Está en la página 1de 236

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.

1
COMPENDIO DE LEGISLACIÓN SOBRE
BIENES MUEBLES DEL ESTADO

Autor
Superintendencia Nacional de Bienes Estatales

Editado por:
Superintendencia Nacional de Bienes Estatales
Calle Chinchón 890, San Isidro
Lima - Perú
Teléfono: (01) 317-4400
www.sbn.gob.pe

Actualizado al 23 de mayo 2019

Prohibida su reproducción total o parcial


Derechos reservados D. Leg. 822

ALTA DIRECCIÓN

Dr. Armando Miguel Subauste Bracesco


Superintendente

DIRECCIÓN DE NORMAS Y REGISTRO

Abog. José Felisandro Mas Camus


Director de Normas y Registro

Abog. Sara Córdova LLacza


Subdirectora (e) de Normas y Capacitación

RESPONSABLE DE EDICIÓN:

Abog. Christian Roger Morón Vásquez


Especialista en Bienes Estatales

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.2


PRESENTACIÓN

La gestión ordenada, simplificada y eficiente de los bienes públicos y patrimoniales del Estado, contribuye en gran
medida a concretizar los objetivos primordiales de éste, pues permite que las entidades públicas así como personas
naturales o jurídicas puedan perfeccionar su uso o servicio público o desarrollar proyectos de desarrollo o inversión
pública que beneficien el interés y progreso de la colectividad.

Un paso significativo para alcanzar la eficiencia en la gestión de los bienes del Estado se dio con la dación de la Ley
N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo
N° 007-2008-VIVIENDA. Asimismo, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), como ente rector del
Sistema Nacional de Bienes Estatales (SNBE) ha emitido diversas Directivas que facilitan y optimizan la ejecución
de los procesos de gestión en lo que se encuentran inmersos los bienes del Estado.

En materia de gestión de bienes estatales, nuestro país cuenta con amplia y dispersa legislación que regula su
tratamiento, hecho que en muchos casos dificulta la labor de los funcionarios y servidores públicos encargados de
la administración del patrimonio del Estado e incluso de privados que pretenden ejecutar proyectos de inversión
sobre la propiedad estatal. Consciente de dicha problemática, la SBN a través de la Subdirección de Normas y
Capacitación inició un proceso de recopilación, sistematización y actualización de normas que versen sobre los
actos de administración, adquisición, disposición, registro y supervisión de los bienes del Estado.

El resultado de dicho trabajo es el presente compendio normativo sobre gestión de la propiedad estatal referido a
bienes muebles e inmuebles del Estado. Este compendio contiene el marco jurídico general, Directivas emitidas por
la SBN y normas especiales, complementarias y conexas al SNBE, lo cual permitirá a los operadores de los bienes
estatales contar con una herramienta debidamente actualizada y sistematizada cuya principal virtud es su fácil
manejo y comprensión.

Con la seguridad que el presente compendio normativo constituye un aporte de la SBN para la toma de decisiones
acorde con la normatividad vigente por parte de todos aquellos interesados en la correcta administración de los
bienes del Estado; la SBN renueva su compromiso institucional de brindar asistencia técnica y capacitación
especializada a las instituciones públicas que lo requieran, pues ello redundará significativamente en el crecimiento
y desarrollo de nuestra nación.

Dr. ARMANDO MIGUEL SUBAUSTE BRACESCO


Superintendente
Superintendencia Nacional de Bienes Estatales

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.3


ÍNDICE

I. LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE BIENES ESTATALES


Ley 29151 ...................................................................................................................................................... 5
Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA ................................................................................................. 20

II. LEYES ESPECIALES


Ley N° 27995 ............................................................................................................................................... 52
Decreto Supremo N° 013-2004-EF.............................................................................................................. 53

III. PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN DE LOS BIENES MUEBLES ESTATALES


Directiva N° 001-2015/SBN ......................................................................................................................... 56

IV. GESTIÓN ADECUADA DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE)


Directiva Nº 003-2013/SBN........................................................................................................................ 111

V. INVENTARIO Y CATALOGO NACIONAL DE BIENES MUEBLES


Resolución N° 003-2012/SBN-DNR - Compendio del Catálogo Nacional ................................................ 116
Resolución N° 001-2015/SBN-DNR – Décimosexto Fascículo ................................................................. 220
Resolución N° 001-2016/SBN-DNR – Décimoseptimo Fascículo ............................................................. 225
Resolución N° 003-2018/SBN-DNR – Décimo Octavo Fascículo ............................................................. 229
Resolución N° 011-2019/SBN - Décimo Noveno Fascículo ...................................................................... 232
Resolución N° 023-2019/SBN - Ampliación del plazo para presentación del inventario 2018……………235

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.4


LEY 29151
Fecha de publicación: 14-12-2007

LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE BIENES ESTATALES

TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1.- Objeto de la Ley


La presente Ley establece las normas que regulan el ámbito, organización, atribuciones y funcionamiento del
Sistema Nacional de Bienes Estatales, en el marco del proceso de modernización de la gestión del Estado y en
apoyo y fortalecimiento al proceso de descentralización.

Artículo 2.- Ámbito de aplicación


Las normas contenidas en la presente Ley, normas reglamentarias y aquellas que emita la Superintendencia
Nacional de Bienes Estatales - SBN son de estricto cumplimiento para las entidades que conforman el Sistema
Nacional de Bienes Estatales, en concordancia con las competencias y autonomías atribuidas por la Constitución
Política del Perú y las leyes correspondientes; asimismo, para las personas naturales o jurídicas que ejerzan algún
derecho sobre bienes estatales.
CONCORDANCIAS:
 Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA – Reglamento de la Ley Nº 29151 (arts. 4, 5, 7)

Artículo 3.- Bienes estatales


Para los efectos de esta Ley, los bienes estatales comprenden los bienes muebles e inmuebles, de dominio privado
y de dominio público, que tienen como titular al Estado o a cualquier entidad pública que conforma el Sistema
Nacional de Bienes Estatales, independientemente del nivel de gobierno al que pertenezcan. (*)
(*) CONFRONTAR: Primera Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo N° 1439, publicado el 16 de setiembre 2018, el mismo que
entrará en vigencia a los noventa (90) días calendario contados a partir de la publicación de su Reglamento.
CONCORDANCIAS:
 Constitución Política del Perú (art. 73)
 Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA - Reglamento de la Ley Nº 29151 (numeral 2.2 del art. 2)

Artículo 4.- Glosario de términos

a) Bienes de Alcance Nacional: Son aquellos bienes comprendidos en los incisos c), d), e), f), g) y h) del
numeral 3 del artículo 2 del Decreto Supremo Nº 023-2004-PCM.

b) Actos de administración: Son los actos a través de los cuales el Estado, representado por la
Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN; los gobiernos regionales, que han asumido las
competencias; y las demás entidades públicas ordenan el uso y aprovechamiento de los bienes estatales.

c) Actos de disposición: Son los actos a través de los cuales el Estado, representado por la Superintendencia
Nacional de Bienes Estatales - SBN; los gobiernos regionales, que han asumido las competencias; y las
demás entidades públicas aprueban acciones que implican desplazamiento del dominio de los bienes
estatales.

d) Actos de adquisición: Actos de adquisición: Son los actos a través de los cuales el Estado, representado
por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN; los gobiernos regionales, que han asumido las
competencias; y las demás entidades públicas incorporan a su patrimonio bienes estatales..(*)
(*) CONFRONTAR: Primera Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo N° 1439, publicado el 16 de setiembre 2018, el
mismo que entrará en vigencia a los noventa (90) días calendario contados a partir de la publicación de su Reglamento.
e) Acto de registro: Es el acto por el cual se incorpora un bien estatal en el Sistema de Información Nacional
de Bienes Estatales - SINABIP a mérito de los títulos que corresponden a la naturaleza de los actos que se
generen.

f) Acto de supervisión: Es el acto que desarrolla el ente rector sobre los bienes estatales y sobre los actos que
recaen sobre éstos; asimismo, respecto del cumplimiento del debido procedimiento que ejecuten las entidades
públicas que conforman el Sistema Nacional de Bienes Estatales.
CONCORDANCIAS:

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.5


 Ley Nº27783 (art. 35 literal j)
 Ley Nº 27867(art. 62)
 Decreto Supremo Nº 023-2004-PCM
 Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA (art. 18)

TÍTULO II
CAPÍTULO I
SISTEMA NACIONAL DE BIENES ESTATALES

Artículo 5.- Creación del Sistema Nacional de Bienes Estatales


Créase el Sistema Nacional de Bienes Estatales como el conjunto de organismos, garantías y normas que regulan,
de manera integral y coherente, los bienes estatales, en sus niveles de Gobierno Nacional, regional y local, a fin de
lograr una administración ordenada, simplificada y eficiente, teniendo a la Superintendencia Nacional de Bienes
Estatales - SBN como ente rector.
CONCORDANCIAS:
 Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA (art. 3)

Artículo 6.- Finalidades del Sistema Nacional de Bienes Estatales


El Sistema Nacional de Bienes Estatales tiene por finalidades:

a) Contribuir al desarrollo del país promoviendo el saneamiento de la propiedad estatal, para incentivar la
inversión pública y privada, procurando una eficiente gestión del portafolio mobiliario e inmobiliario del Estado.
(*)
(*) CONFRONTAR: Primera Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo N° 1439, publicado el 16 de setiembre 2018, el
mismo que entrará en vigencia a los noventa (90) días calendario contados a partir de la publicación de su Reglamento.
b) Ordenar, integrar y simplificar los procedimientos de adquisición, administración, disposición, registro y
supervisión de los bienes estatales a nivel del Gobierno Nacional, regional y local para lograr una gestión
eficiente.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 27493
 Decreto Supremo Nº 130-2001-EF (art. 5)
 Decreto Supremo Nº 136-2001-EF
 Decreto de Urgencia Nº 071-2001

Artículo 7.- Garantías del Sistema Nacional de Bienes Estatales


Son garantías que rigen el Sistema Nacional de Bienes Estatales, las siguientes:

a) La primacía de las disposiciones de esta Ley, así como las normas reglamentarias y complementarias, por su
especialidad, que conforman el Sistema Nacional de Bienes Estatales, sobre las que, en oposición o
menoscabo de éstas, puedan dictarse.

b) La permanencia del dominio del Estado sobre los bienes inmuebles cuyas competencias, para su
administración y disposición, hayan sido o sean transferidas a las entidades que conforman el Sistema
Nacional de Bienes Estatales.

c) La supervisión permanente, a cargo del ente rector, de los actos de adquisición, administración y disposición
ejecutados por los organismos que conforman el Sistema Nacional de Bienes Estatales.

d) Que todo acto de disposición de dominio, a favor de particulares, de los bienes inmuebles de dominio privado
estatal sea a título oneroso, teniendo como referencia el valor comercial y según los procedimientos
establecidos en las normas legales vigentes, en tanto los mismos constituyen patrimonio de la Nación.

e) La venta por subasta pública de los bienes de dominio privado estatal; y, de manera excepcional, en forma
directa.

f) La transparencia en los procedimientos de adquisición, administración y disposición de los bienes estatales,


los cuales se encuentran sujetos a la facultad de fiscalización ciudadana.

CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 29618 (Única disposición complementaria transitoria)
 Ley Nº 27806 (numeral 2 del art. 3)
 Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA “Reglamento de la Ley Nº 29151” (arts. 5, 7, 9)

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.6


 Directiva Nº 001-2016/SBN
 Directiva N° 006-2014-SBN

Artículo 8.- Entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienes Estatales


Las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienes Estatales, en cuanto administran o disponen bienes
estatales, son las siguientes:

a) La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN, como ente rector.

b) El Gobierno Nacional integrado por el Poder Ejecutivo, incluyendo a los ministerios y organismos públicos
descentralizados, el Poder Legislativo y el Poder Judicial.

c) Los organismos públicos a los que la Constitución Política del Perú y las leyes confieren autonomía.

d) Las entidades, organismos, proyectos y programas del Estado, cuyas actividades se realizan en virtud de
potestades administrativas legalmente otorgadas.

e) Los gobiernos regionales.

f) Los gobiernos locales y sus empresas.

g) Las empresas estatales de derecho público.

No se encuentran comprendidas en la presente Ley, las empresas estatales de derecho privado.


CONCORDANCIAS:
 Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA (arts. 3, 4, 12, 13, 18, 72)

Artículo 9.- Gobiernos regionales y gobiernos locales


Los actos que ejecuten los gobiernos regionales, respecto de los bienes de su propiedad, se rigen por lo dispuesto
en la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, y la presente Ley, así como por su reglamento, en lo
que fuera aplicable, estando obligados a remitir a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN
información de los referidos bienes para su registro en el Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales -
SINABIP.
Los gobiernos regionales, respecto de los bienes de propiedad del Estado bajo su administración, en cumplimiento
de las transferencias de competencias, ejecutarán los actos conforme a lo establecido en el artículo 35 literal j) de
la Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización, y en el artículo 62 de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de
Gobiernos Regionales, en la presente Ley y en su reglamento.
Los actos que realizan los gobiernos locales, respecto de los bienes de su propiedad, así como los de dominio
público que se encuentran bajo su administración, se ejecutan conforme a la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
Municipalidades, y a la presente Ley y su reglamento, en lo que fuera aplicable, estando obligados a remitir a la
Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN información de los referidos bienes para su registro en el
Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales - SINABIP.
Respecto de los bienes de dominio público bajo administración local, la Superintendencia Nacional de Bienes
Estatales - SBN deberá efectuar las funciones de supervisión y registro.
Las universidades, respecto de sus bienes, se rigen por la Ley Nº 23733, Ley Universitaria, sin perjuicio de la
obligación de remitir a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN la información sobre los referidos
bienes para su registro en el Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales - SINABIP.
Los bienes del Sector Defensa se rigen por la Ley Nº 29006, Ley que autoriza la disponibilidad de inmuebles del
Sector Defensa, y por las disposiciones de carácter especial sobre la materia.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº27783 (art. 35 literal j)
 Ley Nº 27867 (art. 62)
 Ley Nº 27972 (arts. 56)
 Ley Nº 29006 (art. 1)
 Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA – Reglamento de la Ley Nº 29151 (arts. 12, 14, 15 y 18)
Artículo 10.- Empresas estatales de derecho público y empresas municipales
Los actos que realizan las empresas estatales de derecho público y las empresas municipales, respecto de los
bienes de su propiedad, se rigen por sus leyes de creación y demás normas legales sobre la materia, encontrándose
obligadas a remitir a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN la información de los referidos bienes
para su registro en el Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales - SINABIP.
CONCORDANCIAS:

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.7


 Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA (art. 13)

Artículo 11.- Acciones sobre los bienes estatales


Las entidades públicas que conforman el Sistema Nacional de Bienes Estatales realizarán los actos de adquisición,
administración, disposición, registro y supervisión de los bienes estatales, de acuerdo con lo dispuesto por la
presente Ley y su reglamento.
CONCORDANCIAS:
 Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA (arts. 5, 7)

Artículo 12.- Obligatoriedad de remitir información


Las entidades públicas que integran el Sistema Nacional de Bienes Estatales deben remitir a la Superintendencia
Nacional de Bienes Estatales - SBN la documentación sustentatoria de los actos vinculados a los bienes estatales
sobre los que ejercen algún derecho o se encuentran bajo su administración, a partir de la fecha de expedición de
la resolución aprobatoria, suscripción del contrato o inscripción del acto, según sea el caso, y conforme a los plazos
y condiciones que se establezcan en el reglamento de la presente Ley, bajo responsabilidad del titular de la entidad
pública correspondiente.
CONCORDANCIAS:
 Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA – Reglamento de la Ley Nº 29151 (arts. 19, 22, 24)
 Ley Nº 26512 (art. 7)
 Directiva Nº 001-2017/SBN – aprobada por Resolución Nº 048-2017-SBN

CAPÍTULO II
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES

Artículo 13.- De la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales y su representación judicial


La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN es un organismo público descentralizado y constituye un
pliego presupuestal, siendo el ente rector responsable tanto de normar los actos de adquisición, disposición,
administración y supervisión de los bienes estatales, como de ejecutar dichos actos respecto de los bienes cuya
administración está a su cargo, de acuerdo a la normatividad vigente, gozando de autonomía económica,
presupuestal, financiera, técnica y funcional, con representación judicial propia.
CONCORDANCIAS:
 Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA (art. 8)
 Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA – ROF de la SBN (art. 1 )

Artículo 14.- Funciones y atribuciones de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales

14.1 Son funciones y atribuciones exclusivas de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN,
las siguientes:

a) Proponer y promover la aprobación de normas legales destinadas al fortalecimiento del Sistema Nacional
de Bienes Estatales, priorizando la modernización de la gestión del Estado y el proceso de
descentralización.

b) Formular políticas y expedir directivas sobre los actos de adquisición, administración, disposición, registro y
supervisión de bienes estatales.

c) Procurar una eficiente gestión del portafolio mobiliario e inmobiliario de los bienes estatales, optimizando su
uso y valor. (*)
(*) CONFRONTAR: Primera Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo N° 1439, publicado el 16 de setiembre 2018, el
mismo que entrará en vigencia a los noventa (90) días calendario contados a partir de la publicación de su Reglamento.

d) Supervisar los bienes estatales, así como el cumplimiento del debido procedimiento y de los actos que
ejecuten las entidades pertenecientes al Sistema Nacional de Bienes Estatales. En caso que la
Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN determine infracciones a la normatividad, pondrá las
mismas en conocimiento de la entidad pública correspondiente y de la Contraloría General de la República,
para las acciones correctivas y sanciones respectivas, bajo responsabilidad del Titular de la entidad pública.

e) Administrar el Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales - SINABIP como un registro único
obligatorio con la información que, de manera obligatoria, deben remitir todas las entidades públicas,
respecto de los bienes estatales.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.8


f) Identificar los bienes estatales de carácter y alcance nacional y disponer su reserva para desarrollar
proyectos de interés nacional.

g) Sustentar y aprobar los actos de adquisición, administración y disposición de los bienes estatales de carácter
y alcance nacional, y demás bienes que se encuentren bajo su competencia.

h) Aprobar la transferencia, en dominio fiduciario, de los bienes inmuebles de dominio privado del Estado, de
libre disponibilidad, que se encuentren bajo su administración, así como la de aquellos bienes de las
entidades públicas.

i) Emitir opinión técnica en los actos de disposición de predios de propiedad del Estado, con excepción de los
bienes de propiedad municipal, y de aquellos que sean materia de procesos de formalización o estén
comprendidos en procesos de privatización o concesión en cumplimiento de disposiciones especiales.

j) Absolver consultas, interpretar y emitir pronunciamientos institucionales sobre bienes estatales con carácter
orientador.

k) Tener acceso a los registros, documentos e información respecto de los actos de disposición y
administración de los bienes estatales, con las limitaciones establecidas en la Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Pública.

l) Sancionar y aplicar medidas correctivas a los particulares que promuevan o invadan predios de propiedad
estatal bajo la titularidad de dominio y administración de la SBN (*)
(*) Literal incorporado por el Artículo 58° de la Ley Nº 30230, publicada el 12 de julio 2014.

14.2 Son funciones y atribuciones compartidas de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales -


SBN, las siguientes:

a) Tramitar y aprobar la conversión de bienes de dominio público al dominio privado del Estado, por la
pérdida de la naturaleza o condición apropiada para su uso o servicio público, sin perjuicio de la
competencia de los gobiernos locales, para este efecto, asignada por normas especiales, luego de lo
cual los bienes quedarán a cargo de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 29588 (Segunda Disposición Complementaria)

b) Realizar el diagnóstico y/o saneamiento físico legal de bienes inmuebles de las entidades públicas del
Gobierno Nacional; inclusive, de aquellas comprendidas en proyectos de inversión, obras de
infraestructura y servicios públicos del Estado, sin perjuicio del saneamiento que las entidades públicas,
integrantes del Sistema Nacional de Bienes Estatales, efectúen por normas especiales.

c) Requerir, al igual que las entidades públicas integrantes del Sistema Nacional de Bienes Estatales,
información a particulares que ejerzan o hayan ejercido algún derecho sobre bienes estatales.

d) Recibir y atender, en similar forma que las entidades públicas integrantes del Sistema Nacional de
Bienes Estatales, denuncias y sugerencias de la ciudadanía, relacionadas con la administración de los
bienes estatales, en el ejercicio de la facultad de fiscalización ciudadana, otorgándoles el trámite
correspondiente, sea en el ámbito interno o derivándolas ante la autoridad competente; estando la
identidad de los denunciantes y el contenido de la denuncia protegidos por el principio de reserva.

Las funciones y atribuciones antes señaladas no son taxativas, pudiendo incorporarse otras conforme a ley.

Artículo 15.- Del Superintendente Nacional de Bienes Estatales


El Superintendente Nacional de Bienes Estatales es el funcionario público de mayor nivel jerárquico de la
Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN. Su designación tiene un período de cuatro (4) años. La
designación y vacancia del cargo se rige por la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo
en el nombramiento y designación de funcionarios públicos, y la Ley Nº 28175, Ley marco del empleo público.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 27594
 Ley Nº 28175

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.9


 Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA (arts. 10-11)

Artículo 16.- Órgano de revisión de la propiedad estatal


El órgano de revisión de la propiedad estatal constituye la instancia revisora de la Superintendencia Nacional de
Bienes Estatales - SBN, con competencia nacional, encargada de resolver, en última instancia administrativa, los
conflictos sobre bienes de propiedad estatal que surjan entre las entidades públicas, integrantes del Sistema
Nacional de Bienes Estatales, las que, en forma obligatoria, deben recurrir a ella.
CONCORDANCIAS:
 Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA (arts. 26 – 29)
 Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA (arts. 16 - 17)
 Decreto Supremo Nº 130-2001-EF (art. 8)

Artículo 17.- Normas aplicables a la conformación del órgano de revisión


La conformación, requisitos y designación de los integrantes del órgano de revisión serán determinados por el
reglamento de la presente Ley y demás normas de gestión de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales -
SBN.
CONCORDANCIAS:
 Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA “Reglamento de la Ley Nº 29151 (art. 28)

CAPÍTULO III
ASPECTOS ESPECÍFICOS

Artículo 17-A. De la obligatoriedad de efectuar la primera inscripción de dominio y otras acciones de


saneamiento

17-A.1 Las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienes Estatales se encuentran obligadas a
efectuar, de oficio y progresivamente, la primera inscripción de dominio y otras acciones de
saneamiento físico legal de los inmuebles de su propiedad o que se encuentren bajo su competencia
o administración, hasta su inscripción en el Registro de Predios y su registro en el SINABIP,
conforme a las normas establecidas en la presente ley y su reglamento.

17-A.2 Los inmuebles estatales se inscriben a favor de la entidad y no a favor de áreas, órganos, unidades
orgánicas u órganos desconcentrados de dicha entidad.

17-A.3 A requerimiento de la entidad a cargo del saneamiento físico legal, la Superintendencia Nacional de
los Registros Públicos - SUNARP proporciona el certificado de búsqueda catastral en un plazo no
mayor de quince (15) días hábiles. Al certificado se anexan los informes técnicos que lo sustentan;
a su vez, se proporciona la información en formato digital del área materia de consulta, los cuales
tienen carácter vinculante en el aspecto técnico para la posterior inscripción del inmueble a favor de
la entidad."(*)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1358, publicado el 21 julio 2018.

Artículo 17-B. Primera inscripción de dominio de bienes inmuebles del Estado de competencia de la SBN y
los Gobiernos Regionales

17-B.1 El procedimiento de primera inscripción de dominio de inmuebles del Estado, a cargo de la SBN o
el Gobierno Regional con funciones transferidas, se efectúa de manera independiente a cualquier
otro procedimiento de administración o disposición, y puede realizarse en forma masiva en función
al ámbito territorial que se determine.

17-B.2 El inicio del procedimiento de primera inscripción de dominio puede ser anotado preventivamente
en el Registro de Predios de la zona registral correspondiente. La anotación preventiva tiene una
vigencia de seis (6) meses, pudiendo solicitarse su prórroga por un plazo similar; vencido dicho
plazo o con la inscripción de la resolución que aprueba la primera inscripción de dominio, caduca de
pleno derecho.

17-B.3 Un extracto de la resolución que dispone la primera inscripción de dominio del inmueble del Estado
se publica por única vez en el diario oficial El Peruano, y el texto completo de dicha resolución se
publica en la página web de la entidad encargada del procedimiento, pudiendo disponerse,

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.10


adicionalmente, su publicación mediante otros medios, a fin de que los que pudieran verse afectados
puedan tomar conocimiento y hacer valer su derecho.

17-B.4 La resolución que dispone la primera inscripción de dominio constituye título suficiente para su
inscripción en el Registro de Predios, adjuntando el plano perimétrico y de ubicación y memoria
descriptiva."(*)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1358, publicado el 21 julio 2018.

Artículo 17-C. Inscripción de bienes inmuebles de las Municipalidades

17-C.1 Las Municipalidades efectúan el saneamiento de los bienes de su propiedad y los de dominio público
bajo su administración, indicados en el artículo 56 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
Municipalidades, conforme a la Octava Disposición Complementaria de la citada ley.

17-C.2 La primera inscripción de dominio de los terrenos transferidos por el Gobierno Nacional a favor de
las Municipalidades pendientes de saneamiento, se efectúa en mérito al Acuerdo de Concejo, en el
que especifique la resolución, contrato o el título de transferencia, siempre que estos últimos no
hayan tenido mérito suficiente para su inscripción."(*)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1358, publicado el 21 julio 2018.

Artículo 17-D. Procedimiento especial de saneamiento físico legal de inmuebles estatales

17-D.1 Las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienes Estatales ejecutan el procedimiento
especial de saneamiento físico legal de los bienes inmuebles estatales sean estos de su propiedad,
adquiridos bajo cualquier título, y/o en posesión, que se encuentren construidos, ampliados y/o
rehabilitados para sus fines públicos.

17-D.2 Dicho saneamiento comprende todas las acciones destinadas a lograr que en el Registro de Predios
figure inscrita la realidad jurídica actual de los inmuebles del Estado y de las entidades, en relación
a los derechos reales que sobre los mismos ejercen las entidades.

17-D.3 No comprende aquellos inmuebles sobre los que existe proceso judicial en el que se cuestione la
titularidad del dominio del Estado. Se considera que existe proceso judicial en aquellos casos en
que la demanda haya sido notificada al demandado hasta un día antes de la publicación del acto de
saneamiento o de la presentación del título ante el Registro de Predios, según sea el caso."(*)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1358, publicado el 21 julio 2018.

Artículo 17-E.- Actos comprendidos en el procedimiento especial de saneamiento físico legal de bienes
inmuebles estatales

17-E.1 El procedimiento especial de saneamiento físico legal de los bienes inmuebles estatales que se
realiza al amparo de la presente norma, comprende los actos siguientes:

a) Primera inscripción de dominio

b) Inscripción y/o aclaración de dominio.

c) Asunción de titularidad a favor del Estado y constitución automática de afectación en uso en


favor de la entidad que se encuentra en posesión.

d) Inscripción y/o independización de áreas de aportes reglamentarios, vías y otras áreas


otorgadas a favor del Estado en el proceso de habilitación urbana, conforme a la respectiva
resolución y plano que aprueba la habilitación urbana, aprobadas con anterioridad a la
vigencia de la Ley Nº 29090, Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.

e) Aclaración del destino de los aportes reglamentarios.

f) Inscripción, aclaración o rectificación de áreas, linderos y/o medidas perimétricas, así como
de sus coordenadas, de corresponder.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.11


g) Declaratoria o constatación de fábrica, así como ampliaciones o aclaraciones de la
descripción de fábrica y/o demolición.

h) Subdivisión, desmembración, fraccionamiento, acumulación e independización.

i) Constitución de servidumbres activas y pasivas.

j) Cancelación de cargas, gravámenes, limitaciones u otras restricciones al uso de la posesión


y/o propiedad que conforme a ley se encuentran extinguidas y que afecten el libre uso y
disponibilidad de los inmuebles.

k) Aclaración y rectificación de los asientos registrales que lo ameriten.

l) Cualquier otro acto cuya inscripción sea necesaria para el saneamiento legal de los inmuebles
de propiedad estatal.

17-E.2 La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos procede a inscribir, a requerimiento de las
entidades los actos de saneamiento físico legal de los inmuebles estatales en el plazo máximo de
diez (10) días hábiles de presentada la solicitud.

17-E.3 El procedimiento, requisitos, la declaración jurada sobre el derecho que ostente respecto del bien
estatal, los casos en que corresponde las publicaciones y anotación preventiva, plazos y otros
aspectos, se regulan en el reglamento."(*)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1358, publicado el 21 julio 2018.

Artículo 17-F. Primera inscripción de dominio e independización mediante procedimiento especial de


saneamiento físico legal de inmuebles estatales

17-F.1 Para la primera inscripción de dominio del inmueble:

a) En el caso que la entidad cuente con título comprobatorio de dominio que conste en documento
de fecha cierta y que por sí solo no sea suficiente para su inscripción registral, el dominio se
inscribe a su favor.

b) Cuando la entidad no tenga título comprobatorio de dominio que conste en documento de fecha
cierta, pero cuenta con posesión para el cumplimiento de sus funciones, la inscripción de
dominio del predio se efectúa a favor del Estado, y como carga se inscribe automáticamente la
afectación en uso en favor de la entidad que promueve el saneamiento físico legal, por un plazo
indeterminado y para destinarlo a la finalidad que se viene prestando. La extinción o cualquier
modificación de la afectación en uso se regulan conforme al reglamento.

17-F.2 Para la independización del inmueble:

a) En caso que el predio matriz sea un bien estatal o privado y la entidad cuente con títulos que
acrediten su propiedad y que constan en documento de fecha cierta, la independización se
efectúa en favor de la entidad.

b) En caso que el predio matriz sea de otra entidad y la entidad que posee y que promueve el
saneamiento físico legal no cuente con títulos que acrediten su propiedad en documento de
fecha cierta, la independización se efectúa en favor del Estado. En este caso, el bien queda
automáticamente afectado en uso a favor de la entidad, que se inscribe como carga, por plazo
indeterminado y para destinarlo a la finalidad que se viene prestando. La extinción o cualquier
modificación de la afectación en uso se regulan conforme al reglamento.

c) No es aplicable este mecanismo cuando la entidad que pretende sanear el predio viene
poseyendo el bien en mérito a un título de uso o autorización otorgada por la entidad titular.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.12


17-F.3 En los casos de primera inscripción de dominio e independización no será exigible el tracto sucesivo,
siempre que los inmuebles sean de propiedad estatal.

17-F.4 En caso que el predio en posesión de la entidad que pretende sanear se encuentre inscrito a nombre
de particulares, y la entidad no cuente con títulos que acreditan su dominio, el saneamiento se
efectúa aplicando las normas del derecho común."(*)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1358, publicado el 21 julio 2018.

Artículo 17-G. Competencia de entidades sobre bienes de dominio público


Las funciones de saneamiento físico legal, administración, conservación, defensa y recuperación de los bienes de
dominio público competen a las entidades responsables del uso público del bien o de la prestación del servicio
público, de conformidad con la normatividad aplicable. "(*)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1358, publicado el 21 julio 2018.

Artículo 17-H. Prevalencia de la información catastral en el saneamiento de los inmuebles estatales

17-H.1 La información catastral de los bienes inmuebles estatales elaborada por las entidades que
conforman el Sistema Nacional de Bienes Estatales, siguiendo las especificaciones técnicas y
normativas del Sistema Nacional Integrado de Información Catastral Predial - SNCP y los
lineamientos emitidos por la SBN, para efectuar la primera inscripción de dominio y cualquier acto
de saneamiento físico legal de dichos bienes, prevalece sobre la información existente de la base
gráfica registral del Registro de Predios.

17-H.2 La prevalencia de la información catastral referida en el párrafo precedente no obliga a tramitar


ningún procedimiento de saneamiento catastral y registral en el Registro de Predios.

17-H.3 Los supuestos de aplicación de la prevalencia de la información catastral sobre la registral son los
siguientes:

a) Cuando en el Registro de Predios no exista plano en el título archivado que dio mérito a la
inscripción del inmueble colindante al catastrado por una entidad.

b) Cuando en el Registro de Predios exista plano en el título archivado que dio mérito a la
inscripción del inmueble colindante al catastrado por una entidad, pero se advierte alguna de
las siguientes deficiencias:

b.1 No consigna área o algún lindero o medida perimétrica.

b.2 No tiene coordenadas o estas se encuentran desplazadas, o no se encuentra


georreferenciado según las especificaciones técnicas del SNCP.

b.3 Fue elaborado en el sistema PSAD-56 y como consecuencia de la conversión al


sistema oficial WGS-84 se generan superposiciones gráficas y no físicas.

b.4 Consigna área, linderos y medidas perimétricas en un sistema distinto al sistema


métrico decimal.

17-H.4 En aplicación de la prevalencia de la información catastral, el Registro de Predios inscribe la primera


inscripción de dominio o cualquier otro acto de saneamiento físico legal de un bien inmueble estatal
por el solo mérito de la resolución emitida por la entidad, acompañada del plano perimétrico y de
ubicación, memoria descriptiva y la documentación legal requerida.

17-H.5 Las entidades que ejecutan actos de saneamiento físico legal sobre bienes inmuebles estatales
deben declarar que no se superponen ni afectan derechos inscritos de terceros. "(*)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1358, publicado el 21 julio 2018.

Artículo 17-I. Primera inscripción de dominio y transferencia de bienes inmuebles del Estado comprendidos
en proyectos de inversión

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.13


La SBN dispone la primera inscripción de dominio de los inmuebles del Estado que se encuentran comprendidos
dentro de un proyecto de interés nacional, en favor de la entidad o titular del proyecto de inversión, indicando la
finalidad a la que se debe destinar el bien bajo sanción de reversión a favor del Estado en caso de incumplimiento.
La resolución que emite la SBN constituye título suficiente para su inscripción en el Registro de Predios."(*)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1358, publicado el 21 julio 2018.

Artículo 17-J. Obligatoriedad de las entidades de proporcionar y permitir acceso a información para la
gestión de bienes inmuebles estatales
Las entidades deben proporcionar, en forma gratuita y en un plazo no mayor de siete (7) días hábiles, la información
y/o documentación que posean, requerida por la SBN o los Gobiernos Regionales con funciones transferidas.
Asimismo, deben proporcionar o permitir el acceso, en forma gratuita, de la información geoespacial que posean en
el estado en que se encuentren, para la gestión de los bienes inmuebles estatales y otras que correspondan o
resulten aplicables."(*)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1358, publicado el 21 julio 2018.

CAPÍTULO III
ASPECTOS ESPECÍFICOS

Artículo 18.- Aprovechamiento de los bienes estatales y de la asunción de titularidad


Las entidades a las cuales se hace referencia en el artículo 8 de la presente Ley, deben otorgar un eficiente uso y
aprovechamiento económico y/o social de sus bienes y de los que se encuentran bajo su administración, conforme
a los procedimientos establecidos en el reglamento de la presente Ley y atendiendo a los fines y objetivos
institucionales.
El Estado, representado por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), revertirá o asumirá la
titularidad, según corresponda, sobre los predios de las entidades del Sistema a que hacen referencia los literales
b), c) y d) del artículo 8, cuando como consecuencia de la función de supervisión realizada sobre los bienes de
propiedad estatal se comprueba que tienen un destino distinto a la finalidad asignada por Ley, acto administrativo u
otro título o, que sin tener finalidad expresa, se encuentran en situación de abandono por parte de las entidades
conformantes del Sistema Nacional de Bienes Estatales.
La SBN revertirá la propiedad de los predios del Estado que aquella haya transferido a título gratuito en favor de las
entidades del Sistema a que hacen referencia los literales e), f) y g) en el caso que ejercida su función de supervisión
se compruebe que no han sido destinados a la finalidad para la que fueron transferidos dentro del plazo consignado
en la resolución de la transferencia o han sido abandonados, sin obligación de reembolso alguno.
De no haberse establecido plazo para el cumplimiento de la finalidad, este será de dos (2) años. Excepcionalmente,
si al término del plazo para cumplir con la finalidad la entidad afectada acredita un avance de por lo menos un 60%
en la ejecución de obras o en la satisfacción de la prestación de un servicio, según sea el caso, el plazo antes
referido se prorrogará por un año adicional.
Asimismo, la SBN asume la titularidad de dominio respecto de los bienes que las entidades del Sistema, hayan
puesto a su disposición, por no resultarle de utilidad para la finalidad asignada en el marco de la aplicación de una
política de uso racional de los bienes y gestión inmobiliaria eficiente.
(*) Artículo modificado por el Artículo 57° de la Ley Nº 30230, publicada el 12 de julio 2014

Artículo 18-A. Del aprovechamiento de los bienes de dominio público

18-A.1 En el marco del Sistema Nacional de Bienes Estatales, las entidades pueden constituir usufructo,
servidumbre común, arrendamiento, cesión en uso, comodato u otros derechos que no impliquen
enajenación del inmueble que se encuentra bajo su titularidad o administración, siempre que no se
desnaturalice u obstaculice el normal funcionamiento del uso público del bien o la prestación del servicio
público.

18-A.2 Lo señalado en el párrafo anterior no comprende los bienes de dominio público que se rigen por
normatividad especial. En caso que la normatividad especial no asigna a alguna entidad la facultad
para el otorgamiento de derechos reales sobre el bien, la competencia la asume la SBN (*)
(*) Artículo incorporado el Decreto Legislativo N° 1358, publicado el 21 julio 2018.

Artículo 18-B.- Bienes inmuebles estatales reservados para proyectos de inversión

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.14


18-B.1 Los inmuebles estatales reservados para proyectos de inversión tienen la condición de intangibles.
Dicha condición debe inscribirse como carga en el Registro de Predios en la respectiva partida
registral, en merito a la resolución que emita la SBN.

18-B.2 Respecto de los bienes inmuebles reservados opera la entrega provisional a favor de la entidad
solicitante de la reserva (*)
(*) Artículo incorporado el Decreto Legislativo N° 1358, publicado el 21 julio 2018.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 29151 (arts. 6, 7 literal d)
 Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA - Reglamento de la Ley Nº 29151 (art. 7, 9 numeral 9.3 y 72)

Artículo 19.- Defensa de los bienes estatales


Las entidades públicas deberán adoptar las acciones necesarias para la defensa administrativa y judicial de los
bienes estatales de su propiedad o los que tengan a su cargo.
CONCORDANCIAS:
 Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA (arts. 20-21, literal a)
 Decreto Legislativo Nº 1068 – Sistema de Defensa Jurídica del Estado

Artículo 19-A.- Infracciones y sanciones


A partir de la vigencia de la presente Ley, se consideran como conductas infractoras cometidas por particulares,
sobre los predios de propiedad estatal bajo titularidad de dominio y administración de las entidades comprendidas
en el artículo 8 de la Ley, las siguientes:

- Promover invasiones.
- Invadir predios.
- Construir, sin autorización ni título alguno, edificaciones de material noble o temporal sobre los
predios.

