Está en la página 1de 10

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO DE INSTALACIONES SANITARIAS

1.- GENERALIDADES

El presente proyecto materia del presente estudio se construirá sobre un terreno


que muestra las siguientes características:

PROPIETARIO SR. JOHNNY VERA VIZCARRA

UBICACIÓN : Urb. La Planicie Mz “G”, Lote 5, Calle N°3.


Distrito de Sachaca
Provincia de Arequipa
Departamento de Arequipa
ÁREA:

190.30m2 (son: ciento noventa punto treinta metros cuadrados).

PERIMETRO:

57.44ML (son cincuenta y siete punto cuarenta y cuatro metros lineales)

AREA CONSTRUIDA:

PRIMER PISO: 133.21m2


SEGUNDO PISO: 133.21m2
TERCER PISO: 133.21m2
CUARTO PISO: 133.21m2
QUINTO PISO: 86.70m2

TOTAL: 619.54m 2
SITUACION ACTUAL Y PROYECTADA

Se solicitará los servicios de instalación de seis medidores, que abastecerán para los
flats y dúplex del primer al quinto nivel, contando azotea y lavanderías para cada
departamento.
En total se tendrá 7 medidores, uno existente en la edificación que abastecerá las áreas
comunes del primer nivel y seis medidores que serán para los departamentos.

El proyecto en la actualidad tiene 5 niveles, los cuales solo constan de un medidor de


agua, establecido por la residencial.
2.- AGUA POTABLE

1.1 CALCULO DEL CONSUMO PROMEDIO DIARIO

La dotación de agua para la vivienda es por conexión directa desde la acometida.


Siendo su dotación diaria de 4000 lts.
La dotación de agua para Garajes es por conexión directa desde la acometida.
Siendo su dotación diaria mínima de 1000 lts. Para cada Garaje.

AGUA POTABLE

Las instalaciones de agua potable son en el sistema de acometida directa de distribución


para el consumo de Vivienda Multiifamiliar, se hará a través de la red principal que
alimenta al sector.
Las instalaciones de agua fría han sido diseñadas de manera que preserven la
potabilidad del agua de consumo doméstico y el suministro sin ruidos en cantidad de
presión suficiente en los puntos de consumo.
El proyecto considera redes primarias de alimentación hacia los distintos puntos de la
vivienda, axial mismo se plantean redes secundarias de distribución de agua caliente.

2.1 CALCULO DEL CONSUMO PROMEDIO DIARIO

Según la cantidad de aparatos proyectados y teniendo en cuenta el Método


de Hunter, recomendado por el RNE, se procederá al cálculo para la
vivienda Multifamiliar de las unidades de gasto teniendo en cuenta su uso
privado y el sistema de abastecimiento. El valor total calculado nos dará el
caudal en demanda máxima (según tablas en RNE); el detalle de los
cálculos se muestra a continuación:
Vivienda Multifamiliar
Primer piso Departamento 101
Aparato Cantidad UH x aparato Sub total
Inodoros 2.00 3.00 6.00
Lavatorios 2.00 1.00 2.00
Duchas 2.00 2.00 4.00
Lavaderos 2.00 2.00 4.00
TOTAL 16.00
Segundo piso Departamento 201
Aparato Cantidad UH x aparato Sub total
Inodoros 2.00 3.00 6.00
Lavatorios 2.00 1.00 2.00
Duchas 1.00 2.00 2.00
Lavaderos 1.00 2.00 2.00
TOTAL 12.00
Segundo piso Departamento 202
Aparato Cantidad UH x aparato Sub total
Inodoros 1.00 3.00 3.00
Lavatorios 1.00 1.00 1.00
Duchas 0.00 2.00 0.00
Lavaderos 1.00 2.00 2.00
TOTAL 6.00
Tercer piso Departamento 202
Aparato Cantidad UH x aparato Sub total
Inodoros 1.00 3.00 3.00
Lavatorios 1.00 1.00 1.00
Duchas 1.00 2.00 2.00
Lavaderos 0.00 2.00 0.00
TOTAL 6.00
Tercer piso Departamento 301
Aparato Cantidad UH x aparato Sub total
Inodoros 2.00 3.00 6.00
Lavatorios 2.00 1.00 2.00
Duchas 1.00 2.00 2.00
Lavaderos 1.00 2.00 2.00
TOTAL 12.00
Cuarto piso Departamento 401
Aparato Cantidad UH x aparato Sub total
Inodoros 2.00 3.00 6.00
Lavatorios 2.00 1.00 2.00
Duchas 2.00 2.00 4.00
Lavaderos 1.00 2.00 2.00
TOTAL 14.00
Cuarto piso Departamento 402
Aparato Cantidad UH x aparato Sub total
Inodoros 1.00 3.00 3.00
Lavatorios 1.00 1.00 1.00
Duchas 0.00 2.00 0.00
Lavaderos 1.00 2.00 2.00
TOTAL 6.00
Quinto piso Departamento 402
Aparato Cantidad UH x aparato Sub total
Inodoros 3.00 3.00 9.00
Lavatorios 3.00 1.00 3.00
Duchas 3.00 2.00 6.00
Lavaderos 4.00 2.00 8.00
TOTAL 26.00
98
VERIFICACIÓN DE TANQUE ELEVADO Y AL MÁS DESFAVORABLE

