Está en la página 1de 104

Quiché, Guatemala, marzo de 2016

Lic. Juan Carlos Contreras L. Coordinación, diseño y análisis.

Ing. Agr. Inf. Fredy E. Reynosa C. Diseño, coordinación, software.

Dr. Jorge René Cifuentes. Diseño nutricional y análisis.

Licda. Vanesa M. Gálvez Hernández. Diseño.

Msc. Alexandra Praun. Diseño nutricional.

Licda. Mirian E. Curruchich Cúmez Análisis social, mediación pedagógica.

Ing. Agr. Inf. Rut Curruchich Cúmez Análisis social.

Licda. Inf. Clara L. Axpuac López Diagramación y estilo.

Andreina, López Hernández. Diagramación.

Sucely Martínez Contreras Análisis software.

La información recopilada en este informe es propiedad física e intelectual de


EDUCO/Verde y Azul quien será la entidad responsable de su publicación y difusión.

Ningún fragmento de esta publicación podrá ser copiado, fotocopiado, reproducido,


transmitido o traducido sin la previa autorización de EDUCO/Verde y Azul. Sin
embargo, se podrán reproducir extractos con fines de investigación, incidencia y
educativos, siempre que se mencione la fuente. Para más información sobre los temas
tratados en este documento póngase en contacto con: edwin.barrios@verdeyazul.org
-1-

INDICE
I. RESUMEN EJECUTIVO. ......................................................................................................................... - 13 -
II. CONTEXTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL –SAN-................................... - 15 -

III. MARCO REFERENCIAL. ......................................................................................................................... - 19 -


IV. OBJETIVOS DEL DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL. ...................................................................................... - 25 -
A. GENERAL: ................................................................................................................................................... - 25 -
B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ........................................................................................................................... - 25 -

V. METODOLOGIA Y HERRAMIENTAS EMPLEADAS. .................................................................................. - 25 -


A) ALCANCES DEL ESTUDIO ............................................................................................................................ - 25 -
B. REPRESENTATIVIDAD DE LA MUESTRA. ..................................................................................................... - 26 -
C. METODOLOGIA PARA LA TOMA DE DATOS NUTRICIONALES ..................................................................... - 26 -
D. SOBRE LOS ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS Y CULTURALES. ..................................................................... - 28 -
1. Recolección y Acopio de información .................................................................................................... - 29 -
2. Herramientas ........................................................................................................................................ - 29 -
3. Encuesta ................................................................................................................................................ - 30 -
4. Equipo tecnológico empleado ............................................................................................................... - 30 -
5. Procesamiento de Información ............................................................................................................. - 30 -
6. Análisis y presentación de la información ............................................................................................. - 31 -
7. Reuniones e informe ............................................................................................................................. - 31 -
VI. RESULTADOS Y ANÁLISIS...................................................................................................................... - 31 -
A. PRIMERA PARTE: RESULTADOS Y ANALISIS DE LOS COMPONENTES SOCIOECONOMICOS Y CULTURALES - 31 -
1. CAPITAL HUMANO ................................................................................................................................ - 31 -
1. Características Demográficas. ........................................................................................................................... - 31 -
2. Características de la situación de salud ............................................................................................................ - 34 -
3. Características de la situación de educación..................................................................................................... - 38 -
4. Características de la situacion alimentaria........................................................................................................ - 40 -
2. CAPITAL SOCIAL ..................................................................................................................................... - 42 -
1. Organización social ........................................................................................................................................... - 42 -
2. Relaciones de género ........................................................................................................................................ - 43 -
3. Apoyo externo en la región............................................................................................................................... - 45 -
4. Organismos de Cooperación nacional e internacional. ................................................................................... - 46 -
3. CAPITAL FÍSICO ...................................................................................................................................... - 47 -
1. Acceso a medios de transporte y otros medios. ............................................................................................... - 47 -
2. Tipología de la Vivienda .................................................................................................................................... - 48 -
3. Fuentes de agua potable................................................................................................................................... - 49 -
4. Tipo de servicio sanitario en los hogares encuestados ..................................................................................... - 51 -
5. Saneamiento ambiental .................................................................................................................................... - 51 -
6. Fuentes de energía para cocinar ....................................................................................................................... - 52 -
4. CAPITAL PRODUCTIVO .......................................................................................................................... - 53 -
1. Estructura productiva Agraria. .......................................................................................................................... - 53 -
2. Actividades del sector primario. ....................................................................................................................... - 58 -
3. Producción pecuaria ......................................................................................................................................... - 60 -
4. Actividades productivas no agrícolas. ............................................................................................................... - 62 -
5. Actividades del sector terciario (comercio y servicios). .................................................................................... - 65 -
B. SEGUNDA PARTE. RESULTADOS Y ANALISIS NUTRICIONAL. ....................................................................... - 71 -
-2-
1. CARACTERÍSTICAS DE LA SITUACIÓN NUTRICIONAL ENCONTRADA...................................................... - 71 -
a) RESULTADOS EN LA POBLACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS ....................................................... - 72 -
b) RESULTADOS EN LA POBLACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS MAYORES DE 5 AÑOS. ..................................................... - 81 -
c) RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO NUTRICIONAL DE LAS MUJERES EN EDAD FÉRTIL DE 10 A 54 AÑOS DE EDAD. .... -
88 -

VII. CONCLUSIONES: ................................................................................................................................... - 92 -

VIII. RECOMENDACIONES ............................................................................................................................ - 97 -


IX. BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................................... - 101 -

X. ANEXOS.............................................................................................................................................. - 103 -
ANEXO I. TABLAS Y FIGURAS COMPLEMENTARIAS......................................................................................... - 103 -
1. Información general. .......................................................................................................................... - 103 -
Información nutricional...................................................................................................................... - 113 -
información socioeconómica ............................................................................................................. - 116 -
a) Tenencia de bienes .......................................................................................................................................... - 116 -
b) Servicios básicos. ............................................................................................................................................. - 119 -
c) Migración ......................................................................................................................................................... - 127 -
d) Consumo y hábitos de consumo de alimentos. ............................................................................................... - 131 -
e) Estrategias de sobrevivencia. ........................................................................................................................... - 145 -
f) Información de salud ....................................................................................................................................... - 150 -
g) Información sobre la educación. ...................................................................................................................... - 155 -
h) Información sobre la producción agropecuaria. .............................................................................................. - 156 -
i) Información sobre género. .............................................................................................................................. - 167 -
Otra información complementaria. Datos oficiales. ........................................................................ - 171 -
ANEXO II. MAPEO DE ACTORES TEMA NUTRICIONAL. ................................................................................... - 173 -
ANEXO III. TABLA DE INDICADORES SUGERIDOS PARA MONITOREO Y EVALUACIÓN. ................................... - 187 -
ANEXO IV. MAPAS REGIONALES. ..................................................................................................................... - 195 -
ANEXO V. MODELO DE BOLETA UTILIZADO PARA LA ENCUESTA NUTRICIONAL Y SOCIOECONOMICA. ........ - 200 -

INDICE DE FIGURAS

Pág.

Figura 1. Mapa de cobertura de la región y departamento de Quiché. - 20 -


Figura 2. Mapa del Municipio de Chiché. - 21 -
Figura 3. Mapa del municipio de Santa Cruz del Quiché. - 22 -
Figura 4. Mapa del municipio de Santo Tomás Chichicastenango. - 23 -
Figura 5. Mapa del municipio de San Pedro Jocopilas. - 24 -
Figura 6. Número de familias encuestadas, en porcentaje. - 32 -
Figura 7. Nivel de escolaridad de jefes de hogar - 39 -
Figura 8. Consumo de alimentos diversos en la región encuestada. - 41 -
Figura 9. Participación comunitaria del cónyuge y jefe de familia. - 43 -
Figura 10. Apoyo recibido de las instituciones. - 45 -
Figura 11. Medios de transporte con los que cuenta la familia. - 48 -
Figura 12. Material del que está construido el piso de las viviendas - 49 -
-3-
Figura 13. Material del techo de las viviendas. - 49 -
Figura 14. Disponibilidad de agua en los hogares. - 50 -
Figura 15. Principal fuente de agua en los hogares de la región - 50 -
Figura 16. Tipos de servicios sanitarios en los hogares - 51 -
Figura 17. Recursos energéticos que utilizan las familias para cocinar - 53 -
Figura 18. Tierra disponible para cultivar - 56 -
Figura 19. Cantidad de la cosecha de frijol y maíz en el año 2015 - 60 -
Figura 20. Porcentaje de la población que tiene ganado mayor y menor en la región - 62 -
Figura 21. Relación peso – talla en niños/as menores de 5 años. - 74 -
Figura 22. Incidencia de desnutrición aguda total, estratificado por sexo. - 74 -
Figura 23. Relación talla, edad, niños/as menores de 5 años. - 76 -
Figura 24. Retardo en el crecimiento total estratificado por grupo de edad. - 76 -
Figura 25. Proporción de niños/as de 6 meses a menores de 5 años, con suplementación de micronutrientes
espolvoreados. - 79 -
Figura 26. Distribución proporcional de niños y niñas mayores de 5 años, estratificada por sexo. - 82 -
Figura 27. Distribución proporcional de niños y niñas mayores de 5 años con desnutrición crónica - 84 -
Figura 28. Distribución proporcional de IMC de niños y niñas mayores de 5 años. - 86 -
Figura 29. Distribución proporcional de IMC en niños y niñas mayores de 5 años, estratificado por sexo. - 87 -
Figura 30. Distribución proporcional del IMC en niños y niñas mayores de 5 años, estratificado por edad - 87 -
Figura 31. Distribución en porcentaje de los jefes de familias y cónyuges por municipio - 103 -
Figura 32. Distribución en porcentaje del sexo del cónyuge de familia - 104 -
Figura 33. Distribución en porcentaje del sexo del jefe de familia - 104 -
Figura 34. Distribución en porcentaje de la lengua materna del jefe de familia - 105 -
Figura 35. Distribución en porcentaje de la lengua materna del cónyuge de la familia - 105 -
Figura 36. Frecuencias de los rangos de edades del cónyuge de familia, estratificado por sexo. - 106 -
Figura 37. Participación comunitaria del cónyuge y jefe de familia. En porcentaje de población. - 108 -
Figura 38. Participación comunitaria del jefe/a del hogar estratificado por sexo - 108 -
Figura 39. Participación comunitaria en función del sexo - 109 -
Figura 40. Oficio del cónyuge en porcentaje de población, estratificado por sexo - 110 -
Figura 41 Jefa/e del hogar busca información de salud y nutrición. En porcentaje de población. - 113 -
Figura 42. Estado nutricional del jefe/a de familia, en porcentaje de población. - 115 -
Figura 43. Estado nutricional del cónyuge, en porcentaje de población. - 115 -
Figura 44. Bienes productivos con los que cuentan las familias de la región, en porcentaje de población. - 116 -
Figura 45. Número de familias que poseen bienes no productivos en la región, en porcentajes. - 117 -
Figura 46. Acceso a medios de transporte, utilizados en la familia, en porcentaje de población. - 119 -
Figura 47. Principal fuente de agua en los hogares de la región, en porcentaje de población. - 120 -
Figura 48. Tipo de servicio sanitario que poseen las familias, en porcentaje de población. - 121 -
Figura 49. Disponibilidad de agua, en la comunidad, en porcentaje de población. - 121 -
Figura 50. Razones por las que las familias no tienen acceso al agua. Porcentaje de población. - 122 -
Figura 51. No tiene acceso al agua por otras razones. Porcentaje de población. - 123 -
Figura 52. Recursos que utilizan las familias para cocinar. Porcentaje de población. - 125 -
Figura 53. Migración en los últimos 12 meses. Porcentaje de población. - 127 -
Figura 54. Miembros del hogar que han migrado. Porcentaje de población. - 128 -
Figura 55. Porcentaje de familias que reciben remesas - 130 -
Figura 56. Inversión de las remesas, en porcentaje. - 130 -
Figura 57. Total de comidas por día en hombres, mujeres y en niños/as menores de 15 años, en porcentaje. - 132 -
Figura 58. Hábitos de consumo de diversos alimentos en la región, en porcentaje. - 133 -
-4-
Figura 59. Fuente principal para la obtención de alimentos diversos - 135 -
Figura 60. Razón principal por las que no se consumen algunos alimentos - 138 -
Figura 61. Alimentos industriales consumidos por las familias. Porcentaje de población. - 139 -
Figura 62. Lugares donde las familias compran sus alimentos. Porcentaje de población. - 144 -
Figura 63. Utilización del servicio de salud del jefe/jefa de familia, desglosado por sexo. - 150 -
Figura 64. Utilización del servicio de salud por él/la jefe y el/ la cónyuge de familia. - 151 -
Figura 65. Distancia (Km.) en rangos, del servicio de salud, recorridos por el/la jefe/jefa de familia. - 152 -
Figura 66. Distancia en kilómetros, del servicio de salud más cercano, recorridos por el/la cónyuge de familia.- 153 -
Figura 67. Cónyuges mujeres en estado de embarazo - 153 -
Figura 68. Utilización de métodos de planificación por cónyuge mujeres. - 154 -
Figura 69. Utilización de métodos de planificación por el cónyuge - 154 -
Figura 70. Nivel de escolaridad de jefes/as de hogar estratificado por sexo - 156 -
Figura 71. Disponibilidad de tierra para cultivar. Porcentaje de población. - 157 -
Figura 72. Cantidad de tierra disponible para cultivar. - 158 -
Figura 73. Porcentaje de la población que realiza actividades de agricultura en la región - 160 -
Figura 74. Porcentaje de la población que tiene animales domésticos. - 161 -
Figura 75. Miembros de la familia que trabajan la tierra. - 168 -
Figura 76. Miembros de la familia que realizan las labores de la tierra por municipio - 170 -
Figura 77. Mapa de retardo en el crecimiento - 195 -
Figura 78. Mapa de estado nutricional en niños y niñas menores a 5 años - 196 -
Figura 79. Mapa nutricional con base a talla/edad en niños y niñas mayores de 5 años - 197 -
Figura 80. Mapa del estado nutricional con base en IMC en niñas y niños mayores de 5 años - 198 -
Figura 81. Mapa del estado nutricional con base a IMC en mujeres en edad fértil - 199 -

INDICE DE TABLAS

Pág.

Tabla 1. Ficha informativa del departamento de Quiché. - 19 -


Tabla 2. Ficha informativa del municipio de Chiché. - 21 -
Tabla 3. Ficha informativa del municipio de Santa Cruz del Quiché - 22 -
Tabla 4. Ficha informativa del municipio de Santo Tomás Chichicastenango. - 23 -
Tabla 5. Ficha informativa del municipio de San Pedro Jocopilas - 24 -
Tabla 6. Criterios para clasificación de la desnutrición crónica. - 27 -
Tabla 7. Criterios para la clasificación de la desnutrición aguda. - 28 -
Tabla 8. Criterios para la clasificación de la desnutrición global. - 28 -
Tabla 9. Distribución proporcional de niños menores de 5 años evaluados, estratificada por municipios. - 33 -
Tabla 10. Distribución proporcional de niños menores de 5 años, estratificada por grupos de edad. - 33 -
Tabla 11. Distribución proporcional de niños y niñas mayores de 5 años. Estratificada por municipio. - 34 -
Tabla 12. Diez primeras causas de morbilidad y mortalidad. Departamento de Quiché - 35 -
Tabla 13. Cantidad de tiempos de comida en la familia. - 40 -
Tabla 14. Miembro de la familia que administra el dinero - 44 -
Tabla 15. Clasificación de fincas por estratos - 53 -
-5-
Tabla 16. Cantidad de tierra disponible para cultivo en la región - 54 -
Tabla 17. Tenencia de la tierra por estratos en el municipio de Santa Cruz del Quiché. - 55 -
Tabla 18. Cantidad de tierra disponible para cultivo en rangos, desglosada por municipios. - 57 -
Tabla 19. Situación general de la tierra en la región. - 58 -
Tabla 20. Calidad de la cosecha de frijol y maíz en el año 2015 - 60 -
Tabla 21. Porcentaje de la población que tiene cerdos, ganado vacuno, aves de corral, cabras y ovejas. - 61 -
Tabla 22. Oficio del jefe de hogar en los últimos 30 días. Desglosado por municipio. - 63 -
Tabla 23. Oficio del cónyuge en porcentajes. Por municipios. - 66 -
Tabla 24. Categorías del aporte de la producción campesina a la economía familiar. - 69 -
Tabla 25. Clasificación de economía campesina, expresado en cantidad de familias. Desglose por municipio. - 70 -
Tabla 26. Clasificación del estado nutricional en niños y niñas menores de 5 años. Resultados de la región estudiada.
- 72 -
Tabla 27. Desnutrición aguda en niños y niñas menores de 5 años desglosada por municipio. - 73 -
Tabla 28. Clasificación del estado de crecimiento en niños y niñas menores de 5 años. - 75 -
Tabla 29. Retardo de crecimiento o desnutrición crónica, en niños y niñas menores de 5 años, dividido por municipio.
- 75 -
Tabla 30. Esquema primario de vacunación. - 77 -
Tabla 31. Coberturas de vacunación, esquema primario, en niños y niñas menores de 5 años. - 78 -
Tabla 32. Coberturas de vacunación y refuerzos en niños y niñas menores de 5 años - 78 -
Tabla 33. Suplementación con micronutrientes espolvoreados. 2º entrega, por grupo etario de niños y niñas
menores de 5 años que tenían carné. - 80 -
Tabla 34. Suplementación vitamina A. 2o entrega, por grupo etario en niños y niñas menores de 5 años de edad
que sí tenían carné. - 80 -
Tabla 35. Distribución proporcional de niños y niñas mayores de 5 años. Estratificada por municipio. - 81 -
Tabla 36. Distribución proporcional de niños y niñas mayores de 5 años, estratificada por grupo de edad y sexo.
- 82 -
Tabla 37. Distribución proporcional de niños y niñas mayores de 5 años, estratificada por escolaridad. - 83 -
Tabla 38. Distribución proporcional de niños y niñas mayores de 5 años, estratificada por escolaridad y municipio de
residencia - 83 -
Tabla 39. Distribución proporcional de niños y niñas mayores de 5 años que reciben refacción escolar - 84 -
Tabla 40. Distribución proporcional de niños y niñas mayores de 5 años con desnutrición crónica (DC), estratificada
por escolaridad. - 85 -
Tabla 41. Prevalencia de la desnutrición crónica - 85 -
Tabla 42. Clasificación nutricional de acuerdo al IMC general de niños y niñas mayores de 5 años. - 88 -
Tabla 43. Proporción de mujeres en edad fértil, estratificada por jefe de familia y esposa - 89 -
Tabla 44. Proporción de mujeres en edad fértil, estratificadas por municipio. - 89 -
Tabla 45. Proporción de mujeres en edad fértil, estratificado por municipio. - 89 -
Tabla 46. Proporción de mujeres en edad fértil embarazadas. - 90 -
Tabla 47. Clasificación de la evaluación del estado nutricional de mujeres embarazadas - 90 -
Tabla 48. Clasificación de la evaluación del estado nutricional de mujeres en edad fértil - 91 -
Tabla 49. Familias encuestadas por municipio. - 103 -
Tabla 50. Sexo del cónyuge/jefe de hogar. - 104 -
Tabla 51. Lengua materna del cónyuge/jefe de hogar, en porcentaje de población. - 104 -
Tabla 52. Porcentaje de población que habla el idioma español entre los cónyuges del hogar. - 105 -
Tabla 53. Porcentaje de población que habla el idioma español entre los jefes de hogar. - 105 -
Tabla 54. Frecuencias en porcentajes de los rangos de edades del cónyuge de familia. - 106 -
Tabla 55. Porcentaje del número de miembros por familias que viven en el hogar. - 107 -
-6-
Tabla 56. Participación comunitaria del cónyuge. En porcentaje de población. - 107 -
Tabla 57. Participación comunitaria del jefe de familia. En porcentaje de población. - 107 -
Tabla 58. Participación comunitaria del jefe de familia, estratificado por sexo - 108 -
Tabla 59. Participación comunitaria del cónyuge estratificado por sexo - 109 -
Tabla 60. Oficio del cónyuge en los últimos 30 días, estratificado por sexo - 109 -
Tabla 61. Oficio del/a cónyuge en los últimos 30 días, desglosado por municipio. - 110 -
Tabla 62. Oficio del jefe del familia en lo últimos 30 días, en la región. En Porcentaje de población. - 111 -
Tabla 63. Oficio del jefe del hogar en los últimos 30 días, en porcentaje de población. Desglosado por municipio.
- 112 -
Tabla 64. Jefe de hogar busca información de salud y nutrición. En porcentaje de población. - 113 -
Tabla 65. Estado nutricional del jefe/a de familia, en porcentaje de población. - 114 -
Tabla 66. Índice de masa corporal en cónyuges, en porcentaje de población. - 114 -
Tabla 67. Estado nutricional del/la cónyuge de familia, en porcentaje de población. - 115 -
Tabla 68. Bienes productivos con los que cuentan las familias en la región, en porcentaje de población. - 116 -
Tabla 69. Cantidad de familias que poseen bienes no productivos en la región, en porcentajes de población. - 117 -
Tabla 70. Familias encuestadas que poseen televisor, en porcentaje de población. Desglosado por municipios
- 118 -
Tabla 71. Acceso a medios de transporte utilizados en la familia, en porcentaje de población. - 118 -
Tabla 72. Principal fuente de agua de los hogares de la región, en porcentaje de población. - 119 -
Tabla 73. Tipo de servicio sanitario que poseen las familias, en porcentaje de población. - 120 -
Tabla 74. Disponibilidad de agua en los hogares - 121 -
Tabla 75. Razones por las que las familias no tienen acceso al agua. Porcentaje de población. - 122 -
Tabla 76. Origen de la carencia de agua. Porcentaje de población. - 122 -
Tabla 77. Familias que nunca han tenido acceso al agua, en porcentaje de población. - 123 -
Tabla 78. No tiene acceso al agua por otras razones. Porcentaje de población. - 123 -
Tabla 79. Distancia recorrida para tener acceso al agua en la región. Porcentaje de población. - 124 -
Tabla 80. Distancia recorrida para colectar leña. Porcentaje de población. - 124 -
Tabla 81. Uso de leña para cocinar. Porcentaje de población. - 125 -
Tabla 82. Diversidad de recursos para cocinar. Porcentaje de población. - 125 -
Tabla 83. Material de piso en los hogares de las familias en la región - 126 -
Tabla 84. Material del techo en los hogares de las familias en la región - 126 -
Tabla 85. Familias que han sido afectadas por algún tipo de problemas - 126 -
Tabla 86. Porcentaje de migración dentro de las familias en la región - 127 -
Tabla 87. Porcentaje de familias que han tenido algún miembro que ha migrado, en los últimos 12 meses, desglosado
por municipio. - 127 -
Tabla 88. Miembros del hogar que han migrado. Porcentaje de población. - 128 -
Tabla 89. Destino de migración de los miembros de la familia. Porcentaje de población. - 128 -
Tabla 90. Destino de migración de los miembros de la familia, desglosado por municipio. Porcentaje de población.
- 129 -
Tabla 91. Motivo de la migración. Porcentaje de población. - 129 -
Tabla 92. Porcentaje de familias que reciben remesas. - 129 -
Tabla 93. Inversión de las remesas, en porcentaje. - 130 -
Tabla 94. Total de comidas por día en hombres, mujeres y niños menores de quince años. - 131 -
Tabla 95. Hábitos de consumo de diversos alimentos en la región, en porcentaje. - 132 -
Tabla 96. Fuente principal de obtención de las raíces y tubérculos. Porcentaje de población. - 134 -
Tabla 97. Fuente de obtención de los alimentos diversos. Porcentaje de población. - 134 -
Tabla 98. Razón principal por la que no se consumió alimentos. Porcentaje de población. - 135 -
-7-
Tabla 99. Motivos de baja o nula ingesta de alimentos. Porcentaje de población. - 136 -
Tabla 100. Causas de baja ingesta de alimentos. Porcentaje de población. - 137 -
Tabla 101. Consumo de alimentos industrializados por familia - 138 -
Tabla 102. Consumo de bebidas industrializadas por familia, desglosado por municipio. Porcentaje de población.
- 139 -
Tabla 103. Consumo de comida industrializada por familia, desglosado por municipio. Porcentaje de población.
- 139 -
Tabla 104. Fuente principal de la obtención de los alimentos industrializados. Porcentaje de población. - 140 -
Tabla 105. Razones por las cuales no se consumió alimentos industrializados. Porcentaje de población. - 140 -
Tabla 106. Razones por las cuales no se consumió bebidas industrializadas, desglosado por municipio. Porcentaje de
población. - 141 -
Tabla 107. Razones por las cuales no se consumió comida industrializada, desglosado por municipio. Porcentaje de
población. - 142 -
Tabla 108. Consumo de alimentos artesanales. Porcentaje de población. - 142 -
Tabla 109. Consumo de alimentos artesanales, desglosado por municipio. Porcentaje de población. - 143 -
Tabla 110. Principal fuente de los alimentos artesanales. Porcentaje de población. - 143 -
Tabla 111. Razones por las que no se consumió alimentos artesanales. Porcentaje de población. - 143 -
Tabla 112. Lugares dónde las familias compran sus alimentos en la región. Porcentaje de población. - 144 -
Tabla 113. Lugares dónde las familias compran sus alimentos, en la región. Desglose por municipio. Porcentaje de
población. - 144 -
Tabla 114. Momentos de carencia de alimentos en la familia. Porcentaje de población. - 145 -
Tabla 115. Escasez de alimentos por familia. Desglose por municipio - 145 -
Tabla 116. Estrategia para solucionar el problema de escasez de alimentos por familia - 146 -
Tabla 117. Principales problemas en la familia. Porcentaje de población. - 147 -
Tabla 118. Porcentaje de familias que tiene como principal problema no poseer terreno. Desglose por municipio.
- 148 -
Tabla 119. Otros problemas más importantes en la familia. Porcentaje de población. - 148 -
Tabla 120. Otros problemas más importantes en la familia. Desglose por municipio. - 148 -
Tabla 121. Porcentaje en función de la economía campesina. Desglose por municipio - 149 -
Tabla 122. Utilización del servicio de salud del jefe/a de familia, desglosado por sexo. - 150 -
Tabla 123. Utilización del servicio de salud por el/la conyugue de familia, desglosado por sexo. - 150 -
Tabla 124. Rangos de distancia del servicio de salud más cercano. Recorrido por el/la jefe/jefa de familia. Porcentaje
de población. - 151 -
Tabla 125. Rangos de distancia (Km.) del servicio de salud, recorridos por el/la conyugue de familia. - 152 -
Tabla 126. Cónyuges mujeres en estado - 153 -
Tabla 127. Métodos de planificación - 154 -
Tabla 128. Utilización de métodos de planificación por el/la cónyuge. - 154 -
Tabla 129. Nivel de escolaridad en jefes o jefas de hogar - 155 -
Tabla 130. Nivel de escolaridad de jefes de familia estratificados por sexo - 155 -
Tabla 131. Disponibilidad de tierra para cultivar. Porcentaje de población. - 156 -
Tabla 132. Cantidad de tierra disponible para cultivo en la región. Porcentaje por familia - 157 -
Tabla 133. Cantidad de tierra disponible para cultivar. Desglose por municipio - 159 -
Tabla 134. Porcentaje de la población que arrenda tierras. - 159 -
Tabla 135. Porcentaje de la población que realiza actividades de agricultura - 159 -
Tabla 136. Tipo cosecha de frijol y maíz en el año 2015. - 160 -
Tabla 137. Porcentaje de la población que tiene animales domésticos. - 161 -
Tabla 138. Tipo de cosecha de frijol y maíz en el año 2015. Desglose por municipio. - 162 -
-8-
Tabla 139. Cantidad de tierra que sembró con maíz en 2015 por rangos, desglosado por municipio - 163 -
Tabla 140. Cantidad de tierra que sembró con maíz en 2014. Rangos desglosados por municipio - 164 -
Tabla 141. Cantidad de cerdos por familia en la región - 165 -
Tabla 142. Porcentaje de la población que tiene ganado vacuno en la región - 165 -
Tabla 143. Cantidad de reses por familia de la fracción que sí posee vacunos. - 165 -
Tabla 144. Porcentaje de la población que tiene aves de corral. - 166 -
Tabla 145. Cantidad de aves por familia. - 166 -
Tabla 146. Cantidad de cabras-ovejas por familia. - 166 -
Tabla 147. Porcentaje de familias que tiene cabras-ovejas, desglosado por municipio - 167 -
Tabla 148. Miembros de la familia que trabajan la tierra. - 167 -
Tabla 149. Miembro de la familia que trabaja la tierra, desglosado por municipio - 169 -
Tabla 150. Miembro de la familia que se encarga de recolectar la leña - 170 -
Tabla 151. Miembros de la familia que recolectan el agua en el río o manantial - 171 -
Tabla 152 . Desnutrición aguda reportada en el distrito de salud de Santa Cruz del Quiché, a diciembre 2015. - 171 -
Tabla 153. Total de casos de desnutrición aguda por sexo en niños/as menores de 5 años - 172 -
Tabla 154. Total de casos de desnutrición crónica por municipio, en niñas/os menores de 5 años. - 172 -
Tabla 155. Mapeo de actores de tema de salud nutricional en la región. - 173 -
Tabla 156. Otras instituciones que han apoyado en el pasado, por municipio. - 184 -
Tabla 157. Indicadores basales sugeridos. - 187 -
Tabla 158. Clasificación desnutrición crónica, de acuerdo al IMC en niños/as mayores de 5 años. - 188 -
Tabla 159. Cuadro de indicadores basales de niñas y niños menores de 5 años - 189 -
Tabla 160. Niñas y niños con carné de control servicio salud - 190 -
Tabla 161. Suplementación con micronutrientes espolvoreados, segunda entrega, estratificado por grupo de edad
en niños y niñas - 191 -
Tabla 162. Medias de peso en Kg de niñas y niños por municipio - 192 -
Tabla 163. Indicadores basales relacionados con ingesta de alimentos. - 193 -
Tabla 164. Consumo de alimentos industrializados - 194 -
-9-

SIGLAS Y ACRONIMOS.

