Está en la página 1de 5

DEFINE TODOS LOS CONCEPTOS DE TEORÍA DEL DELITO PARA JUICIOS

ORALES

OFICIO O QUERRELLA:
OFICIO: En materia penal seguir por oficio se refiere a que las autoridades buscarían seguir con un
caso cuando esta haya sido denunciada,
QUERELLA: Seguimiento por querella es cuando una persona es agredida a su persona, es decir
que su moral y valores se vieron afectados verbalmente y físicamente,

ACCION PENL PUBLICA Y PRIVADA:


ACCION PENAL PUBLICA: Es cuando la denuncia va dirigida hacia el estado cuando este le
han violentado uno de sus derechos y por medio de la ley penal es donde se guiarán para poder
resolver el conflicto generado.
ACCION PENAL PRIVADA: Cuando un particular le han sido violentado sus derechos humanos
y dependiendo del grado de esto, se llegará seguir por oficio o por querella.
AGRAVANTES: Las agravantes son consideraciones que el propio juzgado tomara en cuenta ala
hora de dictar una sentencia es decir que, con base, a la gravedad de los daños causados, el grado de
ocupación que tiene en su cargo laboral
ATENUANTES: Las atenuantes son los medios por los cuales la parte demandad y actora
cooperan para poder llegar a una conciliación, aunque en el Código Penal del Estado, nos ponen por
ejemplo a una persona moral y de como esta se muestra cooperativo para resolución y conciliación
del problema
CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE YUCATÁN

 I.-aceptar su responsabilidad ante las autoridades investigadoras;


 Haber colaborado en la investigación del hecho aportando pruebas, en cualquier
momento del proceso, que fueran nuevas y decisivas para esclarecer las responsabilidades
penales dimanantes de los hechos;

 Haber procedido en cualquier momento del procedimiento y con anterioridad al auto de


apertura a juicio, a reparar o disminuir el daño causado por el delito;

 Haber establecido, antes del auto de apertura a juicio, medidas eficaces para prevenir y
descubrir los delitos que en el futuro pudieran cometerse con los medios o bajo la cobertura
de la persona moral.

CONCURSO REAL O IDEAL:


REAL: Cuando una persona con el fin de cometer un hecho delictuoso comete varios sub delitos
derivados para cometer ese delito en específico.
IDEAL: Cuando con solo una acción o omisión se cometen varios delitos.

DELITO DE PENA PRIVATIVA O ALTERNATIVA:


PRIVATIVA: La pena privativa de la libertad consiste cuando una persona es condena a prisión,
dependiendo mucho del tipo de delito que háyase cometido y lo que este estipulado en la ley
ALTERNATIVA: Las penas alternativas son casos en los que se involucran algunas circunstancias
para que la pena de las personas que se vieron involucradas en cometer un presunto hecho
delictuoso.

DELITO GRAVE O NO GRAVE:


DELITO GRAVE: Los delitos graves son aquellos considerados de gran gravedad, de mucho
impacto no solo para un particular sino también para el país entero
DELITO NO GRAVE: Son aquellos delitos de menos intensidad, aquellos de los que el país y el
particular no se ve afectado demasiado.
PRISION PRIVITIVA OFICIOSA: Son aquellas en donde a las personas se les acusa de cometer
hechos delictuosos muy graves y aquellos que se consideran de alto riesgo por la gravedad del caso.
SISTEMA TRADICIONAL TIENE DERECHO A LA CAUCIÓN: garantiza y fianza el
cumplimiento de algún compromiso adquirido durante el proceso penal, es aquel que se hace
presente.

MEDIA ARIMETICA DE LAS SANCIONES: Es cuando se llegan a realizar una suma de los
delitos desde el más bajo con el resto
PRESCRIPCION: Se trata que cuando alguna acción penal haya transcurrido cierto tiempo desde
su ejecución al no presentarse alguna acción penal en contra del agresor por parte de la víctima o
alguna denuncia, esta pierde su validez de ejecución.

SANCION MINMA Y SANCION MAXIMA EN PRISON:


SANCION MINIMA: La sanción es la cantidad años que una persona puede estar bajo prisión en
el caso de la sanción mínima es de 3 meses bajo arresto
SANCION MAXIMA: Puede llegar hacer superándolos los 60 años en los casos que la ley lo dicte,
debido a las agravantes que se pueda efectuar.

SANCION MAXIMA Y MINIMA EN MULTA:


SANCION MINIMA EN MULTA: La sanción mínima será aquella de la cual le imponga a una
persona por haber cometido algún delito dependerá y variar del dipo de delito que se palique si es
una permanente, continua o inmediata.
SANCION MAXIMA DE LA MULTA: En UMAS dependiendo del delito cometido,
REPARACION DEL DAÑO: se tomarán para indemnizar los daños ocasionados por los agresores
que deberán de ser integral, adecuada, eficaz, efectiva y proporcional al daño ocasionado, la
afectación sufrida y comprenderá algunos puntos relevantes.

