Está en la página 1de 416

Disputar las banderas

Disputar
las banderas
Los comunistas, España
y las cuestiones nacionales (1921-1982)
h
Diego Díaz Alonso

Ediciones Trea
estudios históricos la olmeda
colección piedras angulares

Primera edición: m
ayo del 2019

© Diego Díaz Alonso, 2019

© de esta edición: Ediciones Trea


Polígono de Somonte / María González la Pondala, 98, nave D
33393 Somonte-Cenero. Gijón (Asturias)
Tel.: 985 303 801 / Fax: 985 303 712
trea@trea.es / www.trea.es

Corrección: Pablo Batalla Cueto


Producción: Patricia Laxague Jordán
Diseño original: Pandiella y Ocio
Maquetación: Alberto Gombáu [Proyecto Gráfico]
Impresión: Gráficas XXXXX
Encuadernación: XXXXXX

d. l.: AS-00173/2019
isbn: 978-84-17767-42-6

Impreso en España. Printed in Spain

Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de este


libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier
forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por
grabación u otros métodos, sin el permiso previo por escrito de Ediciones Trea, S. L.

La Editorial, a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente
trlpi, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes
de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa.

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o


transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus
titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a cedro (Centro Español de
Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta
obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).
Índice

Índice de siglas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Introducción y agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación
del pce y octubre de 1934: el proyecto de la «Unión
de Repúblicas Socialistas Ibéricas» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
El pce y los movimientos nacionalistas en la lucha
contra la dictadura de Primo de Rivera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
El comunismo catalanista: el Bloc Obrer i Camperol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Los comunistas y las izquierdas ante la cuestión catalana
durante el proceso constituyente republicano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
El recorte del Estatuto catalán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
La revisión del pce de la cuestión nacional: la formación del pcc . . . . . . . . . . . . . . . 62
Los comunistas y el Estatuto vasco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Movimiento obrero, cuestión nacional y migraciones
en Catalunya y el País Vasco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
La incorporación de la cuestión nacional al nuevo discurso antifascista . . . . . . . . 89
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
El viraje frentepopulista de los comunistas y la cuestión nacional . . . . . . . . . . . . . . . 103
Izquierdas, estatutos y movilización frentepopulista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Guerra civil y patriotismo(s): de la guerra fratricida a la guerra nacional . . . . . . 120
El patriotismo antifascista del pce y las izquierdas españolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Patriotismo republicano, nacionalismos, federalismo e internacionalismo . . . . . 132
Los comunistas y el frente nacional vasco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Entre el catalanismo, la República y la revolución social:
las encrucijadas del psuc . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
La cuestión nacional y la relación del pce con el psoe y Negrín . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Reconquista de España (1939-1948) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
De los frentes populares a los frentes nacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
La Unión Nacional Española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
El psuc: ¿partido hermano o federación catalana? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Resistencia y patriotismo antifascista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Maquis, partisanos, guerrilleros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Unidad nacional y reconstrucción de la patria: el regreso de los comunistas
a las instituciones republicanas y autonómicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
«Por una España española»: los comunistas contra
el imperialismo yanqui (1948-1956) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
El inicio de la guerra fría y el final de los comunismos nacionales . . . . . . . . . . . . . . . 183
Patriotas comunistas contra el imperialismo norteamericano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
La campaña contra el nacionalismo pequeñoburgués: el asunto Comorera . . . . 187
¡Franco no! ¡Bases fuera! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
De la independencia nacional a la reconciliación nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
El crecimiento de la oposición democrática
y la reactivación de los nacionalismos periféricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
El laboratorio de un comunismo nacional y federalista:
Catalunya, el psuc y la política de alianzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Migraciones, lenguas, movimiento obrero y cuestión nacional
en Catalunya y Euskadi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
El pce y la apuesta por un comunismo plurinacional:
el psuc, el pc de Euskadi y la formación del pcg . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
La confluencia con los nacionalistas: encuentros y desencuentros . . . . . . . . . . . . . . 244
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! De la Asamblea de Catalunya
a la Comisión de los Nueve: la cuestión nacional y la política unitaria
en la crisis del franquismo y los inicios de la Monarquía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
El Pacto por la Libertad y la cuestión nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
La Asamblea de Catalunya: programa de mínimos
para una movilización de máximos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Entre la radicalización y el inmovilismo: las dificultades del Pacto
por la Libertad en Euskadi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
La cuestión nacional en los organismos unitarios de la oposición . . . . . . . . . . . . . . . 287
El problema de las nacionalidades en los organismos democráticos tras la muerte
de Franco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
Ni República, ni federal: la cuestión nacional
y la consolidación de la Reforma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
Nacionalidades y regiones. Los comunistas y las autonomías
en la Transición: la difícil construcción de un nuevo imaginario
español democrático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
La cuestión autonómica en las elecciones de junio de 1977 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
Los comunistas después del 15-J: la política de concentración democrática
y los resultados en Catalunya, Euskadi y Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
La lucha por las autonomías y la relación con los nacionalistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329
La cuestión de las nacionalidades en el proceso constituyente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
La aprobación de los primeros estatutos de autonomía:
entre el centralismo españolista y los nacionalismos rupturistas . . . . . . . . . . . . . . . . 347
El fracaso de las izquierdas en Catalunya y el País Vasco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
La difícil búsqueda de referentes nacionales para una España democrática:
el patriotismo constitucional y el malestar de las periferias en
la implosión comunista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379
Fuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
Archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
Prensa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
Entrevistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
Libros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
Índice de siglas

ac Assemblea de Catalunya cgv  Consejo General Vasco


acr  Acció Catalana Republicana ciu  Convergència i Unió
anpg Asemblea Nacional-Popular cnt Confederación Nacional del
Galega Trabajo
anv  Acción Nacionalista Vasca cnt-ait Confederación Nacional
ao  Alianza Obrera del Trabajo-Asociación
ap  Alianza Popular Internacional de los
bean Bloc d’Esquerra Trabajadores
d’Alliberament Nacional cups  Candidatura d’Unitat
bnpg Bloque Nacional-Popular Popular pel Socialisme
Galego edc  Esquerra Democràtica de
boc  Bloc Obrer i Camperol Catalunya
boe  Boletín Oficial del Estado ee  Euskadiko Ezkerra
cadci 
Centre Autonomista de eeh  Euskal Erakunde
Dependents del Comerç i Herritarra
de la Indústria egi  Euzko Gaztegi Indarra
cc  Cristians Catalans (también eia  Euskal Iraultzarako
Catòlics Catalans o Crist i Alderdia
Catalunya) ela  Eusko Langileen
ccfpc 
Comisión Coordinadora Alkartasuna
de Fuerzas Políticas de ela-sov Eusko Langileen
Cataluña Alkartasuna-Solidaridad de
ccoo Comisiones Obreras los Obreros Vascos
cd  Coordinación Democrática ela-stv Eusko Langileen
cdc  Convergència Democràtica Alkartasuna-Solidaridad de
de Catalunya los Trabajadores Vascos
cgtu Confederación General del emk  Euskadiko Mugimendu
Trabajo Unitaria Komunista-Movimiento
ceda Confederación Española de Comunista de Euskadi
Derechas Autónomas epk  Euskadiko Partidu
cee  Comunidad Económica Komunista-Partido
Europea Comunista de Euskadi
12 | DISPUTAR LAS BANDERAS

erc Esquerra Republicana de frap  Frente Revolucionario


Catalunya Antifascista y Patriota
erga  Estudantes Revolucionarios fsl  Federación Sindicalista
Galegos Libertaria
esb  Euskal Sozialista Biltzarrea hb  Herri Batasuna
esei  Euskal Sozialistak hoac  Hermandad Obrera de
Elkartzeko Indarra Acción Católica
eta Euskadi Ta Askatasuna ic Internacional Comunista
eta(m) Euskadi Ta Askatasuna ira  Irish Republican Army
(militar) irya  Izquierda Revolucionaria y
eta(pm) Euskadi Ta Askatasuna Antiimperialista
(político-militar) jde  Junta Democrática de
eta-v  Euskadi Ta Askatasuna-V España
Asamblea jsu  Juventudes Socialistas
eta-vi Euskadi Ta Askatasuna-VI Unificadas
Asamblea jsuc  Juventudes Socialistas
fai  Federación Anarquista Unificadas de Cataluña
Ibérica kas  Koordinadora Abertzale
fao  Organización de las Sozialista
Naciones Unidas para laia  Langile Abertzale
la Alimentación y la Iraultzaileen Alderdia
Agricultura [en inglés, lcr  Liga Comunista
Food and Agriculture Revolucionaria
Organization] lki  Liga Komunista Iraultzailea
fccb  Federación Comunista loapa  Ley Orgánica de
Catalano-Balear Armonización del Proceso
fim  Fundación de Autonómico
Investigaciones Marxistas lou  Ley Orgánica de
flp  Frente de Liberación Universidades
Popular, conocido como mc, mce Movimiento Comunista [de
Felipe España]
fnc  Front Nacional de mcc  Moviment Comunista de
Catalunya Catalunya
foc  Front Obrer de Catalunya msc  Moviment Socialista de
fop  Fuerzas de Orden Público Catalunya
Índice de siglas | 13

oic  Organización de Izquierda por  Partido Obrero


Comunista Revolucionario
oms  Organización Mundial de la poum Partido Obrero de
Salud Unificación Marxista
onu  Organización de las prn  Política de Reconciliación
Naciones Unidas Nacional [del Partido
orga  Organización Republicana Comunista de España]
Gallega Autónoma psa  Partido Socialista de
ort  Organización Andalucía
Revolucionaria de psan Partit Socialista
Trabajadores d’Alliberament Nacional
otan  Organización del Tratado dels Països Catalans
del Atlántico Norte psc  Partido de los Socialistas de
pcc  Partit Comunista Català Cataluña
pce Partido Comunista de pse  Partido Socialista de
España Euskadi
pce(i) Partido Comunista de psg  Partido Socialista Galego
España (internacional) psoe Partido Socialista Obrero
pcf  Partido Comunista Español
Francés psp  Partido Socialista Popular
pcg  Partido Comunista de pspv Partit Socialista del País
Galicia Valencià
pci  Partido Comunista Italiano psr  Partido Social Revolucionario
pcp  Partit Català Proletari psuc Partit Socialista Unificat de
pcpv  Partit Comunista del País Catalunya
Valencià pte  Partido del Trabajo de
pcus  Partido Comunista de la España
Unión Soviética rei  Radio España
pg  Partido Galeguista Independiente
pgsd  Partido Galego ucd  Unión de Centro
Socialdemócrata Democrático
pnr  Partit Nacionalista udc  Unió Democràtica de
Republicà Catalunya
pnv Partido Nacionalista Vasco ude  Unión Democrática
pog  Partido Obreiro Galego Española
14 | DISPUTAR LAS BANDERAS

ugt Unión General de Scientific and Cultural


Trabajadores Organization]
unai  Unión Navarra de upg Unión do Povo Galego
Izquierdas ur  Unió de Rabassaires
une  Unión Nacional Española Unión de Repúblicas
ursi 
unesco 
Organización de las Socialistas Ibéricas
Naciones Unidas para la usc Unió Socialista de
Educación, la Ciencia y la Catalunya
Cultura [en inglés, United uteg 
Unión de Traballadores do
Nations Educational, Ensino de Galicia
Prólogo

Juan Andrade, historiador

Comenta Diego Díaz en la introducción de este libro que las relaciones entre «la
izquierda y la cuestión nacional» le han fascinado desde que tiene uso de razón
política. Doy fe en cierta medida de ello. Coincidí con Diego hace muchos años
en un congreso de historia en Zaragoza. Quienes entonces empezábamos nues-
tras tesis doctorales deambulábamos por estos eventos para presentar alguna
comunicación sobre un tema que ni siquiera habíamos delimitado, con la idea
de testar el sentido de nuestros primeros escritos en la reacción de los compa-
ñeros. A veces era un relator el que sintetizaba desde la tribuna, con mayor o
menor tino, tu comunicación en dos frases; y el que emitía, con mejor o peor
voluntad, un veredicto para el que luego tenías un brevísimo turno de réplica
desde el auditorio. Otras veces apenas te daban diez minutos para que expu-
sieras la comunicación por ti mismo, un tiempo muy escaso para todo lo que
querías contar, pero suficiente, por fortuna, para que no se notara demasiado
lo poco que tenías que decir. También lo era para que de vez en cuando alguna
voz propia traspasase el formato encorsetado del evento y se impusiera a la
tendencia, tan frecuente dentro del gremio de los historiadores, a homologarse
en el marco de unas ideas, jergas y tonos muy estandarizados.
Como aquello te sabía a poco esperabas al final de la sesión para preguntarle
más al comunicante; para comprobar si en aquella estridencia había una afini-
dad y si en ese compañero de fatiga congresual podías encontrar un interlocu-
tor. Eso lo comprobabas cuando al final de la jornada se prolongaba la penosa
segregación entre ponentes remunerados y comunicantes precarios, quienes a
pesar de dar contenido al congreso tenían que pagarse desplazamiento, aloja-
miento y matrícula. Los unos se iban a cenar a algún restaurante concertado;
los otros trataban de reubicarse en cualquier bar. Como allí el ambiente era
más suelto, las afinidades se iban perfilando. Recuerdo que las mías con Diego
16 | DISPUTAR LAS BANDERAS

se dieron esa noche por varias razones. Ambos investigábamos la historia del
movimiento comunista en el marco de procesos políticos más amplios. Los dos
participábamos en movimientos sociales y organizaciones alternativas. Y tanto
el uno como el otro teníamos una concepción amplia de la historia que conec-
taba con otras inquietudes culturales.
De aquel día recuerdo también la fascinación de Diego por el tema de «la
izquierda y el nacionalismo»; por la cuestión y no por el estado de la cuestión
que la envolvía. Su interés era además político porque se orientaba a entender
un problema de largo recorrido que afectaba a su compromiso. Estábamos en la
segunda mitad de la primera década del 2000. Veníamos de un ciclo importante
de movilización social, que para muchos activistas de nuestra generación había
arrancado con el movimiento antiglobalización, donde se daban enconados de-
bates acerca del papel del Estado-nación en el contexto de formación de nuevas
cadenas de poder a nivel geopolítico. En España, el ciclo tuvo sus años álgidos
en la segunda legislatura de Aznar, con las manifestaciones contra la lou, la
catástrofe del Prestige, la enésima reforma laboral y la guerra de Irak; todo en el
marco de un nuevo proyecto gubernamental de renacionalización españolista
del país que pretendía llevarlo, de la mano de Estados Unidos, a una posición
internacional destacada.
A ese escenario siguió otro de desactivación social y fuerte polarización po-
lítica más simbólica que programática. A un lado, un Gobierno de centroiz-
quierda apoyado por partidos regionalistas y nacionalistas de distinto signo
ideológico; a otro, una derecha que desde la oposición azuzaba el sempiterno
espantajo de la ruptura de España, aprovechando el envite del Plan Ibarretxe, el
desarrollo del Estatut catalán y el fallido diálogo del Gobierno de Zapatero con
eta. Se trató de un discurso que, visto a la postre, ha tenido mucho de perfor-
mativo o de profecía autocumplida. En una posición subalterna con respecto
al primer bloque quedó Izquierda Unida, reducida a sus niveles más bajos de
representación. La fuerza heredera de la tradición comunista que investigaba
Diego se iría desgastando —además de por un contexto histórico sociológica y
culturalmente hostil— por la pérdida de espacios de intervención social, por su
tradición cainita y por su incapacidad para abrirse espacio en esa bipolaridad
simbólica tan tensionada por la cuestión nacional.
Ese fue el contexto en el que arrancó la investigación histórica de Diego en
la que se basa este libro. En ella buscaba también las razones de una dificultad
Prólogo | 17

objetiva y de una autolimitación subjetiva: las de la izquierda alternativa de


ámbito estatal a la hora de defender en la España de las décadas pasadas un
proyecto propio de nación. Después de aquel encuentro, no volví a ver a Diego
hasta muchos años después, cuando defendió su tesis en 2016 y, por las vueltas
laborales que da la vida, terminé formando parte del tribunal. Estábamos en
otro contexto muy distinto: el de la crisis orgánica del llamado régimen del seten-
ta y ocho y la activación social del 15-M, el de la apertura de un nuevo horizonte
de cambio y la emergencia de una fuerza política de ámbito estatal llamada
en teoría a aprovecharlo. También es bueno tenerlo en cuenta para entender
que este libro se cerró tratando de iluminar algunas experiencias históricas que
pudieran ayudar a ese momento de oportunidad, en el que más temprano que
tarde habría que habérselas con la endiablada cuestión nacional.
Si esa oportunidad de cambio se abrió a partir de 2011 fue porque la tensión
política se desplazó del debate simbólico y territorial a la cuestión social a me-
dida que el paro, los desahucios y el bloqueo de las expectativas de promoción
social se extendían por todo el país. A ello ayudó el fin del terrorismo de eta,
que alivió el debate sobre la identidad nacional y la organización territorial
del Estado dejando más espacio a una cuestión social que se desbordaba. La
oportunidad de cambio también fue abierta por el empuje de una voluntad
social amplia de regenerar democráticamente las instituciones corrompidas por
muchos de quienes ensalzaban o se arrojaban sus símbolos. También se abrió
porque a ojos de mucha gente este país se reveló sometido al dictado de poderes
extranjeros cuando el Gobierno de Rodríguez Zapatero primero, y el de Ma-
riano Rajoy después, aplicaron tremendos recortes a instancias de instituciones
internacionales no elegidas democráticamente.
En este contexto, Podemos entonó un nuevo discurso nacional-popular,
patriótico-progresista, poco elaborado en profundidad, pero con mordida en
superficie. Así, se reivindicó la soberanía nacional secuestrada por institucio-
nes internacionales que dictaban los estrechos márgenes de un presupuesto
nacional supeditado al pago de los intereses de la deuda. Así, se denunció a los
defensores en España del patriotismo constitucional que cambiaron la Consti-
tución de la noche a la mañana para adaptarla a semejante dictado exterior. O
así, se criticó el patriotismo identitario de quienes, al tiempo que se envolvían
en la bandera, se llevaban su dinero, y a veces también el dinero público, a pa-
raísos fiscales.
18 | DISPUTAR LAS BANDERAS

El discurso de esta nueva izquierda, que trataba de evitar que la cosificaran


con esa etiqueta, ofrecía un enfoque nuevo al problema nacional aprovechando
que el marco estaba cambiando. El principal problema territorial de España no
era el de su configuración intranacional, sino el de su inserción internacional.
El nuevo intento de patriotismo progresista se talló en confrontación con la
troika: se referenciaba cómodamente con respecto a ella y no con respecto a las
clásicas y complejas reivindicaciones de los llamados nacionalismos periféricos.
Sin embargo, estas reivindicaciones no solo no dejaron de existir, sino que
bulleron y se reformularon al fuego de la crisis para concretarse, en el caso de
Cataluña, en un proyecto independentista cada vez más respaldado. Se puede
establecer una cierta tendencia por la cual, cuando en España la cuestión so-
cial se acentúa, aumentan las posibilidades de la izquierda de ámbito estatal,
mientras que estas se reducen cuando el debate se polariza en torno la cuestión
nacional. Pero las cosas suelen ser más complejas, pues en la España contempo-
ránea, raro ha sido el momento en el que una crisis de régimen, que por empuje
social abriese la posibilidad a un cambio desde la izquierda, no se haya termina-
do solapando o entrecruzando, pese a no acompasarse del todo, con una crisis
de configuración nacional. El problema resulta más difícil de gestionar para esta
izquierda cuando en esos momentos de cruce surgen lealtades e identificaciones
contradictorias que se abigarran o segregan en el curso de secuencias políticas
muy rápidas, donde la fuerza de los acontecimientos impone giros incontrola-
bles. Ambas cosas ayudan a entender que, en las elecciones generales de 2015,
En Comú Podem fuera la candidatura más votada en Cataluña y apenas unos
meses después, en plena crisis por el referéndum del 15 de octubre, obtuviera
en las autonómicas unos resultados tan modestos, quedando rota y sobrepasada
por la confrontación nacional.
El coste que se prevé para las llamadas fuerzas del cambio a nivel estatal no
parece que vaya a ser baladí a tenor de cuán fuera de juego han quedado en la
crisis del Procés. El discurso nacional-popular no sirvió, por su generalidad,
para hacer frente a una confrontación tan enconada y compleja. Pero también
porque el contexto para su enunciación estaba cambiando de nuevo a la contra,
por el reflujo de las luchas sociales y por la dificultad real y el miedo escénico
a la hora de seguir reivindicando la verdadera soberanía nacional, catalana y
española, frente a la disciplina neoliberal de unas instituciones europeas que en
otros países impugnaban ya con más éxito la extrema derecha. Y, sobre todo, no
Prólogo | 19

sirvió porque ese discurso no llegó a ser algo más que un discurso, y tampoco
una cultura política asentada y encarnada en un sujeto social al cual apelar.
En la práctica, Podemos se volvió a expresar en términos parecidos a como
lo había hecho la izquierda alternativa anterior, acusando el síndrome de la
manta corta, que te deja los pies al descubierto cuando quieres taparte el torso
y el torso al aire cuando vas a taparte los pies. Cuando trataba de conectar con
bases y dirigentes de su referente catalán, comprometidos o comprensivos con
el Procés, chocaba en el resto del país y en parte de Cataluña con unas bases
amplísimas muy identificadas con la idea de una España unida. Cuando trataba
de reconectar con esta base social, sufría la distancia de aquella otra. Tampoco
funcionó la loable voluntad de mediación entre las posturas enfrentadas, pues
en contextos tensos de polarización identitaria los mediadores suelen salir mal
parados. Desde cada frente se les acusa de servir más a los intereses del contra-
rio y desde ambos de ocupar una inaceptable posición equidistante. Tampoco
el papel de mediador resultó muy creíble para unos o atractivo para otros, al
desempeñarlo una fuerza que nació y creció impugnando lo existente.
La situación se ha vuelto más complicada, además de peligrosa, a medida
que la cuestión catalana ha ido alimentando un giro reaccionario en mucha
gente que siente amenazada la unidad de España en la que descansa su identi-
dad nacional. Eso se ha puesto particularmente de manifiesto en las elecciones
andaluzas que, mientras escribo estas líneas, acaban de celebrarse y de conce-
der doce escaños al partido ultraderechista Vox que ninguna encuesta había
predicho. A ese giro se ha contribuido en distinto grado desde tres opciones
políticas: en primer lugar, desde una derecha española, tradicional o refundada,
que ha venido alimentado con mucho oportunismo la bestia de un naciona-
lismo españolista que nunca rompió con sus resabios franquistas, y que ahora
se le desboca para dar vida a una nueva opción electoral que viene a tensionar
más la cuestión nacional y a derechizar la política en su conjunto. En segundo
lugar, desde un independentismo catalán tan atrevido como ingenuo, indife-
rente a los efectos de sus actos en España o que fantasea con la idea de que un
giro españolista reaccionario pueda alimentar el deseo de independencia de
más catalanes. Y también, aunque sea por torpeza, impotencia u omisión desde
una izquierda española, como se ha dicho, desorientada y sin una base social
amplia y cohesionada en torno a un proyecto distinto de país. De fondo, guste
o no guste a esta izquierda, hay una realidad histórica, una suerte de constante
20 | DISPUTAR LAS BANDERAS

propia de la contemporaneidad: la de la dificultad de la mayoría de la gente a


la hora de sustraerse a una identidad nacional. Una dificultad tanto mayor en
el nuevo contexto de crisis de época, donde la inseguridad social y vital gene-
rada tras varias décadas de globalización neoliberal invita a buscar amparo en
el repliegue hacia identidades nacionales, que en ese camino de vuelta suelen
resultar muy reactivas.
A partir de estas dificultades, expectativas y frustraciones, Diego explicita
una pregunta que ha inspirado su trabajo: si la izquierda actual puede sostener
con éxito un discurso patriótico español que reconozca a la vez la plurinacio-
nalidad de España sin que ello repela a quienes, respectivamente, desconfían
de una cosa u otra. Hubiera sido interesante preguntarse también por quienes
pudieran ser indiferentes hacia ambas cosas. En cualquier caso, el libro de Die-
go no pretende responder a esta pregunta, que quizá no tenga respuesta en el
plano apriorístico de la reflexión teórica. Su libro es un libro de historia que
ofrece buenos materiales y recursos para abordarla. Estos materiales y recursos
son los análisis históricos de experiencias pasadas, que no son iguales a las ac-
tuales, pero sí en alguna medida análogas. Las analogías que laten en algunos
momentos del libro quedan al albur del lector. Y es bueno que así sea, pues, por
paradójico que resulte, los materiales historiográficos son útiles al debate políti-
co actual cuando se elaboran de manera autónoma con respecto a él, cuando el
análisis del pasado coge fuerza de inquietudes presentes, pero no se hace desde
el presentismo. Solo así se puede aprender de un pasado que no sea un mero
reflejo de los anhelos o frustraciones actuales. La utilidad que este libro tiene
para el debate político se debe a que es un libro de historia que está teórica,
metodológica y técnicamente muy bien construido. Eso hace que también sea
atractivo para quien no esté interesado en el debate actual, sino simplemente
en la historia, o afronte el debate actual desde convicciones políticas distintas.
En el libro, Diego hace acopio de multitud de fuentes, las procesa críticamente,
utiliza marcos interpretativos actuales para tratar de entender el pasado desde
sus propios parámetros y construye un relato con pulso narrativo. Ello tiene
más mérito si se considera el marco cronológico y espacial que abarca, inusual-
mente amplio en un trabajo de investigación. Si esas virtudes historiográficas
se mantienen a lo largo de un libro tan amplio es sobre todo por la capacidad y
el trabajo de Diego, pero también por el magisterio de quien fuera su director
de tesis, Paco Erice.
Prólogo | 21

Las experiencias históricas que analiza Diego fueron tan ricas que tienen in-
terés en sí mismas. Pero además dan fe de que la dificultad actual para construir
un proyecto nacional desde la izquierda española tiene bases históricas pro-
fundas, sin menoscabo de su propio empeño por vivir, en un nuevo comienzo
recurrente, de espaldas a las mismas.
El comunismo de la Tercera Internacional tuvo sus orígenes en una doble
oposición a su propia tradición socialdemócrata, que remitía directamente a la
cuestión nacional. Surgió, por una parte, como impugnación al respaldo que
la mayoría de los partidos socialdemócratas dieron en 1914 a los créditos de
guerra en sus respectivos países, dinamitando cualquier idea de internaciona-
lismo y poniendo de manifiesto que, más allá del chovinismo de sus dirigentes,
sus bases obreras participaban de una identidad nacional fuerte, que también
podía ser reaccionaria. Por otra parte, el comunismo surgió de la crítica moral
al imperialismo y de la intuición de que la cadena internacional de dominación
podía romperse por su eslabón más débil, es decir, en aquellos países de la
periferia donde el impulso revolucionario podía alimentarse tanto del hastío
social a la explotación económica como de reivindicaciones nacionales forjadas
en oposición a la dominación extranjera. Esta idea se conjugó con la necesidad
de dar una respuesta a la configuración multiétnica y multinacional de la vieja
Rusia imperial que resultara, primero, funcional a la revolución y, luego, a la
construcción de un nuevo Estado. Cuando la revolución se desató en Rusia,
su vocación mundial se cruzó con los primeros anhelos de independencia de
algunas colonias.
Toda esta complejidad dio forma a la reivindicación del derecho de las na-
ciones a la autodeterminación, un elemento tan importante como problemático
de la tradición comunista, pues al tiempo que se reclamaba como un derecho
universal, su observancia quedaba expresamente supeditada al trazado estraté-
gico de la revolución mundial y a veces a los simples intereses coyunturales de
la lucha de clases en cada país. También porque, con el fin de la expansión de
la revolución mundial en los años veinte, este derecho quedó reducido a pura
retórica en los programas de partidos comunistas débiles de países europeos
con problemas históricos de configuración nacional muy distintos a los de la
Rusia imperial o las colonias del Imperio británico.
Este fue el caso, como analiza Diego, del pce en sus primeros momentos.
La complejidad del problema nacional y su propia inmadurez lo ataron a un
22 | DISPUTAR LAS BANDERAS

obrerismo estrecho incapaz de conjugar la defensa de los intereses de clase


con cualquiera de sus identidades territoriales, despreciadas como burguesas.
El giro frentepopulista de mediados de los años treinta ayudó a un replantea-
miento más complejo y fructífero de la cuestión. El pce reconectó con una
tradición federalista que reconocía la plurinacionalidad de una España nueva,
republicana, democrática y socialmente avanzada que defender ante el auge del
fascismo. Los intereses de clase se declinaron también en términos nacionales,
compatibles con el internacionalismo que proclamaba en esos momentos la
Comintern, muy dependiente de los intereses de Estado soviéticos. La voluntad
de la urss de forjar una alianza con las democracias occidentales, que aislara las
pretensiones expansionistas de la Alemania nazi, encontró su correspondencia
en la voluntad, muchas veces anterior, de los partidos comunistas nacionales de
hacer una política de efectos reales en sus países por medio de alianzas con otras
formaciones liberales y progresistas. Por tanto, se trataba de una estrategia de
freno al avance del fascismo, que, sin embargo, nada tenía que ver con la extraña
pretensión de disputarle base social por medio de la mímesis nacionalista en el
simple marco de los respectivos Estado-nación. De hecho, la adecuación de la
práctica política de los partidos comunistas a sus respectivos marcos estatales y
la reconciliación con sus tradiciones políticas nacionales se articulaban con una
política internacionalista orientada a defender las posiciones de la revolución
y la democracia en el mundo frente a un fenómeno, el del fascismo, que, pese
a ser virulentamente nacionalista, también se vivía como un fenómeno inter-
nacional. Creo que considerar esta experiencia puede servir un poco (tampoco
mucho, por las diferencias históricas abisales) a una izquierda tentada bien por
un repliegue aislacionista al Estado-nación, bien por un europeísmo o interna-
cionalismo vacuos.
En cualquier caso, la cuestión nacional se integró en el programa e imagina-
rio del pce cuando se sustanció, más que en la proclamación de unos principios
abstractos, en la defensa de un nuevo proyecto de país que representaba un
cambio real en las relaciones sociales de poder, así como un avance concreto
en su descentralización que ayudaba a ese cambio. Este proyecto era el de la
Segunda República, perfilado en el programa del Frente Popular del treinta y
seis, y el de los estatutos de autonomía que se fueron aprobando. La integración
fue mayor cuando al poco tiempo hubo que defenderlo con las armas frente a
la intervención militar de la Alemania nazi y la Italia fascista, conceptualizada
Prólogo | 23

como una invasión extranjera. La lucha de clases pasó a cobrar también la forma
de una guerra patria.
En este momento de intensidad histórica se condensó el que será el núcleo de
la política nacional del pce durante las décadas del franquismo y los primeros
años de la Transición. Ese núcleo se solidificó con la larga experiencia del exilio,
es decir, con la expatriación forzosa y el anhelo de regreso a una patria que en
la mayor parte de los casos en el pce se nombraba como España. Esta política
nacional fue adaptándose a los cambios internacionales y nacionales. El cambio
internacional más importante fue el respaldo que la dictadura recibió de Esta-
dos Unidos en el nuevo contexto de la guerra fría, de tal forma que el discurso
patriótico del pce se reforzó reivindicando la independencia de España de la
tutela norteamericana. Los límites de este discurso los marcaba la acusación
que el pce recibía de ser un partido supeditado a los intereses de una potencia
extranjera como la urss. La mayoría de las fuerzas de la oposición insistían en
ello a fin de aislarle de un futuro proceso de salida de la dictadura. La voluntad
de apartarse de la urss y romper ese aislamiento llevó al pce a mostrarse más
comprensivo con el proceso de construcción europea, que respaldaba la mayo-
ría de la oposición y que un parte de la progresía intelectual presentaba como
una tercera vía de convergencia internacional, frente a los países de la órbita
soviética y cada vez más autónoma con respecto a eeuu. Con esos materiales
tan tácticos y circunstanciales se fue construyendo también en el pce la idea de
una España perteneciente a una identidad europea mayor o llamada a formar
parte de ella.
A nivel nacional, los planes de liberalización y desarrollo modificaron en los
sesenta y setenta la distribución de la población en el espacio y, por extensión,
las identidades territoriales. El procesó llevó a cientos de miles de personas de
los pueblos de Andalucía, Extremadura, Murcia y las dos Castillas a las áreas in-
dustrializadas, buena parte de las cuales se ubicaban en el País Vasco y Cataluña.
En Cataluña se constituyó un sujeto político amplio y heterogéneo atravesado
por motivaciones e identidades socialistas, democráticas, catalanistas y espa-
ñolas. El psuc contribuyó de manera determinante a construirlo, cohesionarlo
y cimentarlo por medio de la agregación, el equilibrio o la síntesis de tales mo-
tivaciones o identidades. El partido ocupó un espacio tan grande e integrador
en el antifranquismo que apenas dejaba margen para quienes atendieran a uno
solo de estos cuatro vectores.
24 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Por importante que fuera, esto no se hizo por medio de una simple enun-
ciación discursiva o programática: una España democrática, socialmente avan-
zada y federal que reconociera en general el derecho a la autodeterminación
de Cataluña y en particular su estatuto de autonomía, algo que por mímesis
defendieron otras fuerzas de la oposición. Esto se hizo por medio de una prác-
tica política que necesitó de constancia, coraje e innovación; de capacidad de
dirección política y de mucha participación autónoma de la gente. Esta práctica
se desplegó a través de multitud de luchas sociales y cristalizó en la forma-
ción de algo parecido a una contrasociedad formada por Comisiones Obreras
(ccoo), asociaciones de vecinos, sindicatos de estudiantes, grupos de teatro,
cineclubes, campamentos juveniles, revistas o periódicos. Era en el marco de esa
contrasociedad donde la gente podía identificarse con el discurso y el programa
nacional del psuc, porque estaba participando de su elaboración, porque esas
ideas y proyectos estaban informando sus luchas y solidaridades y porque esa
contrasociedad funcionaba en ciertos aspectos como una anticipación positiva
a pequeña escala del país que se proponía construir. No se trataba solo de que
el proyecto nacional del psuc convenciera racionalmente a una multitud hete-
rogénea, que también: es que ese mundo sindical, vecinal, asociativo y cultural
venía funcionando además como un espacio para la integración en la sociedad
catalana de trabajadores y trabajadoras venidos de fuera; un espacio de convi-
vencia donde, no sin tensiones y contradicciones, las identidades se sumaban y
reformulaban al servicio de una idealidad compartida, la de acabar con una dic-
tadura que cercenaba derechos sociales y democráticos, tanto catalanes como
españoles, y la de reemplazarla por una Cataluña autónoma y con personalidad
propia en el marco de una España federal democrática y socialmente avanzada.
Creo que, a la luz de esta experiencia histórica que tan bien analiza Diego,
cabe considerar las limitaciones actuales de la izquierda alternativa española y
catalana no procesista. Las valoraciones que se hagan deberán tener en cuenta
el poco trabajo que las llamadas fuerzas políticas del cambio han dedicado a
la construcción de esa contrasociedad en la que su propuesta de país pudiera
sentirse realmente como una alternativa de vida y convivencia al choque de
identidades nacionales, cuando además había energía social y buenas posicio-
nes institucionales para ello.
Que estas prácticas y este proyecto del pce funcionaran bien en Cataluña no
implicaba que lo fueran a hacer en otros lugares con reivindicaciones nacionales
Prólogo | 25

fuertes, como Galicia y País Vasco. El libro de Diego prueba que estos lugares
eran tan diferentes —en sus bases sociológicas y culturales y en su dinámica
política— como diferentes también eran las organizaciones hermanas del pce
que intervenían en ellos. La complejidad a la hora de desarrollar a escala estatal
una práctica política desde la izquierda radicaba y radica no solo en el contraste
entre las diferentes nacionalidades o naciones de la periferia peninsular, por
un lado, y el resto de España, por otro; sino en las diferencias que se daban y
se dan también entre las primeras. Pese a ello, el pce pudo cimentar, en torno
a una idealidad y una práctica política, a una base social amplia y organizada
con presencia, aunque fuera desigual, en todo el país, desarrollando una política
determinante en la lucha contra la dictadura en la que lo defendido en un lugar
no entraba en contradicción con lo defendido en otro.
¿Cuándo y cómo se descompuso todo ese patrimonio? Las razones a pon-
derar en una explicación integral podrían ordenarse en distintos niveles de
abstracción: un cambio de ciclo histórico con profundos cambios sociológicos
y culturales que segaban la hierba bajo los pies de los partidos comunistas; un
proceso de transición muy difícil que se afrontó con una línea política variable
y efectista de pobres resultados; el fin de la lucha contra la dictadura como ideal
cohesionador de motivaciones diversas dentro del partido; o el autoritarismo y
la torpeza de la dirección a la hora de gestionar ese partido extraordinariamente
heterogéneo y contradictorio que, sacudido por tantas tensiones, terminó sal-
tando por los aires. A ese conjunto de razones, como bien hace Diego, habría
que integrar la relación del partido con la cuestión nacional.
Los virajes del pce en la Transición le llevaron a comprometerse, como con-
ceptualiza Diego, con una suerte de nuevo patriotismo constitucional y con el
proceso autonómico que prefiguraba la Carta Magna. El proceso autonómico
dio vida al partido en muchos territorios, pues lo abordó como una oportuni-
dad para aproximar el poder a los ciudadanos y corregir desigualdades y agra-
vios históricos. Con el tiempo, el desarrollo autonómico dio más juego a otras
formaciones regionalistas o nacionalistas, que lo abordaron desde la fuerza del
particularismo, y a unas élites regionales que, a través de estas o de los gran-
des partidos, pasaron a patrimonializar en muchos territorios las instituciones
autonómicas. Ese nuevo patriotismo constitucional no forjó ni una idealidad
ilusionante ni una identidad consistente para buena parte de la militancia y las
bases comunistas, pues se identificaba con un sistema político monárquico, con
26 | DISPUTAR LAS BANDERAS

símbolos y hábitos que remitían a la dictadura y con un proyecto de moderni-


zación vaciado de contenidos sociales cuyo destino era la integración en una
identidad europea recientemente redescubierta. Ese nuevo patriotismo entra-
ñaba una ruptura con la cultura republicana y federal desde la que el pce había
perfilado su primera idea más o menos sólida de España, con la cultura del
exilio en la que esta se había reforzado y con la cultura del antifranquismo con
la que esta se había enriquecido y adaptado a los cambios del país. El giro re-
presentaba una discontinuidad que dejaba a sus militantes ante un patriotismo
vago y extraño y, por tanto, a merced de quien estaba en mejores condiciones
para significarlo: el psoe.
El problema es que tras las rupturas bruscas resulta imposible la vuelta al
punto de partida y muy difícil la reconexión con una tradición que, en tan-
to que interrumpida, luego es más propensa al envejecimiento. Así, durante
los noventa y los 2000, Izquierda Unida tuvo serias dificultades para defender
la propuesta —bien configurada teóricamente— de una España republicana,
plurinacional y federal, porque no había entre ningún sector significativo de
la sociedad española una cultura política que pudiera recepcionarla. Por eso,
a medida que la organización se fue debilitando, empezó a bascular, según los
lugares y la coyuntura, entre los poderosos polos de atracción de los naciona-
lismos sin Estado y del nacionalismo español de Estado, auténticas culturas
políticas de la España actual. Para resistirse a ambas atracciones, o evitaba el
debate con un gesto incómodo o se repetía la simple idea de la España federal
y republicana, convertida por impotencia en un mantra o un fetiche. Después
de varios años y un paréntesis de oportunidad que empieza a cerrarse, parece
que las fuerzas políticas del cambio van a ese mismo punto de partida, lo cual
pone de manifiesto que muchas cosas no se han hecho bien, pero también que
la cuestión nacional en este país o en estos países es realmente complicada. Para
abordarla, este libro ofrece muchas claves.
Como se ha dicho varias veces, este libro es una adaptación de la tesis doc-
toral de Diego, de cuyo tribunal tuve el honor de formar parte hace un par de
años. Formar parte de un tribunal de tesis doctoral es una tarea a la vez estimu-
lante e incómoda, pues estos tribunales están atravesados por una contradicción
intelectual fuerte. Y es que, a poco buena que sea la tesis doctoral —y la de Die-
go lo era mucho—, el evaluado sabe mucho más sobre el tema que el evaluador.
En mi caso, la participación en aquel tribunal fue doblemente estimulante e
Prólogo | 27

incómoda. Estimulante, además, porque se trataba de hacer doctor a alguien a


quien no había vuelto a ver desde hacía muchísimos años, pero de cuyo esfuerzo
y buen hacer supe en su día. Incómoda, también, porque el tribunal establecía
una jerarquía, cuando menos administrativa, entre dos compañeros de antaño,
es decir, entre dos iguales. Ahora me siento realmente cómodo haciendo de
telonero de Diego en su libro, sobre todo porque los libros, cuando son buenos,
se imponen a esas y otras jerarquías.

Cáceres, diciembre de 2018


Introducción y agradecimientos

Este libro surge tras años investigando un problema que me ha fascinado desde
que tengo uso de razón política: las complejas relaciones entre la izquierda y las
identidades nacionales en España. Pocas cuestiones como esta han suscitado
y siguen suscitando en el seno de las izquierdas de nuestro país debates tan
acalorados y posiciones tan contrapuestas y contradictorias. En pocos países
europeos (Gran Bretaña probablemente sería el otro) existe una división tan
importante del espacio social progresista en torno a la cuestión nacional, con
la existencia de potentes movimientos movimientos nacionalistas de izquierdas
que compiten en sus respectivos marcos territoriales con los partidos progre-
sistas de ámbito estatal. También en pocos países europeos las izquierdas —o al
menos una buena parte de ellas— han tenido y tienen una relación tan difícil y
contradictoria con su propia identidad nacional, con la palabra patria y con los
símbolos oficiales del Estado.
El problema no es nuevo, y el debate sobre la identidad nacional y la plu-
rinacionalidad se ha vuelto a reabrir con cada crisis del sistema político es-
pañol, obligando a las izquierdas a posicionarse en una discusión compleja,
y casi siempre incómoda. Resumiendo mucho, digamos que, en nuestro país,
las izquierdas han oscilado históricamente entre dos extremos: por un lado,
una admiración poco o nada disimulada hacia el jacobinismo francés, con el
consiguiente anhelo de construir un patriotismo español fuerte, poco abierto a
integrar en su relato las demandas territoriales y culturales de los nacionalismos
periféricos. Por otro, en el polo opuesto, el rechazo a casi cualquier proyecto
nacional español, identificando de un modo fatídico e inevitable a España con
autoritarismo y centralismo. Para este otro vector de las izquierdas, la única
alternativa política frente una España prácticamente irreformable está en la
apuesta por los nacionalismos periféricos, pero desde una relectura democra-
30 | DISPUTAR LAS BANDERAS

tizadora de los mismos, depurándolos de sus elementos más conservadores, y


manteniendo los más antagonistas. El horizonte político final de esta posición
sería o la completa independencia del Estado español, o la transformación de
este en una estructura confederal en la que la soberanía popular resida en los
distintos territorios y no en una nación española. Entre ambas posiciones, aquí
simplificadas, nos quedaría una amplia gama de tonalidades grises e interme-
dias, que son el principal objeto de este libro, así como las posturas y los po-
sicionamientos de aquellos otros sectores, nunca escasos, que en nombre de
un genérico universalismo obrero rechazaron abrazar explícitamente cualquier
adhesión patriótica, y que apenas reflexionaron o produjeron discursos que
tuvieran en cuenta la cuestión de las identidades nacionales.
La columna vertebral de este libro es el Partido Comunista de España (pce).
Si bien en mi investigación analizo a esta organización en relación con el resto
del panorama político —tanto de las izquierdas como del campo nacionalis-
ta—, es la evolución y la trayectoria del pce la que va guiando una historia que
arranca a principios de los años veinte con la dictadura de Primo de Rivera y los
primeros pasos de la sección española de la Internacional comunista, y concluye
en 1982 con la victoria socialista, la consolidación de la transición democrática
y el hundimiento electoral de los comunistas. Pero ¿por qué el pce? Dentro del
ecosistema de las izquierdas, conviene recordar que fueron los comunistas los
que más tiempo y esfuerzo dedicaron en nuestro país a reflexionar y proponer
soluciones a las diversas problemáticas nacionales. Aunque no descubro nada
diciendo esto, creo que no viene mal destacar algo que probablemente no haya
sido tenido muy en cuenta en la historiografía sobre los nacionalismos en Es-
paña. Apoyados en los escritos de Lenin y de Stalin, los comunistas trataron
de sistematizar una teoría interpretativa y una práctica política con respecto
a las distintas cuestiones nacionales abiertas en España; una suerte de manual
de instrucciones que ni el psoe, ni la cnt, ni los partidos republicanos habían
llegado nunca a escribir.
Con un discurso muy obrerista en sus primeros años, hostil a la reivindica-
ción de cualquier identidad interclasista —como la nación—, el pce, aconsejado
por la Comintern, iría concediendo cada vez mayor importancia a la cuestión
de las nacionalidades, y lograría a partir del giro frentepopulista de 1935 lo que
hasta entonces, con muy pocas excepciones, había parecido la cuadratura del
círculo: aunar en un mismo proyecto político las reivindicaciones nacionales y
Introducción y agradecimientos | 31

de clase, la defensa del derecho de autodeterminación y de la unidad de España,


el internacionalismo proletario y un nuevo españolismo identificado con las
clases populares. Durante la lucha antifranquista, gran parte de este discurso
construido en la segunda mitad de los años treinta se mantendría, aunque adap-
tado a las nuevas circunstancias. Ninguna fuerza de la oposición apostaría tan
fuertemente como los comunistas porque el movimiento obrero y el resto de
los movimientos sociales asumieran el reconocimiento de la plurinacionalidad,
encajando esta en el horizonte de una nueva España democrática y federal, que
asimismo reconocería el derecho al autogobierno de las regiones que no habían
alcanzado estatutos de autonomía en la Segunda República. En buena medida,
la teoría, la práctica y el lenguaje de los comunistas inspirarían al resto de las
izquierdas.
No escondo mi simpatía por buena parte de este discurso político. Pese a
ello, no he tratado de idealizarlo ocultando sus limitaciones, tanto dentro como
fuera de la organización; ni he borrado el rastro de las frecuentes contradiccio-
nes que se dieron entre las palabras y los hechos, sobre todo cuando la defensa
de la plurinacionalidad fue sometida a duras pruebas por los acontecimientos
políticos. Si bien esto no es un ensayo, sino un libro de historia, para el debate
creo que quedan apuntadas algunas cuestiones relacionadas con nuestro pre-
sente, como preguntarnos si el patriotismo ha sido en manos de las izquierdas
un recurso útil para la movilización de las clases populares, o si existe en nuestro
país alguna posibilidad de disputar a las derechas españolistas conceptos como
el de patria, sin perder con ello pie entre los sectores sociales más identificados
con la defensa de un Estado plurinacional.
Las preguntas están abiertas y las formularé de un modo más claro: ¿tiene
sentido incorporar el discurso patriótico español a un proyecto político trans-
formador en la España del post 15-M, o se trata por el contrario de un mero
fetichismo historicista o de una traslación mimética a nuestro país de retóricas
exitosas en otras latitudes? ¿La defensa a fondo de un Estado plurinacional por
parte de las izquierdas conlleva necesariamente la fractura de su propia base so-
cial al entrar en contradicción la apuesta por la plurinacionalidad con el arraiga-
do sentimiento unionista de otros sectores populares y progresistas? Este libro
no va a responder a todas esas preguntas —no es su función—, pero sí indaga en
las respuestas que una determinada tradición política de nuestra izquierda dio
en un pasado reciente a otras preguntas muy similares. Si estas viejas respuestas
32 | DISPUTAR LAS BANDERAS

que he tratado de rescatar en este libro pueden ser útiles y darnos pistas para
pensar el presente y el futuro, me sentiría mucho más que satisfecho.

Este libro se basa en una tesis doctoral. Una tesis es un trabajo solitario, a
veces demasiado, pero que no puede entenderse sin la ayuda y la colaboración
de muchas personas sin las cuales, de un modo u otro, este trabajo no habría
salido adelante. Paco Erice ha sido desde mis años de estudiante en el campus
de El Milán de la Universidad de Oviedo un maestro y una referencia intelectual
ineludible en mi aprendizaje como historiador y como ciudadano. Tanto sus
buenos consejos y recomendaciones, como su paciencia infinita conmigo, han
permitido que la tesis en la que se basa este libro viera finalmente vea la luz.
Asimismo, quiero dar las gracias a Ferran Archilés, Rubén Vega y Juan Andra-
de, miembros del tribunal que juzgó aquella tesis. Su lectura atenta de aquellas
quinientas y pico páginas y sus múltiples críticas, comentarios y sugerencias me
han sido de enorme utilidad para elaborar este libro.
Imposible no agradecer también a todas las personas entrevistadas su ama-
bilidad conmigo, cediéndome su tiempo para compartir sus recuerdos, algunos
muy íntimos, con un perfecto desconocido como yo. Conocer a gente que es
un trozo de historia viva de este país y poder estar dos o tres horas hablando
con ellas de lo divino y lo humano es uno de los privilegios que tiene este oficio
maravilloso y una buena razón para tratar de seguir siendo historiador.
Hay otras personas a las que debo también mi más sincero agradecimiento.
José Antonio Pérez fue una suerte de tutor no oficial en todo lo referido al País
Vasco, y le debo mucho en mis primeros pasos como investigador. Antonio
Rivera, Gaizka Fernández y Ezequiel Etxaniz —primero entrevistado y luego
amigo— me proporcionaron también una inestimable ayuda para guiarme en
el laberinto vasco. En Catalunya Pere Ysàs, Carme Molinero, Xavier Domènech
y Javier Tébar me proporcionaron un buen número de pistas para mis investi-
gaciones sobre el psuc, así como Victor Santidrián en todo lo referido a la parte
gallega.
Muchos amigos y amigas colaboraron también de un modo u otro para que
este doctorando pudiera concluir finalmente su trabajo: Miren y Juan, mio frate-
llo Steven, Raimundo, Xose, Gari, Irene, Xuan y Cruz, Jose, Carlos, Gonzaga…:
Introducción y agradecimientos | 33

gracias de todo corazón por su hospitalidad, su generosidad, su tiempo y sus


aportaciones, de uno u otro tipo. Una mención especial debo hacer también a
mis padres, Gonzalo y Pilar, por el amor, cariño y comprensión que siempre
tienen conmigo y con todas las aventuras en las que me embarco. Siempre me
lo ponen fácil. Y claro está, una dedicatoria especial a Jara, felizmente hallada en
Lavapiés, una tarde de domingo, en el trascurso de una estancia de investigación
en Madrid, y de la que no me he vuelto a separar desde entonces. Su apoyo ha
sido fundamental en todo el proceso de elaboración de esta tesis, a veces feliz y
placentero —las más— y otras tedioso e interminable —las menos.
La tesis doctoral de la que proviene este libro debía haber dos años antes de
lo que lo hizo. Un frenético activismo social y político consustancial a mi forma
de entender la vida, y a los tiempos convulsos que atraviesa España contribuye-
ron en buena medida a retrasarla. A menudo se ha hablado de la función social
y política del historiador, entendiendo la historia como una forma de militancia
y servicio a la sociedad. No lo dudo. Sin embargo, pocas veces tenemos en cuen-
ta el modo en el que el historiador se beneficia para su estudio de la experiencia
que acumula como persona involucrada políticamente. La militancia social y
política puede ser una enorme fuente de conocimiento e inspiración para él si
sabe sacar provecho de su experiencia activista y establecer las analogías perti-
nentes entre su investigación y su experiencia. Vivir (en directo) una crisis de
régimen político como la actual, en la que el peso de las tensiones nacionalistas
resulta nuevamente determinante, es todo un lujo para quien como yo está estu-
diando el papel y la interacción de los nacionalismos y las izquierdas en la crisis
y formación de los sistemas políticos españoles en el siglo xx. Espero, pues, que
esta investigación, además de arrojar luz sobre el pasado, pueda aportar también
ideas, reflexiones y munición para debates y problemas que siguen abiertos y
que se plantean decisivos para nuestro presente.
DISPUTAR
LAS BANDERAS
1

Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación


del pce y octubre de 1934: el proyecto de la «Unión de
Repúblicas Socialistas Ibéricas»
En todo nacionalismo burgués de una nación oprimida
hay un contenido general democrático contra la opresión,
y a este contenido le prestamos un apoyo incondicional,
apartando rigurosamente la tendencia al exclusivismo na-
cional, luchando contra la tendencia del burgués polaco
a oprimir al judío, etcétera, etcétera. Esto no es práctico,
desde el punto de vista del burgués y del filisteo. Pero es la
única política práctica y de principios, la única que de ver-
dad ayuda a la democracia, a la libertad y a la unión prole-
taria en la cuestión nacional. Reconocer a todos el derecho
a la separación, apreciar cada cuestión concreta tocante a la
separación desde un punto de vista que elimine toda des-
igualdad de derechos, todo privilegio, todo exclusivismo.
Lenin: Sobre el derecho de las naciones
a la autodeterminación, 1914

EL PCE Y LOS MOVIMIENTOS NACIONALISTAS EN LA LUCHA CONTRA


LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA

No puede detectarse ningún atisbo de patriotismo español —ni siquiera de


un patriotismo alternativo, popular, obrero o modernizador, al estilo del de
Pablo Iglesias en el psoe— en los primeros pasos del movimiento comunista
en España. El antiimperialismo y el rechazo a cualquier tipo de colaboración
con la burguesía y el Estado en aras del interés nacional fueron dos de las señas
de identidad con las que nacieron los partidos comunistas tras la traumática
experiencia de la Guerra Mundial. Era algo que debía distinguirlos radical-
mente de las organizaciones socialdemócratas, que en 1914 habían secundado
a sus respectivos gobiernos en la guerra europea. Entre las 21 condiciones de
adhesión a la Internacional comunista fijadas en julio de 1920 estaban la de-
38 | DISPUTAR LAS BANDERAS

nuncia «por igual» del «social patriotismo» y del «social pacifismo» y el apoyo
«no de palabra sino de hecho» a todos los movimientos de independencia de
las colonias, así como la difusión de las ideas revolucionarias en el Ejército.
Para prevenir toda forma de nacionalismo local, los bolcheviques diseñaron
una nueva Internacional que ya no era, como la segunda, una coordinadora de
partidos nacionales, sino un auténtico y único partido mundial que, dirigido
desde Moscú a través de supervisores y delegados, aplicaría en todos los países
la misma política, evitando los flirteos chovinistas y las desviaciones de los
principios internacionalistas.
Procedentes en su inmensa mayoría de las filas del partido socialista, los
fundadores del Partido Comunista de España mostrarían un escasísimo inte-
rés por incorporar a su programa las reivindicaciones nacionalistas catalanas,
vascas y gallegas. La cuestión territorial y nacional no ocupa una sola línea del
documento fundacional del pce. Únicamente la problemática colonial, concre-
tamente de Marruecos y del Rif, tendría algún protagonismo en la prensa y la
propaganda comunistas. Ya en julio de 1921, fecha previa a la fusión del Partido
Comunista Español y del Partido Comunista Obrero Español, nos encontramos
octavillas comunistas llamando a los «¡Compañeros soldados!» destinados a la
guerra en Marruecos a dirigir sus armas contra sus verdaderos enemigos: «el
Gobierno y los capitalistas».1
En 1925, cuatro años después de la fundación del pce, ya sumidos en ple-
na dictadura de Miguel Primo de Rivera, se produciría en París, a instancias
de Francesc Macià, líder del nuevo partido separatista Estat Català, el primer
contacto orgánico entre el pce y fuerzas nacionalistas de Catalunya y el País
Vasco. La doctrina de la Comintern a favor de la descolonización y el derecho
a la autodeterminación de los pueblos había generado una cierta corriente de
simpatía por la Unión Soviética entre los nacionalistas catalanes y vascos más
radicales. Los líderes de Estat Català, animados por el triunfo de la revolución
irlandesa, veían factible el triunfo en Catalunya de un movimiento insurrec-
cional en alianza con las organizaciones obreras ilegales. Para los separatistas
catalanes, estrechar vínculos con el pce tenía una gran importancia, ya que la
sección española de la Internacional, a pesar de encontrarse en horas bajas, era
el interlocutor que podía abrir las puertas de la financiación soviética al Comité

1 
Archivo Histórico del Partido Comunista de España (en adelante, ahpce), film i, apartado 6.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 39

Revolucionario que Estat Català estaba promoviendo contra la dictadura de


Primo de Rivera.
En el Comité Revolucionario se integrarían, además de Estat Català y del
pce, la cnt, representada por Rafael Vidiella —posteriormente dirigente del
psuc, y entonces destacado líder anarcosindicalista—, y el pnv aberriano, for-
mado por los nacionalistas vascos más intransigentes, admiradores del Sinn
Féin irlandés y opuestos al carácter más moderado y pactista de la Comunión
Nacionalista Vasca. Su líder, Eli Gallastegi, sin ser socialista, ya había escanda-
lizado a los nacionalistas vascos más conservadores al expresar en agosto de
1923 desde las páginas del periódico Aberri su simpatía y solidaridad hacia los
comunistas vascos después de que estos sufriesen un violento asalto policial a
sus locales de Bilbao.
Las circunstancias políticas imperantes empujaban por primera vez en Espa-
ña a la construcción de una alianza entre los movimientos separatistas catalán y
vasco y las organizaciones obreras proscritas por la dictadura. A la persecución
de anarquistas y comunistas se sumaría en septiembre de 1923 un real decreto
contra el separatismo que colocaba bajo la jurisdicción militar todos los «crí-
menes contra la unidad de la patria», imponía el uso obligatorio del castellano
en la educación, prohibía la utilización de las banderas nacionalistas y obligaba
a que la enseña nacional ondease en todos los edificios públicos.2 Este decreto
se dirigiría especialmente contra el catalanismo. En Catalunya, la dictadura de
Primo de Rivera liquidaría la Mancomunidad, clausuraría los partidos y las
entidades sociales y culturales acusadas de fomentar el separatismo y prohibiría
la celebración de la fiesta del 11 de septiembre. La lengua catalana sería proscrita
en todos los grados de la enseñanza, incluyendo áreas rurales donde muchos
escolares no comprendían el castellano y el uso de la lengua materna se hacía
imprescindible para que los niños y niñas pudiesen aprender la lengua oficial
del Estado.3 Asimismo, las purgas y depuraciones aplicadas al profesorado se
extenderían también a clérigos, funcionarios y trabajadores públicos sospecho-
sos de albergar simpatías hacia el movimiento catalanista.
La campaña para españolizar Catalunya lograría el efecto contrario al de-
seado: enemistar a la mayoría de la opinión pública catalana con la dictadura y
2 
Alejandro Quiroga: Haciendo españoles: la nacionalización de las masas en la dictadura de Primo de
Rivera (1923-1930), Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2008, pp. 96-97.
3 
Ibídem, p. 257.
40 | DISPUTAR LAS BANDERAS

desprestigiar a la Lliga por su colaboracionismo con Primo de Rivera. El separa-


tismo, hasta entonces una corriente muy minoritaria en el seno del catalanismo,
comenzaría en este contexto a ganar popularidad y simpatías de la mano del
carismático Francesc Macià. La persecución asimismo de la cnt, hegemónica
en el seno del movimiento obrero catalán, ayudaría a tejer y sellar complicida-
des inéditas hasta entonces entre separatistas, republicanos federales y anarco-
sindicalistas. El separatismo de Estat Català no excluía además mantener algún
tipo de unidad ibérica y defendía una futura relación confederal de la República
catalana con «los otros pueblos, hoy españoles, y que sufren bajo el mismo ré-
gimen de reacción, que sufrimos nosotros».4
En octubre de 1925, Maciá y el secretario general de los comunistas espa-
ñoles, José Bullejos, partían hacia Moscú en busca del apoyo económico de la
Internacional Comunista para los conspiradores parisinos. Según Bullejos,

[…] el Partido Comunista de la urss tenía mucho interés por la misión que llevába-
mos, sobre todo por la importancia que tenía, de una parte del movimiento nacio-
nalista, que representaba Macià, y de otra Cataluña, que era considerada como po-
sible centro vital de una revolución obrera en España. Los soviéticos creían entonces
que la revolución en nuestro país debía tener por punto de partida a Barcelona y
por esto era de gran trascendencia conjurar la acción del movimiento nacionalista
catalán y el movimiento sindicalista.5

Las ilusiones de Macià y de parte del pcus contrastaban, según Bullejos, con
las nulas expectativas de los comunistas españoles en cuanto a la posibilidad de
que la operación tuviese visos de triunfar. El secretario general del pce no veía
factible el alzamiento, pero «dadas las tendencias ultraizquierdistas y de aventuris-
mo revolucionario que prevalecían entonces en la dirección de la ic […] temí que
los planes a nuestro juicio descabellados de Macià se consideraran realizables».6
Para discutir la posibilidad del levantamiento popular, que tendría como
epicentro Catalunya y en el que los voluntarios paramiliates de Estat Català
confluirían con la huelga general convocada por los sindicatos, se formaría una
comisión conformada por Bujarin en representación del pcus, el comunista
suizo Jules Humbert-Droz por la ic, el catalán Andreu Nin por la Internacional
4 
ahnc, Fons Francesc Macià, 264.
5 
José Bullejos: España en la II República, México DF: Impresiones Modernas, 1967, p. 111.
6 
Ídem: La Comintern en España: recuerdos de mi vida, México DF: Impresiones Modernas, 1972, p. 67.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 41

Sindical Roja y Macià y Bullejos en representación del comité revolucionario de


París. Finalmente, tras un largo proceso de debate, se impondría la opinión de
quienes veían por el momento imposible el movimiento insurreccional. Según
Bullejos, «discutimos durante varios días, pues no era fácil convencer a Macià
de que sus planes no podían triunfar».7 Según el relato macianista, los soviéticos
no habrían mostrado realmente nunca demasiado interés político por España,
y pese a las simpatías de Bujarin y Zinóviev por el movimiento catalanista, la ic
confiaría más en la opinión negativa de Bullejos, partidario de aplazar cualquier
movimiento armado a la formación de una clima político más propicio.8 Aun-
que consideraban prematuros los planes militares de Estat Català, los represen-
tantes de la ic se comprometerían a financiar las actividades propagandísticas
que el comité organizase en contra de Primo de Rivera y a favor del derecho a
la autodeterminación de Catalunya y la independencia de Marruecos, objetivo
este último en el que los soviéticos estaban especialmente interesados.
En diciembre de 1925 aparecía una octavilla, titulada Al Pueblo, firmada por
el pce, las Juventudes Comunistas, Estat Català, Aberri, cnt y sindicatos afi-
liados a la Internacional Sindical Roja llamando a la lucha contra la dictadura
y defendiendo la descolonización de Marruecos y la proclamación de una Re-
pública Federativa Popular donde se reconociese el derecho a la independen-
cia de Galicia, Vasconia y Cataluña.9 Sin embargo, en el verano de 1926, sin
noticias de Moscú y con crecientes discrepancias en su seno, el comité de París
se disolvería. En los años siguientes, por parte del pce solo se harían algunas
referencias aisladas y bastante testimoniales a las reivindicaciones de los movi-
mientos nacionalistas peninsulares. Por ejemplo, en 1927, en un texto titulado El
momento político actual se hablaba del ascenso del movimiento obrero y de los
nacionalismos periféricos como dos síntomas positivos de la descomposición
de la dictadura y del crecimiento de la oposición a Primo de Rivera. El texto
juzgaba que el auge de los separatismos había sido una de las causas del golpe
militar («las masas nacionalistas de Cataluña y Vizcaya dispuestas conseguir
la separación […] a proclamarse independientes apelando al recurso a la insu-
rrección») y llamaba a los separatistas a sumar esfuerzos con los trabajadores
en la lucha contra la dictadura: «[…] se declara delictivo que habléis vuestro
7 
José Bullejos: España en la II República…, p. 112.
8 
ahnc, Fons Francesc Macià, 264.
9 
ahpce, Documentos pce, film 1, apartado 16.
42 | DISPUTAR LAS BANDERAS

lenguaje. Se prohíbe que uséis los colores de vuestra bandera. Se os humilla en


vuestras más íntimas convicciones […] ¡Reconozcamos el derecho de Cataluña
y Vasconia a proclamarse independientes!».10
También en otra hoja de octubre del 27, esta firmada por el pce y las Juven-
tudes Comunistas, se exhortaba a la proclamación de una «República Federativa
Popular» y al «reconocimiento del derecho de Cataluña y Vasconia a proclamarse
independientes».11 República Federativa Popular y derecho a la independencia se
convertirían en las consignas del pce dirigidas a las llamadas masas nacionalistas,
cuya alianza con el campesinado y la clase obrera sería la palanca mediante la cual
se derribaría la dictadura. Aunque estas consignas fuesen meramente retóricas o
de difícil aplicación para un pequeño grupo como el pce, la apelación al mun-
do nacionalista por parte de los comunistas rompía con la que, salvo contadas
excepciones, había sido la posición mayoritaria de indiferencia, neutralidad u
hostilidad de los socialistas y los libertarios hacia las reivindicaciones catalanis-
tas y abertzales. Se inauguraba así en la izquierda española una nueva política de
alianzas en la que, ya siguiendo el modelo leninista, las bases populares de los
movimientos nacionalistas comenzaban a verse como un aliado necesario en la
revolución democrática y la lucha contra las fuerzas reaccionarias.
Desde el exilio parisino, Andreu Nin, expulsado de la urss por su adhesión
a las tesis de Trotski, y el disidente Joaquín Maurín, refugiado en la capital
francesa tras salir de la cárcel, serían dos de los comunistas españoles que más
tempranamente pondrían énfasis en la necesidad de apoyarse en los nacionalis-
tas para promover un movimiento revolucionario en España. Maurín, dirigente
de la díscola Federación Comunista Catalano Balear, acusaba a Bullejos y a la
dirección del pce de no comprender el alcance de la cuestión nacional para la
revolución española. Tanto él como Nin contaban con una formación intelec-
tual bastante superior a la media del pce. Su estrecha vinculación con Catalunya
les hacía más sensibles a la percepción del movimiento nacionalista catalán
como un aliado en la lucha democrática contra la la dictadura y la monar-
quía. En cambio, en la dirección del partido comunista, donde predominaban
los trabajadores vizcaínos —por lo general alejados, cuando no directamente
enfrentados, al mundo nacionalista—, asturianos, andaluces y madrileños, la

10 
ahpce, Documentos pce, film 1, apartado 27.
11 
ahpce, Documentos pce, film 1, apartado 29.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 43

cuestión nacional seguía siendo vista como una preocupación muy marginal y
alejada de la vida cotidiana de la clase obrera, aunque luego figurase de un modo
retórico en la propaganda del partido.
En una carta de julio de 1929 el Comité Ejecutivo del pce daba instrucciones
para que, junto a las consignas del partido comunes para toda España, se emplea-
sen por parte de los comités locales otras indicaciones específicas «para las regiones
de Cataluña, Vizcaya y Galicia» en las que, «además de las consignas generales», se
señalara «la de Contra el Poder Central del Estado español, y por el derecho de estas
regiones a declararse independientes como nacionalidades».12 Pese a ello, a finales
de 1930, las tesis de Lenin sobre el derecho de las nacionalidades a la autodeter-
minación seguían siendo desconocidas por la mayoría del partido, tal y como se
desprendía de una circular interna del Comité Ejecutivo A todas las organizaciones
y afiliados del Partido, en la que se hacía una severa autocrítica al respecto:

[…] la opresión económica y cultural (cuestión de los idiomas) de las masas catala-
nas, vascas y gallegas, da lugar a movimientos de reacción de estas masas contra el
imperialismo español […] nuestro internacionalismo no puede ser la negación de
todas las diferencias económicas y culturales de las diferentes nacionalidades […]
Cuando los obreros y campesinos de España niegan su apoyo a los obreros y cam-
pesinos de Cataluña y Vasconia que quieren librarse del imperialismo español no
hacen una demostración de internacionalismo sino que refuerzan al imperialismo
nacional y merecen el calificativo de patrioteros que Lenin adjudicaba a los socia-
listas rusos que negaban el derecho de independencia de Finlandia, Polonia, etc…13

La circular se esforzaba por dejar claro que «cuando el Partido proclama el


derecho de Cataluña y Vasconia a disponer de sí mismas, no significa que las
organizaciones del Partido en estas regiones han de abandonar la lucha de clases
y tratar de resolver la cuestión nacional alineándose con la burguesía naciona-
lista», sino que había que fomentar un frente único de la clase obrera con las
bases populares nacionalistas al margen de unos líderes burgueses cuyos lazos
económicos y políticos con la burguesía centralista española les conducían a la
negociación con el Estado, y no a defender hasta las últimas consecuencias posi-
ciones políticas de ruptura y confrontación. Es decir, se trasladaba al terreno de

12 
ahpce, Documentos pce, film ii, apartado 39.
13 
ahpce, Documentos pce, film iv, apartado 51.
44 | DISPUTAR LAS BANDERAS

la cuestión nacional la misma táctica política, el frente único, que se propugnaba


con respecto a los obreros socialistas y anarquistas: búsqueda de alianzas con
las bases al margen de los líderes.
El pce debía explicar a los trabajadores, a los campesinos y a las demás capas
populares que participaban en los movimientos nacionalistas que la definitiva
solución al problema nacional no llegaría de la mano de sus líderes burgueses
y pequeñoburgueses, que les traicionarían para pactar pequeñas reformas con
el Estado que les dieran más poder, sino de los comunistas, que sustituirían
revolucionariamente el centralismo monárquico por una federación de pueblos
iguales. La urss, que había sustituido al viejo imperio zarista por una federación
de repúblicas basadas en la libre adhesión, se convertiría en el principal recurso
pedagógico para explicar a la militancia la línea política del partido con respecto
a las reivindicaciones nacionalistas.
Las confusiones debían de estar muy extendidas y generalizadas en un par-
tido clandestino sin espacios de formación teórica, en el que, tal y como señala
Rafael Cruz, «la dirección central carecía de un firme control ideológico y polí-
tico de sus militantes, por lo que estos, incluso organizaciones enteras, podían
llegar a desvirtuar la política de la ic y del pce».14. Por ejemplo, ¿el partido debía
apoyar el derecho a la autodeterminación o además también la independencia?
No parecía estar muy claro, ni siquiera para algunos de los dirigentes provin-
ciales, que confundían incluso los términos territoriales de las reivindicaciones
nacionalistas. Así, por ejemplo, en marzo de 1930, un panfleto del Comité Re-
gional de Vizcaya reivindicaba «la independencia de Cataluña y Vizcaya y su
separación del Estado Español».15

EL COMUNISMO CATALANISTA: EL BLOC OBRER I CAMPEROL

En Catalunya, la represión de la dictadura había favorecido la confluencia de


separatistas, republicanos federales, anarquistas, socialistas y comunistas bajo
banderas comunes como la lucha por la amnistía. En palabras del historiador
Enric Ucelay da Cal, la capital catalana se consolidaría a principios de los treinta

14 
Rafael Cruz: El Partido Comunista de España en la II República, Madrid: Alianza, 1987, p. 75.
15 
ahpce, Documentos pce, film iv, apartado 52.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 45

como «un anti-Madrid, el foco de todas las ideas de oposición en la política es-
pañola y algo así como el París del sur, punto de entrada para las ideas y modas
europeas».16 Desde la segunda mitad del siglo xix el republicanismo federal, el
laicismo, el movimiento obrero y las ideas de izquierdas en general contaban
con un notable arraigo en Barcelona, pero además, como explica Borja de Ri-
quer, la dictadura militar había dinamizado el mundo nacionalista catalán «has-
ta el punto de que sectores que hasta entonces se habían mostrado poco o nada
proclives a considerar relevante la causa nacionalista acabaron por interesarse
notablemente por ella».17 El nacionalismo catalán siempre había contado con
un ala regionalista, católica y conservadora y con otra corriente republicana,
federal, laica y progresista. La dictadura contribuiría a potenciar y hacer hege-
mónica esta segunda declinación del movimiento catalanista en detrimento del
regionalismo conservador.
Si bien el viejo proyecto de Gabriel Alomar de construir un catalanismo
obrero, republicano y federal no había llegado a cuajar, la lucha contra la dic-
tadura contribuiría según Jordi Arquer, uno de los fundadores del Partit Co-
munista Català, a acercar ambos mundos y a que una parte del obrerismo ca-
talán, que antes percibía el nacionalismo como algo exclusivamente burgués,
asumiese como propias las reivindicaciones catalanistas, al mismo tiempo que
aquellos obreros y trabajadores asalariados que participaban en el movimiento
catalanista «i creien encara en una acció conjunta de burguesia i proletariat»18
abandonasen estas ideas interclasistas y se acercasen al socialismo.
La oposición frontal y espectacular del separatismo a la dictadura, con ac-
ciones armadas tan mal ejecutadas desde el punto de vista militar como efica-
ces propagandísticamente, como el complot de Garraf y los hechos de Prats
de Molló, impresionaron hondamente a muchos jóvenes catalanes. Muchos de
ellos, trabajadores de cuello blanco, empleados del sector terciario, se enrolarían
en Estat Català. Otra minoría, en la que el componente de clase resultaba más
importante, se sentiría atraída por la combinación de antiimperialismo y an-
ticapitalismo que ofrecía la urss y se propondrían construir una organización

16 
Enric Ucelay da Cal: «El pueblo contra la clase. Populismo legitimador, revoluciones y sustituciones
políticas en Cataluña (1936-1939)», Ayer, 50 (2003), pp. 143-198.
17 
Borja de Riquer: «Las bases sociales del nacionalismo catalán de los años 30», en Justo G. Beramendi
y Ramón Máiz: Los nacionalismos en la España de la II República, Madrid: Siglo XXI, 1991, p. 232.
18 
Treball, 17 de abril de 1930.
46 | DISPUTAR LAS BANDERAS

comunista soberana cuyo ámbito de actuación fuera Catalunya. Este pequeño


grupo de trabajadores nacionalistas funda en 1928 el Partit Comunista Català,
sin vínculo alguno ni con el pce ni con la ic. Si bien algunos afiliados procedían
de Estat Català, de ugt y de la Federación Comunista Catalano Balear del pce,
la mayoría eran jóvenes sin una adscripción política previa. Según Andrew
Durgan, la base del nuevo partido eran algunos ferroviarios de Lleida, portua-
rios de Barcelona, un grupo de zapateros de Sitges y empleados mercantiles de
Barcelona, agrupados en torno al Ateneu Enciclopédic Cultural y el semanario
L’Opinió.19
Los sindicatos de servicios, muy importantes en Barcelona y en otras loca-
lidades de Catalunya como consecuencia del importante desarrollo económico
y urbano catalán, habían sido tradicionalmente los colectivos de trabajadores
más permeables a las ideas catalanistas. El paulatino desarrollo del sindica-
lismo en los servicios y los procesos de autoidentificación colectiva de estos
asalariados de cuello blanco como una parte más de la clase trabajadora los
había ido alejando del nacionalismo de la Lliga y acercando a las posiciones
del republicanismo federal, el separatismo y el nacionalismo de izquierdas. En
este devenir político, algunas minorías se habían ido radicalizando. Oficinis-
tas, dependientes y funcionarios de escalafón bajo serían una importante base
social de la Esquerra Republicana de Catalunya de los treinta, así como en
Euskadi del pnv y aún más de Acción Nacionalista Vasca (anv), pero también
la vanguardia, más o menos ilustrada, de los diferentes proyectos emergentes
del marxismo catalán, donde los cuellos duros destacaban entre los puestos di-
rigentes. Perteneciente a este estrato social, Jordi Arquer, trabajador mercantil,
fundador y dirigente del Partit Comunista Català (pcc), sería el traductor al
catalán y compilador de El comunisme i la qüestió nacional i colonial,20 una
miscelánea de textos de Lenin, Stalin y Bujarin sobre la problemática naciona-
lista. En el prólogo de la obra, Arquer se pronunciaba contra cualquier forma
de imperialismo dentro y fuera de las fronteras del Estado y presentaba como
modelo a seguir en España el federalismo voluntario practicado por las repú-
blicas soviéticas. La Unió de Repúbliques Socialistes d’Ibèria sería la fórmula
política que resolvería «d’una manera democràtica els problemes nacionalitaries

19 
Andrew Durgan: boc (1930-1936): el Bloque Obrero y Campesino, Barcelona: Laertes, 1996, pp. 47-48.
20 
Jordi Arquer (ed.): El comunisme i la qüestió nacional i colonial, Barcelona: L’Arc de Bará, 1930.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 47

que hi han plantejats, problemes respecte als quals la burguesía ha demostrat


bastament la seva incapacitat per a resoldre’ls».21
Pere Gabriel atribuye a estos trabajadores de cuello blanco, «cada vez más
numerosos e inclinados a afirmar un papel social propio», ser los principales
agentes e impulsores de la intensa «catalanización lingüística popular» que vi-
viría Catalunya en los años treinta.22 La propaganda del pcc constituiría un
ejemplo de esa popularización del catalán como lengua de cultura. Mientras
que Solidaridad Obrera, órgano de la cnt; La Batalla, portavoz de la fccb, y
La Tribuna Socialista, periódico de la federación catalana del psoe, estaban
escritos en castellano, Treball, el periódico del pcc, no aceptaría la habitual di-
glosia del movimiento obrero, que hablaba mayoritariamente en catalán, pero
escribía en castellano. El pcc sería pionero en el uso del idioma, caminando por
la senda que había abierto anteriormente la Unió Socialista de Catalunya con
Justicia Social. En abril de 1930, el pcc explicaba que su periódico se redactaría
íntegramente en catalán, convencidos como estaban sus redactores «de l’absurd
que puposa expresarsse en un llenguatge diferent d’aquell en que hom pensa,
redactem aquest full en catalá perquè el fem a Catalunya».23
El pce tachó al nuevo partido de «pequeñoburgués» y Maurín y la fccb de
«pseudocomunista».24 Pese a ello, este último también veía en el nacimiento del
pcc un síntoma positivo acerca de las posibilidades que el marxismo tenía para
penetrar en la clase obrera catalana, en la que las posiciones antipartido habían
sido tradicionalmente las predominantes. A medida que las relaciones entre la
dirección del pce y la fccb empeoraban, el grupo liderado por Joaquín Maurín
inició una aproximación al pcc, en crecimiento, y cuya afiliación pronto sería
superior. Ambas organizaciones coincidían en la negativa a aislarse de un modo
sectario y dogmático del emergente republicanismo, como propugnaba el pce,
y participaban en las movilizaciones unitarias contra la dictadura y por la am-
nistía, en el Comité pro-Libertad y en el Comité Revolucionario de Catalunya,
así como en el floreciente asociacionismo republicano, punto de encuentro y

21 
Ibídem, p. 24.
22 
Pere Gabriel: «Cultura popular democrática, lenguaje político y lengua en Cataluña, ss. xix-xx»,
en Rafael Rodríguez Valdés, Rubén Vega y Xulio Viejo (eds.): Llingua, clase y sociedá, Uviéu: Trabe, 2008,
p. 349.
23 
Treball, 8 de abril de 1930.
24 
Andrew Durgan: BOC (1930-1936…), p. 49.
48 | DISPUTAR LAS BANDERAS

sociabilidad de múltiples corrientes progresistas. Para Maurín la consigna de


República Democrática Federal estaba más en sintonía con los sentimientos
populares de unas masas que ansiaban democracia, libertades y derechos que
las consignas del pce en favor del gobierno obrero y campesino y contra la Re-
pública burguesa, inspiradas en la línea de clase contra clase de la Comintern.
La definitiva expulsión de la fccb del pce aceleraría los contactos de cara a
unificar ambas organizaciones. En marzo de 1931, los 500 afiliados del pcc se
unen a los de la fccb para impulsar una nueva organización: el Bloc Obrer i
Camperol (boc). Su proyecto retomaba una efímera consigna de la Comintern,
planteada durante el periodo de la nep, y que instaba a los partidos comunistas
a construir frentes amplios con otros aliados. Los resultados prácticos serían no
obstante escasos: en su corta vida el boc no pasaría de ser poco más que una
prolongación orgánica de la fccb con la suma de algunos pocos simpatizantes
independientes.
El boc rechazaría la oferta de Macià de concurrir a las elecciones munici-
pales de abril de 1931 junto con Esquerra y la usc en una gran alianza republi-
cano-socialista. Al concurrir en solitario, obtendría solo 3000 votos. Sería la
coalición entre la usc y erc, que a su vez unía a diversos grupos nacionalistas
y republicanos federales, la que canalizaría el rechazo mayoritario de la socie-
dad catalana a la monarquía alfonsina, obteniendo un respaldo mayoritario
en las urnas. Esquerra, como el pnv, sería capaz de conectar con públicos y
audiencias muy variopintas: desde clases medias y pequeños propietarios hasta
campesinos, artesanos, trabajadores de servicios y obreros industriales, pero
con la ventaja añadida sobre el partido vasco de no tener que competir con un
partido socialista fuerte. La impronta antiinstitucional y antiparlamentaria de la
mayoría del movimiento obrero catalán había lastrado los intentos de construir
un partido marxista en Catalunya. Además, el carácter más abierto de Esquerra
con respecto al fenómeno de la inmigración, sobre todo en comparación con el
racismo del pnv, le permitiría disponer de una base electoral más amplia, siendo
la primera fuerza tanto en los barrios populares de Barcelona de mayoría nativa
como en los de alta concentración de familias procedentes de la inmigración
no catalana.25
25 
Sobre la sociología electoral de Barcelona, véase José Luis Oyón: La quiebra de la ciudad popular:
espacio urbano, inmigración y anarquismo en la Barcelona de entreguerras (1914-1936), Barcelona: Serbal,
2008, pp. 410-411.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 49

Para Maurín, como para el conjunto de la izquierda, tanto republicana como


marxista, España no había tenido una verdadera revolución burguesa y seguía
siendo un país atrasado y en buena medida semifeudal. Según el dirigente co-
munista, a este carácter atrasado de España y de su burguesía le correspondía
un Estado clerical, centralista y autoritario, donde no se había logrado cons-
truir con éxito una integración territorial y una identidad nacional común a
sus diferentes pueblos. En esta primera fase de la revolución española, aún no
socialista, y en la que debían abordarse las tareas históricas que la burguesía no
había completado en el siglo xix, los nacionalismos debían ser entendidos como
aliados necesarios para la democratización del Estado, del mismo modo que lo
habían sido los movimientos de las distintas minorías del imperio zarista en la
revolución rusa de febrero de 1917:

Las perspectivas de la revolución socialista en España se hallan grandemente


favorecidas por la presencia de un problema nacional. Si no existiera habría que
crearlo. Constituye un poderoso factor de la revolución democrática […] La apa-
rición de un movimiento nacional revolucionario en toda España, en Cataluña, en
Vasconia, en Galicia, en Andalucía, ayudará grandemente a desarticular el Estado.
El proletariado y los campesinos, fuerzas motrices de la revolución, encontrarán un
refuerzo considerable en el frente de lucha.26

El 14 de abril, Macià había proclamado en Barcelona la República Catalana


en el marco de la República Federal Española, desencadenando así que en Ma-
drid los republicanos abandonasen sus dudas y vacilaciones y se apresuraran
a proclamar la Segunda República española. Para Maurín, con este gesto el
separatismo catalán había «contribuido más que el republicanismo clásico al
hundimiento de la monarquía».27
Para el líder de la fccb y del boc, la opresión del absolutismo monárquico
sobre los diferentes pueblos bajo su dominio había ido provocando como re-
acción, desde el siglo xvi, sucesivas rebeliones y la progresiva separación del
Imperio de Portugal, los Países Bajos y el resto de sus dominios europeos y
colonias americanas y africanas. La rebelión catalana de 1640 formaría parte de
esta sucesión de levantamientos contra el absolutismo español. Tras la derrota
26 
Joaquín Maurín: La revolución española: de la monarquía absoluta a la revolución burguesa, Barce-
lona: Anagrama, 1977, p. 128.
27 
La Batalla, 3 de septiembre de 1931.
50 | DISPUTAR LAS BANDERAS

de 1714, el conflicto catalán se habría apaciguado, pero con la crisis de 1898


la nueva burguesía habría reactivado la aletargada cuestión catalana al descu-
brir que este era un medio eficaz «para arrancar concesiones al Gobierno de
Madrid».28 Según Maurín, si bien durante una primera fase «el problema catalán
estuvo monopolizado por la gran burguesía catalana», y «la Lliga Regionalis-
ta se basaba en la utilización de la cuestión catalana como ganzúa para abrir
todas las puertas», el desprestigio de la Lliga con su apoyo a Primo de Rivera,
anteponiendo la contención del movimiento obrero a la autonomía catalana,
había abierto la oportunidad de que la pequeña burguesía y las clases medias
republicanas se emancipasen del liderazgo burgués y pasasen a dirigir ellas
mismas el movimiento catalanista de un modo autónomo. El grito de «¡Visca
Macià! ¡Mori Cambó!», coreado en las manifestaciones callejeras que en abril
de 1931 celebraban el triunfo de Esquerra, simbolizaría para Maurín la pérdida
de la hegemonía del catalanismo por la derecha, en beneficio del catalanisme
d’esquerres.
Inspirado en las ideas de Gabriel Alomar, Maurín teorizaría en el verano
de 1931 la futura evolución del catalanismo hacia posiciones socialistas. Sus
escritos sobre la cuestión nacional serían el primer intento serio de un dirigen-
te comunista español por explicar el fenómeno nacionalista y por integrar la
cuestión nacional dentro de una estrategia revolucionaria. El esquema trazado
en el artículo Las tres etapas de la cuestión nacional, publicado el 16 de julio en
La Batalla y desarrollado más tarde en el libro La revolución española, sería
posteriormente asumido, generalmente sin citar la fuente, por todos los grupos
marxistas catalanes sin excepción. Maurín pronosticaba que la pequeña bur-
guesía cedería pronto ante el Estado en sus demandas, como habría demostrado
al deponer rápidamente la efímera República catalana del 14 de abril a cambio
de la restauración de la Generalitat, puesto que «la pequeña burguesía catalana,
que había enarbolado la bandera de la reivindicación nacional, una vez puesta
en movimiento, ha visto con terror las derivaciones revolucionarias que puede
acarrear el planteamiento del problema nacional, y ha hecho marcha atrás».29
Según el líder del boc, erc sería incapaz de satisfacer las reivindicaciones na-
cionalistas más rupturistas, y vaticinaba que tras este fracaso, el movimiento

28 
Joaquín Maurín: La revolución española…, p. 122.
29 
Ibídem, p. 186.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 51

catalanista sería hegemonizado por la clase obrera, que, libre de los compromi-
sos con la burguesía española y los miedos de las clases medias, defendería de
un modo consecuente la constitución de una República catalana soberana, pero
voluntariamente federada a las demás repúblicas ibéricas.30
Animado por la primavera autonomista que se vivía en Catalunya tras la
doble victoria de Esquerra en las municipales de abril y las generales de junio,
así como por la aparición de movimientos autonomistas federalizantes en el País
Vasco, Galicia y otros territorios, Maurín señalaría que la obligación de Cata-
lunya no debía ser la búsqueda de una solución particularista de sus problemas,
sino presionar a favor de la extensión del modelo federal al conjunto de España,
convirtiendo su posición de fuerza y liderazgo en «el motor de la liberación
ibérica, el faro espiritual de las nacionalidades oprimidas».31
Al contrario que la cnt, que el 23 de abril de 1931 aprobaría una dura de-
claración contra «el separatismo que quebranta la unidad y la vida orgánica
del proletariado», amenazando incluso con recurrir a la huelga general o la
insurrección armada contra «todo deseo separatista, ya proceda de la región
catalana, Galicia o Vasconia»,32 el Bloc Obrer saludaría todos los movimientos
autonomistas que brotaban en los primeros días de la República, apoyando
incluso los débiles y balbuceantes proyectos estatutarios de Aragón, Andalucía
y Valencia. En palabras de Maurín, el republicanismo catalán tenía que asumir
la responsabilidad histórica de «forjar una España completamente nueva […]
en sus manos se encuentra ahora el porvenir no sólo de Cataluña sino de todas
las nacionalidades ibéricas».33
La generalización de un autogobierno como el catalán a todas las regiones de
España era una idea minoritaria en aquel momento entre las fuerzas políticas
españolas de todo signo. La mayoría de los socialistas y republicanos se mostraba
muy cautelosa a la hora de extender el régimen autonómico catalán a otros terri-
torios, como el País Vasco. Una excepción en este sentido sería un personaje en las
antípodas de Maurín: el filósofo José Ortega y Gasset, para quien la revitalización
política, cultural y económica de las provincias españolas pasaba por una nueva
estructuración del Estado español basada en unidades regionales con institucio-
30 
La Batalla, 16 de julio de 1931.
31 
La Batalla, 9 de julio de 1931.
32 
Cit. en Albert Balcells: Marxismo y catalanismo (1930-1936), Barcelona: Anagrama, 1977, p. 80.
33 
La Batalla, 9 de julio de 1931.
52 | DISPUTAR LAS BANDERAS

nes propias. Para Maurín, que coincidía en la idea de no limitar el autogobierno a


Catalunya, el horizonte revolucionario debía ser el desmantelamiento del Estado
centralista y su transformación en una federación de repúblicas ibéricas. Esta nue-
va unidad de los pueblos peninsulares basada en la libre adhesión de las distintas
partes sería a su juicio mucho más sólida que la unión «desde arriba, como en los
buenos tiempos de la Monarquía», del mismo modo que «la verdadera unidad
rusa, la Unión Soviética de Repúblicas Socialistas, no ha podido ser edificada más
que gracias al derecho previo de separación».34
Desde la minoritaria Oposición Comunista de España, la organización de
los trotskistas españoles —liderada por Andreu Nin—, se acusaría al boc de
estar cayendo en posiciones filonacionalistas y de tratar de crear «tantos pro-
blemas nacionales como en regiones está dividido el Estado español, tengan o
no verdadero carácter nacional, una base económica y cultural propia», pues
«no vamos a ser precisamente los comunistas los que creemos un movimiento
de emancipación nacional, cuando la fuerza de la realidad y las exigencias eco-
nómicas no lo han producido».35 Al contrario que el boc y el pce, el programa
de la Oposición Comunista rechazaba expresamente en abril de 1932 la autode-
terminación de vascos y gallegos y limitaba este derecho a Catalunya: «¿Puede
acaso un comunista situarse del mismo modo ante el problema vasco que ante
el catalán? Puede decirse rotundamente que no. Todo lo que tiene de revolu-
cionario y progresivo el movimiento catalán lo tiene de reaccionario y atrasado
el movimiento vasco […] Los comunistas debemos luchar con todas nuestras
fuerzas contra este nacionalismo, baluarte de la reacción más exacerbada».36
Con respecto a Galicia, los trotskistas directamente negaban la existencia
de una problemática nacional, y colocaban las reivindicaciones galleguistas en
el mismo plano de irrealidad que las andalucistas, cuyo origen situaban «en la
mente desbocada de un literato que viva fuera del tiempo y del espacio», ya que
«Galicia ni por su cultura particular, que no la tiene, por lo menos con fuerza
para diferenciarse del resto de España, ni por su desarrollo económico, plantea
ningún problema nacional».37

Ibídem, p. 129.
34 

«Tesis sobre las nacionalidades de la Oposición Comunista», abril de 1932. Cit. en Andreu Nin: La
35 

cuestión nacional en el Estado Español, Barcelona: Fontamara, 1979, p. 71.


36 
Ibídem, pp. 70-71.
37 
Ibídem, p. 72.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 53

A partir de 1932, el Bloc patrocinaría, con escaso éxito, una Federación Co-
munista Ibérica para extender su organización al resto de España. Los bloquis-
tas compartían con parte de los nacionalistas catalanes y de los anarquistas la
preferencia por el uso del término Iberia, tanto por expresar el anhelo de una
futura unidad con Portugal —ya que según Maurín «la verdadera unidad ibéri-
ca, con Portugal y Gibraltar, sólo podrá realizarse medio del triunfo de la clase
trabajadora»—38 como por ser un nombre sin las connotaciones monárquicas
e imperialistas que tenía España. Esto último lo exponía Jaume Saltor en julio
de 1931 en las páginas de La Batalla: «Rusia ha muerto. En su lugar ha surgido
la urss (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas). ¿Por qué, pues, no acaba
España, nombre ligado a todos los crímenes de la monarquía que hemos sufri-
do? En su lugar pueden florecer también cuatro letras luminosas: ursi (Unión
de Repúblicas Socialistas de Iberia)».39

LOS COMUNISTAS Y LAS IZQUIERDAS ANTE LA CUESTIÓN CATALANA


DURANTE EL PROCESO CONSTITUYENTE REPUBLICANO

La renuncia de la nueva República española a adoptar una forma federal, así


como la timidez en la descentralización del Estado, daría a los comunistas
abundante material para denunciar la continuidad del centralismo monárquico.
Como ya hemos visto, tanto Nin como Maurín criticaron la renuncia de erc a
la República catalana del 14 de abril. Según Nin,

[…]un gobierno auténticamente democrático debería haber reconocido sin reser-


vas un acto que contaba con la aquiescencia indiscutible de la mayoría aplastante del
pueblo catalán […] El nuevo poder central se ha levantado contra la joven república
y ha dado la prueba de un espíritu chovinista absorbente, asimilista, que no tiene
nada que envidiar al del poder central monárquico desaparecido.40

Para Maurín, «el Estatuto de Cataluña debería haber sido éste: “Artículo úni-
co. Cataluña como nación que es, se organizará como le dé la gana”».
38 
Ibídem, pp. 127-128.
39 
La Batalla, 23 de julio de 1931.
40 
Andreu Nin: La revolución española, Barcelona: El Viejo Topo, 2008, p. 59.
54 | DISPUTAR LAS BANDERAS

El Bloc consideraba que el estatuto de autonomía elaborado por erc en agos-


to de 1931 no era sino la resurrección de la fenecida Mancomunitat. Esto era a
todas luces una exageración, dado el carácter federalizante del original Estatut
de Núria, que todavía definía a Catalunya como Estado autónomo dentro de
la República española. Sin embargo, pese a la retórica exaltada, el boc también
era consciente de la ilusión generada en Catalunya por el Estatut, y no quería
tampoco distanciarse de este estado de ánimo colectivo. Es por ello que la orga-
nización comunista pediría el voto afirmativo en el referéndum convocado el 2
de agosto por la Generalitat, pues «votar en contra del Estatuto sería ayudar al
triunfo del centralismo de la burguesía panespañola».41 También la federación
catalana del psoe llamaría a ejercer un voto afirmativo en el referéndum, pero,
por el contrario, más por responsabilidad que por entusiasmo hacia la autono-
mía. La pequeña federación catalana del psoe destacaba en los últimos tiempos
por su anticatalanismo, pero la alianza que se daba en el Parlamento español
entre socialistas, republicanos y catalanistas obligaba a dar un sí a la autonomía:
«Votaremos y recomendaremos el Estatuto porque creemos que es la solución
del llamado pleito catalán, inexistente para nosotros, y resuelto el cual desapa-
recerán peligrosos sentimentalismos que, como socialistas, repudiamos, por
ser semilla de odios y malquerencias […] si eres hombre libre, seas o no hijo de
Cataluña, prescinde de ciertos escrúpulos y el domingo día 2 vota para que el
Estatuto sea una realidad […]».42
La cnt, tras haber calificado los proyectos federalistas de Esquerra de «bal-
buciente separatismo, que si en la apariencia puede significar la libertad nacio-
nal de Cataluña, por la experiencia histórica de los nacionalismos no representa
la más pequeña garantía para las permanentes libertades políticas, económicas
y sociales de los catalanes»,43 iría matizando en los meses siguientes su posición
y asumiendo una neutralidad más bien benévola hacia la autonomía, que se
explica en buena medida por el entendimiento al que llegarían en los primeros
días de la República Esquerra y la cúpula del sindicato, entonces pilotado por los
sectores más pragmáticos y pactistas del anarcosindicalismo. Los anarquistas,
aunque federalistas en su horizonte utópico y en su organización interna, eran
siempre reacios a comprometerse institucionalmente en la política burguesa. La
41 
La Batalla, 30 de julio de 1931.
42 
L’Opinió, 2 de agosto de 1931, cit. en Albert Balcells: Marxismo y catalanismo…, p. 90.
43 
Ibídem, p. 80.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 55

cnt no tomaría ninguna posición explícita ante el referéndum autonómico del


verano de 1931, si bien buena parte de sus bases apoyarían individualmente con
su voto la autonomía catalana.
Sin apenas oposición, y en un contexto de aceptación generalizada, incluso
por los nacionalistas más radicales, el Estatut fue aprobado por una amplia
mayoría del censo catalán, siendo el primer proyecto autonómico en llegar a las
Cortes madrileñas. El debate autonómico y la estructuración del Estado fueron
dos de los temas más controvertidos del proceso constituyente. Si bien existía
desde el Pacto de San Sebastián un cierto consenso en que la nueva República
tendría que admitir algún grado de descentralización para poder integrar a los
nacionalistas catalanes y vascos, la mayoría de los republicanos y socialistas se
oponían al establecimiento de una República federal y en general recelaban de
las reivindicaciones nacionalistas.
En su Congreso Extraordinario de julio de 1931, el psoe se declaraba partidario
de apoyar «toda reivindicación autonomista encaminada a lograr el reconocimiento
de la personalidad regional», pero poniendo como condición, «a fin de no favore-
cer movimientos equívocos», la exigencia de «previa consulta al pueblo antes de
asentir al Estatuto autonómico de una personalidad regional».44 Aunque esta era
la posición oficial del partido, un jacobinismo obrerista seguía predominando en
el partido sobre las minorías que verdaderamente simpatizaban con las demandas
autonómicas o se consideraban a sí mismas herederas del federalismo pimargallia-
no. Así, El Socialista hablaba en agosto de 1931 de la propagación de España de una
«epidemia regionalista», caracterizando sin distinción a todos los nacionalismos de
«grotescos espíritus lugareños que aislados en un provincianismo de corto vuelo
se dedican a cultivar el mito regionalista».45 En general, en el partido destacarían
las voces de quienes, como el periodista Antonio Ramos Oliveira, consideraban el
nacionalismo una maniobra de la burguesía para distraer a los trabajadores de sus
reivindicaciones de clase y que «lo esencial es no crear nuevas fronteras».46 En el re-
chazo a las reivindicaciones nacionalistas subyacía un nacionalismo español banal;
una consideración del castellano como una lengua más universal que los «idiomas

44 
Antonio Rivera: «El psoe, la cuestión territorial y los nacionalistas», en Javier Moreno Luzón: Izquier-
das y nacionalismos en la España contemporánea, Madrid: Fundación Pablo Iglesias, 2011, p. 136.
45 
El Socialista, 28 de julio de 1931.
46 
El Socialista, 7 de julio de 1931.
56 | DISPUTAR LAS BANDERAS

nimios y arcaicos»47 de catalanes, vascos y gallegos y del Estado español realmente


existente como una forma de organización territorial más avanzada que el federalis-
mo, que en opinión de militantes socialistas como José María Francés era un regalo
para caciques y políticos ineptos48 .o, en palabras de Anibal Sánchez, un sinsentido
que consistía en «desatar lo que está unido para luego volverlo a anudar».49 En
ocasiones este nacionalismo español implícito también se hacía explícito y emergía
a la superficie en forma de patriotismo republicano y renovado orgullo español.
Un editorial de El Socialista de septiembre de 1931 dejaba claro el «profundo fervor
patriótico de los socialistas» señalando que la proclamación de la República, que
había supuesto «la reconquista de la patria» y que «por ser socialistas, por amar
profunda y cordialmente a la Humanidad, amamos más sincera y hondamente la
tierra en que hemos vivido y sobre la cual vivimos».50
El rechazo del psoe a las reivindicaciones nacionalistas se vería reforzado ade-
más por otros conflictos políticos. En el caso de Catalunya, el pacto de Macià con
la cnt en detrimento de la minoritaria ugt catalana no hacía sino aumentar la
animadversión del psoe hacia Esquerra, del mismo modo que en el País Vasco,
la mezcla de clericalismo, xenofobia y conservadurismo del pnv impedía a so-
cialistas y nacionalistas consensuar un Estatuto de autonomía capaz de satisfacer
a unos y otros. En Galicia el conservadurismo de algunos de los más ardorosos
defensores del Estatuto haría al psoe abstenerse en el debate estutario,51 si bien
esta inhibición provocaría una pequeña escisión marxista y federalista, la Unión
Socialista Galega, inspirada en la homónima usc catalana, pero de más corto re-
corrido. Por último, pero no por ello menos importante, como ha señalado Albert
Balcells, la llegada del psoe al Gobierno en abril de 1931 no hizo sino reforzar las
tendencias centralistas ya existentes en el seno del partido, pues «la súbita pene-
tración de los socialistas españoles en el aparato estatal centralizado y la confianza
en que ese aparato era utilizable para lograr una reforma de la sociedad española,
les hizo identificarse con un Estado uniformista».52

47 
El Socialista, 15 de julio de 1931.
48 
El Socialista, 16 de julio de 1931.
49 
El Socialista, 28 de junio de 1931.
50 
El Socialista, 6 de septiembre de 1931.
51 
Manuel González Probados: O socialismo galego na II República, A Coruña: Ediciós do Castro, 1997,
p. 287.
52 
Albert Balcells: Marxismo y catalanismo…, p. 36.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 57

En comparación con los acalorados debates en el seno del psoe sobre la


estructuración del Estado y las reivindicaciones nacionalistas, estos asuntos
pasaron bastante desapercibidos para el pce en los primeros meses de la Re-
pública. La proclamación de esta sorprendió al partido en un momento de
extrema debilidad orgánica y profunda desorientación política. La conocida
anécdota del puñado de militantes que el 14 de abril recorrió las calles de Ma-
drid en un camión gritando «¡Vivan los sóviets!» y ondeando banderas rojas
mientras las masas festejaban la huida de Alfonso XIII refleja como pocas la
soledad del pce y su autismo con respecto al estado de ánimo colectivo que
se respiraba en España en aquel momento. Casi una década de represión y
conflictos internos habían hecho mella en un partido que no reunía en abril
de 1931 a más de 800 militantes en toda España, fundamentalmente repartidos
entre cuatro provincias: Vizcaya, Asturias, Madrid y Sevilla. En Catalunya,
tras la ruptura con fccb, los comunistas catalanes oficiales, quedarían redu-
cidos a la mínima expresión. Además, este grupo de menos de un centenar de
partidarios sostendría inicialmente una línea muy anticatalanista similar a la
del psoe, «contra todo chovinismo. Por la unión fraternal de los trabajadores
catalanes y castellanos».53
En mayo de 1931, José Bullejos y el delegado Jules Humbert-Droz se reu-
nían en Moscú con Dmitri Manuilski y Stepanov, dirigentes de la Comintern,
para analizar conjuntamente la situación española a la luz de los aconteci-
mientos revolucionarios. Las críticas de la ic al equipo formado por José Bu-
llejos, Manuel Adame y Etelvino Vega se formalizarían en una carta abierta
al Comité Central del pce publicada en mayo de 1931 en la prensa comunista
española. Entre las muchas críticas de la Comintern al partido estaba la in-
comprensión de la problemática nacional y la inactividad en este terreno, que
le lleva a no hacer ningún esfuerzo por destruir entre los obreros de España
su «mentalidad hostil al nacionalismo, catalán, vasco y gallego», así como por
aprovechar el potencial revolucionario de estos movimientos: «En Cataluña,
Vasconia y Galicia los comunistas deben hacer comprender a los obreros y
campesinos la necesidad de su estrecha unión con los obreros y campesinos
revolucionarios de España para llevar con éxito la lucha contra el imperia-
lismo español […] crear sobre las ruinas del imperialismo español la libre

53 
Pere Gabriel: «Cultura popular democrática…», p. 353.
58 | DISPUTAR LAS BANDERAS

federación ibérica de repúblicas obreras y campesinas de Cataluña, Vasconia,


España, Galicia y Portugal».54
El boc también acusaría a los comunistas oficiales de mantener prejuicios
panespañolistas y de defender el derecho de autodeterminación sin convicción,
«de una manera completamente burocrática»:

La dirección del pce tampoco ha comprendido jamás el alcance de la cuestión


nacional […] Ha repetido la consigna Derecho de las nacionalidades a disponer de
sí mismas hasta la separación, pero de una manera mecánica. Es incapaz de asimilar
este aspecto de la doctrina de Lenin. La cuestión nacional juega en la revolución
española un papel extraordinariamente importante. Fue la proclamación de la Re-
pública Catalana la que determinó el hundimiento definitivo del antiguo régimen.
La cuestión catalana es un poderoso factor de la revolución democrática.55

Entre finales de junio y principios de julio de 1931 Mundo Obrero dedicaría su


contraportada a analizar el problema catalán en un largo artículo de opinión en
cuatro entregas firmado por el dirigente gallego José Silva. Se trataba del primer
texto largo del partido adaptando las tesis leninistas a las situación española. En
el texto, Silva advertía que el anticatalanismo de muchos militantes obreros no
era un signo de internacionalismo, como ellos podían pensar, sino que con esta
actitud hacían por el contrario el juego al imperialismo español. Según Silva, los
comunistas debían adoptar una posición ante el problema de las nacionalidades
que evitase tanto el apoyo a la pequeña burguesía catalanista, que «especula con
el sentimiento nacionalista», como caer en otro peligro: «cerrar los ojos ante
este problema y repetir las palabras de la burguesía [española], que clama por
la unidad de la patria».56
Fiel a la política de clase contra clase, el pce se opondría a todas y cada
una de las iniciativas políticas y legislativas salidas del Gobierno republicano-
socialista, tachándolas directamente de contrarrevolucionarias. La crítica a los
estatutos de autonomía como pactos entre burgueses se enmarcaría en el mismo
guion que el resto de las denuncias del pce a la labor legislativa de las Cortes
Constituyentes. El trato represivo dispensado al pce por parte de las autoridades
republicanas en el contexto de la ley de Defensa de la República, aplicada sobre
54 
ahpce, Documentos pce, film iv, 79.
55 
La Batalla, 13 de agosto de 1931.
56 
Mundo Obrero, 20 de junio de 1931 y 4 de julio de 1931.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 59

todo contra los sectores más radicales del movimiento obrero y campesino, así
como las constantes detenciones, multas y secuestros de su prensa y propagan-
da, reforzarían aún más sus posiciones hostiles a la República del 14 de abril.
La represión de las huelgas, con abundantes víctimas mortales, y la lentitud del
Gobierno en solucionar los graves problemas sociales de España, sobre todo en
el campo, deteriorarían profundamente la imagen de la coalición republicano-
socialista entre sus propias bases sociales, permitiendo al pce comenzar a am-
pliar su militancia, aunque fuese discretamente, a partir de sectores populares
desencantados con la República.

EL RECORTE DEL ESTATUTO CATALÁN

La aceptación del Estado integral por erc, su apoyo tácito a la draconiana ley de
Defensa de la República y la lentitud en la solución del problema del campesina-
do rabassaire marcarían el paso del boc de un apoyo crítico a los republicanos
a una posición mucho más dura con respecto a estos. La Batalla calificaría en
septiembre de 1931 a Esquerra de «grupo demagogo» cuyo «credo político in-
definido hace que tengan en todo momento que usar sofismas para justificar su
posición, que cambia casi a diario».57 En noviembre de 1932 el boc subía mucho
más el tono de las críticas al partido de Macià y Companys y acusaba a erc de
ser un «muro de contención de la revolución»58 más eficaz que la Lliga.
Tras la aprobación de la Constitución republicana, el Estatuto federalista que
los partidos catalanes habían defendido en el verano de 1931 sufriría recortes
decisivos en las Cortes madrileñas. Una de las amputaciones más dolorosas
para la opinión pública catalanista sería la negativa de la mayoría parlamen-
taria republicano-socialista a transferir la educación al Gobierno catalán, lo
cual suponía en la práctica una forma muy eficaz de boicot a la enseñanza en
catalán. El Estatuto de Núria había dispuesto en su artículo 31 un sistema en el
que el grueso de la educación sería en catalán, pero en el que también se estu-
diaría obligatoriamente el castellano, al tiempo que en las escuelas ubicadas en
aquellos lugares en los que predominasen los niños castellanoparlantes se daría

57 
La Batalla, 24 de septiembre de 1931.
58 
La Batalla, 17 de noviembre de 1932.
60 | DISPUTAR LAS BANDERAS

el caso inverso: el castellano se utilizaría como lengua vehicular, impartiéndose


asimismo el catalán como materia obligatoria.
Los socialistas mostraron una tenaz oposición a la instauración de una edu-
cación obligatoria en catalán. En junio de 1931, un editorial de El Socialista había
acusado genéricamente a los catalanes de querer aislarse y crear «un idioma que
no les sirve para nada, si no es para justificar, con placer morboso, la realidad
del hecho diferencial con el resto de España».59 A finales de ese mismo año, las
Juventudes Socialistas de Barcelona iniciaban una campaña por el manteni-
miento de la educación pública en manos del Estado central y para que fuese el
castellano la lengua obligatoria en todos los grados de la enseñanza, cerrando
el paso al «separatismo reaccionario que pretende aislar a Cataluña del resto
del mundo».60 Finalmente, la reforma del artículo referido a la enseñanza del
catalán coincidiría casi completamente con la propuesta de los socialistas. Si
bien la Generalitat podría crear sus propios centros educativos en catalán, los
ya existentes en Catalunya quedarían en manos de la República, con lo que la
educación pública seguiría siendo en castellano. Esto suponía que si la Genera-
litat aspiraba a crear un sistema educativo en catalán no tendría más remedio
que costearlo con sus propios y escasos recursos, teniendo además que competir
con una red pública ya consolidada.
En Catalunya el boc trataría de abanderar la oposición nacionalista a los
recortes de las Cortes republicanas al Estatuto. En febrero de 1932, desde las
páginas de La Batalla se denunciaban las renuncias de erc: «Cataluña, en el Es-
tatuto, no será ni nación ni Estado. Será simplemente una región […] Habrá un
Ejército central. El Estado español monopolizará la enseñanza […] La Esquerra
quería eso, una Cataluña regional, una Cataluña sin libertades fundamentales,
con el yugo del Estado puesto sobre la cerviz de los trabajadores».61
En junio de ese año el boc exigía un nuevo referéndum «para saber si Cata-
luña acepta o no las reivindicaciones infamantes».62 En marzo de 1932 la fccb,
núcleo dirigente del boc, había celebrado su segundo congreso, en el que se
había consagrado la tesis de Maurín sobre las tres etapas de los movimiento
nacional catalán: «[…] sólo el proletariado en el poder podrá logar lo que la
59 
El Socialista, 25 de junio de 1931.
60 
Cit. en Albert Balcells: Marxismo y catalanismo…, p.92.
61 
La Batalla, 11 de febrero de 1932.
62 
La Batala, 16 de junio de 1932.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 61

burguesía ha sido incapaz de conseguir: que las nacionalidades ibéricas se fe-


deren voluntariamente y formen una unidad política que de hecho aún no ha
existido nunca dentro del Estado español».63
Según la Federación Comunista, la República seguía siendo en lo esencial
un «Estado imperialista pan-español» (traslación literal del término panruso),
heredero de la monarquía feudal. En septiembre de 1932, con la entrada en
vigor del Estatuto catalán, el boc, cada vez más radicalizado y en posiciones
más izquierdistas, pasaba a definir el texto como una «declaración de esclavitud
nacional».64 También los trotskistas denunciaban que con el Estatuto recortado
el problema catalán quedaba «enteramente en pie»,65 poniendo de manifies-
to los límites de la pequeña burguesía nacionalista para lograr la soberanía
de Catalunya. El tono hipercrítico de los grupos comunistas contrastaba sin
embargo con las grandes ilusiones que, pese a sus limitaciones, despertaba la
recién estrenada autonomía, así como la enorme popularidad que Macià seguía
conservando en la sociedad catalana.
Los obstáculos que el Estatuto había tenido que superar para ser aprobado
—desde la oposición de los republicanos y socialistas a sus elementos más fede-
ralizantes hasta el levantamiento del general Sanjurjo— venían a demostrar que
el debate en la España de 1931 no era de máximos, entre Estado integral o federal,
sino de mínimos, entre una autonomía con limitaciones o la conservación del
viejo centralismo. Aunque no se hubiesen reconocido todas sus aspiraciones, el
movimiento catalanista había logrado con la aprobación del Estatuto el mayor
éxito de su historia. Incluso el pequeño grupo Estat Català-Partit Proletari, una
escisión separatista y filocomunista de Estat Català reunida en torno al periódi-
co L’Insurgent, anunciaba que a pesar de los recortes, «nosaltres no combaterem
l’Estatut […] volem l’acceptació de l’Estatut de Catalunya»,66 dado el avance que
suponía para las libertades nacionales catalanas.
El apoyo mayoritario de la población catalana a Macià, apodado cariñosa-
mente l’Avi, «el abuelo», se puso otra vez de manifiesto en las elecciones au-
tonómicas de 1932, en las que las listas conjuntas de erc y la usc volverían a
imponerse holgadamente sobre la Lliga. El boc concurriría a los comicios au-
63 
La Batalla, 19 de marzo de 1932.
64 
La Batalla, 15 de septiembre de 1932.
65 
El Soviet, 23 de junio de 1932.
66 
L’Insurgent, 14 de julio de 1932.
62 | DISPUTAR LAS BANDERAS

tonómicos con un programa muy izquierdista que proponía disolver las fuerzas
de seguridad y armar al pueblo, expulsar a las órdenes religiosas de Catalunya,
llevar a cabo la reforma agraria y la nacionalización de los sectores estratégicos
de la economía y declarar nulo el Estatuto para proclamar unilateralmente la
República catalana, avanzadilla de la revolución española: «El Gobierno de la
Generalidad ha de pasar a manos de los obreros y campesinos. La Cataluña roja
se extenderá después como torrente de lava encendida».67

LA REVISIÓN DEL PCE DE LA CUESTIÓN NACIONAL:


LA FORMACIÓN DEL PCC

A principios de 1932, el propio José Bullejos reconocía ante los órganos de di-
rección del partido la incomprensión que tenía la mayor parte de la militancia
acerca de la posición oficial del partido sobre el problema de las nacionalidades:

Para muchos militantes, como para el delegado de Levante, la cuestión nacional


no existe: juzgan que Cataluña, Vasconia y Galicia no son pueblos oprimidos, que la
cuestión nacional es un problema artificial, creado voluntariamente por la burguesía
de estos países, y que interesa sólo a las clases dominantes. Es la vieja concepción so-
cialdemócrata, que sirve a los intereses del imperialismo, y en nuestro caso concreto,
del imperialismo español […] Tanto los debates provocados en el pleno del Comité
Central como las discusiones que actualmente se suscitan en las células revelan la
importancia de conceder a este problema la importancia inmensa que posee. La
realización de una política justa con respecto a la cuestión nacional exige, en primer
lugar, que todos, absolutamente todos los militantes del Partido la comprendan, que
se destruya radicalmente esta concepción oportunista, socialdemócrata.68

En marzo de 1932, en las páginas de la revista teórica Bolchevismo, publica-


ción orientada a elevar el bajo nivel teórico y político de dirigentes, cuadros y
afiliados del pce, se publicaría un nuevo artículo del gallego José Silva expo-
niendo que los comunistas debían implicarse más activamente en el apoyo a
las demandas de las «minorías nacionales», pero siempre desenmascarando a

67 
La Batalla, 3 de noviembre de 1932.
68 
Bolchevismo, 11 de marzo de 1932.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 63

sus líderes burgueses o pequeñoburgueses, cuyo horizonte era arrastrar a los


trabajadores y campesinos nacionalistas «a movimientos contrarrevoluciona-
rios, como en Vasconia, o a luchar en beneficio exclusivo de los jefes, como en
Cataluña».69 Según Silva, el partido debía asumir «en su bandera de lucha la
reivindicación de Cataluña, Vasconia y Galicia y proclamar el derecho de esas
nacionalidades a disponer libremente de sus destinos, comprendiendo el de-
recho a proclamar su independencia», y al mismo tiempo explicar a las masas
nacionalistas que los trabajadores del resto de España no eran sus enemigos,
sino sus «hermanos» y aliados en la construcción de la «unión libre y frater-
nal de los diferentes pueblos». Silva advertía además que las ideas equivocadas
supuestamente internacionalistas que manejaban algunos militantes y dirigen-
tes del partido conducían a un «estrecho patrioterismo». Según el comunista
gallego, si el proletariado español se oponía a las reivindicaciones de las masas
nacionalistas o se desentendía de ellas alegando que los problemas nacionales
eran cuestiones «artificiales», solo reforzaría el papel dirigente de las burguesías
nacionalistas y el carácter chovinista de estos movimientos, en los que partici-
paban muchos trabajadores y campesinos a los que había que ganar para el pce
y sus sindicatos: «Ignorar el movimiento nacionalista no excluye su existencia
[…] El movimiento nacionalista es un movimiento real, que arrastra grandes
masas de trabajadores, a las que no podemos dejar abandonadas bajo la direc-
ción de los jefes que las engañan y traicionan».70
El IV Congreso del pce, celebrado en Sevilla, marcaría el inicio de una polí-
tica más orientada a atraer e incorporar al partido a sectores populares naciona-
listas de Catalunya, el País Vasco y Galicia. Consciente de su enorme debilidad
en un territorio tan estratégico como Catalunya, donde además el boc crecía
en militancia, la sección española de la ic traslada temporalmente su cuartel
general a Barcelona. Para el pce y para la ic era vital dotarse de una fuerte or-
ganización catalana, pues como reconocían, «el Partido no puede conquistar la
mayoría de la clase obrera española, sin conquistar esa región, donde existen las
ramas más importantes y más concentradas de la industria».71
En la autocrítica de la política catalana del pce figuraba en un lugar desta-
cado la «insuficiente estimación de la significación de la cuestión nacional» que
69 
Bolchevismo, 11 de marzo de 1932.
70 
Ibídem.
71 
La Internacional Comunista, abril de 1932.
64 | DISPUTAR LAS BANDERAS

le había impedido conquistar a la mayoría de la clase obrera en Cataluña y del


campesinado, aislando a los partidos nacionalistas y encauzando «el movimiento
revolucionario de las nacionalidades por la senda general de la lucha contra el
gobierno burgués-latifundista español». Una interpretación que no daba cuenta
del carácter minoritario del boc y de la usc, pese a su defensa de las reivindicacio-
nes nacionales, frente al predominio en el movimiento obrero catalán de una cnt
bastante ajena a la sensibilidad catalanista.. Consecuentemente con este diagnós-
tico político que atribuía el fracaso del pce en Catalunya sobre todo a la cuestión
nacional, se pasaría a una defensa muy exacerbada del derecho de Catalunya a
la soberanía. En mayo de 1932, coincidiendo con el debate sobre el Estatuto cata-
lán en las Cortes, el pce, sin representación parlamentaria, propondría desde su
prensa un Estatuto catalán de máximos, alternativo al que se estaba discutiendo:
«Al Estatuto que niega a Cataluña su soberanía y sus derechos nacionales y que
expresa la capitulación de los jefes de Esquerra y de la Generalidad ante el impe-
rialismo, su maridaje con éstos, opone el Estatuto de la revolución que consagra
las libertades y el derecho pleno de Cataluña a disponer de su destino».72
El primer punto de este Estatuto sería la definición de Catalunya como una
república independiente con plena soberanía para definir «sus relaciones con
los demás Estados, comprendidas las restantes Repúblicas de la Península Ibé-
rica». El catalán sería asimismo la lengua oficial de la República, cuyo gobierno
y cuyo parlamento sería votado por todos los catalanes y catalanas mayores de
dieciocho años, teniendo competencia para legislar sobre todas las materias.
La integridad territorial de la República catalana, el respeto a sus leyes y al or-
den público serían guardados por el «Ejército de los obreros y campesinos de
Cataluña». Los terratenientes y las órdenes religiosas serían expropiados y se
garantizaría la jornada laboral de siete horas, así como el subsidio a los traba-
jadores desempleados.
En el plano organizativo el pce de Catalunya se transformaba en el otoño
de 1932 en un partido nominalmente autónomo—el Partit Comunista de Cata-
lunya— para reforzar la imagen nacional catalana de los comunistas oficiales y
poder competir con el boc, que con unos 5000 afiliados, había logrado conso-
lidar un pequeño pero creciente espacio comunista a la catalana. El retorno al
pce de algunos bloquistas como Hilari Arlandis, Antoni Sesé o Josep Banqué

72 
Las Masas, 20 de mayo de 1932.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 65

contribuiría a la reorganización de este en Catalunya y a asentar una línea polí-


tica más catalanista. Como señala Albert Balcells, pese a sus ataques constantes
a Maurín y al Bloc, «el pcc adoptó respecto a la cuestión nacional y respecto a
otros problemas las posiciones del boc».73 El partido tendría su propio órgano
de expresión, Catalunya Roja, de carácter bilingüe (hasta entonces el castellano
había sido la lengua predominante de los comunistas catalanes) que comenza-
ría a editarse en noviembre de 1932, coincidiendo con la campaña electoral al
Parlament de Catalunya. A esas elecciones, el pcc presentaría una lista enca-
bezada por Ramón Casanellas,74 antiguo hombre de acción de la cnt y uno de
los responsables directos del asesinato del político conservador Eduardo Dato.
Exiliado en la Unión Soviética tras el magnicidio, Casanellas había evoluciona-
do ideológicamente hacia posiciones comunistas. La candidatura, un guiño a
las bases de la cnt, obtendría tan solo 1500 votos en las elecciones al Parlament.
En octubre de 1932 la ic, descontenta con Bullejos y su equipo, da un golpe
de mano a su sección española, colocando al frente del partido al sevillano José
Díaz, ex panadero y antiguo sindicalista de la cnt. Como solía ser habitual
en los partidos comunistas, el antiguo grupo dirigente, formado por Bullejos,
Adame, Vega y Trilla sería expulsado y convertido en el chivo expiatorio de
una trayectoria política fallida. Bullejos y los suyos serían acusados de todos
los errores políticos cometidos, aunque en la mayoría de los casos se hubieran
limitado a seguir los consejos y la línea marcada desde Moscú. El 26 de noviem-
bre de 1932 el Comité Central del pcc se unía a la condena colectiva de la troika
caída en desgracia con una resolución en la que además de aplaudir las expul-
siones, acusaba al grupo de Bullejos de haber subestimado las cuestión nacional
y el problema rabassaire, con el consiguiente menoscabo para la expansión del
comunismo en Catalunya.75 Entre las tareas inmediatas que el pcc se fijaba en
la resolución estaba formar comités de campesinos para penetrar en el campo
73 
Albert Balcells: Marxismo y catalanismo…,, p. 16.
74 
Casanellas había logrado huir de España gracias a la ayuda de los dirigentes comunistas Leandro
Carro y Oscar Pérez Solís. Acogido primero en Francia por el pcf, se refugiaría posteriormente en la urss,
donde se hizo comunista. En 1931 regresó a España beneficiándose de la amnistía republicana, pasando a
encabezar el comunismo tercerista en Catalunya. En 1933 fallecía prematuramente en un accidente de moto.
A su capilla ardiente acudiría Joaquín Maurín a rendirle un último homenaje, estando el líder del boc a
punto de ser agredido por exaltados militantes del pcc. Su entierro fue multitudinario y participaron en
él Buenaventura Durruti y una muchedumbre de libertarios barceloneses que le despidieron como a uno
de los suyos.
75 
Catalunya Roja, 16 de diciembre de 1932.
66 | DISPUTAR LAS BANDERAS

catalán, donde se estaban dando importantes movilizaciones por el acceso a la


propiedad de la tierra, así como aumentar el trabajo político en los sindicatos,
organizar a los desempleados y desarrollar la táctica del frente único para atraer
a las filas comunistas a más militantes del Bloc y de la cnt. La descalificación
sistemática de los dirigentes de estas dos organizaciones contrastaba con los
mensajes mucho más amistosos que se dirigían al pequeño Estat Català-Partit
Proletari —el posterior Partit Català Proletari (pcp)—, a cuyos escasos militan-
tes se trataba de atraer a las filas del pcc.76

LOS COMUNISTAS Y EL ESTATUTO VASCO

En el País Vasco la lucha contra la dictadura y la Monarquía no había tejido


una dinámica unitaria comparable a la catalana, ni se había dado, como en
Catalunya, la evolución de una parte significativa de los jóvenes separatistas
radicalizados hacia una interpretación nacional del comunismo. El ingreso en
el pce de Jesús Larrañaga, procedente de las juventudes nacionalistas, sería un
caso bastante aislado. Únicamente la formación a finales de 1930 de Acción Na-
cionalista Vasca a partir de nacionalistas liberales y progresistas procedentes de
las clases medias y de sectores obreros y populares —principalmente asalariados
del sector terciario— apuntaba hacia algún tipo de desplazamiento a la izquier-
da de un nacionalismo vasco donde seguían pesando mucho las tradiciones
católicas, conservadoras y etnicistas.
Refundado en 1930 tras la reconciliación de las dos grandes familias naciona-
listas, el nuevo pnv había sido invitado a incorporarse al Pacto de San Sebastián
por los conspiradores republicanos. Los nacionalistas, sin embargo, rechazarían
aliarse con estos. Con la vista puesta en las elecciones municipales de abril de 1931,
Indalecio Prieto, el hombre fuerte del socialismo vasco, ofrecería de nuevo al pnv
la formación de una candidatura conjunta de republicanos, socialistas y nacio-
nalistas con un programa basado en la defensa de la República democrática para
España y de un estatuto de autonomía para el País Vasco. Sin embargo, dentro
del campo nacionalista solo la minoritaria y recién creada anv se incorporaría
finalmente al acuerdo electoral promovido por Prieto y los republicanos.