ACH Acción Contra el Hambre.


ADEMVE Asociación de mujeres vida y esperanza.
ASDIR Asociación de Desarrollo Integral Rural.
CCDA Comité Campesino del Altiplano
COCODE. Consejos Comunitarios de desarrollo.
COIPALMA Cooperativa integral de producción artesanal palma Quiché
COMUDE. Consejos Municipales de desarrollo.
CONALFA. Coordinadora Nacional de Alfabetización.
CONGCOOP Coordinación de ONG y cooperativas
CORSADEC Corporación de Servicios y Apoyo para el Desarrollo Comunitario
CUC Comité de Unidad Campesina.
DASQ Dirección general del Área de salud del departamento de
Quiché.
ENSMI Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil.
ENCOVI Encuesta Nacional de Condiciones de Vida.
ETICAGRO Sociedad Civil que promueve la Ética y la Cultura en el sector
Agropecuario.
FAUSAC. Facultad Agronomía, Universidad San Carlos de Guatemala.
FONADES Fondo Nacional para el Desarrollo.
FUNDAP Fundación privada para el Desarrollo.
IDH. Índice de Desarrollo Humano.
IMC. Índice de Masa Corporal.
INAB. Instituto Nacional de Bosques.
INE. Instituto Nacional de Estadísticas.
INFOM. Instituto Nacional de fomento Municipal.
INSAN. Información Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
INSIVUMEH Instituto Nacional de Sismología, vulcanología y meteorología.
IVISAN Índice de vulnerabilidad en seguridad alimentaria y nutricional.
MAGA. Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación.
MARN. Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
MIDES Ministerio de Desarrollo.
MSPAS. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
ODM. Objetivos de Desarrollo del Milenio.
OMM. Oficina Municipal de la Mujer.
OMP. Oficina Municipal de Planificación.
OMS. Organización Mundial de la Salud.
OPS. Organización Panamericana de la Salud.
PEA Población Económicamente Activa
PNDRI Política Nacional de Desarrollo Rural Integral.
PNUD. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
PROMUDEL. Programa municipios para el desarrollo
PREVAL Plataforma Internacional Rural y evaluación.
RENAP. Registro Nacional de personas.
SEGEPLAN. Secretaría General de Planificación y Programación.
SEPREM. Secretaría Presidencial de la Mujer.
SESAN. Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
SINASAN Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
SOSEP. Secretaría de Obras sociales de la Esposa del Presidente.
TSE. Tribunal Supremo Electoral.
USAC. Universidad de San Carlos de Guatemala.
- 10 -

GLOSARIO

Concepto Definición

Abono verde. Estas son plantas de algunas leguminosas (familiares del frijol), que
son utilizadas específicamente para aportar nutrientes al suelo, hay
variedades según el clima y especiales para fertilizar algunos cultivos;
son muy útiles y baratos como fertilizantes naturales.

Acromio. Línea media clavicular


Agricultura orgánica. Es una estrategia de producción agrícola, que se basa en el uso de
algunos métodos ecológicos, sobre todo de insumos de fabricación
casera, que sustituyen a los convencionales productos químicos de la
agricultura convencional intensiva.

Agroecología integral Es una estrategia de producción agrícola ecológica, que no solamente


se basa en el principio de la diversidad vegetal de los cultivos, si no
también integra la producción animal bajo los enfoques de
etnoveterinaria y etnozootecnia.

Carcinoma Es una forma de cáncer con origen en células de tipo epitelial o


glandular, de tipo maligno.

Cardíaco Se refiere a lo relacionado al corazón.


Choque hipovolémico. A menudo llamado shock hemorrágico, es un síndrome complejo que
se desarrolla cuando el volumen sanguíneo circulante baja a tal punto
que el corazón se vuelve incapaz de bombear suficiente sangre al
cuerpo.

Clavícula El hueso principal que define el hombro.

Clavicular Referente a la clavícula.

Compost Es el material orgánico descompuesto listo para ser utilizado como


fertilizante, generalmente es de fabricación casera, producto de las
llamadas “aboneras”. Una técnica de agricultura orgánica y también
de Agroecología.

Coliformes fecales. Designa a un grupo de especies bacterianas que tienen ciertas


características en común e importancia relevante como indicadores
de contaminación del agua y los alimentos

Desnutrición aguda. Un tipo de desnutrición cuya causa se debe una inadecuada


alimentación, en un período muy reciente o el actual; por eso mismo
en niños mayores de 5 años se le llama “estado nutricional actual”.
- 11 -

Desnutrición crónica. Se refiere a un caso de desnutrición reflejada por el retardo en el


crecimiento, se supone que la causa se debe a una inadecuada
alimentación que se va acumulando en el tiempo.

Diámetro braquial Es la medida del diámetro del brazo medido entre el Acromio y el
húmero

Eclampsia La eclampsia es la aparición de convulsiones o coma durante el


embarazo en una mujer después de la vigésima semana de gestación,
el parto o en las primeras horas del puerperio sin tener relación con
afecciones neurológicas. Es el estado más grave de la enfermedad
hipertensiva del embarazo

Emaciación Se refiere a la desnutrición aguda.

Etnoveterinaria Es una estrategia productiva, que se basa en el uso de plantas


medicinales para la curación de animales, de la misma forma que se
utiliza para la curación Humana.

Etnozootecnia Es una estrategia productiva, que se basa en el uso de plantas y


recursos locales para el manejo de animales domésticos con fines
alimentarios y/o comerciales familiares.

Gastroenteris Enfermedad caracterizada por la inflamación ("-itis") del tracto


gastrointestinal que está compuesto por el estómago ("gastro"-) y el
intestino delgado ("entero"-)

Húmero El hueso mayor del brazo

IMC Índice de masa corporal. Es una relación entre el peso y la talla, pero
también en función de la edad del niño/a, es un parámetro que se
utiliza en niños mayores de 5 años y también en mujeres adultas.
Intergenésico El espacio entre el nacimiento de un bebe y el subsiguiente.

IRA Infección respiratoria aguda. Un grupo de algunas enfermedades


respiratorias que definen los resfriados.
lombricompost Es un tipo de compost que se obtiene del cultivo de lombrices,
generalmente las heces fecales de estas cuando son expulsadas por
el pequeño animal ya están listas para utilizarse como fertilizante
orgánico.

Manejo semiestabulado Se refiere a un tipo de manejo animal utilizado en la etnozootecnia,


que consiste en la combinación de uso de instalaciones rústicas con
el de pastoreo; de esa forma existe una mejor forma de
aprovechamiento de recursos y de facilidades en el manejo de plagas
y enfermedades de los animales.
- 12 -

MEF Mujeres en edad Fértil. En Guatemala se utiliza para definirlo de


manera muy general como rango de edades, de 10 a 54 años de edad
de las mujeres.

Morbilidad. Indicador que se refiere a la cantidad de casos de personas


reportadas con alguna carencia en salud o enfermedad.

Mortalidad Se refiere a la cantidad de personas muertas por


una enfermedad. Generalmente se calcula por el número de muertes
por la enfermedad entre el total de personas.

Multiparidad. Partos múltiples.

Olerícola Se refiere a la producción de hierbas alimenticias.


Piensos caseros. Es una forma de llamar a lo que en zootécnica convencional sería
alimentos concentrados de animales; es una técnica que aprovecha
recursos locales para elaborar alimentos de alta calidad sin tener que
comprar los tradicionales “Concentrados”.

Pre eclampsia La pre eclampsia es una complicación médica del embarazo, también
llamada toxemia del embarazo, y se asocia a hipertensión inducida
durante el embarazo y está asociada a elevados niveles de proteína
en la orina

Rinofaringitis Esta una enfermedad de afección respiratoria, se refiere al resfriado


común.

Sepsis que es la respuesta sistémica abrumadora y potencialmente mortal a


una infección, con finalidad eminentemente defensiva, puede causar
daño tisular, insuficiencia orgánica y muerte

Septicemia Es la presencia de bacterias en la sangre (bacteriemia) que a menudo


ocurre con infecciones graves.

Síndrome Es el conjunto de síntomas de una enfermedad.


- 13 -

“Diagnóstico nutricional de la niñez de los municipios de San Pedro Jocopilas,


Chiché, Santo Tomás Chichicastenango y Santa Cruz del Quiché. Departamento
de Quiché”. Guatemala

I. RESUMEN EJECUTIVO.

Verde y Azul dentro de sus programas en el departamento del Quiché, se ha propuesto desarrollar
a futuro un programa complementario que enfoca su atención al combate de la desnutrición y la
inseguridad alimentaria, principalmente en los niños y niñas que asisten a los centros educativos;
para el efecto es importante e indispensable contar con información de primera mano que sirva
de base y así poder llevar a la práctica de una manera más estratégica y efectiva las acciones
que la realidad local requiera.

En una nueva etapa del trabajo de Verde y Azul se ha planteado el desarrollo de un proceso de
investigación-análisis, sistematización y propuesta de información relacionada con la situación
nutricional y caracterización socioeconómica de una población de 38,199 niños y niñas de
escuela, su situación familiar, enfatizando en las madres de familia, desde una perspectiva
cualitativa y cuantitativa, técnica, científica y estadística; para lograr mayor integralidad y calidad
en la planificación y desarrollo de procesos de apoyo que contribuyan a reducir la situación de
pobreza y especialmente la situación nutricional.

La realización de un diagnóstico nutricional, es un primer paso para la elaboración de los


programas de desarrollo contemplados a futuro, que podrían implicar procesos productivos
integrados con trabajo de sensibilización en la línea sanitaria y preventiva, conocer la situación
basal de manera sistemática. Es obligatorio para poder fundamentar con suficientes bases los
cambios en los procesos de transformación que se quieren implementar a futuro; la construcción
de un diagnóstico basal desde una perspectiva de sistematización que prioriza la comprensión
significativa del cambio social, es fundamental en el diseño de criterios e instrumentos de
levantado de información, identificar los sentidos y significados de las problemáticas sociales
ancladas en las relaciones sociales y espacios temporales.

En este sentido se ha desarrollado la investigación “Diagnóstico de la Situación Nutricional en los


municipios de San Pedro Jocopilas, Santa Cruz del Quiché, Santo Tomás Chichicastenango y
Chiché”, con el objetivo de conocer la situación nutricional y los factores que intervienen en el
círculo de la desnutrición en estos municipios, sus causas y sus efectos, asimismo en este
proceso puntualizar en la niñez menor de 5 años, la de edad escolar y las mujeres.

Para el desarrollo de la investigación, un elemento clave fue la definición del tamaño de la


muestra, pues la población total partió de la base del trabajo que Verde y Azul realiza en los
municipios estudiados, en las escuelas de varias comunidades, población que asciende a 38,199
niños y niñas. Mediante la aplicación de la fórmula del cálculo de tamaño muestral para estudios
sociales, se determinó que el tamaño de la muestra debería ser de 591 niños y niñas; asimismo,
se decidió que la unidad básica de estudio sería la familia de cada niño y niña, lo que enriqueció
el estudio pues se tomó información con una visión más amplia y a la vez incrementó la cantidad
total de niñez estudiada.

Considerando las características geográficas, las localidades en estudio, asimismo la


metodología de otros estudios nutricionales, se realizó una estratificación por municipio, y se
aplicó el criterio de conglomerados, los cuales equivalen a comunidades. También se decidió
incrementar en un 6% el número de familias a analizar con lo cual el tamaño de muestra final fue
- 14 -

de 635; el número total de conglomerados o comunidades estudiadas fue de 65, y se tomaron en


general 10 familias por conglomerado para el análisis.

En este sentido, el tamaño de la muestra utilizada, es suficientemente consistente y


representativa de la población de los 4 municipios en estudio, al menos para la población rural,
pues las características socioeconómicas y culturales de la mayoría de comunidades donde
trabaja Verde y Azul en la región son similares, lo que nos permite atrevemos a afirmar que
también lo puede ser para otros municipios del departamento de Quiché, cercanos y con
características biofísicas y sociales semejantes a los estudiados.

Para la recopilación de la información se estructuró una boleta con preguntas cerradas, que
permitió recoger información general de toda la familia, así como la relacionada con la situación
nutricional, socioeconómica y productiva. Para ello, se realizó una capacitación a los
encuestadores antropometristas con equipo apropiado para obtener dicha información.

En cuanto a la obtención de la información nutricional, se utilizaron parámetros y estándares del


Ministerio de Salud Pública, las que a su vez se sujetan a las de la Organización Mundial de la
salud –OMS-. En general se analizaron desnutrición crónica basada en parámetros de talla-edad,
aguda relacionando peso-talla, para niños/as menores de 5 años; también se analizó el índice de
masa corporal –IMC- para niños/as mayores de 5 años y para madres, con el objeto de determinar
“la situación nutricional actual”, en estos segmentos de la población; talla-edad en mayores de 5
años para determinar el retardo en crecimiento o desnutrición crónica; por último el diámetro
braquial, para mujeres de 0 a 3 meses en gestación para calcular el riesgo nutricional.

Algunas de las conclusiones a las que se llegó fueron:

 Las causas más significativas de la desnutrición están asociadas con el acceso y disposición
de alimentos, la base de la dieta es el cultivo de maíz y se complementa con el cultivo de frijol.
En los últimos años la disponibilidad se ha reducido debido a la merma en la cosecha por
daños climáticos recurrentes, no obstante es exacerbado por otros factores socioeconómicos
asociados a la situación de pobreza, como enfermedades gastrointestinales y respiratorias
reiteradas, analfabetismo, nivel escolar de los padres de familia, falta de aprovechamiento
biológico de alimentos, insuficiente acceso a servicios de salud, agua potable, insuficiente
producción de alimentos en cantidad y calidad, salarios precarios, informales y de baja renta;
así como la decreciente satisfacción de los servicios de los programas preventivos estatales
para reducir los índices de desnutrición especialmente la crónica.

 Los problemas de desnutrición, contribuyen a acrecentar la morbilidad y mortalidad infantil, y


de la niñez, las primeras tres causas están asociadas a la pobreza, la malnutrición y la
prevención sanitaria ligada a hábitos de consumo, en algunos casos también la morbilidad
en madres está relacionada con estas causas (Tabla 12, según reporte del Sistema de
información del Ministerio de Salud SIGSA).

 Los niveles de desnutrición encontrados en el presente estudio son similares a los reportados
oficialmente, en el caso de desnutrición aguda en niños y niñas menores de 5 años fue de
7% vs. valores oficiales de entre 8.27 a 9.5/10,000 (ENSMI 2015) y de 9.5/10,000 (Distrito
central de salud), en el caso de desnutrición crónica en niños y niñas mayores de 5 años fue
de 63% vs. Los valores oficiales de 96% (ENSMI 2015) y 49.6% (Distrito Central de salud del
Departamento de Quiché); en el caso de las mujeres, el mayor problema encontrado fue el
sobrepeso 43% de mujeres embarazadas, y 56% de mujeres en edad fértil.
- 15 -

 Los resultados nutricionales encontrados en el presente estudio, tanto desnutrición crónica


como aguda, son relativamente mayores que los valores oficiales; esto puede explicarse en
la procedencia de la toma de datos, en el caso del programa PROSAN, puede haber una
leve subestimación debida al número de madres y niños que se ausentan en el momento de
la toma de datos, comparada con una población municipal estándar, sin embargo se
mantienen tendencias muy similares en todos los casos, merece resaltar que de los 4
municipios, el que reporta los valores más bajos de desnutrición, es San Pedro Jocopilas, y
el que reporta mayores valores en algunos casos es Santo Tomás Chichicastenango, la
explicación al problema se puede relacionar con los aspectos demográficos y disponibilidad
de tierra para la producción propia de alimentos, San Pedro Jocopilas es el municipio de
menor densidad poblacional y de mayor extensión territorial, y caso contrario sucede con
Santo Tomás Chichicastenango, pues es uno de los municipios con mayor densidad
poblacional comparado con disponibilidad de poca tierra; otro elemento que puede explicar el
fenómeno es relacionado a hábitos alimenticios, San Pedro Jocopilas es el municipio de
menor consumo de alimentos chatarra (6% de la población), mientras que los otros 3
municipios tiene de 3-5 veces más población, que consumen este tipo de alimentos.

 En todos los casos la desnutrición crónica es un flagelo constante y augura condiciones


negativas a mediano plazo, se encontraron varios casos de niños y niñas menores de 5 años
con desnutrición aguda, esto significa la posibilidad de que cuando cumplan los 5 años, se
sumen al ciclo de la desnutrición crónica, en el caso de niños y niñas mayores de 5 años,
los valores de por si son altos, se observa una tendencia que a medida que el niño o niña se
hace mayor, entonces los valores de desnutrición crónica son mayores (también observado
como preescolares, escolares de 1º a 3º grado, luego escolares de 4o a 6º grado, y por último
básico); esto mismo explica porque existen altos valores de sobrepeso en mujeres, en
general estas tienen estaturas más bajas a las esperadas y por tanto, más capacidad de
almacenar los nutrientes en relación a su talla.

 En relación a género, se observan diferencias en cuanto a los roles ejercidos en los diferentes
espacios, (labores agrícolas, colecta de agua, colecta de leña), pero pocas diferencias en
cuanto al manejo de los recursos económicos por la venta de animales y cosechas. En cuanto
a aspectos nutricionales, no existen diferencias significativas que merezcan resaltar los
valores de desnutrición.

Algunas de las limitaciones con las que nos encontramos fueron principalmente respecto a que
hay algunos temas a los cuales las personas se reservan el derecho de responder con la verdad,
considerando que los más delicados en este sentido, fueron algunas preguntas relacionadas con
la violencia intrafamiliar, las remesas y la migración, y probablemente en algunos casos la
cantidad de tierra propia. En los dos primeros, probablemente los resultados observados fueron
bastante conservadores, mientras que en el último, creemos que el porcentaje de personas con
tierra propia es un poco más alto que el obtenido.

II. CONTEXTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y


NUTRICIONAL –SAN-.

Los porcentajes de desnutrición crónica infantil en Guatemala, superan el 60% en más de 108
municipios, cifra que evidencia los grandes contrastes y la inequidad que persisten en el país.
Tanto el tercer censo nacional de talla en escolares como las quinta y sexta encuestas nacionales
de salud materna infantil (ENSMI) del 2008-2009 y 2014-2015, muestran que la región más
- 16 -

afectada es la Nor-occidental, y los departamentos con mayor población indígena, dentro de los
que se incluye el departamento de Quiché. Durante la semana epidemiológica No. 46 realizada
en noviembre de 2013 se encontraron en el municipio de Chiché 64 casos de desnutrición aguda
y en Santa Cruz del Quiché 131 casos.

El comportamiento de la prevalencia de la desnutrición crónica en escolares (porcentaje en primer


grado primaria con retardo de crecimiento acorde a su edad) disminuyó en Chiché y aumentó en
Santa Cruz del Quiché según el censo de tallas en edad escolar.

La población guatemalteca, principalmente la que vive en situación de pobreza o pobreza


extrema, padece una situación de inseguridad alimentaria y nutricional, la cual muestra una
tendencia a empeorar debido a las inequidades existentes en el país como el acaparamiento de
tierras en pocas manos, poca inversión social, protección de la inversión extranjera que genera
desarraigo de comunidades enteras, además se suman los efectos de la crisis económica
internacional, y los efectos del cambio climático. De acuerdo con la FAO, la población
subalimentada en Guatemala, aumentó de 2.5 millones en el período 2000-2002 a 2.7 millones
en el período 2005-2007, de tal manera que la tasa de subalimentación para el período 2005-
2007 fue de 21%.

Actualmente la población guatemalteca está viviendo un proceso de transición demográfica,


epidemiológica, alimentaria y nutricional. Cuando se plantea el perfil nutricional de la población
guatemalteca, inmediatamente se presentan tres problemas carenciales principales: desnutrición
proteínica energética, anemias nutricionales y deficiencia de vitamina A. Sin embargo, han
empezado a aparecer en los últimos años enfermedades crónicas relacionadas con la mala
alimentación, como la diabetes tipo II, la hipertensión y problemas cardiovasculares, debido a
cambios en los patrones de consumo y en el estilo de vida caracterizado principalmente por una
crítica disminución de la actividad física de las personas.

Según datos de la SESAN y el MAGA 2011, los niños y niñas que pertenecen al grupo indígena
son los más afectados, porque casi dos terceras partes (65.9%) presentan desnutrición crónica.
Nor-occidente, sur-occidente y el norte son las regiones que tienen el porcentaje más alto; según
la ENSMI 2014-2015, la desnutrición crónica moderada en el departamento de Quiché es de 68%
y la severa es de 27.3%, reflejando retrocesos en los niveles nutricionales.

El avance en la reducción de la mortalidad infantil vinculada al hambre viene acompañada con la


decisión de que al cumplir 6 años la niñez deja de ser prioritaria para los políticas públicas
vinculadas. Además el gobierno del Partido Patriota cambió los formatos para medir las muertes
por hambre. Actualmente se excluyen algunas enfermedades infantiles como causas de muertes,
aunque estas se encuentren asociadas a la desnutrición aguda (Informe alternativo del derecho
a la alimentación en Guatemala, 2015).

Guatemala es un país rico en recursos y de gran pujanza económica, pero con profundas
desigualdades, que lo llevan a ocupar los últimos lugares del continente americano en cuanto a
indicadores sociales. Es el tercer productor mundial de azúcar y un importante exportador de
café, pero además ocupa el primer lugar en cuanto a desnutrición crónica; el 10% del estrato
social más alto acapara el 43% de riqueza generada en el país.
- 17 -

Después de Brasil, Guatemala es el segundo país más desigual en cuanto a la distribución de la


renta en Latinoamérica. A nivel centroamericano el índice de Gini1 sobre desigualdad es el más
alto de Centroamérica (0.59). Después de Colombia es el segundo país más desigual en cuanto
a tenencia de la tierra. Más de la mitad de la población del país es campesina pero solamente el
2% de los productores concentra el 56.6% de tierra; mientras que 45.2% de productores solo
accede al 3%. Desde hace décadas mantiene un índice de Gini, de acceso a tierra de 0.84,
cercano a la exclusión total.

El departamento del Quiché ocupa el cuarto lugar de pobreza en el país (ENCOVI, 2014), tal
situación se explica debido a que no existen oportunidades de trabajo formal, la mayoría de la
población económicamente activa se dedica al trabajo informal y a la agricultura de subsistencia,
la tierra está concentrada en pocas familias, los suelos se encuentran degradados y el cambio
climático ha afectado a que la producción no llegue a cubrir en muchos de los casos ni la demanda
familiar de alimentos; debido a que los ingresos son bajos los/as niños/as se ven obligados/as a
migrar a la costa sur del país a las fincas de producción de café y/o azúcar en los meses de
agosto, octubre, noviembre y mayo lo que implica que los niveles de escolaridad sean bajos y la
mayoría de la población económicamente activa –PEA- ofrezca mano de obra no calificada.

El índice de desarrollo humano contempla las variables de ingresos, esperanza de vida y


educación, es uno de los medidores a nivel internacional más importantes y muestra el nivel de
desarrollo que tiene el país o una región determinada, según el PNUD para el año 2006 el IDH
en Santa Cruz del Quiché es de 0.632 y significa que se encuentran en un nivel medio.

Un diagnóstico previo a través de una encuesta realizada por Verde y Azul, en Chiché y Santa
Cruz del Quiché en el año 2013, reflejó que el ingreso promedio familiar en Chiché es de Q. 810
y en Santa Cruz del Quiché de Q. 670 mensual, montos que solo llegan a cubrir el 25% y el 20%
respectivamente del costo de la canasta básica alimentaria (CBA) 2 que según el Instituto
Nacional de Estadística -INE- al mes de enero de 2015 se ubicó en Q. 3, 247.20.

El encarecimiento de los alimentos en los últimos años ha sido el más agudo en la historia del
país; lo que implica que desde el gobierno pasado hasta el actual, se incrementó en 24.6% (Q.
797.40). Mientras tanto el salario mínimo se incrementó solamente Q. 326.36 en ese mismo
periodo. Por otra parte, mientras que las tendencias macroeconómicas se mantienen en
crecimiento, se incrementó la pobreza de 51 a 59 en los últimos 8 años (ENCOVI 2015).

La coyuntura de apertura comercial ha llevado a que el sistema alimentario nacional se encuentre


al borde del colapso y la dependencia de alimento importados (OZAETA, 2013). Sin embargo el
Estado de Guatemala no apuesta por fortalecer el sistema alimentario ni su sostenibilidad, sino
por responder a momentos de crisis. El hambre no es nueva, sin que se carecía de registros
confiables que evidenciaran sus amplias dimensiones y complejidades.

1 Éste coeficiente es una medida de concentración del ingreso entre los individuos de una región, en un determinado
periodo o concentración de la tierra como puede verse en otros casos. Esta medida está ligada a la Curva de Lorenz.
Toma valores entre 0 y 1, donde 0 indica que todos los individuos tienen el mismo ingreso y 1 indica que sólo un
individuo tiene todo el ingreso (o toda la tierra).
2 Mínimo alimentario que debe satisfacer por lo menos las necesidades energéticas y proteínicas de un hogar de
referencia. En Guatemala se calcula para una familia promedio de 5.38 miembros.
- 18 -

Se han invertido cuantiosas sumas para diseñar planes integrales que abonen en la superación
de la pobreza y al abordaje de la inseguridad alimentaria, pese a ello, no se asumen políticamente
ni ejecutan presupuestos realistas y, finalmente, son abandonados. Tal es el caso de los cuatro
planes diseñados desde que SINASAN está vigente. En cambio, destaca la apertura de
programas asistencialistas que no se integraron al SINASAN, y posteriormente la creación del
Ministerio de Desarrollo Social -MIDES-, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación –
MAGA- se mantiene debilitado y sin capacidad de respuesta, en tanto que la Secretaría de
Seguridad Alimentaria Nacional –SESAN– abre un “plan de hambre cero” que no vincula
acciones coherentes con sus objetivos (Garoz & Slowing, 2014). Si bien se dan algunos
incrementos presupuestarios es muy baja la ejecución.