La SBN, en el ejercicio de su función sancionadora, ante los supuestos descritos en el párrafo anterior, podrá
imponer las sanciones de amonestación y multa; así como aplicar las medidas correctivas de incautación y decomiso
de bienes, solicitar la demolición y destrucción de bienes que sirvieron como medio para la infracción, sin derecho
a reembolso ni indemnización.
Por decreto supremo se regulan las conductas infractoras y sus respectivas sanciones, el procedimiento
administrativo sancionador y de ejecución coactiva para infracciones de particulares, así como otros aspectos
vinculados.
La responsabilidad administrativa es independiente de las acciones civiles y penales a que hubiera lugar, de acuerdo
a su fundamento y bien jurídico protegido. (*)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 58° de la Ley Nº 30230, publicada el 12 de julio 2014.

Artículo 20.- Actuación de los particulares ante el órgano jurisdiccional


Las resoluciones emitidas por las entidades integrantes del Sistema Nacional de Bienes Estatales, respecto de
bienes estatales que involucren intereses de particulares, serán recurribles ante el órgano jurisdiccional conforme a
la normatividad vigente.
CONCORDANCIAS:
 Constitución Política del Estado (art. 148)
 Ley Nº 27584 “Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo”
 Ley Nº 27444 “Ley del Procedimiento Administrativo General”

Artículo 21.- De la capacitación por parte del ente rector


El ente rector brindará capacitación permanente al personal técnico a cargo de la administración de los bienes
estatales.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 29151 (art. 24)
 Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA (art. 9, numeral 9.6)
 Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA (art. 37, literal b)
 Decreto Supremo Nº 130-2001-EF (Cuarta Disposición Complementaria)
Artículo 22.- Prohibiciones de servidores y funcionarios públicos
Los funcionarios y servidores públicos, así como toda persona que presta servicios en las entidades de la
administración pública bajo cualquier régimen laboral o contractual, no pueden adquirir derechos reales por contrato,
legado o subasta pública, directa o indirectamente o por persona interpuesta, respecto de los bienes de propiedad
de la entidad pública a la que pertenecen, de los confiados a su administración o custodia ni de los que para ser
transferidos requieren de su intervención.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.15


Dichas prohibiciones se aplican también a los parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de
afinidad de las personas antes señaladas, así como a las personas jurídicas en las que todas las personas antes
referidas tengan una participación superior al cinco por ciento (5%) del capital o patrimonio social, antes de adquirirse
el derecho real.
Estas prohibiciones rigen hasta seis (6) meses después de que las personas impedidas cesen o renuncien en sus
respectivos cargos.
Los actos administrativos y contratos que se suscriban, contraviniendo lo dispuesto en el presente artículo, son nulos
de pleno derecho sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar.
CONCORDANCIAS:
 Código Civil (art. 1366)
 Ley Nº 30057 (art. 39, literal h)
 Decreto Supremo Nº 093-2012-PCM (Séptima Disposición Complementaria Final)
 Directiva Nº 004-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 044-2011-SBN (art. 3 numeral 3.15)

Artículo 23.- Titularidad de los predios no inscritos


Los predios que no se encuentren inscritos en el Registro de Predios y que no constituyan propiedad de particulares,
ni de las Comunidades Campesinas y Nativas, son de dominio del Estado, cuya inmatriculación compete a la
Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN; y en las zonas en que se haya efectuado transferencia de
competencias, a los gobiernos regionales, sin perjuicio de las competencias legalmente reconocidas por norma
especial a otras entidades y de las funciones y atribuciones del ente rector del Sistema Nacional de Bienes Estatales.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 29151 (Primera Disposición Complementaria)
 Decreto Supremo Nº 011-2013-VIVIENDA (art. 5)
 Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA (arts. 32,38 - 40)
 Directiva Nº 002-2016/SBN – Aprobada por Resolución Nº 052-2016/SBN

Artículo 24.- Requisitos exigidos a los funcionarios encargados de la gestión de bienes estatales
Los funcionarios y servidores encargados de las actividades relativas a la gestión de bienes estatales que, en razón
de sus funciones, intervienen directamente en la aplicación de la Ley 29151, Ley General del Sistema Nacional de
Bienes Estatales, su reglamento aprobado por Decreto Supremo 007-2008-VIVIENDA, las normas emitidas por el
Sistema Nacional de Bienes Estatales y las normas que emita la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales,
deben ser profesionales y técnicos debidamente certificados, que reúnan como mínimo los siguientes requisitos:

a) Capacitación técnica en el Sistema Nacional de Bienes Estatales o gestión patrimonial en general, no


menor a ochenta (80) horas lectivas.

b) Experiencia laboral en general, no menor de dos (2) años.

c) Experiencia laboral en gestión de los bienes estatales, no menor de un (1) año.

El procedimiento de certificación es establecido a través de directivas emitidas por la Superintendencia Nacional de


Bienes Estatales - SBN, entidad que administra la base de datos de los profesionales y técnicos que cuenten con la
respectiva certificación. (*)
(*) Artículo incorporado por el Artículo Único de la Ley Nº 30047, publicada el 20 junio 2013.

Artículo 25.- Servicios no exclusivos


Autorízase a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN a realizar, entre otras actividades, las
siguientes: difusión normativa, publicaciones, capacitaciones e investigaciones, así como a efectuar los cobros
correspondientes, que permitan sufragar los respectivos gastos, cuyos montos de retribución son aprobados y
reajustados periódicamente por su titular.
Asimismo, la SBN podrá percibir ingresos por los siguientes servicios no exclusivos que brinde a solicitud de parte:
diagnóstico, saneamiento físico-legal de la propiedad e inspección técnica de predios bajo el ámbito de su
competencia o comprendidos dentro del área de influencia directa o indirecta de proyectos de inversión pública,
ingresos que se incorporan a su presupuesto como recursos propios.

Los montos de retribución por las actividades y servicios antes descritos son aprobados y reajustados
periódicamente por su titular (*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 57° de la Ley Nº 30230, publicada el 12 de julio 2014

Artículo 26.- Distribución de ingresos obtenidos en la gestión de predios de propiedad estatal

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.16


Los ingresos obtenidos por los actos de administración o disposición efectuados sobre los predios de propiedad
estatal se distribuyen, previa deducción de los gastos operativos y administrativos incurridos y se rigen por las reglas
siguientes:

a) Del producto de la venta de los predios del Estado, administrados por la SBN: 30% corresponde a la SBN y
70% corresponde al Tesoro Público.

b) Del producto de la venta de los predios del Estado, administrados por los Gobiernos Regionales con
competencias transferidas: 15% corresponde a la SBN; 15% corresponde al Gobierno Regional y 70%
corresponde al Tesoro Público.

c) Del producto de la venta efectuada por las entidades a favor de terceros, cuando el predio les fue transferido
por el Estado a título gratuito; 30% corresponde a la SBN y 70% corresponde a la entidad.

d) Los ingresos obtenidos como producto de otros actos de disposición o administración efectuados por la
SBN o por las demás entidades del Sistema Nacional de Bienes Estatales, se distribuyen de acuerdo a los
porcentajes establecidos en el reglamento de la presente Ley.

e) Los ingresos obtenidos por los servicios no exclusivos efectuados por la SBN, así como, por las entidades
del Sistema que cuenten con autorización legal expresa constituyen ingresos propios de cada entidad. (*)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 58° de la Ley Nº 30230, publicada el 12 de julio 2014.

CAPÍTULO IV
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

PRIMERA.- Alcances de la transferencia


En los casos de transferencia de competencias, en el marco del proceso de descentralización, las funciones en
materia de administración y adjudicación de terrenos urbanos y eriazos de propiedad del Estado, a que hace
referencia el inciso j) del artículo 35 de la Ley Nº 27783, Ley de bases de la descentralización, y demás normas
complementarias y reglamentarias, comprenden también aquellos que cuenten con edificaciones.
Los predios del Estado, identificados como de alcance nacional, y los comprendidos en proyectos de interés
nacional, permanecerán bajo competencia de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN y/o de la
entidad pública titular del bien o responsable del proyecto, de conformidad con la normatividad vigente y lo
establecido en el reglamento de la presente Ley.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 27783 (art. 35)

SEGUNDA.- De las acciones de reversión, desafectación o extinción de cesión en uso a favor del Estado
La SBN está facultada para expedir resoluciones declarando la reversión, desafectación, extinción de la afectación
o de la cesión en uso, extinción de la designación o de la reserva sobre las transferencias de dominio, afectaciones,
cesiones en uso, u otras formas de designación, asignación, afectación o reserva de predios estatales aprobadas
inclusive antes de la entrada en vigencia de la presente Ley, que no hayan cumplido con la finalidad asignada,
independientemente del dispositivo, acto o nivel jerárquico con el cual hayan sido otorgados.
Los contratos de arrendamiento, cesión en uso y derecho de superficie, regidos por la Ley 24561, modificada por el
Decreto Ley 25799, no tendrán un plazo de vigencia superior a quince (15) años. Todo contrato que contravenga
esta norma es nulo de pleno derecho (*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 57° de la Ley Nº 30230, publicada el 12 de julio 2014

TERCERA.- Acceso a la información de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - SUNARP,


del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI y de las municipalidades
Para efectos de actualización del Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales - SINABIP y con la finalidad
de llevar a cabo el saneamiento de los bienes estatales, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal -
COFOPRI, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - SUNARP y las municipalidades brindarán
acceso a la información a su cargo a solicitud de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN.

CUARTA.- Financiamiento
Los gastos que genere la implementación de la presente Ley se realizarán con cargo al presupuesto de la
Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.17


QUINTA.- Procedimientos excluidos
No se encuentran comprendidos en la presente Ley, los bienes estatales regulados por la Ley Nº 24561, modificada
por el Decreto Ley Nº 25799, y los bienes estatales comprendidos en la Ley Nº 27758. (1)(2)
(1) De conformidad con la Única Disposición Complementaria de la Ley Nº 29545, publicada el 25 junio 2010, se incorpora la citada Ley dentro de la
presente disposición complementaria.
(2) De conformidad con la Única Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 29677, publicada el 16 abril 2011, se incorpora la citada Ley dentro de la
presente disposición complementaria.

SEXTA.- De la denominación de la Superintendencia de Bienes Nacionales


En adelante, la Superintendencia de Bienes Nacionales, se denominará Superintendencia Nacional de Bienes
Estatales, pudiéndose utilizar las siglas SBN.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA.- Adecuación del Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de


Bienes Estatales
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN propondrá un proyecto de Reglamento de Organización y
Funciones para adecuarse a la presente Ley.

SEGUNDA.- De la inclusión en el Sistema Nacional Integrado de Catastro Predial


A partir de la vigencia de la presente Ley, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN pasará a
conformar, conjuntamente con las otras entidades indicadas en el artículo 3 de la Ley Nº 28294, Ley que crea el
Sistema Nacional Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de Predios, el Sistema Nacional Integrado
de Catastro Predial. (*)
(*) Confrontar con la Única Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley N° 30156, publicada el 19 enero 2014.

TERCERA.- Remisión de información de las entidades públicas del Sistema Nacional de Bienes Estatales
Todas las entidades públicas deben remitir a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN la información
sobre los bienes estatales respecto de los cuales ejercen algún derecho o se encuentran bajo su administración,
bajo responsabilidad administrativa del Titular de la Oficina General de Administración, o de quien haga sus veces,
en un plazo máximo de ciento veinte (120) días, contados desde la entrada en vigencia de la presente norma, para
su registro en el Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales - SINABIP.
En el caso de predios inscritos a nombre del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI, la
información solamente se referirá a los predios destinados a áreas de equipamiento y/o usos comunales.

CUARTA.- Regulación transitoria


Los procedimientos administrativos, iniciados antes de la vigencia de la presente Ley, continuarán con el
procedimiento que regía desde su inicio, hasta su conclusión.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA
ÚNICA.- Derogatorias
Derógase el artículo 1 del Decreto de Urgencia Nº 071-2001, el Decreto Ley Nº 25554 y las disposiciones legales
en vigencia, en cuanto se oponen a la presente Ley.

DISPOSICIÓN FINAL
ÚNICA.- Vigencia de la Ley
La presente Ley entra en vigencia a partir de la fecha de publicación de su reglamento, el cual será refrendado por
el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en un plazo no mayor de sesenta (60) días calendario.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.18


REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DEL
SISTEMA NACIONAL DE BIENES
ESTATALES
(DECRETO SUPREMO Nº 007-2008-VIVIENDA)
CONCORDADO

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.19


DECRETO SUPREMO N° 007-2008-VIVIENDA

Fecha de publicación: 15-03-2008

REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL


DEL SISTEMA NACIONAL DE BIENES ESTATALES
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1.- Del objeto del Reglamento


La presente norma tiene por objeto reglamentar la Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, cuyo ente
rector es la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, y desarrollar los mecanismos y procedimientos que
permitan una eficiente gestión de los bienes estatales, maximizando su rendimiento económico y social, sostenido
en una plataforma de información segura, confiable e interconectada, contribuyendo al proceso de descentralización
y modernización de la gestión del Estado.

Artículo 2.- De los términos

2.1.- Abreviaturas: En adelante y para los efectos de este Reglamento, se entenderá por:

- Ley: La Ley Nº 29151- Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales.
- SBN: La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales.
- Entidad(es): Aquella entidad pública comprendida en el Artículo 8 de la Ley.
- SNBE: El Sistema Nacional de Bienes Estatales.
- Reglamento: El Reglamento de la Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales.
- SINABIP: El Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales.

2.2.- Definiciones: Para los efectos del presente Reglamento se entenderá por:

a) Bienes de dominio público: Aquellos bienes estatales, destinados al uso público como playas, plazas,
parques, infraestructura vial, vías férreas, caminos y otros, cuya administración, conservación y
mantenimiento corresponde a una entidad; aquellos que sirven de soporte para la prestación de
cualquier servicio público como los palacios, sedes gubernativas e institucionales, escuelas, hospitales,
estadios, aportes reglamentarios, bienes reservados y afectados en uso a la defensa nacional,
establecimientos penitenciarios, museos, cementerios, puertos, aeropuertos y otros destinados al
cumplimiento de los fines de responsabilidad estatal, o cuya concesión compete al Estado. Tienen el
carácter de inalienables e imprescriptibles. Sobre ellos, el Estado ejerce su potestad administrativa,
reglamentaria y de tutela conforme a ley.

b) Bienes de dominio privado del Estado.- Aquellos bienes estatales que siendo de propiedad del Estado
o de alguna entidad, no están destinados al uso público ni afectados a algún servicio público, y respecto
de los cuales sus titulares ejercen el derecho de propiedad con todos sus atributos.
CONCORDANCIAS:
 Constitución Política del Perú (art. 73)
 Ley Nº 29618
 Decreto Supremo Nº 011-2006-VIVIENDA

c) Bienes de alcance nacional.- Constituyen bienes de alcance nacional los siguientes:

c.1) Los bienes muebles e inmuebles del Estado no registrados como activos de los Gobiernos
Regionales ni de los Gobiernos Locales, que fueran transferidos por los Consejos Transitorios
de Administración Regional en el marco del proceso de descentralización pendientes de
saneamiento.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.20


c.2) La infraestructura pública a cargo de la administración de entidades conformantes del Gobierno
Nacional, excepto de las Empresas Estatales.

c.3) La infraestructura y equipos de la Defensa y Seguridad Nacional, Orden Interno, Fuerzas


Armadas y de la Policía Nacional.

c.4) Los bienes muebles e inmuebles reservados para la administración de una entidad, conforme a
norma legal expresa.

c.5) Los bienes muebles e inmuebles del Gobierno Nacional ubicados en el extranjero, en calidad de
sedes diplomáticas, militares, policiales, incluyendo aquellos reconocidos como tales por las
leyes y tratados internacionales.
CONCORDANCIAS:
 Decreto Supremo Nº 023-2004-PCM (art. 2)

d) Bienes Incautados: Son aquellos sobre los cuales ha recaído una medida cautelar por constituir objeto,
medio, instrumento o efecto de un hecho punible o infracción administrativa, y que forman parte de un
procedimiento administrativo sancionador, investigación preliminar o proceso judicial.

e) Bienes Decomisados: Son aquellos incorporados al dominio del Estado en virtud de una sanción
impuesta por decisión judicial o administrativa.

f) Alta: Es el procedimiento que consiste en la incorporación física y contable de bienes al patrimonio del
Estado o de una entidad.

g) Baja: Es el procedimiento que consiste en la extracción contable de bienes del patrimonio del Estado o
de una entidad.

h) Saneamiento técnico - legal: Comprende todas las acciones destinadas a lograr que se inscriba en
los Registros Públicos la situación real de los bienes muebles e inmuebles en relación a los derechos
reales que sobre éstos ejerza el Estado y las entidades.

i) Saneamiento contable: Se rige por las normas pertinentes de la Ley Nº 28708, Ley General del Sistema
Nacional de Contabilidad y demás normas sobre la materia.

2.3.- Precisiones de definiciones de la Ley: Para los efectos del presente Reglamento se entenderá por:

a) Actos de administración: Son aquellos a través de los cuales se ordena el uso y aprovechamiento de
los bienes estatales como: usufructo, arrendamiento, afectación en uso, cesión de uso, comodato,
declaratoria de fábrica, demolición y otros actos que no impliquen desplazamiento de dominio.

b) Actos de disposición: Son aquellos que implican desplazamiento de dominio de los bienes estatales
como: venta, permuta, transferencia de dominio fiduciario, transferencia de dominio en el Estado y
constitución de derecho de superficie.
c) Actos de adquisición: Son aquellos a través de los cuales se incorporan al patrimonio estatal o se
formaliza el dominio a favor del Estado como: donación, dación en pago, decomiso, primera inscripción
de dominio, reversión de dominio, asunción de titularidad por abandono y otros.

TÍTULO II
INTEGRANTES DEL SISTEMA

CAPÍTULO I
SISTEMA NACIONAL DE BIENES ESTATALES

Artículo 3.- Del Sistema Nacional de Bienes Estatales


El Sistema Nacional de Bienes Estatales - SNBE es el conjunto de organismos, garantías y normas que regulan
integral y coherentemente los bienes estatales en sus niveles de Gobierno Nacional, Regional o Local, que apoya

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.21


al proceso de descentralización y modernización de la gestión del Estado desarrollando una gestión basada en los
principios de eficiencia, transparencia y racionalidad del uso del patrimonio mobiliario e inmobiliario estatal.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 29151 (arts. .5, 6, 7, 8 y 12)

Artículo 4.- De la vinculación de las entidades del SNBE


El SNBE vincula a todas las entidades que lo integran, en los términos establecidos en la Ley, en el Reglamento y
demás normas complementarias y conexas, respecto de los actos de administración, adquisición, disposición,
supervisión y registro de los bienes estatales, preservando su coherencia y racionalidad.

Artículo 5.- Del cumplimiento de las normas que regulan el SNBE


Las entidades en cuanto administren o dispongan de bienes estatales se rigen por la Ley, el presente Reglamento
y demás normas sobre la materia.
En la ejecución de cualquier acto relacionado a los bienes estatales, deberá observarse el adecuado cumplimiento
de las garantías y normas vinculadas a dichos bienes.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 29151 (art . 7)

Artículo 6.- De la adecuación tecnológica de las entidades


Para garantizar la modernización e integración de las funciones del Estado relacionadas al registro de los bienes
estatales, las entidades deberán adecuar permanentemente su tecnología para el intercambio de información en
línea, respecto de los actos que ejecutan en el marco de las citadas funciones.

Artículo 7.- De la adecuación de los procedimientos sobre los bienes estatales


Las entidades están en la obligación de adecuar sus procedimientos, conforme a los alcances de la Ley, el
Reglamento y las normas que emita el Ente Rector.

CAPÍTULO II
ENTE RECTOR

Artículo 8.- Del Ente Rector


La SBN es el Ente Rector del SNBE y está encargada de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición,
administración y registro de los bienes estatales que realicen las entidades, a efectos de lograr una administración
ordenada y eficiente.
La SBN es la responsable de ejecutar los actos vinculados a los bienes que se encuentran a su cargo, de
conformidad con lo dispuesto en la Ley, el Reglamento y demás normas complementarias y conexas.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 29151 (art . 13)
 Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA (arts. 37 literal a; 46 literal a)

Artículo 9.- De las funciones y atribuciones del Ente Rector


Son funciones y atribuciones del Ente Rector, además de las establecidas en la Ley, las siguientes:

9.1 Normativas:

a) Promover o expedir, cuando corresponda, las disposiciones legales en materia de adquisición,


administración, disposición, registro y supervisión de bienes estatales siendo de cumplimiento
obligatorio por parte de las entidades.

b) Absolver consultas, interpretar y emitir pronunciamientos institucionales sobre bienes estatales con
carácter orientador.

9.2 De Supervisión:

a) Cautelar que las entidades cumplan con los requisitos y ejecuten los procedimientos contenidos en el
Reglamento y demás normas sobre la materia, conforme a la naturaleza del bien.

b) Efectuar periódicamente acciones de supervisión de los actos que recaigan sobre bienes estatales y de
los bienes incautados; así como el cumplimiento de la finalidad para el que fueron entregados; estas
acciones podrán ser de naturaleza preventiva o correctiva.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.22


c) Efectuar Inspecciones Técnicas inopinadas sobre los bienes estatales que formen parte del portafolio
mobiliario e inmobiliario de las entidades, debiendo los funcionarios otorgar las facilidades del caso.

d) Acceder a los registros, documentos e información respecto de los actos de adquisición, disposición y
administración de bienes estatales que las entidades lleven a cabo con las limitaciones establecidas en
la Ley.

e) Determinar la existencia de infracciones en la ejecución de los actos de administración, adquisición,


disposición y registro de los bienes estatales contenidas en la Ley, el Reglamento y demás normas
complementarias y conexas, comunicando al Titular de la entidad correspondiente y a la Contraloría
General de la República para que adopten las acciones respectivas, bajo responsabilidad del Titular de
la entidad y sin perjuicio de las acciones que el Ente Rector ejecute en defensa de los bienes estatales.

f) Emitir Opinión Técnica en los actos de disposición de predios de propiedad del Estado, con excepción
de los bienes de propiedad regional y municipal, de aquellos que sean materia de procesos de
formalización y titulación, o de los que estén comprendidos en procesos de privatización o concesión
en cumplimiento de normas especiales.

g) Al igual que todas las entidades, requerir información a particulares que ejerzan o hayan ejercido algún
derecho sobre bienes estatales.

h) Ejercitar las acciones de revisión de los Actos de Registro efectuados por las entidades en el SINABIP.

9.3 De gestión:

a) Procurar una eficiente gestión del portafolio mobiliario e inmobiliario de los bienes estatales
racionalizando su uso y optimizando su valor.

b) Promover el saneamiento de la propiedad estatal por parte de las entidades para incentivar la inversión
pública y privada.

c) Realizar el diagnóstico y/o saneamiento físico-legal de bienes inmuebles de las entidades, inclusive
aquellas comprendidas en proyectos de inversión, obras de infraestructura y servicios públicos del
Estado, siempre que las entidades no puedan ejecutar por sí mismas el saneamiento respectivo,
debiendo solicitar por escrito la intervención del Ente Rector y bajo los términos del Convenio que se
suscriba para dicho efecto. (*)
(*) Inciso modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 013-2012-VIVIENDA, publicado el 03 junio 2012

d) Otorgar la conformidad para el levantamiento de la reserva y posterior transferencia en propiedad del


Estado, de los inmuebles reservados para fines de Defensa Nacional, previo informe técnico - legal
sobre la situación de dichos bienes.

9.4 De decisión, a través del Órgano de Revisión de la Propiedad Estatal:

a) Resolver como última instancia administrativa los conflictos sobre bienes de propiedad estatal que surjan
entre las entidades.

b) Emitir pronunciamientos institucionales que constituyen precedentes en casos de similar naturaleza.

9.5 De registro:

a) Organizar y conducir el SINABIP que contiene el registro administrativo de carácter único y obligatorio
de los bienes estatales.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.23


b) Registrar y/o actualizar en el SINABIP la información que de forma obligatoria remitan las entidades
sobre los bienes estatales, bajo su competencia directa.

c) Administrar la información contenida en el SINABIP.

d) Brindar información contenida en el SINABIP a las entidades que así lo soliciten y a los particulares con
las limitaciones establecidas en la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública.

9.6 De la capacitación:

Brindar capacitación permanente al personal a cargo de la administración de los bienes estatales, conforme
al Plan Anual de Capacitación sobre Propiedad Estatal que apruebe por Resolución de SBN.

CAPÍTULO III
INTERRELACION DEL ENTE RECTOR CON LAS DEMAS ENTIDADES

Artículo 10.- Funciones, atribuciones y obligaciones de las entidades


Son funciones, atribuciones y obligaciones de las entidades, las siguientes:

a) Identificar los bienes de su propiedad y los que se encuentren bajo su administración.

b) Realizar inspecciones técnicas de sus bienes y de los que se encuentran bajo su administración para
verificar el uso y destino a fin de lograr una eficiente gestión de los mismos.

c) Procurar que los bienes inmuebles de su propiedad o los que estén a su cargo, mantengan o
incrementen su valor de acuerdo a la finalidad asignada.

d) Efectuar el diagnóstico de la situación técnica y legal de sus bienes y de los que se encuentran bajo su
administración, ejecutando cuando corresponda, las acciones de saneamiento técnico y legal de los
mismos, de acuerdo a la normatividad vigente.

e) Remitir y/o actualizar la información sobre los bienes de su propiedad o los que se encuentren bajo su
administración, para su incorporación en el SINABIP.

f) Poner a disposición de los Gobiernos Regionales o de la SBN, según corresponda, a través de la


transferencia de dominio a favor del Estado u otro procedimiento que resulte pertinente, los bienes que
no resulten de utilidad para la finalidad asignada o aquellos que se encuentren en estado de abandono,
en el marco de la aplicación de una política del uso racional de los bienes y gestión inmobiliaria eficiente.
(*)
(*) Inciso modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 013-2012- VIVIENDA, publicado el 03 junio 2012

g) Aprobar los actos de saneamiento, adquisición y administración de sus bienes, organizando los
expedientes sustentatorios correspondientes, procurando el mejor aprovechamiento económico y social
de los mismos.

h) Disponer de sus bienes, previa opinión técnica de la SBN, de acuerdo a lo regulado en el Reglamento
y con las excepciones señaladas en la Ley y demás normas sobre la materia.

i) Contratar Pólizas de Seguros para los bienes de su propiedad y los que se encuentren bajo su
administración, conforme a la prioridad y disponibilidad presupuestal.

j) Aprobar el Alta y la Baja de sus bienes.

k) Realizar las demás acciones vinculadas a bienes muebles, tales como:


k.1) Aprobar los actos de adquisición, administración y disposición.
k.2) Organizar y presidir los actos mediante los cuales se dispone su enajenación.
Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.24
k.3) Codificarlos.
k.4) Realizar Inventarios Anuales.

l) Aplicar sanciones administrativas al personal que incumpla la normatividad sobre el SNBE, de acuerdo
las normas de la materia.

m) Formular denuncias ante las autoridades correspondientes por el uso indebido o pérdida de sus bienes
y de los que se encuentren bajo su administración.

n) Realizar consultas a la SBN sobre la aplicación o interpretación de las normas sobre adquisición,
registro, supervisión, administración y disposición de los bienes estatales.

o) Las demás que establezca la normatividad vigente.


CONCORDANCIAS:
 Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA (art. 49)

Artículo 11.- De la Unidad Orgánica responsable del control patrimonial


La planificación, coordinación y ejecución de las acciones referidas al registro, administración, supervisión y
disposición de los bienes de propiedad de la entidad y de los que se encuentren bajo su administración, son de
responsabilidad de la Unidad Orgánica existente para tal fin.

Artículo 12.- Vinculación con los Gobiernos Locales


Los actos que realizan los Gobiernos Locales respecto de los bienes de su propiedad y los de dominio público que
se encuentran bajo su administración, se rigen por las disposiciones de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
Municipalidades, así como por la Ley y el Reglamento, en lo que fuere aplicable, debiendo registrar y/o actualizar la
información de los referidos bienes en el SINABIP.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 27972 (art. 59)

Artículo 13.- Vinculación con las empresas estatales y municipales


Los actos que realizan las empresas estatales de derecho público y las empresas municipales respecto de los bienes
de su propiedad se rigen por sus leyes de creación y demás normas legales sobre la materia, encontrándose
obligadas a remitir a la SBN la información de los referidos bienes para su registro en el SINABIP.
La Ley y el Reglamento no son de aplicación a las empresas estatales de derecho privado, salvo las disposiciones
establecidas en los artículos 66 y 67 del presente Reglamento (*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 009-2013-VIVIENDA, publicado el 01 agosto 2013

Artículo 14.- Vinculación con las universidades públicas


Los actos que realizan las universidades públicas respecto de los bienes de su propiedad se rigen por la Ley Nº
23733, Ley Universitaria y, en su defecto, por la Ley y el Reglamento, en lo que fuere aplicable, debiendo remitir a
los Gobiernos Regionales o a la SBN la información de los referidos bienes para su registro en el SINABIP, conforme
a las directivas que emita el Ente Rector.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 30220

Artículo 15.- Vinculación con el Sector Defensa y sus órganos de ejecución


Los actos que realiza el Sector Defensa y sus órganos de ejecución respecto de los bienes de su propiedad se rigen
por la Ley Nº 29006, Ley que autoriza la disposición de inmuebles del Sector Defensa, las demás normas especiales
y, en su defecto, por la Ley y el Reglamento, en lo que fuere aplicable, debiendo remitir a la SBN la información de
los referidos bienes para su registro en el SINABIP, conforme a las directivas que emita el Ente Rector.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 29006 (art. 1)

Artículo 16.- De la custodia y conservación de la documentación


Los documentos sustentatorios de los registros constituyen información del SNBE, cuyo mantenimiento y custodia
es responsabilidad de las entidades.

Artículo 17.- De la capacitación y especialización

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.25


La SBN aprobará y ejecutará anualmente un Plan de Capacitación sobre Propiedad Estatal, debiendo asistir de
manera obligatoria el personal técnico de las entidades que tenga a su cargo los actos de adquisición, registro,
supervisión, administración y disposición de los bienes estatales.
Para una eficiente gestión de los bienes estatales, las entidades deben impulsar la capacitación y actualización
permanente de su personal, en los programas que para dicho fin elabore y ejecute la SBN, sin perjuicio de la
capacitación que puede programarse a cargo de la propia entidad.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 29151 (Arts. 24º y 25º)
 Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA (art. 37, literal b)

CAPÍTULO IV
GOBIERNOS REGIONALES

Artículo 18.- De la competencia exclusiva de los Gobiernos Regionales


Los Gobiernos Regionales administran y adjudican los terrenos urbanos y eriazos de propiedad del Estado dentro
de su jurisdicción, incluyendo aquellos que cuenten con edificaciones, a excepción de los bienes de alcance
nacional, los comprendidos en proyectos de interés nacional identificados por la SBN, y los terrenos de propiedad
municipal de conformidad con el Artículo 62 de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, y la Ley.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº27783 (art. 35 literal j)
 Ley Nº 27867 (art. 62)

CAPÍTULO V
REGISTRO UNICO OBLIGATORIO DE LOS BIENES ESTATALES

Artículo 19.- Del Registro Único Obligatorio


El SINABIP es un registro administrativo de carácter único y obligatorio de los bienes estatales de dominio público
y privado en sus diferentes niveles de gobierno, el cual ofrece información sistematizada, completa, oportuna y
actualizada al SNBE para una adecuada gestión mobiliaria e inmobiliaria. La SBN organiza y conduce el SINABIP.
CONCORDANCIAS:
 Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA (arts. 38 -39)
 Directiva Nº 001-2017/SBN, aprobada por Resolución Nº 048-2017/SBN

Artículo 20.- Del contenido


El SINABIP contiene información catastral, técnica, jurídica y económica de los bienes estatales, en sus dimensiones
espacial, temporal y temática; útil para una adecuada gestión de dichos bienes así como para el ordenamiento
territorial.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 001-2017/SBN, aprobada por Resolución Nº 048-2017/SBN

Artículo 21.- Del acto de registro


El registro comprende el ingreso de la información en el SINABIP por parte de todas las entidades, asignándole un
Código Único correlativo a nivel nacional de acuerdo a lo dispuesto por las directivas que emita el Ente Rector.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 28296 (art. 15, numeral 15.2)
 Decreto Supremo Nº 010-2008-VIVIENDA (art. 4)
 Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA (art. 39, literal b)
 Directiva Nº 001-2017/SBN, aprobada por Resolución Nº 048-2017/SBN

Artículo 22.- De la obligatoriedad de los actos de registro y actualización


Las entidades que conforman el Sistema tienen la obligación de registrar y actualizar en el SINABIP, la información
respecto de los bienes de su propiedad y de aquellos que administran.
Tratándose de los actos susceptibles de inscripción en los Registros Públicos, éstos deberán ser anotados
preventivamente en el SINABIP, anotación que se convertirá en definitiva luego de culminada la inscripción en los
Registros Públicos.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 29151 (art. 12)
 Ley Nº 26512 (art. 7)
 Directiva Nº 002-2016/SBN, aprobada por Resolución Nº 052-2016/SBN
 Directiva Nº 006-2002/SBN, aprobada por Resolución Nº 026-2002-SBN (arts. 2, 3, numerales 2.2.8 y 3.2.6)
 Directiva Nº 007-2004/SBN, aprobada por Resolución Nº 028-2004/SBN (art. 2, numeral 2.2.7)
 Directiva Nº 005-2016/SBN, aprobada por Resolución Nº 068-2016/SBN
 Directiva Nº 001-2016/SBN, aprobada por Resolución Nº 048-2016/SBN
 Directiva Nº 001-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 014-2011/SBN (art.3, numeral 3.8)
 Directiva Nº 001-2017/SBN, aprobada por Resolución Nº 048-2017/SBN

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.26


 Directiva Nº 004-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 044-2011/SBN (art. 3, numeral 3.28)
 Directiva Nº 005-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 050-2011/SBN (art. 3, numeral 3.10)
 Directiva Nº 005-2013/SBN, aprobada por Resolución Nº 067-2013/SBN (art. 7 numeral 7.10)

Artículo 23.- Del plazo para registrar la información


Las entidades deberán registrar en el SINABIP la información de los actos vinculados sobre los bienes estatales, en
el plazo de diez (10) días hábiles contados a partir de la expedición de la Resolución que corresponda o de suscrito
el respectivo Contrato. En el caso de bienes inscribibles en los Registros Públicos, el plazo se contará desde la
inscripción registral.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 001-2017/SBN, aprobada por Resolución Nº 048-2017/SBN

Artículo 24.- De la obligatoriedad de remitir información


Tratándose de organismos formalizadores de propiedad y que tengan a su cargo la aprobación de habilitaciones
urbanas, deberán registrar en el SINABIP y/o remitir a la SBN, la información referida sólo a las áreas de
equipamiento urbano, usos comunales y/o aportes reglamentarios, debiendo proporcionar en todos los casos los
planos de Trazado y Lotización de las áreas antes señaladas, los títulos de afectación en uso y partidas registrales
correspondientes.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 29151 (art. 12)
 Directiva Nº 001-2017/SBN, aprobada por Resolución Nº 048-2017/SBN

Artículo 25.- De los derechos de tramitación


Cualquier persona podrá solicitar información contenida en el SINABIP, previo pago de la tasa correspondiente que
se establezca en el Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA de la SBN.
Asimismo, para otros procedimientos que se tramiten, la SBN está facultada para requerir el pago de la tasa
correspondiente que se establezca en su Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA. Igualmente en el
caso de los servicios no exclusivos que brinde, la SBN está facultada para solicitar el pago del precio aprobado por
resolución del titular de la SBN. (*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 013-2012-VIVIENDA, publicado el 03 junio 2012
CONCORDANCIAS:
 Decreto Supremo Nº 021-2012-VIVIENDA (anexo Nº 1, servicios brindados en exclusividad, proced. 1y 2)
 Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA (art. 39, literal g)
CAPÍTULO VI
DEL ORGANO DE REVISION

Artículo 26.- De las materias de competencia


El Órgano de Revisión será competente para conocer de:

26.1 Los conflictos entre entidades respecto de los actos administrativos que recaigan sobre bienes
estatales.

26.2 Las oposiciones que formulen las entidades en los procedimientos de saneamiento contenidos en el
Decreto Supremo Nº 130-2001-EF.

26.3 Los conflictos que se generen por la identificación y reserva de bienes del Estado para proyectos de
interés y alcance nacional.

26.4 Los conflictos que se generen por la identificación, calificación y declaración de las condiciones de los
terrenos del Estado o el levantamiento de las mismas.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 29151 (art. 16)
 Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA (art 17)
 Decreto Supremo Nº 130-2001-EF (art. 8)

Artículo 27.- De las materias excluidas de la competencia del Órgano de Revisión


No serán de competencia del órgano de revisión:
27.1 Los actos administrativos respecto de los bienes estatales expedidos por las entidades en el ejercicio
de sus competencias.

27.2 Los actos denegatorios emanados dentro de los procedimientos regulares ejecutados por las entidades,
contenidos en el presente reglamento.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.27


27.3 Las discrepancias que surjan en los procesos de formalización y titulación dispuestos por normas
especiales.

27.4 Los conflictos en que se discuten derechos emanados de concesiones.

27.5 Los conflictos que surjan por demarcación territorial.

27.6 Otros conflictos cuya resolución se encuentre regulada por norma legal expresa.

Artículo 28.- De la conformación


El Órgano de Revisión está integrado por tres (03) miembros, de los cuales uno debe ser abogado, y serán
nombrados por Resolución de la SBN.
La organización y funcionamiento del Órgano de Revisión será aprobado como parte del Reglamento de
Organización y Funciones de la SBN.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 29151 (art. 17)
 Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA (art 16)

Artículo 29.- De la acreditación del derecho o interés materia del conflicto


Las entidades que decidan someter sus controversias al Órgano de Revisión deberán acreditar de manera
indubitable su derecho o interés legítimo sobre el bien o materia en conflicto.