76 
Catalunya Roja, 22 de diciembre de 1932.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 67

El bloque vasco antidinástico lograría buenos resultados en las ciudades y


en las localidades industriales del País Vasco y Navarra, obteniendo la mayoría
de los concejales de Bilbao y de San Sebastián y convirtiéndose también en la
segunda fuerza más votada en Vitoria y Pamplona. Pese a la política de clase
contra clase, hostil a la colaboración con la izquierda burguesa y los socialde-
mócratas, el pce presentaría en la zona minera de Vizcaya candidatos en las
listas de la conjunción. Gracias a este acuerdo, el pce conseguiría sus 12 únicos
concejales en toda España: cinco en Muskiz, cuatro en Abanto Zierbena y tres
en Ortuella.
El pnv, que concurriría en solitario, sería la segunda fuerza más votada en
el Ayuntamiento bilbaíno y la tercera en el donostiarra, en ambos casos a una
considerable distancia del bloque vencedor. En Vitoria y en Pamplona los je-
lkides no obtendrían ningún acta de concejal, lo cual pondría de manifiesto
que el nacionalismo era un fenómeno aún limitado a Vizcaya y Guipúzcoa. Las
derechas monárquicas alfonsinas, vencedoras en número de concejales, logra-
rían sus mejores resultados en el mundo rural vasco y en las ciudades menos
industriales, donde las redes caciquiles mantenían su poder, mientras que los
carlistas serían la fuerza más votada en Navarra, obteniendo también buenos
resultados en Guipúzcoa y Álava.
El mapa electoral de abril de 1931 reflejaba unas provincias vascas divididas
grosso modo en tres tercios: unas izquierdas republicanas y socialistas hegemó-
nicas en las ciudades, villas, pueblos mineros e industriales y un nacionalismo
con presencia destacada en Bilbao y en los pueblos de Vizcaya y Guipúzcoa,
pero en disputa con las derechas monárquicas españolistas, alfonsinas y car-
listas, que predominaban en el mundo rural vasco navarro y en las localidades
con menos desarrollo industrial y masa obrera.77
Pese al aislacionismo del pnv y su negativa a colaborar con los republicanos
y los socialistas en las conspiraciones antimonárquicas, la República sería re-
cibida inicialmente con simpatía por parte del partido nacionalista. El Liberal,
el influyente periódico de Indalecio Prieto, informaba que en la media tarde
del 14 de abril, tras conocerse en Bilbao la proclamación de la República, na-
cionalistas del pnv y de anv se habían unido a la manifestación convocada por
republicanos y socialistas para festejar la caída de la monarquía: «En el Arenal
José Luis de la Granja Sainz: Nacionalismo y II República en el País Vasco (1930-1936), Madrid: Siglo
77 

XXI, 2008, pp. 104-112.


68 | DISPUTAR LAS BANDERAS

se unieron a los republicanos y socialistas los nacionalistas de Acción Vasca y


del Partido quienes eran portadores de muchas banderas. Con este refuerzo la
manifestación alcanzó una densidad insospechada […] Los nacionalistas de
Acción salieron de la calle de la Ronda vitoreando a la República de Euzkadi».78
En el primer pleno del nuevo Ayuntamiento bilbaíno, celebrado tras la ma-
nifestación, que concluiría a las puertas del consistorio, tomarían la palabra,
además de los concejales republicanos y socialistas, los del pnv y anv. El por-
tavoz del pnv saludaría la República Española y pediría a sus representantes el
«reconocimiento de la personalidad vasca», del mismo modo que el represen-
tante de anv anunciaba que su partido, «que ha contribuido leal y entusias-
tamente» a la proclamación de la República, contribuiría a su «consolidación
porque ese régimen representa el reconocimiento de la personalidad nacional
del País Vasco y su derecho de autodeterminación».79 El clima de entendimiento
y colaboración entre republicanos, socialistas y nacionalistas vascos quedaría
simbolizado con la colocación en la mañana del 15 de abril de las banderas re-
publicana y nacionalista —como entonces se denominaba a la ikurriña— en el
balcón de la Diputación vizcaína.80
Pese al clima unitario del 14 de abril, el entendimiento entre las izquierdas
vascas y los nacionalistas se enfriaría pronto, dando paso a una dura compe-
tencia entre los nacionalistas conservadores y el bloque republicano-socialista
por encabezar el proceso autonómico que se iniciaba. Aunque el pnv carecía
en el País Vasco de la fuerza de erc, trataría de liderar sin las izquierdas esta
reivindicación. Imitando el gesto de Macià, el 14 de abril José Antonio Agui-
rre, recién elegido alcalde de Getxo, proclamaría la República vasca federada
a la República española. Tres días más tarde, Aguirre y los alcaldes jelkides de
Mundaka, Bermeo y Elorrio convocaban a los concejales vizcaínos a restaurar
en Gernika las Juntas Generales de Vizcaya y proclamar allí la República vasca
libremente federada a la República Española. El Gobierno republicano frustra-
ría la concentración nacionalista, impidiendo la reunión con un gran despliegue
de fuerza pública; un trato que contrastaba con la actitud mucho más dialogante
que el Gobierno provisional mantenía con Esquerra.
78 
El Liberal, 16 de abril de 1931.
79 
Ibídem.
80 
Ibídem.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 69

No se llegaría a un acuerdo para el establecimiento de un Gobierno vasco


preautonómico similar a la Generalitat, y mientras la República catalana sería
depuesta por la vía de la negociación, la concentración nacionalista de Gernika
sería disuelta manu militari por el Ejército y la Guardia Civil. Asimismo, mien-
tras las aspiraciones autonómicas catalanas se beneficiaron del respaldo casi
unánime de la población y del liderazgo indiscutido de Esquerra en la Generali-
tat, las múltiples divisiones políticas del País Vasco, con una importante fractura
social en torno a su identidad nacional y religiosa, retrasarían la autonomía
vasca hasta el otoño de 1936, ya en plena guerra civil.
El 21 de abril los concejales del bloque antidinástico de Eibar manifestaban
su aspiración a que fuesen republicanos, socialistas y anv quienes llevasen «la
iniciativa en cuanto a las aspiraciones autonómicas del País Vasco» por ser «los
que hemos ganado la República en la calle», en lugar de aquellos que «por sus ti-
biezas anteriores, por su equívoca actitud y sus manifiestas concomitancias con
los peores elementos de la agonizante monarquía, se hacen sospechosos ahora
de no procurar sino crear dificultades a un régimen naciente, al que evidente-
mente no aman de verdad».81 Las dudas de las izquierdas sobre la sinceridad de
las convicciones republicanas del pnv tendrían su correlato en las sospechas de
los nacionalistas sobre la veracidad y fiabilidad del compromiso de republicanos
y socialistas con la reivindicación autonomista, a las que, claro está, se unían sus
abundantes prejuicios sobre el carácter ateo, «español» y «antivasco»82 de estos
partidos. Si el proyecto de Estatuto General del Estado Vasco presentado el 31 de
mayo de 1931 por la Sociedad de Estudios Vascos representaba un modelo de
consenso aceptable para republicanos y socialistas, las enmiendas introducidas
al texto por parte del pnv y sus aliados carlistas darían al proyecto de nacionalis-
tas y carlistas, el llamado Estatuto de Estella, un nuevo sesgo clerical, antiliberal
y antimaketo totalmente indigesto para las izquierdas.
Cláusulas como la posibilidad de que el Estado vasco tuviese un concorda-
to propio con el Vaticano, sorteando así el carácter laico de la República, o la
restricción del derecho al voto a los inmigrantes con menos de una década de
vecindad en el País Vasco —subterfugio para garantizar arrolladoras mayorías
nacionalistas y conservadoras en las futuras elecciones autonómicas vascas—

81 
El Liberal, 21 de abril de 1931.
82 
Euzkadi, 9 de agosto de 1931.
70 | DISPUTAR LAS BANDERAS

suponían una afrenta directa para las izquierdas vascas, que en aquel momento
no ponían en cuestión ni el carácter federal de la República ni el ámbito terri-
torial vasconavarro de la propuesta de la Sociedad de Estudios Vascos. Para
Prieto, los nacionalistas, con su intransigencia y sectarismo, iban a frustrar que
las provincias vascas y Navarra tuvieran pronto un régimen autonómico. Así lo
manifestaba en junio de 1931 en un mitin, anunciando que el Estatuto de Estella
no tendría ningún futuro en las futuras Cortes republicanas, ya que «nosotros
no podemos prestarnos al torpe juego de que por un respeto externo a los atri-
butos autonómicos del país, entreguemos Vasconia al dominio de los jesuitas».83
La alianza electoral del pnv con los carlistas daría a este bloque la victoria en
las elecciones generales de junio de 1931, pero a costa de reafirmar a las izquier-
das en su creciente antinacionalismo y polarizando la vida política vasca en tor-
no a las cuestiones nacional y religiosa. El verano de 1931 vendría marcado por
violentos enfrentamientos de los nacionalistas con las izquierdas. Entre ambas
corrientes se reavivarían las viejas disputas que históricamente habían marcado
su conflictiva relación en el País Vasco, y más concretamente en la provincia
de Vizcaya. Si Prieto acusaba al pnv de pretender la autonomía para hacer de
las provincias vascas y Navarra una «seudo republiquita católica dirigida por
los jesuitas de Loyola […] un nuevo Gibraltar reaccionario y clerical»,84 el pnv
agitaría de nuevo, a través de las páginas del diario Euzkadi, el manido odio al
inmigrante, equiparando inmigración con izquierda, españolismo, ateísmo y
marginación de la cultura vasca y la población autóctona:

Estos son los vascos que rechazan el Estatuto de Estella. Vascos de Albacete y de
Oviedo, vascos de Salamanca y Jaén, vascos de Teruel y de León, vascos de Toledo
y de Valladolid. Toda esa gente que se vino aquí para poder vivir, pues en su tierra
moría de hambre, es la que, siguiendo precedentes en ellos infalibles, se nos atra-
viesa en el camino de nuestro desenvolvimiento, tratando de imponernos su eterna
intolerancia, su odio a la religión y al idioma vasco, y a la libertad vasca y al espíritu
vasco, y a todo lo que signifique un latido, una palpitación racial.85

Desde las filas socialistas se oscilaría entre las tradicionales reacciones es-
pontáneas de antinacionalismo visceral y el nuevo discurso autonomista y re-
83 
El Liberal, 27 de junio de 1931.
84 
Ibídem.
85 
Euzkadi, 9 de agosto de 1931.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 71

publicano que Prieto y su periódico promovían como alternativa al nacionalis-


mo conservador. Los artículos firmados por el pseudónimo Juan Socialista se
harían portavoces de estas ideas: «[…] no queremos vuestro Estatuto […] Nos
quedamos aquí vascos muy vascos y españoles muy españoles […] Nuestro pa-
triotismo es más amplio, más serio, más vasquista que el vuestro. Vosotros con
la monarquía, el odio, los mercaderes del templo y los explotadores del pueblo.
Nosotros con la libertad, con la República, con el progreso. Nosotros a borrar
fronteras. Vosotros a buscarlas».86
Temiendo la consolidación de un bastión reaccionario en las provincias
vascas y en Navarra, el movimiento nacionalista pasaría a ser tratado como
un enemigo por parte de las autoridades republicanas. Lo que Rafael Cruz ha
denominado las políticas de «republicanización de la nación»87 serían aplicadas
en las provincias vascas de un modo represivo, torpe y provocador por parte de
los gobernadores civiles republicanos. Multas, detenciones, clausura de perió-
dicos y batzokis, represión violenta de manifestaciones y concentraciones del
movimiento nacionalista alimentarían las tendencias más antirrepublicanas e
integristas del nacionalismo vasco, al mismo tiempo que el odio al Estatuto de
Estella llevaría a que las izquierdas —minoritarias en la mayor parte del País
Vasco y Navarra, pero mayoritarias en la comarca vizcaína de las Encartacio-
nes y en la Margen Izquierda del Nervión— promovieran un Estatuto propio
bautizado como el Estatuto de la Libertad. Los republicanos y los socialistas lo
apoyarían más que con la finalidad de ponerlo realmente en práctica, como
ariete contra el pnv, para lograr que el partido nacionalista desistiese de seguir
adelante con su proyecto estatutario.
Aunque desde los años veinte los comunistas venían defendiendo en su pro-
paganda el derecho a la autodeterminación de Vasconia, no se había producido
en las provincias vascas una apuesta por un comunismo nacional al estilo de lo
que el boc representaba en Catalunya, donde había más dirigentes y cuadros
procedentes de las clases medias y medias bajas, con mayor formación cultural
y sensibilidad a las reivindicaciones nacionalistas. En el boc la gran mayoría
de sus afiliados eran catalanes y muchos de ellos procedían además política
o familiarmente del ámbito nacionalista y/o trabajaban y se desenvolvían en

86 
El Liberal, 6 de julio de 1931.
87 
Rafael Cruz: El Partido Comunista de España…, p. 43.
72 | DISPUTAR LAS BANDERAS

medios sociales y culturales muy impregnados por el catalanismo. En Vizcaya,


principal base territorial del comunismo vasco, primaba abrumadoramente la
extracción proletaria entre los afiliados, siendo en muchos casos además inmi-
grantes o hijos de inmigrantes, ajenos a la cultura tradicional euskaldún y a la
cultura política nacionalista. En general, en el medio social de la mayoría de
los comunistas vizcaínos —obrerista, castellanizado y con escasa presencia del
nacionalismo— había pocos estímulos para potenciar una lectura vasquista del
comunismo. El boc había logrado a mediados de los años treinta penetrar ya
discretamente en el movimiento campesino de Lleida y Girona, de raíz republi-
cana y catalanista. En cambio, el mundo rural vascongado y navarro, dominado
culturalmente por el conservadurismo y el catolicismo, seguía y seguiría siendo
para los comunistas vascos tan impermeable a su influencia como lo había sido
históricamente para los socialistas. Aunque los comunistas vascos también ha-
rían algunos intentos por llegar a los baserritarras con panfletos específicamente
orientados a ellos, redactados en euskera, los partidos marxistas únicamente
lograrían construir organización en aquellos pueblos y villas que contaban con
alguna industria, o en el caso de los socialistas, en las zonas rurales donde pre-
dominaban los jornaleros —muy escasos en el campo vasco-navarro—, como
eran la Rioja alavesa y la Ribera Navarra. De hecho, en marzo de 1937 el pc
de Euzkadi reconocería tener solo 100 afiliados campesinos, una cifra ridícula
incluso para el norte de España.88
Para los comunistas no era fácil la relación con un nacionalismo vasco que
estaba en las antípodas ideológicas de sus posiciones, y con el que no apenas
existían puntos de contacto. El dirigente Jesús Larrañaga señalaba en un in-
forme para el partido titulado Del movimiento nacional vasco la necesidad de
«transformar el movimiento nacionalista vasco de una fuerza de reserva de la
contrarrevolución en un movimiento de masas que dirigido por el proletariado
sea un factor verdaderamente impulsivo de la revolución española».89 Según el
comunista guipuzcoano, el nacionalismo era un movimiento de masas con una
gran capacidad de movilización y una base obrera, campesina y popular que
los comunistas debían atraer, en lugar de enfrentarse a ella como hacían los
socialistas, dado que «muy pronto ha de producirse una crisis en el pnv pro-
Fernando Hernández Sánchez: Guerra o revolución: el Partido Comunista de España en la Guerra
88 

Civil, Barcelona: Crítica, 2010, p. 248.


89 
ahpce, film iv, apartado 64.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 73

vocada por el descontento de las masas». Según Larrañaga, el distanciamiento


de los obreros nacionalistas con respecto al pnv era cada vez mayor, y la crisis
económica no hacía sino ahondarla, fomentando los conflictos entre obreros y
patronos nacionalistas.
Según Larrañaga, el pce ya era visto con simpatía por la base popular del pnv
solo por el hecho de «decir en nuestra prensa y en los mítines que defendemos
el derecho a la independencia». Para atraer a más sectores populares nacionalis-
tas, los comunistas debían promover comités de lucha por la liberación social y
nacional de Euzkadi que impulsasen un Estatuto alternativo, de carácter revolu-
cionario, terminando «con nuestra política palabrera y de ausencia práctica en
el problema de las nacionalidades»: «Grande es el atraso político de las masas
obreras y campesinas que siguen al pnv. Pero frente a las ilusiones creadas por
el estatuto […] debemos presentar nosotros el Estatuto de la revolución. Las
masas nacionalistas empiezan ya a darse cuenta de la traición de sus jefes».
Larrañaga proponía, a través del impulso de los citados comités, la adapta-
ción al caso vasco de la doctrina leninista sobre el derecho a la autodetermina-
ción de los pueblos, así como la táctica del frente único por la base; un frente
único que bajo la forma de los comités de liberación y la consigna del estatuto
revolucionario atrajese al pce a las bases nacionalistas, socialistas y anarcosin-
dicalistas del País Vasco. El énfasis puesto por Larrañaga en la cuestión nacional
como factor a explotar políticamente no era ajeno a su origen guipuzcoano y
aberriano. En Guipúzcoa el partido era bastante menor que en Vizcaya (unos
ciento cincuenta afiliados), pero había hecho considerables progresos entre los
pescadores donostiarras y del puerto de Pasajes, y tenía asimismo organización
en la localidad fronteriza de Irún. En San Sebastián, un comunista, Juan Astiga-
rrabia, se había convertido en el dirigente de la Federación Local de Sociedades
Obreras gracias al desarrollo de una táctica política y sindical más flexible y
unitaria que en Vizcaya, donde el sectarismo y el pistolerismo habían terminado
por aislar a los comunistas del resto de los trabajadores. Los comunistas gui-
puzcoanos —como los socialistas de esa misma provincia— se caracterizaban
por una mayor conciencia vasquista, un origen fundamentalmente autóctono,
en muchos casos incluso euskaldún, y una mayor naturalidad en la asunción de
algunas de las reivindicaciones del movimiento nacionalista. Mientras que los
mineros afiliados al pce de Vizcaya vivían en un reducto obrero donde abun-
daban los inmigrantes y en el que el nacionalismo era una fuerza minoritaria,
74 | DISPUTAR LAS BANDERAS

los comunistas guipuzcoanos no formaban parte de una comunidad política y


cultural separada. Según el testimonio de Sebastián Zapirain, los comunistas
donostiarras estaban mucho más enraizados en la sociedad autóctona que sus
camaradas de Vizcaya, lo cual inquietaba a los sectores conservadores:

[…] la mayor parte de los componentes éramos vascos. Al revés que en Bilbao
donde la mayor parte provenía de la emigración aunque también había elementos
como Aranaga. Esto lo ilustra muy bien la siguiente anécdota: Amados feligreses
—así empezaba un sermón en una parroquia donostiarra de aquella época, creo que
Santa María o San Vicente— vivimos un momento de preocupación no solamente
en el aspecto social sino por los embates del laicismo, por el avance del anticristia-
nismo que se extiende ya por nuestra sociedad guipuzcoana, por la sociedad vasca
en general. Antes, para oír hablar de socialismo había que poner un apellido delante:
Fernández, Gómez, Zamora, pero hoy el comunismo lo están propagando y llevando
por todos los ambientes apellidos como Larrañaga, Astigarrabía, Zapirain, Arrio-
labengoa, Urondo… Esto es lo que se decía desde los púlpitos donostiarras cuando
nosotros empezamos a actuar. Llamó mucho la atención en aquel entonces ya que, el
que más o el que menos, todos éramos entonces hijos de frailes, como suele decirse.
Jesús Larrañaga había estado a punto de tomar el hábito de jesuita; Arriolabengoa
iba para dominico; mi hermano Luis había dejado el noviciado de La Salle… Fue
una verdadera explosión.90

Pese a todo, en Vizcaya el partido, con unos 700 afiliados a finales de 1931,
seguía siendo una de las organizaciones provinciales más fuertes de España. La
provincia vasca había sido junto con Madrid y Asturias una de las tres cunas del
comunismo en España, y de ella procedían algunos de los fundadores y prime-
ros dirigentes del pce, como Facundo Perezagua, José Bullejos o Dolores Ibá-
rruri; y en la década republicana otros como Vicente Uribe o Jesús Hernández.
Los pueblos mineros de las Encartaciones contaban con todas las características
de lo que según Geoff Eley se solía conocer en toda Europa como pequeños
Moscúes o pequeñas Rusias: baluartes comunistas locales caracterizados por
ser «comunidades obreras compactas y homogéneas, dominadas por una sola
industria principal, como la del carbón o la textil, […] sin ninguna fuente alter-
nativa de puestos de trabajo y con una estructura de clases incompleta (no había
una clase residente de capitalistas o rentistas), lo cual permitía que la clase obre-
Juan Carlos Jiménez Aberasturi: Protagonistas de la historia vasca: Sebastián Zapirain, Donostia:
90 

Eusko Ikaskuntza, 1985, p. 125.


Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 75

ra dominara la política del lugar».91 Fuera de los asentamientos mineros, que


eran su auténtico núcleo duro, el pce contaba con organización en otras partes
de la provincia, como la Margen Izquierda del Nervión o la capital, Bilbao.
Aunque los comunistas vasconavarros, dirigidos por la organización viz-
caína, apoyasen nominalmente el derecho a la autodeterminación, el trabajo
político para atraer a campesinos y obreros nacionalistas al partido no sería
significativo hasta 1933. Los sentimientos de muchos afiliados comunistas e
incluso de los dirigentes con respecto al llamado problema nacional vasco es-
taban por lo general más cerca de los socialistas cuando se producían enfren-
tamientos con los militantes nacionalistas. En abril de 1932, desde las páginas
de la revista teórica La Internacional Comunista, se criticaba la participación
de los comunistas bilbaínos en una marcha junto a republicanos, socialistas,
anarcosindicalistas y autoridades locales «contra los asesinos católicos», en
referencia a una de las violentas escaramuzas que en aquella época solían
darse entre jóvenes nacionalistas y socialistas.92 En mayo de 1933 un artículo
del comunista vizcaíno Aurelio Aranga criticaba que no solo socialistas y
anarquistas no habían comprendido nunca el problema nacional vasco, sino
que además «algunos comunistas […] no han sabido apreciar la política le-
ninista del Partido».93
A finales de julio de 1932 aparecía en la revista teórica Bolchevismo un artícu-
lo del donostiarra Luis Zapirain analizando el movimiento nacionalista vasco y
la contradicción entre su contenido ideológico reaccionario y las posibilidades
revolucionarias que sin embargo podría abrir la conquista de su base obrera,
campesina y popular para conducirla a la lucha por el socialismo y contra el Es-
tado centralista. Zapirain se había convertido a principios de 1932 en el máximo
dirigente de la Federación Vasco Navarra, sucediendo en el cargo al metalúrgico
vizcaíno Vicente Uribe. El comunista guipuzcoano señalaba que las derechas
vascas, «las capas reaccionarias que jamás comprendieron el problema naciona-
lista, que incluso lo combatieron a sangre y fuego llevadas por su monarquismo
imperialista», «apoyan y fomentan el despertar nacionalista, canalizándolo en
un sentido reaccionario, para lo cual explotan el gran atraso político de una
91 
Geoff Eley: Un mundo que ganar: historia de la izquierda en Europa (1850-2000), Barcelona: Crítica,
2003, p. 257.
92 
La Internacional Comunista, abril de 1932.
93 
Euzkadi Roja, 13 de mayo de 1933.
76 | DISPUTAR LAS BANDERAS

parte de los obreros y campesinos vascos».94 Para Zapirain, oponerse al uso


de los sentimientos nacionales vascos con una finalidad reaccionaria no debía
llevar a caer en la «incomprensión del problema nacionalista» y tomar, como
republicanos y socialistas, «descarada posición del lado del imperialismo espa-
ñol». El partido debía realizar un gran esfuerzo pedagógico para convencer a
los obreros y campesinos nacionalistas del carácter explotador de la burguesía
jelkide y de su complicidad con el clero nacionalista, pero respetando al mismo
tiempo los sentimientos nacionales y religiosos de unas masas a las que había
que ganar para la revolución.
Zapirain señalaba por último que el pnv no era independentista porque «las
capas burguesas y semifeudales que dirigen el movimiento nacionalista vasco y
le imprimen el carácter reaccionario» mantenían múltiples vínculos económi-
cos con la burguesía y los terratenientes españoles, es decir, con los tradicionales
sostenedores del «imperialismo español»; algo que también había que explicar.
La consigna comunista debía ser la defensa del Estatuto de la revolución que
garantizase sus derechos como trabajadores, como campesinos y como parte del
pueblo vasco, con pleno derecho a la separación y la independencia.
Como ya hemos visto, tras el IV Congreso del pce, la organización señalaría
la necesidad de dar una mayor importancia a la problemática de los movimientos
nacionalistas y a la lucha por un estado plurinacional y socialista, inspirado en
el federalismo soviético. El congreso sevillano abriría en marzo de 1932 la posi-
bilidad de formar partidos autónomos (más en apariencia que en la realidad) en
las nacionalidades oprimidas, tal y como pasaba en la Unión Soviético con los
partidos de Ucrania occidental y Bielorrusia, independientes pero vinculados de
facto al pc de Polonia.95 El primer ensayo, ya lo hemos visto, sería la constitución
del pcc a pocas semanas de las elecciones autonómicas catalanas. Al Congreso
del pce le seguiría el de la Federación Vasco Navarra, que escogería a Sebastián
Zapirain — relevando a su hermano Luis, en prisión— como secretario general.
La elección de Zapirain confirmaba el ascenso del grupo comunista gui-
puzcoano en el seno de la organización y el acento cada vez más vasquista del
partido. A lo largo de 1933 los comunistas acentuarían los guiños en ese sentido.
En abril aparecía el semanario Euzkadi Roja, cabecera mimética de la Catalunya

Bolchevismo, 30 de julio de 1932.


94 

Antonio Elorza y Marta Bizcarrondo: Queridos camaradas: la Internacional Comunista y España


95 

(1919-1939), Barcelona: Planeta, 1999, pp. 179-180.


Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 77

Roja del pcc y que hacía suyo el neologismo Euzkadi, hasta entonces usado
solo por los nacionalistas, lo cual era toda una novedad en la política vasca.
El periódico, editado en San Sebastián, formaba parte del esfuerzo por dotar
al comunismo vasco de una imagen más nacional. En su primer número, Eu-
zkadi Roja señalaba entre sus propósitos servir como medio para la discusión
fraternal «con los obreros y campesinos de Acción Nacionalista Vasca».96 En
julio del mismo año la ic autorizaría la creación del pc de Euzkadi a partir de
la Federación Vasco Navarra.97
Desde finales de 1932 habían vuelto a avivarse las tensiones entre el movi-
miento nacionalista y los republicanos y socialistas, en gran medida en torno al
problema religioso y a las medidas laicistas del gobierno. Convencidas de que
el pnv y los carlistas suponían una amenaza reaccionaria para la República, las
autoridades emprenderían una intensa campaña de republicanización forzosa
del País Vasco, basada en la clausura de batzokis, la suspensión de ayuntamien-
tos gobernados por el pnv, la detención de militantes del partido y la represión
de manifestaciones nacionalistas. En total, a lo largo del año 1933 más de mil
nacionalistas serían detenidos, encarcelados, multados y/o sancionados en el
País Vasco; una campaña represiva que enemistaría a buena parte de la pobla-
ción vasca, sobre todo la más conservadora y católica, con la República. En este
contexto, el 4 de mayo de 1933 el pce y sus sindicatos, dentro de la táctica del
frente único por la base con los obreros y campesinos nacionalistas, apoyarían la
huelga general convocada por el sindicato nacionalista Eusko Langileen Alkar-
tasuna (ela) en Vizcaya contra la represión de las autoridades republicanas
al movimiento nacionalista. El nacionalismo vasco, y más concretamente el
movimiento obrero nacionalista, vivía una gran expansión entre la clase obrera
de origen autóctono, lo cual incentivaba el interés de los comunistas vascos
por nacionalizar su discurso. ela, aunque seguía caracterizándose por ser un
sindicato moderado y principalmente asistencialista —lo cual no disminuía su
atractivo, sino que por el contrario lo aumentaba en tiempos de crisis y elevado
desempleo— estaba mostrando, como había apuntado Larrañaga, una identi-
dad de clase cada vez más nítida, un carácter más aconfesional y una creciente
autonomía con respecto al pnv.

96 
Euzkadi Roja, 1 de abril de 1933.
97 
Antonio Elorza y Marta Bizcarrondo: Queridos camaradas…, pp. 179-180.
78 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Las medidas represivas contra el nacionalismo vasco enfriarían la alianza


de anv con republicanos y socialistas. En mayo de 1933 anv había llegado a
tachar al psoe de «socialfascistas» en la portada de Tierra Vasca.98 Los comunis-
tas aprovecharían la campaña antinacionalista de las autoridades republicanas
para tratar de atraer a las bases de Acción, desilusionadas con la República, del
mismo modo que en Catalunya se hacían guiños a los separatistas del pcp.
El pce aspiraba a capitalizar en toda España el desencanto de aquellos sec-
tores populares que se sentían frustrados y defraudados por la timidez de las
reformas políticas y sociales de los republicanos y los socialistas, así como con
su política de mano dura y de construcción de una República de orden. Aunque
fuera muy discretamente, el partido comenzaría a crecer en afiliación. Por esas
fechas se anotaría un discreto éxito al integrar orgánicamente a dos pequeños
grupos izquierdistas, el Partido Social Revolucionario (psr) y la Izquierda Revo-
lucionaria y Antiimperialista (irya). Con el objeto de atraer a anv a un pce en
expansión, los nacionalistas serían invitados al Congreso Pro Amnistía promo-
vido en 1933 por los comunistas y una de sus organizaciones afines: el Socorro
Rojo Internacional. Los comunistas vascos también elogiarían el buen trato que
recibía la urss en la prensa de Acción, que como otros partidos nacionalistas
simpatizaba con su federalismo plurinacional.99 Sin embargo, el dogmatismo y
la rigidez de los comunistas en sus relaciones con otras fuerzas políticas frustra-
ría la confluencia política entre ambas organizaciones, revelando los límites de
la táctica del frente único por la base. Muy pronto, la descalificación y el insulto
a los líderes de anv por apoyar el Estatuto —considerado una claudicación de la
burguesía nacionalista ante el imperialismo español— no harían sino alejar a los
comunistas de las bases nacionalistas que trataban de atraer: «¡Trabajadores de
Acción Nacionalista Vasca! Con vosotros podemos y debemos discutir y enten-
dernos amistosamente. Pero a los gazapos pequeñoburgueses que albergáis hay
que sacarlos de sus madrigueras y retratarlos convenientemente. ¡Ayudadnos
en esta tarea depuradora en bien de todos!».100
A lo largo de 1933, Euzkadi Roja arremetería en diferentes ocasiones contra los
dirigentes de anv, exhortando a los obreros afiliados al partido a vigilar «a vuestros
jefes clericales» que votan en el Ayuntamiento de Bilbao en contra del derribo del
98 
Tierra Vasca, 13 de mayo de 1933.
99 
Euzkadi Roja, 1 de abril de 1939.
100 
Euzkadi Roja, 8 de abril de 1933.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 79

«jesuítico y exótico monumento al Corazón de Jesús».101 Cabe recordar que anv,


pese a su carácter más laico y progresista en comparación con el pnv, aún com-
partía muchos vinculos y espacios con este partido, como el apoyo al movimiento
sindical nacionalista, del que los inmigrantes seguían parcialmente vetados. Desde
su columna en el semanario comunista, Aurelio Aranga acusaría a los dirigentes de
Acción de estar «poseídos de la misma mentalidad reaccionaria que los dirigentes
del pnv que acusan a los obreros de Castilla de ser ellos los fomentadores de la
crisis de trabajo en Euskadi».102 Ya en junio de ese mismo año, el mismo dirigente
había llamado explícitamente a los obreros y campesinos nacionalistas a que rom-
piesen con su dirección y se incorporasen a los organismos del frente único vasco,
los comités de fábrica y caserío.103 La respuesta a estos ataques por parte de los
dirigentes de anv sería cortar relaciones entre ambas organizaciones, prohibiendo
incluso la participación de afiliados de Acción en actos con los comunistas hasta
que Euzkadi Roja no se disculpase por sus ataques a la dirección del partido.104
En diciembre de 1933 Sebastián Zapiraín apuntaba que en el seno del nacio-
nalismo vasco el desarrollo de las luchas obreras estaba agudizando las contra-
dicciones de clase entre la base, potencialmente revolucionaria, y los dirigentes
nacionalistas burgueses. Zapirain proponía una interpretación bastante similar
a la de Maurín y su teoría de las tres etapas del movimiento catalanista. Para el
comunista vasco, si bien una parte de las bases nacionalistas se habían desmar-
cado del pnv al final de la dictadura, «nuevos agentes demagogos, logran, de
momento, canalizar esta corriente izquierdista, recogiendo a estas fuerzas en el
desplazamiento al camino revolucionario, a la formación de Acción Nacionalista,
organización creada sin un programa nacionalista revolucionario de clase».105 A
pesar de ello, el desarrollo del conflicto de clase —pronosticaba— iría poniendo
de relieve para muchos trabajadores nacionalistas «la política vacilante y de capi-
tulación pequeño-burguesa de los dirigentes de anv», desplazando a sus segui-
dores «hacia el verdadero camino de la liberación revolucionaria de Euzkadi».106

101 
Euzkadi Roja, 1 de julio de 1933.
102 
Euzkadi Roja, 5 de agosto de 1933.
103 
Euzkadi Roja, 24 de junio de 1933.
104 
Euzkadi Roja, 9 de septiembre de 1933.
105 
Sebastián Zapirain: «La diferenciación de clases en el nacionalismo», Euskadi Roja, 23 de diciembre
de 1933.
106 
Ibídem.
80 | DISPUTAR LAS BANDERAS

La negativa comunista, antes del otoño de 1934, a admitir cualquier política de


alianzas que no hegemonizase desde el primer momento, así como su rechazo a
toda táctica gradualista, como podría haber sido un apoyo crítico a los estatutos
de autonomía, conduciría al partido a su aislamiento y automarginación. La tác-
tica del frente único por la base, como señalaba Andreu Nin suponía en la práctica
renunciar a su realización y estaba condenada de antemano al fracaso, pues como
explicaba el dirigente trotskista, no se podía tener acceso a las bases de las otras
organizaciones «más que a través de sus dirigentes».107 No solo los trotskistas pen-
saban esto. El escritor Ramón J. Sender, cercano por aquellos años al pce, también
opinaba que el frente único por la base se convertía en «motivo de discordia y no
de unión entre los trabajadores».108 Las mencionadas incorporaciones de los mili-
tantes del psr y de la irya no se habían hecho en realidad a través del frente único
por la base, sino mediante una negociación directa y por la cúpula de sus líderes
con el delegado de la ic, Victorio Codovilla: los dirigentes de ambos partidos se
integrarían en el pce en puestos dirigentes. Precisamente José Antonio Balbontín,
antiguo líder del psr, abandonaría en marzo de 1934 el partido comunista por su
negativa a cualquier entendimiento con los dirigentes socialistas y anarquistas,
tal y como planteaba en su carta abierta al Comité Central: «Si os empeñáis en
desplazar inmediatamente a los jefes socialistas y anarquistas, en vez de pactar
provisionalmente con ellos, os exponéis a impedir el bloque proletario y a facilitar
el triunfo pleno del fascismo, como parece que ocurrió en Alemania».109
En lugar de apoyar una reivindicación realmente popular entre las bases na-
cionalistas como era el estatuto de autonomía, que se sometería a referéndum el 5
de noviembre de 1933 —ya depurado de los elementos reaccionarios y racistas del
Estatuto de Estella— los comunistas preferirían reafirmarse en sus posiciones y su
identidad política para defender en solitario una maximalista y testimonial Plata-
forma Revolucionaria para la Liberación Nacional y Social de Euzkadi, muy similar
por lo demás al proyecto comunista propuesto para Catalunya. La citada platafor-
ma, de carácter meramente propagandístico, planteaba reivindicaciones sociales
y políticas parecidas a las defendidas por el pcc, como la jornada laboral de siete
horas, los subsidios sociales a los desempleados y una reforma agraria destinada
a convertir en propietarios a los pequeños campesinos arrendatarios, en este caso
107 
Andreu Nin: La revolución española…, p. 158.
108 
Cit. en Antonio Elorza y Marta Bizcarrondo: Queridos camaradas…, p. 205.
109 
Ibídem, p. 188.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 81

con propuestas y consignas adaptadas al campo vasco («los caseríos para los que los
trabajan»), así como el derecho de autodeterminación y la expulsión del territorio
vasco de las «fuerzas represivas del imperialismo español».110 La federación vasca
del pce también cargaba contra los conciertos económicos recogidos en el Estatuto
«de la capitulación», «que sirven para de una manera más solapada arrancar por
medio de impuestos y contribuciones a los aldeanos y pequeños comerciantes el
dinero para pagar a la Hacienda del Estado opresor».111 Este estatuto revolucionario
pretendía desenmascarar ante las masas la complicidad de todos los demás actores
políticos vascos con la explotación capitalista y el imperialismo español:

Los grandes propietarios rurales, capitalistas y el clero de Euskadi, que de un lado


fomentan la lucha fraticida entre los trabajadores vascos y castellanos, pactan y cons-
piran al mismo tiempo con sus colegas de clase, los explotadores españoles y el Estado
central, contra la liberación nacional de Euzkadi. […] Por eso el Partido Comunista
Español rechaza el llamado Estatuto Vasco, que no es un instrumento de liberación
nacional, sino que sirve única y exclusivamente al mantenimiento y la justificación
de la anexión española, a la mixtificación y subyugación de los trabajadores vascos.112

Finalmente el Estatuto votado en el referéndum del 5 de noviembre de 1933


sería apoyado casi únicamente por los nacionalistas vascos, mientras que por
diferentes motivos, los republicanos y socialistas, enfrentados al pnv, se abs-
tendrían, y los carlistas llamarían al voto negativo. Tras la victoria del sí auto-
nómico, tan solo dos semanas después, se celebrarían elecciones generales, en
las que el pnv conseguiría una victoria abrumadora y sus mejores resultados,
aglutinando la mayoría del voto católico y conservador.

MOVIMIENTO OBRERO, CUESTIÓN NACIONAL


Y MIGRACIONES EN CATALUNYA Y EL PAÍS VASCO

Chris Ealham expone cómo al calor de la crisis económica de los años treinta el
crecimiento del desempleo y la conflictividad social se propagó entre la opinión
pública catalana el estereotipo de los murcianos, sinónimo de inmigrante sure-
110 
Euzkadi Roja, 28 de octubre de 1933.
111 
Ibídem.
112 
Ibídem.
82 | DISPUTAR LAS BANDERAS

ño, como una «tribu inferior de degenerados»113 que era la fuente de casi todos
los males sociales que afligían a Catalunya y sobre todo a Barcelona, como el
paro, la delincuencia y los desórdenes públicos. También la obra del demógrafo
Josep Antoni Vandellós Catalunya, poble decadent, expresaba su preocupación
por la decadencia demográfica de Catalunya y proponía, entre otras medidas,
el control de los flujos migratorios a través de la colaboración de las autorida-
des y los sindicatos, que en su opinión debían ser los primeros interesados en
evitar un exceso de oferta de mano de obra con el consiguiente descenso de los
salarios. Parte de estas ideas tuvo según Ealham cierta audiencia en sectores
de erc. Sin embargo, a pesar de las presiones para proteger a los obreros au-
tóctonos de la competencia inmigrante y para potenciar el retorno de estos a
sus regiones de origen, las actitudes xenófobas en el nacionalismo catalán no
llegarían a tener nunca en el periodo republicano una centralidad comparable
al caso vasco. Y es que, aunque a lo largo de la primera mitad de los años treinta
las corrientes más republicanas y liberales del abertzalismo se irían abriendo
a considerar también como vascos a todos aquellos que sin ser de raza vasca
decidían abrazar el nacionalismo y las costumbres del país, para la mayoría de
los nacionalistas Euskadi era una comunidad racial restringida, acosada por la
llegada de inmigrantes, y que debía protegerse del mestizaje.
El nacionalismo catalán mostraría en comparación con el vasco una mayor
confianza en la capacidad de la sociedad catalana para integrar y asimilar a los
nuevos residentes. Así, mientras el Estatuto de Estella inicialmente defendido
por el pnv planteaba restringir el derecho al voto de los inmigrados con menos
de una década de residencia en Euskadi, Francesc Macià tendería la mano a
los inmigrantes y les pediría en vísperas del referéndum del Estatut de Núria
su apoyo para construir una Catalunya autónoma y próspera en la que todos
tuvieran cabida.
En Catalunya, a diferencia del País Vasco, apenas llegaría a arraigar un sin-
dicalismo nacionalista. No obstante, los estudios del geógrafo José Luis Oyón
señalan que durante el periodo republicano los trabajadores inmigrantes se re-
partieron de un modo bastante desigual entre los diferentes sindicatos de clase,
concentrando la cnt el mayor número de obreros no nacidos en Catalunya.
Así, mientras el 65 % de los dirigentes de la cnt eran de origen inmigrante, en

113 
Chris Ealham: La lucha por Barcelona: clase, cultura y conflicto, Madrid: Alianza, 2005, p. 125.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 83

la ugt esta proporción descendía al 41 %.114 En 1928 Joaquín Maurín negaba


que el proletariado catalán fuese mayoritariamente anarquista y atribuía a los
inmigrantes sureños ser la principal base social del anarquismo en Catalunya.
Para el líder del Bloc, entre los inmigrantes había una masa rebelde con «una
gran capacitat per la lluita» pero a la vez políticamente inmadura, y por ello
propensa a abrazar las ideas «simplistes i primaris»115 del anarquismo.
Desde sectores de la izquierda nacionalista radical se acusaría a los inmi-
grantes anarquistas de albergar actitudes anticatalanistas y de estar constitu-
yendo la base social de un nuevo lerrouxismo. Jaume Compte, sindicalista del
Centre Autonomista de Dependents del Comerç i de la Indústria (cadci), uno
de los fundadores del pcp y posterior mártir de els fets d’Octubre, señalaba en
1931 que lo que quedaba del viejo lerrouxismo de principios de siglo anidaba en
la cnt, y más concretamente en su corriente más radical: la Federación Anar-
quista Ibérica (fai).116 También desde la usc, aliada de erc en la Generalitat, se
cargarían las tintas contra el binomio anarquismo-inmigración. Un editorial
de Justicia Social de marzo de 1932 se refería a los miles de inmigrantes de
Barcelona como «un exércit d’inadaptats» que sufría los trastornos psicológi-
cos y morales de un cambio de vida y de hábitat no asimilado, convirtiéndose
en la base social del lerrouxismo tradicional y del neolerrouxismo anarquista.117
El líder de la usc, Joan Comorera, conseller de Agricultura y Economía en el
Gobierno de Companys, formado en diciembre de 1933 tras el fallecimiento de
Macià, impulsaría medidas contra el desempleo orientadas a la protección de
los trabajadores nativos frente a la competencia de los inmigrantes. Aunque el
dirigente socialista acusaba a la burguesía catalana de ser la responsable de traer
«camionades de murcians a Catalunya per posar-los a les fábriques a treballer
amb jornales de miséria»,118 era realmente a los trabajadores inmigrantes que se
criminalizaba por la situación de pobreza y precariedad que sufrían los nativos.
Desde la facción anarcosindicalista moderada, los llamados treintistas, agru-
pados en torno a la Federación Sindical Libertaria, opuestos a la fai y favorables
114 
José Luis Oyón: La quiebra de la ciudad popular: espacio urbano, inmigración y anarquismo en la
Barcelona de entreguerras (1914-1936), Serbal, 2008, pp. 390-397.
115 
L’Opinió, 7 de julio de 1928.
116 
L’Hora, 16 de octubre de 1931.
117 
Justicia Social, 12 de marzo de 1932.
118 
Miquel Caminal: Joan Comorera: catalanisme i socialisme (1913-1936), vol. 1, Barcelona: Empúries,
1984, p. 170.
84 | DISPUTAR LAS BANDERAS

a buscar acuerdos con erc, así como a asumir algunas de las las reivindicacio-
nes autonómicas catalanas, también se acusaba a los inmigrantes andaluces y
murcianos de protagonizar la deriva anarquista radical de la cnt. Así, en las
páginas de Vertical, el periódico de la Federación Sindical Libertaria de Saba-
dell, una de las más importantes de la escisión anarcosindicalista, un artículo
de junio de 1934 consideraba que el predominio de la «gent nómada, sense
sentit de responsabilitat i mancada d’un coneixement exact del sindicalisme i
de les característiques del nostre poble» era en buena medida responsable de
las debilidades organizativas por las que atravesaba la cnt:

L’èxode permanent de treballadors d’altres terres vers Catalunya ens ha deixat un


contingent considerable de redemptors que abans d’haver-se assimilat als nostres cos-
tums i de conèixer el nostre carácter, ja han volgut conduir els nostres treballadors. Per
això l’obrerisme a Catalunya no ha pogut prendre proporcions d’organització perma-
nent i sols s’ha manifestat amb ràfegues intermitents. ¿Autonomia o independència
dels pobles? Són coses que no han preocupat ni gens ni mica els qui s’han vingut ator-
gant el títol de dirigents de la classe obrera. No obstant són sentiments que bateguen
en el cor del poble, malgrat que els seus dirigents estinguin immunizats.119

Los pormenorizados estudios de José Luis Oyón sobre la Barcelona de la


Segunda República nos explican que más que una división sindical por la len-
gua o el origen geográfico, las diferencias entre la afiliación sindical a la cnt
y a la ugt radicaban en el tipo de empleos y sectores en las que cada una de
estas centrales tenía su principal fuerza y base social. Mientras que la central
anarcosindicalista concentraba la afiliación de la mayor parte del peonaje y de
la clase obrera poco o nada cualificada, el sindicato socialista tenía una mayor
penetración entre la llamada aristocracia del proletariado y los trabajadores
asalariados con media y alta cualificación, tanto de la industria como de los
servicios. Por ejemplo, en factorías como la Maquinista Terrestre y Marítima,
el 13 % de los peones —en su mayoría jóvenes inmigrantes— no sabían leer
ni escribir.120 También los hijos de estas familias obreras inmigrantes tenían
un peor nivel educativo que los hijos de las familias trabajadoras autóctonas.
Si como media el 60 % de los escolares barceloneses abandonaba el sistema

119 
Vertical, 29 de junio de 1934. Cit. en Albert Balcells: Marxismo y catalanismo…, p. 83.
120 
José Luis Oyón: La quiebra de la ciudad…, p. 93.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 85

educativo entre los trece y los catorce años, este porcentaje ascendía hasta
llegar al 70 % entre los hijos de las familias inmigrantes.121
Estos contingentes de inmigrantes sin cualificación, explotados, mal pagados
o desempleados —sobre todo a raíz de la crisis del sector de la construcción,
que daba empleo a muchos de ellos— oscilaría entre la total despolitización y
la mera lucha por la supervivencia (engrosando las filas del lumpemproleta-
riado, siendo por ejemplo contratados en ocasiones como esquiroles o rompe-
huelgas) y la radicalización anarquista. Como nos explica Oyón, no es que los
inmigrantes fuesen culturalmente más propensos al anarquismo, como podía
desprenderse del tópico sobre los murcianos de la fai, sino que en general los
trabajadores que soportaban las peores tasas de explotación y temporalidad
—entre los que proporcionalmente sí había más inmigrantes— eran también
los más propensos a abrazar métodos de lucha más radicales, mientras que los
asalariados que tenían mejores condiciones laborales y por lo tanto no querían
arriesgarse a perder sus puestos de empleo en constantes ejercicios de gimnasia
revolucionaria solían orientarse hacia prácticas sindicales más estructuradas,
menos espontaneístas, más negociadoras y preocupadas por la construcción de
una organización fuerte capaz de proyectarse hacia el futuro. El anarquismo de
la fai se convertiría por lo tanto en la ideología y la práctica de los trabajadores
politizados con las peores condiciones de vida, mientras que el ala sindicalista
de la cnt, la ugt, el cadci y otros sindicatos gremiales tendían a agrupar a
los trabajadores más cualificados y con unas condiciones vitales menos extre-
mas, un perfil social predominantemente autóctono, si bien como señala Oyón
también existía una minoría de inmigrantes con oficios artesanales y empleos
cualificados, que eran más propensos a estos estilos sindicales más gradualistas.
En cuanto al lerrouxismo atribuido a los inmigrantes, cabe recordar que el
anticatalanismo no era patrimonio exclusivo de los trabajadores foráneos y que
en él también militaban dirigentes obreros de origen catalán. Fabra Ribas, líder
de la fc del psoe, y García Oliver, de la fai, coincidían en un rechazo visceral
al nacionalismo catalán. En marzo de 1932 García Oliver acusaba en las páginas
de Tierra y Libertad a los «tenderos de Esquerra» de querer «destruir la solida-
ridad del proletariado español».122 Aunque el dirigente socialista Rafael Vidiella

121 
Ibídem, p. 87.
122 
Tierra y Libertad, 4 de marzo de 1932.
86 | DISPUTAR LAS BANDERAS

señalase en febrero de 1935 que en la cnt faísta se hablaba preferentemente


en castellano, mientras que en los sindicatos expulsados de esta se usaba «casi
exclusivamente el catalán»,123 esto no presuponía ninguna actitud nacionalista
en los treintistas. Más allá de una posición más abierta que la de la fai a apoyar
la autonomía catalana, la Federación Sindicalista Libertaria (fsl) pretendía ser,
como la cnt, una organización obrera nacional española.
En el País Vasco la expansión del sindicalismo nacionalista fue una de las
novedades del periodo republicano. ela-sov creció con fuerza en las nuevas
industrias y sobre todo entre los trabajadores autóctonos de reciente proletari-
zación: aquellos que los comunistas definían como políticamente «atrasados».124
Según el historiador Dario Ansel, esta división se hacía visible sobre todo en-
tre las dos orillas del Nervión. Si en la Margen Izquierda, históricamente más
industrializada, sov-ela «a pesar de un importante crecimiento, nunca llegó
realmente a disputar la hegemonía ugetista», en la Margen Derecha, que se
industrializó más tarde, el sindicalismo nacionalista se convertiría en hegemó-
nico en los años treinta.125 Como ha analizado Ansel, los grandes feudos del
movimiento sindical nacionalista eran pueblos y villas en pleno proceso de in-
dustrialización; un medio laboral a caballo entre lo rural y lo urbano, dominado
por las pequeñas empresas familiares, en las que como señala Ansel «seguían
en pie las formas tradicionales del paternalismo protoindustrial»,126 un tejido
empresarial especialmente favorable al desarrollo de un sindicalismo de escasa
confrontación, como el nacionalista. Además, con anterioridad al estallido de
la guerra el sindicalismo nacionalista lograría penetrar con éxito en sectores
apenas organizados antes: el campesinado y los pescadores y marineros, la cons-
trucción y los empleados de comercio y oficinas.
En 1931 el sindicato nacionalista suprimió —no sin debate ni críticas in-
ternas— la exigencia de tener al menos un apellido vasco para estar afiliado,
abriendo así las puertas «a todos los que han venido a nuestra tierra a resolver
fraternalmente la solución de su problema económico»,127 pero mantuvo la pro-

123 
Leviatán, 10 de febrero de 1935.
124 
Euzkadi Roja, 24 de marzo de 1934.
125 
Dario Ansel: ela en la Segunda República. Evolución sindicalista de una organización obrera, Tafalla
(Navarra): Txalaparta, 2011, pp. 88-93.
126 
Ibídem, p. 52.
127 
Ibídem.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 87

hibición de afiliarse a los inmigrantes con menos de una década de vecindad


en el territorio vasco. Para estos últimos, los nacionalistas defendían el retorno
a sus lugares de origen a fin de reducir las altas tasas de paro que asolaban a
las provincias vascas, en especial a Vizcaya, muy castigada por la crisis econó-
mica internacional. En el debate estatutario, ela propondría que en el futuro
Estado vasco las autoridades velasen por «la preeminencia del obrero natural
del país al que no lo sea».128 La protección de los trabajadores «indígenas que
se preocupan del porvenir religioso, social, moral y político de Euzkadi»129 se-
ría una preocupación constante de la acción sindical de ela, que presionaría
a empresarios y administraciones públicas para que priorizasen la contrata-
ción de desempleados de origen vasco. Estas actitudes xenófobas despertarían
indignación en las izquierdas, que contemplaban preocupadas el ascenso del
movimiento nacionalista entre los obreros vascos. El comunista Luis Zapirain lo
atribuía casi exclusivamente a la manipulación de los obreros nacionalistas por
los dirigentes del pnv y de ela: «Explotando el sentimiento racial de los obreros
vascos e incitándoles a la lucha contra la concurrencia al mercado de trabajo
de los maketos […] han conseguido organizar numerosos sindicatos de obreros
vascos, que reúnen a más de 16 000 trabajadores y llevan vías de crecimiento,
a los que alejan de la lucha de clases, enfrentan con el resto de trabajadores y
sumen en la explotación más inhumana».130
Los comunistas debían por lo tanto educar a los obreros nacionalistas en el
odio a su propia burguesía, que únicamente defendía sus intereses «encaramada
sobre los sentimientos nacionalistas de los obreros y campesinos»,131 así como
en la solidaridad con el trabajador inmigrante, explicando que este no era «un
concursante rival, sino el apoyo más decisivo»132 para su liberación como clase
obrera y como pueblo vasco. No solo los inmigrantes, los obreros y campesinos
españoles con su lucha debían convertirse según Euzkadi Roja en los mejores
aliados del pueblo vasco «para aplastar a la burguesía vasca y el imperialismo
español»:133 los comunistas debían explicar asimismo a los obreros nacionalistas

128 
Ibídem, p. 68.
129 
Ibídem, p. 64.
130 
Bolchevismo, 30 de julio de 1932.
131 
Euzkadi Roja, 1 de abril de 1933.
132 
Bolchevismo, 30 de julio de 1932.
133 
Euzkadi Roja, 1 de abril de 1933.
88 | DISPUTAR LAS BANDERAS

que los mismos capitalistas vascos que importaban la mano de obra inmigrante
promovían el sindicalismo nacionalista para «aislar a los trabajadores vascos»
y lograr un «proletariado retardatario y dócil a las sugerencias del cura y del
patrono».134 Para el comunista Aurelio Aranga, tanto Euzkadi como El Liberal,
explotaban los sentimientos chovinistas vascos y españoles, incitando al odio
entre los trabajadores. Aranga también criticaría la posición de la minoritaria
cnt vasca, que «a pesar de su tan cacareado federalismo» se burlaba y combatía
los movimientos de los «pueblos oprimidos por el centralismo y el Estado de la
burguesía española».135
La cuestión nacional vasca, sin embargo, tenía una vertiente religiosa que
enredaba aún más la relación entre las izquierdas y las bases populares na-
cionalistas, fervientemente católicas. El Liberal, por ejemplo, solía referirse
despectivamente a los nacionalistas vascos como los vascorromanos. Y es que
la fortísima identificación del nacionalismo con la religión católica, tipificada
como un rasgo étnico del pueblo vasco por parte el pnv, hacía a la comunidad
nacionalista todavía más impenetrable a los llamamientos a la unidad de los
comunistas, por muy nacional vasca que fuese su retórica. Así, en 1933, Euzkadi
Roja instaba a los comunistas a explicar a los nacionalistas que los vascos no
eran por naturaleza un pueblo cristiano, ya que «la religión católica —como la
protestante, como la budista, como la mahometana, etc…— es en Euskadi una
religión exótica, maketa».136 Los comunistas denunciaban que los sacerdotes
del pnv «tratan con su propaganda oral y escrita de convencer a los trabajadores
vascos de que la raza euskalduna es profundamente individualista y católica».137
La imagen anticlerical de todas las izquierdas era una seria dificultad para
llegar a los obreros y campesinos vascos más apegados a las tradiciones católicas,
y que consideraban el catolicismo un elemento indistinguible de la vasquidad.
Consciente de este problema, Luis Zapirain pedía a los militantes comunistas
que no cayesen en un anticlericalismo provocador que los alejase de los obreros y
campesinos religiosos, distinguiendo entre el respeto a los sentimientos religiosos
de las bases nacionalistas y la crítica al clero por «su papel al servicio de las clases

134 
Euzkadi Roja, 3 de junio de 1933.
135 
Euzkadi Roja, 22 de julio de 1933.
136 
Euzkadi Roja, 17 de junio de 1933.
137 
Euzkadi Roja, 27 de mayo de 1933.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 89

poseyentes»;138 una distinción que no siempre era comprensible en el crispado


ambiente de la España de los años treinta en torno a la cuestión religiosa.

LA INCORPORACIÓN DE LA CUESTIÓN NACIONAL


AL NUEVO DISCURSO ANTIFASCISTA

Tras el fallido golpe de Estado de Sanjurjo en agosto de 1932, los comunistas del
boc serían pioneros en introducir el fascismo como un problema urgente en la
agenda política de las izquierdas. Maurín, cuyo discurso contra los republicanos
y socialistas se venía radicalizando desde el verano de 1931, comenzaría a valorar
también el peligro que podía suponer una involución democrática traída de la
mano de los partidos monárquicos y derechistas. Al mismo tiempo, el boc veía
con preocupación el atractivo que en Catalunya estaba ejerciendo el fascismo
italiano entre las juventudes de Esquerra. La aguda conflictividad social vivida
en Catalunya entre 1931 y 1933 había llevado a los jóvenes ultranacionalistas de
clase media a formar milicias armadas de corte paramilitar, los escamots, para
combatir a la cnt y a la fai.
La independencia de los bloquistas con respecto a los dictados de Moscú les
permitía tener una teorización y una práctica mucho más ágil y flexible que la de
los comunistas oficiales. Mientras el pce en España y el pcc en Catalunya seguían
clamando contra el socialfascismo, Maurín ya había comenzado a matizar sus po-
siciones con respecto al psoe, valorando positivamente el giro hacia la izquierda
que una parte del partido y de la ugt estaban experimentando, decepcionados
por la colaboración gubernamental con los republicanos. El frente único, que hasta
entonces había sido un eslogan meramente propagandístico y vacío, pasaría a
convertirse desde finales de 1932 en una verdadera orientación estratégica para
el Bloc. Este comenzaría a promover la unidad de acción de todos los partidos
marxistas y sindicatos, primero en torno a objetivos y campañas concretas, y más
tarde de cara a las elecciones generales de noviembre de 1933.
No solo los bloquistas veían necesaria la unidad en Catalunya. La usc tam-
bién consideraba seriamente el peligro de una derecha cada vez más agresiva.
La Unió propondría al boc y a la fc del psoe la unificación de las tres orga-

138 
Bolchevismo, 30 de julio de 1932.
90 | DISPUTAR LAS BANDERAS

nizaciones marxistas en un único partido nacional y de clase. La usc trataba


de impulsar un gran partido socialista catalán, pero sin romper su alianza con
Esquerra. El boc rechazaría la proposición de la usc por el carácter reformista
y pequeñoburgués que atribuía a la Unió (ambos partidos mantenían un parti-
cular pulso por liderar el reducido universo del marxismo catalán) y sobre todo
por la negativa de los de Comorera a romper con Esquerra. Quedaban pues los
otros socialistas, los del psoe catalán, que sí parecían en cambio dispuestos a
llegar a un acuerdo con la usc, aunque en su seno también existía una corriente
muy anticatalanista.
El centralismo de los socialistas y de los comunistas españoles había lastrado
el desarrollo de las respectivas federaciones catalanas de ambos partidos. Con
anterioridad a octubre de 1934, los aproximadamente 4000 afiliados de la usc
duplicaban los efectivos de la fc del psoe, y también los algo más de 4000 del
boc superaban con mucho al todavía embrionario pcc.
Catalunya era un territorio con demasiado peso político como para que los
socialistas y los comunistas locales aceptasen pasivamente la dirección de Ma-
drid, como podía pasar con cualquier otra federación regional. En la sociedad
catalana, con su arraigada cultura política federal y con una capital tan cosmo-
polita, moderna y dinámica, resultaba muy difícil que prosperasen proyectos
políticos totalmente dependientes de la capital española. En el imaginario de
la mayoría de los políticos catalanes de casi todas las tendencias, Barcelona era
un oasis de modernidad y europeísmo frente a una España arcaica y atrasada,
dominada por una capital poco menos provinciana que cualquier otra ciudad
castellana —o mesetaria, como solía decirse con un tono despectivo—. La in-
teligencia política y cultural catalana se consideraba tan preparada o más que
la madrileña para desempeñar su labor, por lo cual aceptaba mal asumir una
disciplina centralista. Ese había sido el caso de Joaquín Maurín en la fccb del
pce, o el de los socialistas catalanistas que habían abandonado el psoe para fun-
dar en 1923 la usc. Si los dirigentes de la usc aspiraban a mantener una relación
confederal con el psoe, Maurín era todavía más ambicioso y consideraba que
el partido de la revolución española debía construirse con centro en Barcelona.
La posición con respecto a la cuestión nacional catalana y a las relaciones
con la dirección del psoe había bloqueado históricamente el entendimiento
entre las dos ramas del socialismo catalán. En el psoe español muchos temían
la formación de un partido socialista catalán completamente autónomo de Ma-
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 91

drid. El sector más obrerista del psoe catalán se oponía a la fusión no solo por
anticatalanismo, sino también porque la convergencia los llevaría directos a los
brazos de erc. Esta corriente izquierdista afín a Largo Caballero estaba liderada
por la pequeña organización barcelonesa y sería respaldada por la dirección
madrileña del psoe. Finalmente, la fusión socialista se llevaría a cabo sobre
todo en las comarcas, donde predominaban los socialistas con una sensibilidad
más catalanista.
Consumada la ruptura, la fc del psoe quedaría reducida prácticamente al
grupo barcelonés y a algunos socialistas dispersos que se presentarían a las
elecciones de noviembre de 1933 coaligados con el boc en una candidatura
denominada Frente Obrero. La cuestión nacional, tan presente entre 1931 y 1932
en los análisis y las consignas del boc, parecía estar pasando a un segundo pla-
no. El acento se ponía ahora sobre todo en las reivindicaciones obreras y en la
unidad antifascista, aunque se apuntase como horizonte deseable para España
«la República Socialista Federal en el momento en que las circunstancias nos
sean propicias».139
Los resultados electorales de noviembre de 1933 arrojaron una holgada vic-
toria de las derechas y un resultado catastrófico para las izquierdas. El pce
logró sin embargo su primer diputado electo, el doctor Cayetano Bolívar, que
obtuvo su escaño gracias a un acuerdo local en Málaga con los socialistas, lo
cual demostraba que también en el comunismo oficial se estaba dando una
flexibilización de la táctica del frente único. En Catalunya, donde el republica-
nismo aguantó mejor el avance conservador que en el resto de España, también
Esquerra fue ligeramente superada por la Lliga. La coalición del boc el psoe
catalán, con 25 000 votos, quedó muy lejos de obtener diputado.
En el País Vasco los nacionalistas fueron los grandes vencedores de las
elecciones. Sin embargo, las expectativas del pnv en entenderse con el Partido
Radical para aprobar y poner en marcha el Estatuto vasco se verían pronto de-
fraudadas. El portazo de las derechas a la autonomía llevaría a los sectores más
liberales del pnv —liderados por José Antonio Aguirre— a mirar a republicanos
y socialistas como inevitables aliados. Y es que, como durante la lucha contra la
dictadura de Primo de Rivera, la oposición al Gobierno conservador facilitaría
otra vez la convergencia de las izquierdas españolas y los partidos nacionalistas.
139 
Daniel Guerra Sesma: Socialismo y cuestión nacional (1873-1939) [tesis doctoral], UNED, 2008, p.
423.
92 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Catalunya no tardaría en convertirse en el territorio donde esa convergencia


entre movimiento obrero y movimiento nacionalista se manifestaría antes. En
diciembre de 1933 los partidos marxistas (con la excepción del pcc), la ugt, los
sindicatos expulsados de la cnt y la Unió de Rabassaires se unían en la Alianza
Obrera. Aunque la ao pronto experimentaría una importante fractura con la
salida de la usc y de la ur, partidarias, frente al criterio del boc, de apoyar
decididamente a Esquerra ante la ofensiva derechista y recentralizadora del Go-
bierno de la República, su mera formación ya ponía de relieve cómo la unidad
antifascista era un objetivo cada vez más instalado en el imaginario común de
las izquierdas.
La defensa de la reforma agraria catalana frente a las presiones de los terra-
tenientes locales y del Gobierno conservador de la República se convertiría tras
la victoria de las derechas en una cuestión equivalente a defender la autonomía
de la Generalitat. En junio de 1934 el pcc insistía en el contenido social que
adquiría en este momento la lucha contra el centralismo, exponiendo en las
páginas de Catalunya Roja la estrecha ligazón que se había establecido entre la
soberanía de Catalunya y los derechos de los pequeños campesinos arrendata-
rios: «[…] la libertad de Cataluña no es una fórmula sin ningún contenido […]
cuando los rabassaires y demás campesinos luchan por la liberación nacional
de Cataluña del yugo del imperialismo español, no lo hacen por el simple ca-
pricho de querer ser gobernados por hombres de raza y lengua catalana. Para
ellos liberación de Cataluña significa liberación de la rabassa morta y toda clase
de contratos […]».140
A principios de junio de 1934 el Tribunal de Garantías Constitucionales anu-
laba la ley catalana de Contratos de Cultivo tras un recurso presentado por la
Lliga, lo cual suponía destruir el principal proyecto legislativo de Esquerra. La
ley, mucho tiempo demorada por las propias contradicciones internas en el seno
de erc, estaba orientada a transformar a los campesinos arrendatarios —los
rabassaires— en los propietarios de las tierras que trabajaban. Los republicanos
se jugaban con esta reforma su credibilidad entre unas bases rurales creciente-
mente activas y movilizadas que podían perder, orientándose hacia la usc y el
boc si cedían ante las grandes presiones que recibían para no aplicar la reforma
agraria. La ley de Contratos era lógicamente combatida por los terratenientes

140 
Catalunya Roja, 28 de junio de 1934.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 93

catalanes, que presionaban insistentemente en Madrid a través de la Lliga para


que el Estado central la suspendiese. En un gesto de protesta contra la decisión
del Tribunal, los diputados de Esquerra y la usc se retirarían de las Cortes ma-
drileñas en junio de 1934. Desde la Unió se acusaría a la Lliga de defender un
patriotismo puramente retórico, «de jocs florals i de sardanes», que contrastaba
con su alianza parlamentaria con la derecha españolista.141
El discurso del Bloc sobre la cuestión nacional catalana siempre había in-
sistido en denunciar la solidaridad existente en los momentos decisivos entre
la burguesía catalanista y la burguesía centralista. Ahora el partido de Maurín
tenía la oportunidad de mostrarlo: «Los adversarios mayores de la Ley de Con-
tratos de Cultivo se hallan aquí, en nuestro propio suelo: son la Lliga, el Instituto
de San Isidro, los propietarios de la tierra, los elementos retrógrados…».142
Eran argumentos muy parecidos a los que manejaba el pcc. Ambos parti-
dos se esforzaban en evitar una lectura chovinista del conflicto, subrayando las
complicidades de clase que se daban entre los enemigos de la reforma agraria
en Catalunya y en el resto de España, así como en la potencialidad de una
alianza antioligárquica de las clases populares catalanas y españolas, pues como
explicaba en Catalunya Roja el dirigente Hilari Arlandis, la burguesía y los te-
rratenientes catalanes eran, a pesar de su aparente catalanismo, «los más firmes
sostenes del imperialismo español»:

La burguesía y los terratenientes catalanes no pueden defender el derecho a la


autodeterminación de Cataluña, pues sus intereses están fuertemente ligados a los
de los imperialistas españoles […] entre las masas explotadas del país imperialis-
ta y las masas también explotadas de la nacionalidad oprimida no pueden existir
antagonismos de intereses, ni de raza, ni de diferencia de cultura y de idioma, sino
que frente a los opresores esas masas están ligadas por intereses comunes […].143

En julio de 1934, Rafael Folch i Capdevila planteaba en Justicia Social, el pe-


riódico de la usc, que la ofensiva contra la ley de Contratos no era un problema
exclusivamente catalán, sino que formaba parte de un ataque más general de
los partidos de la derecha contra las reformas sociales del anterior gobierno y
141 
Justicia Social, 10 de febrero de 1934.
142 
La Batalla, 16 de junio de 1934.
143 
Catalunya Roja, 28 de junio de 1934.
94 | DISPUTAR LAS BANDERAS

contra la propia Constitución republicana.144 El conflicto entre ambos gobier-


nos, autonómico y central, a propósito de la ley de Contratos de Cultivo llevaría
a que en las izquierdas menos entusiastas con la causa de la libertad nacional
catalana y en los sectores populares hasta entonces indiferentes a las reivin-
dicaciones catalanistas se defendiese con más naturalidad y vehemencia que
nunca la soberanía catalana. Y no solo en Catalunya, sino también en el resto
de España, donde la autonomía catalana, convertida de facto en un contrapoder
a la acción gubernamental de las derechas, empezaría a gozar de la simpatía de
toda la opinión pública progresista.
La Generalitat catalana se había convertido tras la derrota electoral de no-
viembre de 1933 en el único bastión de las izquierdas, y el psoe, que en el poder
había sido tan reticente a apoyar las reivindicaciones autonomistas, mostraba
sin embargo ahora su total apoyo al Gobierno encabezado por Lluís Companys.
En La Batalla del 16 de junio de 1934 los comunistas del boc se hacían también
eco de este estado de ánimo en el resto de España: «El proletariado de España
sigue con profunda emoción el curso de los acontecimientos que tienen lugar
aquí. Nunca como en estos momentos había habido tantos catalanes fuera de
Catalunya».145
Aunque habían criticado en su momento el Estatuto catalán y la ley de Con-
tratos de Cultivo, el 21 de junio el boc hacía público un manifiesto mostrando
su apoyo crítico a la Generalitat y a la reforma agraria.146 Los comunistas de-
bían defender el Estatuto frente a las derechas y al mismo tiempo presionar a
la Generalitat para que no cediese ante el Gobierno, llevando así su oposición
hasta las últimas consecuencias, desobedeciendo si era necesario la sentencia
del Tribunal de Garantías Constitucionales y proclamando incluso la República
catalana para defender la reforma agraria: «La República Catalana no buscaría
encerrarse en la estrechez de una frontera, sino que se convertiría en el baluarte
de las libertades obreras, campesinas y nacionales de toda la Península».147
El Bloc presentaría la propuesta de República catalana en la conferencia de
la Alianza Obrera celebrada el 17 de junio de 1934 en Barcelona. Para el boc
la proclamación de la República catalana no tenía que ser interpretada como
144 
Justicia Social, 7 de julio de 1934.
145 
Ibídem.
146 
La Batalla, 21 de junio de 1934.
147 
La Batalla, 16 de junio de 1934.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 95

un movimiento separatista, sino como una forma de acelerar la revolución en


toda España y la constitución de la República Socialista Federal. Como resume
Andrew Durgan, «la conclusión de Maurín era que luchando por la República
Catalana, la Alianza se iba a transformar en la vanguardia de la revolución en
España».148 Como siempre había sostenido Maurín, solo Barcelona por sus ca-
racterísticas políticas podría ser el epicentro de la revolución social en España.
La iniciativa en la construcción de una República socialista y federal no podría
jamás partir de Madrid, sino de un fuerte movimiento revolucionario en Bar-
celona que proclamase unilateralmente una República catalana con voluntad
federalista.
Para el boc, la deposición de la República catalana del 14 de abril siempre
había sido el pecado original de erc. Sin embargo, la historia ofrecía ahora la
posibilidad de corregir ese error, con la diferencia de que en esta ocasión el
movimiento obrero tendría mayor madurez y capacidad de presión que enton-
ces sobre los republicanos para obligarles a no ceder, e incluso para disputarles
el liderazgo de la lucha por la plena soberanía de Catalunya. No obstante, no
todos compartían la propuesta del boc de declarar la República catalana. Tanto
el psoe catalán como los treintistas de la fsl consideraban que la proclamación
de la República catalana sería incomprendida y rechazada por los trabajadores
del resto de España. También Andreu Nin, en representación de los trotskistas,
consideraba que defender la República Catalana era hacer el juego a erc. El 20
de junio de 1934, Juan López, de la fsl, contestaba así la propuesta del boc en
las páginas del periódico de los sindicalistas libertarios: «Volver al 14 de abril
como algún sector obrero indica y con la bandera de República catalana será
esfuerzo baldío […] bandera de la confusión en el seno de la gran familia pro-
letaria […] Que la República Catalana la defiendan los nacionalistas […] La
clase obrera, en estos momentos, lo que debe querer es su República, y esta no
puede ser más que social».149
Finalmente, el boc y el resto de las organizaciones políticas y sindicales de
la ao llegarían a un acuerdo de mínimos: apoyar la República catalana solo si
esta era proclamada por la Generalitat. Según la ao, esta República catalana no
tendría una voluntad aislacionista, sino que mostraría desde el primer momen-

148 
Andrew Durgan: boc…, p. 281.
149 
Sindicalismo, 20 de junio de 1934.
96 | DISPUTAR LAS BANDERAS

to su voluntad de federarse con el resto de los pueblos ibéricos. Los comunistas


del pcc, aún fuera de las Alianzas Obreras, opondrían de un modo sectario a
la reivindicación de la República Catalana la defensa de la República Soviética
Catalana. En el Comité Central del pcc de julio de 1934, Hilari Arlandis critica-
ría que la República Catalana defendida por el boc era una consigna que «hace
el juego al separatismo burgués y siembra el confusionismo entre los obreros y
campesinos».150 En realidad, los comunistas tenían que buscar pequeñas dife-
rencias para justificar su automarginación de la ao.
La República Catalana había sido una de las consignas maximalistas de los
partidos comunistas catalanes entre 1931 y 1933, cuando Esquerra y la usc se
habían volcado en defender el Estatuto. La nueva y conflictiva relación polí-
tica entre Madrid y Barcelona hacía que esta posibilidad se reincorporase a
la agenda política catalana. La usc, que defendía un frente antifascista de las
izquierdas obreras y republicanas, parecía ir decantándose por la República
Catalana, aunque sin dar por todavía muerto el Estatuto de 1932. En junio de
1934 el Comité Ejecutivo de la usc pedía a sus afiliados que se preparasen para
la posibilidad de un conflicto abierto entre la Generalitat y la República.151 Por
su parte, erc estaba dividida entre los partidarios de renegociar la ley de refor-
ma agraria con el Gobierno de Madrid y los defensores de una declaración de
soberanía acompañada de algún gesto de fuerza. Entre estos últimos estaban los
ultranacionalistas partidarios de Josep Dencàs y Miquel Badia.
La tensión política se elevaba a principios de septiembre de 1934 con la con-
vocatoria por parte del Institut Agrícola Català de Sant Isidre —organismo de
los grandes propietarios rurales catalanes— de una concentración en Madrid
contra la ley de Contratos. En una acción de solidaridad con la ao catalana, la
Alianza Obrera de Madrid llamaría a una huelga general contra la presencia
de los terratenientes catalanes en la capital española. La movilización, liderada
por la ugt, va a terminar con seis muertos, 14 heridos y 200 detenciones. Para
Maurín, la huelga madrileña era la muestra palpable de la creciente simpatía
que las reivindicaciones autonómicas catalanas generaban entre los trabajadores
españoles y de cómo el movimiento obrero y campesino catalán tenía que evitar
el aislacionismo nacionalista y buscar aliados fuera de sus fronteras. También

150 
Catalunya Roja, 19 de julio de 1934.
151 
Justicia Social, 16 de junio de 1934.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 97

el dirigente del pce Vicente Uribe señalaría la importancia de la movilización


madrileña contra «los fascistas de San Isidro», que marcaría el camino «hacia
la liberación nacional y social del pueblo catalán en alianza fraternal con los
trabajadores españoles y pueblos oprimidos por el imperialismo».152
A principios de septiembre de 1934 el pce se sumaba a las movilizaciones
unitarias contra el Gobierno de derechas. La ic, alarmada por el auge del fascis-
mo y el peligro que el rearme alemán podía suponer para la urss, comenzaba
a recomendar una flexibilización de la política de frente único. Los comunistas
participarían en las huelgas generales políticas de Madrid y de Asturias. El 11
de septiembre el pcc tomaba parte por primera vez en la Diada Nacional de
Catalunya. La tradicional fiesta del catalanismo burgués y de clase media era
resignificada en el otoño caliente de 1934 por el partido comunista como una
movilización «contra los capitalistas y terratenientes de la Lliga y del Instituto
de San Isidro, explotadores de las masas trabajadoras y traidores a las libertades
autonómicas».153 La presencia comunista, encabezada por sus juventudes, que
desfilarían con aires marciales y portando banderas rojas, uniformados con
camisas azules y corbatas rojas, los puños en alto y entonando La Internacional,
produciría perplejidad e indignación en algunos de los tradicionales asistentes
al desfile ante la estatua de Rafael Casanova. Según la crónica de Catalunya
Roja, algunos nacionalistas burgueses encargados del servicio de orden y varios
policías trataron de impedir la llegada de la delegación del pcc ante el monu-
mento. Los comunistas, apoyados por «un grupo numeroso de la Unió Socia-
lista de Catalunya», arrollaron a golpes y puñetazos a los policías y el servicio
de orden, entrando en el recinto del homenaje «al canto de la Internacional y
dando mueras a los fascistas españoles y catalanes».154
La anécdota refleja que el proceso de unidad antifascista que se estaba vi-
viendo se construía también desde abajo, por la presión de las bases, alarmadas
por los acontecimientos europeos, la radicalización de las derechas españolas y
la aparición de un minoritario pero agresivo fascismo local. Un sentimiento de
unidad, una nueva sensibilidad, flotaba en el ambiente. Afiliados de diferentes
organizaciones que coincidían en las manifestaciones y en las huelgas, que com-
partían espacios de trabajo, estudio o sociabilidad, coincidían en la necesidad
152 
Catalunya Roja, 13 de septiembre de 1934.
153 
Ibídem.
154 
Ibídem.
98 | DISPUTAR LAS BANDERAS

de unirse ante unas derechas cada vez más agresivas. Estaba cristalizando una
nueva identidad común antifascista.
En Catalunya, más que en el País Vasco, la nueva unidad antifascista incor-
poraba a su programa la reivindicación del autogobierno frente al centralismo
de las derechas españolistas. No obstante, en el País Vasco el proceso de con-
vergencia obrera y antifascista también estaba dando pasos. Socialistas y comu-
nistas vizcaínos cooperarían por primera vez en las huelgas generales de enero
y febrero de 1934. El 1 de mayo de 1934, tras más de una década de violentos
enfrentamientos, ambos partidos se manifestaron juntos en las calles de Bilbao.
Los comunistas no solo se preocupaban de tender puentes con los socialistas,
sino que además estaban retomando su aproximación a la izquierda naciona-
lista. En septiembre de 1934 la federación vasca del pce se dirigía al consejo
nacional de anv para plantear al partido un pacto de unidad «para la defensa
de las libertades democráticas y la lucha contra el fascismo y la guerra».155
Los comunistas seguían atentos las disensiones dentro de la comunidad na-
cionalista. Euzkadi Roja definía en marzo de 1934 a Elias Gallastegi como el
líder de «lo más sano y sincero de los nacionalistas y especialmente de sus ju-
ventudes», pero a pesar de ello advertía a quien lo creyese que no cabía hacerse
ilusiones con respecto a que la pequeña burguesía fuese a liberar a Euskadi.156
El órgano de prensa de los comunistas vascos anunciaba que pronto se iba a
constituir el Partido Comunista Vasco, que sí sería el verdadero artífice de la
liberación social y nacional. El objetivo de los comunistas sería ganar entonces
para el partido de la revolución a «lo mejor y más sincero y combativo de las
masas oprimidas de Euskadi», ahora que cada vez se notaba más el «desconten-
to e irritación de la pequeña burguesía y de la base proletaria del nacionalismo
vasco»157 con respecto a sus dirigentes.
Como en Catalunya, a la conflictividad social generada por las medidas im-
populares de las derechas se unía en el País Vasco la problemática específica de
la política centralista del Gobierno de Lerroux. La violación del concierto econó-
mico con la nueva legislación en materia de impuestos a los vinos suponía una
pérdida de ingresos muy importante para las arcas provinciales vascas. Esta si-
tuación generó un movimiento de protesta muy amplio, articulado a través de los
155 
Euzkadi Roja, 15 de septiembre de 1934.
156 
Euzkadi Roja, 24 de marzo de 1934.
157 
Ibídem.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 99

ayuntamientos vascos, en el que participarían unidos representantes institucio-


nales republicanos, socialistas y nacionalistas. Para los comunistas, la defensa del
concierto era una cuestión mucho menos importante que las posibilidades que el
conflicto abría para liderar lo que tanto tiempo llevaban defendiendo: el desbor-
damiento de los dirigentes nacionalistas conservadores por sus bases populares.
La federación vasca acusaría en septiembre de 1934 al pnv de poner en prác-
tica una «política capituladora» que abandonaba la lucha por el concierto a
medias, no llevándola hasta sus últimas consecuencias «para no lesionar los
intereses de clase del capitalismo vasco-español».158 En su lugar, los comunistas
llamaban a la desobediencia de los municipios. En la práctica, sin embargo, los
comunistas carecían de fuerza para materializar la consigna, más allá de con-
vocar protestas ante los ayuntamientos de Gallarta, Abanto Zierbena y Bilbao.
Sería la huelga general revolucionaria de octubre de 1934 la que pondría
de manifiesto que la movilización unitaria de socialistas y comunistas sí te-
nía capacidad, en circunstancias excepcionales, de arrastrar a una parte de los
obreros nacionalistas. Pese a carecer de ningún tipo de consigna en defensa de
la autonomía, y de no participar ela en las ao, el movimiento huelguístico e
insurreccional que estalló la noche del 4 al 5 de octubre de 1934 contó con la
adhesión espontanea de obreros nacionalistas de Bilbao, la Margen Izquierda y
diversas localidades guipuzcoanas. Según Dario Ansel, la participación nacio-
nalista sería sobre todo de jóvenes trabajadores afiliados a ela e identificados
políticamente con anv y con el grupo nacionalista radical Jagi Jagi.159
En Catalunya, a diferencia de en las provincias vascas, la huelga general
convocada por la ao sí sumaba a las reivindicaciones sociales la defensa de
la autonomía catalana como parte del programa antifascista. El Gobierno de
Companys, presionado tanto por las Alianzas como por el ala más separatista
de Esquerra, proclamaría el 6 de octubre el Estado Catalán, aunque siempre
en el marco de la República Federal Española, e invitando expresamente a los
antifascistas españoles a establecer en Barcelona un gobierno provisional alter-
nativo al de Madrid.
En la corona industrial barcelonesa y en las comarcas catalanas, el movi-
miento de octubre tendría un carácter mucho más unitario que en Barcelona, ya

158 
Euzkadi Roja, 22 de septiembre de 1934.
159 
Dario Ansel: ela en la Segunda República…, pp. 228-229.
100 | DISPUTAR LAS BANDERAS

que en la capital catalana el sector faísta de la cnt, con mucho peso en el movi-
miento obrero local, se opondría activamente a la huelga, dando instrucciones
expresas de no secundarla. Pese a ello, muchos obreros de la cnt barcelonesa
se sumarían espontáneamente al movimiento huelguístico contra el criterio de
sus dirigentes. Fuera de Barcelona la cooperación entre comunistas, socialistas,
libertarios, sindicalistas, nacionalistas y republicanos sería en cambio mucho
mayor, posibilitando que en bastantes localidades catalanas las alianzas, solas o
junto con representantes de la cnt y de Esquerra, tomaran los ayuntamientos
y proclamaran desde ellos el Estado Catalán o la República Catalana. El levan-
tamiento tendría en Catalunya por lo tanto un carácter más insurreccional y
extenso que en el País Vasco. A diferencia de las provincias vascas, donde el
campesinado estaría ausente, en la Catalunya rural la ur y otras organizaciones
campesinas se movilizarían activamente, teniendo el campo un gran protago-
nismo en la huelga general.
Aunque el movimiento huelguístico no llegó a confluir en Barcelona ni con
la Generalitat ni con los nacionalistas más radicales, que siempre temieron el
peligro que podía suponer armar a las Alianzas, els fets d’Octubre pusieron de
manifiesto cómo una buena parte del movimiento obrero había asumido como
un ingrediente importante de la unidad antifascista la defensa de la soberanía
de Catalunya frente a la derecha centralista española. La agresión a la autonomía
catalana se entendía en el movimiento como una parte más de la agenda contra-
rrevolucionaria de las derechas. Consecuentemente, había que oponerse a ella.
El octubre catalán también pondría de manifiesto la existencia de una emer-
gencia obrera y catalanista, capaz de rivalizar tanto con la cnt como con erc.
Esta actitud beligerantemente catalanista y soberanista de socialistas y co-
munistas, aunque no era nueva, sorprendería según Ricard Vinyes a las dere-
chas catalanas y españolas, que debían de ignorar el fenómeno, siendo muy
comentado en la prensa conservadora.160 Comenzaba a nacer para las derechas
el mito de la alianza rojo-separatista, como se encargarían de señalar algunos
periodistas de derechas. Así, en su crónica del octubre catalán el periodista con-
servador Enrique de Angulo apuntaba que socialistas y comunistas se habían
acercado al nacionalismo más por oportunismo que por convicción, adoptando
el nacionalismo como táctica para extender la revolución bolchevique en Ca-

160 
Ricard Vinyes: La Catalunya Internacional, Barcelona: Curiel, 1983, p. 135.
Los comunistas y la cuestión nacional entre la fundación del pce y octubre de 1934 | 101

talunya. De Angulo ponía al cadci como ejemplo del creciente maridaje que
se daba entre separatismo y comunismo. El sindicato de dependientes, a cuya
cabeza estaban ahora los comunistas nacionalistas del pcp, era definido por
Enrique de Angulo como un «nidal de separatismo, un verdadero avispero de
revolucionarios»: «Allí se trabajó en pro de toda subversión social y anti espa-
ñola. Allí se rebelaron incluso contra la Esquerra, acusándola de reaccionaria
y centralista».161
La participación activa o cuando menos la complicidad de los partidos na-
cionalistas en el levantamiento de octubre de 1934 sería una de las cuestiones
que las derechas más radicalizadas esgrimirían para poder extender a catala-
nistas de izquierdas, galleguistas y nacionalistas vascos la corresponsabilidad
de lo ocurrido y la represión gubernamental. Como explica Rafael Cruz, para
las derechas, la insurrección había sido obra de «la Anti-España entera», que
incluía a socialistas, republicanos de izquierdas, comunistas, anarquistas y sepa-
ratistas.162 Si en el caso de erc su participación en el movimiento era fácilmente
demostrable, en absoluto podía decirse lo mismo del pnv, anv o el Partido
Galeguista que no habían tomado parte alguna en la insurrección. Pese a ello,
nacionalistas vascos y gallegos también sufrirían las medidas del Gobierno. La
represión indiscriminada contribuiría a ir cohesionando desde finales de 1934
a las izquierdas y a los nacionalistas vascos y gallegos en un mismo bloque an-
tifascista, en el que la defensa de una España no centralista sería percibida cada
vez más como una parte fundamental de su programa.

Enrique de Angulo: Diez horas de Estat Català, Madrid: Encuentro, 2005, p. 86.
161 

Rafael Cruz: En el nombre del pueblo: República, rebelión y guerra en la España de 1936, Madrid:
162 

Siglo XXI, 2006, p. 72.


2

La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939)

Sobre todo en los primeros meses de la revolución, era


casi una cosa extraña encontrar una bandera republicana
en Madrid y Barcelona. […] La cosa no puede cogernos de
asombro, cuando en la Prensa comunista extranjera se co-
mienza a suprimir de las cabeceras de los periódicos la hoz
y el martillo, que son los símbolos del comunismo, cuando
en Francia es la bandera nacional la que preside ahora los
actos comunistas; cuando se hacen llamamientos en Ita-
lia a los fascistas; cuando en Rusia se han liquidado tantos
símbolos de la Revolución y, en cambio, se han establecido
viejas costumbres del régimen zarista.
Juan Andrade, La Batalla, 5 de marzo de 1937.

EL VIRAJE FRENTEPOPULISTA DE LOS COMUNISTAS


Y LA CUESTIÓN NACIONAL

El VII Congreso de la ic, celebrado en Moscú en el verano de 1935, sancionó


positivamente la corriente unitaria que el movimiento comunista había tenido
que asumir como reacción al avance del fascismo. El frentepopulismo suponía
además ir un paso más allá en la unidad antifascista. Del frente único con los so-
cialistas y las demás organizaciones obreras se pasaba a propugnar una alianza
más amplia, que abarcase también a los partidos liberales y progresistas de clase
media, a los intelectuales, el campesinado y en general a todos los sectores que
por encima de su ideología u orígenes estuvieran dispuestos a luchar en contra
del fascismo y en defensa de la causa de la democracia y de la paz.
Gueorgui Dimitrov, la nueva figura emergente del movimiento comunista
internacional, expuso en su informe ante el VII Congreso de la ic la necesidad
de no menospreciar la capacidad de seducción de la ideología fascista hacia
unas masas obreras y populares desorientadas por la crisis económica. El búl-
104 | DISPUTAR LAS BANDERAS

garo señalaba cómo la exaltación nacionalista de los diferentes movimientos


fascistas se estaba convirtiendo en un elemento clave de su ofensiva cultural,
presentándose tales movimientos en cada país como «herederos y continua-
dores de todo lo que hay de elevado y heroico en su pasado […]». Exponía
Dimitrov que: «Los flamantes historiadores nacionalsocialistas se esfuerzan en
presentar la historia de Alemania como si, bajo el imperativo de una “ley his-
tórica”, un hilo conductor […] ha determinado la aparición en la escena de la
historia del salvador nacional, del Mesías del pueblo alemán […] Mussolini se
esfuerza obstinadamente en sacar partido de la figura heroica de Garibaldi. Los
fascistas franceses tremolan a Juana de Arco como su heroína».163
Frente al proyecto de una historia nacional fascista, los comunistas debían evi-
tar —decía Dimitrov— que «los falsificadores fascistas» se adueñasen de «todo lo
que hay de valioso en el pasado histórico de la nación». La historia, los símbolos
nacionales y los lugares de memoria pasaban a convertirse en un territorio más
de la batalla ideológica contra el fascismo, pues «a nosotros [los comunistas] nos
afectan todos los problemas importantes, no sólo del presente y del futuro, sino
también de los que forman parte del pasado de nuestro propio pueblo […]».
Los comunistas no debían caer ni en el «nacionalismo burgués» o «chovi-
nismo» ni en su extremo opuesto: el antipatriotismo y el «nihilismo nacional»,
pues el internacionalismo proletario no debía ser sinónimo de «escupir en la
cara de todos los sentimientos nacionales de las amplias masas trabajadoras». El
dirigente de la ic recurría a Lenin para justificar que los revolucionarios debían
oponer al patriotismo de las clases dominantes un orgullo nacional alternativo,
popular. El internacionalismo de los partidos comunistas «debe aclimatarse, por
decirlo así, en cada país y echar raíces profundas en el suelo natal»: «Las formas
nacionales que reviste la lucha proletaria de clases, el movimiento obrero en
cada país, no están en contradicción con el internacionalismo proletario, sino
que, al contrario, es precisamente bajo estas formas como se pueden defender
también con éxito los intereses internacionales del proletariado».
Esta nacionalización de los partidos comunistas debía efectuarse sin caer en
los vicios históricos de los partidos socialdemócratas. Los comunistas no debían
renunciar ni al carácter internacionalista e internacional de su movimiento ni a
su compromiso contra el colonialismo o con el derecho a la autodeterminación

163 
Internacional Comunista, diciembre de 1935.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 105

de las minorías nacionales. La urss debía seguir siendo su patria junto a aquella
otra, la propia, que ahora debían en cierto modo redescubrir.
Las tesis dimitrovianas tendrían un considerable y duradero impacto en el
seno del movimiento comunista. En España el pce iría abandonando la defen-
sa de la aséptica Unión de Repúblicas Socialistas Ibéricas para ir adoptando
discursivamente la idea, más cálida y telúrica, de una España republicana y
plurinacional. No sucedería de un día para otro, pero en el marco de esa re-
valorización de la República del 14 de abril y de los objetivos gradualistas, los
estatutos de autonomía catalán, vasco y gallego pasarían a ser considerados un
primer paso positivo y necesario en el proceso de liberación de las nacionalida-
des oprimidas y de construcción de una España democrática y federal. Incluso
los comunistas disidentes catalanes, que no asumían la táctica frentepopulista,
dejarían aparcada temporalmente la consigna de la República catalana para
reclamar el restablecimiento del mismo Estatuto que tanto habían denostado
con anterioridad a la ofensiva recentralizadora de las derechas.
Como apunta Rafael Cruz, el reconocimiento de la plurinacionalidad se-
ría colocado por los dirigentes comunistas en el centro de la nueva política
frentepopulista del pce. El 2 de junio de 1935 José Díaz exponía en un mitin
comunista en el Teatro Monumental de Madrid la necesidad de avanzar hacia
la construcción de un Bloque Popular Antifascista cuyos cinco puntos mínimos
debían ser la amnistía, las libertades democráticas, la reforma agraria, la mejora
de las condiciones de vida de la clase trabajadora y el derecho a la autodetermi-
nación de Catalunya, el País Vasco y Galicia.164
La represión conjunta a dirigentes obreros y nacionalistas había favorecido
que se estrechasen los lazos de solidaridad antifascista entre unos y otros. San-
tiago Carrillo, dirigente de las juventudes socialistas, preso en la cárcel Modelo
de Madrid tras los sucesos de octubre, señalaba cómo la coincidencia en el pre-
sidio con Lluís Companys y los demás miembros de su gabinete le descubriría
a unos hombres mucho más cercanos de lo que había imaginado, y que «con
todo lo políticos pequeño burgueses que fueran, habían arriesgado su posición,
su libertad y hasta su vida por sus ideales y coincidían en sus intereses muy
inmediatos con nosotros».165

164 
Cit en Rafael Cruz: El Partido Comunista de España…, p. 235.
165 
Santiago Carrillo: Memorias, Barcelona: Planeta, 2006, p. 120.
106 | DISPUTAR LAS BANDERAS

La movilización por la amnistía de los presos políticos y contra el gobierno


derechista contribuyó decisivamente a engrasar desde abajo la unidad de las
izquierdas, a la vez que a lo largo de 1935 el proceso de convergencia entre los
líderes del pce y de la izquierda del psoe se aceleraba. Mientras que las Alian-
zas Obreras, consideradas ahora por los comunistas el embrión de los sóviets
españoles, iban entrando en una crisis terminal, la cuestión de la unificación
de los partidos marxistas pasaba al primer plano. Esta se enmarcaba en la nue-
va política antifascista que la ic dictaba desde Moscú a sus secciones, pero al
mismo tiempo coincidía con los intereses de Largo Caballero y sus partidarios:
reforzar sus posiciones en el seno del psoe y de la ugt.
El primer fruto de esta convergencia socialcomunista sería a finales de 1935
la integración de los sindicatos comunistas federados en la cgtu dentro de la
ugt. En la primavera de 1936 se daba un paso más con la fusión de los jóvenes
socialistas y comunistas en las Juventudes Socialistas Unificadas (jsu).
Si en algún lugar de España la unificación de socialistas y comunistas se
presentaba como una cuestión particularmente urgente, ese sitio era Catalunya,
donde el espacio marxista se hallaba fragmentado en seis organizaciones dis-
tintas. El potencial de esta unidad se había puesto de relieve en los hechos de
octubre de 1934. Socialistas y comunistas habían logrado convocar una huelga
general sin la cnt y habían arrastrado a erc a radicalizar su oposición al Go-
bierno de Madrid. Si bien la amenaza fascista empujaba a los partidos catalanes
a sumar fuerzas, existían otros problemas viejos y nuevos que explicaban la
persistencia de las divisiones. Mientras que Maurín y Nin seguían pensando
en términos peninsulares, en la construcción desde Barcelona de un nuevo
partido marxista español alternativo tanto al psoe como al pce, el pcp lo hacía
en términos catalanes, proyectando la construcción de un partido nacional de
ámbito territorial exclusivamente catalán.
Según José Luis Martín Ramos, el pcp había logrado convertirse en una fuer-
za política influyente y a tener en cuenta, con un prestigio muy por encima de lo
reducido de sus efectivos, gracias a su hegemonía en el cadci y a ser el partido
de Jaume Compte, uno de los mártires de octubre de 1934.166 El pcp participaría
en las conversaciones entre el boc y el grupo de Nin, pero se descolgaría cuan-
do finalmente estos acordasen la formación del Partido Obrero de Unificación

166 
José Luis Martín Ramos: Els origens del psuc, Barcelona: Curial, 1977, p. 139.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 107

Marxista (poum) en julio de 1935. Maurín calificaría de estrecha y localista la


negativa del pcp a sumarse al nuevo partido.167 Sin embargo, la fusión entre el
boc y la ICE también encontraría resistencias de algunos bloquistas, que no
llegarían a incorporarse al poum, o que una vez constituido lo abandonarían
rápidamente por desacuerdos con la dirección. En esta oposición interna se
combinaban las posiciones de aquellos que no se encontraban cómodos en la
alianza con los trotskistas y apostaban por un proyecto frentista más amplio y
los más nacionalistas, agrupados en torno a la revista L’Hora, que acusaban a
Maurín de estar forjando un partido con un carácter cada vez menos nacional
catalán. Como describe Andrew Durgan, Jordi Arquer, Victor Colomer y otros
ex dirigentes y militantes del antiguo pcc se hallaban cada vez más distanciados
de Maurín y no veían con agrado la expansión del partido fuera de Catalunya.168
Parte del boc era además más favorable en cambio a una reconciliación con los
estalinistas del pcc, que ahora ofrecían al Bloc negociar la unificación siempre
y cuando los trotskistas quedaran expresamente excluidos de este proceso. La
dirección del boc rechazaría esta oferta, pues lo que quería Maurín era justa-
mente recuperar a Nin como colaborador.
El reencuentro de Nin y Maurín en el poum supondría un giro de la nueva
organización hacia posiciones más obreristas e izquierdistas y distanciadas de
la urss en un momento en el que, por el contrario, parte de los bloquistas veían
positivo el giro de la ic hacia el Frente Popular y consideraban más necesario
que nunca cerrar filas en torno a una urss amenazada por la Alemania nazi.
Como explica Rafael Cruz, Maurín y el poum apostaban en pleno viraje fren-
tepopulista por la radicalización y el frente obrero, llamando a sus militantes y
simpatizantes a prepararse para el asalto revolucionario del Estado, pues vista
la debilidad de la burguesía democrática española solo la revolución socialista
podría salvar al país de la contrarrevolución y del fascismo.169 Finalmente, los
díscolos del boc, que como hemos visto no eran un grupo homogéneo, se di-
vidirían entre una parte que permanecería en el poum, aunque críticamente, y
otros que partirían hacia el psoe catalán y el pcc.
Mientras la fc del psoe y el pcc se mantenían más expectantes a la con-
vergencia entre sus respectivas matrices españolas, el liderazgo del proce-
167 
La Batalla, 4 de julio de 1935.
168 
Andrew Durgan: boc …, p. 369.
169 
Rafael Cruz: El Partido Comunista de España…, p. 268.
108 | DISPUTAR LAS BANDERAS

so de unificación catalán pasaría a manos de los dos partidos nacionalistas


marxistas: el pcp y la usc. Ambas organizaciones compartían la voluntad de
construir una organización exclusivamente catalana y frentepopulista. Si el
pcp siempre había mantenido una adhesión sentimental a la urss y la ic, el
filocomunismo de una parte de la dirección de la usc era más novedoso, y
se explica tanto por la radicalización general de la izquierda socialista como
por el viraje frentepopulista de la ic, que concordaba con la línea política que
siempre había defendido el partido. En la primavera de 1935, Justicia Social
saludaba en su editorial a la urss como la patria común de los obreros del
mundo, siendo los guiños filocomunistas cada vez más frecuentes en la prensa
de la Unió. A la admiración por ser el único Estado socialista del planeta y el
más identificado con el antifascismo se uníría para el pcp y la usc la admira-
ción por el modelo federalista soviético.
Joan Comorera, líder de la usc, partidario del acercamiento a los comunistas
y de construir un partido marxista independiente que fuera la sección catalana
de la ic, se convertiría, a pesar de su reclusión en el penal del Puerto de Santa
María, en uno de los más decididos impulsores del proceso de unidad en mar-
cha. El ex conseller de Agricultura criticaría en una carta abierta de noviembre
de 1935, escrita desde el presidio gaditano, el carácter español del poum y del
Partido Sindicalista recientemente fundado por Ángel Pestaña. Para Comorera
ambos partidos no tenían sentido ni en Catalunya, donde debía apostarse por la
construcción de un único partido obrero, autónomo y específicamente catalán,
ni en España, donde «els treballadors ja compten amb els poderosos i gloriosos
Partido Socialista Obrero Español i Partido Comunista de España».170 Aunque
en el seno del pcc una corriente izquierdista encabezada por Antonio Sesé y
José del Barrio, que asumía a regañadientes la orientación frentepopulista, era
partidaria de priorizar un frente obrero con el psoe catalán y el poum antes
que apostar por la línea frentepopulista, finalmente se impondría el criterio de
buscar en primer lugar acuerdos con el pcp y la usc. A finales de 1935 el pcc se
sumaba al comité de enlace de pcp y usc para constituir el Partit Socialista de
Catalunya. En noviembre de ese año los tres partidos organizaban un primer
mitin conjunto en el Gran Price de Barcelona.171

170 
Joan Comorera: Antología, Barcelona: La Magrana, 1987, p. 74.
171 
Justicia Social, 23 de noviembre de 1935.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 109

En el País Vasco los comunistas también trabajaban por lograr la unidad con
el resto de las izquierdas y los nacionalistas progresistas en un «bloque popular
antifascista y antimperialista».172 La política de alianzas del recién nacido
Partido Comunista de Euskadi caminaba en una triple dirección: aproximación
a los socialistas de izquierdas de cara a formar el frente único obrero; entendi-
miento con los republicanos progresistas, representantes de la pequeña burguesía
democrática, y acercamiento al ala izquierda del nacionalismo vasco, es decir,
anv, las bases de ela y los nacionalistas radicales de Jagi-Jagi. A finales de 1935
el secretario general de los comunistas vascos, Juan Astigarrabia, informaba a
la dirección del pce de que «los trabajos iniciados para la formación del Bloque
Popular fueron abandonados ante la imposibilidad de coordinar las divergencias
entre la oposición centralista de los republicanos y la justa pretensión de los de
anv y los Mendigoitzales de que fuera aceptada como cuestión previa el recono-
cimiento del derecho de autodeterminación de Euskadi».173 Ante este bloqueo,
Astigarrabia defendería dar prioridad a la alianza con los sectores nacionalistas.
El partido estaba interesado en seguir tendiendo puentes con el ala izquier-
da de Acción, que desde el verano de 1935 discutía la posibilidad de fundar un
Partido Laborista Vasco. En este sentido, el órgano de los comunistas vascos,
Euzkadi Roja, acogería diferentes colaboraciones del militante de anv Imanol
de Iraguri, comentando cuestiones relacionadas con la política vasca. En di-
ciembre de 1935 Euskadi Roja calificaba de «fobia anti vasca» las prohibiciones
gubernamentales de diferentes actos públicos organizados por el pnv y anv.
Frente a la insistencia del pnv en desmarcarse públicamente de los sucesos
de octubre, en un mitin comunista en San Sebastián Dolores Ibárruri pedía a
los dirigentes jelkides respeto «a los nacionalistas y solidarios que en Octubre
cayeron noblemente en la lucha contra el imperialismo y la reacción española
antiproletaria, y a los que todavía purgan en la cárcel o en el destierro, las iras de
la persecución».174 En las páginas del semanario comunista, Ramón de Amilibia
destacaba el progresivo cambio de actitud en el sindicalismo nacionalista, que
había quedado patente en la insurrección de octubre, y animaba a los obreros

172 
Euzkadi Roja, 7 de diciembre de 1935.
173 
Cit. en Antonio Elorza: «Movimiento obrero y cuestión nacional en Euskadi (1930-1936)», en Juan
Carlos Jiménez de Aberasturi: Estudios de historia contemporánea del País Vasco, San Sebastián: Haranburu,
1982, pp. 195-196.
174 
Euskadi Roja, 7 de diciembre de 1935.
110 | DISPUTAR LAS BANDERAS

nacionalistas a romper por completo con los dirigentes del pnv y formar con
las izquierdas el Frente Proletario Vasco: «Solidaridad lucha ya con nosotros.
Secundó el movimiento huelguístico de octubre y hasta en algunos puntos em-
puñó las armas para defender a sus hermanos de clase».175
Mientras continuaban los guiños hacia los nacionalistas vascos, la relación
con el ala izquierda del psoe también avanzaba en un sentido confluyente. En
el verano de 1935, socialistas y comunistas de Bizkaia firmaban conjuntamente
un manifiesto antifascista a favor de las libertades democráticas y los derechos
nacionales del pueblo vasco.176 En la presentación del pc de Euskadi a finales de
1935 en San Sebastián participarían, según recoge la crónica del acto de Euska-
di Roja, oradores del psoe y de las Juventudes Socialistas.177 También por esas
mismas fechas el semanario anunciaba que en Hernani, socialistas y comunistas
habían comenzado a vender conjuntamente sus respectivos periódicos.178
Con la fundación del pc de Euskadi en junio de 1935, los comunistas vascos
y españoles revisarían también su postura contraria al Estatuto, ajustándola al
momento defensivo y de convergencia con otras fuerzas que se estaba viviendo
en el país. La puesta en marcha del Estatuto plebiscitado en noviembre de 1933,
pero que no había entrado en vigor por el desinterés del gobierno de Lerroux,
se convertiría en una de las principales consignas de los comunistas vascos.
El secretario general del pc de Euskadi, Juan Astigarrabia, insistía en que la
autonomía no llegaría sola sino que habría que conquistarla por medio de la
movilización, pues «no podemos esperar que el Estatuto caiga del cielo como
el maná».179
En el primer mitin del pc de Euskadi, celebrado a finales de 1935 en San
Sebastián, Astigarrabia explicaba el cambio de posición de los comunistas con
respecto al Estatuto. Según el dirigente vasco, el partido se había opuesto en 1933
al texto autonómico en un momento histórico en que se había podido conseguir
algo más «que un simple Estatuto de transacción», pero «en las circunstancias
actuales, plebiscitado ya el Estatuto y frente al movimiento antidemocrático

175 
Euskadi Roja, 21 de diciembre de 1935.
176 
Ricardo Miralles: El socialismo vasco durante la II República: organización, ideología, política y elec-
ciones (1931-1936), Bilbao: Universidad del País Vasco, p. 279.
177 
Ibídem.
178 
Euskadi Roja, 14 de diciembre de 1935.
179 
Euskadi Roja, 7 de diciembre de 1935.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 111

e imperialista de la reacción que detenta las riendas del Poder central los co-
munistas lucharemos por su conquista en una alianza común con todos los
partidos y con todas las organizaciones dispuestas a mantener y ampliar los
derechos democráticos populares y sus reivindicaciones más inmediatas».180
Como ratificaría el Comité Central de los comunistas vascos a principios de
1936, era necesario aparcar los maximalismos y las aspiraciones excesivas que
dificultasen los pactos con otras fuerzas antifascistas. Las prioridades políticas
del partido de cara al momento político debían ser la amnistía, la derogación de
la legislación social y laboral derechista y la consecución lo más rápida posible
del Estatuto.181
La posición del pce y de los partidos catalán y vasco con respecto a los
estatutos de autonomía era un síntoma más del baño de realismo que estaba
suponiendo para los comunistas el gobierno de los radicales y la ceda. Corrían
nuevos tiempos y el discurso comunista sobre la cuestión nacional insistía aho-
ra más en la unión voluntaria de los pueblos de España que en el derecho a la
separación. El pce dejaba bien claro que los comunistas no defendían la sece-
sión de ningún territorio, como así manifestaba Pasionaria ante los ataques de
las derechas: «Nos llaman la anti España […] porque defendemos las libertades
democráticas y el derecho de los pueblos oprimidos […] Nos llaman la anti Es-
paña porque somos, porque representamos la Iberia grande y poderosa […]».182

IZQUIERDAS, ESTATUTOS Y MOVILIZACIÓN FRENTEPOPULISTA

La amnistía para los presos y exiliados, la abolición de la legislación derechista y


los estatutos de autonomía para Catalunya, el País Vasco y Galicia serían las tres
grandes banderas electorales levantadas en febrero de 1936 por las izquierdas
reunidas en las candidaturas el Front d’Esquerres catalán y de los frentes popu-
lares vasco y gallego. Los objetivos democratizadores, antifascistas, reformistas
sociales y autonomistas aparecían ahora estrechamente ligados entre sí en la
fórmula del Frente Popular. La apuesta frentepopulista por los estatutos suponía
la consagración del compromiso que desde 1934 venía funcionando tácitamente
180 
Ibídem.
181 
Euskadi Roja, 11 de enero de 1936.
182 
Euskadi Roja, 7 de diciembre de 1935.
112 | DISPUTAR LAS BANDERAS

entre las izquierdas españolas y los nacionalistas progresistas contra el enemigo


común: la derecha centralista y el fascismo. Ya no era concebible, como en 1931,
una izquierda jacobina indiferente a la cuestión autonómica, del mismo modo
que la experiencia de la coalición conservadora demostraba a los nacionalistas
catalanes, vascos y gallegos que solo de la mano del Frente Popular podría ga-
rantizarse el acceso a las autonomías.
En Catalunya las listas electorales del Front d’Esquerres incorporarían a todo
el republicanismo catalanista, erc, Acció Catalana Republicana (acr) y el Partit
Nacionalista Republicà (pnr), a los minoritarios azañistas catalanes del Partit
Republicà d’Esquerra, a los partidos marxistas (usc, pcp, psoe, pcc y poum) y
a la ur. La cnt, aunque no participaría en el acuerdo electoral, lo apoyaría con
su silencio, optando, ante la gravedad del momento y el temor a una posible
victoria de Gil Robles, por no hacer, como en noviembre de 1933, campaña
abstencionista. Las izquierdas centrarían su discurso electoral en cuatro puntos
mínimos de consenso: defensa de la amnistía, restablecimiento de la autonomía
catalana, aplicación de la ley de Contratos de Cultivo y supresión de la legisla-
ción social y laboral de las derechas.
La candidatura liderada por erc se enfrentaría al Front Català d’Ordre,
coalición de la Lliga con la ceda, los carlistas y otras derechas españolistas
minoritarias. La usc la definiría como la opción electoral «Anti-Republicà,
anti-Estatut, anti-amnistia, anti-llibertat i anti-justícia social».183 La polari-
zación política llevaría a la Lliga a buscar un pacto con la derecha catalana
españolista, lo cual le restaba aún más credibilidad como fuerza nacional cata-
lana. Su apuesta por tratar de proyectar la imagen de un catalanismo de orden,
con seny, frente al aventurerismo y el radicalismo de Companys y Esquerra, se
saldaría con un fracaso. Como ha señalado Ricard Vinyes, la Lliga no materia-
lizaría su aspiración de ganar el centro político presentándose como la tercera
vía capaz de salvar a Catalunya tanto del desorden revolucionario como del
regreso a la centralismo madrileño. Por el contrario, aliándose con la ceda,
la derecha catalanista afianzaría su desprestigio y su descrédito incluso entre
una parte de sus propias bases sociales.184 Serían por el contrario las izquier-
das las que lograrían hegemonizar el sentimiento catalanista herido por el

