Está en la página 1de 1

El Peruano

492242 NORMAS LEGALES Lima, viernes 5 de abril de 2013

Vaso de Leche del distrito de La Victoria, del pago de los Por las consideraciones antes expuestas, y estando a
derechos establecidos en el Texto Único de Procedimientos lo establecido en el numeral 6) del Artículo 20º de la Ley
Administrativos – TUPA – de la Municipalidad por concepto 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, y el artículo 248º
de Reconocimiento y Registro de Organizaciones y 252º del Código Civil vigente;
Sociales.
Artículo Segundo.- La exoneración que se aprueba DECRETA:
en el artículo primero entrará en vigencia a partir del día
siguiente de la publicación de la presente Ordenanza en el Artículo Primero.- APROBAR y EJECUTAR la
diario oficial El Peruano hasta el 30 de abril de 2013. ceremonia del Matrimonio Civil Masivo del presente año, la
Artículo Tercero.- Encargar el cumplimiento de la misma que se llevará a cabo el día sábado 04 de mayo del
presente Ordenanza a la Gerencia Municipal, Gerencia de año 2013, a las 11.00 horas en el Módulo Siglo XXI del Gran
Desarrollo Social, Gerencia de Planeamiento y Presupuesto Parque Zonal Wiracocha, ubicado en la Av. Próceres de la
y Gerencia de Administración Documentaria e Informática, Independencia Cuadra 15 – San Juan de Lurigancho.
de acuerdo a sus competencias y atribuciones. Artículo Segundo.- DISPENSAR la publicación de los
Artículo Cuarto.- Disponer la publicación de la presente avisos de Ley para el Matrimonio Civil Masivo, realizándose
Ordenanza en el Diario Oficial El Peruano, así como en el una única publicación en el Diario Oficial El Peruano,
portal institucional www.munilavictoria.gob.pe indicando en forma genérica el día, la hora y el lugar donde
se llevará a cabo el Matrimonio Civil Masivo.
Regístrese, publíquese y cúmplase. Artículo Tercero.- ESTABLECER como tarifa por
Derecho de Matrimonio Civil Masivo la suma de S/. 100.00
ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE C. (Cien y 00/100 Nuevos Soles), los mismos que estarán
Alcalde disgregados de la siguiente manera:

919683-1 - POR GASTOS ADMINISTRATIVOS:


Pagar en Caja del Local Central por Expediente
Matrimonial la suma de S/. 40.00 (Cuarenta y 00/100
MUNICIPALIDAD DE SAN Nuevos Soles).

JUAN DE LURIGANCHO - CERTIFICADO PRE NUPCIAL:

Pagar en Caja del Local Central por Examen Médico la


Establecen disposiciones para la suma de S/. 60.00 (Sesenta y 00/100 Nuevos Soles).
celebración de Matrimonio Civil Artículo Cuarto.- ESTABLECER que los requisitos
Masivo indispensables para participar en el Segundo Matrimonio
Civil Comunitario, son los que a continuación se detallan:
DECRETO DE ALCALDÍA
Nº 0008 1. Acta de Nacimiento de ambos contrayentes (original
y copia actualizada)
San Juan de Lurigancho, 2 de abril de 2013 2. Copias legalizadas de D.N.I. de ambos novios
3. Certificado Pre-Nupcial (médico) expedido por la
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN Municipalidad S/ 60.00
JUAN DE LURIGANCHO 4. Expediente Matrimonial S/ 40.00
5. Declaración Jurada de Domicilio
Visto el Informe Nº 13-2013-SGRRCC-SG/MDSJL, de 6. Constancia de No Inscripción de Matrimonio
fecha 01/04/2013 de la Sub Gerencia de Registro Civil; (Certificado de Soltería)
7. Copia autenticada del D.N.I. de dos (2) testigos
CONSIDERANDO: 8. El Acta de Nacimiento, Certificado de Soltería,
Certificado del domicilio del Contrayente extranjero, debe
Que, mediante Informe Nº 13-2013-SGRRCC/SG/ contar con la visación del Cónsul Peruano en el país de
MDSJL la Sub Gerencia de Registro Civil señala que origen, así como con la legalización del Ministerio de
de acuerdo al Plan Operativo 2013 de la indicada Sub Relaciones Exteriores.
Gerencia se tiene programado llevar a cabo el Matrimonio 9. Se dispensará la publicación en el Diario.
Civil Masivo en el Módulo Siglo XXI, para el sábado 04 de
mayo, a las 11.00 horas; Artículo Quinto.- AUTORIZAR la recepción de los
Que, el Artículo 252º del Código Civil vigente faculta al Expedientes Matrimoniales a partir de la expedición del
Alcalde dispensar la publicación de los avisos si median presente Decreto de Alcaldía, hasta el día jueves 02 de
causas razonables y siempre que se presenten todos los mayo del 2013.
documentos exigidos en el artículo 248º del mismo cuerpo Artículo Sexto.- ENCARGAR a la Gerencia Municipal
legal; y a la Secretaría General a través de la Sub Gerencia de
Que, la Ley del Procedimiento Administrativo General, Registro Civil, el debido cumplimiento del presente Decreto
Ley Nº 27444, en su artículo 38º señala que una vez de Alcaldía.
aprobado el TUPA, toda modificación que no implique la
creación de nuevo procedimientos, incremento de derechos Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
de tramitación o requisitos, se debe realizar, en el caso de
Municipalidades, por Decreto de Alcaldía; CARLOS JOSÉ BURGOS HORNA
Que, la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades Alcalde
señala en su artículo 42º que “Los decretos de alcaldía
establecen normas reglamentarias y de aplicación de las 920589-1
ordenanzas, sancionan los procedimientos necesarios para
la correcta y eficiente administración municipal y resuelven
o regulan asuntos de orden general y de interés para el
vecindario, que no sean de competencia del concejo PROVINCIAS
municipal”;
Que, es objetivo primordial de la actual gestión municipal
propiciar las bases sólidas de formación de la familia,
contribuir a la consolidación, fortalecimiento, protección y
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
formalización como célula básica de la sociedad en armonía
con nuestro ordenamiento jurídico, e igualmente es labor DE BARRANCA
funcional administrativa, crear medios para consolidar
legalmente los vínculos de paternidad y protección a la FE DE ERRATAS
familia que el marco jurídico exige, y que en armonía de
lo consagrado por el artículo 4º de nuestra Constitución ordenanza municipal n° 006-2013-al/cpb
Política, es obligación del Estado promover y proteger a la
familia por ser instituciones naturales y fundamentales de Fe de Erratas de la Ordenanza Municipal N° 006-2013-
la sociedad; AL/CPB, publicada en la edición del día 3 de abril de 2013.

También podría gustarte