TÍTULO III
DE LOS ACTOS VINCULADOS A LOS BIENES ESTATALES

CAPÍTULO I
ASPECTOS GENERALES

Artículo 30.- Del fin lícito del destino de los bienes estatales
Las personas naturales o jurídicas de derecho público o de derecho privado que tengan a su cargo bienes estatales
bajo cualquier modalidad, deberán destinarlos a actividades que no sean contrarias a los fines del Estado, bajo
sanción de extinción del derecho o resolución del contrato.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 29151 (Art. 18)
 Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA (Art. 41)

Artículo 31.- De la supervisión del Ente Rector


Los actos de adquisición, administración y disposición que realizan las entidades, así como el cumplimiento del
debido procedimiento en los actos ejecutados por las entidades del Sistema, son supervisados por el Ente Rector.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 29151 (Arts. 4 literal f; 7 literal c; 9; 13; 14 literal d; 18)
 Directiva N° 003-2016/SBN, aprobada por Resolución N° 058-2016/SBN
 Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA (art. 9 numeral 9.2; 41; 41-A)
 Decreto Supremo Nº 010-2008-VIVIENDA (art. 1)
 Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA (arts. 1; 45; 46; 49)
 Directiva Nº 001-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 014-2011/SBN (art. 2 numerales 2.1, 2.2)
 Directiva Nº 004-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 044-2011/SBN (art. 3 numeral 3.29)
 Directiva Nº 005-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 050-2011/SBN (art. 2 numerales 2.11, 2.19)
 Directiva Nº 005-2013/SBN, aprobada por Resolución Nº 067-2013/SBN art. 9 numerales 9.3, 9.4)

Artículo 32.- De la capacidad para aprobar los actos


El trámite y aprobación de los actos de adquisición, administración y disposición de bienes estatales, conforme con
las particularidades que para cada acto establece el Reglamento, se realiza ante y por:

1. La SBN, para aquellos de carácter y alcance nacional y demás que se encuentren bajo su competencia.

2. Los Gobiernos Regionales, para aquellos de su propiedad o del Estado que estén bajo su
administración.

3. Las demás entidades, para aquellos de su propiedad.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.28


Artículo 33.- De la instancia que aprueba los actos sobre bienes inmuebles
Los actos de adquisición y administración de los bienes inmuebles regulados en el Reglamento, tramitados por las
entidades señaladas en el artículo 8 literales b, c y d de la Ley, son aprobados por la autoridad administrativa de la
entidad que corresponda de acuerdo con sus respectivas competencias.
En el caso de disposición de bienes inmuebles de propiedad del Estado, la aprobación será efectuada por
Resolución del Titular del Pliego o de la máxima autoridad administrativa de la entidad, previa opinión técnica de la
SBN sobre la procedencia del acto, excepto para los bienes de propiedad regional y municipal, de aquellos que sean
materia de procesos de formalización y titulación o estén comprendidos en procesos de privatización o concesión
en cumplimiento de disposiciones especiales.
CONCORDANCIAS:
 Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA (arts. 64, 65, 75 numeral 75.1)
 Directiva Nº 003-2004-SBN, aprobada por Resolución Nº 014-2004-SBN (numeral 2.1.4)
 Directiva Nº 007-2004/SBN, aprobada por Resolución Nº 028-2004/SBN (art. 2 numerales 2.2.2, 2.2.4)
 Directiva Nº 001-2016/SBN, aprobada por Resolución Nº 048-2016/SBN
 Directiva Nº 006-2014/SBN, aprobada por Resolución Nº 064-2014-SBN
 Directiva Nº 001-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 014-2011-SBN (art. 3 numeral 3.6)
 Directiva Nº 004-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 044-2011/SBN (art. 3 numeral 3.20)
 Directiva Nº 005-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 050-2011/SBN (art. 3 numeral 3.7)
 Directiva Nº 005-2013/SBN, aprobada por Resolución Nº 067-2013/SBN (art. 7, numeral 7.5)

Artículo 34.- De la sustentación de los actos


Todos los actos de adquisición, administración y disposición de los bienes estatales deben estar sustentados por la
entidad que los dispone mediante un Informe Técnico - Legal que analice el beneficio económico y social para el
Estado, de acuerdo con la finalidad asignada, el que estará acompañado, de la solicitud del interesado y, de ser el
caso, copia literal actualizada de la Partida Registral respectiva, Plano Perimétrico, de Ubicación, de Distribución,
Memoria Descriptiva, así como los demás que establezca el Reglamento.
CONCORDANCIAS:
 Resolución Nº 040-2013-SBN
 Resolución Nº 084-2013-SBN
 Directiva Nº 003-2016/SBN, aprobada por Resolución Nº 052-2016/SBN
 Directiva Nº 007-2004/SBN, aprobada por Resolución Nº 028-2004/SBN (art.2 numeral 2.2.3, literal e)
 Directiva Nº 008-2016/SBN, aprobada por Resolución N° 096-2016/SBN
 Directiva Nº 005-2016/SBN, aprobada por resolución Nº 068-2016/SBN
 Directiva Nº 001-2016/SBN, aprobada por Resolución Nº 048-2016/SBN
 Directiva Nº 001-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 014-2011-SBN (art. 3 numeral 3.5)
 Directiva Nº 006-2014/SBN, aprobada por Resolución Nº 064-2014-SBN
 Directiva Nº 004-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 044-2011/SBN (art. 3 numeral 3.19)
 Directiva Nº 005-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 050-2011/SBN (art. 3 numeral 3.6)
 Directiva Nº 005-2013/SBN, aprobada por Resolución Nº 067-2013/SBN (art. 7, numeral 7.4)

Artículo 35.- De la Entrega y recepción de bienes


La entrega o recepción de bienes en los actos de adquisición y disposición constará en Acta debidamente suscrita
por los representantes de las partes intervinientes, con indicación expresa de su identificación así como del bien,
debiendo contener datos como la ubicación, características generales, estado de conservación, finalidad a la que
será destinado, entre otros.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 006-2002/SBN, aprobada por Resolución Nº 026-2002-SBN (art. 3 numeral 3.2.5)
 Directiva Nº 007-2004/SBN, aprobada por Resolución Nº 028-2004/SBN (art.2 numeral 2.2.8)
 Directiva Nº 004-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 044-2011/SBN (art. 2 numeral 2.8)
 Directiva Nº 005-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 050-2011/SBN (art. 3 numeral 3.9)
 Directiva Nº 005-2013/SBN, aprobada por Resolución Nº 067-2013/SBN (art. 7, numerales 7.7 – 7.8)

Artículo 36.- De la Valorización


La valorización de los predios objeto de los actos de administración y disposición contenidos en el presente
Reglamento deberá ser efectuada a valor comercial.
La valorización para los actos de disposición a favor de particulares será efectuada por un organismo especializado
en la materia con reconocida y acreditada experiencia; y, en caso de no existir en la zona, la valorización podrá ser
efectuada por un perito tasador debidamente acreditado, conforme a las normas y procedimientos correspondientes;
para los demás actos, la valorización de los predios podrá ser efectuada por profesionales de la entidad propietaria
o administradora del predio.
La valorización tendrá una vigencia de 8 meses a partir de su elaboración, a cuyo vencimiento se realizará la
actualización de la misma, la que tendrá también una vigencia de 8 meses. (*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 013-2012-VIVIENDA, publicado el 03 junio 2012.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 002-2016-SBN, aprobada por Resolución Nº 052-2016-SBN
 Directiva Nº 008-2016/SBN, aprobada por Resolución N° 096-2016/SBN
 Directiva Nº 001-2016/SBN, aprobada por Resolución Nº 048-2016-SBN
 Directiva Nº 006-2014/SBN, aprobada por Resolución Nº 064-2014-SBN
 Directiva Nº 004-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 044-2011/SBN (arts. 2, 3 numerales 2.4, 3.6, 3.8)

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.29


Artículo 37.- Del depósito del producto
Los recursos percibidos por la ejecución de cualquier acto sobre bienes estatales, deberán depositarse conforme a
los procedimientos y plazos establecidos a través de las directivas del Sistema Nacional de Tesorería.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 28693 – Cfr. Decreto Legislativo N° 1441
CAPÍTULO II
PRIMERA INSCRIPCION DE DOMINIO

Artículo 38.- Del procedimiento de aprobación


La primera inscripción de dominio de predios estatales, sin perjuicio de lo establecido en normas especiales, será
sustentada y aprobada por los Gobiernos Regionales o la SBN de acuerdo a sus respectivas competencias.
La resolución que dispone la primera inscripción de dominio del predio del Estado, deberá publicarse por única vez
en el Diario Oficial “El Peruano” y, un extracto, en un diario de mayor circulación en la Región en que se encuentre
el predio.
La inscripción de los bienes del Estado de dominio público y de dominio privado se efectuará en el Registro de
Predios a favor del Estado.
CONCORDANCIAS:
 Código Civil (art. 2018)
 Decreto Supremo Nº 130-2001-EF (art. 7 literal b)
 Directiva Nº 002-2016/SBN, aprobada por Resolución N° 052-2016/SBN

Artículo 39.- Inmatriculación de los predios ubicados en las zonas de playa


La inmatriculación en el Registro de Predios de los predios ubicados en zonas de playa y de los terrenos de
propiedad estatal ubicados en las zonas de dominio restringido corresponde a la SBN, la que deberá disponerse
mediante la resolución respectiva. Dicha resolución, conjuntamente con la memoria descriptiva y el plano
perimétrico-ubicación que la sustenta, constituyen título suficiente para todos los efectos legales.
CONCORDANCIAS:
 Decreto Supremo Nº 010-2008-VIVIENDA (art. 2)

Artículo 40.- Documentos que sustentan la inscripción


La resolución que dispone la primera inscripción de dominio, conjuntamente con el Plano Perimétrico - Ubicación y
Memoria Descriptiva, constituyen título suficiente para todos los efectos legales.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 002-2016/SBN, aprobada por Resolución Nº 052-2016/SBN

CAPÍTULO III
DE LOS BIENES INMUEBLES DE DOMINIO PÚBLICO

Artículo 41.- De las entidades responsables de los bienes de dominio público


La administración, conservación y tutela de los bienes de dominio público compete a las entidades responsables del
uso público del bien o de la prestación del servicio público, según corresponda, y conforme con las normas de la
respectiva materia. La supervisión del carácter inalienable e imprescriptible de los bienes de dominio público, está
a cargo de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales -SBN, en su calidad de Ente Rector del Sistema
Nacional de Bienes Estatales.
Atendiendo a razones debidamente justificadas, la administración de los bienes de dominio público podrá ser
asignada o reasignada a otra entidad responsable del uso público del bien o de la prestación del servicio público,
mediante resolución de la SBN. Dicha resolución constituye título suficiente para su inscripción registral.
Si como consecuencia de las labores de supervisión de la SBN se detectara una indebida inscripción del bien de
dominio público originada en normas especiales que dieron mérito a la misma, la SBN podrá precisar, rectificar o
aclarar la titularidad del mismo. Dicha resolución tiene mérito suficiente para su inscripción registral. (*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 017-2009-VIVIENDA, publicado el 24 octubre 2009
CONCORDANCIAS:
 Constitución Política del Estado ( art. 73)
 Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA (arts. . 44 literal a; 46 literal b)
 Reglamento del Registro de Predios (art. 18º inciso c)

Artículo 41 - A.- De la Supervisión de los bienes de dominio Público


La supervisión de la SBN sobre los bienes de dominio público comprende también las acciones que en conjunto
pueda promover con las entidades responsables de la administración, conservación y tutela de los bienes de dominio
público tendientes al ejercicio efectivo del uso o servicio público”. (*)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 2 del Decreto Supremo Nº 017-2009-VIVIENDA, publicado el 24 octubre 2009.
CONCORDANCIAS:

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.30


 Decreto Supremo Nº 010-2008-VIVIENDA (art. 1)
 Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA (art . 46 literal b)

Artículo 42.- De la calificación


La calificación de un inmueble como de dominio público, de ser necesaria, será efectuada mediante Resolución de
la SBN o del Gobierno Regional, de acuerdo con sus respectivas competencias.

Artículo 43.- De la desafectación


La desafectación de un bien de dominio público, al dominio privado del Estado procederá cuando haya perdido la
naturaleza o condición apropiada para su uso público o para prestar un servicio público, y será aprobada por la SBN,
de acuerdo con sus respectivas competencias.
Excepcionalmente, a solicitud de la entidad previo informe sustentatorio, la SBN procederá a aprobar la
desafectación de los predios de dominio público.
En caso de bienes administrados por los Gobiernos Locales, la desafectación será efectuada por éstos, conforme a
la normatividad vigente. Una vez concluida la desafectación, el Gobierno Local podrá solicitar el bien al Gobierno
Regional o a la SBN, conforme a los procedimientos establecidos en el Reglamento.
La desafectación se inscribe en el Registro de Predios a favor del Estado, por el sólo mérito de la Resolución que
así lo declara.
CONCORDANCIAS:
 Decreto Supremo Nº 029-2008-VIVIENDA (art. 6º)
 Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA (art . 48 literal f)
 Directiva Nº 006-2002/SBN¸ aprobada por Resolución Nº 026-2002-SBN (art. 1 numeral 1.4.2)
 Directiva Nº 007-2004/SBN, aprobada por Resolución Nº 028-2004-SBN (art. 2 numeral 2.1.9)
 Directiva Nº 006-2014/SBN, aprobada por Resolución Nº 064-2014-SBN
 Directiva Nº 004-2011-SBN, aprobada por Resolución Nº 044-2011-SBN (art.3 numeral 3.3)
 Directiva Nº 001-2016/SBN, aprobada por Resolución Nº 048-2016/SBN
 Directiva Nº 005-2013/SBN, aprobada por Resolución Nº 067-2013-SBN (art. VI numeral 6.3)

Artículo 44.- De la desafectación en zonas de dominio restringido


La desafectación de terrenos estatales comprendidos en las zonas de dominio restringido a que se refiere la Ley Nº
26856, Ley de Playas, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 050-2006-EF, será aprobada por la SBN.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 26856
 Decreto Supremo Nº 050-2006-EF (art. 16)
 Decreto Supremo Nº 010-2008-VIVIENDA
 Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA (art . 48 literal g)
 Directiva Nº 006-2014/SBN, aprobada por Resolución Nº 064-2014-SBN
 Directiva Nº 004-2011-VIVIENDA, aprobada por Resolución Nº 044-2011-SBN (art. 3 numerales, 3.1 literal l; 3.3)

Artículo 45.- De la concesión de bienes de dominio público


Los bienes de dominio público podrán ser otorgados en concesión a favor de particulares conforme a la normatividad
sobre la materia.
CONCORDANCIAS:
 Constitución Política del Estado ( art. 73)

Artículo 46.- De la regularización del uso de los bienes de dominio público


Los predios que estén siendo destinados al uso público o que sirvan para la prestación de un servicio público, podrán
ser afectados en uso, en vía de regularización, por la SBN, a favor de la entidad responsable de la administración
del bien o de la prestación del servicio.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 005-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 050-2011/SBN (art. 3 numeral 3.5)

Artículo 47.- Del mantenimiento y conservación


Excepcional y temporalmente, las entidades públicas están facultadas para otorgar el derecho de uso que permitan
obtener recursos que serán destinados exclusivamente al mantenimiento y conservación del bien a su cargo, a la
mejora del servicio o al pago de los tributos que correspondan, comunicando a la SBN o a los Gobiernos Regionales
según sus respectivas competencias.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 005-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 050-2011/SBN (art. 2 numeral 2.15)

CAPÍTULO IV
DE LOS BIENES INMUEBLES DE DOMINIO PRIVADO

SUBCAPÍTULO I

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.31


ASPECTOS GENERALES

Artículo 48.- Inscripción del derecho de propiedad previo a los actos de disposición.
Todo acto de disposición inmobiliaria requiere que se haya culminado con la inscripción del derecho de propiedad a
favor del Estado o de la entidad correspondiente; salvo que la entidad transferente, bajo responsabilidad, acredite
el derecho de propiedad que le asiste, y, el adquirente asuma la obligación de efectuar el saneamiento registral
respectivo.
La existencia de cargas, gravámenes y procesos judiciales, administrativos o registrales que afecten a bienes
estatales, no limitan la disposición a que se refiere el presente artículo, siempre que dichas circunstancias sean
puestas en conocimiento del eventual adquirente del bien o derecho, al momento de aprobarse el acto de
disposición; lo cual constará en la Resolución que aprueba dicho acto, así como en los contratos respectivos, bajo
sanción de nulidad.
En tales casos, el eventual adquirente del bien o derecho asume el riesgo por la pérdida o deterioro del bien, así
como de sus frutos o productos. (*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 009-2013-VIVIENDA, publicado el 01 agosto 2013
CONCORDANCIAS:
 Decreto Supremo Nº 011-2013-VIVIENDA (art. 4)
 Directiva Nº 007-2004-SBN, aprobada por Resolución Nº 028-2004-SBN (art. 2, numeral 2.1.8)
 Directiva Nº 006-2014/SBN, aprobada por Resolución Nº 064-2014-SBN
 Directiva Nº 004-2011-SBN, aprobada por Resolución Nº 044-2011-SBN (art.2 numeral 2.5)
 Directiva Nº 001-2016/SBN, , aprobada por Resolución Nº 048-2016/SBN
 Directiva Nº 005-2013/SBN, aprobada por Resolución Nº 067-2013-SBN (art. V, numerales 5.3.4; 5.3.6)

Artículo 49.- Del encargo a la SBN


El sustento técnico y legal en los actos de compraventa por subasta pública o directa, superficie y usufructo podrá
ser efectuado por la SBN por encargo de las entidades, previa suscripción del respectivo Convenio. La aprobación
y formalización de dichos actos será efectuada por cada entidad de acuerdo a sus competencias, a excepción de la
venta por subasta pública que será ejecutada por la SBN o el Gobierno Regional conforme a lo dispuesto en el
artículo 76 del presente reglamento.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 006-2014/SBN, aprobada por Resolución Nº 064-2014-SBN
 Directiva Nº 004-2011-SBN, aprobada por Resolución Nº 044-2011-SBN (art.3 numeral 3.19)
 Directiva Nº 001-2016/SBN, , aprobada por Resolución Nº 048-2016/SBN

Artículo 49-A.- De la entrega provisional


En cualquiera de los procedimientos de administración o disposición de predios estatales entre entidades públicas,
la entidad competente podrá hacer entrega provisional de la posesión a la entidad solicitante, en los casos en que
peligre la seguridad del predio o existan razones debidamente acreditadas.
Podrá efectuarse la entrega provisional en los procedimientos seguidos con particulares, siempre que
adicionalmente se cuente con la opinión favorable de la SBN.
La entrega provisional constará en acta de entrega-recepción, sin que ello signifique la aprobación previa de la
solicitud.
Los gastos que demande la conservación del predio, así como las obras que se ejecuten en el periodo de entrega
provisional no generan derecho a reembolso (*) (**)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 2 del Decreto Supremo Nº 013-2012-VIVIENDA, publicado el 03 junio 2012.
(**) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 009-2013-VIVIENDA, publicado el 01 agosto 2013
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 005-2013/SBN, aprobada por Resolución Nº 067-2013-SBN (art. VII, numeral 7.8)

SUBCAPÍTULO II
DE LA RESERVA DE BIENES ESTATALES

Artículo 50.- De la Identificación y reserva


La SBN, en representación del Estado, a solicitud del sector correspondiente, identificará y aprobará la reserva de
predios para destinarlos a proyectos de interés nacional. Corresponde al Sector mediante Resolución Ministerial
declarar el proyecto de interés nacional y proponer el plazo de vigencia de la reserva de predios para el cumplimiento
del citado proyecto.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 29151 (art. 14, literal f)
 Decreto Supremo Nº 023-2004-PCM (art. 2)
 Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA (art. 48)

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.32


Artículo 51.- De la preferencia de proyectos
Las entidades del Gobierno Nacional dentro de sus respectivas competencias, deberán coordinar con aquellas del
nivel regional o local, o sus respectivos Gobiernos, los planes y prioridades en materia de proyectos de interés.
CONCORDANCIAS:
 Resolución Ministerial Nº 171-2011-MINCETUR-DM
 Resolución Ministerial Nº 369-2013-PRODUCE

Artículo 52.- De la inscripción


La reserva se anotará en el rubro “cargas y gravámenes” de la Partida que corresponda en el Registro de Predios,
por el mérito de la Resolución que expida la SBN, a la que se acompañará Plano Perimétrico y de Ubicación así
como Memoria Descriptiva. En caso de bienes no inscritos, previamente se efectuará el saneamiento técnico - legal.

SUBCAPÍTULO III
DONACIÓN A FAVOR DEL ESTADO

Artículo 53.- Del ofrecimiento de donación


El ofrecimiento de donación a favor del Estado se presenta ante el Gobierno Regional, la SBN o la entidad
beneficiada, acompañando los documentos que acrediten la propiedad del bien así como su valor comercial.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 006-2002-SBN, aprobada por Resolución Nº 026-2002/SBN (art. 3 numeral 3.2.2)

Artículo 54.- De la aceptación de la donación


La aceptación de la donación, previa evaluación de los documentos presentados y emisión de un informe técnico -
legal, se efectuará por Resolución de la autoridad administrativa de la entidad beneficiaria, la SBN o el Gobierno
Regional, de acuerdo con sus competencias. La Resolución se insertará en la Escritura Pública correspondiente,
con arreglo a lo establecido en el artículo 1625 del Código Civil.
CONCORDANCIAS:
 Código Civil ( art. 1625)
 Directiva Nº 006-2002-SBN, aprobada por Resolución Nº 026-2002/SBN (art. 3 numerales 3.2.3, 3.2.4)

SUBCAPÍTULO IV
DACIÓN EN PAGO A FAVOR DEL ESTADO

Artículo 55.- De la solicitud de dación en pago


El deudor del Estado u otra entidad podrá solicitar ante el acreedor o responsable de la recuperación del crédito, la
entrega de bienes en dación en pago, para lo cual deberá acreditar la propiedad y el valor comercial del bien.
CONCORDANCIAS:
 Código Civil (art. 1265)

Artículo 56.- De la aprobación


La dación en pago se aprueba por Resolución de la autoridad administrativa de la entidad acreedora o de la
responsable de la recuperación del crédito, debiendo estar sustentada en un informe técnico - legal, acompañando
los documentos que sustenten la exigibilidad y monto de la deuda incluyendo los intereses que correspondan, el
valor comercial, la propiedad, ubicación, situación legal y demás características del bien.

Artículo 57.- De los gastos


Será de cargo del deudor el pago de los gastos notariales y registrales que irrogue la formalización de la dación en
pago.

SUBCAPÍTULO V
INCAUTACIÓN Y DECOMISO

Artículo 58.- De la Custodia de bienes incautados


La custodia de los bienes incautados es de responsabilidad de las entidades competentes quienes procederán de
acuerdo a las normas de la materia, sin perjuicio de lo establecido en normas especiales, estas entidades remitirán
a la SBN la documentación correspondiente para su anotación preventiva en el SINABIP.

Artículo 59.- Del decomiso de bienes


Una vez que quede firme la sentencia condenatoria o el acto administrativo respectivo, las entidades que custodian
bienes incautados, gestionarán la inscripción de los mismos a nombre del Estado ante los Registros Públicos.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.33


Culminado dicho trámite, remitirán la documentación respectiva a la SBN para su anotación definitiva en el SINABIP,
a partir de lo cual la SBN asume la administración del bien decomisado (*)
(*) Según el Decreto Legislativo Nº 1104 “Decreto Legislativo que modifica la Legislación sobre Pérdida de Dominio”, publicado el 19 de abril de
2012, los bienes decomisados por delitos cometidos en agravio del Estado son administrados por CONABI. Confrontar con el articulado pertinente
del Decreto Legislativo Nº 1104.

SUBCAPÍTULO VI
TRANSFERENCIA EN DOMINIO FIDUCIARIO

Artículo 60.- De los bienes susceptibles de disposición en dominio fiduciario


La transferencia en dominio fiduciario sólo procederá respecto de bienes inmuebles de dominio privado estatal y
será aprobada por Resolución de la SBN o por los Gobiernos Regionales de acuerdo con sus competencias,
requiriéndose para tal efecto adjuntar los documentos que acrediten la titularidad del predio y el valor del mismo, así
como un informe técnico - legal.
Excepcionalmente, podrá transferirse en dominio fiduciario aquellos bienes estatales que se encuentren prestando
un servicio público, para desarrollar proyectos y programas de interés nacional.
La resolución que aprueba la constitución del fidecomiso debe ser publicada, por única vez, en el Diario Oficial El
Peruano.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 29151 (art. 14, numeral 14.1, literal h)

Artículo 61.- De la normatividad aplicable


La constitución y ejecución del fideicomiso se rige por las normas pertinentes de la Ley Nº 26702, Ley General del
Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros y demás
normas sobre la materia.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 26702
SUBCAPÍTULO VII
TRANSFERENCIA DE DOMINIO EN EL ESTADO

Artículo 62.- De la Transferencia


La transferencia de predios estatales es la traslación de dominio a título gratuito u oneroso de predios del dominio
privado estatal, que se realiza entre las entidades conformantes del Sistema.
La distribución de los ingresos producto de las transferencias a título oneroso se rigen por las reglas de la compra
venta. (*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 009-2013-VIVIENDA, publicado el 01 agosto 2013
CONCORDANCIAS:
 Decreto Supremo Nº 010-2002-MTC (art. 3)
 Directiva Nº 005-2013/SBN, aprobada por Resolución Nº 067-2013-SBN (art. 5, numeral 5.3.2)

Artículo 63.- Donación entre entidades públicas


La transferencia de predios a título gratuito puede efectuarse siempre y cuando el bien sea destinado para
programas o proyectos de desarrollo o inversión de conformidad con sus respectivas competencias, fijándose en la
resolución aprobatoria dicha finalidad y el plazo de ejecución de la misma, bajo sanción de reversión en caso de
incumplimiento.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 005-2013/SBN, aprobada por Resolución Nº 067-2013-SBN (art. 5, numeral 5.3.2)

Artículo 64.- Donación a favor de Gobiernos Regionales y/o Gobiernos Locales


Las transferencias de propiedad del Estado a favor de los Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales, podrá ser
efectuada a título gratuito, a menos que dichas entidades obtengan algún beneficio económico producto de la
transferencia antes señalada, en cuyo caso deberán entregar el 50% del valor del predio al Estado, quedando el
50% restante a favor de los citados gobiernos.
CONCORDANCIAS:
 Ley N° 29151 (art. 26)
 Ley Nº 27972 (art. 64)
 Directiva Nº 005-2013/SBN, aprobada por Resolución Nº 067-2013-SBN (art. 5, numeral 5.3.2)

Artículo 65.- Del procedimiento


La solicitud para la transferencia entre entidades deberá ser presentada ante la entidad propietaria del bien, el
Gobierno Regional o la SBN, según sea el caso; indicando el uso que se otorgará al predio, y además el programa
de desarrollo o inversión acreditando los respectivos planes y estudios técnico-legales para la ejecución del
programa correspondiente; el que podrá realizarse por cuenta propia o de terceros. La aprobación se efectuará,
Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.34
previa opinión técnica de la SBN, por resolución del titular del Pliego o de la máxima autoridad administrativa de la
entidad propietaria del bien, el Gobierno Regional, o la SBN, de acuerdo a sus competencias.
CONCORDANCIAS:
 Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA (art. 48)
 Directiva Nº 005-2013/SBN, aprobada por Resolución Nº 067-2013-SBN (art. VII, numerales 7.1; 7.5)

Artículo 66.- De las Transferencias a Empresas bajo el ámbito de FONAFE


Las empresas del Estado bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del
Estado - FONAFE, pueden solicitar directamente o a través del FONAFE a la SBN o al Gobierno Regional, dentro
de sus respectivas competencias, la transferencia de predios del dominio privado del Estado para destinarlos al
desarrollo de sus actividades comerciales, industriales o de servicios.
La transferencia podrá ser a título gratuito cuando el bien se destine al interés general o social debidamente
acreditado, en cumplimiento de fines legales y/o estatutarios.
Dichas transferencias serán aprobadas por la SBN o el Gobierno Regional, de acuerdo con sus competencias, previa
opinión técnica de la SBN. (*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 009-2013-VIVIENDA, publicado el 01 agosto 2013

Artículo 67.- De la Transferencia por aporte de capital


En el caso que la transferencia de predios de libre disponibilidad se efectúe como aporte de capital, las empresas
del Estado bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado - FONAFE,
deberán solicitarla a través del FONAFE a la SBN o al Gobierno Regional, dentro de sus respectivas competencias.
(*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 009-2013-VIVIENDA, publicado el 01 agosto 2013

Artículo 68.- De la Inscripción de las transferencias


La resolución aprobatoria de la transferencia entre entidades públicas tiene mérito suficiente para su inscripción en
los Registros Públicos.
En el caso de las transferencias onerosas, el pago se acreditará con una constancia de cancelación emitida por la
entidad transferente.
SUBCAPÍTULO VIII
REVERSIÓN DE DOMINIO

Artículo 69.- De la reversión al Estado


En caso el adquirente de un bien estatal a título gratuito no lo destine a la finalidad para la que le fue transferido
dentro del plazo establecido, revertirá el dominio del bien al Estado, sin obligación de reembolso alguno a favor del
afectado con la reversión.
Excepcionalmente, en las transferencias onerosas y siempre que la resolución o contrato de transferencia así lo
precise, procederá la reversión de dominio al Estado, sin obligación de reembolso alguno a favor del afectado con
la reversión.
De no haberse establecido plazo para el cumplimiento de la finalidad, éste será de dos (02) años. La resolución
respectiva será emitida por el Gobierno Regional o la SBN, de acuerdo a sus competencias.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 005-2013/SBN, aprobada por Resolución Nº 067-2013-SBN (art. 5, numeral 5.3.8)

Artículo 70.- Del procedimiento


La SBN o el Gobierno Regional, según sea el caso, una vez verificado los supuestos contenidos en el artículo
anterior, procederán a notificar a la entidad a efectos que en el plazo de quince (15) días hábiles presente sus
descargos.
En caso los descargos no sean suficientes o se presenten fuera de plazo, la SBN o el Gobierno Regional, según
sus competencias, dispondrá la reversión del bien al dominio del Estado (*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 013-2012-VIVIENDA, publicado el 03 junio 2012

Artículo 71.- Inscripción de la reversión


La Resolución aprobatoria de la Reversión constituye título suficiente para su inscripción en el Registro de Predios.

SUBCAPÍTULO IX
ASUNCIÓN DE TITULARIDAD

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.35


Artículo 72.- De la asunción de titularidad de la SBN
El Estado representado por la SBN asumirá la titularidad de los bienes de las entidades señaladas en los literales
b), c) y d) del artículo 8 de la Ley, en caso de comprobarse un destino distinto a la finalidad asignada o haberse
verificado el abandono de los bienes de su propiedad por el plazo de dos años.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 001-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 014-2011-SBN (art. 2, numerales 2.2)

Artículo 73.- Del procedimiento


La SBN una vez verificados los supuestos contenidos en el artículo anterior, procederá a notificar a la entidad a
efectos de que en el plazo de quince (15) días calendario presente sus descargos.
En caso que los descargos no sean suficientes o se presenten fuera de plazo, la SBN asumirá la titularidad del bien.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 001-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 014-2011-SBN (art. 3)

SUBCAPÍTULO X
COMPRAVENTA

Artículo 74.- De las modalidades de la compra venta


Los bienes de dominio privado estatal pueden ser objeto de compra venta sólo bajo la modalidad de subasta pública
y excepcionalmente por compra venta directa.
La potestad de impulsar y sustentar el trámite para la aprobación de la venta mediante subasta pública de un predio
estatal, corresponde a la entidad propietaria o, cuando el bien es de propiedad del Estado, a la SBN o al Gobierno
Regional que haya asumido competencia en el marco del proceso de descentralización.

El impulso del trámite de venta por subasta de un predio puede originarse a petición de terceros interesados en la
compra, pero ello no obliga a la entidad a iniciar el procedimiento de venta. (*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 013-2012-VIVIENDA, publicado el 03 junio 2012.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 006-2014/SBN, aprobada por Resolución Nº 064-2014-SBN
 Directiva Nº 001-2016/SBN, , aprobada por Resolución Nº 048-2016/SBN

Artículo 75.- Del procedimiento de aprobación

75.1 La compraventa por subasta pública será aprobada por Resolución del Titular del Pliego sustentada en el
respectivo Informe Técnico - Legal, previa opinión técnica de la SBN. La convocatoria de subasta pública
deberá efectuarse a través de la página web de la SBN, sin perjuicio de las demás publicaciones que
regule la directiva correspondiente.

El precio base del predio a subastarse será en primera convocatoria el del valor comercial fijado en la
tasación.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 001-2016/SBN, , aprobada por Resolución Nº 048-2016/SBN

75.2 La solicitud de venta directa deberá ser presentada ante la entidad propietaria del bien o el Gobierno
Regional, según corresponda, adjuntando los documentos que acrediten la causal respectiva, así como el
Plano Perimétrico, de Ubicación y Memoria Descriptiva, y será aprobada por Resolución del Titular del
Pliego sustentada en el respectivo Informe Técnico - Legal, previa opinión técnica de la SBN.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 001-2016/SBN, , aprobada por Resolución Nº 048-2016/SBN

Artículo 76.- De la subasta pública


La subasta pública será ejecutada por la SBN para lo cual las entidades remitirán la documentación que determine
la SBN mediante Directiva. Excepcionalmente, la SBN podrá autorizar a que la subasta pública sea ejecutada por
la entidad propietaria del bien.
Los Gobiernos Regionales podrán subastar sus bienes y aquellos de propiedad del Estado bajo su competencia.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 27728 (art.3)
 Directiva Nº 001-2016/SBN, , aprobada por Resolución Nº 048-2016/SBN

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.36


Artículo 77.- De las causales para la venta directa
Por excepción, podrá procederse a la compraventa directa de bienes de dominio privado a favor de particulares, en
cualquiera de los siguientes casos:

a) Cuando colinde con el predio de propiedad del solicitante y cuyo único acceso directo sea a través de aquél.

b) Con la finalidad de ejecutar un proyecto de interés nacional o regional, cuya viabilidad haya sido calificada y
aprobada por el sector o la entidad competente, acorde con la normatividad y políticas de Estado.

c) Con posesión consolidada, encontrándose el área delimitada en su totalidad, con obras civiles, que esté
siendo destinado para fines habitacionales, comerciales, industriales, educativos, recreacionales u otros, en
la mayor parte del predio, compatibles con la zonificación vigente; y, además se cuente con los documentos
que acrediten indubitablemente que el solicitante viene ejerciendo su posesión desde antes del 25 de
noviembre de 2010, fecha de entrada en vigencia de la Ley Nº 29618, “Ley que establece la presunción de
que el Estado es poseedor de los inmuebles de su propiedad y declara imprescriptibles los bienes inmuebles
de dominio privado estatal”, siempre que no se encuentre comprendido en otros supuestos de compraventa
regulada por normas especiales de competencia de otras entidades.

d) Cuya posesión no cumpla con las condiciones indicadas en el literal precedente, pero se ejercite
efectivamente en el predio actividad posesoria, encontrándose el área delimitada en su totalidad por obra civil
de carácter permanente, de tal forma que restrinja el acceso de manera efectiva de terceros distintos a quien
ejerce su posesión y se cuente con los documentos que acrediten indubitablemente que el solicitante viene
ejerciendo la protección, custodia y conservación del área para sí, con una antigüedad mayor a cinco (05)
años cumplida al 25 de noviembre de 2010, siempre que no se encuentre comprendido en otros supuestos
de compraventa regulada por normas especiales de competencia de otras entidades.

e) Cuando la dimensión de la totalidad del predio sea inferior a la del lote normativo previsto en el Certificado de
Parámetros Urbanísticos y Edificatorios o en el Certificado de Zonificación y Vías vigente, en cuyo caso la
venta procederá a favor de cualquiera de los propietarios colindantes.

f) Otros supuestos regulados por leyes especiales.

El cumplimiento de las causales no obliga por sí misma a la aprobación de la venta, pudiendo ser denegada por
razones de interés público u otras situaciones de importancia colectiva. (*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 013-2012-VIVIENDA, publicado el 03 junio 2012
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 29618 (Disposición Complementaria Transitoria)
 Decreto Supremo Nº 011-2013-VIVIENDA (art. 6)
 Resolución Ministerial Nº 171-2011-MINCETUR-DM
 Resolución Ministerial Nº 369-2013-PRODUCE
 Directiva Nº 006-2014/SBN, aprobada por Resolución Nº 064-2014-SBN

Artículo 77-A.- Sobre los bienes que tienen alguna restricción


La adecuación de la fecha de posesión a lo establecido en la Ley Nº 29618 para solicitar la venta directa de
inmuebles de dominio privado del Estado, regulada en los incisos c) y d) del artículo 77 del Reglamento, no
comprende las posesiones que recaigan sobre áreas de dominio restringido y dominio público, las cuales se rigen
por sus propias normas. (*)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 2 del Decreto Supremo Nº 013-2012-VIVIENDA, publicado el 03 junio 2012.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 006-2014/SBN, aprobada por Resolución Nº 064-2014-SBN

Artículo 78.- De la publicidad del procedimiento de compraventa directa


La solicitud de venta directa con el precio a valor comercial será publicada en el Diario Oficial El Peruano y en otro
de mayor circulación de la Región en que se ubica el predio, así como en la página web de la SBN.
Los terceros que se consideren afectados en algún derecho real que tuvieran sobre el predio materia de venta,
podrán formular oposición debidamente sustentada, dentro del plazo de 10 días hábiles de efectuada la última
publicación.
En caso que se presentara oposición y fuere necesario algún descargo por parte del interesado en la compra del
predio, será puesto en su conocimiento y con el descargo o sin él, se resolverá en la resolución de venta. (*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 013-2012-VIVIENDA, publicado el 03 junio 2012
CONCORDANCIAS:

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.37


 Directiva Nº 006-2014/SBN, aprobada por Resolución Nº 064-2014-SBN

Artículo 78-A.- De la exigencia para el cumplimiento de la finalidad del proyecto


En caso que la venta sea efectuada para ejecutar un proyecto de interés nacional o regional previsto en el inciso b)
del artículo 77 del presente Reglamento, en la resolución que aprueba la venta se debe precisar la finalidad para la
cual se adjudica el bien y el plazo para que se ejecute, bajo sanción de reversión al dominio del Estado en caso de
su incumplimiento, sin la obligación de reembolso alguno por el pago del precio o edificaciones efectuadas. (*)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 2 del Decreto Supremo Nº 013-2012-VIVIENDA, publicado el 03 junio 2012.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 006-2014/SBN, aprobada por Resolución Nº 064-2014-SBN

Artículo 78-B.- De la mejora del precio de venta


En caso que el procedimiento de venta se sustente en los supuestos previstos en los incisos d) o e) del artículo 77
del presente Reglamento, cualquier interesado puede presentar su propuesta de compra mejorando el valor de
venta y adjuntando una carta fianza de fiel cumplimiento de oferta por el 10% (diez por ciento) del valor de la misma,
dentro del plazo de 10 días hábiles de efectuada la última publicación indicada en el artículo 78.
En el supuesto previsto en el inciso e) del artículo 77, la mejor oferta podrá ser efectuada sólo por el o los propietarios
colindantes.
Evaluada la oferta, ésta se comunicará a la persona natural o jurídica que inició el trámite de venta, a efectos de
que pueda igualar o mejorar la propuesta, lo que de ocurrir concluirá la etapa de fijación del precio de venta.
En caso de que el primer solicitante no iguale o mejore la propuesta, la venta se efectuará a favor del que mejoró la
oferta.
Si la solicitud de venta directa se sustenta, de manera conjunta, en los supuestos previstos en los literales d) y e)
del artículo 77, no procede admitir propuesta de mejor oferta. (*)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 2 del Decreto Supremo Nº 013-2012-VIVIENDA, publicado el 03 junio 2012.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 006-2014/SBN, aprobada por Resolución Nº 064-2014-SBN

Artículo 78-C.- Del pago del precio


El precio de venta debe ser pagado íntegramente dentro de los treinta (30) días hábiles de notificada la resolución
que aprueba la venta. En caso que el comprador comunique que el precio será cancelado con financiamiento
bancario, puede otorgarse la minuta de compraventa con el adelanto de por lo menos el 20% del precio de venta, y
las demás condiciones que se regulen en la directiva correspondiente.
En las ventas efectuadas por las causales contenidas en los literales c) y d) del artículo 77 del presente Reglamento,
por excepción y en caso el predio adjudicado constituya única propiedad del adquirente en la jurisdicción en la que
se ubica el citado predio, puede pactarse que el precio de venta sea pagado en armadas y en un plazo no mayor de
tres (3) años, con aplicación de los respectivos intereses, según la Tasa Activa en Moneda Nacional - TAMN
promedio, publicada por la Superintendencia de Banca y Seguros - SBS, en la fecha de adjudicación del predio. En
ese supuesto, conforme a lo establecido en el artículo 1118 y siguientes del Código Civil, se entenderá constituida
una hipoteca legal sobre el inmueble enajenado, la misma que será inscrita, de oficio, simultáneamente con el
contrato de compraventa. (*)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 2 del Decreto Supremo Nº 013-2012-VIVIENDA, publicado el 03 junio 2012.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 006-2014/SBN, aprobada por Resolución Nº 064-2014-SBN

Artículo 79.- Del destino del precio de venta


Los ingresos obtenidos productos de la venta de los predios estatales, previa deducción de los gastos operativos y
administrativos incurridos, se distribuye conforme a las normas legales previstas.
Cuando el predio es de propiedad del Estado administrado por el Gobierno Regional, se aplicará la siguiente
distribución:

94% para el Tesoro Público


3% para el Gobierno Regional
3% para la SBN
Cuando el predio es de propiedad de una entidad, a falta de una norma legal expresa, se aplicará la siguiente
distribución:
RANGO (en Nuevos Soles) ENTIDAD PÚBLICA SBN
Hasta 3 Millones 97.00% 3.00%
Más de 3 hasta 9 millones 97.50% 2.50%
Más de 9 hasta 15 Millones 98.00% 2.00%
Más de 15 Millones 99.00% 1.00%

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.38


Los recursos obtenidos por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales como producto de la venta de bienes
inmuebles de propiedad del Estado y de las Entidades Públicas, serán destinados exclusivamente para el
cumplimiento de sus fines públicos de responsabilidad estatal, de acuerdo a su competencia (*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 013-2012-VIVIENDA, publicado el 03 junio 2012
CONCORDANCIAS:
 Ley N° 29151 (art. 26)

Artículo 80.- De la inscripción de la compraventa


La compraventa se formalizará e inscribirá en el Registro de Predios de acuerdo con las normas del derecho común,
debiendo insertarse en la Escritura Pública respectiva la Resolución de aprobación.