183 
Justicia Social, 1 de febrero de 1936.
184 
Ricard Vinyes: La Catalunya internacional…, pp. 135-138
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 113

centralismo madrileño. La represión y el encarcelamiento de Companys y sus


consellers reforzaría el prestigio del sucesor de Macià. El resultado electoral
del Front d’Esquerres pondría de manifiesto cómo el republicanismo de clase
media y las izquierdas gozaban en Catalunya de una fortaleza superior a la de
sus homólogos del resto de España.
En el País Vasco, anv rechazaría la propuesta de Jagi-Jagi de formar un Fren-
te Nacional con el pnv y optaría por integrarse en el Frente Popular, priorizando
su identificación con las izquierdas. Esto motivaría el abandono de algunos afi-
liados, más partidarios de la unidad de los nacionalistas. Asimismo, en Galicia,
donde los nacionalistas conservadores y los progresistas habían convivido en el
seno del pg desde su fundación, las elecciones de febrero de 1936 supondrían la
ruptura de ambas tendencias al imponerse el criterio de la izquierda galleguista
liderada por Alfonso Castelao, Alexandre Bóveda y Suarez Picallo, partidarios
de presentarse en las listas del Frente Popular. La minoría derechista se escin-
diría formando una nueva organización de corta vida, Dereita Galeguista. La
inclusión del pg en las listas del Frente Popular garantizaría a los nacionalistas
tres escaños en el Congreso de los Diputados y el compromiso de las izquierdas
de impulsar un estatuto de autonomía para Galicia.
La campaña de las izquierdas en el País Vasco no destacó solo por los men-
sajes lanzados a la audiencia tradicional de la izquierda, como la lucha por la
amnistía, la denuncia del fascismo o la defensa de las reivindicaciones obreras,
sino también por el intento del Frente Popular de arrebatar al pnv dos reivindi-
caciones asociadas a este: la autonomía vasca y la protección del pequeño cam-
pesinado. Durante la campaña, algunos oradores comunistas como Larrañaga
destacaron por el uso del euskera en los mítines, hasta entonces poco frecuente
en los actos públicos de las izquierdas. El uso de la lengua vasca, así como la
inserción de pequeños textos en euskera en las páginas de Euskadi Roja, preten-
día contribuir a contrarrestar el tópico del comunismo como un movimiento
de forasteros. Astigarrabia afirmaría incluso que las tradiciones forales y el ár-
bol de Gernika representaban un claro ejemplo de la tradición democrática y
liberal vasca, así como que los comunistas «somos vascos y amamos a nuestra
tierra como el que más».185 En la prensa comunista no se escatimaban palabras
de admiración hacia los trabajadores de Euskalduna, afiliados a ela, que «viril-

185 
Euskadi Roja, 7 de diciembre de 1935.
114 | DISPUTAR LAS BANDERAS

mente, valientemente, se han colocado enfrente de la Empresa»,186 declarándose


en huelga junto a los trabajadores de la cnt y rompiendo así la colaboración
sindical-patronal que tradicionalmente había predominado en el astillero del
industrial jelkide Ramón de la Sota. De igual modo, durante la campaña electo-
ral del Frente Popular, elogiarían la participación en las jornadas de octubre del
treinta y cuatro de muchos obreros nacionalistas que se habían batido «como
leones y como vascos»187 en la huelga general revolucionaria.
Las izquierdas vascas no solo se presentaban como la única garantía real
de conseguir la autonomía vasca, sino que también denunciaban a los jelkides
por su apoyo a la derechista ley de Arrendamientos Rústicos, que estaba per-
mitiendo el desahucio de muchas familias de baserritarras. En marzo de 1936
Euskadi Roja destacaba que la campaña electoral había permitido a los comu-
nistas vizcaínos por primera vez «ir al fondo de la campiña vasca y a sus pueblos
costeros», donde se consideraba a los comunistas «como bichos raros de otra
especie nada común con el género humano» y «sólo nos veían a través de las
diarias y fantásticas campañas que Euzkadi y La Gaceta del Norte realizan contra
nuestro partido».188 Según Arenaga, al descubrir a los verdaderos comunistas,
defensores de sus derechos sociales y amantes como ellos de las libertades vas-
cas, tan diferentes de la caricatura de los medios nacionalistas y derechistas, los
aldeanos «vibraron con entusiasmo y con emoción profunda, requirieron a los
oradores del Partido para que se les diera el ingreso».189
Desde febrero de 1936, la prensa del pc de Euskadi, que hasta entonces ape-
nas había tratado las cuestiones campesinas, insistiría con frecuencia en las
noticias relacionadas con los problemas del campo y en los llamamientos a una
reforma agraria específicamente vasca, que convirtiese en propietarios a los
baserritarras. En abril de 1936 Aurelio Arenaga denunciaba en Euskadi Roja las
calumnias del diario nacionalista Euzkadi para «aterrorizar a la humilde gente»
presentando al partido «como un nido de dinamiteros».190 Según el dirigente
comunista la campaña difamatoria estaba relacionada con la preocupación con
la que el pnv veía el crecimiento del pc de Euskadi en la zona rural, y anunciaba

186 
Euskadi Roja, 11 de marzo de 1936
187 
Euskadi Roja, 11 de enero de 1936.
188 
Euskadi Roja, 7 de marzo de 1936.
189 
Ibídem.
190 
Euskadi Roja, 4 de abril de 1936.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 115

que ya existían nuevas organizaciones del partido en pueblos costeros como


Lekeitio, Ondarroa y Bermeo y que en otras pequeñas localidades estaban cons-
truyéndose células del partido.
El pce capitalizaría en toda España buena parte de la ilusión y el entusias-
mo generados por la victoria del Frente Popular. En marzo de 1936 el partido
se acercaba a los 50 000 afiliados, y las jsu, a los 32 000 militantes191. En el País
Vasco, de 800 afiliados en junio de 1935 se había pasado a 1300 a principios de
1936.192 El partido no solo crecía en organización, sino sobre todo en influencia
y en reconocimiento social. En las elecciones parciales de abril de 1936 para
escoger a los compromisarios que votasen al presidente de la República, los
comunistas Jesús Monzón y Juan Astigarrabia serían los dos candidatos fren-
tepopulistas más votados en Navarra y Bizkaia respectivamente, mientras que
en Gipuzkoa, Jesús Larrañaga sería el segundo más votado por la lista de las
izquierdas.193 En vísperas del estallido de la guerra, el pc de Euskadi sumaba
unos 4000 militantes, cifra creíble, pero que por supuesto hay que tomar con
prudencia.194
En cuanto al psoe vasco, la convicción autonomista de estos en 1936 era,
sin ser excesiva, probablemente mayor y más extendida de lo que lo había sido
entre 1931 y 1932. El ala izquierda de los socialistas vascos proponía soluciones
directamente inspiradas en el discurso de los comunistas y en el modelo sovié-
tico. Los comunistas saludaban en abril de 1936 que las juventudes y la izquierda
del psoe «se aprestan a luchar por los anhelos del País Vasco», pues con esta
evolución en su postura con respecto a la cuestión nacional se «facilitará enor-
memente el acceso de los obreros nacionalistas a las organizaciones marxistas»,
evitando que «el sentimiento nacional» esté monopolizado «al servicio de los
capitalistas vascos».195 Euskadi Roja recogía y elogiaba las palabras autocríticas
al respecto del caso vasco pronunciadas por Margarita Nelken, socialista de
izquierdas, que al cabo de unos meses ingresaría en el pce: «[…] ignorante
de los más elementales fundamentos del marxismo, [el psoe] hizo con su ig-

191 
Fernando Hernández Sánchez: Guerra o revolución…, p. 72.
192 
Ibídem, p. 261.
193 
José Luis de la Granja: Nacionalismo y II República en el País Vasco (1930-1936), Madrid: Siglo XXI,
2008, pp. 620-622.
194 
Fernando Hernández Sánchez: Guerra o revolución…, p. 72.
195 
Euskadi Roja, 11 de abril de 1936.
116 | DISPUTAR LAS BANDERAS

norancia que todo obrero vasco que quisiera ver respetados y estimulados sus
sentimientos nacionales hubiera de ir al campo de sus enemigos de clase, al
campo de la plutocracia vasca. ¡Socialistas vascos! Sentíos orgullosos de ser
vascos y sedlo cada día más, porque siendo cada día más vascos, seréis también
más socialistas».196
En Catalunya el psoe había entrado en el comité de enlace pcp-pcc-usc
tras el triunfo electoral de las izquierdas en febrero, y comenzaba a asumir
también el discurso nacional catalán al que hasta entonces había sido refrac-
tario. En mayo de 1936 el líder del psoe catalán, Rafael Vidiella, escasamente
catalanista hasta entonces, se manifestaba públicamente a favor de una Re-
pública socialista catalana en el seno de una Unión de Repúblicas Socialistas
de Iberia.197
En Galicia, tras la victoria del Frente Popular se iniciaría la movilización
por la autonomía. Para entonces, los socialistas también habían abandonado
su rechazo inicial a la autonomía, que, no obstante, siempre había conta-
do con algunos entusiastas defensores en el seno del partido. Los tribunos
socialistas pasaron a alternar castellano y gallego en los actos públicos y a
presentar el Estatuto como una herramienta útil en la lucha contra el caci-
quismo y para superar el atraso gallego. El ejemplo soviético también era
puesto por el socialista coruñés Jaime Quintanilla como modelo a imitar
en España: «La urss es uno de los países del mundo en que existen más
diversas nacionalidades y en el que se hablan más lenguas […] Rusia, desde
un principio dió libertad plena, absoluta autonomía a todos los pueblos de
aquel gran país».198
Las posiciones sobre la cuestión nacional también habían variado entre los
trotskistas. Si Nin y la ice habían condenado inicialmente el nacionalismo vasco
y menospreciado el movimiento galleguista, la postura del poum estaba más en
consonancia con la tradición federalista del boc. El nuevo partido seguía defen-
diendo el derecho a la autodeterminación de Catalunya, el País Vasco y Galicia,
pero de un modo menos maximalista, reclamando los estatutos de autonomía
como primer paso en la construcción del estado federal: «Todo lo que tienda a
196 
Ibídem.
197 
José Luis Martín Ramos: Els origens del psuc…, p. 230.
198 
Cit. en Manuel González Probados: O socialismo na Segunda República, A Coruña: Ediciós do
Castro, 1992, p. 354.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 117

dar vida a las nacionalidades y a las regiones ha de ser estimulado por la clase
trabajadora […] El crecimiento del movimiento autonómico contribuye a des-
articular el Estado monárquico feudal que sigue en pie todavía. Toda victoria
autonómica que se consigue es un triunfo por la libertad y por el socialismo.
Saludamos, pues, la gran corriente autonomista, cuyos dos centros principales
son ahora Euskadi y Galicia».199
En el País Vasco los hermanos Arenillas, ambos procedentes de la ice, y
ahora militantes del poum, habían venido defendido desde 1934 una posición
parecida a la del pce: acercarse y atraer hacia el comunismo a las bases popu-
lares del pnv, anv y los sindicatos nacionalistas.200 Sus planteamientos sobre la
cuestión vasca venían a ser muy parecidos a los de los marxistas catalanes sobre
Catalunya. El pnv sería un «nacionalismo burgués, producto del cálculo»,201 que
por su tendencia de clase a pactar con la burguesía española y a buscar refugio
en el Estado frente a cualquier desafío o amenaza de la clase obrera nunca lle-
varía hasta las últimas consecuencias su proyecto nacionalista. Su destino era
ser superado por un movimiento emancipador de la clase trabajadora vasca. En
Galicia, donde el poum contaba con cierta organización en varias localidades
coruñesas y en Santiago de Compostela, ciudad donde sumaba unos setenta
afiliados en 1936,202 su militancia también participaba en la movilización por la
autonomía gallega, corrigiendo así las anteriores opiniones de Nin en las que el
comunista catalán despreciaba el galleguismo como un movimiento puramente
cultural y romántico.
Como en Catalunya y el País Vasco, el pce de Galicia había evolucio-
nado de una posición maximalista a favor del derecho de autodetermina-
ción, que no reconocía ningún posible aliado en lucha por la liberación
nacional gallega, a una posición más gradualista, que veía el Estatuto como
un eslabón intermedio entre el viejo centralismo y el horizonte deseable
de una federación voluntaria de pueblos soberanos. Previamente al viraje
frentepopulista, los comunistas gallegos habían hecho críticas demoledoras
y maximalistas al Estatuto y a las fuerzas autonomistas. En 1933 el partido

199 
La Batalla, 15 de junio de 1936.
200 
José Luis Arenillas y José María Arenillas: Sobre la cuestión nacional en Euskadi, Barcelona: Fon-
tamara, 1981.
201 
Comunismo, septiembre de 1934.
202 
Andrew Durgan: boc…, p. 438.
118 | DISPUTAR LAS BANDERAS

había incluso instado a desarrollar «una campaña intensa contra el Estatuto


Gallego, presentando el nuestro enfrente, desenmascarando a los tipos que
lo patrocinan», sobre todo a los «pequeño burgueses» de la Organización
Republicana Gallega Autónoma (orga).203 En marzo de 1934 el comunis-
ta coruñés Gumersindo Montero había calificado al pg de «vil prostituta
pequeño burguesa»204 que engañaba las masas oprimidas con la promesa
del Estatuto. Desde 1935, sin embargo, el pce trataría por el contrario de
ir sumando fuerzas con los galleguistas. Las fuerzas del pg y del pce de
Galicia se hallaban bastante parejas a mediados de 1936. Los comunistas y
los galleguistas estaban inmersos en un proceso de crecimiento y expansión
territorial, con niveles de afiliación incluso superiores a los del psoe, cuyo
crecimiento se había estancado. En vísperas del estallido de la guerra, el pg
disponía de unos 3450 afiliados,205 mientras que el pce contaba con unos
4200.206 Los dos partidos habían comenzado a implantarse en en los pueblos
pesqueros y el medio rural gallego, creciendo más allá de sus respectivas
bases: en el caso del pg las clases medias ilustradas de las ciudades y villas,
y en el del pce, los obreros de A Coruña, Vigo y Ferrol.
Según Santiago Álvarez, entonces un joven militante del medio rural ou-
rensano, los comunistas ya habían asumido en 1936 como propia la bandera
gallega de los nacionalistas, y la utilizaban en sus actos públicos y en manifes-
taciones como las del Primero de Mayo. Para Álvarez, «en torno al problema
nacional de Galicia había más coincidencia entre nosotros y los galleguistas»207
que con el psoe. Mientras que con los socialistas el entendimiento era mayor
en las cuestiones sociales, no sucedía lo mismo a la hora de abordar la cuestión
autonómica, pues entre los socialistas convivían sectores muy autonomistas y
otros más indiferentes e incluso hostiles al Estatuto. En lo que ambos partidos
coincidían era en que el Estatuto no se pactase con las derechas gallegas, sino
que por el contrario fuese un logro exclusivo del Frente Popular. Gumersindo
Montero advertía de en marzo de 1936 en Mundo Obrero que la autonomía no
203 
Cit. en Víctor Santidrián: Historia do pce en Galicia (1920-1968), A Coruña: Ediciós do Castro,
2002, p. 237.
204 
Euskadi Roja, 10 de marzo de 1934.
205 
Carlos Alberto Antuña: «El nacionalismo gallego (1916-1936): una madurez inconclusa», Espacio,
Tiempo y Forma, 13 (2000), p. 435.
206 
Victor Santidrián: Historia do pce…, p. 196.
207 
Santiago Álvarez: Memorias, A Coruña: Edicions do Castro, p. 153.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 119

sería una «muñeira que vamos a bailar al mismo tiempo todos los gallegos […]
explotados y explotadores»,208 sino la obra de los antifascistas gallegos apoyados
por los antifascistas españoles contra los fascistas gallegos y los reaccionarios
españoles.
En junio de 1936, con casi un millón de votos a favor, los gallegos aproba-
ron el Estatuto. Las cifras, aunque reflejaban el amplio y creciente consenso
autonomista, eran en todo caso exageradas, y como en las consultas auto-
nómicas de Catalunya en 1931 y del País Vasco en 1933, se había cometido
un fraude elevando artificialmente la participación para conseguir así el al-
tísimo cuórum que la legislación republicana exigía para que los referendos
autonómicos fuesen válidos. No obstante, la autonomía gallega reflejaba un
alto grado de aceptación social, y contaba no solo con el apoyo de las fuerzas
de izquierdas, sino también de una parte de las derechas gallegas, como la
Dereita Galeguista de Vicente Risco y el Partido de Centro Democrático de
Portela Valladares.
Siguiendo el razonamiento dimitroviano, los comunistas no podían dejar
el monopolio del nacionalismo de Estado en manos de las derechas y los mo-
vimientos fascistas para que estos espoleasen con él a las masas con menos
cultura política. Frente a la campaña contra los separatismos de la ceda y del
falangismo, agitando la bandera de la unidad de España, los comunistas debían
cultivar su propia versión del patriotismo español; un patriotismo popular, re-
publicano, democrático y además abierto a asumir la diversidad territorial del
país. A finales de junio, Mundo Obrero publicaba el artículo «La libertad de
Galicia», en el que el partido, imbuido de este nuevo patriotismo que flotaba
en el ambiente, ponía de manifiesto la compatibilidad entre las libertades auto-
nómicas y la unidad de España:

La bandera de la unidad de España, empuñada siempre por los peores enemigos


de España, por los que quieren abismarla a la catástrofe, ha sido rescatada por el
pueblo. No se desmembra el país ibérico porque cada nacionalidad alcance su auto-
nomía. Los gallegos no han votado el domingo contra España. Los catalanes no se
levantaron el 6 de octubre contra España […] la defensa de las libertades regionales
es la defensa de la unidad de España.209

208 
Mundo Obrero, 6 de marzo de 1936.
209 
Mundo Obrero, 30 de junio de 1936.
120 | DISPUTAR LAS BANDERAS

GUERRA CIVIL Y PATRIOTISMO(S): DE LA GUERRA FRATRICIDA


A LA GUERRA NACIONAL

El estallido el 18 de julio de 1936 de la guerra civil acentuó en los comunistas del


pce su recién estrenado patriotismo. El renovado españolismo que el partido
ya había dejado caer en la campaña electoral del Frente Popular sería llevado
al paroxismo con el inicio de un conflicto que exacerbó los discursos patrióti-
cos en todos los contendientes, tanto entre las distintas tendencias del bando
sublevado como en las organizaciones políticas y sindicales antifascistas, desde
las específicamente republicanas hasta las obreras, comunistas, anarquistas y
socialistas, así como las nacionalistas de Catalunya, Euskadi y Galicia.
Como ha estudiado con Xosé Manoel Núñez Seixas,210 en su trascurso la
guerra civil se iría resignificando en la retórica, la iconografía y los discursos de
ambos bandos como una guerra nacional de los auténticos españoles contra los
traidores que habían vendido la patria a potencias extranjeras. Estas potencias
eran la Italia de Mussolini y la Alemania de Hitler para el bando antifascista,
y la Unión Soviética para los sublevados contra una República que era en su
propaganda la anti-España del liberalismo y la masonería, los separatismos, la
anarquía, el marxismo, el ateísmo y el bolchevismo. Por último, como analiza
y describe Seixas, entre los nacionalistas gallegos, catalanes y vascos alineados
con la República también se presentaría el conflicto como una guerra por la
independencia, pero de sus respectivas nacionalidades frente al invasor que
quería destruir sus libertades, su lengua y su cultura.
En palabras de Núñez Seixas,

[…] cuando estalló la guerra civil en el verano de 1936, ambos bandos eligieron la retó-
rica y el discurso nacionalista como un vehículo de movilización, y como una estrategia
racional no sólo para agrupar y cohesionar a sus seguidores alrededor de principios
comunes con alta carga emocional, sino también para enmascarar sus contradicciones
y divisiones políticas y sociales internas. Al presentar su propia causa como una empresa
patriótica frente a un invasor y sus adláteres, la evidencia de que había compatriotas
luchando en ambos campos se oscurecía convenientemente. Si los había, estaban en-
gañados, manipulados y desviados de su auténtica patria por una minoría de traidores
vendidos al extranjero. O, lo que era aún peor, se habían convertido conscientemente
210 
Xosé Manoel Núñez Seixas: ¡Fuera el invasor! Nacionalismos y movilización bélica durante la guerra
civil española (1936-1939), Madrid: Marcial Pons, 2006.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 121

en traidores y renegado de su nacionalidad. Al otro lado de las trincheras, por lo tanto,


no había connacionales. Había traidores, mercenarios, extranjeros.211

Se trataba de un relato que confrontaba al verdadero pueblo español —o


catalán o vasco o gallego— contra sus enemigos externos. Cada bando proyec-
taba sobre sí mismo la idea de ser el auténtico pueblo español, su esencia más
genuina, la encarnación de su verdadero espíritu nacional, frente al cual estaba
o la anti-España a sueldo de Moscú o la minoría reaccionaria que había vendi-
do su patria a Alemania e Italia para preservar sus privilegios. En el caso de los
nacionalistas periféricos, pocas veces se mencionaba la existencia de catalanes,
vascos o gallegos en el bando franquista: el fascismo era solo español.
De acuerdo con el pujante relato de la guerra nacional, el conflicto pasaba
a representarse prioritariamente como una nueva Reconquista o una nueva
guerra de la Independencia contra el invasor y ese puñado de traidores vende-
patrias que le había abierto las puertas desde dentro de España. Ambos bandos
echarían mano para dar cuerpo a este relato del arsenal histórico y mitológico
del nacionalismo español, que contenía episodios e imágenes de resistencia tan
evocadores como el Dos de Mayo madrileño, Numancia, Roncesvalles o la ba-
talla de Covadonga, y personajes tan variopintos como Viriato, don Pelayo y
Agustina de Aragón, interpretados y reinterpretados por cada bando desde su
particular punto de vista ideológico. El historicismo sería por lo tanto cultivado
profusamente por ambos bandos, destacando los comunistas en esta actividad
en su propaganda y discurso bélico.

EL PATRIOTISMO ANTIFASCISTA DEL PCE Y LAS IZQUIERDAS ESPAÑOLAS

Núñez Seixas explica que la representación de la guerra por parte de las élites
políticas e intelectuales de las izquierdas como una guerra patriótica contra los
ejércitos nazifascistas

[…] se fue extendiendo de modo gradual a periódicos y tribunas defensoras de


la causa republicana, sindical, socialista e incluso anarquista […] e influyeron en

211 
Ibídem, pp. 22 -23.
122 | DISPUTAR LAS BANDERAS

ella tres factores. Primero, la recepción de los discursos emitidos, por radio y por
escrito, por los principales líderes republicanos, normalmente desde Madrid. Se-
gundo, la progresiva constatación y mayor conocimiento en zona leal desde fines
de julio de los apoyos exteriores que recibieron los rebeldes. Y tercero y no menos
importante, la necesidad de contrarrestar el discurso de la patria voceado por la
prensa y las radios afectas a los insurgentes, que se temía que hiciese mella en la
propia retaguardia.212

El 21 de julio, tres días después del fallido golpe de Estado, El Socialista de-
dicaba su portada a advertir la diferencia entre «los dos patriotismos», «el del
pueblo y el de los militares traidores».213 El 23 de julio, en una alocución radiada,
el presidente Manuel Azaña definía la resistencia contra los sublevados como
un nuevo Dos de Mayo, y ese mismo día Indalecio Prieto calificaba el conflicto
de nueva guerra de la Independencia.214
Para unos dirigentes de las izquierdas formados políticamente en una cultu-
ra obrera muy antimilitarista, e incluso antiestatalista o directamente anarquis-
ta, la apelación a estos valores patrióticos y nacionales suponía una novedad
importante. Santiago Carrillo, líder de las jsu, recordaría que «introducir la
idea de la defensa de la patria, de la defensa de España y del entendimiento
con los católicos chocaba en aquellos momentos con una mentalidad bastante
extendida que consideraba esos valores como ajenos a la izquierda».215 Por ello
el dirigente comunista y ministro de Educación Jesús Hernández advertía en
su discurso El orgullo de sentirnos españoles216 que a nadie debía extrañarle esa
afirmación patriótica hecha por boca de un líder del partido.
Entre los republicanos y socialistas más liberales, sin embargo, ese naciona-
lismo español había sido siempre más abierto y explícito que en ninguna otra
tradición de las izquierdas. El sentimiento nacional presente en las organizacio-
nes obreras españolas existía, pero estaba mezclado, a veces también oculto, por
una fuerte conciencia de clase. Los militantes obreros se sentían españoles, pero
no españolistas. Sin embargo, el nacionalismo español también también podía

212 
Xosé Manoel Núñez Seixas: ¡Fuera el invasor…!,, p. 34.
213 
El Socialista, 21 de julio de 1936.
214 
Xosé Manoel Núñez Seixas: ¡Fuera el invasor…!,, pp. 30-31.
215 
Santiago Carrillo: Memorias…, p. 239.
216 
Mundo Obrero, 4 de abril de 1937; en separata, «El orgullo de sentirnos españoles», Barcelona: Edi-
ciones del Partido Comunista de España, 1 de abril de 1938.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 123

aflorar de forma reactiva y de un modo explícito en esos momentos en los que,


como explica Michael Billig en su teoría sobre el nacionalismo banal, se agudiza
el debate sobre la identidad. En palabras del socialista italiano Pietro Nenni, la
guerra había provocado en el verano de 1936 el estallido entre los antifascistas
españoles de un «patriotismo revolucionario […] [que] no tiene nada en co-
mún con el nacionalismo […]».217 Otro observador extranjero, el corresponsal
norteamericano Louis Fischer, comentaba en julio de 1937 que «la guerra ha
producido un nacionalismo español superior y diferente del nacionalismo feudal
de los vascos y del demagógico de Cataluña».218
Durante la guerra, los dirigentes obreros irían haciendo patente, como re-
acción al nacionalismo conservador y católico de los sublevados, un discur-
so patriótico alternativo que identificaba a la clase obrera y al conjunto de las
clases populares como la espina dorsal de la nación española. La guerra abría
además la oportunidad de empezar de cero y construir un nuevo país, mucho
mejor. «Derrumbaremos la España podrida y sobre sus ruinas construiremos
la España que alienta en el espíritu de cuantos formamos la Liga antifascista»,219
proclamaba en septiembre de 1936 la dirigente anarquista Federica Montseny.
Esta nueva España sería según el anarcosindicalista madrileño Gregorio Galle-
go la «patria justa, fraterna y comunitaria en el esfuerzo»220 por la que luchaba
en los frentes y en la retaguardia la clase trabajadora española. Tras el estallido
de la revolución, España por fin pertenecía a su pueblo. Incluso la República
comenzaba a verse como algo propio para aquellos que habían sido hasta en-
tonces perseguidos por ella. Solidaridad Obrera justificaba la entrada de cuatro
ministros de la cnt en el Gobierno de Largo Caballero porque «la política»
desde el 19 de julio había dejado de ser «el robo impune, las inmoralidades,
los latrocinios, las turbias maniobras, los sueldos crecidos y las malas artes».221
También los comunistas incrementaron en este contexto su identificación po-
lítica y emocional con la República y con sus símbolos, tan denostados hasta el
giro hacia el Frente Popular. El 29 de julio, en los micrófonos de Unión Radio de

217 
Cit. en Xosé Manoel Núñez Seixas: ¡Fuera el invasor…!,, p. 176.
218 
Ibídem, p.176.
219 
Abc, 1 de septiembre de 1936.
220 
Gregorio Gallego: Madrid, corazón que se desangra: memorias de la guerra civil, Madrid: Ediciones
Libertarias, 2006, p. 99.
221 
Solidaridad Obrera, 23 de septiembre de 1936.
124 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Madrid, Pasionaria fijaba la posición del partido en defensa de las libertades de-
mocráticas, la República y el Gobierno. Como han coincido en señalar Fernando
Hérnandez Sánchez, Antonio Elorza y Marta Bizcarrondo, las instrucciones dadas
el 23 de julio a José Díaz y Victorio Codovilla por parte de Dimitrov y de la ic
habían sido tajantes: «Hay que actuar exclusivamente bajo la bandera de la defen-
sa de la República que permite reunir la mayoría aplastante del pueblo español
contra la contrarrevolución»,222 evitando confiarse de los primeros éxitos, ya que
el adversario tenía la posibilidad de «prolongar la guerra civil».223 En el cable del
día siguiente, Moscú instaba a atajar cualquier provocación o exceso que pudiera
hacer a la República perder apoyos entre la pequeña burguesía y el campesinado.
Las expropiaciones de tierras y empresas debían limitarse a los propietarios que
habían apoyado el levantamiento militar, respetando a los leales.
El 6 de agosto, en un discurso retransmitido por la radio madrileña, José
Díaz volvía a emplear el mismo tono que Ibárrruri en favor de «una España
auténticamente republicana», advirtiendo además sobre la posibilidad de que
los países fascistas ayudasen a los militares golpistas a cambio de contrapartidas
territoriales, pues «en el caso de una victoria suya, [harían] pedazos de nuestra
patria».224 Lo que a principios de agosto solo se apuntaba, a mediados de mes se
convertiría ya en el discurso oficial del pce. El 18 de agosto, en una declaración
efectuada al cabo del primer mes del levantamiento militar, el partido dejaba
clara su posición en el manifiesto ¡Contra los promotores de la guerra, unión
nacional de los que anhelan una España grande por su cultura, una España libre,
una España de paz, de trabajo y de bienestar! apelando a la unidad de todos
los sectores populares y de todas las nacionalidades contra los golpistas, here-
deros «del obispo don Opas y del conde don Julián», los traidores que habían
abierto la puerta a la invasión de los musulmanes norteafricanos en el 711.225 La
declaración señalaba que la contienda había mutado, pues «la lucha ha tomado
el carácter de guerra nacional» con la intervención de Alemania e Italia en el
conflicto en apoyo de los sublevados. Como apuntan Antonio Elorza y Marta
Bizcarrondo, «la caracterización precedente, de defensa de la democracia frente

222 
Cit. en Antonio Elorza y Marta Bizcarrondo: Queridos camaradas…, p. 297.
223 
Cit. en Fernando Hernández Sánchez: Guerra o revolución…, p. 88.
224 
Alocución transmitida por radio desde Madrid el 6 de agosto de 1936. Cit., en José Díaz: Tres años
de lucha, Barcelona: Laia, vol. 2, p. 9.
225 
Mundo Obrero, 18 de agosto de 1936.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 125

al fascismo, del progreso frente a la reacción, no queda suprimida, sino engloba-


da en la nueva valoración».226 No obstante, según Fernando Hernández Sánchez
sería sobre todo durante la defensa de Madrid, en noviembre de 1936, cuando
al calor de los encarnizados combates y de la resistencia contra el enemigo se
consolidase la idea de que la lucha que se libraba en las trincheras de la capital
española era ante todo una guerra popular contra los invasores fascistas.227 El
levantamiento del 2 de mayo de 1808, un lugar de memoria bien asentado en
el imaginario popular, sería utilizado de forma ejemplarizante para animar a la
población a resistir el asedio de la capital: «Como en 1808 el pueblo madrileño
defendió su ciudad contra el invasor, en 1936 luchará también heroicamente por
librar a Madrid de los moros y legionarios».228
El 1 de diciembre de 1936, José Díaz pronunciaba un discurso en las Cortes,
posteriormente publicado como folleto, con el título El Partido Comunista por
la libertad y la independencia de España. En él saludaba al nuevo gabinete de
unidad presidido por Largo Caballero como un «Gobierno verdaderamente
nacional […] de todos los que quieren cooperar a la creación de una Espa-
ña grande y feliz […] en la que puedan caber todos los españoles honrados
de verdad, cualquiera que sea su credo político o su creencia religiosa».229 En
vísperas de las navidades de 1936, un editorial de Mundo Obrero calificaba el
conflicto en el que se hallaba inmerso el país como «nuestra segunda guerra de
la independencia».230 La guerra de la Independencia, episodio histórico muy
popular y conocido y uno de los mitos fundacionales del nacionalismo liberal
español, se iba a convertir en la referencia predilecta de los comunistas. En el
marco de esa relectura frentepopulista del siglo xix español, la editorial comu-
nista Nuestro Pueblo reeditaría los primeros Episodios nacionales de Galdós,
una de las piedras angulares de una cierta tradición españolista liberal, inclu-
yéndolos dentro de una colección de literatura española que incluía asimismo
volúmenes de poesía de Lorca y Machado y obras clásicas de Cervantes, Que-
vedo y Lope de Vega.231

226 
Antonio Elorza y Marta Bizcarrondo: Queridos camaradas…, p. 305.
227 
Fernando Hernández Sánchez: Guerra o revolución…, p. 137.
228 
Milicia Popular, Diario del 5.º Regimiento de Milicias Populares, 20 de octubre de 1936.
229 
José Díaz: Tres años de lucha…, p. 53.
230 
Mundo Obrero, 17 de diciembre de 1936.
231 
«Comisión de agit-prop, Barcelona, 13, de septiembre de 1938», ahpce, Documentos pce, film xviii, 221.
126 | DISPUTAR LAS BANDERAS

El contexto internacional, marcado por el expansionismo de las potencias


fascistas en Europa central y el norte de África y del imperialismo japonés en
China, hacía creíble el discurso de la guerra de liberación nacional y proporcio-
naba suficientes elementos reales como para que muchos dirigentes políticos de
la España republicana considerasen que en efecto Hitler y Mussolini aspiraban
a algún tipo de reparto territorial en caso de victoria. Incluso en la portada de
La Batalla, el órgano de del poum, partido que acusaba al pce de estar sumido
en una deriva socialpatriota, llegaría a advertir en un titular que «el pueblo
español no tolerará ser tratado por nadie como un pueblo colonial».232 En ene-
ro de 1937 Mundo Obrero publicaba un mapa de España con los yacimientos
mineros en los que la Alemania nazi estaba interesada.233 El proyecto italiano
de construir un imperio colonial en el Mediterráneo y el norte y este de África,
del cual España, o una parte de su territorio, podía formar parte, llevaría a que
los comunistas llamasen en la primavera de 1937, con tono dramático, a luchar
por evitar que Madrid se convirtiese en una nueva Adís Abeba.234
Este discurso patriótico, como explica Núñez Seixas, seguiría coexistiendo
«con las interpretaciones que veían la guerra como un conflicto civil —entre
el pueblo y unas élites oligárquicas, el ejército y el clero— o como una guerra
revolucionaria».235 Muy ajenos a la retórica patriótica del Frente Popular, los diri-
gentes del poum permanecerían a su vez fieles a un discurso casi exclusivamente
obrerista, que situaba el conflicto como un enfrentamiento entre reacción fascista
y revolución socialista. Uno de sus líderes, Juan Andrade, contestaría en enero de
1937 que «al explicar la guerra actual como una guerra nacional y no de clases,
el papel hegemónico del proletariado desaparece para ser sustituido por el senti-
miento nacionalista, que es un principio burgués […] que siembra la confusión
más completa […] [y] es ineficaz desde el punto de vista del proselitismo […] que
es lo único que persiguen».236 Andreu Nin, su máximo dirigente tras la desapari-
ción de Joaquín Maurín en la España franquista, criticaría en un mitin en enero
de 1937 los llamamientos del pce «en favor del frente nacional, en lugar del fren-

232 
La Batalla, 12 de enero de 1937.
233 
Mundo Obrero, 30 de enero de 1937.
234 
Mundo Obrero, 12 y 13 de marzo de 1937.
235 
Xosé Manoel Núñez Seixas: ¡Fuera el invasor…!, p. 32.
236 
La Batalla, 29 de enero de 1937.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 127

te obrero revolucionario».237 Cada vez más izquierdista y distanciado del Frente


Popular, sobre todo a partir de su expulsión de la Generalitat, y del cese de Nin
como conseller de justicia, para los dirigentes del poum presentar la guerra como
una lucha por la independencia nacional no era sino otro invento de la «fábrica de
consignas» de la ic. Frente al españolismo del pce no cabía sino oponer la defensa
de la Unión de Repúblicas Socialistas Ibéricas y la consigna de la «independencia
revolucionaria del proletariado español e internacional», pues «nosotros creíamos
que los proletarios, que los marxistas no podíamos hablar de Nación ni de Patria,
que no podíamos ser nacionalistas ni patriotas».238
Sin embargo, a medida que el conflicto se alargaba, con el consiguiente de-
terioro de la moral republicana, el pce redoblaría su apuesta por la exaltación
patriótica usando todos los medios e imágenes a su alcance, desde la revuelta de
los comuneros y las germanías hasta las batallas de Roncesvalles y Covadonga,
pasando por las más remotas epopeyas de Sagunto y Numancia o las heroínas
decimonónicas Agustina de Aragón y Mariana Pineda. Los españoles, como
proclamaba Pasionaria en un discurso en Valencia en agosto de 1937, poseían
«un ferviente sentimiento de independencia y un amor formidable a libertad,
que hicieron que nuestros viejos pueblos de Sagunto y Numancia prefiriesen
morir antes que ser esclavos».239 El poeta y militante comunista Rafael Alberti
adaptaría a finales de 1937 el drama histórico Numancia de Cervantes, estable-
ciendo una analogía entre el Imperio romano y la Italia fascista.240 En general,
el pce utilizaría todas las formas artísticas a su alcance para difundir y popu-
larizar el relato patriótico de la guerra a través de su influencia en el mundo de
la cultura, con militantes tan destacados como el propio Alberti; Josep Renau,
pintor, cartelista, fotomontador, director de Bellas Artes y responsable de la
revista Nueva Cultura; María Teresa León, escritora, secretaria de la Alianza de
Escritores Antifascistas e impulsora junto a Rafael Alberti y otros intelectuales
de la publicación El Mono Azul, o los poetas Pedro Garfias y Miguel Hernández.
El comisariado de guerra, otro ámbito donde el pce se hallaba bien repre-
sentado, se convertiría en otra importante plataforma de difusión, pues según
Núñez Seixas
237 
Andreu Nin: La revolución española…, p. 298.
238 
La Batalla, 12 de enero de 1937.
239 
Mundo Obrero, 12 de agosto de 1937.
240 
Xosé Manoel Núñez Seixas: ¡Fuera el invasor…!, p. 85.
128 | DISPUTAR LAS BANDERAS

[…] no en vano entre los cometidos divulgativos de los comisarios políticos del
Ejército Popular, definidos por el Comisariado General de Guerra del Ministerio de
la Guerra, se hallaban explícitamente y en papel destacado varios temas de Historia
que ponían énfasis en la tradición de lucha por su libertad frente a un invasor del
pueblo español, además de una concesión a la diversidad etnocultural y nacional del
país, y la reinterpretación de las grandes gestas españolas como obra del pueblo.241

En el trascurso de la guerra, el pce pasaría de una posición minoritaria en


el seno del Frente Popular a convertirse en un partido de masas y uno de los
actores políticos centrales de la contienda. Entre febrero de 1936 y el estallido de
la guerra, el partido había pasado de contar con 46 203 miembros a duplicarse y
sumar 88 523 personas en sus filas. Este ritmo de afiliaciones aún se dispararía
todavía más entre el verano de 1936 y el invierno de 1937, momento en el que
llegaría a su máximo histórico: 339 682 afiliados.242 Fernando Hernández Sán-
chez considera que en ese tiempo el pce consolidó la adopción de un «ideario
popular de izquierdas, antifascista, unitario, democrático y patriótico»,243 que
combinaba el contenido españolista y liberal del republicanismo progresista, el
obrerismo socialista y la modernidad soviética, convirtiéndose en un potente
imán para nuevos militantes. Así, el pce se convertiría según Hernández Sán-
chez en el partido mayoritario de los jóvenes que se habían politizado con la
guerra. La mayoría de los nuevos afiliados y afiliadas habían sido antes simpati-
zantes sin carnet del partido o del psoe, pero también, de un modo significativo,
de la izquierda liberal republicana. Según Hernández Sánchez, estos últimos,
ante la crisis y la desorientación de las organizaciones republicanas habrían vis-
to en el pce al más decidido y coherente defensor de una República democrática
y socialmente avanzada.244
Las ventajas que podía reportar para el pce la adopción con tanto ímpetu del
discurso patriótico republicano eran múltiples, pero podríamos resumirlas en
cuatro. La primera y quizá la más obvia: inflamar ánimos en las trincheras y la re-
taguardia a través de un relato sencillo y reconocible para la mayoría de la pobla-
ción, capaz de llegar también a sectores poco politizados de la España republicana.
A medida que el conflicto se prolongaba y era necesario recurrir al reclutamiento
241 
Ibídem, p. 83.
242 
Ibídem, p. 293.
243 
Fernando Hernández Sánchez: Guerra o revolución…, p. 247.
244 
Ibídem, pp. 285-287.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 129

forzoso de jóvenes sin una militancia política previa, la temperatura nacionalista


aumentaba en la propaganda bélica. En mayo de 1938, Jesús Hernández daba
como instrucción concreta a los instructores militares «acentuar el carácter pa-
triótico de la lucha» de cara «a los movilizados de los últimos reemplazos entre los
cuales pueden encontrarse soldados sin organizar políticamente, indiferentes».245
Según Edward Knoblaugh, corresponsal norteamericano de la Associated Press,
la consigna de guerra contra el invasor azuzada por la propaganda republicana, y
especialmente comunista, habría logrado, efectivamente, inflamar el pretendido
espíritu patriótico de los soldados, pues «la extrema susceptibilidad de cualquier
español ante la idea de que su patria sea sometida al extranjero proporcionaba
a los comisarios políticos arma muy eficaz»: «Los cuentos de que, en caso de
resultar victorioso Franco, España se convertiría en colonia alemana, y que ya
había prometido a Italia las Baleares en pago por su ayuda, no dejaban nunca de
provocar indignación en las tropas leales».246
En segundo lugar, el nacionalismo español conseguía un mínimo común
denominador capaz de cohesionar a las distintas familias, bastante mal aveni-
das, del bando antifascista, así como dotar de una ideología al nuevo Ejército
Popular, entre cuya oficialidad el pce cosecharía un notable éxito. Militares
de carrera como como el aviador Ignacio Hidalgo de Cisneros, jefe del Estado
Mayor, ingresarían en el partido atraídos por su defensa del orden, la disciplina
militar y los valores patrióticos:

Me convencí de que los comunistas querían de verdad ganar la guerra, defender


la República y el pueblo, y hacían todo lo humanamente posible para conseguirlo
[…] Eran enemigos del caos y del desorden que perjudicaba nuestra causa. En una
palabra: eran los mejores patriotas que yo había conocido. Y como yo también me
consideraba un buen patriota, como también yo quería ganar la guerra y estaba
decidido a darlo todo para conseguirlo, a finales de 1936, después de este examen
de conciencia que acabo de explicar, pedí el ingreso en el Partido Comunista de
España.247

En tercer lugar, la adopción del discurso españolista contribuía a combatir la


imagen de un pce apátrida y teledirigido desde Moscú; un ataque que no solo
245 
ahgce, caja 2103.
246 
H. Edward Knoblaugh: Corresponsal en España, Madrid: Fermín Uriarte Editor, 1967, p. 192.
247 
Ignacio Hidalgo de Cisneros: Cambio de rumbo, vol. 2, Barcelona: Laia, 1977, p. 208.
130 | DISPUTAR LAS BANDERAS

procedía de los franquistas, sino cada vez más de sus crecientes enemigos en el
bando republicano, como la Agrupación Socialista Madrileña, que tachaba al
pce de ser un partido «supranacional, despótico e incompetente», en contra-
posición a un psoe «internacional como el que más, pero españolísimo como
ninguno».248
Por cuarto, y último motivo, presentar el conflicto como una guerra de inde-
pendencia tenía también la misión de legitimar internacionalmente a la Repú-
blica y atraer apoyos de sectores liberales, demócratas e incluso conservadores,
alarmados por el ascenso de la Alemania nazi y que podían ver a España como
otra nación agredida por las nuevas potencias imperialistas, al igual que lo es-
taban siendo China, Austria o Checoslovaquia.
Esta visión de la guerra como una guerra patriótica aún perduraría durante
años en la memoria comunista. La historia del pce elaborada en el exilio y
publicada en 1960 en París seguiría calificando el conflicto, dos décadas des-
pués de su conclusión, como una «guerra en defensa de dos valores y derechos
esenciales de la patria: la independencia y la libertad»;249 una interpretación del
conflicto a la que se mantendrían fieles los comunistas Enrique Líster y Juan
Ambou en sus memorias, de 1966 y 1974 respectivamente, y que definirían la
guerra como «nacional revolucionaria», «de liberación nacional en defensa de
la independencia» o «nacional liberadora».250 Incluso en la autobiografía de
Santiago Carrillo, escrita ya en los años noventa, el ex secretario general del
pce reafirmaría, aunque ya más matizadamente, que la participación de nazis y
fascistas en la contienda bélica había dado a la lucha «rasgos de guerra nacional,
de defensa de la patria frente a unidades militares extranjeras».251
¿Hasta qué punto los discursos patrióticos calaron en los sectores menos
politizados de la España republicana? Núñez Seixas ha estudiado la correspon-
dencia de los soldados en los frentes advirtiendo que el contenido patriótico,
más que ensalzando a la nación, «es detectable a la hora de caracterizar indirec-
tamente quiénes constituyen el nosotros y quiénes son los otros»: «los sarracenos

248 
Cit. en Fernando Hernández Sánchez: Guerra o revolución…, p. 190.
249 
Historia del Partido Comunista de España, París: Éditions Sociales, 1960.
250 
Enrique Líster: Memorias de un luchador, Madrid: G. del Toro, 1977, p. 102; Juan Ambou: Los comu-
nistas en la resistencia nacional republicana: la guerra en Asturias, el País Vasco y Santander, Gijón: Silente,
2010, p. 129.
251 
Santiago Carrillo: Memorias…, pp. 231-239.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 131

de hoy», el «fascismo invasor de nuestra querida tierra», los «canallas traidores


del pueblo español», las «hordas extranjeras».252 En opinión de Núñez Seixas, el
republicanismo y el rechazo a los soldados extranjeros serían las formas predo-
minantes de un difuso patriotismo español que tenía la República como prin-
cipal vinculación afectiva.253
La visión de la guerra española como un conflicto no solo de clase o ideoló-
gico, sino también nacional, no sería exclusivo de los combatientes españoles.
Muchos de los internacionalistas que acudían a combatir por la República y
contra el fascismo lo hacían también empujados por sus respectivos patriotis-
mos nacionales. Para el socialista Pietro Nenni combatir del lado de la Repú-
blica era una forma de lavar «la vergüenza de las ayudas dadas por el fascismo
italiano al fascismo español».254 , al igual que para el brigadista irlandés Fran
Ryan, para quien luchar en España era un modo de responder a «la interven-
ción del fascismo irlandés en la guerra contra la República española, que si no
encontrara resistencia, sumiría a nuestro pueblo en la vergüenza».255 Para los
combatientes italianos, alemanes y austriacos, así como de otros países con
regímenes dictatoriales, ir a España significaba tener la oportunidad de luchar
física y simbólicamente contra una reacción que ya oprimía sus patrias de ori-
gen. Como explica Rémi Skoutelsky, la lucha antifascista en España se convertía
en la «prolongación directa de la que se había llevado adelante en el propio
país» o de la que esperaban llevar más adelante, cuando las condiciones fuesen
más propicias para ello, algo que el voluntario italiano Carlo Roselli, fundador
de Giustizia e Libertá, resumía con la consigna: «Hoy en España, mañana en
Italia».256 La elección del nombre de la agrupación italiana, el Batallón Garibal-
di, sería una reapropiación en toda regla de un mito nacional italiano en disputa
con el fascismo, y que seguiría siendo usado con posterioridad por socialistas
y comunistas italianos en su país. En sus alocuciones internacionales desde las
radios de la España republicana, Pietro Nenni llamaba al pueblo italiano a ser
solidario con la República y con el pueblo español, saboteando la producción

252 
Xosé M. Núñez Seixas: ¡Fuera el invasor…!, pp. 157-162.
253 
Ibídem, pp. 156-157.
254 
Ibídem, pp. 172-173.
255 
Cit. en Rémi Skoutelsky: Novedad en el frente: las Brigadas Internacionales en la guerra civil, Madrid:
Temas de Hoy, 2006, p. 196.
256 
Ibídem, p. 196.
132 | DISPUTAR LAS BANDERAS

bélica y el envío de soldados, con la misma retórica patriótica con la que el Ejér-
cito Popular trataba de fomentar las deserciones entre los soldados franquistas:

[…] ¡Italianos que me escucháis! […] sabemos que no sois indiferentes al desagarro
del pueblo español y a la humillación que Mussolini inflige al nombre de Italia […]
haced acto de solidaridad con los únicos italianos no bastardos que hay en España
[…] Austria se ha convertido en una provincia prusiana, y las tropas de Hitler
estacionadas en el Brennero amenazan nuestra independencia […] Vosotros, que
vivís en nuestra patria, no os dejéis más engañar ni someter […] Os pido esto en
nombre de los italianos que, dignos de la tradición de nuestro pueblo, han caído
aquí en España luchando contra los mercenarios de Franco, de Mussolini y de Hit-
ler, con el mismo espíritu que los héroes de nuestro Risorgimento, desde Mazzini
hasta Garibaldi […].257

Y es que el lenguaje nacionalista antifascista de la guerra civil anticiparía


mucho de lo que sería posteriormente el lenguaje patriótico de las resistencias
europeas durante la segunda guerra mundial. En cierta medida, el conflicto
español sería el laboratorio de un nuevo discurso en el que los contenidos na-
cionales y de clase dejaban de ser antagónicos, y podían ser complementarios
dentro de un mismo imaginario patriótico y antifascista. Muchos de los com-
batientes internacionales se llevarían de hecho esta enseñanza a sus respectivos
países, poniéndola en práctica muy poco tiempo después.

PATRIOTISMO REPUBLICANO, NACIONALISMOS,


FEDERALISMO E INTERNACIONALISMO

El 12 de agosto de 1936, Mundo Obrero apelaba ante el estallido de la guerra a la


necesaria «unidad de los pueblos de España»;258 una unidad que según el edito-
rial del diario comunista no se basaría ya en la fuerza ni en la imposición, sino
en la libre determinación y en la lucha contra el fascismo. El poema Vientos del
pueblo de Miguel Hernández, publicado por primera vez en otoño de 1936, con-
tribuiría a esa representación de la guerra como la nueva epopeya colectiva que

257 
Pietro Nenni: La guerra de España, México DF: Era, pp. 250-252.
258 
Mundo Obrero, 12 de agosto de 1936.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 133

unía a los distintos pueblos de España contra el fascismo y por la independencia


nacional: «asturianos de braveza», «vascos de piedra blindada», «valencianos de
alegría», «catalanes de firmeza», «aragoneses de casta»…259
Como explica Núñez Seixas, al luchar por sus (pequeñas) patrias, los an-
tifascistas también contribuían a la «defensa de la patria (grande) y de la
revolución».260 Así, el comunista Santiago Álvarez y el nacionalista Alfonso
Castelao, a los que la guerra sorprendería en Madrid, serían los principales
promotores de las Milicias Galegas, formadas con gallegos emigrados en la ca-
pital y en las zonas rurales adyacentes. Esta idea sobreviviría al final de las
milicias y permanecería en la propaganda del Ejército Popular, como muestra
una circular de mayo de 1938 firmada por Jesús Hernández, comisario general
de la Agrupación de Ejércitos de la Zona Central:

Dentro de nuestro Ejército combaten españoles hijos de distintos pueblos de


nuestra patria. Luchan por la independencia nacional de todo el país, pero luchan
también por el derecho de sus pueblos a desarrollar sus libertades peculiares […]
La República democrática no asfixiará a ningún pueblo español con un centralismo
absorbente, sino que al contrario, ha de proporcionarles el desarrollo de su cultura
propia, de su lengua vernácula, de sus tradiciones y de su libertad […] El fascismo
es todo lo contrario. El fascismo es la anulación de todo rasgo de personalidad na-
cional, la persecución del idioma entrañable, la devastación de los valores culturales
y morales específicos.261

También para los nacionalistas más identificados con el proyecto republicano


la guerra abría la posibilidad de refundar España y lograr la «transformación de
Iberia en una República de pueblos libres», como diría en otoño de 1936 el catala-
nista Antoni Rovira i Virgili.262 Así lo expresaba también a finales de diciembre de
1936 Tierra Vasca: «Juntos estamos en los frentes de batalla, juntos organizamos
la lucha contra el enemigo, juntos morimos en la brecha […] ¿Por qué no hemos
de vivir juntos luego, cuando el día de la victoria haya llegado?».263

259 
El Mono Azul, 22 de octubre de 1936.
260 
Xosé Manoel Núñez Seixas: ¡Fuera el invasor…!, p. 91.
261 
ahgce, caja 2102.
262 
Antoni Rovira i Virgili: «¡Salud al País Vasco!», Euzkadi, 9 de octubre de 1936. Cit. en Xosé Manoel
Núñez Seixas: ¡Fuera el invasor…!, p. 348.
263 
Tierra Vasca, 24 de diciembre de 1936.
134 | DISPUTAR LAS BANDERAS

La defensa de la República democrática y de los estatutos de autonomía se


convertiría pues en el punto de encuentro de los antifascistas españoles con los
nacionalistas vascos, catalanes y gallegos. Existían sin embargo importantes
diferencias entre las sólidas convicciones republicanas de Castelao y el acci-
dentalismo de buena parte del pnv. En Catalunya, el nacionalismo se sentía
mayoritariamente identificado con la República. erc y el Partit Socialista Uni-
ficat de Catalunya coincidían en una propaganda que vinculaba la defensa de la
República a la conservación de las libertades catalanas en una suerte de doble
patriotismo en el que, según Núñez Seixas, «la patria afectiva y la terra era Ca-
taluña, pero subsumida en la defensa de la España popular y republicana, que
era vista a su vez como algo mucho más cercano y emotivo que la República en
sí, es decir, como algo más que un mero régimen político y un Estado del que
se era ciudadano».264
En cuanto a las izquierdas españolas, existían también notables diferencias
con respecto a la sensibilidad hacia las reivindicaciones nacionalistas. Los par-
tidos republicanos recelaban de la soberanía que los gobiernos de Barcelona y
Bilbao habían adquirido con el estallido de la guerra y el colapso del Estado. A
pesar de ello, entre julio de 1936 y mediados de 1937 no tuvieron más remedio
que admitir el federalismo que de facto funcionaba en la España republicana,
donde además de los ejecutivos catalán y vasco se multiplicaban los comités
locales y nacían nuevos órganos regionales, como los consejos de Aragón y de
Asturias y León.
Al pce, temprano partidario de un Estado fuerte y de un Ejército unificado,
combinar las exigencias bélicas de centralización con el reconocimiento de las
nacionalidades le obligaría a hacer equilibrismos permanentes. Esto era aún
más complejo para los comunistas cuando se descendía al terreno de la po-
lítica concreta. ¿Cómo se podía lograr la centralización en la dirección de la
guerra sin perder el apoyo de nacionalistas? El pce optaría por compaginar el
reconocimiento simbólico de Catalunya y Euskadi como nacionalidades con
la reconstrucción del Estado republicano, ya que en palabras de José Díaz, una
condición imprescindible para la victoria era «acabar con toda esa pléyade de
Comités y de organismos que se arrogan poderes por sí y ante sí».265

264 
Xosé Manoel Núñez Seixas: ¡Fuera el invasor…!, p. 407.
265 
José Díaz: Tres años de lucha…, p. 54.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 135

En marzo de 1937, tras la dramática caída de Málaga, el Pleno ampliado


del Comité Central emitía la resolución Lo que el Partido Comunista conside-
ra indispensable hacer para ganar la guerra. En ella el partido abogaba por la
plena coordinación de los gobiernos catalán, vasco y republicano para poner
en marcha una industria militar que abasteciera a toda la España republicana.
Asimismo, el partido defendía que los gobiernos vasco y catalán renunciaran
a dirigir las unidades militares desplegadas en su territorio, pero que a cambio
obtuvieran representación en un Estado mayor reforzado con presencia de ca-
talanistas y nacionalistas vascos. Para ganar la guerra, el pce debía combatir los
prejuicios de aquellos que presentaban «a Cataluña y Euzkadi como naciones
que luchan exclusivamente con fines egoístas, sin preocuparse de la suerte del
resto de España»,266 y al mismo tiempo persuadir a vascos y catalanes de que
solo mediante la unión estrecha de todos los pueblos de España lograrían sal-
varse las libertades nacionales aseguradas por la República y los estatutos de
autonomía.

LOS COMUNISTAS Y EL FRENTE NACIONAL VASCO

El 25 de septiembre de 1936 el dirigente nacionalista Manuel Irujo entraba en


el Gobierno de la República. Con la definitiva aprobación del estatuto vasco el
1 de octubre de 1936, el pnv pasaba a movilizar a sus gudaris para combatir a
los sublevados, abandonando dos meses de neutralidad durante los cuales los
voluntarios nacionalistas se habían mantenido en una actitud de casi completa
pasividad, y en los que se perdería buena parte del territorio vasco. Hasta en-
tonces, las milicias de las izquierdas vascas tendrían que batirse prácticamente
solas contra el bando golpista, que había triunfado en Álava y Navarra, mientras
el pnv participaba solamente en las Juntas de Defensa en tareas defensivas y de
mantenimiento del orden público, vigilando sobre todo que los milicianos de
izquierdas no cometieran excesos similares a los que se estaban produciendo
en otras partes de España. El pnv desconfiaba profundamente de las izquier-
das, pues como relataba Trifón Ojanguren, representante jelkide en la Junta
de Defensa de san Sebastián, «desde el primer momento me di cuenta de que

266 
Ibídem, p. 183.
136 | DISPUTAR LAS BANDERAS

teníamos que sostener una lucha fuerte con los rojos españolistas».267 Según
el testimonio de Astigarrabia, los del pnv «ni estaban contra nosotros, ni con
nosotros. No actuaban, se preocupaban simplemente de montar guardia ante
conventos e iglesias».268
Tal y como explica Helen Graham, el mantenimiento del orden en Bizkaia y
Gipuzkoa fue bien recibido por el Gobierno republicano, pero pronto «surgirían
otras tensiones entre este y el pnv en relación con los imperativos del esfuer-
zo bélico».269 Los nacionalistas estaban por una guerra estrictamente defensiva
para proteger el territorio de Euskadi, mientras que su disposición a contribuir
con tropas y materiales en otros frentes de guerra era mucho menor. Para el pce,
el pnv suponía un aliado tan irritante por su aislacionismo e insubordinación
al Gobierno de la República como imprescindible políticamente, no solo por su
capacidad para movilizar a amplios sectores de la población vasca, conservado-
res y católicos, sino también porque, como afirmaba José Díaz, la participación
de los nacionalistas vascos demostraba «palmariamente que en la lucha contra
la tiranía fascista caben todas las tendencias obreras y democráticas».270
Según Astigarrabia, el pnv, además de contar con una base de masas para
combatir en los frentes, «era el único [partido] que tenía gente medianamente
preparada para acometer bien una serie de tareas que nosotros no podíamos
llenar».271 La combinación de ambos factores daba al pnv una preponderancia y
una centralidad política superior incluso a la de Esquerra en Catalunya, donde
la aportación de voluntarios esquerristas a los frentes bélicos era menor. En el
recién formado Gobierno Vasco, el pnv ocuparía cuatro de las 11 consejerías,
quedando además la presidencia en manos de José Antonio Aguirre. El psoe
obtendría tres consejerías, y los restantes partidos del Frente Popular (Izquierda
Republicana, Unión Republicana, anv y el pc de Euskadi) ocuparían una cada
uno. Sería por lo tanto un gobierno de carácter centrista, donde anarquistas y
comunistas, a pesar de su importante aportación de voluntarios al frente, serían

267 
José María Gamboa y Jean-Claude Larronde: La guerra civil en Euzkadi, Milafranga (Francia):
Bidasoa, 2005, p. 354.
268 
Carlos Blanco: Conversaciones con Juan Domingo Astigarrabia (1930-1939), Donostia: Desconocido,
1990, p. 52.
269 
Ibídem, p. 265.
270 
Conferencia de José Díaz en el Teatro Olimpia de Valencia el 2 de febrero de 1937. Cit. en José Díaz:
Tres años de lucha…, p. 305.
271 
Carlos Blanco: Conversaciones…, p. 55.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 137

marginados. La cnt quedaría directamente fuera del Gobierno y los comunistas


serían relegados a Obras Públicas, cartera ocupada por Astigarrabia. Mientras
la Confederación adoptaría una posición crítica que le llevaría a protagoni-
zar duros enfrentamientos con el pnv, el pc de Euskadi, dentro de su táctica
frentepopulista y de colaboración con la burguesía democrática, adoptaría una
posición estrictamente unitaria y de máximo respeto institucional a la figura
de Aguirre, al que la prensa se refería fraternalmente como camarada o lagun,
«compañero» en euskera.
El pc de Euskadi se encontró durante la guerra en muchos aspectos en una
situación muy parecida a la del psuc en Catalunya: atravesado por las progre-
sivas contradicciones que iban apareciendo entre el gobierno autonómico y el
gobierno republicano, a la vez que con crecientes divisiones internas entre los
partidarios de una línea más conciliadora con el pnv y quienes defendían una
práctica más apegada a la disciplina general del pce, así como coordinada con
los comunistas asturianos y cántabros.
Los comunistas vascos jugarían, como en Catalunya, la carta del doble pa-
triotismo, subrayando una idea que también manejaría frecuentemente el pce
en su prensa: la de que la lucha «contra el fascismo esclavizador de pueblos,
implacable opresor de las nacionalidades»272 debía unir y hermanar a todos los
pueblos de España; a todas las nacionalidades y regiones. El semanario ilustrado
del pc de Euskadi, ERI, destacaba en febrero de 1937 la coincidencia de la lucha
de los antifascistas vascos y españoles: «[…] por primera vez en la Historia los intere-
ses de España, de Euzkadi y de otros pueblos de la Península transcurren en un paralelismo
que obliga a considerar que es uno y el mismo el objetivo común de la lucha común […]
El ¡Viva España libre! adquiere la misma significación antifascista y anti-imperialista que
el ¡Gora Euzkadi azkatuta!».273
Desde el pc de Euskadi trataría de hallarse un equilibrio entre la defensa de
una línea política vasquista, capaz de atraer a las filas del partido a los obreros
y campesinos nacionalistas, y el combate ideológico contra la tendencia nacio-
nalista a enfocar la guerra de un modo aislado, desde una perspectiva exclusiva-
mente vasca. En diciembre de 1936, Astigarrabia, sin mencionar a los dirigentes
del pnv, llamaba a liquidar «el cantonalismo» y criticaba «el criterio estrecho, la

272 
Mundo Obrero, 27 de agosto de 1936.
273 
ERI, 6 de febrero de 1937.
138 | DISPUTAR LAS BANDERAS

tendencia egoísta de no querer luchar fuera de su terruño propio» y la falta en


general de coordinación del frente norte.274
Para el pnv la guerra era estrictamente defensiva, casi por completo ceñida
al País Vasco, y sin nacionalización de industrias básicas ni cambios sustanciales
en el orden socioeconómico liberal. Aguirre se negaba a disolver las milicias
de partido en unidades mixtas militarizadas, así como a aceptar un mando
único republicano de toda la cornisa cantábrica. Colocar a los gudaris, los vo-
luntarios nacionalistas, a salvo de la influencia ideológica de las izquierdas, y
concretamente del proselitismo de los comunistas, fue una de las grandes pre-
ocupaciones del pnv, que se oponía tenazmente a la introducción de la figura
del comisario de guerra en el País Vasco. El dirigente nacionalista Federico
Zabala advertía a finales de 1936 de la necesidad de conjurar el peligro de que
los jóvenes nacionalistas que combatían en los frentes fueran «corrompidos por
la propaganda roja», pues de nada serviría «que aunque ganemos la guerra, per-
damos el espíritu de nuestra gente». Zabala advertía también el tono vasquista
que habían adoptado «los apologistas de Rusia […] llenando con sus cantos
vascos los frentes, los trenes y las tabernas».275
La apuesta de los comunistas por proyectar una imagen más vasquista del
partido tampoco pasaría inadvertida para otros observadores. Según escribía en
enero de 1937 el periodista socialista Cruz Salido, director de El Liberal, «algu-
nos comunistas parecen nacionalistas, mientras que los de Acción Nacionalista
Vasca […] semejan ser comunistas».276 También el exiliado ruso Constant Bru-
siloff, traductor de los asesores soviéticos destacados en el frente del norte, haría
referencia en su crónica de guerra a que con la formación del Gobierno autóno-
mo «una corriente de intenso vasquismo se dejaba sentir por toda Euskadi».277
Según el relato de Brusiloff, «incluso los comunistas se vieron influenciados por
esta epidemia y colaboraban con los nacionalistas vascos en la obra de destacar
ante todos los valores de la raza euskérica».278 Para el ruso, los comunistas per-

274 
Euskadi Roja, 2 de diciembre de 1936.
275 
Santiago de Pablo, Ludger Mees y José Antonio Rodríguez: Historia del Partido Nacionalista Vasco,
vol. 2, Barcelona: Crítica, 2001, p. 27.
276 
Cit., en José Luis de la Granja: «El Estatuto, el gobierno, los partidos y los sindicatos vascos en la
guerra civil (1936-1937)», Gerónimo de Uztariz, 2 (1988), p. 104.
277 
Mikel Aizpuru: El Informe Brusiloff: la guerra civil de 1936 en el Frente Norte vista por un traductor,
Irun (Euskadi): Alberdania, 2009, p. 120.
278 
Ibídem, p. 120.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 139

seguían un objetivo político muy claro, ya que «bajo la apariencia de identidad


de pareceres, lo que hacían era procurar atraerse prosélitos entre los campesinos
y obreros del Partido Nacionalista Vasco».279
Las circunstancias bélicas y la formación del primer Gobierno Vasco em-
pujarían a las izquierdas a una fuerte identificación con las señas de identidad
vascas, e incluso a hacer propios símbolos directamente procedentes de la tradi-
ción política nacionalista. Para Martín de Ugalde, del pnv de Andoain, a pesar
de las discrepancias entre las izquierdas y los nacionalistas, la guerra serviría
para que dos mundos que hasta entonces vivían de espaldas el uno al otro «nos
conociéramos mejor».280 Más novedosa que la posición del pc de Euskadi se-
ría el giro de buena parte de los socialistas, que asumirían por primera vez el
término Euskadi, apoyarían la adopción de la ikurriña como bandera de todos
los vascos y darían pasos en el sentido de construir, como los comunistas, una
organización más autónoma y diferenciada: el Comité Central Socialista de
Euskadi. Al igual que en el pc de Euskadi, serían los dirigentes guipuzcoanos los
que destacarían en la defensa de posiciones más identificadas con el vasquismo.
No obstante, los comunistas, a pesar de su discurso vasquista, combatirían
la interpretación nacionalista que presentaba la guerra como una lucha exclu-
sivamente nacional entre España y Euskadi, reprochando al pnv «ignorar el
Madrid heroico y confundirlo con el Madrid de la Corte», el componente de
clase, así como la existencia de una histórica alianza entre «la burguesía feudal
y semifeudal» de Castilla y la burguesía industrial vasca: «Se afirma también
en el periódico de Jel que los vascos tenemos mayor parecido con los ingleses que
con los castellanos. Ello es verdad tratándose de los capitalistas vascos, pues es
indudable que éstos tienen un asombroso parecido con los tiburones ingleses de
la City […] Pero los trabajadores euzkotarras, ¿qué semejanza podemos tener
con los imperialistas de la rubia Albión?».281
En otoño de 1936 el partido de los comunistas vascos había crecido hasta lle-
gar a los 8000 afiliados. A principios de 1937 había alcanzado la cifra de 12 000,
y en marzo de ese año Euskadi Roja, reconvertida desde diciembre de 1936 en

279 
Ibídem, p. 156.
280 
José María Gamboa y Jean-Claude Larronde: La guerra civil en Euzkadi, Milafranga (Francia):
Bidasoa, 2005, p. 336.
281 
ERI, 11 de febrero de 1937.
140 | DISPUTAR LAS BANDERAS

periódico diario, tiraba más de 45 000 ejemplares.282 Las cifras, aunque ponían
de relieve un crecimiento notable del partido, estaban por debajo de Asturias,
donde el partido llegaría a los 20 000 afiliados en marzo de 1937, y no superaban
en mucho a las de los comunistas de la vecina Santander, con 10 000 afiliados, en
su mayoría campesinos.283 Para Fernando Hernández Sánchez, el crecimiento
del pc de Euskadi habría estado lastrado por «la ausencia de cualquier tenta-
tiva de revolución social en el País Vasco»284 que permitiese a los comunistas
jugar el papel de fuerza defensora de una República de orden. A pesar de sus
intentos de atracción del pequeño campesinado, la ausencia de una amenaza
colectivizadora mantendría a los baserritarras alejados de las filas comunistas.
Si la conflictiva situación catalana favorecía el ascenso del psuc como un gran
partido frentepopulista y nacional catalán, atrayendo también a campesinos y
clases medias catalanistas, las mansas aguas del País Vasco limitaban el creci-
miento del pc de Euskadi entre estos sectores sociales, que mayoritariamente
se mantendrían apegados al pnv.
En cuanto a las relaciones con el psoe y anv, tampoco llegaría a esbozarse
ningún proceso de unidad similar al que conduciría en Catalunya a la funda-
ción del psuc. Si una parte del psoe apostaba, como en el resto de España, por
la construcción del Partido Único del Proletariado, otra, más liberal y republi-
cana, recelaba de cualquier proceso unitario. anv, por su parte, volvería a estar
en una situación intermedia, a caballo entre sus convicciones republicanas y
de izquierdas y sus vínculos nacionalistas con el pnv, con el que compartía la
voluntad de que la guerra fuese dirigida desde Bilbao y por los políticos vascos.
Los desacuerdos con el pnv sobre la política militar llevarían a los dirigentes
del pce a asumir una posición cada vez más crítica con los nacionalistas vascos.
Si en octubre de 1936 el instructor de la ic, Palmiro Togliatti, decía del pnv que
a pesar de su carácter católico y burgués, su actuación combatiendo «con las ar-
mas en la mano» al fascismo «era más progresiva que la función de los jefes del
Partido Laborista inglés, que sostienen la política inglesa de no intervención»,285
un año más tarde les acusaba de estar aprovechando la coyuntura bélica para

282 
Fernando Hernández Sánchez: Guerra o revolución…, p. 261.
283 
Ibídem, p. 260.
284 
Ibídem, p. 279.
285 
Palmiro Togliatti: Escritos sobre la guerra de España, Barcelona: Crítica, 1980, p. 95.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 141

montar «un pequeño estado dentro del estado».286 En efecto, Aguirre y su par-
tido estaban ensayando, como erc en Catalunya, la construcción de una repú-
blica propia federada a la República española. Una República vasca en la que el
estricto respeto del pnv a la propiedad capitalista y su voluntad de humanizar la
guerra, evitando las ejecuciones, el encarcelamiento de sospechosos de apoyar
al bando sublevado, y otras medidas excepcionales, chocaba con la política de
los comunistas, que pedía tensionar la retaguardia, nacionalizar la gran indus-
tria y reprimir con mano dura a los espías y los saboteadores.
En mayo de 1937 socialistas y comunistas vascos acordaban impulsar la uni-
dad de acción para defender la unificación y la militarización de las milicias, el
mando único militar para la zona norte y la nacionalización de las industrias
de guerra.287 Los comunistas intensificarían en la primavera de 1937 los llama-
mientos a que el Gobierno Vasco tomara el control de las industrias de guerra,
tanto por las sospechas fundadas de que bastantes de sus dueños estaban sabo-
teando la producción como para evitar que el aprovisionamiento de las tropas
fuese «motivo de enriquecimiento de las empresas privadas».288 Según Constant
Brusiloff, un observador relativamente neutral, más cercano al pnv que a las
izquierdas, si bien «los elementos anarquistas y comunistas […] veían espías
y traidores en toda persona que mostrara una cierta cultura e inteligencia»,289
algunas de sus acusaciones no eran fruto de la paranoia, pues «el sabotaje por
parte de ingenieros y alto personal de las fábricas se producía con frecuencia»
y la negativa de los nacionalistas a estatalizar las grandes industrias se traducía
en que «el Gobierno vasco pagaba fuertes cantidades de dinero que iban a parar
a manos de sus propios enemigos».290 No solo eso, sino que, como señala Helen
Graham, al mantener en manos privadas la industrias vasca, la República y la
Generalitat «tuvieron que comprar el acero vasco en efectivo durante la guerra,
como si fueran clientes comerciales».291
A medida que se iba perdiendo la esperanza de frenar la ofensiva franquista
sobre Bizkaia, se acrecentaba el peligro de que los nacionalistas explorasen un

286 
Ibídem, p. 155.
287 
El Liberal, 5 de mayo de 1937.
288 
Euskadi Roja, 5 de abril de 1937.
289 
Mikel Aizpuru: El Informe Brusiloff…, p. 81.
290 
Ibídem, p. 103.
291 
Helen Graham: La República Española en guerra (1936-1939), Barcelona: Debate, 2006, p. 272.
142 | DISPUTAR LAS BANDERAS

acuerdo de rendición por su cuenta, al margen de la República. La sospecha ya


flotaba en el ambiente a principios de 1937. En marzo, desde las páginas Euskadi
Roja, se alertaba contra quienes querían desentenderse del desarrollo de la gue-
rra en el resto de España y pactar una paz separada con los sublevados. Desde
las filas comunistas se les acusaría de pretender hacer de Bizkaia «una Manchu-
ria cualquiera»,292 en referencia a la región china formalmente independiente,
pero en la práctica convertida en un colonia de los japoneses.
Pese a la insistencia del pc de Euskadi en reclamar una rectificación de la
política militar vasca, algunos de los dirigentes comunistas del norte de España
estimaban que Astigarrabia no estaba siendo suficientemente beligerante con el
pnv. Ramón Ormazabal, director de Euskadi Roja, y el comunista navarro Jesús
Monzón, junto con los dirigentes de la federación asturiana y los asesores sovié-
ticos Tumánov y Gorev, acordarían cesar al secretario general del pc de Euskadi.
La caída en junio de Bilbao, cuyas minas e industrias llegarían intactas al bando
franquista, así como la posterior rendición a los fascistas italianos de las tropas
nacionalistas retiradas en Santoña, solo agravarían la situación de Astigarrabia,
convertido en el chivo expiatorio del desastre del frente norte.
El 19 de julio de 1937 Astigarrabia y su camarada y Jesús Larrañaga tendrían
que rendir cuentas ante el Buró Político del pce por la caída de Bizkaia. Ambos
dirigentes se verían forzados a realizar una autocrítica por sus supuestos erro-
res. Larrañaga, buscando el perdón de la dirección del pce, definiría la política
llevada a cabo por el pc de Euskadi como «sectaria, caciquil, personalista», clau-
dicante «ante la política de traición de los dirigentes nacionalistas en el seno del
Gobierno», y pedía «una nueva dirección», pues «el camarada Astigarrabia no
puede ser su secretario general ni el consejero que lo represente en el Gobierno
de Euzkadi».293 La purga se completaría en noviembre de 1937 en una reunión
del Comité Central en Valencia en la que el ex secretario general sería acusado
de nacionalismo pequeño burgués, connivencia con el pnv y la burguesía vasca,
fraccionalismo y trotskismo.
La facilidad con la que la dirección del pce podría deshacerse de Astigarra-
bia, en contraposición a la posición mucho más intocable de Joan Comorera al
frente del psuc, pondría de relieve tanto los muy diferentes apoyos con los que

292 
Euskadi Roja, 10 de marzo de 1937.
293 
ahpce, Documentos pce, caja 32, carpeta 3.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 143

contaban uno y otro en el seno de sus respectivos partidos como la distancia


entre la autonomía puramente nominal del pc de Euskadi y la soberanía real del
psuc. Descabezado, el pc de Euskadi sobreviviría en el exilio barcelonés duran-
te el resto de la guerra, siendo más o menos liderado por Ramón Ormazabal,
aunque con una vida orgánica muy escasa, y en la práctica casi indiferenciable
de la del pce.

ENTRE EL CATALANISMO, LA REPÚBLICA Y LA REVOLUCIÓN SOCIAL:


LAS ENCRUCIJADAS DEL PSUC

El inicio de la guerra aceleró el proceso de unificación de los partidos marxistas


catalanes que habían quedado fuera del poum. Según Josep Puigsech, la lucha
conjunta contra el golpe militar de los militantes de los cuatro partidos en las
calles de Barcelona fue en la práctica el acto fundacional del partido y «el au-
téntico congreso que ratificaba el nacimiento del psuc de forma legítima».294
El 24 de julio de 1936, menos de una semana después del inicio de la rebelión
militar, los integrantes del Comité de Enlace de la usc, la fc del psoe, el pcc
y el pcp decidían en un bar de Barcelona constituir sin esperar a un acto más
formal el Partit Socialista Unificat de Catalunya. La federación socialista había
decidido la integración de forma independiente, sin consultar antes con la di-
rección del psoe, y otro tanto haría el pcc, que no contaba ni con la autorización
de sus dirigentes españoles ni con el consentimiento expreso de Moscú. Tanto
en la dirección socialista como en la comunista la fusión sería vista como una
decisión precipitada. Según Puigsech, «ni la dirección de la ic ni el pce conce-
bían que cualquier proceso de fusión de ámbito regional culminase antes que
la fusión pce-psoe en el conjunto del estado español».295 Para el delegado de
la ic en España, Codovilla, y para el secretario general del pce, Díaz, el nuevo
partido nacía repleto de elementos ideológicos sospechosos, reformistas y na-
cionalistas, aun sin la maduración de un pcc suficientemente fuerte como para

294 
Josep Puigsech: Entre Franco y Stalin: el difícil itinerario de los comunistas en Cataluña (1936-1949),
Barcelona: El Viejo Topo, 2014, pp. 26-27.
295 
Ibídem, p. 25. «La encrucijada del comunismo español durante la Guerra Civil: el pce y las con-
tradicciones de la creación del Partido Único del Proletariado», Studia Historica. Historia Contemporánea,
24 (2006).
144 | DISPUTAR LAS BANDERAS

poder hegemonizar el proceso unitario y orientarlo hacia el pce. No obstante,


considerando irreversible la fusión, los dirigentes comunistas se esforzarían en
tratar de atraer al nuevo partido a las posiciones del pce y de la ic; un esfuerzo
que no hallaría una actitud paralela en el dividido y desorientado psoe, que
pronto se quedaría sin referente político en Catalunya.
El nuevo partido nacía inspirado en la táctica frentepopulista y optaría, en
un hecho insólito, por autoadherirse a la ic en calidad de sección nacional de
una nacionalidad sin Estado, algo que no estaba regulado en los estatutos de
la Internacional. A pesar de ello, Moscú reconocería de un modo informal la
singularidad del caso catalán y colocaría, como en el caso de cualquier otra
sección nacional, a un delegado de la ic encargado de tutelar la organización
y orientarla políticamente. El húngaro Erno Gerö, alias Pedro, quien ya había
estado anteriormente en España y en Catalunya, sería el hombre encargado de
supervisar al nuevo partido; y junto a él, un histórico bolchevique, Vladímir
Antónov-Ovséyenko, cónsul soviético en Barcelona, interlocutor entre el psuc,
la ic y la urss.
En la práctica, Catalunya se había convertido en un territorio soberano con
respecto a la República. Sin embargo, la Generalitat tampoco controlaba la si-
tuación, ya que había sido completamente desbordada por la situación revolu-
cionaria y la fuerza adquirida por los comités y organismos de base, hegemo-
nizados por la cnt. El psuc también participaba del clima de radicalización y
euforia que se vivía en Catalunya tras el triunfo sobre los golpistas. El primer
discurso de Comorera con posterioridad al aplastamiento de la insurrección
tuvo tintes muy izquierdistas, llamando a la unidad obrera en el «Front Únic del
Proletariat».296 Esta desviación del frentepopulismo se concretaría en la apertu-
ra de conversaciones con el poum de cara a una posible convergencia. Durarían
poco: a mediados de agosto de 1936 el psuc retornaba a la línea del Frente Po-
pular y abogaba públicamente por la reconstrucción del Estado y el cese de la
violencia de los grupos incontrolados.297
El psuc hallaría, como el pce, una nueva audiencia en los simpatizantes re-
publicanos. Muchos de ellos, como explica Enric Ucelay, comenzarían a mirar
con simpatía a un psuc que «presentaba los valores del régimen autonómico

296 
Treball, 25 de julio de 1936.
297 
Treball, 18 de agosto de 1936.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 145

de la Esquerra pero de manera radicalizada y avanzada en su contendido duro


socialista».298 Los socialistas unificados pondrían gran empeño en evitar que las
clases medias catalanistas atemorizadas por el caos y la violencia imperantes en
Catalunya asumiesen una actitud de indiferencia y pasividad hacia la suerte de
la guerra, que desertasen a la España de Burgos o que se uniesen secretamente
a la quintacolumna franquista. En este sentido, la ugt impulsaría desde octubre
de 1936 una sección específica para organizar a los pequeños patronos con me-
nos de diez empleados, si eran de Barcelona, y con un máximo de cinco en el
resto de Catalunya. Gremis i Entitats de Petits Comerciants i Industrials llegaría
a los 20 000 afiliados al cabo de un año, siendo un 5 % de la afiliación de la ugt
catalana.299 En el campo catalán el psuc se convertiría junto con erc y la Unió
de Rabassaires en el principal defensor de la pequeña explotación familiar frente
a los proyectos de la cnt y la fai de generalizar las colectivizaciones.
Desde los primeros días de agosto Treball iría anunciando la incorporación
al psuc de grupos de militantes desgajados de las juventudes de erc o de Estat
Català. Según un informe del segundo semestre de 1937, la nueva militancia del
partido procedía en un 6 o 7,5 % de antiguos afiliados a Esquerra y en un 75 u
80 % de personas que no tenían una militancia previa en ningún partido, ma-
yoritariamente ex votantes de los republicanos.300 La principal herramienta del
psuc para acrecentar su influencia social sería su sindicato: la ugt catalana. La
central socialista contaba en vísperas de la guerra con 40 000 afiliados y se halla-
ba en expansión, sobre todo fuera de Barcelona, en las comarcas del Maresme,
el Tarragonès, el Alt y el Baix Camp y Conca de Barberà y en sectores donde el
anarcosindicalismo era más débil, como los servicios. El proceso de unificación
marxista tendría también su correlato sindical a principios del verano de 1936 con
la incorporación a la ugt de la Unió General de Sindicats Obrers de Catalunya,
afín a la usc y que contaba con unos 20 000 afiliados, a los que se sumarían otras
23 000 personas procedentes de la Federació Obrera de Sindicats de la Indústria
Gastronòmica, hegemonizada por el pcc.301 Tras este proceso de convergencia,
que reportaría a la ugt una base de más de 80 000 afiliados, la central socialista
ya no podía seguir siendo minusvalorada por la mayoritaria cnt.
298 
Enric Ucelay da Cal: «El pueblo contra la clase…», p. 312.
299 
José Luis Martín Ramos: Els origens del psuc…, p. 182.
300 
Cit. ibídem, p. 142.
301 
Ibídem, pp. 142-144.
146 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Al margen de cnt y ugt, quedaba en toda Catalunya un gran mosaico de


sindicatos independientes, no alineados, en el que cabían desde federaciones lo-
cales obreras hasta organizaciones gremiales, pequeños sindicatos nacionalistas
o escindidos de la cnt, pasando por la Federación Obrera de Unidad Sindical,
organización promovida por el poum y con implantación sobre todo en Girona,
Lleida y Tarragona.302
La decisión adoptada por el comité de enlace ugt-psuc-cnt-fai del 11 de
agosto de 1936 imponiendo por decreto la afiliación obligatoria a una u otra cen-
tral de toda esta constelación de pequeños sindicatos, terminaría de reforzar y
apuntalar el crecimiento de la ugt, que se convertiría en el polo aglutinador de
todos los que rechazaban a la cnt. Para los sindicatos catalanistas había más afi-
nidades con la nueva ugt que con los anarcosindicalistas. Ya el 2 de agosto, con
anterioridad al decreto, el cadci había anunciado su ingreso en la ugt.303 A finales
del verano también se integraba en la ugt la Federació Nacional d’Estudiants de
Catalunya, así como los sindicatos de funcionarios de la Generalitat y del Ayun-
tamiento de Barcelona, donde predominaban los catalanistas de izquierdas.
Tras las jornadas de julio, la presencia del Estado español había desaparecido
casi por completo de Catalunya, convertida de facto en un territorio soberano.
En un mitin del poum en Barcelona, a principios de septiembre de 1936, Andreu
Nin afirmaba que «el problema de Cataluña hoy está resuelto, y está resuelto
no por la pequeña burguesía, sino por la clase trabajadora, que se organiza en
Cataluña y que, en realidad, obra como un Estado con plena autonomía».304
La celebración de la Diada Nacional de Catalunya el 11 de septiembre de 1936
pondría de relieve la emergencia de un nuevo sentimiento catalanista, revolu-
cionario, antifascista, homólogo a la ola patriótica que recorría a las izquierdas
vascas o españolas. En su crónica de la manifestación barcelonesa ante la estatua
del «camarada Rafael Casanova»,305 Treball destacaba «l’absència de les forces
de dreta que havien monopolizat fins ara l’homenatge als màrtirs del 1714» en
contraste con el protagonismo obrero representado por las delegaciones de la
ugt y la cnt y el paisaje humano de unas calles pobladas de banderas rojas,

302 
Andrew Durgan: boc…, p. 457.
303 
Treball, 4 de agosto de 1936.
304 
«Discurso de Andreu Nin en el Gran Price de Barcelona, 6 de septiembre de 1936», en Andreu Nin:
La revolución española…, p. 245.
305 
Treball, 11 de septiembre de 1936.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 147

rojas y negras y catalanas, repletas de multitudes entonando Els Segadors y La


Internacional.306
La cnt participaba aquel año por primera vez en la fiesta nacionalista. Los
anarquistas se hallaban de hecho en plena campaña de «catalanización» y edita-
ban por primera vez en su historia un diario íntegramente escrito en catalán: el
periódico Catalunya. Esta catalanización respondía al momento político que se
vivía en una Catalunya con una relación casi confederal con Madrid y al deseo
de contrarrestar la opinión muy extendida sobre el supuesto lerrouxismo de la
cnt-fai, pero también a su interés por preservar la amplia autonomía catalana,
y con ella las conquistas revolucionarias alcanzadas desde julio.
Para el antifascismo catalán la España federal debía imponerse tras la victoria.
El 25 de julio de 1936 Treball publicaba un editorial llamando a «llaborar per una
nova Espanya i per una nova Catalunya lliure, lliurement unida amb els altres pobles
d’Espanya».307 La «España proletaria» debe ser completamente federalista, decía a
su vez Solidaridad Obrera en otoño de 1936.308 Esperanzado por las noticias de un
posible contagio de la revolución española a Portugal, el poum había resucitado
en el verano de 1936 la vieja utopía iberista, llamando al proletariado español y
portugués a unirse fraternalmente en una Unión de Repúblicas Socialistas Ibéri-
cas.309 También Artur Cusso, del psuc, pedía en agosto de 1936 sustituir la «Espanya
feudal» por una «Federació de Repúbliques Ibériques».310 Y es que en general entre
los antifascistas catalanes prefería hablarse de Iberia, de los pueblos ibéricos o de los
pueblos de España que de España, ese «viejo Estado, artificialmente centralista, en
desacuerdo con la historia, la geografía y con las necesidades del desenvolvimiento
económico», como se sostenía en las páginas de La Batalla en octubre de 1936.311
El presidente Lluís Companys definía a España como una «superestructura falsa,
negra i terrible» impuesta al «conjunt ibéric» de razas, pueblos y comunidades por el
«cesarisme estranger» de los Austrias y los Borbones, que «una casta militar insolent
i despótica» pretendía restaurar con el apoyo del fascismo internacional.312

306 
Treball, 12 de septiembre de 1936.
307 
Treball, 25 de julio de 1936.
308 
Solidaridad Obrera, 1 de octubre de 1936.
309 
La Batalla, 22 de septiembre de 1936.
310 
Treball, 21 de agosto de 1936.
311 
La Batalla, 20 de octubre de 1936.
312 
Treball, 29 de diciembre de 1936.
148 | DISPUTAR LAS BANDERAS

A finales de 1936, Comorera comenzaría, no obstante, a matizar la defensa


de una relación confederal entre Generalitat y República. El 20 de octubre de
1936, Treball publicaba un discurso del líder del psuc advirtiendo que la guerra
sería larga y dura, y que solo podría ganarse con un gobierno ejecutivo y eficaz,
disciplina en el frente y en la retaguardia y «unitat d’acció en la vida interior
de Catalunya i unitat d’acció ferma, cordial, amb el Govern de la República».313
Catalunya no podía permanecer según Comorera indiferente a la suerte de
Madrid, Asturias o Andalucía, porque su libertad nacional se jugaba también
en esos frentes, así que el aislacionismo o el fomento de las discrepancias entre
el gobierno republicano y el catalán serían equiparables a cometer un «crim
contra la revolució i contra la guerra».314 Teresa Pàmies, dirigente de las jsu de
Catalunya denunciaba en un artículo titulado precisamente Estem en guerra la
falta de tensión bélica de una Barcelona que por su lejanía del frente parecía
vivir de espaldas a la guerra;315 una crítica que también compartía Juan Andrade,
del poum, que en las páginas de La Batalla atacaba la falta de espíritu bélico
reinante en una Barcelona con «muchas colas de muchachos jóvenes y fuertes
a las puertas de los cines, pero pocas filas en los recintos de los cuarteles».316
El psuc se fijaría el objetivo de movilizar la retaguardia. La ocasión llegaría
en febrero de 1937 con la caída de Málaga y el consiguiente shock producido en
la España republicana. La campaña en favor de la disolución de las milicias en
el Ejército Popular impulsada por el psuc y la ugt tendría tanto éxito a nivel
social que terminaría arrastrando a la mayoría de la cnt y de la fai. Para el
psuc los gobiernos de la República y de la Generalitat debían ser vistos por la
población como expresiones de la voluntad popular, puesto que «no són un
instrument contra el poble, sinó un instrument del poble».317 El partido catalán
propugnaba la necesidad de construir dos ejecutivos fuertes para acabar con la
fragmentación del poder existente. La Generalitat debía tener las manos libres
para organizar del modo más eficiente el esfuerzo bélico catalán, mientras que
el gobierno de la República debía dirigir con plena autoridad «la nostra guerra

313 
Treball, 20 de octubre de 1936.
314 
Ibídem.
315 
Treball, 28 de enero de 1937.
316 
«Ganar la guerra», La Batalla, 10 de febrero de 1937.
317 
Ibídem.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 149

d’independència nacional».318 Materializar la consigna del psuc de Tot el poder


al govern319 suponía sin embargo chocar con erc, aliado en la lucha por desman-
telar comités y organismos de base, pero defensor de la excepcional autonomía
de la que gozaba Catalunya.
En la medida en que las tesis del psuc eran cada vez más coincidentes con las
del pce, sobre los socialistas unificados se iría extendiendo la acusación de ser el
caballo de Troya del gobierno republicano. Desde principios de 1937 la defensa
de la independencia española se había convertido también en un leitmotiv de
la propaganda del psuc, de lo que es testimonio el editorial de Treball del 24 de
enero de 1937 titulado «Guerra d’independència nacional», así como el poste-
rior discurso de Comorera en el Pleno del Comité Central advirtiendo de que
lo que se vivía no era ni un pronunciamiento ni una «guerra entre espanyols»,
sino «una guerra feta des de l’estranger».320
Pese a sus diferencias, nacionalistas y anarquistas compartían el rechazo a
disminuir la autonomía catalana. Ni unos ni otros querían perder el terreno
conquistado y comenzarían a confluir. También el poum atacaría las consignas
recentralizadoras del psuc, consideradas una amenaza para la revolución:

El día 19 de julio se rompió el antiguo Estado centralista […] los republicanos


no dieron solución […] [al] problema de nuestras nacionalidades […] La lucha
contra el fascismo obligó a las distintas regiones a valerse por sí mismas, bien por
el aislamiento respecto a Madrid cuando no por la impotencia del gobierno central.
Las regiones con características propias, las que en realidad eran toda una nación,
pudieron conquistar su personalidad […] Es falso, totalmente falso, que las necesi-
dades de la guerra impongan un Estado centralizado.321

El servicio militar y el reclutamiento obligatorio eran dos piezas clave de


la política militar propuesta por el psuc. Imponer ambas medidas suponía un
gran sacrificio para la sociedad catalana, donde el anticentralismo y el antimili-
tarismo contaban con una larga y honda tradición popular. Sin embargo, el par-
tido detectaba la existencia de un estado de ánimo favorable a un revulsivo en
la política militar del bando antifascista. Las madres catalanas, decía el editorial
318 
Treball, 17 de febrero de 1937.
319 
Ibídem.
320 
Treball, 24 de enero de 1937 y 2 de febrero de 1937.
321 
La Batalla, 11 de marzo de 1937.
150 | DISPUTAR LAS BANDERAS

de Treball, ya no llorarían, como en el pasado, por que los hijos se incorporasen


a filas, sino que conscientes de que luchaban «per una causa justa i noble, per la
llibertat de l’home i per la independència del territori nacional»322 se avergonza-
rían por el contrario de aquellos que se negasen a unirse al ejército del pueblo.
El 13 de marzo, Treball publicaba el manifiesto del psuc Catalunya en peu
de guerra per ajudar a Madrid, en el que se pedía la movilización obligatoria de
las levas del 32 al 36, la intensificación de la jornada laboral y de la producción
industrial, así como la fortificación del territorio catalán. El psuc presentaba la
defensa de «la nostra capital» y de Catalunya como dos caras de la misma mo-
neda: «a madrid es juga la sort del nostre poble. a madrid es decideixen les lli-
bertats de catalunya. salvar madrid es salvar catalunya, es salvar l’esdevenidor
del nostre poble!».323
Entre los líderes del psuc, la admiración por la resistencia madrileña crecía
en paralelo a la sensación de que Catalunya, sumida en una permanente crisis
política, no estaba haciendo todo lo necesario para ganar la guerra. Esta autocrí-
tica también la hacía Companys el 22 de abril de 1937 ante el Consell de la Gene-
ralitat. Para el President, la legitimidad del autogobierno catalán debía ir ligada
a su comportamiento modélico en la guerra. Por el contrario, si los catalanes
eran percibidos en el resto de la España antifascista como «els ventatgistes» y
Catalunya dejaba de ser vista como el más firme baluarte de la República «tal
como succeïa en els primers temps», se pondría en peligro la legitimidad de «la
nostra autonomia i per tant les conquistes de la nostra revolució».324
La tensión entre la cnt, o una parte de ella, que se negaba a colaborar con la
Generalitat en el proceso de reconstrucción del orden republicano, y el psuc y la
ugt se saldaría a finales de abril con varios asesinatos y otros episodios de vio-
lencia que caldearon y crisparon el ambiente hasta llegar a los conocidos hechos
de mayo de 1937. Si bien en estas tensas jornadas los republicanos catalanes y el
psuc lograron imponerse a los anarquistas y sus aliados del poum, los hechos de
mayo tuvieron las repercusiones negativas pronosticadas por Companys para la
legitimidad y el prestigio del autogobierno catalán. El Gobierno de Largo Caba-
llero suspendió las competencias autonómicas de orden público y envió tropas
a Barcelona. La República también aprovechó la oportunidad para imponer
322 
Ibídem.
323 
Treball, 13 de marzo de 1937.
324 
José Luis Martín Ramos: Els origens…, p. 422.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 151

su autoridad en el frente de Aragón, convirtiendo a las milicias catalanas en el


Ejército del Este del nuevo Ejército Popular republicano.
Los hechos de mayo serían asimismo el detonante de una nueva crisis en el
Gobierno de la República, que pondría fin a la presidencia de Largo Caballero.
El nuevo hombre fuerte de la República, José Negrín, coincidía con el pce en
la apuesta por acelerar el proceso de recentralización del Estado republicano
y por hacer del discurso de la guerra de independencia nacional la ideología
oficial del bando antifascista. Con Negrín al frente del Gobierno, el psuc tendría
que hacer verdaderos equilibrismos para conciliar su apoyo al mismo con sus
complicidades catalanistas con Companys.

LA CUESTIÓN NACIONAL Y LA RELACIÓN


DEL PCE CON EL PSOE Y NEGRÍN

Lo que Núñez Seixas ha denominado el «neopatriotismo republicano»325 se ins-


titucionalizó con la presidencia de Negrín en el discurso oficial de la República
en guerra. Otra novedad de su gobierno sería la idea de un posible final de la
guerra basado en la reconciliación nacional de todos los españoles que, inde-
pendientemente de su ideología y sus preferencias políticas, estuvieran com-
prometidos con la independencia de España de Italia y de Alemania. El último
de los 13 puntos del Gobierno Negrín, hechos públicos el 30 de abril de 1938,
señalaba que la paz que pusiera fin al conflicto debía pasar por un acuerdo entre
españoles que liberase al país «de toda injerencia extranjera», garantizando la
independencia, la libertad y la integridad de todo el territorio nacional, inclu-
yendo sus archipiélagos y colonias africanas. El presidente estaba convencido
de que la victoria franquista llevaría pareja la desmembración de España en be-
neficio de Italia y de Alemania. No era sólo un elemento propagandístico, sino
que también en privado lo sostenía, como constató su compañero de partido
y colaborador, Julián Zugazagoitia, a propósito de una de sus conversaciones
privadas, en las que Negrín le expuso lo siguiente: «En cuanto a la integridad de
España soy irreductible y la defenderé de los de afuera y de los de adentro».326

325 
Xosé Manoel Núñez Seixas: ¡Fuera el invasor…!, p. 110.
326 
Julián Zugazagoitia: Guerra y visicitudes de los españoles, Barcelona: Crítica, 1977, p. 454.
152 | DISPUTAR LAS BANDERAS

El quinto de los 13 puntos del Gobierno de Unión Nacional dejaba claro


que el respeto y el desarrollo de las libertades regionales sería siempre «sin me-
noscabo de la Unidad Española».327 El apoyo de los comunistas a Negrín y a la
política de resistencia a ultranza suponía también apoyar su política de recorte
en las competencias de la Generalitat, algo que obviamente no podía hacerse
sin entrar en un conflicto. Negrín tomaría en este sentido algunas decisiones
controvertidas, tales como trasladar a Barcelona a finales de 1937 la capital de
la República: una decisión arriesgada que suponía en la práctica liquidar la au-
tonomía catalana, generando además una tensa cohabitación en la misma ciu-
dad entre dos gobiernos cada vez más distanciados. Entre otras parcelas hasta
entonces competencia de la Generalitat, el Gobierno de la República recuperó
con su traslado a Barcelona el control del comercio exterior y de los abasteci-
mientos, así como desplegó en suelo catalán, y a espaldas del gobierno catalán,
una activa política de persecución y represión de los delitos de espionaje, trai-
ción y especulación a través del Servicio de Investigación Militar. Todo ello se
realizaba además en un momento en el que la escasez y los rigores de la guerra
comenzaban a sentirse por primera vez con dureza en Catalunya, que desde
abril de 1938 quedaría desconectada del resto de la España republicana debido
al avance de las tropas franquistas hasta el Mediterráneo.
El traslado del gobierno de Valencia a Barcelona respondía principalmente a
dos motivos: la nula confianza de Negrín en la capacidad de la Generalitat para
mejorar el funcionamiento de las industrias bélicas y la sospecha —por otro
lado bastante fundada— de que una parte de erc estaba buscando el reconoci-
miento por parte de Francia y Gran Bretaña de una República catalana indepen-
diente, que acto seguido se declararía neutral en el conflicto bélico español.328
Para los comunistas también existía el temor al éxito de un complot de este tipo.
No se trataba de un proyecto totalmente nuevo. Algunos separatistas catalanes
ya habían intentado materializar esta idea al principio de la guerra. En la reu-
nión del Buró del pce en julio de 1937, el partido ya había discutido sobre cómo
en Catalunya y Euskadi algunos políticos estaban «explotando el sentimiento
nacionalista de los catalanes y de los vascos, haciendo ver que ellos pueden vivir
independientemente, protegidos por Inglaterra y Francia sin necesidad de reali-

327 
El Socialista, 1 de mayo de 1938.
328 
Manuel Azaña: Diarios completos, Madrid: Alianza, 2000, p. 1178.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 153

zar sacrificios para ganar la guerra».329 La rendición unilateral, sólo un mes más
tarde, de los milicianos del pnv refugiados en la localidad cántabra de Santoña
daría la razón a esta hipótesis, alimentando el pánico a que algo similar pudiera
producirse en Catalunya si no se tomaban medidas para impedirlo.
Pero pese a los peligros que presentaba una Catalunya autónoma en manos
de políticos cada vez menos fiables, el pce temía que una política recentra-
lizadora tan agresiva como la que proponía Negrin pudiera avivar aún más
el incendio. Los comunistas Antonio Mije, Dolores Ibárruri y Joan Comorera
presentarían en octubre de 1937 a Manuel Azaña sus dudas sobre la idoneidad
de un traslado de la capital a Barcelona. Sin embargo, en enero de 1938, Pal-
miro Togliatti escribía a Moscú confesando que, pese a sus reservas iniciales,
consideraba cada vez más acertada la decisión del traslado, pues «naturalmente,
hay dificultades, pero es mejor que las haya y hay que resolverlas, antes que
dejar a Cataluña abandonada casi a sí misma», y que los políticos nacionalistas
pudieran «quebrantar el frente de resistencia al fascismo y llegar a una paz
separada».330
El recorte de la autonomía catalana y el desembarco en Barcelona de unos
funcionarios gubernamentales a menudo prepotentes y arrogantes con respecto
a la población autóctona darían lugar a diferentes incidentes lingüísticos y a
un sentimiento de humillación en amplios sectores de la sociedad barcelonesa.
Para muchos nacionalistas catalanes, como un joven Josep Benet —por enton-
ces un católico afín a Unió Democràtica de Catalunya—, su país había perdido
la oportunidad de fijar una relación federal o confederal con la República y se
había convertido en una suerte de provincia española más.331 En familias repu-
blicanas burguesas como la de Jordi Pujol, «los asesinatos y el desorden de los
primeros meses y, después, el gradual arrinconamiento de la Generalitat» irían
enfriando las adhesiones a una República que «ya no era la suya», mientras que
«la Generalitat a la que se mantenían fieles había medio desaparecido».332
Catalunya había quedado muy desprestigiada ante la España republicana
después de la crisis política y los enfrentamientos armados de mayo de 1937. Si

329 
ahpce.
330 
Palmiro Togliatti: Escritos…, p. 178.
331 
Josep Benet: Memòries I: de l’esperança a la desfeta (1920-1939), Barcelona: Edicions 62, 2008, pp.
308-310.
332 
Jordi Pujol: Historia de una convicción (1930-1980), Barcelona: Destino, 2012, p. 21.
154 | DISPUTAR LAS BANDERAS

en el otoño de 1936 las milicias catalanas habían sido recibidas en Madrid con
el grito de «¡Viva Cataluña!»,333 después de los dramáticos acontecimientos de
Barcelona, Catalunya se percibía como un lugar ensimismado por sus luchas y
conflictos internos, insolidario y poco comprometido con los demás territorios
peninsulares. En privado, los políticos republicanos no escatimaban en repro-
ches a la Generalitat, que extendían al conjunto de los catalanes. Para Azaña, «lo
mejor de los políticos catalanes es no tratarlos»,334 y Julián Zugazagoitia dejaría
asimismo constancia de cómo Indalecio Prieto, que se encontraba cada vez más
afectado psicológicamente por los reveses bélicos, le había dicho en un Consejo
de Ministros, «en uno de sus movimientos de irritación», «que a disponer de
libertad personal, no vacilaría en trasladarme a Barcelona y ponerme a gritar en
la plaza de Cataluña que si la guerra se pierde, se perdería principalmente por
la conducta insensata y egoísta de Cataluña».335 Como señala Núñez Seixas, «las
disputas permanentes con los nacionalistas vascos y catalanes avivaron la lla-
ma del patriotismo reactivo, elemento que siempre había estado presente en la
izquierda y el pensamiento republicano español»,336 mientras que también por
el lado de los nacionalistas crecía la desafección hacia la República y cobraban
fuerza las tendencias separatistas.
En noviembre de 1937, con el Gobierno y los estados mayores de los diferen-
tes partidos y sindicatos ya instalados en Barcelona, José Díaz pedía en el comité
central del pce que en aras de lograr el buen curso de la guerra se mantuviera
«un respeto absoluto por las libertades de Cataluña», pues «en la medida que
respetemos las libertades de Cataluña y tengamos una comprensión cordial de
los problemas catalanes, Cataluña intensificará su colaboración con España,
y, juntos los dos pueblos, trabajaremos y lucharemos para ganar la guerra».337
En este contexto de incremento de las tensiones nacionales, Vicente Uribe
escribiría un opúsculo en el que se exponía la posición comunista con respecto
al problema de las nacionalidades en el contexto bélico. Para Uribe, quienes
criticaban el centralismo republicano ignoraban que después de julio de 1936, la
España republicana se había convertido en uno de los modelos más avanzados,

333 
Franz Borkenau: El reñidero español, París: Ruedo Ibérico, 1971, p. 134.
334 
Ibídem, p. 1061.
335 
Julián Zugazagoitia: Guerra y vicisitudes…, p. 343.
336 
Xosé Manoel Núñez Seixas: ¡Fuera el invasor…!, p. 120.
337 
José Díaz: Tres años de lucha…, pp. 506-507.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 155

junto a la Confederación Helvética, de satisfacción de las libertades nacionales


en el marco de un país capitalista:

En nuestro país, en la República española, se ha creado una situación que co-


rresponde enteramente a la situación que se imaginaba Lenin al formular el primer
párrafo del proyecto de resolución sobre la cuestión nacional en la Conferencia de
abril de 1917 del Partido Socialdemócrata Obrero Ruso, cuando dice: En la medida
que se pueda realizar en la sociedad capitalista la liquidación de la opresión nacional,
esto es posible únicamente en un régimen y en un sistema estatal republicano, con-
secuentemente democrático, que garantice la plena igualdad de todas las naciones y
lenguas. En nuestro país, después de julio del 36, existen efectivamente un régimen
y un sistema de Estado consecuentemente democrático y republicano.338

Para el dirigente comunista, solo algunos elementos nacionalistas minori-


tarios «que conservan antiguos conceptos formados en las viejas condiciones
políticas» y permanecen ajenos a la realidad de que «los sentimientos naciona-
les, el patriotismo y el amor a la libertad de los catalanes, vascos y gallegos, se
han confundido en el círculo general, potente y combativo del gran patriotismo
revolucionario de todos los luchadores en defensa de la independencia y la
libertad de España republicana y democrática»339 podían criticar las medidas
excepcionales que había tenido que tomar la República recortando algunas
competencias autonómicas:

[…] son gentes que se equivocan de buena fe, o que reflejan inconscientemente la
influencia del enemigo. No se dan cuenta de que, usando argumentos formalmente
jurídicos y pretendiendo servirse de las letras de los estatutos, realizan, de hecho,
una campaña reaccionaria y antirrepublicana contra la democracia española en ge-
neral y contra el espíritu democrático de los estatutos en particular […] En mayor
grado nos encontramos, en este sentido, [también] con provocadores encubiertos,
con trotskistas, con agentes de Franco, Mussolini, Cambó y compañía. Por regla
general, estos elementos son enemigos del pueblo y actúan bajo la máscara de un
nacionalismo cerrado y egoísta, pero de hecho reaccionario, que convierte los dis-
tintos párrafos de los estatutos o de la Constitución en sofismas reaccionarios. Su
tarea consiste en crear el mayor número de dificultades, introducir la disgregación,

338 
Vicente Uribe: El problema de las nacionalidades en España a la luz de la guerra por la independencia
de la República española, Barcelona: pce, 1938.
339 
Ibídem
156 | DISPUTAR LAS BANDERAS

provocar discordias, debilitar la Unidad nacional de todos los pueblos de España. Es


natural que contra dichos sujetos se impone una lucha despiadada y la obligación de
descubrir, ante el pueblo, su verdadera faz de enemigos de la República.340

Uribe señalaba que el acento no debía ponerse en las medidas excepcionales


que el Gobierno había tenido que tomar, motivado por las necesidades bélicas,
sino en lo verdaderamente importante: el peligro que supondría para las liber-
tades nacionales el triunfo del fascismo, pues en aquellas nacionalidades que
habían sido conquistadas por las tropas sublevadas «se persigue implacable-
mente el uso del idioma, como en Euzkadi habiendo introducido un régimen
de asimilación bárbara y policiaca».341
Las derrotas militares del bando republicano, el alargamiento de la guerra y
los problemas económicos no facilitaban una mejora de las relaciones entre los
dos gobiernos que coexistían en Barcelona. Incluso Togliatti, que consideraba
la existencia de los movimientos nacionalistas catalán, vasco y gallego como un
síntoma del «atraso» español, reconocía preocupantes los prejuicios de Negrín
hacia los catalanes y su «falta de tacto» y «brutalidad» en las relaciones con
la Generalitat.342 El genovés señalaba en enero de 1938 la existencia también
de cierto «espíritu anticatalán» en algunos «excelentes camaradas» del partido
comunista, si bien culpaba de la mayor parte de los problemas en las relaciones
pce-psuc a los prejuicios nacionalistas del partido catalán, puesto que

[…] mientras que la dirección del pce se esfuerza por cumplir su tarea, intervinien-
do para que no se hiera el sentimiento nacional de los catalanes, el psuc no cumple
completamente la suya, no lucha contra el nacionalismo separatista y pequeñobur-
gués como sería necesario […] Los camaradas del psuc repiten, en proporciones
menores, el error cometido por los camaradas del partido vasco, que fueron a re-
molque de los nacionalistas.343

No todos los militantes del psuc se sentían cómodos con la evolución política
del partido catalán. Después de mayo de 1937, la dirección del pce y los delegados
340 
Ibídem.
341 
Ibídem.
342 
Palmiro Togliatti: Escritos…, p. 233.
343 
Ibídem, p. 180.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 157

internacionales Stepan Minev y Palmiro Togliatti habían lanzado una ofensiva


para lograr la transformación del psuc en la filial catalana del pce. Si bien existía
una corriente unionista partidaria de una relación más estrecha entre ambos par-
tidos, el sector más nacionalista, con su secretario general a la cabeza, a la vez que
apostaba por la bolchevización, recelaba de una más que posible absorción por el
pce y defendía el mantenimiento del psuc como una organización independiente.
En febrero de 1938 Comorera visitaba la Unión Soviética a instancias de la ic
para mantener en Moscú una serie de encuentros con los máximos dirigentes del
movimiento comunista internacional. Los dirigentes comunistas deseaban poner
término a la anomalía que suponía el partido catalán y lograr que pce y psuc tuvie-
ran una misma dirección. Comorera, que quería evitar la absorción, negoció con
Dimitrov y Manuilski el mantenimiento de la independencia orgánica del psuc
con respecto al pce, pero a cambio se comprometió a iniciar la transformación del
partido catalán en una organización plenamente comunista. Los dos principales
delegados de la ic en España se mostraban de acuerdo en torno a este objetivo, pero
no a los ritmos del proceso. Puigsech señala que Pedro, el delegado húngaro de la ic
en Catalunya, solo veía realista una bolchevización gradual del psuc que mantuvie-
se además el carácter independiente del partido y las relaciones confederales con
respecto al pce. Por el contrario, Togliatti, su superior, buscaba la transformación
lo antes posible del psuc en un partido comunista al uso, así como su unificación
con el partido de los comunistas, un escenario que tenía sobre todo partidarios en-
tre los militantes procedentes del pcc y del psoe, así como los jóvenes de las jsuc.
El desplazamiento de Pedro de Catalunya a la zona centro de España por orden de
la ic privaba a Comorera de uno de sus mejores aliados, el único delegado interna-
cional que en palabras de Puigsech «apostaba por la transición lenta, consensuada
y con simpatías respecto a la cuestión nacional catalana».344 Sin embargo, aunque
Togliatti y otros dirigentes comunistas anhelaban la sustitución de Comorera por
un secretario general mucho más afín al pce, resultaba imposible repetir en el psuc
lo que se había hecho con Astigarrabia. Como Togliatti reconocería en mayo de
1939 en un informe dirigido a Moscú, resultaba imposible «trabajar abiertamente
para echar a Comorera» a causa de su control de la organización, su popularidad
y la «absoluta inconsistencia política» de los dirigentes que venían del pcc.345

344 
Ibídem, p. 108.
345 
Ibídem, p. 247.
158 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Para la sociedad catalana, sin embargo, pce y psuc eran percibidos cada vez
más como un mismo partido con escasas diferencias más allá de las siglas. En la
Diada Nacional de 1937 la militancia del psuc presente en el desfile por las calles
de Barcelona no solo portaba grandes retratos de la mártir catalana Lina Odena
y del secretario general, Joan Comorera, sino también de los líderes del pce José
Díaz y Dolores Ibárruri.346 Pese a la lucha que se libraba entre bastidores, de
puertas hacia fuera todo eran elogios mutuos destinados a elevar la moral de la
militancia. Si Mundo Obrero señalaba con motivo de una visita de Companys
a Madrid a finales de 1937 que «el pueblo catalán nos ha dado sus mejores hi-
jos para que junto a nuestros soldados lucharan por la victoria común»,347 en
el séptimo aniversario de la proclamación de la República Treball animaba a
la población catalana a colocar en los balcones de sus casas senyeres catalas y
banderas tricolores, puesto que Catalunya debía celebrar que el 14 de abril había
sido el inicio del reconocimiento de su autonomía, trayendo «drets democràtics
al poble, possibilitats enormes als treballadors, terra als camperols».348 A dife-
rencia de otras organizaciones antifascistas catalanas, el psuc siempre usaba
en sus actos públicos y desfiles la tricolor republicana, acompañada, claro está,
de la senyera y de la bandera roja del partido. Mucho más identificado con los
símbolos de la República que nacionalistas y anarquistas, en sus actos comenza-
ría a sonar también el Himno de Riego, junto a La Internacional y Els Segadors.
El psuc, sin embargo, no podía apoyar a Negrín con el mismo ardor y en-
tusiasmo que el pce. El centralismo del canario excedía lo que la dirección del
psuc estaba dispuesta a tolerar como mal necesario para ganar la guerra. Para el
secretario general del partido catalán y para el ala más soberanista del psuc, el
Estatut de 1932 era una línea roja que la República debía respetar. Si bien estaban
dispuestos a aparcar el federalismo y el reconocimiento del derecho de autode-
terminación para mejores momentos, Comorera y los suyos consideraban que
la política centralista de Negrín era tan excesiva y desproporcionada que solo
alimentaba el resentimiento nacionalista y las tendencias separatistas. Según
Martín Ramos, «el psuc compartía la estrategia de resistir de Negrín y del pce,
pero discrepaba de ambos en su concepción de las relaciones con Cataluña, y
reivindicaba, como la propia Esquerra Republicana, el fin de la interpretación
346 
Treball, 12 de septiembre de 1937.
347 
Mundo Obrero, 28 de octubre de 1937.
348 
Treball, 13 de abril de 1938.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 159

restrictiva del Estatut y la presencia del Gobierno de Catalunya en la toma de


decisiones sobre la evolución de la guerra».349
A pesar de las críticas de Togliatti al psuc y a su secretario general, el partido
catalán acusaba también un importante desgaste por su defensa pública del Go-
bierno de Negrín y por su cuestionamiento del papel de Catalunya en la guerra,
insuficiente para la magnitud del esfuerzo bélico necesario. Ante la intensifica-
ción del discurso que presentaba al psuc como un cómplice del centralismo, el
partido contestaría a los nacionalistas catalanes que no podían monopolizar el
sentimiento nacional ni utilizarlo como escudo para abortar el debate sobre la
política militar de la Generalitat:

El sentiment nacional català ha privat alguns de veure la situació tal com és en


realitat. Quan aquesta realitat ens ha fet dir […] que Catalunya ha fet molt per la
guerra, però que no ha fet, ni de lluny, tot allò que tenia el deure de fer i que té pos-
sibilitats de fer, hom ens ha tillat de no respectar suficientment el nom estimadíssim
del nostre poble […] El sentiment català no és, no pot ésser, patrimoni de cap partit
ni de cap organització […] Som també catalans, i precisament perquè ho som, con-
siderem com un dels nostres deures primordials treballar perquè Catalunya faci tot
allò que ha de fer i que pot fer per ajudar a guanyar la guerra.350

No solo los nacionalistas atacarían el recorte de la autonomía catalana poste-


rior a mayo de 1937. Pese a estar ilegalizado, el poum seguía editando y distribu-
yendo clandestinamente La Batalla, desde donde se denunciaba a «los pequeños
tenderos del psuc y de la Esquerra y Estat Català», quienes «para salvar sus tien-
das, venden Cataluña», ayudan «a la reconstitución del viejo Estado centralista y
le han entregado las libertades de Cataluña».351 En agosto de 1937, el órgano del
poum había ido aún más lejos, acusando directamente a los comunistas de estar
preparando la disolución de la Generalitat para así «nombrar un gobernador
general y acabar con las libertades de Cataluña, y con las conquistas económicas
de la revolución».352 También la cnt, que sentía su poder amenazado, acusaría

349 
José Luis Martín Ramos: «El Partido del Frente Popular», en Giaime Pala (coord.): El psu de
Catalunya: 70 anys de lluita pel Socialisme. Materials per a la historia, Barcelona: Associació Catalana
d’Investigacions Marxistes-fim, 2008, p. 46.
350 
Treball, 6 de junio de 1937.
351 
La Batalla, 19 de julio de 1937.
352 
La Batalla, 5 de agosto de 1937.
160 | DISPUTAR LAS BANDERAS

al psuc de encubrir, bajo su «catalanismo idiomático», la vieja mentalidad cen-


tralista: «En estos días pasados hemos sido testigos de una campaña calumniosa
realizada contra la región autónoma organizada, sostenida y alimentada por
ciertos elementos políticos que publican periódicos en lengua vernácula y que
constantemente se proclaman grandes amigos de las libertades nacionales cuya
contextura mental ideológica es profundamente centralista y absorbente».353
El 24 de julio Solidaridad Obrera había advertido de que «el respeto a las au-
tonomías es una de las condiciones para mantener la moral de guerra»,354 y tres
días más tarde, en portada, se preguntaba «¿Quiénes defienden las libertades de
Cataluña?», respondiendo que la cnt, «a pesar de no tener ningún compromiso
y ninguna preocupación nacionalista o regionalista»,355 era la fuerza que más
hacía por defender el autogobierno catalán.
En la Conferencia Nacional del psuc, celebrada a principios de agosto de
1937, el partido había abogado por poner en manos de la República la industria
de militar catalana, así como aumentar la aportación material y humana de
Catalunya a la guerra. Frente a los ataques por centralista, Comorera defendería
el compromiso de los militantes del psuc con la autonomía catalana en las trin-
cheras y reprocharía a los anarquistas haber mancillado el nombre de Catalunya
«en les jornades vergonyoses del maig» y en el frente de Aragón, imponiendo
«el terror i la miseria a la pagesia aragonesa».356
En septiembre de 1937 el psuc era un partido de masas con alrededor de
40 000 afiliados. Más de la mitad de los miembros eran trabajadores de cuello
azul, pero también había un importante contingente de afiliados no obreros
procedentes de capas populares y medias, un 30 % de empleados, oficinistas y
asalariados de cuello blanco, un 10 % de campesinos y un 6 % de profesionales
liberales, comerciantes y otros elementos de la pequeña burguesía.357 Los socia-
listas unificados vivían su momento más dulce. En Esquerra Josep Tarradellas
y Carles Pi i Sunyer, alarmados por el crecimiento del psuc, abogaban por fo-
mentar una alianza nacionalista con Acció Catalana Republicana y Estat Català

353 
Solidaridad Obrera, 22 de julio de 1937.
354 
Solidaridad Obrera, 24 de julio de 1937.
355 
Solidaridad Obrera, 27 de julio de 1937.
356 
Treball, 7 de agosto de 1937.
357 
José Luis Martín Ramos: «La afiliación al psuc durante la guerra civil (1936-1939). Volumen, distri-
bución territorial y composición social», Revista HMiC, 6 (2008).
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 161

que al mismo tiempo fuera capaz de llegar a pactos con una cnt debilitada tras
los acontecimientos de mayo de 1937, y que por lo tanto ya no suponía ya una
amenaza seria para el orden .
A finales de agosto la ic valoraría la situación española en varias sesiones de
trabajo monográficas celebradas en Moscú con la participación de Vicente Uri-
be y de los delegados Codovilla, Marty y Togliatti. El informe resultante califi-
caba la crisis institucional existente entre la República y la Generalitat como «el
más grave de los obstáculos que se oponen hoy a la centralización y explotación
racional de todos los recursos del país».358 Para salvarlo proponía una mayor
participación de los políticos catalanes en la dirección política del Estado, así
como un comité de coordinación de ambos ejecutivos.
El psuc sabía que el apoyo de erc a la continuidad de la guerra era cada vez
más frágil y quería evitar que Companys se pasase al bando de los partidarios
de la capitulación. En abril de 1938 Companys había expresado en una carta
privada al presidente del Gobierno su malestar, pues «en la hora en que se nece-
sita exaltar todos los resortes sentimentales, patrióticos e históricos que forman
las características de la opinión catalana, el Gobierno de la Generalidad y los
hombres de nuestro pueblo no tienen intervención […] y la esfera de los dere-
chos estatutarios ha quedado dibujada a la semblanza de su antigua Diputación
Provincial». En opinión del President, «para acrecentar hasta el límite máximo
la tensión y el sentido heroico los pueblos, no pueden despreciarse esas realida-
des, porque en estos momentos los impulsos morales tienen enorme eficacia».359
En junio de 1938, ante la generalización del derrotismo en Catalunya, el psuc
hacía explícita en una carta su adhesión «al camarada Negrín en la lucha contra
los intrigantes capituladores y por la victoria», pero manifestando asimismo
que: «Si la tendencia actual contraria a la Generalidad, de liquidación de hecho
del Estatuto y sin que hasta ahora, en ningún caso, las necesidades de la guerra
la hayan impuesto, continua, el psu sufrirá duro quebranto con perjuicio del
propio camarada Negrín y de la política militar que desarrolla».360
El psuc establecía como objetivos reconciliar a Companys y Negrín, aumen-
tar la cooperación entre los gobiernos autonómico y central y castigar a quienes
provocaban enfrentamientos y división entre ellos. El partido estaba incluso
358 
Fernando Hernández Sánchez: Guerra o revolución…, p. 383.
359 
Cit. en Josep Benet: Memòries…, p. 453.
360 
ahpce, film xviii, apartado 221.
162 | DISPUTAR LAS BANDERAS

dispuesto a admitir «sacrificios estatutarios», pero siempre y cuando no fueran


«impuestos unilateralmente, por la fuerza, sino previo discusión y acuerdo».361
La resolución pedía también que fuese reconocida «plenamente la personalidad
del psu en la política general» a través de su incorporación al Gobierno de la Re-
pública y al Comisariado del Ejército como un partido independiente del pce.
A mediados de julio de 1938 el Buró Político del pce y el Comité Ejecutivo
del psuc emitían una resolución conjunta que proponía «estrechar las relacio-
nes entre ambos Partidos» sin menoscabo de la personalidad de ambos.362 Los
acuerdos fijaban la creación de un Secretariado Común compuesto por dos
miembros del Buró del pce y otros dos del comité del psuc, que decidiría la
línea conjunta de ambas organizaciones, la unificación de las células de ambos
partidos en el seno del Ejército Popular y que los afiliados del pce refugiados
en Catalunya pasaran temporalmente a pertenecer al psuc, exceptuando a los
miembros del Comité Central, los cargos públicos y trabajadores del Gobierno
de la República. Pese a estos acuerdos, las fricciones entre ambos partidos no se
detuvieron, sino que se intensificaron durante el verano de la ofensiva republi-
cana en el Ebro. En agosto, Comorera se quejaba de que «Cataluña es tratada a
palos» y que existía la «sensación de que los catalanes solo sirven para carne de
cañón», así como que «para amplios sectores del Estado, la Generalidad parece
ser un poder faccioso».363 El político denunciaba que el Estado republicano ig-
noraba a la Generalitat y con ello potenciaba a los conspiradores nacionalistas,
situando al psuc en una situación cada vez más incómoda y a Companys más
cerca de los partidarios del armisticio. Según el líder de los socialistas unifica-
dos, la desmoralización se extendía y era necesario «apartar a Companys del
campo capitulacionista, en el que poco a poco y sin darse cuenta va cayendo»,
así como devolver el prestigio a la Generalitat y sacar de Catalunya «todos los
servicios de aquellos Ministerios que en Catalunya poco o nada tienen que ha-
cer y que aquí sólo sirven de estorbo», además de acabar con «el anticatalanismo
de funcionarios y de amplios núcleos de la fuerza pública».364
A mediados de agosto 1938, en plena batalla del Ebro, el ministro de trabajo,
Jaume Aiguader, de erc, presentó su dimisión por la nacionalización unilateral
361 
Ibídem.
362 
ahpce, film xviii, apartado 217.
363 
ahpce, film xviii, apartado 217.
364 
Ibídem.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 163

de las industrias de guerra catalanas y los recortes en las competencias de la Ge-


neralitat. Le seguiría el ministro de justicia, Manuel Irujo, del pnv, que dimitiría
en solidaridad, así como por su negativa a firmar 23 penas de muerte contra
prisioneros culpables de delitos de espionaje y traición. El Gobierno trataría
de tapar estas dimisiones con la sustitución de los representantes de erc y del
pnv por un miembro del psuc, Josep Moix, y otro de anv, Tomás Bilbao. Sin
embargo, también el psuc estaba cada vez más dividido. Mientras Pere Ardiaca
y el sector partidario de la unión con el pce apoyaba incondicionalmente a Ne-
grín, Miquel Serra i Pàmies y el ala más soberanista e incómoda con la pérdida
de identidad del psuc consideraban que con Negrín en la presidencia pronto se
produciría la definitiva liquidación del Estatuto de 1932.
Ángel Viñas apunta que en octubre de 1938, tras el desastre de la conferencia
de Múnich, que ratificó la soledad de la República, sectores de erc y pnv reto-
maron gestiones secretas con los británicos para lograr una mediación inter-
nacional y una paz separada para ambos territorios.365 Fracasada la ofensiva re-
publicana en el Ebro, en noviembre de 1938, ante el crecimiento de los rumores
sobre una posible independencia catalana, José Díaz se referiría públicamente
a ellos, comparando las maniobras de los separatistas catalanes con la reciente
crisis de los Sudetes en Checoslovaquia:

[…] En Checoslovaquia la desunión y los antagonismos entre los pueblos que la


integraban han conducido a la derrota y al resurgimiento de la reacción, dirigida
por Hitler. Pero España no es Checoslovaquia. Y en Cataluña no puede haber Su-
detes. España resiste y vencerá con la unidad de sus hombres y de sus pueblos. El
asegurar la unidad entre Cataluña y el resto de España, el buscar los medios que
consigan un mejoramiento de sus relaciones, es la gran tarea que compete a todas
las organizaciones populares, y fundamentalmente al Gobierno de la República y al
de la Generalidad de Cataluña.366

Muchos catalanistas de ideología liberal o conservadora, como el abogado


Tomás Roig, se sentían equidistantes de ambos bandos, pero sobre todo de-
seaban que el conflicto concluyese cuanto antes. En su fuero interno habían

365 
Ángel Viñas: El honor de la República: entre el acoso fascista, la hostilidad británica y la política
soviética, Barcelona: Crítica, 2009, p. 430.
366 
«Conferencia de José Díaz en Barcelona, el 29 de noviembre de 1938», cit. en José Díaz: Tres años
de lucha…, p. 611.
164 | DISPUTAR LAS BANDERAS

decidido no entregarse «al esfuerzo para ganar la guerra», suponiendo que,


«después de su victoria [Franco] dejaría transcurrir un breve período y luego
permitiría que los anteriores partidos restableciesen un orden político, ya que
él tenía el ejército detrás suyo. Nos figurábamos que dejaría regresar a los exi-
liados. Nunca pensamos que sus fuerzas fuesen a aplastar Cataluña…».367 Buena
parte del discurso y de la propaganda del psuc a lo largo de 1938 iría encami-
nada a combatir el derrotismo y a concienciar al catalanismo del peligro que
supondría una victoria franquista. En un mitin en Manresa, Comorera alertaba
de la inutilidad de buscar una paz separada para Catalunya, «el país més odiat
pel feixisme».368 La portada de Treball del 16 de marzo de 1938 hacía suyo el
madrileño No pasarán, advirtiendo que el triunfo del fascismo significaría la
esclavización de los trabajadores, la prohibición del catalán y la transformación
de Catalunya en una «colònia dels assassins feixistes alemanys i italians».369 En
el pleno del Comité Central del psuc de junio, Comorera volvía a repetir la idea
de que la derrota significaría para el secretario general una catástrofe nacional y
«la pèrdua, durant algunes generacions, de la nostra personalitat de catalans».370
En diciembre de 1938 Franco lanzaba la ofensiva final sobre Catalunya y
en febrero de 1939 se completaba la conquista de todo el territorio sin que el
ejército sublevado hallara una gran resistencia, en medio de una mezcla de
pasividad, confusión y agotamiento por parte de la población. Pese a los épicos
llamamientos del psuc a resistir hasta el final, Barcelona caería en manos del
enemigo sin encontrar apenas oposición. La ultima portada de Treball apelaba
a la memoria de Macià y a la lucha contra el invasor: «Catalunya no serà mai
italiana».371
En su informe del 21 de mayo de 1939 Togliatti dedicaba palabras muy duras
al papel jugado por el psuc en la caída de Catalunya. Para el delegado de la ic, el
psuc había estado en los momentos decisivos más cercano a Companys y a Es-
querra que a Negrín y al pce. Según el comunista italiano, el psuc estaba trufado
de nefastas influencias del nacionalismo catalán, del trotskismo y de la masonería,

367 
Ronald Fraser: Recuérdalo tú y recuérdalo a otros: historia de la guerra civil española, Barcelona:
Crítica, 2001, p. 621.
368 
Treball, 5 de febrero de 1938.
369 
Treball, 16 de marzo de 1938.
370 
Treball, 5 de junio de 1938.
371 
Treball, 22 de enero de 1939.
La(s) nueva(s) patria(s) del Frente Popular (1936-1939) | 165

había sido sectario en sus relaciones con la cnt y carecía de organización y de


cuadros consistentes. Para Togliatti, llegado el momento de la resistencia contra
el ataque franquista, el psuc se había preocupado más de criticar al Gobierno Ne-
grín que de movilizar a la población para repeler la ofensiva, pese a que valoraba
positivamente que Comorera, en un gesto de «valentía personal», se había que-
dado hasta el último momento en Barcelona. De la quema generalizada salvaba
únicamente a un puñado de jóvenes militantes de las jsuc que habían trabajado,
orientados por Santiago Carrillo, en la fallida organización de la resistencia de
Barcelona. Este núcleo de activistas, entre los que había nombres como los de
Josep Serradell o Gregorio López Raimundo, sería en la década siguiente el prin-
cipal apoyo a las posiciones del pce en el seno del partido catalán.
Perdida Catalunya, la desmoralización en las exhaustas filas antifascistas ace-
leró los proyectos de poner fin a la guerra mediante un golpe de Estado contra
Negrin y una posterior rendición de la República. Irónicamente, el discurso de
los golpistas hablaría en el mismo tono patrótico que el Gobierno republicano
empleaba para justificar la contienda como una guerra de independencia na-
cional. De hecho, Casado y sus partidarios presentarían la rebelión contra Ne-
grín como un acto patriótico ante la existencia de un complot comunista para
sovietizar la República y convertirla en un satélite de la urss. El manifiesto del
Comité Central del pce del 18 de marzo de 1939 reaccionaba airadamente contra
los que acusaban al partido de falta de españolidad y de ser una organización al
servicio de una potencia extranjera:

No es la primera vez que oímos esos infundios. Esa calumnia contra nosotros
la difundieron la ceda y la Falange. A los trotskistas y a los fascistas de la Junta no
podemos ni siquiera alabarles por su originalidad […] Pero el pueblo los conoce, así
como conoce nuestro trabajo y a nuestros hombres. Conoce a José Díaz, panadero
de Sevilla […] El pueblo conoce a nuestra Pasionaria, hija de un minero vasco,
vivo símbolo de las mujeres españolas […] El pueblo conoce a Modesto, a Líster, a
Santiago Carrillo y a muchos millares de activistas nuestros, hijos todos del pueblo
y combatientes inagotables por la independencia de España.372

Nueva ironía, el texto, tan sobrecargado de españolismo y sabor patriótico,


estaba escrito por un italiano: Palmiro Togliatti.