BIEN JURIDICO TUTELADO: busca proteger nuestros derechos humanos como tal, por medio
de, normas o sentencias que rigen y castigan aquel o aquellos que buscan hacer alguna perturbación.
DELITOS O DELITOS: el Código Penal del Estado de Yucatán en el artículo 4, nos dice que son
aquellas acciones con conductas típicas, antijurídicas y culpables, de los cuales, se le considerara a
una persona una vez que se haya comprobado que sea responsable de cometer dichos delitos.
ARTICULO QUE DEFINE O ESTABLECE EL TIPO PENAL: artículo 15 del Código Penal
del Estado de Yucatán, nos habla sobre los casos que se considerara cuando una persona es culpable
de cometer alguna conducta típica de sujeto de delito.
ARTICULO QUE SANCIONA LOS TIPO PENAL: el artículo 28 del Código Penal del Estado
de Yucatán, nos menciona los tipos de sanciones a las personas fiscas y morales, así como sus
medidas de seguridad

DELITO DOLOSO, CULPOSO Y PRETERINTENCIONAL:


DOLO: Una conducta típica, antijuridica y culposa, que aquel que lo hace, sabiendo lo que
sucederá
CULPOSO: Un tercero que come una conducta típica de dolo, pero sin la intención de cometerlo o
no lo previo.
PRETERINTENCIONAL: Es aquella conducta típica del agente que realiza una acción, sabiendo
lo que hacía lo permitió.

DELITO INSTANTANEO, CONTINUO Y PERMANENTE:


DELITO INSTANTANEO: Seria El delito que en el mismo acto de será consumido, se agota.
DELITO PERMANENTE: Aquel delito que se prolonga por el tiempo, pero se le sigue dando
continuidad.
DELITO CONTINUO: Son aquellos delitos o delito que se están en el proceso de resolverse,
pero, da la casualidad que en el proceso se suelen descubrir una serie de delitos relacionado con un
mismo delito
AUTOR MATERIAL, INTELECTUAL O INMEDIATO:
AUTOR MATERIAL: Cuando la persona colabora por si mimo y con sus propios medios realiza
algún acto criminal y también están los autores criminales quienes colaboran para realizar delitos
juntos
AUTOR INTELECTUAL: Aquel que planea de cómo se realizar las acciones criminales y ordena
los lugares y papeles que tomaran cada uno de los integrantes.
AUTOR INMEDIATO: Se refiere a si el agente comete el hecho típico material directa o
inmediatamente o lo hace por intermedio de otra persona a quien utiliza como instrumento
PARTICIPE, COMPLICE, ENCUBRIDOR Y RESPONSABILIDAD CORRESPONSIVA
PARTICIPE: Los partícipes son aquellas personas que participan para realizar un crimen sabiendo
las consecuencias que traería a los causados y a ellos por hacerlo.
COMPLICE: Son aquellos que colaboran de manera indirecta o indirecta del crimen, pudiendo ser
de manera mediata de dicho acto, pero si los llegaran atrapar estos no se les impondría una condena
similar al que cometió el crimen directamente
ENCUBRIDOR: Él que voluntariamente y a sabiendas oculta la persona de algún delincuente o los
instrumentos o efectos del delito ya cometido. Quien, con posterioridad a la infracción, oculta a los
autores de un delito o a los cómplices del mismo, contribuye a disimularlo o se beneficia
voluntariamente de aquél. Encubrimiento serán sancionados con la pena de prisión de seis meses a
tres años.
RESPONSABILIDAD CORRESPONSIVA: Consiste es un documento que garantiza la
responsabilidad de una, o varias personas sobre un objeto, una cosa o también de una acción.
COMUNICABILIDAD DE LAS AGRAVANTES Y ATENUANTES: Esto se tomará en cuenta
en la parte de la investigación y pruebas en donde dependiendo de qué tan involucrados estén las
partes.

ELEMENTOS NEGATIVOS DEL DELITO AUSENCIA DE VOLUNTAD, ATIPICIDAD,


CAUSAS DE JUSTIFICACION, INCULPABILIDAD Y IMPUTABILIDAD EXCUSAS
ABSOLUTORIAS
AUSENCIA DE LA VOLUNTAD: Se define como todo hecho, manifestación o actitud con la que
se anula o restringe la plena libertad o el conocimiento pleno con que debe formularse una
declaración.
ATIPICIDAD: Es la falta de adecuación de la conducta al tipo penal.
CAUSAS DE JUSTIFICACION: Cuando se llegan a cometer ciertos delitos, pero lo hacen por
algún motivo en especial, algo que si no hacían probablemente les hubiera costado su vida.
INCULPABILIDAD. Es cuando el agente que realiza o comete el un delito, pero por alguna
situación especial la cual se llegue presentar.
INIMPUTABLE: Aquella persona que presuntamente se demuestre que no es consciente de lo que
hace porque no tiene consiento de ello debió a un mal mental o defecto de su mente .

También podría gustarte