Está en la página 1de 11

EVALUACIÓN FINANCIERA DE

NEGOCIOS Y PROYECTOS
01 CONÉCTATE

En esta sesión hablaremos sobre

Caso Integral de indicadores de rentabilidad

Recuerda que, cuando acabemos esta presentación, puedes revisar el Libro Digital, en el que vas a
encontrar material referente a lo que estamos abordando hoy, en la páginas 45-54.
01 CONÉCTATE

Durante las sesiones anteriores hemos tenido oportunidad de


revisar los tres principales indicadores de rentabilidad: VAN, TIR y
B/C. Ahora, vamos a ver su aplicación en un caso.

Caso Café de Altura.

Imagen 1: Me pregunto y respondo.


Recuperado de https://cutt.ly/rtxYtKC
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS
CASO CAFÉ DE ALTURA

• Una planta productora de café, principal producto


agrícola de la oferta exportable del país, está • Mensualmente se incurre en gastos de administración y
evaluando la posibilidad de exportar café de altura servicios generales por US$ 8,000 y gastos de ventas por
(cultivado a más de 1,200 m.s.n.m.) con granos US$ 3,000. Se han definido las siguientes inversiones:
provenientes de Cajamarca.
ACTIVO NÚMERO VALOR UNITARIO VIDA ÚTIL VALOR DE
• El proyecto que espera comenzar a operar en el (USD) RESCATE

año 2021, estima la siguiente demanda de cajas LÍNEA DE PRODUCCIÓN 3 70,000 10 40%
por año: INSTALACIONES 1 650,000 20 80%

2021 2022 2023 2024 2025 TERRENO 1 100,000 - 100%

4,600 4,500 4,900 5,250 5,500


La inversión en capital de trabajo se estima en 12.5% de las
• El precio de venta de la caja de café se ha ventas anuales.
estimado en US$ 380, manteniéndose constante El impuesto a la renta 30%.
durante los cinco años que forman el periodo de Elabora el flujo de caja asociado al proyecto considerando
evaluación del proyecto. un costo de oportunidad del capital de 12% y evalúa si es
• El estudio técnico del proyecto ha calculado en conveniente su ejecución. ¿Qué indicador determinó tu
US$ 173 el costo variable promedio. recomendación?
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS
CASO CAFÉ DE ALTURA

Antes de elaborar el flujo de caja, se debe realizar algunos presupuestos:


PRESUPUESTO DE INGRESOS
2020 2021 2022 2023 2024 2025
CANTIDAD DE CAJAS 4600 4500 4900 5250 5500
PRECIO DE VENTA UNITARIO 380 380 380 380 380
PRECIO X CANTIDAD 1,748,000 1,710,000 1,862,000 1,995,000 2,090,000

PRESUPUESTO DE COSTO DE VENTAS Y GASTOS


2020 2021 2022 2023 2024 2025
PRECIO DE VENTA UNITARIO 380 380 380 380 380
COSTO VARIABLE UNITARIO 173 173 173 173 173
COSTO X CANTIDAD 795,800 778,500 847,700 908,250 951,500
GASTOS ADM Y SERVICIOS 96,000 96,000 96,000 96,000 96,000
GASTOS DE VENTA 36,000 36,000 36,000 36,000 36,000
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS
CASO CAFÉ DE ALTURA
CUADRO DE DEPRECIACIÓN
VALOR COMERCIAL VALOR DE RESCATE VIDA UTIL DEPRECIACIÓN
LINEA DE PRODUCCION 210,000 84,000 10 12,600
INSTALACIONES 650,000 520,000 20 6,500
TERRENO 100,000
DEPRECIACIÓN ANUAL 19,100

REQUERIMIENTO DE CAPITAL DE TRABAJO


2020 2021 2022 2023 2024 2025
CAP TRAB 218,500 213,750 232,750 249,375 261,250
INCREMENTO 218,500 14,250 16,625 11,875

Presupuestos a realizar durante la elaboración del flujo de caja, para el cálculo de B/C:
PRESUPUESTO DE EGRESOS TOTALES DEL PROYECTO
2020 2021 2022 2023 2024 2025
TOTAL EGRESOS 1,168,130 1,144,620 1,238,660 1,320,945 1,379,720
EGRESOS POR INVERSIONES 1,178,500 0 14,250 16,625 11,875 0
EGR TOTALES DEL PROYECTO 1,178,500 1,168,130 1,158,870 1,255,285 1,332,820 1,379,720
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS
CASO CAFÉ DE ALTURA
Elaboramos el flujo de caja operativo y económico:
FLUJO DE CAJA "CAFÉ DE ALTURA"
2020 2021 2022 2023 2024 2025
INGRESOS
VENTAS 1,748,000 1,710,000 1,862,000 1,995,000 2,090,000
TOTAL INGRESOS 1,748,000 1,710,000 1,862,000 1,995,000 2,090,000
EGRESOS
COSTO VARIABLE 795,800 778,500 847,700 908,250 951,500
GASTOS ADM Y SERVICIOS 96,000 96,000 96,000 96,000 96,000
GASTOS DE VENTA 36,000 36,000 36,000 36,000 36,000
DEPRECIACION 19,100 19,100 19,100 19,100 19,100
IMPUESTO A LA RENTA 240,330 234,120 258,960 280,695 296,220
TOTAL EGRESOS 1,168,130 1,144,620 1,238,660 1,320,945 1,379,720
FLUJO DE CAJA OPERATIVO 579,870 565,380 623,340 674,055 710,280
INVERSIONES
LINEA DE PRODUCCION -210,000
INSTALACIONES -650,000
TERRENO -100,000
REQ DE CAPITAL DE TRABAJO -218,500 -14,250 -16,625 -11,875
FLUJO DE INVERSION -1,178,500 -14,250 -16,625 -11,875
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS
CASO CAFÉ DE ALTURA
Con el flujo de caja económico obtenemos los indicadores VAN, TIR y B/C:
FLUJO DE CAJA ECONOMICO -1,178,500 579,870 551,130 606,715 662,180 710,280

ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DEL PROYECTO


COK 12% La rentabilidad mínima esperada por el inversionista es 12%.
VANE: 1,034,306 > 0, el proyecto es favorable.
TIRE: 42.05% La rentabilidad del proyecto es mayor que el COK.
VAN Ingresos 6,703,031
VAN Egresos 5,668,726
B/CE 1.18 > 1, los ingresos superan a los egresos en el periodo evaluado.
CONCLUSIÓN: Con un Valor Actual Neto Económico positivo, una Tasa Interna de Retorno
mayor al Costo de Oportunidad del Inversionista, y una Relación Beneficio Costo mayor que 1,
se recomenda la ejecución del proyecto, en tanto se mantengan las condiciones inicialmente
planteadas.
03 PONTE EN ACCIÓN

Recuerda, las ideas principales del video son:

• Para realizar el análisis de rentabilidad del proyecto, es necesario elaborar el flujo de caja
operativo, económico y total, dependiendo del caso.
• Con el flujo obtenido se calculan los indicadores de rentabilidad VAN, TIR y B/C,
interpretando cada uno de ellos y luego emitiremos una opinión final.
03 PONTE EN ACCIÓN

Vamos a realizar una actividad de lo que hemos aprendido en este video:

La actividad consiste en resolver el cuestionario que vas a encontrar en el campus digital.


¡Gracias!

También podría gustarte