372 
Palmiro Togliatti: Escritos…, pp. 216-217.
3

Reconquista de España (1939-1948)

Con nuestros queridos amigos los pueblos soviéticos,


en lucha contra nuestro enemigo mortal el fascismo, re-
conquistaremos nuestra Patria invadida, destacaremos con
brillo acrisolado nuestro honor nacional que quieren man-
cillarnos para siempre y devolveremos su libertad al pueblo
español esclavizado […] no hay problemas de ideologías ni
de creencias que puedan separarnos a los buenos españoles.
Basta amar a España, basta sentir un respeto mínimo hacia
la personalidad humana para odiar a muerte al fascismo, a
Hitler y a Franco […]
Reconquista de España, julio de 1941.

DE LOS FRENTES POPULARES A LOS FRENTES NACIONALES

El pacto germanosoviético alcanzado por los ministros de exteriores de Hitler y


Stalin en agosto de 1939 sumió a los partidos comunistas en una extraña parálisis
durante los primeros momentos de la guerra. El movimiento comunista, atrapa-
do en la contradicción entre antifascismo, sentimientos patrióticos y fidelidad
a la urss, no saldría de su pasividad e inacción hasta la invasión de la Unión
Soviética, en junio de 1941. A partir de esta, los partidos comunistas, siguiendo
las directrices de Moscú, volvieran a colocar el antifascismo en el centro de su
discurso, olvidando la posición equidistante entre el nazismo y el imperialismo
franco-británico que habían asumido, no sin disensiones, abandonos y crisis
internas, en los primeros momentos del conflicto internacional. No obstante, la
nueva estrategia de la ic ya no pasaba por resucitar los frentes populares, sino
por ampliarlos a todos los patriotas dispuestos a combatir con las armas por
la liberación nacional de sus países, independientemente de su ideología o su
confesión religiosa. El patriotismo debía ser la argamasa para unificar a actores
tan dispares como a los que pretendía organizar el pcf en el Frente Nacional
168 | DISPUTAR LAS BANDERAS

por la Independencia de Francia: «obreros, campesinos, intelectuales, hombres


de la calle, comunistas, antiguos militantes del Partido Socialista y del Partido
Radical, librepensadores y cristianos».373 En otros países ocupados, como Gre-
cia, el Frente Nacional de Liberación promovido por los comunistas llamaba a
luchar conjuntamente a todas las fuerzas políticas y sociales «cualesquiera sean
sus concepciones políticas sobre el porvenir de una Grecia libre e independien-
te», y en Yugoslavia los partisanos de Tito se mostraban dispuestos a acoger a
«todos los patriotas capaces de sostener la lucha armada contra los ocupantes,
sin tener en cuenta sus opiniones políticas».374
En julio de 1941, la ic ponía en marcha desde Moscú una potente red de emi-
siones radiofónicas en diferentes lenguas dirigidas a estimular y orientar la resis-
tencia en la Europa fascista y ocupada. Coordinadas y supervisadas por Palmiro
Togliatti, al cargo de cada una de estas emisiones en lenguas extranjeras quedarían
comunistas de cada país exiliados en la Unión Soviética. Las diferentes emisoras,
apoyadas en avanzados transmisores que permitían hacer llegar los mensajes a los
aparatos radiofónicos de toda Europa, adoptarían nombres que hacían referencia
a la lucha por la independencia en cada país (Radio España Independiente, Radio
Finlandia Libre, Radio Yugoslavia Libre, Radio Rumanía Libre) o a héroes patrió-
ticos de la historia nacional, como Radio Tadeusz Kościuszko para Polonia, Radio
Lajos Kossuth en Hungría o Radio Hristo Botev en Bulgaria375.
La lucha contra los invasores y sus colaboradores, burgueses y grandes
propietarios rurales, permitiría a los movimientos antifascistas resignificar la
idea de patria, dotándola de un nuevo contenido más popular, más democrá-
tico y de justicia social. Para Geoff Eley, la combinación de lucha patriótica
y popular de las resistencias produciría «una identificación sin igual de la
izquierda con la nación».376 El alineamiento con los ocupantes de unas clases
dominantes en las que, como explica Donny Gluckstein, su «institinto de
supervivencia […] se vio complementado por su deseo de que la Gestapo les
ayudara a desmantelar los movimientos de la clase obrera» empujaría en el

373 
Claude Levy: «El socialismo en la Europa de Hitler durante el periodo de la Segunda Guerra Mun-
dial», en Jacques Droz: Historia general del socialismo, vol. 2: De 1918 a 1945, Barcelona: Destino, 1985, p. 687.
374 
Ibídem, p. 687.
375 
Luis Zaragoza Fernández: Radio Pirenaica: la voz de la esperanza antifranquista, Madrid: Marcial
Pons, Madrid, 2008, p. 28.
376 
Geoff Eley: Un mundo que ganar…, p. 289.
Reconquista de España (1939-1948) | 169

transcurso de la guerra a la identificación en los países ocupados de la lucha


de clases con la lucha por la liberación nacional.377

LA UNIÓN NACIONAL ESPAÑOLA

El 5 de julio de 1941, tras la invasión de la urss, España Popular, portavoz del pce
en el exilio mexicano, hacía pública la nueva línea política de la ic y del partido es-
pañol, señalando que la lucha en defensa de la Unión Soviética era la mejor forma
de sacudir el «yugo imperialista nazi» que pesaba sobre los pueblos de Europa.378
Dolores Ibárruri fijaba como tarea política del pce acabar con las «divisiones que
tanto daño han hecho a España»379 y volver a agrupar a todos los antifranquistas
en torno a un gobierno de unidad nacional encabezado por Negrín.
Desde las páginas de España Popular se seguía presentando a Franco, igual
que durante la guerra, como un títere en manos de Hitler y Mussolini: «España
se ha convertido en una colonia de Hitler y Mussolini», se afirmaba desde las
páginas del semanario.380 El dictador era comparado con Fernando VII y las
tropas alemanas e italianas con los nuevos Cien Mil Hijos de San Luis. Como
respuesta al terror franquista y a la supuesta subordinación de España a las po-
tencias extranjeras, los comunistas propugnaban la construcción de un frente
nacional de todos los patriotas, incluso de aquellos que luchando con Franco en
la guerra «hoy están sinceramente arrepentidos del apoyo y colaboración que
prestaron a una causa que ellos creían representaba la grandeza y liberación de
España, pero que ha conducido a su degradación, a que su soberanía sea piso-
teada por las botas de los invasores».381
No todo el partido se lanzaba con el mismo entusiasmo a este derroche de
hispanidad ni saludaba la idea de una reconciliación con los patriotas de derechas.
Enrique Castro Delgado, que durante la guerra trabajaría en Radio España In-
dependiente, dejó constancia de su incomodidad con esta línea tan nacionalista:

377 
Donny Gluckstein: La otra historia de la Segunda Guerra Mundial: Resistencia contra Imperio, Bar-
celona: Ariel, 2013, p. 244.
378 
España Popular, 5 de julio de 1941.
379 
Ibídem.
380 
España Popular, 5 de septiembre de 1941.
381 
Ibídem.
170 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Nuestra emisora ha cambiado de lenguaje. Hemos substituido la palabra co-


munista por la de patriota; no hablamos de revolución sino de democracia […] no
atacamos a todos los generales del ejército de Franco, a pesar de que todos ellos se
sublevaron contra la República; atacamos solamente a los falangistas «germaniza-
dos» y hacemos llamamientos melosos a lo que hemos dado en llamar «falangistas
arrepentidos» […] ahora no leemos las Cuestiones de leninismo; ahora no leemos
Qué hacer… Ahora leemos… los Episodios Nacionales, de Galdós; la Historia de
España, de Lafuente, de la que Dolores es una gran admiradora… Y hablamos de
El Empecinado, del cura Santa Cruz, del alcalde de Móstoles, de Daoiz y Velarde,
del general Palafox… De todo menos de comunismo […] hay que evitar que Chur-
chill, nuestro buen amigo Churchill, o Roosevelt puedan irritarse con nosotros. Y
lo hacemos con la misma escrupulosidad con que evitamos en otros tiempos que
Hitler o Ribbentrop pudieran sentirse descontentos de su gran aliado del Este.382

En el interior, ese nuevo término definido por Gregorio Morán como una
«mezcla de arcano y esperanza»,383 Heriberto Quiñones explicaba en una carta
dirigida a un militante que la nueva orientación patriótica se resumía en poner
por delante de cualquier otra cosa la lucha por «derrumbar y echar del poder a
la pandilla aventurera nazificada que actualmente (contra la voluntad de casi la
totalidad del pueblo español) lo detenta».384 Apenas tendría tiempo para poner-
la en práctica. A finales del año 1941 sería detenido, torturado y fusilado. Poco
antes de su muerte tendría noticia de su expulsión por parte de la dirección del
pce en el exilio, con la que mantenía notorias desavenencias por su autonomía.

EL PSUC: ¿PARTIDO HERMANO O FEDERACIÓN CATALANA?

El 13 de abril de 1939, doce días después de concluir la guerra, el Comité Ejecuti-


vo del psuc se reunía en París para valorar la nueva situación política. El órgano
estaba hegemonizado por el ala más nacionalista del partido, en la que se apoyaba
Comorera. En el Comité de abril se aprobó la nueva «línia nacional del psuc»,
un documento redactado por el secretario general, en el que se daba por muerto

382 
Enrique Castro Delgado: Mi fe se perdió en Moscú, Barcelona: Luis de Caralt, 1964, p. 222, cit. en
Luis Zaragoza Fernández: Radio Pirenaica…, p. 53.
383 
Gregorio Morán: Miseria y grandeza del Partido Comunista de España (1939-1985), Barcelona: Pla-
neta, 1986, p. 36.
384 
Ibídem.
Reconquista de España (1939-1948) | 171

y enterrado el Estatuto de 1932, y se fijaba como objetivo estratégico del partido


la instauración de una República catalana como primera piedra de una nueva
República española basada en «la unió lliure de les Repúbliques hispániques».385
Para Comorera, el Estatuto de 1932 había mostrado en su periodo de vigencia sus
limitaciones, puesto que entre 1932 y 1939 todos los gobiernos españoles, ya fueran
de derechas o de izquierdas, lo habían incumplido y boicoteado.
La nueva línea nacional del psuc difícilmente podía ser aceptada por el pce
y por los sectores más unitarios del partido catalán. Comorera temía que, per-
dida la guerra, se acelerase el proceso de absorción del partido catalán. En la
reunión de abril de 1939 la ejecutiva del psuc acordó además solicitar que la ic
reconociese al psuc como su sección nacional catalana para así dejar de estar
representado en la Internacional a través del pce. Como ha señalado José Luis
Martín Ramos, «la respuesta de los dirigentes del pce y de Codovilla fue con-
siderar que esa voluntad de independencia era un ataque frontal».386 Incluso
Gerö, el delegado más afín a Comorera, quien siempre había defendido una
paulatina bolchevización del psuc, emitió también informaciones muy negati-
vas a Moscú, señalando la persistencia de un poso nacionalista pequeñoburgués
en todo el partido, desde las bases hasta el propio Comorera.
En mayo de 1939 Comorera partía rumbo a Moscú para defender perso-
nalmente la solicitud de ingreso del psuc en la ic. El curtido político catalán
saldría airoso del proceso inquisitorial y su autocrítica con respecto a los errores
cometidos durante la guerra resultaría lo bastante convincente como para que
en Moscú no pensaran en sustituirle. El 24 de junio la ic admitía al psuc como
miembro de pleno derecho, convirtiendo al partido en su sección nacional cata-
lana. Sin embargo, la ic imponía tres importantes condiciones a cambio de este
reconocimiento: la subordinación del psuc a la disciplina internacional, la me-
jora de las relaciones con el pce y la total y definitiva bolchevización del partido,
acabando con sus residuos socialdemócratas y nacionalistas. Esta bolcheviza-
ción debía incluir la purga de aquellos dirigentes del psuc que los delegados de
la ic habían señalado como nacionalistas nocivos: Miquel Serra i Pàmies y José
del Barrio. Comorera presentaría el reconocimiento del psuc como un hito sin

385 
anc/fons psuc, anc1-230-t-238, Joan Comorera: La línia nacional del psu de Catalunya, París, 19
de abril de 1939.
386 
José Luis Martín Ramos: Rojos contra Franco: historia del psuc (1939-1947), Barcelona: Edhasa,
2002, p. 59.
172 | DISPUTAR LAS BANDERAS

precedentes en la historia de la Catalunya posterior a 1714, ya que a través del


partido por primera vez se reconocía a Catalunya como una nación sin Estado
ante un órgano internacional
El test sobre la transformación del psuc en un verdadero partido comunista
llegaría con la firma del pacto germanosoviético. El psuc pasaría en pocos días
de promover un cuerpo de voluntarios para luchar contra la Alemania nazi
(¡«Serem soldats de França!») a denunciar la guerra imperialista, y nuevamen-
te, tras la invasión de la urss, llamar a la unidad de Catalunya con todos los
pueblos hispánicos por la recuperación de la democracia y del Estatut de 1932:

[…] para todos los pueblos hispánicos la cuestión previa es la misma: Franco. Juntos
lo sufrimos, juntos lo debemos resolver […] el castellano y el catalán que se conocen
en el monte, en el campo de concentración, en la cárcel, en los batallones de trabajo,
en las emboscadas de la ciudad, en la miseria del campo y de la fábrica, en la miseria
del campo y de la fábrica, […] ligados por el mismo odio al verdugo.387

RESISTENCIA Y PATRIOTISMO ANTIFASCISTA

A pesar del empuje imprimido por los partidos comunistas a la resistencia anti-
fascista y su retórica nacionalista, un año después de la entrada de la urss en la
guerra los frentes nacionales propugnados por la ic seguían siendo más un eslo-
gan que una realidad. Los comunistas eran en ellos la fuerza principal, y a veces
casi la única. Como analiza Gluckstein, en el caso de Francia «la composición
de la resistencia era heterogénea debido a la lucha por la independencia nacio-
nal, y a que la traición a esta lucha por parte de la clase gobernante enfureció
a muchos estratos de la población […] Había resistentes aislados de derechas,
incluso de ultraderecha, pero luchar contra el fascismo era algo más natural
para los círculos izquierdistas».388 Para Eley, «la brutalidad de la dominación
nazi requería un compromiso de una dureza excepcional, acompañado de la
disciplina que valoraban los comunistas».389
387 
España Popular, 7 de noviembre de 1941.
388 
Donny Gluckstein: La otra historia…, p. 106.
389 
Geoff Eley: Un mundo que ganar…, p. 289.
Reconquista de España (1939-1948) | 173

A finales de 1942 la ic ordenaba a los partidos comunistas esforzarse por


ampliar en todo lo posible los frentes nacionales, moderar sus reivindicaciones
y converger con todas aquellas fuerzas políticas de derechas opuestas al nazis-
mo. En Europa Occidental esta política unitaria suponía importantes sacrificios
programáticos y auténticos malabarismos tácticos para llegar a acuerdos con los
patriotas de derechas, sin con ello perder base popular y aliados de izquierdas.
En las monarquías ocupadas por los nazis, esto suponía aparcar temporalmente
la reivindicación republicana. En 1944, tras el polémico giro de Salerno, el pci
lograría que el conjunto de la resistencia de izquierdas aceptase la incorporación
a un Gobierno de unidad nacional con los monárquicos, dejando la cuestión de
la República para un futuro referéndum.
Las condiciones españolas eran sin embargo muy diferentes de las yugosla-
vas, griegas o italianas. Pese a ello, se aplicaría la misma táctica para así allanar el
camino a una hipotética convergencia con sectores monárquicos antifranquis-
tas. En septiembre de 1942 el pce renunciaba desde Moscú a la reivindicación
republicana en favor de «preparar las condiciones para que por medio de elec-
ciones democráticas el pueblo elija una Asamblea Constituyente que elabore la
Carta constitucional».390 En diciembre de 1942 otro manifiesto, No hay tiempo
que perder, elaborado por la Unión Democrática Española en México ajustaba
el contenido programático de la plataforma a las nuevas condiciones dictadas
desde Moscú, suavizaba el republicanismo y ponía el acento en que la lucha
debía ser ante todo por la independencia y la libertad de España: «somos repu-
blicanos […] pero hoy nos dirigimos al pueblo español en nuestra calidad de
españoles, exclusivamente en nuestra calidad de españoles».391
El nuevo movimiento táctico supondría la ruptura del pce con buena parte
de los republicanos, socialistas y libertarios que se habían aproximado a la ude
en el exilio, atraídos por el activismo de los comunistas. Como señala Gregorio
Morán, con su particular giro de Salerno el pce «abría tanto su abanico de futu-
ras alianzas que perdía a sus aliados más cercanos, sin siquiera llegar a tentar a
esos otros, hipotéticos y lejanos».392 Como ya había advertido en septiembre de
1941 Heriberto Quiñones, la dirección del pce no debía sobrevalorar ni hacerse
grandes esperanzas con la oposición de derechas al franquismo, reducida a «ca-
390 
«Llamamiento del Comité Central del pce», Nuestra Bandera, septiembre de 1942, p. 4.
391 
España Popular, 11 de diciembre de 1942.
392 
Gregorio Morán: Miseria y grandeza…, p. 67.
174 | DISPUTAR LAS BANDERAS

pillitas de falangistas discrepantes, a grupos monárquicos, a militares descon-


tentos, a sermones de arzobispos, o cuando más a la burguesía textil catalana»,
pues «ninguna de esas fuerzas está decidida a luchar consecuentemente hasta
el fin por la Independencia de España».393
Al psuc, que promovía la Aliança Nacional de Catalunya como correlato
catalán de la ude, el abandono del republicanismo le costaría su total aisla-
miento, la deserción de los sectores libertarios vinculados a García Oliver y el
distanciamiento aún mayor del Consell Nacional de Catalunya, organizado en
torno a erc, así como del Front Nacional de Catalunya (fnc), la única organi-
zación nacionalista con alguna presencia y actividad en el interior, ya que para
los nacionalistas catalanes resultaba inasumible abrazar un proyecto conjunto
con el antifascismo español que no contemplase el republicanismo.
El 7 de noviembre de 1942 se constituía en Montauban, en los Pirineos fran-
ceses, la Junta Suprema de la Unión Nacional Española, organización impulsada
por el pce y que pretendía a ser la homóloga de los frentes nacionales europeos.394
Para dar credibilidad a este proyecto, su líder, Jesús Monzón lograría en noviem-
bre de 1943 un golpe de efecto: un supuesto acuerdo de la Unión Nacional con
los católicos, si bien este no era en realidad más que de la adhesión individual
del exministro de la ceda Giménez Fernández, uno de los pocos conservadores
españoles que no había apoyado el golpe de Estado. Los comunistas estaban espe-
cialmente interesados en atraer a sectores católicos a una posición antifranquista.
Desde la urss Pasionaria se encargaría personalmente de elaborar el espacio ra-
diofónico La Virgen del Pilar, incluido dentro de las emisiones de Radio España
Independiente y dirigido concretamente a los católicos españoles.395
Sin embargo, la unidad del bloque franquista, la represión y el miedo dificul-
taban cualquier movimiento real en la sociedad española. Aunque en febrero

393 
David Ginard i Ferón: Heriberto Quiñones y el movimiento comunista en España (1931-1942), Palma
de Mallorca: Documenta, 2000, p. 99.
394 
Procedente de una familia burguesa, Monzón se había afiliado al pce en la Segunda República,
destacando como organizador del Frente Popular en esta provincia de predominio católico y conservador.
Tras la guerra se había refugiado en Francia, donde se había unido sentimentalmente a Carmen de Pedro,
responsable oficial del partido. Sin embargo, pronto Monzón comenzaría a desempeñar de manera oficiosa
el cargo de su compañera. Según Gregorio Morán se trataba de una personalidad arrolladora, con valentía,
audacia y capacidad para convencer, que «había nacido para mandar y allí donde iba acababa dirigiendo».
Morán describe a un personaje muy particular que compatibilizaba su vida de revolucionario profesional
con sus gustos de bon vivant y aficiones caras como el juego, los cabarés, la buena mesa y la ropa elegante.
395 
Luis Zaragoza Fernández: Radio Pirenaica…, p. 42.
Reconquista de España (1939-1948) | 175

de 1943 Santiago Carrillo afirmase en las páginas de Nuestra Bandera que los
falangistas habían puesto «a la nación bajo la dominación del imperialismo
nazi»,396 España ni era la Francia de Vichy, ni había sufrido una invasión como
la de Yugoslavia, Grecia o el norte de Italia, capaz de propiciar una reacción
patriótica popular y de «encender una verdadera guerra nacional contra Franco,
Falange y sus amos nazis».397 Además, Franco se distanciaba cautelosamente de
Hitler y en el otoño de 1943 los voluntarios de la División Azul comenzaban una
retirada escalonada del frente oriental. Los comunistas no variarían su discurso
y seguirían afirmando que «Franco y Falange prosiguen en la órbita hitleriana,
pese a sus piruetas por tratar de hacer creer a los cándidos lo contrario».398
Todavía en el verano de 1944, cuando el enfriamiento de las relaciones entre
España y Alemania era ya palpable, se llamaba a rebelión de las izquierdas y de
los «españoles patriotas de ideas conservadoras […] contra esa canalla extran-
jera que arruina y desangra la nación española».399

MAQUIS, PARTISANOS, GUERRILLEROS

Si en España la Unión Nacional no pasó de ser poco más que una maniobra
propagandística, en Francia la une se convirtió en una de las principales fuer-
zas en el seno de la Resistencia, con su propia fuerza armada, la Agrupación
Guerrillera Española, que desde septiembre de 1944 —por indicaciones directas
de Monzón— comenzó a prepararse para entrar en España. Paralelamente a la
une, para el ámbito catalán se puso en marcha la Alianza Nacional de Catalun-
ya, con el psuc más algunos militantes republicanos, de la ugt y de cnt, defi-
nida en Reconquista de España, el periódico de la une, como el «estado mayor
del gran pueblo de Cataluña, unido ya indefectiblemente a los demás pueblos
peninsulares en la histórica tarea de reconquistar la independencia de España,
base de la libertad, el bienestar y gloria de todos sus pueblos».400 Como explica
Ángel Duarte, «la capacidad de la une para diseñar un programa estratégico

396 
Nuestra Bandera, febrero de 1943.
397 
Ibídem.
398 
España Popular, octubre de 1943.
399 
España Popular, 18 de agosto de 1944.
400 
Reconquista de España, agosto de 1944.
176 | DISPUTAR LAS BANDERAS

claro, y aparentemente creíble, y el proyecto de combatir al régimen de Franco


con las armas en la mano y sin mayores dilaciones, hizo que consiguiese atraer
las voluntades de muchos españoles radicados en Francia: también las de mu-
chos republicanos de estricta obediencia».401
En los primeros días de octubre de 1944 se inició la operación Reconquista de
España con el cruce de la frontera francesa por dos centenares de guerrilleros de
la Unión Nacional. Desde la alusión a un mito patriótico como la Reconquista
hasta la localidad en la que había de comenzar la ofensiva, Roncesvalles, todo
estaba impregnado de una potente épica nacionalista española. Incluso el tér-
mino guerrillero, como traducción del maquis francés o del partisano italiano,
remitía nuevamente a la guerra de la Independencia y al imaginario nacionalista
español. Como recordaba Lucha, el periódico de la Agrupación Guerrillera Es-
pañola: «Nuestro pueblo es el creador de guerrillas, debemos ponerlas nueva-
mente en práctica en nuestra Patria con decidido entusiasmo».402
La operación, continuada con la ofensiva del Valle de Arán, terminó invo-
lucrando a cinco mil combatientes, pero tras once días de combates, el fracaso
político y militar llevó a Santiago Carrillo, recién llegado a Francia desde Mé-
xico, a ordenar la retirada. A partir de aquí Santiago Carrillo asumió el mando
del pce tanto en Francia como en el interior de España, y aunque las siglas de
la une aún sobrevivireron durante un año más, el pce decidía discretamente
retornar a finales de 1944 a la defensa de las instituciones republicanas.

UNIDAD NACIONAL Y RECONSTRUCCIÓN DE LA PATRIA:


EL REGRESO DE LOS COMUNISTAS A LAS INSTITUCIONES
REPUBLICANAS Y AUTONÓMICAS

En enero de 1945, Nuestra Bandera publicaba una larga Carta abierta de la De-
legación del Comité Central a los miembros del Partido, simpatizantes y a todos
los antifranquistas en general exponiendo a lo largo de 33 páginas las líneas
maestras del nuevo equipo dirigente. Se mantenía la llamada a desencadenar
en España la insurrección nacional, «el levantamiento unánime de la nación
Ángel Duarte: El otoño de un ideal: el republicanismo histórico español y su declive en el exilio de 1939,
401 

Madrid: Alianza, 2009, pp. 152-153.


402 
Lucha, 1 de octubre de 1944.
Reconquista de España (1939-1948) | 177

de los obreros, campesinos, burgueses, militares de todas fuerzas democráticas


sin distinción, contra la minoría de falangistas germanizados que detenta el
poder y que concita el odio y la oposición general», que derrocaría a Franco
y sustituiría la dictadura por un gobierno de Unión Nacional, al estilo de las
resistencias antifascistas europeas. Sin embargo, a diferencia de en los años
anteriores, ahora se añadía la reivindicación expresa de la República y de la
legalidad constitucional de 1931.
Ese gobierno de unidad nacional no debía ser un episodio coyuntural, sino
«una política de largo alcance, para la reconstrucción política,
económica y moral de nuestra patria dentro de la paz y la unidad
entre los españoles».403 Se trataba de una oferta muy similar a la que los
partidos comunistas estaban haciendo en el resto de los países europeos tras
la victoria: mantener en la reconstrucción de posguerra la unidad antifas-
cista alcanzada en las resistencias. Los comunistas renunciaban a aplicar un
programa revolucionario y contribuirían a la estabilización social a cambio
de reformas y participación gubernamental. El patriotismo y el antifascismo
debían ser la ideología oficial de los frentes nacionales. El pce ponía como
modelo de gobierno de unión nacional los municipios liberados en el Valle de
Arán durante la breve invasión de los guerrilleros de la une: «[…] el pueblo
ha administrado sus destinos. No ha habido represalias ni persecuciones de
ningún género […] Las iglesias estuvieron abiertas, sin que nadie entorpeciera
el culto. Se revocaron las multas puestas por la Fiscalía de Tasas a los campe-
sinos. Estos quedaron en libertad de vender o no sus productos al precio que
estimaron justo».404
En pos de la rebelión nacional popular que derrocase a Franco y la Falange
debían desarrollarse todas las formas de lucha: desde las pacíficas, como mani-
festaciones y huelgas, hasta las acciones militares de los guerrilleros, «los hijos
predilectos de España», o el trabajo dentro de los cuarteles militares haciendo
llegar «a los oficiales patriotas y a los soldados, dentro y fuera de los cuarteles,
la prensa patriótica de Unión Nacional, y todo género de propaganda dirigida
expresamente a ellos». El partido debía movilizar una coalición patriótica con-
tra la dictadura y el falangismo tan amplia como fuera posible, incorporando

403 
Nuestra Bandera, enero de 1945.
404 
Ibídem.
178 | DISPUTAR LAS BANDERAS

«los elementos más conservadores, entre ellos muchos militares y monárquicos


[que] se convencen de que para salvar a españa hay que hundir a franco
y su falange».
Frente a la esperanza del pce en un levantamiento popular contra Franco,
los republicanos y los socialistas de Prieto, organizados en torno a la Junta de
Liberación, alimentaban la esperanza en que la caída de la dictadura vendría
del exterior, provocada por la presión de los gobiernos democráticos vence-
dores de la guerra mundial contra Alemania. El pce, sin embargo, recelaba de
una restauración democrática fruto de «misteriosos complots o combinaciones
diplomáticas» que no fuera conquistada por obra de los propios españoles, y
advertía del peligro de una intervención británica en los asuntos españoles:
«[…] no queremos ver a nuestra Patria salir de la dependencia alemana para
caer bajo la dependencia de las grandes empresas y de los muniqueses ingleses».
En junio de 1945 Dolores Ibárruri rebajaba los ánimos y se mostraba abier-
tamente favorable a trabajar conjuntamente con «los amigos de la Junta de Li-
beración para crear un solo organismo de unidad y de lucha de los antifascistas
españoles».405 Prieto y los republicanos estaban preparando la reconstrucción
del Gobierno de la República con el objetivo de que fuera la única voz de los
antifranquistas, capaz de presionar a las potencias vencedoras y negociar con
ellas el restablecimiento de la democracia en España. La política de los comu-
nistas había entrado en vía muerta y no querían quedar fuera del movimiento
unitario más importante que se estaba produciendo en el exilio desde el final
de la guerra civil.
El ambiente de la posguerra invitaba al optimismo en las filas comunistas.
La traumática experiencia de la guerra había provocado un giro cultural a la
izquierda en todo el continente europeo y los partidos comunistas habían visto
crecer su afiliación, prestigio político e influencia social. Entre 1945 y 1947 el es-
píritu unitario antifascista permitiría gobiernos de concentración nacional con
participación de ministros comunistas en buena parte de Europa occidental y
oriental. Los comunistas españoles, catalanes y vascos se beneficiarían del clima
unitario que se viviría en Europa entre 1945 y 1947. En febrero de 1945, el psuc y
sus organizaciones afines, la ugt y la Unió de Rabassaires, expresaban en sendas
cartas dirigidas a Josep Irla y a Tarradellas su adhesión a la nueva Generalitat

405 
Nuestra Bandera, junio de 1945.
Reconquista de España (1939-1948) | 179

del exilio, así como su disposición a entrar en un gobierno catalán de «tots els
patriotes, sense distinció d’idees politiques i religioses»406 que trabajase por la
recuperación de la República y de la autonomía catalana.
Los sectores más nacionalistas de la oposición catalana, agrupados en el
separatista fnc, se oponían a que la Generalitat defendiese la autonomía y apos-
taban por mantener una posición soberanista de la oposición catalana al mar-
gen del resto de los antifranquistas españoles. Los comunistas criticarían este
aislacionismo de «els amics del Front Nacional» y les señalarían que Catalunya
no estaba siendo oprimida por el pueblo español o castellano, sino por las clases
explotadoras, una oligarquía de la que recordaban formaban parte «els reaccio-
naris i feixistes de Catalunya, el caps locals de Falange, catalans també».407
El ingreso del psuc en el Gobierno catalán en septiembre de 1945 anticipa-
ría en unos meses el ingreso de los comunistas españoles en las instituciones
republicanas, reconstruidas en el verano de 1945 con Diego Martínez Barrio
como presidente de la República en el exilio y José Giral como jefe de gobierno.
A principios de 1946 los comunistas eran admitidos en la Alianza Nacional de
Fuerzas Democráticas, y en marzo de ese año el pce declaraba que «midiendo
la gravedad de esta hora para nuestra Patria, mostrando una vez más su sentido
de responsabilidad»,408 ingresaba en el Gobierno de José Giral.
También el nuevo clima político favorecería la recuperación del Gobierno
vasco en el exilio, lo que animaría a reconstruir al pc de Euskadi como partido
autónomo y diferenciado del pce. El 1 de agosto de 1946 Euzkadi Roja volvía a
salir a la luz. Tres meses más tarde el dirigente comunista vasco Leandro Carro
aplaudía la formación de un Ejecutivo vasco de unidad con presencia del pc de
Euskadi y anunciaba la celebración de una conferencia nacional en Bayona para
convertir al partido en «el destacamento de vanguardia» que guíe «a las masas
vascas, en unión con los demás pueblos hispánicos, al combate y al triunfo».409
La conferencia, celebrada en Bayona en noviembre de 1946, en un escenario
decorado con una combinación de iconografía comunista, republicana, y vas-
quista, condenaría «la opresión brutal de la tiranía falangista» y la persecución
de «de las costumbres propias y toda manifestación de vida nacional» de vascos,
406 
Treball, mayo de 1945.
407 
Lluita, 20 de septiembre de 1946.
408 
Mundo Obrero, 31 de marzo de 1946.
409 
Mundo Obrero, 31 de octubre de 1946.
180 | DISPUTAR LAS BANDERAS

catalanes y gallegos, manifestándose a favor de la construcción de «una Federa-


ción democrática de los pueblos hispanos».410 El partido expresaría su adhesión
al Gobierno vasco, a la República en el exilio y al pce, con el que se subrayaba la
plena identificación política. El pc de Euskadi también saludaba la «evolución
hacia el campo democrático» de buena parte de las bases populares del pnv,411
con las que, como se señalaba en un artículo algo posterior, se producía una
convergencia en las luchas laborales;412 una convergencia del antifranquismo
vasco que permitiría la convocatoria en mayo de 1947 de una exitosa huelga que
paralizaría la industria vizcaína.
La condena de la dictadura franquista en diciembre de 1946 por la Asamblea
General de la onu, aunque más simbólica que efectiva, reforzó en los comunis-
tas la impresión de que el camino de la unidad republicana estaba dando sus
frutos, así como que la futura España democrática tendría un lugar asegurado
en la nueva Europa unida que estaba se estaba proyectando: «Nuestra Patria está
en Europa, y Europa, los pueblos que sufrieron y derrotaron esencialmente al
fascismo, está en masa con nuestro pueblo».413
La recuperación del republicanismo por los comunistas coincidió sin embar-
go con el deslizamiento de Prieto hacia posiciones similares o idénticas a las que
el pce había defendido durante el tramo final de la guerra: posponer la cuestión
republicana a un referéndum en aras de llegar a un pacto antifranquista con
los monárquicos. Prieto, vencedor sobre Negrín en las disputas internas por el
control del psoe, ya había comenzado en 1942 a especular con la posibilidad
de desligar «los horizontes de democracia y de República».414 Sin embargo, no
sería hasta finales de 1945 cuando hiciera pública su apuesta por un plebiscito,
con vistas a incorporar a Juan de Borbón y sus partidarios a una alianza del
movimiento antifranquista. La propuesta sería rechazada por casi todo el exilio,
hallando sin embargo una especial beligerancia en el pce, que había defendi-
do la misma idea hasta hacía poco. Los comunistas atacarían en septiembre
de 1946 el proyecto de «un don Juan III fascista democratizado en una Espa-
ña en que quedarían enteras todas las instituciones policíacas y represivas del

410 
Mundo Obrero, 28 de noviembre de 1946.
411 
Ibídem.
412 
Mundo Obrero, 12 de diciembre de 1946.
413 
España Popular, 20 de diciembre de 1946.
414 
Ángel Duarte: El otoño de un ideal…, p. 166.
Reconquista de España (1939-1948) | 181

falangismo».415 Dolores Ibárruri, siempre aficionada a las alusiones historicistas,


compararía la iniciativa de Prieto, detrás de la que denunciaba estaban las ma-
niobras del Vaticano, Gran Bretaña y Estados Unidos, con otros episodios en los
que elementos autóctonos habían buscado el «apoyo en potencias extranjeras
para hacer triunfar sus intereses particulares sobre los intereses del pueblo y
de la nación», como las invasiones musulmana y napoleónica y la de los Cien
Mil Hijos de San Luis.416 Según Pasionaria, frente a estas maniobras de Prieto,
que respondían a los intereses políticos y económicos anglonorteamericanos en
España, los comunistas debían oponer un sano patriotismo español compatible
con «las libertades a que tienen derecho Cataluña, Euzkadi, Galicia y Marrue-
cos» y que en nada tenían que ver con el «patrioterismo de la gran burguesía y
de los representantes de los trust».417
El enfrentamiento entre socialistas y comunistas, unido a las crecientes ten-
siones políticas de la guerra fría, terminaría haciendo saltar la precaria unidad
de los antifranquistas españoles al mismo ritmo en que la situación internacio-
nal se deterioraba y la ventana de oportunidad que parecía haberse abierto para
un cambio democrático en España se cerraba. En 1947 el exilio español volvía
a estar hecho añicos.

415 
Mundo Obrero, 5 de septiembre de 1946.
416 
Mundo Obrero, 18 de julio de 1946.
417 
Ibídem.
4

«Por una España española»: los comunistas contra el


imperialismo yanqui (1948-1956)

Nuestra tierra natal, donde cada monte y cada valle, cada ciu-
dad o aldea, de Móstoles a Zaragoza, de Gerona a Madrid, de Ta-
rifa a Roncesvalles, de Sagunto a Numancia, recuerdan la lucha
secular del pueblo por la independencia patria, ha sido entregada
en venta infame a los imperialistas yanquis […]. Tan completa es la
entrega de España al extranjero que, para el yanqui, sea cual fuere
su condición social, gánster o general, diplomático o tratante de
blancas, hombre de negocios o traficante de estupefacientes, no
cuenta la ley ni la justicia española. Los gobernantes franquistas,
que privan de todo derecho al pueblo español, han concedido in-
munidad diplomática a todo representante del imperialismo nor-
teamericano que llegue a España.
Mensaje del pce a los intelectuales patriotas, abril de 1954.

EL INICIO DE LA GUERRA FRÍA Y EL FINAL


DE LOS COMUNISMOS NACIONALES

En 1947 la guerra fría dividía a Europa y al mundo en dos bloques antagóni-


cos. Como explica Geoff Eley, si en Europa Oriental las democracias popula-
res caían «en un temor paranoico a las conspiraciones y en brutales patologías
de control y terror», en Occidente se produjo un giro conservador que redujo
«el espacio para los experimentos reformistas» de los dos primeros años de
posguerra, imponiéndose «una atmósfera de represión conformista» que «de-
monizó el comunismo como instrumento político de la urss y origen de la
falta de libertad e identificó el radicalismo con la deslealtad a la nación y el
enemigo interior».418

418 
Geoff Eley: Un mundo que ganar…, pp. 301-302.
184 | DISPUTAR LAS BANDERAS

La campaña anticomunista frenó el avance de los partidos y sindicatos co-


munistas y su desenvolvimiento normal en la vida pública. En Luxemburgo,
Bélgica, Francia e Italia los ministros comunistas fueron expulsados de sus
respectivos gobiernos en la primavera de 1947. Los fallidos atentados en 1948
contra los secretarios generales del pci y del pc de Japón, así como el asesinato
en 1950 del líder del pc belga, recrudecerían el ambiente de paranoia. Los co-
munistas serían proscritos y perseguidos incluso en países con democracias li-
berales como la República Federal Alemana, Chile, Australia o Estados Unidos.
Esta crisis de la unidad antifascista tendría también su reflejo en el exilio
español. Un acuerdo entre el pnv y el psoe excluiría del Gobierno de Aguirre
al pc de Euskadi en 1948. El Gobierno de la República formado por Álvaro de
Albornoz se compuso ya únicamente de partidos estrictamente republicanos, y
en enero de 1948 el presidente Josep Irla disolvía el Gobierno catalán y reducía
la Generalitat a su presidencia.
En septiembre de 1947 nacía por iniciativa de Moscú la Cominfom, oficina
de información encargada de sustituir a la desaparecida ic y supervisar la línea
política de los partidos comunistas, lo que, como explica Geoff Eley, «señaló el
final de la tolerancia de Stalin para los caminos nacionales de los comunistas de
Occidente».419 Si la dinámica de la guerra y la resistencia habían favorecido la
autonomía de los diferentes pc con respecto de Moscú, esta relativa libertad de
movimientos tocaba a su fin ante un nuevo escenario de tensión internacional
en el que la Unión Soviética volvía a sentirse amenazada por los Estados Unidos
y sus aliados. La acusación de nacionalismo recaería a partir de entonces sobre
todas las organizaciones y personas que contradijesen las indicaciones de Mos-
cú y apostasen por seguir caminos autónomos.

PATRIOTAS COMUNISTAS CONTRA


EL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO

La campaña contra el nacionalismo y la reafirmación de la autoridad de Moscú


no entraba en contradicción con la retórica patriótica de los pc en cada país. En
Europa del Este el nacionalismo antifascista se convirtió en la ideología oficial

419 
Ibídem, p. 300.
«Por una España española»: los comunistas contra el imperialismo yanqui (1948-1956) | 185

de las repúblicas populares, donde los partidos comunistas operaban dentro


de frentes nacionales con otros partidos que en la práctica eran poco más que
atrezo político para ofrecer una cierta imagen de pluralidad. En Europa Occi-
dental, mientras el establishment acusaba a los partidos comunistas de títeres
de la política exterior soviética, estos apelaban al patriotismo antiimperialista
denunciando la subordinación de sus respectivos gobernantes a Estados Unidos
con la aceptación del Plan Marshall.
La cultura política de los partidos comunistas durante estos primeros años
de la guerra fría combinó, por lo tanto, el apoyo incondicional a la urss con
las retóricas nacionalistas de cada país. Durante la guerra fría, comunismo y
europeísmo se convertirían en proyectos antagónicos. La idea de promover un
federalismo europeo, muy ligada al espíritu de las resistencias antifascistas al
término de la segunda guerra mundial, iría siendo abandonada a medida que
el enfrentamiento entre Estados Unidos y la urss borraba la posibilidad de
consolidar una Europa neutral. La aprobación del Plan Marshall en 1947, con
contraprestaciones inasumibles para los comunistas, y la constitución en 1949
de la otan vincularían los proyectos de cooperación e integración europea a
la alianza con Estados Unidos. Mientras que los laboristas y socialdemócratas
abrazaban en casi todos los países la bandera del europeísmo, los pc optaban
en cambio por un repliegue patriótico hacia las fronteras del Estado-nación,
presentándose como los principales defensores de la soberanía nacional frente
una Europa de los monopolios subordinada al imperialismo norteamericano.
En julio de 1947, el pce congregaba a una multitud en Toulouse, capital del
exilio español en Francia. El discurso de Pasionaria, posteriormente editado con
el título de Queremos una España española, definía la nueva línea política del par-
tido en defensa de la independencia nacional frente a los Estados Unidos, carac-
terizados como la nueva amenaza para la paz mundial y para la soberanía de una
España sin cuya aportación «no puede hablarse seriamente de la reconstrucción
de Europa».420 Si para el pce el imperialismo británico había sustituido brevemen-
te a la Alemania nazi como potencial amenaza imperialista para España, con el
nuevo escenario de guerra fría los Estados Unidos pasaban a cumplir ese papel.
La nueva doctrina Truman para la contención del comunismo, promulgada
en marzo de 1947, convertía a cualquier régimen hostil a Moscú, independien-

420 
Treball, diciembre de 1947.
186 | DISPUTAR LAS BANDERAS

temente de su ideología y de su respeto a las libertades democráticas, en un


aliado de Estados Unidos. Pasionaría advertía a los partidos republicanos de la
alianza que se estaba formando entre los gobiernos de Madrid y de Washington,
frente a quienes albergaban la esperanza de que los Estados Unidos y el Partido
Demócrata podrían ayudar al restablecimiento de la democracia:

Y cuando algunos hombres del campo republicano […] olvidan con buena vo-
luntad y mejores deseos que la primera guerra imperialista fue organizada por los
yanquis contra España para arrebatarle Cuba y Filipinas […], se opina entre ciertos
grupos de la emigración que debiéramos adherirnos al llamado plan Marshall cuan-
do todavía existe Franco en el poder y mister Marshall no se muestra muy dispuesto
a ayudar al pueblo español a liberarse, los comunistas españoles declaramos que no
nos opondremos a pactos, tratados o fórmulas que no pongan en peligro ni la inde-
pendencia de España ni su soberanía y que sirvan para facilitar el restablecimiento
de la democracia. Pero […] rechazamos con energía toda tentativa de menoscabar
la independencia y la soberanía de España o el enrolamiento de nuestro país en
ninguna clase de bloques […] contra la libertad y la independencia de los países
democráticos.

En el número de Nuestra Bandera de marzo de 1948 se llamaba a poner en pie


una movilización patriótica similar a la de 1808 o 1936 para evitar que España se
convirtiese en una «colonia de Wall Street»: «España, convertida por ellos ayer
en colonia hitleriana, está siendo transformada hoy en colonia del imperialismo
norteamericano […]. Sin asidero alguno en el pueblo español, Franco comienza
a maniobrar a fin de cambiar de dueño y a hacer zalemas a los chantajistas de
la atómica y el dólar».421
El pnv y el psoe de Prieto encarnaban quizá las dos fuerzas antifranquistas
más abiertamente identificadas con Gran Bretaña y Estados Unidos. El psoe se
había declarado en julio de 1947 a favor del Plan Marshall y de la construcción
de una Europa unida y federal de la que España estaba llamada a formar parte,
pese a lo cual había defendido al mismo tiempo la exclusión de España de las
ayudas norteamericanas como forma de presionar económicamente a la dicta-
dura.422 Solidaridad Española, el frente promovido por Indalecio Prieto, se abría

421 
Nuestra Bandera, marzo de 1948.
422 
El Socialista, 4 de julio de 1947.
«Por una España española»: los comunistas contra el imperialismo yanqui (1948-1956) | 187

a «todos los españoles no solidarios del régimen franquista» sin distinción, pero
excluyendo explícitamente a los comunistas por considerarlos una herramienta
de la política exterior soviética.423 La alternativa del pce frente al proyecto de
Prieto sería el llamado Frente Nacional Republicano y Democrático, defensor
de una España republicana, democrática e independiente de «tutelas extranje-
ras», pues «el pueblo español, cuya historia es una cadena constante de luchas
contra los opresores nacionales y contra los invasores extranjeros, no acepta
esta situación, ni aceptará la intromisión yanki en los asuntos de España».424
El llamamiento comunista no hallaría eco ni dentro ni fuera de España. Con
el inicio de la guerra fría y el giro autoritario de las democracias populares, los
comunistas habían ido perdiendo aliados, y se desconfiaba tanto de la sinceri-
dad de sus anhelos democráticos como del patriotismo del que hacían siempre
gala. Carlos P. Carranza lo manifestaba así en España Republicana, órgano del
Centro Español de Buenos Aires: «Los comunistas españoles si pudieran impo-
ner su dictadura totalitaria y fascistoide en la península se apresurarían a colo-
car a España en la línea de los satélites incondicionales sometidos a la orden del
Kremlin […]. De otra manera correrían la misma suerte que Tito, único caso
de un comunista que ha sabido anteponer los intereses nacionales y la dignidad
patria a la obligación de obediencia a Moscú».425.

LA CAMPAÑA CONTRA EL NACIONALISMO PEQUEÑOBURGUÉS:


EL ASUNTO COMORERA

Las purgas dentro del pcus ya habían comenzado en 1947, pero en el verano
de 1948 cobraban carácter internacional con la condena oficial por parte de la
Cominform del comunismo yugoslavo. Como explica Eley, «condenar a Tito
pasó a ser la prueba decisiva de lealtad comunista»,426 y la acusación de titoís-
mo, la excusa perfecta para deshacerse de opositores internos. No tardarían
en aparecer «agentes titoístas» en todas partes. Estas purgas alcanzarían sus
dimensiones más monstruosas en las nacientes democracias populares, como
423 
El Socialista, 5 de septiembre de 1947.
424 
Nuestra Bandera, abril de 1948.
425 
España Republicana, 30 de julio de 1951.
426 
Ibídem, p. 308.
188 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Hungría, donde se expulsó a 350 000 militantes del partido, de los cuales 150
000 fueron encarcelados y otros 2000 ejecutados.427
En España, la principal purga efectuada durante la fiebre antititoísta sería la
de Joan Comorera, un personaje siempre incómodo para la dirección del pce.
La disolución en 1943 de la ic ya había asestado un duro golpe para el proyecto
de Comorera de mantener al psuc como una organización independiente del
pce. En enero de 1948, con la disolución del Gobierno catalán en el exilio, don-
de Comorera mantenía un puesto como conseller, disminuiría aún más su peso
político específico. La nueva hornada de dirigentes y cuadros procedentes de las
jsuc, como el futuro secretario general del psuc, Gregorio López Raimundo, se
mostraban más afines a la dirección española que a Comorera, que según Gre-
gorio Morán «dirigía el psuc como si se tratara de una societé amicale en torno
suyo: su peso, su prestigio, su ascendiente eran tales que no necesitaba reunir
al secretariado y mucho menos al Comité Central».428
El estilo personalista de Comorera contrastaba con la realidad cambiante de
un partido en el que el secretario general ya no era aquella figura prestigiosa de
la República y de la guerra civil. En realidad, Comorera no había hecho más que
perder apoyos internos desde 1939, y como señala Josep Puigsech, «ni él ni su
proyecto político se encontraban acompañados por hombres de su confianza en
la dirección del partido catalán».429 Desde 1947 los responsables del aparato del
psuc en Francia y Catalunya eran Josep Serradell y Wenceslao Colomer, hombres
de plena confianza de Santiago Carrillo. En Moscú tampoco contaba con grandes
partidarios. Como señala Gregorio Morán, cuando en 1948 la dirección del pce
incorpora a su Buró a Comorera, este comprende que «ha dejado de ser secreta-
rio general del psuc y que es uno más en el abotargado cuerpo del Buró Político
español».430 A partir de ese momento se manifestará el aislamiento de Comorera
y la evaporación del sector más catalanista. Cuando Comorera trate de frenar en
el verano de 1949 el movimiento en su contra, destituyendo a Pere Ardiaca, Josep
Serradell y Margarida Abril, se pondrá de relieve la soledad del secretario general.
En enero de 1950 Treball hacía públicas las condenas a Comorera por parte
del Secretariado del psuc y de la delegación del Comité Central del psuc:
427 
Ibídem, p. 308.
428 
Gregorio Morán: Miseria y grandeza…, p. 173.
429 
Josep Puigsech: Entre Franco y Stalin…, p. 277.
430 
Gregorio Morán: Miseria y grandeza…, p. 174.
«Por una España española»: los comunistas contra el imperialismo yanqui (1948-1956) | 189

trabajo fraccional, oposición a la transformación del psuc en un verdadero


partido marxista-leninista-estalinista y responsabilidad en el mantenimien-
to de influencias ideológicas nacionalistas pequeñoburguesas, trotskistas,
anarquistas y socialdemócratas.431 El proyecto de Comorera no habría sido la
creación de un auténtico partido obrero revolucionario, sino «una paròdia de
front popular» de clases medias y pequeños campesinos nacionalistas, similar
a erc, pero «una mica més esquerrista».432 Se atribuía además a Comorera
impulsar una política de alianzas nacionalista con la burguesía catalana que,
diluyendo su «condició de classe opressora parasitaria», potenciaba la imagen
de que el único enemigo del proletariado catalán era «l’Estat central opresor»,
estableciendo «una barrera artificial entre els obrers catalans i els obrers dels
altres pobles d’Espanya».433 En contraposición, el nuevo grupo dirigente anti-
comorerista afirmaría que el psuc, reconociendo «les particularitats nacionals
de Catalunya […], nega tota solidaritat de classe entre el proletariat catalá i el
seus explotadors», pues «el proletariat catalá i el proletariat dels altres pobles
d’Espanya» forman «un tot unic» y comparten intereses frente a la oligarquía
y el imperialismo, pero, en su caso, por liberarse de la oligarquía indígena y
el imperialismo foráneo.434
Destituido Comorera, Josep Moix encabezaría como secretario general la
nueva dirección, ya completamente alineada con el partido español. En el Tre-
ball del 15 de marzo de 1950 se llamaba a inaugurar una nueva etapa de acerca-
miento al pce y combate de la influencia nacionalista burguesa en el seno del
partido:

La burguesía fa grans esforços per tal d’introduir el verí del nacionalisme en els
postres propis rengles. Pensa, i amb raó, que si assoleix desviar, els comunistes, de
llur línia internacionalista, la divisió i les baralles en el camp de la classe obrera i
de les forces democrátiques, possibilitarien la perllongació del seu domini feixiste.
L’intent de Comorera de trencar la unitat del P.S.U de C. i d’enfrontar-lo amb el P.C.
d’Espanya, és una manifestació esclatant dels esforços de la burguesia en aquesta
dirección.435
431 
Treball, 1 de enero de 1950.
432 
Ibídem.
433 
Treball, 1 de enero de 1950.
434 
Ibídem.
435 
Treball, 15 de marzo de 1950.
190 | DISPUTAR LAS BANDERAS

El nuevo Secretariado del psuc incluso abría en 1950 la puerta a su futura


disolución en el seno del pce, aunque sin ponerle fecha, «quan les circunstancies
de la lluita ho exigeixin, ni abans ni després». La nueva generación de dirigentes
procedentes de las jsuc había madurado políticamente en el exilio francés y en
la resistencia contra el nazismo y el franquismo, «conjuntamente amb els co-
munistes dels altres pobles d’Espanya en una mateixa organització de Partit».436
El ambiente en el movimiento comunista internacional empujaba además en el
sentido de construir partidos mucho más centralizados y a poner punto final
a la excepcionalidad catalana. El psuc, aunque seguiría existiendo, se transfor-
maría en la práctica en una organización casi homologable al pc de Euskadi. En
el V Congreso del pce, celebrado en noviembre de 1954, la delegación catalana,
encabezada por Rafael Vidiella, llegaría a defender la disolución del psuc y su
plena integración en el pce. Sería Santiago Carrillo, más cauto, quien, ya conju-
rado el comorerismo, y advirtiendo las peculiaridades de la sociedad catalana,
convencería a los propios delegados catalanes de mantener un psuc con un
perfil propio, diferenciado del pce.437 En los años siguientes se vería lo acertado
de esa decisión para el avance de los comunistas catalanes.
Comorera, apoyado en un puñado de fieles, se resistiría a dar por perdida la
batalla por el control del partido y regresaría clandestinamente a Catalunya en 1951
para tratar de reorganizar a sus últimos seguidores, albergando quizá, en opinión
de Gregorio Morán, la esperanza de que este gesto desesperado de valor hiciera que
el movimiento comunista internacional se viera «obligado a cambiar el enfoque
sobre su persona»438 y rehabilitarlo. Lejos de eso, el pce y el psuc mantendrían una
dura campaña de calumnias contra él. Detenido por la policía en Barcelona en 1954,
moría cuatro años más tarde en el penal de Burgos sin haber sido rehabilitado.

¡FRANCO NO! ¡BASES FUERA!

La lógica de la guerra fría iba sacando a España de su aislamiento internacional.


En noviembre de 1950 era anulada con los votos en contra de la Unión Soviética
y México la condena internacional al régimen franquista, paso previo para el in-
436 
Ibídem.
437 
Carme Cebrián: Estimat psuc, Barcelona: Empúries, 1997.
438 
Gregorio Morán: Miseria y grandeza…, p. 181.
«Por una España española»: los comunistas contra el imperialismo yanqui (1948-1956) | 191

greso en 1951 de España en la unesco, la fao y la oms, organismos dependientes


de la onu. En 1950 Estados Unidos daba un paso más concediendo a España un
crédito de 62,5 millones de dólares. En septiembre de 1953 tenía lugar la firma
de los convenios hispanonortamericanos por los cuales España decía al Ejército
norteamericano bases en Rota, Morón, Torrejón y Zaragoza. El tratado incluía
disposiciones como que los soldados norteamericanos no estarían sometidos a
la justicia española o una cláusula secreta por la que, en caso de guerra, Estados
Unidos podría hacer uso de las instalaciones militares casi sin necesidad de
consultar al Gobierno español.439
Frente esos acuerdos con Estados Unidos que integraban a España dentro
del sistema de alianzas de la otan, los medios del pce agitaron un mensaje a
la vez pacifista, españolista y prosoviético: «El pueblo español está por la paz,
luchará por la paz y jamás empuñará las armas contra la Unión Soviética ni
contra ningún país pacífico».440 El resto de la oposición también se posicionaría
en contra. En octubre de 1953, erc, pnv, psoe, ugt y cnt firmaban un mani-
fiesto impugnando «la venta del Estado español» a Estados Unidos por parte de
la dictadura.441 España Libre, el portavoz en Francia de la cnt-ait, hablaba en
los mismos términos patrióticos que el pce sobre la subordinación franquista a
los Estados Unidos y apuntaba ya la necesidad de una reconciliación nacional
que superase los odios de la guerra: «España […] ha pasado a ser una colonia
de Estados Unidos […]. Hemos sido vendidos por unos lingotes de oro […].
Si hay una solución nacional, y esa solución existe, reside en nosotros mismos:
curando los odios de la guerra civil […], consiguiendo la unión moral y pacífica
de los españoles decentes que quieren salvar a España».442
El Socialista, pese al anticomunismo del psoe, calificó los acuerdos de «cri-
men de lesa patria» que comprometía la seguridad de España, convirtiéndola
en «base atómica» en la «pugna entre dos imperialismos»,443 un peligro del que
también alertaba la cnt, pues ante el hipotético estallido de una tercera guerra
mundial todo el país se convertiría en una gigantesca base militar de Estados

439 
Ángel Viñas: En las garras del águila: los pactos con Estados Unidos de Francisco Franco a Felipe
González (1945-1995), Barcelona: Crítica, 2003, pp. 218-229.
440 
Mundo Obrero, octubre de 1953.
441 
España Libre, 1 de noviembre de 1953.
442 
España Libre, 11 de octubre de 1953.
443 
El Socialista, 12 de noviembre de 1953.
192 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Unidos.444 Los anarcosindicalistas instaban también a crear una plataforma que


luchase por la independencia y la libertad de España.
En este clima de patriotismo antifranquista e indignación contra los Estados
Unidos, compartido por todo el exilio republicano, el pce lanzaría otro fallido
Frente Nacional Antifranquista de «todos los dignos hijos de España […] contra
el infame tratado militar yanki franquista. Por el honor y la dignidad nacional.
Por la paz y la independencia de España».445 El Frente sería una organización
suprapartidaria de «todas las fuerzas democráticas y antifranquistas, en el que
participen personas de diversas ideologías y clases sociales para luchar por la
meta común a todos los españoles patriotas: derribar el odiado franquismo, po-
ner término a la colonización yanqui, reconquistar la independencia nacional y
restablecer la democracia en España».446 La burguesía monopolista «enfeudada
al capital extranjero» quedaría fuera del frente, pero se llamaba a integrar a «sec-
tores de la burguesía nacional, gravemente lesionados en sus propios intereses»
que «se sienten impelidos a luchar contra la colonización americana de España
y contra los vendepatrias franquistas, serviles lacayos de los imperialistas».447
Para lograr ese amplio organismo, Mundo Obrero resaltaba la importancia
del trabajo político en sectores no obreros, como las clases medias, los comer-
ciantes o los pequeños y medianos industriales, a los que habría que atraer a
través de un programa económico basado en el proteccionismo económico y
en una elevación del nivel de vida capaz de estimular la demanda de las capas
populares. Con respecto a estos sectores burgueses y pequeñoburgueses, el par-
tido señalaba la contradicción entre el supuesto malestar que albergaban con la
dictadura y sus políticas económicas y el hecho de que serían muy pocos «los
que añoran la República».448 Aunque para el pce solo la República podría sacar
a España de la crisis económica, restablecer la convivencia e impulsar «el rena-
cer de nuestra patria», en el corto plazo apostaría por poner en el primer plano
otros objetivos de mayor consenso, independencia nacional, paz y democracia,
aplazando la decisión sobre la forma de Estado para un futuro referéndum
convocado tras la caída de la dictadura por un gobierno provisional en el que

444 
España Libre, 1 de noviembre de 1953.
445 
Mundo Obrero, octubre de 1953.
446 
Mundo Obrero, 1 de marzo de 1952.
447 
Mundo Obrero, 15 de octubre de 1954.
448 
Ibídem.
«Por una España española»: los comunistas contra el imperialismo yanqui (1948-1956) | 193

tuvieran representación de todos los partidos del Frente Nacional Antifranquis-


ta.449 El partido, desde su convicción republicana, respetaría el veredicto de las
urnas, pues «si el pueblo se decide por la monarquía, los republicanos debere-
mos acatar esta decisión de las masas sin que ello signifique renuncia a ningu-
no de nuestros principios»,450 aunque advertía de los planes del imperialismo
anglosajón para «cubrir el régimen fascista del general Franco con una fachada
monárquica» y hacer más presentables «los planes de los yankis de incorpora-
ción de España al ejército europeo y a la onu».451

DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL A LA RECONCILIACIÓN NACIONAL

Según Gregorio Morán, del V Congreso del pce, celebrado en 1954, no saldría
en realidad un nuevo liderazgo, sino un periodo de «combate político entre
Carrillo y Dolores, actuando ella en la persona interpuesta de Vicente Uribe»;452
es decir, una pugna entre los jóvenes carrillistas, impacientes por acelerar los
ritmos en el interior, y la vieja guardia, más atenta a los movimientos en el exilio
y menos optimista con respecto a un rápido desplome de la dictadura. El golpe
definitivo a las posiciones de Uribe sería asestado entre abril y mayo de 1956 en
el Pleno de Bucarest, con el movimiento comunista internacional conmociona-
do tras la revelación por parte de Jrushchov de los crímenes de Stalin. Carrillo y
su más estrecho colaborador, Fernando Claudín, se presentarían entonces como
los representantes de los nuevos aires jrushchovianos, mientras que Uribe sería
identificado con la vieja política estalinista. Convertido en secretario general,
Carrillo sustituiría en 1956 el fallido e inexistente Frente Nacional Antifranquista
por una propuesta muy similar, pero adaptada a los tiempos de la coexistencia
pacífica: la Política de Reconciliación Nacional. En la declaración de junio de
1956 Por la reconciliación nacional, por una solución democrática y pacífica del
problema español, el pce proponía de nuevo el «amor a España» como base de
un gran pacto democrático, por encima de ideologías y de trayectorias biográ-
ficas o familiares en uno u otro bando de la guerra civil:
449 
Mundo Obrero, 30 de marzo de 1953.
450 
Ibídem.
451 
Ibídem.
452 
Gregorio Morán: Grandeza y miseria…, p. 247.
194 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Existe en todas las capas sociales de nuestro país el deseo de terminar con la ar-
tificiosa división de los españoles en rojos y nacionales, para sentirse ciudadanos de
España, respetados en sus derechos, garantizados en su vida y libertad, aportando al
acervo nacional su esfuerzo y sus conocimientos […]. Crece en España una nueva
generación que no vivió la Guerra Civil, que no comparte los odios y las pasiones
de quienes en ella participamos.453.

Una de las novedades de la prn sería un nacionalismo español antiimperia-


lista bastante menos acusado. Si todavía en noviembre de 1954, en el V Con-
greso, el pce señalaba como potenciales aliados a todos los «interesados en el
derrocamiento del régimen y en la liberación de España del yugo yanqui»,454
ahora el componente patriótico antinorteamericano se modulaba en favor de
un discurso más acorde con el relajamiento de la guerra fría y la propuesta
soviética de la coexistencia pacífica: «El pacto con los Estados Unidos compro-
mete la seguridad de España y el interés nacional exige que sea denunciado,
estableciendo las relaciones entre España y los Estados Unidos en el marco de
la neutralidad española, que no excluye la colaboración ni la amistad, fundadas
en el respeto de la soberanía nacional y de los intereses recíprocos».455
El patriotismo y la independencia nacional irían cediendo paso al compro-
miso con la democracia como el elemento agregador y cohesionador de una
alianza antifranquista. El patriotismo antiimperialista perdía vigencia en el
contexto de la coexistencia pacífica y de un régimen franquista que también
estaba modernizando y occidentalizando su propio lenguaje, sustituyendo los
belicistas discursos de la Cruzada y del nacionalcatolicismo por un nuevo len-
guaje tecnocrático que invocaba la paz y el progreso económico como fuentes
de legitimidad de la dictadura. Según Ismael Saz, incluso el término patria cayó
en un relativo desuso por parte del franquismo, en favor de España.456 También
el nacionalismo de Estado perdía centralidad en las democracias liberales euro-
peas, en pleno proceso de integración económica. Como apunta Perry Ander-
son, tras la segunda guerra mundial la ideología oficial de Occidente «dejó de

453 
Ibídem.
454 
Ibídem.
455 
Ibídem.
456 
Ismael Saz: «Visiones de la patria entre la dictadura y la democracia», en Ismael Saz y Ferrán Archilés
(eds.): La nación de los españoles: discursos y prácticas del nacionalismo español en la época contemporánea,
Valencia: PUV, 2012, p. 273.
«Por una España española»: los comunistas contra el imperialismo yanqui (1948-1956) | 195

reservar el lugar de honor a la defensa de la nación —valor supremo hasta y a


lo largo de la segunda guerra mundial en todos los bandos—, para asignárselo
[…] a la exaltación del mundo libre. Este cambio coincidió con la generalización
y la consolidación efectiva, por primera vez, de una democracia representativa
basada en el sufragio universal como tipo modal de Estado capitalista en los
países avanzados; un fenómeno que se remontaba en lo fundamental a la década
de 1950.457
En este contexto político, el nuevo discurso comunista ya no apelaría tanto
al ardor guerrero del pueblo del Dos de Mayo madrileño o del sitio de Zarago-
za como a la idea de que solo una sociedad española liberada del franquismo
podría aproximarse a la Europa del Estado del bienestar, la democracia y la
prosperidad económica. El patriotismo español y la fascinación soviética, sin
desaparecer del discurso comunista, pasarían a jugar un papel cada vez menos
relevante frente a la reivindicación democrática, erigida en el nuevo elemento
central del discurso antifranquista del pce. Asimismo, el deseo de libertad y
de ser un país como los demás el lugar de diferent, el anhelo por dejar de sentir
vergüenza por ser español, iría ganando cada vez a más personas para un anti-
franquismo sentimental o difuso, no militante ni organizado, poco compatible
con patriotismos exaltados de izquierdas o derechas. Y es que, con la apertura
e internacionalización de España, cada vez más sectores de la población irían
considerando como algo anormal el franquismo, una anomalía que convertía
a los españoles en seres extraños en el seno de una Europa social y económica-
mente avanzada.

457 
Perry Anderson: «Internacionalismo: un breviario», New Left Review, 14 (2002), p. 18.
5

Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional


y el nuevo antifranquismo

Ara que som junts Nosaltres no som d’eixe món.


diré el que tu i jo sabem He vist la fam
i que sovint oblidem: ser pa
hem vist la por dels treballadors.
ser llei per a tots. Hem vist tancats
Hem vist la sang a la presó
—que sols fa sang— homes plens de raó.
ser llei del món. No,
No, jo dic no,
jo dic no, diguem no.
diguem no. Nosaltres no som d’eixe món.
Raimon: Diguem No, 1963.

EL CRECIMIENTO DE LA OPOSICIÓN DEMOCRÁTICA


Y LA REACTIVACIÓN DE LOS NACIONALISMOS PERIFÉRICOS

El final de la década de los cincuenta supuso la aparición en España de nuevos


focos de disconformidad con el régimen franquista. El clima de recuperación
y rejuvenecimiento que la oposición antifranquista experimentaba al calor de
los cambios económicos y sociales que afrontaba España tendrían su propia
expresión en Catalunya, el País Vasco y Galicia.
La relajación de la censura y de las restricciones al derecho de asociación
permitieron que entre finales de los cincuenta y comienzos de los años sesen-
ta cuajara una nueva generación de jóvenes nacionalistas catalanes, vascos y
gallegos inicialmente muy centrados en lo cultural, pero que posteriormente
asumirían posiciones más abiertamente políticas. En palabras de Fermí Ru-
biralta, «esta juventud inquieta y con verdaderas ansias por pasar a la acción»
respondería al llamamiento que previamente habían lanzado algunos intelec-
tuales nacionalistas angustiados «frente a los peligros, reales o imaginarios,
198 | DISPUTAR LAS BANDERAS

que acechaban la supervivencia nacional», identificando esta sobre todo con la


conservación de sus respectivas lenguas.458 Como explica Rubiralta, las nuevas
hornadas de nacionalistas catalanes, vascos y gallegos reaccionaban contra la
intensa nacionalización española desplegada por el franquismo desde su vic-
toria, pero también contra el acelerado proceso de castellanización que estaba
acompañando el despegue económico español.
La creciente difusión de los modernos medios de comunicación de masas
permitía al franquismo una penetración de los mensajes nacionalizadores más
intensa, cotidiana y eficaz que la conseguida con los métodos represivos de nacio-
nalización española empleados hasta entonces. Carlos Fuertes describe la impor-
tancia cada vez mayor de la radio y la televisión desarrollistas como herramientas
de nacionalización y uniformización cultural, así como su papel central en la
asociación de la identidad nacional española a géneros musicales como la copla y
a eventos de masas como el fútbol y los toros.459 Radio y televisión contribuyeron
de forma decisiva al proceso de castellanización; un proceso que era reforzado por
las migraciones masivas del campo a la ciudad y la extensión de la educación obli-
gatoria —impartida, claro está, exclusivamente en castellano—. Como señalaba el
intelectual comunista Xesús Alonso Montero refiriéndose al caso gallego, si hasta
los años sesenta el castellano había estado, pese a su imposición administrativa,
muy levemente presente en la sociedad rural («algún año de escuela primaria, el
sermón dominical, exiguas relaciones con la ciudad y poco más»),460 este pano-
rama estaba cambiando de forma acelerada con las profundas transformaciones
socioeconómicas del periodo desarrollista: «Castellano en la escuela, castellano en
la radio, castellano en las canciones, castellano en la publicidad, castellano en los
hijos de los emigrantes cuando estos retornan, el castellano cercando, presionan-
do, estrechándonos. Y cada hora que pasa es más fuerte en la inmensa mayoría
la conciencia de que el castellano es la cultura y la oportunidad de progresar».461
Las restricciones políticas del régimen a la diversidad lingüística del país y la
imposición, asimismo política, de un nacionalismo español obligatorio favore-

458 
Fermí Rubiralta: El nuevo nacionalismo radical, Donostia: Gakoa, 1997, p. 274.
459 
Carlos Fuertes: «La nación vivida. Balance y propuestas para una historia social de la identidad
nacional española bajo el franquismo», en Ismael Saz y Ferrán Archilés (eds.): La nación de los españoles…,
pp. 293-295.
460 
Xesús Alonso Montero: Informe dramático sobre la lengua gallega, Madrid: Akal, 1973, p. 144.
461 
Ibídem, p. 145.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 199

cían la politización por parte de jóvenes estudiantes catalanes, vascos y gallegos


de sus respectivas lenguas. Como señala Fermí Rubiralta, la política lingüística
de castellanización forzosa de la dictadura tendrá como efecto no deseado «el
decidido reforzamiento [en los movimientos nacionalistas] del papel otorgado a
la lengua dentro de la nueva cosmovisión identitaria y, no en vano, contribuirá
en gran medida a auparla a un puesto de primer orden».462 Se trataba de una
protesta de hablantes cultos; de estudiantes, profesionales, intelectuales e inte-
grantes de las capas medias; de aquellos sectores que podían ser más sensibles a
la marginación de la lengua en la enseñanza y en los medios de comunicación,
y que al contrario que otros hablantes con menor nivel social o educativo no
identificaban el castellano como una lengua superior o de mayor estatus.
La percepción de que la lengua debía ser defendida de una muerte segura se
convertiría en un denominador común de los nuevos movimientos nacionalis-
tas periféricos. Como afirmaba en 1960 el Libro Blanco de Euskadi Ta Askata-
suna, «el euskera es la quintaesencia de Euzkadi: mientras el euskera viva, vivirá
Euzkadi».463 eta consideraba la independencia un resultado fútil si con ella no
se recuperaba el idioma, pues en ese caso «[…] lo conseguido no pasaría de ser
un Estado Norteño desprovisto del verdadero sentido vasco».464
Aprender a leer y escribir en la propia lengua que se hablaba, y que era mar-
ginada, se convirtió debido a la actitud represora de la dictadura en un acto de
militancia antifranquista, en muchos casos casi en la primera forma espontánea
de rebeldía y resistencia frente al régimen.465 Tal fue, por ejemplo, el caso de
Rafael Castellanos. Tras regresar en 1958 a Barcelona, después de estudiar en un
internado de la provincia de Girona, se encontró con una ciudad mucho más
descatalanizada de la que había dejado. Esto, entre otros factores, le empujó a
aprender por su cuenta a leer y escribir en catalán, y algún tiempo más tarde a
ingresar, ya en la Universidad, en el Front Nacional de Catalunya.466
En otros casos, los militantes, hablantes de castellano, hacían un esfuerzo
añadido recuperando la lengua de sus padres o de sus abuelos. Este fue un caso

462 
Fermí Rubiralta: El nuevo nacionalismo radical..., p. 289.
463 
Cit. en Documentos Y, Donostia: Lur, 1979, p. 194.
464 
Ibídem.
465 
Entrevistas a Dolores Arrieta (Donostia, junio de 2009) y Rafael Castellanos (Barcelona, marzo de
2013).
466 
Entrevista a Rafael Castellanos (Barcelona, marzo de 2013).
200 | DISPUTAR LAS BANDERAS

habitual en el País Vasco, muy castellanizado en sus áreas urbanas, pero también
en Galicia, donde se había dado una considerable castellanización de las clases
medias urbanas. Algunos de los hijos de estas se regalleguizarían dentro de un
proceso más amplio de concienciación política antifranquista que les conduciría
a adoptar la lengua de las clases populares de su país.467 En opinión de Alonso
Montero, si las elites gallegas hablaban castellano, los jóvenes universitarios de
izquierdas habían adoptado el gallego precisamente por abrazar «una concepción
antiburguesa de la vida».468 Este aprendizaje/recuperación de la lengua autóctona
iría parejo al nacimiento, afirmación o afianzamiento de un sentimiento nacional
diferenciado, aunque no siempre exclusivamente nacionalista o incompatible con
el sentimiento de pertenencia a una España plurinacional.
Sería la propia dictadura, con su nacionalismo autoritario, reacio a integrar
o admitir cualquier tipo de pluralidad interna —excepto si era asumiendo con-
tornos folclóricos o regionales muy suaves—, la que contribuiría, más que la
acción de los movimientos nacionalistas, al desprestigio de lo español entre los
antifranquistas y a favorecer los procesos de nacionalización alternativa entre
ciertos sectores de la población. Solo a partir de los años sesenta algunos secto-
res aperturistas del régimen tratarían de ensayar un tímido reconocimiento de
la diversidad lingüística y regional de España; un reconocimiento que llegaría
a plasmarse en la ley de Educación General Básica de 1970. Dicha ley abría la
puerta a impartir algunas materias en catalán, vasco o gallego, así como a que
«los programas y orientaciones pedagógicas» fuesen establecidos por el Minis-
terio de Educación y Ciencia «con la flexibilidad suficiente para su adaptación
a las diferentes zonas geográficas».469
La Universidad desempeñaría, como ya adelantábamos, un papel crucial
en el contacto, la politización y la organización de las nuevas generaciones de
nacionalistas, que mayoritariamente procedían de las clases medias. La protesta
de los estudiantes catalanistas, nacionalistas vascos y galleguistas no era un fe-
nómeno aislado, sino que se enmarcaba en un contexto general en el que cada
vez se iba haciendo más frecuente la aparición de brotes de rebeldía contra la
cultura oficial de la dictadura.
467 
Entrevistas con Francisco Jorquera, Ramón Maiz, Emilio Pérez Touriño y Xesús Veiga (Santiago de
Compostela, diciembre de 2013).
468 
Xesús Alonso Montero: Informe dramático..., p. 44.
469 
boe, 6 de agosto de 1970.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 201

Como en el caso de muchos de los nuevos militantes de las izquierdas, la


filiación nacionalista venía determinada por los orígenes familiares. Ander
Gurruchaga ha investigado cómo en el caso del nacionalismo vasco los sím-
bolos, los mitos, los lugares de memoria y en general todo aquello que este
autor denomina el código nacionalista sobreviviría a la represión franquista y
se transmitiría a los jóvenes a través de espacios de sociabilidad que escapaban
a la vigilancia y el control de la dictadura, como la familia, la cuadrilla de ami-
gos, la Iglesia y el asociacionismo cultural, excursionista, deportivo, folclórico.
Todas estas esferas de nacionalización semipúblicas y privadas —utilizando la
clasificación de Alejandro Quiroga— jugarían según Gurruchaga «un rol fun-
damental en el mantenimiento y reproducción de la conciencia nacional».470
Aunque la actividad de los universitarios nacionalistas se volcó inicialmente
en el trabajo cultural, el inconformismo y las inquietudes políticas y cultura-
les de muchos de estos jóvenes no dejaban de ser bastante similares a las que
llevarían a otros jóvenes a participar en el incipiente movimiento estudiantil
democrático, en el pce, el psuc o en nuevas organizaciones como el Frente de
Liberación Popular y sus respectivas federaciones catalana y vasca. Como señala
Xavier Domènech, previamente a la estructuración de un pensamiento político
más definido, los nuevos disidentes juveniles tenían en común entre sí, más allá
de siglas y sensibilidades políticas o nacionales, una «sensación de estafa vital
y generacional» con respecto a lo que les podía ofrecer el régimen franquista
y una voluntad de «descubrir la autenticidad, oponerse a la falsedad».471 En el
invierno de 1960, un artículo en Horitzons, la revista teórica del psuc, seña-
laba la creciente politización de los universitarios barceloneses y dividía a los
estudiantes opuestos a la dictadura en cuatro grandes corrientes intelectuales:
marxistas, nacionalistas, católicos y liberales. Las tres últimas opciones podían
aparecer además entremezcladas, es decir, que muchos de los universitarios
católicos o liberales eran también nacionalistas catalanes.
El maridaje entre el nacionalismo y una cierta lectura progresista y social del
catolicismo serían relevantes en la definición ideológica de una parte impor-

470 
Ander Gurruchaga: El código nacionalista vasco durante el franquismo, Barcelona: Anthropos, 1985,
p. 132.
471 
Cit., en Xavier Domènech: «Cenizas que ardían todavía: la identidad comunista en el trardofranquis-
mo y la transición», en Manuel Bueno y Sergio Gálvez (eds.): Nosotros los comunistas: memoria, identidad
e historia social, Madrid: FIM-Atrapasueños, 2009, p. 114.
202 | DISPUTAR LAS BANDERAS

tante de nuevos grupos nacionalistas como Cristians Catalans (cc), el colectivo


liderado por Jordi Pujol, y Ekin, grupo vasco del que surgiría en 1959 eta. Solo
posteriormente, el socialismo y la retórica y el lenguaje de inspiración tercer-
mundista pasarían a jugar un papel importante en la definición ideológica de
los grupos independentistas.
El activismo de las nuevas generaciones chocaría pronto, en palabras de
Fermí Rubiralta, con «la pasividad de los viejos dirigentes a la espera casi de
espontánea caída de Franco».472 A la altura de los años cincuenta, los históricos
partidos nacionalistas presentaban el mismo nivel de anquilosamiento que el
psoe, la cnt y el republicanismo. Pujol relata en sus memorias la decepción que
le produjo su entrevista en 1948 con una Generalitat que «no tenía respuestas»;
que no podía responderle «qué podía hacer yo por Cataluña».473 Las memorias
de un joven obrero abertzale, Jon Idigoras, están llenas de reproches a la pasi-
vidad de la dirección del pnv. Asimismo, también en Galicia se produciría el
divorcio de los jóvenes nacionalistas y los viejos galleguistas agrupados en torno
Ramón Piñeiro y la editorial Galaxia, a quienes irónicamente un informe del
pce de 1965 describía como más pendientes de «la opinión de un profesor de
una Universidad europea sobre el tema gallego» que de cualquier acción que
tuviera lugar en la propia Galicia contra la dictadura.474 La parálisis del grupo
de de Piñeiro, para el que según Bautista Álvarez «mentres Franco vivise nada
había que facer»,475 llevaría a que los jóvenes galleguistas como él, más inquietos,
fundasen en 1963 la Unión do Pobo Galego.

EL LABORATORIO DE UN COMUNISMO NACIONAL Y FEDERALISTA:


CATALUNYA, EL PSUC Y LA POLÍTICA DE ALIANZAS

Catalunya será el territorio en el que primero se manifieste tanto la revitaliza-


ción de la producción cultural en la lengua autóctona como la formación de
un movimiento social y cultural a favor de su uso y reconocimiento legal. A

472 
Fermí Rubiralta: El nuevo nacionalismo radical…, p. 95.
473 
Jordi Pujol: Historia de una convicción…, p. 59.
474 
ahpce, Documentos pce, caja 76/1.
475 
María Pilar García Negro: 40 anos da upg, 40 preguntas, Santiago de Compostela: Fundación Bau-
tista Álvarez de Estudos Nacionalistas, 2005, p. 26.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 203

finales de 1959 nacía auspiciada por la abadía de Montserrat, de talante libe-


ral y catalanista, la revista Serra d’Or, íntegramente escrita en lengua catalana
y que se convertiría en una de las publicaciones más influyentes del mundo
cultural catalán. En marzo de 1960 se hacía pública una carta de intelectuales
a favor de la enseñanza del catalán en el sistema escolar, que se apoyaba en las
recomendaciones de la pedagogía moderna sobre la enseñanza de las lenguas
recogidas por la unesco, así como en la doctrina católica sobre el uso de las
lenguas vernáculas. Algunas facultades universitarias comenzaron entonces a
organizar cursos de catalán, lengua que hasta entonces solo podía aprenderse
de forma autodidacta o en instituciones privadas. En 1961, auspiciado por el
mezenazgo de burgueses catalanistas como el financiero Fèlix Millet i Maris-
tany, nacía Òmnium Cultural, entidad dedicada a la enseñanza y promoción
de la lengua y la cultura catalanas, y un año más tarde Max Cahner y Ramón
Bastardes fundaban Edicions 62, proyecto editorial centrado exclusivamente en
la publicación de literatura en catalán.
Mucha más trascendencia a nivel popular tendría el despegue a partir de
1961 de la nova cançó catalana. La repercusión alcanzada por los cantautores
en catalán contribuiría muy positivamente a la normalización del catalán en el
espacio público, tanto en Catalunya como en el resto de España, donde estos se-
rían bien acogidos por la crítica musical madrileña, que por ejemplo bautizaría
a Raimon como el Bob Dylan español. Si bien inicialmente el fenómeno no des-
pertó grandes recelos entre las autoridades franquistas, que incluso jugaron una
cierta carta aperturista tolerando el movimiento, a partir de 1968 el movimiento
pasó a asumir una actitud más abiertamente política, y consecuentemente el
régimen más hostil. Las medidas represivas contra los artistas más comprome-
tidos contra la dictadura contribuirían a acrecentar la identificación afectiva y
sentimental entre antifranquismo y lengua catalana.
El psuc detectaría este renacimiento del catalanismo y trataría no solo de con-
fluir con él, sino de incidir en su curso, liderándolo hacia posiciones federalistas,
no xenófobas y favorables a la colaboración con el conjunto de la oposición demo-
crática española: «Les condicions actuals són favorables a la impulsió d’un movi-
ment nacional més democràtic que mai, amb un profund contingut social, estre-
tament unit amb la classe obrera i amb les forces progressives de tot Espanya».476

476 
Nous Horitzons, invierno de 1960.
204 | DISPUTAR LAS BANDERAS

En el verano de 1959, unas palabras del director de La Vanguardia, Luis Mar-


tínez de Galinsoga, al término de una homilía en catalán —«Todos los catalanes
son una mierda»— encendieron una importante movilización popular contra el
diario. Impulsada inicialmente por el grupo nacionalista católico de Jordi Pujol,
a la iniciativa se sumarían después los comunistas y el resto de la oposición
catalana. Tras ocho meses de boicot al periódico, el conflicto terminaría con el
cese de quien había sido su director desde la entrada de las tropas franquistas
en Barcelona. El Comité Ejecutivo del psuc calificaría el cese de Galinsoga de
«gran triomf del poble catalá»;477 y el pce, de movilización ejemplar y modelo
a seguir para toda España.
Al calor de los incidentes ocurridos en mayo de 1960 con motivo de la visita
de Franco al Palau de la Música, y que terminarían con la detención de Jordi
Pujol y de otros jóvenes nacionalistas, Pere Ardiaca saludaba así la progresiva
madurez, politización y osadía del movimiento nacionalista catalán, así como la
necesidad de confluir con él: «[…] la protesta patriòtica del Palau de la Música
Catalana ha palestat que el movimient nacional ja no es conforma amb simples
manifestacions folklòriques i místiques concentracions montserratines».478
Dentro de ese acercamiento al emergente mundo cultural catalanista, el
psuc lanzaría entre 1957 y 1960 la publicación Quaderns de Cultura Catalana,
animada por el comité de intelectuales del partido y dirigida por el historiador
Josep Fontana. La revista sería sustituida a partir de 1960 por una nueva cabe-
cera, Horitzons, posteriormente rebautizada como Nous Horitzons. Dirigida por
Francesc Vincens y coordinada por Francesc Vallverdú, el proyecto era que la
revista fuese un medio plural, aglutinador de la intelectualidad progresista cata-
lana y abierto también a la colaboración de firmas independientes. En opinión
de Martín Ramos, se trataba igualmente de responder desde el catalanismo de
izquierdas a Serra d’Or.479 Según Carme Cebrián, la revista lograría durante el
antifranquismo algunos de los objetivos con los que había nacido, entre ellos
reforzar el prestigio y la centralidad del partido dentro del mundo intelectual
catalán. También jugaría un papel importante en la educación política de la
militancia y en su sensibilización hacia las reivindicaciones del movimiento
477 
Treball, marzo de 1960.
478 
Ibídem.
479 
José Luis Martín Ramos: La izquierda obrera y la cuestión nacional, en Ismael Saz y Ferrán Archilés
(eds.): La nación de los españoles…, p. 315.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 205

catalanista, que ocuparían un lugar muy destacado en sus páginas. La revista


introduciría además frecuentemente en sus páginas artículos divulgativos rela-
cionados con la problemática lingüística, así como sobre la lengua y la literatura
catalanas y la historia de Catalunya.
Desde las páginas de Nous Horitzons se polemizaría no obstante con las
concepciones más esencialistas del nacionalismo catalán, oponiendo un con-
cepto de nación catalana más dinámico, determinado históricamente por las
contradicciones de clase y las relaciones de poder, pensado no como el resultado
inamovible de unas esencias culturales milenarias sino como la permanente
recombinación e interacción de los factores lingüísticos y culturales con los
políticos y socioeconómicos. A principios de 1961, Jordi Solé Tura —firmando
con el seudónimo de M. Oriol— criticaba en las páginas de Nous Horizonts esta
visión esencialista de los intelectuales del nacionalismo catalán. Solé, uno de
los intelectuales del partido que más se preocuparía por estudiar el fenómeno
nacionalista, exponía su tesis sobre el carácter novedoso y contemporáneo del
movimiento, que no sería la «continuació natural d’un problema vigent en la
història d’Espanya des del segle IX»,480 sino un producto mucho más reciente,
fruto de unas circunstancias muy concretas que se habían dado a finales del
siglo xix en Catalunya: la politización del catalanismo cultural por parte de una
burguesía catalana enfrentada con los terratenientes y los burgueses castellanos
y andaluces por la dirección del Estado.
La revitalización del movimiento catalanista llevaría a los intelectuales co-
munistas a revisar sus tesis sobre la problemática catalana, así como a formular
una interpretación marxista-leninista alternativa a la del nacionalismo. Las con-
clusiones de este debate se expondrían en 1961 en el folleto El problema nacional
catalá, revisión/actualización de las tesis comunistas sobre la cuestión catalana,
fruto de una elaboración colectiva hecha a varias manos entre el veterano Pere
Ardiaca, los nuevos intelectuales del partido Francesc Vincens, Jordi Solé Tura,
Josep Fontana y Francesc Vallverdú y el historiador francés Pierre Vilar, autor
de Catalunya en la España moderna, obra publicada un año más tarde y que
tendría un impacto enorme entre la intelectualidad catalana. El documento
elaborado por el psuc polemizaba con la interpretación nacionalista de la his-
toria de Catalunya, señalando que ni en 1640 ni en 1714, las dos fechas más

480 
Nous Horitzons, primer trimestre de 1961.
206 | DISPUTAR LAS BANDERAS

importantes del relato histórico del nacionalismo catalán, había existido una
conciencia nacional catalana plenamente formada. Según concluían los autores
del folleto, aunque entre algunas capas urbanas, nobles e intelectuales existía un
resentimiento hacia los reyes castellanos por las restricciones al comercio con
América, estas motivaciones eran ajenas a la mayoría de la población campesi-
na, que no podía sentirse herida ni agraviada por la disolución de una Genera-
litat en la cual no tenían ninguna participación y que en la práctica suponía un
«instrument de dominació del seus enemics més directes, els nobles catalans».481
También se señalaba que durante el siglo xviii y buena parte del siglo xix se dio
entre las élites catalanas una notable identificación con España. Durante este
largo periodo, la nobleza y la burguesía catalanas adoptaron el castellano como
lengua de cultura y participaron activa y entusiastamente en la construcción de
España como Estado nación. Para los autores, esta tendencia a la participación
de las élites catalanas en el proyecto nacional español se quebraría con el fracaso
de la revolución democrático-burguesa en España y la pérdida del liderazgo de
la burguesía catalana en la dirección del Estado.
Sin embargo, más allá de estas críticas y debates teóricos sobre los orígenes y
la naturaleza del nacionalismo catalán, el psuc tenía en el día a día una posición
mucho más pragmática y coincidente con el catalanismo a la hora de intervenir
políticamente. Para el psuc, el movimiento catalanista estaba llamado a con-
vertirse, junto al movimiento obrero, en el otro gran frente de lucha contra la
dictadura en Catalunya. El catalanismo tenía además la capacidad de sumar a
la lucha antifranquista a sectores no obreros como el clero, la pequeña burgue-
sía y las clases medias nacionalistas. La lucha por las libertades democráticas
y autonómicas debían ser dos objetivos inseparables y un punto de encuentro
entre la clase trabajadora, las capas medias y la pequeña y mediana burguesía
no franquistas.
Los comunistas ya habían lanzado tras el I Congreso del psuc, celebrado
en 1956, el proyecto de forjar una nueva Solidaritat Catalana, en consonancia
con el espíritu de la prn del pce. Las bases de esta alianza interclasista serían
la consecución de la democracia y la autonomía y un programa de reformas
sociales encaminado a elevar el nivel de vida de las clases populares y con ello
su capacidad de consumo y el desarrollo económico del país. Con respecto a

481 
ahpce, Catalunya, caja 53/2.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 207

la inclusión de la burguesía catalana en este pacto, los comunistas distinguían


entre las élites económicas catalanas que serían ya un grupo social plenamente
integrado en la oligarquía española y el Estado franquista y la burguesía no
monopolista, democrática y catalanista, de carácter más outsider con respecto
al establishment franquista y a la que había que atraer hacia posiciones antifran-
quistas activas. Desde 1958, el partido de los comunistas catalanes venía criti-
cando los sucesivos intentos del franquismo por tratar de ganarse a la opinión
pública catalanista con guiños como la devolución del castillo de Montjuïc al
Ayuntamiento de Barcelona, la compilación del derecho catalán o la promoción
de políticos catalanes vinculados a los intereses económicos de la gran burgue-
sía catalana: «La cadena que oprimeix el poble de Catalunya no és menys pesa-
da perquè entre aquells que estiren d’ella n’hi hagi un nombre major o menor
d’oligarques catalans».482
El psuc buscaba por un lado pactos democráticos con la burguesía catalanis-
ta, pero por otro temía que esta terminase capitalizando el movimiento nacional
de cara a sus intereses particulares. En diciembre de 1963, con motivo de la clau-
sura por orden gubernamental del Òmnium Cultural, el Comité Ejecutivo del
psuc daría a la entidad fundada por Felix Millet una de cal y otra de arena, ex-
presando por un lado su enérgica protesta «contra esta medida, reflejo del odio
franquista a Cataluña, hacia su lengua y su cultura nacional», pero afirmando
por otro que Òmnium era una entidad patrocinada por los grandes capitalistas
catalanes que se proponían liderar el movimiento nacional catalán «y conver-
tirlo en un punto de apoyo para la instauración de un régimen acorde con sus
intereses de clase el día que desaparezca la dictadura del general Franco».483
En octubre de 1965 el psuc atacaba en Treball a udc y a Òmnium Cultural,
acusándolos de ser instrumentos de la burguesía financiera catalana que estaban
obstaculizando la unidad y la acción del antifranquismo catalán. Las palabras
más duras se reservaban para Òmnium Cultural, entidad a la que se acusaba de
despolitizar la reivindicación lingüística y cultural catalana y desviar de la lucha
antifranquista a intelectuales y escritores relevantes para orientarlos hacia un
catalanismo insulso y descafeinado. Para los comunistas, las reivindicaciones
lingüísticas y el movimiento catalanista tenían que ser una parte fundamental

482 
Nous Horitzons, primer trimestre de 1966.
483 
ahnc, 230-112-7.
208 | DISPUTAR LAS BANDERAS

de la lucha antifranquista en Catalunya, enfrentándose a quienes dentro del


catalanismo defendían mantenerse al margen de la lucha política, centrados
exclusivamente en el activismo cultural. Según la versión del psuc, el único
interés de los mecenas de Òmnium era ganar peso e influencia ante el Gobier-
no de Madrid de cara al posfranquismo. En mayo de 1966, Gregorio López
Raimundo iría aún más lejos aventurando que Òmnium y Fèlix Millet estarían
participando en conspiraciones palaciegas encaminadas a propiciar el relevo de
Franco por un «Govern paternalista de tipus reaccionari».484 Para el secretario
general del psuc, la influencia nefasta del catalanismo burgués en el seno del
movimiento nacional catalán debía ser combatida a través de la promoción de
una asociación de intelectuales democráticos que ligase la lucha por la libertad
cultural a una posición abiertamente antifranquista.
La política unitaria del psuc y sus relaciones con el Consell de Forces De-
mocràtiques de Catalunya, plataforma que aglutinaba a la oposición catalana
no comunista (erc, Moviment Socialista de Catalunya [msc], udc, fnc y acr),
avanzaba más lentamente que la unidad que se estaba dando a nivel de base, en
los movimientos sociales, sobre todo en la Universidad, donde los estudiantes
socialistas, comunistas y nacionalistas colaboraban en la agitación cultural y
antifranquista en las facultades o en campañas como la de la letra P, inicial
de la palabra protesta, que impulsada en 1959 por el pequeño grupo de Josep
Benet sería secundada por todas las corrientes universitarias. Los comunistas
también participarían en la manifestación unitaria del 11 de septiembre de 1964,
la primera Diada Nacional celebrada en las calles desde el final de la guerra, de-
safiando la represión policial. Sin embargo, a pesar de estos avances, el partido
seguía generando grandes recelos entre las fuerzas políticas y las personalidades
en las que pesaba más la memoria de los conflictos con los socialistas unificados
durante la guerra civil y/o los alineamientos de la guerra fría. También debido a
las posiciones nacionalistas más aislacionistas, solapándose en la exclusión del
psuc tanto el anticomunismo como el rechazo al sucursalismo de un partido
que no sería sino el apéndice catalán del pce.
Existían sin embargo en Catalunya importantes diferencias con Euskadi y
con el resto de España que facilitarían finalmente la ruptura del aislamiento de
los comunistas. Entre ellas estaba el catalanismo como elemento cohesionador y

484 
Treball, mayo de 1966.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 209

nexo de unión entre fuerzas políticas ideológicamente muy dispares, así como la
existencia de un partido socialista independiente como era el msc. El msc había
sido fundado en 1945 por exmilitantes de la usc apartados o expulsados del
psuc por nacionalistas y por otros militantes procedentes de la corriente más
catalanista del poum. También se habían unido algunos antiguos militantes de
Esquerra y de la cnt. Se trataba de un partido socialista y catalanista, indepen-
diente del psoe, y servía de nexo de unión entre el psuc y la oposición liberal y
de centroizquierda. Frente a la total negativa del psoe a colaborar en cualquier
espacio con los comunistas, en el msc existía una importante corriente favora-
ble a la colaboración con los comunistas, liderada por los jóvenes activistas del
interior, que no compartían el anticomunismo de la dirección del exilio, enca-
bezada por Josep Pallach, antiguo militante del boc y del poum. Este contacto
facilitaba la progresiva normalización y aceptación del psuc como una fuerza
más de la oposición democrática catalana. Como señala Giaime Pala, la apuesta
de Joan Reventós, líder del msc dentro de Catalunya, por cooperar con el psuc
sería decisiva para la puesta en marcha de la pionera política unitaria catalana.485
Este apoyo a la unidad de acción con el psuc terminaría conduciendo al msc a
una división y ruptura entre filocomunistas y anticomunistas similar a la que se
había dado en otros partidos socialistas europeos durante la guerra fría.
La postura favorable de Reventós a trabajar con el psuc era comprensible
para cualquiera que pretendiera levantar un movimiento antifranquista real-
mente serio. En 1962 el psuc tenía, según un informe interno 1168 militantes,
800 de ellos en la ciudad de Barcelona.486 El msc y el izquierdista foc (Front
Obrer de Catalunya) eran después del psuc las otras dos organizaciones clan-
destinas más activas de la oposición catalana, aunque a una considerable distan-
cia de los comunistas. En contraposición con estas fuerzas, según los cálculos
de Giaime Pala, es probable que en aquel momento erc, udc y fnc no llegasen
juntas al medio centenar de personas, una cifra que estaba incluso por debajo
de la militancia encuadrada tan solo en la organización de intelectuales del
psuc.487 Sin embargo, pese a lo raquítico de su implantación y actividad política,

485 
Giaime Pala: El psuc: l’antifranquisme i la política d’aliances a Catalunya (1956-1977), Barcelona:
Base, 2011, pp. 25-26.
486 
Carme Molinero y Pere Ysàs: Els anys del psuc: el partit del antifranquisme (1956-1981), Barcelona:
L’Avenç, 2010, p. 32.
487 
Giaime Pala: El psuc..., p. 29.
210 | DISPUTAR LAS BANDERAS

el psuc necesitaba de la bendición de estos pequeños partidos para romper su


aislamiento, ganar respetabilidad y credibilidad como partido democrático y
nacional catalán, posicionarse favorablemente de cara a acontecimientos futu-
ros, conectar con otros sectores de la sociedad civil catalana y en general tender
puentes con las capas medias y la pequeña burguesía del país. La aparición de
una nueva generación de posguerra con dirigentes forjados en la clandestini-
dad, como Antoni Gutiérrez Díaz, Cipriano García o Manuel Sacristán, iden-
tificados con el compromiso activo del psuc con las libertades democráticas,
la lengua y la autonomía catalana, contribuirían positivamente a que se fueran
abriendo las puertas al partido en un momento en el que ni los socialistas ni
los demócrata-cristianos querían saber nada con el pce en el resto de España.
En abril de 1965 el Comité Ejecutivo perfilaría las bases para una hoja de
ruta que sirviese como base programática de toda la oposición catalana. La pro-
puesta comunista consistía en constituir tras la caída de la dictadura un Consell
Provisional de la Generalitat formado por todos los partidos democráticos, que
rigiéndose por el Estatut de 1932 asegurase desde el primer momento la autono-
mía catalana en la futura España democrática. Este texto estaría en vigor hasta
que Catalunya no elaborase un nuevo estatuto de autonomía, y aunque no se
cerraba la puerta a un posterior reconocimiento del derecho de autodetermina-
ción de Catalunya en el marco de una España republicana, plurinacional y fede-
ral, el acento se ponía sobre todo en la devolución de las libertades autonómicas
ya refrendadas en el periodo republicano. Aunque el pce había renunciado a
colocar la reivindicación republicana en un primer plano, estimando que podía
ser un factor de división política, en Catalunya se consideraba en cambio que el
Estatut gozaba de un mayor consenso que la República en el resto de España, y
que podía ser un punto de encuentro de todo el antifranquismo catalán.
El II Congreso del psuc, celebrado en agosto de 1965, ratificaría el programa
de mínimos propuesto por la dirección del partido, y que básicamente se resumía
en lo que posteriormente se convertiría en el popular eslogan de llibertat, amnistía
i estatut de autonomía. El cónclave de los comunistas catalanes volvería a reabrir
la discusión sobre la integración o no del psuc en el pce,y sobre su cambio de
denominación, de psuc a pcc; una posición que ganaba partidarios no solo entre
veteranos como López Raimundo que habían vivido la guerra, o los trabajadores
inmigrantes «que no conoeixen la historia del PSU […] i els atraeu mes el nom
del pc que el del psu», sino también entre los universitarios, para los que socialista
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 211

equivalía a reformista y preferían militar en un partido con la C de comunista,


así como algunos intelectuales marxistas como Manuel Sacristán, identificado
con la tesis leninista de un partido, un Estado y para quien «en los ambientes
de Cataluña que yo conozco puedo afirmar que sólo produciría entusiasmo [el
cambio de nombre]».488 Serían sin embargo otros intelectuales comunistas como
Josep Termes, Josep Fontana o Francesc Vallverdú, con una especial sensibilidad
catalanista, quienes mostrarían un rechazo categórico y una oposición frontal a
disolver el psuc. Finalmente, como señala Carme Cebrián, la dirección del psuc
se convencería que el cambio de denominación podía ser más perjudicial que
beneficioso para la penetración entre los sectores populares autóctonos, como los
campesinos y las capas medias, así como para la política unitaria y las relaciones
con los llamados compañeros de viaje.489

MIGRACIONES, LENGUAS, MOVIMIENTO OBRERO


Y CUESTIÓN NACIONAL EN CATALUNYA Y EUSKADI

Entre 1950 y 1970 Barcelona duplicó casi su población, mientras que el censo de
otras importantes ciudades de la provincia como Terrassa, Sabadell y Mataró
llegaría a triplicarse debido a los movimientos migratorios.490 A principio de los
años setenta, el 40 % de la población catalana había nacido fuera de Catalunya,
principalmente en Andalucía, y en menor medida en las dos Castillas, Aragón,
Extremadura y Galicia. Los movimientos migratorios modificarían sustancial-
mente tanto la estructura urbana de Catalunya como la composición social de
su clase trabajadora. Mientras los nacidos en Catalunya pasaban a ser una mi-
noría en los empleos no cualificados, los nuevos inmigrantes se convertían en
mayoría en los trabajos peor pagados. Tan solo una minoría de los inmigrantes
con mayor nivel educativo entraría en oficinas, bancos, compañías de seguros
y otras empresas de servicios donde la mayor parte de los trabajadores eran
catalanes autóctonos.491

488 
ahpce, Catalunya, caja 50, 1.
489 
Carme Cebrián: Estimat psuc…, pp. 81-83.
490 
Sebastian Balfour: La dictadura, los trabajadores y la ciudad: el movimiento obrero en el área metro-
politana de Barcelona (1939-1988), Valencia: PUV, 1994, p. 58.
491 
Ibídem, pp. 67-68.
212 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Casi lo mismo puede decirse del País Vasco. Hasta la segunda mitad de los
años setenta, el desempleo en las provincias vascas era del 1 %, mientras que su
crecimiento demográfico triplicaba la media española. Llegados a 1970 ya casi
un 30 % de la población vasca y navarra tenía un origen inmigrante reciente,
en su mayoría castellano, procedencia seguida de Extremadura, Andalucía y
Galicia.
Carme Molinero y Pere Ysàs señalan que el hecho de que tanto en España
como en Italia las migraciones fuesen de carácter interno, procedentes de las
regiones agrícolas meridionales, facilitó la cohesión y solidaridad de los traba-
jadores asalariados y por lo tanto la rápida recomposición de su capacidad de
movilización, en contraste con las mayores diferencias culturales y lingüísticas
que se dieron en Europa occidental, donde la mano de obra no cualificada
estaba compuesta en gran medida por trabajadores extranjeros procedentes de
las antiguas colonias o de los países del sur de Europa. Esta mayor heteroge-
neidad lingüística, cultural y legal, dificultaría más la fusión con la clase obrera
autóctona y la integración en sus organizaciones sindicales.492 En Francia, por
ejemplo, el desencuentro de parte de los trabajadores procedentes del Magreb
con las centrales sindicales francesas y la influencia del nacionalismo árabe
llevarían a que a principios de los setenta algunos de estos inmigrantes, que
protagonizaron importantes luchas sociales, optasen por organizarse de forma
autónoma en colectivos de obreros norteafricanos. Dicho esto, la integración
de los nuevos proletarios venidos de las regiones agrícolas españolas también
plantearía algunas dificultades culturales, al menos en un primer momento.
No debemos pasar por alto las diferencias regionales, y sobre todo entre campo
y la ciudad, de la España del desarrollismo. José Luis López Bulla, que había
emigrado en 1965 a Mataró procedente de Santa Fe, un pequeño pueblo de la
provincia de Granada, relata así en sus memorias las grandes diferencias que se
daban a simple vista entre los habitantes de una ciudad industrial de la provincia
de Barcelona y los vecinos y vecinas de su pueblo:

Durante los primeros días en Mataró me llamó la atención el modo de vestir de


la gente. Eran, ciertamente personas trabajadoras que estaban todavía de vacacio-
nes, pero no vestían como en Santafé; más bien se parecían al público de Granada,
que incluso en los días laborables daban la impresión de ir bien mudados […] nues-
492 
Carme Molinero y Pere Ysàs: Els anys del psuc…, p. 60.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 213

tras ropas eran más catetas y, de alguna manera, recordaban los retratos antiguos,
colgados en el comedor de cada casa andaluza […] Ante mí aparecían personas
todas ellas con zapatos —¿será posible en días laborables?—, reservados en Santafé
al médico, al practicante, al secretario del ayuntamiento, a los boticarios y al repre-
sentante de El Ocaso… Sin embargo, lo más llamativo eran los colores, en Mataró
apenas se veían hombres y mujeres de luto, mientras que en el pueblo mucha gente,
especialmente las mujeres, iban de negro, todo lo más de medio luto.493