SUBCAPÍTULO XI
PERMUTA

Artículo 81.- Del procedimiento


La solicitud de permuta deberá ser presentada, por las personas naturales o jurídicas de derecho privado, ante la
entidad propietaria del bien o el Gobierno Regional, según corresponda, debiendo acreditar el derecho de propiedad
del bien ofrecido en permuta mediante los documentos que correspondan (copia literal de la partida registral
respectiva, obtenida con una antigüedad no mayor a treinta -30- días de la fecha de expedición, documentos
técnicos, entre otros), así como el valor comercial y, será aprobada, previa opinión técnica de la SBN, por Resolución
del Titular del Pliego o de la máxima autoridad administrativa de la entidad, sustentada en un informe técnico - legal.
La permuta de bienes entre entidades públicas, será aprobada, previa opinión técnica de la SBN, por Resolución
del Titular del Pliego o de la máxima autoridad administrativa de la entidad, sustentada en un informe técnico - legal.
CONCORDANCIAS:
 Código Civil (art. 1602)
 Directiva Nº 008-2016/SBN, aprobada por Resolución Nº 096-2016/SBN

Artículo 82.- De la diferencia de valores


El Estado no podrá recibir en permuta un inmueble cuyo valor comercial sea inferior en un 20% al valor comercial
del bien que entrega. Cuando el valor comercial del inmueble que entrega el Estado sea superior al que recibe, pero
inferior al porcentaje antes indicado, el solicitante deberá pagar en dinero la diferencia de valor. Dicho pago
constituye ingresos propios de la entidad propietaria, debiendo efectuarse el depósito respectivo dentro de los diez
(10) días naturales contados a partir de la respectiva comunicación.
En caso de ser mayor el valor comercial del bien que recibe el Estado, éste compensará en dinero la diferencia.
Para lo cual, antes de la aprobación de la permuta deberá contarse con la disponibilidad presupuestaria respectiva.
Tratándose de la permuta entre entidades públicas, de existir diferencia entre el valor comercial de los inmuebles a
permutar, operará la compensación de la diferencia.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 008-2016/SBN, aprobada por Resolución Nº 096-2016/SBN

Artículo 83.- De la permuta de aportes reglamentarios


Excepcionalmente, el Estado representado por la SBN, previa conversión del bien al dominio privado del Estado,
podrá entregar en permuta terrenos calificados como aportes reglamentarios siempre que éstos se encuentren bajo
su administración directa.

SUBCAPÍTULO XII
SUPERFICIE

Artículo 84.- De las modalidades de constitución


La constitución del derecho de superficie de predios del Estado y de las entidades públicas puede efectuarse por
convocatoria pública o de manera directa.
La constitución directa del derecho de superficie puede efectuarse siempre y cuando exista posesión mayor a dos
(2) años o se sustente en proyectos de inversión orientados a un aprovechamiento económico y social del bien,
debidamente aprobados por la entidad competente.
Entre entidades públicas conformantes del Sistema Nacional de Bienes Estatales podrá otorgarse el derecho de
superficie de manera directa para el cumplimiento de la función pública que tienen asignada o el desarrollo de
programas o proyectos de inversión vinculados a sus respectivas competencias. (*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 009-2013-VIVIENDA, publicado el 01 agosto 2013
CONCORDANCIAS:
 Código Civil (art. 1030)

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.39


 Directiva Nº 007-2004/SBN, aprobada por Resolución Nº 028-20047SBN (art. 2 numeral 2.1)

Artículo 85.- Del procedimiento


La solicitud de constitución del derecho de superficie deberá ser presentada ante la entidad propietaria del bien o el
Gobierno Regional, según corresponda, y será aprobada por Resolución de la máxima autoridad administrativa de
la entidad, sustentada en un informe técnico - legal, previa opinión técnica de la SBN.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 007-2004/SBN, aprobada por Resolución Nº 028-20047SBN (art. 2 numeral 2.1)

Artículo 86.- De la extinción


El derecho de superficie se extingue por:

a) Transcurso del plazo pactado.

b) Renuncia del superficiario.

c) Incumplimiento de la finalidad en el plazo pactado, sea total o parcial.

d) Resolución del contrato respectivo por cualquier causal.

e) La destrucción del proyecto siempre que el superficiario manifieste incapacidad o falta de voluntad para
sustituir la obra destruida.
Para el caso de los literales c), d) y e), la entidad titular del terreno o el Gobierno Regional podrán resolver de pleno
derecho y unilateralmente el contrato sin necesidad de declaración judicial previa. Asimismo, en cualquier caso de
extinción, el superficiario está obligado a restituir el bien sin derecho a reembolso alguno por cualquier concepto.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 007-2004/SBN, aprobada por Resolución Nº 028-20047SBN (art. 2 numeral 2.1.15)

Artículo 87.- De las causales de suspensión del contrato


Son causales de suspensión del contrato:

a) Caso fortuito o fuerza mayor que impidan la ejecución del proyecto.

b) La destrucción parcial del proyecto por causa no imputable al superficiario, de modo que resulte
imposible su utilización por período determinado en los términos señalados en el Contrato.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 007-2004/SBN, aprobada por Resolución Nº 028-20047SBN (art. 2 numeral 2.1.16)

Artículo 88.- Del destino del producto


Los ingresos obtenidos producto de la constitución del derecho de superficie, previa deducción de los gastos
operativos y administrativos incurridos, se distribuye de la siguiente manera:

a) Cuando el predio es de propiedad de la entidad:


97% para la entidad propietaria, y
3% para la SBN.

b) Cuando el predio es de propiedad del Estado administrado por el Gobierno Regional:


50% para el Gobierno Regional
47% para el Tesoro Público
3% para la SBN

c) Cuando el predio es de propiedad del Estado administrado por la SBN:


50% para la SBN
50% para el Tesoro Público

SUBCAPÍTULO XIII
USUFRUCTO

Artículo 89.- De las modalidades de constitución


La constitución del derecho de usufructo puede efectuarse por convocatoria pública o de manera directa.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.40


La constitución directa del derecho de usufructo puede efectuarse siempre y cuando exista posesión mayor a dos
(2) años o se sustente en proyectos de inversión orientados a un aprovechamiento económico y social del bien,
debidamente aprobados por la entidad competente.
CONCORDANCIAS:
 Código Civil (arts. 999, 1002, 1009, 1013, 1014, 1015)
 Directiva Nº 004-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 044-2011-SBN (art. 2)

Artículo 90.- Del procedimiento


La solicitud de constitución del derecho de usufructo deberá ser presentada ante la entidad competente, y será
aprobada por Resolución de la autoridad administrativa de la entidad, que estará sustentada en un informe técnico
- legal, previa opinión técnica de la SBN.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 004-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 044-2011-SBN (art. 3)

Artículo 91.- Del destino de la contraprestación


Los ingresos obtenidos por el usufructo constituido se distribuirán conforme a lo establecido en el artículo 88 del
presente Reglamento.

SUBCAPÍTULO XIV
ARRENDAMIENTO

Artículo 92.- De las modalidades de entrega en arrendamiento


El arrendamiento de predios estatales se efectuará mediante convocatoria pública y, excepcionalmente, de manera
directa.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 005-2016/SBN, aprobada por Resolución Nº 068-2016/SBN

Artículo 93.- Del arrendamiento por convocatoria pública


La convocatoria se publicará por única vez, en el Diario Oficial El Peruano o en uno de mayor circulación de la
localidad. Cuando no existan medios escritos en el lugar de la convocatoria, ésta se realizará por cualquier medio
de comunicación masiva de la localidad.
La convocatoria establecerá las condiciones y características de la invitación de arrendamiento. El adjudicatario será
aquel que ofrezca la mejor propuesta de pago de renta sobre la base del valor comercial.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 005-2016/SBN, aprobada por Resolución Nº 068-2016/SBN

Artículo 94.- Del arrendamiento directo


Sólo se podrá dar en arrendamiento directo predios del dominio privado estatal, en los siguientes casos:

1. Cuando se encuentre ocupado por más de un (01) año anterior a la fecha de publicación del Reglamento
sin mediar vínculo contractual alguno, siempre que el poseedor pague la renta dejada de percibir durante
el año inmediato anterior a la suscripción del contrato. La renta será fijada al valor comercial.

2. Cuando la renta mensual a valor comercial resulte ser inferior al 50% de la Unidad Impositiva Tributaria
vigente, y el período de alquiler no exceda de un año, pudiendo ser renovado como máximo hasta en
dos (02) oportunidades.

Artículo 95.- Del procedimiento


El arrendamiento se aprueba por Resolución de la autoridad administrativa de la entidad que corresponda de
acuerdo con sus competencias.
En los casos de arrendamiento directo, la solicitud deberá estar acompañada de los documentos que acrediten la
posesión por más de un (01) año; asimismo, en cualquier caso de arrendamiento directo se deberá acreditar el valor
comercial del bien.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 005-2016/SBN, aprobada por Resolución Nº 068-2016/SBN

Artículo 96.- De la distribución de la renta


Los ingresos obtenidos por el arrendamiento se distribuirán conforme a lo establecido en el artículo 88 del presente
Reglamento.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.41


SUBCAPÍTULO XV
AFECTACION EN USO

Artículo 97.- De la definición


Por la afectación en uso sólo se otorga el derecho de usar a título gratuito un predio a una entidad para que lo
destine al uso o servicio público y excepcionalmente para fines de interés y desarrollo social. Las condiciones
específicas de la afectación en uso serán establecidas en la Resolución que la aprueba o en sus anexos, de ser el
caso.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 005-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 050-2007-SBN

Artículo 98.- Del derecho de reserva


El Estado se reserva el derecho de poner término unilateralmente y de pleno derecho a la afectación en uso que
otorgue, por razones de seguridad o interés público.

Artículo 99.- Del procedimiento


La solicitud de afectación en uso, debidamente sustentada, se presentará ante la entidad competente, indicando el
uso o servicio público al que se destinará.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 005-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 050-2007-SBN (art. 3)

Artículo 100.- De la entrega provisional


En los casos en que peligre la seguridad del predio o exista razones debidamente justificadas, la entidad competente
podrá entregar su posesión a la entidad solicitante, mediante acta de entrega-recepción, en tanto se expida la
respectiva Resolución, sin que ello signifique la aprobación previa de la solicitud.

Los gastos que demande la conservación del predio, así como las obras que se ejecuten en el período de entrega
provisional no son reembolsables. (*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 013-2012-VIVIENDA, publicado el 03 junio 2012
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 005-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 050-2007-SBN (art. 2 numeral 2.12)

Artículo 101.- Del plazo


La afectación en uso es a plazo determinado o indeterminado, de acuerdo a la naturaleza del proyecto para el uso
o servicio público, debiendo establecerse el mismo en la Resolución aprobatoria bajo sanción de nulidad. La entidad
que aprueba el acto podrá modificar el plazo de acuerdo con la naturaleza del uso o servicio público, para lo cual
emitirá la respectiva Resolución debidamente sustentada.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 005-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 050-2007-SBN (art. 2 numeral 2.6)

Artículo 102.- De las obligaciones de la entidad afectataria


La entidad afectataria está obligada a:

1. Cumplir con la finalidad de la afectación en uso.

2. Conservar diligentemente el bien afectado, debiendo asumir los gastos de conservación, mantenimiento
y tributarios del bien afectado.

3. Devolver el bien con todas sus partes integrantes y accesorias, sin más desgaste que el de su uso
ordinario, al culminar la afectación en uso por cualquier causal.

4. Efectuar la declaratoria de la fábrica de las obras que haya ejecutado sobre el bien afectado, estando
autorizada para suscribir los documentos públicos o privados que fueran necesarios para el efecto.

5. Las demás que se establezcan por norma expresa.


CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 005-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 050-2007-SBN (art. 2 numeral 2.14)

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.42


Artículo 103.- De la pluralidad de afectatarios
Existe pluralidad de afectatarios cuando dos o más entidades destinan parcialmente un mismo inmueble a un
servicio público; en estos casos, los gastos de conservación, mantenimiento y tributarios serán asumidos
proporcionalmente por todos los afectatarios.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 005-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 050-2007-SBN (art. 2 numeral 2.8)

Artículo 104.- De las afectaciones por leyes especiales


Las afectaciones en uso declaradas por leyes especiales en las que no exista indicación expresa de la finalidad ni
plazo, se adecuarán a las estipulaciones del presente subcapítulo.

Artículo 105.- De la extinción de la afectación en uso


La afectación en uso se extingue por:

1. Incumplimiento y/o desnaturalización de su finalidad.


2. Renuncia a la afectación.
3. Extinción de la entidad afectataria.
4. Destrucción del bien.
5. Consolidación del dominio.
6. Cese de la finalidad.
7. Otras que se determinen por norma expresa.

En todos los casos, se deberá expedir una Resolución de la autoridad administrativa de la entidad que concedió la
afectación en la que se declare expresamente la extinción; dicha Resolución deberá ser sustentada en un informe
técnico - legal. La Resolución constituye título suficiente para su inscripción en el Registro de Predios.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 005-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 050-2007-SBN (art. 3 numeral 3.13)

Artículo 106.- De los efectos de la extinción de la afectación en uso


La extinción de la afectación en uso no otorga derecho de reembolso alguno por las obras o gastos que se hubieran
ejecutado en el predio.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 005-2011/SBN, aprobada por Resolución Nº 050-2007-SBN (art. 2 numeral 2.22)

SUBCAPÍTULO XVI
CESION EN USO

Artículo 107.- De la definición


Por la cesión en uso sólo se otorga el derecho, excepcional, de usar temporalmente a título gratuito un predio estatal
a un particular, a efectos que lo destine a la ejecución de un proyecto de desarrollo social, cultural y/o deportivo, sin
fines de lucro.
Los cesionarios presentarán a la entidad cedente, periódicamente y al culminar la ejecución del proyecto, informes
de su gestión y de los logros y/o avances del proyecto. La Resolución que concede la cesión en uso, establecerá la
periodicidad de los informes, bajo sanción de nulidad (*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 013-2012-VIVIENDA, publicado el 03 junio 2012

Artículo 108.- Del plazo


La cesión en uso es a plazo determinado, de acuerdo a la naturaleza del proyecto de desarrollo social, cultural y/o
deportivo, hasta por un plazo de 10 años, renovables, debiendo establecerse los mismos en la Resolución
aprobatoria bajo sanción de nulidad. La entidad que aprueba el acto modificará el plazo de acuerdo con la naturaleza
del proyecto, para lo cual emitirá la respectiva Resolución debidamente sustentada. (*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 013-2012-VIVIENDA, publicado el 03 junio 2012

Artículo 109.- De la extinción de la cesión en uso


La cesión en uso se extingue por:

1. Incumplimiento y/o desnaturalización de la finalidad de la cesión en uso.


2. Renuncia a la cesión en uso.
3. Extinción de la cesionaria.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.43


4. Muerte del cesionario.
5. Consolidación de dominio.
6. Destrucción del bien.
7. Cese de la finalidad.
8. Otras que se determinen por norma expresa.

Artículo 110.- De la regulación supletoria


Todo lo no previsto en el presente subcapítulo se regulará conforme a las disposiciones establecidas para la
afectación en uso, en lo que fuera aplicable.

SUBCAPÍTULO XVII
COMODATO

Artículo 111.- Del comodato


El comodato de bienes estatales tiene carácter temporal y se realiza a favor de una entidad; por excepción
debidamente sustentada, se podrá realizar a favor de un particular.
CONCORDANCIAS:
 Código Civil (art. 1728)

Artículo 112.- Del plazo


El plazo del comodato será de noventa (90) días calendario, como máximo, pudiendo prorrogarse por un plazo
similar y por una sola vez.

Artículo 113.- De la formalización


Emitida la Resolución aprobatoria que deberá estar sustentada en informe técnico - legal, se suscribirá el respectivo
contrato, con firmas legalizadas, en el que se establecerán sus particularidades de ejecución, dejándose expresa
constancia del plazo, de la finalidad a la que será destinado el bien y de las obligaciones del comodatario.

SUBCAPÍTULO XVIII
DECLARATORIA DE FÁBRICA Y DEMOLICION

Artículo 114.- De la formalización de la fábrica o demolición


La declaratoria de fábrica o demolición de las construcciones efectuadas sobre predios estatales será realizada por
la entidad titular del inmueble; en caso que el predio sea objeto de algún acto de administración o disposición, el
beneficiario de éste deberá efectuar dichas declaraciones, estando autorizados para suscribir los documentos
públicos o privados que fueran necesarios para el efecto, con conocimiento de la entidad concedente.

Artículo 115.- De la titularidad de las edificaciones


Toda edificación efectuada sobre predios estatales beneficia a la propiedad, por lo que la restitución del predio no
otorga derecho a resarcimiento o compensación alguna por la ejecución de dichas edificaciones o mejoras
efectuadas al bien, salvo lo dispuesto por norma expresa.

Artículo 116.- De la demolición


Las entidades públicas y privadas que tengan bajo su administración un predio estatal cuyas construcciones se
encuentren en estado ruinoso o no respondan a sus requerimientos, sustentarán ante el Gobierno Regional o la
SBN, según sea el caso, la necesidad de la demolición total o parcial de las construcciones.
La entidad que solicita la demolición debe ejecutar inmediatamente una nueva edificación adecuada a las
necesidades de la finalidad para la cual se le entregó el bien, salvo que la causa de la demolición sea por estado
ruinoso, la que se sustentará con un informe de la autoridad responsable y/o competente en la jurisdicción del bien.
En este último caso, el predio deberá ser restituido a la entidad concedente del derecho respectivo.

Artículo 117.- De la decisión de demoler


Sin perjuicio de los trámites y requisitos exigidos por la autoridad municipal, la decisión de proceder con la demolición
de inmuebles estatales se formaliza mediante Resolución del Gobierno Regional o de la SBN, de acuerdo con sus
respectivas competencias.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.44


CAPÍTULO V
DE LOS BIENES MUEBLES ESTATALES

SUBCAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 118.- De los órganos responsables


La Oficina General de Administración o la que haga sus veces de cada entidad es el órgano responsable del correcto
registro, administración y disposición de sus bienes muebles.
En cumplimiento de las funciones que le son propias, el Órgano de Control Institucional participará en calidad de
veedor en los procedimientos o actos que realice la entidad sobre su patrimonio mobiliario, de conformidad con la
normatividad especial vigente.

Artículo 119.- Del registro en el SINABIP


Los bienes muebles de propiedad estatal se registran en el SINABIP, sobre la base del inventario conciliado de
conformidad con las disposiciones emitidas por la SBN.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 29151 (art. 12)
 Directiva N° 001-2015/SBN (numeral 6.7.2)

Artículo 120.- De la catalogación


La SBN es la única entidad que aprueba y actualiza el Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado, el cual
contiene los tipos de bienes muebles materia de incorporación al patrimonio estatal.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 001-97-SBN-UG-CIMN, aprobada por Resolución Nº 158-97-SBN (art. 1)
 Directiva N° 001-2015/SBN (numeral 6.7.1)

Artículo 121.- Del inventario


El Inventario es el procedimiento que consiste en verificar físicamente, codificar y registrar los bienes muebles con
que cuenta cada entidad a una determinada fecha, con el fin de verificar la existencia de los bienes, contrastar su
resultado con el registro contable, investigar las diferencias que pudieran existir y proceder a las regularizaciones
que correspondan.
Bajo responsabilidad del Jefe de la Oficina General de Administración o la que haga sus veces, se efectuará un
inventario anual en todas las entidades, con fecha de cierre al 31 de diciembre del año inmediato anterior al de su
presentación, y deberá ser remitido a la SBN entre los meses de enero y marzo de cada año. La información deberá
remitirse a través del Software Inventario Mobiliario Institucional (SIMI), la que será acompañada del Informe Final
de Inventario y del Acta de Conciliación.
Para realizar el Inventario se conformará necesariamente la Comisión de Inventario designada por la Oficina General
de Administración o la que haga sus veces, la que deberá elaborar el Informe Final de Inventario y firmar el Acta de
Conciliación Patrimonio-Contable (*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 013-2012-VIVIENDA, publicado el 03 junio 2012
CONCORDANCIAS:
 Directiva N° 001-2015/SBN (numeral 6.7.3)

Artículo 121-A.- De la comunicación de resoluciones a la SBN


Las resoluciones de alta, baja, administración y disposición de bienes muebles deberán ser comunicadas a la SBN,
dentro del plazo de diez (10) días hábiles de emitidas, bajo responsabilidad del titular de la entidad pública. (*)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 2 del Decreto Supremo Nº 013-2012-VIVIENDA, publicado el 03 junio 2012.

SUBCAPÍTULO II
DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS

Artículo 122.- De los actos de disposición:


La disposición de los bienes muebles dados de baja por las entidades deberá ejecutarse dentro de los cinco (5)
meses de emitida la Resolución de Baja correspondiente, mediante:

- Subasta pública o restringida,


- Donación,
- Transferencia, incluyendo la retribución de servicios,
- Permuta,
- Destrucción, o

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.45


- Dación en pago. (*)
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo N° 007-2010-VIVIENDA, publicado el 06 agosto 2010

Artículo 123.- De los actos de administración


Los actos de administración de los bienes muebles se producen por la entrega de la posesión a título gratuito u
oneroso y por un plazo determinado, a favor de entidades públicas o privadas, mediante:

- Afectación en uso,
- Cesión en uso, o
- Arrendamiento.

Artículo 124.- Del procedimiento


La unidad orgánica responsable del control patrimonial emitirá el informe técnico que sustente el acto de disposición
o administración a realizar, el mismo que se elevará a la Oficina General de Administración o la que haga sus veces,
la que, de encontrarlo conforme, emitirá la Resolución aprobatoria respectiva dentro de los quince (15) días de
recibido el citado Informe.

Emitida la Resolución, la unidad orgánica responsable del control patrimonial deberá llevar a cabo las acciones que
fueran necesarias para proceder con el acto de administración o disposición, el que se formaliza mediante la
suscripción del acta de entrega - recepción en la que se indicará la finalidad, plazo y contraprestación que
correspondan.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 001-2015/SBN (numeral 5.5)

Artículo 125.- De la compraventa por subasta pública


La subasta pública se llevará a cabo en acto público convocado mediante publicación por una vez en el Diario Oficial
El Peruano con una anticipación mínima de cinco (05) días hábiles a su fecha de realización; la compraventa se
realizará mediante la adjudicación del bien que corresponda al postor que ofrezca la mejor oferta, por encima del
precio base determinado a valor comercial.
El monto total recaudado, previa deducción de los gastos respectivos, se distribuirá de la siguiente manera:

a) 97% serán Recursos Propios de la respectiva entidad.


b) 3% serán Recursos Propios de la SBN.

El producto de la subasta pública efectuada por la SBN de los bienes que las entidades hayan puesto a su
disposición, previa la deducción de los gastos respectivos, se distribuirá de la siguiente forma:

a) 50% a favor del Tesoro Público.


b) 50% serán Recursos Propios de la SBN.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 001-2015/SBN (numeral 6.5.3)

Artículo 126.- De la compraventa por subasta restringida


Por la subasta restringida se dispone de:

a) Lotes de bienes muebles cuyo valor comercial total sea inferior a tres (03) Unidades Impositivas
Tributarias.

b) Los bienes no adjudicados en la subasta pública previamente convocada; el precio base será el precio
base de la subasta pública con la deducción del 20%.

El acto se realiza bajo la dirección del área de control patrimonial bajo la modalidad de sobre cerrado, debiendo
invitarse a por lo menos tres (03) postores.
El monto total recaudado constituirá recursos propios de la entidad. En el caso de bienes puestos a disposición de
la SBN, previa deducción de los gastos respectivos, el monto recaudado se distribuirá de la siguiente forma:

a) 50% a favor del Tesoro Público.


b) 50% serán Recursos Propios de la SBN.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 001-2015/SBN (numeral 6.5.4)

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.46


Artículo 127.- De la permuta
Las entidades no podrán permutar bienes muebles de su propiedad cuyo valor comercial sea superior al 10% del
valor comercial de los bienes ofrecidos por un particular. En caso de permuta entre entidades es irrelevante la
diferencia del valor.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 001-2015/SBN (numeral 6.5.8)

Artículo 128.- De la donación


La donación se utiliza inclusive para la transferencia de dominio de bienes muebles entre entidades públicas.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 001-2015/SBN (numeral 6.5.1)

Artículo 128-A.- De la aceptación de la donación dentro del territorio nacional


La donación de bienes muebles dentro del territorio nacional, que sea efectuada por persona natural o jurídica,
entidad privada, gobierno extranjero, sociedad conyugal o la conjunción de cualquiera de ellas, a favor de una
entidad pública o del Estado, serán aceptadas mediante Resolución Administrativa de la entidad pública donataria,
salvo disposición especial en contrario. (*)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 2 del Decreto Supremo Nº 013-2012-VIVIENDA, publicado el 03 junio 2012.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 009-2002/SBN, aprobada por Resolución Nº 031-2002-SBN (art. 3 numeral 3.1.2)
 Directiva Nº 001-2015/SBN (numeral 6.3.1)

Artículo 129.- De la destrucción


La destrucción es la eliminación como residuos sólidos de aquellos bienes muebles dados de baja que se encuentran
deteriorados y no tienen posibilidad de uso o recuperación.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 001-2015/SBN (6.5.9)

Artículo 130.- De la afectación en uso


Por la afectación en uso una entidad entrega, a título gratuito y por un plazo de dos (02) años, la posesión de bienes
muebles de su propiedad a favor de otra entidad. Dicho plazo puede ser renovado por única vez.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 001-2015/SBN (numeral 6.4.1)
Artículo 131.- De la cesión en uso
Por la cesión una entidad, en forma excepcional y debidamente justificada, entrega la posesión de bienes muebles
de su propiedad, a título gratuito y por el plazo de un (01) año, a favor de particulares sin fines de lucro para que
sean destinados al cumplimiento de actividades de interés y desarrollo social. Dicho plazo puede ser renovado por
única vez.
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 001-2015/SBN (numeral 6.4.2)

Artículo 132.- De la supletoriedad


Las normas previstas en el Reglamento para los bienes inmuebles son de aplicación a los bienes muebles en lo que
les fuere pertinente.
CONCORDANCIAS:
 Ley Nº 29151 (art. 3)

Artículo 133.- De la transferencia en retribución de servicios y de la dación en pago


Los bienes muebles dados de baja pueden ser transferidos por la entidad propietaria en favor de otra entidad o de
particulares, en contraprestación por servicios, así como en pago de cualquier deuda.
Los bienes muebles que entregará la entidad pública deberán ser tasados a valor comercial” (*)
CONCORDANCIAS:
 Directiva Nº 001-2015/SBN (numerales 6.5.10 y 6.5.11)
(*) Artículo incorporado por el Artículo 2 del Decreto Supremo N° 007-2010-VIVIENDA, publicado el 06 agosto 2010.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

Primera.- Adecuación de los procedimientos


En un plazo de ciento veinte (120) días calendario computados a partir de la vigencia del presente Reglamento, las
entidades adecuarán sus procedimientos a lo establecido en la presente norma.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.47


Segunda.- Desactivación del Comité de Gestión Patrimonial
Las entidades deberán desactivar los Comités de Gestión Patrimonial una vez efectuada la adecuación referida en
el artículo precedente. Dentro del mismo plazo, los Comités de Gestión Patrimonial deberán entregar a la unidad
orgánica responsable del control patrimonial el acervo documentario que tuvieren bajo su custodia.

Tercera.- De la unidad orgánica responsable del control patrimonial


Las entidades que no cuenten con la unidad orgánica responsable de las acciones sobre los bienes estatales a que
se refiere el artículo 11 del Reglamento, en un plazo de ciento veinte (120) días calendario contados desde su
vigencia deberán designar a dicha unidad, en caso contrario sus funciones corresponden a la Oficina General de
Administración o la que haga sus veces.

Cuarta.- Denominación del titular de los bienes estatales


Los títulos otorgados a nombre del Fisco, Supremo Gobierno, Hacienda Pública, Dirección General de Bienes
Nacionales u otra entidad que haya tenido a su cargo la administración de los bienes del Estado, debe considerarse
como extendidos a favor del Estado.
Los bienes inscritos en los Registros Públicos a nombre del Fisco, Supremo Gobierno, Hacienda Pública, Dirección
General de Bienes Nacionales u otra entidad que haya tenido a su cargo la administración de los bienes del Estado
son de propiedad del Estado, debiendo efectuarse la aclaración registral correspondiente a solicitud de cualquiera
de las entidades.

Quinta.- Aplicación supletoria


Ante los vacíos de las normas contenidas en el Reglamento, son de aplicación supletoria las normas y principios del
derecho administrativo, y las del derecho común, atendiendo a la naturaleza de los actos y fines de las entidades
involucradas.

Sexta.- Bienes de entidades extintas


Los bienes comprendidos en los procesos de extinción de entidades cuyo destino no se haya previsto, serán
incorporados por la SBN como bienes de propiedad del Estado.

Sétima.- De la reversión de bienes entregados con anterioridad a la vigencia de la Ley


La reversión de adjudicaciones o transferencias dispuestas por actos anteriores a la vigencia de la Ley, se efectuará
de acuerdo a lo siguiente:

1. Cuando no se hubiera establecido el plazo de la adjudicación o transferencia, éste quedará reducido a


dos (02) años.

2. La reversión operará aún en el caso que no se haya establecido la sanción de reversión.

3. Vencido el plazo o de verificarse el incumplimiento de la finalidad, la SBN o el Gobierno Regional, de


acuerdo a sus competencias, notificarán al interesado para que formulen sus descargos en el plazo de
quince (15) días hábiles.

4. En cualquier caso, los interesados podrán solicitar una prórroga al plazo referido en el numeral 1 que
antecede, sustentando debidamente su pedido; la prórroga será otorgada por la entidad que fuere
competente, en función a la envergadura del proyecto respectivo.

Octava.- Saneamiento de bienes estatales


El saneamiento de los bienes estatales se realizará de acuerdo a lo siguiente:

1. En caso que la SBN, al efectuar su función de supervisión, detectara:

a) La cancelación en Registros Públicos de derechos del Estado producto de una indebida


aplicación de normas especiales de saneamiento, emitirá una Resolución aclarando la
inscripción de dominio a favor del Estado, la misma que tendrá mérito inscribible ante Registros
Públicos.

b) La inscripción en primera de dominio a favor de Gobiernos Regionales o Locales sin contar con
facultades para ello, emitirá una Resolución aclarando la titularidad de dominio a favor del

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.48


Estado, la misma que tendrá mérito inscribible ante Registros Públicos, quedando a salvo el
derecho de los adquirentes de buena fe.

2 El Registrador Público, por el solo mérito de las Resoluciones mencionadas en el numeral que antecede,
a las que se anexará el Plano Perimétrico y Memoria Descriptiva, cuando el caso lo amerite, realizará la
inscripción de dichos actos.

3 El saneamiento de bienes estatales a cargo de las entidades, se regula por las Leyes Nos. 26512 y
27493, por el Decreto de Urgencia Nº 071-2001, por los Decretos Supremos Nºs. 130 y 136-2001-EF, y
demás normas complementarias y conexas.

4 La rectificación del área, perímetro y linderos de los predios estatales podrá ser aprobada con Resolución
del Gobierno Regional o la SBN de acuerdo con sus competencias. (*)
(*) Disposición modificada por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 017-2009-VIVIENDA, publicado el 24 octubre 2009

Novena.- De la normatividad aplicable a las misiones en el exterior


Los actos referidos a la adquisición, construcción, permuta o venta de inmuebles en el exterior, por parte del
Ministerio de Relaciones Exteriores, o cesión en uso de una propiedad del Estado, representado por el citado
Ministerio, en el territorio nacional y aceptar a cambio una propiedad en el exterior en aplicación del principio de
reciprocidad, se rigen por lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 064-2007-RE, así como por lo dispuesto en el
presente Reglamento, en lo que le fuera aplicable.

Décima.- Vigencia
El Reglamento entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

Primera.- Competencia Transitoria de la SBN


En tanto no concluya el proceso de transferencia de funciones a los Gobiernos Regionales para la administración y
disposición de los predios estatales conforme a la Ley Nº 27783 - Ley de Bases de la Descentralización, la SBN
continuará ejerciendo dichas funciones conforme a la normatividad vigente.

Segunda.- Adecuación de la afectación y cesión en uso


Las afectaciones y cesiones en uso otorgadas antes de la vigencia de la Ley, se adecuarán a las normas
establecidas en el Reglamento.

Tercera.- De la transferencia de predios que sirven de soporte para la prestación de servicios públicos
Los predios que estén siendo destinados al uso público o que constituyan parte de una infraestructura para la
prestación de un servicio público, podrán ser transferidos a título gratuito por la entidad titular o, cuando el bien es
de titularidad del Estado, por la SBN, en favor de la entidad responsable de la administración del bien o de la
prestación del servicio. (*)
(*) Disposición incorporada por el Artículo 2 del Decreto Supremo Nº 013-2012-VIVIENDA, publicado el 03 junio 2012.
CONCORDANCIAS:
 Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA (art. 62)

DISPOSICION COMPLEMENTARIA MODIFICATORIA

Única.- Modifíquese los artículos 7 inciso d), 8, 9, 10 y 11 del Decreto Supremo Nº 130-2001-EF, los que quedarán
redactados conforme en los siguientes términos:

“Artículo 7.- Las inscripciones a ser realizadas al amparo del presente Decreto Supremo, comprenden los siguientes
actos:
(...).
d) Declaratorias o constataciones de fábrica, así como ampliaciones o aclaraciones de la descripción de
fábrica, demolición.
(...).”

“Artículo 8.- Las entidades públicas deberán publicar por una (01) vez en el Diario Oficial “El Peruano” y en otro de
circulación regional, así como en la Página Web institucional, la relación de bienes y actos materia de saneamiento.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.49


Los terceros que se sientan afectados en algún derecho podrán oponerse judicialmente a la inscripción definitiva.
El ejercicio del derecho de oposición suspende el proceso de inscripción registral definitiva, quedando vigente la
inscripción provisional hasta que se resuelva la oposición judicial.
Cuando la afectada sea una entidad estatal, ésta podrá solicitar ante la SBN la oposición del trámite del saneamiento
promovido. Esta solicitud suspenderá el proceso de inscripción registral definitiva hasta su resolución por ésta, la
que deberá pronunciarse en un plazo no mayor de treinta (30) días hábiles.
La Resolución de la SBN tiene mérito suficiente para su inscripción registral definitiva a favor de la entidad estatal
que señale.
Transcurrido el plazo antes indicado sin pronunciamiento de la SBN, el Registrador, a solicitud de la entidad
interesada y por el solo mérito de la verificación del transcurso del plazo, procederá a la inscripción definitiva del
acto registral.
En caso de que la SBN resulte ser la entidad afectada por el trámite de saneamiento a cargo de otra entidad,
corresponde al Órgano de Revisión de la SBN resolver la oposición formulada por aquélla.

“Artículo 9.- Efectuada la publicación referida en el artículo precedente y dentro de un plazo no mayor a sesenta
(60) días calendarios, las entidades públicas deberán presentar ante el Registro de Predios la solicitud de anotación
preventiva adjuntando los siguientes documentos:

- Declaración Jurada mencionando el documento en el que sustenta su derecho y manifestando que los
inmuebles y derechos materia de los actos que se pretenden inscribir, rectificar o aclarar en el Registro, no
son materia de procedimiento judicial alguno en el que se cuestione la titularidad del bien.
- La memoria descriptiva correspondiente a la realidad actual del área, linderos y medidas perimétricas del
terreno, así como de las construcciones existentes con independencia de las fechas en que pudieran haberse
efectuado, las que se regularizarán con este único documento.
- Los planos de ubicación, perimétrico y de distribución.
- Declaración jurada del verificador responsable, dando fe de todos los datos técnicos necesarios para la
inscripción, así como de los planos presentados.
- Copia de la publicación.
- Cualquier documento que, adicionalmente, permita el saneamiento legal de los inmuebles de propiedad
estatal.