El plan para la implementación de la política nacional de desarrollo rural integral representa un


paso modesto del gobierno a favor del desarrollo rural integral y por ende combatir la desnutrición
crónica. Lamentablemente no tiene el mismo alcance que el Plan Nacional de Desarrollo Rural
Integral –PNDRI– sino fue reorientada hacia interés del gobierno de turno. Se encuentran varios
aspectos –vinculación a programas del gobierno, apuesta a mancomunidades– que representa
retos para el funcionamiento del plan PNDRI para un futuro gobierno, más allá de enero 2016.

Asimismo, la política agraria es un paso importante a favor de la población campesina e indígena


a pesar de que viene en un momento en que el actual gobierno no logrará mayor implementación
de la misma. Muchas reformas requieren de legislación con amplios respaldos, sin embargo, tiene
estrechos nexos a programas del gobierno.

Es indispensable que el Estado efectivamente implemente un programa de acceso a tierras, que


sea dotado de recursos financieros y de tierras. La entrega de tierra en casos de conflictividad o
a favor del colonato debe abordarse programática e institucionalmente por aparte del acceso a
tierra (Mogollón, 2013).
- 19 -

III. MARCO REFERENCIAL .

Tabla 1. Ficha informativa del departamento de Quiché.

1. Departamento Quiché.
2. Ubicación
geográfica Lat N 15°01´; Long W 91°08´ (PDD SEGEPLAN 2011-2021)

Limita al norte con la República de México, al sur con los


3. Límites y departamentos de Chimaltenango y Sololá. Al este con los
colindancia departamentos de Alta y Baja Verapaz. Al Oeste con los
departamentos de Huehuetenango y Totonicapán. (PDD
SEGEPLAN 2011-2021)
4. Extensión
territorial 8378 km2 (PDD SEGEPLAN 2011-2021)
5. Población total 953,027 habitantes (2011). (PDD SEGEPLAN 2011-2021)
6. Hombres 461,074 (PDD SEGEPLAN 2011-2021)
7. Mujeres 491,953 (PDD SEGEPLAN 2011-2021)
8. Índice de
Desarrollo Índice país Al 2010 0.57. (Informe de Desarrollo Humano PNUD
Humano (IDH) 2011-2012).
9. Pobreza Departamento 74.7% (ENCOVI 2014)

País. 59.3% (ENCOVI 2014)


10. Pobreza Extrema Departamento 41.8% (ENCOVI 2014)

País 23.4% (ENCOVI 2014)


11. Desnutrición
Crónica Departamento 68.7% (ENSMI 2015)

País 46.5% (ENSMI 2015)


- 20 -

Figura 1. Mapa de cobertura de la región y departamento de Quiché.


- 21 -

Tabla 2. Ficha informativa del municipio de Chiché.

1. Departamento Quiché.
2. Municipio Chiché.
Lat N 14°56´14´´; Long W 91°06´44´´. (SEGEPLAN, PDM
2011-2025). El municipio de Chiché la distancia a la Cabecera
Departamental es de 11 kilómetros. Se ubica en una altitud de
3. Ubicación
2,000 metros sobre el nivel del mar, se encuentra organizado en
geográfica
36 lugares poblados divididos a su vez en: casco urbano, 22
cantones, 1 caserío, 4 parajes, 6 aldeas, 1 finca, 1 Colonia.
(Melgar, 2010).
El municipio de Chiché limita al norte con Chinique, al sur con
4. Límites y Santo Tomás Chichicastenango, al este con Zacualpa y Joyabaj,
colindancia al oeste con Santa Cruz del Quiché. (SEGEPLAN, PDM 2011-
2025)
5. Extensión territorial 144 km2. (SEGEPLAN, PDM 2011-2025)
6. Población total 26137 Habitantes. (INE, 2010)
Hombres 14,025 (INE, 2010)
Mujeres 12,111 (INE, 2010)

Figura 2. Mapa del Municipio de Chiché.


- 22 -

Tabla 3. Ficha informativa del municipio de Santa Cruz del Quiché

1. Departamento Quiché.
2. Municipio Santa Cruz del Quiché.
Lat N 15°01´44´´; Long W 91°05´55´´ (SEGEPLAN PDM 2011-
2020). Santa Cruz del Quiché es la cabecera departamental del
departamento de Quiché, y se ubica en la región noroccidental del
país, en el ramal de la Sierra Madre que penetra desde México y
3. Ubicación forma la Cordillera de los Cuchumatanes. El municipio de Santa
geográfica Cruz del Quiché dista a 162 kilómetros de la ciudad capital, está
ubicada a una altitud de 2,021 metros sobre el nivel del mar. El
mismo se encuentra organizado en 82 lugares poblados divididos
en casco urbano, 56 cantones, 16 caseríos, 4 parajes, agrupados
en 12 micro regiones
Al Este con Chinique y Chiché; al Sur con Santo Tomás
4. Límites y
Chichicastenango y Patzité; al Oeste con San Antonio Ilotenango; al
colindancias
Norte con San Andrés Sajcabajá. (PDM SEGEPLAN 2011-2020.)
5. Extensión territorial 128 km2 (SEGEPLAN, PDM 2011-2020)
6. Población total 98666 (INE 2011)
Hombres 47,360 (INE 2011)
Mujeres 51,306 (INE 2011).

Figura 3. Mapa del municipio de Santa Cruz del Quiché.


- 23 -

Tabla 4. Ficha informativa del municipio de Santo Tomás Chichicastenango.

1. Departamento Quiché.
2. Municipio Santo Tomás Chichicastenango.
Lat 14°56´14´´; Long 91°06´44´´ (SEGEPLAN, PDM 2011-2025). El
municipio se encuentra a 144 kilómetros de la ciudad capital con una
3. Ubicación extensión territorial de 400 km2, según el Instituto Geográfico Nacional
geográfica IGN. Una altitud promedio de 2071 metros sobre el nivel del mar, con una
precipitación anual de 1000 a 2000 mm, con una temperatura media anual
de 12- 18°C. (SEGEPLAN, 2010).
Al Norte con Patzité, Santa Cruz del Quiché, Chiché y Chinique; al Sur y al
4. Límites y Este con Joyabaj (Quiché), Tecpán y Chimaltenango (Chimaltenango); al
colindancia Oeste con Malacatancito (Huehuetenango). (SEGEPLAN, PDM 2011-
2025).

5. Extensión 400 km2 (SEGEPLAN, PDM 2011-2025).


territorial
6. Población 148,854 habitantes. (INE 2012).
total
8038116 (INE 2012).
Hombres

Mujeres 6847284 (INE 2012).

Figura 4. Mapa del municipio de Santo Tomás Chichicastenango.


- 24 -

Tabla 5. Ficha informativa del municipio de San Pedro Jocopilas

12. Departamento Quiché.


13. Municipio San Pedro Jocopilas.
Lat N 15°05´40.75´´; Long W 91°09´5.39´´ (SEGEPLAN. PDM 2011-
14. Ubicación
2025). El municipio de San Pedro Jocopilas se encuentra entre las
geográfica
altitudes de 2,135 metros sobre el nivel del mar.
Al Norte con Sacapulas (Quiché): al Este con Santa Lucía la Reforma
15. Límites y (Totonicapán); al Sur con Chinique, Santa Cruz del Quiché y San
colindancia Antonio Ilotenango; al Oeste con Malacatancito (Huehuetenango).
(SEGEPLAN. PDM 2011-2025).
16. Extensión 576 km2 (SEGEPLAN. PDM 2011-2025)
territorial
17. Población total 26945 habitantes. (INE 2010).
Hombres 12941 (INE 2010).
Mujeres 14005 (INE 2010).

Figura 5. Mapa del municipio de San Pedro Jocopilas.


- 25 -

IV. OBJETIVOS DEL DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL.

A. GENERAL:

Se cuenta con un diagnóstico nutricional de la población, que identifique los factores que
intervienen en el círculo de la desnutrición en los municipios de San Pedro Jocopilas, Chiché,
Santo Tomás Chichicastenango y Santa Cruz del Quiché.

B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Identificados los aspectos socio-culturales de la población.


 Determinada la situación nutricional actual de la niñez menor de 5 años, población escolar y
de la mujer en las comunidades cubiertas por Verde y Azul/Educo, de los 4 municipios
descritos.
 Determinadas las principales causas y efectos de la condición nutricional de la población
escolar, de la mujer y población menor de 5 años.
 Se han propuesto estrategias y/o acciones para prevenir y atenuar los índices de desnutrición
Infantil.

V. METODOLOGIA Y HERRAMIENTAS EMPLEADAS.

A) ALCANCES DEL ESTUDIO

Las acciones de diseño, revisión documental, colecta de información de campo y sistematización,


se desarrollaron en varias fases que se describen a continuación:

En la primera fase, se procedió a calcular la cobertura geográfica de la muestra para lograr su


representatividad con respecto a la población total; ésta se basó en la obtención de una muestra
cuyo sustento científico es la fórmula estadística de una muestra de una población igual N, que
en este caso son los niños y niñas y/o sus familias en los 4 municipios (38,199), de 193 escuelas,
equivalentes a 179 comunidades, 1602 aulas, donde interviene Verde y Azul.

Aplicando esta fórmula, el tamaño de la muestra (n) equivale a 591 niñas y niños, y/o sus familias.
Finalmente, se optó por tomar como unidad básica del estudio a las familias y no solo a la niñez,
para lograr más cobertura y riqueza de información que se perdería si se restringiera solo a este
sector familiar. Igualmente en el recuento final de familias estudiadas, se incrementó en un 6%
las familias muestreada, alcanzando un total de 635, y un total 1,745 niños/as.

N  (αc  0,5 )2
N=
1+ (e 2  (N  1 ))

Nivel de significancia Alfa = 0.05 (5%); precisión (e) 4%, nivel de confianza 95%.

Partiendo de esta información base se procedió a aplicar el criterio de estratificación por


municipio, ponderando el número total equivalente de la muestra con la carga de población de
cada uno de los municipios, de tal forma que se obtuvieron las siguientes ponderaciones
- 26 -

poblacionales: Santa Cruz del Quiché 37%, Santo Tomás Chichicastenango 41%, San Pedro
Jocopilas 11%, Chiché 11% (ver figura No. 6).

Seguidamente se aplicó el criterio de muestreo por conglomerados según las recomendaciones


de la Organización Mundial de la Salud –OMS– para estudios nutricionales, que en este caso
equivale a cada comunidad, dando un total de 65 conglomerados o comunidades. En este
proceso, el único criterio requerido fue que las comunidades escogidas estuvieran enmarcadas
dentro de la cobertura de Verde y Azul, luego fueron escogidos al azar dentro de cada municipio,
buscando que existiera una distribución geográfica en cada uno. Asimismo, por cada
conglomerado o comunidad se tomaron 10 familias al azar, bajo el criterio de que la misma
tuviera algún niño en la escuela primaria.

B. REPRESENTATIVIDAD DE LA MUESTRA.

Con la metodología utilizada para el diseño del muestreo se ha obtenido una buena
representatividad de los 38,999 niños/niñas3 en el área de Quiché; sin embargo, la cantidad de
unidades tomadas para el análisis (635 familias), para los 4 municipios en estudio, es
proporcionalmente mayor que la utilizada en la ENSMI 2014-2015.

En este sentido aunque la orientación de la investigación haya priorizado las comunidades donde
tiene presencia Verde y azul, existe un grado de confiabilidad muy alto para decir que la muestra
representa a los 4 municipios. Asimismo, también puede tomarse de referencia para otros
municipios cercanos y con condiciones socioeconómicas similares; al menos en lo que respecta
a la zona rural, pues las comunidades encuestadas son en 95% rurales.

C. METODOLOGIA PARA LA TOMA DE DATOS NUTRICIONALES

Se incluyen las mediciones antropométricas de peso, longitud, acotada en niños y niñas menores
de 24 meses; talla en niños y niñas menores de 60 meses, niños mayores de 60 meses (mayores
de 5 años) y en mujeres en edad fértil, también se tomó el diámetro braquial. Se capacitó a un
grupo de antropometristas en el uso del equipo y en la técnica correcta para realizar las
mediciones, para lo cual se realizaron actividades teóricas y prácticas en salón; la misma, también
incluyó la aprobación de la estandarización antropométrica, con la metodología de Habicht, a
través de la cual el personal desarrolló la capacidad de tomar medidas de peso, talla y longitud
con exactitud y precisión.

El peso y la talla de todos los niños y niñas menores de cinco años, se obtuvo siguiendo las
normas internacionales de medición, para lo cual se utilizaron instrumentos de precisión
(balanzas digitales SECA 890 de UNICEF y Tallímetros marca Shorr).

3 El reciente reporte de la ENSMI 2014-2015, reporta que la cantidad de familias seleccionadas para el tamaño
muestral es de 900 por departamento, en este caso para todo el departamento de Quiché.
- 27 -

 Desnutrición crónica, estimada a partir de la “talla-edad” para niños menores de 5 años.


Los niveles de desnutrición crónica representan el retardo en el crecimiento según la estatura
con respecto la edad, se determina al comparar la estatura del niño o niña con la esperada
para su edad y sexo, los valores encontrados se ingresan en el programa Who Anthro (niños-
niñas menores de 5 años) y este refleja las tendencias en una gráfica de desviación estándar
que es la que se utiliza para la interpretación. Los niveles de desnutrición crónica en niños
y niñas próximos a cumplir los cinco años, o en niños mayores de 5 años, son un indicador
de los efectos acumulativos del retraso en el crecimiento, indica la historia nutricional del niño
o niña, esto va asociado al retardo de crecimiento y el retardo del desarrollo cerebral. Este
indicador marca el comportamiento físico, psicológico, psicométrico y psicomotor del niño o
de la niña. Así mismo repercute en la edad pre-escolar y escolar, al verse el o la niño/a con
retardo de crecimiento, aumenta la repitencia escolar.

Tabla 6. Criterios para clasificación de la desnutrición crónica.

Clasificación del indicador


longitud para la edad L/E Puntuación de valores de Z.
Longitud normal En medio de +2 y -2 desviaciones
estándar
Retardo del crecimiento moderado Debajo de -2 a -2.99 desviaciones
estándar
Retardo de crecimiento severo De -3 o menor.

Fuente: Normas de atención en salud Integral del MSPAS. 2009

 Desnutrición aguda (emaciación), estimada a partir del “peso-talla” relacionado con el sexo
del niño/a menor de 5 años. El peso para la talla es un indicador de desnutrición reciente,
conocido también como desnutrición aguda o emaciación, que mide el efecto de la escasez
o deterioro en la alimentación y de la presencia de enfermedades en el pasado inmediato.
Se puede señalar que evidencia situaciones de crisis actuales o recientes.

 El índice de masa corporal -IMC- para el cálculo del estado nutricional actual. Este es
un parámetro de medición, para el caso de niños y niñas mayores de 5 años (entre 5 a 19
años de edad en este caso), que tiene relación con el peso, de una manera indirecta, se
utiliza para la medición de “el estado nutricional actual” (desnutrición aguda). Se mide a
través de relacionarlo con la Talla, edad y el sexo del niño/a, los valores encontrados se
ingresan en el programa Who Anthro plus, este refleja luego las gráficas de desviación
estándar que son las que se utilizan para interpretar los resultados.
- 28 -

Tabla 7. Criterios para la clasificación de la desnutrición aguda.

Clasificación del indicador Puntuación


peso para la talla o
longitud P/T

Normal +2 y -2 desviaciones estándar

Agudo moderado -2 a -2.99 desviaciones estándar

Agudo severo Debajo de -3 desviaciones estándar

Sobrepeso + de 2 a +2.99

Obesidad + 3 en adelante.
Fuente: Normas de atención en salud Integral del MSPAS (2009).

 Desnutrición global, estimada a partir del “peso-edad”. El peso para la edad es considerado
como un indicador general de la desnutrición, pues no diferencia la desnutrición crónica, que
se debe a factores estructurales de la sociedad, de la aguda, que corresponde a situaciones
ocasionales. (Este parámetro de análisis no fue utilizado en el presente estudio, por
considerarse innecesario).

Tabla 8. Criterios para la clasificación de la desnutrición global.

Clasificación del indicador


peso para la edad P/E Puntuación

Peso Normal +2 y -2 desviaciones estándar

Bajo Peso Debajo de -2 desviaciones estándar


Fuente: Normas de atención en salud Integral del MSPAS.2009.

 Diámetro Braquial. Es la medida del diámetro del brazo, entre el acromio (línea media
clavicular) y el Húmero, medida en la línea imaginaria y en la parte media se toma el valor
del diámetro. El valor mayor o igual a 23 cm. de diámetro es indicador de que no hay riesgo,
si el valor es menor de 23 cm., entonces existe riesgo para la mujer en gestación.

D. SOBRE LOS ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS Y CULTURALES .

A lo largo del diagnóstico se estudian, además de los elementos nutricionales, los elementos
socioeconómicos y culturales que tienen influencia directa o indirecta en la situación nutricional.
Para el efecto se ha recabado información bibliográfica que contribuye a dar un panorama de
primera mano, el cual luego es contrastado con los resultados arrojados por la encuesta, basado
en el análisis estadístico.
- 29 -

1. RECOLECCIÓN Y ACOPIO DE INFORMACIÓN

La información primaria se ha obtenido mediante la encuesta, de la cual se han dado detalles


respecto de los principios estadísticos de la relación muestra-población, y de los principios
básicos para el análisis nutricional.

Como información secundaria se realizó una reunión con el equipo ejecutivo de Verde y Azul,
para aclarar dudas y definir algunos elementos básicos necesarios sobre los contenidos y
alcances de la investigación.

Asimismo, se consultaron diferentes documentos, como los presentados por la Secretaria de


Seguridad Alimentaria y Nutricional –SESAN-; del Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Alimentación –MAGA-; el informe sobre situación de condiciones de vida –ENCOVI 2014-
presentado por el INE en el 2015; el último informe de la Encuesta Nacional de Salud Materno-
infantil –ENSMI 2014-2015-; diagnósticos socioeconómicos de la Facultad de Ciencias
Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala –USAC-; estudios realizados por
Verde y Azul (Diagnóstico y línea basal de las familias apoyadas por parte del Comité de Unidad
Campesina –CUCG- y Verde y Azul, en los municipios de Chiché y Santa Cruz del Quiché); y,
los últimos informes del Colectivo Por el Derecho a la Alimentación. Además, se consultó
páginas WEB dentro de las cuales se incluyen, las del Instituto Nacional de Estadística –INE-, la
de SEGEPLAN que permitió acceso a los Planes de Desarrollo Municipal de Santa Cruz del
Quiché, Santo Tomás Chichicastenango, San Pedro Jocopilas y Chiché 2011-2025 elaborado en
colaboración con las municipalidades.

2. HERRAMIENTAS

La herramienta principal ha sido una boleta4 con una lista de preguntas que permitieron obtener
la siguiente información:

 Información familiar general del jefe de familia, del (la) conyugue, los/las hijos/as menores
y mayores de 5 años, todos de manera individualizada, y separada por temas de interés:
1. Nutricional, pesos, tallas, edades, sexo, diámetro braquial.
2. Sanitaria vinculada a la situación nutricional.
3. Alimentación suplementaria de parte del sistema de salud y nutricional del estado.
4. Acceso a servicios de salud.
5. Situación relacionada a migración.
6. Acceso a servicios básicos.
7. Tenencia de bienes domésticos.
8. Apoyo familiar externo.
9. Estrategias de sobrevivencia.
10. Consumo de alimentos.
11. Situación agraria y agropecuaria.
12. Género.

4 Ver modelo de boleta de entrevista en anexo 5


- 30 -

Debido al volumen de información a recabarse, y de la cantidad de personas a ser entrevistadas


se trabajó una boleta con preguntas estructuradas y de respuesta cerrada en un 99%; eso facilitó
la colecta de datos al equipo encuestador, pues bajo esta situación una guía de preguntas
abiertas con preguntas de respuesta abierta tipo conversación sería muy inoperativo; sin
embargo, esto puede dar lugar a que en algunos casos, cierta información se pueda perder o
desviar en otro sentido diferente al esperado.

3. ENCUESTA

Para el proceso de realización de la encuesta se desarrollaron las siguientes actividades:

 Construcción de la boleta estructurada con preguntas cerradas.


 Realización de capacitación a encuestadores antropometristas y validación de la
metodología.

Realización de entrevistas. A través de la boleta construida para el efecto, se efectuaron visitas


a 635 familias para la realización de entrevistas familiares. Durante la misma se recabó
información del/la jefe/jefa de familia, conyugue, y de los hijos y las hijas, a partir de las preguntas
diseñadas correspondientemente en la boleta. Al mismo tiempo, se hicieron las mediciones de
pesos, tallas, diámetros braquiales.

4. EQUIPO TECNOLÓGICO EMPLEADO

Computadora, cámara digital, impresora, balanzas de pantalla electrónica para el pesado de los
niños y las niñas, tallímetros para medir la estatura, cintas para la medición del diámetro braquial
y la medición de niños menores de 2 años; motocicletas para la movilización a nivel comunitario,
automóviles para el desplazamiento a nivel regional y comunitario; software especializado para
análisis estadístico nutricional, para análisis estadístico de información social, manejo de base de
datos, y procesadores de texto.

5. PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

Se realizó empleando los programas de la Organización Mundial de la Salud Who-Anthro, para


niños menores de 5 años, Who-Anthro plus, para niños mayores de 5 años y mujeres en edad
fértil-embarazadas; hojas electrónicas de cálculo (Excel) para el manejo de base datos
socioeconómicos y nutricionales; programa Epi-info para el procesamiento de información de
base de datos y cálculos estadísticos de frecuencias y medias; programa SIG para el manejo de
sistemas de información geográfica y construcción de mapas; procesadores de texto (Word) y
otros programas informáticos.
- 31 -

6. ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Para el análisis de la información se empleó análisis estadísticos de frecuencias, porcentajes,


medias aritméticas o promedios, estadígrafos (gráfico de barras, circular, etc.), tablas de datos,
con su respectiva interpretación. Como producto final, un documento impreso, junto a una versión
electrónica, del informe acompañado de anexos (boletas de entrevistas rellenas, visita de
observación, fotos y ficha de encuesta, tablas de los resultados de todas las preguntas, mapas).

7. REUNIONES E INFORME

Realización de reuniones y presentación con encargados de proyectos, para socializar la


metodología de la investigación y los resultados, al principio y al final de la misma.

VI. RESULTADOS Y ANÁLISIS.

Este nuevo capítulo del presente estudio comprende en sí, el contenido principal del mismo, pues
es acá donde se describen todos los hallazgos encontrados, para el efecto este nuevo capítulo
de la investigación, lo hemos dividido en dos partes:

1.- Primera parte. Describe generalidades de cada uno de los componentes socioeconómicos y
culturales de la región principalmente todos aquellos que tienen una relación indirecta con el
componente nutricional.

2.- Segunda parte. Comprende el desarrollo descriptivo y analítico del componente principal
que es el nutricional y alimentario. Es en sí mismo, el hilo conductor y articulador de la
investigación pues todos los elementos que se describen en la primera parte sirven para entender
mejor el fenómeno de la desnutrición y sus causas, es por eso que lo hemos dejado para el final
de este capítulo.

A. PRIMERA PARTE: RESULTADOS Y ANALISIS DE LOS


COMPONENTES SOCIOECONOMICOS Y CULTURALES

1. CAPITAL HUMANO

1. CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS.

A) POBLACIÓN TOTAL Y TOTAL DE


HOGARES/FAMILIAS.

Los municipios encuestados fueron analizados con un tamaño de muestra de seiscientos treinta
y cinco familias (635), que se ubica en Chiché, Santo Tomás Chichicastenango, San Pedro
Jocopilas y Santa Cruz del Quiché. Esta muestra representa a los hogares de una población de
38,199 niños y niñas. Sin embargo, se puede decir que es suficientemente representativa de la
población rural total de los 4 municipios estudiados.
- 32 -

B) ESTRUCTURA Y DISTRIBUCIÓN POBLACIONAL

Cada una de las familias es liderada por uno de los cónyuges, el cual es denominado “jefe o jefa
de familia”; este rol es ejercido en un 10.55 % por el género femenino mientras que un 89.45 %
por el masculino, lo cual se debe al lugar que se le otorga socialmente a él en su relación con la
mujer (Ver tabla 50 en anexos).

En cuanto a la niñez analizada, se encuentra distribuida en: 300 niñas y 297 niños, dando un total
de 597.

Figura 6. Número de familias encuestadas, en porcentaje.

11%

41%

37%

11%

Chiché Santa Cruz del Quiché San Pedro Jocopilas Chichicastenango

Fuente: Con base en elaboración propia; con datos de la encuesta. Diciembre 2015.

C) EDAD Y SEXO DE LA POBLACIÓN.

De acuerdo a la información recopilada, la edad del cónyuge femenino se encuentra entre los 15
y 68 años, siendo entre 25 a 35 años (38.87%) y entre 35 y 45 años (35.51%) las edades de las
cónyuges predominantes. Por su parte, el 75% de los cónyuges masculinos se encuentra entre
las edades de 45 a 55 años (Ver tabla 54 en anexos).

En el caso de las jefas de familia, la mayoría oscila entre los 25 y 45 años de edad, ninguna de
ellas sobrepasa los 55 años. Mientras que los jefes, el porcentaje más alto (36%) se encuentra
entre los 35 y 45 años.

Se entrevistaron además, a las madres de 597 niños menores de cinco años para hacerles
una evaluación nutricional antropométrica, y establecer el estado nutricional actual, retardo de
crecimiento, antecedentes de si fueron beneficiados con los programas preventivos, por ciclo de
vida, de acuerdo a las normas de atención del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
- 33 -

Tabla 9. Distribución proporcional de niños menores de 5 años evaluados, estratificada por


municipios.

Municipio Frecuencia Porcentaje

Chiché 63 10.55%

Santo Tomás Chichicastenango 264 44.22%

San Pedro Jocopilas 51 8.54%

Santa Cruz del Quiché 219 36.68%

Total 597 100.00%


Fuente: Elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

En cuanto a la distribución de la muestra de la población menor de 5 años estudiada perteneciente


a la región, estratificada por sexo, no hubo diferenciación significativa, se evaluaron 300 niñas y
297 niños en general.

Por su parte, la distribución por edades, de la muestra poblacional estudiada, el promedio de


edad fue de 32 meses, el valor mínimo de 1 mes, máximo de 60 meses. El 50% (300/597) se
encuentran entre 1 a 32 meses de edad.

En la estratificación por grupos de edad es importante recalcar que el 37% (221/597) son niños y
niñas menores de 24 meses de edad (2 años), grupo prioritario en las medidas de prevención de
la Estrategia del Pacto Hambre Cero y Ventana de los Mil Días.

Asimismo se entrevistó a las madres de 1,148 niños y niñas a quienes se les realizo la medición
antropométrica de peso y talla para poder establecer la situación nutricional y la tasa de
prevalencia de desnutrición crónica en el grupo evaluado.

Tabla 10. Distribución proporcional de niños menores de 5 años, estratificada por grupos de
edad.

Grupo Edad Frecuencia Porcentaje

1 - <12 meses 121 20,22%

13 - <24 meses 100 16,70%

25 - <36 meses 121 20,22%

37 - <48 meses 105 17,63%

49 - <59 meses 123 20,78%

Mayores de 60 meses 27 4,45%

TOTAL 597 100,00%


Fuente: Elaboración propia, con base en la boleta de recolección de datos. Quiché, diciembre de 2015
- 34 -

En algunos casos es importante hacer mención que al momento de la entrevista con las madres,
los niños y las niñas no se encontraban presentes en la casa puesto que estaban haciendo algún
tipo de tarea laboral fuera de la misma, como se detallara más adelante. Por tal razón, los datos
no serán exactamente los mismos en relación a las entrevistas y evaluados.

La distribución de los niños por municipio se dio de la siguiente manera:

Tabla 11. Distribución proporcional de niños y niñas mayores de 5 años. Estratificada por
municipio.

Municipio Frecuencia Porcentaje

Chiché 130 11.32%

Santo Tomás Chichicastenango 508 44.25%

San Pedro Jocopilas 115 10.02%

Santa Cruz del Quiché 395 34.41%

TOTAL 1,148 100.00%


Fuente: Elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre de 2015.

