Está en la página 1de 4

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

WHO / NMH / NHD / 17.12

NOTA DE INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA OMS Octubre de 2017

Azúcares y caries dentales

HECHOS CLAVE norte Caries dental1 (también conocido como caries dental o caries dentales) es el más complejo
mon enfermedades no transmisibles en todo el mundo.

norte La caries dental es una enfermedad costosa de tratar, que consume del 5 al 10% de la salud.

presupuestos de atención en los países industrializados y es una de las principales razones


de hospitalización de niños en algunos países de ingresos altos.

norte Azúcares libres2 son el factor dietético esencial en el desarrollo de la caries dental
porque la caries dental no ocurre en ausencia de azúcares en la dieta. La caries dental se
desarrolla cuando las bacterias en la boca metabolizan los azúcares para producir un ácido
que desmineraliza los tejidos duros de los dientes (esmalte y dentina).

norte Las personas que tienen más caries dentales tienen una mayor ingesta de azúcares libres.

norte En muchos países, las bebidas endulzadas con azúcares, incluidas las a base de frutas y
Las bebidas azucaradas a base de leche y los jugos 100% de frutas son una fuente primaria de
azúcares libres.

norte Confitería, tortas, bizcochos, cereales azucarados, postres dulces, sacarosa,


la miel, los jarabes y las conservas son fuentes comunes de azúcares libres.

norte A diferencia de las frutas frescas enteras, los jugos de frutas contienen azúcares libres y también contienen más

Calorías Es importante destacar que masticar fruta fresca entera estimula el flujo salival que
protege contra la desmineralización de la sustancia dental.

norte Limitar la ingesta de azúcares libres a menos del 10% de la ingesta total de energía, e idealmente

aún más, a menos del 5%, minimiza el riesgo de caries dental a lo largo de
la vida.
norte La caries dental severa a menudo causa dolor e infección, lo que puede resultar en
extracción.

norte La caries dental severa también afecta la salud y el bienestar general.

norte La caries dental severa es una causa frecuente de absentismo escolar o laboral. Un
en algunos países de ingresos bajos y medianos se ha informado de una
asociación entre la caries dental y la desnutrición en los niños; sin embargo,
queda por determinar si esto es causa o efecto, o ambos.

1 La gravedad de la caries dental se puede medir utilizando índices como el índice CPOD / dmft (donde
mayúsculas denota dentición permanente y dentición temporal en minúsculas), que registra el número
de dientes cariados (D), faltantes (M) y obturados (F).
2 Los azúcares libres incluyen todos los monosacáridos y disacáridos agregados a los alimentos y bebidas por el
fabricante, cocinero o consumidor, y azúcares presentes naturalmente en miel, jarabes, zumos de frutas y
concentrados de zumos de frutas (Directriz de la OMS sobre la ingesta de azúcares para adultos y niños: http://
www.who.int/ Nutrition / publications / Guidelines / sugars_intake / en /).

1
INTRODUCCIÓN La caries dental es un importante problema de salud pública a nivel mundial y es la enfermedad no
transmisible (ENT) más extendida. También es la afección más prevalente incluida en el Estudio de carga
mundial de enfermedades de 2015, ocupando el primer lugar en cuanto a caries de los dientes permanentes
(2.300 millones de personas) y el duodécimo en el caso de los dientes temporales (560 millones de niños).

La caries dental se puede prevenir evitando los azúcares libres en la dieta. Además, la caries dental se
puede prevenir en gran medida mediante intervenciones simples y rentables para toda la población e
individuales, mientras que el tratamiento es costoso y, a menudo, no está disponible en los países de
ingresos bajos y medianos.

En los países de bajos ingresos, la mayoría de las caries dentales no se tratan. Los dientes
afectados por caries a menudo se extraen (arrancan) cuando causan dolor o malestar.

La caries dental severa puede afectar la calidad de vida. Por ejemplo, la caries dental puede
causar dificultades para comer y dormir, y en sus etapas avanzadas (abscesos), puede resultar
en dolor e infección sistémica crónica. La caries dental también se asocia con patrones de
crecimiento adversos. Además, la caries dental es una causa frecuente de ausencia a la escuela
o al trabajo.