López Bulla apunta en su relato autobiográfico como incluso en Mataró la


gente le parecía más joven que en su pueblo de origen, donde «a partir de los cua-
renta años las caras de los hombres conocían los efectos del sol» y «las mujeres
acumulaban kilos en demasía, las piernas se les empezaban a arquear temprano
y sus ojos perdían, casi de repente, la viveza y frescura de unos años antes».494
Desde el punto de vista del autóctono, estas diferencias tampoco pasaban des-
apercibidas. Según Miquel Girós, hijo de una familia trabajadora catalana, en
los años cincuenta y sesenta casi siempre se podía saber, simplemente mirando
el aspecto superficial de una persona desconocida, si había que dirigirse a ella
en castellano o en catalán.495 La existencia de un mercado laboral segmentado
en el que el peonaje concentraba la mayor parte de los inmigrados contribuía
también a obstaculizar la integración y cohesión de nativos e inmigrantes. Si en
1970 el 27 % de los trabajadores barceloneses de origen catalán contaban con
estudios secundarios, solo el 10 % de los inmigrantes había tenido algo más que
una educación muy rudimentaria en sus lugares de origen. De igual modo, la
concentración de estos y de sus familias en poblados chabolistas, bloques de
viviendas baratas y barrios periféricos contribuiría a una guetificación de los
inmigrantes y a su segregación espacial de la población autóctona.
Fomentar la unidad y la cohesión dentro de la clase obrera y combatir las
diversas actitudes de menosprecio que podían surgir hacia los recién llegados
—catetos, paletos, charnegos, coreanos o cazurros— se convertiría en una de las
principales preocupaciones de los comunistas en aquellas regiones industriales
que recibían la afluencia de inmigrantes procedentes de otros territorios. Un
informe de 1954 del comité provincial del pce de Asturias advertía sobre las
frecuentes actitudes de menosprecio que sufrían, sobre todo en Avilés, «los
493 
José Luis López Bulla: Cuando hice las maletas: un paseo por el ayer, Barcelona: Península, 1997, p. 26.
494 
Ibídem, p. 34.
495 
Entrevista con Miquel Girós (Navia, mayo de 2013).
214 | DISPUTAR LAS BANDERAS

obreros que llegan de otras regiones, andaluces, extremeños, castellanos, etc…


por parte de un cierto número de asturianos que los consideran con inquietud
como mano de obra barata».496
Sería no obstante en Catalunya y en Euskadi donde la integración de los
grandes contingentes de población inmigrante llegados a partir de los años
cincuenta presentara mayores problemas y dificultades. En ambos territorios los
recién llegados se enfrentaban a dos dificultades añadidas para su integración: la
existencia de otros idiomas y de sentimientos étnicos y/o de pertenencia nacio-
nal alternativos, muy arraigados en una parte de la población nativa. En efecto,
la llegada de inmigrantes suponía una dificultad añadida para la conservación
y recuperación de las discriminadas lenguas catalana y vasca, lo cual abonaba
en los nacionalistas un nuevo tipo de prejuicio xenófobo que atribuía a los in-
migrantes ser una herramienta del franquismo para españolizar sus territorios.
Si bien entre los nacionalistas catalanes no faltarían tampoco los partidarios
de las teorías de la conspiración, su intelligentsia se caracterizaría casi siempre
por actitudes más abiertas que las de los nacionalistas vascos a la hora de abor-
dar el fenómeno migratorio, defendiendo, a veces con una actitud no exenta
de cierto paternalismo, una política de mano tendida a los inmigrantes que
favoreciese su asimilación lingüística y cultural. Esta sería la posición oficial de
Jordi Pujol, autor en 1958 de La inmigració, problema y esperança de Catalunya,
donde el dirigente de cc se desmarcaba de cualquier definición de la nacio-
nalidad racista y definía como catalán a todo aquel que viviese y trabajase en
Catalunya, y además se sintiera catalán. Incluso un nacionalista tan xenófobo
como Manuel Cruells, del fnc, autor en 1965 de Els no catalans i nosaltres, libro
concebido como una contestación al exitoso Els altres catalans de Francisco
Candel, reportaje periodístico en el que se denunciaba la explotación de los
trabajadores inmigrados, advertiría sobre la necesidad de desplegar estrategias
asimilacionistas con respecto a los inmigrantes, pues era el único medio para
preservar la identidad nacional catalana.
La posición de la mayoría del catalanismo con respecto a los inmigrantes
resultaba un punto de partida lo suficientemente flexible como para no chocar
con un psuc que hacía suyo el objetivo pedagógico de «ajudar els inmigrants a
comprendre que Catalunya es una nació, a aprendre la llengua nacional, a que
496 
Cit. en Ruben Vega: «La presencia comunista en las ciudades industriales: Gijón y Avilés», en Fran-
cisco Erice (coord.): Los comunistas en Asturias (1920-1982), Gijón: Trea, 1996, p. 380.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 215

facin seves les costums i tradicions del poble catalá i a integrar-se plenament
en ell».497 Si inicialmente la posición del psuc, como la del pc de Euskadi, había
sido criticar al nacionalismo burgués, acusándolo de instigar a la división de
la clase trabajadora entre nativos e inmigrantes, desde mediados de los sesenta
el partido de los comunistas catalanes reorientaría sus esfuerzos sobre todo a
hacer pedagogía catalanista entre los recién llegados, entendiendo que cata-
lanizar a los inmigrantes era el mejor antídoto contra la cristalización de dos
comunidades separadas por su origen y su lengua. De hecho, los comunistas,
por su presencia en el movimiento obrero y en los barrios donde vivían los
trabajadores inmigrantes, serían en la práctica un agente mucho más eficaz de
catalanización que los propios nacionalistas, con un ámbito de actuación e in-
fluencia casi siempre circunscrito a las capas medias autóctonas: «L’experiència
histórica ensenya que totes les onades d’immigrants arribades a Catalunya en
époques anteriors s’integraren en el poble catalá en un període relativament
breu […] Un mérit del psu de Catalunya […] és la seva contribució a l’acceleració
d’aquest procés d’integració dels inmmigrants».498
Si en Catalunya la integración o no de los inmigrantes se plantearía sobre
todo en términos lingüísticos, y con cierta confianza y seguridad por parte del
catalanismo en la capacidad de la sociedad catalana para asimilar culturalmente
a los recién llegados, en el caso vasco los nacionalistas percibían el futuro de su
país de un modo mucho más angustioso, como una nación agónica y amena-
zada por la fuerza disolvente de lo español. En el seno del pnv las afirmaciones
asimilacionistas de algunos dirigentes como Belausteguigoitia, para quien «lo
hábil, lo único hábil en los actuales momentos, es abrir los brazos, darles calor,
decirles que son bienvenidos a compartir con nosotros las riquezas del suelo y
la industria»,499 coexistirían con otros comportamientos y afirmaciones abier-
tamente etnicistas y xenófobas. En 1959 un informador del pc de Euzkadi en
Vizcaya acusaba directamente a los nacionalistas vascos de ser los promotores
de la división y el odio entre los obreros con el lanzamiento de octavillas diri-
gidas contra los trabajadores inmigrantes —llamados despectivamente corea-
nos— en las que se instaba a los nativos a hacer el vacío social a estos. Lan Deya,
497 
anc/Fons psuc: Informe de Gregorio López Raimundo en la V Reunión Plenaria del Comité Central
del psuc, septiembre de 1970.
498 
Ibídem.
499 
Cit. ¿¿¿???
216 | DISPUTAR LAS BANDERAS

órgano de ela-stv, al mismo tiempo que definía como hombre plenamente


vasco al emigrante que «se enamora de nuestra tierra y decide echar raíces»,
alimentaba la sospecha de que la emigración a Euskadi se había convertido en
un recurso del franquismo tanto para reducir el desempleo en las regiones más
pobres de España como para una «científica campaña de hispanización» por
parte de la dictadura para destruir la identidad nacional del pueblo vasco.500
El Libro Blanco de eta iba todavía más lejos y calificaba la inmigración a las
provincias vascas de «masiva» y «genocida»: «[…] una inmigración insultante
la más de las veces, que se enorgullece de despreciar nuestro idioma y nuestras
costumbres […] la inmigración es una maniobra alevosa de España para acabar
con Euzkadi».501
El Zutik —boletín interno de eta— de agosto de 1960 ahondaba en esa idea
del desprecio de los inmigrantes (genéricamente llamados españoles) hacia la
lengua y la cultura vascas: «[…] a los españoles la desaparición del euskera les
tiene sin cuidado, cuando no la desean... […] a los españoles les aburren nues-
tros coros, y prefieren oír seguidillas».502
Para una parte del nacionalismo radical la vasquidad no vendría determi-
nada tanto por factores objetivos, como vivir y trabajar en Euskadi o incluso
aprender euskera —como podían reclamar, desde posiciones lingüísticas muy
restrictivas, intelectuales claves en la primera eta, como Federico Krutwig o
José Luis Álvarez Enparantza Txillardegi—, como sobre todo por la identifi-
cación con el independentismo. La ideología se convertiría, por encima de la
lengua o del origen territorial en el factor decisivo para el nacionalismo radical
a la hora de diferenciar entre vascos y españoles. Si bien suponía un criterio de
adscripción nacional que formalmente rompía con el racismo, este concepto de
vasquidad no dejaba de plantearse en unos términos tan excluyentes y agresivos
hacia lo español que resulta fácil comprender que en la práctica resultase una
idea de los vascos escasamente atractiva para los inmigrantes, siempre coloca-
dos bajo la sospecha de ser una suerte de colonos o de enemigo interno si no
abrazaban la causa independentista. No sería hasta mediados de 1963 cuando
en Zutik apareciera el primer artículo favorable a buscar la «integración total»
de los inmigrantes, señalando que la inmigración a las provincias vascas era
500 
Lan Deya, febrero de 1964.
501 
«Libro Blanco de eta» en Documentos Y…
502 
Zutik, agosto de 1960.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 217

estrictamente «un fenómeno socioeconómico» y no el resultado de un complot


franquista para desnacionalizar Euskadi.503 La Carta a un coreano de David Ál-
varez Dorronsoro, representante del ala izquierda de eta, partidaria de romper
con los rescoldos xenófobos heredados del nacionalismo, denunciaba que «en
nuestro país existe una gran masa de coreanos trabajando y viviendo en condi-
ciones difíciles y que merecen todo nuestro respeto y toda nuestra atención».504
La recuperación de la conflictividad social con las huelgas de 1962 y la de
Bandas, en 1966, con participación de obreros nativos e inmigrantes, contri-
buiría a ir despejando prejuicios. eta seguiría oscilando sin embargo a lo largo
de la década de los sesenta entre aquellos militantes cada vez más identificados
con posiciones marxistas y obreristas, partidarios de convertir a eta en una
organización de toda la clase obrera vasca, nativa e inmigrante, y quienes por
el contrario apostaban por una línea etnicista que seguía considerando a los
inmigrantes como colonos que venían a cumplir la misma función auxiliar del
imperialismo que los protestantes en el Ulster o los pieds noirs francoargelinos.
En Catalunya trabajadores andaluces, extremeños y manchegos, como el
posterior líder de las Comisiones Obreras catalanas, Cipriano García, desempe-
ñarían ya en los años cincuenta un papel muy relevante en la reconstrucción del
movimiento sindical catalán. Muchos de ellos, como el propio García, venían de
familias represaliadas por la dictadura y/o habían participado en la posguerra
en conflictos laborales en sus lugares de origen. En su decisión de emigrar a
Catalunya se mezclaban por lo tanto los motivos económicos con los políti-
cos. Como explica Carme Cebrián, la represión masiva en muchos pueblos de
Córdoba y Granada y en otras partes del sur y centro de España llevaría a una
temprana emigración a Catalunya de centenares de comunistas, simpatizantes
del pce, exmilitantes de la jsu y de otras fuerzas de izquierdas, que dejaban atrás
su tierra para escapar tanto de las listas negras de los patronos como del control
social que sufrían por parte de los vencedores en sus respectivos pueblos.505
Las vanguardias obreras catalanas enlazarían fácilmente con los sectores más
combativos procedentes de la inmigración. Agustí Prats, que trabajaba en el
sector textil barcelonés y era hijo de un obrero de la cnt, recuerda cómo la ma-
yoría de los andaluces y extremeños que entraban a trabajar en su fábrica eran
503 
Cit. en Documentos Y…, vol. ii, pp. 351-352.
504 
Ibídem.
505 
Carme Cebrián: Estimat psuc…, p. 59.
218 | DISPUTAR LAS BANDERAS

antifranquistas y por lo tanto se establecía con ellos una sintonía muy rápida.506
En el caso de Euskadi, esto sería menos frecuente debido a la menor implanta-
ción de las izquierdas en las regiones de las que mayoritariamente procedían los
trabajadores inmigrados. No obstante, José Antonio Pérez apunta que la tesis de
una inmigración carente por completo de bagaje político debe matizarse, pues
también a Vizcaya llegarían inmigrantes originarios de localidades y comarcas
con tradición minera y sindical.507
No obstante, y aun a falta de estudios más detallados sobre las actitudes
políticas de los nuevos trabajadores asentados en Vizcaya, parece que en la
provincia vasca más industrializada no cristalizaría en los años cincuenta una
vanguardia inmigrante tan importante como la que surgiría en Catalunya. El
liderazgo en la reconstrucción del movimiento obrero vizcaíno recaería por
lo tanto en una primera fase sobre todo en trabajadores autóctonos, pero no
euskaldunes, procedentes de familias y ambientes obreros con una arraigada
cultura de izquierdas, como podían ser determinadas localidades de la ría del
Nervión y de la comarca de las Encartaciones. Según Pedro Santiesteban, mili-
tante del pc de Euskadi, hijo de un militante comunista y sindicalista de ccoo
en Barakaldo, todavía en los años sesenta resultaba difícil movilizar a los obre-
ros inmigrantes, dado el poso católico conservador o el individualismo apolítico
que traían consigo muchos de los venidos de fuera, para los cuales a pesar de la
dureza del trabajo fabril el cambio al medio urbano suponía un salto cualitativo
muy importante en sus condiciones de vida.508 También Jon Idigoras, trabajador
euskaldún de una empresa metalúrgica de Vizcaya, señalaba que además de
encontrarse con la desconfianza y el desprecio de los obreros nacionalistas más
xenófobos, «la mayoría de los inmigrantes, procedentes del campo y acostum-
brados obligatoriamente a unas condiciones de trabajo casi feudales, chocaban
con nuestra cultura industrial y reivindicativa, ya que, para ellos, el cambio de
vida era espectacularmente mejor».509 Una percepción no ajena a la realidad,
pues tal y como ha investigado José Antonio Pérez, los empresarios y los fun-
cionarios del Sindicato Vertical destacaban positivamente en sus informes el

506 
Entrevista con Agustí Prats (Barcelona, marzo de 2013).
507 
José Antonio Pérez: Los años del acero: transformación del mundo laboral en el área industrial del
Gran Bilbao (1958-1977), Madrid: Biblioteca Nueva, 2002, p. 311.
508 
Entrevista a Pedro Santiestebán (Gallarta, junio de 2009).
509 
Jon Idigoras: El hijo de Juanita Gerrikabeitia, Tafalla (Navarra): Txalaparta, 2000, p. 135.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 219

alto rendimiento de los obreros no cualificados procedentes de la inmigración,


que estaban acostumbrados a jornadas de trabajo muy duras en sus pueblos de
origen.510
Resumir en una única pauta el comportamiento de los inmigrantes resulta
tan difícil como generalizar acerca de las actitudes y preferencias políticas de los
jóvenes, las mujeres o los trabajadores. Tal y como señalaba el católico de izquier-
das Alfonso Carlos Comín en 1971, entre los obreros llegados a Catalunya coe-
xistían tanto quienes «se sienten satisfechos de haber encontrado trabajo con el
que, gracias, eso sí, a horarios cargados, reciben salarios nunca percibidos hasta
aquel momento», y aquellos que «nutren no pocas de las militancias obreras».511
Como reflejo de esta multiplicidad de actitudes y comportamientos, desde los
partidos se trasladaba una imagen contradictoria sobre la participación de los
inmigrantes en las luchas. Mientras que desde el pc de Euskadi se señalaba en
mayo de 1965 que había «infinidad de casos que muestran que trabajadores
que llevan poco tiempo entre nosotros, se manifiestan con una rebeldía, con
una combatividad ejemplares»,512 en 1969 el grupo Komunistak, escindido de
eta, apuntaba que despolitización y «prejuicio antivasco (tan fomentado por el
régimen)» eran «moneda corriente» entre muchos de los trabajadores recién in-
migrados.513 No obstante, esta situación sería en ocasiones transitoria, y algunos
de los trabajadores inicialmente apolíticos o incluso afines al régimen se impli-
carían con el tiempo en el movimiento obrero, evolucionando hacia posiciones
combativas, también a medida que la conflictividad social se iba generalizando
en las empresas y en el territorio. Si bien durante la huelga de Laminación de
Bandas Echevarría la empresa recurriría a la contratación de esquiroles proce-
dentes de Castilla la Vieja, León, Galicia y Andalucía, tal y como relata el libro
Nuestra huelga, muchos de estos trabajadores que entraban a la fábrica «en au-
tobuses escoltados por los jeeps de la policía armada» abandonarían el trabajo
al entrar en contacto con los huelguistas y sus familias, entre los que también
había trabajadores inmigrantes: «En vista de que comenzaba a desertar, la em-
510 
José Antonio Pérez: «La configuración de los nuevos espacios de sociabilidad en el Gran Bilbao de
los 60», en Studia Historica. Historia Contemporánea, 18 (2000).
511 
Cit., en Javier Tébar: «La clase trabajadora en la Gran Barcelona, 1951-1988», en Javier Tébar y Carlos
Arenas (coords.): El movimiento obrero en la gran ciudad: de la movilización sociopolítica a la crisis econó-
mica, Barcelona: El Viejo Topo, 2011.
512 
Aragoa, mayo de 1965.
513 
Komunistak, junio de 1969.
220 | DISPUTAR LAS BANDERAS

presa compró dos pisos en Echévarri, muy cerca de la fábrica, los habilitó con
seis literas por cuarto y recluyó prácticamente allí a los recién llegados. Se les
prohibía salir a los bares para impedirles el contacto con nosotros».514
José Antonio Pérez rescata el testimonio de uno de esos inmigrantes, el cán-
tabro Jose María Guijarro, educado en el seno de una familia de profundas
convicciones católicas y que se politizaría en la huelga de Bandas:

Yo venía de una familia de pescadores. Emigramos a Bilbao pero a diferencia de


mis hermanos y mi padre que no supieron o no pudieron adaptarse y se volvieron,
yo me integré muy bien en la sociedad industrial de la zona. Comencé a trabajar en
Bandas de Laminación, que era una empresa recién creada. Yo había sido educado
en los principios de la Acción Católica y entonces la hoac por ejemplo era muy an-
ticomunista y yo también lo era. Pero la convivencia con la gente, sobre todo cuando
surgió la huelga en la empresa hizo que me replantease todo. Y sin embargo, hasta
años después no me incorporé al pce, aunque tengo la sensación de que mis ideas
siempre han sido las mismas, quizás yo era comunista.515

Será sobre todo a finales de los años sesenta y comienzos de los setenta,
con la expansión de la conflictividad social, cuando porciones significativas
tanto de la inmigración como de la clase trabajadora autóctona se incorporen
al nuevo movimiento obrero en Catalunya y Euskadi. Tal y como explican
Carme Molinero y Pere Ysàs, este no sería un fenómeno específico de España,
sino que en toda Europa se produciría en esos años una extraordinaria oleada
movilizadora de los obreros no cualificados incorporados a las industrias for-
distas.516 Esta juventud obrera, que inicialmente había servido como mano de
obra barata, pasaría a jugar un papel muy destacado en las luchas por obtener
mejores condiciones laborales y salariales. Como apunta Balfour, a los duros
inicios en Catalunya, marcados por la lucha por la supervivencia y la adapta-
ción al nuevo medio urbano, seguiría en los años sesenta y setenta una nueva
actitud en la que «el primitivo recato de los inmigrantes fue dando paso a una
nueva confianza en su derecho a una vida y condiciones de trabajo decentes

514 
Varios autores: Nuestra huelga (1966-1967): lucha obrera contra el capitalismo fascista español. Tra-
bajadores de Laminación de Bandas Echevarri, París: Ruedo Ibérico, 1968, pp. 108-109.
515 
Entrevista realizada a J. M. Guijarro, cit. en José Antonio Pérez: «La configuración de los nuevos
espacios…».
516 
Carme Molinero y Pere Ysàs: Els anys del psuc…, p. 60.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 221

y un nuevo sentimiento de poder colectivo para alcanzarlas».517 A medida


que se integraban y aclimataban a su nuevo lugar de residencia a través de las
relaciones sociales que se generaban en el trabajo y en el barrio, parte de los
trabajadores venidos del campo se hacían también más reivindicativos y exi-
gentes, en un marco de relaciones industriales como era el fordismo que, con
sus grandes aglomeraciones de trabajadores industriales, presentaba ciertas
oportunidades para la movilización colectiva que el nuevo movimiento obre-
ro, a pesar de la represión y la falta de libertades sindicales, sabría aprovechar
en beneficio propio.
La implicación en los conflictos laborales y comunitarios —como el mo-
vimiento vecinal, donde las mujeres jugarían un papel importante— contri-
buiría a ir arraigando e identificando con el territorio a los inmigrantes más
comprometidos social y políticamente. Para los comunistas la participación
de los inmigrantes en el movimiento obrero era a la vez una herramienta
de integración y un síntoma de que esta avanzaba positivamente. En junio
de 1968 un dirigente comunista vasco señalaba entusiasmado a la dirección
del exilio cómo los inmigrantes en Euskadi se habían ido asimilando «a las
costumbres y psicología del país» y ya participaban en las huelgas y protes-
tas «al lado de la clase obrera vasca que ha sabido acogerlos con los brazos
abiertos», pese a la actitud de «nacionalistas y separatistas de todo pelo, mo-
tejándolos de maquetos y coreanos, llegando incluso hasta la agresión en
algunos casos».518
La espiral de conflictividad social que vivirían las fábricas y empresas vascas
a finales de los años sesenta contribuiría por lo tanto a ir superando los recelos
y las desconfianzas que aún pervivían en parte de los obreros nacionalistas.
Según José Ángel Etxaniz, entonces un joven abertzale que trabajaba en una
fábrica de Gernika, la participación de los obreros inmigrados en las movili-
zaciones contra el Proceso de Burgos contribuiría en gran medida a mejorar la
percepción que se tenía entre los nacionalistas de unos trabajadores que hasta
entonces no habían dado grandes muestras de combatividad en la empresa en
la que él trabajaba: «Nunca les oías hablar de política y entonces creíamos que
eran franquistas sólo porque eran españoles. Luego nos enteramos que muchos
517 
Sebastian Balfour: La dictadura, los trabajadores…, pp. 168-172.
518 
ahpce, Fondo de nacionalidades y regiones, Euskadi, microfilmes pc de Euskadi, Carta de Bautista,
26 de junio de 1968.
222 | DISPUTAR LAS BANDERAS

venían de pueblos rojos y que sus familias habían sido muy castigadas por la
represión en la guerra y la posguerra».519
Para el psuc la hegemonía del partido y de las izquierdas en general pasaba
por evitar una fractura en el seno de las clases populares debido a su origen,
lengua o identidad nacional, lo cual suponía no solo combatir cualquier pre-
juicio xenófobo de la población autóctona hacia los inmigrantes, como insistía
el pc de Euskadi en su propaganda, sino sobre todo en fomentar entre estos su
identificación con las reivindicaciones catalanistas y su adopción del catalán
como genuina lengua nacional de Catalunya: «[…] Catalunya és una nació i la
classe obrera de Catalunya part integrant del poble catalá. L’idioma de la classe
obrera de Catalunya, a pesar que cents de mils d’obrers no el parlin encara, és, per
tant, el de la nació i del poble del qual formen part, és a dir el catalá».520
Los comunistas catalanes temían que la cuestión nacional dividiese a la iz-
quierda y al movimiento obrero entre organizaciones catalanistas y españolistas,
de autóctonos y de inmigrados, debilitando con ello la fuerza de los trabajado-
res. A esto se sumaba en muchos casos la ya comentada segregación laboral y
espacial, sobre todo a partir de la gran oleada migratoria de los años sesenta.
Frente a este estado de cosas, el psuc debía ser una fuerza política capaz de
cohesionar en torno suyo un sentimiento nacional catalán integrador, no ex-
cluyente; a la clase obrera nativa, los trabajadores procedentes de otras regiones
españolas y las clases medias autóctonas. La identificación con las señas de
identidad catalanas y con las reivindicaciones catalanistas no tenía por lo tanto
que significar para el psuc una ruptura de los inmigrantes con los lazos afecti-
vos que les unían a su tierra de origen y a España. En diciembre de 1963, desde
las páginas de Treball, se acusaba al régimen de estar alentando una campaña
anticatalanista destinada a enfrentar en su beneficio a «catalans i castellans per
tal de crear una discòrdia de tipus nacionalista», presentando una imagen de-
formada del movimiento nacional catalán, como si estuviera dirigido contra los
inmigrantes: «El moviment nacional català no es dirigeix contra el espanyols
de llengua castellana que són també oprimits per la dictadura, sinó contra el
règim del general Franco que ha retirat les llibertats democràtiques als uns i als
altres».521
519 
Entrevista con José Angel Etxaniz (Oviedo, abril de 2009).
520 
anc/Fons psuc: V Reunión Plenaria del Comité Central del psuc, septiembre de 1970.
521 
Treball, diciembre de 1963.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 223

Para los dirigentes políticos y sindicales del partido catalán, la división que
históricamente se había dado en Catalunya, así como en el País Vasco, entre un
movimiento nacionalista con una base popular, pero políticamente hegemo-
nizado por burguesía y la pequeña burguesía, y por otro lado un movimien-
to obrero ajeno e indiferente al sentimiento nacional, y por ello incapaz de
conquistar y atraer a los sectores populares nacionalistas, debía ser superada.
Para conseguirlo, el movimiento obrero y los trabajadores inmigrados debían
abrazar y asumir como propias las principales reivindicaciones catalanistas,
pero haciéndolas compatibles con la solidaridad de clase hacia el resto de los
trabajadores españoles y/o con la identificación sentimental con España o los
pueblos de España, pues como se esforzaba en explicar el partido, la lucha por
la lengua y el autogobierno catalán debía ser vista como un medio de luchar a
la vez «per la democràcia a Catalunya i a tot Espanya».522
En 1966 se formaban por iniciativa del psuc la Comisión Obrera Nacional
de Catalunya. En la Comisión la consecución de libertades políticas catalanas
figuraba expresamente como uno de los objetivos políticos del movimiento
obrero. No todos compartían sin embargo en el seno de las Comisiones Obreras
catalanas la idea del psuc de nacionalizar el movimiento obrero. Como señalan
Pere Ysàs y Carme Molinero, asumir ese carácter nacional suponía para algunos
activistas de ccoo hacer seguidismo de la burguesía catalana.523 Los sectores
más izquierdistas del movimiento criticaban el acercamiento de Comisiones a
los partidos nacionalistas catalanes y el apoyo a movilizaciones de carácter in-
terclasista como la Diada. Para la Coordinadora del Metal, donde los militantes
del foc tenían hegemonía, la participación de Comisiones en la manifestación
del 11 de septiembre de 1967 suponía «una clara tendencia integradora de la
clase en la sociedad burguesa, pretendiendo confundir sus objetivos con los de
la burguesía nacionalista».524 Según Xavier Domènech no pocos militantes del
psuc compartían las críticas de los sectores izquierdistas de Comisiones y no
encontraban sentido alguno a la participación en una celebración asociada al
catalanismo burgués. Los dirigentes comunistas, ante las dudas y controversias
que se estaban produciendo en localidades como Sabadell y Terrassa, se esforza-
522 
Treball, mayo de 1960.
523 
Carme Molinero y Pere Ysàs: Els anys del psuc…, p. 61.
524 
Xavier Domènech; Clase obrera, antifranquismo y cambio político: pequeños grandes cambios (1956-
1969), Madrid: La Catarata, 2008, p. 280.
224 | DISPUTAR LAS BANDERAS

rían en explicar la necesidad de ligar las reivindicaciones catalanistas y de clase


como parte de un mismo programa democrático: «[…] la clase obrera ha ligado
sus reivindicaciones de clase para darle a la lucha el contenido de clase que el 11
de septiembre debe tener […] junto a las reivindicaciones nacionales, el derecho
a un sindicato democrático único, independiente y de clase, la acción contra
los despidos y sanciones, contra la carestía, por el salario mínimo de trescientas
pesetas, por el derecho de huelga, ¿son reivindicaciones burguesas?».525
A pesar de la polémica que acompañaría en algunas ocasiones esta apuesta
catalanista del psuc, finalmente se impondrían las tesis favorables a la participa-
ción activa de Comisiones en la Diada y la confluencia del movimiento obrero
y nacional en torno a un programa antifranquista de mínimos. Para Balfour,
los líderes de origen inmigrante del partido y del sindicato, como Gregorio
López Raimundo y Cipriano García, jugarían asimismo un papel crucial a la
hora de animar a sus bases a identificarse con las aspiraciones catalanistas. Y es
que, aunque desde la extrema izquierda se asociase catalanismo con naciona-
lismo y burguesía, las reivindicaciones catalanistas también tenían un carácter
antifranquista que facilitaba la empatía de los inmigrantes de izquierdas con lo
catalán, percibido como algo asociado a las libertades democráticas y a la lucha
contra la dictadura. Frente a los símbolos oficiales u oficiosos del Estado, como
la bandera nacional o el Real Madrid, la senyera catalana o el Barça se cargaban
casi automáticamente, por oposición, de un carácter transgresor y antifascista.
Además, como ha señalado Carlota Solé, la catalanización a menudo también
se percibía por parte de los inmigrantes como la oportunidad de incorporarse
plenamente a una sociedad considerada más avanzada, moderna y con mayores
posibilidades de desarrollo personal, que el lugar de origen, y en el caso de las
mujeres, con relaciones de género más igualitarias.526
Según Domènech, el psuc era muy consciente de que la participación obrera
en la Diada, y de forma muy destacada la presencia de obreros inmigrantes en
las manifestaciones y actos catalanistas, contribuía a mejorar la imagen de los
charnegos y a aumentar las simpatías y el prestigio del partido y de las Comi-
siones entre las clases medias catalanistas. Tal y como había expuesto Gregorio

525 
ahpce, Fondo Nacionalidades y Regiones, psuc, Carta de Blas y de Luis, septiembre de 1967, caja
57, cit. en Xavier Domènech: Clase obrera…, pp. 280-281.
526 
Carlota Solé: «La identificación de los inmigrantes con la “cultura catalana”», Revista Española de
Sociología, 9 (1980), p. 123.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 225

López Raimundo en septiembre de 1971 ante el Comité Central del psuc, la clase
obrera no podría ser la fuerza dirigente del pueblo catalán ni arrastrar en torno
a sí a otros sectores populares no obreros si esta no se identificaba plenamente
con las reivindicaciones catalanistas.527 Por ejemplo, según Teresa Buigas, obrera
del textil de Badalona, cuando cada 11 de septiembre aparecían senyeres colgadas
por la ciudad, la gente sabía perfectamente que esa acción era cosa del psuc y
que muchos de los que habían hecho esto, corriendo el riesgo de ser detenidos
por la policía, eran extremeños o murcianos. En opinión de Buigas, gracias a
este tipo de gestos y guiños se generaba una corriente de solidaridad y simpatía
con sectores no obreros que luego permitían por ejemplo que un farmacéutico
de la ciudad donase 75 000 pesetas para los presos políticos.528 Otro ejemplo
citado por Buigas es la celebración en 1968 del centenario de Pompeu Fabra en
Badalona, impulsado por el psuc local y que permitiría al partido establecer por
primera vez conexiones con el tejido asociativo y la sociedad civil catalanista de
la localidad: «Van conseguir contactar amb vinti-pico d’associacions culturals,
recreatives, de molt arrelades al poble i que tenien molt poc que veure amb
moviments d’esquerres».529
La firme apuesta de la dirección del psuc por la nacionalización del partido
y del movimiento obrero se traduciría en forzar a veces el uso del catalán, apos-
tando por gestos tan importantes como seguir editando Treball íntegramente
en esta lengua a pesar de que una buena parte de sus lectores tenían dificultades
para leerlo, ya fuera por ser inmigrantes o catalanes no alfabetizados en su len-
gua materna. Pese a las reiteradas peticiones de muchos afiliados por la edición
de un Treball bilingüe, la dirección mantendría invariablemente la postura de
que el principal órgano de prensa del partido nacional y de clase debía estar
escrito en la lengua nacional de Catalunya. Esta dificultad se compensaba con la
difusión paralela de Mundo Obrero, siempre más alta y que durante algún tiem-
po tendría una sección en castellano dedicada a Catalunya, así como la edición
de otros boletines y periódicos locales, sectoriales o de fábrica del psuc escritos
íntegramente en castellano, o en catalán y castellano. Asimismo, en las reunio-
nes, en la documentación interna del partido, en las octavillas y en las pancartas
se tendería generalmente más al bilingüismo castellano/catalán o directamente
527 
anc, Fons psuc, VI Pleno Ampliado del Comité Central del psuc, septiembre de 1971.
528 
ahconc, Entrevista a Teresa Buigas.
529 
Ibídem.
226 | DISPUTAR LAS BANDERAS

al castellano. Esto no resultaba chocante para las izquierdas de Catalunya en


aquel entonces, que usaban ambas lenguas o apostaban directamente por el
castellano, como sucedería hasta los primeros setenta en las publicaciones de la
izquierda maoísta y trotskista catalana. Incluso un partido nacionalista radical
como el psan recurriría asiduamente en el primer lustro de los años setenta
al bilingüismo catalán/castellano en aras de llegar a audiencias más amplias y
conectar con los trabajadores inmigrantes.530
En general, el psuc tenía una posición flexible y adapatada a las circunstan-
cias con respecto a la lengua, pero siempre manteniendo una discriminación
positiva hacia el catalán, pues tal y como se insistía en el VI Pleno del Comité
Central, celebrado en septiembre de 1971, debía insistirse en «l’obligada utilit-
zació de treball per part dels militants i simpatizants de parla castellana que
estan en condicions de llegir en català».531 Asimismo, en el III Congreso del psuc,
celebrado en enero de 1973, se instaba a que la presencia del catalán fuese mayor
en la prensa y en la propaganda del partido «per fer present de manera constant
i gràfica l’existència del problema nacional i de l’opressió sobre Catalunya».532 El
partido instaba a los militantes castellanoparlantes a apoyar el reconocimiento
del catalán, no solo como consigna política, sino aprendiéndolo y mostrándose
en su vida personal «més prediposats al domini de la nostra llengua».533
Más allá del empeño de la dirección del psuc por impulsar el uso del catalán
entre los trabajadores foráneos, Sebastian Balfour señala cómo el viento soplaba
a favor de los comunistas en esta tarea, pues «a pesar de los esfuerzos del régi-
men, el catalán se afianzó hasta el punto de ser percibido por los inmigrantes
como un instrumento de avance social […] el español se convirtió rápidamente
en la Cataluña de los años 60 en la lengua de los menos educados».534 Aunque
efectivamente en algunos barrios y fábricas el peso del castellano era tan abru-
mador que posibilitaba una vida entera en lengua castellana, el catalán sería per-
cibido, como señala Balfour y también Solé, como esa lengua de prestigio que
permitía al inmigrante asentado en Catalunya ampliar su círculo de relaciones
530 
Roger Buch: El Partit Socialista d’Alliberament Nacional dels Països Catalans: evolució política i anàli-
si interna d’un partit revolucionari i independentista (tesis doctoral), Universitat Autònoma de Barcelona,
2010, p. 81.
531 
anc, Fons psuc, VI Pleno Ampliado del Comité Central del psuc, septiembre de 1971.
532 
ahpce, Fondo de nacionalidades y regiones, Catalunya, caja 50, 1/3.
533 
Ibídem.
534 
Sebastian Balfour: La dictadura, los trabajadores…, p. 69.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 227

personales, mejorar su integración en la comunidad de acogida, promocionar-


se laboralmente o disfrutar de formas más variadas y sofisticadas de ocio y de
cultura. El catalán comenzaría también a ser percibido además como algo útil
para la plena integración de los hijos.
La militancia política contribuiría no poco a esta catalanización de bastantes
trabajadores de otras partes de España, tal y como explica Julia Frolián, militan-
te comunista que había emigrado a Barcelona con su familia desde un pueblo de
Extremadura: «Empecé a hablar catalán a los 14 años o así, y me ayudó mucho
tener que hablar en público en las reuniones, en las asambleas. Entonces los
materiales, en vez de pedirlos en castellano los pedía en catalán […] yo catalán
aprendí con la política».535
Y es que sería generalmente entre aquellos inmigrantes con más inquietudes
sociopolíticas entre los que también se daba una mayor predisposición a apren-
der catalán. La proximidad lingüística del catalán con el castellano facilitaba
mucho este aprendizaje, que generalmente se hacía de un modo autodidacta.
Juan Rodríguez, andaluz, obrero de la construcción, cuenta cómo ya antes de
ingresar en el psuc había comenzado poco a poco por su propia cuenta a utilizar
la lengua catalana, «tarea nada sencilla para alguien con tan pocas letras y que
siempre se ha ganado la vida haciendo muchas horas de paleta».536 Según Ro-
dríguez, el aprendizaje del catalán contendría «sin saberlo» en aquel momento
también la adopción de un cierto sentimiento de catalanidad, que se expresaría
por ejemplo en el cambio de Juan a Joan y luego, al casarse y fundar su familia,
en la decisión de educar en catalán a sus hijos.
Los comunistas vascos también harían algunos llamamientos a que los in-
migrantes hicieran suya la reivindicación del euskera y en general las libertades
nacionales vascas. En agosto de 1967, la revista teórica del pc de Euskadi, Aragoa,
publicaba un artículo en el que se apuntaba la necesidad de ganar a los trabajado-
res inmigrados para la causa del euskera: «Empresa difícil, pero realizable si se tra-
baja con tacto, brío y voluntad».537 Sin embargo, la realidad sociolingüística vasca
difería totalmente de la catalana y ni siquiera la mayor parte de los trabajadores
antifranquistas autóctonos de áreas muy castellanizadas como el Bilbao metro-
535 
ahconc, Entrevista a Julia Froilán.
536 
Pepe Gutiérrez: La historia de Joan Rodríguez: comunista del psuc, Barcelona: El Viejo Topo, 2004,
p. 23.
537 
Aragoa, agosto de 1967.
228 | DISPUTAR LAS BANDERAS

politano mostraban un especial interés por la reivindicación lingüística. Incluso


la propia comunidad nacionalista vasca se seguía expresando mayoritariamente
en castellano, sobre todo en las áreas urbanas. En Euskadi tan solo una minoría
de inmigrantes inmersos en pueblos industriales muy euskaldunes podían tener
estímulos importantes para aprender una lengua tan distinta del castellano como
el euskera, si bien una encuesta de 1969 realizada por la sociedad de estudios Gaur,
en Gipuzkoa, revelaba que la inmensa mayoría de los trabajadores inmigrados se
mostraba favorable a que sus hijos aprendieran euskera en la escuela.538
Aunque no existiera hostilidad hacia la lengua vasca, como señalaba Emilio
López Adán en su libro sobre el nacionalismo vasco y las clases sociales, para
los trabajadores del Gran Bilbao que hacían sus vidas en castellano la cues-
tión del euskera era percibida como «un problema de minorías».539 Y esta era
precisamente la principal base del partido, pues todavía en 1970 el 80 % de los
aproximadamente 1000 militantes del pc de Euskadi se concentraban en el área
metropolitana de Bilbao.540 Si en el caso del psuc algunos de sus líderes obreros,
como el manchego Cipriano García, habían apostado con mucha fuerza por la
catalanización del movimiento obrero y de los inmigrados, para los sindicalistas
comunistas del Gran Bilbao, aun siendo nativos, este era un tema muy menor.541
La diferencia, como históricamente había pasado en el seno de las izquierdas
vascas, la marcaba Gipuzkoa, donde la sensibilidad vasquista estaba más exten-
dida, sobre todo entre los militantes con raíces euskaldunes. Como apunta Ló-
pez Adán, en Gipuzkoa la cuestión nacional no era «solo un punto de referencia
obligado, como en Vizcaya, sino una vivencia real de buena parte de la clase
obrera».542 Esta diferencia tendría asimismo su reflejo en el movimiento obrero
guipuzcoano, en el que confluirían inicialmente católicos, comunistas y abert-
zales. Mientras la Comisión Obrera de Bizkaia, fundada en 1963, no recogería
hasta 1968 el derecho de autodeterminación, y a raíz de la incorporación a esta
organización de algunos activistas procedentes del Frente Obrero de eta,543 en
538 
Triunfo, 13 de marzo de 1976.
539 
Emilio López Adán, Beltza: Nacionalismo vasco y clases sociales, Donostia: Txertoa, 1976, p. ¿¿¿????
540 
ahpce, Documentos pce, carpeta 53, Estadillos de organización para el VIII Congreso del pce.
541 
Entrevista a Tomás Tueros (Ortuella, junio de 2009), David Morín (Bilbao, junio de 2009) y Pedro
Santiesteban (Gallarta, junio de 2009).
542 
Emilio López Adán, Beltza: Nacionalismo vasco…, p. 142.
543 
Pedro Ibarra y Chelo García: «De la primavera de 1956 a Lejona 1978. Comisiones Obreras de Eus-
kadi», en David Ruiz (dir.): Historia de Comisiones Obreras (1958-1988), Madrid: Siglo XXI, 1993, p. 126.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 229

las Comisiones guipúzcoanas las reivindicaciones nacionales estarían presentes


desde el primer momento.

EL PCE Y LA APUESTA POR UN COMUNISMO PLURINACIONAL:


EL PSUC, EL PC DE EUSKADI Y LA FORMACIÓN DEL PCG

En 1964 la oposición catalana retomaba la celebración en la calle de la mani-


festación del 11 de septiembre. Meses antes, los comunistas vascos apoyaban la
participación de sus militantes y simpatizantes en el Aberri Eguna celebrado
en Gernika. Convocado por el pnv y secundado por eta, sería el primer día de
la patria vasca celebrado de forma pública, desafiando la represión franquista.
Como en el caso de la Diada catalana, los comunistas propondrían la apertura
de esta jornada a los no nacionalistas y la transformación del Aberri Eguna
en una movilización unitaria de toda la oposición vasca por la democracia y
los derechos nacionales de Euskadi. Sin embargo, mientras que el psuc y la
Comisión Obrera Nacional de Catalunya lograrían entrar en 1967 en el comité
organizador de la Diada, en Euskadi una correlación de fuerzas bien distinta
permitiría excluir a los comunistas vascos del Aberri Eguna hasta 1976.
La política de alianzas de los comunistas seguiría teniendo su punta de lanza
en Catalunya. En 1969 nacía la Comisissió Coordinadora de Forces Polítiques
de Catalunya con presencia de erc, udc, msc, fnc y también el psuc en torno
al programa de mínimos propuesto por los comunistas: luchar por las plenas
libertades democráticas en el conjunto de España y por el restablecimiento pro-
visional del Estatut de 1932 en Catalunya «com a base de partida perquè el poble
català pugui decidir lliurement el seu futur, reivindicant també el dret que a
l’autodeterminació tenen la resta dels pobles de l’Estat espanyol».544 La mención
expresa, aunque un tanto ambigua, al derecho de autodeterminación sería fruto
de la iniciativa de los partidos nacionalistas de la ccfpc, ya que como señala
Giaime Pala, el psuc, aunque no se oponía a su reconocimiento, sabía que esta
reivindicación generaría problemas en el futuro a la hora de llegar a acuerdos
con el resto de la oposición democrática española.545

544 
Giaime Pala: El psuc…, p. 76.
545 
Ibídem., p. 78.
230 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Como el psuc, el pc de Euskadi también trataría de articular un amplio fren-


te unitario en favor de las reivindicaciones democráticas y autonómicas, en el
que estuvieran representadas todas las tendencias políticas de la oposición vas-
ca, tomando asimismo como punto de partida el Estatuto de 1936. Desde media-
dos de los años cincuenta, los comunistas vascos habían tratado de reconstruir
sin éxito sus relaciones con el pnv, partido que pese a mantenerse prácticamente
inactivo seguía manteniendo un gran prestigio y autoridad en la sociedad vas-
ca. Las reiteradas peticiones del pc de Euskadi de regresar al Gobierno vasco y
hacer de este una palanca dinamizadora de la oposición democrática se estrella-
rían con la negativa del pnv y del psoe, que temían que cualquier movimiento
unitario de la oposición vasca pudiera ser capitalizado por los comunistas. El
pnv no había corrido la misma suerte que erc, prácticamente desaparecida, y
mientras el psuc podía llenar en la práctica el vacío de cierto catalanismo de
izquierdas, los jelkides mantenían, aunque aletargada, su existencia, sobre todo
en los pueblos y en las villas donde existía una tradición nacionalista muy arrai-
gada. Sus militantes no estaban presentes quizá en la primera línea de la lucha
antifranquista, pero eran activos en otros espacios importantes de sociabilidad,
como el asociacionismo cultural, la Iglesia, los grupos folclóricos, montañeros,
deportivos o el movimiento de las ikastolas, cuya existencia demostraba la no-
table capacidad de organización del tejido social nacionalista. Si en Catalunya el
psuc y Comisiones Obreras se convertirían de facto —dada la debilidad de los
partidos nacionalistas— en las principales fuerzas organizadoras y animadoras
de la Diada, en el País Vasco el nacionalismo seguía contando con el suficiente
músculo como para retomar en solitario la convocatoria del Aberri Eguna.
Los comunistas vascos se mostrarían desde finales de los años cincuenta
muy atentos al corrimiento de algunos jóvenes nacionalistas hacia posiciones
progresistas y laicas. En 1957 un informe de José María Laso Prieto sobre Bi-
zkaia pronosticaba la ruptura con el pnv de los jóvenes nacionalistas con más
sensibilidad social, incómodos con la pasividad y conservadurismo del partido,
y veía posibilidades de atraerlos hacia las filas comunistas:

Otro núcleo, principalmente de origen social proletario, aparte de manifestarse


como anticlericales, se acercaban mucho en el aspecto social a las posiciones del
Partido. Algunos de ellos inclusive manifestaron públicamente que, si militaban en
las organizaciones nacionalistas era porque, como vascos tenían el deber de luchar
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 231

por la libertad de Euzkadi, pero que discrepando de la política del pnv y como
obreros, una vez que se hubiese logrado dicha libertad, pasarían a engrosar el par-
tido que mejor defendiese sus intereses de clase. Esto no es sorprendente, por el
contrario, fácilmente se puede comprender, que el lema del pnv (Dios y leyes viejas)
difícilmente puede complacer a un sector de la juventud que, aunque por la exis-
tencia de un problema nacional se sienten atraídos por la necesidad de resolverlo,
tienen otros de índole económica mucho más acuciantes. Por ello si el Partido sigue
consecuentemente su actual política de desenmascarar el importante papel que la
burguesía vasca desempeña en la oligarquía financiera española y, por otra parte,
concede en cuanto a la forma nacional todo lo que no se halle en discrepancia con
nuestros principios, es casi seguro que atraeremos hacia el Partido una parte impor-
tante de la clientela obrera nacionalista. Igualmente no puede descartarse la posibili-
dad de que en un futuro relativamente próximo pueda producirse en el seno del pnv
una escisión en la cual el sector más reaccionario se mantendrá en sus posiciones
burguesas, mientras que el resto avance de lleno hacia posiciones más sociales.546

En diciembre de 1964, Euskadi Obrera, el portavoz de los comunistas vascos,


saludaba «la marcada actividad en torno al euskera, muy particularmente en
Gipuzkoa, que se traduce en conferencias, coloquios, artículos periódisticos»,
renovando su compromiso con «la defensa del euskera, por considerar que su
uso y desarrollo es un derecho inalienable de nuestro pueblo y uno de los ex-
ponentes más genuinos de la cultura nacional vasca».547 En el mismo medio,
en enero de 1966, los comunistas denunciaban la detención de varios jóvenes
por haber organizado una fiesta tradicional. El partido aprovecharía la ocasión
para denunciar la manipulación e instrumentalización de la cultura vasca y la
censura que se le imponía al folclore tradicional cuando «no lo utilizan ellos con
vistas al turismo, cuando lo organizamos los vascos y demócratas».548
La retórica vasquista del pc de Euskadi y el creciente uso del bilingüismo
en su propaganda contrastaba sin embargo con su escasa presencia real en el
mundo cultural en euskera, aún minoritario, pero en expansión. El caso del
poeta bilbaíno Gabriel Aresti, simpatizante comunista, sería más la excepción
que la regla para un partido muy alejado del renacimiento que la cultura en
euskera estaba viviendo desde principios de los años sesenta. Por otro lado,
546 
ahpce, Microfilmes del pc de Euskadi, Estudio de las fuerzas políticas que actúan en Euskadi y su
respectiva potencialidad, diciembre de 1957, Jacq., 375-377.
547 
Euskadi Obrera, diciembre de 1964.
548 
Euskadi Obrera, enero de 1966.
232 | DISPUTAR LAS BANDERAS

incuso Aresti, a pesar de escribir en euskera, no era del todo aceptado por parte
de los nacionalistas más intransigentes, y sería acusado incluso de españolista
por los sectores abertzales más etnicistas. Las posiciones de Aresti a favor de la
unificación y modernización de la lengua vasca estarían en sintonía con lo que
sería defendido desde Aragoa, la revista teórica de los comunistas, durante la
segunda mitad de los años sesenta, donde se defendía la construcción de una
Euskadi billingüe y la recuperación del euskera, pero criticando los plantea-
mientos esencialistas de ciertos nacionalistas como Txilladergi: «Decir que si se
pierde el euskera se pierde el espíritu nacional vasco aparentemente es verdad
aunque se subvierte la cuestión. Pues resulta que no debe plantearse así, sino a la
inversa: es si se pierde el espíritu y la voluntad nacional vasco, si no se levanta y
surge del pueblo un profundo empeño renacentista del euskera como corremos
el riesgo de perderlo».549
En contraste con la escasez de figuras vasquistas en las filas del pc de Euskadi,
la destacada presencia en el psuc de intelectuales, artistas, universitarios y profe-
sionales con sensibilidad catalanista contribuiría a reforzar a lo largo de las décadas
de los sesenta y setenta la singularidad y personalidad del partido catalán. En 1968
el psuc ya estaba implicado activamente en el Centenario de Pompeu Fabra y en la
campaña Català a l’escola e intelectuales comunistas como Francesc Vallverdú parti-
cipaban en iniciativas unitarias a favor de la lengua y de la cultura catalana. Para los
dirigentes comunistas, la lengua era un frente de lucha antifranquista en el que los
comunistas debían participar activamente, luchando por hegemonizar su liderazgo,
para que este no fuese monopolizado por el nacionalismo o por un regionalismo
catalanista inofensivo para la dictadura: «L’ensenyament del català s’ha de reclamar
al Govern, pero al mateix temps s’ha de imposar en la pràctica, en cada lloc […] I de
cap de les maneres una acció d’aquesta envergadura pot deixar-se exlusivament en
mans d’una organització como l’Òmnium, que respon als interesos d’una minoría
que no té interés en promoure la lluita de les masses».550
La debilidad del nacionalismo de izquierdas en Catalunya, al contrario de lo
que pasaría en Euskadi a partir de la fundación de eta, dejaría al psuc un am-
plio margen para el crecimiento entre jóvenes catalanistas de izquierdas como
Muriel Casals, que veían en el partido hermano del pce la herramienta más

549 
Aragoa, agosto de 1967.
550 
ahnc/Fons psuc, Pleno Ampliado del Comité Central del psuc, septiembre de 1971.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 233

eficaz para la lucha por la democracia, el progreso de la clase obrera y la con-


secución de las libertades nacionales: «La meva percepció és que el psuc era
un partit diferent del pce […] perquè si jo he d’explicar per què vaig entrar al
psuc, jo vaig entrar per catalanisme, perquè era un partit nacional i de classe,
el que diuen els papers».551
En estos militantes existía un marcado rechazo al centralismo franquista,
pero no a cualquier forma de Estado español ni a todos sus símbolos, sino a
aquellos que se identificaban con el fascismo y la dictadura. El republicanismo
formaba parte de su identidad y de su cultura. Una anécdota ilustrativa de esto
nos la proporciona Muriel Casals. Para festejar a principios de los años setenta
junto a su marido Emili Guasch, también militante del psuc, el nacimiento de
su hija, la pareja regalaría a los asistentes a la fiesta un obsequio decorado con la
senyera y la tricolor republicana. En cambio, en Euskadi, las fronteras entre las
izquierdas vascas y la comunidad nacionalista estaban mucho más delimitadas
social, cultural e incluso geográficamente, y no existía una tradición comparable
de nacionalismo republicano y federalista. El abertzalismo de eta se construiría
no tomando como referencia a la anv de la República y del Frente Popular, sino
a partir de un extraño maridaje entre los movimientos de liberación nacional
del Tercer Mundo y el nacionalismo romántico de Sabino Arana.
Desde mediados de los años sesenta, eta se convertiría en un importan-
te elemento de politización de la juventud vasca antifranquista. Mientras que,
entre la clase obrera del Gran Bilbao, eta no tendría demasiada incidencia, en
otros ámbitos geográficos de Euskadi y en otros sectores juveniles la organiza-
ción cosecharía un notable éxito. La dinámica acción-represión-acción iniciada
a finales de los años sesenta popularizaría sus siglas, convirtiéndose en un re-
ferente para muchos jóvenes vascos que querían hacer algo contra la dictadura.
A finales de los años sesenta el pc de Euskadi y el psuc habían logrado construir
una base obrera en el Gran Bilbao y la Barcelona metropolitana, pero su incidencia
fuera de las grandes empresas era mucho más reducida. En la década siguiente,
tanto uno como otro partido se esforzarían por captar personas procedentes de
otros sectores sociales, lo cual aumentaría aún más la disposición de ambos a in-
tegrar y priorizar las reivindicaciones autonomistas en su práctica política. La II
Conferencia Nacional del partido vasco, celebrada en 1970, se marcaría entre otros

551 
Entrevista a Muriel Casals, cit., en Carme Cebrián: Estimat psuc…, p. 105.
234 | DISPUTAR LAS BANDERAS

objetivos revitalizar y rejuvenecer el comunismo vasco, potenciar la imagen autó-


noma de la organización y desarollar la llamada Política Nacional Vasca, tratando
en palabras de José Ángel Etxaniz de «salir de su encorsetada posición del movi-
miento obrero y entrar en otros sectores y capas sociales, la universidad, la cultura
euskaldún y sobre todo en la juventud, para poder acceder al protagonismo que
estos mantenían en la lucha nacional vasca».552 En el marco de esta se acordaría en
agosto de 1970 la rehabilitación de Juan Astigarrabia, exiliado desde 1937 en Amé-
rica Latina, lo que servía simbólicamente para enlazar con la tradición vasquista
del partido y reparar el error que había supuesto su purga por el mismo Ramón
Ormazabal que ahora dirigía el partido de los comunistas vascos.
Si bien para bastantes de los dirigentes vizcaínos de la vieja guardia, como
David Morín o Tomás Tueros, existía una distancia emocional con los símbolos
procedentes de la tradición nacionalista, entre los jóvenes comunistas la iden-
tificación con la línea política vasquista se producía de forma más natural. Por
ejemplo, Dolores Arrieta, estudiante donostiarra, decidiría comenzar a militar
en el pc de Euskadi tanto por sus ideas de izquierdas como por su compromiso
con las reivindicaciones nacionales vascas.553 En todo caso, también algunos
líderes obreros del partido, conscientes de su potencialidad, mostrarían más
atención que otros a la confluencia del movimiento sindical con las reivindi-
caciones vasquistas. Jon Idigoras, que militaría en las primeras ccoo con el
dirigente comunista José Unanue lo caracterizaría en sus memorias como un
«hombre abierto, que intentaba comprender, desde su pertenencia al pce, el
carácter de la opresión nacional de los trabajadores de Euskal Herria».554
En septiembre de 1971, en el VI Pleno Ampliado del Comité Central del
psuc, Gregorio López Raimundo había señalado la importancia de «prestar
una atención especial al reclutamiento entre la población catalana de origen»
en aquellas ciudades y barrios con gran población inmigrante, donde «nues-
tras organizaciones se asientan exclusivamente en las empresas y en los barrios
periféricos, pero no llegan al centro tradicional o casco antiguo».555 En este

552 
José Ángel Etxaniz: «La revitalización del Partido Comunista de Euskadi (1970-1975): el ingreso
de militantes de eta vi asamblea (minos)», en Manuel Bueno, José Hinojosa y Carmen García (coords.):
Historia del pce. I Congreso (1920-1977), vol. 2, Madrid: FIM, 2007.
553 
Entrevista a Dolores Arrieta, junio de 2009.
554 
Jon Idigoras: El hijo de Juanita Gerrikabeitia…, p. 158.
555 
anc/Fons psuc, VI Pleno Ampliado del Comité Central del psuc, septiembre de 1971.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 235

sentido, la utilización del catalán en el principal órgano de prensa del partido se


consideraba fundamental para llegar a la clase obrera y a los sectores populares
autóctonos, presentando una imagen nacional y de compromiso con las reivin-
dicaciones catalanistas: «[…] treball ha de ser objecte d’amplia distribució
entre els importants sectors de la classe obrera, del poble de Catalunya, de parla
catalana (uns tres milions) entre els quals la nostra influència organitzada és
precisament més reduida que entre la població d’inmigració. Una millor política
de distribució de treball pot ésser precisament un eficaç vehicle de penetració
política i organitzativa en aquests medis».556
La Universidad se convertiría, junto con la industria, en la principal cantera
de nuevos militantes para el psuc. En las provincias vascas, en cambio, los estu-
dios superiores estaban reducidos a unas pocas titulaciones y a la Universidad
de Deusto, de carácter privado y religioso. La ausencia de una Universidad
pública propia (hasta 1968 no se crearía la Universidad de Bilbao) limitaría
las posibilidades de trabajo de los comunistas entre las llamadas fuerzas de la
cultura hasta por lo menos los años setenta, cuando se incorporarían al partido
unos cuantos profesores universitarios y de enseñanzas medias, profesionales
liberales y otros militantes procedentes de las clases medias ilustradas. Aunque
el pc de Euskadi contaba a principios de los años sesenta entre sus filas, en
su órbita cercana, o como simpatizantes, con algunos intelectuales y artistas
como los poetas Gabriel Celaya, Blas de Otero, Vidal de Nicolás, el novelis-
ta Ramiro Pinilla, el abogado Antonio Gimenez Pericás o Gabriel Aresti, por
diversas circunstancias estos no llegarían a constituirse nunca en una fuerza
compacta, determinante en el seno del partido, como podía ser el grupo de
intelectuales del psuc. Por ejemplo, mientras que el partido catalán impulsaría
desde finales de los años cincuenta diferentes cabeceras para fomentar el debate
político-cultural (Quaderns de Cultura Catalana, Horitzons y finalmente Nous
Horitzons) y los comunistas gallegos desde 1965 la revista teórica Nova Galicia,
sus compañeros vascos no contarían con una publicación estable de carácter
cultural hasta casi el final de la dictadura, cuando se publicara Hemen eta Orain.
Entre los artistas afines al pc de Euskadi, Agustín Ibarrola, encarcelado en
varias ocasiones por su activismo político, destacaría por sus planteamientos
a favor de un arte a la vez vasquista e impregnado con un fuerte contenido

556 
anc/Fons psuc, V Reunión Plenaria del Comité Central del psuc, septiembre de 1970.
236 | DISPUTAR LAS BANDERAS

social. Frente al carácter más formalista y experimental de las obras de otros


artistas vascos de su generación, como Chillida, Oteiza o Bastarrechea, Ibarro-
la se dedicaría en las décadas de 1960 y 1970 a poner en práctica un arte más
pedagógico, militante y explícitamente político, en la línea del realismo social
y del movimiento Estampa Popular, del que sería junto con María Francisca
Dapena uno de sus principales impulsores en Bizkaia. En el Consejo de Guerra
al que sería sometido en septiembre de 1962 por colaborar con el movimiento
huelguístico, Ibarrola defendería el «carácter nacional vasco de su obra», que
se reflejaría en la expresión de «la escandalosa realidad de los trabajadores de
Euzkadi», inspirándose por lo tanto «en su espíritu y no en el de los banqueros
y plutócratas vascos que les explotan, así como al resto de los trabajadores de
toda España».557
También en Galicia los comunistas iniciarían un proceso de galleguización
de su discurso y de su organización. La incorporación en 1962 del profesor de
literatura Xesús Alonso Montero al partido permitiría al pce de Galicia con-
tar con un destacado intelectual galleguista no identificado con el nacionalis-
mo. Aunque en aquel momento «el mundo cultural gallego no eran más de 60
personas», el pce buscaba establecer contactos con ese mundo, por lo que el
enviado de París para reconstruir el partido en Galicia, Amador Fernández, se
pondría en contacto con el profesor tras leer un artículo suyo en defensa de la
literatura social y del idioma gallego.558 Alonso Montero, procedente de una
familia campesina de la rivera del Miño, formaba parte del círculo de Ramón
Piñeiro en Santiago de Compostela y participaba del galleguismo cultural, pero
su afinidad a las ideas marxistas, en las que además veía una herramienta para
conectar sus preocupaciones lingüísticas y sociales, le llevaría a ingresar en filas
del pce, como otros dos galleguistas que en su juventud habían formado parte
de la Federación de Mocedades Galeguistas: el médico Antón Beiras y el poeta
Celso Emilio.559 Posteriormente, Ferreiro abandonaría el pce y participaría en
la fundación de la Unión do Povo Galego (upg). Alonso Montero, aunque tam-
bién sería invitado por Méndez Ferrín a participar en la nueva organización,
declinaría el ofrecimiento por su desacuerdo con las tesis nacionalistas.560
557 
Euskadi Obrera, diciembre de 1962.
558 
Entrevista a Xesús Alonso Montero (Vigo, agosto de 2015).
559 
Ibídem.
560 
Ibídem.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 237

Montero sería uno de los habituales colaboradores de la revista teórica del


pcg Nova Galicia con artículos sobre literatura y sociolingüística, así como par-
tícipe y promotor de diferentes iniciativas culturales a favor del gallego, como la
celebración en 1963 del primer centenario de la publicación de Cantares Galle-
gos, de Rosalía de Castro.561 Para Montero, como para el Celso Emilio Ferreiro
de los versos Lingoa proletaria do meu pobo, la reivindicación del idioma gallego
era fundamentalmente una cuestión de clase; de dignificar la cultura de unas
clases subalternas que se avergonzaban por lo que creían no saber o hablar mal
castellano. Reivindicar la lengua de las clases populares gallegas sería, pues, una
parte más e inseparable del programa de transformación socialista en Galicia:
«[…] si el socialismo es liberación, si el socialismo es emancipación radical, ¿no
sería una liberación a medias, una liberación frustrada, el luchar sólo por los
derechos socioeconómicos soslayando los derechos lingüísticos y culturales?
[…] luchar por los derechos de una lengua proletaria ha de entenderse como
una lucha conjunta por los derechos todos del proletariado que la habla».562
La guerra civil había frustrado el proyecto de un partido comunista autóno-
mo, como el pcc o el pc de Euskadi. El nuevo contexto político y la línea polí-
tica del pce sobre las nacionalidades favorecerían la fundación de un partido
comunista específico. La creación del Partido Comunista de Galicia se decidiría
en 1965 en el VII Congreso del pce a instancias del dirigente gallego Santiago
Álvarez y de algunos de sus líderes en el interior de Galicia. En su programa
fundacional de 1968, el pcg se definía como «partido nazonal galego». El pcg
defendía en sus documentos fundacionales el reconocimiento del idioma y su
cooficialidad con el castellano, apostando para el sistema educativo por el mis-
mo método propuesto por los comunistas catalanes y vascos: escolarización en
castellano o gallego en función del idioma materno de la familia, mantenien-
do la segunda lengua, en cada caso, como asignatura obligatoria.563 Asimismo,
como el psuc y el pc de Euskadi, el pcg defendería como primer paso en la
lucha por el reconocimiento del derecho de autodeterminación la recuperación
del estatuto de autonomía plebiscitado en 1936 como base jurídica para la for-
mación de un gobierno provisional de Galicia durante el proceso constituyente
561 
Víctor Manuel Santidrián: «Lengua y movimiento obrero en Galicia», en Rafael Rodríguez Valdés,
Rubén Vega y Xulio Viejo (eds.): Llingua, clase y sociedá, Uviéu: Trabe, 2008, p. 255.
562 
Xesús Alonso Montero: Informe dramático…, pp. 45-46.
563 
Víctor Manuel Santidrián: «Lengua y movimiento obrero…», p. 257.
238 | DISPUTAR LAS BANDERAS

español. Sin embargo, como históricamente había reivindicado el galleguismo


progresista, del que el pcg se reclamaba heredero, los comunistas plantearían
el objetivo de la autonomía no solo desde un punto de vista cultural, identitario
o de legitimidad legal, sino también económico y social, como un medio para
sacar a Galicia de su situación de atraso.
Los comunistas denunciaban que la política desarrollista no promovía un
verdadero desarrollo económico de Galicia, sino el enriquecimiento de una pe-
queña minoría monopolista, generalmente foránea, que expoliaba las riquezas
y los recursos naturales empobreciendo al conjunto de la población. El partido
trataría de organizar la resistencia popular a diferentes proyectos desarrollistas
impulsados por grandes empresas hidroeléctricas, papeleras o mineras, con-
siderados lesivos para los intereses de campesinos, ganaderos y pescadores y
mariscadores gallegos: desde la construcción de la central hidroeléctrica de
Castrelo do Miño, anegando tierras fértiles en uso, a la repoblación forestal de
los montes dedicados a pastos para el ganado o las prospecciones para abrir una
mina contaminante en pleno litoral. Desde el pcg, empleando un lenguaje muy
similar al de los nacionalistas, llegaría incluso a presentarse a Galicia como la
víctima del «colonialismo oculto» de la oligarquía financiera ligada al Estado
centralista.564
Frente a este estado de cosas, el establecimiento de la autonomía sería un
primer paso para ir frenando el mencionado expolio, planificar democrática-
mente desde la propia Galicia la gestión de sus recursos y sentar las bases de
un desarrollo económico alternativo, puesto al servicio de las necesidades y de
los intereses populares. La reivindicación autonomista tenía por lo tanto en el
caso del pcg un componente social mucho más relevante que en el discurso del
psuc o del pc de Euskadi. Para los comunistas gallegos, los trabajadores debían
implicarse activamente en la lucha contra el Estado centralista oligárquico y
convertirse en abanderados «en la lucha por la solución del problema nacional»:

[…] sobre las espaldas de los trabajadores gallegos de la industria, de los servicios
y del campo descarga la mayor parte del fardo que representa el expolio de que la
oligarquía dominante y su instrumento, el Estado centralista burocrático, hace ob-
jeto al conjunto de Galicia como nacionalidad. La respuesta al interrogante que po-
dríamos formularnos de si el problema nacional de Galicia a la clase obrera gallega
564 
A Voz do Pobo, 27 de marzo de 1970.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 239

es totalmente afirmativa. Lograr que esta adquiera conciencia de que ese problema
y su solución se hallan muy estrechamente relacionados con su explotación como
clase social y con la necesidad de liberarse de esa explotación es, pues, una gran
tarea política del momento histórico que vivimos.565

El análisis de los comunistas sobre la realidad económica gallega sería, con


matices, bastante parecido al de los nacionalistas de la upg y del psg. Desde el
nacionalismo de izquierdas, imbuido de las ideas, la retórica y la estética del
tercermundismo, se definía a Galicia como una colonia interior o directamente
como una colonia del Estado español. En 1972 veía la luz la obra de Xosé Manuel
Beiras O atraso económico de Galicia, donde el economista y dirigente del psg
desarrollaba y daba forma académica a las tesis sobre el expolio de Galicia que
entonces eran comunes entre las izquierdas gallegas. El libro tendría un impacto
muy importante para toda la izquierda gallega. Beiras trataba de justificar cien-
tífica y empíricamente con él la idea del colonialismo interior; una situación de
subalternidad que se remontaría al fracaso de la revuelta Irmandiña en el siglo
xv y la consolidación en la península ibérica del Estado centralista absolutis-
ta. A partir de entonces, Galicia habría quedado «sumergida en una auténtica
dependencia colonial»,566 careciendo de elites autóctonas que desarrollasen sus
potencialidades económicas, sociales y culturales. Estas elites que habrían de-
sertado de sus responsabilidades históricas habrían sido una nobleza que se
«desgalleguiza», y una burguesía sin conciencia nacional gallega que «se amolda
al centralismo, renuncia a empresas innovadoras».567 Para Beiras, el producto
histórico de la dependencia colonial gallega era un territorio empobrecido a pe-
sar de sus grandes recursos naturales y con una economía dual: por un lado un
pequeño campesinado autosuficiente, viviendo en pequeños pueblos y aldeas
casi al margen de la modernidad capitalista, y por otro unos sectores indus-
triales totalmente dependientes del exterior, dada la ausencia de una burguesía
gallega fuerte y autónoma de la oligarquía española.
Sin llegar a asumir todos los postulados del nacionalismo gallego, muchas
de sus tesis serían compartidas por los comunistas. Según Carlos Barros, la
conciencia galleguista entre la militancia comunista aumentaría a partir de la
565 
Nova Galicia, cuatro trimestre de 1971.
566 
Xosé Manuel Beiras: El atraso económico de Galicia, Vigo: Xerais de Galicia, 1982, p. 35.
567 
Ibídem, p. 45.
240 | DISPUTAR LAS BANDERAS

fundación del pcg.568 No obstante, en el seno del partido, esta sensibilidad ga-
lleguista sería más acusada sobre todo entre los sectores intelectuales y uni-
versitarios, y en algunos dirigentes veteranos como Santiago Álvarez, que en
el sector obrero del partido, concentrado principalmente en Vigo, Ferrol y A
Coruña, estas dos últimas probablemente las ciudades más castellanizadas de
Galicia, y cuya militancia se desenvolvía sobre todo en el trabajo sindical en las
fábricas y en ccoo.
Alonso Montero señala que dado el desprestigio del idioma gallego, serían
los sectores populares los que más se esforzarían por castellanizarse, ya que los
«trabajadores industriales querían lo mejor para sus hijos y les hablaban en
castellano que era la lengua que les podía ayudar a su promoción social».569 Para
el intelectual comunista, a esto se añadían los prejuicios políticos de muchos
dirigentes obreros que relacionaban el galleguismo con «conservadurismo, ca-
tolicismo y misas en gallego».570 Por el contrario, será en el ámbito universitario
donde jóvenes progresistas de clase media, como Emilio Touriño, hablante de
castellano, comenzarán a usar el gallego en público «como una parte más de mi
compromiso político».571

En el sector intelectual, por consiguiente, el galleguismo nunca ha encontrado


tanta audiencia como en el instante en que se identificó con el populismo, el socialis-
mo o el marxismo. Por primera vez en la historia, socialismo y galleguismo funcio-
nan como sinónimos […] Jamás produjo la universidad un número tan grande de
hablantes de gallego […] Hace doce años eran en nuestra Universidad diez los que
hablaban entre sí en gallego, mientras el resto del estamento estudiantil, sonriendo
los motejaba de galleguistas. La realidad de hoy es tal que los que no hablan en ga-
llego —aún la mayoría universitaria— no actúan con sonrisas y bromas. Quienes
lo emplean —todavía una minoría— ya no hacen heroísmo.572

En las movilizaciones estudiantiles de la Universidad de Santiago de Com-


postela en los cursos 1966-1967 y 1967-1968 aflorarían, en el marco de las pro-
testas exigiendo la democratización de la institución académica, algunas reivin-

568 
Entrevista a Carlos Barros, noviembre de 2013.
569 
Entrevista a Xesús Alonso Montero (Vigo, agosto de 2015).
570 
Ibídem.
571 
Entrevista a Emilio Pérez Touriño (Santiago de Compostela, noviembre de 2013).
572 
Xesús Alonso Montero: Informe dramático…, p. 45.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 241

dicaciones más secundarias, de carácter autonomista y galleguista, defendidas


por los universitarios comunistas en las páginas de la revista del partido, Nova
Galicia:

Es indudable que la Universidad de Santiago de Compostela necesita una orga-


nización universitaria democrática formando un todo unido con las restantes de
España, pero al mismo tiempo gallega, autónoma. Así se posibilita a la defensa de las
reivindicaciones de tipo general, que conciernen a todos los estudiantes españoles
así como las de carácter típicamente gallego que incumben y deben incumbir a la
Universidad compostelana. Entre éstas se hallan las de la lengua, por lo que habrá
que exigir con fuerza la imposición del bilingüismo.573

Para los estudiantes comunistas, la implicación de la comunidad univer-


sitaria en la problemática de Galicia no debía limitarse tan solo a la defensa y
promoción de la lengua y la cultura gallegas, sino también a orientar la actividad
docente e investigadora de la Universidad al «desarrollo económico regional».574
Esta idea apuntada entonces por los estudiantes sería recogida y desarrollada en
un ensayo de 1971 de Santiago Álvarez, publicado en las páginas de Nova Galicia
en el que el secretario general del pcg defendería una Universidad bilingüe y au-
tónoma «plenamente vinculada a la problemática económico social de Galicia»,
así como la «creación de bibliotecas populares y misiones culturales que divul-
guen la cultura entre las masas obreras y campesinas» así como la formación de
nuevos medios de comunicación y nuevas instituciones culturales (academia
de bellas artes, conservatorio, orquesta sinfónica, escuela de arte dramática…)
para responder a las necesidades y demandas autonómicas.575
También en el marco del activismo cultural y la contestación estudiantil en
la Universidad de Santiago de Compostela nacería el movimiento de la canción
gallega, que posteriormente cobraría vida autónoma, trascendiendo el marco
universitario, y en el que participarían diferentes músicos afines al pcg. La nova
canción galega se inscribía dentro de la corriente internacional del folk y la
llamada canción protesta, pero utilizando el gallego como lengua, como hacían
los cantautores catalanes y vascos. De hecho, una de las primeras canciones del
movimiento, entonada por los estudiantes en las protestas de la Universidad
573 
Nova Galicia, enero de 1967.
574 
Ibídem.
575 
Nova Galicia, primer trimestre de 1971.
242 | DISPUTAR LAS BANDERAS

de Santiago, sería una versión en gallego de Venceremos, un tema gospel popu-


larizado por los músicos y activistas norteamericanos Pete Seeger y Joan Baez
en el marco del movimiento por los derechos civiles y las protestas contra la
guerra de Vietnam. En 1969, un artículo en Nova Galicia señalaba que, aunque
la Universidad era la cuna de la nova canción galega, el movimiento debía crecer
y popularizarse, salir de los ambientes más intelectuales y llegar «directamente
hasta los trabajadores»: «Son necesarias salidas a las aldeas y a los barrios obreros,
donde pueblo y cantantes establezcan un diálogo directo […] la Nova Ganción Galega
tiene que ser asimilada, cantada, interpretada por el pueblo, tiene que devenir
folklore ella misma».576
La galleguización del movimiento obrero, así como la penetración del na-
cionalismo gallego en el mundo del trabajo, sucederían con posterioridad al
desarrollo de ambos fenómenos en la Universidad y entre las llamadas fuerzas
de la cultura. En las ccoo gallegas no sería hasta su tercera asamblea, celebrada
en enero de 1973, cuando se abordase la defensa de «los derechos de Galicia
como nacionalidad» y el reconocimiento oficial de la lengua gallega, siempre
junto con el castellano «por ser Galicia bilingüe y como nexo de unión con otros
pueblos de habla hispánica».577
A pesar del proceso de acelerada castellanización que estaba experimen-
tando Galicia, en contraste con Catalunya y el País Vasco, la mayoría de la po-
blación gallega era bilingüe en mayor o menor medida o aún seguía expresán-
dose solo en gallego, sobre todo en las zonas rurales. Pese a ello, como señala
Victor Santidrián, el predominio del castellano sería en todo caso aplastante
en la prensa clandestina de las Comisiones gallegas, limitándose el uso del
gallego a las cabeceras (Galicia Obreira, Vigo Obreiro, Loita, A Nosa Voz, Ai-
dante, A Nosa Loita) y a algunos artículos esporádicos. Según Carlos Barros,
dirigente del partido y uno de los impulsores de las Comisiones Campesinas
en Ourense, esto no respondía tanto a motivaciones ideológicas como de ín-
dole práctica, ya que se entendía que a los campesinos y obreros les resultaba
más fácil leer los textos en castellano, aunque fuesen hablantes de gallego en
su vida cotidiana.578 Esta posición en principio más pragmática del pcg —y
576 
Nova Galicia, tercer trimestre de 1969.
577 
José Gómez Alén: As ccoo de Galicia e a conflictividade laboral durante o franquismo, Vigo: Xerais,
1995, pp. 224-225.
578 
Entrevista a Carlos Barros (Santiago de Compostela, noviembre de 2013).
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 243

de los grupos maoístas y trotskistas— con respecto al uso de la lengua era


rechazada por la militancia de la upg, que no consideraba esta dificultad lin-
güística insalvable, y para la que el uso del gallego se consideraba una cuestión
política central e irrenunciable, aunque generase a veces dificultades tanto
a los militantes como a una población no acostumbrada a leer en el idioma
autóctono. Según Elvira Souto, militante de la izquierda nacionalista gallega,
aquellos primeros textos y pintadas estaban escritos además en «un gallego
muy estrafalario», ya que los conocimientos lingüísticos de los propios acti-
vistas de la upg —muchos de ellos autodidactas— eran muy reducidos. Sin
embargo, según Souto, hablar y escribir en gallego no solo en público, sino
también en la vida cotidiana y en las relaciones personales, era «una forma
de hacer lo que se decía», en contraposición a la posición más retórica con
respecto a la cuestión nacional y menos comprometida con la lengua que
desde la upg reprochaban al pcg y a los otros partidos comunistas, de corte
maoísta y trotskista:

No teníamos vocabulario, así que teníamos casi que inventarnos palabras, como
Folga para decir Huelga. Muchos de nosotros habíamos aprendido de adultos el ga-
llego y hablábamos peor que la gente a la que nos dirigíamos. Los primeros textos en
gallego que circulan por las fábricas provocaron un shock y fueron un revulsivo para
que el gallego se usase en las asambleas, en las pancartas y en el resto de organiza-
ciones. Se produjo una eclosión del gallego. Aunque a veces la gente no entendiese
todo, por el contexto y por algunas palabras se terminaba comprendiendo. La gente
entendía llamativamente bien nuestro discurso.579

La upg aspiraba a construir un espacio político propio. Para ello debían


potenciar y remarcar sus diferencias ideológicas con los comunistas y alen-
tar el desarrollo de organizaciones sociales propias (campesinas, estudiantiles,
obreras, culturales…). La izquierda nacionalista no quería quedar relegada a un
papel subalterno en los movimientos sociales y los proyectos unitarios impul-
sados por el pcg. A pesar de la superioridad del partido comunista, sobre todo
en el movimiento obrero, a principios de los años setenta la pugna entre este y
la upg por el liderazgo del movimiento antifranquista ya era una realidad. Esta
competición tendría también su traslación al ámbito lingüístico.

579 
Entrevista a Elvira Souto (Santiago de Compostela, noviembre de 2013).
244 | DISPUTAR LAS BANDERAS

El gallego seguía sin tener para la mayoría del pcg una importancia comparable
a la del catalán en el psuc. Aunque tanto Nova Galicia como el periódico A Voz do
Pobo irían tendiendo progresivamente hacia el bilingüismo, desde el nacionalismo
se tacharía de españolismo de izquierdas y de perpetuación de la diglosia cualquier
posición que no fuese la defensa del monolingüismo gallego. Francisco Rodríguez,
uno de los intelectuales de referencia de la upg, atacaría públicamente el Informe
(dramático) sobre la lengua gallega de Alonso Montero,580 con críticas que aunque
personalizadas en su autor, iban realmente dirigidas al pcg y a sus líderes sindicales
por sus posiciones bilingüistas y autonomistas, que para los nacionalistas de la upg
encubrían un nacionalismo colonial español en el que el posicionamiento sobre la
cuestión nacional y sobre el idioma gallego no pasaban del mero regionalismo. En
un artículo de principios de 1974 publicado en Nova Galicia se criticaban las po-
siciones nacionalistas de Francisco Rodríguez y se reafirmaba el carácter nacional
del pcg y su compromiso con la lengua gallega, a pesar de que se reconocía la ne-
cesidad de un mayor empleo del gallego en la propaganda del partido. Asimismo,
se defendía el papel del movimiento obrero en la lucha por la liberación nacional
de Galicia frente a aquellos nacionalistas que sólo estaban centrados en el trabajo
cultural: «¿Pode alguén sinceiramente creer que os 85 libros publicados en galego
no 72 fixeron mais pola liberación de Galicia (incluida a sua liberación cultural)
cas formidables aiciós dos obreriros do Ferrol e Vigo?».581

LA CONFLUENCIA CON LOS NACIONALISTAS:


ENCUENTROS Y DESENCUENTROS

El inicio de la guerra fría había colocado en la confrontación internacional a los par-


tidos nacionalistas del lado de Estados Unidos y de la Europa capitalista. Inicialmen-
te las nuevas generaciones nacionalistas reproducirían el anticomunismo liberal de
sus mayores. Sin embargo, a lo largo de los años sesenta se iría produciendo una
progresiva radicalización de sus planteamientos políticos, evolucionando primero
a un nacionalismo inspirado en las corrientes progresistas del catolicismo y/o en
los movimientos de liberación nacional del Tercer Mundo y más tarde adoptando
580 
Véase Francisco Rodríguez: Conflicto lingüístico e ideoloxia na Galiza, Santiago de Compostela:
Laiovento, 1998.
581 
Nova Galicia, primer y segundo trimestre de 1974.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 245

posiciones izquierdistas, sobre todo con posterioridad a Mayo del 68 y la eclosión


de las corrientes maoístas y trotskistas. Este sería un fenómeno común a otros na-
cionalismos subestatales europeos, como el irlandés, el bretón, el galés o el escocés.
En todos estos casos la adopción de posiciones más radicales desde el punto de vista
social iría acompañada asimismo de planteamientos más rupturistas en lo nacio-
nal, desbordando incluso los tradicionales marcos territoriales de sus respectivas
tradiciones nacionalistas. En Catalunya el nacionalismo radical pasaría a defender
la unificación e independencia de todos los territorios de habla catalana y en el caso
vasco la formación de una Euskadi independiente que incorporase tanto a las pro-
vincias vascongadas y Navarra como a los territorios vascófonos del sur de Francia.
En Galicia el nacionalismo evolucionaría del federalismo/autonomismo del pg a
posiciones soberanistas de carácter confederalista o independentista.
Para los comunistas el deslizamiento a la izquierda de los jóvenes naciona-
listas tendría un doble efecto, por un lado facilitaría inicialmente la confluencia
y la colaboración, pero al mismo tiempo la progresiva radicalización de sus
planteamientos políticos, justo cuando el partido moderaba su discurso, iría
enturbiando esta relación y generaría a menudo una dura competencia por el
liderazgo del mismo espacio social e ideológico.
Sería en Catalunya donde la colaboración entre los jóvenes nacionalistas y el
psuc resultaría más fructífera y estable a lo largo de la lucha antifranquista. Frente
al anticomunismo de los históricos del fnc, las juventudes del Front colaborarían
con el psuc en el movimiento estudiantil y en campañas concretas, como la de
la letra P o el boicot a La Vanguardia. Aunque como apunta Fermí Rubiralta, en
1962 los universitarios del fnc, agrupados en el Bloc d’Estudiantes Nacionalistes,
acusarían al psuc de ser una fuerza sucursalista, dedicada a la instrumentalización
de la cuestión nacional en provecho propio, tan solo un año después estudiantes
nacionalistas, comunistas y del msc se movilizaban juntos contra la ejecución del
dirigente del pce Julián Grimau. Según Roger Buch, las juventudes del fnc critica-
ban la posición pasiva y alejada de los movimientos sociales de la vieja guardia que
dirigía el Front, mientras que admiraban del psuc su capacidad para incidir en las
organizaciones populares.582 El interés por las ideas de los comunistas llevaría a que
incluso intelectuales y dirgentes del psuc participasen en los seminarios de forma-
ción de los jóvenes nacionalistas, impartiendo cursos de marxismo. Las referencias

582 
Roger Buch: El Partit Socialista…, p. 77.
246 | DISPUTAR LAS BANDERAS

bibliográficas en ambas organizaciones eran muy parecidas y existían lecturas que


pronto se pasarían a compartir: Lenin, Stalin, Maurín, Nin o Vilar.583 Como señala
Rafael Castellanos, aunque el psuc pudiera resultarles ambiguo en su catalanismo,
no les parecía una fuerza política anticatalana y entendían que el independentismo
debía trabajar con federalistas y autonomistas y con los sectores del antifranquismo
español comprensivos con las reivindicaciones nacionales catalanas.584
También la primera eta admiraría al pce por su activismo y por su mili-
tancia disciplinada, en contraposición a la parálisis del pnv y sus bases. Sin
embargo, al mismo tiempo los militantes etarras valoraban la capacidad orga-
nizativa de los comunistas, veían en el comunismo a un movimiento oportu-
nista y antipatriota, que en todas partes utilizaría la problemática nacional a su
conveniencia, para imponer a los pueblos sus proyectos políticos: «El Partido
Comunista es apátrida. Utiliza los movimientos patrióticos y a su conveniencia
los instiga, los defiende, los ataca o los ahoga».585
Desde el nacionalismo vasco radical se negaría la vasquidad de las orga-
nizaciones de izquierdas más activas, como el flp-esba o el pc de Euskadi.
De hecho, el término felipe, en alusión a las siglas del flp, se convertiría en las
polémicas internas de eta en un insulto político y sinónimo de desviacionismo
españolista. Para los independentistas más etnicistas, la línea divisoria no era
entre franquistas y antifranquistas, sino entre nacionalistas y no nacionalistas,
vascos y españoles, una actitud que no tenía un correlato similar en Catalunya.
Los guiños vasquistas del pc de Euskadi serían interpretados por eta como
una manipulación por los españoles del sentimiento nacional vasco, como se
denunciaba en Zutik a principios de 1964:

[…] señores del pc, no pretenderéis enseñarnos lo que es el nacionalismo vasco […]
[los comunistas] hablan cada vez más de Euzkadi, de la nación vasca, etc… hemos
llegado a oir incluso un Gora Euzkadi Azkatuta [en rei], que nos ha sorprendido
enormemente […] oir hablar [al pce] de los derechos autonómicos de todas las na-
cionalidades hispánicas, incluido el derecho de separación, con el tono del que hace
una concesión, nos hace reír.586

583 
Entrevista con Antoni Motserrat (Barcelona, marzo de 2013).
584 
Entrevista con Rafael Castellanos (Barcelona, marzo de 2013).
585 
«Libro Blanco de eta», cit., en Documentos Y…, p. 190.
586 
Cit. en Documentos Y…, pp. 188-189.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 247

Desde eta se dejaba bien claro que el problema no era el franquismo, sino Es-
paña en sí misma («No hemos quemado y destruido banderas rojo-amarillas por
franquistas, sino por españolas»),587 ya que «todo sistema español en Euzkadi es
una opresión extranjera».588 Para los jóvenes nacionalistas, la inexistencia en
el pasado de una gran izquierda patriótica vasca había arrojado a la clase obrera
a organizarse en el seno de organizaciones españolas que «ya no nos engañarán
como lo hicieron con nuestros padres», tales como la cnt, el pce, la ugt y el psoe,
este último calificado de organización de una «minoría extranjera importada en
Euzkadi para desnacionalizar a este pueblo esclavizado por España».589
El incremento de la conflictividad social en las empresas y la emergencia de
un nuevo y dinámico movimiento obrero iría inclinando a los jóvenes nacio-
nalistas radicales catalanes, vascos y gallegos, mayoritariamente procedentes
de las clases medias, a prestar mayor atención real a los problemas de clase y
a comenzar a participar en Comisiones Obreras. En eta, inicialmente volcada
en el movimiento cultural y en acciones simbólicas y propagandísticas, como
pintadas o colocación de ikurriñas, se desarrollaría a partir de 1965 una co-
rriente de militantes dedicados a la agitación en el mundo del trabajo. Estos
comenzarían a trabajar con los comunistas y los católicos en la organización de
Comisiones Obreras. A pesar de la debilidad de eta en los ámbitos laborales, el
pc de Euzkadi, deseoso de integrar al nuevo nacionalismo en el conjunto de la
oposición democrática, promocionaría su presencia más allá de la escasa fuerza
real de estos pocos activistas, sobre todo en comparación con la hegemonía que
los comunistas tenían en el movimiento obrero. Según Andoni Pérez Ayala, que
militaba entonces en eta y en ccoo, «la dirección del pc de Euskadi quería
trabajar con nosotros y nos mimaba».590 También según Jon Idigoras, existía
una buena relación entre los militantes comunistas y los que como él milita-
ban en el Frente Obrero de eta.591 Las noticias de los contactos entre eta y los
comunistas llevarían a que se corriese el rumor en los ambientes nacionalistas
conservadores acerca de una comunistización de los jóvenes independentistas
vascos. En 1966, la Junta Extraordinaria del pnv, reunida en Caracas, manifesta-

587 
Ibídem.
588 
Ibídem.
589 
Ibídem.
590 
Entrevista a Andoni Pérez Ayala (Bilbao, junio de 2009).
591 
Jon Idigoras: El hijo de Juanita Gerrikabeitia…, p. 204.
248 | DISPUTAR LAS BANDERAS

ba con tono paternalista su preocupación por este acercamiento de unos «mu-


chachos de cuyo patriotismo no dudamos» a las ideas marxistas: «[…] víctimas
y juguetes de agitadores profesionales sin escrúpulos, empeñados en una labor
disgregadora susurrando al oído insidias y falsedades que cuadran bien en el
comunismo, pero que no se han empleado jamás en el campo patriota vasco».592
La lectura marxista y de clase del nacionalismo vasco hecha por la Oficina
Política de eta, dirigida en San Sebastián por Eugenio del Río y Patxi Iturrioz
—ambos partidarios de poner más acento en la lucha social y de participar
activamente en Comisiones Obreras—, conduciría a una primera crisis en el
seno de la organización nacionalista que se saldaría con la victoria a finales
de 1966 de los más etnicistas y de los sectores tercermundistas, cuyo horizonte
táctico era la construcción de un Frente Nacional por la independencia con el
pnv y el resto de organizaciones nacionalistas vascas, así como, cada vez más,
el recurso a la violencia y la lucha armada, a la manera de los movimientos
anticolonialistas que tanto fascinaban a los jóvenes abertzales. Los expulsados
por españolismo social chovinista formarían en 1967 eta-Berri, también cono-
cida, sobre todo a partir de 1969, como Komunistak. Para esta organización, ya
abiertamente comunista, eta habría permanecido «refugiada en el pensamiento
del viejo nacionalismo al que ha recubierto de ciertos rasgos que le dan una
fachada moderna», mientras que en contraposición ellos representarían «un
patriotismo vasco de nueva índole, libertado de la ideología reaccionaria de
Sabino Arana».593 Frente al independentismo aislacionista de eta, Komunistak
propugnaría la participación de los trabajadores vascos, desde su autonomía,
en un «frente democrático de los pueblos ibéricos» contra la dictadura y la
oligarquía: «Euzkadi no es una colonia de Castilla y Andalucía. Euzkadi está
explotada por la oligarquía como lo están los demás pueblos y nacionalidades
que sufren el yugo del franquismo».594
Bastantes de las tesis de Komunistak sobre la cuestión nacional eran coinci-
dentes con las del pc de Euskadi, al que calificaba de ser «sin duda mucho más
abertzale que el pnv».595 Entre ellas estaba la defensa de un bilingüismo basado

592 
Cit. en Santiago de Pablo, Ludger Mees y José Antonio Rodríguez: Historia del Partido Nacionalista
Vasco, vol. 2, Barcelona: Crítica, 2001, p. 301.
593 
Komunistak, junio de 1969.
594 
Ibídem.
595 
Ibídem.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 249

en el desarrollo del euskera unificado, en convivencia con el castellano, frente a


la posición de nacionalistas como Txillardegi, al que acusaban de «fetichismo
lingüístico» y de querer «sustituir la dictadura del castellano por la dictadura
del euskera».596 Pese a estas coincidencias, la radicalización izquierdista de Ko-
ministak al calor del ambiente cultural post-68 les llevaría a distanciarse en de
la «degeneración revisionista» del pce.597 Así, Komunistak evolucionaría ideo-
lógicamente después de mayo del 68 de un nacionalismo de izquierdas más o
menos ecléctico hacia el maoísmo, fusionándose con otros pequeños colectivos
locales y regionales dispersos por la geografía española, algunos de ellos, como
el asturiano, procedentes de la implosión del flp. En 1972, esta transformación
ideológico-organizativa culminaría con la constitución del Movimiento Comu-
nista de España.
A pesar de la condena y expulsión de la corriente obrerista liderada por Del
Río e Iturrioz, algunos militantes de eta, dada su debilidad en el frente sindical,
seguirían participando en las Comisiones Obreras vascas con el objetivo, en
palabras de Andoni Pérez Ayala, de «vasquizar el movimiento obrero».598 Esto
suponía en la práctica colaborar con el pc de Euskadi y las organizaciones cató-
licas progresistas, admitiendo que si el movimiento nacionalista quería dotarse
de una base obrera real, esto pasaba por participar en la organización sindical
más importante y combativa de la oposición, aunque su ámbito fuera español
y no exclusivamente vasco, como aspiraban los militantes nacionalistas. Del
mismo modo, en Catalunya y en Galicia, dada la escasez de activistas obreros,
la militancia del fnc, y luego del psan y de la upg participarían inicialmente
en ccoo, con la consigna de contribuir a la nacionalización del movimiento
obrero.
Si los movimientos de liberación nacional del Tercer Mundo habían ejercido
una gran fascinación en la politización inicial de muchos jóvenes nacionalistas,
el marxismo-leninismo, generalmente en su declinación maoísta, pero a veces
también trotskista o consejista, se convertiría al término de los años sesenta,
como para otros jóvenes activistas de izquierdas, en una importante referencia
ideológica. Como indica Antón Baamonde, los militantes nacionalistas gallegos
respiraban un ambiente político similar al del resto de las izquierdas y compar-
596 
Ibídem.
597 
Komunistak, agosto de 1970.
598 
Entrevista con Andoni Pérez Ayala (Bilbao, junio de 2009).
250 | DISPUTAR LAS BANDERAS

tían, más allá de sus diferencias, muchas de las referencias culturales, sentimen-
tales y «ritos de las izquierdas españolas».599 En Catalunya el giro a la izquierda
de los jóvenes del fnc se traduciría en el abandono de ese para fundar en 1969
una organización propia: el Partit Socialista d’Alliberament Nacional (psan),
independentista, anticapitalista y pancatalanista. Asimismo, también los cc de
Jordi Pujol iniciarían una evolución del catolicismo catalanista hacia el socia-
lismo autogestionario con la constitución en 1964 de una nueva organización:
Força Socialista Federal. Pujol, tras casi cuatro años de cárcel y destierro a raíz
de los sucesos del Palau de la Música en 1960, se encontraría, según relata en
sus memorias, con sus antiguos compañeros sumidos en plena efervescencia
marxista:

Eran momentos de radicalización, de introducción del sectarismo y del extre-


mismo intelectual. En las universidades de aquella época, los papas infalibles eran
los pensadores marxistas Manuel Sacristán y Alfons Carles Comín. Antoni Jutglar
y Jordi Solé Tura sostenían que el catalanismo era una invención de la burguesía, y
el catalán, el idioma de esa burguesía.600

En Galicia el psg, aunque sin dejar de ser una organización prácticamente


reducida a un grupo de intelectuales y profesionales galleguistas sin demasiada
presencia en la oposición y los movimientos sociales, también adoptaría un
radicalismo teórico y retórico, tanto desde el punto de vista marxista como na-
cionalista, que le acercaría a la upg. El crecimiento, con posterioridad a mayo de
1968, de las diferentes corrientes de izquierda críticas con los partidos comunis-
tas afines a Moscú (maoístas, trotskistas y consejistas principalmente) influiría
decisivamente en el psan y en la upg, que evolucionarían hacia una autode-
finición como genuinos partidos marxistas de liberación nacional de sus res-
pectivos territorios y pueblos trabajadores. En 1972, la upg, que hasta entonces
se definía como un Frente de Liberación Nacional, pasaría a autoproclamarse,
frente al revisionismo y el chovinismo español del pce y la falta de personalidad
del pcg, como el verdadero Partido Comunista Gallego, dirigente del frente
interclasista de todos los sectores sociales no monopolistas perjudicados por

599 
Entrevista con Antón Baamonde (Santiago de Compostela, noviembre de 2013).
600 
Jordi Pujol: Historia de una convicción…, p. 177.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 251

la colonización de Galicia por el Estado español. Para la upg, ante «o proceso


galopante do movemento nacional popular en Galicia, Euzkadi e Catalunya»,
ya no tendría sentido el mantenimiento de un único partido comunista para
toda España, sino que en su lugar debería existir una coordinadora en la que
poner en común y organizar la lucha autónoma de los partidos comunistas de
cada nacionalidad del Estado.601
También en una buena parte de eta se dejaría sentir el auge del obrerismo
y del izquierdismo imperantes en el clima político-cultural de aquel momento.
Como señala Francisco Letamendia, desde la segunda mitad de los años sesenta
la composición social de eta se estaba modificando además por la incorpora-
ción de obreros autóctonos y euskaldunes de los pueblos y villas fabriles de Bi-
zkaia y Gipuzkoa. Estos jóvenes trabajadores se convertirían en una importante
base social del nuevo nacionalismo vasco de izquierdas. Este sería el caso por
ejemplo de Jon Idigoras, procedente de una familia trabajadora, nacionalista y
euskaldún, de un caserío de Zornotza, en el Duranguesado. Idigoras iniciaría
su militancia en el movimiento obrero en la Hermandad Obrera de Acción
Católica (hoac), al mismo tiempo que participaba en el grupo Mendigoi-
zale del pnv y en egi (Euzko Gaztegi Indarra; organización juvenil del propio
pnv). Aunque había participado en un fallido intento de reconstruir
ela con otros militantes nacionalistas, tomaría luego parte en la formación de
las primeras ccoo, llegando a ser elegido Jurado de Empresa en las elecciones
sindicales de su fábrica. A pesar de participar en la hoac y ccoo, estas orga-
nizaciones para él, como para otros abertzales de izquierdas, no satisfacían sus
aspiraciones, ya que «carecían de una clara sensibilidad respecto a la opresión
nacional y cultural, que sufría nuestro pueblo y, cómo no, su clase trabajadora»:
«Por ello, siempre esperábamos como agua de mayo la creación de una organi-
zación en el movimiento obrero de Euskal Herria que respondiera al doble pro-
blema que se nos generaba como clase explotada y como pueblo oprimido».602
La importancia cada vez mayor de la cuestión obrera en una Euskadi donde
el movimiento obrero experimentaba un proceso de reorganización y revita-
lización, así como la introducción del marxismo en los medios intelectuales,
llevaron a finales de los años sesenta al auge en el seno de eta de una nueva

601 
Terra e Tempo, nadal de 1972.
602 
Ibídem.
252 | DISPUTAR LAS BANDERAS

corriente filocomunista cuyas posiciones no solo eran defendidas por militan-


tes obreros, sino también por estudiantes e intelectuales radicalizados frente al
sector más nacionalista y etnicista de la organización, partidario ante todo de
priorizar la lucha armada y contrario a la colaboración con fuerzas políticas no
nacionalistas.
En septiembre de 1969, una carta de Roberto desde el interior del País Vasco
a la dirección comunista del exilio daba cuenta de las nuevas luchas intestinas
que se estaban produciendo en el seno de eta, donde existiría un ambiente pro-
picio para atraer al sector más obrerista de la organización: «[…] eta se halla
desgarrada en tensiones internas. Estas, tarde o temprano tienen que estallar.
Todo movimiento de atracción a eta que realicemos es rentable».603
En julio de 1969 el sector obrerista de eta, ahora mayoritario, el pc de Eu-
zkadi y el Movimiento Sacerdotes Vascos firmaban una declaración conjunta
contra la creciente represión franquista desatada en Bizkaia y Gipuzkoa tras
el asesinato un año antes del comisario de policía Melitón Manzanas por la
organización independentista. La minoría más abertzale de eta condenaría el
acuerdo con el pc de Euskadi, acelerando la crisis interna de la organización
nacionalista, que como producto de las escisiones y de los golpes represivos
del Estado había pasado de contar antes de 1968 con algo más de medio mi-
llar de militantes a uno o dos centenares al finalizar la década.604 El texto de la
declaración, de clara inspiración comunista, hacía hincapié en la necesidad de
superar la división que se daba en el País Vasco entre el movimiento obrero y
el movimiento nacionalista y buscar puntos de unión y de confluencia entre las
dos principales corrientes de la oposición antifranquista vasca:

En una primera etapa y en el Estado español, la lucha por las libertades nacio-
nales era un movimiento prácticamente monopolizado por las burguesías de cada
nacionalidad. Incapaces estas de realizar su propia revolución burguesa por temor
a las masas populares, pactando con los elementos feudales terratenientes de la
península, utilizan el movimiento nacionalista como instrumento de división […]
y el sentimiento nacional como cobertura de sus intereses de clase […] El pueblo
de Euzkadi ha comprendido […] que la libertad nacional y el interés de clase del
pueblo trabajador están íntimamente unidos.605
603 
ahpce, Microfilmes pc de Euskadi.
604 
Francisco Letamendia: Historia del nacionalismo vasco y de eta, Donostia: R&B, 1998, p. 339.
605 
Euskadi Obrera, junio de 1969.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 253

El citado informador del pc de Euskadi, en otra misiva en octubre de ese


año, apuntaba que para lograr un deseable acuerdo con eta (en realidad, con
su sector obrerista) era mejor fijar un objetivo más abierto, como las «libertades
nacionales» o el reconocimiento del derecho de autodeterminación, antes que
proponer la recuperación del Estatuto de Autonomía de 1936, lo cual, según él,
era una reivindicación en absoluto «sentida por las masas». Desde el interior se
apuntaba que, si no se defendía para España el restablecimiento de la Constitu-
ción de 1931, por qué tendría que defenderse para Euskadi el Estatuto republi-
cano. La única razón que el informante veía en la apuesta por el Estatuto sería
llegar a un acuerdo con el pnv, «nuestro enemigo de clase, enemigo que nos
aborrece». Sin embargo, según Roberto, con quien debía buscarse sobre todo el
entendimiento era con las fuerzas más dinámicas de la oposición, esto es eta,
Komunistak, el flp y los católicos de Comisiones Obreras, organizaciones para
las que la reivindicación del Estatuto carecía de interés alguno.
El pc de Euskadi proseguiría a lo largo de 1970 su acercamiento a eta. Esta
aproximación llegaría incluso hasta el punto de ofrecer a los jóvenes independen-
tistas la posibilidad de convertirse en la rama juvenil del partido o a realizar las
gestiones necesarias para conseguir, a través del pcf, el espacio en Iparralde que
albergaría las reuniones de la VI Asamblea de eta.606 En junio de 1970 Euskadi
Obrera elogiaba la evolución ideológica de eta hacia posiciones de izquierdas
cada vez más alejadas del nacionalismo tradicional.607 Las movilizaciones contra
el Proceso de Burgos marcarían el momento de mayor entendimiento y confluen-
cia entre los comunistas, el movimiento obrero vasco y eta y el movimiento na-
cionalista. La creciente actividad de eta llevaría al régimen franquista a tratar de
propinar en 1970 un castigo ejemplar de la organización independentista. En vís-
peras del Proceso, el ala filocomunista de eta y el pc de Euzkadi volverían a firmar
un manifiesto contra la represión, esta vez apoyando además una convocatoria
de ámbito español —la Jornada por la Amnistía promovida por la Coordinadora
de ccoo el 3 de noviembre 1970— y llamando a una huelga general ceñida a las
provincias vascas: «A la osadía del regimen debemos contestar con el máximo de
audacia y combatividad […] Llamamos a la clase obrera en particular a culminar
el proceso de lucha con un paro general a partir del inicio del juicio».608
606 
José Ángel Etxaniz: «La revitalización del Partido Comunista de Euskadi…», p. 321.
607 
Euskadi Obrera, junio de 1970.
608 
ahpce, Documentos pce, carpeta 51.
254 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Los conflictos internos y la debilidad de eta impedirían que la organiza-


ción jugase un papel fundamental en las protestas contra la represión, en las
que los comunistas vascos, a través de su liderazgo en ccoo, se convertirían
en la principal fuerza dinamizadora. Fuera del País Vasco, los comunistas
jugarían un papel fundamental aún más central en la extensión de las pro-
testas, que permitirían la mayor movilización antifranquista registrada hasta
aquel momento, y el ensayo de la huelga general con la que el pce aspiraba
a derribar a la dictadura. Santiago Carrillo afirmaría en enero de 1971 que la
lucha por salvar la vida a los activistas de eta juzgados en Burgos era «la causa
de todos los españoles dignos de ese nombre».609 Los comunistas, gracias a
su presencia en la Universidad, en los medios intelectuales y en los centros
de trabajo, canalizarían y movilizarían la indignación de los antifranquistas
contra el juicio: «[…] los ladrones de Matesa, los católicos del opus dei tienen
el encargo de preparar el proceso al pueblo vasco […] En Madrid, en todas
partes, las paredes deben gritar su protesta contra la pena de muerte, contra
el juicio a los compañeros de eta».610
Aunque Bizkaia y Gipuzkoa serían los territorios donde las movilizaciones
para salvar la vida de los condenados a muerte tendrían más eco, en el resto
de España las protestas en los centros de trabajo, de estudio y en las calles
obtendrían una repercusión inédita hasta la fecha por parte de ninguna con-
vocatoria de la oposición democrática. Prueba de ello sería que la dictadura
decretaría el estado de excepción entre diciembre de 1970 y junio de 1971 en
todo el país, deteniendo en toda España a 1221 personas. Lógicamente, las
provincias vascas serían las que tendrían en proporción a su tamaño ma-
yor número de personas detenidas (147 en Bizkaia y 59 en Gipuzkoa), pero
también se producirían numerosas detenciones en Madrid (247), Barcelona
(219), y Sevilla (73), la mayoría de ellas, como señala Pere Ysàs, de militantes
vinculados al pce, al psuc y a ccoo.611 El grito del acusado Mario Onaindia en
el último día de juicio, ¡Gora Españiko langilleak! («¡Viva la clase trabajadora
española!»), muy difundido en los medios comunistas, simbolizaría para estos
la confluencia entre las reivindicaciones nacionales vascas, obreras y antifran-
quistas en general: «Al grito de gora euskadi askatuta de las ramblas de
609 
Mundo Obrero, 8 de enero de 1971.
610 
ahpce, Documentos pce, carpeta 51.
611 
Pere Ysàs: Disidencia y subversión, Barcelona: Crítica, 2004, pp. 102-135.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 255

Barcelona, de la calle de Madrid, ha respondido el grito de Onaindia: ¡Viva la


clase obrera de España!»612
Las organizaciones de exiliados del partido y los partidos comunistas euro-
peos tendrían asimismo un papel clave en la internacionalización de las protes-
tas, que serían apoyadas por todos los sectores progresistas y de izquierdas euro-
peos. La magnitud de la respuesta obligaría al franquismo a conmutar las penas
de los condenados a muerte y al mismo tiempo organizar manifestaciones de
adhesión pública al régimen, echando mano de los resortes del nacionalismo
español y del anticomunismo. El Proceso de Burgos daría además una enorme
popularidad a las siglas eta, relativamente desconocidas hasta entonces, tanto
en España como a nivel internacional. Asimismo, la repercusión de las movili-
zaciones pondría de relieve la existencia de un importante movimiento nacio-
nalista en el País Vasco con el que los antifranquistas debían contar, aumentado
en los ambientes opositores de toda España el interés por las problemáticas
nacionales catalana, vasca y gallega.
El discurso de los comunistas contra el juicio, difundido a través de sus
comunicados, de su prensa y de las emisiones de rei, combinaría la defensa
específica de las libertades nacionales vascas con una reivindicación más amplia
y general de las libertades democráticas en España, combinando la defensa de
la plurinacionalidad del país con la vieja retórica del españolismo antifascista:

Unidos para salvar a los jóvenes vascos, unidos contra el fascismo. Una vez más
el nombre de España recorre Europa […] los latidos del corazón español estos días:
ni una gota de sangre vasca derramada. libertad para los procesados de
burgos. Ninguno de esos jóvenes, orgullo de España, orgullo de todos los comba-
tientes de la libertad. ninguno debe caer bajo los golpes de los que a guisa
de justicia blanden sable.613

Frente a la campaña nacionalista y anticomunista del régimen agitando los


miedos al separatismo y al comunismo internacional que «se infiltra en las
fábricas y en las universidades a modo de virus, corroyendo los conceptos tra-
dicionales de religión, familia, patria y autoridad»,614 el pce se esforzaría en
612 
Euskadi Obrera, 26 de enero de 1971.
613 
ahpce, rei, 1 de enero de 1971.
614 
Cit. en Kepa Salaberri: El proceso de Euskadi en Burgos, París: Ruedo Ibérico, 1971, p. 277.
256 | DISPUTAR LAS BANDERAS

plantear una imagen positiva de los activistas de eta presentándolos como «jó-
venes nacionalistas revolucionarios», «jóvenes antifranquistas», «jóvenes revo-
lucionarios vascos», «jóvenes vascos» e incluso, en palabras de Dolores Ibárruri,
«héroes de la libertad nacional».615 En el Mundo Obrero de diciembre de 1970
se señalaba la compatibilidad existente entre las reivindicaciones nacionalistas
vascas de eta y la unidad española siempre que esta fuera en el marco de un
Estado democrático y federal:

¡No! ¡Esos muchachos no son enemigos de España! Son jóvenes nacionalistas que
quieren la libertad de su país. Esa libertad no es incompatible con la existencia de
un Estado español, a condición de que ese Estado tenga un carácter federativo, res-
petando la libertad de cada uno de los pueblos que lo compone […] España no será
enteramente libre mientras no lo sean igualmente Euzkadi, Cataluña y Galicia para
decidir su destino.616

El éxito de las movilizaciones contra el Proceso de Burgos y la conmutación


de las penas de muerte dictaminadas inicialmente animarían a los comunistas
vascos a tratar de consolidar su alianza con eta, llamando en enero de 1971 a la
formación de «la Alianza Democrática de las Fuerzas Vascas, el Frente Nacional
Vasco que aglutine todas las energías nacionales de Euzkadi»:

Una gran victoria acaba de ser alcanzada para la causa de Euskadi y de la demo-
cracia […] Esa victoria es la obra del pueblo vasco en su conjunto. Pero es igualmen-
te la obra de todos los pueblos de España y de la amplísima y decidida solidaridad
internacional […] el proletariado vasco ha sabido encabezar la lucha de todo el
pueblo, mostrándose como el abanderado, como el auténtico dirigente de la causa
democrática y nacional vasca […] allí donde fue más estrecha e íntima su acción
conjunta —y muy singularmente del pc de Euskadi y de eta— es donde la acción
alcanzó niveles más elevados.617

Las movilizaciones del Proceso de Burgos y la represión franquista alentarían


un proceso de politización de amplios sectores de la población vasca, sobre todo
juveniles. Nuevos militantes se incorporarían a las organizaciones comunistas ya
615 
Mundo Obrero, 8 de enero de 1971.
616 
Mundo Obrero, 22 de diciembre de 1970.
617 
Ibídem.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 257

existentes, así como a otras maoístas, trotskistas y consejistas que irían surgiendo
con fuerza en el tardofranquismo, llegando incluso a estar en condiciones de dis-
putar la hegemonía del movimiento obrero al pc de Euskadi en aquellos sectores
laborales y territorios de nueva o novísima industrialización donde la organización
y la tradición comunista era más débil: Gipuzkoa, Araba y sobre todo Navarra.
El marcado obrerismo del izquierdismo post-68, el auge de la conflictividad
social en las fábricas y la respuesta solidaria en el resto de España contra las
condenas a muerte llevarían al sector más filocomunista de eta a una revalo-
rización del marco estatal español como espacio de lucha y a tratar de buscar
alianzas más allá del nacionalismo. En este contexto, una parte de los jóvenes
vascos cuya politización inicial había sido a través del nacionalismo radical irían
abandonando o matizando el abertzalismo para pasar a militar en posiciones
abiertamente comunistas, como sucedería en el caso de las llamadas Células
Rojas de eta. En los ambientes independentistas, el auge de las ideas marxistas
entre la juventud vasca causaría una gran preocupación e incomodidad, siendo
interpretada incluso como una nueva maniobra de españolización orquestada
por los enemigos de Euskadi: «[…] un enjambre de aventureros, adolescentes,
estudiantes y ex seminaristas, capitaneados por curas renegados que con sus
frases revolucionarias y asambleas de cafetería, en nombre del proletariado, se
dedican a desarrollar la revolución sexual en sus muy proliferadas comunas […]
todos ellos tienen un denominador común: España, y un objetivo: españolizar,
arrancar el sentimiento nacionalista vasco. ¡Matar el alma vasca!».618
En 1972 cristalizaría la división de eta, que ya se había puesto de manifiesto
al comienzo de la VI Asamblea de la organización, entre una mayoría comunis-
ta, conocida como eta-VI Asamblea, favorable a buscar alianzas con el conjun-
to de la clase trabajadora española, y una minoría, eta-V Asamblea, partidaria
de priorizar la lucha por la independencia a través de un Frente de Liberación
Nacional de Euskadi. La ruptura guardaba ciertas similitudes con la sucedida en
el seno del ira y del Sinn Féin tan solo dos años antes entre un sector partidario
de potenciar una alianza socialista entre los trabajadores católicos y los protes-
tantes y otra defensora de un republicanismo irlandés ceñido a la comunidad
católica. Entre los independentistas más refractarios a buscar acuerdos con las
izquierdas vascas y españolas, calificadas genéricamente de socialimperialistas,
Euskaldunak Danok Bat: La otra Euskadi: el infierno de los vascos, Donibane-Lohizune (Francia):
618 

Euskal-Elkargoa, 1975, pp. 131-132.