D) GRUPO ÉTNICO

La población estudiada pertenece prácticamente al grupo Maya Quiché en un 100%, sin embargo
un 92% de los (as) jefes (as) de familia y un 68% de los y las conyugues, hablan el idioma español.

E) RESIDENCIA URBANO-RURAL

De las 65 comunidades estudiadas, solamente 2 podrían considerarse “urbanas” (El Ensueño y


Comitancillo). La primera por encontrarse dentro del casco urbano de la cabecera departamental
de Santa Cruz del Quiché, y la segunda por su población, ubicación, vías de acceso y acceso a
varios servicios. El resto de comunidades se considera “rural”, debido a las características de
cantidad de población, distancia a los cascos urbanos municipales y el departamental, y vías de
acceso y comunicación; en este sentido no se consideró importante hacer una subdivisión por el
tipo de residencia

2. CARACTERÍSTICAS DE LA SITUACIÓN DE SALUD

La salud es una de las dimensiones básicas del desarrollo humano. La mortalidad infantil, la
mortalidad materna, la mortalidad general, la desnutrición en la niñez, constituyen indicadores
importantes de esta dimensión.
- 35 -

En Guatemala, actualmente la salud se encuentra en crisis, si ya antes el acceso era imposible


para la gran mayoría de los habitantes, para el año 2016 con la reducción de Q.1,030,000,000.00
de quetzales al Ministerio de Salud y Asistencia Social traerá grandes consecuencias en la
población, del cual el departamento de Quiché no será ajeno.

Tabla 12. Diez primeras causas de morbilidad y mortalidad. Departamento de Quiché

Departamento de Quiché. Morbilidad (%) Mortalidad (%)


Diagnóstico infantil Niñez Materna infantil Niñez Materna
Rinofaringitis aguda [resfriado 61.87 51.72 25.72
común] o IRAS
Diarrea y gastroenteritis. 17.02 17.77 3.75 11.04 27.27
Hemorragia post parto 40.74
Neumonía, y/o bronconeumonías. 9.44 7.58 42.94 51.91
Síndrome de la muerte súbita 16.56
infantil
Paro cardíaco 3.9
Infecciones intestinales 1.18 1.92
Parasitismo intestinal 0.91 6.3 5.62
Retardo del desarrollo debido a 4.03 3.42
desnutrición proteico calórica/ o
enfermedades nutricionales
Anemia nutricional 5.34
Sepsis Bacteriana del Recién 16.56
nacido
Asfixia 4.91 2.6
Náuseas y vómitos 1.84
Amebiasis 0.59 3.21 4.35
Dermatitis o infecciones de la piel 3.06 5.82 7.8
Alergia no especificada 1.49 1.28 3.41
Infección de vías urinarias, sitio no 0.41 0.97 17.18
especificado
Gastritis 13.82
Choque hipovolémico. 1.84
Bajo peso al nacer 1.84
Vómitos del Recién nacido 1.23
Otros. 1.23
Otros trastornos del equilibrio de los 3.9
electrolitos
Enfermedades osteomusculares 13
Septicemia 3.9
Parálisis cerebral 2.6
Carcinoma del estómago 1.3
Hemorragia intraencefálica
intraventricular 1.30
Gastroduodenitis 1.30

Preclamsia severa 18.52


- 36 -

Eclampsia 14.81
Complicación puerperal 11.11
Otras inercias uterinas 7.41
Ruptura del Utero durante labor de 7.41
parto
TOTAL DE CASOS (valores 32,977 81,026 15,148 163 77 27
absolutos)
Fuente: Sistema de Información Gerencial en Salud – SIGSA-. Del Ministerio de Salud pública y Asistencia Social
–MSPAS-.Memoria de labores 2014.
Infantil ¨= menor de un año niñez = de 1 a 4 años.

El acceso a la salud en el departamento de Quiché no solo se debe a la cobertura alcanzada,


sino también por la demanda del servicio y el alto costo que el mismo tiene. La información
recopilada en campo nos expresa que el 24.17% de las familias encuestadas, plantearon que su
principal problema es no poder pagar los gastos de salud, siendo Santo Tomás Chichicastenango
el municipio que manifestó mayores limitantes en cuanto al acceso a salud, con un 30.04%,
seguido de San Pedro Jocopilas con 26.09%, Chiché con 24.29% y Santa Cruz del Quiché
16.88%, lo que demuestra la centralización de este servicio, en la estructuración desigual de la
sociedad, especialmente hacia los pueblos indígenas.

Según datos oficiales, basado en información contenida en el Informe situación de Salud 2014
elaborado por la Dirección del Área de Salud del Quiché DASQ, reportado a través del Sistema
de información Gerencial en Salud –SIGSA-, los principales indicadores de salud en Quiché se
pueden ver en la tabla 12.

Lo relacionado, añade la DASQ, con la población materno-infantil, requiere de mayor abordaje


preventivo, ya que se ha demostrado que más del 70% de los partos en los municipios son
atendidos por las comadronas, especialmente donde la población indígena predomina.

A) MORBILIDAD.

Según el informe del Área de Salud Departamental de Quiché 2014, podemos observar en la
tabla 12 las 10 principales causas de Enfermedad tanto en Infantes (menores de 1 año), niños/as
(de 1-4 años de edad), y en Madres, de estas se analiza lo siguiente:

Las IRAS (Infecciones Respiratorias Agudas) / Rinofaringitis aguda, ocupa el primer lugar de
morbilidad, con más del 60% de incidencia en infantes, más de 50% en niñez y más de 25% en
madres.

Diarrea y Gastroenteritis, ocupa el segundo lugar de morbilidad en infantes y niñez con 17% y
17.7% respectivamente, y un valor muy significativo entre las primeras 10 causas de morbilidad
en madres.

Neumonía y bronconeumonía, ocupan el tercer lugar de morbilidad en infantes y niñez con 9.4%
y 7.6%

En el caso de las madres, enfermedades de las vías urinarias y gastritis ocupan el segundo y
tercer lugar de morbilidad, con 17% y 14%.
- 37 -

Como puede observarse, la lista de enfermedades que está ligada a la desnutrición, medidas
preventivas sanitarias relacionadas con hábitos de consumo y pobreza son las que encabezan
las 3 causas principales de morbilidad, en infantes, niñez y en buena medida también en las
madres, aunque en estas últimas ya se incluyen otras enfermedades que tienen que ver con
causas diferentes.

Para el resto de enfermedades lo que se observa es que muchas de ellas también están
asociadas con las mismas causas estructurales.

B) MORTALIDAD

Según la misma tabla 12, el patrón de mortalidad es similar al de morbilidad, con algunas
variantes, neumonía y bronconeumonía ocupan el primer lugar de causa de mortalidad en
infantes y niñez con 43% y 52% respectivamente, luego le siguen en orden, diarrea y
gastroenteritis con 27% y tres enfermedades ocupando el tercer lugar para el caso de niñez
(paro cardíaco, trastornos del equilibrio de electrolitos, y septicemia); luego en el caso de infantes
cambiando un poco el patrón, Sepsis de recién nacidos y síndrome de la muerte súbita ambos
con 16.5% ocupan el segundo lugar de mortalidad, empero las diarreas y gastroenteritis ocupan
el tercer lugar con 11%, con lo cual el patrón no varía mucho, en cuanto a esta enfermedad.

Para el resto de enfermedades que causan mortalidad, en infantes y niñez, salvo en


relativamente pocos casos en su mayoría son enfermedades ligadas a pobreza, prevención
sanitaria asociadas con hábitos de consumo y malnutrición.

C) VULNERABILIDAD A LA DESNUTRICIÓN.

De acuerdo al II y III Censo Nacional de Talla para la Edad en escolares de primer grado de
primaria, elaborado por el Ministerio de Educación 2002 y 2008 respectivamente, presentado en
el Plan de Desarrollo Departamental (PDD) de Quiché 2011-2021 en el 2010, el departamento se
encuentra en la categoría de “Muy Alta Vulnerabilidad” en relación con la talla normal estándar a
nivel nacional que es de 51.2 (2002) y 53.9% (2008). En el último año en mención, Quiché se
ubicó en el tercer lugar a nivel nacional, con un 63.9%5, solo por debajo de Totonicapán y Sololá.
Según el informe presentado, el retardo en talla, se debe a cuestiones nutricionales y a la
incorporación a temprana edad de los niños a actividades productivas en el seno familiar.

Entre las causas más significativas de la desnutrición se encuentran las enfermedades


recurrentes, índices de pobreza, analfabetismo, falta de aprovechamiento biológico de alimentos,
inseguridad alimentaria, nivel escolar de los padres de familia, accesos a servicios de salud,

5Según datos de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional – SESAN – Chiché y San Pedro Jocopilas están
categorizados con “Muy alta vulnerabilidad nutricional” y “alta vulnerabilidad nutricional” a Santa Cruz del Quiché,
ubicándolos en los puestos 51, 64 y 84, respectivamente, en la lista de los 166 municipios priorizados para el “Plan
Hambre Cero” presentado en febrero del año 2012.
- 38 -

acceso a servicio de agua potable, así como la falta de programas preventivos para reducir los
índices de desnutrición crónica.

Santa Cruz del Quiché, Santo Tomás Chichicastenango y Chiché, se encuentran dentro del grupo
de municipios con cuadros de desnutrición aguda y severa, según datos presentados en el PDD.

D) MORTALIDAD MATERNA

Según la memoria de labores 2014 del área de salud de Quiché a través del Sistema de
información Gerencial en Salud -SIGSA-, relacionado a las causas que provocan mortalidad en
madres, el patrón se modifica sustancialmente respecto a infantes y niñez, pues estamos
incluyendo en la lista a las madres recién parturientas, y las causas de mortalidad en un 100%
están asociadas con el parto (hemorragia post parto 41%, preeclampsia 18.5%, eclampsia 15%,
complicación puerperial 11%).

Según plantea el Plan de desarrollo departamental de Quiché – PDD- (SEGEPLAN, 2011), la


principal causa es debido a que un porcentaje significativo de la población no utiliza los servicios
hospitalarios disponibles sino acuden a una comadrona. Aunado a ello, otras de las principales
causas de la mortalidad materna en el departamento fueron: hemorragia (57%), infecciones
(21%), e hipertensión asociada al embarazo (10%). Asimismo, el informe plantea que todas las
muertes registradas en Quiché fueron mujeres indígenas.

E) MORTALIDAD GENERAL.

Según el centro de salud de Santa Cruz del Quiché, las enfermedades respiratorias y
gastrointestinales son las primeras causas de mortalidad en las mujeres, mientras que en el caso
de los hombres, el alcoholismo constituye la causa número uno, seguida de neumonía y
bronconeumonía. Dentro de los registros de mortalidad general, se aprecia que es mayor la
mortalidad en los hombres en relación con la de las mujeres (Gálvez, 2013).

3. CARACTERÍSTICAS DE LA SITUACIÓN DE
EDUCACIÓN

La educación tanto la escolarizada como la no escolarizada constituyen pilares para alcanzar el


desarrollo individual y contextual o social, ya que permite el empoderamiento de las personas de
su medio, llevándolos a aportar en el desarrollo sostenible a nivel familiar, comunitario, municipal,
departamental y nacional6.

6 Gálvez, V. (2013) Línea de base para el proyecto “mejora de la alimentación de las familias en comunidades indígenas
y campesinas de los municipios de Chiché y Santa Cruz del Quiché.”
- 39 -

A) ESCOLARIDAD

Según los datos presentados por SEGEPLAN, en los municipios de Chiché, Santa Cruz del
Quiché, Santo Tomás Chichicastenango y San Pedro Jocopilas, el acceso a la educación es más
alto en la primaria y preprimaria que en básico y diversificado. Asimismo, indican que la deserción
aumenta conforme se aumenta de nivel, especialmente en el caso de las niñas.

Como se observa en la figura 7, del 100% de las familias encuestadas, se expresa que los jefes
y las jefas de hogar en un 45% no culminaron la primaria, un 29% no tuvieron acceso a centros
educativos y solamente 18% completaron la primaria.

En cuanto al nivel básico y diversificado, tal y como lo plantea la SEGEPLAN, disminuye la


asistencia de las personas a los centros educativos. Así, de las familias, diecinueve jefes
completaron la secundaria; trece el diversificado mientras que en el caso de las mujeres,
solamente cuatro lograron acceder hasta este nivel. Estos datos, nos expresan que la deserción
es directamente proporcional al nivel escolar, especialmente en las jefas.

Figura 7. Nivel de escolaridad de jefes de hogar

Fuente: Con base en elaboración propia; con datos de la encuesta. Diciembre 2015.

B) ANALFABETISMO.

Según SEGEPLAN, el analfabetismo es un problema estructural de todo el sistema educativo


guatemalteco, que se vincula a la marginación, exclusión y discriminación de la población – en
especial la indígena –; y las condiciones de pobreza, afectando en mayor medida al género
femenino debido a la asociación de la mujer a la triple exclusión o discriminación social.

Los datos presentados por SEGEPLAN (2010) basados en el Comité Nacional de Alfabetización
CONALFA, para la población igual o mayor a 15 años de edad, en Chiché la tasa de
analfabetismo es del 46.53% donde el 38.12% son hombres y 53.08% son mujeres; en Santa
Cruz del Quiché el índice es de 22.1% donde el 23.18% corresponde a hombres y 35.75% a
mujeres; en Santo Tomás Chichicastenango el índice equivale a un 69.9%, indicador que se
encuentra arriba de la media a nivel departamental (40.28%), siendo un 37.88% hombres y un
51.93% en mujeres; y, en San Pedro Jocopilas, la tasa de analfabetismo es de 60.96%, donde
- 40 -

un 60.08% corresponden a las mujeres y 39.92% a los hombres. Estos datos ejemplifican y
marcan claramente el lugar de la mujer en la relación desproporcional y desigual que mantiene
con el hombre en la sociedad, donde a ella se le pone en desventaja por su sexo.

De tal manera, en los municipios trabajados, los datos recopilados no se alejan de lo planteado
por SEGEPLAN, siendo así que un 28.19% no tuvo acceso a ningún nivel escolar (Ver en anexos
los cuadros 129 y 130 y figura 70)

4. CARACTERÍSTICAS DE LA SITUACION ALIMENTARIA.

De acuerdo con el informe presentado por la SEGEPLAN en el 2010 en el Plan de Desarrollo


Departamental de Quiché 2011-2021, el departamento está catalogado con “Muy baja calidad de
vida” a partir de tres criterios: vulnerabilidad alimentaria (relacionado con la disponibilidad,
consumo, acceso y alimentación), riesgos ambientales (nivel de afectación en el rendimiento de
producción de alimentos a causa de fenómenos climatológicos), y la capacidad de respuesta
(infraestructura productiva, uso de suelos, volúmenes de producción, entre otros).
San Pedro Jocopilas, junto a otros municipios de Quiché, forma parte del denominado “corredor
seco”. Los territorios de estas poblaciones, están expuestos a proceso de desertificación y
degradación del suelo, con amplias zonas deforestadas, repercutiendo negativamente en la
producción de granos básicos y en problemas de inseguridad alimentaria.
Según datos recopilados en campo, el acceso a la alimentación de las familias, no expresa una
variante significativa en cuanto a edad y género, cuando la frecuencia es de dos y tres veces al
día, así como del porcentaje -0.16%- que no logra satisfacer su necesidad alimenticia al día.
Sin embargo, se expresa una diferencia significativa en cuanto al alcance de cuatro raciones
alimenticias diarias, en este caso, se prioriza la alimentación de la niñez, según los datos
manifestados en las encuestas que se muestran en la siguiente tabla:

Tabla 13. Cantidad de tiempos de comida en la familia.

Ayer,
Frecuencia Frecuencia
cuántas Porcen- Frecuencia Porcen- Porcen-
en en Niñez
veces taje en Mujeres taje taje
hombres <15 años
comieron
(hombres)/ 0 1 0.16% 1 0.16% 1 0.16%
(mujeres y
niñez)
2 4 0.65% 4 0.63% 4 0.64%
3 602 98.37% 623 98.58% 607 96.81%
4 5 0.82% 4 0.63% 15 2.39%
TOTAL 612 100.00% 632 100.00% 627 100.00%

Fuente: elaboración propia, con base en la boleta de recolección de datos. Noviembre 2015
- 41 -

La variedad alimenticia en el área, está determinada por la accesibilidad a los alimentos ya que
la mayor parte que se consume es adquirida a través de la compra de los mismos en los mercados
comunales y municipales primordialmente, y en las tiendas.

Figura 8. Consumo de alimentos diversos en la región encuestada.

Si No

98.90%
98.42%

95.91%
92.91%
92.13%
87.24%
80.94%

79.21%
75.59%

74.02%

73.39%
62.05%

62.05%
61.73%

61.73%

53.70%
46.30%
38.27%

38.27%

37.95%

37.95%

26.61%
25.98%
24.41%

20.79%
19.06%

12.76%

7.87%

7.09%

4.09%
1.57%

1.10%

Fuente: Elaboración propia, con base en la boleta de recolección de datos. Diciembre 2015

De tal manera, los alimentos consumidos mostrados en el gráfico anterior, devienen en menor
medida de fuentes propias, es decir, de la producción o recolección de las familias, obligándolos
a adquirirlos a través de la compra y al mismo tiempo los obligue, como formas de solución, a
que se disminuya la ingesta en cantidad, numero, variedad y calidad de la alimentación y
emprender nuevos oficios (ver anexos en tabla 116 a 118 ), especialmente por el precio elevado
en los mercados o porque no son fáciles de conseguir, por lo que estas fueron algunas de las
soluciones a las que optaron las familias, especialmente el de Santa Cruz del Quiché, San Pedro
Jocopilas y en Santo Tomás Chichicastenango, donde más de un sesenta por ciento manifiestan
haber tenido en algún momento insuficientes alimentos.
La insuficiencia y la inaccesibilidad alimenticia, también ha llevado a las personas de los
municipios estudiados a no consumir algunos alimentos importantes en la tabla nutricional como
el pescado, la leche y otro productos lácteos, considerándolos como innecesarios o por la falta
de costumbre al consumo de los mismos.
- 42 -

2. CAPITAL SOCIAL

1. ORGANIZACIÓN SOCIAL

Una de las fortalezas que caracterizan los municipios estudiados es la organización social que se
expresa en ella, en el caso de Chiché según el Plan Nacional Municipal 2011-2025 presentado
por SEGEPLAN (2010). Este municipio cuenta con 38 Consejos Comunitarios de Desarrollo
(COCODES), 37 en igual número de comunidades que conforman el municipio y uno en el sector
Charón de la aldea Capuchinas. Su debilidad es que no cuenta con el Consejo de Desarrollo
Municipal (COMUDE). Asimismo, cuenta con 16 asociaciones de desarrollo, sin fines de lucro,
orientadas en su mayoría a proyectos sociales, como introducción de agua potable, caminos,
asociación de comadronas, de ganaderos. El sector de mujeres se organiza en las 37
comunidades; las mujeres en un 50% forman parte de los COCODES.
Santa Cruz del Quiché cuenta con 82 Consejos Comunitarios de Desarrollo de primer nivel, 12
microrregiones y el Consejo Municipal de Desarrollo. El sector de mujeres está organizado en
54 grupos en las comunidades rurales con apoyo de la Oficina Municipal de la Mujer -OMM-.
En San Pedro Jocopilas, hay 51 COCODES de primer nivel y 3 de segundo; y cuenta con un
Consejo Municipal de Desarrollo. Asimismo, cuenta con 2 comités de mujeres.
Santo Tomás Chichicastenango tiene 92 Consejos Comunitarios de Desarrollo, 86 de ellos son
del mismo número de cantones y 6 pertenecen al casco urbano; un Consejo Municipal de
Desarrollo; 55 comités de mujeres debidamente legalizadas, una junta directiva municipal.
De la información recopilada se expresa que la participación comunitaria tanto del cónyuge es
de un 10.99%, mientras que la participación del jefe de familia alcanza un 22.83% (ver figura 9).
El caso de la comisión municipal de Seguridad alimentaria y nutricional –COMUSAN-, el cual
forma parte del Sistema nacional de seguridad alimentaria -SINASAN-, vigente según la actual
ley -SAN- o de seguridad alimentaria y nutricional; esta se encuentra en funciones solamente en
la cabecera municipal de Santa Cruz del Quiché, no así en los otros 3 municipios, está integrada
por un grupo interinstitucional de organizaciones OG´s y ONG´s que laboran en la región, el
Comité municipal de desarrollo -COMUDE-, el Ministerio de Desarrollo, la Secretaría de
seguridad alimentaria -SESAN-, Comité nacional de Alfabetización –CONALFA-, Ministerio de
medio ambiente –MARN-, la Secretaría de la presidencia de la mujer –SEPREM-, Ministerio de
salud, Ministerio de Ganadería y Alimentación –MAGA-, la secretaría de obras sociales de la
esposa del presidente -SOSEP-, Verde y Azul, Save de Children, el comité de nacional para la
reducción de desastres –CONRED-, el hospital Regional de Quiché.
Tiene cobertura en 32 de 82 comunidades del municipio de Santa Cruz del Quiché y su misión
se describe de la siguiente forma: “COMUSAN incide políticamente mediante coordinación
interinstitucional, fundamentalmente gestionando, coordinando y promoviendo acciones que
contribuyen al cumplimiento de la política pública de la Seguridad alimentaria y nutricional, en la
población vulnerable de Santa Cruz del Quiché”.
- 43 -

Figura 9. Participación comunitaria del cónyuge y jefe de familia.

Si No

89.01%

77.17%
22.83%
10.99%

CÓNYUGE JEFE DE FAMILIA


Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015

En el caso de la jefatura del hogar, las jefas tienen un 11.94% de participación, mientras que en
los jefes, se alcanza un 24.12% (Ver, figura 38).
En cuanto al cónyuge, las mujeres alcanzan un 10.99% de participación que en comparación con
los hombres, a pesar de la menor cantidad de cónyuges hombres, aún sobrepasa en 1.04% de
la participación femenina (Ver en anexos las tablas 56 a 59).

2. RELACIONES DE GÉNERO

Así como en el ámbito internacional y nacional, en el área local se expresa la división de roles y
espacios permitidos a partir del sexo de nacimiento de las personas. A pesar de que las culturas
que constituyen objeto de estudio guardan una gran esencia de la de sus antepasados,
actualmente se ve influido por las culturas occidentales debido a la colonización y a la
neocolonización.

Algunos de los elementos que nos indican la división de tareas, actividades, funciones, con base
al género son el acceso a la salud, la educación, la realización de las tareas agrícolas, la
administración del dinero, entre otros.

Basándonos en los datos recogidos en campo, del total de familias entrevistadas, solamente el
10.55% de las mujeres ejercen las funciones de jefas de familia, mientras que el 89.45% es
ocupado por los hombres.

El 49.29% de las labores de la tierra las realizan los padres, un 4.25% el padre conjunto con el
hijo, mientras solo el 3.78% de las madres ejercen esta actividad, ya que según lo expresado,
antes que ella lo realice se contrata a otra persona en particular “un mozo”. Siguiendo el mismo
patrón, la hija solamente realiza estas tareas en compañía de su madre o bien cuando se realizan
grupalmente. Este modelo, relacionado con las tareas de la tierra, se expresa
predominantemente en Santo Tomás Chichicastenango donde el 57.8% de hombres realizan las
- 44 -

actividades, seguido por San Pedro Jocopilas con un 52.17%, Santa Cruz del Quiché con un
36.62% y 22.85% en Chiché (Ver Figuras 75 y 76 en anexos y tablas 148 y 149).

De tal forma, el aporte en el trabajo agrícola es distinta entre hombres y mujeres, alcanzándose
un mayor apoyo por parte de los primeros, lo cual está estrechamente relacionado con la división
genérica del trabajo. En el caso de las hijas e hijos, el aporte alcanza un 25% del trabajo en
ambos casos, pero la cantidad de personas que la realizan difiere (2.99% de en mujeres y 6.61%
hombres). Entre los padres y las madres, un 69.30% de padres aportan en un 100% del trabajo
a realizar, en comparación con las madres de quienes solo un 15.83% realiza la misma cantidad
de trabajo. El 35.97% de las mujeres realizan un 25% del trabajo, siendo esta la mayor
frecuencia, mientras que la mayor frecuencia en los hombres corresponde al 69.30% para un
100% del trabajo.

La división de roles no solo se ve en las actividades físicas que se realizan sino también en otras
actividades como lo es la administración del dinero del hogar, como se muestra en la siguiente
tabla:

Tabla 14. Miembro de la familia que administra el dinero

Quién Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje


maneja venta de venta de venta de la
dinero: cerdos vacas cosecha
agrícola
Ambos 63 9.92% 22 3.46% 39 6.14%
Madre 109 17.17% 18 2.83% 24 3.78%
Padre 24 3.78% 16 2.52% 27 4.25%
No 439 69.13% 579 91.18% 545 85.83%
aplica
TOTAL 635 100.00% 635 100.00% 635 100.00%

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015

Los datos en la tabla anterior, expresan que la administración del dinero depende de la fuente del
mismo, y que al mismo tiempo está relacionado con los espacios y roles asignados a mujeres y
hombres en la sociedad. Así, el cerdo que se ubica en el espacio “privado” al ser vendido, el
dinero es manejado mayoritariamente por la madre, ya que este pertenece a los espacios en los
que se le permite desenvolverse a ella, diferente a lo que sucede con las vacas, las cuales son
trasladadas fuera de la casa para su alimentación y pastoreo, el dinero que se obtiene de ellas
es manejado por ambos en un 3.46% ya que en el caso de este animalito, tanto hombres como
mujeres se encargan de su crianza fuera y dentro del hogar, a diferencia de los cerdos donde
predomina el cuido de la mujer. Por su parte, analizando desde el género la administración del
dinero obtenida de la venta de la cosecha, hay un mayor predominio en el cumplimiento de esta
función por parte de los hombres.

Por otro lado, la recogida de leña en los municipios, según los datos obtenidos (ver tabla 150 en
anexos), más de un 50% de las familias acceden a ello a través de la compra del mismo. Sin
embargo, cuando la situación es diferente y hay que recolecta, traer, buscar, el padre es quien
se encarga mayormente.
- 45 -

Las familias expresan que para la recogida de agua el trabajo con mayor frecuencia es realizado
por todos, pero es la madre quien lidera esta ejecución de esta función.

3. APOYO EXTERNO EN LA REGIÓN

Dadas las condiciones de vida y la situación de pobreza de la población, existen muchas


organizaciones que han contribuido a mejorar la calidad de vida y la situación económica de las
familias que se ven afectadas, logrando un gran avance en la sostenibilidad, a pesar de que aún
el departamento de Quiché se ubique en uno de los primeros lugares en pobreza y pobreza
extrema.
Dentro de estas instituciones se puede encontrar a Verde y Azul, que es la organización que
predomina en cuanto al apoyo a los municipios de Chiché, Santa Cruz del Quiché, San Pedro
Jocopilas y Santo Tomás Chichicastenango, con un 11.02%, seguido del CCDA con 4.09%,
Municipalidad en un 1.10% y el MAGA con 0.94%. Asimismo, las familias también se ven
beneficiadas, de manera condicional, durante los meses de campaña política ya que el apoyo
que brindan los partidos políticos a través de su propaganda alcanza un 1.57%.
De la ayuda que brindan estas organizaciones, un 10.87% de las familias han tenido la
oportunidad de participar en programas de formación y 3.15% han recibido asistencia técnica.
El apoyo recibido difiere en dependencia de las instituciones, sus programas, sus proyectos.
Algunas se han destinado principalmente a la producción agrícola y pecuaria, desde un enfoque
orgánico y/o agroecológico, dado que el aporte se basa no solo en la asistencia técnica sino en
insumos que no son necesariamente agroquímicos pero que favorecen el aprovechamiento de
recursos locales, como se observa en la figura 10 apoyo recibido de las instituciones.
Figura 10. Apoyo recibido de las instituciones.

no no responde si
99.53%
99.37%

99.06%

99.06%
98.90%

98.58%
98.11%

97.01%
96.69%
95.75%

95.12%

94.17%

81.10%
18.58%
5.51%
4.57%
3.94%

2.99%

2.68%
1.57%

1.10%
0.79%

0.63%

0.63%
0.31%

0.31%
0.31%

0.31%

0.31%

0.31%

0.31%

0.31%

0.31%

0.31%

0.31%

0.31%

0.31%

0.31%
0.16%

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015
- 46 -

4. ORGANISMOS DE COOPERACIÓN NACIONAL E


INTERNACIONAL.