ÁMBITO DE APLICACIÓN DE Casi la mitad de la población mundial se ve afectada por la caries dental, lo que la convierte en la más

EL PROBLEMA prevalente de todas las afecciones de salud. Los niveles elevados de caries dental se producen en los países
de ingresos medios, donde el consumo de azúcares es elevado. En esos países, los sistemas de salud se
enfrentan al desafío de proporcionar estrategias preventivas para toda la población y, a menudo, no se
dispone de atención primaria de salud bucodental.

QUIÉN ES Todas las personas corren el riesgo de sufrir caries dentales, pero los niños y los adolescentes son los

¿EN RIESGO? que corren mayor riesgo. La mayoría de las caries dentales se presentan en adultos porque la
enfermedad es acumulativa. Existe una clara relación dosis-respuesta entre el consumo de azúcares y
la caries dental. La enfermedad también está asociada con el nivel socioeconómico, con altas tasas de
prevalencia entre los grupos de población pobres y desfavorecidos.

SEÑALES Y La caries dental se desarrolla con el tiempo; La pérdida de sustancia dental (esmalte y dentina) es

SINTOMAS causada por la producción de ácido resultante del metabolismo bacteriano de los azúcares. Las
primeras etapas a menudo no presentan síntomas, pero las etapas avanzadas de la caries dental
pueden provocar dolor, infecciones y abscesos, o incluso sepsis.

PREVENCIÓN Las estrategias de toda la población para reducir el consumo de azúcares libres son el enfoque clave

Y CONTROL de salud pública que debe ser una prioridad alta y urgente. Dado que la caries dental es el resultado
de la exposición de por vida a un factor de riesgo dietético (es decir, azúcares libres), incluso una
pequeña reducción del riesgo de caries dental en la infancia es importante en la edad adulta; por lo
tanto, para minimizar el riesgo de caries dental de por vida, la ingesta de azúcares libres debe ser lo
más baja posible.

Es importante que las intervenciones de prevención para toda la población estén disponibles y
accesibles universalmente. Tales intervenciones incluyen el uso de flúor y una atención integral
de la salud bucal esencial centrada en el paciente.

DESAFÍOS A nivel mundial, la caries dental plantea muchos desafíos. La carga de la enfermedad se distribuye de
manera desigual: afecta de manera desproporcionada a las poblaciones pobres y desfavorecidas, que
tienen menor acceso a la prevención y la atención. A menudo, la caries dental no recibe la prioridad
adecuada en la planificación de la salud debido a una subestimación de la carga real y el impacto de
la enfermedad. El enfoque de las intervenciones se caracteriza generalmente por un enfoque de
enfermedad aislada y un enfoque en el tratamiento clínico costoso, en lugar de

2
en estrategias integradas de salud pública rentables que abordan poblaciones enteras y se
centran en factores de riesgo comunes para las ENT.

El crecimiento económico se asocia a menudo con la transición nutricional a una dieta que se
caracteriza por una alta proporción de energía procedente de azúcares y grasas libres. En
particular, dicha transición se asocia con un mayor acceso a bebidas endulzadas con azúcares y
otras fuentes dietéticas de azúcares libres. La mayor disponibilidad de azúcares en ausencia de
medidas preventivas de salud bucal adecuadas se asocia con un marcado aumento en la carga
de enfermedades bucodentales.

GLOBAL Como la ENT más común, la caries dental afecta a un gran número de personas de todas las edades y

IMPACTO grupos socioeconómicos, lo que afecta su salud y bienestar, las interacciones sociales y el estado
económico. Los costos financieros directos por sí solos son considerables. Se ha estimado que, a nivel
mundial en 2010, se gastaron 298 mil millones de dólares en costos directos asociados con la caries
dental. Además, los costos indirectos ascendieron a 144.000 millones de dólares, y el costo financiero
total alcanzó los 442.000 millones de dólares en 2010.

OMS Las soluciones de salud pública para la prevención de la caries dental y otras enfermedades
RESPUESTA bucodentales son más eficaces cuando se integran con la prevención y el control de otras ENT,
sobre la base de los principios de abordar los riesgos comunes y los determinantes
compartidos más amplios de la salud.

