Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Arquitectura
Taller “José Revueltas”

Caraveo Chavarría Alberto Daniel

González Hernández Erick

Hernández Mondragón Karina

Junco Flores José Juan

León Mendoza Santiago

López Romero Esmeralda


1. ¿Qué entiendes por pórtico?

Espacio abierto lateralmente y cerrado por arriba, sostenido por columnas o


pilares adosados a un edificio. colocado al frente de un objeto arquitectónico, en
patios laterales o traseros, funciona como espacio de transición entre un el
exterior y el interior y por último, es utilizado como regulador térmico para
generar condiciones más confortables dentro de un espacio.

Elaboración propia por el equipo.

2. ¿En que curso caracteriza el pórtico en la arquitectura


clásica?
El pórtico es una característica principal de la arquitectura de los templos griegos
y, por lo tanto, un elemento destacado en las estructuras romanas y de inspiración
clásica posteriores. Los tipos de pórtico proporcionan los términos principales para
describir los templos griegos.
De acuerdo con la cantidad de columnas que disponga, el pórtico puede calificarse
de diferentes formas: dístilo (con dos columnas en su fachada), tetrástilo (cuatro
columnas), hexástilo (seis columnas), octástilo (ocho columnas), decástilo (diez
columnas), dodecástilo (doce columnas), etc. Por otra parte, se denomina
intercolumnio al espacio que hay entre dos columnas. El intercolumnio se mide de
eje a eje.
Es posible encontrar numerosos ejemplos de edificios históricos con pórticos. El
Partenón de Atenas tiene un pórtico con ocho columnas en su fachada, por lo que
se trata de un pórtico de tipo octástilo. El pórtico del Panteón de Roma también es
un octástilo.

Anónimo. (Mayo del 2020). “Pórtico | arquitectura”. Alemania. delphipages.live.


Recuperado el 08 de octubre del 2021 de:
https://delphipages.live/tecnologia/ingenieria/ingeniero-civil/portico-architecture

3. ¿Cómo piensas aplicar el pórtico en el evento en


estudio?

El proyecto, al estar ubicado en una región con clima cálido húmedo, necesita la
correcta incorporación de controladores solares. Los pórticos nos ayudan a reducir
la temperatura interior de un objeto entre 2 y 3 grados, también funcionarán
como espacios de transición entre el exterior y el interior, como espacios de
extensión de actividades realizadas al interior de la casa, como puede ser el comer
o el cocinar, y como espacios exteriores techados donde se pueden realizar
actividades de recreación o relajación.

Elaboración propia por el equipo.

También podría gustarte