Se realizó un mapeo de organizaciones que están presentes actualmente, para el efecto, se


inició consultando a SEGEPLAN y SESAN, quienes dieron una primera visión de las
organizaciones presente, luego se procedió concertar citas para hacer una entrevista con
personal de la organización estudiada a través de correo electrónico y la vía telefónica, en varios
casos se logró tener información de fuente directa. Sin embargo en los casos en que no se logró,
se procedió a buscar información a través del internet y la vía documental, la información
encontrada se detalle en los anexos.

Dentro de las organizaciones nacionales e internacionales así como actores que tienen
intervención en los 4 municipios estudiados, de las cuales se presenta información detallada en
la tabla 155 (anexo 3), son enlistadas a continuación:

Actores Nacionales. Gubernamentales.

 Hospital Regional del Quiché


 Área de Salud del Quiché
 Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional –SESAN-
 Ministerio de Desarrollo Social –MIDES-
 Secretaría de Obras sociales de la Esposa del Presidente –SOSEP-
 Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación –MAGA-
 Programa Mundial de Alimentos –PMA-
 Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y nutricional –COMUSAN-
 Fondo de Tierras –FONTIERRAS-
 Municipalidad Santo Tomás chiché
 Municipalidad de San Pedro Jocopilas
 Municipalidad de Santo Tomás Chichicastenango
 Municipalidad de Santa Cruz del Quiché

No Gubernamentales

 Cruz Roja Guatemalteca


 Proyecto Nutrisalud.
 PASMO
 Asociación Guatemalteca de Exportadores –AGEXPORT-
 Asociación de Desarrollo Comunitario –ASDECO-
 Proyecto de Desarrollo Santiago –PRODESSA-
 Comité Campesino del Altiplano –CCDA-
 Comité de Unidad Campesina –CUC-

Internacionales

 Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo –USAID-


 Mercy Corps
 Save the children
 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura –FAO-
 Organización Panamericana de la Salud –OPS-
 Water for people
 Verde y Azul
- 47 -

OTRAS INSTITUCIONES QUE HAN APOYADO EN EL PASADO

Las organizaciones que se enumeran a continuación, han estado presentes en el pasado, es


posible que algunas de ellas estén presentes actualmente, aunque durante las citas que se
hicieron se tuvo problemas para lograr una comunicación directa, existe la posibilidad también
de que aún mantengan presencia pero en un menor perfil, es por eso que se han enumerado a
continuación, y se han detallado mayormente también en la tabla 156 en el anexo 3.

 ACH
 ETICAGRO
 CORSADEC
 FONAPAZ
 FONADES
 COIPALMA
 COMUSAN
 CONGCOOP
 CORSADEC
 FUNDAP
 PREVAL
 PROMUDEL
 ADEMVE
 ASOCIACIÓN ASDIR
 CHILDHOPE

3. CAPITAL FÍSICO

1. ACCESO A MEDIOS DE TRANSPORTE Y OTROS


MEDIOS.
En la siguiente figura se refleja el acceso a medios de transporte en la región, separando cada
uno, y comparando quienes sí y quienes no poseen dichos bienes. El medio de transporte más
frecuente en la región es la bicicleta pues 28.35% posee dicho elemento, contra un 71.65% que
no lo posee, el siguiente es la motocicleta con un 5.51% que si lo posee, solo 3.62 % tiene un
vehículo/carro y 96.38 no lo posee. La poca posesión dificulta el transporte de insumos, ya sean
para la agricultura, el comercio u otras actividades productivas.
- 48 -

Figura 11. Medios de transporte con los que cuenta la familia.

99.69%

94.49%

96.38%

99.84%
71.65%
28.35%

5.51%

3.62%
0.31%

0.16%
Bicicleta Caballo o mula Motocicleta Vehículo/carro Otros

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015

2. TIPOLOGÍA DE LA VIVIENDA

Según datos de la ENCOVI (2014), el tipo de vivienda y material predominante en las paredes,
techo y piso de los hogares en Quiché, un 96.1% de las casas son formales, el 31.7% de las
viviendas están construidas con pared de block, el 54.7% del techo de las mismas son de lámina
metálica, y el material utilizado para el piso el 26.2% es de torta de cemento y el 44.4% es de
tierra.
En concordancia con información de la ENCOVI, las viviendas de las familias, en los cuatro
municipios, están estructurados especialmente con materiales como lamina de zinc o metálica
(53.70%) y teja (41.89%) en el caso de los techos. En el caso del piso, la Tierra es el elemento
que predomina con un 75.91%, seguida de la torta de cemento utilizado en un 22.99% de las
casas. Tanto para el techo como para el piso, son utilizados otros materiales como la lámina de
asbesto, la loza o terraza, la paja, palma o similar, para el techo; y, la cerámica y el ladrillo para
el piso, pero no en mayores cantidades, como se observa en las siguientes figuras:
- 49 -

Figura 12. Material del que está construido el piso de las viviendas

75.91%

22.99%
0.79%

0.31%
CÉRAMICA LADRILLO TIERRA TORTA DE
CEMENTO

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Noviembre 2015.

Figura 13. Material del techo de las viviendas.


53.70%

41.89%
2.36%

1.73%

0.31%

LAMINA DE LAMINA LOZA O TERRAZA PAJA, PALMA O TEJA


ASBESTO METÁLICA SIMILAR

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Noviembre 2015.

3. FUENTES DE AGUA POTABLE

El agua es un elemento imprescindible para la sobrevivencia de la vida humana. Según los datos
arrojados por la ENCOVI (2014) el acceso al agua mejorada en el área urbana es mayor en un
24.7% en comparación al del área rural. En el departamento de Quiché un 83.3% de la población
tiene acceso a fuentes mejoradas de abastecimiento de agua potable. De los hogares
encuestados en los municipios de Chiché, Santa Cruz del Quiché, San Pedro Jocopilas y Santo
Tomás Chichicastenango el 32.91% no tiene acceso al agua en sus hogares, como se señala en
la figura siguiente:
- 50 -

Figura 14. Disponibilidad de agua en los hogares.

No
33%

Si
Si
67%

Fuente: Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

Con base en la información recopilada en estos municipios, las principales fuentes de agua de
los hogares devienen la entubada en la vivienda, pozo no protegido, pozo protegido, rio, manantial
lago, otros, en orden decreciente, mientras que solo 0.47% compra a los carros repartidores, y
un 0.16% no tiene acceso al agua en su hogar, tal y como lo ilustra la siguiente figura.
Figura 15. Principal fuente de agua en los hogares de la región

Principal fuente de agua de los hogares de la región


79.69%

8.98%

4.09%
3.46%

3.15%
0.47%

0.16%

AGUA CARRO NO HAY OTROS POZO NO POZO RÍO,


ENTUBADA REPARTIDOR ACCESO PROTEGIDO PROTEGIDO MANANTIAL
VIVIENDA O LAGO

Fuente: Con base en información propia. Diciembre 2015

El 33% de la población que no tiene acceso al agua se debe especialmente por bajo nivel del
pozo (22.01%), nunca han tenido acceso (14.35%), muchas personas para poca agua (12.44%),
daño en la tubería (11.96%), otros plantearon que el bajo nivel en el rio, por la afectación de
fenómenos meteorológicos y por contaminación de los ríos o pozos (ver tablas 78 y 79, en
anexos).
Es de considerar que existe un gran porcentaje de personas que no tienen acceso al agua
potable, a los pozos, y mucho menos al carro repartidor en estos municipios y que se ven en la
necesidad de buscar otra fuente de satisfacción como lo son los ríos, manantiales o lagos, para
lo cual deben recorrer distancias entre 0.1 a 3 kilómetros, según información recopilada en
campo.
- 51 -

4. TIPO DE SERVICIO SANITARIO EN LOS HOGARES


ENCUESTADOS

En el ámbito nacional, la ENCOVI (2014) plantea que el servicio de drenaje va de un 73.4% en el


área urbana a un 11.6% en la rural. Asimismo, se manifiesta que para el departamento de Quiché,
solo el 32.7% de los hogares tienen acceso a drenajes, dato que indica no solo las desigualdades
de distribución de importantes servicios para la población, especialmente por su relación directa
y estrecha con la salud de las personas; sino también la distribución centralizada de este y otros
servicios. De los hogares encuestados, solamente el 4.09% posee servicio de drenaje mientras
que un 85.98% de ellas utilizan letrina tradicional o pozo ciego, mientras el 9.93% utilizan otros
servicios sanitarios, tal y como se expresa en la figura siguiente:

Figura 16. Tipos de servicios sanitarios en los hogares


85.98%

4.72%
4.09%

3.31%

1.73%
0.16%

BAÑO CON LETRINA LETRINA NO TIENE NO TIENE OTRO


TAZA LAVABLE TRACIONAL O CAMPO O RÍO
POZO CIEGO

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

5. SANEAMIENTO AMBIENTAL

Según datos de SEGEPLAN, la red de alcantarillado municipal en Chiché desfoga las aguas
servidas a los barrancos y contaminan los ríos en especial el Rio Choaxan I y los ríos del área
urbana, quienes tienen un sistema de alcantarillado pero no de tratamiento. Únicamente existen
2 plantas de tratamiento, una de las cuales se encuentra colapsada por falta de mantenimiento.
Se carece de drenaje en el área rural con planta de tratamiento, lo que va agotando el recurso
hídrico que se encuentra en el área.
La basura recolectada por el tren de aseo municipal, se plantea en el análisis FODA (2010), no
recibe ningún tratamiento adecuado, sino es depositada en el vertedero ubicado en el cantón El
Carrizal. En el área rural, el tratamiento de la basura es adecuado cuando se entierra e
inadecuado cuando es quemada o tirada. La contaminación que se genera a partir de la falta de
tratamiento de la basura se convierte en un foco de contaminación por insectos, pequeños
roedores, aumentando con ello la vulnerabilidad a la morbilidad gastrointestinal, epitelial.
- 52 -

El agua potable del área urbana es clorada pero en las 28 comunidades que tiene no se está
clorando y se encuentra contaminada con coliformes fecales. En la agricultura se utiliza una
diversidad de agroquímicos, especialmente abonos químicos en el cultivo de maíz, llevando al
desgaste del suelo y como consecuencia se afecta la parte baja de la cuenca por lixiviación o
infiltración al manto acuífero de la zona.
En el municipio de Santa Cruz del Quiché, existen varias redes de alcantarillado sanitario para
captar aguas residuales, pero aún no existe tratamiento para aquellos que son descargados en
los barrancos. La municipalidad tiene un estudio de trata de aguas residuales pero no se
encuentra en funcionamiento por falta de fondos. En las áreas rurales de este municipio se
utilizan principalmente letrinas y fosas sépticas para acumular las excretas. En algunas
comunidades, con el apoyo de organizaciones no gubernamentales se han instalado letrinas
ecológicas para producir abonos orgánicos.
Los desechos sólidos se encontró, según datos de SEGEPLAN, que el 65.9% constituyen
desechos orgánicos, papel y cartón con 14.2% y plástico con 7.5%. Estos son recolectados por
tres empresas que al final terminan dejándolas en el botadero municipal que se encuentra entre
Santa Cruz del Quiché y Santo Tomás Chichicastenango.
En San Pedro Jocopilas, la basura es recogida por un tren de aseo privado, igual que la limpieza
de las áreas públicas en el área urbana que se realiza por una empresa privada pagada por la
municipalidad, mientras que en el área rural este servicio se carece, por lo que las personas de
esta área optan por depositar la basura en el basurero familiar sin ningún tratamiento. Existen
dos basureros clandestinos, a cielo abierto. Y, al igual que Chiché y Santa Cruz del Quiché, en
San Pedro Jocopilas, los drenajes de aguas residuales solo existen en las áreas urbanas y sin
ningún tratamiento.
En Santo Tomás Chichicastenango la situación en cuanto a drenaje no se aleja de la realidad de
los otros municipios, solo una parte del área urbana tiene acceso a este servicio. No se tiene
tratamiento a las aguas residuales contaminando los ríos Chijtinimit, Sepelá o Motagua, Semejá
y Quiejel, que finalmente desembocan en el Rio Motagua contribuyendo a la contaminación del
mismo. En el área rural las aguas negras y residuales son drenadas a riachuelos y muy pocas
veces las familias utilizan pozo ciego. Por su parte, la basura no recibe tratamiento ni en el área
urbana ni en la rural, en el área urbana es recolectada pero se deposita en barrancos o alrededor
de ríos cercanos.
De los hogares encuestados en estas comunidades, se expresa que un 85.98% de ellos utilizan
letrina tradicional o pozo ciego, lo que indica que no tienen acceso al servicio de drenaje, mientras
que otros (4.72%) manifestaron que utilizan el campo a flor de tierra o el rio para satisfacer sus
necesidades (Gálvez 2013).

6. FUENTES DE ENERGÍA PARA COCINAR


La ENCOVI (2014) plantea que el 88.6% en los hogares del departamento de Quiché utilizan leña
para cocinar, la cual es recolectada en un 45.3%, y comprada en el 45.6% de los casos.
Los cuatro municipios abarcados en la investigación de campo utilizan además de la leña otros
recursos como el gas propano y la electricidad, donde se observa que la leña es una de las
principales fuentes de energía en los hogares, tal y como se observa en la siguiente figura:
- 53 -

Figura 17. Recursos energéticos que utilizan las familias para cocinar

Si No

99.84%
99.69%

97.17%
2.83%

0.16%
0.00%

COMBUSTIBLE LEÑA GAS PROPANO ELECTRICIDAD

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

4. CAPITAL PRODUCTIVO

1. ESTRUCTURA PRODUCTIVA AGRARIA.

A continuación se describe la estructura agraria existente en los 4 municipios de la región,


haciendo énfasis en la tenencia y concentración de la tierra, el uso actual que le da la población,
el potencial que posee, la producción agropecuaria existente en las familias beneficiarias, qué
productos se cultivan y producen, dónde se distribuyen; por otro lado también se verá qué
productos se deben comprar para poder completar la dieta alimenticia.

La tierra es uno de los elementos más importantes que influyen en la economía del Municipio,
por lo que se hace necesario describir la tenencia, concentración y uso de la misma; se presenta
un análisis comparativo de los datos obtenidos en los censos de 1979 y 2003 de parte del Estado,
y lo encontrado durante el presente diagnóstico nutricional y socioeconómico.

El ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), detalla la clasificación de las


fincas por extensión de la siguiente manera:

Tabla 15. Clasificación de fincas por estratos

Estrato Nombre del estrato Extensión en manzanas


(1 manzana = 7,000 m2)
I Micro fincas De 0 a menos 1
II Fincas subfamiliares De 1 a menos 10
III Fincas familiares De 10 a menos 64
IV Fincas multifamiliares De 64 a más

Fuente: Elaboración propia, en base a clasificación del MAGA 2008.


- 54 -

Asimismo, el MAGA hace una clasifican de acuerdo a la extensión territorial y la tenencia de la


misma. Dicha clasificación, fue categorizada de acuerdo al contexto de los años anteriores,
donde la tenencia de la tierra aún no había sufrido el fraccionamiento que se vive al compararlo
con la situación actual. Según el ministerio “el Estrato I” es la unidad de medida más pequeña y
se estima que es la extensión en donde se obtienen menores rendimientos en la producción y
diversidad de cultivos, en ella se localizan las familias de menores condiciones económicas.

Durante la realización del presente diagnóstico, hemos visto la necesidad de realizar una
categorización de las tierra en fracciones mucho menores, debido a que ahora es una realidad
que la cantidad de tierra que dispone el campesino prácticamente lo ha relegado a unidades de
tierra que en las anteriores categorías se enmarcaban en los estratos I principalmente, y muy
levemente en el estrato II, como se han encontrado los resultados.

En la tabla 16 se puede apreciar que casi 2/3 partes de la población se encuentra en un estrato
que dispone desde menos de una cuerda para cultivar hasta una parte que apenas supera la
media manzana de tierra (5 cuerdas) alcanzando como máximo las 6 cuerdas.

Tabla 16. Cantidad de tierra disponible para cultivo en la región

Cantidad de tierra de cultivo en


la región en cuerdas (En la Frecuencia Porcentaje
región 1 cuerda = 700m2)
Menor 1 a 3 cuerdas 303 47.72%

Mayor 3 a 6 cuerdas 117 18.43%

Mayor 6 a 9 cuerdas 52 8.19%

Mayor 9 a 12 cuerdas 34 5.35%

Mayor 12 a 15 cuerdas 20 3.15%

Mayor 15 a 18 cuerdas 8 1.26%

Mayor 18 a 21 cuerdas 14 2.20%

Mayor de 21 cuerdas 8 1.26%

Nc 2 0.31%

No tiene 77 12.13%

TOTAL 635 100%

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

Por otro lado, la población que supera las 2 manzanas de tierra, es casi insignificante pues
solamente llega a 1.26% de la población de los 4 municipios, y la cantidad de población que
dispone de tierra entre 1 manzana y menos de 2 manzanas llega solamente a un aproximado de
6.5% según lo observado en la tabla 16, confirmando que las categorías que actualmente se
- 55 -

utilizan de manera oficial, ya no se ajustan a la realidad rural del país, o al menos para la
población de Quiché. Es importante mencionar esta situación, sobre todo para los futuros planes
de desarrollo municipales y planes de cualquier organización que realice intervenciones de
desarrollo en esta localidad.

A) Tenencia de la tierra en los cuatro municipios

Existen diversas formas de tenencia de la tierra, el país se caracteriza por condiciones de


desigualdad en la repartición de la riqueza, lo cual da origen al Latifundio/minifundio. En los
municipios objeto de estudio se evidencia que son primordialmente minifundistas y se comparan
los censos agropecuarios de 1979 y 2003, evidenciándose cada vez más la concentración de la
tierra en menor número de propietarios.

En los Censos de 1979 y 2003, se presenta la tabla 17 para el municipio de Santa Cruz del
Quiché, la cual nos da una idea de la tendencia al fraccionamiento en la distribución por estratos
y tenencia de la tierra, hecho que es más pronunciado en el período del año 1979 al 2003, que
en el 2003-2015; en el primer período se da un incremento de micro fincas con menores
extensiones de tierra, se observa que las fincas menores de una manzana (micro fincas), pasan
de 2,421 (50% de fincas o propietarios7) a 5,118 (81% de fincas o propietarios), lo que equivale
a pasar de 15% a 41% del territorio total respectivamente. Con los resultados obtenidos en el
diagnóstico nutricional y socioeconómico, observamos que se mantiene una tendencia similar a
lo encontrado puntualmente en el 2003. Como se presentan los datos en la tabla 17.

Tabla 17. Tenencia de la tierra por estratos en el municipio de Santa Cruz del Quiché.

Año Estrato Cantidad de % Superficie (Manzanas) %


fincas

Micro fincas 2,421 50% 1,310 15%

Fincas subfamiliares 2,335 48% 6,133 70%

1979 Finca familiar 77 2% 1,366 16%

Finca multifamiliar 0 0% 0 0%

Totales 4,833 100% 8,810 100%

7 Se hace un símil entre el número de fincas reportadas en los censos nacionales de 1979-2003, y el número de propietarios
o personas, expresado en % de frecuencias de la encuesta del presente diagnóstico, pues la comparación entre ambas
variables es lo más cercano que existe para el análisis; entendemos que no son exactamente lo mismo, pues una finca no
corresponde exactamente a una persona como propietaria, porque podrían haber varios dueños en una misma finca, o una
persona pueda ser propietaria de 2 o más fincas; se hace la observación que es una limitante para el análisis sin embargo
da una idea bastante cercana, es decir que se podría pensar que casi son equivalentes;
- 56 -

Micro fincas 5,118 81% 2,300 41%

Fincas subfamiliares 1,194 19% 2,528 45%

Finca familiar 34 1% 678 12%


2003
Finca multifamiliar 0 0% 0 0%

Mediana 1 0% 64 1%

Totales 6,347 100% 5,570 100%


Fuente: Elaboración propia, con base en datos de los Censos Nacionales Agropecuarios de 1979 y 2003, del
Instituto Nacional de Estadística – INE-

Se observa que el municipio de Santa Cruz del Quiché, al hacer la sumatoria de la población que
cultiva tierras con parcelas menores de una cuerda hasta parcelas de 9 cuerdas (valor cercano
a una manzana que son 10 cuerdas en la región), dicha población alcanza un valor bastante
cercano a 80%, el cual es muy similar al porcentaje de cantidad de fincas reportadas en el censo
agropecuaria del 2003, por lo tanto la tendencia se mantiene casi horizontal; vale la pena hacer
mención de que existe una población grande que reporta terrenos de media cuerda o menores,
una cantidad de tierra tan pequeña que no es suficiente en cantidad y calidad para mantener
estándares nutricionales, lo que obliga a la población a buscar otras estrategias de sobrevivencia
diferentes a la agricultura como se verá más adelante.

En la figura 18, se ve la cantidad de familias que no tienen tierra (12.13%), el resto es el porcentaje
de familias que tienen tierra, la cual incluye a los que arrendan (14.33%) y los que la tienen en
régimen de propiedad (73.23%).

Figura 18. Tierra disponible para cultivar

12.13
% 0.31%

87.56

No No responde Si

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.
- 57 -

Tabla 18. Cantidad de tierra disponible para cultivo en rangos, desglosada por municipios.

Frecuencia Frecuencia Frecuencia


Cuanto sembró en en Santa Frecuencia en San en
Porcentaje Porcentaje Porcentaje Chichicaste- Porcentaje
2015 Por rangos. Cruz del en Chiché Pedro
Quiché Jocopilas nango

0.5 cdas o menos 16 7.73% 5 7.94% 0 0.00% 22 9.17%

1 cda 37 17.87% 9 14.29% 10 14.71% 52 21.67%

1.5 cdas 4 1.93% 2 3.17% 0 0.00% 8 3.33%

2 cdas 39 18.84% 9 17.29% 15 22.06% 51 21.25%

Más de 2-3 cdas 36 17.39% 14 22.22% 10 14.71% 38 15.83%

Más de 3-5 cdas 38 18.36% 15 23.81% 18 26.47% 34 14.17%

Más de 5-8 cdas 18 8.70% 5 7.94% 9 13.24% 15 6.25%

Más de 8-10 cdas 1 0.48% 1 1.59% 2 2.94% 3 1.25%

Más de 10-20 cdas 4 1.93% 3 4.76% 0 0.00% 3 1.25%

Más de 20-26 cdas 2 0.97% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

No contesta 10 4.83% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

No aplica 2 0.97% 0 0.00% 4 5.88% 14 5.83%

TOTAL 207 100% 63 100% 68 100% 240 100%

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.
- 58 -

En la tabla 18 se presentan los valores en porcentajes de la tierra utilizada para cultivo en los
municipios de Santa Cruz del Quiché, Chiché, San Pedro Jocopilas y Santo Tomás
Chichicastenango; los datos obtenidos son similares pues la región tiene características
socioeconómicas bastante homogéneas.

En la tabla 19, se muestran los resultados de la cantidad de personas que tienen tierra propia
(73.23%) y tierra arrendada (14.33%), para cultivar.

Tabla 19. Situación general de la tierra en la región.

Situación general de la tierra para Frecuencia Porcentaje


cultivar
No tiene. 77 12.13%
Alquila Tierra 91 14.33%
Propia 465 73.23%
No responde 2 0.31%
TOTAL 635 100.00%

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

Nótese que las familias que sí tienen tierra para cultivar ascienden a 87% (sumatoria de los que
alquilan más los que tienen tierra propia.

2. Actividades del sector primario.

A) Producción agrícola

En la región predominan algunos cultivos, en primer lugar, los granos básicos encabezado por el
maíz, luego el frijol; para el caso de Santo Tomás Chichicastenango son también de importancia
algunos cultivos frutícolas especialmente deciduos: manzana, ciruela, melocotones y duraznos,
igualmente el aguacate; para el caso de San Pedro Jocopilas también se resaltan cultivos
tradicionales asociados con el maíz y frijol en el sistema milpa, como ayotes y chilacayotes, y
también el cultivo de haba; en el caso de Santa Cruz del Quiché además de los granos básicos
y los frutales también sobresalen algunas hortalizas en su conjunto. (SEGEPLAN, 2010; De
León De León, 2010; Gálvez, 2013; Ortiz Melgar, 2010).

Es importante destacar que los estudios y diagnósticos vertidos por otros planes de desarrollo se
enfocan en describir los cultivos y productos de mayor importancia económica, que se obtienen
en cantidades de tierra que en su conjunto implican áreas y volúmenes reveladores; en cierta
forma se invisibilizan otros cultivos o especies que en alguna época fueron de importancia
económica y nutricional, algunos, como los ayotes, chilacayotes, güisquiles, güicoyes o
calabacines, son cultivados de manera tradicional (De León de León, 2010, y Gálvez, 2013),
otros son obtenidos por la colecta durante las labores de campo, pues crecen de manera natural,
especies de hortalizas y hierbas autóctonas, como el bledo, la hierba mora, el chipilín, güisquil,
Quixtán, tomate de árbol, miltomate, verdolaga, apazote, entre otros, estas especies Gálvez
(2013) las describe como Hierbas y otras especies herbáceas alimenticias, encontrando que son
cultivados en 1% y 6% respectivamente (total 7%), hortalizas exóticas como apio, cilantro y
cebolla (13%). Asimismo especies cultivadas en el sistema milpa encontró 43% de la población
que analizó durante su diagnóstico; sin embargo también encontró otra lista de especies
- 59 -

importantes para la alimentación, diferentes a las que reportan los diagnósticos y planes de
desarrollo municipal, y son las especies frutícolas: bananos, plátanos, naranjas, limones (11, 17
y 10% respectivamente), y en menor proporción pero existentes de manera reveladora la lima y
Granadilla (6% y 4% respectivamente).

En el presente diagnóstico, hemos encontrado que las especies autóctonas, son especies que se
están perdiendo como parte de la cultura milenaria, no se pudo constatar en qué medida existen
cultivadas, pues fueron incluidas dentro de la variable “hortalizas”, si bien un 63% consumen de
estas especies (ver tabla No. 97), 2.2% reportaron que las obtienen de producción propia de
hortaliza, otro 13% tiene cultivo bajo sistema milpa y otras hierbas, 3% de especies nativas
(hierbas alimenticias), frutales 3%, lo cual tiene valores más bajos, empero manteniendo un
patrón bastante cercano con los resultados obtenidos por Gálvez (2013), como ya se ha
mencionado; sin embargo, son especies que tienen un potencial enorme para el abastecimiento
de alimentos, y la recuperación nutricional pues son fuente de muchos nutrientes, y además son
especies que fácilmente se puede obtener la semilla, ya que en su mayoría proceden del
crecimiento silvestre en la localidad, haciendo de esta forma que cualquier programa de fomento
sea más sostenible y con mayores probabilidades de éxito.

La importancia económica de estas especies, estriba en que “cómo un conjunto de hierbas


silvestres”, podrían proveer de alimento en una lista de platos amplia a lo largo del año, que
reducirían o evitan la fuga de dinero familiar al no tener que comprar alimentos externos al seno
familiar; varias de ellas también pueden representar algunos ingresos directos por la venta de
pequeñas o medianas cosechas, como el caso del apazote que se ha vuelto de muy difícil
obtención, el amaranto que tiene uno de los mayores valores nutricionales, el aguacate, el
chipilín, y otras hierbas que son comercializadas en las plazas y los mercados tradicionales de
las cabeceras municipales, es común que en el área rural existan varios platos de estos alimentos
en la mesa.

Respecto a la cantidad de cultivo y producción agrícola, Gálvez (2013) reporta un 69% de tierra
destinada a la agricultura, mientras que en nuestro diagnóstico hemos encontrado un 87%
(Figura 18); podemos describir varios resultados observados, como por ejemplo que 14.17% de
los jefes de familia obtienen medios económicos para sobrevivencia de la agricultura
exclusivamente, y 37.8% son jornaleros agrícolas, lo que significa que un 52% de las familias
obtienen sus ingresos de subsistencia de la agricultura de manera directa como principal actividad
económica familiar; en cuanto a la venta de productos agrícolas, la cantidad de familias que
destinan parte de la cosecha a esta actividad no alcanza siquiera el 0.5%, ya que casi el 100% lo
destina para el autoconsumo, sin embargo un 14% de la población encuestada manifestó haber
realizado alguna venta agrícola (ver tabla 14).