La implementación de medidas de política para promover la reducción de la ingesta de azúcares libres es


una forma eficaz de abordar la carga y el impacto de la caries dental a nivel mundial. Las medidas de política
incluyen:

norte impuestos a las bebidas endulzadas con azúcares, así como a los alimentos con un alto contenido de azúcares libres

contenido: esto es importante para desalentar el consumo de estos alimentos y


bebidas, que están contribuyendo a una mayor ingesta de azúcares libres, en
particular en niños y adolescentes;

norte Implementar un etiquetado nutricional claro, incluida la información sobre azúcares.


contenido en un producto;

norte regular todas las formas de marketing y publicidad de alimentos y bebidas de alto contenido

azúcares libres para los niños mediante el uso de un modelo de perfil de nutrientes que ayuda a identificar

productos con alto contenido de azúcares libres;

norte mejorar el entorno alimentario en las instituciones públicas, en particular en las escuelas,
mediante la regulación de la promoción y venta de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcares
libres;

norte retirar todas las bebidas endulzadas con azúcar para la venta y el servicio de los hospitales,
escuelas (incluidos jardines de infancia y preescolares), universidades, edificios públicos y
lugares de trabajo públicos; y

norte convirtiendo en una prioridad aumentar la conciencia y el acceso al agua potable como bebida

que sea "seguro para los dientes".

También debe alentarse la implementación de estrategias de salud pública para promover


la exposición apropiada y el uso del fluoruro. Aunque la exposición al fluoruro reduce el
desarrollo de caries dental y retrasa el inicio del proceso de cavitación, no previene por
completo la caries dental si se implementa como una acción única (es decir, aislada). Por
lo tanto, abordar la causa (es decir, los azúcares libres) es esencial para prevenir y reducir
la caries dental.

3
RELACIONADO
Colaboradores de la incidencia y prevalencia de enfermedades y lesiones de GBD 2015 (2016).
Incidencia, prevalencia y años vividos con discapacidad a nivel mundial, regional y nacional para 310
ENLACES
enfermedades y lesiones, 1990-2015: un análisis sistemático para el Estudio de la carga mundial de
enfermedades 2015. Lancet 388 (10053): 1545–602 (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pubmed / 27733282,
consultado el 17 de septiembre de 17).

Listl S, Galloway J, Mossey PA, Marcenes W (2015). Impacto económico global de las
enfermedades dentales. J Dent Res 94 (10): 1355–61 (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/
pubmed / 26318590, consultado el 17 de septiembre de 2017).

Moynihan PJ, Kelly SA (2014). Efecto sobre la caries de la restricción de la ingesta de azúcares: revisión
sistemática para informar las directrices de la OMS. J Dent Res 93 (1): 8–18 (https: //www.ncbi.nlm.nih. gov /
pubmed / 24323509, consultado el 17 de septiembre de 2017).

O'Mullane DM, Baez RJ, Jones S, Lennon MA, Petersen PE, Rugg-Gunn AJ et al. (2016). Fluoruro y
salud bucal. Community Dent Health 33 (2): 69–99 (https: //www.ncbi.nlm. nih.gov/pubmed/
27352462, consultado el 17 de septiembre de 2017).

Schwendicke F, Thomson WM, Broadbent JM, Stolpe M (2016). Efectos de gravar las bebidas
azucaradas sobre la caries y los costos de tratamiento. J Dent Res 95 (12): 1327–32 (https://
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27671690, consultado el 17 de septiembre de 2017).

Sheiham A (2005). Salud bucal, salud general y calidad de vida. Bull World Health Organ
83 (9): 644 (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16211151, consultado el 17 de
septiembre de 2017).

Asamblea Mundial de la Salud (2007). Salud bucodental: plan de acción para la promoción y la prevención
integrada de enfermedades (Resolución WHA 60.17 de la Asamblea Mundial de la Salud) (http: //apps.who. int /
iris / bitstream / 10665/22590/1 / A60_R17-en.pdf? ua = 1, consultado el 17 de septiembre de 2017).

Organización Mundial de la Salud (OMS) (2003). Informe mundial de salud bucodental. Ginebra:
OMS (http://www.who.int/oral_health/publications/world-oral-health-report-2003/en/,
consultado el 17 de septiembre de 2017).

Organización Mundial de la Salud (OMS) (2015). Ingesta de azúcares para adultos y niños.
Ginebra: OMS (http://www.who.int/nutrition/publications/guidelines/sugars_ ingesta / en /,
consultado el 17 de septiembre de 2017).

Para obtener más información, póngase en contacto:

Departamento de Nutrición para la Salud y el Desarrollo de la OMS (Nutrition@who.int, www.who.int/nutrition)

© OMS 2017. Algunos derechos reservados. Este trabajo está disponible bajo elLicencia CC BY-NC-SA 3.0 IGO.

También podría gustarte