Para la verificación de la presión consideramos al aparato sanitario más desfavorable partir del
tanque levado el mismo que ubicamos en el quinto nivel en los baños del dúplex.

Si el nivel de ingreso del tanque elevado es de 16.70

Luego la presión de servicio al más desfavorable será:

P=16.70 – (10.30 + 3.076)


P= 16.70 – 13.67 m
P= 3.03 kg/cm2

CALCULO DE LA PRESION LLEGADA AL TANQUE

La presión de la red pública es de2.5 kg/cm2, siendo la altura de ingreso es de 16.70 m


Luego la presión de llegada es de 1.00 kg por medidor.

P= 28.00-(16.70 + 1.oom + 2.376)


P= 7.92 m.c.a.

DIAMETRO DE ACOMETIDA DE DISTRIBUCION

Se asumirá un Caudal Promedio que pasa por las instalaciones sanitarias, según IS.010 - R.N.E.

Qp= 0.15 Lt/s.

Para el cálculo del diámetro de las tuberías de distribución, la velocidad mínima será de 0.60 m/s y
la velocidad máxima según la siguiente tabla.

D= 1/2"
V= 1.9 m/s
Qd= 0.34 lt/s

Entonces se cumplirá que Qd > Qp

Por lo tanto el diámetro de las tuberías de distribución es ½”

2.2 ESPECIFICACIONES TECNICAS


- Las tuberías y accesorios de agua fría son de PVC-SAP tipo pesado,
clase 10 Kg. /cm2. Simple presión.
- Las tuberías y accesorios de agua caliente son Hidro 3 Saladillo
reforzado y ensamblado a termofusión.
- Los accesorios para los puntos de salida son de f° g°.
- Las válvulas de compuerta en pared se instalaran en 2 uniones
universales y en nichos adecuadamente construidos.
- El uso de pegamento debe ser adecuado en calidad y cantidad, para
garantizar la impermeabilización de las unidades.

3.- DESAGUE DOMESTICO

En concordancia con los niveles de la edificación se ha diseñado un sistema de


evacuación de los desagües domésticos con diámetros convencionales y por
gravedad.
El desagüe a usarse será el existente.

En total se tienen 02 montantes de Ø 4” y 03 montantes de Ø 3” que descargan en


02 cajas de registro.

. 3.2 ESPECIFICACIONES TECNICAS


- Las tuberías y accesorios de desagüe serán de PVC tipo pesado con
espiga y campana
- Los accesorios para sumidero y registros roscados serán de bronce e
instalados a nivel de piso terminado.
- Las cajas de registro serán con media caña en la base, construidas de
albañilería o concreto prefabricado, con tartajeo pulido en ambos casos.
- El sistema de ventilación debe tener y garantizar la presión atmosférica
en cada aparato sanitario y proteger el sello de agua correspondiente.
- La pendiente mínima en los ramales colectores, serán del 1%.

4.- DESAGUE PLUVIAL

Mediante la adecuación de las plantas de techos se ha considerado evacuar las


aguas pluviales a través de 02 montantes de Ø 3” cada una.

La descarga de dos montantes se va a la azotea de cuarto nivel y de ahí a la


acequía, no permitiéndose en ningún caso el empalme con el desagüe doméstico.

Fotografías del sistema pluvial adaptado:


Tubería del techo de la azotea a la terraza

Tubería de la terraza con salida a acequía


Sumidero terraza

Tubería a sumidero de terraza


Sumidero terraza

Arequipa, Junio del 2018.

ESPECIFICACIONES TANQUE ELEVADO-ROTOPLAS

Serán 6 tanques elevados para los seis departamentos tanto Flats como Duplex.
Arequipa, Junio del 2018.

También podría gustarte