258 | DISPUTAR LAS BANDERAS

se alimentarían además toda clase de teorías de la conspiración acerca del uso


de las ideas marxistas para desnacionalizar a Euskadi:

Esperar a que los españoles comprendan es como esperar a que los burgueses
comprendan la causa socialista […] Euskadi no puede ni debe contar para el logro
de sus instituciones propias, ni con el franquismo, ni con el postfranquismo, ni con
la izquierda española […] Las tesis del social imperialismo español (pce y eta-
VI Asamblea en particular) según las cuales el pueblo vasco cuenta con 28 millones
de aliados naturales en el Estado español son falsas […] el pueblo vasco tropieza en
el Estado español, no con 28 millones de aliados, sino con millones de enemigos
[…] En Euskadi, en definitiva, el marxismo puede ser, y es ya, un arma clave del
fascismo español […] buena prueba de ello es la relativa blandura con que la policía
española trata a los socialimperialistas en Euskadi.619

Si la escisión de eta-Berri había sido mucho más minoritaria, la ruptura


entre eta-v y eta-vi tendría una repercusión mucho mayor entre un antifran-
quismo vasco que para entonces ya era un movimiento bastante más nutrido
que en 1965. Sería en la comunidad nacionalista donde se viviría con especial
angustia esta fractura de su juventud más activa. En el pujante movimiento de
las ikastolas, que en 1970 tenía ya 12 000 alumnos,620 y donde hasta entonces
habían coexistido diferentes sensibilidades políticas nacionalistas, se produci-
rían tensiones entre unos centros educativos de corte más conservador y otros
de perfil más izquierdista, así como en el seno de las propias ikastolas entre
profesores, padres y cooperativistas. Desde eta-vi se animaría a intervenir en el
seno de las ikastolas apoyando y animando la corriente de padres y enseñantes
que reclamaba una democratización de su funcionamiento. Para eta-vi el pa-
pel de los revolucionarios en el movimiento de ikastolas debía ser defender a la
vez el euskera y la educación progresista tanto frente a la dictadura como a «las
maniobras reaccionarias de la burguesía vasquista».621 La división en el seno del
movimiento de recuperación del euskera llegaría hasta el punto de producirse
la expulsión en algunas ikastolas de enseñantes acusados de hacer apología en
las aulas de las ideas marxistas y de liberación sexual.
619 
Ibídem.
620 
Santiago de Pablo, Ludger Mees y José Antonio Rodríguez: Historia del Partido Nacionalista Vasco,
vol. 2, Barcelona: Crítica, 2001, p. 242.
621 
Zutik, núm. 61, noviembre de 1971.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 259

Tras la ruptura, eta-vi evolucionaría hacia posiciones trotskistas en un ca-


mino relativamente parecido al de Komunistak, federándose con una nueva
organización política de ámbito español, la Liga Comunista Revolucionaria,
adherida a la IV Internacional. Esto desdibujaría ya casi por completo sus orí-
genes abertzales y produciría un enfriamiento de los vínculos con la comunidad
nacionalista más tradicional, que sin embargo eta-v mantendría y cuidaría. En
un informe de octubre de 1972, un activista del pc de Euskadi daba cuenta de la
efervescencia de todo tipo de partidos izquierdistas en Bizkaia tras el Proceso
de Burgos, algunos de ellos, como el pce(i), con alguna presencia en Barakaldo
y Sestao y una militancia centrada en la propaganda obrera y que despreciaba
por completo «todo lo relacionado con el problema nacional».622 El informe
señalaba que aunque eta-vi había irrumpido con cierta fuerza, tras la ruptura,
eta-v se había convertido en la indudable vencedora del pulso entre las dos
facciones.623
A través de una nueva campaña de atentados, algunos de ellos con tanta re-
percusión como el asesinato del almirante Carrero Blanco, eta-v alcanzaría una
enorme popularidad, inimaginable para eta-vi. Según Joseba Barriola, «frente
a nuestras acciones de hormiguitas, las acciones de eta eran muy simbólicas,
muy emotivas y muy contundentes».624 Pese a las críticas desde la ortodoxia
leninista de los diferentes grupos comunistas a los métodos armados de eta-v,
sus acciones espectaculares iban incrementado su apoyo en el País Vasco. En
la nueva década que se iniciaba, eta-v se reconstruiría sobre todo a partir de
la incorporación de jóvenes nacionalistas procedentes de las clases populares
autóctonas, muchos de ellos trabajadores euskaldunes de los pueblos y villas
de Gipuzkoa, algunos exmilitantes de organizaciones católicas y/o de egi que
cansados de la pasividad del pnv habían migrado a eta atraídos por el prestigio
de sus siglas y su enfrentamiento abierto con el régimen. Y es que como explica
Gurutz Jauregi, la represión franquista después de cada acción armada de eta-
v permitiría que esta «ampliase de forma extraordinaria su base popular y que
se convirtiera, definitivamente, en el centro en torno al cual iba a girar en los
años siguientes toda la oposición al franquismo».625 Esta nueva militancia que se
622 
ahpce, Microfilmes pc de Euskadi, 2 de octubre de 1972, Jacq. 759.
623 
Ibídem.
624 
Entrevista a Joseba Barriola (Errenteria, junio de 2009).
625 
Gurutz Jauregi: «eta: orígenes y evolución ideológica y política», en Antonio Elorza (coord.): La
260 | DISPUTAR LAS BANDERAS

incorporaba a eta-v estaba mucho menos formada ideológicamente y era por


lo general menos propensa al debate teórico que los universitarios que poblaban
la primera eta o las diferentes organizaciones comunistas que funcionaban en
Euskadi en aquel momento. Según José María Zubillaga, que venía del entor-
no de egi, en los nuevos activistas como él, procedentes de medios rurales y
familias abertzales, existía «una cierta conciencia social, aunque sin demasiada
base«,626 pero sobre todo una identificación nacionalista muy fuerte, así como
un rechazo a lo que consideraban, sin demasiados matices, los españolistas o
directamente los españoles: el pc de Euskadi y los diferentes partidos maoístas
y trotskistas.
Aunque desde el nacionalismo radical se tendía a identificar despectivamen-
te como españolista a casi cualquier expresión política ajena a la comunidad
nacionalista, ciertamente el auge en torno al 68 y el post-68 de un obrerismo
muy doctrinario entre la militancia juvenil llevaría a que en los nuevos partidos
maoístas y trotskistas surgidos al término de la década se produjese una relativa
minusvaloración de las problemáticas catalana, vasca o gallega por su carácter
interclasista. Desde la upg se ridiculizaría y caricaturizaría a los izquierdis-
tas gallegos como unos «fervosos partidarios da unidade nacional» que «aman
a España e conmocionaselles o seu corazón patriota cos poemas de Antonio
Machado» y cuyo «social chovinismo fede tan mal como o españolismo dos
carcas».627
Pese a que únicamente las muy minoritarias organizaciones consejistas lle-
garían a adoptar una posición abiertamente contraria a la defensa de las rei-
vindicaciones nacionales, en los florecientes partidos maoístas, sin renunciar
explícitamente a la doctrina leninista sobre el derecho de las nacionalidades, se
ponía sobre todo el acento en un españolismo antiimperialista que les llevaría a
revalorizar el patriotismo español frente al imperialismo norteamericano, muy
en consonancia con lo que había sido la posición del pce en los años cincuenta
o con la de los nacionalismos revolucionarios del Tercer Mundo. Sería no obs-
tante en Catalunya donde los partidos izquierdistas asumían un carácter más
abiertamente suspicaz con respecto a las reivindicaciones nacionales, probable-
mente tanto por el carácter burgués y elitista que se le presuponía en bloque al
historia de eta, Barcelona: Temas de Hoy, 2006, p. 258.
626 
Entrevista a José María Zubillaga (Donostia, junio de 2009).
627 
Terra E Tempo, nadal de 1972.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 261

catalanismo y a la cultura catalana como para marcar distancias con respecto a


la línea política tan catalanista defendida por el psuc.
Las críticas al psuc por hacer seguidismo de la burguesía nacionalista no
eran nuevas, y como ya hemos visto habían sido formuladas por el foc en
el seno de ccoo. Según el trotskista Partido Obrero Revolucionario, el pce
fraccionaba su intervención en Catalunya y Euskadi —significativamente se
olvidaba Galicia— a través de partidos autónomos para así no perjudicar los
intereses de las burguesías locales. Esta posición de los dirigentes comunis-
tas iba —decían— en contra del sentir de las propias bases, que aspiraban a
«un partido comunista centralizado» común a toda España y rechazaban estas
prácticas, «como rechazan la existencia del psuc como tal y no como Partido
Comunista».628 En julio de 1970 el por ahondaba en esta argumentación acusan-
do al psuc de no tener «ni una palabra contra el capitalismo catalán», al igual
que el pc de Euskadi no la tendría para la burguesía vasca.629
En la Universidad de Barcelona la proliferación en torno al 68 de las dife-
rentes corrientes izquierdistas llevaría al psuc a perder la mayoría en el movi-
miento estudiantil durante algún tiempo. La hegemonía izquierdista llevaba
aparejada un paradójico predominio del castellano en las asambleas de una
institución mayoritariamente poblada por los hijos de las clases medias au-
tóctonas. Para las corrientes más izquierdistas del movimiento estudiantil el
castellano se había convertido en la lengua de referencia, identificada con los
trabajadores inmigrantes y los estratos más explotados de la clase trabajadora,
en contraposición a un catalán estereotipado como la lengua de la burguesía y
las capas medias. Irónicamente, mientras en Galicia muchos universitarios de
clase media se galleguizaban para reivindicar la lengua de las clases populares,
en Catalunya el catalán pasaba a ser aborrecido por los sectores homólogos
como una lengua elitista.
La cuestión lingüística produciría algunos roces en las asambleas universi-
tarias entre 1967 y 1971 entre estudiantes izquierdistas, militantes del psuc y del
msc y nacionalistas de izquierdas. Algunos militantes del psan recuerdan cómo
cuando en las asambleas tomaban la palabra en catalán desde las filas izquier-
distas podían decírseles cosas como «Habla en castellano, que es la lengua del

628 
Lucha Obrera, 30 de diciembre de 1969.
629 
Lucha Obrera, 5 de julio de 1970.
262 | DISPUTAR LAS BANDERAS

proletariado», a lo que los independentistas replicaban que también era el idioma


de la Guardia Civil.630 La controversia lingüística en el seno de la Universidad
llevaría a que Nous Horitzons terciase en la polémica con un artículo de Francesc
Vallverdú a principios de 1969 titulado precisamente El catalá no es llengua de la
classe obrera?, probablemente dirigido también a clarificar la posición de unos
universitarios comunistas en los que podían estar haciendo mella los argumentos
de los izquierdistas: «Des de fa algun temps, a la Universitat el català és prohibit
en assemblees públiques, i si algú gosa fer una intervenció en la nostra llengua,
alguna veu demanará: en castellano, en castellano! Es ben bé una ironia: els fran-
quistes, que l’any 1952 es veieren obligats a retirar de la Universitat l’últim rètol
ordenat el Habla el idioma del Imperio, estan obtenint, de retruc, un èxit en la seva
política assimilacionista, èxit que els és servit, en alguns casos, pels enemics més
irreductibles del sistema, pels defensors més purs del la revolució!».631
Frente a la simplificación de suponer que toda la clase obrera era en bloque
castellanófona, los comunistas debían demostrar según Vallverdú que «és fals
que el proletariat en bloc sigui castellanòfon»,632 oponiendo la existencia de una
mayoría de obreros que sabían catalán, compuesta tanto por los trabajadores
catalófonos autóctonos, mayoritario en sectores industriales como el textil, y
por aquellos otros que sin ser hablantes habituales de catalán lo entiendían per-
fectamente. Para el especialista del partido en cuestiones lingüísticas resultaba
absurdo que mientras entre los trabajadores inmigrantes sin apenas formación
cultural existía una manifiesta voluntad por aprender catalán e integrarse en
la nueva sociedad en la que habían fijado su residencia, entre unos universita-
rios mucho más cultos, muchos de ellos además catalanoparlantes, existiesen
problemas y resistencias a aceptar el bilingüismo en las asambleas universita-
rias. Como sostenía el articulista, los izquierdistas, con su defensa acérrima del
castellano, hacían un flaco favor a la clase obrera catalana, pues dificultaban la
integración del peonaje inmigrante en la sociedad catalana, disminuyendo las
posibilidades de convertir al conjunto de los trabajadores catalanes en la fuerza
social dirigente de la nación catalana y de arrebatar la hegemonía del catala-
nismo a la burguesía. Según la explicación de Vallverdú, lo que subyacía en el
fondo del discurso izquierdista era el sentimiento de culpabilidad de muchos de
630 
Roger Buch: El Partit Socialista…, p. 90.
631 
Nous Horitzons, primer trimestre de 1969.
632 
Ibídem.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 263

ellos por su origen burgués o pequeñoburgués catalófono, que les haría «adop-
tar el comportament extern dels oprimits, i com que avui una gran parts dels
obrers, sobretot en els nivells inferiors, són castellanòfons, adopten el castellà».633
En 1970 el propio Gregorio López Raimundo se haría eco de la controversia
con los partidos maoístas y trotskistas en su informe a la V Reunión Plenaria
del Comité Central, combatiendo lo que Roger Buch denomina una situación
embrionaria de neolerrouxismo.634 El secretario general reprochaba en el docu-
mento que grupos que se definían como leninistas afirmasen que las reivindi-
caciones culturales y nacionales catalanas eran burguesas o que llegasen «a la
conclusió simplista que el castellà és la llengua de la classe obrera i el català la
llengua del poble».635
Aunque muchos estudiantes y profesores del psuc eran castellanoparlantes
y no hablaban habitualmente en catalán, la posición oficial del partido en la
Universidad sería defender la convivencia entre ambas lenguas, así como el uso
preferente de la lengua catalana en las asambleas.636 En comparación con los
maoístas y trotskistas, el psuc de la Universidad era un partido con una militan-
cia generalmente más sensible hacia la problemática nacional catalana. Aun así,
un informe de 1972 sobre el movimiento estudiantil señalaba las deficiencias de
la organización universitaria, apuntando que los universitarios debían jugar un
rol más activo en la lucha por las reivindicaciones catalanistas, mentalizándose
de que «la Universidad debe jugar un papel de vanguardia sobre esta cuestión,
para arrancar de la burguesía la dirección del movimiento nacional».637
A camino entre el anticatalanismo furibundo del pce(i) y otras organizacio-
nes menores y la posición catalanista del psuc se situarían las tesis de la Orga-
nización Comunista de España-Bandera Roja, liderada por dos exmiembros del
psuc, Jordi Solé Tura y Jordi Borja, que habían abandonado el partido en 1964
después de la crisis de Claudín y Semprún. Tras la implosión del foc el pce(i)
y Bandera Roja se convertirían en las dos organizaciones más importantes de
la izquierda radical catalana, con presencia en la Universidad, pero también en
algunas empresas y barrios obreros. Ambas habían nacido en Barcelona a par-

633 
Ibídem.
634 
Roger Buch: El Partit Socialista…, p. 90.
635 
anc/Fons psuc, V Reunión Plenaria del Comité Central del psuc.
636 
Carme Cebrián: Estimat psuc…, p. 105.
637 
anc/Fons psuc, Informe sobre el movimiento estudiantil, 1972.
264 | DISPUTAR LAS BANDERAS

tir de sendas escisiones del psuc, pero asumían España como marco político y
tenían vocación de expandirse fuera de Catalunya. Bandera Roja no llegaría a
asumir posiciones abiertamente anticatalanistas, al menos en sus documentos
oficiales, pero sí haría críticas a la posición del psuc, que consideraba excesi-
vamente seguidista de la de la burguesía nacionalista. La argumentación de
Bandera era mucho más sofisticada que la de otros grupos de la nueva izquier-
da, adelantando incluso algunas de las tendencias de lo que terminaría siendo
el pujolismo y la futura reconstrucción del nacionalismo catalán conservador.
Las tesis de Bandera eran el fruto de las reflexiones sobre el catalanismo de uno
de sus principales ideólogos, Jordi Solé Tura, quien ya había participado en los
debates sobre la cuestión nacional catalana en el seno del psuc a principios de
los años sesenta. Solé Tura también había provocado un gran debate y contro-
versia entre los intelectuales catalanes con la publicación en 1967 de su libro
Catalanismo y revolución burguesa, obra donde desarrollaba la idea de que el
nacionalismo catalán había sido la apuesta modernizadora del Estado español
lanzada por la burguesía catalana ante el fracaso de la revolución democrática
burguesa española y la crisis provocada por el desastre de 1898.638
Para Bandera Roja, si bien los partidos izquierdistas habían enfocado el pro-
blema de manera muy simplista, los revisionistas del psuc «sólo ven la vertien-
te antifranquista del nacionalismo y dejan en un segundo o tercer plano sus
contradicciones».639 Según las tesis de Bandera Roja, coincidentes en esto con
el psuc, el régimen estaría buscando en Catalunya una alianza con la burguesía
y las capas medias catalanistas, basada en nuevos valores más atractivos como
el desarrollismo y la modernización económica, la tecnocracia y el europeís-
mo, pero que se vería dificultada por la «rigidez del Estado franquista» y el
peso de los sectores más retrógrados de este, ideológicamente anclados en el
nacionalismo español imperial de los años cuarenta. Desde ese punto de vista,
el movimiento nacional catalán, tal y como trataba de hacer el psuc, podía
jugar un «factor de desequilibrio que obstaculice la consolidación del propio
bloque dominante», politizando las reivindicaciones catalanistas y ligándolas
al movimiento antifranquista, pero sin olvidar que «lo que hace el nacionalis-

638 
Desde posiciones catalanistas de izquierdas, Josep Termes sería uno de los principales críticos del
supuesto olvido de Solé Tura de los orígenes progresistas, populares y republicanos del catalanismo. Véase
Josep Termes: Federalismo, anarcosindicalismo y catalanismo, Barcelona: Anagrama, 1976.
639 
Bandera Roja, diciembre de 1970.
Diguem No: los comunistas, la cuestión nacional
y el nuevo antifranquismo | 265

mo es desplazar la lucha de clases hacia una falsa plataforma». Según Bandera


Roja, la vieja burguesía catalana se habría integrado plenamente en el bloque
de poder franquista, mientras que detrás del nuevo movimiento nacionalista
catalán estaría un sector de la burguesía menos vinculado al aparato del Estado;
un sector que ya no confiaría tanto en la capacidad de dominación de clase de
la dictadura, como en las posibilidades de integración de las clases populares
que tendría un Estado español más liberal, integrado en la cee, en el que este
grupo socioeconómico tuviese más peso político.
Para este segmento, «el nacionalismo [catalán] aparece entonces ante sus
ojos como uno de sus grandes instrumentos de control político e ideológico»
de las clases populares a través de los medios de comunicación y la escuela
en un futuro Estado democrático en el que Catalunya disponga de algún tipo
de autonomía. Según Bandera Roja, el psuc con su búsqueda de una «alianza
por arriba con los grupos políticos que representan en mayor o menor grado
el nacionalismo burgués» se había convertido en una fuerza a remolque del
catalanismo conservador, mientras que el peligro de la otra posición, anticata-
lanista, era desentenderse por completo de la problemática nacional y dejar que
el nacionalismo burgués se desarrollase «en un espacio político libre», es decir,
sin competencia alguna.
La polémica del psuc con los partidos maoístas y trotskistas a propósito de
la problemática lingüística e identitaria se prolongaría durante algunos años
más, lo cual pone de relieve que el pretendido consenso catalanista y antifran-
quista que buscaba el partido de los comunistas catalanes presentaba pese a sus
logros algunos puntos débiles por su flanco izquierdo e incluso en su propia
casa. Todavía en 1974 un artículo de Ramon Roig en Nous Horitzons titulado La
Llengua del Poble destacaba que en Barcelona entre un cuarenta y un cincuenta
por ciento de la población era hablante de catalán, frente a la idea manejada
por los izquierdistas de que la reivindicación del catalán era un problema que
solo concernía a la burguesía, y que según Roig era una clase, al menos en sus
estratos más altos, ligada a la oligarquía española y en absoluto catalanista, al
contrario de lo que afirmaban los nuevos partidos izquierdistas.640
El anticatalanismo de la izquierda radical iría no obstante remitiendo a lo
largo de los setenta a medida que la Asamblea de Catalunya se consolide en la

640 
Nous Horitzons, primer y segundo trimestre de 1974.
266 | DISPUTAR LAS BANDERAS

primera mitad de los años setenta como la gran plataforma de dinamización de


la lucha antifranquista catalana de la que nadie quiere quedar descolgado. De
hecho, tanto en Catalunya como en Euskadi y Galicia buena parte de las orga-
nizaciones maoístas y trotskistas que desde posiciones muy obreristas habían
mostrado inicialmente actitudes desdeñosas o poco activas en defensa de las
reivindicaciones nacionales pasarían en el tardofranquismo y la Transición a
jugar papel cada vez más destacado en la lucha por estas, estableciendo incluso
alianzas con los nacionalistas radicales y asumiendo posturas más rupturistas
y exigentes en materia de lengua y autogobierno, sobre todo a medida que los
comunistas del psuc iban moderando su posición con respecto al federalismo
y el derecho a la autodeterminación.
6

¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia!


De la Asamblea de Catalunya a la Comisión de los Nueve:
la cuestión nacional y la política unitaria en la crisis
del franquismo y los inicios de la Monarquía

Hi ha gent a qui no li agrada que es parle, s’escriga o es


pense en català. És la mateixa gent a qui no li agrada que es
parle, s’escriga o es pense.
Ovidi Montllor, actor, cantautor y militante del psuc.

Españoles que, incluso forzados a vivir fuera de nuestras


fronteras, hemos conservado, junto a nuestras ideas comu-
nistas, el orgullo indomable de ser españoles, de rebelarnos
contra toda injerencia extraña […], que luchamos por una
España libre e independiente, una España en la que sean
dueños sus pueblos multinacionales, una España que ma-
ñana será, sin duda alguna, democrática y socialista. ¡Viva
España! ¡Visca Catalunya lliure! ¡Gora Euskadi askatuta!
¡Viva Galicia ceibe! ¡Viva el socialismo! ¡Viva la unidad del
movimiento obrero y comunista internacional, de todas las
fuerzas antiimperialistas!
Santiago Carrillo, mitin en París, 1971.

EL PACTO POR LA LIBERTAD Y LA CUESTIÓN NACIONAL

En septiembre de 1969, ante la designación de Juan Carlos de Borbón como


sucesor de Franco en la Jefatura del Estado, el Comité Ejecutivo del pce lanza-
ba una nueva declaración a favor de un acuerdo unitario de toda la oposición
democrática, ahora llamado Pacto por la Libertad, que aglutinase a «todas las
fuerzas lesionadas por la tiranía, que ponga en manos del pueblo el poder de
268 | DISPUTAR LAS BANDERAS

decisión».641 En opinión del pce, el Príncipe, al convertirse en el garante de un


franquismo sin Franco, había arruinado la ilusión que albergaban algunos sec-
tores de la oposición moderada acerca de las posibilidades de una «monarquía
democrática» como recambio a la dictadura: «La monarquía que Franco instaura
es una monarquía reaccionaria y fascista, frente a la cual los comunistas levan-
tamos más alta que nunca, la bandera de la libertad y la República».642
En Catalunya, Euskadi y Galicia, los comunistas van a adaptar la nueva
orientación del Pacto por la Libertad a las particularidades políticas de sus res-
pectivos territorios. En noviembre de 1969 el pcg emite una declaración a favor
de la colaboración con «los sacerdotes progresistas, los núcleos de la Unión del
Pueblo Gallego, socialistas, galleguistas y demócrata-cristianos de diverso sig-
no, etc., así como con todos los que estén dispuestos a converger con las fuerzas
obreras y democráticas en la realización de un Pacto por la Libertad».643 Para el
partido gallego la política debía suponer la búsqueda de soluciones a todas las
cuestiones «que forman parte de lo que genéricamente denominamos nuestro
problema nacional»: «[…] liquidar para siempre la discriminación que sufre
nuestra lengua y nuestra cultura; […] defender los intereses más profundos del
pueblo gallego y de Galicia como nación […] la eliminación de este régimen,
centralista y burocrático, expresión del capital monopolista y la instauración de
un poder democrático».644
En febrero de 1971, en una larga declaración del Comité Ejecutivo tras la
victoria de las movilizaciones contra el Proceso de Burgos, se señalaba que la
unidad antifranquista debía ensacharse socialmente más que nunca, incorpo-
rando incluso «sectores de la oligarquía, que consideren que sus interes pue-
den ser mejor servidos en el cuadro de un sistema de libertades públicas».645
Según Juan Antonio Andrade los dirigentes comunistas percibían que «la
burguesía monopolista estaba tomando conciencia de que la ligazón de sus
intereses a una dictadura agónica le deparaba un futuro peligroso y que sus
posiciones de poder podrían garantizarse si ellas mismas controlaban un pro-
ceso de cambio que instaurase en España un sistema político de apariencia

641 
Mundo Obrero, 2 de septiembre de 1969.
642 
Ibídem.
643 
A Voz do Pobo, noviembre de 1969.
644 
Ibídem.
645 
Ibídem.
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 269

democrática».646 El principal objetivo de estos sectores era la entrada de Es-


paña en la Comunidad Económica Europea, algo imposible sin una mínima
apariencia democrática. Frente a la posibilidad real de que las élites econó-
micas y políticas pactasen una liberalización del sistema político marginando
al movimiento obrero y a la izquierda española, y más concretamente al pce,
los comunistas debían reaccionar tomando la iniciativa y poniendo en pie
una amplia coalición social y política que impulsase movilizaciones que des-
embocasen en una huelga nacional capaz de imponer pacíficamente lo que se
empezaría a conocer como ruptura democrática, y frustrar así la continuidad
del régimen en algo que se definiría como un franquismo sin Franco.647 Para
Juan Antonio Andrade, «los comunistas eran tan conscientes de que la uni-
dad de acción era un requisito inexcusable para la ruptura democrática como
de que la desunión de los partidos opositores podría traducirse, en el futuro
proceso de cambio, en la marginación del pce».648
En aras de esa convergencia con las fuerzas de la burguesía más liberal y eu-
ropeísta, «para derrotar al neo-centrismo, para atraer a las fuerzas susceptibles
de ser influidas por este hacia la alternativa democrática»,649 el VIII Congreso
del pce, celebrado en julio de 1972, admite por primera vez la posibilidad de que
una España democrática, siempre en función de las condiciones de adhesión,
negocie la entrada en la cee. Esta apertura hacia el europeísmo suponía acabar
con un cierto nacionalismo económico defendido hasta entonces, y que sin
embargo mantendrían otros partidos comunistas europeos, como el francés o
el portugués, así como sectores socialdemócratas de izquierdas. En el informe
al Comité Central, Santiago Carrillo planteaba que los partidos comunistas y
el resto de las fuerzas socialistas y progresistas del continente debían trabajar
conjuntamente por lograr una mayor coordinación estratégica, «articular la
lucha de clases contra las empresas multinacionales a escala europea […] de-
mocratizar el mce y transformar la Europa de los monopolios en una Europa
socialista».650.
646 
Juan Antonio Andrade Blanco: El pce y el psoe en (la) transición: la evolución ideológica de la iz-
quierda durante el proceso de cambio político, Madrid: Siglo XXI, 2012, p. 59.
647 
Jesús Sánchez Rodríguez: Teoría y práctica democrática…, pp. 155-157.
648 
Juan Antonio Andrade Blanco: El pce y el psoe…, p. 61.
649 
Ibídem, p. 215.
650 
«Hacia la libertad», en Informe de Santiago Carrillo al CC del pce, VIII Congreso del pce, Bucarest:
pce, 1972, pp. 18-20.
270 | DISPUTAR LAS BANDERAS

El proceso de ruptura democrática defendido por el pce tendría como pro-


grama de mínimos la concesión de la amnistía plena para los presos políticos
y exiliados, el establecimiento de las libertades democráticas fundamentales y
la formación de un gobierno provisional de unidad que pilotase la transición,
convocase elecciones a Cortes Constituyentes y organizara una consulta popu-
lar sobre la forma de Estado. Frente a los proyectos del aperturismo franquista
para Catalunya, Euskadi y Galicia, basados en la concesión de algún tipo de des-
centralización administrativa menor y un cierto reconocimiento de sus lenguas
—como ya sucedería en la ley General de Educación de 1970, que por primera
vez admitía tímidamente la enseñanza de catalán, vasco y gallego—, el pce
opondría la recuperación de gobiernos autonómicos provisionales de carácter
unitario, tomando como punto de partida legal los estatutos de autonomía ya
refrendados en la Segunda República.
La propuesta de los comunistas pretendía ser un mínimo común denomina-
dor asumible por el conjunto de la oposición democrática, pero homogeneizaba
las reivindicaciones de autogobierno en tres territorios donde la correlación
de fuerzas de la oposición antifranquista era muy diferente. Si en Catalunya la
hegemonía del psuc permitiría agrupar a todos los sectores democráticos detrás
de la bandera del Estatuto de 1932, los liderazgos del pc de Euskadi y del pcg
eran mucho más débiles y cuestionados como para lograr un consenso similar
al que estaría en la base de la fundación en noviembre de 1971 de la Asamblea
de Catalunya.

LA ASAMBLEA DE CATALUNYA: PROGRAMA DE MÍNIMOS


PARA UNA MOVILIZACIÓN DE MÁXIMOS

Catalunya se convertiría desde finales de los años sesenta en la punta de lan-


za de la política de alianzas propugnada por el pce. La fuerza del psuc en el
conjunto de los movimientos sociales y una cierta solidaridad catalanista por
encima de ideologías permitirían una mayor cohesión de las fuerzas opositoras.
En 1969 nacía la Comisissió Coordinadora de Forces Polítiques de Catalunya
con presencia de erc, udc, msc, fnc y también el psuc, que lograba ser admi-
tido, rompiendo las barreras anticomunistas puestas por la guerra fría. Su hoja
de ruta era básicamente la propuesta del psuc: luchar por la democratización
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 271

de España y por el restablecimiento del Estatut de 1932 en Catalunya «com a


base de partida perquè el poble català pugui decidir lliurement el seu futur,
reivindicant també el dret que a l’autodeterminació tenen la resta dels pobles
de l’Estat espanyol».651 La mención expresa al derecho de autodeterminación
de Catalunya, aunque ciertamente un tanto ambigua, sería fruto de la iniciativa
de los partidos nacionalistas de la ccfpc, ya que como señala Giaime Pala, el
psuc, aunque no se oponía a su reconocimiento, sabía que esta reivindicación
generaría problemas en el futuro a la hora de llegar a acuerdos con el resto de
la oposición democrática española.652
Los dirigentes comunistas catalanes pronto constatarían el agotamiento y las
limitaciones de una política unitaria basada en el marco estricto de los partidos
de la Comissió. Desde principios de los años sesenta el movimiento obrero y el
resto de los movimientos sociales catalanes se habían fortalecido y desarrolla-
ban una red mucho más representativa de la nueva sociedad civil democrática
que los partidos de la ccfpc, que en muchos casos eran unas siglas sin apenas
actividad ni militantes. En 1969 Gregorio López Raimundo señalaba en un in-
forme al Comité Ejecutivo del psuc que «el peso principal de la lucha antifran-
quista no recae hoy en los partidos políticos sino en los movimientos de masas.
Los partidos no se desarrollan al ritmo que lo hacen los movimientos de masas
y su peso relativo entre las fuerzas de oposición es menor que años atrás».653
Según Pala, el nuevo proyecto que comenzaría a idear el psuc sería sumar a
los movimientos, grupos y personalidades democráticas que no estaban encua-
drados en la ccfpc en «una acció collectiva que no per més diluïda (en termes
partidistes) era menys política».654 Aunque la idea de constituir una asamblea de
toda la oposición había sido aprobada en el seno de la ccfpc en septiembre de
1970, tras ser propuesta por los representantes del psuc Miguel Núñez y Antoni
Gutiérrez, la notable repercusión alcanzada por el encierro de intelectuales y
artistas en Montserrat contra el juicio de Burgos daría el empujón final para la
apertura del proceso preparatorio de la Asamblea de Catalunya a nuevas per-
sonas y nuevos sectores.655

651 
Giaime Pala: El psuc…, p. 76.
652 
Ibídem, p. 78.
653 
anc/Fons psuc, caixa 55.
654 
Giaime Pala: El psuc…, p. 105.
655 
Ibídem., p. 113.
272 | DISPUTAR LAS BANDERAS

La idea de la asamblea democrática despertaba no obstante recelos en algu-


nos de los dirigentes de los pequeños partidos de la ccfpc, que temían verse
desbordados por la nueva correlación de fuerzas, desfavorable a las organizacio-
nes con menos implantación social y más favorable en cambio a quienes tenían
más presencia en los movimientos populares: los partidos de izquierdas y más
concretamente los comunistas del psuc.
En octubre de 1971, Treball anunciaba la constitución de una amplia Comi-
sión Preparatoria de la Asamblea de Catalunya, que partiendo de los partidos
de la ccfpc se habría enriquecido con la incorporación de ccoo, Comisiones
Campesinas, organismos antirrepresivos, asociaciones vecinales, estudiantes,
sectores católicos, intelectuales, profesionales y otras organizaciones políticas
como el psan, el Partido Obrero Revolucionario, Bandera Roja y la fc del psoe.
El objetivo de este organismo debía ser sentar las bases programáticas y organi-
zativas para generar un movimiento de masas por la democracia y las libertades
catalanas que se coordinase con el antifranquismo español.656
Finalmente, el 7 de noviembre de 1971 se celebraba clandestinamente en la
iglesia de Sant Agustí del Raval, en Barcelona, con la participación de 300 per-
sonas, la primera reunión de la Asamblea de Catalunya. En ella se aprobarían
los cuatro puntos propuestos por la Comisión Preparatoria: la consecución de
la amnistía, libertades democráticas fundamentales como los derechos de sin-
dicación y huelga «que garanteixin l’accés efectiu del poble al poder econòmic
i pùblic», el Estatuto de Autonomía de 1932, considerado el primer paso para
lograr el pleno ejercicio del derecho de autodeterminación, y «la coordinació
de l’acció de tots els pobles peninsulars en la lluita democràtica»,657 último e
importante punto que, como señala Pala, el psuc no había logrado que en su
momento fuese aceptado en la ccfpc.
Según Pala, aunque la constitución de la Asamblea sería vista como un éxito
por parte de los dirigentes del psuc más identificados con Santiago Carrillo y
el Pacto por la Libertad, como Gregorio López Raimundo, Antoni Gutiérrez y
Miguel Núñez, generaría también dudas y temor a caer en un excesivo pactismo
entre algunos relevantes intelectuales del partido como Manuel Sacristán, Josep
Fontana, Giulia Adinolfi, Francesc Vallverdú y Xavier Folch. Por otro lado, a

656 
Treball, octubre de 1971.
657 
Giaime Pala: El psuc…, p. 126.
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 273

pesar de la constante insistencia de la dirección del partido en hacer pedagogía


catalanista entre los obreros inmigrados, la cuestión nacional seguía generan-
do dudas e interrogantes entre nuevos trabajadores afiliados al partido, tal y
como Josep Serradell manifestaría en un informe a la dirección: «En el Partido
[en Sabadell] ha salido, también, alguna opinión en el sentido de que el dere-
cho de autodeterminación del pueblo catalán puede significar que la burguesía
catalanista, si se hace con el poder, puede crear las posibilidades para que los
trabajadores de otros lugares de España residentes en Cataluña sean expulsados
a sus puntos de origen».658
La Asamblea permitiría en todo caso ampliar la escala del antifranquismo
catalán y popularizar las reivindicaciones catalanistas como parte esencial del
programa antifranquista, identificando la lengua catalana y los símbolos que
venían de la tradición nacionalista con las luchas por la democracia y la justicia
social. Tal y como explican Antoni Batista y Josep Playá, la ac también gene-
ralizaría una idea de catalanidad inclusiva, no etnicista o culturalista, basada
en la residencia y en el trabajo, extendiendo la condición de catalanes a todos
aquellos que vivían y trabajaban en Catalunya.659
En julio de 1972 la Comisión Permanente de la Asamblea acordó impulsar
la campaña Perquè l’Estatut de 1932 para dar a conocer el Estatuto catalán de
la Segunda República, reivindicado por la oposición, pero desconocido por la
mayoría de los catalanes, incluso por muchos de aquellos que venían de fami-
lias catalanistas. Para los comunistas, el Estatuto debía ser presentado como el
punto de convergencia de todos los demócratas catalanes y el «marc legal inicial
per a l’exercici de les llibertats democràtiques i nacionals del noste poble»660. La
Asamblea también contribuiría a popularizar el catalán como lengua preferente
del activismo antifranquista. Aunque la documentación de la ac sería bilingüe y
las intervenciones en las reuniones también, el organismo va a alentar el uso del
catalán entre la oposición democrática, con textos específicos como el Report de
treball sobre la campanya per a l’ús oficial de la llengua catalana, folleto del que
se editarían 20 000 ejemplares y en el que se explicaba la historia y visicitudes
de la lengua catalana y se promocionaba su uso en la vida pública.
658 
Ibídem, p. 132.
659 
Antoni Batista y J. Playá: La gran conspiració: crónica de l’Assemblea de Catalunya, Barcelona: Em-
púries, 1991, p. 174.
660 
Treball, 5 de julio de 1972.
274 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Mientras que en Euskadi y Galicia los nacionalistas de izquierdas se opo-


nían a la participación en plataformas unitarias con los comunistas y las demás
organizaciones antifranquistas, el psan asumiría por el contrario una posición
más gradualista y optaría por participar dentro de la ac tratando de radicalizar
su contenido nacional. En la Comisión Preparatoria de la ac los sectores na-
cionalistas de izquierdas defenderían que el marco geográfico de actuación del
organismo opositor fuesen los Països Catalans y no solo las cuatro provincias
catalanas. Las ideas pancatalanistas, pese a su marginalidad incluso dentro de
la tradición nacionalista, habían cobrado cierta fuerza en los sectores indepen-
dentistas tras la publicación en 1962 de Nosaltres, els valencians de Joan Fuster
y al calor de la revitalización de la producción cultural en catalán en el País
Valencià y en menor medida en las Illes Balears. Para el psuc, si bien existía
una comunidad lingüística y cultural entre los diferentes territorios de lengua
catalana, esto no significaba que fuera necesaria una traducción política, tal
y como reclamaban los independentistas. El otro caballo de batalla del psan
sería la defensa del Estatuto sin recortes de 1931. Finalmente, tras discutir y de-
batir ambas propuestas, la Comisión Preparatoria acordaría ceñirse a Catalunya
como marco geográfico de la Asamblea, pero sin cerrar la puerta a «aquellos
sectores que tienen una visión de la Nación catalana que desborda el marco del
Principado y que de acuerdo con esta visión formulan sus reivindicaciones».661
Del mismo modo, el Estatuto de 1932 se asumiría como solución provisional,
pero sin menoscabo de «ninguna de las diversas opciones a la solución definiti-
va o más definida que el pueblo de Catalunya en su día dé, poniendo en práctica
su derecho de autodeterminación».662 Aunque el psan llegaría a retirarse de la
comisión preparatoria en desacuerdo con la moderación de las reivindicaciones
nacionales acordadas, finalmente retomaría a esta.
Las controversias sobre la participación o no del psan en los organismos
unitarios no desaparecerían por completo. Entre finales de 1973 y principios de
1974 el psan se fracturaría en dos mitades: un psan-Oficial, defensor de partici-
par en ccoo, la ac y el movimiento universitario, contribuyendo a nacionalizar
la línea política de estos, y un psan-Provisional, partidario de romper con los
movimientos unitarios para potenciar plataformas y organizaciones sociales

661 
anc/Fons psuc, núm. 1044.
662 
Ibídem.
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 275

específicamente independentistas. El psan era una organización muy pequeña,


que no había logrado superar su debilidad inicial, ni su origen mayoritariamen-
te universitario. Apenas llegaba al centenar de militantes. Como explica Roger
Buch, si para los representantes de la línea oficial la debilidad del independen-
tismo catalán hacía imposible generar estructuras propias, para los provisiona-
les la posición de los oficiales condenaba al psan a prolongar una permanente
subalternidad con respecto al hegemónico psuc.
En comparación con los comunistas del psuc y de otras organizaciones más
pequeñas, pero muy activas, como Bandera Roja o el pce(i), los independen-
tistas apenas tenían presencia en los movimientos sociales. La presencia más
relevante del independentismo estaba la Assemblea Permanent d’Intelectual
Catalans, surgida después del encierro de Montserrat e integrado en la ac.
Como señala Roger Buch el colectivo de intelectuales sería uno de los principa-
les aliados internos del psan en la ac.663 En la primavera de 1974 la asamblea de
intelectuales propondría a la ac lanzar una campaña unitaria por el uso oficial
de la lengua catalana, La llengua catalana a tots llocs i a tots nivells. El psuc sa-
ludaría desde las páginas de Treball esta iniciativa, que coincidía con la política
lingüística defendida por los comunistas. Para el psuc la defensa del catalán
como lengua oficial en la administración, el sistema educativo y los medios de
comunicación no podía convertirse en un motivo de división o conflicto en el
seno de las clases populares. La promoción y recuperación del catalán debía ir
paralelamente acompañada de una protección de los derechos de las diferentes
comunidades lingüísticas residentes en Catalunya («castellanoparlants, gallecs,
aranesos, àrabs»), combinando en estas comunidades el uso de su lengua mater-
na en la escuela con el aprendizaje del catalán como «segona llengua».664
La ac también lograría integrar a buena parte de las organizaciones maoístas
y trostskistas que habían surgido en torno a Mayo del 68, y cuyo maximalismo
inicial se había ido moderando también a medida que dejaban de ser grupos
básicamente centrados en las actividades propagandísticas e iban aumentando
su implicación en las luchas concretas. En septiembre de 1971 en el VI Comité
Central Ampliado del psuc, Gregorio López Raimundo ya había señalado que
se estaba produciendo una cierta flexibilización de las «posicions puristes» de

663 
Roger Buch: El Partit Socialista…, p. 85.
664 
Treball, 9 de abril de 1974.
276 | DISPUTAR LAS BANDERAS

buena parte de estos partidos.665 La mayoría de ellos habían comenzado una


revisión de sus primeros planteamientos, reconsiderando también su inicial
desdén por el catalanismo. De hecho, algunos de estos partidos comenzaban a
principios de los años setenta a girar hacia posiciones más rupturistas que las
del psuc en lo tocante a la cuestión nacional, tratando de desbordar las posi-
ciones catalanistas asumidas en la ac.
El avance de la lucha por la lengua y la autonomía llevaría a una revisión de los
planteamientos iniciales con respecto a la cuestión nacional por parte de las organi-
zaciones de la izquierda radical. El pce(i), que en sus inicios se había distinguido por
asumir posiciones muy beligerantes contra casi cualquier reivindicación o movili-
zación catalanista, revisaría a partir de abril de 1973, en su Congreso Constituyente,
muchos de los que habían sido sus posicionamientos fundacionales, adoptando una
nueva política de corte más frentepopulista, abierta a las reivindicaciones intercla-
sistas y que incluiría la defensa activa de los derechos de las nacionalidades, con la
perspectiva puesta en la formación de una República federal donde se reconociese
el derecho a la autodeterminación de Catalunya, Euskadi y Galicia. Esta afirmación
de principios iría acompañada de la solicitud de ingreso en la ccfpc y en la ac.
Rechazada la primera, la segunda sería admitida en el verano de 1973. Al ingresar
en la ac, el pce(i) manifestaría su acuerdo con los puntos programáticos referidos
a la amnistía y a la coordinación con el antifranquismo español, pero también mos-
traría su preferencia por el Estatuto de 1931, así como una defensa más explícita del
derecho de autodeterminación de Catalunya.666
A partir de la primavera de 1973 la ac iniciaría un proceso de extensión
territorial, formándose nuevas asambleas locales y comarcales. Esta territoria-
lización y expansión por abajo de la ac posibilitaba su crecimiento y la incor-
poración al movimiento antifranquista de más personas y de nuevos perfiles
sociales. Prueba de esta creciente heterogeneidad sería la composición de la
primera Asamblea Democrática de Terrassa, celebrada en febrero de 1972 y en
la que a las organizaciones más específicamente políticas, como los partidos y
sindicatos, se sumarían asociaciones de vecinos, clubes juveniles, coros, el Òm-
nium Cultural o grupos excursionistas, así como, a título individual, miembros
de órdenes religiosas, comerciantes, funcionarios, profesionales e industriales

anc/Fons psuc, VI Comité Central Ampliado del psuc, septiembre de 1971.


665 

José Luis Martín Ramos (coord.): Pan, trabajo y libertad: historia del Partido del Trabajo de España,
666 

Barcelona: El Viejo Topo, 2011, p. 110.


¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 277

de la ciudad.667 La extensión territorial inquietaba no obstante a los pequeños


partidos moderados de la ccfpc, ya que reducía aún más su protagonismo. El
psuc tendría que hacer auténticos equilibrismos para mantener por un lado
esta política de expansión de la ac, que favorecía a las izquierdas, sin por otro
romper con sus aliados de centro y centroizquierda, de los que tampoco podía
prescindir.
Llegados a 1973 la ac era ya un movimiento con una amplitud suficiente
como para superar con éxito la primera embestida de la represión franquista.
Como explica Pere Ysàs, la detención y el encarcelamiento de 113 miembros de
la ac en octubre de 1973, sorprendidos por la policía en el transcurso de una
reunión clandestina, permitiría dar a conocer la representatividad y populari-
dad de la Asamblea, generando una campaña de solidaridad que contribuiría
a extender el movimiento y difundir sus reivindicaciones entre la sociedad ca-
talana. Las detenciones serían contestadas con paros en diferentes empresas,
asambleas de estudiantes y profesores en la Universidad, protestas por parte de
los colegios profesionales donde la oposición tenía fuerza y un escrito solidario
de 310 eclesiásticos catalanes en el que los religiosos expresaban tanto su apoyo
a la ac como la voluntad de la Iglesia de abrir sus locales «a totes les iniciatives
que vagin d’acord amb els drets humans».668 La libertad bajo fianza el 22 no-
viembre de 1973 de los encarcelados, tan solo un mes más tarde de su detención,
sería presentada por Treball como una prueba de la salud y fortaleza del movi-
miento nacional catalán y por las libertades democráticas, frente a la cada vez
más evidente debilidad y las contradicciones internas del régimen franquista.669
Pere Ysàs señala que la acción política unitaria de la ac se solaparía con el
auge de la conflictividad obrera en la industria catalana. A principios de los años
setenta la provincia de Barcelona se colocaría a la cabeza de la conflictividad
social en España.670 Al mismo tiempo que la dirección del psuc hacía todo lo
posible por mantener el apoyo a la ac de los sectores moderados de la oposi-
ción, el partido recibiría la presión de parte de sus bases y de las organizaciones
situadas a su izquierda para lograr una mayor implicación de la Asamblea con

667 
ahpce, Nacionalidades y regiones, Catalunya, caja 64, carpeta 4.
668 
Treball, 27 de noviembre de 1973.
669 
Ibídem.
670 
Pere Ysàs: «El psuc durant el franquisme tardà i la Transició», en Giaime Pala (ed.): El psu de
Catalunya…, p. 150.
278 | DISPUTAR LAS BANDERAS

las luchas obreras y populares. Frente a quienes pedían esto, desde las páginas de
Treball se respondería que los organismos democráticos debían reunir «no sola-
ment els revolucionaris», sino a todos los anrifranquistas, por lo que no podían
extralimitarse en sus reivindicaciones.671 Los dirigentes del psuc temían que si la
cuerda se tensaba en exceso la unidad en torno a la Asamblea podía debilitarse.
Desde las páginas de Treball se defendería mantener «la diversitat heterogènia
del nostre poble sobre una base programàtica mínima capaç de recollir totes les
aspiracions i unir en un esforç comú totes les capacitats de lluita».672

ENTRE LA RADICALIZACIÓN Y EL INMOVILISMO: LAS DIFICULTADES


DEL PACTO POR LA LIBERTAD EN EUSKADI

Como el psuc, el pc de Euskadi también trataría de articular un amplio frente


unitario en favor de las reivindicaciones democráticas y autonómicas. Desde
mediados de los años cincuenta los comunistas vascos habían tratado de re-
construir sin éxito sus relaciones con el el pnv. Las reiteradas peticiones del pc
de Euskadi de regresar al Gobierno Vasco y hacer de este una palanca dinami-
zadora de la oposición democrática se estrellarían con la negativa del pnv y del
psoe, que temían que un movimiento unitario de la oposición vasca pudiera
ser capitalizado por los comunistas. Sin embargo, como ya hemos visto, a partir
de los años sesenta los comunistas comenzarían a prestar menos atención al
pnv y centrarían su atención en la convergencia con los jóvenes activistas de
eta. La unión del pujante movimiento obrero vasco, en el que los comunistas
y los izquierdistas tenían un peso decisivo, con eta y sectores radicalizados de
la Iglesia católica vasca desbordaría al pnv en las jornadas contra la pena de
muerte a los militantes juzgados en Burgos.673
Tras el Juicio de Burgos y después de la unidad de acción alcanzada contra la re-
presión, los comunistas propondrían la formación de un organismo estable de toda
la oposición que aglutinase a todos los demócratas y patriotas vascos, y especial-
mente al nuevo movimiento obrero vasco y al nuevo movimiento nacionalista. Para
el pc de Euskadi las jornadas contra el Proceso de Burgos habían sido «una gran
671 
Treball, 8 de mayo de 1973.
672 
Treball, 6 febrero de 1973.
673 
Mundo Obrero, 22 de enero de 1971.
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 279

victoria para la causa de Euskadi y de la democracia en España», pero la ausencia de


un mayor «compromiso político» entre las fuerzas sociales y políticas antifranquis-
tas había impedido convertir la movilización social en una «alternativa democrática
a la dictadura en la que quede garantizado el Gobierno propio de Euzkadi».674
A pesar de la convergencia alcanzada en la lucha contra la represión fran-
quista, la evolución del sector abertzale más afín al pc de Euskadi, eta-vi, ha-
cia planteamientos trotskistas por completo hostiles a las alianzas interclasistas
frustraría la colaboración con los comunistas en una plataforma estable, tal y
como aspiraba el pc de Euskadi. Para Joseba Barriola, que militaba en eta-vi,
«el pc de Euskadi era un partido con una militancia enorme y entregada, pero
el Pacto por la Libertad ya no nos convencía, y sobre la cuestión nacional nos
parecía que su defensa del derecho de autodeterminación era muy tibia».675
El partido de los comunistas vascos mantenía en su programa de máximos la
reivindicación del derecho a la autodeterminación, pero la recuperación del Es-
tatuto de Autonomía de 1936 y la formación de un Gobierno Vasco provisional
eran en la práctica el verdadero centro de la política del pc de Euskadi: «[…] el
Estatuto representa un comienzo de satisfacción a nuestras aspiraciones nacio-
nales y porque, gracias a él, nuestro pueblo vasco, por primera vez a lo largo de
toda su historia ha podido contar con un Gobierno nacional, con un Gobierno
propio, conquista que abre los horizontes a la plena libertad nacional […]».676
Escindida de los filocomunistas de eta-vi, eta-v apostaría por una estrate-
gia centrada en reunir a las fuerzas nacionalistas en un frente exclusivamente
abertzale, al margen del pc de Euskadi «anti vasco y enemigo de una Euzkadi
libre» y de las demás organizaciones de izquierdas vascas no independentistas,
puesto que «se impone cada vez con mayor necesidad el diferenciar claramente
las finalidades y los objetivos que existen entre las acciones de las fuerzas espa-
ñolas y las fuerzas vascas en su actuación en Euskadi».677
Desde principios de los años setenta, el pc de Euskadi lograría no obstante
atraer a algunos militantes desgajados de las sucesivas crisis internas de eta.
Sería un goteo de ingresos más que un aluvión, pero los comunistas darían una

674 
ahpce, Fondo de nacionalidades y regiones, Euskadi, «A la clase obrera y a todo el pueblo vasco»,
Bizkaia, diciembre de 1971.
675 
Entrevista a Joseba Barriola (Errenteria, junio de 2009).
676 
Hemen eta Orain, octubre de 1973.
677 
anv, K63, C5.
280 | DISPUTAR LAS BANDERAS

gran publicidad a cada una de estas adhesiones individuales. Así, por ejemplo,
en octubre de 1972 tres ex militantes obreros de eta anunciaban su ingreso en
el pc de Euskadi en una carta abierta a los revolucionarios vascos. Los activistas
señalaban el papel positivo que eta había jugado en el establecimiento de «un
puente entre problemática nacional y social» y en el «proceso de conciencia-
ción de una parte importante de la juventud vasca», pero apuntaban también
las deficiencias de la organización para liderar la lucha por la liberación social
y nacional del pueblo vasco:

Por su origen de clase, eta ha sido incapaz de ofrecer una alternativa política
global al pueblo vasco. […] Ha sido en el pc donde hemos encontrado un mayor
esfuerzo para poner en manos del proletariado las reivindicaciones nacionales de
Euskadi […] Invitamos a los revolucionarios vascos, y en especial a los compañeros
de eta a abrir discusiones, a la confrontación política e ideológica con los comunis-
tas organizados, a participar conjuntamente en las plataformas que las masas han
ido creando.678

La aportación colectiva más importante procedente de eta sería la integración


de un centenar de activistas escindidos de eta-vi, los llamados minos o minori-
tarios, que habían rechazado el rumbo izquierdista emprendido por sus antiguos
compañeros. En 1974 el fervor ultraizquierdista de Mayo del 68 había comenzado
a apagarse y muchos militantes, hasta entonces muy críticos con el pce comen-
zaban a reconsiderar sus posiciones con respecto al partido. En octubre de 1974
Santiago Carrillo tendía la mano a los jóvenes izquierdistas y señalaba que el
partido debía abrirse a integrar a todos aquellos que en un momento dado «bajo
la influencia de la división del movimiento comunista internacional, del fenóme-
no del mayo francés e incluso de las debilidades en algunos lugares de nuestro
trabajo, tomaron actitudes izquierdistas».679 En este contexto de reajuste de las
expectativas políticas ante un cambio que se avecinaba inminente y mucho me-
nos revolucionario y radical de lo que se había imaginado en los años anteriores,
algunos colectivos comenzarían a mirar al pce como la fuerza mejor organizada
de la oposición, con más implantación a nivel de España y con más presencia en
el movimiento obrero. Para Roberto Lertxundi, uno de los activistas procedentes

678 
Euskadi Obrera, noviembre de 1972.
679 
ahpce, Activistas, 93, 42/23.
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 281

del sector minoritario de eta-vi, «los comunistas tenían una estrategia y líderes
prestigiosos. Aquí, conocíamos a sus dirigentes obreros, gente que daba mucho
la cara».680 También ese mismo año la mayoría de la militancia de Bandera Roja
ingresaría en el psuc y en el resto de España en el pce, al considerarla «la orga-
nización más representativa del movimiento obrero y popular» y por ello «la que
puede tener una presencia más eficaz en la escena política».681
La incorporación de los ex militantes de eta-vi al pc de Euskadi sería nego-
ciada por el joven dirigente Carlos Alonso Zaldívar, hombre de plena confianza
de Santiago Carrillo, y que se convertiría en el segundo de Ramón Ormazábal,
compensando así algunas de las manifiestas insuficiencias que el veterano diri-
gente estaba mostrando para renovar el partido vasco y hacerlo más atractivo
a los sectores juveniles y a las llamadas fuerzas de la cultura. Alonso Zaldívar,
ingeniero aeronáutico, que venía del movimiento estudiantil, se convertiría en
uno de los dirigentes más favorables a potenciar la imagen vasquista del partido
y defender la convergencia con el nacionalismo de izquierdas. El pc de Euskadi
seguía siendo una organización muy ligada al movimiento obrero y escasa-
mente abierta a otros perfiles sociales. La entrada de los ex militantes de eta-vi
supondría una notable revitalización del partido comunista y un refuerzo de
sectores muy débiles hasta entonces en la organización, como el de los intelec-
tuales, profesionales, empleados y trabajadores del sector servicios. También
suponía una aportación valiosa desde el punto de vista territorial y cultural, ya
que permitía al partido crecer fuera de los núcleos que concentraban casi toda
la actividad comunista: Bilbao y su área metropolitana y Donostia. La organiza-
ción se extendería a localidades de Gipuzkoa y Bizkaia sin presencia comunista
hasta entonces y a sectores euskaldunes muy débilmente representados en un
partido mayoritariamente urbano y castellanoparlante, incorporando de hecho
a algunos significativos militantes implicados en el movimiento cultural y de
recuperación del euskera como el escritor y editor Luis Haranburu Altuna.
A pesar de sus debilidades, los comunistas vascos eran todavía en el tardo-
franquismo la fuerza política mejor organizada de la oposición, pero su lideraz-
go estaba siendo cada vez más discutido. La radicalización de jóvenes activistas
procedentes del nacionalismo vasco y del catolicismo social, como sucedería

680 
Entrevista con Roberto Lertxundi (Bilbao, junio de 2009).
681 
Cit. en Carme Molinero y Pere Ysàs: Els anys del psuc…, p. 147.
282 | DISPUTAR LAS BANDERAS

de un modo muy considerable en Navarra, o sin una militancia política previa,


llevaría a la formación de una importante corriente a la izquierda del pc de
Euskadi en el seno del antifranquismo vasco. Esta corriente tendría incluso la
fuerza en el mundo laboral como para disputarle el liderazgo de Comisiones
Obreras, sobre todo en Gipuzkoa y Navarra, allí donde el pc de Euskadi era
más débil, y las nuevas organizaciones comunistas estaban más implatadas. La
ruptura del movimiento obrero se produciría finalmente entre junio de 1973 y
septiembre de 1974 con la formación por un lado de la Coordinadora de Comi-
siones Obreras de Euskadi, que agrupaba a todos los sectores críticos con el pc
de Euskadi y por otro la Comisión Obrera Nacional de Euskadi, hegemonizada
por los comunistas y predominante en el Bilbao metropolitano.
En 1974 eta-v definía al pc de Euskadi en su boletín interno Ren Agiria
como un partido «bien estructurado con cuadros y bases introducidas en to-
dos los sectores sociales de Euskadi» y con peso entre la clase obrera a través
de ccoo, pero también con una influencia decreciente entre los trabajadores
vascos «a causa de la escasa radicalización de sus militantes y de la política sin
embargo excesivamente concesionista de la dirección»;682 un retroceso político
que sin embargo difícilmente podrían capitalizar los partidos de extrema iz-
quierda, en los que eta-v únicamente veía posibilidades como «aguijón de la
izquierda moderada», pero sin capacidad para liderar un amplio movimiento
social y político del pueblo vasco, cuyas futuros cimientos podrían estar sin
embargo en el «heterogéneo conglomerado de grupos y personalidades cuyo
común denominador es la reivindicación de la total independencia política de
Euskadi reunificada y de un socialismo aún por definir».683
Con respecto a la lucha armada, eta-v consideraba que había «mantenido y
desarrollado la conciencia nacional que corría el riesgo de desaparecer» radicali-
zando el proceso político en Euskadi y situándolo «muy por delante del resto de
los pueblos del Estado Español», pero además, con ello el independentismo había
adquirido «un prestigio moral que ha impedido el encauzamiento político del
pueblo hacia el pnv y las organizaciones españolas».684 En efecto los atentados de
eta-v tensaban la vida política vasca y desencadenaban en Euskadi una represión
superior, mucho más violenta e indiscriminada que en cualquier otra parte de Es-
682 
ahpce, Nacionalidades y regiones, Euskadi, caja 71/4.
683 
Ibídem.
684 
Ibídem.
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 283

paña. Entre 1974 y 1975, en un contexto de incremento de la conflictividad social y


de represión policial en toda España que costaría la vida a 36 personas en huelgas
y manifestaciones, 2 de cada 3 muertes producidas a manos de las Fuerzas del
Orden Público tendrían lugar en el País Vasco. Esta escalada represiva del Estado
en las provincias vascas, sobre todo Bizkaia y Gipuzkoa, contribuía a espolear la
movilización social y a hacer más visible que en otros lugares de España el carácter
autoritario del Estado franquista. En este contexto, el 11 de diciembre de 1974 la
Coordinadora de Comisiones lanzaba una convocatoria de huelga general con un
marcado contenido político en las tres provincias vascongadas y Navarra. Apoya-
da por el mce, la ort y la lcr-eta-vi, la protesta movilizaría a 200 000 estudiantes
y trabajadores de la industria y los servicios. La jornada de lucha sería un éxito,
demostrando que el pc de Euskadi había perdido el monopolio de las grandes
movilizaciones obreras y populares. Entre las reclamaciones de los huelguistas,
además de medidas contra la carestía de la vida y los primeros síntomas de la crisis
económica mundial, estaban la exigencia de libertades democráticas básicas, el
cese de la represión policial, la disolución de las fuerzas de orden público y cuer-
pos represivos del Estado y el derecho de autodeterminación del pueblo vasco.
La reivindicación del derecho a la autodeterminación pasaría a asociar-
se para los sectores más dinámicos de la sociedad con otras reivindicaciones
progresistas y democráticas, figurando y popularizándose entre las demandas
del movimiento antifranquista no tanto por el peso de la incipiente izquierda
abertzale, aún muy débil y desorganizada, como por el de las diferentes organi-
zaciones comunistas, que abogaban por su reconocimiento desde una posición
federalista. Los independentistas, que inicialmente se habían opuesto a asumir
la consigna de autodeterminación, tan asociada a las organizaciones comunis-
tas, llegando a tacharla incluso de españolista, terminarían asumiéndola como
objetivo táctico ante su popularización entre el antifranquismo vasco.
El pc de Euskadi, lejos de la centralidad adquirida por el psuc en Catalunya,
quedaría bloqueado en el seno del antifranquismo vasco entre dos polos opuestos:
el formado por las organizaciones independentistas y los partidos de la izquierda
maoísta y trotskista, que apostaban por la radicalización de las movilizaciones; y
el pnv y psoe, que mantenían una actitud muy pasiva a la espera de ver cómo iban
desarrollándose los acontecimientos ante la previsible muerte de Franco. El pc
de Euskadi carecía de la suficiente fuerza como para cohesionar a una oposición
tan sumamente fragmentada en torno a un programa de mínimos como eran la
284 | DISPUTAR LAS BANDERAS

recuperación del Estatuto de 1936 y la ampliación del Gobierno Vasco. Ni el psoe


ni el pnv querían de ningún modo ceder un protagonismo innecesario a un com-
petidor como el pc de Euskadi, que podía terminar capitalizando como el psuc en
Catalunya la política unitaria de la oposición democrática. Al mismo tiempo, en
el pnv pugnaban aquellos que defendían su tradicional política de alianzas con la
oposición antifranquista no comunista, el psoe y la Democracia Cristiana, y los
que querían construir un frente nacionalista de todos los abertzales.
Como señalaba en octubre de 1977 el Comité Ejecutivo del pc de Euskadi repa-
sando la política de alianzas del partido en la crisis del régimen, «mientras perma-
necía bloqueada la vía unitaria hacia los partidos tradicionales de la oposición vasca,
los progresos unitarios hacia el nacionalismo de izquierda y otras fuerzas nuevas
veían también decaer su avance».685 El partido reconocería que a partir del año
1974 la capacidad de atracción de sectores procedentes de eta se había paralizado
por completo, mientras «nuestras iniciativas orientadas a transformar los elemen-
tos de maximalismo y violencia que caracterizaban al nacionalismo de izquierda,
no lograron resultados positivos».686 Aunque los comunistas mantendrían frente
a la represión una actitud de apoyo a los activistas de eta, la crítica a los métodos
violentos de la organización sería cada vez más abierta. El partido dejaba claro que
su condena a la represión del Estado no suponía un apoyo a la lucha armada de
eta: «[…] asistimos a una escalada de violencia. La fuente está en el Régimen, el
origen está en el terrorismo represivo oficial […] Repudiamos esos procedimientos
completamente ajenos y contrarios a los trabajadores y los pueblos. Los estimamos
contraproducentes […] nada podría resultar hoy más contraproducente que con-
siderar a las Fuerzas Armadas en bloque como fascistas».687
En julio de 1974 Euskadi Obrera advertía que la campaña de atentados morta-
les de eta reforzaba a los ultras del Régimen, que querían lanzar al Ejército y a la
policía contra Euskadi, por lo que era preciso «hacer llegar a las fuerzas armadas
la seguridad de que el pueblo vasco no considera al Ejército su enemigo en la
medida en que este no milite con armas y bagajes en las filas de los opresores de
Euskadi».688 Si los comunistas buscaban atraer a una parte de la burguesía y de
los militares hacia su proyecto de ruptura democrática, tratando de buscar una
685 
ahpce, Nacionalidades y regiones, Euskadi, caja 70, carpeta 1/2.
686 
Ibídem.
687 
Euskadi Obrera, diciembre de 1974.
688 
Euskadi Obrera, julio de 1974.
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 285

salida pacífica de la dictadura, la estrategia de eta consistía justamente en tensar


la cuerda y agravar las contradicciones internas del reformismo franquista ha-
ciendo aflorar la peor cara de la dictadura. Las acciones de eta entre 1973 y 1975
y la consiguiente represión policial no sólo conducirían a una radicalización de la
población que sufría las detenciones, encarcelamientos, torturas, apaleamientos
y muertes cometidas por las Fuerzas de Orden Público, sino que potenciarían el
prestigio y el papel del independentismo en el movimiento antifranquista vasco,
polarizando entre eta y el Estado. Como explica Ander Gurruchaga, la renovada
dinámica política y militar de eta acapararía con acciones tan espectaculares y
decisivas como el atentado mortal contra Carrero Blanco un protagonismo cada
vez mayor en la crisis del «régimen, ensombreciendo «los comportamientos del
resto de las organizaciones políticas, no solamente por su capacidad de enfren-
tamiento radical al Régimen franquista, sino también, y sobre todo porque su
actuación pública se transforma en referente obligado ante el cual todo organismo
debe pronunciarse en un momento u otro».689 Así, el primer Aberri Eguna uni-
tario, convocado el 1 de abril de 1975 en Gernika por las principales fuerzas de la
oposición democrática, quedaría oscurecido por el asesinato a manos de eta de
un inspector de la Brigada Político Social. La acción incrementaría la represión y
la vigilancia policial sobre la localidad vasca. Desde el pc de Euskadi se acusaría
a la organización armada de desmovilizar a miles de personas y de despreciar con
su «aventurerismo elitista» los movimientos de masas:

Frente a un Aberri Eguna en el que el pueblo debía ser protagonista, se ofrecía


la admiración hacia los Robin Hoods justicieros […] sólo el día próximo en que las
fuerzas fundamentales del país reconstituyan la Unidad Nacional Vasca concre-
tando la alternativa democrática nacional y llamando al pueblo a que la haga suya,
acabará esa cada vez más estrecha corriente de simpatía que todavía despierta y aún
sigue nutriendo ese tipo de acciones —digamos— justicieras.690

La dureza del último estado de excepción del franquismo, decretado a raíz de los
últimos atentados cometidos por eta, y en el que la violencia policial y parapolicial
sería más indiscriminada que nunca, contribuiría a aumentar en el imaginario po-

689 
Ander Gurruchaga: El código nacionalista vasco…, pp. 276-277.
690 
Euskadi Obrera, abril de 1975.
286 | DISPUTAR LAS BANDERAS

pular la identificación entre nacionalismo y oposición a la dictadura. La represión


erosionaría considerablemente la legitimidad del Régimen, sus élites políticas y sus
instituciones, cuyo prestigio en el País Vasco quedaría seriamente comprometido y
maltrecho de cara a la posterior reforma democrática. Los comunistas se volcarían
en la denuncia de la represión en Vizcaya y Guipúzcoa, pero remarcando que esta
no era solo contra eta, sino en general «contra todo el pueblo vasco, contra los
dirigentes obreros, los estudiantes; contra las personas que piensan en demócrata y
como tales actúan».691 En mayo de 1975 Mundo Obrero publicaba un reportaje sobre
el estado de excepción en Vizcaya y Guipúzcoa en el que se describía el ambiente
de terror generado por la combinación de la represión de las fuerzas policiales y de
la Guardia Civil, con la acción de los llamados incontrolados y bandas de extrema
derecha, atentando contra bienes y personas identificadas con la oposición demo-
crática, como el abogado Pedro Ibarra, apaleado por un grupo de ultras, o el artista
Agustín Ibarrola, cuyo caserío sería incendiado:

La situación no tiene paralelo con ninguna otra a las que ya está acostumbrado el
pueblo vasco, incluyendo la que se produjo cuando Burgos. Carreteras cosidas de con-
troles y retenes: rostros crispados y metralletas en batería. En las ciudades el espectáculo
se asemeja al de la Francia ocupada […] La cosa se agrava por la noche... Esta o la otra
calle puede ser, en un momento determinado, cerrada por las dos puntas y todo el que es
cogido en la ratonera sufre las consecuencias: documentación, cacheo, interrogatorio im-
perativo y absurdo; cualquier intento de hacer valer sus derechos provoca el ir a comisaría
en donde lo más probable es la paliza. Mejor no llevar barbas o melenas […] una mirada
que no gusta, una pregunta pueden bastar para verse embarcado. En algunos barrios se
han practicado una especie de expediciones punitivas: aparatosa llegada de un montón
de autobuses y jeeps de grises y policía, despliegue general y búsqueda sistemática en ca-
sas y pisos, violentando puertas […] Lo que ocurre dentro de las comisarías escapa a la
imaginación […] Los apaleamientos son sistemáticos, los casos de tortura se suceden.692

Las últimas condenas de muerte a militantes de eta y del frap volverían a servir
como catalizador de la unidad del antifranquismo y como motor de grandes movi-
lizaciones en las que se solapaban y entremezclaban las reivindicaciones democrá-
ticas, nacionales vascas y antirrepresivas. El eco de las protestas contra las condenas

691 
Ibídem.
692 
Mundo Obrero, cuarta semana de mayo de 1975.
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 287

a muerte demostraba que las críticas de los partidos comunistas al carácter desmo-
vilizador de la lucha armada se contradecían con los hechos: al menos en el caso
vasco la represión contribuía bastante más a incrementar y extender la movilización
popular de lo que la entorpecía. La vía armada sería explorada en el tardofranquis-
mo por diferentes grupos con nefastos resultados.693 Sin embargo, ninguna de las
organizaciones armadas surgidas en el tardofranquismo tenía el suficiente arraigo
y capital simbólico como para espolear la movilización del modo en que lo hacía
la represión contra eta, con un apoyo comunitario del que carecían otros grupos
armados independentistas o de izquierda radical, como el frap o el Movimiento
Ibérico de Liberación de Salvador Puig Antich, ejecutado en marzo de 1974.
El pce tendría un papel determinante en la organización en España y en
Europa de protestas para salvar las vidas de los últimos condenados a muerte
por el antifranquismo. A pesar de ello, en septiembre de 1975 Ramón Orma-
zábal expresaba en carta a Santiago Carrillo la creciente preocupación del pc
de Euskadi por las actividad armada de eta y el «terrorismo indiscriminado,
gratuito y provocador», frente al cual «el partido tiene que afirmar cada vez con
más fuerza su condenación del terrorismo a la par que lucha contra la pena de
muerte y denuncia como principal responsable al Régimen».694
A diferencia del Proceso de Burgos, la dictadura no cedería a las presiones y
ejecutaría las sentencias, pero las movilizaciones dentro y fuera de España ser-
virían para aislar internacionalmente al franquismo y agravar su crisis interna.
La condena firme a la dictadura de varios gobiernos europeos dejaría claro que
sin libertades democráticas España no podría entrar en la cee.

LA CUESTIÓN NACIONAL EN LOS ORGANISMOS UNITARIOS


DE LA OPOSICIÓN

El temor a que la muerte del dictador sorprendiera al pce sin una plataforma
unitaria articulada en torno a su proyecto de ruptura democrática precipitaría
la presentación en París de la Junta Democrática de España en el verano de

693 
Sobre la lucha armada en el tardofranquismo, véase, Pau Casanellas: Morir matando: el franquismo
ante la práctica armada (1968-1977), Madrid: La Catarata, 2014.
694 
ahpce, Nacionalidades y regiones, Euskadi, Informe sobre la fusión de la Junta y la Plataforma, 16
de septiembre de Euskadi.
288 | DISPUTAR LAS BANDERAS

1974. La Junta, nombre que remitía una vez más a la guerra de la Independencia,
era en la práctica poco más que el pce unido a los carlistas de izquierdas, los
socialistas del interior de Tierno Galván y algunas pocas personalidades inde-
pendientes, teóricamente representativas de la oposición moderada, a la que el
pce llevaba tiempo cortejando.
En aras de lograr el acuerdo con la oposición moderada y los sectores demo-
cráticos más vacilantes, la declaración fundacional de la jde, en la que no estaba
representado ningún partido nacionalista catalán, vasco o gallego, se mostraba
extremadamente prudente con respecto a la cuestión plurinacional, limitándose
a proponer «el reconocimiento bajo la unidad del Estado español, de la per-
sonalidad política de los pueblos catalán, vasco, gallego y de las comunidades
regionales que lo decidan democráticamente».695 Esta referencia a la «unidad
del Estado español» motivaría las críticas de los partidos nacionalistas y de la
izquierda radical. La Junta también provocaría malestar entre la oposición ca-
talana, ya que la ac no había sido convocada ni informada de la preparación de
un organismo que se consideraba un simple apéndice del pce y cuya extensión
a Catalunya se temía. Solo el psuc, saludaría la constitución de la jde llamando
al antifranquismo catalán a coordinarse con la Junta, a la que felicitaba por el
reconocimiento desde la oposición democrática española de la «legitimitat de
les aspiracions nacionals catalans».696
En octubre de 1974 Santiago Carrillo salía públicamente al paso de las crí-
ticas de los nacionalistas y la izquierda radical explicando que una cosa era el
programa de los comunistas y otra el de la Junta, que «no es una alianza socia-
lista revolucionaria».697 Para Carrillo el punto noveno de la jde reflejaba «exac-
tamente las reivindicaciones actuales del movimiento nacional catalán, vasco
y gallego, que en este período se limita a reclamar el Estatuto de autonomía
abolido por el franquismo, estatuto que parte del principio de un Estado español
unido que no es lo mismo que un Estado centralista» y calificaba en cambio de
«gran victoria democrática» que las autonomías hubiesen sido asumido por
los sectores conservadores de la Junta, procedentes de una derecha española
«centralista por tradición».698
695 
Declaración de la Junta Democrática de España, 29 de julio de 1974.
696 
Ibídem.
697 
Nuestra Bandera, octubre y noviembre de 1974.
698 
Ibídem.
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 289

Como señalan Carme Molinero y Pere Ysàs, los recelos del antifranquismo
catalán no sólo eran programáticos, sino sobre todo por el temor que existía en
el seno de la ccfpc y la ac a que la jde engullese a los organismos catalanes.699
En septiembre de 1974 la jde solicitaba una reunión formal con la ac. La ac se
tomaría su tiempo y el encuentro no se produciría finalmente hasta marzo de
1975. En él la jde dejaría claro su respeto a la autonomía del proceso unitario
catalán, su negativa a impulsar la formación de juntas democráticas locales en
Catalunya y su disposición a revisar críticamente el punto noveno de su progra-
ma referido a la cuestión nacional. Por su parte, la ac no llegaba a reconocer a
la Junta como su única contraparte a nivel de España o como un interlocutor
privilegiado, tal y como aspiraba el pce, aunque dejaba la puerta abierta a seguir
dialogando. Esta prudencia no sería ajena, como señala Giaime Pala, al hecho
de que a principios de 1975 el pce «no era l’unic que feia la cort als catalans»,700
pues el psoe, renovado tras su Congreso de Suresnes, también trataba de atraer
a los partidos catalanes, así como al pnv, hacia su propia alternativa unitaria: la
Plataforma de Convergencia Democrática, que se presentaría en junio de 1975.
La Plataforma impulsada por el psoe contaba con la presencia del pnv, la De-
mocracia Cristiana, el pequeño partido socialdemócrata de Dionisio Ridruejo,
la ort y el mce y algunas otras organizaciones. Aunque formalmente era más
rupturista que la Junta, reconociendo explícitamente el derecho de autodeter-
minación, su disposición a impulsar movilizaciones en la calle lo era mucho
menos. Como plantea Juan Andrade, el psoe carecía de una «estrategia bien
definida para la ruptura democrática», y aunque la defendía públicamente, era
«consciente de la dificultad para imponerla», así como de los peligros que po-
día suponer potenciar una dinámica de movilización unitaria, que podría ser
fácilmente capitalizada y hegemonizada por la organización más activista: el
pce.701 Así, mientras que el pce potenciaría la extensión territorial y sectorial
de la jde, abriéndola a la participación no solo de partidos, sino también de
entidades sociales de diversa índole y personas a título individual, tomando el
modelo de la ac, la Plataforma se mantendría mucho más inactiva, expectante
al desarrollo de los acontecimientos y ceñida a organizaciones políticas con
poca representatividad.
699 
Carme Molinero y Pere Ysàs: Els anys del psuc…, p. 171.
700 
Giaime Pala: El psuc…,p. 150.
701 
Juan Antonio Andrade Blanco: El pce y el psoe…, p. 123.
290 | DISPUTAR LAS BANDERAS

En Euskadi los comunistas habían fracasado en sus reiterados intentos por re-
gresar al Gobierno Vasco dada la negativa del pnv y del psoe a readmitirles. Para
el pc de Euskadi la desunión de la oposición vasca podía llevar a que se repitiese,
como en la Segunda República, un rápido acceso de Catalunya a la autonomía
en contraposición a una demora de años en la aprobación del Estatuto vasco.702
A finales de 1974 los comunistas optaban por cambiar de táctica: abandonaban
temporalmente su apuesta por el Gobierno Vasco y comenzaban a impulsar la
formación de asambleas democráticas allí donde el partido tenía presencia. En
noviembre de 1975 Mundo Obrero informaba de la formación de la comisión
provisional de las asambleas democráticas vascas.703 El programa de las asambleas
venía a ser muy parecido al de la ac incluso en su formulación, reclamando el
restablecimiento del Estatuto de 1936 «como garantía del ejercicio del derecho de
autodeterminación». Sin embargo, frente a la pluralidad de la asamblea catalana,
las asambleas vascas reflejaban los límites de la política de alianzas del pc de Eus-
kadi. En la práctica la composición de la Asamblea Democrática de Euskadi era
la misma de la Junta Democrática: ccoo, el Partido Socialista Popular, el Partido
del Trabajo de España, uso y personas a título individual.704
En Galicia el II Congreso del pcg, celebrado en agosto de 1973, había con-
cluido con un llamamiento a la unidad de todos los antifranquistas gallegos
en torno a los objetivos de libertad, amnistía y recuperación del Estatuto de
1936, como primer paso en el ejercicio del derecho de autodeterminación del
pueblo gallego y la construcción de un Estado español federal.705 Aunque se
producirían algunos contactos con psg, upg, psp, psoe y grupos cristianos para
formar un organismo unitario de la oposición gallega, estos no llegarían a buen
término.706 Sería a partir del nacimiento de la jde cuando empezarían a nacer
asambleas democráticas locales en torno al programa de la Junta y la propuesta
de los comunistas gallegos de restaurar el Estatuto de 1936. En enero de 1975 se
constituía la Xunta Democrática de Galicia, que definía a Galicia como «unha
comunidade diferenciada, que habita nun territorio definido, ten unha cultura
e un idioma propios, mantén hábitos sicolóxicos específicos i está condicionada

702 
Euskadi Obrera, noviembre de 1974.
703 
Mundo Obrero, 4 de noviembre de 1975.
704 
Mundo Obrero, 20 de enero de 1976.
705 
A Voz do Pobo, septiembre de 1973.
706 
ahpce, Nacionalidades y regiones, Galicia, caja 76/1. S.f, aprox 1973-1974.
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 291

por unha probablemática económica global, que ten levado a un tercio de seus
fillos ao drama da emigración».707 Para la Xunta, el pueblo gallego, sin renunciar
a ejercer su derecho a la autodeterminación en el futuro, debía concentrarse en
ese momento en la prioridad: conquistar la autonomía.
La mayoría del nacionalismo gallego daría la espalda al proyecto unitario
de los comunistas y apostaría por la convergencia en una plataforma exclusiva-
mente formada por nacionalistas. Como ya hemos visto, la posición de la ma-
yoría del nacionalismo gallego era ir fortaleciendo un espacio social y político
propio, exclusivamente nacionalista, al margen del pcg y de los otros partidos
de izquierdas. Para la upg, la lucha por la autonomía era una consigna de los
partidos «reformistas social-imperialistas» a la que había que oponer la defensa
de la autodeterminación y la constitución de un «Estado popular galego».708
Desde el pcg se criticarían las posiciones de los nacionalistas, que «fuera de una
reducidísima élite» eran ajenas por completo al sentir de las masas gallegas y
que se preguntan «¿para qué necesitamos la libertad de separarnos si no quere-
mos separarnos?». Para los comunistas exigir la autodeterminación en lugar de
la autonomía era un ejercicio de radicalismo verbal que llevaba en la práctica a
«estar pasivos políticamente en la exigencia de nuestros derechos nacionales»:

A quienes defienden: ¡autonomía no, autodeterminación sí!, si les preguntamos


qué pasos concretos tenemos que dar los gallegos ahora para lograr la autodeter-
minación nos contestan: como las libertades no se logran hasta dentro de X años
debemos seguir concienciando al pueblo con la consigna de autodeterminación y
luchar por consignas concretas del tipo Galego na escola, medidas inmediatas contra
la emigración, etc… ¡Estupendo! Nada de luchar por el autogobierno; nada de ele-
var la conciencia nacional de los gallegos por su propia experiencia en la lucha por
un poder democrático gallego contra la oligarquía centralista; hagamos solamente
propaganda de la autodeterminación que cuando el poder central sea socialista nos
será graciosamente concedida; se nos viene a decir.709

Para el pcg el galleguismo se movía entre el peligro de un nacionalismo maxi-


malista abocado a la marginalidad y la operación del aperturismo franquista para
cooptar a los elementos galleguistas moderados «que fan da cultura o eixa da sua
707 
A Voz do Pobo, 15 de abril de 1975.
708 
Terra e Tempo, mayo de 1975.
709 
A Voz do Pobo, 21 de enero de 1975.
292 | DISPUTAR LAS BANDERAS

laboura política» a través de una cierta liberalización en materia lingüística y cul-


tural, o de algún tipo de oferta de regionalización o descentralización administra-
tiva, tal y como estaba especulándose con respecto a Catalunya y Euskadi.710 Para
los comunistas, gestos como la propuesta franquista de regalleguizar la toponimia
de varios miles de localidades que habían sido castellanizadas en su momento o
la normalización del uso del gallego en la prensa y en las emisiones en Galicia de
Radio Nacional de España no eran concesiones, sino «conquistas arrancadas pola
presión e pola loita dos galegos», que respondían a un objetivo claro por parte del
Régimen para dividir a la oposición: «A verdadeira faz do franquismo vese na perse-
cución da nosa canción galega —voces ceibes—, ou na prohibición da creación do
Instituto de Investigacións Económicas de Galicia».711
En febrero de 1975 la Xunta Democrática se autopostulaba como la única vía
realista y creíble para alcanzar la ruptura democrática y la autonomía de Gali-
cia, expresando en una declaración su rechazo tanto a la «ilusión reformista»
de «pensar que las libertades democráticas y nuestra autonomía vendrán de la
mano del régimen fascista» como a la posición política de quienes agitan «ban-
deras radicales que son de una fase más avanzada del proceso revolucionario».712
La reorganización de la oposición española llevaría a los nacionalistas de
izquierdas a reajustar sus posiciones políticas y definir su propia hoja de ruta.
En la primavera de 1975 el psan-Provisional, eta y la upg firmaban un llama-
miento conjunto en favor de constituir plataformas soberanistas en Catalunya,
Euskadi y Galicia, al margen de los organismos unitarios impulsados por el pce
y el psoe, que luchasen contra la dictadura franquista, por las libertades, la am-
nistía y el derecho a la autodeterminación de sus respectivos pueblos. En Galicia
la upg había echado a andar a principios de 1975 la Asamblea Nacional Popular
Galega, una organización que sería la promotora de la manifestación del 25 de
julio de ese año, día nacional de Galicia, en Santiago de Compostela. Como se-
ñala Ramón Máiz, «este frente, derivado del marco interpretativo nacionalismo-
españolismo, así como del análisis colonialista de la situación de Galicia en el
seno del Estado español, pasaría a englobar posteriormente diversas organiza-
ciones de masas como las Comisiós Labregas, el sindicato estudiantil erga, el
sindicato de enseñanza uteg y, lo que constituiría una novedad de decisiva im-
710 
A Voz do Pobo, 14 de enero de 1974.
711 
Ibídem.
712 
A Voz do Pobo, 15 de abril de 1975.
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 293

portancia para la posterior evolución del nacionalismo gallego en el ámbito de


la clase trabajadora, el Sindicato Obreiro Galego».713 La anpg se postulaba como
la alternativa del nacionalismo gallego a la Xunta Democrática y como la base
de un futuro gobierno provisional de Galicia. Si bien las propuestas radicales de
la anpg carecían de realismo alguno en el contexto gallego de 1975, la apuesta
de la upg anteponía el fortalecimiento del movimiento nacionalista gallego a
cualquier tipo de convergencia antifranquista, en la práctica hegemonizada por
el pcg: de ahí la insistencia en delimitar campos y presentar como sucursalistas
y españolistas «baixo fachada galega» a pcg, psoe, mce, pte, psp u ort.714
Los comunistas estaban interesados en atraer al psg, un partido pequeño,
pero con prestigio y una apreciable implantación entre las llamadas fuerzas de
la cultura, que podía contribuir a reforzar el débil perfil galleguista de la Xunta.
En mayo de 1975 el pcg se pronunciaba por un reforzamiento de la unidad
nacional gallega, haciendo un llamamiento explícito al psg y al msg a inco-
porarse a la Xunta.715 En 1975 la reivindicación de la autonomía había ganado
mucha centralidad hasta convertirse en uno de los principales ejes políticos del
pcg. También el uso del gallego se había hecho común en la prensa del partido.
Un representante del pcg en la II Conferencia Nacional del pce señalaba que
«una serie de fuerzas políticas galleguistas que antes decían que no teníamos
nada que ver con la problemática gallega, hoy nos reconocen entre los partidos
gallegos», pues el partido caminaba cada vez más en el sentido de convertirse
en un partido verdaderamente comprometido con la defensa de la lengua y la
cultura gallegas y el Estatuto de autonomía «no como un señuelo táctico como
nos acusaban en ciertos momentos, no como una maniobra para atraernos a
ciertos sectores galleguistas […] sino con un verdadero sentido estratégico».716
A finales de 1975 el Comité Ejecutivo del pcg proponía la formación de «un
pacto nacional gallego, como base del Gobierno autónomo de Galicia».717 Este
pacto debía convertirse en una herramienta para la movilización de toda la so-
ciedad gallega en torno a los objetivos democráticos y autonómicos. Esta alianza

713 
Ramón Máiz: «Nación de Breogán. Oportunidades políticas y estrategias políticas enmarcadoras en
el movimiento nacionalista gallego (1886-1996)», Revista de Estudios Políticos, 92 (1996).
714 
Terra e Tempo, nadal de 1975.
715 
A Voz do Pobo, 13 de mayo de 1975.
716 
Nuestra Bandera, octubre de 1975.
717 
A Voz do Pobo, 10 de nobiembre de 1975.
294 | DISPUTAR LAS BANDERAS

gallega debía incluir tanto las fuerzas presentes en la Xunta como aquellas otras
de signo nacionalista que no formaban parte de esta: msg, psg, pgsd e incluso
la upg si abandonaba «todo intento de utilización del terrorismo individual que
facilitaría los planes ultras».718
El juicio con condenas de muerte a los militantes de eta y del frap en el ve-
rano de 1975 y la promulgación del decreto ley contra el Terrorismo a finales de
agosto, que definían como terrorista prácticamente cualquier actividad opositora,
aun cuando fuera de estricto carácter pacífico, motivaría un primer acercamiento
en septiembre de 1975 de la Junta y la Plataforma para denunciar el nuevo giro
represivo del régimen, que echaba por tierra «toda ilusión aperturista, centrista
o reformista».719 Aunque la declaración rechazaba «el terrorismo individualista
que sólo beneficia objetivamente al Régimen», ambos organismos expresaban la
solidaridad con el pueblo vasco «que es hoy, en su conjunto, víctima de esta repre-
sión» y se comprometían a impulsar movilizaciones por las libertades democrá-
ticas y la apertura de un «período constituyente que desemboque en la consulta
popular determinante de la forma de Estado y de Gobierno».720
En un contexto de aislamiento internacional del régimen, el franquismo vol-
vía a apelar a un discurso nacionalista español duro, presentando las reacciones
internacionales contra las ejecuciones como manifestaciones antiespañolas. El
pce calificaría de xenófoba la reacción de la dictadura, respondiendo desde un
patriotismo democrático y progresista a la patrimonialización de lo español por
parte de la dictadura:

Frente a la burda campaña del gobierno, con la manipulación de los medios de


comunicación de masas queriendo presentar como antiespañoles los anhelos de li-
bertad del pueblo y la solidaridad que despiertan en todo el mundo, la verdad es que
lo único antiespañol es el bunker […] Antiespañola es la ocupación del País Vasco,
es la mordaza a los intelectuales, a la prensa; es la represión, la tortura, la pena de
muerte […] El Gobierno agita el fantasma del separatismo. Pero con su provocación
con su persecución brutal contra el pueblo vasco lo propicia […] Nada hay más
antiespañol que la tiranía franquista, que la barbarie ultra de la política del bunker.
Nada hay más español que la lucha por la libertad y la democracia.721

718 
Ibídem.
719 
Ibídem.
720 
Mundo Obrero, cuarta semana de septiembre de 1975
721 
Mundo Obrero, octubre de 1975.
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 295

Como señala Ferrán Archilés, el proceso de Transición y la eclosión de las


reivindicaciones nacionales y regionales no produciría el olvido de España o la
desaparición de un proyecto nacional español propio por parte del pce, como
ha sostenido Andrés de Blas Guerrero, para el cual tanto comunistas como
socialistas habrían sucumbido en el tardofranquismo a la asunción acrítica de
la cosmovisión nacionalista, sino que las emergentes reivindicaciones autono-
mistas seguirían coexistiendo en el seno del partido con un discurso patriótico
español propio, que incidía también en la necesidad de encontrar fórmulas au-
tonómicas/federales que armonizasen la diversidad y la necesaria unidad de las
nacionalidades y regiones de España: «Y cuando hablamos de la España futura,
lo hacemos porque para nosotros España es una realidad a la que nos sentimos
adheridos: es la comunidad en la que históricamente hemos convivido todo: en
la que se han creado lazos económicos, sociales, culturales, humanos, que son
también un hecho, que diferencia a España de otros Estados».722
Esta idea alternativa de España seguía identificándose en el corazón de los
militantes y simpatizantes comunistas con la República. Si bien el partido de-
jaba para una futura consulta la elección de la forma de Estado, la profusión de
banderas tricolores y de cánticos republicanos en los últimos grandes mítines
del exilio dejaba bien claro cuál seguía siendo el proyecto nacional español y
los símbolos verdaderamente emotivos y sentidos como propios. El Manifiesto
Programa del partido, aprobado en septiembre de 1975 en su Conferencia Na-
cional, defendía un renovado proyecto republicano, basado en la «libre unión
de todos los pueblos de España en una República federal», que asegurase el
reconocimiento del derecho de autodeterminación de Catalunya, Euskadi y
Galicia y también de las «situaciones específicas» de Navarra, el País Valencià,
Balears y Canarias, donde sus respectivos pueblos deberían tener libertad para
buscar «las formas de autonomía adecuadas que faciliten la solución de sus
problemas».723 Para el resto de territorios se defendía una descentralización del
Estado, por concretar, que dotase «a las regiones españolas de órganos autóno-
mos, políticos, administrativos y culturales».724
722 
Informe de Santiago Carrillo al Pleno del Comité Central, Roma, julio de 1976, cit. en Vega Rodrí-
guez-Flores Parra: «psoe, pce e identidad nacional en la construcción democrática», en Ismael Saz y Ferran
Archilés (eds.): La nación de los españoles…, p. 323.
723 
PCE: Manifiesto Programa del Partido Comunista de España, París: Librairie du Globe (Ebro), 1975,
p. 123.
724 
Ibídem.
296 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Los comunistas ya habían comenzado a mediados de los años sesenta a de-


batir sobre la necesidad de extender algún tipo de autonomía a los territorios
que no habían contado con estatutos de autonomía en la República.725 El inte-
rés por el llamado problema regional sería en todo caso desigual, dependiendo
en cada lugar de la sensibilidad de los dirigentes comunistas locales y de la
existencia o no de organizaciones nacionalistas/regionalistas que espoleasen al
partido a afrontar este debate. Por ejemplo, en las Islas Canarias, donde existía
un emergente nacionalismo canario de signo tercermundista y anticolonialista,
la preocupación del pce canario por la cuestión autonómica, que tenía algún
precedente en los años treinta, renacería a principios de la década de los sesenta.
En Aragón serían los propios comunistas los impulsores en mayo de 1972 de
un pionero Manifiesto aragonesista, de carácter autonomista y donde se llamaba
la atención sobre problemas regionales tales como la gestión de los recursos
hídricos o el desequilibrio demográfico entre un medio rural cada vez más
despoblado y una Zaragoza hiperpoblada.726
Mención aparte merece el caso del País Valencià, que viviría desde los años
sesenta un proceso de revitalización de la producción cultural en catalán de la
mano de destacados intelectuales como Joan Fuster. Este movimiento cultural
y democrático en defensa de la lengua y de la identidad nacional valenciana
tendría su traducción política tanto en el minoritario psan valenciano como
sobre todo en los diferentes proyectos emprendidos entre finales de los sesenta
y principios de los años setenta por construir un polo socialista valencianista,
de carácter marxista y federalista, más o menos homologable al psg y el msc.
Si bien inicialmente ccoo y el pce valenciano no estarían en la vanguardia de
las reivindicaciones valencianistas, al calor del desarrollo de este movimiento
político y cultural, los comunistas irían asumiendo un progresivo contenido
autonomista que conduciría a la formación en diciembre de 1976 del Partit
Comunista del País Valencià, «plenament coherent amb la nostra defensa de la
lliure unió, en peu d’igualtat de tot els pobles de Espanya, com a forma superior
de unitat enfront del centralisme burocràtic».727
Los comunistas rechazaban, no obstante, la pretensión de los sectores valen-
cianistas y el mc de equiparar el País Valencia con Catalunya, Euskadi y Galicia
725 
Nuestra Bandera, mayo/junio de 1965.
726 
ahpce, Nacionalidades y regiones, Aragón, Manifiesto aragonesista, 1 de mayo de 1972.
727 
ahpce, Nacionalidades y regiones, Materials de la 1.ª Conferència del pce al País Valencià, p. 7.
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 297

en nivel de autogobierno. Asimismo, el partido se mostraría cauto a la hora de


definir a Valencia como una nacionalidad, prefiriendo hablar de comunidad di-
ferenciada, mucho menos de abrazar el concepto de Països Catalans, que podía
generar una gran animadversión e incomprensión en amplios sectores de la opi-
nión pública valenciana, donde existía una importante corriente anticatalanista.
La defensa o no del establecimiento de una Generalitat valenciana de carác-
ter provisional durante el periodo de transición sería no obstante el principal
motivo de división en el seno de las fuerzas antifranquistas valencianas. Desde
el pce recelaban de una generalización de las demandas de autogobierno más
altas y defendían en cambio la especificidad de aquellos tres territorios que
contaban con estatutos ya votados y aprobados en la Segunda República, los
cuales sí podrían aspirar, por su legitimidad histórica, a contar con instituciones
autonómicas desde el primer momento de la ruptura democrática. Para el par-
tido, el País Valencià tendría su autonomía con la conquista de la democracia,
pero debía esperar antes a la elaboración de un Estatut y a su votación en un
referéndum.728
Más allá de Catalunya, el País Vasco y en menor medida Galicia y el País
Valencià, la auténtica eclosión de las reivindicaciones autonomistas llegaría con
la Transición democrática. Al producirse la territorialización de los organismos
democráticos a lo largo de 1975 y principios de 1976, la mayoría de las juntas
democráticas y las posteriores plataformas regionales irán incorporando las
nuevas demandas autonómicas que estaban surgiendo por todo el país en sus
programas y manifiestos. Será este periodo en el que se popularicen y en mu-
chos casos se inventen los símbolos nacionales/regionales que compongan esa
España de los pueblos, mosaico de nacionalidades y regiones, que se convertiría
en la imagen de la España democrática y federal defendida por las izquierdas.
El papel sentimental y pedagógico jugado por la música cantada en las distin-
tas lenguas de España no sería ni menor ni anecdótica. Canciones en catalán
como L’estaca de Lluís Llach se convertirían en himnos antifranquistas en toda
España, naturalizando el plurilingüismo del país.
Las canciones escritas y cantadas en las distintas lenguas de España se con-
vertirán en una constante en todo tipo de actos, recitales y fiestas de contenido
democrático. Por ejemplo, en febrero de 1976 miles de personas se congregaban
728 
Vega Rodríguez-Flores Parra: «Definir el País Valencià. El Partit Comunista i la autonomía (1975-
1977)», Afers, 88 (2017).
298 | DISPUTAR LAS BANDERAS

en Madrid para asistir a un recital de Raimón, entre cuyo público estaban al-
gunos de los más destacados dirigentes de la oposición. La crónica de Mundo
Obrero sobre el acto destacaba que Al vent y Diguem No habían sido corea-
das por el público madrileño «con un sentimiento que salvaba las barreras del
idioma».729 En mayo de 1976 el Festival de los Pueblos Ibéricos, organizado por
activistas culturales y militantes de la izquierda madrileña, convocaba según
el diario El País a más de 50 000 personas en la Universidad Autónoma de
Madrid. Según la crónica periodística, el evento se desarrolló en un ambiente
de exaltación de la diversidad lingüística y cultural ibérica, con presencia de
cantautores portugueses, catalanes, vascos y gallegos, pero también de represen-
tantes del nuevo folk castellano, aragonés o asturiano o de cantaores andaluces
como Manuel Gerena, que representaban una imagen renovada del flamenco,
ligada a una identidad cultural andaluza, especialmente de sus capas populares,
diferenciada del estereotipo turístico del Spain is different: «La vaguada de Can-
toblanco donde se celebró el recital, detrás de la Facultad de Ciencias, estuvo llena de ban-
deras —Euzkadi, Galicia, Catalunya, comuneros de Castilla, Andalucía, Valencia, Aragón,
Frente Polisario, de diversas opciones y colores políticos— y pancartas. Gritos de amnistía
y libertad y claveles rojos y globos con este mensaje: Pan, cultura y libertad».730

EL PROBLEMA DE LAS NACIONALIDADES EN LOS ORGANISMOS


DEMOCRÁTICOS TRAS LA MUERTE DE FRANCO

Franco moría el invierno de 1975, en pleno estallido de una conflictividad social


sin precedentes, marcada por el solapamiento, como señala Ferrán Gallego, de
la negociación de los convenios colectivos en las empresas y el movimiento po-
lítico ofensivo lanzado por la oposición, fundamentalmente el pce y los partidos
de la izquierda radical, ante el temor a que «la reforma pudiera consolidarse en
los términos propuestos por el primer gobierno de la monarquía».731 Si bien las
movilizaciones acabarían por colapsar al Ejecutivo de Arias Navarro, a princi-
pios de 1976 también se ponían de manifiesto las contradicciones y limitaciones
729 
Mundo Obrero, 18 de febrero de 1976.
730 
El País, 11 de mayo de 1976.
731 
Ferran Gallego: El mito de la Transición: la crisis del franquismo y los orígenes de la democracia (1973-
1977), Barcelona: Crítica, 2008, p. 335.
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 299

que la oposición tenía para transformar la cascada de protestas concretas en


una gran acción política de contenido rupturista, capaz de paralizar al mismo
tiempo todo el país.
Agotada la vía rupturista, y en vísperas de una más que previsible negocia-
ción con el Estado, el pce comenzó a temer su marginación en esta por parte
de la oposición moderada. En diciembre de 1975 el ccfpc se transformaba en
el Consell de Forces Polítiques de Catalunya, un organismo impulsado por el
ala derecha de la oposición catalana, Unió Democràtica, Reagrupament Socia-
lista Democràtic y el fnc. Aunque el programa del Consell era similar al de la
Asamblea, el objetivo de los partidos nacionalistas de centro y centroizquierda
era reforzar el protagonismo del presidente de la Generalitat en el exilio, Josep
Tarradellas, como contrapeso a la hegemonía comunista de la ac. Así, mientras
el Consell se cerraba a admitir a organizaciones de izquierdas muy activas en
la ac, como el pte de Catalunya, alegando una supuesta falta de catalanidad,
incorporaba a dos nuevos partidos que reforzaban el polo centrista que udc,
Reagrupament y fnc querían consolidar: la Convergència Democràtica de Ca-
talunya de Jordi Pujol y la Esquerra Democràtica de Catalunya, de Ramón Trias,
ambos liderados por nacionalistas bien conectados con el mundo empresarial
catalán.
El pce estaba dispuesto a sacrificarlo todo en aras de salvar la unidad de
la oposición, y sobre todo de no quedar marginado. Este viraje se pondría de
manifiesto con la unificación de la Junta Democrática y la Plataforma para la
formación de la llamada Platajunta en marzo de 1976, tras los sucesos de Vi-
toria. En el documento fundacional de la nueva Coordinación Democrática
desaparecía la exigencia del gobierno provisional de concentración o la alusión
a la Acción Democrática Nacional como medio de acabar con el franquismo.
En su declaración «a los pueblos de España», en marzo de 1976, Coordina-
ción Democrática manifestaba entre los objetivos democráticos del organismo
el reconocimiento «de los derechos y de las libertades políticas de las distintas
nacionalidades y regiones del Estado Español».732 En mayo de 1976 cd aprobaba
tras reunirse con la ac y el ccfpc una declaración apoyando el restablecimien-
to del Estatuto de 1932 y el gobierno provisional catalán, así como coordinar
acciones conjuntas. Aunque una formulación así satisfacía a la mayoría de la

732 
Mundo Obrero, 31 de marzo de 1976.
300 | DISPUTAR LAS BANDERAS

ac, como sugieren Carmen Molinero y Pere Ysàs, los partidos de centro y cen-
troizquierda catalanes, predominantes en el Consell, anteponían a la coordi-
nación con el antifranquismo español reforzar la autoridad del hasta entonces
prácticamente desconocido presidente Tarradellas como portavoz legítimo de la
oposición catalana.733 Esto se reflejaría en la declaración del Consell que especi-
ficaba que su diálogo con la oposición española se producía «dentro del marco
de los acuerdos del Consell con el Presidente de la Generalitat».734 Como explica
Giaime Pala, Tarradellas siempre había manifestado una abierta hostilidad por
la resistencia catalana del interior en general, y por el psuc en particular. Para el
presidente, la política unitaria de la oposición catalana era un subproducto del
psuc, que no sería sino el brazo ejecutor en Catalunya del pce.735 El Molt Hono-
rable llegaría incluso a criticar públicamente a la ac desde el exilio, calificándola
de plataforma cada día más españolista y menos antifranquista.736
Mientras el lehendakari Leizaola se encontraba sujeto a la disciplina del pnv
y presidía el Gobierno Vasco en el exilio, Tarradellas carecía de sujeción alguna.
Solo se representaba a sí mismo y gozaba de una completa libertad de movi-
mientos que usaría para entenderse con fuerzas a menudo antagónicas, como el
nacionalismo centrista y la izquierda radical. Según Pala, su posición contraria
a cualquier coordinación con el antifranquismo español, un aislacionismo ex-
tremo que ni siquiera el independentista psan compartía en esos momentos,
no se debía tanto a su ideología nacionalista como a que aspiraba a ser, en
función de su legitimidad histórica, el interlocutor único de la oposición cata-
lana en cualquier posible proceso negociador con un gobierno posfranquista,
rechazando un papel de figura meramente simbólica, cual «ninot a les manes
de l’oposició».737
Las divergencias entre el psuc y la oposición moderada, ahora ferviente-
mente tarradellista, se pondrían de manifiesto en la ac con la elaboración y
discusión en junio de 1976 del Manifest per la Ruptura. El manifiesto de la ac
incidía en la necesidad de proseguir con la movilización y la coordinación con
la oposición española, condenando expresamente cualquier negociación de los

733 
Carme Molinero y Pere Ysàs: Els anys del psuc…, p. 202.
734 
Mundo Obrero, 26 de mayo de 1976.
735 
Giaime Pala: El psuc…, p. 169.
736 
Ibídem, p. 172.
737 
Ibídem, p. 176.
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 301

partidos al margen de las plataformas unitarias. El texto se aprobaría con las


significativas abstenciones de los partidos de Pujol y Pallach, que en mayo se
había inscrito en el registro de asociaciones políticas como Partit Socialista de
Catalunya, un gesto muy controvertido que significaba avalar la vía reformista
gubernamental.
En abril de 1976 se había puesto en marcha por parte del Gobierno de Arias
Navarro la Comisión para el Estudio de un Régimen Administrativo Especial
para Catalunya, presidida por Federico Mayor Zaragoza y compuesta por perso-
nalidades catalanas afectas al régimen. Se trataba de la respuesta gubernamental
a las movilizaciones de la ac y buscaba dividir a la oposición catalana atrayendo
al catalanismo más pactista. El proyecto gubernamental consistía en una suerte
de restauración de la vieja Mancomunidad, es decir, una diputación general de
las cuatro provincias catalanas con competencias bastante menores que las del
Estatuto de 1932. Las izquierdas catalanas denunciarían este intento de dividir
a la oposición y de cooptar a sus elementos más vacilantes. El pte de Catalunya
denunciaría los intentos de la burguesía catalana por acordar con el Gobierno
un «pseudoestatut», ante el temor en el que se hallaba a ser desbordada por
la lucha de las masas en defensa de los derechos democráticos y nacionales.
Para los maoístas catalanes, frente a las repetidas traiciones de la burguesía,
el proletariado catalán volvía a ser «l’únic lluitador conseqüent per la llibertat
nacional».738 La lucha por la democracia y las libertades catalanas —recordaba
el pte— no podía hacerse de forma aislada, sino que requería la lucha conjunta,
codo con codo, con los trabajadores del resto de España para derribar el «neo-
feixisme monàrquic» y alcanzar una democracia plena en la que se garantizasen
todos los derechos de las nacionalidades oprimidas. También desde las páginas
de Mundo Obrero se criticaría expresamente a Pallach y a Heribert Barrera de
erc por hacer el juego al reformismo postfranquista, torpedeando el entendi-
miento entre la oposición catalana y la del resto de España, con afirmaciones
públicas como que Fraga entendía mejor el problema catalán que el psoe: «[…]
ni Fraga ni Areilza, ni ningún político, ni ningún Gobierno que se mueva en el
esquema reformista-continuista, concederán el Gobierno de la Generalitat ni el
marco autonómico contenido en el Estatuto del 32. Aunque sí pueden ofrecer
posiciones ventajosas, e incluso algún cargo ministerial, a aquellos políticos

738 
Avant, 14 de mayo de 1976.
302 | DISPUTAR LAS BANDERAS

catalanes que acepten a su vez olvidar los objetivos por los que todo el pueblo
catalán clama: ¡Llibertat, amnistía, estatut d’autonomía!».739
En el mismo artículo, referido a la posición de cd ante las problemáticas
nacionales y regionales, se llamaba a abandonar posiciones aislacionistas por
parte de fuerzas políticas «de alguna nacionalidad, e incluso de alguna región,
que parecen creer que la solución a la problemática nacional o regional va a
poder obtenerse al margen del proceso de ruptura general de todo el Estado» y
«avanzar decididamente hacia la creación de una instancia unitaria a nivel de
todo el Estado».740
En junio de 1976 el pcg llamaba a acabar «de modo radical, con las preten-
didas e interesadas definiciones de los trabajadores, demócratas y gallegos en
general en galleguistas y españolistas», advirtiendo que «una Galicia dividida
difícilmente podrá estar en vanguardia en la lucha por la libertad de todos,
difícilmente podrá desbaratar la maniobra de negarnos el reconocimiento de
nuestra personalidad nacional en la democracia, conquista prioritaria cara al
logro de nuestro derecho a la autodeterminación y de la eventual formación de
un Estado federal democrático, en el cual Galicia goce de los mismos derechos
que los pueblos de España».741 Frente a la división entre soberanistas y auto-
nomistas, el pcg se pronunciaba a favor de la cooperación de los partidos de
la Platajunta, en Galicia denominada Táboa Democrática de Galicia, y los del
Consello de Forzas Políticas Galegas, integrado por tres fuerzas nacionalistas: el
Partido Galego Socialdemócrata (pgsd), el psg y la upg, que se oponía a cual-
quier colaboración con las fuerzas no nacionalistas y acusaba a Coordinación
de tener una visión «neo-colonialista» de Galicia.742
Frente a la reivindicación autonomista de la Táboa, los partidos del Consello
opondrían las llamadas Bases constitucionais para participación da nación gale-
ga nun pacto federal aprobadas en abril de 1976, y que al igual que la alternativa
de la Koordinadora Abertzale Sozialista, de verano de 1976, planteaba una hoja
de ruta en la que el reconocimiento del derecho de autodeterminación aparecía
como una reivindicación irrenunciable de cara a cualquier acuerdo con otros
sectores de la oposición.
739 
Mundo Obrero, 2 de junio de 1976.
740 
Ibídem.
741 
Mundo Obrero, 9 de junio de 1976.
742 
Terra e Tempo, abril de 1976.
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 303

No todo el nacionalismo gallego compartía la táctica de la upg, definida en


octubre de 1976 por el cc del pcg como un «grupo elitista» con tendencia al
separatismo y al «monopolio de la galleguidad, que menosprecia a las masas
populares y que baraja concepciones no científicos de la realidad, como la de
calificar a Galicia de colonia similar a Angola».743 Las divergencias entre el psg
y la upg en torno a la colaboración o no con la oposición no nacionalista con-
ducirían finalmente a la crisis del Consello y la salida en noviembre de 1976 de
la Unión y de sus aliados. El detonante de la crisis sería la participación del mc
de Galicia en el Consello, favorable como el psg a buscar acuerdos con los orga-
nismos unitarios de la oposición española, y al que la upg acusaría de «practicar
el oportunismo para legitimarse propagandísticamente como partido nacional
gallego y de haber tratado de destruir, desde dentro, la alternativa patriótica
homologándola al españolismo».744
También en Euskadi la colaboración o no con la oposición autonomista sería
motivo de fractura y división de las fuerzas políticas y sociales que se definían
como socialistas e independentistas. La Alternativa kas suponía un intento de
reagrupar a toda la galaxia de grupos abertzales derivados de la primigenia
eta. Este programa de transición consideraba irrenunciables la amnistía, la
disolución de las Fuerzas de Orden Público y el establecimiento de un gobierno
y un estatuto de autonomía provisionales para Euskadi y Navarra, en el que el
derecho de autodeterminación estuviera reconocido. En un ambiente de efer-
vescencia nacionalista y vasquista, en 1976 y 1977 el programa de mínimos de
los abertzales no estaba tan distante de unas izquierdas vascas que asumían
como parte de la agenda política democrática la mayoría de los símbolos y de
las reivindicaciones del nacionalismo, como la consideración de Navarra como
una parte más de Euskadi. A diferencia de Catalunya, donde la reivindicación
de los Països Catalans era una cuestión bastante marginal, propia de nuevos sec-
tores independentistas muy minoritarios, en Euskadi la problemática navarra
formaba parte del debate político cotidiano del antifranquismo vasco. En julio
de 1976 Mundo Obrero saludaba la reunificación del movimiento sindical vasco
con la fusión de la Coordinadora y la Comisión Obrera Nacional en unas únicas
ccoo de Euskadi que englobarían a la clase trabajadora de Bizkaia, Gipuzkoa

743 
Mundo Obrero, 25 de octubre de 1976.
744 
El País, 25 de noviembre de 1976.
304 | DISPUTAR LAS BANDERAS

y Araba, pero también de Navarra «debido a los lazos de hermandad que unen
a los trabajadores de las cuatro provincias», aunque sin menoscabo alguno del
«soberano derecho que asiste al pueblo navarro para decidir libre y democrá-
ticamente en cuanto las circunstancias lo permitan».745 Esa había sido también
la posición adoptada por la Asamblea Democrática de Euskadi impulsada por
el pc de Euskadi, que no había incorporado a Navarra a su marco de actuación
considerando que para el periodo de transición el objetivo prioritario debía ser
la restauración del Estatuto de 1936, y que la cuestión navarra debía dirimirse
en un futuro referéndum. Con la excepción de eta-vi-lcr, partidaria como la
izquierda abertzale de su integración en Euskadi desde un primer momento, sin
previo referéndum, la incorporación de Navarra a la futura autonomía vasca era
entendida por todas las izquierdas vascas, desde el pc de Euskadi y el psoe al mc
o el pte y la ort —estos tres últimos partidos con una apreciable implantación
en la oposición navarra—, como algo posible y deseable, pero que no podía
decidirse sin consultar al pueblo navarro».
A pesar del apoyo de la izquierda federalista vasca a una autonomía que
incluyera a Navarra, el referéndum navarro se convertiría en una línea divi-
soria entre abertzales y españoles. La emergente izquierda abertzale adoptaría
posiciones muy agresivas y excluyentes con la izquierda denominada despecti-
vamente española. Incluso los militantes del pc de Euskadi que apostaban por
un partido más vasquista sentían que por parte de los abertzales nunca era su-
ficiente: «siempre se nos miraban como una gente exógena a la que examinaban
diariamente y que teníamos que demostrar constantemente lo euskaldunes y
revolucionarios que éramos».746 En una entrevista a Nuestra Bandera en enero
de 1977, Francisco Idiaquez, dirigente del partido en Gipuzkoa, denunciaba
que esta «campaña de división y agresión verbal» y acusaba a los militantes
de la izquierda abertzale de recurrir a la «coacción» y el «anticomunismo más
visceral» para romper «la unidad creada a los más distintos niveles: comités de
barriada, plataformas de profesionales, asambleas de pueblo…».747
También los militantes del psoe, que estaban en pleno proceso de reorga-
nización, serían atacados por aquellos otros sectores políticos y sindicales que
aspiraban a construir una organización socialdemócrata nacionalista. En enero
745 
Mundo Obrero, 7 de julio de 1976.
746 
Entrevista a Ezequiel Etxaniz (Oviedo, marzo de 2009).
747 
Nuestra Bandera, enero de 1977.
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 305

de 1976 un puñado de militantes de ela-Berri y el embrionario esb, el Partido


Socialista Vasco promovido por el ex fundador de eta José Luis Álvarez Enpa-
rantza Txillardegi, boicoteaban los mítines de Felipe González celebrados en
Bilbao y Eibar, autorizados dentro de la política gubernamental de más permi-
sividad y tolerancia de que gozaba el psoe.748 Si bien todavía en 1976 la repre-
sión franquista generaba algunas complicidades, lazos de solidaridad y espacios
compartidos entre militantes abertzales y federalistas, esto convivía con una
creciente rivalidad y disputa por la hegemonía de los movimientos populares y
una progresiva delimitación del campo político de una izquierda abertzale muy
agresiva y hostil contra todo lo no nacionalista.
En el verano de 1976, de forma paralela al acercamiento de Junta y Plata-
forma, psoe, pnv y pc de Euskadi comenzaban a confluir en torno a la rei-
vindicación de libertad, amnistía y estatuto de autonomía, pero sin llegar a
constituir un organismo unitario. En ausencia de una plataforma democrática
común, las comisiones gestoras pro amnistía, que proliferarían desde enero de
1976 por todo Euskadi, se convertirían en los verdaderos espacios de unidad y
de dinamización de la lucha por la ruptura democrática, con un carácter muy
asambleario y popular y sin la hegemonía clara de ningún partido político con-
creto. La semana por la amnistía convocada en julio de 1976 en toda España
por Coordinación Democrática y el resto de plataformas territoriales tendría
un especial eco en Euskadi. Miles de personas se manifestarían el 8 de julio en
Bilbao por la libertad de los presos políticos y la readmisión de los trabajadores
despedidos por motivos sindicales. El corresponsal de Mundo Obrero describía
el ambiente unitario reinante en la marcha, mezcla de reivindicaciones obreras,
nacionales, antirrepresivas y democráticas en general: «Se cantó el eusko gu-
dari y se gritó ¡vitoria, hermanos, nosotros no olvidamos! Entonces se
pidió un minuto de silencio por todos los caídos en la lucha. La multitud hincó
la rodilla sobre el asfalto, en un silencio absoluto, hasta que alguien, con acento
andaluz, gritó: ¡gora euskadi askatatu! Le respondió el grito unánime salido
de ciento cincuenta mil gargantas. Un instante inolvidable!».749
A finales de mes el diario El País explicaba que «la amnistía constituye para
el País Vasco una aspiración que se ha convertido durante las últimas semanas
748 
Francisco Letamendia: Breve historia de Euskadi: de la prehistoria a nuestros días, Ruedo Ibérico [en
línea], <http://www.ruedoiberico.org/libros/index.php?id=21>. [Consultado: 6-1-2019].
749 
Mundo Obrero, 14 de julio de 1976.
306 | DISPUTAR LAS BANDERAS

en auténtico clamor popular».750 Ese verano la consigna de aministía y el grito


de ¡presoak kalera! se convertirían en constante no solo en actos políticos y
reivindicativos, sino también en las fiestas populares de Euskadi y Navarra.751 La
concesión de una amnistía parcial el 31 de julio por parte del Gobierno de Adol-
fo Suárez, de la que quedaban expresamente excluidos los militares de la umd y
los activistas relacionados con grupos armados, contribuiría a excepcionalizar
y singularizar el caso vasco, identificando cada vez más al movimiento por la
amnistía en Euskadi con el independentismo y con el apoyo a los presos de eta.
Aunque en septiembre de 1976 todavía podía leerse en Mundo Obrero que
«el pueblo vasco y los demás pueblos de España no pueden ni por asomo pen-
sar en construir un régimen democrático mientras estos patriotas sigan en las
cárceles»,752 ciertamente la reivindicación de amnistía pasaría a convertirse en
una consigna cada vez menos urgente o prioritaria en el resto de España, donde
el problema se hallaba parcialmente resuelto. La actitud de los gobiernos de
Arias Navarro primero y de Adolfo Suárez después negándose a excarcelar a
los presos de eta contribuiría a seguir alimentando en Euskadi el movimien-
to social por la amnistía cuando decaía en el resto de España. Como señala
Alfonso Pérez Agote, la represión indiscriminada cometida por el Estado en
Euskadi en el franquismo y la Transición contribuiría a que el territorio «adqui-
riese significación diferencial» y sus habitantes se sintieran «comunitariamente
agredidos».753 En este sentido, cabe distinguir el muy diferente trato dado a Eus-
kadi y a Catalunya por el Gobierno. Mientras en el Principado Suárez comen-
zaba a buscar aliados para desplegar su política reformista, consciente, según
Ferran Gallego, de la existencia de «una burguesía francamente atemorizada por
la potencia del movimiento obrero»,754 en el País Vasco la tardanza en realizar
gestos de acercamiento a la sociedad vasca —algunos tan insignificantes como
la legalización de la ikurriña, que no llegaría hasta enero de 1977— solo contri-
buiría a alimentar el distanciamiento de la opinión pública vasca con Madrid,
impidiendo a la ucd dotarse de una sólida base social en Bizkaia y Gipuzkoa. La
dinámica de la oposición democrática, así como la correlación de fuerzas inter-

750 
El Pais, 25 de julio de 1976.
751 
Mundo Obrero, 26 de julio de 1976; El País, 15 de agosto de 1976.
752 
Mundo Obrero, 8 de septiembre de 1976.
753 
Alfonso Pérez Agote: El nacionalismo vasco a la salida del franquismo, Madrid: CIS, 1987, p. 7.
754 
Ferran Gallego: El mito de la Transición…, p. 456.
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 307

na, era además bien distinta en uno y otro lugar. La debilidad de los comunistas
vascos en comparación con el psuc privaba a Euskadi de un importante elemen-
to de moderación de la movilización social. Como señala Gallego, mientras el
gobierno podía tener la tranquilidad de que la izquierda catalana, a pesar de su
oposición al reformismo, «siempre tendería a situar sus reivindicaciones en el
mínimo que pudiera ser aceptado por los sectores moderados»,755 en Euskadi
los comunistas estaban siendo desbordados por una gran movilización autóno-
ma, cuyas exigencias no podían asumir por su radicalidad.
En junio de 1976 Tarradellas lanzaba la propuesta de formar una Asamblea
Nacional Provisional que reuniese a la ac y el cfpc y cuya dirección recayese en
el presidente de la Generalitat y en un Consell Nacional designado por él mis-
mo, que negociarían la autonomía catalana al margen de la oposición española.
Durante el verano, los partidos catalanes polemizarían a propósito de esta idea
en el marco de una cada vez mayor libertad informativa en el ámbito de la pren-
sa escrita. El psuc pasaría a la ofensiva contra el tarradellismo y denunciaría que
esta posición aislacionista escondía una solapada aceptación de la reforma y de
los proyectos regionalizadores del Gobierno. Como explicaba además Gregorio
López Raimundo, una actitud aislacionista de los partidos catalanes no solo
debilitaría la fuerza del conjunto de la oposición, sino que además perjudicaría
la imagen de la causa catalanista, ofreciendo un perfil insolidario que «liquida-
ria la compresió i simpatia per les reivindicacions nacionals de Catalunya que
manifesten avui amplis sectors de la població espanyola».756
Si bien los comunistas catalanes seguían siendo la fuerza política mejor or-
ganizada y con mayor implantación de Catalunya, su política unitaria se estaba
resquebrajando. La posición del psuc a favor de una negociación conjunta con
el Estado de todas las plataformas opositoras, para así reforzar la unidad de las
fuerzas democráticas, tenía un flanco débil, como explica Xavier Domènech, y
es que «en la medida que la estrategia unitaria a nivel del Estado sumaba un ma-
yor número de fuerzas, el eje de la misma se desplazaba hacia la derecha, tanto
en lo que se refería al contenido rupturista de la propuesta unitaria como en lo
que afectaba a su sensibilidad ante las reivindicaciones de carácter nacional».757
755 
Ibídem, p. 457.
756 
Nous Horitzons, mayo de 1977.
757 
Xavier Domènech: «Entre el chotis reformista y la sardana idílica. La política de alianzas del psu de
Cataluña en tiempos de cambios políticos», Papeles de la FIM, 24 (2005).
308 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Las reticencias de los sectores más centristas y liberales de la oposición española


a asumir plenamente las reivindicaciones catalanas, tal y como se pondría de
manifiesto en otoño de 1976, comenzarían a erosionar la credibilidad catalanista
de la estrategia del psuc, aumentando de este modo los partidarios de la vía
tarradellista, que empezaban a crecer también por el flanco izquierdo. En otoño
de 1976 el psuc perdía también su hasta entonces indiscutida hegemonía en la
ac al convertirse algunos de los partidos y activistas situados a su izquierda en
defensores de la figura de Tarradellas. El veterano político demostraría una gran
habilidad política para hacer valer sus posiciones personales, tejiendo también
complicidades con los partidos de la izquierda radical, como el mcc y el pte, en
los que encontraría nuevos aliados para aislar al psuc. La catalanidad del psuc,
que llevaba años sin ser discutida, volvería a ser puesta entonces en discusión
por parte de los partidos nacionalistas liberales y de centro izquierda, que acu-
sarían a los comunistas de sucursalismo con respecto al pce.