Sobre la producción de los principales alimentos, maíz y frijol, el 100% de los que disponen de
tierra para cultivo (propia o arrendada) cultiva maíz y 96% cultiva frijol. Sobre la cantidad de
cosecha 52% respondieron que fue normal o buena8, 33% respondieron que fue mala, (tabla
No.20).

8 En la región y en el contexto actual, se considera una cosecha normal de maíz 3 qq, frijol 50 lbs por cuerda; buena
4 qq de maíz y 65 lbs de frijol, muy buena o abundante, 5 qq de maíz y 75 lbs. de frijol.
- 60 -

Tabla 20. Calidad de la cosecha de frijol y maíz en el año 2015

Como fue su última cosecha de maíz Frecuencia Porcentaje

Buena 133 20.94%

Mala 212 33.39%

No aplica 85 13.39%

No responde 2 0.31%

Normal 203 31.97%

TOTAL 635 100.00%


Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

Figura 19. Cantidad de la cosecha de frijol y maíz en el año 2015

48.19%
37.95%
33.39%

31.97%
20.94%

13.39%

9.45%
4.09%
0.31%

0.31%

MAÍZ FRIJOL
Buena Mala No aplica No responde Normal

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

En la población, se dice que antes las cosechas eran más abundantes, incluso más que las
cosechas muy buenas de ahora.

3. Producción pecuaria

Sobre la producción de ganado, tanto mayor como menor en la región, SEGEPLAN (2010) se
caracteriza por que en su mayoría son actividades destinadas a la producción a pequeña escala
- 61 -

para la generación de ingresos familiares complementarios y para el autoconsumo, exceptuando


en algunos pocos casos. En San Pedro Jocopilas y Chiché, donde existen medianos productores
de ganado mayor; asimismo se obtiene fertilizante orgánico natural como uno de los subproductos
el cual se utiliza para aprovecharse en la agricultura; en San Pedro Jocopilas el ganado mayor
bovino ocupa el primer lugar, mientras que en Chiché el segundo lugar y el aviar el primero, el
ganado porcino ocupa también un lugar importante en el tercer lugar. Llama la atención que en
Santo Tomás Chichicastenango, se reporta la menor cantidad de producción de aves de traspatio
de la región, Santa Cruz del Quiché no proporciona información sobre la producción ganadera,
igualmente se destaca que en San Pedro Jocopilas existe también ganado menor ovino y caprino.

En cuanto a las actividades pecuarias encontradas por Gálvez (2013) en los municipios de Chiché
y Santa Cruz del Quiché, el 21% respondió que tienen crianza y engorde de aves, el 1% ganado
caprino y 4% ganado bovino. El 100% se destina para el autoconsumo y la comercialización. La
crianza y engorde se dan de manera artesanal, con residuos de alimentos, maíz, caña y/o hierbas
y mano de obra familiar.

Resultados obtenidos de la encuesta:

Tabla 21. Porcentaje de la población que tiene cerdos, ganado vacuno, aves de corral, cabras
y ovejas.

Población Frecuen- % Frecuen- % Frecuen- % Frecuen- %


que tiene cia cia cia aves cia
animales Ganado de corral cabras -
Cerdos vacuno ovejas

No 338 53.23% 550 86.61% 164 25.83% 563 88.66%

No 2 0.31% 2 0.31% 2 0.31% 2 0.31%


responde

Si 295 46.46% 83 13.07% 469 73.86% 68 10.71%

Sin datos 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 2 0.31%

TOTAL 635 100.00% 635 100.00% 635 100.00% 635 100.00%

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.
- 62 -

Figura 20. Porcentaje de la población que tiene ganado mayor y menor en la región

Si No No responde Sin datos

88.66%
86.61%

73.86%
53.23%
46.46%

25.83%
13.07%

10.71%
0.31%

0.31%

0.31%

0.31%
0.31%
0.00%

0.00%

0.00%
CERDOS GANADO VACUNO AVES DE CORRAL CABRAS-OVEJAS

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

Como puede observarse en la figura 20 la actividad ganadera más destacada es la producción


aviar, donde el 73.86% respondió que tiene en su casa, luego le sigue la porcina con 46.46%,
vacuno 13% y ovino-caprino 10.71%.

(1) CANTIDAD DE ANIMALES POR FAMILIA

Del total de personas que reportaron tener cerdos (289/635), las frecuencias modales fueron de
1 cerdo por familia (62.89%), luego le siguen 2 y 3 cerdos por familia (24% y 6.87%
respectivamente), el resto de cantidades de animales por familia reportaron frecuencias muy
bajas, siendo 11 animales/familia el máximo encontrado (0.34%). Para el caso de aves, del total
de familias que reportaron tener en su casa (469/635), la frecuencia modal predominante fue de
un rango entre 5-8 animales por familia (24%), le siguen el rango entre 9-12 animales por familia
(16%), la siguiente frecuencia modal significativa está en el rango de entre 3 a 4 animales por
familia (12%); (Ver tabla 137 y figura 74); para el caso de ganado vacuno.

4. Actividades productivas no agrícolas.

Entre las principales actividades no agrícolas de la región se encuentran: artesanías y telares,


turismo, (especialmente en el municipio de Santo Tomás Chichicastenango donde son la primera
y segunda actividad productiva), industrias panificadoras, agroindustria familiar envasados de
frutas, verduras y deshidratados, hoteles con restaurantes, restaurantes, cafeterías y comedores
(en el resto de la región), comercio en general, (en toda la región especialmente Santa Cruz del
Quiché y Santo Tomás Chichicastenango). (SEGEPLAN, 2010; De León De León, 2010; Gálvez,
2013; Ortiz Melgar, 2010).
- 63 -

Tabla 22. Oficio del jefe de hogar en los últimos 30 días. Desglosado por municipio.

A que se dedicó el Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje
jefe/a de hogar en en Santa en Chiché en San en Santo
los últimos 30 Cruz del Pedro Tomás
días Quiché Jocopilas Chichicaste-
nango

Agricultor 22 9.44% 11 15.71% 19 27.54% 38 14.45%

Albañil 31 13.30% 3 4.29% 4 5.80% 6 2.28%

Ama de casa 24 10.30% 9 12.86% 7 10.14% 13 4.94%

Artesana 0 0.00% 0 0.00% 1 1.45% 1 0.38%

Barbero 1 0.43% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

Carpintero 2 0.86% 0 0.00% 1 1.45% 0 0.00%

Comerciante 19 8.15% 4 5.71% 10 14.49% 30 11.41%

Farmacéutico 1 0.43% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

Fletero 1 0.43% 0 0.00% 0 0.00% 1 0.38%

Jardinero 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00% 1 0.38%

Jornalero 54 23.18% 32 45.71% 22 31.88% 132 50.19%

Tortillera 0 0.00% 0 0.00% 1 1.45% 0 0.00%

Laboratorio 1 0.43% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

Lavado de ropa 2 0.86% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%


- 64 -

Llantera 1 0.43% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

Lustrador 1 0.43% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

Maestro 2 0.86% 2 2.86% 0 0.00% 3 1.14%

Mecánico 2 0.86% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

Medico 1 0.43% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

Otro 4 1.72% 1 1.43% 0 0.00% 0 0.00%

Panadero 1 0.43% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

Piloto 1 0.43% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

Repartidor de agua 1 0.43% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

Repartidor de gas 1 0.43% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

Sastre 2 0.86% 0 0.00% 0 0.00% 4 1.52%

Servicio privado 5 2.15% 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

Servicio publico 13 5.58% 2 2.86% 0 0.00% 3 1.14%

Tejedor 32 13.73% 0 0.00% 0 0.00% 28 10.65%

Vendedor 8 3.43% 6 8.57% 3 4.35% 3 1.14%

TOTAL 233 100.00% 70 100.00% 69 100.00% 263 100.00%


Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015
- 65 -

Durante la realización del presente diagnóstico nutricional y socioeconómico, se detectaron de


manera indirecta, varias de las actividades económicas en la región a través de las entrevistas
realizadas a 635 familias, quienes respondieron en qué actividades estuvieron laborando en el
último mes, tanto el jefe de familia y la esposa. Se describe en la tabla 22 la enumeración y
frecuencia de personas, y las actividades económicas donde se desempeñaron. Las actividades
productivas no agrícolas más resaltantes de los jefes y las jefas de familia, son: albañiles (6.93%),
comerciantes (10% si se suman los vendedores ruteros llega a 13%), amas de casa (8.35%),
tejido (9.45%); inmediatamente existe una lista bastante amplia diversificada, que puede
apreciarse en la misma tabla para el caso del esposo o la esposa, resaltan también: las amas
de casa que son la labor más amplia (91% de las entrevistadas), le siguen tejedoras (3.66%) y
comerciantes (1.22%); el resto es una lista amplia y variada pero con valores porcentuales muy
bajos.

Llaman la atención varios resultados observados, en primer lugar la ocupación remunerada


(formal o informal) del padre o madre de familia, es en 91.65%, el resto se puede pensar que es
“no remunerada” en un alto porcentaje, el cual no se pudo determinar si fue la misma categoría
de “ama de casa”; también se puede notar que la actividad de “tejidos” (9.45% para la región), la
cual forma parte de la cadena de valor de las artesanías que se comercializan en Santo Tomás
Chichicastenango, las labores se reportan más alto en Santa Cruz del Quiché (13.73%), Santo
Tomás Chichicastenango (10.65%) y no San Pedro Jocopilas, ni en Chiché; los “albañiles” se
encuentran más en Santa Cruz del Quiché que es la cabecera con más desarrollo urbanístico
(13.30%), pero Santo Tomás Chichicastenango es muy bajo (2.28%); los comerciantes y
vendedores se reportaron más altos en San Pedro Jocopilas (14% y 4% respectivamente), más
alto aún si lo comparamos con Santo Tomás Chichicastenango (11% y 1% respectivamente)
donde se esperaría que hubieran más.

5. Actividades del sector terciario (comercio y servicios).

(2) EMPLEO Y SUBEMPLEO.

La principal fuente de empleo es la actividad agrícola, ya sea local o migrando temporal o


permanentemente a otros municipios, no se reconoce directamente los aportes que las mujeres
realizan en la agricultura o en las actividades pecuarias, sino más bien un 91.74 % de ellas se
catalogan como amas de casa y tejedoras (3.69%), se definen otros oficios como el de profesoras,
jornaleras, comerciantes, servicios públicos y agricultoras solo 0.35% (Ver tabla 61 en anexos).
Al clasificar por municipios las diferencias no son significativas, pues en los cuatro, sobresale la
categoría de ama de casa, tal como se observa en la tabla siguiente:
- 66 -

Tabla 23. Oficio del cónyuge en porcentajes. Por municipios.

A qué se dedicó el
cónyuge del Santa Cruz San Pedro Santo Tomás
Chiché
hogar en los del Quiché Jocopilas Chichicastenango
últimos 30 días

Agricultor 0.99% 0.00% 0.00% 0.40%

Ama de casa 92.12% 93.65% 96.67% 88.26%

Comerciante 0.49% 1.59% 1.67% 1.62%

Jornalero 0.49% 0.00% 1.67% 0.40%

Maestra 0.99% 1.59% 0.00% 0.40%

Nada 0.00% 0.00% 0.00% 0.40%

Otros 2.46% 1.59% 0.00% 0.81%

Servicio público 1.48% 0.00% 0.00% 0.40%

Tejedor 0.99% 1.59% 0.00% 7.29%

TOTAL 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%


Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

La descripción de las actividades principales que realiza el jefe del hogar también requiere una
especial atención, pues se basan principalmente en actividades agrícolas en un 14.17% y la venta
de mano de obra en jornales de distinto tipo (37.8%). Ello se ve reflejado en la tabla 62 en anexos.

La importancia de separar los oficios que realiza el jefe del hogar al del cónyuge radica en que
generalmente son estas las actividades que son remuneradas, además de recordar que la
mayoría de jefes de familia son hombres.

Bajo la situación actual, debe sobresaltar la capacidad de los pobladores de ajustar distintas
actividades para poder mejorar sus ingresos, o para intentar satisfacer sus necesidades básicas,
sin embargo la poca presencia de empleos formales repercute negativamente en el acceso a
fuentes laborales formales que incluyan prestaciones.

(A) SECTOR COMERCIO AGROPECUARIO.

Bajo el concepto de que comercialización es la actividad de intercambio de productos y/o servicios


entre diferentes actores económicos de un lugar específico, ya sea por dinero o por otro
satisfactor, se describen lo encontrado tanto por la bibliografía consultada como por los hallazgos
del presente diagnóstico:
- 67 -

Según los resultados de Gálvez (2013), “el 50% de las familias beneficiarias de Chiché y 26%
de Santa Cruz del Quiché comercializan principalmente fruta y/o hortalizas. El canal de
distribución es directo ya que únicamente se da de productor a consumidor, debido a que los
volúmenes de producción son muy bajos, generalmente los cultivos agrícolas se venden en las
viviendas y plazas o mercados municipales, el ganado vacuno, caprino y aviar concentra su venta
en los mercados municipales. En ninguno de los casos se vende fuera de los municipios, la
producción agrícola y pecuaria no sufre transformación para la venta, únicamente una familia
vende queso, producto de la crianza del ganado vacuno”.

(B) FAMILIAS CON VARIAS FUENTES DE


INGRESOS. (APORTE A LA ECONOMÍA
CAMPESINA).

Tal cómo se analizó anteriormente, las condiciones de pobreza y el escaso acceso a


oportunidades, favorecen las condiciones de desempleo y subempleo; sin embargo existen otras
actividades (pecuarias, agrícolas, etc.), que favorecen o permiten a la población mejorar su
situación económica o de poder prescindir de parte de los ingresos del empleo para satisfacer
necesidades alimentarias de una forma alternativa, que en muchos casos no son consideradas,
conjuntamente es urgente asistir a los pobladores que se encuentran en situación de
vulnerabilidad alimentaria.

Para ello se vuelve indispensable analizar los aportes de la producción campesina a la economía
familiar.

La producción campesina es aquella en donde todos los productos obtenidos del trabajo de la
tierra por parte del agricultor, en combinación con la naturaleza y la crianza de animales se
encuentran dentro de los linderos de la propiedad de la tierra del mismo campesino, y/o
arrendamiento de la misma.

En la producción campesina se toman en cuenta varios factores productivos que contribuyeron a


la satisfacción de necesidades vitales de la familia, y que se resaltan a continuación:

La producción de maíz, frijol y derivados de la milpa. Se deberían tomar en cuenta el maíz,


los productos autóctonos de las milpas de la región ayote, güicoy y chilacayote, también el
rastrojo obtenido de los restos de la cosecha del maíz que sirve para alimentar animales, y
normalmente se vende o se usa para la crianza propia. Una de las limitantes del diagnóstico fue
el poco acceso a los detalles como: recabar información económica, pues el tema del dinero es
generalmente un tema que genera rechazo y debe manejarse con cuidado, que no siempre puede
ser manejado por un encuestador.

Sin embargo en condiciones de disposición de tiempo y con el uso de metodologías para el


recabado de información más personalizada puede abordarse con cierto detalle, lo cual fue difícil
en el presente trabajo, como ya lo hemos planteado.

Producción Frutícola. Todos los árboles y especies existentes, que proporcionen algún aporte
alimentario o aporte económico por ventas.

Producción pecuaria. La sumatoria de toda la producción animal que genere algún tipo de
utilidad o satisfactor de necesidades, y por lo tanto tiene algún valor económico en forma de
- 68 -

“reducción de fugas económicas familiares”, sumándole además los ingresos por la venta directa
de animales o de subproductos (leche, huevos, carne, estiércol, servicios de transporte de carga
o de arado). Los animales de carga no se contabilizan como tal, si no se le asignan valores al
servicio brindado, o se contabiliza directamente la venta.

Producción Olerícola (Verduras y hierbas). La sumatoria de la producción de todas las


especies, incluyendo aquellas de origen autóctona, o las producidas dentro del sistema milpa; la
monetización puede ser el valor de cambio por el suministro de platos de alimento, valorizados a
un precio medio entre el comercial y el familiar sin ganancia; si se produjeran envasados, habría
que asignarles valores de cambio de manera similar; Los ingresos generados por venta, se
contabilizan tal cual fueron recibidos.

Productos del bosque. Principalmente leña y/o madera. Cualquier tipo de subproducto debería
ser contabilizado, y asignarle valores de cambio en caso sea utilizado para el autoconsumo, o
contabilizar directamente las ventas.

Pasto. Si este es utilizado para la alimentación de animales en el ambiente familiar, no es


necesario monetizar los beneficios obtenidos, pues se contabilizan en los animales a los cuales
alimenta; si existieran ventas, se contabilizan directamente.

Para el análisis de las distintas variables, se toman en cuenta las siguientes categorías:

Como se puede observar en la tabla 25, de las categorías planteadas, a nivel regional es el
excedentario mínimo (EM) el que representa una mayor cantidad de la población (12.91%),
categoría que se iguala en Santo Tomás Chichicastenango (12.1%), Chiché (11.43%), Santa
Cruz del Quiché, representa el 12.45%, mientras que en San Pedro Jocopilas con un (18.84%),
se eleva un poco respecto a la general regional y al resto. En general los valores de las categorías
reportadas mantienen un patrón muy similar, salvo algunas excepciones como la mencionada;
igualmente se puede resaltar también la categoría de tw, excedentario semicomercial pequeño,
que es más elevado en el municipio de Chiché (8.57%) comparada con 1.14% observado en
Santo Tomás Chichicastenango.
- 69 -

Tabla 24. Categorías del aporte de la producción campesina a la economía familiar.

Categoría Nomenclatura Destino Producción


equivalente a
valores anuales.

Subsistencia SP Solo utiliza la producción para Entre 50 a 500


primario que la familia se pueda
alimentar y nada se destina a la
venta.

Subsistencia SM Para autoconsumo Entre 500 y 1,000


mediano

Subsistencia SS Para autoconsumo Entre 1,000 y 2,000


secundario

Excedentario EM Autoconsumo + ventas, Entre 2,000 y 4,000


mínimo.

Excedentario TX Consumo y venta Ingresos o Entre 4000 y 7000


medio reducción de fugas económicas

Excedentario TW Consumo, venta Ingresos o Entre 7000 y 10,000


semi-comercial reducción de fugas económicas
pequeño

Excedentario TV Consumo, venta .ingresos o Entre 10,000 y


semi-comercial reducción de fugas económicas 15,000
medio

Excedentario TU Consumo, venta ingresos o Entre 15,000 y


comercial medio reducción de fugas económicas 20,000

Excedentario TS Consumo, venta .ingresos o Mayores de 20,000


comercial reducción de fugas económicas
significativo
Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015
- 70 -

Tabla 25. Clasificación de economía campesina, expresado en cantidad de familias. Desglose por municipio.

CATEGORIA Frecuen- Porcen- Frecuen- Porcen- Frecuen- Porcen- Frecuen- Porcen- Frecuen- Porcen-
ECONOMIA cia taje cia Santa taje cia taje cia San taje cia Santo taje
CAMPESINA Región Cruz del Chiché Pedro Tomás
Quiché Jocopilas Chichicas
-tenango
Subsistencia 82 12.91% 29 12.45% 8 11.43% 13 18.84% 32 12.17%
mínima
No hay 358 56.38% 131 56.22% 36 51.43% 34 49.28% 157 59.70%
suficientes datos
Subsistencia 21 3.31% 4 1.72% 2 2.86% 3 4.35% 12 4.56%
mediano
Subsistencia 15 2.36% 5 2.15% 1 1.43% 0 0.00% 9 3.42%
primario
Subsistencia 52 8.19% 15 6.44% 6 8.57% 6 8.70% 25 9.51%
secundario
Excedentario 4 0.63% 2 0.86% 2 2.86% 0 0.00% 0 0.00%
comercial
significativo
Excedentario 2 0.31% 1 0.43% 1 1.43% 0 0.00% 0 0.00%
comercial medio
Excedentario 12 1.89% 7 3.00% 1 1.43% 2 2.90% 2 0.76%
semi-comercial
medio
Excedentario 20 3.15% 7 3.00% 6 8.57% 4 5.80% 3 1.14%
semicomercial
pequeño
Excedentario 69 10.87% 32 13.73% 7 10.00% 7 10.14% 23 8.75%
medio
Total 635 100.00% 233 100.00% 70 100.00% 69 100.00% 263 100.00%

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.
- 71 -

B. SEGUNDA PARTE. RESULTADOS Y ANALISIS NUTRICIONAL.

1. CARACTERÍSTICAS DE LA SITUACIÓN NUTRICIONAL


ENCONTRADA.

Según el reporte de la Encuesta Nacional sobre Salud Materno infantil –ENSMI- 2014-2015, para
el departamento de Quiché, se describen los siguientes resultados:

Niños Menores de 5 años:


Desnutrición crónica severa. 27.3% Desnutrición crónica moderada. 68.7%;
Desnutrición aguda severa 0%, Desnutrición aguda moderada 0.2%;
Desnutrición global severa 2.3% Desnutrición global moderada 18%.

Para niños mayores de 5 años no se reportan datos nutricionales en la ENSMI 2014-2015.

Por su parte, el Programa Nacional de Seguridad Alimentaria Nutricional –PROSAN- del


Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS-, reportan que la desnutrición aguda
moderada en niñez menor de 5 años en Santo Tomás Chichicastenango, Santa Cruz del Quiché,
Chiché y San Pedro Jocopilas es de 90, 75, 56 y 32 casos, correspondientemente. Los cuales
fueron reportados en el Distrito de Salud de Santa Cruz de Quiché.

Mientras que la desnutrición Aguda severa en el mismo grupo etario, es de 16 casos en Santo
Tomás Chichicastenango, 9 en Santa Cruz del Quiché, 5 en Chiché, y 2 en San Pedro Jocopilas,
dando un total de 32 casos reportados.

Esto indica que el distrito de Santo Tomás Chichicastenango es el municipio que reporta mayor
casos de desnutrición aguda modera y severa, siendo estos un total de 106 niñas/os, el segundo
lugar lo ocupa el municipio de Santa Cruz del Quiché con 84 casos de desnutrición aguda, el
tercer lugar lo ocupa el distrito de Chiché con un total de 61 casos, y el cuarto lugar lo ocupa San
Pedro Jocopilas con un total de 34 casos.

Asimismo, partiendo de la categoría sexo-género, plantean que en cuanto a la desnutrición


aguda, evaluación realizada mediante el indicador peso/talla en niñez menor a 5 años, se reportan
61 casos de niños y 45 niñas en el municipio de Santo Tomás Chichicastenango; 51 niños y 31
niñas en Santa Cruz del Quiché, 37 niños y 24 niñas en Chiché; y, 19 niños y 15 niñas en San
Pedro Jocopilas.

De tal manera, estos datos nos reflejan que en total, hay 168 niños y 117 niñas con desnutrición
aguda, según reporte realizado.

De acuerdo a análisis nutricional, la niñez en su mayoría son vulnerables a esta enfermedad, ello
debido al crecimiento (talla) precoz de acuerdo a su rango de edad. Su crecimiento acelerado no
llega a ser compensado con el peso, reflejando en el momento de evaluación, desnutrición aguda.

Por su parte, la desnutrición crónica, que indica la historia nutricional de la niñez menor de 5
años, siendo la relación de la talla de acuerdo a la edad del infante, va asociada al retardo de
crecimiento y el retardo del desarrollo cerebral. Este indicador marca el comportamiento físico,
psicológico, psicométrico y psicomotor del niño o de la niña. Asimismo repercute en la edad pre-
escolar y escolar, al verse el o la niño/a con retardo de crecimiento, aumenta la repitencia escolar,
- 72 -

así como incide directamente de manera negativa en el desarrollo social, emocional y físico de la
niñez.

Para los municipios estudiados, se plantea 15,866 casos de desnutrición crónica en niños y niñas
menores de cinco años. De tal manera, es el distrito de Santo Tomás Chichicastenango el
municipio que reporta un 55% (7807 niñas/os) de desnutrición crónica, ocupando el primer lugar,
el segundo lugar lo ocupa el municipio de Chiché con un 49.7% (2141 niñas/os), el tercer lugar
lo ocupa el distrito de Santa Cruz del Quiché con un total 45.4% (4477 casos), y el cuarto lugar
lo ocupa San Pedro Jocopilas con un 44.4% de desnutrición crónica (1441 niñas/os).

Se presentan a continuación los resultados obtenidos de la investigación en cuanto a la situación


nutricional.

A) RESULTADOS EN LA POBLACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS


MENORES DE 5 AÑOS

En la estratificación realizada en el presente estudio por grupos de edad el 37% (221/597) son
niños menores de 24 meses de edad (2 años), grupo prioritario en las medidas de prevención de
la Estrategia del Pacto Hambre Cero y Ventana de los Mil Días; puesto que en este grupo se
realizan acciones de promoción y prevención, en la red de servicios de Salud del I y II Nivel de
Atención de los Distritos de Salud del MSPAS correspondientes, con el objeto de detectar
oportunamente complicaciones, entre ellas desnutrición aguda y retardo en crecimiento, las que
tendrán un mejor resultado si se goza de los beneficios de la política de seguridad alimentaria
nacional a nivel local.

Se efectúo la evaluación del estado nutricional actual de los 597 niños y niñas de la presente
investigación, para esto se utilizó el indicador de peso para la talla (longitud) interpretando los
resultados de acuerdo a los parámetros que utiliza el Ministerio de Salud Pública y Asistencia
Social brindados por la OMS, para dicha evaluación.

Se presenta a continuación los resultados obtenidos de la encuesta:

Tabla 26. Clasificación del estado nutricional en niños y niñas menores de 5 años. Resultados
de la región estudiada.

Clasificación frecuencia porcentaje


DA severa 10.00 1.68
DA moderada 32.00 5.36
normal 499.00 83.58
sobrepeso 39.00 6.53
obesidad 17.00 2.85
TOTAL 597.00 100.00

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.
- 73 -

En el grupo estudiado se puedo establecer la incidencia de Desnutrición Aguda Total –DAT- la


cual se estimó en 7 x 100 niños y niñas menores de 5 años de edad. (Incidencia de DAT del
departamento del Quiché 8.27 x 10,000 niños y niñas menores de 5 años). De estos casos, el
5% (32/597) fueron desnutridos moderados y 2% (10/597) fueron desnutridos severos sin
manifestaciones clínicas ya que ningún caso presento signos al momento de la evaluación.
Asimismo hay que resaltar que el 83% (499/597) al momento de la evaluación presentaron un
adecuado peso para la talla, sin embargo, valdría la pena establecer y determinar algunos
factores de riesgo que en un momento determinado pudiera incidir en el estado nutricional de los
niños y niñas que se encuentran en el límite inferior más bajo, que en alguna etapa podrían
presentar condiciones que afecten su estado nutricional y puedan presentar algún tipo de
desnutrición aguda.

Es importante hacer mención que la incidencia de DA en el grupo de niños y niñas menores de 2


años de edad fue estimada en 8% (15/199) el cual resulto el grupo de mayor incidencia con
relación a los mayores de 2 años a menores de 5 años, un dato importante, puesto que en este
grupo de edad, específicamente, se realizan estrategias institucionales para contribuir con la
mejora de la condición nutricional.

Tabla 27. Desnutrición aguda en niños y niñas menores de 5 años desglosada por municipio.