Los planos, memorias descriptivas y demás documentos técnicos será necesario presentarlos siempre y cuando se
modifique la situación técnica del inmueble.”

“Artículo 10.- En el caso que la entidad cuente con títulos comprobatorios de dominio que por sí solos no son
suficientes para su inscripción registral, el dominio se inscribirá a favor del Estado representado por dicha entidad.
Cuando la entidad se encuentre ejerciendo actos posesorios sin contar con títulos comprobatorios de dominio, la
inscripción de dominio del predio se efectuará a favor del Estado, inscribiéndose en el rubro correspondiente las
cargas y gravámenes que hubieren.
Las inscripciones que no se efectúen según lo dispuesto en este artículo, deberán ser rectificadas a solicitud de la
entidad que efectuó el saneamiento o, en su defecto, a solicitud del Gobierno Regional o de la SBN.” (*)
(*) Texto modificado por el Artículo 1 del Decreto Supremo Nº 017-2009-VIVIENDA, publicado el 24 octubre 2009

Artículo 11.- Las inscripciones registrales a que se refiere el Artículo 7 del presente Decreto Supremo, serán
realizadas de manera provisional. Transcurrido el plazo de treinta (30) días calendario de efectuada la inscripción
provisional sin que haya mediado oposición de una entidad estatal ante la SBN o judicial de terceras personas,
procederá la conversión en inscripción definitiva a solicitud de las citadas entidades públicas.

DISPOSICION COMPLEMENTARIA DEROGATORIA

Primera.- Deróguese el Reglamento General de Procedimientos Administrativos de los Bienes de Propiedad Estatal,
aprobado por el Decreto Supremo Nº 154-2001-EF y modificatorias, así como todas aquellas normas que se
opongan a lo dispuesto en el presente Reglamento.

Segunda.- Manténgase la vigencia de las directivas emitidas por la SBN en materia de bienes muebles e inmuebles
en tanto no se opongan a lo dispuesto en el presente Reglamento.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.50


LEYES ESPECIALES

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.51


LEY N° 27995

Fecha de publicación: 07-06-2003

LEY QUE ESTABLECE PROCEDIMIENTOS PARA ASIGNAR BIENES DADOS DE BAJA


POR LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS, A FAVOR DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE
LAS REGIONES DE EXTREMA POBREZA
Artículo 1.- Del objeto
Los bienes muebles de propiedad estatal que sean dados de baja por causal de estado de excedencia, conforme a
las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y que puedan ser útiles para el sistema educativo, se destinan
a las instituciones educativas estatales de zonas de extrema pobreza.
Para tal efecto, la entidad titular de los bienes en el plazo de cinco (5) días hábiles de emitida la resolución
administrativa que aprueba la baja, publicará en su portal institucional copia de la misma con la relación detallada
de los bienes dados de baja. Remitirá, además copia de dicha resolución a la Superintendencia Nacional de Bienes
Estatales - SBN para su conocimiento como ente rector del Sistema Nacional de Bienes Estatales y publicación en
su portal institucional.
Las instituciones educativas estatales de zonas de extrema pobreza, de acuerdo al mapa de pobreza elaborado por
la entidad competente, que tengan interés en obtener los bienes dados de baja, deben formular su requerimiento
ante la entidad titular de los bienes en el plazo de treinta (30) días hábiles siguientes de la publicación virtual de la
resolución en el portal web de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN. Vencido dicho plazo, la
entidad podrá disponer de dichos bienes conforme a las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales. (*)
(*) Artículo modificado por la Ley N° 30909, publicada el 25-01-2019

Artículo 2.- Del procedimiento de entrega de bienes


La disposición de los bienes muebles dados de baja en favor de las instituciones educativas estatales a que se
refiere el artículo 1 de la presente ley, se rige por el procedimiento de donación establecido en el Reglamento de la
Ley 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, aprobado mediante Decreto Supremo 007-2008-
VIVIENDA, y las directivas aprobadas por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales – SBN. (*)
(*) Artículo modificado por la Ley N° 30909, publicada el 25-01-2019

Artículo 3.- Del informe semestral de bienes dados de baja


Efectuada la disposición de los bienes, la entidad titular debe actualizar su registro en el Sistema de Información
Nacional de Bienes Estatales - SINABIP. (*)
(*) Artículo modificado por la Ley N° 30909, publicada el 25-01-2019

Artículo 4.- Del cumplimiento de obligación del Estado


Lo establecido en la presente norma no exonera al Estado de su obligación de dotar a los centros educativos
estatales del mobiliario necesario para el desarrollo adecuado de sus actividades.

Artículo 5.- Derogatoria


Deróganse las normas que se opongan a la presente Ley.

Artículo 6.- Del reglamento


El Poder Ejecutivo dictará en un plazo no mayor de treinta (30) días, al de publicación de la presente Ley, el
respectivo reglamento.

(…)

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.52


DECRETO SUPREMO N° 013-2004-EF

Fecha de publicación: 21-01-2004

REGLAMENTO DE LA LEY Nº 27995

PROCEDIMIENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE LOS BIENES MUEBLES DADOS DE


BAJA POR LAS ENTIDADES ESTATALES, A FAVOR DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
ESTATALES DE LAS ZONAS DE EXTREMA POBREZA
TÍTULO I
ASPECTOS GENERALES

Artículo 1.- Finalidad


El presente Reglamento tiene como finalidad:

1.1. Establecer el procedimiento para que las entidades estatales realicen la transferencia de sus bienes
muebles dados de baja, a favor de los Centros Educativos Estatales ubicados en las zonas de extrema
pobreza.

1.2. Propiciar una redistribución equitativa de los bienes muebles dados de baja a favor de los Centros
Educativos Estatales.

Artículo 2.- Ámbito de aplicación


El presente Reglamento tiene alcance nacional y es de cumplimiento obligatorio por todas las entidades estatales
que cuenten con bienes muebles de propiedad estatal dados de baja.

TÍTULO II
DEL PROCEDIMIENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE LOS BIENES MUEBLES DADOS DE BAJA

Artículo 3.- Disposiciones Generales

3.1 Todas las entidades estatales transferirán a favor de los Centros Educativos Estatales de las zonas de
extrema pobreza, sus bienes muebles dados de baja que sean útiles para el sistema educativo.

3.2 Las entidades estatales deberán remitir a la Superintendencia de Bienes Nacionales y a la Unidad de
Gestión Educativa Local correspondiente, la Resolución de Baja de sus bienes muebles conjuntamente
con la relación detallada de los mismos, especificando las características, su estado de conservación y si
pueden ser o no útiles para el sistema educativo, de acuerdo con el informe técnico - legal que expida el
Comité de Gestión Patrimonial de la respectiva entidad pública. El plazo de comunicación es de cinco (5)
días hábiles, computados a partir de la emisión de dicha Resolución.

La referida relación también deberá ser presentada en medio magnético de acuerdo al Software Inventario
Mobiliario Institucional elaborado por la Superintendencia de Bienes Nacionales.(*)
(*) Numeral modificado por el Artículo 4 del Decreto Supremo N° 164-2006-EF, publicado el 01 noviembre 2006

3.3 La transferencia de los bienes muebles dados de baja se debe realizar prioritariamente a favor de los
Centros Educativos Estatales situados en la misma provincia donde se encuentren los bienes muebles
dados de baja. Sin perjuicio de ello, las Unidades de Gestión Educativa Local podrán coordinar entre ellas
y con la Dirección Regional de Educación, a efectos de satisfacer las necesidades de bienes muebles de
los Centros Educativos.

3.4 Las Unidades de Gestión Educativa Local que hayan recibido la Resolución de Baja de bienes a la que se
refiere el acápite 3.2, podrán realizar inspecciones técnicas a los bienes muebles dados de baja por las

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.53


entidades estatales, a fin de determinar aquellos bienes que sean útiles para los Centros Educativos
Estatales.

3.5 Las Unidades de Gestión Educativa Local deberán llevar el registro y control de los Centros Educativos de
su jurisdicción beneficiados con la transferencia de bienes muebles, a fin de verificar la distribución
equitativa de dichos bienes.

3.6 La Superintendencia de Bienes Nacionales informará semestralmente al Ministerio de Educación, sobre la


relación de los bienes muebles dados de baja, debidamente comunicadas por las entidades estatales, a
efectos de dar cumplimiento a la Ley Nº 27995 y al presente Reglamento.

Artículo 4.- Procedimiento para la Transferencia de los Bienes Muebles dados de Baja

4.1 Los Centros Educativos Estatales deberán presentar una solicitud ante la Unidad de Gestión Educativa
Local de su jurisdicción, adjuntando el requerimiento detallado del mobiliario que le sea necesario para su
mejor funcionamiento.

4.2 La Unidad de Gestión Educativa Local es la responsable de evaluar las solicitudes presentadas por los
Centros Educativos Estatales, a fin de determinar aquellos centros que sean beneficiados con la
transferencia de bienes muebles dados de baja.

La evaluación antes referida deberá considerar básicamente la información relativa al mapa de extrema
pobreza elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI, dando preferente atención
a las zonas rurales, de frontera, urbano-marginales y de menor desarrollo, teniendo en cuenta asimismo
el análisis costo/beneficio de dicha transferencia.

4.3 Cada Unidad de Gestión Educativa Local, dentro del plazo de 30 días hábiles computados a partir de la
fecha de recepción de la Resolución de Baja, deberá comunicar a la entidad estatal la relación de aquellos
centros que serán beneficiados con la transferencia de bienes muebles, indicando el tipo y cantidad de
bienes que corresponda transferir y recibir, respectivamente.

En el caso que la Unidad de Gestión Educativa Local no cumpla con comunicar a la entidad estatal dentro
del plazo anteriormente señalado, la entidad estatal queda liberada para que directamente designe a los
centros educativos ubicados en zonas de extrema pobreza que serán beneficiados con la respectiva
transferencia mobiliaria, comunicando dicho acto a la Unidad de Gestión Educativa Local correspondiente.

4.4 Recibida la comunicación de la Unidad de Gestión Educativa Local, a que se refiere la primera parte del
numeral 4.3, la entidad estatal mediante Resolución de su Titular aprobará la transferencia de los bienes
muebles a favor del Centro Educativo Estatal designado.

4.5 Emitida la Resolución que apruebe la transferencia, el Presidente del Comité de Gestión Patrimonial o el
Órgano responsable de la administración de los bienes de la entidad estatal y el Director del Centro
Educativo Estatal, suscribirán un Acta de Entrega-Recepción.

4.6 En caso que el Director del Centro Educativo Estatal no se presente ante la entidad estatal para recibir los
bienes muebles dentro del plazo conferido para tal efecto, dicha entidad deberá comunicarlo a la Unidad
de Gestión Educativa Local correspondiente, a efectos que se designe otro Centro Educativo Estatal a
quien se le deba transferir los bienes muebles.

4.7 La Resolución que apruebe la transferencia, conjuntamente con el Acta de Entrega-Recepción, será
transcrita al Centro Educativo Estatal, a la Unidad de Gestión Educativa Local, a la Dirección Regional de
Educación correspondiente y a la Superintendencia de Bienes Nacionales, dentro de los 20 días hábiles
siguientes a su emisión.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.54


PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN DE LOS
BIENES MUEBLES ESTATALES

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.55


RESOLUCION N° 046-2015/SBN
Fecha de publicación: 09-07-2015

DIRECTIVA N° 001-2015/SBN
PROCEDIMIENTOS DE GESTION DE LOS BIENES MUEBLES ESTATALES

I. FINALIDAD
Gestionar de manera eficiente los bienes muebles estatales.

II. OBJETO
Regular los procedimientos de alta, baja, adquisición, administración, disposición, supervisión y registro de los
bienes muebles estatales que se encuentran contemplados en el Catálogo Nacional de Bienes Muebles del
Estado, así como de aquellos bienes que sin estarlo son susceptibles de ser incorporados al patrimonio de las
entidades.

III. ALCANCE
La presente directiva tiene alcance a nivel nacional y comprende las entidades públicas, que conforman el
Sistema Nacional de Bienes Estatales.
Los gobiernos regionales, los gobiernos locales y las entidades que cuentan con régimen legal propio para la
gestión de los bienes de su propiedad, aplicarán la presente directiva de manera supletoria.

IV. BASE LEGAL


- Ley Nº 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales.

- Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA, Reglamento de la Ley N° 29151 y sus modificatorias aprobadas


con los Decretos Supremos Nº 007-2010-VIVIENDA, y Nº 013-2012-VIVIENDA.

- Ley N° 27995, Ley que establece procedimientos para asignar bienes dados de baja por las Instituciones
Públicas a favor de los Centros Educativos de las Regiones de extrema pobreza.

- Decreto Supremo N° 013-2004-EF, Reglamento de la Ley N° 27995 y su modificatoria aprobada por


Decreto Supremo N° 164-2006-EF.

- Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

- Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

- Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil.

- Decreto Supremo Nº 040-2014-PCM, Reglamento General de la Ley del Servicio Civil.

- Ley Nº 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública.

- Decreto Supremo Nº 033-2005-PCM, Reglamento de la Ley del Código de Ética de la Función Pública.
- Decreto Supremo N° 001-2012-MINAM, Reglamento Nacional para la Gestión y Manejo de los Residuos
de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.

- Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA, Reglamento de Organización y Funciones de la


Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN.

- Resolución Ministerial Nº 126-2007-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento Nacional de Tasaciones del


Perú y su modificatoria aprobada por Resolución Ministerial 266-2012--VIVIENDA.

- Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos Nº 039-2013-SUNARP-SN,


Reglamento de Inscripciones del Registro de Propiedad Vehicular, modificado por la Resolución del

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.56


Superintendente Nacional de los Registros Públicos Nº 355-2013-SUNARP-SN.

V. DISPOSICIONES GENERALES

5.1 Glosario de Términos y Abreviaturas


Para un mejor entendimiento de los procedimientos contenidos en la presente directiva, se desarrolla el
Glosario de Términos y Abreviaturas que forman parte de la presente Directiva, como Anexo N° 01 y
Anexo Nº 2, respectivamente.

5.2 Informe Técnico


Para sustentar los actos de adquisición, administración y disposición de los bienes, así como los
procedimientos de alta y baja de los registros correspondientes, la UCP, elaborará y suscribirá el Informe
Técnico, conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3, el cual deberá incluir los datos técnicos del
bien (marca, modelo, serie, entre otros) y la base legal; además de precisar el beneficio económico y
social que representa para el Estado el procedimiento propuesto.
La UCP también tiene a su cargo la evaluación del estado situacional de los bienes de la entidad.

5.3 Tasación
Cuando resulte exigible la valorización de bienes, ésta se realiza sobre la base de la metodología
establecida en el Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú, en adelante RNTP y los resultados
obtenidos deben estar consignados en el Informe de Tasación, el mismo que debe ser elaborado y
suscrito por la UCP y refrendado por la Oficina General de Administración o la que haga sus veces, en
adelante OGA.
En caso la naturaleza del bien lo requiera o de no contar con profesionales o personal técnico calificado
con conocimientos en tasaciones, las entidades podrán contratar los servicios de un perito tasador.
La tasación se realizará a valor comercial y tendrá una vigencia de 08 (ocho) meses desde su elaboración.

5.4 Opinión favorable


Si la circunstancia para el alta de un bien no se encuentra regulada en el numeral 6.1.2 de la presente
directiva, se requerirá opinión favorable a la Oficina de Asesoría Jurídica de la entidad, con la cual se
procederá al alta, para ello se elaborará un IT, sustentando tal pedido.
Cuando la causal para la baja de un bien no se encuentre regulada en el numeral 6.2.2 de la presente
directiva, se requerirá opinión favorable a la SBN, para ello se elaborará un IT, sustentando tal pedido.
Con la opinión favorable de la SBN recién procederá la baja de dicho bien.

5.5 Autoridad competente para aprobar el acto administrativo


Los actos de adquisición, administración y disposición de los bienes; así como los procedimientos de alta
y baja de los registros correspondientes serán aprobados mediante resolución administrativa emitida por
la OGA de la entidad, en un plazo que no exceda los quince (15) días hábiles contados desde el día
siguiente de recibido el expediente administrativo.
Los actos de disposición que se realicen en el marco de la Ley N° 27995 y su Reglamento, serán
aprobados mediante Resolución del Titular de la Entidad.

5.6 Efecto de las resoluciones ante la SUNARP


Cuando se trate de bienes registrables, la resolución que emita la entidad tendrá mérito para la inscripción
registral, cumpliendo, además, los otros requisitos que establezca los reglamentos de inscripción emitidos
por la SUNARP.

5.7 Asignación en uso de bienes al personal


La asignación en uso consiste en la entrega de bienes a los servidores civiles de la entidad para el
desempeño de sus labores. La UCP, previa comunicación de la oficina o dependencia, asignará los
bienes al servidor quien suscribe por duplicado la Ficha de Asignación en Uso de Bienes conforme al
formato contenido en el Anexo Nº 04, la misma que contendrá el código patrimonial, la denominación y
el detalle técnico del bien asignado.

5.8 Uso adecuado de los bienes patrimoniales


Es deber de todo servidor civil, proteger y conservar los bienes del Estado, debiendo utilizar los que le
fueran asignados para el desempeño de sus funciones de manera racional, evitando su abuso, derroche

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.57


o desaprovechamiento, sin emplear o permitir que otros empleen dichos bienes para fines particulares o
propósitos que no sean aquellos para los cuales hubieran sido específicamente destinados.
Cada servidor civil es responsable de la existencia física, permanencia, y conservación de los bienes a
su cargo, independientemente de su nivel jerárquico, por lo que deberá adoptar las medidas del caso
para evitar pérdidas, sustracción o deterioro, que puedan acarrear responsabilidad.

5.9 Traslado en uso de bienes al interior de un organismo


Por el traslado en uso de bienes cualquier entidad puede reubicar los bienes de su propiedad entre sus
diferentes unidades ejecutoras y/o unidades orgánicas, incluso si éstas se encuentran ubicadas en
locales distintos a la sede central.

5.10 Semovientes
La gestión de los semovientes es regulada por las directivas internas que, para el caso, emita cada
entidad que cuente en su patrimonio con ellos. Para la eficacia de las mencionadas directivas es
necesario su notificación a la SBN.

5.11 Comunicación a la SBN


Concluido cualquier procedimiento de gestión mobiliaria que implique la emisión de una resolución
administrativa por parte de la OGA, esta comunica a la SBN mediante el registro del número de la
misma en el aplicativo Módulo Muebles SINABIP, en un plazo de diez (10) días de culminado el
procedimiento (*).
(*) Numeral incorporado por la Resolución N°084-2018/SBN.

VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

6.1 ALTA DE BIENES:

6.1.1 Definición
El alta es el procedimiento que consiste en la incorporación de un bien al registro patrimonial de la
entidad.
Dicha incorporación también implica su correspondiente registro contable, el cual se efectúa
conforme a la normatividad del Sistema Nacional de Contabilidad.
Únicamente se darán de alta aquellos bienes que serán usados por la entidad adquirente (*).
(*) Numeral modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

6.1.2 De la forma de incorporación


El alta se realizará al emitir la resolución administrativa de adquisición por cualquiera de los
siguientes actos:

a. Aceptación de donación de bienes;


b. Saneamiento de bienes sobrantes,
c. Saneamiento de vehículos;
d. Reposición de bienes;
e. Permuta de bienes;

6.1.3 Alta mediante resolución


Se emitirá resolución de alta, cuando la incorporación de los bienes al patrimonio de la entidad se
produzca como consecuencia de:

a. Fabricación de bienes; o,
b. Reproducción de semovientes.

6.1.4 Alta automática


Se producirá el alta automática, sin necesidad de resolución administrativa, cuando la
incorporación esté determinada por:

a. Disposición legal; o,
b. Mandato judicial o arbitral.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.58


6.1.5 Plazo para realizar la incorporación
El alta del bien bajo los supuestos indicados en los numerales precedentes, se debe realizar dentro
de los quince (15) días hábiles posteriores a su adquisición, y se sustenta en los documentos
previstos para cada procedimiento.
Cada acto de adquisición tiene su procedimiento específico desarrollado en el numeral 6.3 de la
presente directiva.

6.1.6 Incorporación mediante compras en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado


La adquisición de bienes mediante procedimiento de compra se ejecutará conforme a lo
establecido en la normatividad de Contrataciones del Estado, no constituyendo motivo de alta que
deba ser evaluada por la UCP.

6.1.7 Bienes adquiridos para ser entregados a otras entidades y terceros beneficiarios
No requerirán alta, aquellos bienes que son adquiridos por norma expresa con el fin de ser
entregados a terceros en cumplimiento de los fines institucionales de la entidad.
Las compras por encargo serán consideradas como adquisición de la entidad encargante.

6.1.8 De la donación de bienes como material de enseñanza


Las entidades que reciban en donación bienes para ser empleados como material de enseñanza,
no requerirán dar de alta a los mismos.

6.2 BAJA DE BIENES

6.2.1 Definición
La baja es la cancelación de la anotación en el registro patrimonial de la entidad respecto de sus
bienes, lo que conlleva, a su vez, la extracción contable de los mismos bienes, la que se efectuará
conforme a la normatividad del Sistema Nacional de Contabilidad.

6.2.2 Causales
Son causales para proceder a solicitar la baja de bienes, las siguientes:

a. Estado de excedencia;
b. Obsolescencia técnica;
c. Mantenimiento o reparación onerosa;
d. Reposición;
e. Reembolso;
f. Pérdida
g. Hurto;
h. Robo;
i. Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos-RAEE;
j. Estado de chatarra;
k. Siniestro; y,
l. Destrucción accidental.

Las definiciones y características de las causales descritas, se encuentran desarrolladas en el


Glosario de Términos.
Las causales de pérdida, hurto, robo, siniestro o destrucción, deben sustentarse con la denuncia
policial o fiscal correspondiente.
Previo a la baja, los bienes deben estar libres de toda afectación, cargas o gravámenes.

6.2.3 Procedimiento
La UCP identificará los bienes a dar de baja, y realizará la valuación de los mismos, de resultar
necesario.
Posteriormente, elaborará el IT, recomendando la baja de los bienes, precisando la causal y lo
elevará a la OGA para su evaluación.
De encontrarlo conforme, la OGA, emitirá la resolución que apruebe la baja de los bienes de los
registros patrimonial y contable de la entidad.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.59


6.2.4 Plazo y modalidades para disponer bienes dados de baja
En un plazo que no exceda los cinco (05) meses de emitida la resolución de baja, la entidad deberá
ejecutar la disposición final de los bienes, mediante los siguientes actos de disposición:

a. Compraventa mediante subasta;


b. Destrucción;
c. Donación:
d. Donación de bienes calificados como RAEE;
e. Permuta;
f. Transferencia en retribución de servicios, y,
g. Transferencia por dación en pago.

6.2.5 Prohibición de utilizar y/o desmantelar bienes dados de baja


Los bienes dados de baja no serán objeto de inventario, ni podrán ser utilizados para las
actividades que realiza la entidad.
Tampoco serán desmantelados con el propósito de reparar bienes semejantes (*).
(*) Numeral modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

6.2.6 Bienes dados de baja que sean de utilidad al sistema educativo


Únicamente en caso los bienes dados de baja sean de utilidad para el sistema educativo, en
aplicación de la Ley Nº 27995 y su Reglamento, se deberá notificar a la Unidad de Gestión
Educativa Local de la jurisdicción en que se encuentran los bienes, la resolución de baja de los
mismos cuando concurran los siguientes presupuestos:

a. Los bienes puedan ser empleados o usados por la institución educativa, esto es, que ameriten
ser dados de alta; y,
b. Las instituciones educativas se encuentren geográficamente en zonas de extrema pobreza de
acuerdo al mapa que para tal efecto elabore el Instituto Nacional de Estadística e Informática-
INEI.

6.2.7 Comunicación a la SBN


Concluido el procedimiento, la OGA será la responsable de comunicar a la SBN, el número de la
resolución que aprueba la baja, mediante su registro en el aplicativo Módulo Muebles SINABIP, en
un plazo no mayor a los diez (10) días hábiles.
Cuando se emita resolución de baja, en aplicación de la Ley Nº 27995, el plazo de comunicación
será el señalado en el numeral 3.2 del artículo 3 del Reglamento de la citada Ley.
Tratándose de vehículos que no hayan sido dados de baja por la causal de estado de chatarra, se
adjuntará además en archivo digital los siguientes documentos:

a. La Boleta Informativa expedida por el Registro de Propiedad Vehicular de la


SUNARP;
b. El Certificado Policial de Identificación Vehicular expedido por la división
correspondiente de la Policía Nacional del Perú; y,
c. Copia de la Tarjeta de Identificación vehicular (*).
(*) Numeral modificado por la Resolución N° 084-2018/SBN.

6.3 ACTOS DE ADQUISICIÓN

6.3.1 Aceptación de donación de bienes

6.3.1.1 Definición
La donación implica el traslado voluntario y a título gratuito de la propiedad de bienes, a
favor de cualquier entidad que conforma el SNBE. Dicho traslado puede provenir de otra
entidad, una persona natural, sociedad conyugal, persona jurídica, una embajada o misión
extranjera acreditada en el Perú, entidades cooperantes de gobierno extranjero,
copropietarias o la conjunción de cualquiera de ellas.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.60


La donación incluye adjudicaciones, mejoras de propuestas técnicas, así como por
compromiso asumido en un contrato o conciliación extrajudicial, y cualquier otra forma de
traslado voluntario y gratuito de propiedad a favor de una entidad.

6.3.1.2 Transferencia de bienes por disposición normativa


En los casos en que una entidad adquiera bienes para un tercero en mérito a una norma
expresa, podrá entregarlos emitiendo una resolución que apruebe la transferencia de los
mismos. Similar procedimiento se ejecutará cuando se tenga que entregar bienes en razón
de una fusión por absorción de entidades.

6.3.1.3 Valorización de los bienes aceptados en donación


Las resoluciones de aceptación de la donación de bienes deben especificar el valor de los
bienes recibidos en donación.
En caso la entidad reciba bienes que no precisan su valor o los bienes provengan de otra
entidad con valor depreciado mínimo, la UCP realizará la tasación de los mismos para
proceder a su incorporación.

6.3.1.4 Procedimiento de aceptación de donación proveniente de un particular


La oferta de donación de un bien a favor de cualquier entidad deberá ser remitida por
escrito a la OGA, comunicando la decisión de donar un bien de su propiedad a favor de la
entidad y precisando las características que lo identifiquen.
En caso la donante sea una persona jurídica, deberá presentar documentos que acrediten
su personería jurídica, así como la vigencia de poder del representante legal.
También debe presentarse la documentación con la que se acredite la propiedad del bien.
En caso no se cuente con dicha documentación, el donante deberá presentar una
declaración jurada indicando que es propietario y ejerce la posesión.
La UCP de la entidad deberá emitir un IT, pronunciándose sobre la procedencia o no de
aceptar la donación y lo elevará a su OGA, quien de considerarlo conforme, emitirá la
resolución correspondiente aprobando:

a. Aceptar la donación del bien; y,


b. El alta del bien en el registro patrimonial y contable de la entidad.

6.3.1.5 Donación proveniente de otra entidad


Cuando la donante sea otra entidad no será necesario el procedimiento indicado en el
numeral precedente, bastará que la entidad donante emita la resolución de donación, la
misma que tiene mérito suficiente para que la entidad donataria realice el alta de los bienes
donados (*).
(*) Numeral modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

6.3.1.6 Autoridad competente para aceptar donación de bienes provenientes del extranjero
Si los bienes donados provienen del exterior, la aceptación de la donación será aprobada
por resolución ministerial del sector o del titular de la entidad donataria o por el funcionario
al que se delegue.
Si las entidades donatarias son gobiernos regionales o locales, la aceptación de donación
se sujetará a lo estipulado en sus propias normativas.

6.3.1.7 Comunicación a la SBN


Concluido el procedimiento, la OGA será la responsable de cumplir lo establecido en el
numeral 5.11 de la presente Directiva (*).
(*) Numeral modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

6.3.2 Reposición de bienes

6.3.2.1 Definición
La adquisición de bienes mediante reposición implica la recepción por parte de la entidad
de un bien de características iguales, similares, mejores o equivalentes en valor comercial,
en reemplazo de otro que ha sufrido los siguientes acontecimientos:
Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.61
a. Pérdida, robo, hurto o daño total o parcial. En este caso la reposición del bien corre a
cargo del servidor cuya responsabilidad ha quedado determinada;
b. Siniestro en caso el bien se encuentre asegurado. La reposición estará a cargo de la
compañía aseguradora; y,
c. Vicios o defectos que afecten su correcto funcionamiento en caso cuente con
garantía. La obligación de reponer es de cuenta del proveedor.

6.3.2.2 Procedimiento
La UCP suscribirá el Acta de Entrega-Recepción y elaborará el IT precisando si el bien
recibido por la entidad en atención a las circunstancias detalladas en el numeral anterior,
cuenta con las características exigibles y lo elevará a la OGA para su evaluación.
La OGA, de encontrar conforme el IT, emitirá la correspondiente resolución administrativa
resolviendo:

a. Aprobar la reposición del bien;


b. Dar de alta el bien entregado en reposición en el registro patrimonial y contable de la
entidad.

6.3.2.3 Entrega de bien dado de baja en reposición


En los casos en que, de acuerdo a las circunstancias, exista reposición de bienes, aquellos
dados de baja podrán ser entregados a quienes cumplan con reponerlos.

6.3.2.4 Comunicación a la SBN


Concluido el procedimiento, la OGA será la responsable de cumplir lo establecido en el
numeral 5.11 de la presente Directiva (*).
(*) Numeral modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

6.3.3 Fabricación de bienes

6.3.3.1 Condición Previa


Las entidades que elaboren bienes deben incorporarlos a su patrimonio siempre que los
mismos estén destinados a su uso.

6.3.3.2 Procedimiento
Identificado los bienes fabricados, la UCP elaborará un IT que sustente la incorporación
de los mismos al patrimonio de la entidad, con la valorización comercial correspondiente y
lo elevará a la OGA para su evaluación.
La OGA, de encontrar conforme el IT, emitirá la correspondiente resolución administrativa
que apruebe el alta de los bienes fabricados, precisando el valor de los mismos.

6.3.3.3 Comunicación a la SBN


Concluido el procedimiento, la OGA será la responsable de cumplir lo establecido en el
numeral 5.11 de la presente Directiva (*).
(*) Numeral modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

1.4 ACTOS DE ADMINISTRACIÓN

6.4.1 Afectación en Uso


6.4.1.1 Definición
Este procedimiento permite que una entidad entregue, a título gratuito, la posesión de
bienes de su propiedad a otra entidad, con el fin de ser destinados al uso o servicio público.

6.4.1.2 Plazo
La afectación en uso se concede por un plazo máximo de dos (02) años, el cual puede ser
renovado por única vez con un plazo máximo similar.
Concluido el plazo máximo y siempre que la entidad afectataria siga requiriendo el bien
afectado en uso, la entidad afectante puede evaluar la posibilidad de realizar un acto de
disposición de dicho bien.
Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.62
6.4.1.3 Procedimiento
Ante la solicitud proveniente de otra entidad, la UCP de la entidad propietaria identificará
el bien requerido y elaborará un IT sustentando la posibilidad o no de afectarlo en uso y lo
elevará a la OGA para su evaluación.
La OGA, de encontrar conforme el IT, emitirá la correspondiente resolución administrativa
que apruebe la afectación en uso del bien, precisando el plazo y la finalidad de la misma.
El Acta de Entrega-Recepción será suscrita por los responsables de las UCP de ambas
entidades.
Si la OGA desestima el pedido de afectación, comunicará al solicitante y procederá a
archivar el expediente administrativo generado.

6.4.1.4 Comunicación a la SBN


Concluido el procedimiento, la OGA será la responsable de cumplir lo establecido en el
numeral 5.11 de la presente Directiva (*).
(*) Numeral modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

6.4.1.5 Causales de Extinción


La afectación en uso se extingue por las siguientes causales:
a. Cumplimiento del plazo;
b. Renuncia a la afectación;
c. Destrucción, pérdida, robo o hurto del bien;
d. Consolidación del derecho de propiedad del bien;
e. Incumplimiento, variación de su finalidad o cese;
f. Extinción de la entidad afectataria; y,
g. Ceder los bienes a terceros.

6.4.1.6 Resolución de extinción de afectación en uso


De presentarse las causales contenidas en los literales c, d, e, f, y g del numeral
precedente, la OGA de la entidad afectante, previa verificación y sustentado en un IT
elaborado por la UCP, emitirá la resolución que declare la extinción de la afectación en
uso, señalando la causal y notificará a la entidad afectataria para la devolución del bien, la
que se ejecutará mediante la suscripción de un Acta de Entrega Recepción.

6.4.2 Cesión en Uso

6.4.2.1 Definición
Es el acto mediante el cual una entidad, de manera excepcional y debidamente justificada,
traslada la posesión de bienes de su propiedad, a título gratuito, a favor de instituciones
privadas sin fines de lucro, para que sean destinados al cumplimiento de actividades afines
con el interés público y desarrollo social.

6.4.2.2 Plazo
La cesión en uso se concede por un plazo máximo de un (01) año, el mismo que puede
ser renovado por única vez con un plazo máximo similar.
Concluido el plazo máximo y siempre que la institución privada cesionaria siga requiriendo
el bien cedido en uso, la entidad cedente puede evaluar la posibilidad de realizar un acto
de disposición de dicho bien.

6.4.2.3 Procedimiento
Ante la solicitud proveniente de una institución privada, la UCP de la entidad propietaria
identificará el bien requerido y elaborará un IT sustentando la posibilidad o no de cederlo
en uso y lo elevará a la OGA para su evaluación.
La OGA, de encontrar conforme el IT, emitirá la correspondiente resolución administrativa
que apruebe la cesión en uso del bien, precisando el plazo y la finalidad de la misma.
El Acta de Entrega-Recepción será suscrita por el responsable de la UCP de la entidad
cedente y el representante legal de la institución privada cesionaria.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.63


Si la OGA desestima el pedido de cesión, comunicará al solicitante y procederá a archivar
el expediente administrativo generado.

6.4.2.4 Comunicación a la SBN


Concluido el procedimiento, la OGA será la responsable de cumplir lo establecido en el
numeral 5.11 de la presente Directiva (*).
(*) Numeral modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

6.4.2.5 Causales de Extinción


La cesión en uso se extingue por las siguientes causales:
a. Cumplimiento del plazo;
b. Renuncia a la cesión;
c. Destrucción, pérdida, robo o hurto del bien;
d. Consolidación del derecho de propiedad del bien;
e. Incumplimiento, variación de su finalidad o cese;
f. Disolución de la institución privada cesionaria; y,
g. Ceder los bienes a terceros.

6.4.2.6 Resolución de extinción de cesión en uso


De presentarse las causales contenidas en los literales c, d, e, f, y g del numeral
precedente, la OGA de la entidad cedente, previa verificación y sustentado en un IT
elaborado por la UCP, emitirá la resolución que declare la extinción de la cesión en uso,
señalando la causal y notificará a la entidad cesionaria para la devolución del bien, la que
se ejecutará mediante la suscripción de un Acta de Entrega Recepción.

6.4.3 Arrendamiento

6.4.3.1 Definición
Es el acto por el cual una entidad se obliga a ceder temporalmente, a favor de otra entidad,
instituciones privadas o personas naturales, el uso de un bien a cambio de una renta,
siempre y cuando ello no interfiera con sus objetivos institucionales y el interés del Estado.

6.4.3.2 Plazo
El arrendamiento tendrá un plazo máximo de un (01) año, el mismo que puede ser
renovado por única vez con un plazo máximo similar.

6.4.3.3 Valor comercial de la renta


La renta del arrendamiento será calculada a valor comercial.

6.4.3.4 Arrendamiento establecido en TUPA de entidades


Las entidades que hayan previsto el arrendamiento o alquiler de bienes de su propiedad
en sus respectivos Textos Únicos de Procedimientos Administrativos (TUPA), se regirán
por el procedimiento establecido en ellos.
Para las entidades que no cuenten con lo manifestado en el párrafo anterior será de
aplicación el procedimiento específico detallado en el siguiente numeral.

6.4.3.5 Procedimiento
Recibida una solicitud para arrendar bienes, la UCP deberá elaborar un IT que sustente la
viabilidad o no de arrendar el bien requerido y lo elevará a la OGA para su evaluación,
conjuntamente con el valor de la renta.
La OGA, de encontrar conforme el IT, emitirá la correspondiente resolución administrativa
que apruebe el arrendamiento y dispondrá que la UCP ejecute el mismo con la suscripción
del correspondiente contrato de arrendamiento.
Si la OGA desestima el pedido de arrendamiento, comunicará al solicitante y procederá a
archivar el expediente administrativo generado.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.64


6.4.3.6 Comunicación a la SBN
Concluido el procedimiento, la OGA será la responsable de cumplir lo establecido en el
numeral 5.11 de la presente Directiva (*).
(*) Numeral modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

6.5 ACTOS DE DISPOSICIÓN

6.5.1 Donación
6.5.1.1 Definición
La donación implica el traslado voluntario y a título gratuito de la propiedad de bienes de
una entidad, a favor de otra entidad o una institución privada sin fines de lucro.
La resolución que aprueba la donación requiere indicar el valor de los bienes donados.

6.5.1.2 Procedimiento
La solicitud de donación se presentará a la entidad propietaria de los bienes, sustentando
la necesidad de uso de los bienes y el beneficio que reportará al Estado, siempre que la
solicitante sea otra entidad. De ser una institución privada sin fines de lucro, la solicitante,
deberá justificar la utilidad que dará al bien para el cumplimiento de sus fines.

Se adjuntará la siguiente documentación:


a. Copia del documento nacional de identidad del titular de la entidad o representante
legal de la institución privada, según corresponda;
b. La resolución de nombramiento o designación del titular, en caso la solicitante sea
una entidad, o los poderes respectivos y su correspondiente Certificado de Vigencia
emitido por la SUNARP, en caso se trate de una institución privada sin fines de lucro.

La UCP de la entidad propietaria de los bienes emitirá un IT, pronunciándose sobre la


procedencia o no de la donación y lo elevará a su OGA.
De encontrarlo conforme, la OGA, emitirá la resolución que apruebe la donación de los
bienes.
Si la OGA desestima el pedido de donación, comunicará al solicitante y procederá a
archivar el expediente administrativo generado.

6.5.1.3 Aprobación de la donación en gobiernos regionales y locales


La aprobación de donación de bienes de propiedad de los gobiernos regionales y
gobiernos locales, estará a cargo de los órganos que cuenten con tal atribución, estipulada
tanto en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales como en la Ley Orgánica de
Municipalidades, respectivamente.

