban la producción de botas para el trimestre
venidero en ciento cuarenta y cinco millones de pares. Pues bien, la cantidad
efectiva fue de sesenta y dos millones de pares. Es decir, la cantidad declarada
oficialmente. Sin embargo, Winston, al modificar ahora la «predicción», rebajó la
cantidad a cincuenta y siete millones, para que resultara posible la habitual
declaración de que se había superado la producción. En todo caso, sesenta y dos
millones no se acercaban a la verdad más que los cincuenta y siete millones o los
ciento cuarenta y cinco. Lo más probable es que no se hubieran producido botas
en absoluto. Nadie sabía en definitiva cuánto se había producido ni le importaba.
Lo único de que se estaba seguro era de que cada trimestre se producía  sobre el
papel cantidades astronómicas de botas mientras que media población de
Oceanía iba descalza. Y lo mismo ocurría con los demás datos, importantes o
minúsculos, que se registraban. Todo se disolvía en un mundo de sombras en el
cual incluso la fecha del año era insegura.
GEORGE ORWELL 1984. [Fragmento]

VENTAJAS DE CONTRATAR OUTSOURCING (ejemplo 2)


El proveedor del servicio ofrece mayor calidad en su trabajo ya que es
especializado
Una de las razones principales y más importantes más no la única era la de
reducir los costos de operación de la empresa; pero encontramos también que
cuando se contrata a una empresa externa esta es especializada en el servicio
que ofrece por lo tanto nos genera una mayor calidad en el servicio que presta,
además en lugar de tener todos los datos de nómina, seguro social, etc…
Se le asigna un solo pago a la empresa proveedora del servicio por lo que la
empresa se encarga de todo lo referente a pagos de empleados y lo que esto
conlleva.
Muchas actividades de la empresa se pueden contratar por outsourcing, para esto
es imperativo que se haga una comparación de costos que a la empresa le genera
el tener dicha actividad o departamento y nos referimos a los costos financieros y
de tiempo que si alquilando los mismos servicios por una empresa ajena a la
nuestra podrían disminuir, porque se podría dar el caso que los costos financieros
fueran muy semejantes pero en tiempo y problemas que a la empresa le genera,
entonces es más recomendable recurrir a este medio para no perder el enfoque en
actividades no primarias de la empresa, y así enfocarse en el rubro principal, sin
embargo lo que causa esta disminución en el precio es que la empresa que se
contrata su giro principal es el servicio que presta y a mayor escala de servicios se
pueden dar menores costos.
capacidad e historia en el ramo al que se dedica para así minimizar posibles
riesgos.

También podría gustarte