Clasifi- Chiché Santo Tomás San Pedro Jocopilas Santa Cruz del
cación Chichicastenango Quiché

Frecuen % Frecuen- % Frecuen- % Frecuen- %


-cia cia cia cia

DA Severa 0 0.00% 6 2.51% 1 2.13% 3 1.54%

DA 4 6.90% 7 2.93% 1 2.13% 12 6.15%


Moderada

Normal 48 82.76% 199 83.26% 41 87.23% 163 83.59%

Sobrepeso 3 5.17% 15 6.28% 2 4.26% 13 6.67%

Obesidad 2 3.45% 8 3.35% 0 0.00% 4 2.05%

Sin dato 1 1.72% 4 1.67% 2 4.26% 0 0.00%

TOTAL 58 100.00% 239 100.00% 47 100.00% 195 100.00%

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

De la gráfica anterior, lo más importante a resaltar es que el municipio de San Pedro Jocopilas
presenta los valores más bajos de desnutrición, igualmente presenta los valores de sobrepeso y
obesidad más bajos, el resto de municipios presenta valores irregulares y similares.
- 74 -

Figura 21. Relación peso – talla en niños/as menores de 5 años.

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

En relación a la situación de la incidencia de desnutrición aguda, al hacer la comparación con la


distribución normal esperada estimada por la OMS, el puntaje Z promedio es de -1.5 en donde
el 7% de los niños y niñas menores de 5 años presentan DA total, para ello se utilizó el indicador
peso para la talla (longitud).

Figura 22. Incidencia de desnutrición aguda total, estratificado por sexo.

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.
- 75 -

En cuanto a la estratificación por sexo, de los 42 casos que se identificaron con desnutrición
aguda total, en las niñas la incidencia fue mayor del 16% con relación a los niños, situación que
las hace más vulnerables en el desarrollo y crecimiento y ya con el antecedente de haber tenido
un cuadro de desnutrición aguda en su vida, podría incluso incidir en el retardo de crecimiento
hasta desnutrición crónica, lo cual estaría ya colocándolas en desventaja en relación a las demás
mujeres y esto estaría contribuyendo al círculo de la cadena epidemiológica de la desnutrición en
la región.

Se efectúo la evaluación de la tasa de crecimiento de los 597 niños y niñas de la presente


investigación, para esto se utilizó el indicador Talla (longitud) para la edad y se interpretaron de
acuerdo a los parámetros que utiliza el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social brindados
por la OMS para esta evaluación.

Tabla 28. Clasificación del estado de crecimiento en niños y niñas menores de 5 años.

Clasificación TE Frecuencia Porcentaje

Retardo severo 213 35.67%


Retardo moderado 161 26.97%
Normal 223 37.35%
TOTAL 597 100.00%

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

En el presente estudio se estimó la incidencia de retardo de crecimiento en general del 63%


(374/597) este dato es importante porque si las condiciones del entorno de los niños y niñas no
cambia, sin una política de seguridad alimentaria nutricional local, sin el aprovechamiento
biológico de los nutrientes, este grupo de niños y niñas con retardo en crecimiento al cumplir los
5 años podrían tener desnutrición crónica y con ello todas las implicaciones que conlleva esta
condición en la población.

Tabla 29. Retardo de crecimiento o desnutrición crónica, en niños y niñas menores de 5 años,
dividido por municipio.

Clasifica- Chiché Santo Tomás San Pedro Santa Cruz del


ción Chichicastenango Jocopilas Quiché
Frecuen- % Frecuen- % Frecuen- % Frecuen- %
cia cia cia cia
Retardo 21 36.21% 110 46.03% 8 17.02% 51 26.15%
severo
Retardo 9 15.52% 67 28.03% 9 19.15% 56 28.72%
moderado
Normal 27 46.55% 59 24.69% 28 59.57% 88 45.13%
Sin dato 1 1.72% 3 1.26% 2 4.26% 0 0.00%
TOTAL 58 100.00% 239 100.00% 47 100.00% 195 100.00%

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.
- 76 -

De la tabla anterior resalta el hecho de que el municipio de San Pedro Jocopilas mantiene los
niveles de desnutrición crónica más bajos y Santo Tomás Chichicastenango los más altos.

Figura 23. Relación talla, edad, niños/as menores de 5 años.

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

Figura 24. Retardo en el crecimiento total estratificado por grupo de edad.

32% Menores de 2 años

Mayores de 2 años a
68% menores de 5 años

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

Al observar la estratificación del retardo de crecimiento por grupos de edad, los niños y niñas
mayores de 2 años a menores de 5 años son los que presentan la incidencia mayor y esto podría
estar relacionado con la introducción de alimentos inadecuados en la dieta de los niños, ya que
no cuentan con el factor protector de lactancia materna, como en el grupo menor de 2 años, el
- 77 -

95% de las madres entrevistadas dijeron que los niños y niñas evaluadas tuvieron lactancia
materna con apego inmediato.

Con la interpretación de los datos de este indicador se puede estimar la carencia de nutrientes
adecuados en la dieta de los niños que conlleva al retardo en crecimiento, de igual manera si las
condiciones de los niños y niñas no cambian, en cuanto a una dieta adecuada a su edad una
política de seguridad alimentaria nutricional nacional a nivel local, muy probablemente van a
evolucionar a desnutrición crónica y las consecuencias que esta conlleva. Por otro lado, es
importante establecer una estrategia de comunicación para el desarrollo dirigido a los padres de
familia, con el objeto de rescatar los alimentos locales para que sean introducidos en la dieta de
los niños y niñas, con toda una estrategia de promoción de salud y nutrición que permita incidir
en la incidencia del retardo en crecimiento en la población infantil de la región.

En cuanto al género no hay diferencia significativa, esto quiere decir que para los dos grupos
existen los mismos factores de riesgo que los hacen vulnerables y con ello incidir negativamente
en su estado nutricional normal.

En el presente estudio se estimó que niñas y niños que han sido atendidos en la red de servicios
de salud del I y II nivel de atención en los municipios correspondientes, con el objeto de mejorar
la condición de salud de los mismos, a través de los programas de monitoreo de crecimiento con
suplementación de micronutrientes, así como el de inmunizaciones, de acuerdo a la edad de los
niños y niñas. Para ello se solicitó a las madres el carné del niño y la niña menor de 5 años en
donde se llevan los registros de esta información. El 95% (540/597) de los niños y niñas
evaluados al momento de la entrevista con la madres sí tenían el carné respectivo con el cual se
pudo verificar la información respectiva. Por otro lado, es importante mencionar que con este
índice de tenencia de las madres del carné del niño y la niña menor de 5 años se puede estimar
una aceptable accesibilidad de los servicios de salud y que reciben los beneficios de las acciones
de las estrategias de promoción y prevención para los grupos prioritarios.

De acuerdo a las normas de atención del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, todo
niño y niña al cumplir el año de edad debe de tener el esquema primario completo de vacunación
el cual consiste en el cumplimiento de un programa sanitario que se detalle en las tablas 30 y 31.

La información de las coberturas de vacunación de acuerdo a esquema primario en el 95%


(540/597) de los niños y niñas con carné fue como se detalle en las siguientes tablas:

Tabla 30. Esquema primario de vacunación.

Biológico Dosis
BCG 1
Hepatitis B 1
Pentavalente 3 3
OPV 3 3
Rotavirus 2 2
Neumococo 2 2
SPR 1

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.
- 78 -

Tabla 31. Coberturas de vacunación, esquema primario, en niños y niñas menores de 5 años.

Biológico Niños/as menores de Niños/as menores Cobertura


5 años vacunados de 5 años

BCG 531 540 98%

Hepatitis B 533 540 99%

Pentavalente 3 446 540 83%

OPV 3 446 540 83%

Rotavirus 2 472 540 87%

Neumococo 2 458 540 85%

SPR 389 540 72%


Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

La cobertura de vacunación ideal en la población menor de 5 años por biológico es del 100%, sin
embargo, la cobertura aceptable es del 95%.

En el presente estudio los únicos biológicos que estuvieron por arriba del 95% fueron la BCG y
Hepatitis B. En el resto de los biológicos se estuvo en una media del 10% por debajo de la
cobertura esperada. Estos resultados podrían estar relacionados con el desabastecimiento de
biológicos que se dio en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en el presente año.

En cuanto a los refuerzos todos los niños que están en la edad de 18 meses deben de
beneficiarse del primer refuerzo de OPV y DPT, el segundo refuerzo de los mismos biológicos al
cumplir los 4 años de edad, tal y como se detalla en la tabla 32.

Tabla 32. Coberturas de vacunación y refuerzos en niños y niñas menores de 5 años

Biológico Niños/as Niños/as Cobertura


(Refuerzos) menores menores
de 5 años de 5 años
vacunados

OPV Refuerzo 1 342 384 89%

DPT Refuerzo 1 270 384 70%

OPV Refuerzo 2 149 384 39%

DPT Refuerzo 2 134 384 35%


Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.
- 79 -

En general, las coberturas de los refuerzos de acuerdo a esquema y edad, no son los ideales, se
esperaría al menos que el 95% de los niños y niñas mayores de 18 meses debieran tener los
dos refuerzos respectivos. Hay una proporción significativa que oscila entre el 25% y 56% de
niños y niñas que no los tienen. A mayor edad menor cobertura y esto podría deberse a la poca
captación que se tiene en los servicios de salud en los niños y niñas mayores de 2 años de edad.

El otro componente que se evaluó fue la suplementación con micronutrientes espolvoreados y


Vitamina A de acuerdo a los esquemas proporcionados por el Programa Nacional de Seguridad
Alimentaria Nutricional –PROSAN- del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS-
. El esquema nacional dice que el 80% de los niños entre 6 meses a menores de 5 años deben
de tener entrega de Vitamina A y micronutrientes espolvoreados.

El número de entregas y dosis de vitamina A dependerá de cada grupo de edad.

Con los datos obtenidos en la boleta de recopilación de datos, se pudo estimar que el 56%
(300/540) de los niños y niñas fueron suplementados con micronutrientes espolvoreados y que sí
tenían carné para verificar los datos. El restante 44% (240/540) no fueron suplementados de
acuerdo a las normativa del MSPAS.

Figura 25. Proporción de niños/as de 6 meses a menores de 5 años, con suplementación de


micronutrientes espolvoreados.

44% si

56% No

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

Por otro lado, en el caso de los niños y niñas entre 6 meses y menores de 1 año tan solo el 35%
(34/98) fueron suplementados con una entrega de 60 sobres de micronutrientes espolvoreados.
En los otros grupos de edad se consideró como cobertura solo los que tenían registrada la
segunda entrega de micronutrientes espolvoreados.
- 80 -

Tabla 33. Suplementación con micronutrientes espolvoreados. 2º entrega, por grupo etario de
niños y niñas menores de 5 años que tenían carné.

Grupo Sí suplementados No suplementados

Edad en meses Fa % Fa %

1 - <12 34 12 70 29

13 - <24 60 20 39 16

25 - <36 68 23 38 16

37 - <48 57 18 35 15

49 - <59 72 22 37 15

60 9 4 21 9

Sub-total 300 56% 240 44%

Total 540
Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

En cuanto a la suplementación de Vitamina A, a los niños y niñas de 6 meses de edad se


administra 1 dosis de 100,000 UI dosis única, en el resto de grupos de edad se tomó en
consideración la segunda dosis de 200,000 UI

Tabla 34. Suplementación vitamina A. 2o entrega, por grupo etario en niños y niñas menores
de 5 años de edad que sí tenían carné.

Grupo Si suplementados No suplementados


Vitamina A Vitamina A
Edad en meses
Frecuencia % frecuencia %

1 - <12 44 12 70 38

13 - <24 70 20 30 16

25 - <36 83 23 28 15

37 - <48 66 18 18 10

49 - <59 80 22 22 12

60 14 4 15 8

Sub-total 357 66% 183 34%

Total 540
Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.
- 81 -

La cobertura con la suplementación de Vitamina A y micronutrientes espolvoreados tendría que


ser igual, puesto que los niños y niñas son suplementados simultáneamente, en este caso hay
una diferencia del 10%, el cual es mayor con los micronutrientes espolvoreados. Esto podría
deberse al tiempo que los servicios de salud pasaron desabastecidos con vitamina A en el
presente año. Sin embargo, hay que recalcar que las coberturas de suplementación con los dos
micronutrientes están por debajo de un 20% promedio de lo requerido para poder alcanzar
coberturas útiles.

El comportamiento de las coberturas, tanto en inmunizaciones como la suplementación con


micronutrientes, en los grupos de edad establecidos, es menor en la medida en la que los niños
y niñas aumentan la edad.

B) RESULTADOS EN LA POBLACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS


MAYORES DE 5 AÑOS.

En el presente estudio se entrevistó a las madres de 1,148 niños y niñas a quienes se les realizo
la medición antropométrica de peso y talla para poder establecer la situación nutricional y la tasa
de prevalencia de Desnutrición Crónica en el grupo evaluado.

En algunos casos es importante hacer mención que al momento de la entrevista con las madres
los niños no se encontraban presentes en la casa puesto que estaban haciendo algún tipo de
tarea laboral fuera de la misma, como se detallara más adelante, por tal razón los datos no serán
exactamente los mismos en relación a las entrevistas y evaluados.

La distribución de los niños por municipio se dio de la siguiente manera:

Tabla 35. Distribución proporcional de niños y niñas mayores de 5 años. Estratificada por
municipio.

Municipio Frecuencia Porcentaje

Chiché 130 11.32%

Santo Tomás Chichicastenango 508 44.25%

San Pedro Jocopilas 115 10.02%

Santa Cruz del Quiché 395 34.41%

TOTAL 1,148 100.00%


Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.
- 82 -

Figura 26. Distribución proporcional de niños y niñas mayores de 5 años, estratificada por sexo.

Masculino
49% Femenino
51%

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

En cuanto a la distribución por género, de la población mayor de 5 años, no hay diferencia


significativa.

En relación a la edad de los niños y niñas evaluados se estableció una media de 9 años de edad,
valor mínimo de 5 años de edad y máximo de 18 años de edad. El 50% de los niños y niñas
estuvieron comprendidos entre 5 años a menores de 9 años de edad. La distribución proporcional
por grupo de edad se presenta de la siguiente manera:

Tabla 36. Distribución proporcional de niños y niñas mayores de 5 años, estratificada por
grupo de edad y sexo.

Grupo por edad Masculino Femenino

5 a 9 años 338 331

10 a 14 años 188 220

15 a 19 años 29 42

Sub total 555 593

Total 1,148
Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

Dentro de la estratificación de la población estudiada por sexo y grupo de edad, vale la pena
resaltar que el 44% (260/591) de niñas se encuentran en el grupo de mujeres en edad fértil y que
está considerado en mujeres de las edades de 10 a 54 años de edad. Y esto es importante
diferenciarlo para poder establecer la situación nutricional de estas niñas quienes en un futuro
posiblemente sean madres.
- 83 -

Tabla 37. Distribución proporcional de niños y niñas mayores de 5 años, estratificada por
escolaridad.

Escolaridad Frecuencia Porcentaje


Pre-primaria 145 13%
1ero. a 3er. Primaria 473 41%
4to. A 6to Primaria 292 25%
Básico 36 3%
Ninguna 176 15%
Sin datos 26 2%
Total 1148 100%
Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

En cuanto a la escolaridad se pudo establecer que el 66% (765/1148) se encuentran cursando o


finalizando la primaria. El 82% (946/1148) asisten o han asistido a la escuela, lo que permitirá
evaluar el acceso a la educación de la población. Lo más significativo de este variable es que a
mayor grado de educación la frecuencia encontrada de niños en el estudio es menor. A
continuación se presenta la tabla 38 que incluye la caracterización de la variable escolaridad por
municipio.

Tabla 38. Distribución proporcional de niños y niñas mayores de 5 años, estratificada por
escolaridad y municipio de residencia

Municipio Chiché Municipio de Santo Tomás


Chichicastenango
Escolaridad Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje
Pre-primaria 15 12 52 10
1ero. a 3er. Primaria 56 43.08 201 39.57
4to. A 6to Primaria 25 19.23 137 26.97
Básico 2 1.54 12 2.36
Ninguna 31 23.85 89 17.52
Sin datos 1 0.77 17 3.35
Total 130 100% 508 100%
San Pedro Jocopilas Santa Cruz del Quiché
Escolaridad Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje
Pre-primaria 14 14 58 15
1ero. a 3er. Primaria 52 53.61 168 42.64
4to. A 6to Primaria 14 14.43 103 26.14
Básico 1 1.03 17 4.31
Ninguna 16 16.49 40 10.15
Sin datos 0 0.00 8 2.03
Total 97 100% 394 100%

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.
- 84 -

Tabla 39. Distribución proporcional de niños y niñas mayores de 5 años que reciben refacción
escolar

Recibe refacción en la escuela Frecuencia Porcentaje

No 395 34.41%

Si 753 65.59%

TOTAL 1148 100.00%


Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

Como se observa en la tabla 39, la refacción escolar debería de ser una fuente importante de
nutrientes suficientes y necesarios que contribuyan al mejoramiento del desempeño del
estudiante dentro de la escuela, puesto que se asume que muchos niños llegan a la escuela sin
ingesta de alimentos, contribuyendo al mal desarrollo nutricional lo que podría conllevar a una
tasa alta de abandono escolar y repetición de grados.

La prevalencia de desnutrición crónica en la población mayor de 5 años se estimó en 59 x 100


niños. Es importante hacer mención que de los 1148 niños y niñas evaluadas 26 (3%) no se
cuenta con datos, porque al momento de la visita no se encontraban presentes en el hogar, como
ya se ha mencionado antes.

Figura 27. Distribución proporcional de niños y niñas mayores de 5 años con desnutrición
crónica

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.
- 85 -

En relación a la situación de la prevalencia establecida en la investigación, al hacer la


comparación con la distribución normal esperada estimada por la OMS, el puntaje Z promedio es
de -2.5 en donde más de la mitad de la población en estudio presenta algún grado de desnutrición
crónica, para ello se utilizó el indicador talla para la edad. En general es una población de baja
estatura para la edad correspondiente. La forma de la campana encontrada en el presente
diagnóstico es simétrica en donde la dispersión de datos no afecta la interpretación de los
resultados.

Tabla 40. Distribución proporcional de niños y niñas mayores de 5 años con desnutrición
crónica (DC), estratificada por escolaridad.

DC Severa
Escolaridad Frecuencia absoluta DC Porcentaje
Pre-primaria 22 7.75
1ero. A 3er. Primaria 91 32.04
4to. A 6to Primaria 77 27.11
Básico 32 11.27
Ninguna escolaridad 57 20.07
Sin datos 5 1.76
Total 284 100%

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

Tabla 41. Prevalencia de la desnutrición crónica

DC Moderada
Escolaridad Frecuencia DC Porcentaje
Pre-primaria 51 13.04
1ero. a 3er. Primaria 174 44.50
4to. a 6to Primaria 102 26.09
Básico 9 2.30
Ninguna escolaridad 49 12.53
Sin datos 6 1.53
Total 391 100%

Normal Frecuencia DC Porcentaje


Escolaridad Fx absoluta DC Porcentaje
Pre-primaria 66 13.31
1ero. a 3er. Primaria 212 42.74
4to. a 6to Primaria 118 23.79
Básico 16 3.23
Ninguna escolaridad 69 13.91
Sin datos 15 3.02
Total 496 100%

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.
- 86 -

La prevalencia de la desnutrición crónica encontrada va afectando más a los grupos de mayor


escolaridad, tal y como se expresa en la tabla 41. Así, en el caso de la pre primaria se estima
una prevalencia del 50% (73/145), de primero a tercero primaria la prevalencia esta en 56%
(265/473), la prevalencia de cuarto a sexto primaria se estima en 61% (179/292).

Figura 28. Distribución proporcional de IMC de niños y niñas mayores de 5 años.

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.
- 87 -

Figura 29. Distribución proporcional de IMC en niños y niñas mayores de 5 años, estratificado
por sexo.

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

Figura 30. Distribución proporcional del IMC en niños y niñas mayores de 5 años, estratificado
por edad

Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.
- 88 -

En la evaluación del índice de masa corporal en los niños evaluados, se aprecia una distribución
normal de los datos (ver grafica 29 y 30) no siendo afectados por los valores extremos. En general
el 10% de los niños y niñas se encuentran por arriba del peso promedio establecido por la OMS
para su edad correspondiente, siendo mayor en el grupo de niñas, sin embargo esto no implica
que los niños y niñas gocen de buena salud nutricional, porque este indicador únicamente refleja
el índice de masa en el cuerpo, el cual se encuentra dentro de los límites normales, todo lo
contrario al índice de talla para la edad en donde la estimación de la prevalencia de la desnutrición
crónica refleja el estado nutricional de los niños y niñas evaluados, estos resultados son el reflejo
de una inadecuada nutrición en la población en estudio.

Tabla 42. Clasificación nutricional de acuerdo al IMC general de niños y niñas mayores de 5
años.

Clasificación IMC Frecuencia Porcentaje


absoluta

Bajo peso severo 8 1%

Bajo peso moderado 16 1%

Normal 1022 95%

Sobrepeso 20 2%

Obesidad 6 1%

Total 1,072 100%


Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

Utilizando el índice de masa corporal para la población en general se estima que el 95% de los
niños mayores de 5 años tienen un peso adecuado para la edad, todo lo contrario del indicador
de talla para la edad, en donde a mayor edad aumenta la probabilidad de tener desnutrición
crónica.

C) RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO NUTRICIONAL DE LAS


MUJERES EN EDAD FÉRTIL DE 10 A 54 AÑOS DE EDAD.

En el presente estudio se entrevistaron y evaluaron a 636 mujeres, entre jefes de hogar y


esposas, a quienes se les realizo la medición antropométrica de peso y talla para obtener el
índice de masa corporal y para poder establecer la situación nutricional de las mismas. La
distribución de las mujeres por condición en el hogar y municipio se dio de la siguiente manera:
- 89 -

Tabla 43. Proporción de mujeres en edad fértil, estratificada por jefe de familia y esposa

Clasificación Frecuencia Porcentaje

Jefe de hogar 67 11

Cónyuges 569 89

Total 636 100%


Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

Tabla 44. Proporción de mujeres en edad fértil, estratificadas por municipio.

Municipio Frecuencia Porcentaje

Chiché 74 12%

Santo Tomás Chichicastenango 266 42%

San Pedro Jocopilas 76 12%

Santa Cruz del Quiché 220 34%

TOTAL 636 100.00%


Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

En relación a la edad de las mujeres el dato mínimo fue de 15 años y el máximo de 68 años de
edad, con una media de 33 años de edad. El 75% de las mujeres se encuentran entre 15 y 39
años de edad.

Tabla 45. Proporción de mujeres en edad fértil, estratificado por municipio.

Grupo Edad Frecuencia Porcentaje

15 - <25 97 15%

25 - <35 246 39 %

35 - <45 221 35%

45 - <55 65 10%

55 - <65 6 1%

Mayor de 65 1 0.18%

TOTAL 636 100.00%


Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.
- 90 -

En la distribución por grupos de edad, se estimaron 636 mujeres en edad fértil a quienes se les
realizo la evaluación nutricional y se indagaron otra serie de datos de importancia para este grupo.

Tabla 46. Proporción de mujeres en edad fértil embarazadas.

Está Frecuencia Porcentaje


embarazada?

No 615 97%

Si 21 3%

TOTAL 636 100.00%


Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

De las mujeres embarazadas, 2 se encuentran en el primer trimestre del embarazo, 9 en el


segundo trimestre y 6 en el tercer trimestre.

Para la evaluación del estado nutricional de las embarazadas, durante el primer trimestre se
estimó en base a la circunferencia media del brazo, de las dos una se encuentra por debajo de
23 cms. en donde se estima que se encuentra en riesgo nutricional.

Para las otras 19 mujeres embarazadas se calculó el estado nutricional en base al índice de masa
corporal utilizando los cuadros de la OMS que se encuentran en las Normas de Atención en Salud
Integral para primero y segundo nivel de atención.

Tabla 47. Clasificación de la evaluación del estado nutricional de mujeres embarazadas

Estado nutricional Frecuencia Porcentaje

Obesidad 0 0

Sobrepeso 9 43%

Normal 12 57%

Bajo peso 0 0

Total 21 100%
Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

La situación de las mujeres embarazadas, con relación al estado nutricional, es importante


recalcar que el 43% se encuentran con sobrepeso, situación que podría reflejar una dieta
inadecuada durante la gestación. Este es un factor de riesgo que podría traer complicaciones
durante el embarazo, parto y puerperio. Tendría que hacerse un seguimiento más estricto en
- 91 -

estas mujeres puesto que su condición nutricional las coloca como embarazadas de alto riesgo,
con el objeto de incidir en la morbi-mortalidad materna en la región.

Dentro de los componentes de la salud reproductiva y sexual de las mujeres en edad fértil, se
encuentra el uso de métodos anticonceptivos, con el objetivo de la reducción de la tasa de
natalidad y fecundidad con el espaciamiento de los embarazos y disminuir los riesgos de
multiparidad, espacios intergenésicos cortos, edad temprana o tardía de embarazo, situación
nutricional, contribuyendo positivamente en la reducción de morbilidad y mortalidad materna en
la región. Sin embargo, del total de mujeres en edad fértil a quienes se entrevistó únicamente el
16% (89/548) refieren haber utilizado o utiliza algún método de planificación familiar. La demanda
es muy baja, no se puede establecer cual pudiera ser la razón de este resultado.

Tabla 48. Clasificación de la evaluación del estado nutricional de mujeres en edad fértil

Estado nutricional Frecuencia Porcentaje

Delgadez 9 1.46%

Normal 247 40.15%

Sobrepeso 235 38.32%

Obesidad 112 18.25%

Sin datos 12 1.82%

TOTAL 615 100.00%


Fuente: elaboración propia, con base en boleta de recolección de datos. Diciembre 2015.

De acuerdo a los parámetros utilizados para la estimación del estado nutricional de las mujeres
en edad fértil, se tomó como referencia el índice de masa corporal y se clasifico de acuerdo a los
lineamientos de las Normas de Atención Integral para primero y segundo nivel de atención del
MSPAS. El 56% de Mujeres en Edad Fértil –MEF- (482/615) se encuentran con sobrepeso u
obesidad.

Tomando en consideración que en la población investigada el promedio de la talla es de 1.41


metros y el 75% de las mujeres miden entre 1.20 a 1.47 metros el índice de talla es bajo, situación
que podría estar relacionado con la prevalencia de desnutrición crónica en la región. Esto podría
explicar la razón de los resultados de la clasificación nutricional, mujeres de corta estatura el
índice de masa corporal está por arriba del normal, para la edad.
- 92 -

VII. CONCLUSIONES

Debido a la naturaleza y al tipo de conclusiones a las que se ha llegado en el presente estudio


hemos encontrado dos categorías:

1.- El primer grupo. Las conclusiones que se relacionan con causas estructurales del Sistema
Guatemalteco o también relacionados con el sistema político.

2.- El segundo grupo. Las conclusiones que se relacionan con causas más coyunturales,
relacionadas con aspectos de las localidades, factores contextuales puntuales o
sencillamente por los hábitos de consumo o causas relacionadas con la producción.

PRIMER GRUPO.

 La incidencia de desnutrición aguda total, se encontró en 7 x 100 niños y niñas menores de 5


años de edad, lo que expresa una diferencia significativa en comparación con el reporte global
del sistema de vigilancia epidemiológica del MSPAS a nivel departamental, donde se estima
8.27/10,000 (8.27 de diez millar), y con el 2/1000 reportado por la ENSMI 2014-15. Estos
resultados implican que hay un porcentaje de la población que ha estado teniendo problemas
para su autoabastecimiento alimentario, en etapas muy recientes, tanto en cantidad como
calidad, lo que está asociado a la insuficiente disposición de recursos económicos y
productivos para autoabastecerse, así como por el bajo rendimiento de granos presentados
en el año 2014 y 2015; aunado a los desabastecimientos de parte del estado para el combate
del problema nutricional.

 Respecto de la niñez menor de 5 años, a diferencia del 96% que reporta la ENSMI 2014-15,
se encontró que el 63% (374/597) presenta retardo de crecimiento en general, de los cuales
los niños y las niñas entre 2 y 5 años de edad presentan mayor incidencia (68% sobre ese
63%). Asimismo, de este porcentaje no se evidencia una diferencia significativa en cuanto al
género.