6.5.1.4 Comunicación a la SBN


Concluido el procedimiento, la OGA será la responsable de cumplir lo establecido en el
numeral 5.11 de la presente Directiva (*).
(*) Numeral modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

6.5.2 Compraventa por Subasta Pública


6.5.2.1 Definición
La compraventa por subasta pública es el acto que consiste en la adjudicación de bienes
al postor que haya ofrecido, en acto público, la oferta que mejore el precio base del lote
puesto a venta.

6.5.2.2 Condiciones Previas


La tasación de los bienes dados de baja deberá realizarse a valor comercial, el cual
constituye el precio base.
La compraventa por subasta pública procede cuando el precio base de los bienes objeto
de venta sea igual o mayor a tres (03) Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
Cuando se trate de vehículos, se deberá emplear la Ficha Técnica del Vehículo, de
acuerdo al formato contenido en el Anexo Nº 5. Cada vehículo que no sea calificado en
estado de chatarra deberá ser considerado como un lote.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.65


Está prohibido el fraccionamiento de lotes, así como la variación de precios de los lotes en
venta luego de su aprobación.

6.5.2.3 Procedimiento
La UCP:
a. Identificará los bienes a disponer y los ordenará en lotes.
b. Realizará o gestionará la tasación, de conformidad a lo establecido en el numeral 5.3.
c. Elaborará el IT, recomendando la disposición de los lotes mediante compraventa a
través de subasta pública.
d. Elaborará las Bases Administrativas que regulen la subasta pública, la que contendrá
un cronograma de actividades, de conformidad al formato contenido en el Anexo Nº
6.
e. Elevará todo lo actuado a la OGA para su evaluación.

De encontrarlo conforme, la OGA, emitirá la resolución que apruebe:

a. La compraventa de los bienes por subasta pública, estableciendo fecha, hora y lugar;
b. Las Bases Administrativas incluido el cronograma de actividades; y,
c. La conformación de la Mesa Directiva.

6.5.3 Acto de Subasta Pública

6.5.3.1 Mesa Directiva


Para el acto de subasta pública se conformará la Mesa Directiva, la misma que estará
integrada de la siguiente manera:
a. Representante de la OGA, quien la presidirá
b. Martillero Público, quien ejecutará el acto de subasta pública.
c. Responsable de la UCP.

La Mesa Directiva será la encargada de organizar y dirigir la subasta pública, así como
velar por su normal desarrollo. El acto de remate, liquidación y otros aspectos vinculados
será ejecutado por el Martillero Público. El Acta de Subasta y, de ser el caso, el Acta de
Abandono, serán suscritas por la Mesa Directiva.

6.5.3.2 Martillero Público


La OGA seleccionará y contratará un Martillero Público para que ejecute la subasta,
debiendo tener en consideración las siguientes condiciones:

a. El Martillero Público debe acreditar estar debidamente habilitado por la


Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - SUNARP.
b. No debe haber dirigido más de dos (02) subastas para la misma entidad durante un
mismo año.
c. Los honorarios no deben exceder el 3% del monto recaudado, incluyendo los
impuestos de ley, no estando permitido ningún cobro adicional por cualquier otro
concepto.

En caso de ausencia, renuncia o desistimiento del Martillero Público para participar en la


subasta, el representante de la OGA, será quien presida la Mesa Directiva, dirija el acto
público y elabore el Acta de Subasta, dejando constancia en ésta de la situación ocurrida.
6.5.3.3 Convocatoria
La convocatoria se realizará con una anticipación no menor de cinco (05) días hábiles a la
fecha del acto de subasta pública, mediante publicación única en el Diario Oficial “El
Peruano”. También debe publicitarse, el acto, en el portal electrónico de la entidad o del
Sector al que ésta pertenece, desde la emisión de la resolución aprobatoria hasta la
culminación del acto público, quedando así autorizada la venta de las bases
administrativas y la exhibición de los lotes.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.66


6.5.3.4 Modalidades y presentación de ofertas
La subasta de bienes se realiza por cada lote, otorgándose la buena pro al postor que
realice la mejor oferta, siempre que la misma iguale o supere el precio base.
La ofertas se presentarán por cada lote y se realizará por la modalidad de “sobre cerrado”
y “a viva voz”, combinando ambas. El Martillero Público recaba los sobres, en caso de que
se presenten; solicita a los postores que realicen sus ofertas a viva voz, de ser el caso;
luego, procede a abrir los sobres, otorgando la buena pro al postor que haya realizado la
oferta más alta entre las dos modalidades; finalmente, elabora el Acta de Subasta.
En caso de producirse igualdad entre el monto ofertado en sobre cerrado y aquel ofertado
a viva voz, se procede a solicitar a ambas partes que formulen ofertas a viva voz
tomándose como base el último valor ofertado, resultando como adjudicatario el postor que
ofrezca el monto más alto.

6.5.3.5 Cancelación del precio y Hoja de liquidación


La cancelación del precio de venta se hará, conforme a lo estipulado en las Bases
Administrativas, en la Oficina del Martillero Público, quien a su vez es el responsable de
elaborar la Hoja de Liquidación de acuerdo al formato contenido en el Anexo N° 7.
Cuando la subasta pública fuera llevada a cabo por el representante de la OGA, ante la
ausencia del Martillero Público, dicho representante es el responsable de recaudar el
dinero de la venta y elaborar la correspondiente hoja de liquidación.

6.5.3.6 Comprobante de pago


La OGA, con la información alcanzada por la Mesa Directiva, dispondrá emitir el respectivo
comprobante de pago a los adjudicatarios, con lo cual la UCP procede a hacer la entrega
de los bienes, suscribiendo, para ello, la correspondiente Acta de Entrega-Recepción con
los adjudicatarios.

6.5.3.7 Documentos para bienes inscribibles


Tratándose de bienes inscribibles, para la transferencia de propiedad de los mismos ante
la SUNARP, la UCP debe entregar a los adjudicatarios la copia certificada de la siguiente
documentación:
a. Resolución que aprobó la baja de los bienes;
b. Resolución que aprobó la subasta pública; y,
c. Acta de Subasta.

6.5.3.8 Lotes desiertos y lotes abandonados


En el Acta de Subasta, serán declarados como:
a. Lotes desiertos, aquellos respecto de los cuales no se presentó oferta alguna en el
acto de subasta al cual fueron sometidos.
b. Lotes abandonados:
1. Aquellos que los adjudicatarios no cumplieron con cancelar el monto total por el
cual se les adjudicó la buena pro dentro del plazo previsto en las Bases
Administrativas, cualquiera fuese el motivo, perdiendo así el dinero entregado en
garantía en favor de la entidad, dejándose sin efecto la adjudicación y reasumiendo
ésta la administración de los bienes; y,
2. Aquellos que habiendo el adjudicatario cumplido con cancelar el íntegro del precio,
suscribiéndose incluso el Acta de Subasta, no fueron recogidos dentro del plazo
previsto en las Bases Administrativas, pese al requerimiento para realizarlo. En
este caso, se elaborará un Acta de Abandono, conforme al formato contenido en
el Anexo Nº 8.

6.5.3.9 Disposición de los lotes desiertos y/o abandonados


Los lotes declarados desiertos en una subasta pública podrán ser sometidos a una subasta
restringida, previo análisis favorable del costo-beneficio sustentado en un IT. No será
necesario tal análisis en caso de que se trate de lotes declarados abandonados.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.67


6.5.3.10 Distribución de lo recaudado
El Martillero Público, dentro de los cinco (05) días hábiles de realizada la subasta pública,
debe remitir el monto total recaudado a la entidad, quien lo distribuirá de la siguiente
manera:
a. Del monto bruto, deben deducirse los honorarios del Martillero Público.
b. Del monto resultante deben deducirse los gastos administrativos por conceptos de
publicación en el diario y tasación, debidamente sustentado con los comprobantes de
pago.
c. Del monto que resulta de deducir los pagos de las literales a) y b), se debe otorgar el
3% a la SBN, que será depositada en su cuenta bancaria y el 97% restante constituirá
recursos de la entidad.

6.5.3.11 Comunicación a la SBN


Concluido el procedimiento, la OGA será la responsable de cumplir lo establecido en el
numeral 5.11 de la presente Directiva (*).
(*) Numeral modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

6.5.4 Compraventa por Subasta Restringida

6.5.4.1 Definición
La compraventa por subasta restringida es el acto consistente en la adjudicación de bienes
al postor que, dentro del grupo de invitados, ofrezca la oferta que mejore el precio base del
lote puesto a venta.

6.5.4.2Supuestos en los que se realiza la Subasta Restringida


Esta compraventa procede cuando se presente alguno de los supuestos siguientes:

a. El valor de tasación comercial de los lotes de bienes objeto de la compraventa sea


inferior a tres (03) Unidades Impositivas Tributarias (UIT);
b. Se trate de lotes declarados desiertos en la subasta pública previa.
c. Se trate de lotes declarados abandonados en la subasta pública previa.

6.5.4.3 Precio base


Es el que se determina con la valuación de los lotes a valor comercial.
El precio base de los lotes declarados abandonados en subasta pública previa, será el
mismo de la indicada subasta.
Respecto de los lotes declarados desiertos en subasta pública previa, el precio base será
el valor de la anterior subasta deducido en un 20%.

6.5.4.4 Procedimiento
La UCP identificará los bienes a disponer, los ordenará en lotes y luego:

a. Elaborará el IT, recomendando la disposición de los lotes mediante compraventa a


través de subasta restringida. Cuando corresponda contendrá el Acta de Subasta
respectiva;
b. Elaborará las Bases Administrativas que regulen la subasta restringida, la cual
contendrá un cronograma de actividades, de conformidad al formato contenido en el
Anexo Nº 9.
c. Elevará todo lo actuado a la OGA para su evaluación.

De encontrarlo conforme, la OGA, emitirá la resolución que apruebe:

a. La compraventa de los mismos por subasta restringida, estableciendo fecha, hora y


lugar; y,
b. Las Bases Administrativas incluido el cronograma de actividades.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.68


6.5.5 Acto de Subasta Restringida

6.5.5.1 Convocatoria
La OGA con una anticipación no menor de cinco (05) días hábiles a la fecha del acto de
subasta restringida, mediante carta cursará invitación a por lo menos tres (03) postores
para la presentación de sus propuestas.
La resolución con la relación valorizada de los lotes será publicada en el periódico mural
de la entidad organizadora y en sus oficinas descentralizadas, de ser el caso.
Adicionalmente, debe publicitarse, el acto, en el portal electrónico de la entidad y/o del
Sector al que ésta pertenece, desde la emisión de la resolución aprobatoria hasta la
culminación del acto público, quedando así autorizada la venta de las bases
administrativas y la exhibición de los lotes.

6.5.5.2 Modalidad y presentación de ofertas


El responsable de la UCP dirigirá la compraventa por subasta restringida.
Las ofertas se presentarán por cada lote y se realizará por la modalidad de “sobre cerrado”.
El responsable de la UCP recabará y abrirá los sobres, otorgando la buena pro al postor
que presente la oferta más alta, luego de lo cual elaborará el Acta de Subasta.
En caso de producirse una igualdad, se procederá a solicitar que las partes empatadas
formulen ofertas “a viva voz”, tomándose como base el valor empatado, resultando como
adjudicatario el postor que ofrezca el monto más alto.

6.5.5.3 Distribución de lo recaudado


El representante de la OGA será el responsable de cautelar que la Oficina de Tesorería o
la que haga sus veces, recaude el dinero, entregue el comprobante de pago a los
adjudicatarios y elabore la liquidación correspondiente de los gastos.
Previo pago de gastos, si los hubiera, el monto total obtenido en la subasta restringida
constituye recursos propios de la entidad.

6.5.5.4 De los lotes abandonados o desiertos en Subasta Restringida


Pueden realizarse sucesivas subastas restringidas, siempre que el análisis costo beneficio
así lo recomiende. Cada nueva subasta implica la deducción del precio base en un 20%
del precio base de la inmediata anterior.
Si el análisis costo beneficio recomendase no realizar una nueva subasta restringida, la
entidad queda facultada para disponer de los lotes bajo cualquiera de los otros actos de
disposición regulados en la presente Directiva.

6.5.5.5 Supletoriedad
Las situaciones no contempladas en el acto de subasta restringida, se regularán,
supletoriamente, por lo establecido para la subasta pública, en lo que le resulte aplicable.

6.5.5.6 Comunicación a la SBN


Concluido el procedimiento, la OGA será la responsable de cumplir lo establecido en el
numeral 5.11 de la presente Directiva (*).
(*) Numeral modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

6.5.6 Compraventa de chatarra


Los bienes dados de baja por causal de estado de chatarra o de aquellos sobrantes que estén en
condición de chatarra, deben disponerse mediante subasta, ya sea pública o restringida.
Además, de las reglas establecidas en dichos procedimientos se tendrá en cuenta lo siguiente:

a. El IT que elabore la UCP debe indicar que los bienes se encuentran en calidad de chatarra y
que su disposición se ejecutará sin derecho de inscripción registral, situación que también
deben ser considerados en la resolución que autorice su compraventa.
b. En caso de bienes sobrantes, que se encuentren en condición de chatarra, al IT debe
adjuntarse una declaración jurada elaborada por la UCP y refrendada por la OGA, donde se
sustente la posesión de los bienes por un periodo mayor a dos (02) años.
c. En cuanto a los vehículos que se encuentren en los Estados Financieros de las entidades,

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.69


que tengan la calidad de chatarra y que no se hayan inscrito en el Registro de Propiedad
Vehicular, no será necesario regularizar el tracto sucesivo para su baja y venta, la
transferencia se realizará sin derecho de inscripción registral.
d. En caso de que los bienes se encuentren inscritos en los Registros Públicos a favor de la
entidad, una vez ejecutada su venta, ésta debe gestionar su baja de circulación del Sistema
Nacional de Transporte Terrestre ante la Oficina Registral correspondiente.
e. Si los bienes se encuentran inscritos a nombre de otras entidades no será necesario
regularizar el tracto sucesivo. La entidad gestora de la venta debe solicitar al titular registral
que gestione la baja de circulación del Sistema Nacional de Transporte Terrestre ante el
Registro correspondiente, o el otorgamiento de un poder especial que le permita realizar dicho
trámite directamente. En el supuesto que la entidad titular ya no exista o se niegue a conceder
el poder señalado, la entidad que realizó la subasta debe poner este hecho en conocimiento
de la SUNARP.

6.5.7 Subasta efectuada por la SBN en mérito a convenio

6.5.7.1 Cuestiones Previas


La SBN, facultativamente y en casos excepcionales, podrá recepcionar los bienes dados
de baja por las entidades, para disponerlos mediante subasta.
En caso de que la SBN acepte realizar la subasta por encargo, las entidades interesadas
deben cumplir con remitirle toda la documentación sustentatoria de la baja de los bienes.

6.5.7.2 Procedimiento
En caso de subasta ejecutada por la SBN, debe seguirse los procedimientos de subasta
pública o subasta restringida establecidos en esta directiva, según corresponda.
Previa deducción de los gastos de transferencia, operativos y administrativos, el monto
resultante se distribuirá de la siguiente manera:

a. 50% a favor del Tesoro Público


b. 50% serán recursos propios de la SBN.

6.5.8 Permuta de bienes

6.5.8.1 Definición
La permuta permite intercambiar bienes dados de baja de una entidad ya sea con otras
entidades, instituciones privadas, o personas naturales.
Este intercambio tiene por finalidad que las entidades cumplan sus fines o mejoren la
tecnología y operatividad de sus bienes existentes.

6.5.8.2 Impedimentos
Las entidades no podrán permutar cuando el valor comercial de su bien supere en 10% el
valor comercial del bien ofrecido por instituciones privadas o personas naturales.
De existir un bien de mayor valor de propiedad de una institución privada o persona natural,
la permuta procederá si ellos renuncian a dicha diferencia de valor.
En caso de permuta entre entidades públicas es irrelevante la diferencia del valor.
No es procedente la permuta de bienes por suministros, ni bienes por servicios.

6.5.8.3 Procedimiento de Permuta entre Entidades


Recibida la solicitud para permutar bienes, la UCP de la entidad elaborará un IT que
sustente la procedencia o viabilidad de la permuta requerida y lo elevará a su OGA para
evaluación.
La OGA, de encontrar conforme el IT, emitirá la correspondiente resolución administrativa
que:
a. Apruebe la permuta; y,
b. Apruebe el alta del bien recibido.

La entidad solicitante procederá a dar de alta el bien recibido en mérito a la misma


resolución que aprueba la permuta.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.70


El acto se ejecuta con la suscripción del Acta de Entrega-Recepción entre los responsables
de las UCP de ambas entidades.

6.5.8.4 Comunicación a la SBN


Concluido el procedimiento, la OGA será la responsable de cumplir lo establecido en el
numeral 5.11 de la presente Directiva (*).
(*) Numeral modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

6.5.8.5 Procedimiento de Permuta con Particulares


Recibida la solicitud para permutar bienes, la UCP de la entidad elaborará un IT que
sustente la procedencia o viabilidad de la permuta requerida y lo elevará a su OGA para
evaluación, conjuntamente con la tasación a valor comercial de los bienes materia de
permuta.
La OGA, de encontrar conforme el IT, emitirá la correspondiente resolución administrativa
que:

a. Apruebe la permuta; y,
b. Apruebe el alta del bien recibido.

El acto se ejecuta con la suscripción del Acta de Entrega-Recepción entre el responsable


de la UCP y el representante legal en caso de que se trate de una institución privada o con
el propietario del bien, si es persona natural.

6.5.8.6 Comunicación a la SBN


Concluido el procedimiento, la OGA será la responsable de cumplir lo establecido en el
numeral 5.11 de la presente Directiva (*).
(*) Numeral modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

6.5.9 Destrucción de bienes

6.5.9.1 Definición
Es el acto de disposición que consiste en desechar o eliminar, previa autorización
contenida en una resolución, aquellos bienes que se encuentran en estado avanzado de
deterioro, inservibles o que no tienen posibilidad de recuperación, y respecto de los cuales
no es posible ejecutar ningún otro acto de disposición.
No están comprendidos en este procedimiento los bienes RAEE, ni otros bienes cuya
disposición final cuente con normatividad especial.

6.5.9.2 Procedimiento
La UCP elaborará el IT, indicando el estado de conservación de los bienes propuestos y
sustentando la imposibilidad de realizar sobre ellos cualquiera de los actos de disposición
contemplados en la presente directiva.
Asimismo, el IT deberá indicar la necesidad de comunicar a los organismos sanitarios
correspondientes, en caso de bienes que ameriten tratativa especial.
La OGA evalúa el IT y, de encontrarlo conforme, emite la resolución aprobatoria de la
destrucción. La resolución debe consignar, además de la relación detallada de los bienes,
el lugar, modalidad, fecha y hora del acto.
La UCP llevará a cabo el acto programado, a cuya culminación debe elaborar el Acta de
Destrucción donde deje constancia de lo ocurrido, documento que será suscrito por el
responsable de la UCP, el representante de la OGA y los otros asistentes que haya
designado la entidad.

6.5.9.3 Comunicación a la SBN


Concluido el procedimiento, la OGA será la responsable de cumplir lo establecido en el
numeral 5.11 de la presente Directiva (*).
(*) Numeral modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.71


6.5.10 Transferencia por dación en pago

6.5.10.1 Definición
Es el acto de disposición de bienes dados de baja por el cual una entidad puede
transferir la propiedad de sus bienes a favor de otra entidad, de instituciones privadas
o de personas naturales, como pago por cualquier deuda.

6.5.10.2 Condiciones previas


Para que proceda la disposición de bienes por dación en pago deben concurrir las
siguientes condiciones:

a. La existencia de una deuda exigible pendiente de pago por parte de la entidad.


b. Un acuerdo, posterior a la generación de la deuda, entre la entidad deudora y el
acreedor, respecto del pago total de la deuda o parte de ella mediante la
transferencia en propiedad de bienes de la primera en favor de la segunda.
c. La entidad cuente con bienes dados de baja que puedan ser empleados para la
dación en pago.

6.5.10.3 Procedimiento
La UCP, a solicitud de su OGA:
a. Identificará los bienes dados de baja que puedan ser empleados para una dación
en pago.
b. Realizará la tasación comercial de los mismos.
c. Elaborará el IT, indicando el estado de conservación de los bienes propuestos
precisando el valor de los mismos.
d. Elevará todo lo actuado a la OGA.

La OGA evalúa el IT y, de encontrarlo conforme, emitirá la resolución aprobando la


relación de bienes que serán empleados en la dación en pago.
Suscrito el Contrato de Dación en Pago, se procederá a suscribir el Acta de Entrega-
Recepción.
Si la dación en pago se realiza a favor de otra entidad, esta última dará de alta los
bienes recibidos en mérito al referido contrato y la correspondiente Acta de Entrega-
Recepción.

6.5.10.4 Comunicación a la SBN


Concluido el procedimiento, la OGA será la responsable de cumplir lo establecido en
el numeral 5.11 de la presente Directiva (*).
(*) Numeral modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

6.5.11 Transferencia en retribución de servicios

6.5.11.1 Definición
Es el acto de disposición de bienes dados de baja por el cual una entidad transfiere
la propiedad de estos bienes a favor de otra entidad, de instituciones privadas o
particulares, en contraprestación por servicios recibidos, al haber sido previamente
pactados.
Esta contratación no deberá contravenir la normatividad de contrataciones del Estado.

6.5.11.2 Condiciones previas


Para que proceda la disposición de bienes mediante transferencia en retribución de
servicios deben concurrir las siguientes condiciones:

a. La existencia de un acuerdo previo, entre la entidad deudora y el acreedor, donde


se precise el pago total de la deuda o parte de ella.
b. La entidad cuente con bienes dados de baja que puedan ser empleados para la
retribución por servicios.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.72


6.5.11.3 Procedimiento
La UCP, a solicitud de su OGA:

a. Identificará los bienes dados de baja que serán empleados en la transferencia en


retribución de servicios previamente pactada.
b. Realizará la tasación comercial de los mismos.
c. Elaborará el IT, indicando el estado de conservación de los bienes propuestos,
precisando el valor de los mismos.
d. Elevará todo lo actuado a la OGA.

La OGA evalúa el IT y, de encontrarlo conforme, emitirá la resolución aprobando la


relación de bienes que serán empleados en la transferencia en retribución de
servicios.
Suscrito el contrato de transferencia en retribución de servicios, se procederá a
suscribir el Acta de Entrega-Recepción.
Si la transferencia en retribución de servicios se realiza a favor de otra entidad, esta
última dará de alta los bienes recibidos en mérito al referido contrato y la
correspondiente Acta de Entrega-Recepción.

6.5.11.4 Comunicación a la SBN


Concluido el procedimiento, la OGA será la responsable de cumplir lo establecido en
el numeral 5.11 de la presente Directiva (*).
(*) Numeral modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

6.6 ACTOS DE SUPERVISIÓN

6.6.1 Del acervo documentario


La UCP deberá conservar documentos que sustenten los diferentes procedimientos de alta, baja,
adquisición, administración, disposición, supervisión y registro de bienes, siguiendo los
lineamientos del Archivo General de la Nación.

6.6.2 Inspecciones Técnicas Inopinadas


La SBN efectuará inspecciones periódicas de manera inopinada a entidades que conforman el
SNBE, aplicando la técnica del muestreo, para supervisar los bienes que forman parte del portafolio
mobiliario, acceder a los registros, documentos e información respecto de los distintos actos de
gestión y determinar la existencia de infracciones en su ejecución.
El supervisor de la SBN se presentará ante el jefe de la OGA o quien haga sus veces, mostrando
sus credenciales a fin que se le permita acceso a la información sobre los bienes que se
supervisarán. El responsable de la UCP está obligado a dar las facilidades y medios que se
requiera para la ejecución de esta acción, por lo que deberá mostrar la documentación necesaria
o proporcionar copia simple de ser el caso.

6.6.3 Supervisión de inventario


De igual manera, la SBN supervisará la presencia física de los bienes según muestra obtenida del
último inventario remitido a la SBN, debiendo estar debidamente sustentados los actos de gestión
realizados sobre los bienes, de conformidad con la presente directiva.
La SBN realiza la supervisión de los bienes de las entidades, en base a la verificación de una
muestra tomada del último inventario remitido.
La SDS realiza las coordinaciones previas con la UCP o la que haga sus veces de la entidad, a fin
que se brinde las facilidades de acceso a los ambientes de la entidad, para verificar físicamente
los bienes, incidiendo en:

- Comprobación de la presencia física del bien


- Ubicación del bien
- Estado de conservación del bien
- Condiciones de utilización del bien
- Condiciones de seguridad y custodia del bien
- Servidores civiles a cargo del bien.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.73


6.6.4 Del Acta de Supervisión
Realizada la supervisión, se levantará el Acta de Supervisión, conforme al formato contenido en el
Anexo Nº 10, en donde se dejará constancia del proceso realizado y las observaciones de ser el
caso, este documento será suscrito por el responsable de la UCP de la entidad supervisada y el
supervisor de la SBN.

6.6.5 Subsanación de Observaciones


Efectuada la supervisión y no habiendo cumplido con la entrega de la documentación sustentatoria,
el supervisor en base al Acta de Supervisión elaborará el Informe de Supervisión (el cual notificará
a la entidad que hubiera incumplido las disposiciones de la presente directiva), otorgando un plazo
para que la entidad cumpla con proporcionar los documentos o información que subsane la
observación o, en su defecto, informe sobre el inicio de las acciones tendientes a mejorar la gestión
sobre los bienes materia de la observación.
La SBN podrá solicitar a la entidad que informe sobre la determinación de responsabilidades de
los servidores civiles que hayan ocasionado que los bienes se encuentren en condición de
faltantes, por parte de las Autoridades del Procedimiento Administrativo Disciplinario de la entidad;
así como sobre el inicio de las acciones administrativas y legales a que hubiera lugar en caso de
incumplimiento de las normas emitidas en la presente directiva.
La SBN comunicará a las propias entidades y a la Contraloría General de la República, la relación
de entidades que no hayan cumplido con el levantamiento de las observaciones sobre los bienes
materia de supervisión, para las acciones correctivas y sanciones respectivas, bajo
responsabilidad del Titular de la entidad.

6.6.6 Diferencias de Inventario


La entidad deberá agotar la posibilidad de eliminar o reducir las diferencias entre los registros
Patrimonial y Contable de bienes faltantes y sobrantes.
Las diferencias que existan deberán estar sujetas a evaluaciones y revisiones a fin de determinar
las razones por las que deben subsistir o proceder a su corrección o ajustes, de ser el caso.
Si en el proceso de verificación se determina la existencia de faltantes y se comprueba que su
origen es desconocido deberán considerarse si califican para aplicar el procedimiento de
saneamiento de los mismos.

6.7 ACTOS DE REGISTRO

6.7.1 Catalogación

6.7.1.1 De la aprobación y actualización del catálogo


La SBN como ente rector formula, aprueba y actualiza el CNBME, el cual contiene los tipos
de bienes referenciales que pueden ser materia de incorporación al patrimonio estatal.
La actualización del catálogo se realizará de manera anual, y contendrá todos los nuevos
códigos de tipos de bienes asignados a petición de las entidades que conforman el SNBE.
Este catálogo será actualizado en base a las propuestas que realicen las entidades que
integran el SNBE, para la incorporación de los bienes a su inventario patrimonial
institucional, así como para la remisión de información a la SBN.

6.7.1.2 Incorporación de nuevo tipo de bien


En caso de que el bien a incorporar en el patrimonio no se encuentre descrito en el referido
catálogo, el responsable de la UCP, podrá solicitar la inclusión del tipo de bien en el
CNBME, para lo cual deberá llenar la Ficha de Incorporación de Nuevos Tipos de Bienes
Muebles al Catálogo, según el formato contenido en el Anexo Nº 11.
La SBN evaluará la propuesta y de corresponder generará la denominación y código
correspondiente al tipo de bien con el cual, el responsable de la UCP, podrá registrar en
su patrimonio, lo cual será comunicado a la entidad solicitante.
Si el bien al que se pretende asignar código ya se encuentra descrito en el CNBME, será
comunicada tal situación. En caso el bien propuesto no sea materia de codificación en el
catálogo, se denegará la solicitud.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.74


6.7.1.3 Exclusión de tipo de bien
La SBN aprueba la exclusión de tipos de bienes del CNBME, mediante resolución SBN.
La UCP es competente para actualizar el registro patrimonial.

6.7.1.4 Codificación
Los bienes que constituyen el patrimonio mobiliario de las entidades tendrán un código
único y permanente que los diferencie de cualquier otro bien. Dicha codificación se realiza
asignando al bien doce (12) dígitos, a través de los cuales se le clasificará e identificará.
El código patrimonial está dividido en: Grupo Genérico (2 dígitos), Clase (2 dígitos),
Denominación o Tipo de Bien (4 dígitos), que se muestran en el CNBME, a los que se
incluye número correlativo (4 dígitos), generados por el Módulo Muebles del SINABIP, al
momento de realizar el registro.
En los documentos que sustenten los distintos actos de adquisición, administración; así
como los procedimientos de alta y baja de bienes, se debe individualizar el bien, señalando,
además, los 12 dígitos de su código patrimonial, caso contrario carecerán de validez.
Los bienes adquiridos en conjunto deben ser codificados individualmente, de conformidad
con el CNBME.
El código patrimonial asignado a cada bien mueble es único y permanente. Este código se
genera cuando es dado de alta y se excluye cuando el bien es dado de baja. No puede
existir más de un bien mueble con el mismo código dentro de la misma entidad.
La identificación es el símbolo material mediante el cual se consigna en un bien mueble en
forma obligatoria: el nombre o siglas de la entidad y los 12 dígitos del código patrimonial.
Adicionalmente, se pueden incluir otras características relevantes para identificar al bien
mueble como: nombres, cuenta contable, código interno, etc. según sea conveniente, ya
sea en la misma etiqueta o en otra.
La UCP es la responsable de mantener debidamente identificados los bienes. En caso de
que el símbolo material sufra algún daño o deterioro, el servidor civil que tiene asignado el
bien, comunicará el hecho inmediatamente a la UCP para su reemplazo o generar un
nuevo símbolo material de identificación.

6.7.2 Registro en el Módulo Muebles del SINABIP

6.7.2.1 Definición
El registro de los bienes estatales consiste en las acciones de carácter técnico que debe
realizar la UCP en coordinación con la Oficina de Abastecimiento y la Oficina de
Contabilidad, con el fin de registrar adecuada y oportunamente los bienes adquiridos por
la entidad.
El registro se realizará en forma cronológica, anotándose la denominación, detalles
técnicos, características, documentos fuentes, valores, cuentas contables y referencias
relativas al ingreso de los bienes.
La UCP, con copia de la Orden de Compra, NEA, PECOSA, u otro documento, deberá
verificar la integridad del bien, registrarlo y asignarle el correspondiente código patrimonial
y usuario responsable a quien se le asignará en uso.
El registro de los bienes estará acorde con el CNBME y el Módulo Muebles del SINABIP.

6.7.2.2 Eliminación del registro de un bien erróneamente registrado


La resolución que autorice la exclusión o eliminación de los registros patrimoniales y
contables de bienes erróneamente registrados, se sustentará en un IT elaborado por el
responsable de la UCP.
Emitida la mencionada resolución, la OGA será la responsable de cumplir lo establecido
en el numeral 5.11 de la presente Directiva (*).
(*) Numeral modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

6.7.2.3 Recodificación de bienes


La resolución que autorice la recodificación de bienes a través del Módulo Muebles del
SINABIP, se sustentará en un IT elaborado por el responsable de la UCP.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.75


Emitida la mencionada resolución, la OGA será la responsable de cumplir lo establecido
en el numeral 5.11 de la presente Directiva (*).
(*) Numeral modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

6.7.3 Inventario

6.7.3.1 Definición
La toma de inventario es el procedimiento que consiste en verificar físicamente, codificar
y registrar los bienes con los que cuenta la entidad a una determinada fecha, con el fin de
comprobar la existencia de los bienes, contrastar su resultado con el registro contable,
investigar las diferencias que pudieran existir y proceder a las regularizaciones que
correspondan. El inventario mobiliario debe estar acorde con el Módulo Muebles del
SINABIP, comprendiendo la relación detallada de las características y valorizada de los
bienes.

6.7.3.2 Bienes susceptibles de ser inventariados


Son objeto de inventario los bienes que tengan las siguientes características:

- Sean de propiedad de la entidad.


- Tengan una vida útil mayor a un año.
- Sean pasibles de mantenimiento y/o reparación.
- Clasifiquen como activo fijo o bien no depreciable.
- Sean tangibles.
- Sean pasibles de algún acto de disposición final.
- Los que se encuentren descritos en el CNBME.
6.7.3.3 Bienes no inventariables
No son bienes materia de inventario por parte del SNBE:

- Los accesorios, herramientas y repuestos.


- Los fabricados en material de vidrio y/o cerámica para ensayo, instrumental de
laboratorio, set o kit de instrumental médico-quirúrgico, a excepción de los descritos
en el CNBME;
- Los intangibles (marcas, títulos valores, licencias y software);
- Los bienes culturales, obras de arte, libros y textos;
- Los materiales desmontables o armables (carpas, tabladillos, tribunas, etc.);
- Los animales menores (conejos, cuyes, pavos, patos, etc.) e insectos;
- Los sujetos a operaciones de comercialización por parte de la entidad; y,
- Los adquiridos por norma expresa con el fin de ser entregados a terceros de forma
inmediata en cumplimiento de sus fines institucionales.

6.7.3.4 Comisión de Inventario


La OGA, mediante resolución, constituirá la Comisión de Inventario que tendrá a su cargo
el procedimiento de toma de inventario de la entidad, la cual estará conformada, como
mínimo, por los siguientes representantes:

a. Oficina General de Administración (presidente)


b. Oficina de Contabilidad (integrante)
c. Oficina de Abastecimiento (integrante).

La Comisión de Inventario para el cumplimiento de sus funciones, puede solicitar a la OGA


la conformación de equipos de trabajo, para la ejecución de la toma del inventario físico.
La Comisión de Inventario es responsable de los avances y los resultados del inventario
en caso de ser realizada por personal de la entidad o por particulares. La Comisión de
Inventario elaborará el Informe Final de Inventario y suscribe el Acta de Conciliación
Patrimonio-Contable.
La Comisión de Inventario determina los resultados del Inventario de Bienes, comunicando
a la OGA, quien remite a la SBN el Informe Final de Inventario y el Acta de Conciliación
Patrimonio-Contable suscritos por la Comisión de Inventario.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.76


La UCP participará en el proceso de la toma de inventario como facilitador, apoyando en
la ubicación e identificación de los bienes.
Son funciones de la Comisión de Inventario:

- Realizar la toma de Inventario de la entidad;


- Elaborar un cronograma de actividades que determine el tiempo que demandará la
realización del inventario;
- Comunicar a todas las oficinas y personal de la entidad la fecha de inicio de toma de
inventario;
- Conformar los equipos de trabajo;
- Llevar a cabo la toma de inventario patrimonial al barrer o en forma selectiva, según
sea el caso;
- Colocar el símbolo material a los bienes como: placas, láminas o etiquetas,
escribiendo con tinta indeleble, aretes o cualquier otra forma apropiada, que
identifique los bienes del Estado.
- Elaborar y suscribir:
-
a. El Acta de Inicio de la Toma de Inventario, conforme al formato contenido en el
Anexo Nº 12;
b. El Acta de Conciliación Patrimonio-Contable del Inventario, conforme al formato
contenido en el Anexo Nº 13; y,
c. El Informe Final del Inventario, conforme al formato contenido en el Anexo Nº 14.

- Realizar la conciliación patrimonio-contable, que debe ser suscrita por la Comisión de


Inventario y los responsables de la Oficina de Contabilidad y de la UCP.
- Supervisar y dar conformidad al servicio de la toma de inventario, en caso de que éste
se realice por terceros contratados.
- Proporcionar a los equipos de trabajo de material logístico: tableros, lectores,
catálogos, espejos, lupas, cámara fotográfica, linternas, metros, etc.
- Remitir a la OGA, el Informe Final de Inventario y el Acta de Conciliación Patrimonio-
Contable.
- Las demás que le asigne la OGA.

6.7.3.5 Contratación de terceros


Las entidades podrán contratar los servicios de terceros para realizar la toma de inventario,
de contar con los recursos necesarios.
La contratación de terceros no exime a la Comisión de Inventario la suscripción del Informe
final y el Acta de Conciliación Patrimonio-Contable.

6.7.3.6 Toma de inventario al barrer


La toma del Inventario físico, se efectúa al barrer, para lo cual la entidad debe tener en
consideración lo siguiente:
- Identificar los ambientes físicos, según el organigrama de la entidad, para determinar
los ambientes físicos donde existan bienes.
- Contar con la relación del personal que labora en la entidad, para proceder a identificar
los bienes a su cargo y suscribir la Ficha de Asignación de Uso de Bienes Muebles,
conforme al formato contenido en el Anexo Nº 04.
- Elaborar un cronograma de actividades, teniendo en cuenta las restricciones
existentes, la cantidad de bienes y el número de equipos de trabajo.
- Comunicar a las unidades orgánicas u oficinas de la entidad la fecha de inicio de la
toma de inventario y solicitar las facilidades del caso para el acceso de la Comisión
de Inventario (incluyendo a los equipos de trabajo), a los lugares en donde se
encuentran los bienes bajo responsabilidad de los servidores civiles.
- Realizar la toma de inventario teniendo en cuenta la información solicitada para el
registro de los datos en el Módulo Muebles del SINABIP, y consignar en la Ficha de
Levantamiento de Información, conforme al formato contenido en el Anexo Nº 15, la
información en caso de que los bienes verificados se encuentren como sobrantes.
- Elaborar el Acta de Inicio de Toma de Inventario, la misma que deberá contemplar los

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.77


plazos señalados en el Cronograma de Actividades. Dicha acta será suscrita por los
miembros de la Comisión de Inventario y en caso de haber contratado los servicios
de una tercera persona natural o jurídica, por la persona contratada o el representante
de la persona jurídica, según el caso.

6.7.3.7 Verificación física


La verificación física estará a cargo de los equipos de trabajo y/o de la Comisión de
Inventario:

- El equipo de trabajo identificará los ambientes físicos con el nombre, nomenclatura o


código interno (para su registro en el Módulo Muebles del SINABIP), asignando los
bienes encontrados en cada ambiente al personal que los tiene en uso.
- El personal de los equipos de trabajo se constituirá en cada uno de los ambientes
físicos, procediendo a inventariar los bienes que se encuentren en cada uno de ellos,
identificando los bienes con el símbolo material (etiquetas, placas, etc.) que permita
su control.
- El equipo de trabajo determinará la presencia física del bien, ubicación y al servidor
responsable que tiene asignado el bien.
- Los bienes de uso común serán asignados al jefe del área o al que éste determine
como responsable;
- Los equipos de trabajo verificaran los detalles técnicos como: marca, modelo, tipo,
color, dimensiones, serie, placa de rodaje, motor, año, edad, raza, etc.;
- Estado de conservación, consignándose: N = Nuevo, B = Bueno, R = Regular, M =
Malo, X = RAEE, Y= Chatarra, según corresponda;
- Condiciones de seguridad.