NI REPÚBLICA, NI FEDERAL: LA CUESTIÓN NACIONAL


Y LA CONSOLIDACIÓN DE LA REFORMA

Adolfo Suárez, el sucesor de Arias Navarro, se había comprometido en julio de


1976 a iniciar un proceso de progresiva normalización democrática, que incluía
la posibilidad de llevar a cabo algún tipo de descentralización administrativa
del Estado y de reconocimiento «de la diversidad de pueblos integrados en la
unidad indisoluble de España».758 Ante el desafío de un reformismo mucho más
decidido y audaz que podía llegar a consolidar su proyecto, los sectores más
rupturistas quemarían su último cartucho con la convocatoria para el 12 de
noviembre de 1976 de una huelga general que pusiera de manifiesto la fuerza de
la oposición democrática. La huelga, convocada por la Coordinadora de Orga-
nizaciones Sindicales contra las medidas económicas y laborales del gobierno y
respaldada por la Plataforma de Organismos Democráticos, movilizaría a cerca
de dos millones de trabajadores y estudiantes. Para Alberto Sabio y Nicolás
Sartorius, la jornada pondría de manifiesto el equilibrio de debilidades de opo-
sición y Gobierno, pues «el paro no fue ni suficientemente fuerte para ganarle

758 
El País, 17 de julio de 1976.
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 309

el pulso a Suárez ni tan débil como para que éste no se diese cuenta de que no
podía hacer lo que le viniese en gana».759
Atrapada en conflictos internos y con unas posiciones rupturistas en retro-
ceso, la tímida y discreta campaña abstencionista lanzada por los organismos
unitarios ante la convocatoria del referéndum de ley para la Reforma Política
del 15 de diciembre de 1976 pondría de relieve la falta de fe de la mayoría de la
oposición en la posibilidad de la ruptura. A pesar de realizarse en condiciones
absolutamente antidemocráticas, el triunfo del sí en el referéndum, que vencería
incluso en un territorio muy movilizado como Catalunya, legitimaría el pro-
ceso político liderado por el Gobierno. Solo en Euskadi, la altísima abstención,
sobre todo en Gipuzkoa, afearía la victoria del reformismo gubernamental. La
represión y la negativa a amnistiar a los presos de eta, percibidas como como
agresiones y agravios del Estado al conjunto de la comunidad, explican la falta
de apoyo y de credibilidad del proyecto reformista entre amplios sectores de la
sociedad vasca. En esta clave juzgaba Josu Azurmendi los resultados electorales
vascos en las páginas de Mundo Obrero: «El pueblo vasco está por la auténtica
democracia y eso ha querido reflejar con su postura abstencionista. Y con la
vista en el futuro, para que Euskadi pueda realmente integrarse en la dinámica
política a nivel del Estado, es preciso que se den tren condiciones previas in-
cuestionables: el cese de la represión, la amnistía total y el fin de la actuación de
los llamados grupos de incontrolados de la extrema derecha».760
En un contexto de cada vez mayor libertad informativa y de movimientos
para las organizaciones políticas, los organismos unitarios entrarían en crisis,
eclipsados por el protagonismo público que iban adquiriendo los partidos. La
última actuación más o menos unitaria de la oposición, ya muy rota, sería la
constitución a finales de 1976 de la llamada Comisión de los Nueve, ampliada lue-
go a diez miembros, en la que no estaba representada la izquierda radical, y que
carecía del apoyo de la ac. Las exigencias mínimas que portaban los partidos de
cara a las elecciones generales, y que no serían cumplidas por el Gobierno, eran
la legalización de todos los partidos y sindicatos sin exclusión de ningún tipo, la
amnistía total, la garantía de un proceso electoral limpio con unas autoridades
neutrales y, en el plano territorial, el «reconocimiento de la necesidad de ins-
759 
Nicolás Sartorius y Alberto Sabio: El final de la dictadura: la conquista de la democracia: noviembre
de 1975- junio de 1977, Barcelona: Temas de Hoy, 2007.
760 
Mundo Obrero, 27 de diciembre de 1976
310 | DISPUTAR LAS BANDERAS

titucionalizar políticamente todos los países y regiones integrantes del Estado


Español y que los órganos de control de los procesos electorales se refieran
también a cada uno de sus ámbitos territoriales».761
Los comunistas apoyarían en la comisión a representantes del nacionalismo
moderado: Pujol en Catalunya, Julio Jauregi del pnv y Valentín Paz de Andra-
de, histórico galleguista, del Partido Democrático Gallego. El pce no quería
que estos sectores quedasen descolgados del proceso de negociación y optasen
por llegar a pactos separados con el Gobierno, minando aún más la unidad de
la oposición. En Catalunya el psuc promocionaría a Jordi Pujol, lider de cdc,
como interlocutor y representante de la oposición catalana, también de cara a
debilitar a Tarradelllas. Sin embargo, como explican Carme Molinero y Pere
Ysàs, en buena parte de la oposición catalana existía «la duda latente sobre la
posibilidad de que la Comisión de los Nueve defendiera un nivel de autogobier-
no de las nacionalidades menor del que en Cataluña se reivindicaba».762 Desde
el pte de Catalunya, junto con erc y el fnc, uno de los partidos más activos en
la defensa de la vía tarradellista, se acusaría al psuc y a cdc de haberse arroga-
do ilegítimamente la representación de Catalunya en la «mendicant» comisión
negociadora con un Gobierno cuya única oferta sobre la mesa sería el «Consell
Regional«, «ridícula fórmula substitutòria de la Generalitat que no seria altra
cosa que la suma de les diputacions provincials que ara existeixen».763 La Veu
dels Treballadors, el periódico del mcc, lanzaba en enero de 1977 la pregun-
ta de si Pujol iba a Madrid «a negociar la ruptura democrática y a reclamar
nuestras instituciones nacionales» o a cambiar el Estatuto por «una Generalitat
descafeinada».764
El Gobierno de Suárez había logrado ganar la partida a los proyectos ruptu-
ristas, que entre 1975 y 1976 habían cobrado una notable fuerza. La oposición
acudiría a unas elecciones generales en las condiciones marcadas por el refor-
mismo franquista, sin plenas garantías democráticas y sin la libertad de todos
los presos políticos. Quedaba por salvar un último escollo: la legalización o no
del pce. Fracasada la ruptura, el partido pondría todo su empeño y la energía

761 
Informaciones, 29 de noviembre de 1976.
762 
Carme Molinero y Pere Ysàs: La cuestión catalana: Cataluña en la transición española, Barcelona:
Crítica, 2014, p. 136.
763 
Avant, 16 de febrero de 1977.
764 
La Veu dels Treballadors, enero de 1977.
¡Llibertat, amnistia, Estatut d’Autonomia! | 311

de sus militantes en lograr al menos su legalización, convirtiendo esta en un


termómetro de la calidad del proceso democrático en España y de su homologa-
ción o no con las democracias europeas. Suárez, consciente del problema de cre-
dibilidad que suponían unas elecciones con el pce ilegal, optaría por enfrentarse
a los sectores más reaccionarios del Ejército y del aparato del Estado legalizando
al partido comunista, pero a cambio de una aceptación por este de las líneas
rojas del proyecto reformista, cuyo vértice era la continuidad de la monarquía.
El 15 de abril, por 169 votos a favor, ninguno en contra y 11 abstenciones,
el Comité Central tomaba el acuerdo de apoyar la monarquía en la futura
Constitución si esta «continúa obrando de manera decidida para restablecer la
democracia»765. Hábilmente desde el punto de visto dialéctico, Carrillo plantea-
ría en la rueda de prensa posterior al Comité Central que los comunistas hacían
suya la enseña roja y gualda, que se acordaba colocar en todos los actos del par-
tido, porque no podían permitir que se entregase el monopolio de los símbolos
nacionales a la ultraderecha y a los sectores involucionistas, abandonando en
manos de los enemigos de la democracia la bandera oficial del Estado, que «no
puede ser monopolio de ninguna fracción política».766
El secretario general, posiblemente pensando que el ejercicio público de
moderación y responsabilidad beneficiaría electoralmente al partido, tomaría
una controvertida decisión de la que quedaban eximidos los comunistas ca-
talanes, vascos y gallegos, entendiendo que en estos territorios no resultaba
muy conveniente ondear una bandera tan asociada al nacionalismo español
de la dictadura. El hecho de que el psuc, el pc de Euskadi y el pcg quedasen
libres de la obligación de usar la bandera monárquica refleja hasta qué punto la
decisión protocolaria de Carrillo tenía más de cálculo político que de imposi-
ción. El psuc utilizaría, para justificar la ausencia en sus actos de la rojigualda,
el subterfugio de que desde su orígenes la bandera nacional del partido había
sido la catalana: «únicamente en actos que afectaban a fuerzas o problemas de
otros pueblos de España el psuc colocó la bandera de la República al lado de la
catalana», por lo que «únicamente en actos semejantes, con implicaciones de
ámbito estatal, se nos plantearía al ser legales la necesidad de colocar la bandera
bicolor al lado de la catalana».767 Como señala Giaime Pala, para un partido
765 
El País, 16 de abril de 1977.
766 
El País, 16 de abril de 1977.
767 
anc/Fons psuc, Pleno del Comité Central del psuc, 24 de abril de 1977.
312 | DISPUTAR LAS BANDERAS

como el psuc, de firmes convicciones nacionales catalanas, pero también identi-


ficado con el republicanismo español, la renuncia a la República supondría una
dolorosa amputación y serias dificultades para «pensar un modelo de España y
de Cataluña en términos de alteridad y no de contraposición, como finalmente
sucedió después de 1980, cuando las relaciones entre el Estado y la nueva Ge-
neralitat empezaron a basarse en la confrontación entre dos nacionalismos, el
central y el periférico».768
Sin embargo, a pesar del razonamiento tacticista de Carrillo, no exento de
lógica, ni la bandera ni la monarquía eran símbolos que pudieran fácilmente
reconvertirse en patrimonio de los demócratas, sobre todo de aquellos demó-
cratas que más habían luchado por la ruptura. Asumir la monarquía y sus sím-
bolos suponía además para los comunistas renunciar a un imaginario nacional
propio. Aunque desde finales de los años cincuenta el partido había moderni-
zado su discurso españolista, poniendo mayor énfasis en la defensa de la demo-
cracia que en el patriotismo como elemento aglutinador del antifranquismo, la
apelación a algún tipo de idea de país o a un cierto discurso nacional popular,
como podían hacer otros partidos comunistas europeos, se verían lastradas
por la aceptación de símbolos nacionales extraños, bandera y monarquía, que
difícilmente podían despertar ningún entusiasmo ni servir como elementos
movilizadores, sino todo lo más, ser asumidos pasivamente, por disciplina o
responsabilidad. Con esta imposición del Gobierno, aceptada por la dirección
del partido, que llegaría a pensar en algún tipo de beneficio político en el corto
plazo, el pce liquidaba del imaginario colectivo la posibilidad de mantener un
proyecto nacional español, republicano y federal, sustancialmente alternativo al
del nuevo régimen monárquico parlamentario que estaba naciendo en España.

Giaime Pala: «El psuc hacia dentro. La estructura del partido, los militantes y el significado de la
768 

política (1970-1981)», en Giaime Pala (coord.): El psu de Catalunya…, p. 205.


7

Nacionalidades y regiones. Los comunistas


y las autonomías en la Transición: la difícil construcción
de un nuevo imaginario español democrático

El partido reconoce como símbolos que deben acom-


pañar en los actos públicos del partido a todas las bande-
ras de las diversas nacionalidades y regiones, así como a la
bandera del Estado como símbolo de unión de todos los
pueblos de España.
IX Congreso del pce, abril de 1978

En todos los estados europeos occidentales el estableci-


miento de regiones o comunidades dotadas de autonomía
política es un avance fundamental en la vía del socialismo.
Javier García Fernández, Nuestra Bandera,
enero de 1980.

LA CUESTIÓN AUTONÓMICA EN LAS ELECCIONES DE JUNIO DE 1977

Llegados a 1977, no solo las izquierdas defendían en sus programas la autono-


mía de nacionalidades y regiones, sino que también toda la derecha que aspira-
ba a homologarse con Europa y ser reconocida como democrática y civilizada
asumía de algún modo la existencia de un hecho regional que demandaba una
descentralización del Estado similar a las que en otros países europeos, como
Francia, Italia o Gran Bretaña, se estaba debatiendo o poniendo en marcha.
El debate territorial no se situaba pues entre centralismo o independentismo,
sino en torno a qué grado de descentralización del Estado y qué nivel de auto-
gobierno. Los nuevos estatutos de autonomía serían, como la legalización de los
314 | DISPUTAR LAS BANDERAS

partidos, la amnistía o los derechos de las mujeres, un test de la calidad demo-


crática del nuevo sistema político. Para los partidos de izquierdas, el horizonte
debía ser un federalismo solidario que garantizase los derechos lingüísticos y el
autogobierno de nacionalidades y regiones, siempre distinguiendo entre ambas.
Llegados a la primavera de 1977, desbordar los proyectos gubernamentales de
regionalización administrativa se convertiría en el objetivo de las izquierdas
frente al reformismo gubernamental, que aspiraba a una descentralización que
no convirtiese a los territorios en sujetos políticos, así como a un reconocimien-
to de la diversidad lingüística que no cuestionase la prioridad del castellano en
la administración, la enseñanza y los medios de comunicación. En contraposi-
ción, las izquierdas defendían la total liquidación del centralismo franquista y
su sustitución por unas autonomías federalizantes, así como una cierta política
lingüística basada en la discriminación positiva, que además de garantizar el
bilingüismo contribuyese a recuperar el terreno perdido por catalán, euskera
y gallego.
Si algún territorio podía marcar la pauta para el resto, este era Catalunya.
El movimiento democrático catalán era el más organizado, robusto y trans-
versal de todo el país. La autonomía catalana fijaría el techo máximo de la
descentralización del Estado. La campaña unitaria Volem l’Estatut impulsada
por la ac en la primavera de 1977, en vísperas de las elecciones generales, pre-
sionaba doblemente: por un lado sobre el Gobierno, escenificando el rechazo
popular al proyecto de Consell Regional, rebautizado como Consell General,
y a cualquier propuesta de descentralización por debajo de las competencias
del Estatuto de 1932; por otro, a «aquellos sectores de la oposición democrática
que desde hace tiempo han empezado a rebajar los mínimos de las exigencias
democráticas y aún no han rechazado explícitamente el proyecto de Consell
General de Catalunya (por ejemplo: udc y cdc)», tal y como expresaba el
mcc en mayo de 1977.769
Pese a los déficits democráticos del proceso electoral previsto para el 15 de
junio de 1977, todas las izquierdas catalanas entenderían la necesidad de par-
ticipar en las elecciones generales y convertirlas en un plebiscito sobre la au-
tonomía catalana. Y es que como afirmaba López Raimundo en las páginas de
Nous Horitzons, del resultado electoral obtenido en Catalunya y en el resto de

769 
La Veu dels Treballadors, mayo de 1977.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 315

España dependería la obtención o no de un «marc constitucional avançat obert


a les transformacions socials i polítiques».770
Las ideas del psuc sobre la problemática nacional catalana habían terminado
por convertirse en hegemónicas entre las fuerzas de izquierdas. Los partidos de
la izquierda radical, que anteriormente habían tildado de burguesas las reivin-
dicaciones catalanistas, modificarían a lo largo de los años setenta su discurso
y su imagen, incluyendo por ejemplo la senyera en su prensa y propaganda, tal
y como hacía el psuc. Además, las relaciones entre los comunistas catalanes y
el pce se convertirían en un modelo a seguir para los socialistas. Tras la ruptu-
ra del msc de Joan Reventós con el sector anticomunista de Josep Pallach, los
primeros iniciarían un proceso de convergencia con diferentes grupos socia-
listas que culminaría a finales de 1976 con la fundación del Partit Socialista de
Catalunya, con un discurso sobre la cuestión nacional muy similar al del psuc.
El I Congreso del psc, celebrado en noviembre de 1976, señalaría la necesidad
de impedir que cristalizase en Catalunya «la escisión en el seno del proletariado
y de las clases populares por razones lingüísticas o de conciencia nacional».771
Ante las elecciones de junio de 1977, el psc y la pequeña fc del psoe llegarían
a un pacto electoral que supondría la ruptura de Reventós con la Federación
de Partidos Socialistas, de corte más nacionalista/federalista, y de la que los
catalanes habían sido anteriormente animadores.
El pacto con la fc del psoe abría al psc ser visto como el socio catalán del
emergente psoe de Felipe González y Alfonso Guerra, reconocido por la In-
ternacional Socialista como la legítima socialdemocracia española, con gran
proyección pública y un gran prestigio y atractivo para la clase obrera inmi-
grada. Reconocer la personalidad y singularidad del psc suponía un hito en la
historia de las relaciones del socialismo español y del socialismo catalanista,
e inspiraría al futuro Partit Socialista del País Valencià-psoe. En Euskadi en
cambio, el Partido Socialista de Euskadi-psoe, fundado en marzo de 1977, no
incorporaba a sectores procedentes del nacionalismo de izquierdas o de un
cierto socialismo federalista, como podía ser el msc. Pese al discurso vasquista
de su dirigente, José María Benegas, en favor de una convergencia de «la lucha
de clases y la lucha contra la opresión nacional», contra «la oligarquía mono-
770 
Nous Horitzons, mayo de 1977
Partit Socialista de Catalunya: Documentos aprobados en su congreso constituyente el 1 de noviembre
771 

de 1976, Barcelona: 7X7, 1977.


316 | DISPUTAR LAS BANDERAS

polista y centralista»,772 en la práctica el nuevo pse no dejaba de ser otra cosa


que la federación vasca del psoe rebautizada con un nombre más acorde a los
nuevos tiempos.
El catalanismo, y el papel aún central del psuc, permitirían el mantenimien-
to de la colaboración entre los partidos catalanes una vez iniciada la Transición.
Así, de cara al Senado, el psuc propondría una candidatura conjunta de todas
las fuerzas democráticas que recogiera el espíritu unitario de la ac. Finalmente,
solo psuc, psc-psoe, erc, Estat Català e independientes de la ac apoyarían la
llamada Entesa dels Catalans, candidatura pro-Estatut compuesta por diferentes
personalidades del mundo cultural y las plataformas unitarias encabezadas por
el independiente Josep Benet.
La negativa de cdc y udc a participar en la Entesa reforzaría ante la opinión
pública la imagen de unas izquierdas catalanas mucho más comprometidas con
la autonomía que el nacionalismo liberal. La memoria histórica de las anteriores
defecciones de la burguesía catalanista pesaba en el imaginario colectivo de las
izquierdas catalanas precisamente en un momento en el que los textos marxis-
tas sobre la cuestión nacional volvían a ser reeditados y leídos. Las tesis de los
marxistas catalanes de los años treinta serían revisitadas y reactualizadas por
historiadores como Borja de Riquer, militante del psuc, quien en su estudio
sobre la Lliga Regionalista concluiría la imposibilidad de la burguesía catalana
de hacer una política nacionalista consecuente «perquè no podia deslligar-se
de la política de classe dominant de l’Estat».773
La dirección del psuc, influida por la política del compromiso histórico del
pci, quería no obstante ver en Pujol a una especie de Aldo Moro a la catalana,
un democristiano progresista, aliado en el proceso democratizador y de recu-
peración de la autonomía. El hecho de que la mayoría de la burguesía catalana
tuviera en 1977 a la ucd y a ap como principales referentes políticos contribuía
a una percepción de Pujol como un personaje relativamente outsider con res-
pecto a su entorno social. Joaquim Sempere dedicó un artículo al fenómeno
pujolista en las páginas de Nous Horitzons planteando que cdc se debatiría en
los próximos años entre dos opciones contrapuestas: entenderse con la dere-

772 
Andrea Miccichè: Euskadi socialista: el pse-psoe y la Transición en el País Vasco (1976-1980), Madrid:
Fundación Pablo Iglesias, 2009, p. 74.
773 
Borja de Riquer: Lliga Regionalista: la burgesia catalana i el nacionalisme (1898-1904), Barcelona:
Edicions 62, 1977, p. 311.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 317

cha española, formando un «bloc antagònic i belligerant»774 contra socialistas


y comunistas —lo cual comprometería su imagen nacional catalana, dadas las
tendencias centralistas de los conservadores españoles— o hacer caso a su alma
más catalanista y popular, colaborando con las izquierdas en la consolidación de
la autonomía y en la búsqueda de una salida justa a la crisis económica.
Las desavenencias entre los partidos a la izquierda del psuc, que inicialmente
habían defendido una candidatura unitaria de la izquierda catalana, darían paso
a una sopa de siglas en la que cada uno de estos partidos terminaría generando
un minifrente electoral con sus aliados más próximos. La principal organiza-
ción de la izquierda comunista, el pte, formaría con erc el Front d’Esquerres,
una coalición que venía a ser una miniatura de frente popular al que Esquerra
aportaba el patrimonio histórico de sus siglas y el pte la militancia, la presencia
en los barrios populares, el movimiento obrero y los movimientos sociales.775
Por su parte, el mcc, tras el fracaso de su propuesta de construir una candida-
tura unitaria respaldada por la ac, impulsaría con el apoyo de los carlistas, de
exmilitantes del psan y del también independentista Moviment d’Unificació
Marxista la Candidatura d’ Unitat Popular pel Socialisme (cups), a la que se
sumarían algunas personas independientes procedentes del organismo unitario.
De cara al Senado la cups daría su apoyo al sacerdote Lluís María Xirinacs. Por
último, la lcr impulsaría el Frente de Unidad de los Trabajadores, una plata-
forma electoral sin presencia de nacionalistas, con la oic, Acción Comunista y
los restos del histórico poum.
En Euskadi, anv, que históricamente había ejercido desde los años treinta el
papel de puente o bisagra entre las izquierdas vascas y el mundo nacionalista,
propondría sin éxito la formación de un bloque autonomista y de izquierdas,
con la participación de socialistas y comunistas.776 En la primavera de 1977,
bajo el impulso del ex consejero del Gobierno Vasco Telesforo Monzón, ten-
drían lugar las llamadas conversaciones de Chiberta, en Bayona, en las que esb
propondría conformar una candidatura unitaria de todo el nacionalismo vasco,
y eta(m) el boicot a las elecciones.777 Los jelkides, mucho más prágmáticos y

774 
Nous Horitzons, mayo de 1977.
775 
José Luis Martín Ramos (coord.): Pan, trabajo y libertad…, pp. 254-255.
776 
Entrevista a Valentín de Solaigastua (Sopelana, junio de 2009).
777 
Véase Gaizka Fernández: «Ellos y nosotros: la cumbre de Chiberta y otros intentos de crear un frente
abertzale en la Transición», Historia del Presente, 13 (2009), pp. 97-132.
318 | DISPUTAR LAS BANDERAS

conscientes de la importancia histórica de las elecciones convocadas para el mes


de junio, en las que además esperaban obtener buenos resultados, mantendrían
su tradicional alianza con el psoe, que se concretaría en la formación de un
Frente Autonómico para el Senado, hegemonizado por ambos partidos y con
la inclusión como socio minoritario del pequeño partido socialdemócrata y
nacionalista Euskadiko Sozialistak Elkartze Indarra, Unificación Socialista de
Euskadi. De este pacto quedaría vetado el pc de Euskadi. Pese a su exclusión de
las listas al Senado, los comunistas lograrían formar parte del llamado compro-
miso autonómico: un acuerdo más amplio firmado en vísperas de las elecciones
por pnv, psoe, esei, anv y pc de Euskadi, y por el cual los diputados y senadores
electos por estos partidos se comprometían a elaborar y defender un futuro
estatuto de autonomía vasco que se redactaría «sin perjuicio de la personalidad
de cada región histórica, ni renuncia a los poderes políticos basados en su plena
reintegración foral».778
La izquierda abertzale se dividiría sobre la conveniencia o no de participar
en un proceso que legitimaba el reformismo gubernamental cuando aún los
presos seguían en las cárceles. Mientras laia y el sector más afín a eta(m)
coincidían en la táctica del boicot, eta(m) y sus aliados consideraban que la iz-
quierda abertzale no debía desaprovechar la oportunidad política que suponían
estas elecciones. Asimismo, los dirigentes de eta(pm) eran más favorables que
los de eta(m) a buscar una alianza con la izquierda radical vasca. Como señala
Gaizka Fernández, la intuición de Eduardo Moreno Pertur, líder de los polimi-
lis, era que fuera del plano simbólico y militar, la izquierda abertzale era débil
organizativamente, carecía de implantación sindical y necesitaba entenderse
con las fuerzas situadas a la izquierda del pce en torno a las reivindicaciones
de ruptura democrática y derecho de autodeterminación.779 Un primer ensayo
de esta convergencia sería la constitución en febrero de 1977 del efímero Euskal
Errakunde Herritarra, Organismo Popular Vasco, en el que participarían los
partidos de kas junto al mc, la ort, el pte, el Partido Carlista y otros grupos
menores. Desde el mc de Euskadi la creación del eeh se saludaría como una
oportunidad para superar «la falsa problemática que entre abertzales y espa-

778 
Alberto Pérez y Javier Corcuera: «En torno al referéndum del Estatuto de Autonomía del País Vasco.
Notas sobre el subsistema de partidos vascos», Revista de Estudios Políticos, 12 (1979), p. 183.
779 
Gaizka Fernández: Historia de una heterodoxia abertzale: eta político-militar, eia y Euskadiko Ezke-
rra (1974-1994) (tesis doctoral), Universidad del País Vasco, 2012, p. 116.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 319

ñolistas han difundido algunas corrientes nacionalistas».780 Sin embargo, las


discrepancias internas llevarían a que el organismo se disolviera al poco tiempo
de su fundación.
Pese a la ruptura del eeh, eta(pm) y su partido, eia, seguirían apostando por
la vía electoral y por la confluencia electoral con sectores rupturistas no proce-
dentes del nacionalismo. De esa voluntad nacería Euskadiko Ezkerra, Izquierda
de Euskadi, y su correlato navarro, la Unión Navarra de Izquierdas, coalición
de eia, el mc de Euskadi, la oic e independientes progresistas, que se definían
como «una opción de izquierda vasca consecuente en la defensa de Euskadi,
consecuente en la defensa del pueblo trabajador, en la defensa de todos los
oprimidos y marginados por la sociedad capitalista, en la lucha por sacudirnos
de toda la herencia franquista».781 Los himnos que se cantaban en los mítines de
ee eran La Internacional, el Eusko gudariak y una canción original con versos
dirigidos a los inmigrantes: «En Euskadiko Ezkerra/ tiene su sitio/ todo oprimi-
do/ que sude en Euskadi,/ nos da igual que haya nacido/ aquí o fuera de aquí,/
ven con nosotros y/ danos tu voto».782
Como explica Gaizka Fernández, el mc de Euskadi —o emk, como empeza-
ría a ser más conocido, por sus siglas en euskera— aportaría a la candidatura
de ee su militancia, más nutrida que la de eia, y presencia en el movimiento
obrero y popular;783 eia la conexión con el mundo nacionalista y el prestigio de
eta(pm), así como algunos de los más carismáticos dirigentes condenados en el
Proceso de Burgos, como Mario Onaindia y Teo Uriarte, y muy posiblemente,
además, financiación vía polimilis. Sin embargo, como relata Gaizka Fernández,
el equilibrio entre las dos almas de la coalición sería siempre delicado y las
tensiones estarían presentes desde el primer día, ya que para «muchos de los
miembros de eia, los del emk no eran más que españolistas», y «cuando en los
mítines del emk el orador de turno se declaraba a favor del derecho de autode-
terminación, los simpatizantes de eia coreaban ¡Independentzia!».784
En Galicia los comunistas propondrían a principios de 1977 la construc-
780 
Servir al Pueblo, 15 de marzo de 1977.
781 
Gaizka Fernández: Historia de una heterodoxia abertzale…, p. 160.
782 
Ibídem.
783 
Gaizka Fernández: «Ya no todo es blanco o negro. eta, la izquierda abertzale y el cambio político
en España», en Carlos Navajas y Diego Iturriaga (coords.): Novísima. II Congreso Internacional de Historia
de Nuestro Tiempo, Logroño: Universidad de La Rioja, 2008.
784 
Gaizka Fernández: Historia de una heterodoxia abertzale..., p. 161.
320 | DISPUTAR LAS BANDERAS

ción de un bloque democrático y autonomista formado por la izquierda y el


galleguismo liberal, en favor de un estatuto de autonomía que tomase como
punto de partida el de 1936.785 Para los comunistas, Fraga, al que la prensa
del partido calificaba como «o maior enemigo de Galicia», representaba una
amenaza real mucho mayor que en España, dados sus vínculos con el aparato
provincial del Estado y su red clientelar en el territorio gallego.786 En abril de
1977 el pcg perfilaba su propuesta de candidaturas separadas al Congreso y
unitarias para el Senado, pero en el marco de un Pacto Galego por el cual los
diputados y senadores electos se comprometerían a formar un organismo
encargado de luchar por el estatuto de autonomía y movilizar al pueblo galle-
go en este sentido. Este organismo debería servir además como embrión de
un futuro gobierno autonómico provisional para el periodo de transición.787
Finalmente, el acuerdo para el Senado sería suscrito por cuatro fuerzas de
izquierdas, psoe, psg, mcg y pcg, y el democristiano Partido Popular Galle-
go, nacido en 1976 a partir de la iniciativa de diferentes notables del mundo
galleguista.
La campaña de los comunistas gallegos tendría un marcado carácter auto-
nomista («vota por galicia, vota comunista»), presentando el voto al pcg
como un voto por una autonomía que acabase «coa marxinación e o atraso no
que estivemos sumidos durante corenta anos».788 El partido dejaría no obstante
claro su distancia tanto del centralismo como de la retórica tercermundista de la
upg: «Cando Angola ou Arxelia pedian a independencia referíanse á sepración
da metrópoli. Recordemos, de novo, que Galicia non é Angola».789
A pesar de su carácter minoritario, el nacionalismo gallego, sobre todo el de
la upg, abrazaría posiciones muy maximalistas, opondría autodeterminación
a autonomía y rechazaría cualquier táctica gradualista, al estilo del psan o de
eia. Asimismo se opondría a toda colaboración con el resto de las izquierdas
gallegas, tachadas de españolistas, como se pondría de manifiesto en la primera
marcha contra el proyecto de construir una central nuclear en Xove (Lugo), en
la que se vivirían momentos de tensión entre los simpatizantes de la upg y los

785 
A Voz do Pobo, 14 de febrero de 1977.
786 
A Voz do Pobo, 27 de marzo de 1977.
787 
Ibídem.
788 
A Voz do Pobo, 8 de mayo de 1977.
789 
Ibídem.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 321

del pcg y la izquierda radical;790 o en la primera celebración autorizada del Día


da Patria Galega, en la que la upg y la anpg se manifestarían por su cuenta,
mientras el psg participaba en un acto unitario con mcg, pte, ort y carlistas.791

LOS COMUNISTAS DESPUÉS DEL 15-J: LA POLÍTICA DE CONCENTRACIÓN


DEMOCRÁTICA Y LOS RESULTADOS EN CATALUNYA, EUSKADI Y GALICIA

El pce cosechó un decepcionante 9 % de los votos en su debut en las urnas. Los


resultados contrastaban con las ilusiones de una campaña electoral de actos
masivos. A pesar de este jarro de agua fría, el partido trató de buscar el lado po-
sitivo de la jornada electoral. Mundo Obrero titularía su portada «El pueblo ha
votado Cortes constituyentes» y saludaba el fracaso del «neofranquismo agre-
sivo de ap» en contraste con el voto mayoritario del pueblo español a opciones
de izquierdas y de centro democrático.792 El órgano de expresión del partido
señalaría como cuestiones más urgentes la amnistía total, la legalización de to-
dos los partidos, la democratización del aparato del Estado, la crisis económica,
el desempleo y la devolución a Catalunya, Euskadi y Galicia de sus estatutos de
autonomía y su capacidad de autogobierno.
El pce acentuaría tras el 15-J su línea de moderación y acercamiento a la ucd
para, por un lado, consolidar la frágil democracia y por otro ganar mediante
esta relación preferencial con Suárez el protagonismo que las urnas no le habían
concedido, presentándose, frente al psoe, como una izquierda más responsable
y con mayor sentido de Estado. Todo esto se sintetizaría y traduciría en junio
de 1977 en la aprobación por parte del Comité Central de la llamada política de
concentración democrática, cuyo objetivo último era la formación de un gobier-
no de unidad nacional con presencia del pce.
Los comunistas tratarían de generalizar las fórmulas del consenso y la llama-
da política de concentración democrática a la elaboración de los estatutos de au-
tonomía, convirtiendo a los organismos preautonómicos en laboratorios donde
ensayar gobiernos unitarios con presencia comunista. Las elecciones de junio
habían supuesto la derrota del centralismo y de los proyectos gubernamentales
790 
Entrevista a Elvira Souta (Santiago de Compostela, noviembre de 2013).
791 
El País, 13 de abril de 1977 y 26 de julio de 1977.
792 
Mundo Obrero, 22 de junio de 1977.
322 | DISPUTAR LAS BANDERAS

de regionalización administrativa. A la constitución de las asambleas de parla-


mentarios vascos y catalanes en el mes de junio, y de valencianos y gallegos en
julio, seguiría la paulatina formación de asambleas similares en otras regiones
carentes hasta entonces de una significativa tradición autonomista. Allí donde
no existían movimientos nacionalistas o regionalistas importantes, serían las
izquierdas las que animarían una generalización del proceso autonomista que
las derechas, con mayor o menor convicción, tendrían que ir aceptando, sumán-
dose así a la efervescencia autonomista que vivía el país. La identificación entre
centralismo y dictadura y, por el contrario, entre autogobierno y democracia
penalizaba a quienes se autoexcluían del creciente consenso social sobre las
autonomías regionales.
En el discurso inaugural de la asamblea de parlamentarios catalanes, Josep
Andreu Abello, histórico militante de erc y diputado del psc por la provincia
de Barcelona, subrayaba la solidaridad de Catalunya con el legítimo derecho al
autogobierno de todos los pueblos y regiones de España a la autonomía.793 El ca-
talanismo hegemónico, liderado por las izquierdas, presentaba las autonomías
y el desmantelamiento del «Estado centralista y reaccionario» como un avance
para todos los pueblos de España, tal y como había señalado Gregorio López
Raimundo en la campaña electoral del psuc, en la que había denunciado que
«los culpables de la represión habida estos años contra la lengua, la cultura y
los derechos nacionales de Cataluña, son los mismos culpables de que cientos
de miles de trabajadores de Andalucía, Extremadura, Galicia, Aragón, etc., se
hayan visto obligados a emigrar al extranjero o a las zonas del país más indus-
trializadas, entre ellas Cataluña».794
Los resultados electorales en Catalunya no tenían paragón con el resto de
España. Los socialistas con el 28 % de los votos y el psuc con el 18 % refor-
zaban la imagen de una Catalunya más roja que nacionalista, donde eran las
izquierdas las que lideraban la lucha por la recuperación del autogobierno. Si
en Catalunya el psc-psoe y el psuc habían logrado aglutinar y cohesionar el
15-J el apoyo de la clase obrera inmigrada con el de los trabajadores y las clases
medias autóctonas, en Euskadi por el contrario las líneas divisorias, no siempre
coincidentes, entre nativos y foráneos, y abertzales y autonomistas/federalistas,

Carme Molinero y Pere Ysàs: La cuestión catalana…, p. 207.


793 

anc/Fons psuc, Discurso de Gregorio López Raimundo en el Palau dels Esports de Barcelona, mayo
794 

de 1977.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 323

quedarían mucho más claras y nítidas. Así, mientras el pse y el pc de Euskadi


tendrían su principal base electoral en la clase obrera inmigrada, el pnv y ee
recibirían mayoritariamente el apoyo de trabajadores y clases medias nativas,
y en bastante menor medida de quienes habían nacido fuera de Euskadi. No
obstante, en comparación con los partidos nacionalistas catalanes, con una base
casi exclusivamente de clases medias y pequeña burguesía autóctonas, el pnv
mostraba un perfil mucho más heterogéneo e interclasista que el de Convergèn-
cia y udc. Los nacionalistas vascos, además de conservar el apoyo de sus bases
tradicionales, recibían nuevos apoyos ajenos a la tradición nacionalista, como
una significativa minoría de trabajadores inmigrantes, que podían ver en el pnv
al representante de los intereses generales de la sociedad que les había acogido
y en la que habían prosperado social y económicamente.
Si en Euskadi las clases populares presentaban una importante división en
función de su origen geográfico e identificación nacional, en Catalunya los re-
sultados electorales de las izquierdas mostraban un alto equilibrio entre voto
inmigrante y autóctono que era la traslación electoral del éxito de su apuesta por
un catalanismo popular e integrador. Según el trabajo sociológico de Carlota
Solé, el psuc habría recibido el 15-J casi la misma proporción de voto autóctono
y de inmigrado, y por estratificación social, un 13 % del voto obrero, un 10,5
% de apoyos procedentes de las clases medias bajas y otro 8 % de las medias
altas.795 Se trataba de una base social muy interclasista que recogía la tradición
nacional-popular de la Esquerra de los años treinta y del propio psuc de la
guerra civil, pero con el añadido de la conexión con la nueva clase trabajadora
venida del resto de España. Sin embargo, atendiendo a los datos de la investi-
gación electoral de Solé, fueron los socialistas los que todavía en mayor medida
que el psuc lograron cumplir el proyecto de ser un partido nacional y de clase.
El electorado del psc-psoe reflejaba, aún más que el comunista, una heteroge-
neidad de apoyos sociales en la que había de todo: tanto altos porcentajes de
voto obrero y popular, como de sectores progresistas procedentes de las clases
medias acomodadas.
En el caso de los socialistas, el apoyo de la clase trabajadora inmigrante era
significativamente más alto que en el psuc; ello resultado tanto de la preferencia
de los obreros menos cualificados por el psoe, algo común a toda España, como

795 
Carlota Solé: La integración sociocultural de los inmigrantes en Cataluña, Madrid: CIS, 1981, p. 109.
324 | DISPUTAR LAS BANDERAS

de la percepción de la coalición Socialistes d’Catalunya como una fuerza me-


nos nacionalista que el psuc, y como la «que mejor defiende al inmigrante».796
Los estudios de Carlota Solé revelan que el psuc recibía un voto mucho más
identificado con las reivindicaciones catalanistas que el del psc-psoe. Mientras
que entre los votantes comunistas el 59 % de su electorado se consideraba muy
o bastante catalanista, en el caso de los socialistas tan sólo el 37 % se definía de
esta manera.797 Es decir, quienes apoyaban opciones situadas más a la izquierda
también asumían posiciones más beligerantes en lo tocante a un reconocimien-
to alto de la identidad catalana, del mismo modo que los trabajadores inmigran-
tes más activos, con un mayor bagaje político e implicación en el movimiento
obrero y los movimientos sociales, eran generalmente también los que se mos-
traban más receptivos a asumir como causas propias la defensa de la lengua y el
autogobierno catalán, así como los símbolos y lugares de memoria catalanistas.
El éxito de las izquierdas catalanas a la hora de construir un proyecto nacional
y popular superador de las diferencias de lengua, origen geográfico e identidad
relegaría a un papel secundario a los partidos nacionalistas en la primera fase de
la Transición democrática: una situación totalmente distinta a la de Euskadi, mar-
cada por la hegemonía del pnv y su capacidad para aglutinar un voto interclasista
y muy transversal, que iba desde el regionalismo hasta el independentismo. erc,
el histórico partido nacionalista catalán, lograría en junio de 1977 el 4,7 % de los
votos y un diputado, y no en solitario, sino dentro de una extraña alianza con el
pte que los republicanos romperían al poco tiempo de obtener un escaño para
Heribert Barrera. El espacio para un nacionalismo de amplio espectro, al estilo
del pnv, capaz de aglutinar a sectores ideológica y socialmente muy diversos,
fracasaría tanto por la fuerza del psc-psoe y del psuc como por la competencia
que Pujol tenía en su flanco derecho con una ucd que además de contar con el
apoyo del aparato del Estado y de la burguesía catalana más afín al poder logra-
ría regionalizar en cierta medida su discurso, algo que no hizo la ucd vasca. La
cooptación del grupo del democristiano Antón Cañellas, que podía presumir de
haber militado en la oposición democrática liberal, para la formación en 1979 de
la coalición Centristas de Catalunya permitiría al partido de Suárez competir con
Pujol por un cierto voto de centroderecha, sensible a un regionalismo templado.

796 
Ibídem., p. 134.
797 
Ibídem, p. 107.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 325

Si los resultados del psuc superaban las expectativas del partido catalán, los
del pc de Euskadi supondrían un jarro de agua fría para los comunistas vascos,
a los que todavía el sondeo electoral publicado por El País pocos días antes
de las elecciones daba por seguro un escaño por Bizkaia.798 El mapa electoral
del 15-J venía a poner de relieve la debilidad del pc de Euskadi fuera de las
localidades fabriles de la Ría del Nervión, e incluso en ellas. Los comunistas
apenas lograban llegar a un electorado diferente de la clase obrera del Bilbao
metropolitano. En Gipuzkoa su base social se mostraba muy débil y en Araba
y Navarra prácticamente inexistente. Mientras en Bizkaia ee y el pc de Euskadi
casi empataban con un 5 % de los votos, en Gipuzkoa el espacio político alter-
nativo a los socialistas sería claramente capitalizado por ee, que obtendría el 9 %
de los sufragios y un diputado, así como en Navarra, donde unai obtendría un
porcentaje similar. Las peculiares condiciones del País Vasco habían dejado el
campo abierto a la cristalización de un espacio electoral importante a la izquier-
da del eurocomunismo, algo que para el emk se explicaba por «el desprestigio
que se ha acarreado el pce de Euskadi en los últimos tiempos, yendo a la zaga de
las movilizaciones populares y abandonando en muy buena medida la defensa
de las aspiraciones de libertad de Euskadi».799
Para Carlos Alonso Zaldivar, dirigente comunista, el contexto de violencia
existente en el País Vasco había polarizado el voto de izquierdas, inclinando ha-
cia el psoe a aquellos sectores democráticos y progresistas con una «voluntad
de cambio prudente en lo social y lo nacional vasco», y hacia ee a la parte del
electorado «más radical y combativa», que no se sentía identificada con la línea
de «responsabilidad» demostrada por el pce condenando la violencia terrorista y
oponiéndose a los radicalismos.800 El rechazo del pc de Euskadi a la semana pro
amnistía de mayo de 1977, que acabaría con siete muertos y numerosos heridos,
y su llamada al «restablecimiento de un clima de serenidad», «frente a quienes
quieren mantener indefinidamente una especie de guerrillas en las calles, a base
de barricadas y enfrentamientos violentos con el fin de evitar que haya elecciones
en Euskadi»,801 supondría, en vísperas de las elecciones, un punto importante de

798 
El País, 12 de junio de 1977.
799 
Servir al Pueblo, 20 de junio de 1977.
800 
Carlos Alonso Zaldívar: «Primeras reflexiones sobre el resultado de las elecciones en Euskadi»,
Nuestra Bandera, julio de 1977.
801 
Mundo Obrero, 23 de mayo de 1977.
326 | DISPUTAR LAS BANDERAS

ruptura sentimental con buena parte de la izquierda social vasca y «un desgaste
muy grande» según Félix Pérez, dirigente del partido y de ccoo en Gipuzkoa.802
Joxe Iriarte Bikila, dirigente de lki y uno de los líderes de la muy activa Asamblea
Popular de Rentería, recuerda así el ambiente con el que se recibió la noticia en
este organismo unitario: «[…] el pce a nivel del Estado, por la boca de Marceli-
no Camacho, llamaba a no secundar acciones de solidaridad con Euskal Herria.
Jamás los gritos de ¡Traidor! fueron dichos con tanta mala hostia […] Militantes
del pce —con la cabeza gacha— han permanecido mudos sin saber qué decir».803
Mientras en el resto de España la movilización social declinaría a partir de
1977, en Euskadi esta se incrementaría a cuenta del problema no resuelto de la am-
nistía. El partido mantenía una importante presencia en el seno del movimiento
vecinal y sobre todo en ccoo, es decir en los movimientos sociales surgidos en
los años sesenta y primeros setenta, pero su creciente distancia del movimiento
por la amnistía, así como de los nuevos movimientos, como el antinuclear, en los
que una nueva generación se estaban politizando, le convertían cada vez en un
espacio político menos atractivo y alejado del conflicto social, sin tampoco ganar
por ello un perfil institucional y de alternativa de gobierno, al estilo del psoe. Los
comunistas, cada vez más lejanos o incluso enfrentados con lo que Francisco
Letamendia denomina la comunidad antirrepresiva vasca, se abstendrían de par-
ticipar en todas aquellas movilizaciones que consideraban desestabilizadoras para
la consolidación de la democracia, como la multitudinaria Marcha por la Libertad
organizada en el verano de 1977 para reclamar la amnistía total y las libertades
nacionales, y que sería capitalizada políticamente por la izquierda abertzale.
La represión estatal se convertiría en una experiencia nacionalizadora para
muchas personas que sin venir de la cultura política del nacionalismo vasco
terminarían asumiendo la identidad nacional vasca por su carga antifranquista,
como recoge Mikel Arriaga en su investigación sociológica sobre la izquierda
abertzale: «[…] he tenido más referencia de la bandera republicana, por mi
abuelo, pero la ikurriña no es un elemento simbólico mío. Pero ¡hostias! hay
mucha gente que está muriendo por la ikurriña […] eso cada vez me empieza
a sensibilizar más».804

802 
Entrevista a Felix Pérez (Donostia, junio de 2009).
803 
Joxe Iriarte: Desde la Asamblea de Orereta (crónica de 4 años de lucha), en Joxe Iriarte y Luis Elberdin:
Orereta, historia de un pueblo rebelde (1976-1983), Errenteria, 1996, p. 65.
804 
Mikel Arriaga: Y nosotros que éramos de hb, Donostia: Haranburu, 1997, pp. 73-74.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 327

La condena cada vez más explícita de los grupos armados por parte del
pc de Euskadi y su aceptación de la Monarquía y del reformismo, así como la
desorganización y fragmentación del resto de la izquierda nacionalista (anv,
esei y esb) y de los sectores afines a eta(m), que habían llamado, sin éxito, al
boicot de las elecciones del 15-J, dejarían por un tiempo a ee el campo libre para
convertirse en el referente de muchos y muchas de los que seguían defendiendo
la ruptura democrática. A finales de 1977 otros partidos como el pte, la oic y
la ort iniciaban conversaciones para ingresar en ee, que se perfilaba como el
frente de las izquierdas rupturistas vascas, por encima de la división nacional
entre abertzales y no abertzales.805 La coalición de izquierdas aportaría a través
del emk formas políticas muy frescas, novedosas e irreverentes en las que se
unían el componente festivo y el reivindicativo, y que posteriormente serían
imitadas por el resto de las izquierdas vascas. El emk, por ejemplo, sería a través
del grupo Txomin Barullo el principal artífice e impulsor de las nuevas fiestas
de Bilbao, que supondrían una popularización, democratización y vasquización
de unos festejos hasta entonces muy elitistas y reducidos.
En el III Congreso del pc de Euskadi, celebrado en octubre de 1977, comen-
zarían a escucharse las primeras voces favorables a explorar una convergencia
del partido con ee, apuntando que la falta de una imagen más nacional vasca
y rupturista había pesado en los malos resultados cosechados por el partido.806
Frente a ellos, la dirección saliente del partido, encabezada por Ramón Orma-
zabal, se reafirmaría en la línea política de moderación y responsabilidad, y
acusaría a los críticos de perder de vista «que la aplastante mayoría de nuestro
pueblo ha emitido un voto nada izquierdista, en el que destacan el psoe y el
pnv», y «que la mayoría del pueblo no tiene de nuestro partido una imagen
conservadora sino todo lo contrario».807
El congreso concluiría con una solución de compromiso entre los partida-
rios de un pc de Euskadi más vasquista, al estilo del psuc, y los dirigentes del
partido más ligados a Ormazabal y a la dirección de ccoo. Roberto Lertxundi,
joven médico, ex componente de los minos de eta-vi y asociado a la corriente
vasquista y renovadora pasaría a ocupar la secretaría general, convirtiéndose
805 
El País, 20 de diciembre de 1977.
806 
Diario 16, 29 de noviembre de 1977.
807 
ahpce, Nacionalidades y regiones, Euskadi, Informe del Comité Ejecutivo al III Congreso del pc de
Euskadi, octubre de 1977, p. 6.
328 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Ramón Ormazabal en el presidente del pc de Euskadi. Se buscaba así construir


un tándem similar al de Gregorio López Raimundo y Antoni Gutiérrez, que ha-
bía dado muy buenos resultados en el psuc. Entre los cambios impulsados por
Lertxundi y la nueva dirección estarían la integración de la pequeña federación
del pce de Navarra en el pc de Euskadi, el encargo al artista Agustín Ibarrola
de una nueva imagen del partido, diferenciada del pce, así como una mayor
presencia del euskera, empezando por la propia denominación bilingüe del par-
tido: Partido Comunista de Euskadi-Euskadiko Partidu Komunista o pce-epk.
Pese a estos guiños vasquistas de la nueva dirección, el apoyo a la política
de consenso y concentración democrática dejaban al pc de Euskadi en una si-
tuación difícil frente a las acusaciones de españolismo y de complicidad con el
Gobierno de Suárez. Los comunistas asumirían además dentro de la izquierda
la actitud más beligerante y combativa contra la actividad de los grupos arma-
dos. El diario El País lo señalaría en un editorial, destacando que el epk había
«adoptado las posturas más claras políticamente y más valientes moralmente
en la polémica con eta y sus simpatizantes».808 Una vez lograda la amnistía de
octubre de 1977, y tras el retorno de eta(m) y eta(pm) a la actividad armada,
el epk se opondría a conceder una nueva amnistía a los presos de ambas orga-
nizaciones, como reclamaba la izquierda abertzale, si esta no iba acompañada
del abandono de la violencia. No obstante, para el epk el desarme de los grupos
armados no se podría lograr por vías exclusivamente policiales, sino avanzan-
do en el autogobierno y deslegitimando la actividad de eta(m) y eta(pm).
Los comunistas defenderían para ello poner en marcha una gran movilización
social por la paz y el cese del terrorismo y se opondrían a cualquier intento de
negociación política con los grupos armados, posibilidad que el pnv y el pse-
psoe estaban dispuestos a contemplar, ya que «implica una desmovilización del
pueblo en la lucha contra el terrorismo».809
En Galicia los resultados del pcg fueron aún peores que en Euskadi: el 3 %
de los votos. Marcadas por la abstención más alta de España, las elecciones en
Galicia supusieron un triunfo abrumador de las derechas. ucd y ap consiguie-
ron un 68 % de los votos y 24 de los 27 escaños correspondientes a Galicia. El
nacionalismo obtuvo además unos resultados pésimos: un 2,4 % el psg, otro

808 
El País, 29 de junio de 1978.
809 
El País, 9 de septiembre de 1978.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 329

2 % el bnpg y un porcentaje similar el galleguismo moderado. Con todo, la


suma de los votos obtenidos por las tres formaciones superaba al pcg y podía
llegar a estructurar un espacio político nacionalista si este era capaz de enten-
derse. Sin embargo, las diferentes lecturas del momento político sumirían en
una profunda crisis y desorientación a los grupos nacionalistas. Mientras un
psg descabezado por la dimisión de Xosé Manuel Beiras decidía girar hacia
un cierto posibilismo y la asunción del nuevo marco autonómico, otro sector
directamente abandonaría el psg en dirección a un psoe necesitado de cuadros.
Por su parte, los críticos con el maximalismo de la upg, liderados por Camilo
Nogueira, fundarían en octubre de 1977 el Partido Obreiro Galego, al que se
sumarían también militantes procedentes del psg, el mcg y el pcg. Como eia
en Euskadi o el psan en Catalunya, el pog, sin declararse abiertamente autono-
mista, asumía en la práctica la autonomía y defendía para España un modelo
federalista de Estado. En contraste, la dirección de la upg se mantendría fiel en
su oposición a cualquier proyecto de estatuto «neocolonial», defendiendo que
las elecciones del 15-J, con su abrumador voto conservador y su altísima absten-
ción, vendrían a confirmar la colonialidad gallega, en la que, como en cualquier
territorio oprimido por una metrópoli, las masas se hallan bajo el control de
los caciques o se mantienen al margen de la participación electoral «escepticos
polo que significóu a política tradicional».810

LA LUCHA POR LAS AUTONOMÍAS Y LA RELACIÓN


CON LOS NACIONALISTAS

Como explica Pere Ysàs, los resultados electorales catalanes y vascos obligarían
al Gobierno a buscar una solución provisional para contener las reivindicacio-
nes autonomistas. Catalunya era el territorio que más preocupaba a Suárez,
tanto porque podía marcar la pauta del resto como por el temor a que una
preautonomía catalana hegemonizada por socialistas y comunistas se convir-
tiera en un contrapoder al Gobierno de la ucd. Frente a la exigencia de resta-
blecimiento del Estatuto de 1932 respaldada por los parlamentarios catalanes,
constituidos en asamblea, el Gobierno de Suárez ofrecería la restauración de

810 
Terra e Tempo, xulio de 1977.
330 | DISPUTAR LAS BANDERAS

una Generalitat sin apenas competencias calificada por el psuc de «descafeina-


da» y presidencialista,811 en la que Josep Tarradellas, principal aliado de Suárez
para rebajar el poder de las izquierdas, tendría plena potestad para nombrar al
consejo de Gobierno.
Con el objetivo de presionar a Suárez la asamblea de parlamentarios catala-
nes llamaría a celebrar en septiembre de 1977 una Diada por la plena recupe-
ración de la autonomía catalana. La movilización sería todo un éxito. El 11 de
septiembre más de un millón de personas pedían en las calles de Barcelona el
restablecimiento de la autonomía. Una semana más tarde los comunistas cele-
braban la fiesta de Treball en Barcelona. En el mitin Gregorio López Raimundo
advertía que el psuc no daría apoyo a una Generalitat no democrática, es decir,
cuyo gobierno no se formase de acuerdo a los resultados del 15-J y que no estu-
viese sometida al control de la asamblea de parlamentarios.812 La respuesta de
Suárez al desafío catalán sería acelerar el retorno de Tarradellas, que el 23 de
octubre regresaba a Barcelona y pronunciaba su famoso «Ja sóc aquí» desde el
balcón de la restaurada Generalitat, en la plaza de Sant Jaume. Finalmente, des-
pués de varios tiras y aflojas, el Gobierno aceptaría las exigencias de un preau-
tonómico catalán mucho menos presidencialista de lo previsto, pero sin apenas
competencias; una suerte de mancomunidad provincial. El consejo ejecutivo
formado en diciembre de 1977 contaría con cuatro consellers socialistas —Joan
Reventós, Josep M. Triginer, Narcís Serra y Joan Codina—, dos comunistas
—Ramón Espasa y Antoni Gutiérrez, nuevo secretario general del psuc—, dos
centristas —Carles Sentís y Joan Josep Folchi— y tres nacionalistas: Jordi Pujol
por cdc, Carles Pi-Sunyer por edc y Josep Roig de erc.
Para los dirigentes del psuc el papel de la movilización social en este nuevo
periodo debía consistir sobre todo en respaldar la labor de los representantes
institucionales y escenificar el apoyo popular a estos cuando fuera necesario,
como pasaría con la manifestación del 11 de septiembre de 1977 o la celebra-
da más adelante, en febrero de 1978, con la campaña Guanyem la Constitució,
Guanyem l’Estatut. En el marco de esta política de movilización contenida, el
psuc apoyaría la liquidación de la ac, cuya continuidad defendían sin embargo
los partidos extraparlamentarios y algunos independientes. En su cuarta sesión

811 
Treball, 5 de septiembre de 1977.
812 
Treball, 19 de septiembre de 1977.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 331

plenaria, celebrada en noviembre de 1977, se decidiría, no sin discrepancias y


resistencias internas, la autodisolución del organismo. Rafael Ribó exponía en
las páginas de Treball que la ac se había convertido en innecesaria cuando la
representación se había expresado a través del voto de millones de ciudadanos
y la unidad democrática contaba con nuevas herramientas como la asamblea
de parlamentarios. Para el intelectual y dirigente comunista, perpetuar la ac no
tenía ningún sentido, excepto para la izquierda extraparlamentaria, que preten-
dería usar la Asamblea para imponer como mayoritarias las opiniones de un «5
per cent del vot del poble de Catalunya».813
Si en Catalunya el psuc tendría un papel determinante en la búsqueda de
consensos y unidad por parte de los principales partidos catalanes, en Euskadi
la debilidad de los comunistas como fuerza más comprometida con la articula-
ción de un frente democrático y autonomista contribuiría a agravar la compe-
tencia entre pnv y pse-psoe en el seno de la asamblea de parlamentarios vascos
y en el posterior Consejo General Vasco (cgv).
Tras su estrepitoso fracaso en las generales de junio de 1977 el pc de Euskadi
se debatiría, casi monográficamente, entre una corriente favorable a la conver-
gencia con el nacionalismo de izquierdas y quienes se oponían a desdibujar el
perfil del partido y romper su vinculación orgánica con el pce. Para estos últi-
mos, entre los que estaba Ramón Ormazabal, el abertzalismo era prácticamente
una patología política y cultural que debía ser combatida ideológicamente por
la izquierda, aunque fuera a costa de quedar aislados políticamente. Fruto de
este malestar con la situación del pc de Euskadi, a finales de 1977 varios in-
telectuales del partido, entre ellos Antonio Elorza y Luis Haranburu, habían
reflexionado en el libro Eurocomunismo y Euskadi sobre la cuestión nacional y
la necesidad de construir un bloque de las izquierdas vascas capaz de disputar
la hegemonía al pnv.814 En opinión de este sector vasquista y renovador, para
poder convertirse en una alternativa al pnv las izquierdas vascas debían unirse
y lograr, como había hecho el psuc, una síntesis de las tradiciones obrera y na-
cionalista. Para José María Garmendia, uno de los ex minos de eta-vi, el nuevo
bloque histórico vasco debía aglutinar a obreros nativos e inmigrados y a las
capas medias autóctonas en torno a un programa federalista y de izquierdas,
Treball, 25 de septiembre de 1977.
813 

Aingeru Lanegi, Jose María Garmendia, Antonio Elorza, Luis Haranburu et alii: Eurocomunismo y
814 

Euskadi, Donostia: Haranburu, 1977.


332 | DISPUTAR LAS BANDERAS

que asumiese el «derecho inalienable de autodeterminación» e incorporara a


socialistas, comunistas y a todos aquellos sectores de la izquierda abertzale que
estaban evolucionando hacia posiciones no esencialistas.815
El libro, que se convertiría en el manifiesto de la corriente vasquista, apa-
recería publicado poco antes del III Congreso del pc de Euskadi, causando un
importante debate. Los autores de Eurocomunismo y Euskadi coincidían en la
necesidad de impulsar una nueva izquierda que asumiese más activamente la
identidad nacional vasca, pero como señalaba el escritor Luis Haranburu, sin
caer en los esencialismos y la mitología del nacionalismo, afirmando «su ca-
rácter histórico y dinámico».816 De hecho, dos de los principales intelectuales
vinculados al epk, y adscritos a la corriente renovadora, Antonio Elorza y Javier
Corcuera, habían analizado desde una perspectiva marxista los orígenes del na-
cionalismo vasco en sus primeras investigaciones históricas, desmitificando el
origen milenario de la identidad nacional vasca y poniendo sobre todo el acento
en los traumáticos cambios económicos, políticos y culturales acaecidos en Bi-
zkaia con posterioridad a la tercera guerra carlista y la abolición de los fueros.
Para Haranburu, la apuesta por impulsar el euskera como lengua nacional
«que confiere a Euskadi su identidad cultural como pueblo» debía hacerse de
un modo paulatino, democrático y sin menoscabo de los derechos de los cas-
tellanohablantes, ya que la cultura nacional vasca contemporánea y del futuro
debía ser el resultado de una integración de la tradición vasca con la cultura en
castellano, rompiendo así con la dualidad entre autóctonos e inmigradas.817 Se
trataba de posiciones muy similares a las del psuc en favor de una construc-
ción nacional catalana respetuosa con las aportaciones culturales de la inmi-
gración, buscando «una integració enriquiidora» en lugar de una «assimilació
coercitiva».818
También en Galicia los intelectuales del pcg defenderían la profundiza-
ción del partido en la vía de un galleguismo de izquierdas, federalista, pero no
nacionalista. Ramón Máiz y Pedro Arias, dos de los académicos del pcg más
identificados con esta posición, criticarían la «fraseología espectacular» de los
nacionalistas y propondrían como alternativa para el pcg la construcción de un
815 
Ibídem, p. 92.
816 
Ibídem., p. 148.
817 
Ibídem., p. 161.
818 
anc/Fons psuc, Document de trell del psuc. «Questions de l’ensenyament», juliol de 1976.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 333

«bloque nacional democrático gallego» en el que la defensa de una autonomía


debía jugar «un papel cohesionador, de cemento de las clases subalternas», que
«rompiendo con los topes instituidos, tienda a orientarse hacia una más profun-
da exigencia de reestructuración estatal en un sentido federalista».819
En febrero de 1978 los eurocomunistas gallegos celebraban su tercer con-
greso, en el que mantendrían al histórico dirigente Santiago Álvarez al frente
del partido. Como en el pc de Euskadi, los sectores renovadores, partidarios
de caminar hacia un partido parecido al psuc, pedirían una posición más
federalista y autónoma del pce, similar a la de la organización catalana. Ra-
món Maiz señala cómo entre muchos de los militantes obreros, y también
entre algunos intelectuales, existía una «lógica de clase muy elemental» que
implicaba el rechazo a los debates sobre la cuestión nacional y a la preocu-
pación por mantener una línea política más galleguista, cuestiones que se
minusvaloraban como cosas de «los intelectualoides de Compostela».820 No
obstante, el III Congreso incorporaría bastantes de las demandas galleguistas:
desde la creación de una imagen y simbología propias del pcg, diferenciadas
de las de pce, tal y como había hecho el epk, hasta la adopción de «nuestra
propia lengua gallega que es sentida en un segundo plano, considerada infe-
rior y, en suma, marginada»821 como idioma oficial de la organización, en el
que pasarían a redactarse a partir de entonces todos los escritos, documentos
y materiales de propaganda.822
El pcg entendía que Galicia vivía lingüísticamente una situación «claramen-
te diglósica (que no bilingüe)» en la que el castellano funcionaba como lengua
de prestigio. Para el partido, el centralismo y la represión al gallego habían
afectado sobre todo a la «auto-consideración de los gallego parlantes», super-
poniéndose a la división de clase otra división lingüística, que hacía de las clases
populares «seres inferiores» por hablar gallego.823 Este proceso, considerado
de «desnacionalización de Galicia», debía ser contrarrestado poniendo «las
bases económicas, institucionales (control gallego de los aparatos ideológicos,

819 
Zona Abierta, 11 (1977).
820 
Entrevista a Ramón Máiz (Santiago de Compostela, noviembre de 2013).
821 
PCG: III Congreso del pcg. Proyecto de tesis y estatutos, Santiago de Compostela: PCG, 1977, p. 39
822 
Víctor Manuel Santidrián: «Lengua y movimiento obrero en Galicia», en Rafael Rodríguez Valdés,
Rubén Vega y Xulio Viejo (eds.): Llingua, clase y sociedá, Uviéu: Trabe, 2008, p. 238.
823 
Ibídem, p. 36.
334 | DISPUTAR LAS BANDERAS

etcétera) y políticas que permitan llevar adelante […] el necesario proceso de


regalleguización de Galicia, desde una perspectiva progresista, plural y abierta,
no manipulada».824
En sus documentos congresuales el pcg se declaraba heredero de la «tra-
dición democrática y galleguista» en lo tocante a la defensa de la lengua y la
cultura gallegas y en «su aportación esencial a la lucha contra el centralismo,
contra la opresión y subordinación global de Galicia, y defendiendo el desa-
rrollo de la lengua y cultura gallegas».825 No obstante, el partido reconocía que
la implantación durante años casi exclusivamente en los medios obreros del
país, así como la concentración de esfuerzos en la lucha sindical y democrática,
había convivido con «la debililidad de su trabajo en un campo político —el
nacional gallego— y una posición defensiva en ciertos aspectos de la cuestión
nacional».826 Por este motivo, «el espacio político no ocupado» por el pcg en el
movimiento en defensa de la identidad gallega, «lejos de proceder a la redefini-
ción de un galleguismo progresista», había sido orientado por la upg hacia un
discurso nacionalista «cantonalista y sectario». Por ello, el partido fijaba como
principal tarea del conjunto de la izquierda «la construcción de una alternativa
nacional gallega que suponga la superación real, tanto del olvido de la cuestión
nacional como del nacionalismo populista y radical».827
Si en los últimos años del franquismo el partido había coqueteado con las ideas
del colonialismo interior para definir la realidad socioeconómica gallega, posterior-
mente, de la mano de economistas como Emilio Pérez Touriño, el pcg marcaría dis-
tancias teóricas con respecto a este tipo de argumentaciones. Según el partido, estos
enfoques partían del supuesto de que todos los problemas económicos y sociales
de Galicia venían dados por la dominación de la «metrópoli» española, minusva-
lorando la comunidad de intereses existentes entre las clases populares gallegas y
las del conjunto de España, así como entre las élites gallegas y españolas. Para los
comunistas los problemas de la economía gallega no eran el fruto de la «coacción
no económica o violencia colonial», sino del centralismo del Estado español y de
la tendencia histórica del capitalismo, en todas partes, a un desarrollo desigual en
el que unas regiones concentran la riqueza y las actividades económicas con ma-
824 
Ibídem, p. 39.
825 
Ibídem, p. 32.
826 
Ibídem, p. 34.
827 
Ibídem.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 335

yor valor añadido y otras se convierten en «zonas atrasadas».828 Frente a esto, los
economistas del partido plantearían la necesidad de usar las futuras instituciones
autonómicas para promocionar un desarrollo endógeno capaz de producir bienes
y servicios con mayor valor añadido. Estas políticas de desarrollo endógeno serían
financiadas a través de diferentes vías, tales como «la reconversión de las Cajas de
Ahorro en Banco Nacional de Galicia, la imposición de coeficientes de inversión
obligatoria a la banca privada que opera en ella, del establecimiento de una Caja de
Compensación a nivel del Estado, de la participación en los ingresos tributarios y
de la emisión de Deuda Pública Gallega».829
A pesar de los intentos por renovar su imagen y discurso, el pcg se estaba
quedando sin espacio político. Mientras el campo de la izquierda institucional
era ocupado por el psoe, el nacionalismo, al igual que en Euskadi, se convertiría
en un vector político mucho más dinámico y atractivo para la juventud rupturis-
ta. La creciente fuerza social del nacionalismo se pondría de relieve por ejemplo
con motivo de las movilizaciones contra la central nuclear de Xove celebradas
en mayo de 1979, en las que el escaso respaldo a la convocatoria antinuclear del
pcg y ccoo contrastaría con el éxito de la marcha organizada por la upg y sus
organizaciones sociales y sindicales afines.830 Francisco Jorquera, un estudiante
coruñés de secundaria en la Transición democrática, castellanoparlante e hijo
de un simpatizante del pce, ingresaría en Estudiantes Revolucionarios Galegos,
no tanto por la identificación con el nacionalismo radical, ya que de hecho ni
siquiera hablaba gallego de forma cotidiana, como por el ambiente en el que se
movía, donde la upg «era la fuerza realmente existente».831 En contraste con un
nacionalismo de izquierdas emergente y muy activo en todos los movimientos,
el pcg era, según Antón Baamonde, que entonces estudiaba en la Universidad,
«el partido de los mayores, de la generación anterior, y que además en Santiago
solía tener cierto aire pijo, era gente que no compartían el mismo mundo sim-
bólico que tú, donde por ejemplo el gallego tenía una presencia mucho menos
viva».832 Baamonde señala que para un estudiante interesado en la política como

828 
Ibídem, p. 38.
829 
Ibídem, p. 45.
830 
Raúl López y Daniel Lanero: «Antinucleares y nacionalistas. Conflictividad socioambiental en el País
Vasco y la Galicia rurales de la Transición», Historia Contemporánea, 43 (2011), p. 774.
831 
Entrevista a Francisco Jorquera (Santiago de Compostela, noviembre de 2013).
832 
Entrevista a Antón Baamonde (Santiago de Compostela, noviembre de 2013).
336 | DISPUTAR LAS BANDERAS

él, lo que en la Transición tenía atractivo eran los partidos a la izquierda del
pcg, pero sobre todo la upg, por su componente nacionalista: «la gente veía a
los vascos y los catalanes y decía, aunque todavía no sean muchos, quizá esto
vaya a ser el futuro».833
El éxito del psuc, en contraste con los decepcionantes resultados de los co-
munistas en el resto de España, comenzaría a alentar voces en casi todas partes,
pero sobre todo en Euskadi, Galicia y el País Valencià, en favor de un proceso
de federalización, que hacía a Carrillo temer ser desbordado por un partido
cada vez más policéntrico: «El éxito del psuc contribuyó a crear una especie
de espejismo en algunas organizaciones del partido. Algunos camaradas, galle-
gos, vascos y valencianos llegaron a pensar que un escaso resultado electoral se
superaba reproduciendo en sus territorios al psuc y diferenciándose del pce.
Sin proponérselo, el psuc se convertía en cierto modo, en una doble dirección
del pce».834
Junto con el debate sobre el abandono o no del leninismo, las autonomías y la
organización territorial del partido centrarían el IX Congreso del pce, celebrado
en abril de 1978. El congreso aprobaría una resolución abogando por una gene-
ralización de las preautonomías como vía para consolidar un importante nivel
de autogobierno en la futura Constitución. También valoraría positivamente la
posibilidad de ir ensayando en ellas la política de concentración defendida por el
pce. Para el partido la dictadura no solo no había podido «eliminar las particula-
ridades nacionales y regionales, sino que han potenciado el deseo de afirmación
y autogobierno», por lo que la generalización de las autonomías más allá de Cata-
lunya, Euskadi y Galicia debía ser «la base más sólida de una auténtica comunidad
española, así como la mejor respuesta a las opciones separatistas».835 La resolución
política aprobada en el Congreso destacaba que las autonomías «nacionales y re-
gionales» brindaban la posibilidad de acercar «los centros de decisión a las masas»
y «una participación más efectiva» de estas, así como corregir «los desequilibrios
regionales producidos por un capitalismo oligárquico».836
La discusión sobre la cuestión autonómica no solo se limitaba sin embargo a
la posición que el partido debía adoptar de puertas hacia afuera, sino también
833 
Ibídem.
834 
Santiago Carrillo: Memorias…, pp. 670-671.
835 
Ibídem, p. 87.
836 
Ibídem.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 337

hacia dentro, ya que una parte importante del pce se inclinaba por construir
un partido mucho más descentralizado. Como señala Jesús Sánchez Rodríguez,
ante la aparición de una importante corriente de opinión en favor de mayor
autonomía para los partidos nacionales y las organizaciones regionales, la di-
rección haría explícito su rechazo a convertirse en una federación de partidos
comunistas, manteniéndose como el partido de los comunistas de todos los pue-
blos de España.837 Finalmente, el Congreso decidiría añadir a las excepciones
del psuc, del pc de Euskadi y del pcg una disposición transitoria que permitía
a las distintas federaciones su transformación en partidos regionales, pero in-
tegrados en el pce; es decir, una situación más cercana a la de vascos y gallegos
que a la de los catalanes. Inicialmente pensada para los comunistas canarios,
valencianos y de las Islas Baleares, finalmente podría añadirse a ella el resto
de federaciones regionales que irían transformándose en partidos comunistas
autónomos. No obstante, pese a estos acuerdos que iban en el sentido de des-
centralizar la organización comunista, Roberto Lertxundi, del pc de Euskadi, y
otros dirigentes, principalmente gallegos y valencianos, abogarían sin éxito por
dotar de una mayor autonomía a las organizaciones nacionales. Para Lertxundi,
la adaptación del pce a la plurinacionalidad de España era un «problema de fon-
do» que la dirección debía ir resolviendo en los próximos años.838 De hecho, un
informe interno de la ucd sobre el congreso comunista señalaría precisamente
esto: que la cuestión de las nacionalidades y regiones había quedado irresuelta
en el seno del partido, pronosticando que sería en el futuro algo que daría mu-
chos «quebraderos de cabeza a sus dirigentes, sobre todo conforme el sector
joven vaya avanzando peones en la estructura del partido».839
Esta apuesta por un psuquización en Euskadi, Galicia y el País Valencià sería
liderada fundamentalmente por jóvenes dirigentes y cuadros de clase media
o media baja, profesionales, intelectuales y trabajadores de cuello blanco, más
sensibles que la vieja guardia carrillista y los dirigentes obreros a la cuestión
nacional y más críticos que estos con los decepcionantes resultados de junio de
1977. Esta tensión, grosso modo, entre cuellos blancos y cuellos azules también se

837 
Jesús Sánchez Rodríguez: Teoría y práctica democrática…, p. 319.
838 
ahpce, Documentos pce, Documentos del IX Congreso del pce. Actas, debates y resoluciones, 19 al
23 abril de 1978, pp. 208-209.
839 
ahpce, Documentos pce, IX Congreso del pce, Informe de la ucd sobre el IX Congreso del pce,
abril de 1978.
338 | DISPUTAR LAS BANDERAS

daría no obstante en el seno de otras organizaciones sin cuestión nacional por


medio, como en Asturias, donde la Conferencia de Perlora de 1978 acabaría con
una ruptura traumática de la organización. Como señalan Carmen Molinero y
Pere Ysàs, los cuadros intelectuales y profesionales incorporados en la segunda
mitad de los años sesenta y primeros setenta, curtidos «en la lucha contra la
dictadura en los movimientos sociales, con experiencias y prácticas políticas
participativas y más acostumbrados al debate que a la rígida disciplina asocia-
da a las necesidades y a las posiciones de tiempos considerados superados»,840
abogaban por un partido más democrático y menos centralista. Esta generación
del 68, que había interiorizado las ideas más renovadoras del eurocomunismo,
como el socialismo en libertad, estaba menos vinculado sentimentalmente con
una identidad política comunista al estilo clásico, y era en cambio mucho más
favorable a hacer evolucionar el partido hacia un proyecto de izquierdas más
plural, descentralizado y plurinacional, en el que también comenzaban a ganar
peso otras reivindicaciones políticas emergentes, como el feminismo, el ecolo-
gismo o el pacifismo.
El posicionamiento en torno al problema nacional se convertiría, pues, en
el caso de los partidos vasco, gallego y valenciano en la punta del iceberg de
un debate más profundo sobre la política de alianzas y el futuro del proyecto
comunista. No se trataba de un debate aislado: también se estaba produciendo
en el ámbito de la izquierda extraparlamentaria, donde igualmente el centra-
lismo interno, de matriz leninista, chocaba con un discurso en defensa de la
plurinacionalidad aún más radical y con una política de convergencia con los
nacionalistas de izquierdas. El pte y el mc ya habían promovido de cara a las
elecciones de junio de 1977 algunas coaliciones con partidos nacionalistas. Asi-
mismo animarían e impulsarían candidaturas regionalistas en territorios donde
las reivindicaciones autonomistas apenas existían hasta entonces, como Astu-
rias, donde ambos partidos promoverían junto con el Partido Comunista de los
Trabajadores e independientes vinculados a diferentes movimientos sociales y
culturales como Conceyu Bable la candidatura Unidad Regionalista Asturiana,
que obtendría 10 000 votos y casi un 2 % de los sufragios, aunque sin llegar a
lograr representación en las Cortes.841

Carme Molinero y Pere Ysàs: «La izquierda en los años setenta», Historia y Política, 20 (2008), p. 39.
840 

Resultados estimables y que daban cuenta de la potencialidad de un cierto espacio a la izquierda del
841 

pce en Asturias, pero que, dadas las expectativas generadas, serían recibidos con decepción al no obtenerse
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 339

En el caso del mc, la apuesta por un partido de corte federal se manifestaría


ya desde 1976 de un modo muy simbólico con el cambio de denominación
oficial y la supresión de la E de España, sustituyendo en cada lugar esta última
sigla por la denominación del territorio en los distintos idiomas autóctonos y
potenciando también en su propaganda las emergentes banderas nacionales y
regionales. Para las generales del 77, el mc había promovido en casi todas partes
candidaturas unitarias con partidos nacionalistas, o con contenidos muy regio-
nalistas: en el País Vasco Euskadiko Eskerra, en Navarra la Unión Navarra de
Izquierdas, en Asturias Unidad Regionalista, en Aragón el Frente Autonomista
Aragonés, en Castilla y León la Candidatura Unitaria de la Izquierda Regio-
nalista y en el País Valencià el Bloc per l’Autonomia i el Socialisme junto a los
carlistas valencianos y el Partit Socialista del País Valencià. No obstante, tras la
traumática ruptura con eia en Euskadi y Navarra, el congreso de marzo de 1978
haría una revisión de esta estrategia, y aunque ratificaría el carácter federal del
partido, autocriticaría en su informe la «insuficiente vigilancia y combatividad
frente a concepciones y corrientes no marxistas tales como el nacionalismo bur-
gués y el democraticismo», así como por una «excesiva descentralización».842
También en el seno del pte la cuestión de la federalización del partido cen-
traría los debates posteriores a las elecciones de junio de 1977. El posiciona-
miento con respecto a la problemática catalana provocaría a finales de 1977
una importante crisis en el seno de la organización catalana que acabaría con
la salida de varios de sus principales dirigentes, acusados de nacionalismo, y
posteriormente, con la fundación junto a sectores del psan del Bloc d’Esquerra
d’Alliberament Nacional. Sin embargo, muchas de las tesis de los dirigentes ca-
talanes purgados serían a posteriori asumidas por el partido: así, por ejemplo, la
transformación del pte en una federación de partidos nacionales y regionales;
una propuesta que protagonizaría algunos de los más acalorados debates del
primer congreso del pte, celebrado en Madrid en marzo de 1978. La solución
de compromiso alcanzada en el congreso sería la constitución del pte como «un
Partido único cuyo ámbito de dirección y actuación política abarca la totalidad
representación institucional y conducirían a una rápida disolución del proyecto regionalista entre grandes
deudas económicas (Entrevista a José Uría [Uviéu, junio de 2015]). Pese a esta visión de los resultados en
clave tan negativa por parte de sus artífices, ha de señalarse que la candidatura asturiana obtuvo bastantes
más votos que los recogidos por un partido histórico como anv, el 0,64 % de los sufragios, y prácticamente
el mismo porcentaje que la candidatura del bnpg en Galicia, un 1,8 % frente a un 2,02 %.
842 
Servir al Pueblo, 27 de marzo de 1978.
340 | DISPUTAR LAS BANDERAS

de las nacionalidades y regiones», pero en el que cada organización territorial


adoptaría la denominación de «Partido del Trabajo de … y a continuación el
nombre de la nacionalidad o región correspondiente, añadiendo, entre parén-
tesis, Federación de … del Partido del Trabajo de España».843

LA CUESTIÓN DE LAS NACIONALIDADES


EN EL PROCESO CONSTITUYENTE

La institucionalización de las nacionalidades y regiones sería uno de los pun-


tos más controvertidos de la futura Constitución. La ponencia constitucional
debía armonizar el federalismo de las izquierdas y los nacionalistas catalanes
con el proyecto de descentralización, muy acotada, de la ucd y la posición
abiertamente contraria a los estatutos de autonomía de ap. Xacobe Bastida ha
explicado que las presiones de la cúpula militar en la redacción del artículo
segundo de la Carta Magna irían reduciendo las posibilidades de una Consti-
tución abiertamente federalista y que los sectores involucionistas únicamente
transigirían «con la utilización de la palabra nacionalidad a condición de de-
turpar su contenido hasta el punto de convertirla en sinónimo de especifici-
dad cultural».844
Para las izquierdas y los nacionalistas, conservar como fuera una referencia
explícita a las nacionalidades era vital para posibilitar en el futuro, cuando la
correlación de fuerzas fuera más favorable, un desarrollo federalizante de la
Constitución. En opinión de Jordi Solé Tura, ponente del pce-psuc, se había
logrado un texto que garantizaría el desarrollo de auténticas autonomías, con
amplias competencias, y no una suerte de mancomunidades provinciales, como
habrían deseado las derechas.845 Para el parlamentario comunista, si bien el
federalismo no sería el punto de partida, podría terminar siendo «el punto
de llegada» tras un desarrollo federal del futuro estado de las autonomías.846
No obstante, la aceptación de la «indisoluble unidad de la Nación española»
suponía el definitivo abandono del derecho a la autodeterminación defendido
843 
Estatutos del Partido del Trabajo de España, marzo de 1978.
844 
Xacobe Bastida: La nación española y el nacionalismo constitucional, Barcelona: Ariel, 1998, p. 49.
845 
Treball, 21 de marzo de 1978.
846 
El País, 6 de diciembre de 1977.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 341

por el partido desde los años veinte. La enmienda del diputado de ee Francisco
Letamendia, proponiendo la inclusión del derecho a la autodeterminación en la
Carta Magna obligaría a los comunistas a reconocer explícitamente su renuncia
a esta histórica reivindicación. Letamendia afearía desde su escaño este aban-
dono al pce y al psoe, advirtiéndoles de que si votaban contra el derecho de
autodeterminación «tendrán que asumir sus responsabilidades ante el pueblo
vasco».847 En nombre del grupo comunista, Jordi Solé Tura tomaría la palabra
para responderle, argumentando que el pce y el psuc no eran partidarios de
mantener una posición testimonial en el debate, sino de comprometerse y con-
tribuir «haciendo la mejor Constitución que podemos en el contexto actual»:
«Esa enmienda tiene la connotación de obligar a que los que estamos aquí diga-
mos si estamos o no, en abstracto, por el derecho de autodeterminación. Ante
esto caben tres actitudes: decir que sí al tema tal como está planteado, sabiendo
que eso no va a tener mayor implicación; la otra alternativa es escurrir el bulto,
es decir, irse de la sala en el momento de votar, y la tercera alternativa es asumir
todas las responsabilidades. Yo he escogido la tercera».848
Como explica Juan Antonio Andrade, el pce demostraría tanto en los Pac-
tos de la Moncloa como en la Constitución su altura de miras y sentido de
Estado, pero llevando estos principios «hasta extremos demasiado incómodos
para sus bases más combativas».849 Mientras que el psoe emitiría un voto parti-
cular republicano al anteproyecto constitucional, los comunistas evitarían este
tipo de gestos simbólicos y observarían en todo el proceso constitucional una
actitud mucho más responsable, de partido de orden, tanto por convicición
como por considerar que esta actitud constructiva y negociadora podría bene-
ficiarles electoralmente. Según Solé Tura los comunistas podían haber optado
por automarginarse con una posición de principios, republicana, federalista,
socializante, pero esto habría dejado vía libre a la ucd y ap para hacer una
Carta Magna a su medida. En lugar de eso, según el ponente comunista, habían
optado por mancharse las manos para hacer la Constitución más democrática
y progresista posible teniendo en cuenta los resultados del 15-J y la presión de
los aparatos del Estado. Solé Tura defendería que la Constitución abría la po-
sibilidad de una nueva idea democrática y plurinacional de España, basada no
847 
Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, 16 de junio de 1978.
848 
Ibídem.
849 
Juan Antonio Andrade Blanco: El pce y el psoe…, p. 85.
342 | DISPUTAR LAS BANDERAS

en la imposición autoritaria y el centralismo, sino en «la solidaridad entre los


pueblos y el derecho a la autonomía de estos pueblos, de estas nacionalidades,
de estas regiones».850
Pese a sus diferencias con el texto constitucional, el pte y la ort también
darían su apoyo en el referéndum convocado por el Gobierno. Los dirigentes
de ambos partidos, que también trataban de desmarcarse de una imagen radical
e izquierdista, pedirían un sí crítico, destacando los avances democráticos que
contenía la Constitución y señalando en todo caso que estos no habrían sido
posibles sin la movilización popular. Con respecto a la cuestión territorial, el
pte reconocía que «aunque la Constitución define la nación española como una
indisoluble unidad —con lo que está impidiendo el derecho de autodetermina-
ción de los pueblos— en estos momentos reconoce y garantiza la autonomía de
las nacionalidades y regiones que la integran»;851 y aunque la República federal
fuese el horizonte final del partido, el sí a la Constitución se hacía necesario
para consolidar la democracia frente a la amenaza de un golpe de Estado, algo
con lo que la ort también coincidía. No obstante, la federación vasca del pte,
arrastrada por un ambiente social y político del que no quería quedar descolga-
da, propugnaría la abstención, entendiendo que «el Sí en Euskadi es entregar un
cheque en blanco a los poderes centrales opresores»,852 y que una alta abstención
podría presionar a la ucd para aceptar un estatuto de autonomía más avanzado.
El rechazo a la Constitución en nombre de la izquierda pasaría a ser liderado
por el mc, la lcr y algunos partidos nacionalistas independentistas. El mc, que
había tratado de jugar una cierta carta posibilista al comienzo de la Transición,
abandonaría ya cualquier apoyo crítico al proceso democratizador y lanzaría la
campaña Ningún voto de izquierdas para una Constitución de derechas con los
rostros de Juan Carlos I, Adolfo Suárez, Manuel Fraga y Rodolfo Martín Villa y
los colores de la bandera republicana. Progresivamente abandonada por los par-
tidos de la izquierda institucional, así como por el pte y la ort, la tricolor sería
enarbolada por el mc y otras organizaciones menores de extrema izquierda como
la bandera de la ruptura democrática y de oposición al nuevo sistema político.
Desde el psuc, en Catalunya el partido más activo en la campaña del refe-
réndum, se insistiría en que las críticas del nacionalismo y la izquierda radical
850 
Cit. en Carme Molinero y Pere Ysàs: La cuestión catalana…, p. 244.
851 
PTE: ¿Qué es la Constiución?, Madrid: PTE, 1978, p. 10.
852 
La Unión del Pueblo, 29 de diciembre de 1978.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 343

a la Constitución eran extemporáneas en un momento en el que las priorida-


des no eran el reconocimiento del derecho de autodeterminación o los Països
Catalans, sino consolidar la democracia para lograr el mejor Estatut posible.
El renacimiento cultural del catalán en el País Valencià estaba reabriendo una
discusión muy marginal en el antifranquismo como era la de la unión de los
territorios de habla catalana en una misma federación. El 8 de octubre de 1978 se
había presentado en Valencia un manifiesto firmado por Joan Fuster, Raimon,
Josep Renau, Salvador Espiru, Jordi Carbonell y otros intelectuales de Catalun-
ya, el País Valencià y las Islas Baleares contrarios al artículo 138 del proyecto
constitucional, relativo a la prohibición de federar comunidades autónomas.853
Para el psuc, la realidad cultural y lingüística compartida por Catalunya, el País
Valencià y Balears «no es pot identificar avui amb l’existencia d’una nacionali-
tat única», puesto que entre la población de los tres territorios no existía una
conciencia de pertenencia a una misma nacionalidad pancatalana.854 Aun así, el
partido había defendido en el tardofranquismo la posibilidad de que la futura
Constitución democrática no cerrase las puertas a futuras «integracions de les
entitats nacionals i regionals autónomes».855 Esta posibilidad que se contempla-
ba para Navarra a través de la disposición transitoria cuarta no sería reconocida
para el País Valencià, Catalunya y Balears. Pese a ello, como explicaba el edito-
rial del número monográfico de Nous Horitzons publicado tres meses antes del
referéndum constitucional, el partido tenía la voluntad de profundizar en las
relaciones con los territorios de habla catalana, a la vista del «despertar auto-
nomista viscut pel País Valencià i les Illes».856 Así, Rafael Ribó, sin abandonar el
enfoque fundamentalmente cultural de los comunistas con respecto a los Països
Catalans, criticaría la prohibición a las comunidades autónomas para federarse,
en contraste con el reconocimiento de esta posibilidad para las regiones en la
constitución italiana.857
Pese a las críticas de la izquierda radical y el independentismo, Catalunya
sería uno de los lugares con la participación más alta de toda España en el

853 
Jordi Carbonell: «L’independentisme durant la transició», en Pelai Pagès (ed.): La transició demo-
cràtica als Països Catalans: historia i memoria, Valencia: PUV, 2002, p. 251.
854 
anc/Fons psuc, Questions de’l ensenyament, juliol, 1976.
855 
Ibídem.
856 
Nous Horitzons, octubre-novembre de 1978.
857 
Ibídem.
344 | DISPUTAR LAS BANDERAS

referéndum constitucional. Se volvía a poner de manifiesto la debilidad del na-


cionalismo radical y la hegemonía del discurso catalanista del psuc y del psc.
Socialistas y comunistas habían ligado la suerte Incluso en Galicia, donde el
nacionalismo había sido históricamente más débil, el no defendido por el bnpg
(Contra a Constitución española e colonial, un NON galego e popular) obtendría
mejores resultados, poniendo de manifiesto el crecimiento de las posiciones
nacionalistas radicales defendidas por la upg. En el País Vasco, en cambio, la
Constitución encontraría un amplio rechazo: un 55 % de abstención —la opción
propugnada por el pnv, el emk y el pt de Euskadi— y un 30 % de votos nega-
tivos, la opción defendida por la lki, ee y Herri Batasuna, la nueva coalición
impulsada por los sectores políticos más próximos a eta(m) y otros pequeños
partidos abertzales de izquierdas, como anv y esb.
En contraste con el perfil bajo de las campañas del pse-psoe y de la ucd en
defensa de la Constitución, el epk desplegaría a toda su militancia para defen-
der el sí a la Carta Magna en un medio especialmente hostil y en un momento
de efervescencia de la izquierda abertzale. Los jelkides pretendían lanzar a los
partidos estatales un mensaje con su abstención (el nacionalismo vasco no se
conformaría con cualquier estatuto) y al mismo tiempo, con otro ojo puesto en
el crecimiento de la izquierda abertzale, evitar comprometerse con una Cons-
titución en la que el pnv ya había asegurado el reconocimiento de los derechos
históricos de los territorios forales y de la cuestión navarra.
Localidad a localidad, los comunistas pondrían todo su capital simbólico
antifranquista en presentar la Constitución como «la ruptura radical con la
dictadura franquista».858 Para el pce y para el epk suponía un drama que el pnv
se abstuviera en el referéndum constitucional y consideraban que su posición
supondría a la larga un grave problema para la consolidación de la democracia
en el País Vasco. En julio de 1978, el secretario general de los comunistas vascos
había escrito en Mundo Obrero que resultaba crucial que los nacionalistas evi-
tasen la fractura de Euskadi en dos bandos a propósito de la Constitución, «her-
moso fruto de una larga lucha» y no «las migajas de la caridad centralista».859
Igualmente, en septiembre de 1978, Carrillo había hecho un llamamiento a la
ucd y el psoe para que negociasen con el pnv «una fórmula que encajando la

858 
Hemen eta Orain, julio de 1978.
859 
Mundo Obrero, 6 de julio de 1978.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 345

autonomía vasca en el marco constitucional, facilite el voto de la Constitución


por las masas que le siguen».860
Para los comunistas la incorporación del pnv al consenso constitucional
era decisiva para pacificar Euskadi y reforzar la legitimidad del nuevo sistema
político. Entre 1976 y 1978 un total de 30 personas perderían la vida en el País
Vasco a causa de la acción indiscriminada y los abusos cometidos por los cuer-
pos y fuerzas de seguridad del Estado.861 Es decir, en solo dos años de Transición
habían muerto a causa de las fop más personas que en toda la dictadura. A
estas víctimas mortales entre represión a manifestaciones, ametrallamientos
en controles de carretera y altercados producidos por policías o guardias civiles
estando fuera de servicio habría que sumar otras 380 personas heridas por los
mismos motivos: un reguero de sangre que rara vez acabaría con condenas a
sus responsables y al que se sumarían los frecuentes atentados cometidos por
bandas de ultraderecha y grupos parapoliciales, que se cobrarían en el mismo
periodo siete muertos y más de un centenar de heridos.
Ante el resultado del referéndum constitucional en el País Vasco, los co-
munistas volverían a defender la rápida elaboración y aprobación de un am-
plio estatuto de autonomía vasco que contribuyese a cambiar radicalmente la
percepción en Euskadi sobre el proceso democrático; un estatuto entre cuyas
competencias debía estar la gestión del orden público y una policía propia, au-
tonómica, que sustituyera en el territorio vasco a la policía nacional y la Guardia
Civil. La ofensiva lanzada por eta(m) tras las elecciones de junio de 1977 se
cobraría en 1978 64 vidas, pero 1979, con 84 asesinatos, sería un año aún peor.
A esto había que añadir las acciones de eta(pm) y de los Comandos Autónomos
Anticapitalistas, un nuevo grupo armado de ideología consejista y abertzale. El
objetivo último de eta(m), que provocaría casi cinco muertes al mes durante
dos años y medio, era obligar al Gobierno a escoger entre negociar la Alterna-
tiva kas o verse obligado a intervenir militarmente en las provincias vascas,
desplegando allí al Ejército, tal y como sucedía en el Ulster.
Desde 1978 el deterioro de la situación en Euskadi hacía crecer en toda España
el temor a un golpe de Estado. Para Manuel Vázquez Montalbán, el agravamiento
de la situación llevaba al País Vasco en la peligrosa dirección de Irlanda del Norte.

Mundo Obrero, 5 de septiembre de 1978.


860 

Informe base de vulneraciones de los derechos humanos en el caso vasco (1960-2013), Gasteiz: Go-
861 

bierno Vasco, 2013, p. 14.


346 | DISPUTAR LAS BANDERAS

El escritor y militante del psuc temía que la acción de los grupos armados fuera
«a provocar una exasperación generalizada que no solo arrastrará a los golpistas
sino que les dará base social, respaldo popular».862 El pce, preocupado por el
ruido de sables que la extrema derecha excitaba a diario desde su prensa y sus or-
ganizaciones políticas, muy activas en las calles, pondría en marcha una campaña
de movilización social contra el terrorismo en Euskadi y en el resto de España,
denunciando que «la acción armada de eta es el argumento supremo para la
actuación indiscriminada de la policía y la conspiración golpista».863 Frente a la
posición inicialmente más favorable del pnv y del pse-psoe a entablar una nego-
ciación política con eta(m) y eta(pm) para lograr su desarme, el pc de Euskadi
se opondría tajantemente a un diálogo político que otorgase a cualquier grupo
armado «el papel de interlocutor representativo de los intereses vascos».864
Aunque el terrorismo era rechazado por casi todos los partidos, esto no
tenía un correlato en las calles, hegemonizadas por las manifestaciones de la
izquierda abertzale y la izquierda radical. Mientras las víctimas de los abusos
policiales eran despedidas entre protestas y funerales multitudinarios, quienes
caían asesinados por los grupos armados eran enterrados casi en la clandestini-
dad o en funerales que eran usados por la extrema derecha como pretexto para
justificar su campaña de Ejército al poder. Para el epk era necesario romper el
silencio y que la sociedad vasca se movilizara contra el terrorismo del mismo
modo que lo hacía contra la represión policial. El pnv y el pse-psoe temían sin
embargo que las movilizaciones contra eta propuestas por los comunistas pu-
dieran ser interpretadas como muestras de adhesión al Gobierno de Suárez y a
su política represiva en el País Vasco. El asesinato por eta(m) en junio de 1978
de José María Portell, que no era ni un polícia ni un militante ultraderechista,
permitiría por primera vez un acto de solidaridad pública protagonizado por
la izquierda con una víctima de la lucha armada. El crimen sería condenado
incluso por eta(pm),865 y sacaría a las calles de Portugalete a un puñado de
militantes y simpatizantes del epk que se manifestarían en señal de duelo con
una ikurriña con un crespón negro.866

862 
El Periódico, 21 de noviembre de 1978.
863 
Mundo Obrero, 9 de enero de 1979.
864 
Hemen eta Orain, mayo de 1978.
865 
El País, 30 de junio de 1978.
866 
Abc, 29 de junio de 1978.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 347

A lo largo de 1978 el epk trataría de que el cgv impulsase en Euskadi movili-


zaciones por la paz y contra el terrorismo. Finalmente, en octubre de 1978, el pnv,
con grandes tensiones internas, convocaba una manifestación en Bilbao Por una
Euskadi libre y en paz. La movilización, que reuniría a 35 000 personas marchando
tras una gran ikurriña, tenía un significado especial: por primera vez la violencia
nacionalista era contestada desde el propio nacionalismo. El epk y ccoo se mo-
vilizarían activamente para lograr que la manifestación fuese un éxito, e incluso
Dolores Ibárruri se trasladaría a Bilbao para respaldar la marcha, de la que sería
excluida la ucd y a la que se sumarían también el pse-psoe, el pte, la ort y sus
respectivos sindicatos. Como respuesta, hb y las gestoras proaministía convoca-
rían simultáneamente una contramarcha también en Bilbao bajo el lema de Ayer
y hoy por nuestros gudaris. Para los sectores más alineados con eta(m), los etarras
eran los nuevos gudaris, en el marco de una relectura nacionalista de la guerra
civil que resignificaba el conflicto bélico como una guerra de liberación nacional
en la que todos los combatientes eran asimilados con el nacionalismo vasco.

LA APROBACIÓN DE LOS PRIMEROS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA: ENTRE


EL CENTRALISMO ESPAÑOLISTA Y LOS NACIONALISMOS RUPTURISTAS

El protagonismo adquirido en la agenda política por la cuestión autonómica


favorecería desde junio de 1977 el crecimiento de los partidos nacionalistas y
regionalistas. El nuevo escenario preautonómico obligaba a todas las fuerzas
políticas estatales a territorializar sus discursos y su imagen pública para ha-
cer frente a la competencia de los partidos nacionalistas y regionalistas. Esta
territorialización sería muy llamativa en el caso de la ucd, que, aunque mayo-
ritariamente compuesta por antiguos franquistas, apostaría por proyectar un
moderado perfil regionalista en Galicia y Catalunya, y con mayores dificultades
y peores resultados en Euskadi. Este regionalismo conservador era más fácil-
mente asumible allí donde se consideraba inofensivo, como en Aragón, y sobre
todo donde era una alternativa españolista al nacionalismo: Navarra y el País
Valencià. Tanto en Navarra como en el País Valencià, las derechas locales mo-
vilizarían un regionalismo españolista en defensa de las singularidades navarra
y valenciana, teóricamente amenazadas por una supuesta absorción vasca o
catalana defendidas por las izquierdas.
348 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Alexandre Crespo i Durà explica sobre el caso valenciano cómo a partir de


1978 «los sectores de la ucd valenciana menos proclives a un proceso autonó-
mico, demasiado ambicioso y controlado por la izquierda desde los primeros
comicios democráticos […] empezaron a entrever una estrategia de desgaste
social del pspv-psoe y del pce utilizando cierto malestar existente por las tesis
fusterianas»:867 Este anticatalanismo tendría además una vertiente violenta: las
agresiones y atentados cometidos por los activistas del Grup d’Acció Valencia-
nista y de Fuerza Nueva. El valencianismo anticatalanista o blaverismo agitaría
el temor a una imposición del catalán, así como el resentimiento hacia un su-
puesto expansionismo catalán absorbente y destructor de las particularidades
regionales valencianas. Desde las izquierdas, y concretamente desde el pcpv,
criticarían el intento por parte de la derecha por «mantener a nuestra lengua
en el ámbito coloquial y familiar, como lengua de segunda, impidiendo su nor-
malización y su recuperación como vehículo de una cultura moderna».868 Los
comunistas también calificarían de «etnocidas» los «intentos interesados [por
parte de las derechas] de ensalzar el «valencià de carrer», oponiéndolo al «va-
lenciá cult».869
En su congreso de 1978 el pcpv señalaría la necesidad de apostar por una nue-
va identidad de país valenciano que fuese disolviendo los particularismos localis-
tas y provinciales. Conscientes de la guerra linguïstica, la posición del pcpv sería
la defensa de un reconocimiento del catalán pausado y progresivo, respetando a
los hablantes de castellano, tanto autóctonos como procedentes de la inmigra-
ción. Una parte del partido consideraba no obstante que el pcpv debía adoptar
una posición de mayor moderación en el discurso nacional, en aras de no perder
a sectores de la población valenciana sensibles al discurso anticatalanista de las
derechas, que estaba adquiriendo mucha fuerza social. Esta posición iría cada vez
ganando más fuerza a medida que el País Valencià se sumía en una guerra cultural
por la lengua y las señas de identidad. En otoño de 1978 Doro Balaguer, artista y
militante comunista, criticaría en las páginas de Nous Horitzons el giro operado
867 
Alexandre Crespo i Durà: La utilización de la historia como arma política: la Transición valenciana
(1975-1983), en Carlos Forcadell, Carmen Frías, Ignacio Peiró y Pedro Víctor Rújula (coord.): Usos públicos
de la historia. VI Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Zaragoza: Asociación de Historia
Contemporánea, pp. 120-121.
868 
ahpce, Fondo de nacionalidades y regiones, I Congreso del pcpv. Proyecto de programa y estatutos,
septiembre de 1978, p. 17.
869 
Ibídem.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 349

en la dirección del pcpv, desde las posiciones valencianistas de 1976 a «considerar


el nacionalisme valencià com un assumpte cultural de minories petitburgeses i a
reforçar el mimetisme polític respecte del pce».870
Las elecciones generales de marzo de 1979 revalidaron la mayoría relativa de
ucd y reflejaron un estancamiento del psoe y del pce. El segundo fracaso de
los partidos a la izquierda del pce en unas generales, pese a haber obtenido la
legalización, contrastó con el avance del nacionalismo radical y su consolida-
ción como principal vector de la oposición desde la izquierda al nuevo sistema
político nacido de la Transición. Este avance fue muy importante en Euskadi,
donde hb cosechó un excelente resultado, y mucho más discreto en Galicia y
en Catalunya, donde el bean, encabezado por Lluís María Xirinacs, logró ser
la fuerza más importante de la izquierda extraparlamentaria. En Catatalunya
tanto las generales y las municipales de 1979 confirmaron otra vez la hegemonía
de los socialistas y los comunistas en la política catalana, si bien la coalición de
cdc con los democristianos de udc lograba convertir a Convergència i Unió
en la tercera fuerza política.
Las elecciones legislativas de marzo de 1979 supusieron un nuevo varapalo
para el pc de Euskadi, que con un 4,5 % de los votos volvía a quedarse sin repre-
sentación. La radicalización del conflicto vasco con la espiral de atentados, repre-
sión y movilizaciones antirrepresivas favoreció los resultados de hb: el 15 % de hb
en Euskadi y el 8,86 % en Navarra, donde se produjo una clara transferencia de
votos de la izquierda radical al independentismo. Los votos de hb no venían solo
del mundo nacionalista, sino también de sectores desencantados con la izquierda
parlamentaria. El éxito y la habilidad de la izquierda abertzale residiría en su capa-
cidad para canalizar y articular un amplio y heterogéneo frente de rechazo al nue-
vo sistema político, que recibiría, como explicaría Francisco Letamendia en una
entrevista, el apoyo tanto de «las gentes a quienes el pce y el psoe han defraudado
en los objetivos sociales de los trabajadores» como de «las personas defraudadas
[con el pnv] porque en el debate constitucional votó en contra del derecho de
autodeterminación y a favor de la unidad nacional española y luego organizó una
manifestación contra la violencia que, para un amplio sector del pueblo vasco, e
incluso para Madrid, fue una manifestación contra los abertzales».871
870 
Doro Balaguer: «Partits, Constitució i autonomía al País Valencià», Nous Horitzons, octubre-nov-
embre de 1978, p. 84.
871 
El País, 9 de marzo de 1979.
350 | DISPUTAR LAS BANDERAS

hb lograría presentarse con éxito como la opción de la ruptura democrática


pendiente; una continuación del antifranquismo vasco en toda su pluralidad,
si bien con el nacionalismo radical como elemento vertebrador. La candidatura
de la coalición —«Unidad Popular» en castellano— lograría reunir a un elenco
tan diverso como Telesforo Monzón, aristócrata nacionalista y ex consejero del
lehendakari Aguirre; el ex parlamentario de ee Francisco Letamendia, abogado
de los activistas de eta en el Proceso de Burgos, y el cura obrero Periko Solaba-
rria, antiguo militante de ccoo en la Margen Izquierda del Nervión. Casi el 40
% de los votantes de hb en 1979 no se sentía independentista, sino federalista
o partidario de una amplia autonomía.872 El programa y la campaña electoral
de hb no se centrarían en la independencia, sino en aquellos otros puntos que
podían ser de mayor consenso: amnistía y retorno de los exiliados, legalización
de los partidos independentistas, un estatuto de autonomía que incluyera Na-
varra, reconociera el derecho a la autodeterminación y asegurase el control del
Gobierno Vasco de las tropas militares acuarteladas en Euskadi y sustituyera las
fop por una nueva policía vasca.
Ante la ausencia de una alternativa rupturista en el conjunto de España, don-
de se imponía el desencanto, el reflujo de la movilización social y los grandes
pactos de Estado, una parte de la izquierda vasca no nacionalista iría experi-
mentando un paulatino proceso de ruptura sentimental con lo español y una
progresiva identificación con el independentismo vasco, aunque simplemente
fuera por ser el único proyecto rupturista con alguna posibilidad real. El testi-
monio de uno de esos votantes es especialmente elocuente al respecto: «Yo voté
sólo en alguna ocasión al emk, y en seguida pasé a votar a hb, pero tuve que
hacerme también mi componenda en la cabeza: con estos no estoy de acuerdo
en esto pero sin embargo les voto porque la gente que yo conozco es gente que
realmente está comprometida en la pelea del barrio, es gente consecuente».873
Los partidos de izquierda de ámbito estatal perdían fuerza en el nuevo esce-
nario y buena parte de sus bases sociales giraban hacia el nacionalismo atraídas
por su proyecto rupturista y de contestación social. En 1979 incluso un 18 % de
los votantes del epk se sentían independentistas, casi tantos como en el pnv: el
22 %.874 Desde los sectores del partido vasco más afines al pce se criticaría la
872 
Juan José Linz: ¿¿¿???, p. 119.
873 
Cit. en Mikel Arriaga: Y nosotros que éramos…, p. 118.
874 
Juan José Linz: ¿¿¿???, p. 119.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 351

creciente atracción que el nacionalismo estaba despertando entre la izquierda


vasca, sobre todo en la juventud. Según José Luis López de Lacalle, la apuesta
por Euskal Herria como marco autónomo de la lucha de clases, tal y como de-
fendía la izquierda abertzale, suponía debilitar la fuerza de la clase obrera en el
conjunto del Estado. Para López de Lacalle, «creer que puede haber socialismo
en Vitoria y capitalismo en Miranda de Ebro y llamarse marxista es sencilla-
mente mentir o, en el mejor de los casos, estar en la higuera»,875 puesto que la
oligarquía que manejaba los resortes del poder estatal no se iba a dejar «expoliar
a pedazos» sin usar antes todos los recursos a su alcance para impedirlo.
Entre quienes habían votado a los partidos de la izquierda radical, los que se
identificaban con la independencia eran el 47 %, una proporción solo superada
por hb, por encima incluso de ee y del pnv. Con un espacio político cada vez
más acotado ante el empuje de la izquierda abertzale, el pt de Euskadi se había
presentado a las elecciones con ee y propugnaba la formación de un nuevo
«partido comunista vasco» que aglutinase a la izquierda revolucionaria y «el
nacionalismo más consecuente».876 También en el pc de Euskadi ganaban fuerza
las voces favorables a una confluencia con ee. En marzo de 1979 el Comité Cen-
tral del pc de Euskadi acordaba iniciar conversaciones para formar un bloque
electoral de signo progresista y autonomista con el pse-psoe, ee y esei capaz de
competir con hb y el pnv de cara a las elecciones municipales convocadas para
la primavera. El partido también asumiría posiciones más frontales contra la
política gubernamental de orden público e impulsaría la campaña Ni represión,
ni terrorismo: Estatuto ahora, que pretendía poner el acento en la autonomía
como principal herramienta de pacificación, censurando así el exceso de pre-
sencia policial existente en un territorio donde había un policía por cada 250
habitantes y un médico por cada 600.877
La victoria electoral en las generales de 1979 permitía al pnv afrontar desde
una posición de total hegemonía la fase final de la redacción del Estatuto vasco.
Socialistas y comunistas tendrían que transigir con muchas de las propuestas
del pnv. Como señalaban en 1979 Alberto Pérez y Javier Corcuera, «ni el pse-
psoe, ni el pce-epk, han planteado, ni podido plantear, una verdadera polémica
sobre aspectos como la organización provincialista de Euskadi, las competen-
875 
Mundo Obrero, 8 de enero de 1980.
876 
La Unión del Pueblo, 21 de febrero de 1979.
877 
El País, 17 de febrero de 1980.
352 | DISPUTAR LAS BANDERAS

cias de los organismos de los territorios históricos o los conciertos económicos,


que responden a una filosofía política que no es la suya y que, previsiblemente,
tendrán consecuencias beneficiosas principalmente para la derecha».878
Ni el epk ni el pse-psoe secundarían por ejemplo la multitudinaria mo-
vilización convocada por el pnv en junio de 1978 para exigir al gobierno los
conciertos económicos de Vizcaya y Guipúzcoa, pues según Roberto Lertxundi,
mientras el nacionalismo alimentaba «un sentimiento en el conjunto de la so-
ciedad vasca de ser explotados por el resto de España», silenciaba que el creci-
miento económico del País Vasco había sido posible gracias a la emigración de
miles de trabajadores de las regiones más empobrecidas de España, con las que
Euskadi tenía la obligación de ser solidaria para así reducir los desequilibrios
territoriales: «Qué duda cabe de que la descentralización de la Hacienda estatal
es un elemento fundamental para la democratización del aparato económico
del Estado y que es un pilar básico de la autonomía política, pero de ahí a iden-
tificar autonomía financiera con concierto económico de Álava va un trecho
que quienes estamos por la solidaridad de los pueblos que componen España
no podemos recorrer».879
En Catalunya, donde también se plantearía el debate sobre la financiación
autonómica, la hegemonía de las izquierdas bloquearía la pretensión de algunos
nacionalistas de lograr un modelo fiscal parecido al vasconavarro. Si bien Emili
Gasch, uno de los economistas del psuc, ya había señalado en 1975 que existía un
déficit de inversión del Estado en las provincias catalanas, aunque compensado
por la alta atracción de inversión privada, la posición oficial del partido siempre
sería contraria a la defensa de un concierto catalán.880 En un artículo de 1979 en
Nous Horitzons, Gregorio López Raimundo recordaba que el crecimiento econó-
mico catalán durante el desarrollismo había sido posible gracias, entre otros facto-
res, a la reserva de mano de obra barata procedente de la España rural. El dirigente
comunista destacaba que la futura autonomía catalana, «integrat en bona part
per immigrants, fills i nets d’immigrats», debía contribuir ahora solidariamente
al progreso económico de las regiones más pobres.881

878 
Alberto Pérez y Javier Corcuera: «En torno al referéndum del Estatuto de Autonomía del País Vasco.
Notas sobre el subsistema de partidos vascos», Revista de Estudios Políticos, 12 (1979), p. 181.
879 
Roberto Lertxundi: «Las perspectivas inmediatas en Euskadi», Nuestra Bandera, enero de 1979.
880 
anc/Fons psuc, Les relacions economiques de Catalunya amb Espanya, Comissió Economica, 1975.
881 
Nous Horitzons, mayo de 1979.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 353

A diferencia de Catalunya, en Euskadi las izquierdas carecían de la fuerza


necesaria —y quizá progresivamente de la convicción— para poder disputar a
los nacionalistas la hegemonía de la reivindicación autonómica. Según la cró-
nica de El País, en la multitudinaria manifestación unitaria del Aberri Eguna
de 1979 celebrada en Bilbao por el autogobierno vasco solo participarían 150
personas en el cortejo del pse-psoe, aportando con mucho el pnv el mayor blo-
que de manifestantes.882 Como reconocía en junio de 1979 el Comité Nacional
del pse-psoe, la compleja situación que atravesaba Euskadi dificultaba las po-
sibilidades del partido para poner en el centro las problemáticas sociales, pues
«mientras no se resuelva el problema nacional, este superará a los problemas
de clase […] En el problema nacional siempre quedaremos desbordados por
los nacionalistas».883
La transversalidad y centralidad política del pnv le permitía apoyarse en las
izquierdas para reclamar al Gobierno de Madrid una amplio autogobierno, pero
al mismo tiempo, y beneficiado por el boicot institucional de los diputados de
hb, podía marginar a psoe, ee y epk en otras cuestiones en las que los naciona-
listas se entendían bien con la ucd, como la defensa frente a la escuela pública
de un modelo educativo dual, con subvenciones públicas a ikastolas y colegios
religiosos, así como de una legislación electoral y una organización territorial
que privilegiaba las diputaciones provinciales sobre el gobierno autonómico,
algo que enlazaba con la tradición confederalista jelkide, pero que también be-
neficiaba al partido de Suárez en Araba.
En Catalunya la existencia de unos partidos de izquierdas más fuertes y co-
hesionados que los vascos neutralizaría un pacto similar entre el pujolismo y la
ucd. psc y psuc defenderían con cdc y erc amplias competencias para la Ge-
neralitat catalana, pero se opondrían a la política lingüística defendida por los
nacionalistas. Para el psc y el psuc, una catalanización acelerada que no tuviera
cuenta a los hablantes de castellano podía derivar fácilmente en una fractura
social y en comportamientos y actitudes anticatalanistas. En este sentido, el IV
Congreso del psuc había aprobado como orientación en materia de política
lingüística «desarrollar un amplio programa educativo de la lengua que permita
ir avanzando desde la necesaria cooficialidad hacia la oficialidad del catalán,

882 
El País, 17 de abril de 1979.
883 
Ibídem.
354 | DISPUTAR LAS BANDERAS

no siendo en ningún momento objeto de discriminación el uso del castellano y


respetando las lenguas y culturas de cuantos viven y trabajan en Catalunya».884
Los nacionalistas acusarían sin embargo a las izquierdas de apoyar con ucd
las restricciones al uso del catalán. Convergentes y republicanos defenderían
incluso que el Estatuto recogiera el deber de conocer la lengua catalana, tal y
como pasaba con el castellano en la Constitución.885 El senador Josep Benet,
nacionalista catalán, independiente, intervendría en el debate de la enmienda
recordando a cdc y erc el papel que habían jugado bajo la dictadura franquista
los militantes del psc y del psuc, muchos de ellos inmigrantes, en defensa de la
lengua catalana y señalando que no «podemos exigir a este pueblo catalán […]
deberes que sabemos que una gran parte de este pueblo no podrá cumplir».886
En Galicia los resultados de las elecciones municipales de abril de 1979 es-
tarían marcados por el significativo avance del nacionalismo, tanto del bnpg
como de Unidade Galega, nueva coalición formada por el psg, el pog y el pg,
que obtendrían un 7,3 % y un 6,4 % de los votos respectivamente. Las fuerzas
nacionalistas superaban al pcg, estancado en un discreto 4,5 % de los votos,
y juntas sumaban casi tanto como el débil psoe gallego, que obtenía el 14,4 %
de los sufragios. Los posteriores pactos postelectorales entre socialistas, co-
munistas y nacionalistas permitirían a la izquierda gallega conquistar alcaldías
importantes como las de Vigo, A Coruña y Ferrol, así como de un buen número
de villas y poblaciones menores.
Aunque minoritario, el nacionalismo también contribuiría a la normaliza-
ción del gallego en la vida política, así como a una mayor territorialización del
discurso de todos los partidos políticos. A pesar de su holgada mayoría, la ucd
gallega, liderada por Antonio Rosón, trataría de acentuar su perfil regionalista
buscando un Estatuto de consenso con las izquierdas y los nacionalistas. Esta
voluntad pactista se traduciría en la formación en el verano de 1979 de la llama-
da Comisión de los 16, en la que además de ucd, el psoe y ap participarían el
pcg, el pog, el Partido Galeguista y el Partido do Traballo Galego. psg y upg en
cambio rechazarían estar en esta comisión de la que saldría un primer borrador
de estatuto de autonomía que proponía unas elevadas cotas de autogobierno,
la definición de Galicia como nacionalidad, la cooficialidad del castellano y
884 
Nous Horitzons, diciembre de 1979.
885 
El Periódico, 1 de diciembre de 1978.
886 
Cit. en Carme Molinero y Pere Ysàs: La cuestión catalana…, p. 294.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 355

el gallego y una organización territorial que potenciaba las parroquias y las


comarcas sobre las diputaciones. Sin embargo, las presiones del Gobierno y de
los sectores más centralistas de ucd, que aspiraban a ensayar en Galicia una
autonomía de mínimos, precipitarían la caída de Rosón. El pcg calificaría el
cese del presidente de la Xunta preautonómica gallega, en mayo de 1979, como
una victoria del ala «más reaccionaria, antiautonomista y caciquil de la ucd
gallega».887 Para los comunistas, con este cambio se buscaba «desnaturalizar el
Estatuto, vaciándolo de contenido democrático y progresista, y utilizar a Galicia
como argumento para frenar y limitar la autonomía en el resto de las naciona-
lidades y regiones».888
El pcg llegaría a proponer el voto negativo en el referéndum gallego si la ucd
no daba marcha atrás con el recorte de competencias. A finales de 1979 Ánxel
Guerreiro, nuevo secretario general del pcg denunciaba que Galicia estaba sien-
do usada por el Gobierno como banco de pruebas para experimentar un nuevo
tipo de autonomías sin contenido «co propósito claro de manter no esencial o
aparato centralista do Estado».889 Según Ramón Máiz, uno de los integrantes
del equipo jurídico comunista, sería la lucha del pcg, dada la pasividad de los
socialistas, la que «salvaría el Estatuto».890 Para Máiz, el pcg desempeñaría un
papel fundamental en presionar a los socialistas y lograr que el psoe gallego
no aceptase los recortes. Frente a las vacilaciones de la dirección madrileña
del psoe, en la que existían sectores favorables a pactar con la ucd, los comu-
nistas defenderían una posición de mayor firmeza, apostando por mantener la
presión en la calle y el pulso con el Gobierno, ya que según Guerreiro única-
mente «o triunfo de non é a única posibilidade de que non exista un Estatuto
discriminatorio, e a única posibilidade de que se abra de inmediato a auténtica
autonomía».891
El pog, el pcg y ccoo, las fuerzas más decididamente autonomistas, se im-
plicarían activamente en impulsar la jornada de movilizaciones contra el recorte
del Estatuto, que en diciembre de 1979 sacaría a la calle a unas 85 000 personas
en las principales ciudades gallegas, una cifra que superaba la de las marchas de

887 
El País, 31 de mayo de 1979.
888 
Ibídem.
889 
A Voz do Pobo, 4 de diciembre de 1979.
890 
Entrevista a Ramón Máiz (Santiago de Compostela, noviembre de 2013).
891 
A Voz do Pobo, 4 de diciembre de 1979.
356 | DISPUTAR LAS BANDERAS

noviembre de 1977 en defensa de la autonomía y de un gobierno autonómico


provisional. La asistencia a las manifestaciones, a las que se opondría la upg,
acusando al pcg de estar jugando a cierta «política de enfrentamiento formal
coa ucd»,892 daba cuenta del crecimiento del sentimiento galleguista en un con-
texto marcado por la eclosión generalizada de las reivindicaciones autonomistas
en toda España.
El avance de las posiciones autonomistas en Andalucía y Galicia supondría
un duro revés en la política autonómica de ucd, que iba a fracasar en su intento
de rescatar los viejos proyectos de regionalización administrativa. En ambos
lugares las izquierdas movilzarían un sentimiento difuso, pero muy extendido
entre las poblaciones, de que existía un olvido y un agravio histórico con ellas,
así como la percepción de que estaban siendo nuevamente marginadas en com-
paración con Catalunya y Euskadi. En buena medida el enfrentamiento con el
Gobierno central sería el motor del desarrollo y extensión de una conciencia
nacional/regional débilmente socializada hasta entonces en ambos territorios.
En este breve lapso de tiempo calaría a nivel popular la idea de que la auto-
nomía podía ser un medio para superar los grandes males de dos territorios
históricamente subdesarrollados, con un elevado desempleo, una emigración
constante y una gran brecha social entre el campo y la ciudad. En el caso de
Andalucía, donde no se partía de una tradición nacionalista comparable a la
gallega, el auge de este nuevo sentimiento andalucista llevaría incluso a discutir
en el seno del pce la definición de Andalucía como nacionalidad.893 Finalmente,
en el manifiesto del Partido Comunista de Andalucía, fundado a finales de 1979,
en plena eclosión andalucista, se definiría a Andalucía como «una comunidad
diferenciada en el conjunto de los pueblos de España», evitando tomar partido
explícito en «el dilema nacionalidad o región […] que nos distrae del objetivo
fundamental: construir una Andalucía dotada de autogobierno y a la que se le
reconozca todas sus peculiaridades».894
En el País Vasco el Estatuto de autonomía contaría con un importante frente
de oposición liderado por hb con el apoyo del emk y de la lki. En Catalunya,
en cambio, el Estatut apenas tendría una débil oposición nacionalista y de la iz-
quierda radical. Tan solo el mcc y la lcr, mucho menos influyentes que en Eus-
892 
Terra e Tempo, febrero de 1980.
893 
El País, 27 de noviembre de 1979.
894 
El País, 26 de octubre de 1979.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 357

kadi, así como la débil y fragmentada izquierda independentista, defenderían


la consigna abstencionista. Como señala Roger Buch, incluso en el seno de un
partido independentista como el psan se daría una importante discusión entre
la línea mayoritaria, abstencionista, y una parte del Comité Ejecutivo, partidario
de un sí crítico.895 El mcc, reconociendo el apoyo mayoritario de la sociedad
catalana al Estatuto y «el peso de la izquierda reformista y su capacidad de crear
opinión pública», asumiría que la batalla por la abstención y contra el «Estatut
de La Moncloa» había de darse «en un terreno que nos es muy desfavorable»,
pues «no existe en Catalunya una izquierda nacionalista fuerte en la que pudié-
ramos apoyarnos» y otros posibles aliados, como «los intelectuales y los sectores
independientes de orientación nacionalista independentista defienden el sí al
Estatut justificándose con argumentaciones gradualistas y posibilistas».896
Mientras tanto, en Galicia, la firma en septiembre de 1980 del Pacto del Hos-
tal desbloquearía la autonomía gallega y permitiría que finalmente socialistas,
comunistas y galleguistas moderados pidieran el sí en el referéndum autonómi-
co. En Galicia el principal obstáculo de los partidarios del sí al Estatuto no era
el peso de los detractores del texto, sino la abstención pasiva de una sociedad
rural todavía mayoritariamente desinteresada por la cuestión autonómica, y en
general por la política. Como señalaba la crónica del diario El País, en varios
colegios de Ourense ni siquiera habían acudido el día del referéndum ni los
titulares ni los suplentes encargados de constituir las mesas electorales.897 A
esto se añadía —como denunciaba Carlos Barros, del pcg— el desinterés de la
ucd por fomentar la participación, pues pese a su apoyo formal «el partido del
Gobierno casi se está absteniendo de hacer campaña por el sí, cuyo peso está
recayendo en los partidos de izquierda y galleguistas».898
Las izquierdas gallegas y el pequeño pg harían campaña por el sí frente a
todo el nacionalismo de izquierdas que pediría el no en el referéndum: upg,
bnpg, psg y pog. Los detractores del Estatuto obtendrían casi un 20 % de los vo-
tos, pero en un contexto de bajísima participación: la abstención llegaría al 72 %.
En contraposición a la altísima abstención en Galicia, en Andalucía, sin una
gran tradición nacionalista, la mayoría de la sociedad manifestaría un decidi-
895 
Roger Buch: El Partit Socialista…, p. 130.
896 
anc/Fons psuc, mcc, De la Constitución al Estatut de La Moncloa, 1979.
897 
El País, 23 de diciembre de 1980.
898 
El País, 20 de diciembre de 1980.
358 | DISPUTAR LAS BANDERAS

do apoyo a la reivindicación de una autonomía similar a la de Catalunya y el


País Vasco. En ausencia de un gran partido nacionalista, serían las izquierdas
las que alentarían una nueva conciencia andalucista que ligaba el apoyo a la
autonomía con el desarrollo regional, la reforma agraria y un reparto de la
riqueza más equitativo. A pesar de las críticas de los nacionalistas catalanes, el
psc y el psuc enviarían representantes a la campaña del referéndum andaluz
para expresar la solidaridad de la «Catalunya trabajadora y progresista» con la
«Andalucía popular», «en la lucha por un Estatuto con verdadero contenido
político, económico y cultural, que le sirva de instrumento para avanzar en la
solución de los gravísimos problemas acumulados por siglos de incuria de las
clases dominantes y por cuarenta años de explotación y opresión sin límites»,899
como afirmaría Francisco Frutos, del psuc, en uno de los mítines.
Los resultados de la consulta pondrían de manifiesto la eclosión del andalu-
cismo popular que se viviría en la región durante la campaña del referéndum.
A pesar del llamamiento de la ucd a la abstención y su control estratégico de la
televisión y de algunos de los principales medios de comunicación, el 61 % del
censo electoral participaría en el referéndum del 28 de febrero de 1980 sobre la
iniciativa del proceso autonómico, apoyando la vía rápida en la elaboración del
Estatuto de autonomía. El resultado, abrumadoramente positivo, echaría por
tierra el proyecto gubernamental de ensayar con Andalucía y Galicia un modelo
autonómico con menores competencias que el catalán y el vasco.