 El grupo de niños y niñas con retardo en el crecimiento al cumplir los 5 años podrían luego
presentar desnutrición crónica debido al conjunto de factores que están afectando la situación
nutricional, entre los que se encuentran: la falta de una política gubernamental de seguridad
alimentaria nutricional local, la falta del aprovechamiento biológico de los nutrientes o un
programa alternativo que contribuya a cubrir dicha carencia, aunado y potenciado tanto por el
contexto político, fiscal y económico de los últimos años, como por el presupuesto nacional
presentado recientemente, cuyas prioridades a partir del año 2016 han aplicado una
reducción en 1030 millones de quetzales a los “programas de combate a la desnutrición”,
dichos factores no ofrecen un panorama muy favorable para hacer suficientemente efectivas
muchas de las políticas nutricionales y de salud que son vitales para detener el potencial
problema que se observa; por lo tanto existe la necesidad de implementar una estrategia que
desde ya considere las malas perspectivas de futuro

 En general se encontró que la población infantil mayor de 5 años es de baja estatura para la
edad correspondiente, la desnutrición crónica es de 59%; la prevalencia de dicha
Desnutrición va afectando más a los grupos de mayor escolaridad. De tal forma, en el caso
de la pre-primaria se estima una prevalencia del 50% (73/145), de primero a tercero primaria
un 56% (265/473), de cuarto a sexto primaria se estima en 61% (179/292).
- 93 -

 En la evaluación del índice de masa corporal en los niños, se aprecia una distribución normal
de los datos, en general el 10% de los niños y niñas se encuentran por arriba del peso
promedio establecido por la OMS para su edad correspondiente, lo que se presenta aún más
alto en el grupo de niñas. En relación a peso, un 95% se encuentran dentro de los parámetros
de normalidad, un 2% de peso por debajo de lo normal, 3% de peso arriba de lo normal; sin
embargo, esto no implica que los niños y niñas gocen de buena salud nutricional, porque este
indicador únicamente refleja el índice de masa en el cuerpo, el cual se encuentra dentro de
los límites normales para la edad, todo lo contrario al índice de talla para la edad (que refleja
desnutrición crónica o retardo en crecimiento) en donde la estimación de la prevalencia de la
desnutrición refleja una inadecuada nutrición o acceso a alimentos de mala calidad, en la
población en estudio.

 En relación a la situación de la prevalencia establecida en la investigación, al hacer la


comparación con la distribución normal esperada, estimada por la OMS, el puntaje Z promedio
es de -2.5, donde más de la mitad de la población en estudio presenta algún grado de
desnutrición crónica.

 De los programas de salud estatal relacionados con la vacunación, algunos están siendo
implementados de manera aceptable (los biológicos: la BCG y Hepatitis B, estuvieron por
arriba del 95%), el resto se expresó por debajo de la cobertura esperada (10% menor en
cuanto al resto de vacunas, 25-56% en el caso de refuerzos, 20% menor en el caso de
vitamina A y micronutrientes). De ello, la aplicación de vitamina A y micronutrientes, fue
menor en niñas con respecto a los niños en un 10%. Los resultados podrían estar
relacionados con el desabastecimiento de los biológicos y micronutrientes que se dio en el
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en el año 2015, lo cual representa una
amenaza para la salud de la niñez a mediano y largo plazo. Como tendencia general se
observa que a mayor edad menor cobertura, esto podría deberse a la poca captación que se
tiene en los servicios de salud en los niños y las niñas mayores de 2 años de edad; y, que es
reforzado por situaciones socioeconómicas familiares muy precarias por las condiciones de
pobreza y pobreza extrema.

 La situación de las mujeres embarazadas, con relación al estado nutricional, es importante


recalcar que el 43% se encuentran con sobrepeso, lo que podría reflejar una dieta inadecuada
durante la gestación. Este es un factor de riesgo que potenciaría complicaciones durante el
embarazo, parto y puerperio. Tendría que hacerse un seguimiento más estricto en estas
mujeres, puesto que su condición nutricional las coloca como embarazadas de alto riesgo,
con el objeto de incidir en la morbi-mortalidad materna en la región.

 Dentro de los componentes de la Salud Reproductiva y Sexual de las Mujeres en edad fértil
–MEF-, se encuentra el uso de métodos anticonceptivos, con el objetivo de la reducción de la
tasa de natalidad y fecundidad con el espaciamiento de los embarazos y disminuir los riesgos
de multiparidad, espacios intergenésicos cortos, edad temprana o tardía de embarazo,
situación nutricional, contribuyendo positivamente en la reducción de morbilidad y mortalidad
materna en la región. Sin embargo, del total de mujeres en edad fértil a quienes se entrevistó
únicamente el 16% (89/548) refieren haber utilizado o utiliza algún método de planificación
familiar. La demanda es muy baja, no se puede establecer cual pudiera ser la razón de este
resultado sin embargo el uso de anticonceptivos en las poblaciones mayas, generalmente es
muy bajo por razones culturales.
- 94 -

 De acuerdo a los lineamientos de las Normas de Atención Integral para primero y segundo
nivel de atención del MSPAS, los resultados presentados reportan 56% de mujeres en edad
fértil –MEF- (482/615) se encuentran con sobrepeso u obesidad; No obstante tomando en
consideración que en la población investigada el promedio de la talla es encontrado fue de
1.41 metros y el 75% de las mujeres miden entre 1.20 a 1.47 metros, es decir valores de talla
menores de los esperados en rangos normales y valores altos de sobrepeso y obesidad
respecto a su edad. La situación encontrada podría estar relacionado con la prevalencia de
desnutrición crónica en la región, esto, podría explicar parcialmente la razón por la que se
obtuvo dicha clasificación nutricional en mujeres de corta estatura; se puede adicionar que
la dieta normal de la población rural tiene generalmente un elevado contenido calórico,
proveniente del alto consumo de maíz como es la costumbre; pero bajo en una diversificación
de fuentes de vitaminas (las hierbas que se consumen son cocidas, lo cual desnaturaliza
algunas vitaminas) y de proteínas de calidad, pues la fuente principal proviene del frijol, que
a pesar de ser un buen complemento con el maíz, en general es insuficiente. De tal manera,
si bien los resultados indican que la gente consume diversidad de productos, la encuesta
evidencia escasez de alimentos, lo cual significa, que dicho consumo no es constante si no
poco o irregular.

 La refacción escolar debería de ser una fuente importante de nutrientes suficientes y


necesarios que contribuyan al mejoramiento del desempeño del estudiante dentro de la
escuela, puesto que se asume que muchos niños llegan a la escuela sin ingesta de alimentos,
contribuyendo al mal desarrollo nutricional, lo que podría conllevar a una tasa alta de
abandono escolar y repetición de grados.

 Las causas más significativas de la desnutrición están asociadas con el acceso y disposición
de alimentos, la base de la dieta es el cultivo de maíz, y se complementa con el cultivo de
frijol, en los últimos años la disponibilidad se ha reducido debido a la merma en la cosecha
por daños climáticos recurrentes, no obstante es exacerbado por otros factores
socioeconómicos asociados a la situación de pobreza, tales como enfermedades
gastrointestinales y respiratorias recurrentes, analfabetismo, nivel escolar de los padres de
familia, falta de aprovechamiento biológico de alimentos, accesos a servicios de salud, acceso
a servicio de agua potable, insuficiente producción de alimentos en cantidad y calidad,
inadecuados hábitos de consumo de alimentos, así como la decreciente satisfacción de los
servicios de los programas preventivos estatales para reducir los índices de desnutrición
especialmente la crónica.

SEGUNDO GRUPO:

 El retardo de crecimiento está relacionado con la introducción de alimentos inadecuados en


la dieta de los niños a nivel familiar, ya que no cuentan con el factor protector de lactancia
materna que tuvieron unos meses atrás (95% de las madres entrevistadas dijeron que los
niños y niñas evaluadas tuvieron lactancia materna con apego inmediato). Esta aseveración
es también sustentada con las tendencias que se muestran en las condiciones
socioeconómicas observadas.

 En cuanto al consumo de alimentos, coincidimos con el Plan de desarrollo departamental de


Quiché, (PDD Quiché 2011-2021, en el 2010), el departamento se encuentra en la categoría
de “Muy Alta Vulnerabilidad” en relación con la talla normal estándar a nivel nacional que es
de 51.2 (2002) y 53.9% (2008). En el último año en mención, Quiché se ubicó en el tercer
- 95 -

lugar a nivel nacional, con un 63.9%9, solo por debajo de Totonicapán y Sololá. Según el
informe presentado, el retardo en talla, se debe a cuestiones nutricionales y a la incorporación
a temprana edad de los niños a actividades productivas en el seno familiar.

 Las condiciones socioeconómicas observadas durante la investigación, muestran tendencias


que magnifican el problema nutricional. De tal manera, las principales fuentes de ingresos
del jefe de familia y/o conyugues, en su gran mayoría (más del 90%) tiene salarios precarios
o informales de baja renta familiar, un 43% de los encuestados definió la falta de acceso a
alimentos como principal problema familiar, 52% definió el acceso a empleo, un 61%
mencionó que han sufrido con falta de acceso a alimento, 47% y 50% actuaron como
estrategia de sobrevivencia la reducción de cantidad y calidad de alimentos respectivamente
para compensar la carencia; la gran mayoría de las familias no cultivan suficientes alimentos,
primero por disponer de poca tierra (más del 60% de las familias posee terrenos de 8 cuerdas
o menos) que conlleva a poca o insuficiente cantidad de producción de granos básicos, y
segundo, quienes cultivan áreas alimentarias suplementarias como hortalizas y frutales (16%
hierbas- hortaliza-milpa 3%, frutales), son relativamente pocas familias. Por otra parte, la
producción de animales domésticos, son vistos principalmente como una fuente de ahorro o
de ingreso futuro, este luego se recupera al vender el animal (resaltan en primer término las
aves, luego cerdos, luego bovinos), muy pocos son vistos como fuente de alimento, pero
contribuyen luego indirectamente con la venta. Por tanto, programas de apoyo comunitario
que contribuyan al fomento de la producción tanto de alimentos agrícolas como pecuarios,
son necesarios.

 Referente a la economía campesina, se ha encontrado en la población estudiada una


diversidad de escalas de categorías de la misma; sin embargo no se visualizó una categoría
que fuera dominante con diferencia significativa respecto al resto, la categoría modal que
representa una mayor cantidad de la población es el Excedentario Mínimo -EM- (12.91%), se
puede resaltar también la categoría de “-Tw, excedentario semicomercial pequeño”, que es
más elevado en el municipio de Chiché (8.57%) comparada con 1.14% observado en Santo
Tomás Chichicastenango, las características de estas categorías son: 1.- Autoconsumo +
ventas o reducción de fugas económicas familiares, entre Q2,000 y Q4,000 anuales; 2.-
Consumo, venta Ingresos o reducción de fugas económicas entre Q7000 y Q10,000 anuales.
Estos resultados, ofrecen una tendencia económica bastante precaria en cuanto al suministro
de productos de parte de la tierra hacia el campesino, pues los ingresos o la reducción de
fugas económicas es relativamente baja, lo que contribuye a explicar parcialmente junto con
el resto de factores descritos anteriormente, el porqué de los niveles de desnutrición sobre
todo la crónica en la región.

 Los problemas de desnutrición, contribuyen a acrecentar la morbilidad y mortalidad infantil, y


de la niñez, las primeras tres causas están asociadas a la pobreza, la malnutrición y la
prevención sanitaria ligada a hábitos de consumo, en algunos casos también la morbilidad
en madres está relacionada con estas causas (Tabla 12, según reporte del Sistema de
información del Ministerio de Salud SIGSA 2014).

9Según datos de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional – SESAN – Chiché y San Pedro Jocopilas están
categorizados con “Muy alta vulnerabilidad nutricional” y “alta vulnerabilidad nutricional” a Santa Cruz del Quiché,
ubicándolos en los puestos 51, 64 y 84, respectivamente, en la lista de los 166 municipios priorizados para el “Plan
Hambre Cero” presentado en febrero del año 2012.
- 96 -

 Los resultados nutricionales encontrados en el presente estudio, tanto desnutrición crónica


como aguda, son relativamente mayores que los valores oficiales; esto puede explicarse en
la procedencia de la toma de datos, en el caso del programa PROSAN, puede haber una
leve subestimación debida al número de madres y niños que se ausentan en el momento de
la toma de datos, comparada con una población municipal estándar, sin embargo se
mantienen tendencias muy similares en todos los casos tanto en el presente estudio como
los valores oficiales, merece resaltar que de los 4 municipios, el que reporta los valores más
bajos de desnutrición, es San Pedro Jocopilas, y el que reporta mayores valores en algunos
casos es Santo Tomás Chichicastenango, la explicación al problema se puede relacionar con
los aspectos demográficos y disponibilidad de tierra para la producción propia de alimentos,
San Pedro Jocopilas es el municipio de menor densidad poblacional y de mayor extensión
territorial, caso contrario sucede con Santo Tomás Chichicastenango, pues es uno de los
municipios con mayor densidad poblacional comparado con poca disponibilidad de tierra; otro
elemento que puede sugerir una explicación al fenómeno es lo relacionado a hábitos
alimenticios, San Pedro Jocopilas es el municipio de menor consumo de alimentos chatarra
(6% de la población), mientras que los otros 3 municipios presentan de 3-5 veces más
población, que consumen este tipo de alimentos.
- 97 -

VIII. RECOMENDACIONES

Es importante el cumplimiento de las políticas gubernamentales de seguridad alimentaria


nutricional desde lo local, para el aprovechamiento biológico de los nutrientes, o en su defecto
un programa alternativo productivo alimentario que contribuya a cubrir dicha carencia. Los
indicadores de salud estatales relacionados al programa integral nutricional, biológicos y
suplementos, son importantes de monitorear pues constituyen determinantes para la
prevención de la desnutrición crónica futura. A la vez, es necesario reforzar los programas de
producción alimentaria, sensibilización preventiva sanitaria y buenos hábitos de consumo
(consumo responsable alimentario), para lo cual es importante establecer una estrategia de
comunicación para el desarrollo dirigido a los padres de familia, sin dejar escapar la pertinencia
cultural (idioma y costumbres locales), con el objeto de rescatar los alimentos locales para que
sean introducidos en la dieta de los niños y niñas, con toda una estrategia de promoción de
salud y nutrición que permita incidir en el retardo de crecimiento en la población infantil de la
región; igualmente dentro de esta campaña de comunicación realizar acciones de
sensibilización para que desde la familia se realicen actividades sanitarias preventivas o
“Buenas prácticas sanitarias familiares”, como lavado de manos, sobre todo antes de ingerir
alimentos, lactancia materna, promoción del orden y limpieza en la casa, hervido del agua o el
uso de eco-filtros para purificar y potabilizar el agua; con estas actividades se cierra el ciclo del
triángulo de la producción-prevención-consumo.

Ciclo de la Producción-Prevención-Consumo

Cuando hablamos del triángulo de la producción-prevención-consumo, nos referimos a un


ciclo que está formado por tres elementos complementarios el uno con el otro y que contribuirá
de manera más efectiva a lograr resultados en la incidencia sobre el tema alimentario y
nutricional; existen desde hace varios años, experiencias que demuestran la efectividad en el
sistema (Contreras; Gálvez, 2015; Contreras 2012 y 2013). En estas experiencias, se han puesto
en práctica como denominador común:

1) Programas de apoyo de fomento a la producción agrícola (hierbas, frutales, pastos y forrajes,


granos básicos, plantas medicinales), producción pecuaria, forestal, el aprovechamiento máximo
del agua con sistemas de reciclaje de aguas grises, la circulación con malla de espacios de
producción de hierbas.

2) A estos programas productivos se han sumado de manera paralela, campañas sanitarias


preventivas en el hogar como “buenas prácticas sanitarias”, que incluye sensibilización,
capacitación y apoyo para prevenir la contaminación de alimentos, las manos, el uso de la
lactancia materna, minimización de las fuentes de contaminación (pisos de cemento u otro
similar), encalado de áreas especiales, limpieza y orden en los utensilios de cocina. En éste
componente, deberían estar incluidos los programas gubernamentales de la ventana de los 1000
días, suplementos alimentarios y sanitarios contra enfermedades que se han mencionado en el
primer párrafo de las recomendaciones;

3) El último componente se refiere a un programa de incidencia en la población para cambiar y


educar sobre los hábitos de consumo alimentario, “campaña de consumo alimentario
responsable”. Éste constituye todo un proceso formativo, inclusión en políticas institucionales,
cambios de hábitos personales, empezando por el personal capacitador, y el desarrollo de
actividades de formación que promuevan el consumo de productos naturales y de preferencia
que estos provengan de su propia cosecha.
- 98 -

Programas Productivos

Paralelamente al monitoreo de los programas estatales de salud nutricional, cualquier


intervención de apoyo, debería enfocarse en acciones estratégicas que puedan asegurar mayor
éxito, considerando que para el próximo año se ha dado una reducción presupuestaria desde el
estado, especialmente el rubro nutricional, a lo que se suman factores externos como el cambio
climático, sequías, inundaciones, condiciones socioeconómicas desfavorables. Por tanto, existe
una cadena de factores que incrementan el riesgo familiar a la inseguridad alimentaria, en este
sentido, para hacer frente a la situación, una ruta estratégica de acción productiva podría
describirse de la siguiente manera:

Producción de hierbas alimentarias: Es importante que de los cultivos olerícolas (hierbas


alimenticias) no solamente se promuevan acciones de fomento a la producción de hortalizas
exóticas, como cebolla, tomate, brócoli, acelga, rábano, lechuga, entre otros, si no que se inicie
un proceso de promoción de cultivos autóctonos de la zona, aparte de los que ya la población
cultiva dentro de la milpa (calabazas, calabacines, chilacayotes, rosa de Jamaica en algunos
pocos casos), como bledo, hierba mora, quixtan, quer, camote, chipilin, güisquil, momón, entre
otros; sería importante su promoción, puesto que son especies que tienen un potencial enorme
para el abastecimiento de alimentos y la recuperación nutricional, ya que representan una fuente
de nutrientes y además son especies que fácilmente se puede obtener la semilla, pues en su
mayoría proceden del crecimiento silvestre en la localidad, haciendo de esta forma que cualquier
programa de fomento sea más sostenible y con mayores probabilidades de éxito.

La importancia económica de estas especies, estriba en que “como un conjunto de hierbas


silvestres”, podrían proveer de alimento en una lista amplia de platos a lo largo del año, que
reducirían o evitaría la fuga de dinero familiar al no tener que comprar alimentos externos al seno
familiar, varias de ellas también pueden representar algunos ingresos directos por la venta de
pequeñas o medianas cosechas, como el caso del apazote que se ha vuelto de muy difícil
obtención, el amaranto que tiene uno de los mayores valores nutricionales, el aguacate, el
chipilín, y otras hierbas que son comercializados en las plazas y los mercados tradicionales de
las cabeceras municipales, pues es común que en el área rural existan varios platos de estos
alimentos en la mesa durante la semana.

Es importante que para poder implementar los programas productivos, se realicen alianzas
estratégicas con algunas organizaciones que ya han desarrollado experiencia en procesos
productivos con este tipo de semillas, como la Red de Soberanía Alimentaria -REDSAG-;
desarrollar programas productivos de “semillas y alimentos –PPAS-”; implementar
tecnologías alternativas para la soberanía alimentaria, de las cuales existe una lista amplia que
contribuyen desde el principio de “amistad con el medio ambiente”; y, se produzcan alimentos,
como por ejemplo tenemos los métodos biointensivos, agroecología integral, agricultura orgánica,
etnoveterinaria y etnozootecnia. De la misma forma también es importante el intercambio con
otras organizaciones que cuentan diferentes experiencias interesantes, varias de ellas son
miembros de dicha Red. Igualmente potenciar la participación en los intercambios de semillas
nativas, autóctonas, criollas y acriolladas, donde también se fomente la producción de bancos o
centros de conservación de semillas, así como en los intercambios de saberes tradicionales, la
participación en las ferias culinarias y de semillas anuales, con lo cual se logrará un
enriquecimiento de conocimientos y el bagaje de recursos fitogenéticos de la región.

Producción frutícola. Al Igual que la producción Olerícola, se recomienda la producción frutícola


diversificada con un programa de manejo orgánico o agroecológico, ya que es importante e
interesante que las especies frutícolas tengan planes de manejo según la especie de que se trate
bajo este enfoque que es más económico, ecológico y sustentable.
- 99 -

Producción pecuaria. Se recomienda la diversificación de producción pecuaria al menos 2


especies diferentes por familia, la que a cada una le convenga mejor y tenga mejores
posibilidades de mantener en el traspatio, un orden sugerido es tomar de manera descendente
de prioridad: cerdos, vacunos, aves, peli-bueyes, cabras, otros. ¿Por qué la recomendación en
ese orden? Porque en otras experiencias se ha encontrado mayor incidencia en la economía
campesina (Contreras, Gálvez, 2015), especialmente la crianza y venta de animales jóvenes en
pie, de éstos la especie más movibles y de mayor capacidad productiva en el ámbito familiar
rural es el cerdo, luego el ganado vacuno que también tiene enormes beneficios, sin embargo,
la limitante en esta especie es el costo inicial, las dificultades de abastecimiento de alimentos y
espacio. Después del ganado vacuno, continúan las gallináceas quienes también forman parte
del arraigo cultural, y son muy movibles, aunque los ingresos que representan en la venta son a
menor escala, pero constituyen la principal fuente de alimento familiar aunque esporádico. En
este mismo orden, tiene mucho potencial la crianza de peli-buey, una especie ovina que cada vez
se expande más ampliamente, y es menos perjudicial al vecindario que su primo caprino. Para
la producción pecuaria son importantes los principios de la etnoveterinaria y la etnozootecnia,
que entre otros fomenta el manejo semiestabulado, el aprovechamiento máximo del estiércol
para suministro de fertilizante natural y su manejo, el uso de recursos locales para la curación
de los animales y el suministro de piensos caseros.

Aprovechamiento de los granos básicos y del sistema milpa y subproductos. Nos referimos
al maíz como principal elemento, el frijol y alguna cucurbitácea, de la última resaltan su carnaza
como alimento principal y su semillas como una posibilidad para la venta en forma de polvo o
tostado para condimentos. Es importante la construcción del terreno fertilizado con los mismos
productos de la tierra a largo plazo, paulatinamente cada año; así como el aprovechamiento
resaltado de la tuza o doblador para forraje de los mismos animales, la caña para fines similares
o para la circulación de áreas productivas de hierbas y hortalizas, o la venta. Para dicha
fertilización resaltan: 1- fertilizante natural de animal 2- compost elaborado casero. 3.-
lombricompost. 4.- abonos verdes. Ultimo que merece el desarrollo de toda una estrategia de
manejo.

Aprovechamiento de otros componentes de la economía campesina. Se ha descrito en el


capítulo de economía campesina, otros componentes de menor carga de importancia, como son:
1) el forestal, especialmente la leña, de las que se aprovechan las ramas y en la medida de lo
posible sin la tala de árboles, así como el material para la elaboración de artesanías, y en el caso
de árboles muy viejos para la elaboración de madera o leña según el caso.

2) Pasto: este es un componente importante, ya sea para integrarlo al sistema productivo


pecuario o para generar ingresos a otros productores, pues se puede hacer heno o ensilaje para
consumo o venta.

3) Plantas medicinales. Este componente agrícola, tiene 2 usos específicos muy importantes
por lo que merece la pena implementar un plan productivo familiar; 1- medicina humana 2.-
medicina animal o etnoveterinaria local. Son componentes importantes de la estrategia general,
pues contribuyen a mantener la salud tanto de las personas como del sistema productivo;
consisten en el cultivo de las especies de plantas que tradicionalmente son utilizadas para curar
enfermedades, regularmente se cura casi por igual a las personas como a los animales
domésticos.

Podría haber otros subproductos, como lombricompost, plaguicidas botánicos, semillas de


especies interesantes, entre otros, los cuales merece hacer un plan de manejo particular en cada
caso; no obstante dependerá de las condiciones que tenga cada agricultor/a.
- 100 -

En la estrategia general, es importante definir de 1 a 3 cultivos y al menos una de las


explotaciones pecuarias que sean utilizadas como ejes productivos para la generación de
ingresos, regularmente es uno de cada grupo el que tiene la mayor función, sin embargo no
necesariamente, lo que sí es importante que el/la productor evalúe cuales son estos cultivos y
animales y dedique especial atención, con mayor espacio e inversión.
- 101 -

IX. BIBLIOGRAFÍA

 Colectivo por el derecho a la Alimentación. (2015). Informe Alternativo del Derecho a la


Alimentación en Guatemala. Monitoreo de las Directrices Voluntarias para el Derecho a la
Alimentación.

 Contreras L., J.C., Gálvez H. V.M. Enero 2015. Informe de Evaluación del impacto del
programa de soberanía alimentaria en 13 comunidades de los municipios de Chiché y Santa
Cruz del Quiché. Comité de Unidad campesina –CUCG- y Verde y Azul.

 Contreras L. Et al. 2012. Informe de Evaluación del programa de soberanía alimentaria


implementado, durante los años 2009 al 2012, en el municipio de Champerico. CEIBA-
REDSAG.

 Contreras L., Reynosa C. 2013. “Informe de Evaluación del proyecto de soberanía alimentaria
en los municipios de Santiago Chimaltenango y San Juan Atitán, Huehuetenango, en el 2013”.
CEIBA-OCSI.

 De León de León, A.M. 2010. “Diagnóstico financiero Municipal de Santo Tomás


Chichicastenango. Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ciencias
Económicas.

 Diagnóstico socioeconómico y potencialidades productivas y propuestas de inversión del


Municipio del Quiché”, Regina del Rosario Romero Ruano, 2010, páginas 6 – 63.

 Encuesta Nacional de Condiciones de vida –ENCOVI-. 2015. Encuesta Nacional de


Condiciones de vida –ENCOVI-. 2014, resultados presentados por el INE en el 2015.

 Gálvez Hernández, V. Nov. 2013. Línea de base para el proyecto “mejora de la alimentación
de las familias en comunidades indígenas y campesinas de los municipios de Chiché y Santa
Cruz del Quiché”. Verde y Azul.

 Garoz y Slowing. (2014). Estudio Plan de Hambre Cero, combate a la desnutrición y la


reactivación de la economía campesina en Guatemala. Recuperado el 25 de octubre
2015 de www.cerixim.org.

 Instituto Nacional de Estadística – INE-. Noviembre 2013. Índice de Precios al Consumidor –


IPC- y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital.

 Instituto Nacional de Estadística – INE-. Censos Nacionales Agropecuarios de 1979 y


2003.del

 Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología – INSIVUME-


Departamento de Investigación y Servicios Meteorológicos. 2013 y 2015.

 MAGA, 2011. “Priorización de municipios a través del índice de vulnerabilidad a la inseguridad


alimentaria y nutricional de la población de Guatemala (IVISAN), Secretaria de Seguridad
Alimentaria y Nutricional (SESAN)”. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
Página 18.

 Mogollón, V. (2013). Informe Alternativo del Derecho a la Alimentación en Guatemala.


Monitoreo de las directrices voluntarias para el Derecho a la Alimentación.
- 102 -

 MSPAS, 2009. Normas de Atención en salud integral para Primero y Segundo Nivel.
Departamento de Regulación de los programas de Atención a las Personas. DRPAP.

 Ortiz Melgar, Erick Vinicio. 2010. Diagnóstico socioeconómico y potencialidades productivas


y propuestas de inversión del municipio de Chiché”. USAC, páginas 3 - 30.

 Ozaeta, J. (2013). Impacto de los TLC en Guatemala. Colectivo de Estudio Rurales Ixim.
En V Informe Centroamericano de Impacto de los Tratados de Libre Comercio en
Centroamérica. Red Centroamericana de Monitoreo de los TLC.

 SEGEPLAN. 2010. Plan de Desarrollo departamental -PDD-, de Quiché.

 Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas – PNUD -. 2011. Cifras para el desarrollo
humano Quiché.

 Revista Domingo, No. 236, 11/01/2009. Prensa Libre.

 SEGEPLAN. 2010. “Planes de Desarrollo Municipal 2011-2025, Santa Cruz del Quiché, Santo
Tomás Chichicastenango, San Pedro Jocopilas y Chiché”.

 SIGSA-MSPAS. 2015. Memoria de labores del Sistema epidemiológico del Ministerio de


Salud pública y Asistencia social, 2014.

También podría gustarte