6.7.3.8 Etiquetado
Para la colocación de la etiquetas de identificación se procederá del modo siguiente:
- Mobiliario: Vista de frente, en el perfil derecho parte superior. En caso de muebles
adheridos a la pared o a otros que impidan su visualización, en el frente o cara interna
del mueble donde sea posible su ubicación y fácil lectura. Las sillas, modulares,
sillones o similares en la parte inferior del tablero del asiento.
- Equipos: Alrededor de la placa del fabricante en donde sea posible ubicarla. En la
superficie inferior del equipo o en su parte trasera. En caso de equipos pequeños
como celulares en el compartimento de la batería.
- Vehículos: Al interior de la guantera del vehículo o en la parte superior izquierda de la
cabina del vehículo.
- Maquinaria: Cuando éstas se encuentren expuestas a grasas utilizar placas metálicas.
- Semovientes: Aretes.

En caso de constatar bienes en proceso de reparación o mantenimiento, el equipo de


trabajo solicitará la documentación que sustente su salida y serán considerados dentro del
ambiente donde se encuentran asignados.

6.7.3.9 Conciliación Patrimonio-Contable


La Comisión de Inventario, la UCP y la Oficina de Contabilidad efectúan la Conciliación
Patrimonio-Contable de la información obtenida, contrastando los datos del inventario
físico con el registro contable, para lo cual la Oficina de Contabilidad debe proporcionar la
información detallada de todas las adquisiciones, valores actualizados, depreciaciones,
cuenta contable, fecha de ingreso, entre otros.
La Comisión de Inventario, en coordinación con la Oficina de Contabilidad y la UCP,
elaborará el Acta de Conciliación Patrimonio-Contable, según formato contenido en el
Anexo Nº 13, determinando la existencia de bienes faltantes o sobrantes de inventario

6.7.3.10 Informe Final de Inventario


Concluida la conciliación patrimonio-contable, la Comisión de Inventario deberá elaborar y
presentar a la OGA, para su refrendo, el Informe Final de Inventario, suscrito por todos sus
integrantes, de conformidad con el formato contenido en el Anexo Nº 14.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.78


6.7.3.11 Procesamiento de información
Después que la Comisión de Inventario haya remitido a la OGA, el Informe Final de
Inventario y el Acta de Conciliación Físico-Contable, ésta los remitirá a la UCP y a la Oficina
de Contabilidad, para ser procesada y/o actualizada en el Registro Patrimonial y Contable
de la entidad.
La UCP entregará al servidor civil la relación de los bienes que tiene asignados en uso a
través de la Ficha de Asignación en Uso de bienes, que será suscrita por el servidor y el
responsable de la UCP, asumiendo su responsabilidad sobre éstos.
En el supuesto de existir diferencias en el inventario, debe tenerse en cuenta lo siguiente:

- Para el caso de bienes faltantes, la UCP requerirá al último usuario que tenía asignado
el bien faltante la información sobre el destino del mismo; debiendo el servidor civil
dar respuesta al requerimiento adjuntando la documentación que sustente el descargo
correspondiente.
- Para aquellos bienes respecto de los cuales el último usuario no proporcione
información o ésta sea insuficiente, la UCP recopila la documentación que contengan
las investigaciones realizadas y organiza un expediente administrativo, para ponerlas
a consideración de la OGA, a fin de darle el tratamiento correspondiente, sin perjuicio
de las acciones administrativas a que hubiere lugar.
- Asimismo, de existir casos de bienes faltantes debido a negligencia, la UCP remite
los antecedentes respectivos a la Secretaría Técnica de las Autoridades del
Procedimiento Administrativo Disciplinario de la entidad, a efectos que se promueva
el procedimiento a que hubiere lugar para determinar las posibles responsabilidades.
- Respecto a los bienes sobrantes, la UCP solicitará al usuario los datos que precisen
su procedencia, luego de lo cual debe iniciar las acciones conducentes al alta de
éstos, de corresponder.

6.7.3.12 Comunicación a la SBN


Bajo responsabilidad de la OGA, las entidades deben remitir a la SBN, a través del
Módulo Muebles SINABIP, el Informe Final de Inventario y el Acta de Conciliación
Patrimonio-Contable, en archivo digital.
La remisión de dichos documentos se realiza entre los meses de enero a marzo de cada
año, teniendo como fecha de cierre de inventario, el 31 de diciembre del año inmediato
anterior.
La SBN comunicará a la Contraloría General de la República, la relación de las entidades
que hayan incumplido con lo señalado en los párrafos precedentes (*).
(*) Numeral modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

VII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Primera.- Los procedimientos de gestión de bienes que se encuentren en trámite a la entrada en vigencia de
la presente directiva, se concluirán con la directiva con la que se iniciaron.

Segunda.- La SBN podrá promover el desarrollo del procedimiento de compraventa mediante subasta
electrónica para optimizar la gestión de bienes muebles estatales.

Tercera.- Para los bienes que no se encuentren contemplados en el CNBME, tales como accesorios,
repuestos, suministros, software, entre otros, se podrá aplicar, de manera supletoria, los actos de disposición
contenidos en la presente directiva, en la medida que no exista una regulación expresa sobre ellos.

Cuarta.- Los bienes faltantes y/o bienes sobrantes reportados como resultado de un procedimiento de
inventario pueden ser regularizados en el patrimonio de la entidad, aplicando los siguientes procedimientos
de saneamiento:

1. Saneamiento de bienes faltantes

a. Definición
El saneamiento de bienes faltantes es un procedimiento de característica residual orientado a
regularizar la situación administrativa y legal de dichos bienes, mediante la baja de los mismos.
Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.79
b. Condiciones previas
Procederá la baja de bienes faltantes mediante saneamiento cuando concurran las siguientes
condiciones:

i. No se cuente con documentación suficiente para sustentar la baja de bienes vía el


procedimiento normado en el numeral 6.2.3; o,

ii. No sea posible recuperar el bien que, de acuerdo a documentación fehaciente, se encuentra
en posesión de otra entidad, institución privada o persona natural o tampoco sea posible
transferirlo en favor de dichos poseedores.

c. Procedimiento
La UCP emitirá un IT, donde sustente la falta de bienes en su patrimonio y los probables eventos que
hayan causado tal situación. Lo elevará a su OGA, quien de considerarlo conforme emitirá la
resolución correspondiente aprobando el saneamiento de los bienes faltantes y disponiendo la baja
de los mismos.

d. Obligación de informar al interior de la entidad


Sin perjuicio del procedimiento de baja por saneamiento, la OGA debe comunicar a la Secretaría
Técnica de las Autoridades del Procedimiento Administrativo Disciplinario de la entidad para los fines
del caso, respecto de los bienes faltantes.

e. Comunicación a la SBN
Concluido el procedimiento, la OGA será la responsable de cumplir lo establecido en el numeral
5.11 de la presente Directiva (*).
(*) Literal modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

2. Saneamiento de bienes sobrantes

a. Definición
El saneamiento de bienes sobrantes es un procedimiento de característica residual orientado a
regularizar la situación administrativa y legal de los bienes que se encuentran en esa condición,
mediante el alta de los mismos.

b. Condición Previa
Para que proceda el saneamiento, los bienes sobrantes deben encontrarse por lo menos dos (02)
años en posesión de la entidad, acreditándose dicha situación mediante declaración jurada de
permanencia o posesión, suscrita por el servidor que usa el bien o el responsable de la UCP y
refrendada por la OGA.

c. Procedimiento
La UCP elaborará un IT que sustente la posesión de los bienes sobrantes y estime el tiempo de
permanencia de los mismos en la entidad y lo elevará a la OGA para su evaluación.
La OGA, de encontrar conforme el IT, procederá a notificar por escrito al propietario de los bienes
sobrantes, en caso que su domicilio sea conocido y cierto. Caso contrario, dispondrá la publicación
de la relación detallada de los bienes objeto de saneamiento, durante un plazo de diez (10) días
hábiles, en un lugar visible de la Sede Central de la entidad y de sus órganos desconcentradas,
adicionalmente en el portal electrónico de la entidad, de ser el caso.
Transcurrido dicho plazo y de no haber oposición al procedimiento de saneamiento de bienes, la UCP:

i. Elaborará el Acta de Saneamiento, conforme al formato contenido en el Anexo Nº 16; y,


ii. Valorizará los bienes sobrantes.

Elevará el expediente administrativo a la OGA, quien, de encontrarlo conforme emitirá la


correspondiente resolución administrativa que disponga:

i. El saneamiento de los bienes; y,

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.80


ii. El alta en el registro patrimonial y contable.

d. Oposición
La persona natural, jurídica u otra entidad que se considere con derecho de propiedad sobre los
bienes materia de saneamiento, podrá oponerse al procedimiento presentando un escrito en un plazo
de diez (10) días hábiles después de efectuada la notificación o publicación, según sea el caso,
argumentando su derecho reclamado debidamente acreditado.
La UCP elaborará un IT que contendrá la evaluación de la documentación presentada, el mismo que
será elevado a la OGA.
De ser procedente lo solicitado por el opositor, la OGA dispondrá la entrega del bien dentro del plazo
de quince (15) días hábiles de recibido el IT, suscribiéndose para tal efecto un Acta de Entrega-
Recepción entre el responsable de la UCP y el opositor o su representante.

e. Comunicación a la SBN
Concluido el procedimiento, la OGA será la responsable de cumplir lo establecido en el numeral 5.11
de la presente Directiva (*).
(*) Literal modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.

f. Saneamiento de vehículos

f.1 Condiciones previas


Para el caso de saneamiento de vehículos inscritos, la entidad deberá contar con:

i. La Boleta Informativa expedida por el Registro de Propiedad Vehicular;

ii. El Certificado Policial de Identificación Vehicular expedido por la Dirección de Robo de


Vehículos de la Policía Nacional del Perú (DIROVE); y,

iii. Certificado de Inspección Técnica Vehicular aprobado.

Si los vehículos no exhiben la Placa Única Nacional de Rodaje, la UCP solicitará al


Registro de Propiedad Vehicular la búsqueda a nivel nacional a través del número de serie
y/o el número de motor, a fin de determinar si el vehículo se encuentra registrado.
Si el vehículo que se pretende sanear tiene gravámenes u órdenes de captura y, luego de
haber agotado las gestiones, la entidad no puede levantarlas o cancelarlas, la OGA
informará a la Policía Nacional del Perú o al Juzgado pertinente sobre la ubicación del
vehículo, para que sea puesto a disposición de cualquiera de ellos, según sea el caso, lo
que se deberá hacer efectivo mediante un Acta de Entrega-Recepción suscrita por la UCP
y la entidad receptora.
Los vehículos que hayan sido incorporados al patrimonio de la entidad sin la
documentación sustentatoria, deberán ser excluidos del registro patrimonial y ser
considerados como sobrantes.
Para el saneamiento de vehículos también es de aplicación la misma condición contenida
en el literal b) del numeral 2, sobre saneamiento de bienes sobrantes de la presente
directiva.

f.2 Procedimiento
La UCP elaborará:

i. El IT que sustente la posesión de los vehículos sobrantes y estime el tiempo de


permanencia de los mismos en la entidad.

ii. La Ficha Técnica del Vehículo que acredité la condición en que se encuentren los mismos,
conforme al formato contenido en el Anexo Nº 5.

Luego elevará el expediente administrativo a la OGA, quien de encontrarlo conforme


procederá a notificar por escrito al propietario registral del vehículo objeto de saneamiento,
siempre que su domicilio sea conocido y cierto.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.81


En caso de que no cuente con domicilio conocido, se dispondrá publicar por única vez en
el Diario Oficial El Peruano, a fin de que quien se considere afectado en sus derechos
pueda oponerse en el plazo de diez (10) días hábiles contados desde el día siguiente de
la notificación o publicación, según sea el caso.
Dicho aviso debe contener la Placa Única Nacional de Rodaje y las características del
vehículo materia de saneamiento, el lugar donde se muestra al público y el nombre del
titular registral.
Transcurrido dicho plazo y de no haber oposición al procedimiento de saneamiento, la
UCP:

i. Elaborará el Acta de Saneamiento; y,


ii. Valorizará el vehículo.

Elevará el expediente administrativo a la OGA, quien, de encontrar conforme los


documentos emitirá la correspondiente resolución administrativa que disponga:

i. El saneamiento del vehículo; y,


ii. El alta en el registro patrimonial y contable.

f.3 Inscripción en el Registro de Propiedad Vehicular


Para la inscripción en el Registro de Propiedad Vehicular se remitirá los documentos que
exija el Reglamento de Inscripciones del Registro de Inscripción Vehicular.

f.4 Oposición
De existir oposición al procedimiento de saneamiento de vehículos, este se realizará de
acuerdo a lo estipulado en el literal d) del numeral 2 de la presente disposición, en lo que
fuera pertinente.

f.5 Comunicación a la SBN


Concluido el procedimiento, la OGA será la responsable de cumplir lo establecido en el
numeral 5.11 de la presente Directiva (*).
(*) Literal modificado por la Resolución N°084-2018/SBN.
*Incorporado por el artículo 1 de la Resolución N° 084-2017-SBN, publicada el 23-11-2017

VIII. DISPOSICIONES TRANSITORIAS (*)


*CONFRONTAR con el artículo 2 de la Resolución N° 084-2017-SBN, publicada el 23-11-2017

IX. DISPOSICIONES FINALES

Primera.- La DGPE a través de la SDS y SDAPE, así como la DNR a través de la SDRC, son responsables
de cautelar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la presente directiva.

Segunda.- La Directiva Nº 003-2013/SBN sobre Procedimientos para la gestión adecuada de los bienes
muebles estatales calificados como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos-RAEE, aprobada mediante
Resolución Nº 027-2013/SBN, continúa vigente.

Tercera.- La presente directiva entrará en vigencia a partir del día siguiente de la publicación de la Resolución
que aprueba la presente Directiva, en el Diario Oficial El Peruano.

X. ANEXOS
Anexo Nº 1: Glosario de Términos.
Anexo Nº 2: Abreviaturas.
Anexo Nº 3: Formato de Informe Técnico.
Anexo Nº 4: Formato de Ficha de Asignación en Uso de Bienes.
Anexo N° 5: Formato de Ficha Técnica del Vehículo
Anexo N° 6: Formato de Bases Administrativas para Subasta Pública.
Apéndice A.
Apéndice B.
Apéndice C.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.82


Anexo Nº 7: Formato de Hoja de Liquidación.
Anexo Nº 8: Formato de Acta de Abandono.
Anexo Nº 9: Formato de Bases Administrativas para Subasta
Restringida.
Apéndice A.
Apéndice B.
Apéndice C.
Anexo Nº 10: Formato de Acta de Supervisión.
Anexo Nº 11: Formato de Ficha de Incorporación de Nuevos Tipos de Bienes al Catálogo Nacional de
Bienes Muebles del Estado.
Anexo Nº 12: Formato de Acta de Inicio de Toma de Inventario.
Anexo Nº 13: Formato de Acta de Conciliación Patrimonio-Contable.
Anexo Nº 14: Formato de Informe Final de Inventario.
Anexo Nº 15: Formato de Ficha del Levantamiento de Información.
Anexo Nº 16: Formato de Acta de Saneamiento.

Anexo Nº 1
Glosario de Términos

Para efectos de la presente Directiva serán de aplicación las siguientes definiciones:

- Acta de Conciliación Patrimonio-Contable: Acta donde se consigna la comparación que se realiza entre los
asientos contables y los asientos patrimoniales con los resultados del inventario físico de los bienes de la
entidad, conforme al formato contenido en el Anexo Nº 13.

- Acta de Saneamiento: Acta donde se consigna la constatación de las publicaciones realizadas en torno al
saneamiento legal de los bienes, así como la no presentación de oposición alguna por parte de terceros,
declarándolos en abandono y recomendando la emisión de la resolución administrativa de saneamiento,
conforme al formato contenido en el Anexo Nº 16.

- Actos de Administración: Son aquellos que se producen con la entrega de la posesión a título gratuito u
oneroso y por un plazo determinado, a favor de entidades públicas o instituciones privadas.
- Estos actos no otorgan al beneficiado el derecho de ejercer actos de disposición o enajenación respecto de los
bienes otorgados, bajo sanción de extinción del derecho concedido. Además, los bienes no ameritan ser dados
de baja por parte de la entidad otorgante, ni ser incorporados en el patrimonio por parte de la entidad favorecida.

- Actos de Adquisición: Son aquellos que implican que las entidades que conforman del SNBE alcancen la
propiedad de bienes a su favor.

- Bienes: bienes muebles.

- Actos de Disposición: Son aquellos que implican desplazamiento de dominio de los bienes de una entidad,
de manera gratuita u onerosa, a favor de otra entidad, institución privada o persona natural. Estos actos se
realizan previa baja de los bienes a disponer.

- Actos de Registro: Son aquellos por los cuales se incorporan bienes en el SINABIP, en mérito a los
documentos que correspondan a la naturaleza de los actos que los generen.

- Actos de Supervisión: Son aquellos que la SBN realiza sobre los bienes estatales y sobre los actos que
recaen en éstos, así como respecto del cumplimiento del debido procedimiento que ejecutan las entidades que
conforman el SNBE.

- Bienes: bienes muebles estatales.

- Bienes catalogables: aquellos bienes que sin estar incluidos en el CNBME, son susceptibles de ser ingresados
al mismo.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.83


- Bienes catalogados: aquellos cuyo tipo de bien que los identifica se encuentran incluidos expresamente en el
CNBME.

- Bienes faltantes: aquellos que figuran en el registro patrimonial de la entidad, pero no se encuentran
físicamente en su posesión.

- Bienes no catalogables: aquellos que debidos a su naturaleza o función de uso no podrán ser incluidos en el
CNBME, tales como accesorios, repuestos, suministros, software, armas, entre otros.

- Bienes sobrantes: aquellos bienes que, sin estar registrados en el patrimonio, se encuentran en posesión de
la entidad, debido a que:
a. No se conoce sus propietarios;
b. No cuentan con la documentación suficiente para su incorporación en el registro patrimonial;
c. No han sido reclamados por sus propietarios;
d. No se conoce su origen; o,
e. Provengan de entidades fusionadas, liquidadas o extinguidas, o hayan sido recibidos en mérito a
convenios de cooperación.

- Bienes abandonados: Aquellos bienes que han sido declarados de esa manera mediante Acta de
Saneamiento durante el procedimiento de saneamiento de bienes sobrantes.

- Comisión de Inventario: Un colegiado designado por la OGA para la toma de inventario físico de la entidad
conformado por un representante de la OGA, quien lo preside; un representante de la oficina de contabilidad y
un representante de la oficina de abastecimiento.

- Destrucción accidental: Causal de baja que opera cuando el bien ha sufrido un daño grave a causa de hechos
accidentales que no sean calificados como siniestro.

- Entidades: Entidades Públicas que conforman el SNBE, descritas en el artículo 8º de la Ley y las denominadas
unidades ejecutoras que define el Sistema Nacional de Presupuesto Público.

- Estado de Chatarra: Causal de baja que implica al bien en estado de avanzado deterioro, que le impide cumplir
las funciones para las cuales fue diseñado y cuya reparación es imposible u onerosa.

- Estado de excedencia: Causal de baja que implica que el bien se encuentra en condiciones operativas pero
no es utilizado por la entidad propietaria, presumiéndose que permanecerá en la misma situación por tiempo
indeterminado.

- Institución Privada: Persona jurídica de derecho privado, independientemente de su modalidad de


constitución.

- Hurto: Causal de baja que implica la comisión del delito de hurto, esto es la sustracción del bien sin el uso de
violencia.

- Lote: Puede tratarse de un bien o un conjunto de bienes que son agrupados para su venta mediante subasta.
Los criterios para agruparlos deben ser objetivos: naturaleza, estado de conservación, tipo de material, etc.

- Mantenimiento o reparación onerosa: Causal de baja que califica cuando el costo del mantenimiento,
reparación o repotenciación de un bien es demasiado elevado en relación con el valor del mismo.

- Obsolescencia técnica: Causal de baja que importa que un bien pese a encontrarse en condiciones
operativas, no permite un eficaz desempeño de sus funciones inherentes, por encontrarse rezagado en los
avances tecnológicos.

- Operadores de RAEE: EPS-RS o EC-RC registradas ante DIRESA o DIGESA. Realizan actividades de
recolección, transporte, almacenamiento, segregación y/o tratamiento para el reaprovechamiento o disposición
final de los RAEE.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.84


- Pérdida: Causal de baja aplicable cuando el bien ha desaparecido físicamente de la entidad.

- RAEE: Causal de baja que implica que los aparatos eléctricos y electrónicos, han alcanzado el fin de su vida
útil por uso u obsolescencia y se convierten en residuos.

- Reembolso: Causal de baja que se aplica cuando la reposición de bien no es posible, entregándose en su
lugar dinero. El dinero a desembolsar debe corresponder al valor de adquisición o al valor comercial del bien.

- Reposición: Causal de baja que se aplica cuando un bien es reemplazado por otro de iguales o mejores
características o equivalente en valor comercial, debido a la garantía otorgada por el proveedor.

- Robo: Causal de baja que implica la comisión del delito de robo, esto es la desposesión del bien empleando
violencia.

- Unidad de Control Patrimonial: Unidad orgánica responsable del control patrimonial o la que haga sus veces.
Las entidades que cuenten con varias dependencias, podrán designar en cada una de ellas a un servidor para
cumplir la función de control permanente del uso adecuado de los bienes patrimoniales, quien coordinará
directamente con la UCP a efectos de mantener actualizado los registros patrimoniales.

- Servidor Civil: Es el servidor definido en el literal i) del artículo IV del Título Preliminar del Reglamento General
de la Ley del Servicio Civil, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 040-2014-PCM.

- Siniestro: Causal de baja que importa el daño, pérdida o destrucción parcial o total del bien, a causa de un
incendio o fenómeno de la naturaleza, lo cual deberá ser sustentado con la información de los daños
ocasionados expedida por organismos competentes, cuando corresponda.

Anexo Nº 2
Abreviaturas

Para efectos de la presente Directiva serán de aplicación las siguientes abreviaturas:

- CNBME: Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado.


- DGPE: Dirección de Gestión del Patrimonio Estatal de la SBN.
- DIGESA: Dirección General de Salud Ambiental.
- DNR: Dirección de Normas y Registro de la SBN.
- DIRESA: Dirección Regional de Salud Ambiental.
- EC-RS: Empresa Comercializadora de Residuos Sólidos registrada ante DIRESA O DIGESA.
- EPS-RS: Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos registrada ante DIRESA O DIGESA.
- IT: Informe Técnico.
- NEA: Nota de Entrada al Almacén.
- OAJ: Oficina de Asesoría Jurídica, o la que haga sus veces.
- OCI: Órgano de Control Institucional.
- OGA: Oficina General de Administración, o la que haga sus veces.
- PECOSA: Pedido Comprobante Salida
- RNTP: Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú.
- SBN: Superintendencia Nacional de Bienes Estatales.
- SNBE: Sistema Nacional de Bienes Estatales.
- SDAPE: Subdirección de Administración del Partrimonio Estatal de la SBN.
- SDRC: Subdireción de Registro y Catastro de la SBN.
- SDS: Subdirección de Supervisión de la SBN.
- SINABIP: Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales.
- UCP: Unidad Orgánica Responsable de Control Patrimonial o la que haga sus veces.
- RAEE: Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.85


ANEXO Nº 3
FORMATO DE INFORME TÉCNICO (1)

INFORME TÉCNICO N° ___________________


Fecha: ______________

ACTO O PROCEDIMIENTO Marcar con "X"


ALTA
Aceptación de donación
Saneamiento de bienes sobrantes
Saneamiento de Vehículos
ACTOS DE ADQUISICIÓN Reposición
Permuta
Fabricación
Reproducción de semovientes
Afectación en uso
ACTOS DE ADMINISTRACIÓN Cesión en uso
Arrendamiento
BAJA
Estado de excedencia
Obsolescencia técnica
Mantenimiento o reparación onerosa
Reposición
Reembolso
Pérdida
Hurto
CAUSALES DE BAJA
Robo
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos-RAEE
Estado de Chatarra
Siniestro
Destrucción accidental
Caso de semovientes
Mandato legal
Donación
Donación RAEE
Compraventa por subasta pública
Compraventa por subasta pública de chatarra
Compraventa por subasta restringida
ACTOS DE DISPOSICIÓN
Compraventa por subasta restringida de chatarra
Permuta
Destrucción
Transferencia por dación en pago
Transferencia en retribución se servicios
Opinión favorable de baja otorgada por la SBN
Opinión favorable de alta otorgada po la OAJ de la entidad
OTROS
Exclusión de registros autorizados por la SBN
Recodificación autorizada por la SBN

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.86


I. DATOS GENERALES
Nombre de la Entidad
Dirección
Ubicación
Teléfono

II. DOCUMENTACION QUE SE ADJUNTA (Especifique) Marcar con "X"


1
2
3
4
5

III. BASE LEGAL (2)

IV. ANTECEDENTES (3)

V. DESCRIPCION DE LOS BIENES MUEBLES (4)

VI. ANALISIS Y EVALUACION (5)

VII. OBSERVACIONES Y COMENTARIOS

VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (6)

_____________________________

Responsable de la UCP
NOTAS:

1
En el formato y apéndices se deberá consignar la información que únicamente resulte necesaria en función al tipo de acto que se trate
2 Consignar las normas legales en las cuales se sustenta el procedimiento.
3 Señalar los antecedentes, documentación y los hechos que sustentan el procedimiento.

4 Adjuntar el APÉNDICE A o APÉNDICE B, según corresponda. En caso de baja y compraventa de bienes utilizar ambos anexos. De ser necesario por
la cantidad de bienes usar más espacios o más hojas.

5 Analizar y evaluar la información y la documentación presentada a fin de determinar la conveniencia y viabilidad del procedimiento solicitado.

6 Concluir recomendando la procedencia o improcedencia de lo solicitado.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.87


APÉNDICE A
FORMATO DE FICHA DE DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES

FICHA DE DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES


CÓDIGO DETALLE TECNICO (1) (2) VALOR (3) ACTO DE (4) VALOR (4)
Nº DE ESTADO CUENTA CAUSAL CAUSAL (4) TIEMPO DE
DENOMINACIÓN PATRIMONIAL NETO DISPOSICIÓN TASACIÓN UBICACIÓN
ORDEN MARCA MODELO COLOR DIMENSIONES CONSERVACIÓN CONTABLE BAJA ALTA PERMANENCIA
(SBN) (S/.) PROPUESTO (S/.) DEL BIEN

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.88


APÉNDICE B
FORMATO DE FICHA DE DESCRIPCIÓN DE BIENES PARA COMPRAVENTA

FICHA DE DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES PARA COMPRAVENTA


DETALLE TECNICO (1)
CÓDIGO
Nº DE ESTADO CUENTA VALOR TASACIÓN
DENOMINACIÓN PATRIMONIAL Nº LOTE
ORDEN MARCA MODELO TIPO COLOR SERIE DIMENSIONES CONSERVACIÓN CONTABLE S/.
(SBN)

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

RESUMEN
(1) EN CASO DE VEHÍCULOS ADICIONALMENTE LLENAR FICHA TECNICA DE VEHÍCULO (ANEXO Nº 5) CANTIDAD DE BIENES PARA COMPRAVENTA:
(2) EN CASO DE SEMOVIENTES MODIFICAR ESTA DESCRIPCION EN CUANTO AL DETALLE CANTIDAD DE LOTES:
PRECIO BASE TOTAL DE LA COMPRAVENTA:

Responsable de la UCP

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.89


ANEXO Nº 04
FORMATO DE FICHA DE ASIGNACIÓN EN USO DE BIENES

FICHA DE ASIGNACIÓN EN USO DE BIENES


ENTIDAD FECHA
/ /

USUARIO RESPONSABLE:
APELLIDOS Y NOMBRES: ___________________________
DEPENDENCIA: ___________________________
UBICACIÓN: _______________________
MODALIDAD: FUNCIONARIO ( ) CAP ( ) CAS ( )

DESCRIPCIÓN DEL BIEN


CÓDIGO CÓDIGO SERIE
ITEM DENOMINACIÓN MARCA MODELO TIPO COLOR ESTADO
PATRIMONIAL INTERNO DIMENSIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

LEYENDA: MUY BUENO (MB) BUENO (B) REGULAR (R ) MALO (M)

_________________________ ____________________________________
Usuario Responsable Responsable de la UCP

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.90


ANEXO N° 05
FORMATO DE FICHA TÉCNICA DEL VEHÍCULO

FICHA TÉCNICA DEL VEHÍCULO


ENTIDAD CATEGORÍA COLOR
DENOMINACIÓN Nº DE CHASIS (VIN) COMBUSTIBLE
PLACA Nº DE EJES TRANSMISIÓN
CARROCERÍA Nº DE MOTOR CILINDRADA
MARCA Nº DE SERIE KILOMETRAJE
MODELO AÑO DE FABRICACIÓN TARJETA DE PROPIEDAD
DESCRIPCIÓN APRECIACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA
1. SISTEMA DE MOTOR
Cilindros
Carburador / carter
Distribuidor / bomba de inyección
Bomba de gasolina
Purificador de aire
2. SISTEMA DE FRENOS
Bomba de frenos
Zapatas y tambores
Discos y pastillas
3. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Radiador
Ventilador
Bomba de Agua
4. SISTEMA ELÉCTRICO
Motor de arranque
Batería
Alternador
Bobina
Relay de alternador
Faros delanteros
Direccionales delanteras
Luces posteriores
Direccionales posteriores
Auto radio
Parlantes
Claxon
Circuito de luces (faros, cableados)
5. SISTEMA DE TRANSMISIÓN
Caja de cambios
Bomba de embrague
Caja de transferencia
Diferencial trasero
Diferencial delantero (4x4)
6. SISTEMA DE DIRECCIÓN
Volante
Caña de dirección

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.91


Cremallera
Rótulas
7. SISTEMA DE SUSPENSIÓN
Amortiguadores / muelles
Barra de torsión
Barra estabilizadora
Llantas
8. CARROCERÍA
Capot del motor
Capot de maletera
Parachoques delantero
Parachoques posterior
Lunas laterales
Lunas cortaviento
Parabrisas delantero
Parabrisas posterior
Tanque de combustible
Puertas
Asientos
9. ACCESORIOS
Aire acondicionado
Alarma
Plumillas
Espejos
Cinturones de seguridad
Antena
10. OTRAS CARACTERÍSTICAS RELEVANTES

APRECIACIÓN TÉCNICA GENERAL (*)


Valor de tasación (S/.)

___________________________________ ________________________________
Responsable de la UCP Mecánico o Especialista

(*) Si la Apreciación Técnica General indica ser un vehículo en calidad de chatarra, se dispondrá conforme a lo estipulado en el numeral 6.5.6 de la Directiva Nº
_____/SBN.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.92


ANEXO Nº 6

FORMATO DE BASES ADMINISTRATIVAS PARA SUBASTA PÚBLICA

BASES ADMINISTRATIVAS
COMPRAVENTA POR SUBASTA PÚBLICA DE BIENES
(NOMBRE DE LA ENTIDAD ORGANIZADORA)

I. OBJETIVO

Establecer el procedimiento para llevar a cabo la compraventa por subasta pública de los bienes dados de baja, en virtud de lo dispuesto en la Directiva Nº
_______

II. BASE LEGAL


Ley Nº 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales
Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA, Reglamento de la Ley Nº 29151
Directiva Nº __________

III. CONVOCATORIA
Venta de bases administrativas: ___________
Precio: ___________
Exhibición de los lotes: ___________
Local: ___________
Dirección: ___________

IV. ACTO DE SUBASTA


La compraventa por subasta pública se realizará:
Día: ___________
Hora: ___________
Local: ___________
Dirección: ___________

V. RELACIÓN, CARACTERÍSTICAS, ESTADO Y PRECIO BASE DE LOS LOTES DE BIENES

La relación, características, estado y precio base de los lotes de bienes objeto de compraventa están descritos en el Apéndice A "Lotes de bienes a subastarse"

VI. MODALIDAD PARA LA OFERTA

La compraventa por subasta pública se realizará "COMO ESTÉN Y DONDE SE ENCUENTREN", mediante la modalidad "A VIVA VOZ Y SOBRE CERRADO"
VII. DE LOS PARTICIPANTES
7.1
Pueden participar como postores las personas naturales o jurídicas que hayan adquirido las bases de manera directa o a través de un representante, pudiendo
ingresar al local del acto dos personas por base adquirida, previa presentación de la boleta de venta o factura, según corresponda, emitida por la Oficina de
Tesorería de la entidad organizadora.

7.2 Las personas naturales se identificarán con su DNI. Las personas jurídicas intervendrán a través de su representante legal, con su respectivo Certificado de
Vigencia de Poder, expedido por la SUNARP.

7.3
Están prohibidos de participar como postores en la subasta de manera directa o indirecta aquellos funcionarios y servidores públicos a que hace referencia el
artículo 22º de la Ley Nº 29151 y los artículos 1366º y 1367º del Código Civil. El plazo de prohibición se establece en el artículo 1368° del Código Civil.

7.4
Los actos administrativos que contravengan lo descrito en los numerales anteriores son nulos, sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar.

7.5
El postor que obtenga la buena pro deberá presentar en el mismo acto la Declaración Jurada, conforme al modelo contenido en el Apéndice B "Declaración
Jurada".
7.6 Cualquier tipo de desavenencias y/o inconvenientes que se presenten durante el acto de subasta serán resueltos por la Mesa Directiva, siendo inobjetable la
decisión tomada.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.93


VIII. COMPRAVENTA Y ADJUDICACIÓN DE LOS LOTES DE BIENES
8.1 Las ofertas son individuales por cada lote. Está prohibido fraccionar los lotes.
8.2
No se permitirá el desorden o acuerdo entre postores durante el desarrollo del acto público, de ocurrir ello se suspenderá temporal o definitivamente la subasta,
y, de ser el caso, el retiro de las personas que ocasionan o participen en el desorden.

8.3
Las ofertas y el pago por los lotes se realizarán en Nuevos Soles.
8.4
Las ofertas se realizan bajo la modalidad de "sobre cerrado" por cada lote, las mismas deberán presentarse conforme al rótulo señalado en el Apéndice C
"Oferta: Modalidad de Sobre Cerrado", conteniendo los siguientes datos: nombre o razón social del postor, su documento de identidad, número del lote que
pretende adjudicarse, el monto ofertado, la garantía en efectivo, y el número de boleta o factura con la que adquirió las bases.

8.5

El acto se subasta se inicia cuando el Martillero Público solicita las ofertas en "sobre cerrado", las que deben guardar las formalidades descritas en el numeral
precedente y adjuntando como garantía un mínimo del 20% de la suma ofertada. Las ofertas que no cumplan dicho requisito serán invalidadas. Luego se
solicitará las ofertas "a viva voz" con todos los postores, incluyendo a los postores que presentaron su "sobre cerrado". El postor debe expresar de manera
indubitable el monto a ofertar, caso contrario no será tomada en cuenta su oferta.

8.6

Terminada las ofertas "a viva voz", se procederá a abrir los sobres, resultando adjudicatario el postor que haya ofertado el monto más alto entre las dos
modalidades. Si resultara ganador quien ofertó "a viva voz" deberá abonar en efectivo como mínimo el 20% del valor ofertado.
8.7
En caso de producirse igualdad entre el monto ofertado en "sobre cerrado" y el monto ofertado "a viva voz", se procederá a solicitar a ambas que oferten "a viva
voz", tomándose como base el valor de la oferta del empate, resultando adjudicatario el postor que oferte el monto más alto.

8.8 En el supuesto que se otorgue la buena pro a una oferta contenida en "sobre cerrado" no será necesario abonar el 20% del valor ofertado, toda vez que la
garantía se encuentra en el sobre presentado.
8.9
Los "sobres cerrados" que no obtuvieran la buena pro serán devueltos a sus titulares una vez adjudicado el lote por el cual ofertaron.
8.10
El adjudicatario realizará la cancelación del lote adjudicado en la Oficina del Martillero Público ubicada en ______________ (o en la Oficina de Tesorería de la
entidad organizadora, de ser el caso), quien entregará el comprobante de pago debidamente cancelado. Dicho acto debe realizarse dentro del plazo de tres
(03) días de concluida la subasta, siendo el último día el __________, hasta las ______ horas.

8.11
El adjudicatario que dentro del plazo establecido en el numeral precedente no cancele el monto total por el cual se adjudicó alguno de los lotes, cualquiera fuese
el motivo o causal, perderá el dinero entregado en garantía a favor de la entidad organizadora, dejándose sin efecto la adjudicación y reasumiendo ésta la
administración del lote.

8.12
La entidad organizadora se reserva el derecho de verificar la información que presente el postor durante todo el procedimiento de compraventa. En caso se
detectase falsedad en la información proporcionada, procederá de conformidad con el ordenamiento legal vigente.

IX. ENTREGA DE LOS LOTES DE BIENES

9.1
El adjudicatario solicitará a la OGA de la entidad, o la que haga sus veces, el comprobante de pago respectivo, luego requerirá a la UCP proceda a la entrega
de los lotes de bienes adjudicados a su favor, suscribiéndose la correspondiente Acta de Entrega-Recepción

9.2
La entrega de los lotes adjudicados se realizará los días ____(indicar la fecha exacta y el horario de atención), previa presentación de la copia del comprobante
de pago debidamente cancelado y del documento de identidad del adjudicatario.
9.3
Cuando el adjudicatario haya cancelado el íntegro del valor del lote y no lo haya recogido en al fecha señalada, la entidad deberá notificarlo para que recoja el
lote en un plazo improrrogable de cinco (05) días, bajo apercibiento de ser declarados en abandono.
9.4
Transcurrido el plazo señalado, el lote será considerado abandonado, no habiendo derecho a reclamo alguno y reasumiendo la entidad organizadora la
administración del lote.

X. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

10.1
El Martillero Público que ejecute la subasta está prohibido de realizar cualquier otro cobro adicional a los adjudicatarios por cualquier concepto que no esté
estipulado en las presentes bases.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.94


10.2 Cualquier reclamo que desee formular el adjudicatario en relación a la subasta, lo realizará ante la entidad organizadora hasta antes de la entrega del lote
adjudicado.

10.3 Todo postor que participe en la subasta acepta lo establecido en las presentes bases.
10.4 La entidad organizadora es la responsable de certificar la resolución que aprobó la baja, la que aprobó la compraventa, el Acta de Subasta y cualquier
documentación relacionada con la compraventa de los bienes.

