Está en la página 1de 3

CARTAS A UN JOVEN POETA

“En la vida todo su final tiene su comienzo”

La vida ¿es un regalo o un castigo?, ¿es difícil de llevarla?; ¿podrá


asumirse como una aventura limitada? O ¿es una carrera contrata el
tiempo?, son tantos momentos diferentes y circunstancias constantes que
nos responden a estas preguntas, que sencillamente siempre son
inconclusas, lo único que es realmente cierto, es que si Dios nos dio la vida
fue porque pensó que podríamos con ella, porqué la vida no es una carrera,
sino un viaje que debe ser disfrutado a cada paso, hay que aprender a
esperar en el momento exacto para recibir los beneficios que reclamas,
espera con paciencia a que maduren los frutos para poder apreciar
debidamente su dulzura; entonces ¿por qué nos complicamos tanto la
vida?, ¿Cómo aprenderíamos de la vida sin sus fuertes golpes que nos
ayuda a valorarla?, el éxito de la vida no se mide por lo que has logrado,
sino por los obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino ; sin
embargo, habrán ocasiones en que fijaremos una meta y tendremos que
seguir otra, de planear un vuelo y tener que recortarlo, de aspirar y no
poder, de querer y no saber, de avanzar y no llegar a donde queremos; a
todo esto no hay que llamarlo castigo hay que llamarlo enseñanza, porque
en esta circunstancia es donde se aprecia lo que tienes y el tiempo que se
debe considerar como la esencia mas intima del ser humano te ofrecerá
madurez, pues los años te enseñaran muchas cosas que los días jamás
llegaran a conocer.
¿Cómo educarse para la vida?, una respuesta sería aprender de la soledad,
de su silencio que nos permite ser más sabios en nuestras decisiones, pues
“el sabio no habla lo que piensa, sino que piensa lo que dice”, permitir
enamorarnos de la soledad, pero no depender de ella, tenerla de
herramienta para conocernos y aprender en medio de lagrimas en cada
paso hacia un nuevo ciclo.

Lo más apropiado para no atormentar la mente buscando soluciones a


problemas, es hacerla libre del pasado y sus problemas por unos minutos,
permitiendo que vuele muy alto en medio de la naturaleza y sea parte de
esta, y allí se entenderá que de las pequeñas cosas proviene la felicidad y
se hará factible una mejor vida, pensar que solo una sonrisa puede cambiar
el día de muchas personas es gratificante y lo mejor no es necesario el
dinero para hacerlo, no nos hará pobres, ni ricos, pero si se colmara de
alegría el corazón, aprender que lo más valioso no es lo que se tiene en la
vida si no a quien tenemos, por que una persona rica no es la que tiene
más, si no la que necesita menos. Hay que dejar lo superficial a un lado ya
que no siempre obtendremos la felicidad con esto, para que aspirar tanto si
el que no es feliz con poco no lo será con mucho.

El trabajo, resulta algo paradójico, pues es una bendición, pero a la vez es


una guerra contra el tiempo, porque nos tomamos el café corriendo pues
estamos atrasado, a leer la prensa en el transporte público porque no
podemos perder tiempo, a comernos un sándwich porque no da tiempo para
almorzar, a cenar rápido y dormir sin haber vivido el día, y el fin de semana
no hay mucho que hacer solo dormir porque tenemos sueño atrasado, y así
la vida se nos escurre entre los dedos sin dejarse acariciar; no permitamos
caer en una rutina inútil que solo nos hará infelices; acostumbramos a
ahorra la vida, que de a poco, igual se gasta y una vez gastada nos
perdimos de vivir; nunca tenemos tiempo para nuestra familia, amigos o
pareja, siempre saldrá de nuestra boca: tal vez sea mañana, y este mañana
se convertirá en días, meses o quizás en años, nunca se vive el ahora, el
hoy, esto llevará una gran complicación porque lo más caro que tenemos
es el tiempo, entonces¿ porque pagarlo con la vida?.El tiempo no se
almacena, nuestra existencia transcurre a gran velocidad, pero mientras
tengamos vida, tenemos la oportunidad de cambiar nuestros hábitos y tener
una mejor vida, de aprovechar y disfrutar cada respiro, cada latido de
nuestro corazón. La vida no hay que ahorrarla, hay que vivirla intensamente
pero bien.

El sexo, se convertido en una parte fundamental en la vida del ser humano,


le ha dado tanta importancia y se han dejado llevar por esta moda absurda,
que el amor, esta palabra que con solo escucharla nos hacia estremecer, ya
no significa nada; es triste ver que el sexo sólo lo utilizan como una
herramienta de placer, de necesidad, de satisfacción y de experiencia; ya
hacer el amor no es acto donde dos seres se demuestran su amor, su
pasión desbordada al sentir el aroma de una piel envuelta en sudor y en la
ilusión de ser uno solo por unos cuantos minutos, ya es mas carnal,
superficial y egocéntrico. ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir
sexo?.

También podría gustarte