EL FRACASO DE LAS IZQUIERDAS EN CATALUNYA Y EL PAÍS VASCO

A principios de 1980 se convocaban las primeras elecciones autonómicas ca-


talanas y vascas. En una y otra comunidad los comunistas, conscientes de sus
escasas posibilidades electorales en solitario, tratarían de generar alianzas pro-
gresistas con participación de socialistas, comunistas y nacionalistas. En Cata-
lunya el psuc propondría al psc y a cdc una suerte de compromiso histórico a
la catalana: una candidatura unitaria en torno al senador independiente Josep
Benet. La oferta sería rechazada por ambos partidos, que buscaban por el con-
trario la polarización bipartidista de la campaña, justamente al contrario del

899 
Francisco Frutos: «El psoe y la reconstrucción nacional de Catalunya», El País, 12 de marzo de 1980.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 359

psuc. A pesar de la negativa, el psuc mantendría en solitario la apuesta por Be-


net, ya que como expresaría Francisco Frutos, de este modo el partido mostraba
su voluntad de que el periodo de reconstrucción nacional catalana fuera obra de
«un Gobierno de unidad nacional democrática y un presidente de la Generali-
dad que sea la bisagra de esta unidad al servicio de los intereses de Cataluña».900
También en Euskadi fracasaría la pretensión de los comunistas de construir
un bloque unitario de las izquierdas vascas con el pse-psoe, ee y esei. En di-
ciembre de 1979 Roberto Lertxundi advertía que «ante un pnv en alza y dis-
puesto a capitalizar en exclusiva el Estatuto y el proceso de institucionalización
vasca, la desunión de la izquierda aparece como un obstáculo muy serio, capaz
de condicionar las posibilidades de una Euskadi progresista».901 En enero de
1980 el Comité Central del epk aprobaba el documento La reconstrucción de
Euskadi: la Unidad de la Izquierda, que perfilaba su proyecto de construir «una
nueva formación política capaz de aunar todas las tendencias socialistas, sin
sofocar a ninguna».902 Este frente de las izquierdas vascas propugnado por el
epk permitiría condicionar la política del pnv, más que previsible ganador de las
elecciones autonómicas, obligándole a realizar un desarrollo progresista del Es-
tatuto y apartándolo de pactos conservadores con la ucd. El epk, por ejemplo,
se manifestaría contrario al apoyo de centristas y jelkides a la educación con-
certada, tanto religiosa como en euskera, y defendería en cambio una «escuela
pública vasca» que integrase las ikastolas privadas en la red pública, en lugar de
subvencionarlas a través de conciertos.903
Obligado a concurrir en solitario a las elecciones, el epk haría una campaña
basada en presentarse como la alternativa nacional y de clase frente al intercla-
sismo de las fuerzas nacionalistas y al españolismo de izquierdas adoptado por
el pse-psoe. Los socialistas habían evolucionado de un discurso muy vasquista
al inicio de la Transición a una estrategia fundamentalmente centrada en atacar
al pnv y hb y movilizar el voto antinacionalista, que se suponía concentrado en-
tre la clase obrera inmigrada. Los comunistas criticarían este viraje del pse-psoe
a las viejas posiciones del socialismo vasco: «No somos nacionalistas y hemos

900 
Ibídem.
901 
Hemendik, 20 de diciembre de 1979.
902 
Comité Central del epk, La reconstrucción de Euskadi. La unidad de la izquierda, Bilbao: PCE-EPK,
1980, p. 170.
903 
Hemendik, 17 de enero de 1980.
360 | DISPUTAR LAS BANDERAS

combatido los elementos más intransigentes y excluyentes del nacionalismo,


pero denunciamos también el antinacionalismo del psoe, porque va contra los
intereses de Euskadi y de sus trabajadores».904
El resultado de las primeras elecciones autonómicas vascas, celebradas en
marzo de 1980, confirmaría el ascenso del nacionalismo, con el pnv y hb como
primera y segunda fuerzas. El nacionalismo crecía a costa de todos los partidos
estatales, que obtenían sus peores resultados, excepto ap que se beneficiaba de la
polarización del debate político en torno a la cuestión nacional. Como señalaba
Mario Onaindia valorando el resultado, los votantes más conservadores y espa-
ñolistas de ucd habían votado a ap, mientras que muchos centristas identifica-
dos con el autonomismo se habían pasado al pnv. Para Onaindia, el pse-psoe se
había equivocado al hacer del antinacionalismo su bandera, demostrándose con
los resultados que el retorno al prietismo ya no era posible en el País Vasco con-
temporáneo, pues buena parte de la clase trabajadora vasca, autóctona o inmi-
grada, había ido asumiendo desde el tardofranquismo las reivindicaciones y los
símbolos que venían de la tradición nacionalista. En opinión del líder de ee, el
psoe había apelado «a los sentimientos españolistas de las masas obreras, pero
estas no han respondido, porque hoy no existe ese sentimiento antivasco».905
El epk cosecharía un 4 % de los votos y lograría obtener un escaño por
Bizkaia para Roberto Lertxundi. Los malos resultados de la izquierda vasca
no nacionalista abrirían un debate sobre el retroceso de esta desde el inicio
de la Transición. Para el abogado donostiarra José Ramón Recalde, uno de los
impulsores de la Comisión por una Costa Vasca No Nuclear y ex director del
Departamento de Derechos Humanos del cgv, pse-psoe, psp y epk habían des-
perdiciado en 1977, cuando obtuvieron el 32 % de los votos, la oportunidad de
haber liderado la «construcción nacional» de Esuskadi desde una perspectiva
autonomista y de izquierdas. Para Recalde socialistas y comunistas habían sido
excesivamente complacientes con los excesos de las fop y las violaciones de las
libertades y los derechos humanos cometidas desde el Estado, dejando la lucha
contra la represión en manos de hb y ee en lugar de «dirigir a los trabajadores
tras una política de libertades». En opinión del abogado, socialistas y comunis-
tas debían federalizarse y apostar por una confluencia con ee y esei en un blo-

904 
El País, 8 de marzo de 1980.
905 
Mario Onaindia: «Balance de las elecciones al Parlamento Vasco», Zona Abierta, 24 (1980).
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 361

que de izquierdas vasco que aunase diferentes sensibilidades nacionales. Según


Recalde, si ee se distanciaba de la lucha armada podría ayudar a «reconducir
a importantes sectores hoy empeñados en el radicalismo abertzale al trabajo
de reconstrucción de nuestra sociedad civil».906 La fusión con ee, que también
había sido superada por hb, sería igualmente la conclusión de Lertxundi, para
quien llegados a 1980 era la única forma de «salvar los restos del naufragio»
del partido, aprovechando «un capital político, una militancia y unos cuadros
experimentados y con formación, que podían ser útiles para un nuevo proyecto
de izquierdas y federalista».907
Al contrario que en Euskadi, en Catalunya las izquierdas partían como claras
favoritas en las primeras elecciones autonómicas. Solo la crisis interna de la
ucd catalana, fruto de sus contradicciones internas, haría emerger al pujolismo
como la única alternativa real del centroderecha para frenar el avance de las
izquierdas. El psuc siempre había visto necesario atraer al partido de Pujol a
un pacto catalanista y de centroizquierda con socialistas y comunistas, que lo
alejase de la ucd y de los círculos empresariales más conservadores. Para An-
toni Gutiérrez, estas tres fuerzas deberían ser «l’eix de l’actual etapa política a
Catalunya».908 Sin embargo, la situación política había cambiado radicalmente
desde 1977. El nacionalismo pujolista experimentaba un proceso de derechiza-
ción que le llevaba a ir abandonando su inicial retórica socialdemócrata, para
presentarse como la alternativa de la Catalunya de orden a un posible gobierno
de socialistas y comunistas.
Los nacionalistas habían necesitado de la capacidad de movilización de las
izquierdas para arrancar la autonomía al Gobierno y lograr el apoyo de los
trabajadores inmigrantes a las reivindicaciones catalanistas, pero ahora ya no
necesitaban mantener ninguna alianza de centroizquierda. Además, la crisis
de ucd animaba a Pujol a conquistar este espacio conservador agitando el fan-
tasma del comunismo en un momento en el que la guerra fría volvía a estar
de actualidad con la invasión soviética de Afganistán. Convergència no solo
basaría su campaña en presentar al nacionalismo como el representante de los
intereses generales de los catalanes, denunciando el supuesto sucursalismo del
psc y del psuc y afirmando que sería el partido que gobernaría «desde aquí, al
906 
José Ramón Recalde: «Una estrategia de la izquierda para Euskadi», Zona Abierta, 24 (1980).
907 
Entrevista con Roberto Lertxundi (Bilbao, junio de 2009).
908 
Treball, 25 de agosto de 1978.
362 | DISPUTAR LAS BANDERAS

estilo de aquí», sino también como la muralla de contención contra un frente


de izquierdas que conduciría a «una Catalunya alejada de Europa, intranquila,
inestable, insegura».909 Frente a este caos anticatalán, ciu sería la defensora del
seny; de una Catalunya «estable, progresista, que se acerca a los modelos euro-
peos que admiramos y respetamos».910 Para reforzar esta campaña, Fomento de
Trabajo Nacional, la patronal catalana, pagaría anuncios diarios a toda página
en los principales medios, alimentando el miedo al psuc y presentando al psc
como una marioneta en manos de los comunistas:

Entre nuestros socialistas se produce siempre una especie de complejo de iz-


quierdas, respecto a los comunistas, que les lleva, por una curiosa mala conciencia
a concluir unos pactos que siempre —la historia lo demuestra— les han dado pési-
mos resultados […] el todavía vigente pacto municipal es la mejor prueba, no sólo
de mala gestión, sino de cómo se prima graciosamente siempre una opción —la
comunista— cuyo peso acaba siendo siempre superior al de su real implantación
electoral.911

Esta campaña no perjudicaría en nada a los comunistas, que de hecho agra-


decerían irónicamente a Fomento por su publicidad indirecta, pero sería letal
para la imagen del psc como alternativa de gobierno: espantaría al electorado
más moderado de los socialistas y concentraría en ciu el voto conservador y de
orden. Como el pnv en Euskadi, la coalición de Pujol lograría ser la fuerza más
votada en las elecciones autonómicas, recogiendo tanto el voto de la Catalunya
nacionalista como de muchos ex votantes del psc o ucd que encontraban en Pu-
jol a un líder pragmático y moderado que sabría defender bien ante Madrid los
intereses generales de Catalunya. Por último, la irrupción del Partido Socialista
Andaluz, autoerigido en el portavoz y defensor de todas las comunidades inmi-
gradas en Catalunya, produciría una nueva fuga de votos a los socialistas entre
los inmigrantes más recientes y los menos integrados en la nueva sociedad de
acogida, resucitando el viejo problema del lerrouxismo, que parecía conjurado.
El psuc, que se rodearía en los mítines de dirigentes del pce, así como de sus
líderes en Aragón y Andalucía, obtendría un 18,7 % de los votos en toda Cata-
lunya; un 20,7% en la provincia de Barcelona. Sin embargo, la bajada del psc
909 
El Periódico, 18 de marzo de 1980.
910 
Ibídem.
911 
El País, 27 de febrero de 1980.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 363

en favor de ciu, erc y psa complicaría la posibilidad de formar un gobierno de


izquierdas, excepto si era pactando con Esquerra. El rechazo del psc a desdibu-
jar su proyecto en un tripartito de izquierdas y la apuesta de erc por privilegiar
su alma más nacionalista posibilitarían la investidura de Pujol como presidente
gracias a los votos de Esquerra y de Centristes de Catalunya, la marca catalana
de la ucd. Pujol, aupado por fuerzas tan aparentemente contradictorias, inicia-
ba la recuperación de la hegemonía del nacionalismo conservador tras un largo
periodo, iniciado en abril de 1931 con la victoria de Macià y Companys, en el que
el catalanismo progresista y las izquierdas habían sido las fuerzas abanderadas
de la lucha por el autogobierno y las libertades nacionales.
Como explica Carme Cebrián, la frustración producida por el desvaneci-
miento de «la il·lusió d’una Catalunya roja que es podia desprendre de les elec-
cions del 15J i de les municipals del 1979»912 se tornaría en un repliegue del psuc
sobre sí mismo y en el inicio de una rápida espiral autodestructiva que llevaría a
la traumática ruptura de los comunistas catalanes y el batacazo electoral de 1982.

LA DIFÍCIL BÚSQUEDA DE REFERENTES NACIONALES PARA UNA ESPAÑA


DEMOCRÁTICA: EL PATRIOTISMO CONSTITUCIONAL Y EL MALESTAR
DE LAS PERIFERIAS EN LA IMPLOSIÓN COMUNISTA

El fracaso de la ruptura democrática y el desvanecimiento de las esperanzas


republicanas dejaría en la Transición a las izquierdas huérfanas de un referente
nacional español ligado a su propia tradición histórica. La paralela eclosión
de las reivindicaciones autonomistas y nacionalistas, con la que las izquierdas
simpatizaban por su componente democratizador y antifranquista, y por el des-
prestigio del nacionalismo español, tan asociado a la dictadura, convertirían a
lo nacional/regional en un posible sustituto de ese referente nacional perdido
con el fracaso de la ruptura. Las autonomías venían, pues, tanto a llenar esa
ausencia de símbolos nacionales plenamente democráticos con los que identi-
ficarse, como a representar la posibilidad de una profundización en el proceso
democrático construyendo instituciones más cercanas y participativas que las
del Estado central.

912 
Carme Cebrián: Estimat psuc…, p. 257.
364 | DISPUTAR LAS BANDERAS

En el caso del pce, este apoyo a las reivindicaciones autonomistas no suponía


la renuncia a un sentimiento de pertenencia a una misma comunidad española.
Pese a ello, las lenguas y los símbolos nacionales/regionales cobrarían más peso
en la imagen y puesta en escena del partido frente a unos símbolos nacionales
españoles tan contaminados por la huella del nacionalismo franquista. Ejemplo
de ello sería la rapidez y emotividad con la que se asumirían las nuevas banderas
autonómicas, ondeadas con entusiasmo por la militancia en las manifestaciones
y actos públicos, en comparación con una bandera rojigualda que, aunque asu-
mida oficialmente, seguía siendo recibida con frialdad o abierto rechazo por los
militantes comunistas, socialistas o de cualquier otra organización de izquier-
das. La denominación Estado español, de matriz nacionalista, pero progresiva-
mente asumida por buena parte de la izquierda española, vendría a confirmar
esta incomodidad, malestar o sentimiento de vergüenza de una parte del país
con respecto a su propia identidad nacional.
Si bien buena parte de la militancia, los cuadros y dirigentes comunistas se
habían acercado inicialmente a la cuestión nacional desde una posición muy
tacticista, entendiéndola sobre todo como un elemento de agitación antifran-
quista, la interiorización cada vez más profunda de la democracia no solo como
un medio, sino también como un fin en sí mismo, llevaría a un redescubrimien-
to en la Transición de las potencialidades de las autonomías para democratizar
un Estado lastrado por sus raíces franquistas. El ejemplo de Italia, donde el pci
había logrado construir un importante contrapoder local y regional a la Demo-
cracia Cristiana, animaba también a impulsar la descentralización del Estado.
Ernest García, dirigente del pcpv, planteaba en 1979 que «durante un periodo
previsiblemente largo, ciertos poderes locales y regionales/nacionales serán más
accesibles a las fuerzas de izquierdas que los poderes centrales del estado».913 En
este contexto las autonomías podían convertirse en espacios donde ir ensayan-
do una construcción democrática más profunda y una gestión de izquierdas con
«nuevas formas de relación entre administración y administrados».914
La liquidación del centralismo debía abrir también la posibilidad de desa-
rrollar las regiones más empobrecidas y reducir los grandes desequilibrios entre
la España rural y la España industrializada. Los comunistas dedicarían cada
913 
Ernest García: «Autonomías y vía democrática al socialismo», Nuestra Bandera, febrero de 1979,
p. 24.
914 
Ibídem.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 365

vez más atención al llamado problema regional y se implicarían en el impulso


a un nuevo regionalismo alternativo al folclorismo cultivado por los Coros y
Danzas de la Sección Femenina. Vicente Cazcarra, líder de los comunistas de
Aragón y uno de los fundadores de la revista aragonesista Andalán, sería en el
tardofranquismo pionero en la reivindicación del término regionalismo en un
sentido «democrático, antifascista, y en el fondo antimonopolista», alternativo
al del «pañuelico y la jota domesticada».915 Como señala Juan Andrade para el
caso de Extremadura, «el regionalismo progresista o regionalismo de clase del
pce —como así lo designaba el propio partido— ponía el acento en lo social y
no en lo identitario».916 Los comunistas defenderían la llamada Alternativa para
Extremadura, un plan para combatir el desempleo mediante la reforma agra-
ria, la inversión pública y una industrialización alternativa. En ese sentido los
comunistas extremeños impulsarían junto a ecologistas, sindicatos y partidos
de izquierdas las movilizaciones contra la instalación de una central nuclear en
Valdecaballeros, en las que las consignas coreadas por los manifestantes serían,
entre otras: «Industrias sí, nucleares, no; Extremadura no quiere estas ayudas;
Ni nucleares ni emigración; Fábricas para los productos de la región».917
También en Asturies el pce formularía y promovería el llamado regiona-
lismo de clase. Así, en marzo de 1977, el dirigente comunista Gerardo Iglesias
presentaba a la clase trabajadora asturiana como el sector social que siempre
había estado en Asturies a la cabeza de «los intereses regionales», frente a una
burguesía autóctona que nunca había planteado una alternativa al centralismo
y que después de «haber llenado sus bolsillos en el periodo de vacas gordas,
abandonó la región para invertir en otras zonas».918
En 1974 el colectivo Conceyu Bable había iniciado su actividad en defensa
de la lengua asturiana, desde una perspectiva nacionalista o regionalista alejada
de lo que había sido el particularismo franquista del Instituto de Estudios Astu-
rianos o los Coros y Danzas de la Sección Femenina.919 Dentro de la izquierda

915 
Vicente Cazcarra: Aragón: el regionalismo de los comunistas, Zaragoza: Guara, 1977, pp. 14-18.
916 
Juan Antonio Andrade: «El pce extremeño en el tardofranquismo y la Transición», Revista de Estu-
dios Extremeños, 65-1 (2009), pp. 379-416.
917 
El País, 24 de marzo de 1977.
918 
Mundo Obrero, 28 de marzo de 1977.
919 
Sobre el paso del particularismo franquista a un discurso nacionalista y regionalista véase Pablo
San Martín: La nación (im)posible: reflexiones sobre la ideología nacionalista asturiana, Uviéu: Trabe, 2006,
pp. 64-73.
366 | DISPUTAR LAS BANDERAS

asturiana, el Movimiento Comunista de Asturias sería una de las organizaciones


más sensibles a las ideas de Conceyu. El partido asumiría muy tempranamente
la bandera asturiana, acuñada y reinventada por el propio Conceyu Bable, así
como la reivindicación lingüística y el uso del asturiano en su propaganda.920
El mca, el pte y el Partido Comunista de los Trabajadores impulsarían en las
elecciones de junio de 1977, junto con la Asociación Feminista de Asturias e
independientes procedentes del movimiento vecinal y de Conceyu Bable, la
candidatura Unidad Regionalista Asturiana, que también asumiría un discur-
so parecido al del pce en favor de un autonomismo/regionalismo ligado a los
intereses económicos de las clases populares asturianas.
La defensa del asturiano, más allá de la simpatía de algunos jóvenes militan-
tes del pce, como los integrantes del colectivo Camaretá, no sería una cuestión
prioritaria para el partido comunista, que centraría sobre todo su discurso re-
gionalista en la defensa del autogobierno como herramienta con la que hacer
frente a la crisis económica y planificar otro modelo de desarrollo. Aunque el
pce apoyaría públicamente el conocimiento y desarrollo del asturiano, salu-
dando que «mientras que las instituciones oficiales han tratado de reducir la
lengua regional de Asturias a una mera curiosidad folklórica, en los medios
universitarios ha surgido un fuerte movimiento en defensa del bable, que ha
ido ganando en fuerza y extensión»,921 algunos sectores del partido criticarían
el regionalismo excesivamente culturalista de la izquierda extraparlamentaria,
defendiendo en contraposición un regionalismo de clase más centrado en las
preocupaciones de la clase obrera y sobre todo en la defensa de otro modelo de
desarrollo para Asturias.922
Con la fundación del Partido Comunista de Asturias, en marzo de 1980,
los comunistas incidirían en su manifiesto programa sobre todo en cuestiones
económicas: la regionalización de la empresa pública y de los servicios básicos,
acercando a la población asturiana la toma de decisiones políticas y propiciando
así un desarrollo social, económico y cultural más autónomo. El pca definiría
entre sus objetivos la lucha por la «descentralización democrática del Estado»,

920 
Entrevista a José Uría (Uviéu, junio de 2013).
921 
ahpce, Nacionalidades y regiones, Asturias, Estudio sobre el problema regional de Asturias, Comité
Regional del pce, agosto de 1977, p. 15.
922 
Lorenzo y Mariano Arias: «¿Regionalismo histórico o regionalismo de clase?», Triunfo, 5 de agosto
de 1978.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 367

así como el impulso a un nuevo regionalismo asturiano «que sea asumido por
la clase obrera y fuerzas progresistas de la sociedad»:

La concepción eurocomunista que informa la política del Partido Comunista


de Asturias viene a superar los viejos lastres del regionalismo burgués, para hacer
de éste, basándose en los gobiernos autónomos, un factor de profundo contenido
democratizador. Un regionalismo donde la conciencia de colectividad diferencia-
da, no se oponga a la conciencia de clase, sino al contrario, que se complementen
y fundan. Un regionalismo, que no cantonalismo, donde, desde el desarrollo de la
diversidad, fomenten la solidaridad con los demás pueblos.923

A partir de 1978 los dirigentes del pce y del psoe se afanarían en hacer de la
Constitución democrática y del Estado de las autonomías los símbolos de una
idea de España alternativa. La ofensiva de eta(m) y la generalización de las rei-
vindicaciones autonómicas intensificaba el ruido de sables que había acompañado
a la Transición desde sus inicios. Los líderes del psoe y del pce, temerosos de
que las izquierdas se estuvieran dejando llevar en exceso por la efervescencia
autonomista que vivía el país, e identificándolas en exceso con los movimientos
nacionalistas, comenzarían a preocuparse más por enfatizar su defensa de Es-
paña como nación y patria común. El psoe, convertido en un partido de masas
que se preparaba para ser alternativa de gobierno, necesitaba seducir e infundir
confianza a un electorado de centro, en muchos casos procedente del franquismo
sociológico y votante de ucd. Para ello necesitaba presentarse en sociedad como
una fuerza responsable y con sentido de Estado, patriota y orgullosamente espa-
ñola. En 1980 Felipe González proclamaba la necesidad de que el psoe también
reivindicara desde la izquierda un patriotismo español democrático: «A la gente
incluso le da miedo llamarse español y tener un cierto sentido patriótico, en el
sentido más noble de la palabra […] Hay un lazo de unión entre los españoles
que hay que defender. Si no lo hacen los socialistas, lo van a defender muy pocos.
Salvo la extrema derecha, ahora nadie se atreve a reivindicar lo español».924
No obstante, sería después de la fallida intentona golpista de febrero de 1981
y de las multitudinarias manifestaciones celebradas en toda España en defensa

923 
ahpce, Nacionalidades y regiones, Asturias, Primer Congreso del pca, Democracia, regionalismo y
socialismo. Proyecto manifiesto programa del Partido Comunista de Asturias, 29 de febrero, 1 y 2 de marzo
de 1980, p. 49.
924 
El Periódico, 4 de enero de 1980.
368 | DISPUTAR LAS BANDERAS

de la democracia y de la Constitución cuando solidifique la apuesta de psoe y


pce por el nuevo patriotismo constitucional. En mayo de 1981 el Congreso de
los Diputados aprobaría una moción presentada por el psoe para declarar fiesta
nacional el 6 de diciembre, aniversario del referéndum de la Constitución, pre-
sentada por la izquierda parlamentaria como el símbolo compartido y nexo de
unión de españoles de distintas ideologías. Socialistas y comunistas animarían
a sus bases a identificarse con la bandera española de cara a ese día, y a exhibirla
en balcones, sedes de partidos políticos, sindicatos y asociaciones de vecinos.
Para Felipe González era necesario «rescatar una fecha y un símbolo: una fecha
como el 6 de diciembre, día en que se aprobó la Constitución, y rescatar también
lo que podríamos considerar el símbolo máximo de la unidad de los españoles,
que es la bandera».925
Como explica Núñez Seixas, el temor a un nuevo levantamiento militar agu-
dizaría «la tendencia a poner de manifiesto que España era la nación, y que las
naciones que integraba no eran tales, sino como mucho nacionalidades des-
provistas de soberanía y sin posibilidad de acceder a ella».926 En pleno estado
de shock post-23-F, socialistas y comunistas apoyarían la propuesta de ucd de
estudiar una armonización autonómica, armonización que en la práctica era un
eufemismo para limitar el desarrollo autonómico. A los pocos días del golpe
Carrillo afirmaba que «las autonomías deben respetar la bandera nacional» y
se mostraba favorable a una revisión del proceso autonómico, matizando que
los comunistas defendían las autonomías pero no «el desmembramiento de
España»:927 «Si queremos desarmar, desmontar, la posibilidad de un golpe de
Estado, debemos partir de la idea de que España es la patria común de todos,
de que las autonomías no pueden hacerse contra España , sino con España».928
La crónica de El País de un mitin comunista celebrado en Madrid tan solo
dos semanas después del 23-F describe cómo el partido comunista hacía gala
de su compromiso patriótico y de su identificación con los símbolos naciona-
les, llegando incluso Carrillo a cerrar su intervención con el grito de: «¡Viva
España!», para iniciar inmediatamente después el canto, puño en alto, de La
Internacional: «En este primer acto público del pce, tras el intento de golpe de
925 
El País, 8 de diciembre de 1981.
926 
Xosé Manoel Núñez Seixas: Patriotas y demócratas…, p. 86.
927 
El Periódico, 5 de marzo de 1981.
928 
El Periódico, 6 de marzo de 1981.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 369

Estado del pasado día 23 de febrero, había dos grandes banderas en la tribuna
de oradores: la del partido, a la izquierda, y la española, a la derecha. Asimismo,
entre las muchas pancartas que portaban los asistentes al acto, se encontraba
una gran bandera con los colores nacionales».929
Mientras el psoe, partido con clara vocación de gobierno y voluntad por
conquistar el centro político, moderaría con relativa facilidad su inicial apuesta
por un desarrollo federal de la Constitución, el giro españolista de Carrillo en-
contraría importantes resistencias en aquellos sectores del partido que habían
asumido una idea muy plurinacional de España y que serían acusados por Ca-
rrillo de mantener «actitudes nacionalistas pequeño burguesas».930 En general,
aquellos y aquellas que eran más críticos con el proceso de Transición serían
también los más reacios a moderar o matizar la defensa de la plurinacionalidad
y a identificarse con los símbolos del consenso: la Constitución y la bandera
monárquica.
La derechización de la ucd tras la dimisión de Suárez y el 23-F enterrarían la
política del consenso y empujarían al pce a ir asumiendo una posición cada vez
más crítica con respecto al partido gubernamental, tanto en su política econó-
mica o exterior como territorial, criticando su repliegue centralista y su política
de orden público en Euskadi. Desde el partido comunista, como señalaba En-
rique Curiel, no podía admitirse la «irresponsable y ciertamente desestabiliza-
dora» exclusión de los nacionalistas catalanes y vascos de la mesa negociadora
sobre armonización del proceso autonómico, así como su carácter de «reforma
fraudulenta de la Constitución y los Estatutos de Autonomía, sustituyendo el
modelo de estado federal que en cierta medida la Constitución prefigura, por
una descentralización administrativa del Estado, que no modifica el carácter
acusadamente centralista de este».931
El desarrollo del Estado de las autonomías y la importancia cada vez mayor
de la agenda política autonómica agudizarían la contradicción entre las posi-
ciones más federalistas, defendidas de puertas hacia afuera, y el centralismo de
Carrillo y su dirección de puertas hacia dentro. En gran medida esta tensión
entre centralismo y autonomía conduciría a una sucesión de crisis entre 1980
y 1981 en el pc del País Valencià, el pc de Euskadi y el psuc. En vísperas del X
929 
El País, 8 de de marzo de 1981.
930 
El Periódico, 6 de marzo de 1981.
931 
Enrique Curiel: «La cuestión autonómica y la loapa», Nuestra Bandera, mayo de 1982, p. 27.
370 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Congreso del pce Antonio Elorza criticaría en el órgano de prensa del epk el
giro centralista del partido español, la limitación de la autonomía de los parti-
dos de nacionalidades y regiones y el abandono de la concepción plurinacional
de España.932 Los llamados renovadores, entre los que estaban los dirigentes
vascos, ligarían en el congreso la cuestión de la autonomía de las organizaciones
regionales y nacionales a un debate más amplio sobre la democracia interna, la
profundización en el eurocomunismo y la construcción de un nuevo modelo
de partido. Sin embargo, el triunfo en el X Congreso de las tesis de Carrillo, que
llamaban a no «caer en extremos, tanto centralistas como nacionalistas», que
acabasen con la «unidad del del Partido Comunista de España», cerraría las
puertas a la federalización defendida por los renovadores.933
En Euskadi los reiterados fracasos del epk llevaron al convencimiento en una
parte del partido de que la única salida política estaba en la convergencia con
eia y la construcción de un psuc vasco. También en eia, cada vez más distancia-
da del independentismo y de la lucha armada, el psuc se veía como un modelo
exitoso, capaz de unir en un proyecto común a nacionalistas y federalistas.934
La convergencia con esei y con el ala vasquista del pc de Euskadi podía servir
para relanzar ee y recuperar iniciativa frente a hb. Si bien el epk era débil desde
el punto de vista electoral, contaba con militantes y cuadros formados y sobre
todo con fuerza en ccoo, el primer sindicato de Euskadi, compensando así el
escaso peso sindical de ee. La convergencia generaba sin embargo recelos en el
sector del epk con más peso en la dirección de ccoo e implantación en la orilla
izquierda del Nervión, que temía una absorción del partido por parte de eia,
con un resultado final que podía ser la transformación del nuevo partido en una
organización nacionalista de izquierdas sin lazos con el pce.
El terrorismo, las actitudes agresivas y excluyentes de la izquierda abertzale,
así como la tendencia del pnv a erigirse como única voz legítima del pueblo
vasco, habían contribuido a resquebrajar en una parte del epk ciertos consensos
vasquistas que venían de la lucha antifranquista. Muchos militantes comunistas
ajenos a la tradición nacionalista consideraban que el partido había hecho ya
demasiadas concesiones al nacionalismo vasco, y que este debía acercarse antes
al pse-psoe que a eia y ee.
932 
Hemendik, 4 de junio de 1981.
933 
Jesús Sánchez Rodríguez: Teoría y práctica…, p. 342.
934 
El Periodico, 13 de septiembre de 1979.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 371

La división de los partidos vascos ante la cuestión nacional quedaría patente


en el Aberri Eguna de 1980, en el que fracasarían los intentos de epk, ee y esei
por lograr una convocatoria unitaria que tendiera puentes entre nacionalistas y
no nacionalistas. Finalmente, pnv, hb y ee celebrarían la festividad nacionalista
de forma separada, convocando cada partido actos diferentes y en diferentes
ciudades de Euskal Herria. Ante el desinterés del pse-psoe por celebrar una fe-
cha que habían dejado de reivindicar como suya, los comunistas del epk serían
la única fuerza no nacionalista que llamaría a festejar el Aberri Eguna. Lo harían
con una fiesta popular en Sestao, como muestra de «la voluntad de los trabaja-
dores de participar en la reconstrucción nacional, reivindicando el Aberri Eguna
como un día de todos los vascos, frente a los intentos de monopolizarlo».935
La confluencia entre eia y el epk necesitaba de una armonización de los dis-
cursos de ambas formaciones sobre la situación de violencia que vivía Euskadi.
Si los nacionalistas necesitaban romper amarras con la lucha armada para poder
ser homologados como un partido más, los comunistas tenían que matizar una
cierta imagen de partido de orden que les había perjudicado en el País Vasco.
A finales de 1980, el epk criticaría públicamente el apoyo dado por el pce en
el Congreso de los Diputados a la nueva ley de Seguridad Ciudadana, que en
febrero de 1981 recurriría al Tribunal Constitucional junto con pnv y ee. Por
su parte, ee daba un importante paso en el distanciamiento del terrorismo al
secundar en febrero de 1981 la huelga general y las multitudinarias manifesta-
ciones convocadas en repulsa del asesinato por eta(m) de José María Ryan,
ingeniero jefe de la central nuclear de Lemoiz. Tras el 23-F, los dirigentes de eia
lograrían persuadir a eta(pm) de la necesidad de iniciar el camino de la autodi-
solución, declarando un alto al fuego unilateral y sin condiciones, «para ceder
todo el protagonismo en la resolución de los problemas pendientes en Euskadi
y en la profundización del Estatuto a los partidos políticos e instituciones».936
En septiembre de 1981 Mario Onaindia y Roberto Lertxundi daban a cono-
cer el borrador de convergencia entre el epk, eia y esei en una nueva ee que
dejaría de ser una coalición para refundarse como un nuevo partido político
superador de «los enfrentamientos históricos entre socialistas y comunistas,
entre nacionalistas y no nacionalistas».937 En el documento fundacional se re-
935 
El País, 4 de marzo de 1980.
936 
El País, 1 de marzo de 1981.
937 
El País, 4 de octubre de 1981
372 | DISPUTAR LAS BANDERAS

conocía el papel histórico jugado por el nacionalismo «para dar conciencia a


nuestro pueblo y posibilitar su supervivencia como comunidad diferenciada»,
así como «su contribución a la lucha antifranquista», pero se criticaban «los ele-
mentos excluyentes y reaccionarios de la ideología nacionalista, tanto española
como vasca; y su utilización como arma de clase para sembrar la división en el
movimiento obrero».938 El borrador era calculadamente ambiguo en cuanto al
horizonte independentista o no del futuro partido, limitándose a apostar por el
pleno desarrollo del Estatuto de autonomía como «forma de ejercitar el derecho
de autodeterminación»939 en este momento. Con respecto a otra cuestión espi-
nosa, la violencia política, el partido defendería el respeto a todos los derechos
humanos en la sociedad vasca, condenando tanto el terrorismo practicado por
grupos armados como la represión abusiva y la violencia policial ejercida desde
el Estado.
Si bien el borrador estaba muy inspirado en las ideas del epk y no planteaba
grandes diferencias ideológicas con la línea mantenida por el partido, la defensa
de una total independencia de la futura ee con respecto a cualquier organiza-
ción de ámbito estatal, condición innegociable impuesta por eia, suponía una
clausula inaceptable para la dirección del pce y para una buena parte del propio
partido vasco, que no quería romper sus vínculos con el partido español. Aun-
que Carrillo no se oponía a una coalición electoral con ee, no veía aceptable
que el epk se autodisolviera dentro de una nueva organización vasca totalmente
soberana; un proceso de convergencia que sin embargo los renovadores del pce,
la dirección del psuc y dirigentes como Marcelino Camacho no veían con malos
ojos. Y es que como explicaría Roberto Lertxundi en las páginas de Diario 16,
el interés por el proceso de convergencia entre el epk y eia excedía el ámbito
específicamente vasco, ya que podría significar el primer eslabón en la creación
de un partido «de nuevo tipo, […] capaz de recoger en su seno a las corrientes
de cambio y transformación social en lugar de replegarse sobre una concepción
[…] cada vez más inservible, ineficaz y contradictoria”, acelerando “procesos
similares en otras partes del país».940
En octubre de 1981, poco después de conocerse el proyecto vasco, el pcg
hacía pública su voluntad de converger con Esquerda Galega, el partido impul-
938 
Ibídem.
939 
El País, 4 de octubre de 1981.
940 
Diario 16, 28 de octubre de 1981.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 373

sado por el pog de Camilo Nogueira tras la disolución de la coalición Unidade


Galega. También como en Euskadi, los reiterados malos resultados electorales
llevarían a los comunistas gallegos a defender en su IV Congreso, de abril de
1981, una convergencia con el nacionalismo autonomista que reforzase «a sua
práctica e imaxe nacional».941 En el informe del Comité Central saliente, el pcg
reconocía que había sido superado por el nacionalismo y más concretamente
por la upg, que partiendo de unas «cotas moi baixas» había logrado crecer y
arraigarse mediante «unha hábil utilización dos seus frentes de masas». Para el
partido era necesario superar la «falsa dicotomía españolismo/nacionalismo»
introducida por el nacionalismo radical en la izquierda gallega, articulando un
bloque progresista y federalista con socialistas, galleguistas y nacionalistas. El
objetivo de Anxo Guerreiro, nuevo secretario general del pcg y único diputado
del partido en la Xunta gallega, sería la confluencia en una suerte de psuc galle-
go de pcg, eg, independientes y ex militantes de otras organizaciones como el
psp de Galicia.942 Como en Euskadi, en Galicia el nacionalismo radical estaba
ganando su particular pugna dentro del campo de la izquierda nacionalista.
Tras atraer al psg a su seno, el bnpg, el frente amplio impulsado por la upg,
había logrado superar electoralmente a eg. El partido de Camilo Nogueira, que
tenía a ee como referente, también podía ver en la convergencia con el pcg una
forma de resistir el auge de la upg. Con la fusión, eg aportaría, grosso modo, su
base social de clases medias y populares galleguistas y el pcg su implantación
en ccoo y en las ciudades industriales.
Si bien en Galicia el acuerdo no llegaría a cuajar en ese momento por el re-
chazo de los dirigentes del pcg a romper sus lazos con el pce, tal y como pedía
eg, en Euskadi, por el contrario, la negativa de Lertxundi y la dirección del epk
a dar marcha atrás al proceso de convergencia y buscar vías intermedias de cola-
boración con eia, tal y como habían propuesto Carrillo y Solé Tura, terminaría
con la intervención de la dirección y la ruptura del partido vasco en dos: un epk
lertxundista que se disolvería en la nueva ee, y que se llevaría la mayoría de los
cargos públicos del partido y un epk carrillista, muy minoritario, reconocido
oficialmente por el pce y afín a la dirección de ccoo de Euskadi, pero casi ex-
clusivamente implantado en la Margen Izquierda.

941 
ahpce. Documentos pce, IV Congreso pcg, abril de 1981, caja 74/2.
942 
Abc, 8 de noviembre de 1981.
374 | DISPUTAR LAS BANDERAS

La solidaridad mostrada con Lertxundi por los representantes del sector


renovador del pce, partidarios del experimento vasco, y que de hecho organiza-
rían la presentación de ee en Madrid, desembocaría en una nueva e importante
crisis del partido, que acabaría con sanciones, expulsión y bajas de destacados
líderes de esta corriente, como Manuel Azcárate, Carlos Alonso Zaldivar, Pilar
Brabo y Ramón Tamames, partidarios de una profunda renovación del pce que
pudiera incluso suponer el abandono de las siglas y la reconversión del partido
en un nuevo proyecto de izquierdas de corte socialista, federal y plurinacional.
Pilar Brabo, para quien la fusión de eia y el epk no solo era una buena noticia
«para la clase obrera y las fuerzas progresistas de Euskadi, sino para toda la iz-
quierda española», lamentaba que la dirección del pce hubiera cercenado con
su rechazo al experimento vasco «una de las experiencias más prometedoras
que se abrían ante los eurocomunistas españoles»: la «unificación con fuerzas
de izquierda surgidas en torno al hecho nacional que, por razones de diverso
tipo, ocupan ya un espacio eurocomunista», optando «por la seguridad orga-
nizativista frente a la perspectiva política»: «La actual dirección ha preferido
mantener y alentar a un grupo de militantes fieles en Euskadi cuya incidencia
es previsible que se sitúe en el futuro bajo mínimos antes que contribuir a en-
sanchar la panorámica eurocomunista en la nacionalidad más conflictiva del
Estado español».943
También en la izquierda radical el sector menos ligado a la identidad y los
símbolos procedentes de la tradición comunista vería en la confluencia con los
movimientos nacionalistas un posible elemento de renovación de las izquierdas.
Los ochenta se presentaban como una nueva década plagada de incertidum-
bres, marcada por la crisis económica y el repliegue del movimiento obrero a
posiciones más defensivas, en contraste con nuevos movimientos sociales que
comenzaban a despuntar en toda Europa Occidental. En febrero de 1980 Eladio
García Castro y Enrique Palazuelos, dirigentes del Partido de los Trabajadores,
nacido de la fusión del pte y la ort y en cuyas nuevas siglas significativamente
había desparecido la E de España, hacían público el controvertido documento
Una fuerza para una nueva civilización. En este texto, García Castro y Palazue-
los planteaban la creación de una nueva fuerza política marxista, feminista,
ecologista y pacifista que recogiera lo mejor de las distintas tradiciones eman-

943 
El País, 10 de noviembre de 1981.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 375

cipatorias. Según afirmaban en las páginas de El País Castro y Palazuelos, este


nuevo partido debería responder a la «eclosión del nacionalismo […] una res-
puesta progresista de autodefensa de los pueblos frente a la centralización y
concentración del capital, que aleja los centros de decisión de las comunidades
naturales e impone modelos de consumo y de vida extraños a las mismas».944 En
el documento ambos dirigentes afirmaban que «el nuevo nacionalismo refleja la
búsqueda de un ámbito de soberanía total que sea abarcable y dominable por los
individuos»945 y que su radicalidad democrática le hacía conectar mejor con las
nuevas generaciones de activistas, que rechazaban la centralización burocrática
de los partidos comunistas.
En Andalucía, la federación más importante del pte, donde el partido con-
taba con casi doscientos concejales y algunas alcaldías, los afines a las tesis
poscomunistas de Castro plantearían la reconversión del pt de Andalucía en un
partido nacionalista revolucionario que luchase por la soberanía nacional anda-
luza en el marco de una república federal española. Estas propuestas de mesti-
zaje con el nacionalismo de izquierdas chocarían con la oposición de la mayoría
de la antigua ort, cuyos militantes y dirigentes se convertirían en palabras de
Ramón Franquesa en los «guardinaes de la ortodoxia» dentro del pt.946 Con un
discurso más obrerista y nacional español, la ort se opondría a la reconversión
al nacionalismo de izquierdas y a la estructuración confederal del partido. Estos
y otros enfrentamientos, muy similares a los del pce, conducirían a una rápida
disolución del principal partido de la izquierda extraparlamentaria, consumido
por las deudas económicas y las disputas entre las dos corrientes internas.
A partir de 1980, con la crisis de las organizaciones de la izquierda radical,
comenzaría a producirse un paulatino goteo de militantes procedentes de estos
partidos hacia el nacionalismo de izquierdas, convertido de facto en el principal
espacio de impugnación del sistema político nacido de la Transición democrá-
tica. Incluso en Catalunya, donde las principales organizaciones de la izquierda
radical lograrían superar sus históricas divisiones y concurrir en 1980 juntas al
Parlamento catalán en la lista Unitat pel Socialisme, se quedarían sin represen-
tación y serían superadas en votos por Nacionalistes d’Esquerra.
944 
El País, 30 de junio de 1979.
945 
PTE: Una fuerza para una nueva civilización, febrero de 1980.
946 
Ramón Franquesa: «Estabilización del nuevo régimen y autodisolución (1977-1980)», en José Luis
Martín Ramos (coord.): Pan, trabajo y libertad…, p. 307.
376 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Casi en paralelo a la crisis del epk estallarían los problemas internos del
psuc. En plena resaca de unas primeras elecciones autonómicas que habían
dado la victoria a la derecha pujolista, y con el malestar de la crisis económica
como telón de fondo, una mayoría plural del psuc abogaba por el distancia-
miento con la política del consenso y los pactos propugnada por el pce. En los
documentos preparatorios del V Congreso del psuc se revisaba críticamente el
papel jugado por el pce en la Transición y se reclamaba un partido catalán más
autónomo y adaptado a la nueva configuración del Estado español.
Se trataba de un viraje parecido al que también estaba sucediendo en Italia,
donde el pci venía girando desde 1980 hacia una política de alianzas de izquier-
das tras el fallido compromiso histórico con la Democracia Cristiana. Del mismo
modo, en los documentos del V Congreso del psuc se rompía cierta benevolencia
mantenida hasta entonces hacia Pujol y se calificaba abiertamente al gobierno de
CiU de derechista en lo social y de estar lastrado en su defensa del autogobierno
por sus compromisos con la ucd. Frente al nacionalismo conservador, que volvía
a ser hegemónico, el psuc se presentaba como el adalid de un nuevo catalanismo
popular que estaba por construir y proponía a Nacionalistes d’Esquerra, un partido
independentista, pero homologable a eia o Esquerda Galega, como aliado prefe-
rente con el que confluir en torno a un programa social y autonomista avanzado.947
Con la victoría en el V Congreso, celebrado en enero de 1981, de los sectores
más críticos del psuc —los llamados leninistas y los prosoviéticos—, partidarios
ambos de una revisión profunda de la política eurocomunista, se encenderían
las alarmas de Carillo, que temía que el psuc, con su prestigio en toda España, se
convirtiera en una inspiración para todos los que pedían un cambio de rumbo
en el pce. Esto llevaría a que la dirección estatal comenzara a buscar aliados
dentro del partido catalán para forzar una rectificación. Finalmente, esta llega-
ría en marzo de 1982 con el VI Congreso Extraordinario, en el que se pondrían
de manifiesto los límites de la autonomía del psuc.
El VI Congreso Extraordinario supondría la reconciliación de leninistas y
carrillistas a costa del sector prosoviético, perderdor del Congreso, así como el
regreso del psuc a su definición como partido eurocomunista y al consiguiente
alineamiento con el pce. La salida de los prosoviéticos o afganos supondría una
considerable merma para el partido en los barrios obreros y en las localidades
ahpce, Nacionalidades y regiones, Catalunya, Documentos V Congreso de psuc, Barcelona, 2 al 6
947 

de enero de 1981.
Nacionalidades y regiones. Los comunistas
y las autonomías en la Transición | 377

más industriales de Barcelona, así como la pérdida de una importante presencia


del psuc en ccoo y en los movimientos populares. Los escindidos del psuc
fundarían el Partit dels Comunistes de Catalunya, con el histórico Pere Ardiaca
como presidente. Si bien el pcc asumiría posiciones más rupturistas que el psuc
en materia nacional, como la defensa del derecho de autodeterminación y la Re-
pública federal, también buscaría desde un primer momento el entendimiento
con los disidentes del pce partidarios del abandono del eurocomunismo, de
cara a la construcción de un nuevo partido de ámbito español que se coordina-
ría federalmente con el pcc.948
Las crisis del psuc y del epk anticiparían el desastre electoral de octubre de
1982. Frente a un comunismo dividido y desorientado, el psoe recogerían el
voto de todos aquellos y aquellas que, como mayor o menor entusiasmo, veían
en la candidatura de Felipe González una oportunidad histórica para derrotar a
las derechas. El pce, no llegaría al millón de votos: un 4 %. En Catalunya el psuc
obtendría el 4,6 % y el pcc el 1,37 %. En Euskadi el epk liderado por Ignacio
Latierro quedaría reducido a un testimonial 1,75 % de los votos, mientras que
ee-Izquierda para el Socialismo obtendría un resultado muy por debajo de sus
expectativas: tan solo 10 000 votos más que ee en 1979. En Galicia el pcg logra-
ría el 1,55 de los votos, 2000 menos que Esquerda Galega, que también vería sus
resultados sensiblemente empeorados con respecto a 1979.
El periodo posterior a 1982 quedaría marcado en el plano de los relatos na-
cionales por la decidida apuesta del psoe por la construcción de un nuevo or-
gullo patriótico, poco conflictivo en materia de memoria histórica y muy acorde
con la moderación y la transversalidad del proyecto felipista. El mensaje predo-
minante de este nuevo patriotismo se resumiría para Xosé Manoel Núñez Seixas
en «concentrarse en el futuro, en la vocación europeísta de España y en la supe-
ración de los viejos rencores».949 Frente a él, el pce salía de la Transición sin un
discurso nacional demasiado diferenciado del socialista. A diferencia de otros
partidos europeos, como el pcf y el pcp, que se mantendrían fieles a un cierto
soberanismo euroescéptico, el pce apoyaría, con escasas críticas y matices, la in-
tegración de España en la cee. La ausencia de un discurso nacional alternativo
al del psoe se pondría de manifiesto en la campaña por la salida de la otan. De
El País, 13 abril de 1982.
948 

Xosé M. Núñez Seixas: Patriotas y demócratas. El discurso nacionalista español después de Franco,
949 

Madrid: La Catarata, 2010, p. 91.


378 | DISPUTAR LAS BANDERAS

cara al referéndum de 1986, el partido socialista presentaría la permanencia en


la otan como un eslabón más en el proceso de europeización, modernización
y plena homologación internacional del país, «En interés de España. Vota Sí»,
mientras que el pce y la izquierda radical, muy importante esta última en el mo-
vimiento anti-otan, apenas recurrirían a argumentos patrióticos, de proyecto
de país o de interés nacional para justificar su posición neutralista. Además, de
haberlo hecho, ¿con qué símbolos nacionales podría haber sido? Mientras las
fuerzas nacionalistas de izquierdas vincularían el voto anti otan al ejercicio del
derecho de autodeterminación de sus respectivas naciones, el pce, y aún más,
los partidos de la izquierda radical harían del ecopacifismo o el rechazo a las
armas nucleares, y no del soberanismo, el eje de sus campañas.
En una incómoda tierra de nadie entre el patriotismo constitucional del psoe,
que jugaría a fondo la carta de un renovado españolismo, progresista, europeísta y
orgulloso de la Transición democrática, y el auge de los nacionalismos periféricos,
que atraerían a los jóvenes activistas y los sectores de las izquierdas más críticos
con la Transición, los comunistas quedarían instalados en aquello que podríamos
denominar de algún modo el disconfort nacional. Dado que no existía una patria
clara con la que emocionarse, el espacio a la izquierda de la socialdemocracia
dejaría paulatinamente de hablar de patria. Para la militancia comunista España
era su país, pero como buena parte de las izquierdas, mantenía serias dificultades
para identificarse de un modo entusiasta con la monarquía y los símbolos oficia-
les del Estado. Como explicaba con amargura Gregorio Morán en El precio de la
Transición, «una generación, o más exactamente, aquella porción de una genera-
ción que en parte también la representa ante la historia, porque la asumió en sus
riesgos y aventuras, se sintió sin régimen al que identificarse y sin símbolos a los
que respetar; no digamos sentir suyos. Una bandera, un himno, una concepción
de patria a las que no podía contemplar sin desdén».950
En este contexto, las nuevas señas de identidad autonómicas, con un alto
grado de aceptación social, desprovistas de las connotaciones franquistas de los
símbolos del Estado y en cierta medida del lastre de otros pasados incómodos y
conflictivos, adquirirían un progresivo protagonismo en la imagen del partido,
que haría del desarrollo del Estado de las autonomías en un sentido federal su
principal propuesta para una profundización democrática de España.

950 
Gregorio Morán: El precio de la Transición, Madrid: Akal, 2015, p. 167.
Conclusiones

El trauma de una primera guerra mundial en la que los partidos obreros aban-
donaron la defensa del pacifismo para hacer causa común con sus respectivas
burguesías nacionales acentuó por oposición el componente internacionalista
y antiimperialista del comunismo. El nuevo movimiento político surgido tras
la revolución rusa se propuso retornar a un socialismo internacionalista, revo-
lucionario y antiimperialista, depurado de elementos chovinistas. Los nuevos
partidos comunistas serían profundamente desconfiados hacia el patriotismo y
abrazarían en cambio la defensa del derecho a la autodeterminación de las co-
lonias y de las minorías nacionales; dos reivindicaciones que tradicionalmente
la socialdemocracia había defendido de un modo errático y poco firme.
El lenguaje político del primer pce estaría centrado casi exclusivamente en la
clase. No obstante, la dictadura de Primo de Rivera empujaría por primera vez
a los dirigentes comunistas a colaborar, aunque de un modo efímero, con los
movimientos nacionalistas. El comunismo catalán, disidente y autónomo, y que
bebía tanto del marxismo-leninismo como de la tradición del republicanismo
federal, se tomaría mucho más en serio la cuestión de las nacionalidades y sería
pionero en la adaptación de las tesis leninistas a España y en la búsqueda de una
síntesis entre las ideas marxistas-leninistas y las reivindicaciones catalanistas.
Para los comunistas catalanes, la proclamación de la República catalana podía
contagiar a otros territorios y contribuir a desencadenar un proceso federalista
que acelerase el ritmo de la revolución democrática en España.
A partir de 1932, y después de ser advertido por la ic del menosprecio de
las posibilidades revolucionarias de las reivindicaciones nacionalistas, el pce
intensifica su trabajo propagandístico dirigido a atraer a los obreros y campe-
sinos nacionalistas. Frente a los estatutos de autonomía reivindicados en Cata-
lunya, Euskadi y Galicia, el partido opone un programa de máximos de corte
380 | DISPUTAR LAS BANDERAS

sovietizante: reconocimiento del derecho de autodeterminación y sustitución


de España por una Unión de Repúblicas Socialistas Ibéricas.
El giro centralista y conservador de la República tras la victoria de las dere-
chas en noviembre de 1933 empujará más tarde a un nuevo proceso de conver-
gencia entre las fuerzas republicanas progresistas, obreras y nacionalistas. La
Alianza Obrera de Catalunya, impulsada a finales de 1933 por los comunistas del
boc, va a ser el laboratorio de una nueva cultura política antifascista en España,
en el que la defensa de las libertades autonómicas y democráticas se fusiona con
la agenda política del movimiento obrero y las reivindicaciones campesinas.
Tras el fallido levantamiento de octubre de 1934 y la represión gubernamental,
las izquierdas comienzan a trabajar en un proyecto común. El Frente Popular
lograría el apoyo de los nacionalistas de izquierdas y sellaría el compromiso
de socialistas y republicanos españoles con el reconocimiento del derecho a la
autonomía de Catalunya, el País Vasco y Galicia. Las demandas de plurinacio-
nalidad ligaban su suerte al proyecto de las izquierdas españolas y viceversa: las
izquierdas españolas asumían que no sería posible una España republicana y
progresista sin dar pasos firmes en el desmantelamiento del centralismo.
El pce, en el marco del giro frentepopulista adoptado por la ic, modera sus ante-
riores planteamientos izquierdistas, adaptándolos a un momento defensivo. Así, en
el plano de la cuestión nacional, el partido pasa a defender un objetivo mucho más
realista y popular que la autodeterminación, como sería la defensa de los estatutos
de autonomía catalán, vasco y gallego. La otra gran novedad del periodo del Frente
Popular es el redescubrimiento de la tradición del nacionalismo español republi-
cano, convertido en un elemento retórico y simbólico cada vez más habitual en los
discursos y en la propaganda del partido. El recurso a un patriotismo progresista
y de las clases populares como elemento movilizador había sido ya empleado an-
teriormente por socialistas y republicanos, pero para el comunismo suponía toda
una novedad. Esta nueva orientación, que se abría al uso de un lenguaje más in-
terclasista, pensado para seducir a sectores populares menos identificados con las
izquierdas, y que sería tachada de socialpatriota desde la ortodoxia obrerista del
poum, va a llegar a su cénit con la guerra civil, periodo en el que el pce adopta un
ardiente patriotismo republicano que caricaturiza a Franco como un títere de los
intereses imperialistas de la Alemania nazi y la Italia fascista.
Este nuevo patriotismo español sería al mismo tiempo defensor del reco-
nocimiento de la plurinacionalidad de España. Ante los nacionalistas, entre los
Conclusiones | 381

que existían corrientes separatistas que cobrarían fuerza con la guerra, el pce
presentaría a la República como la única garantía real para la salvación de las li-
bertades catalanas, vascas y gallegas. Sin embargo, la apuesta por reconstruir un
Estado y un Ejército fuertes que pusiesen coto a la dispersión y fragmentación
del poder en la zona antifascista llevaría al partido a tener que hacer grandes
equilibrios para compatibilizar esa política recentralizadora con la defensa de la
España plurinacional. El difícil compromiso entre la centralización de la Repú-
blica en guerra y la defensa de los gobiernos catalán y vasco, que en la práctica
funcionaban como estados semiindependientes con una gran tendencia al aisla-
miento, conduciría a frecuentes tensiones entre el pce y los comunistas vascos,
acusados de subalternidad al pnv, así como con el emergente y poderoso psuc,
el nuevo partido socialista y catalanista surgido de la fusión de socialistas, co-
munistas y nacionalistas de izquierdas, y afín a la Tercera Internacional, al que
también se reprochaba una excesiva condescendencia con erc.
El discurso nacional popular del pce en la guerra civil sobreviviría a la de-
rrota de la República. El intento de emular en España durante los años cuarenta
el ejemplo de las resistencias europeas llevaría al pce a tratar de organizar su
propio ejército guerrillero y a asumir una retórica de frente nacional, ampliando
las alianzas antifascistas a la colaboración con los católicos, los monárquicos, los
falangistas disidentes, los conservadores y en general todos aquellos auténticos
patriotas que rechazasen ver a España convertida en una colonia de la Alemania
nazi. El final de la segunda guerra mundial y el inicio de la guerra fría llevaría
más tarde a una variación del discurso patriótico comunista. Franco ya no era
un títere de Hitler, sino de los norteamericanos. Los Estados Unidos pasan a
ser presentados en el relato patriótico comunista como una potencia que as-
pira a colonizar España con acuerdos militares que supondrían la venta de la
soberanía española al mejor postor. Este discurso patriótico, contrario al Plan
Marshall, la otan y la influencia norteamericana en Europa Occidental, posi-
ción común al del resto de partidos comunistas europeos, les haría sumamente
críticos con el proyecto europeo en marcha, denunciado como un modelo al
servicio de los monopolios y de una Europa americanizada y antisoviética. Los
comunistas españoles y europeos mantendrían su apuesta por los discursos
patrióticos nacional-populares en un momento en el que sin embargo los países
de Europa Occidental comenzaban un proyecto de integración económica cuyo
correlato ideológico y cultural sería la perdida de centralidad del nacionalismo
382 | DISPUTAR LAS BANDERAS

como relato legitimador del Estado capitalista en favor de nuevos discursos


apologéticos del orden vigente que ponían sobre todo el acento en las liberta-
des individuales y en la democracia liberal como sistema político superior al
totalitarismo soviético.
La evolución del relato del propio régimen franquista, de un nacionalismo
español heredero de la guerra civil a otro más moderno, de carácter desarrollista
y tecnocrático, llevaría también al pce a operar cambios en su discurso nacio-
nal. El deseo de una España próspera, democrática e integrada en Europa, y ya
no tanto el patriotismo antinorteamericano, sería progresivamente entendido
por el partido como el cemento que podía unir a los antifranquistas de izquier-
das con otros sectores liberales, democristianos y monárquicos que podían ser
aliados contra la dictadura. Este aggiornamento comenzaría a verse en la Po-
lítica de Reconciliación Nacional, inaugurada por el partido en 1956. La prn,
elaborada en el contexto de la distensión entre Este y Oeste, rebajaba el tono de
las críticas a la alianza entre España y Estados Unidos y propugnaba un frente
unido de todos los demócratas, abierto en especial a los católicos progresistas,
en el que pudieran colaborar, en torno a un programa de mínimos, todo aque-
llos que, independientemente del papel jugado en 1936, desearan una España
democrática, cuyo carácter, republicano o monárquico, quedaría pendiente de
resolución en una futura consulta al país sobre la forma de Estado.
En Catalunya, el País Vasco y Galicia, la prn y su continuación, el llamado
Pacto para la Libertad, debía traducirse en un acercamiento de los comunistas
a los renacidos movimientos nacionalistas, incorporando estos a la lucha con
el conjunto del antifranquismo español por las libertades democráticas y la
recuperación de los estatutos de autonomía plebiscitados en la Segunda Repú-
blica. El psuc sería la organización más exitosa a la hora de tejer esta alianza. La
hegemonía del partido catalán en el movimiento obrero y en el conjunto de los
movimientos populares de Catalunya, así como su formulación de un atractivo
discurso catalanista, integrador y federalista, asumible tanto por las clases po-
pulares autóctonas como por la clase trabajadora inmigrada, le convertiría en la
pieza central del antifranquismo catalán. El principal logro de esta política uni-
taria sería la Asamblea de Catalunya, una amplia alianza política y social cuyo
programa era la recuperación de las libertades democráticas, el Estatut de 1932 y
la coordinación con el antifranquismo español. Ni el pc de Euskadi ni el nuevo
Partido Comunista de Galicia, fundado en 1968, lograrían resultados similares.
Conclusiones | 383

Tampoco la apuesta de los comunistas vascos y gallegos por la construcción de


un partido nacional y de clase, en el que las reivindicaciones nacionales ocupa-
sen un lugar central, sería comparable a la del psuc. Los comunistas catalanes
llegarían a la conclusión de que su hegemonía en Catalunya dependía de no
dejar el campo libre a la construcción de una alternativa nacionalista de izquier-
das y se convertirían en una organización decididamente catalanista. La direc-
ción del psuc haría importantes esfuerzos simbólicos, culturales y lingüísticos
para penetrar entre las clases medias y populares autóctonas, en las que existía
una importante sensibilidad catalanista, y al mismo tiempo por potenciar y
socializar la conciencia nacional catalana entre los trabajadores inmigrados,
apostando por unas ccoo que asumiesen las reivindicaciones y los símbolos del
catalanismo. A pesar de la adopción de la llamada política nacional vasca por
parte del pc de Euskadi y del discurso galleguista del pcg, ambas organizaciones
no lograrían cortar el paso al crecimiento de eta, la Unión do Pobo Galego y
otras expresiones de izquierda nacionalista.
Ante el empuje de las reivindicaciones autonomistas y lingüísticas, los pro-
pios reformistas franquistas comenzarían a plantear en la primera mitad de
los años setenta algún tipo de descentralización administrativa del Estado, así
como un mínimo reconocimiento legal y educativo del catalán, el euskera y
el gallego. Llegados a la crisis final de la dictadura, todos los actores políticos,
tanto en la derecha como en la izquierda, reconocían que el centralismo tenía
los días contados y que el país debería afrontar algún tipo descentralización.
Desbordar los tímidos proyectos del reformismo franquista oponiendo a ellos
la plena recuperación de los estatutos de autonomía de la República, sería una
de las consignas de los comunistas en el seno de los organismos unitarios.
Si bien el programa de mínimos de la Junta Democrática de España, impul-
sada por el pce, únicamente defendía la autonomía de nacionalidades y regio-
nes, el nuevo Manifiesto Programa del partido, elaborado en 1975, iba más allá
y propugnaba para España una República federal plurinacional y plurirregional
que reconociese el derecho a la autodeterminación de las tres nacionalidades
—Catalunya, el País Vasco y Galicia—, así como la posibilidad de que las regio-
nes, el resto de los territorios, pudieran acceder a algún tipo de autonomía. En
parecidos términos se expresaba el psoe, que afrontaría en el Congreso de Su-
resnes su refundación, así como los múltiples partidos maoístas y trotskistas que
componían entonces el emergente y efervescente espacio de la izquierda radical.
384 | DISPUTAR LAS BANDERAS

El antifranquismo había consolidado el binomio democracia y autonomía.


Una y otra eran inseparables en el imaginario colectivo de quienes luchaban por
enterrar el franquismo. El pce y el resto de los partidos de izquierdas apoyarían
tanto el reconocimiento de la plurinacionalidad de España como los nuevos
regionalismos que surgían a lo largo y ancho de todo el país. La extensión de
los estatutos de autonomía más allá de Catalunya, Euskadi y Galicia debía servir
para corregir desequilibrios regionales y resolver el problema económico de
los territorios históricamente más atrasados y marginados. En 1975 todas las
izquierdas estaban abiertas al reconocimiento de la plurinacionalidad, inclu-
yendo el derecho de autodeterminación; compartían el republicanismo federal
y defendían la idea de la España de los pueblos como la alternativa democrática
frente al desprestigiado nacionalismo, centralista y excluyente, de la dictadura.
Sin embargo, en abril de 1977, fracasada la ruptura democrática, y ante el des-
membramiento de la unidad de la oposición, que amenazaba con dejar al pce
fuera de las primeras elecciones democráticas, el partido acataba públicamente,
en aras de lograr su legalización, dos líneas rojas de la Reforma del Gobierno
Suárez: la monarquía y la unidad de España como límite o techo en cualquier
proceso de reconocimiento de la plurinacionalidad.
Clausurada la posibilidad de un referéndum sobre la forma de Estado, el pce
trataría de hacer de la España constitucional y autonómica el nuevo referente
patriótico de los comunistas. Si bien los intentos de Santiago Carrillo por im-
pulsar una suerte de patriotismo constitucional y una identificación de las bases
comunistas con la bandera nacional fracasarían, la lucha por las autonomías
despertaría mayores pasiones, sobre todo en aquellos territorios que contaban
con una mayor conciencia nacional o regional. En buena medida las izquierdas,
y más concretamente el pce, convertirían la cuestión autonómica en una batalla
por otra idea de España, por la democratización del Estado y contra la ucd,
que aspiraba a una descentralización muy limitada. Socialistas y comunistas
defenderían junto con los nacionalistas catalanes en el debate constitucional
la controvertida inclusión del término nacionalidad, una palabra aceptada a
regañadientes por la ucd y que confiaban en que permitiría abrir la puerta a
una lectura federalizante de la Constitución. En cierta medida, la batalla por
un Estado plenamente autonómico sería un sustituto de la fracasada ruptura
democrática. Los comunistas arrastrarían además en ocasiones a los socialistas
hacia posiciones más exigentes desde el punto de vista autonómico. En Galicia,
Conclusiones | 385

el pcg, a pesar de su modesta fuerza electoral, jugaría un papel estratégico en


el movimiento por el Estatuto, empujando al psoe a reclamar una autonomía
homologable a la catalana o la vasca. En Catalunya el psc y el psuc, grandes
triunfadores de las elecciones de 1977 y 1979, hegemonizarían la movilización
por la recuperación de la autonomía y en contra de cualquier proyecto que su-
pusiera una rebaja del autogobierno alcanzado en 1932. El temor del Gobierno
y de las élites catalanas a una Generalitat dominada por socialistas y comunistas
conduciría primero a la llamada operación Tarradellas, y más tarde a un pacto
entre la ucd y ciu para bloquear un gobierno autonómico de izquierdas.
A diferencia de Catalunya, donde la fortaleza política y social de psc y psuc
cerraría el paso a la emergencia de una izquierda nacionalista fuerte, en el País
Vasco el reguero de muertes, torturas y arbitrariedades cometido por las fop
durante la Transición erosionarían la legitimidad democrática del Estado, ten-
derían a enfatizar las continuidades con el pasado franquista y radicalizarían
a buena parte de la sociedad vasca; una sociedad densamente politizada, en la
que destacaba una clase obrera joven, de nueva formación, para la que el pc de
Euskadi era excesivamente pactista y moderado, y entre la que los partidos y
organizaciones de la izquierda radical lograrían una notable influencia, y unas
clases medias nacionalistas organizadas en una sociedad civil mucho más es-
tructurada que en el resto de España. En este contexto, la izquierda abertzale
se convertiría en la expresión capaz de cohesionar a los distintos núcleos de
disconformidad en un amplio movimiento de protesta contra la represión y el
sistema político nacido de la Reforma. La izquierda abertzale se presentaría de
un modo exitoso como el movimiento social y político continuador de la lucha
por la ruptura democrática abandonada por la izquierda parlamentaria, reca-
bando apoyos más allá de la comunidad nacionalista, también entre sectores de
izquierdas desencantados con los límites de la democracia surgida de la Transi-
ción. Al mismo tiempo, la violencia de eta(m) y eta(pm), que sobre todo en el
caso de la primera se intensificaría, así como las expresiones más esencialistas
y excluyentes del abertzalismo, radicalizarían el rechazo al nacionalismo de
una parte de aquellas izquierdas que en el antifranquismo habían acompañado
y asumido las reivindicaciones nacionales vascas con menor convicción. El re-
sultado de esta polarización entre nacionalistas y antinacionalistas menguaría
el espacio de quienes, como el pc de Euskadi, defendían una alternativa de
izquierda federalista.
386 | DISPUTAR LAS BANDERAS

La cuestión nacional también se colaría en el debate entre renovación y conti-


nuismo que sacudiría al pce y al conjunto de las organizaciones comunistas en el
final de la Transición. Los sectores renovadores del pce, menos aferrados que la
dirección carrillista a una identidad comunista fuerte, se mostrarían partidarios
de explorar vías de colaboración con el emergente nacionalismo de izquierdas. En
el País Vasco, el proyecto de los renovadores a partir de 1980 sería la confluencia
de epk, eia y esei en un nuevo partido de la izquierda vasca, nacional y de clase,
homologable al psuc, pero con una independencia total del pce. La intervención
de Santiago Carrillo y la dirección del partido en las crisis del epk y del psuc, am-
bas sucedidas en 1981, y que concluirían con la ruptura de ambas organizaciones,
pondría de manifiesto la distancia entre el discurso federalista y el centralismo
interno ejercido por un núcleo dirigente cada vez más cuestionado.
Llegados al término de la Transición democrática, el pce entraría en una pro-
funda desorientación política, estratégica y cultural, acompañada de una no me-
nos importante crisis organizativa. Tras la aprobación de la Constitución, y sobre
todo después del fallido golpe de Estado de febrero de 1981, Santiago Carrillo
trataría de acelerar la apuesta por el patriotismo constitucional y por la bande-
ra rojigualda, estimando que no podía dejarse en manos de la extrema derecha
golpista el principal símbolo nacional, así como el monopolio de lo español. Sin
embargo, una Constitución fruto del consenso con la derecha y una bandera asu-
mida por imposición difícilmente podían despertar entusiasmos en las bases del
pce, para las que los referentes afectivos de la patria y del patriotismo estaban in-
defectiblemente asociados con la República. En contraposición, un partido como
el psoe, con una voluntad mucho más decidida de integrarse en el sistema y de
ser gobierno, sí pudo llegar a moverse cómodamente en este marco y abanderar
con Felipe González al frente un nuevo españolismo europeísta y modernizador,
compatible con la monarquía y con la permanencia de España en la otan.
Desde principios de los años ochenta se produciría además un importante
crecimiento de las opciones nacionalistas de izquierdas, cuyo dinamismo y po-
lítica de impugnación a los límites de la democracia española atraería a nuevos
militantes jóvenes, así como a algunos activistas y simpatizantes del pce y de la
izquierda radical; un espacio político este último en vías de desaparición o su-
mido en una importante crisis tras cuatro convocatorias electorales con malos
resultados, y que encontraría en la convergencia con las izquierdas nacionalistas
una cierta posibilidad de reinventarse. Después de frustrar los proyectos de con-
Conclusiones | 387

vergencia con el nacionalismo de izquierdas en el País Vasco y Galicia, el pce


tampoco podía ya presentarse como una opción atractiva, capaz de articular un
tercer espacio federalista de izquierdas entre el psoe y los nacionalismos. Tanto
en Galicia como en Euskadi, Canarias o Navarra, los comunistas quedarían
fuera de juego, desbordados por el crecimiento del nacionalismo de izquierdas.
Únicamente en Catalunya, donde el psuc se mantuvo fiel a su perfil catalanista,
los comunistas lograrían resistir el empuje de la izquierda nacionalista, llegan-
do a colaborar tras el referéndum de la otan con una parte de Nacionalistes
d’Esquerra en la construcción de Iniciativa per Catalunya.
Con respecto a la cuestión europea, como el psoe, la mayoría del partido
comunista veía en la integración europea una posibilidad de modernizar del
país y de conjurar sus tradicionales males históricos, entre ellos el golpismo y
un nacionalismo español reaccionario, castizo y aislacionista. A diferencia del
pcf o del pcp, que todavía en los años ochenta se mantendrían fieles a un cierto
comunismo patriótico, soberanista y euroescéptico, en líneas generales la posi-
ción del pce, como la del pci, sería la apuesta por un europeísmo progresista, si
bien con algunas críticas a las condiciones económicas de integración de España
en la cee y sus repercusiones económicas para el campo y la industria pesada.
El pce y la izquierda española alternativa a la socialdemocracia felipista se
quedarían tras la Transición sin una idea de España propia, claramente reco-
nocible y diferenciada, también en lo simbólico, tanto de los nacionalismos
periféricos, de los que una parte de la izquierda radical se convertiría en com-
pañera de viaje, como de un psoe que, una vez en el Gobierno, abrazaría como
proyecto nacional no solo el patriotismo constitucional, sino también muchas de
las tradiciones conservadoras del nacionalismo español. Fracasada la ruptura,
la República había sido una de las renuncias de las izquierdas para lograr las
libertades y derechos de una democracia fría, nacida de una correlación de fuer-
zas difícil, y desprovista de elementos simbólicos que le añadieran memoria,
afectos y temperatura emocional. Sin poder apelar al republicanismo, que histó-
ricamente había sido la concreción del patriotismo español para las izquierdas,
los comunistas quedarían ubicados en aquello que podríamos denominar una
zona de disconfort nacional. Dos palabras, Estado español, usadas cada vez más
como eufemismo de España, resumen bien ese desapego, ese extrañamiento y
esa relación difícil, todavía hoy, de una parte de las izquierdas españolas con
su propio país.
Fuentes

ARCHIVOS La Calle, 1978-1981.


La Internacional Comunista, 1935.
Archivo Histórico del pce (ahpce), La Unión del Pueblo, 1977-1979.
Madrid. Mundo Obrero, 1930-1982.
Archivo del Nacionalismo Vasco, Mundo Obrero Rojo, 1970-1975.
Bilbao. Nous Horitzons, 1960-1980.
Archivo Nacional de Catalunya (anc), Nova Galicia, 1966-1975.
Sant Cugat del Vallés. Nuestra Bandera, 1952-1982.
Archivo Histórico de la Ciudad de Punto y Hora de Euskal Herria, 1976-1981.
Barcelona, Barcelona. Reconquista de España, 1944-1945.
Archivo Histórico de ccoo de Solidaridad Obrera, 1936-1939.
Catalunya, Barcelona. Servir al Pueblo, 1977-1979.
Terra e Tempo, 1965-1980.
Tierra Vasca, 1931-1937.
Tierra y Libertad, 1931-1933.
PRENSA Treball, 1936-1981.
Triunfo, 1968-1980.
A Voz do Pobo, 1969-1977. Yesca, 1979-1980.
Bandera Roja, 1970. Zona Abierta, 1980-1981.
Bolchevismo, 1932.
Catalunya Roja, 1932-1934.
Combate, 1974-1982.
Egin, 1977-1981. ENTREVISTAS
El Liberal, 1931-1933.
El País, 1976-1981. (Se hace referencia a las profesiones y mili-
El Periódico de Catalunya, 1977-1981. tancias en el periodo biográfico en el que se
El Socialista, 1931-1939. centra la revista.)
El Soviet, 1931-1932.
España Popular, 1945-1953. Catalunya
Euskadi Obrera, 1958-1977. Antoni Montserrat, economista, mili-
Euskadi Roja, 1933-1937. tante del psuc.
Euskadi Sioux, 1979. Joaquim Sempere, profesor universita-
Euzkadi, 1931. rio, militante del psuc.
Hemen eta Orain, 1973-1981. Diosdado Toledano, obrero de Seat, mi-
Hemendik, 1980-1981. litante del pore, militante de ccoo,
Justicia Social, 1931-1936. militante de la lcr.
Komunistak, 1969-1972. Rafael Castellanos, militante del fnc,
La Batalla, 1930-1936. fundador del psan.
390 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Antoni Luccheti, abogado, militante del Roberto Lertxundi, médico, militante


psuc. de eta vi, secretario general del pc
Muriel Casals, profesora universitaria, de Euskadi y diputado y dirigente de
militante del psuc. ee.
Josep María Fradera, profesor universi- Felix Pérez Carrasco, trabajador indus-
tario, militante del psuc. trial, militante de ccoo y del pc de
José Luis López Bulla, secretario general Euskadi.
de ccoo, militante del psuc. Javier Corcuera, profesor universitario,
Marta Campoy, trabajadora industrial, militante del pc de Euskadi.
militante de ccoo y del pte de Ca- Valentín Solagaistua, fundador de eta,
talunya. militante de anv, militante de hb.
Jordi Borja, profesor universitario, mi- Pilar Pérez Fuentes, profesora universi-
litante de Bandera Roja y del psuc. taria, militante del mc de Euskadi,
María Dolors Calvet, pofesora universi- del pc de Euskadi y de la Asamblea
taria, militante del psuc. de Mujeres de Bizkaia.
Agustí Prats, trabajador del sector textil, Joseba Barriola, profesor de ikastola, mi-
militante de ccoo y del psuc. litante de eta vi, militante de la lcr.
Miquel Caminal, profesor universitario, Dolores Arrieta, profesora, militante del
militante del psuc. pc de Euskadi.
Miquel Girós, trabajador de banca, mi- Pedro Santiesteban, trabajador indus-
litante de ccoo y del psuc. trial, militante de ccoo, militante
Alfred Clemente, trabajador de banca, del pc de Euskadi, militante de ee.
militante de ccoo, militante del Andoni Pérez Ayala, abogado, militante
psuc, militante del pcc. de eta, militante del pc de Euskadi.
Manuel Delgado, trabajador de banca, Jose María Zubillaga, militante de eta,
militante de Bandera Roja, militante militante del movimiento pro am-
del psuc. nistía, militante de hb.

País Vasco Galicia


David Morín, trabajador industrial, mi- Xesús Redondo Abuín, minero y obrero
litante del pc de Euskadi y de ccoo. de la construcción, militante del pcg
Tomás Tueros, trabajador de La Naval y de ccoo.
de Sestao, militante del pc de Eus- Emilio López Touriño, profesor univer-
kadi y secretario general de ccoo de sitario, militante del pcg.
Euskadi. Francisco Jorquera, militante de erga y
Francisco Idiaquez, abogado, militante de la upg.
del pc de Euskadi. Xesús Veiga, profesor universitario, di-
Maria Francisca Aranjuelo, profesora, rigente del mcg
militante del pc de Euskadi. Bautista Álvarez, fundador de la upg.
Ezequiel Etxaniz, estudiante, militante Elvira Souto, secretaria general de la
del pce. upg.
Ignacio Latierro, librero, militante del Antón Baamonde, profesor de filosofía,
esba y del pc de Euskadi. militante de la upg.
Fuentes | 391

Carlos Barros, ingeniero técnico, mili- Anderson, Perry: «Internacionalismo: un


tante del pcg. breviario», New Left Review, 14 (2002).
Ramón Máiz, profesor universitario, Andrade Blanco, Juan Antonio: El pce y
militante del pcg. el psoe en (la) transición: la evolución
Xesús Alonso Montero, catedrático de ideológica de la izquierda durante el pro-
instituto, militante del pcg. ceso de cambio político, Madrid: Siglo
XXI, 2012.
Andrade, Juan Antonio: «El pce extreme-
LIBROS ño en el tardofranquismo y la Transi-
ción», Revista de Estudios Extremeños,
65-1, (2009).
Abad de Santillán, Diego: Por qué per- Andrade, Juan Antonio: La revolución espa-
dimos la guerra: una contribución a la
ñola día a día, Barcelona: Nueva Era, 1979.
historia de la tragedia española, Madrid:
Ansel, Dario: ela en la Segunda República:
G. del Toro, 1975.
evolución sindicalista de una organización
Aizpuru, Mikel: El Informe Brusiloff: la gue-
obrera, Tafalla (Navarra): Txalaparta, 2011.
rra civil de 1936 en el Frente Norte vista
Apalategi, Jokin: Los vascos de la nación al
por un traductor, Irun (Gipuzkoa): Al-
Estado, Donostia: Elkar, 1979.
berdania, 2009.
Archiles, Ferrán: «El olvido de España.
Almendros, Joaquín: Situaciones españo-
Izquierda y nacionalismo español en
las: 1936-1939. El psuc en la guerra civil,
la transición democrática: el caso del
Barcelona: Dopesa, 1976.
Alonso Montero, Xesús: Informe dra- pce», Historia del Presente, 14 (2009).
mático sobre la lengua gallega, Madrid: — «Vivir la comunidad imaginada. Na-
Akal, 1973. cionalismo español e identidades en la
Álvarez Junco, José: Mater Dolorosa: la Restauración», Historia de la Educación:
idea de España en el siglo xix, Madrid: Revista de estudios interuniversitarios,
Taurus, 2009. 27 (2008).
Álvarez, Santiago: Galicia, nacionalidad — y Martí, Manuel: «Un país tan extraño
histórica: causa de su marginación, Ma- como cualquier otro: la construcción de
drid: Ayuso, 1980. la identidad nacional española contem-
— Castelao y nosotros los comunistas: testi- poránea», en M. Cruz Romero e Ismael
monio, con motivo de una relación episto- Saz (eds.): El siglo xx: historiografía e
lar, de un período crucial de nuestra histo- historia, Valencia: Universitat de Valèn-
ria, A Coruña: Edicions do Castro, 1984. cia, 2002.
— Memorias, A Coruña: Edicions do Cas- Arenillas, José Luis y Arenillas, José
tro, 1985. María: Sobre la cuestión nacional en Eus-
Ambou, Juan: Los comunistas en la resis- kadi, Barcelona: Fontmara, 1981.
tencia nacional republicana: la guerra Arias, Lorenzo y Arias, Mariano: «¿Re-
en Asturias, el País Vasco y Santander, gionalismo histórico o regionalismo de
Xixón: Silente, 2010. clase?», Triunfo, 5 de agosto de 1978.
Anderson, Benedict: Comunidades imagi- Arquer, Jordi (ed.): El comunisme i la qües-
nadas, México: Fondo de Cultura Eco- tió nacional i colonial, Barcelona: L’Arc
nómica, 2006. de Bará, 1930.
392 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Arriaga, Mikel: Y nosotros que éramos de Cándano, Xuan: El pacto de Santoña: la


hb, Donostia: Haranburu, 1997. rendición del nacionalismo vasco al fas-
Azaña, Manuel: Diarios completos, Madrid: cismo, Madrid, La Esfera de los Libros,
Alianza, 2000. 2006.
Balcells, Albert: Marxismo y catalanismo Canales, Antonio Francisco: Las otras de-
(1930-1936), Barcelona: Anagrama, 1977. rechas: derechas y poder local en el País
Balfour, Sebastian: La dictadura, los tra- Vasco y Cataluña en el siglo xx, Madrid:
bajadores y la ciudad: el movimiento Marcial Pons, 2006.
obrero en el área metropolitana de Bar- Carr, E. H.: La revolución bolchevique
celona (1939-1988), Valencia: PUV, 1994. (1917-1923), vol. 1, Madrid: Alianza,
Bastida, Xacobe: La nación española y el 1972.
nacionalismo constitucional, Barcelona: Carbonell, Jordi: «L’independentisme du-
Ariel, 1998. rant la transició», en Pelai pagès (ed.):
Batista, Antoni y Playá, Josep: La gran La transició democràtica als Països Cata-
conspiració: crónica de l’Assemblea de lans: història i memoria, Valencia: PUV,
Catalunya, Barcelona: Empúries, 1991. 2002.
Beevor, Antony: La Guerra Civil Española, Carmena, Manuela; Mirena, Jon; Múgi-
Barcelona: Crítica, 2005. ca, Ramón, y Uriarte, Juan M.ª: Infor-
Beiras, Xosé Manuel: El atraso económico me base de vulneraciones de los derechos
de Galicia, Vigo: Xerais de Galicia, 1982. humanos en el caso vasco (1960-2013),
Benet, Josep: Memòries I: de l’esperança a la Gasteiz: Gobierno Vasco, 2013.
desfeta (1920-1939), Barcelona: Edicions Carrillo, Santiago: Memorias, Barcelona:
62, 2008. Planeta, 1993.
Blanco, Carlos: Conversaciones con Juan — Nuevos enfoques a los problemas de hoy,
Domingo Astigarrabia (1930-1939), Do- París: Éditions Sociales, 1967.
nostia: Desconocido, 1990. Casanellas, Pau: Morir matando: el fran-
Borkenau, Franz: El reñidero español, Pa- quismo ante la práctica armada (1968-
rís: Ruedo Ibérico, 1971. 1977), Madrid: La Catarata, 2014.
Buch, Roger: El Partit Socialista Cazcarra, Vicente: Aragón: el regionalis-
d’Alliberament Nacional dels Països Ca- mo de los comunistas, Zaragoza: Guara,
talans: evolució política i anàlisi interna 1977.
d’un partit revolucionari i independentis- Ceamanos, Roberto: El discurso bolchevi-
ta (tesis doctoral), Barcelona: Universi- que: el Parti Communiste Français y la
tat Autònoma de Barcelona, 2010. Segunda República española (1931-1936),
Bullejos, José: España en la II República, Madrid: Biblioteca Nueva, 2010.
México DF: Impresiones Modernas, Cebrián, Carme: Estimat psuc, Barcelona:
1967. Empúries, 1997.
— La Comintern en España: recuerdos de mi Chaves Nogales, Manuel: ¿Qué pasa en
vida, México DF: Impresiones Moder- Catalunya?, Córdoba: Almuzara, 2003.
nas, 1972. Comorera, Joan: Antología, Barcelona: La
Caminal, Miquel: Joan Comorera: cata- Magrana, 1987.
lanisme i socialisme (1913-1936), vol. 1, — El problema de les nacionalitats a Espan-
Barcelona: Empúries, 1984. ya, México DF: Catalunya, 1942.
Fuentes | 393

Cruz, Rafael: El Partido Comunista de Es- Eley, Geoff: Un mundo que ganar: historia
paña en la II República, Madrid: Alian- de la izquierda en Europa (1850-2000),
za, 1987. Barcelona: Crítica, 2003.
— En el nombre del pueblo: República, rebe- Elorza, Antonio: «Movimiento obrero y
lión y guerra en la España de 1936, Ma- cuestión nacional en Euskadi (1930-
drid: Siglo XXI, 2006. 1936)», en Juan Carlos Jiménez de
Cucó, Alfons: Roig i blau: la transició demo- Aberasturi: Estudios de Historia Con-
crática valenciana, Valencia: Tandem, temporánea del País Vasco, Donostia:
2002. Haranburu, 1982.
Curiel, Enrique: «La cuestión autonómica Elorza, Antonio y Bizcarrondo, Marta:
y la loapa», Nuestra Bandera, mayo de Queridos camaradas: la Internacional
1982. Comunista y España (1919-1939), Barce-
Davis, Horace B.: Nacionalismo y socialis- lona: Planeta, 1999.
mo, Barcelona: Península, 1972. Etxaniz, José Ángel: «La revitalización del
De la Granja Sainz, José Luis: Nacionalis- Partido Comunista de Euskadi (1970-
mo y II República en el País Vasco (1930- 1975). El ingreso de militantes de eta-
1936): historia de Acción Nacionalista VI Asamblea (Minos) en el epk», en
Vasca, Madrid: Siglo XXI, 2008. Manuel Bueno, José Hinojosa y Car-
De Riquer, Borja: «Las bases sociales del men García (coords.): Historia del pce.
nacionalismo catalán de los años 30», I Congreso (1920-1977), vol. 2, Madrid:
en Justo G. Beramendi y Ramón Máiz: FIM, 2007.
Los nacionalismos en la España de la II Euskaldunak Danok Bat: La otra Euskadi:
República, Madrid: Siglo XXI, 1991. el infierno de los vascos, Donibane-Lohi-
De Riquer, Borja: Lliga Regionalista: la zune (Francia): Euskal-Elkargoa, 1975.
burgesia catalana i el nacionalisme Fernández, Gaizka: «Ya no todo es blanco
(1898-1904), Barcelona: Edicions 62, o negro. eta, la izquierda abertzale y el
1977. cambio político en España», en Carlos
Díaz, José Javier: Expectativas y frustra- Navajas y Diego Iturriaga (coords.):
ciones en la II República. Vizcaya (1931- Novísima. II Congreso Internacional de
1933), Bilbao: UPV, 1990. Historia de Nuestro Tiempo, Logroño:
Díaz, José: Tres años de lucha, París: Librai- Universidad de La Rioja, 2008.
rie du Globe, 1970. — Historia de una heterodoxia abertzale:
Domènech, Xavier: Clase obrera, anti- eta político-militar, eia y Euskadiko
franquismo y cambio político: pequeños Ezkerra (1974-1994) (tesis doctoral),
grandes cambios, 1956-1969, Madrid: La Universidad del País Vasco, 2012.
Catarata, 2008. Forti, Steven: El peso de la nación: Nicola
Duarte, Ángel: El otoño de un ideal: el re- Bombacci, Paul Marion y Óscar Pérez
publicanismo histórico español y su decli- Solís en la Europa de entreguerras, San-
ve en el exilio de 1939, Madrid: Alianza, tiago de Compostela: Universidad de
2009. Santiago de Compostela, 2014.
Durgan, Andrew Charles: boc (1930- Fradera, Josep María: Cultura nacional en
1936): el Bloque Obrero y Campesino, una sociedad dividida: Cataluña (1838-
Barcelona: Laertes, 1996. 1868), Madrid: Marcial Pons, 2003.
394 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Fraser, Ronald: Recuérdalo tú y recuérdalo Granja, José Luis de la: Nacionalismo y II


a otros: historia oral de la guerra civil es- República en el País Vasco (1930-1936),
pañola, Barcelona: Crítica, 2001. Madrid: Siglo XXI, 2008.
Fuertes, Carlos: «La nación vivida. Balan- Guerra Sesma, Daniel: Socialismo y cues-
ce y propuestas para una historia social tión nacional (1873-1939) (tesis docto-
de la identidad nacional española bajo ral), UNED, 2008.
el franquismo», en Ismael Saz y Ferrán Gurrachaga, Ander: El código nacionalis-
Archilés (eds.): La nación de los espa- ta vasco durante el franquismo, Barcelo-
ñoles: discursos y prácticas del naciona- na: Anthropos, 1985.
lismo español en la época contemporá- Gutiérrez, Pepe: La historia de Joan Rodrí-
nea, Valencia: PUV, 2012. guez: comunista del psuc, Barcelona: El
Gallego, Ferrán: El mito de la Transición: Viejo Topo, 2004.
la crisis del franquismo y los orígenes de Hernández Sánchez, Fernando: Guerra
la democracia (1973-1977), Barcelona: o revolución: el pce en la Guerra Civil,
Crítica, 2008. Barcelona: Crítica, 2010.
Gallego, Gregorio: Madrid, corazón que Hidalgo de Cisneros, Ignacio: Cambio de
se desangra: memorias de la guerra civil, rumbo, vol. 2, Barcelona: Laia, 1977.
Madrid: Ediciones Libertarias, 2006. Hobsbawm, Eric: Naciones y nacionalismo
García Negro, María Pilar: 40 anos da desde 1780, Barcelona: Crítica, 1991.
upg, 40 preguntas, Santiago de Com- Ibarra, Pedro y García, Chelo: «De la pri-
postela: Fundación Bautista Álvarez de mavera de 1956 a Lejona 1978. Comisio-
Estudos Nacionalistas, 2005 nes Obreras de Euskadi», en David Ruiz
García Oliver, Juan: El eco de los pasos, (dir.): Historia de Comisiones Obreras
Barcelona: Planeta, 2008. (1958-1988), Madrid: Siglo XXI, 1993.
Ginard i Féron: Heriberto Quiñones y el Ibárruri, Dolores; Azcárate, Manuel;
movimiento comunista en España (1931- Balaguer, Luis; Cordón, Antonio;
1942), Palma de Mallorca: Documenta Falcón, Irene, y Sandoval, José: His-
Balear, 2000. toria del Partido Comunista de España,
Gluckstein, Donny: La otra historia de la París: Éditions Socials, 1960.
Segunda Guerra Mundial: Resistencia Idigoras, Jon: El hijo de Juanita Gerrikabei-
contra Imperio, Barcelona: Ariel, 2013. tia, Tafalla (Navarra): Txalaparta, 2000.
Gómez Alén, José: As ccoo de Galicia e Iglesias, Pablo: Escritos, 2: El socialismo en
a conflictividade laboral durante o fran- España: escritos en la prensa socialista y
quismo, Vigo: Xerais, 1995. liberal 1870/1925, Madrid: Ayuso, 1976.
González Probados, Manuel: O socialis- Iriarte, Joxe: «Desde la Asamblea de Ore-
mo galego na II República, A Coruña: reta (Crónica de 4 años de lucha)» en
Ediciós do Castro, 1997. Joxe Iriarte y Luis Elberdin: Orere-
Graham, Helen: La República española en ta, historia de un pueblo rebelde (1976-
guerra (1936-1939), Barcelona: Debate, 1983), Errenteria (Gipuzkoa), 1996.
2006. Jauregi, Gurutz: «eta: orígenes y evolu-
Gramsci, Antonio (selección, traducción ción ideológica y política», en Antonio
y notas de Manuel Sacristán): Antolo- Elorza (coord.): La historia de eta,
gía, México DF: Siglo XXI, 1970. Barcelona: Temas de Hoy, 2006.
Fuentes | 395

Kortazar, Jon: El poeta Gabriel Aresti Blasco y Vega Rodríguez Flores-


(1933-1975), Bilbao: BBK, 2003. Parra (eds.): Culturas políticas en la
Knoblaugh, H. Edward: Corresponsal en Es- contemporaneidad: discursos y prácticas
paña, Madrid: Fermín Uriarte Editor, 1967. políticas de los márgenes a las elites, Va-
Kriegel, Annie: «La Tercera Internacional», lencia: Asociación de Historia Contem-
en Jacques Droz (ed.): Historia general poránea-Universitat de València, 2015.
del socialismo, Barcelona: Destino, 1985. López Adán Beltza, Emilio: Nacionalismo
Laiz, Consuelo: La lucha final: los partidos vasco y clases sociales, Donostia: Txer-
de la izquierda radical durante la transi- toa, 1976.
ción, Madrid: La Catarata, 1995. López Bulla, José Luis: Cuando hice las
Lanegi, Aingeru; Garmendia, Jose María; maletas: un paseo por el ayer, Barcelona:
Elorza Antonio; Haranburu Luis et Península, 1997.
alii: Eurocomunismo y Euskadi, Donos- López Romo, Raúl: «Bilbao era una fiesta. La
tia: Haranburu, 1977. aste nagusia de 1978: cultura popular en la
Latierro, Ignacio: «Las raíces del conflicto transición política», en José María Ortiz
en el pce-epk», Nuestra Bandera, enero de Orruño, Javier Ugarte Tellería y
de 1981. Antonio Rivera Blanco (coords.): Mo-
Lenin, Vladímir Ilich (edición de Constan- vimientos sociales en la España contempo-
tino Bertolo): Lenin: el revolucionario ránea, Madrid: Abada, 2008.
que no sabía demasiado, Madrid: La Ca- — Del gueto a la calle: el movimiento gay y
tarata, 2012. lesbiano en el País Vasco y Navarra (1975-
Lertxundi, Roberto: «Las perspectivas in- 1983), Donostia: Tercera Prensa, 2008.
mediatas en Euskadi», Nuestra Bandera, López, Raúl, y Lanero, Daniel: «Antinu-
enero de 1979. cleares y nacionalistas. Conflictividad
Letamendia, Francisco: Historia del naciona- socioambiental en el País Vasco y la Ga-
lismo vasco y de eta, Donostia: R&B, 1994. licia rurales de la Transición», Historia
Levy, Claude: «El socialismo en la Europa Contemporánea, 43 (2011).
de Hitler durante el periodo de la Se- Lowy, Michael; Haupt, Georges, y Weill,
gunda Guerra Mundial», en Jacques Claudie: Els marxistas i la qüestió nacio-
droz: Historia general del socialismo, nal, Barcelona: Fontamara, 1978.
vol. 2: De 1918 a 1945, Barcelona: Des- Luxemburgo, Rosa: La cuestión nacional,
tino, 1985. Barcelona: El Viejo Topo, 1998.
Linz, Juan J.; Andrés, Francisco y Vila, Máiz, Ramón: «Nación de Breogán: opor-
Darío: Conflicto en Euskadi, Madrid: tunidades políticas y estrategias enmar-
Espasa-Calpe, 1986. cadoras en el movimiento nacionalista
Líster, Enrique: Memorias de un luchador, gallego (1886-1996)», Revista de Estu-
Madrid: G. Del Toro Editor, 1977. dios Políticos, 92 (1996).
Llacuna, Adriá: «Disidencia y hegemonía Martín Ramos, José Luis: «El Partido
en el proceso de construcción nacional del Frente Popular», en Giaime Pala
británico: el Partido Comunista de Gran (coord.): El Psu de Catalunya: 70 anys
Bretaña (cpgb) y su diálogo con la na- de lluita pel Socialisme. Materials per a la
ción en los años 30», en José Antonio historia, Barcelona: Associació Catalana
Caballero Machí, Raúl Mínguez d’Investigacions Marxistes-FIM, 2008.
396 | DISPUTAR LAS BANDERAS

— Els origens del psuc, Barcelona: Curial, Molinero, Carme: «Una gran apuesta: la
1977. oposición política a través de la movi-
— «La afiliación al psuc durante la guerra lización social», en Manuel Bueno y
civil 1936-1939. Volumen, distribución Sergio Gálvez (eds.): Nosotros los co-
territorial y composición social», Revis- munistas: memoria, identidad e histo-
ta HMiC, 6, 2008. ria social, Madrid: FIM-Atrapasueños,
— «La Unión Nacional Española (1941- 2009.
1945)», en Estrategias de alianza y po- — e Ysàs, Pere: Els anys del psuc: el partit
líticas unitarias en la historia del pce, del antifranquisme (1956-1981), Barcelo-
Madrid: Papeles de la FIM, 24 (2006). na: L’Avenç, 2010.
— (coord.): Pan, trabajo y libertad: historia Molinero, Carme, e Ysàs, Pere: La cues-
del Partido del Trabajo de España, Bar- tión catalana: Cataluña en la Transición
celona: El Viejo Topo, 2011. española, Barcelona: Crítica, 2014.
— Rojos contra Franco: historia del psuc Moradiellos, Enrique: Negrín: biografía
(1939-1947), Barcelona: Edhasa, 2002. de la figura más difamada de la España
Marx, Karl y Engels, Friedrich: El mani- del siglo xx, Barcelona: Península, 2006
fiesto comunista, Madrid: Ayuso, 1974. Morán, Gregorio: Miseria y grandeza del
Maurín, Joaquín: El Bloque Obrero y Cam- Partido Comunista de España (1939-
pesino, Barcelona: Centro de Informa- 1985), Barcelona: Planeta, 1986.
ción Bibliográfica, 1932. Nenni, Pietro: La guerra de España, México
— La revolución española: de la monarquía DF: ERA, 1964.
absoluta a la revolución burguesa, Bar- Nin, Andreu: La cuestión nacional en el
celona: Anagrama, 1977. Estado español, Barcelona: Fontamara,
— Los hombres de la Dictadura, Barcelona: 1979.
Anagrama, 1977. — La revolución española, Madrid: Público,
Mayayo, Andreu: La ruptura catalana: les 2011.
eleccions del 15 de juny de 1977, Catarro- — Los movimientos de emancipación nacio-
ja (Valencia): Afers, 2002. nal, Barcelona: Fontamara, 1977.
— La veu del psuc: Josep Solé Barberá, advo- — Socialisme i nacionalisme (1912-1934):
cat, Barcelona: L’Avenç, 2007. escrits republicans, socialistas i comunis-
Miccichè, Andrea: Euskadi socialista: el tas, Barcelona: La Magrana, Diputació
pse-psoe y la Transición en el País Vasco de Barcelona, 1985.
(1976-1980), Madrid: Fundación Pablo Núñez Seixas, Xosé Manoel: ¡Fuera el inva-
Iglesias, 2009. sor! Nacionalismos y movilización bélica
Miralles, Ricardo: El socialismo vasco durante la guerra civil española (1936-
durante la II República: organización, 1939), Madrid: Marcial Pons, 2006.
ideología, política y elecciones (1931- — Patriotas y demócratas: el discurso nacio-
1936), Bilbao: Universidad del País nalista español después de Franco, Ma-
Vasco. drid: Los Libros de la Catarata, 2010.
Molina Jiménez, Daniel: «España desde Ortega y Gasset, José: Rectificación de la
el transtierro: el discurso del desarraigo República. Escritos políticos III (1929-
del psoe en el exilio (1939-1950)», Tiem- 1933), Madrid: Revista de Occidente,
po y Sociedad, 14, (2014). 1973.
Fuentes | 397

Ortiz, Manuel (coord.): Culturas políticas — Los años del acero: transformación del
del nacionalismo español: del franquis- mundo laboral en el área industrial del
mo a la transición, Madrid: La Catarata, Gran Bilbao (1958-1977), Madrid: Bi-
2009. blioteca Nueva, 2002.
Oyón, José Luis: La quiebra de la ciudad — e Ibáñez, Norberto: Ramón Ormazábal,
popular: espacio urbano, inmigración y biografía de un comunista vasco, Ma-
anarquismo en la Barcelona de entregue- drid: Latorre, 2005.
rras (1914-1936), Barcelona: Serbal, 2008. Peiró, Antonio: Autonomía y República: el
Pablo, Santiago de; Mees, Ludger y Rodrí- Congreso y el Estatuto de Caspe de 1936,
guez, José Antonio: Historia del Parti- Zaragoza: Cortes de Aragón, 2007.
do Nacionalista Vasco, vol. 2, Barcelona: Puigsech Farràs, Josep: Entre Franco y
Crítica, 2001. Stalin: el difícil itinerario de los comunis-
Pala, Giaime: «El psuc. L’antifranquisme i tas en Cataluña (1936-1949), Barcelona:
la política d’aliances a Catalunya (1956- El Viejo Topo, 2009.
1977)», Barcelona: Base, 2011. — «La encrucijada del comunismo español
Pàmies, Teresa: Estem en guerra, Valls (Ta- durante la Guerra Civil: el pce y las con-
rragona): Cossetania, 2005. tradicciones de la creación del Partido
Partit Socialista de Catalunya: Do- Único del Proletariado», Studia Histori-
cumentos aprobados en su congreso ca.Historia Contemporánea, 24 (2006).
constituyente el 1 de noviembre de 1976, Pujol, Jordi: Historia de una convicción
Barcelona: 7X7 Ediciones, 1977. (1930-1980), Barcelona: Destino, 2012.
PCA (Primer Congreso del pca): Democra- Quiroga, Alejandro: Haciendo españoles:
cia, regionalismo y socialismo. Proyecto la nacionalización de las masas en la dic-
manifiesto programa del Partido Comu- tadura de Primo de Rivera (1923-1930),
nista de Asturias, 29 de febrero, 1 y 2 de Madrid: Centro de Estudios Políticos y
marzo de 1980. Constitucionales, 2008.
PCE: Manifiesto Programa del Partido Co- — y Balfour, Sebastián: España reinventa-
munista de España, París: Librairie du da: nación e identidad desde la Transi-
Globe, 1975. ción, Barcelona: Península, 2007.
Penche, Jon: Republicanos en Bilbao (1868- Rivera, Antonio: Señas de identidad: el País
1937), Bilbao: UPV, 2010. Vasco visto por la izquierda histórica,
Pérez Agote, Alfonso: El nacionalismo Madrid: Biblioteca Nueva, 2007.
vasco a la salida del franquismo, Madrid: — «El psoe, la cuestión territorial y los naciona-
CIS, 1987. listas», en Javier Moreno Luzón: Izquierdas
Pérez, Alberto, y Corcuera, Javier: «En y nacionalismos en la España contemporá-
torno al referéndum del Estatuto de Au- nea, Madrid: Fundación Pablo Iglesias, 2011.
tonomía del País Vasco. Notas sobre el Rodríguez-Flores Parra, Vega: «psoe,
subsistema de partidos vascos», Revista pce e identidad nacional en la cons-
de Estudios Políticos, 12 (1979). trucción democrática», en Ismael Saz
Perez, José Antonio: «La configuración de y Ferrán Archilés (eds.): La nación de
los nuevos espacios de sociabilidad en el los españoles: discursos y prácticas del
Gran Bilbao de los 60», Studia Historica. nacionalismo español en la época con-
Historia Contemporánea, 18 (2000). temporánea, Valencia: PUV, 2012.
398 | DISPUTAR LAS BANDERAS

Rodríguez Valdés, Rafael; Vega, Rubén Sartorius, Nicolás y Sabio, Alberto: El


y Viejo, Xulio (eds.): Llingua, clase y so- final de la dictadura: la conquista de la
ciedá, Uviéu: Trabe, 2008. democracia en España, noviembre de
Rodríguez, Francisco: Conflicto lingüístico 1975-junio de 1977, Barcelona: Temas de
e ideoloxia na Galiza, Santiago de Com- Hoy, 2007.
postela: Laiovento, 1998. Solé, Carlota: «La identificación de los
Rodríguez López; Emmanuel: Por qué fra- inmigrantes con la “cultura catala-
casó la democracia en España, Madrid: na”», Revista Española de Sociología, 9
Traficantes de sueños, 2015. (1980).
Romero, Miguel: «Recuerdos amargos», — La integración sociocultural de los inmi-
Viento Sur, 20 de julio de 2012. grantes en Cataluña, Madrid: CIS, 1981.
Rovira i Virigili, Antoni: Historia de los Taibo, Carlos: Nacionalismo español: me-
movimientos nacionalistas, Barcelona: moria, esencia e instituciones, Madrid:
Minerva, 1920. La Catarata, 2007.
Rubiralta, Fermí: El nuevo nacionalismo Tébar, Javier: «La clase trabajadora en la
radical, Donostia: Gakoa, 1997. Gran Barcelona, 1951-1988», en Javier
Salaberri, Kepa: El proceso de Euskadi en Tébar y Carlos Arenas (coords.): El
Burgos, París: Ruedo Ibérico, 1971. movimiento obrero en la gran ciudad: de
Sánchez Rodríguez, Jesús: Teoría y prác- la movilización sociopolítica a la crisis
tica democrática en el pce (1956-1982), económica, Barcelona: El Viejo Topo,
Madrid: FIM, 2004. 2011.
Santidrián, Victor: Historia do pce en Ga- Termes, Josep: Federalismo, anarcosindica-
licia (1920-1968), A Coruña: Edicions do lismo y catalanismo, Barcelona: Anagra-
Castro, 2002. ma, 1976.
Saz, Ismael: «Visiones de la patria entre Togliatti, Palmiro: Escritos sobre la guerra
la dictadura y la democracia», en Is- de España, Barcelona: Crítica, 1980.
mael Saz y Ferrán Archilés (eds.): Ucelay da Cal, Enric: «Galicia y los otros
La nación de los españoles: discursos pueblos de la Península Ibérica», en He-
y prácticas del nacionalismo español lena González y María Xesús Lama:
en la época contemporánea, Valencia: Actas del VII Congreso Internacional de
PUV, 2012. Estudios Galegos, Barcelona: Edicions
Skoutelsky, Rémi: Novedad en el frente: las do Castro, 2007.
Brigadas Internacionales en la guerra ci- — «El pueblo contra la clase: populismo le-
vil, Madrid: Temas de Hoy, 2006. gitimador, revoluciones y sustituciones
Smith, Ángel: «Los anarquistas y anarco- políticas en Cataluña (1936-1939)», Ayer,
sindicalistas ante la cuestión nacional» 50, 2003.
en Javier Moreno (ed.): Izquierdas y — La Catalunya populista: imatge, cultura
nacionalismos en la España contemporá- i política en létapa republicana: (1931-
nea, Madrid: Fundación Pablo Iglesias, 1939), Barcelona: La Magrama, 1982.
2011. — y González i Vilalta, Arnau (coords.):
Saénz de Santamaría, Carlos: Qué son Contra Companys, 1936: la frustración
los nacionalismos, Barcelona: La Gaya nacionalista ante la revolución, Valen-
Ciencia, 1976. cia: PUV, 2012.
Fuentes | 399

Uribe, Vicente: El problema de las naciona- Ysàs, Pere: «El Estado de las autonomías:
lidades en España a la luz de la guerra orígenes y configuración», en Carlos
por la independencia de la República es- Navajas (coord.): Actas del III Simposio
pañola, Barcelona: PCE, 1938. de Historia Actual: Logroño, 26-28 de oc-
Vega, Rubén: «La presencia comunista en tubre de 2000, Logroño: Universidad de
las ciudades industriales: Gijón y Avi- La Rioja, 2002
lés», en Francisco Erice (coord.): Los — «El psuc durant el franquisme tardà i
comunistas en Asturias (1920-1982), la Transició», en Giaime Pala (ed): 70
Xixón: Trea, 1996. anys de lluita pel socialisme, Barcelona:
Vilar, Pierre: Catalunya en la España mo- ACIM, 2008
derna, Barcelona: Crítica, 1987. — Disidencia y subversión, Barcelona: Crí-
Viñas, Ángel: En las garras del águila: los tica, 2004.
pactos con Estados Unidos de Francisco Zabaltza, Xavier: Mater Vasconia, Donos-
Franco a Felipe González (1945-1995), tia: Hiria, 2005
Barcelona: Crítica, 2003. Zaragoza Fernández, Luis: Radio Pire-
VV. AA.: Nuestra huelga (1966-1967): lucha naica: la voz de la esperanza antifran-
obrera contra el capitalismo fascista espa- quista, Madrid: Marcial Pons, Madrid,
ñol. Trabajadores de Laminación de Ban- 2008
das Echevarri, París: Ruedo Ibérico, 1968 Zugazagoitia, Julián: Guerra y vicisitu-
Vynies, Ricard: La Catalunya internacional: des de los españoles, Barcelona: Crítica,
el frontpopulisme en l’exemple catalá, 1977.
Barcelona: Curial, 1983.
Proclamación de la República catalana de la Federación Ibérica por Francesc Maciá, (1931).
Col.lecció Cartells del Pavelló de la República (Universitat de Barcelona).

—I—
Cartel electoral del Bloque Obrero y Campesino para las primeras elecciones catalanas, (1932).
Col.lecció Cartells del Pavelló de la República (Universitat de Barcelona).

— II —
Trabajadores. Votad a la candidatura del Bloque Obrero y Campesino.
Cartel electoral del boc, (1932). Col.lecció Cartells del Pavelló de la República
(Universitat de Barcelona).

— III —
Frente Popular!: Frente de la victoria y de la libertad!.
Cartel de Martí Bas i Blasi para el sindicato de dibujantes profesionales, (1936).
Col.lecció Cartells del Pavelló de la República (Universitat de Barcelona)

— IV —
Joan Comorera: el camino del frente popular antifascista es el camino de la victoria.
Cartel del psuc, (1937). Col.lecció Cartells del Pavelló de la República (Universitat de Barcelona).

—V—
Les aplastaremos con el Ejército Popular! Cartel de Jacint Bofarull para el psuc, (1937).
Col.lecció Cartells del Pavelló de la República (Universitat de Barcelona).

— VI —
Fuera el invasor: 1936 1937. Cartel de Bardasano para la Federación de los Trabajadores de la Tierra
de la ugt, (1937). Col.lecció Cartells del Pavelló de la República (Universitat de Barcelona).

— VII —
El PSUC: el partido de los comunistas de Catalunya. Cartel del psuc, (1977). Universitat Autònoma
de Barcelona. Biblioteca de Comunicació i Hemeroteca General. cedoc.

— VIII —
Catalunya es de todos. Queremos el Estatuto. Cartel del psuc, (1977).
Col.lecció Cartells del Pavelló de la República (Universitat de Barcelona).

— IX —
Presentación del psc en el barrio barcelonés de Gracia. Cartel del psc, (1977). Universitat
Autònoma de Barcelona. Biblioteca de Comunicació i Hemeroteca General. cedoc.

—X—
kas: la alternativa para la clase trabajadora y el pueblo vasco.
Cartel de la Koordinadora Abertzale Sozialista, (1978). Universitat Autònoma de Barcelona.
Biblioteca de Comunicació i Hemeroteca General. cedoc.

— XI —
I Congreso del psan, (1978). Universitat Autònoma de Barcelona.
Biblioteca de Comunicació i Hemeroteca General. cedoc.

— XII —
Somos una nación. Ganemos la Constitución. Que no nos recorten el Estatut. Seremos una nación.
Campaña unitaria de las izquierdas catalanas y los partidos nacionalistas, (1978). Universitat
Autònoma de Barcelona. Biblioteca de Comunicació i Hemeroteca General. cedoc.

— XIII —
Estatuto Ahora. Cartel del pc de Euskadi para el Aberri Eguna, (1979). Universitat Autònoma de
Barcelona. Biblioteca de Comunicació i Hemeroteca General. cedoc.

— XIV —
Con la victoria de Galicia sobre la ucd. Nuevo Estatuto. Ahora Sí.
Cartel del pc de Galicia para el referéndum autonómico, (1980). Universitat Autònoma de
Barcelona. Biblioteca de Comunicació i Hemeroteca General. cedoc.

— XV —
Adquirid las dos ediciones que reflejan con mayor claridad la situación política del momento.
Cartel del psuc, (1936). Col.lecció Cartells del Pavelló de la República (Universitat de Barcelona).

Cartel del psuc pidiendo el Sí al Estatuto de Autonomía, (1979). Universitat Autònoma


de Barcelona. Biblioteca de Comunicació i Hemeroteca General. cedoc.

Cartel del pc de Euskadi en las primeras elecciones autonómicas vascas, (1980). Universitat
Autònoma de Barcelona. Biblioteca de Comunicació i Hemeroteca General. cedoc.

— XVI —

También podría gustarte