Está en la página 1de 3

TAREA: DIAGRAMA DE CONCEPTUALIZACION COGNITIVA

Nombre del paciente: __________________________ Fecha: __________


Diagnóstico: __________________
Datos relevantes de la infancia
¿Qué experiencias contribuyeron al desarrollo y al sostenimiento de la creencia central?
Que los padres lo solucionaban todos los problemas y no le permitían que realice nada, porque le querían
proteger o aligerar la carga en los deveres.

Creencia/s central/es
¿Cuál es la creencia más importante que tiene acerca de su persona?
Que necesito ayuda de alguien porque yo solo no lo voy hacer bien.

Presunciones/ Creencias/ Reglas condicionales


¿Qué presunción positiva lo ayudo a soportar su creencia central?
Que los padres esta siempre ahí para ayudarle y solucionarles los problemas
¿Cuál es la contraparte negativa de esta presunción?
Que los padres no le permiten que asuma responsabilidades y enfrente sus problemas

Estrategia/s Compensatoria/s
¿Qué comportamientos lo ayudan a sobrellevar la creencia?
Que cada ves que se mete en algún problema llama a los padres para que le ayuden y piensa que ellos
siempre tienen la solución para todo

Situación 1
Situación 2 Situación 3
¿Cuál fue la situación problemática
No es responsable (le traen
problemas de pareja, trabajo.etc)

Pensamiento automático
¿Qué paso por su mente? Pensamiento automático
Pensamiento automático
problemática
mis padres me ayudaran en todo

Significado del P.A.


¿Qué significa para el ese
Significado del P.A.
pensamiento automático? Significado del P.A.
Solución de sus problemas

Emoción
¿Qué emoción se asocia con el
pensamiento automático Emoción Emoción
Frustración

Comportamiento
¿Qué hizo entonces el paciente? Comportamiento Comportamiento
Evadió las responsabilidades
Dia/Hora Situación Pensamiento(s) Emoción(es) Respuesta adaptativa Resultado

automático(s)

1. ¿Qué acontecimientos 1. ¿Qué pensamientos 1. ¿Qué emociones (tristeza, 1. (Opcional) ¿Qué distorsión 1. ¿Cuánto cree usted ahora en cada
reales, cadena de y/o imágenes pasaron angustia, ira) sintió en ese cognitiva produjo? pensamiento automático?
pensamientos, por su mente? momento?
ensoñaciones o recuerdos 2. ¿Cuánto cree usted en cada 2. ¿Qué emoción/es siente
lo llevaron a esa emoción 2. ¿En qué medida creyó 2. ¿Qué grado de intensidad (0 respuesta? actualmente? ¿Con que grado de
desagradable en cada uno de ellos en a 100% ) tenía cada emoción? intensidad (0 a 100%)
ese momento?
2. ¿Qué sensaciones 3. ¿Qué hará (o hizo)?
físicas, perturbadores
experimento (si hubo
alguna)?

1. exposición de un 1. Que no quiero que 1. Miedo. 1. Descalificación de lo positivo P.A. 50%


Miércole trabajo y dificultad para mis padres me falten, (80%), Razonamiento emocional
solucionar mis problemas. quiero que estén 2. 90%. (70%). Miedo. 40%
s 6-10-21
siempre ahí y no quiero Miedo 70%
que se mueran. (quiero
que mis padres me
ayuden siempre) (80%)

2. Que ya están más


viejitos, que tienen
enfermedades.

También podría gustarte