10.5

De conformidad con la legislación tributaria vigente, la transferencia de bienes usados no está gravada con el Impuesto General a las Ventas (IGV).
10.6
Los aspectos no contemplados en las presentes bases, se regirán por la normatividad del SNBE.

APÉNDICE A
LOTES DE BIENES A SUBASTARSE

CODIGO DENOMINACIÓN Y ESTADO DE PRECIO BASE


LOTE UBICACIÓN
PATRIMONIAL DETALLE TÉCNICO CONSERVACIÓN S/.

APÉNDICE B
DECLARACIÓN JURADA

Quien suscribe _________, identificado con DNI Nº _______ DECLARO BAJO JURAMENTO no encontrarme comprendido directa ni indirectamente o por persona
interpuesta dentro de las prohibiciones y limitaciones contempladas en el artículo 22º de la Ley Nº 29151, ni en los artículos 1366º y 1367º del Código Civil que me impidan
participar en la presente subasta y adquirir bienes estatales a nombre propio. (o a nombre de mi representada _________con RUC Nº _______) de la cual soy
representante legal según el Certificado de Vigencia de Poder que adjunto (en caso la adquisición la realice una persona jurídica)

__________de ____de___

______________________
Firma y huella digital
Nombres y apellidos
DNI Nº _____________

APÉNDICE C
OFERTA: MODALIDAD DE SOBRE CERRADO

Número del lote: ________________

Nombre / Razón social: ________________

Nº de Boleta de adquisición de bases administrativa:


________________

Valor ofertado: ________________

Monto de la Garantía en Nuevos Soles (Dinero en


efectivo) ________________

___________________________
Firma del postor o representante
DNI Nº __________

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.95


ANEXO Nº 7
FORMATO DE HOJA DE LIQUIDACIÓN

HOJA DE LIQUIDACIÓN

ENTIDAD ORGANIZADORA: __________________________


FECHA DE LA SUBASTA PÚBLICA: __________________________
RESOLUCIÓN QUE AUTORIZA LA VENTA: __________________________

HOJA DE LIQUIDACIÓN
CONCEPTO CANTIDAD MONTO (S/.)
MONTO EXPECTATIVO
LOTES SUBASTADOS (PRECIO BASE)
LOTES DECLARADOS DESIERTOS
TOTAL
INGRESOS
LOTES INTEGRAMENTE PAGADOS O CANCELADOS
LOTES ABANDONADOS - GARANTÍA DEJADA POR LOS POSTORES
TOTAL DE INGRESOS
DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS
HONORARIOS DEL MARTILLERO MAXIMO 3%
GASTOS (PUBLICACIÓN Y TASACIÓN)
SUB TOTAL
SBN 3%
ENTIDAD ORGANIZADORA 97%

_____________de ________de_______.

_______________________________________________________
Firma y sello del Martillero Público (*)

* Será suscrita por el Representante de la OGA, en caso la Subasta Pública sea ejecutada por él.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.96


ANEXO Nº 8
FORMATO DE ACTA DE ABANDONO

ACTA DE ABANDONO

En las instalaciones de (nombre de la entidad) , ubicada en (anotar la dirección exacta) , del distrito de _____________, provincia de ___________ y departamento
de ___________, siendo las ______horas del día ____ de ____ de 20__, se reunieron los siguientes miembros de la Mesa Directiva conformada mediante Resolución
Nº _____, para conducir el procedimiento de Subasta Pública Nº ______-20___:

___________________________________ (Presidente)
___________________________________ (Miembro)
____________________________________ (Miembro)

Luego de verificar que el adjudicatario (nombre del adjudicatario) , de la buena pro del Lote Nº____, no ha cumplido con recoger los bienes adjudicados dentro del
plazo estipulado en las Bases Administrativas; resulta aplicable lo señalado en el numeral 6.5.3.8 de la Directiva Nº ____/SBN; en consecuencia: declárese en
ABANDONO el Lote Nº ___, dejándose sin efecto la adjudicación del mismo y disponiendo que la administración de dichos bienes sea asumida nuevamente por la UCP
de la entidad.

_______________________ ______________________
Presidente Miembro

_______________________________
Miembro

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.97


ANEXO Nº 9
FORMATO DE BASES ADMINISTRATIVAS PARA SUBASTA RESTRINGIDA

BASES ADMINISTRATIVAS
COMPRAVENTA POR SUBASTA RESTRINGIDA DE BIENES
(NOMBRE DE LA ENTIDAD ORGANIZADORA)

I. OBJETIVO
Establecer el procedimiento para llevar a cabo la compraventa por subasta restringida de los bienes dados de baja, en virtud de lo dispuesto en la
Directiva Nº _______

II. BASE LEGAL


Ley Nº 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales
Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA, Reglamento de la Ley Nº 29151
Directiva Nº __________

III. CONVOCATORIA
Venta de bases administrativas: ___________
Precio: ___________
Exhibición de los lotes: ___________
Local: ___________
Dirección: ___________

IV. ACTO DE SUBASTA


La compraventa por subasta restringida se realizará:
Día: ___________
Hora: ___________
Local: ___________
Dirección: ___________

V. RELACIÓN, CARACTERÍSTICAS, ESTADO Y PRECIO BASE DE LOS LOTES DE BIENES


La relación, características, estado y precio base de los lotes de bienes objeto de compraventa están descritos en el Apéndice A "Lotes de bienes a
subastarse"

VI. MODALIDAD PARA LA OFERTA


La compraventa por subasta restringida se realizará "COMO ESTÉN Y DONDE SE ENCUENTREN", mediante la modalidad "SOBRE CERRADO"

VII. DE LOS PARTICIPANTES


7.1 Pueden participar como postores las personas naturales o jurídicas que hayan adquirido las bases de manera directa o a través de un representante,
pudiendo ingresar al local del acto dos personas por base adquirida, previa presentación de la boleta de venta o factura, según corresponda, emitida
por la Oficina de Tesorería de la entidad organizadora.

7.2 Las personas naturales se identificarán con su DNI. Las personas jurídicas intervendrán a través de su representante legal, con su respectivo
Certificado de Vigencia de Poder, expedido por la SUNARP.
7.3 Están prohibidos de participar como postores en la subasta de manera directa o indirecta aquellos funcionaros y servidores públicos a que hace
referencia el artículo 22º de la Ley Nº 29151 y los artículos 1366º y 1367º del Código Civil. El plazo de prohibición se establece en el artículo 1368°
del Código Civil.
7.4 Los actos administrativos que contravengan lo descrito en los numerales anteriores son nulos, sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera
lugar.
7.5 El postor que obtenga la buena pro deberá presentar en el mismo acto la Declaración Jurada, conforme al modelo contenido en el Apéndice B
"Declaración Jurada".
7.6 Cualquier tipo de desavenencias y/o inconvenientes que se presenten durante el acto de subasta serán resueltos por la Mesa Directiva, siendo
inobjetable la decisión tomada.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.98


VIII. COMPRAVENTA Y ADJUDICACIÓN DE LOS LOTES DE BIENES
8.1 Las ofertas son individuales por cada lote. Está prohibido fraccionar los lotes.
8.2 No se permitirá el desorden o acuerdo entre postores durante el desarrollo del acto público, de ocurrir ello se suspenderá temporal o definitivamente
la subasta, y, de ser el caso, el retiro de las personas que ocasionan o participen en el desorden.

8.3 Las ofertas y el pago por los lotes se realizarán en Nuevos Soles.
8.4 Las ofertas se realizarán bajo la modalidad de "sobre cerrado" por cada lote, el mismo que deberá presentarse conforme al rótulo señalado en el
Apéndice C "Oferta: Modalidad de Sobre Cerrado", conteniendo los siguientes datos: nombre o razón social del postor, su documento de identidad,
número del lote que pretende adjudicarse, el monto ofertado, la garantía en efectivo, y el número de boleta o factura con la que adquirió las bases.

8.5 El acto se subasta se inicia cuando el responsable de la UCP solicita que los postores presenten sus sobres.
8.6 Se otorgará la buena pro al postor que haya ofertado el monto más alto quien deberá abonar en efectivo como mínimo el 20% del valor ofertado
8.7 El adjudicatario realizará la cancelación del lote adjudicado en la Oficina de Tesorería de la entidad organizadora, la que entregará el comprobante
de pago debidamente cancelado. Dicho acto debe realizarse dentro del plazo de tres (03) días de concluida la subasta, siendo el último día el
__________, hasta las ______ horas.
8.8 El adjudicatario que dentro del plazo establecido en el numeral precedente no cancele el monto total por el cual se adjudicó alguno de los lotes,
cualquiera fuese el motivo o causal, perderá el dinero entregado en garantía a favor de la entidad organizadora, dejándose sin efecto la adjudicación
y reasumiendo ésta la administración del lote.

8.9 La entidad organizadora se reserva el derecho de verificar la información que presente el postor durante todo el procedimiento de compraventa. En
caso se detectase falsedad en la información proporcionada, procederá de conformidad con el ordenamiento legal vigente.

IX. ENTREGA DE LOS LOTES DE BIENES

9.1 El adjudicatario solicitará a la Oficina de Tesorería de la entidad, o la que haga sus veces, el comprobante de pago respectivo, luego requerirá a la
UCP proceda a la entrega de los lotes de bienes adjudicados a su favor, suscribiéndose la correspondiente Acta de Entrega-Recepción

9.2 La entrega de los lotes adjudicados se realizará los días ____(indicar la fecha exacta y el horario de atención), previa presentación de la copia del
comprobante de pago debidamente cancelado y del documento de identidad del adjudicatario.
9.3 Transcurrido el plazo señalado y de no ser recogido, el lote será considerado abandonado, no habiendo derecho a reclamo alguno y reasumiendo la
entidad organizadora la administración del lote.

X. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

10.1 Cualquier reclamo que desee formular el adjudicatario en relación a la subasta, lo realizará ante la entidad organizadora hasta antes de la entrega
del lote adjudicado.
10.2 Todo postor que participe en la subasta acepta lo establecido en las presentes bases.
10.3 La entidad organizadora es la responsable de certificar la resolución que aprobó la baja, la que aprobó la compraventa, el Acta de Subasta y cualquier
documentación relacionada con la compraventa de los bienes.

10.4 De conformidad con la legislación tributaria vigente, la transferencia de bienes usados no está gravada con el Impuesto General a las Ventas (IGV).

10.5 Los aspecto no contemplados en las presentes bases, se regirán por la normatividad del SNBE.

APENDICE A
LOTES DE BIENES A SUBASTARSE

CÓDIGO DENOMINACIÓN Y ESTADO DE PRECIO BASE


LOTE UBICACIÓN
PATRIMONIAL DETALLE TÉCNICO CONSERVACIÓN S/.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.99


APÉNDICE B
DECLARACIÓN JURADA

Quien suscribe _________, identificado con DNI Nº _______ DECLARO BAJO JURAMENTO no encontrarme comprendido directa ni indirectamente o por
persona interpuesta dentro de las prohibiciones y limitaciones contempladas en el artículo 22º de la Ley Nº 29151, ni en los artículos 1366º y 1367º del Código
Civil que me impidan participar en la presente subasta y adquirir bienes estatales a nombre propio. (o a nombre de mi representada _________con RUC Nº
_______) de la cual soy representante legal según el Certificado de Vigencia de Poder que adjunto (en caso la adquisición la realice una persona jurídica)

__________de ____de___

______________________
Firma y huella digital
Nombres y apellidos
DNI Nº _____________

APÉNDICE C
OFERTA: MODALIDAD DE SOBRE CERRADO

Número del lote: ________________

Nombre / Razón social: ________________

Nº de Boleta de adquisición de bases


administrativa: ________________

Valor ofertado: ________________

Monto de la Garantía en Nuevos Soles (Dinero


en efectivo) ________________

___________________________
Firma del postor o representante
DNI Nº __________

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.100


ANEXO Nº 10
FORMATO DE ACTA DE SUPERVISIÓN

ACTA DE SUPERVISIÓN

En las instalaciones de (nombre de la entidad) , ubicada en (anotar la dirección exacta) , del distrito de _____________, provincia de ___________ y
departamento de ___________, siendo las ______horas del día ____ de ____ de 20__, se reunieron las siguientes personas:

1. (Nombre del servidor) identificado con DNI Nº _______________ (Representante de la entidad ______________)

2. (Nombre del supervisor), identificado con DNI Nº ___________ (Supervisor de la SBN)

La reunión tuvo por finalidad proceder con la supervisión que comprende la verificación física y el estado de conservación de los bienes muebles, así como la
verificación de los procedimientos y la garantía de la aplicación de las normas vigentes.

Habiéndose realizado la presente supervisión se concluye lo siguiente:

1. _________________________________________________________________________

2. _________________________________________________________________________

3. _________________________________________________________________________

4. _________________________________________________________________________

____________________ __________________

Responsable de la UCP Supervisor de la SBN

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.101


ANEXO Nº 11

FORMATO DE FICHA DE INCORPORACIÓN DE NUEVOS TIPOS DE BIENES AL CATÁLOGO NACIONAL DE BIENES MUEBLES DEL ESTADO

FICHA DE INCORPORACIÓN DE NUEVOS TIPOS DE BIENES AL CATÁLOGO NACIONAL DE BIENES MUEBLES DEL ESTADO

ENTIDAD SOLICITANTE:
FECHA DE PROPUESTA:

1 NOMBRE DEL BIEN:

2 VALOR DE ADQUISICIÓN DEL BIEN: S/. AÑO


HISTÓRICO: ___________ ___________
ACTUALIZADO NETO: ___________ ___________
TASADO: ___________ ___________

3 TIEMPO DE VIDA ÚTIL DEL BIEN: ___________ (en años)

4 ANOTACIONES:

EXPLICAR LA FUNCIÓN, TRABAJO O USOS QUE DESEMPEÑA EL BIEN:

DESCRIPCIÓN DEL BIEN Y SUS PARTES PRINCIPALES:

DETALLE TÉCNICO DEL BIEN:


MARCA: __________________________________
MODELO; __________________________________
TIPO: __________________________________
MATERIAL DE FABRICACIÓN: __________________________________
FECHA DE FABRICACIÓN: __________________________________
MEDIDAS (en metros) __________________________________
OTROS (defina) __________________________________

5 PROPUESTA DE INCLUSIÓN EN EL CNBME


GRUPO GENÉRICO: __________________________________
CLASE: __________________________________
TIPO: __________________________________

6 OBSERVACIONES:

7 ADJUNTAR FOTOGRAFÍAS (vistas de frente y perfil o de frente y horizontal, según se muestre de la mejor manera el bien)

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.102


ANEXO Nº 12
FORMATO DE ACTA DE INICIO DE TOMA DE INVENTARIO

ACTA DE INICIO DE TOMA DE INVENTARIO

En las instalaciones de (nombre de la entidad) , ubicada en (anotar la dirección exacta) , del distrito de _____________, provincia de ___________ y
departamento de ___________, siendo las ______horas del día ____ de ____ de 20__, se reunieron los siguientes integrantes de la Comisión de Inventario
20__, designada mediante Resolución Nº _______:

___________________________________ (Presidente)
___________________________________ (Miembro)
____________________________________ (Miembro)

Existiendo el quorum reglamentario, el Presidente da por válidamente instalada la Comisión de Inventario, y luego de deliberar toman los siguientes acuerdos.

ACUERDOS:
(Indicar: corformación de equipos de trabajo, delegación de funciones, materiales a utilizarse, plazos para la entrega de la información, comunicaciones a las
distintas unidades orgánicas, etc.)

No existiendo otro punto a tratar y luego de dar lectura a los acuerdos se levanta la sesión, siendo las ___ horas del mismo día, procediendo los participantes a
suscribir la presente acta en señal de conformidad.

_______________________ ______________________
Presidente Miembro

______________________________
Miembro

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.103


ANEXO Nº 13
FORMATO DE ACTA DE CONCILIACIÓN PATRIMONIO-CONTABLE

ACTA DE CONCILIACIÓN PATRIMONIO-CONTABLE

En las instalaciones de (nombre de la entidad) , ubicada en (anotar la dirección exacta) , del distrito de _____________, provincia de ___________ y departamento de ___________, siendo las ______horas del día ____ de ____ de 20__, se
reunieron los siguientes integrantes de la Comisión de Inventario 20__, designada mediante Resolución Nº _______, conjuntamente con los Responsables de la Oficina de Contabilidad y de la Unidad de Control Patrimonial (UCP):

______________________ (Presidente) ______________________ (Responsable de la Oficina de Contabilidad)


______________________ (Miembro) ______________________ (Responsable de la Unidad de Control Patrimonial)
______________________ (Miembro)

Debidamente instaladas ambas partes se procede a conciliar los saldos al cierre del ejercicio presupuestas 20__, conforme se detalla a continuación:
Valor
Neto
Diferencia
Valor Depreciación Valor Neto Valor Depreciación UCP Diferencia
de
CUENTAS Adquisición Acumulada Contable al Adquisición Acumulada al de Valor
Depreciación
Contable Contable 31-12-20__ UCP UCP 31- Neto
Acumulada
12-
20__
9105 Bienes en préstamo, custodia y no depreciables
9105.01 Bienes en préstamo y/o cedidos en uso
9105.02 Bienes en custodia
9105.03 Bienes no depreciables
9105.0301 Maquinaria y equipo no depreciable
9105.0302 Equipo de transporte no depreciable
9105.0303 Muebles y enseres no depreciable
9105.04 Bienes monetizables
1503 Vehículos, maquinarias y otros
1503.01 Vehículos
1503.0101 Para transporte terrestre
1503.02 Maquinarias, equipo, mobiliario y otros
1503.0201 Para oficina

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.104


1503.020101 Máquinas y equipos de oficina
1503.020102 Mobiliario de oficina
1503.0202 Para instalaciones educativas
1503.020201 Máquinas y equipos educativos
1503.020202 Mobiliario educativo
1503.0203 Equipos informáticos y de comunicaciones
1503.020301 Equipos computacionales y periféricos
1503.020302 Equipos de comunicaciones para redes
informáticas
1503.020303 Equipos de telecomunicaciones
1503.0204 Mobiliario, equipo y aparatos médicos
1503.020401 Mobiliario
1503.020402 Equipo
1503.0205 Mobiliario y equipo de uso agrícola y pesquero
1503.020501 Mobiliario de uso grícola y pesquero
1503.020502 Equipo de uso agrícola y pesquero
1503.0206 Equipo y mobiliario de cultura y arte
1503.020601 Equipo de cultura y arte
1503.020602 Mobiliario de cultura y arte
1503.0207 Equipo y mobiliario de deporte y recreación
1503.020701 Equipo de deportes y recreación
1503.020702 Mobiliario de deporte y recreación
1503.0208 Mobiliario, equipos, aparatos y armamento para
la defensa
y la seguridad
1503.020802 Armamento en general
1503.0209 Maquinaria y equipos diversos
1503.020901 Aire acondicionado y refrigeración
1503.020902 Aseo, limpieza y cocina
1503.020903 Seguridad industrial
1503.020904 Electricidad y electrónica
1503.020905 Equipos e instrumentos de medición
1503.020906 Equipos para vehículos
1503.020999 Maquinarias, equipos y mobiliarios de
otras instalaciones
1503.03 Adquiridos en arrendamiento financiero
1503.04 Vehículos, maquinarias y otras unidades por recibir
1503.04 Vehículos, maquinariaas y otras unidades por
distribuir

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.105


1507 Otros activos
1507.01 Bienes agropecuarios, mineros y otros
1507.0101 Animales de cría
1507.0102 Animales reproductores
1507.0103 Animales de tiro
1507.0104 Otros animales
1507.0109 Bienes por recibir
1507.0199 otros bienes agropecuarios, pesqueros y
mineros
Luego de dar lectura al acta los participantes proceden a suscribirla en señal de conformidad.

_______________________ ______________________ _____________________


Presidente Miembro Miembro

______________________ ______________________________________
Responsable de UCP Responsable de la Oficina de Contabilidad

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.106


ANEXO Nº 14
FORMATO DE INFORME FINAL DE INVENTARIO

INFORME FINAL DE INVENTARIO


I. ANTECEDENTES:

Ex poner la rev isión de los inev antarios anteriores

II. BASE LEGAL:

D. S. Nº 007-2008-VIVIENDA, Reglamento de la Ley Nº 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales.

Directiv a Nº _____/SBN, Procedimientos de Gestión de los Bienes Muebles Estatales.


Resolución de Superintendencia de Bienes Nacionales Nº 158-97/SBN que aprueba el Catálogo Nacional de Bienes Muebles del
Estado.

Resolución Nº 003-2012/SBN-DNR, que aprueba el Compendio del Catálogo Nacional de Bienes Muebles de Estado

III. ACTIVIDADES DESARROLLADAS:

Formación de equipos de trabajo (personas que elaboran el inv entario, capacitación, condiciones prev ias, etc.)
Toma de inv entario (fase de campo, etiquetado, lev antamiento de información, etc.)
Trabajo de gabinete (ingreso al softw are, digitación, migración de información, etc.)
Resultados obtenidos (bienes en uso de la entidad, bienes que no se encuentran en uso por la entidad, bienes que han sido afectado o
cedidos en uso, bienes en proceso de transferencia, etc.)
Información contable (cuadro de resumen contable y v alor neto de los bienes)
Valorización de bienes (de aquellos totalmente depreciados o con v alores simbólicos)
Cuadro resumen de Conciliación Patrimonio -Contable
Otras activ idades no señaladas (etiquetado, fecha de cierre, tiempo de ejecución, etc.)

IV. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS:

Relación de bienes en uso de la entidad


Relación de bienes que no se encuentran en uso por la entidad
Relación de bienes afectados o cedidos en uso
Relación de bienes prestados por otras entidades
Relación de bienes faltantes (perdidos, hurtados, robados, etc)
Relación de bienes sobrantes
Relación de bienes dados de baja y en custodia
Relación de bienes dados de baja y en proceso de disposición final
Relación de bienes que serán propuestos para su inclusión en el CNBME
Relación de serv idores responsables del inv entario
Otros resultados no contemplados (códigos eliminados, modificaciones, etc.)

_______________________ ______________________
Presidente Miembro

_________________________
Miembro

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.107


ANEXO Nº 15
FORMATO DE FICHA DE LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN

FICHA DE LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN


ENTIDAD INVENTARIO PATRIMONIAL FECHA
/ /

USUARIO RESPONSABLE: PERSONAL INVENTARIADOR:


APELLIDOS Y NOMBRES: ___________________________ APELLIDOS Y NOMBRES: _________________________
DEPENDENCIA: ___________________________ EQUIPO: ________________________
MODALIDAD: FUNCIONARIO ( ) CAP ( ) CAS ( )

DESCRIPCIÓN DEL BIEN


CÓDIGO CÓDIGO SERIE ESTADO DE OBSERVACIÓN
ITEM DENOMINACIÓN MARCA MODELO TIPO COLOR
PATRIMONIAL INTERNO DIMENSIONES CONSERVACIÓN (*)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

LEYENDA: MUY BUENO (MB) BUENO (B) REGULAR (R ) MALO (M)

NOTA: El usuario declara haber mostrado todos los bienes que se encuentran bajo su responsabilidad y no contar con más bienes materia de inventario.
El usuario es responsable de la permanencia y conservación de cada uno de los bienes descritos, recomendándosele tomar las providencias del caso para evitar pérdidas, sustracciones,
deterioros, etc.
Cualquier traslado del bien dentro o fuera del local de la entidad, debe ser comunicado oportunamente al encargado de la UCP, bajo responsabilidad.

(*) En esta casilla se registrará características relevantes de los bienes tales como si cuentan con póliza de seguro, cuentan con alguna caraga administrativa, entre otras.

_________________________ ___________________________
USUARIO RESPONSABLE PERSONAL INVENTARIADOR

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.108


ANEXO Nº 16
FORMATO DE ACTA DE SANEAMIENTO

ACTA DE SANEAMIENTO

En las instalaciones de (nombre de la entidad) , ubicada en (anotar la dirección exacta) , del


distrito de _____________, provincia de ___________ y departamento de ___________, siendo las
______horas del día ____ de ____ de 20__, se reunieron los siguientes miembros de la unidad
orgánica responsable del control patrimonial designados mediante Resolución Nº _______:

___________________________________
___________________________________
__________________________________
__________________________________

En el presente procedimiento de saneamiento, y luego de haber constatado que se han realizado las
publicaciones correspondientes de acuerdo a lo establecido en el literal c) y f.2) del numeral 2 de la
Primera Disposición Transitoria de la Directiva Nº ____/SBN , y que no se ha presentado oposición
alguna; se declara en ABANDONO los bienes detallados en listado adjunto y se recomienda a la
Oficina General de Administración emita la resolución administrativa aprobando el SANEAMIENTO
de los mismos, así como su ALTA al patrimonio de la entidad.

_______________________ ______________________
Responsable de la UCP Miembro UCP

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.109


RAEE

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.110


RESOLUCIÓN 027-2013/SBN-DNR

Fecha de publicación: 10-05-2013

DIRECTIVA Nº 003-2013/SBN
PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN ADECUADA DE LOS BIENES MUEBLES
ESTATALES CALIFICADOS COMO RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y
ELECTRÓNICOS – RAEE
I.- FINALIDAD
Gestionar adecuadamente los bienes muebles estatales que se encuentran en calidad de Residuos de Aparatos
Eléctricos y Electrónicos – RAEE, a fin de prevenir impactos negativos en el medio ambiente y a su vez proteger
la salud de la población.

II.-OBJETIVO
Regular: i) el procedimiento de baja de los bienes muebles estatales que se encuentran en calidad de RAEE; y ii)
el procedimiento de donación a favor de los Operadores de RAEE o de los Sistemas de Manejo de RAEE, con el
propósito que sean procesados en el marco del Reglamento Nacional Para la Gestión y Manejo de los Residuos
de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, aprobado por el Decreto Supremo Nº 001-2012-MINAM.

III.-ALCANCE
La presente Directiva es de alcance nacional y es de estricto cumplimiento por las Entidades que integran el
Sistema Nacional de Bienes Estatales.

IV.-BASE LEGAL
4.1 Ley Nº 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, en adelante “la Ley”.
4.2 Ley Nº 27314, Ley General de Residuos Sólidos, modificada por el Decreto Legislativo Nº 1065.
4.3 Ley Nº 27995, Ley que establece procedimientos para asignar bienes dados de baja por las Instituciones
Públicas, a favor de los Centros Educativos de las regiones de extrema pobreza, y su Reglamento, aprobado
por el Decreto Supremo N° 013-2004-EF.
4.4 Decreto Supremo Nº 001-2012-MINAM, que aprueba el Reglamento Nacional para la Gestión y Manejo de
los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.
4.5 Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de la
SBN.
4.6 Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29151, Ley General del
Sistema Nacional de Bienes Estatales.
4.7 Decreto Supremo Nº 057-2004-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 27314, Ley General de
Residuos Sólidos.
4.8 Resolución Nº 026-2007/SBN, que aprueba la Directiva Nº 003-2007/ SBN, denominada “Procedimientos
para la formulación y aprobación de directivas en la SBN”.
4.9 Resolución Nº 021-2002-SBN, que aprueba la Directiva Nº 004-2002/SBN, denominada “Procedimiento para
el Alta y la Baja de los Bienes Muebles de Propiedad Estatal y su Recepción por la Superintendencia de
Bienes Nacionales”.

V.- DISPOSICIONES GENERALES

5.1 Definiciones:

a) AEE.- Aparatos eléctricos o electrónicos.


b) Campañas de acopio de RAEE.- Acción para reunir transitoriamente los RAEE en un lugar determinado
denominado centro de acopio, de manera segura y ambientalmente adecuada, con la finalidad de facilitar
su posterior manejo a través de operadores de RAEE.
c) DIGESA: Dirección General de Salud Ambiental.
d) DIRESA: Dirección Regional de Salud Ambiental.
e) EC-RS: Empresa Comercializadora de Residuos Sólidos, registrada ante DIRESA o DIGESA.
f) Entidades: Aquellas entidades públicas que conforman el Sistema Nacional de Bienes Estatales,
descritas en el artículo 8º de la Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales.
Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.111
g) EPS-RS: Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos, registrada ante DIRESA o DIGESA.
h) Informe Técnico: Documento elaborado por la UCP, que servirá de base para la autorización de la baja
y donación de bienes que se encuentran en calidad de RAEE; el mismo que debe incluir los antecedentes,
códigos patrimoniales, detalle técnico, estado de conservación, valor de adquisición, entre otros.
i) MINAM: Ministerio del Ambiente.
j) MTC: Ministerio del Transportes y Comunicaciones.
k) OGA: Oficina General de Administración de la Entidad, o la que haga sus veces.
l) Operadores de RAEE: EPS – RS o EC – RS registradas ante DIRESA o DIGESA. Realizan actividades
de recolección, transporte, almacenamiento, segregación y/o tratamiento para el reaprovechamiento o
disposición final de los RAEE.
m) PRODUCE: Ministerio de la Producción.
n) RAEE: Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, que han alcanzado el fin de su vida útil por uso u
obsolescencia y que se convierten en residuos.
o) SBN: Superintendencia Nacional de Bienes Estatales.
p) Sistemas de Manejo de RAEE: Conjunto de entidades que interactúan en las diversas etapas de la
gestión de los RAEE, para asegurar su control y manejo ambientalmente adecuado, bajo el marco de la
responsabilidad compartida que comprende la responsabilidad extendida del productor. Se considera
sistema individual cuando un solo productor establece su propio sistema y se responsabiliza del mismo,
y sistema colectivo cuando una asociación de productores, operadores y/o gobiernos locales establecen
y se responsabilizan del sistema. Dichos Sistemas de Manejo deberán contar con la aprobación del Plan
de Manejo de RAEE, expedido por el MTC, PRODUCE o la autoridad competente.
q) UCP: Unidad orgánica responsable del control patrimonial, o la que haga sus veces.

5.2 La baja y donación de los bienes muebles calificados como RAEE podrán ser evaluados en un mismo informe
técnico y aprobados en una sola resolución.

5.3 Los AEE dados de baja por las Entidades y que tengan una expectativa de vida útil, podrán ser donados a
favor de las Instituciones Educativas, conforme a lo establecido en la Ley Nº 27995, Ley que establece
procedimientos para asignar bienes dados de baja por las Instituciones Públicas, a favor de los Centros
Educativos de las regiones de extrema pobreza, y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 013-
2004-EF.

5.4 La OGA verificará el cumplimiento de la presente Directiva y determinará, de corresponder, las


responsabilidades funcionales en caso de incumplimiento.

VI.- DISPOSICIONES ESPECÍFICAS


6.1 Procedimiento de baja de bienes muebles calificados como RAEE
6.1.1 La baja es el procedimiento que consiste en la extracción física y contable de los bienes muebles
calificados como RAEE del patrimonio de la Entidad; siendo autorizada mediante resolución
administrativa y con indicación expresa de la causal de baja.
En el informe técnico deberá señalarse como causal de baja: RAEE.

6.1.2 El procedimiento de baja de los bienes muebles calificados como RAEE está a cargo de la UCP y de la
OGA.

6.1.3 La UCP identifica los bienes muebles patrimoniales que tienen la calidad de RAEE. En caso que la
naturaleza del bien lo requiera, la UCP podrá solicitar el apoyo a las áreas técnicas de la Entidad o
contratar los servicios de un especialista.

6.1.4 La UCP elabora el Informe Técnico, conforme al Anexo 1, recomendando la baja de los bienes muebles
calificados como RAEE, indicando sus respectivos detalles técnicos: estado de conservación, cuenta
contable, causal de baja, valor de adquisición, entre otros; el mismo que será elevado a la OGA, con el
proyecto de resolución correspondiente, para su consideración.

6.1.5 La OGA de encontrarlo conforme, en un plazo de quince (15) días hábiles desde su recepción, emitirá
la resolución autorizando la baja de los bienes muebles calificados como RAEE.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.112


6.2 Procedimiento de Donación bienes muebles calificados como RAEE

6.2.1 La donación es el acto de disposición mediante el cual la Entidad dispone transferir gratuitamente la
propiedad de los bienes muebles calificados como RAEE, y que han sido dados de baja, a favor de la
EPS-RS, EC-RS –registrados ante DIGESA o DIRESA– o a los Sistemas de Manejo de RAEE.

6.2.2 El procedimiento de donación de los bienes muebles en calidad de RAEE está a cargo de la UCP y de
la OGA.

6.2.3 La UCP identifica los bienes muebles dados de baja con anterioridad a la emisión de la presente directiva
que tengan la condición de RAEE.

6.2.4 La UCP identifica los bienes muebles abandonados o desiertos de algún acto de disposición que tengan
la condición de RAEE.

6.2.5 La UCP al identificar los bienes muebles sobrantes que tengan la calidad de RAEE, deberá considerar
lo siguiente:

a) Estos bienes no serán dados de alta ni baja en el patrimonio de la entidad, dado que directamente
serán materia de donación.

b) La posesión de estos bienes por parte de la Entidad se acredita con la declaración jurada suscrita
por la UCP y refrendada por la OGA.
c) Asimismo, no requieren código patrimonial ni valorización comercial.

6.2.6 La entidad podrá incorporar en la relación de bienes materia de donación bienes muebles no
patrimoniales que sean calificados como RAEE.

6.2.7 La UCP elabora el Informe Técnico conforme al Anexo Nº 01, sustentando la donación.

6.2.8 La UCP en un plazo no mayor de 15 días hábiles contados a partir de la expedición del Informe Técnico
que sustenta la donación de bienes muebles calificados como RAEE, comunicará a las empresas
registradas por la autoridad competente como Operadores de RAEE o Sistemas de Manejo de RAEE,
a fin de que manifiesten por escrito su interés en ser beneficiarios de la donación de los bienes muebles.

6.2.9 Asimismo, la UCP se encargará de publicar en la página web de la entidad la expedición del Informe
Técnico que sustenta la donación de bienes muebles calificados como RAEE.

6.2.10 En el supuesto que varias empresas manifiesten su interés en ser donatarios de bienes muebles
calificados como RAEE, se donará los bienes muebles a la empresa que contestó por escrito en primer
lugar, quien deberá presentar a la entidad la siguiente documentación:

a) Solicitud de donación debidamente sustentada.


b) Copia del registro DIGESA o DIRESA como EPS-RS o EC-RS de RAEE.
c) Copia del certificado de aprobación del Plan de Manejo de RAEE expedido por el MTC,
PRODUCE o la autoridad competente para los Sistemas de Manejo de RAEE.
d) Copia del documento de identidad del representante legal.
e) Certificado de vigencia de poder expedido por la SUNARP u Oficina Registral.

6.2.11 La UCP evalúa los documentos entregados por los Operadores RAEE o los Sistemas de Manejo de
RAEE, según sea el caso, y con el informe Técnico proyecta la Resolución de donación
correspondiente.

6.2.12 La UCP eleva el expediente administrativo a la OGA para su consideración, quien en un plazo no mayor
de quince (15) días hábiles de haber recibido el expediente administrativo y, de encontrarlo conforme,
emite la resolución correspondiente que resuelve:

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.113


a) Declarar la condición de bienes dados de baja con anterioridad a la presente directiva,
abandonados, desiertos y sobrantes en calidad de RAEE.
b) Aprobar la donación de los bienes muebles en calidad de RAEE, a favor de un Operador RAEE
o un Sistema de Manejo de RAEE determinado.

6.2.13 La OGA notifica al operador RAEE o al Sistema de Manejo de RAEE, la resolución que aprueba la baja
y donación.

6.2.14 La UCP suscribirá las actas de Entrega-Recepción con el donatario.

6.2.15 Los gastos que irrogue el traslado de la donación serán a cuenta del donatario. Excepcionalmente, la
entidad pública podrá asumir los gastos de traslado de los RAEE, siempre y cuando cuente con los
recursos económicos para ello.

6.3 Actos de Disposición a favor de terceros distintos a los operadores RAEE y Sistemas de Manejo
de RAEE
En tanto se implementan a nivel nacional los operadores de RAEE y los Sistemas de Manejo de RAEE, las
entidades públicas podrán realizar las siguientes acciones, para los casos que a continuación se describen:

6.3.1 Cuando los Operadores de RAEE o los Sistemas de Manejo de RAEE no manifiestan su interés en
ser beneficiarios de la donación, en un plazo de 60 días hábiles de notificados, la Entidad queda
autorizada para realizar otros actos de disposición en el marco de la Ley N° 29151 y su Reglamento.
6.3.2 Por otro lado, si emitida la resolución de donación, el beneficiario no se presenta a recoger los bienes
en el plazo máximo de 6 meses de emitida dicha resolución, la Entidad declarará el abandono de los
mismos y quedará autorizada a realizar otros actos de disposición en el marco de la Ley N° 29151 y
su Reglamento.

6.4 Obligación de informar


6.4.1 Al Órgano de Control Institucional
La resolución que autorice actos de disposición de bienes muebles calificados como RAEE, deberá
ser notificada al Órgano de Control Institucional de la Entidad en un plazo no menor de tres (03) días
hábiles previos al acto de entrega de la donación y/o acto de disposición, con la finalidad que pueda
designar a un representante para que participe como veedor en el acto de entrega de la donación
y/o acto de disposición. Cabe indicar que los actos se llevarán a cabo aún en ausencia del veedor.
6.4.2 Documentos a remitir a la SBN
La OGA en un plazo no mayor de diez (10) días hábiles de realizada la donación de RAEE, debe
remitir a la SBN copia de la siguiente documentación:
a) Informe Técnico de baja y/o donación, con el anexo respectivo de los bienes muebles en calidad
de RAEE.
b) Documentos sustentatorios de la baja y/o donación.
c) Declaración jurada de posesión para los bienes sobrantes en condición de RAEE.
d) Resolución que aprueba la baja y/o donación, según corresponda.
e) Copia del documento cursado a los operadores de RAEE (EPS-RS, EC-RS de RAEE) o Sistemas
de Manejo de RAEE.
f) Oficio o documento comunicando al OCI el acto de donación.
g) Acta de Entrega-Recepción.
6.4.3 Informe semestral de las Resoluciones de Donación de RAEE.
La SBN informará semestralmente al MINAM la relación de Entidades que hayan donado sus RAEE
conforme a la presente directiva, para efectos de su inclusión en el Sistema Nacional de Información
Ambiental (SINIA).

VII. DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA

La SBN coordinará con el MINAM para que en el Premio Anual a la Gestión Responsable de los Residuos
Sólidos u otro equivalente, se incorpore expresamente un ítem para las entidades públicas que hayan
contribuido con el adecuado manejo y disposición ambiental de los RAEE.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.114


INVENTARIO Y CATALOGO NACIONAL DE
BIENES MUEBLES

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.115


Resolución N° 003-2012/SBN-DNR
Aprueban el “Compendio del Catálogo Nacional
de Bienes Muebles del Estado”
Fecha de publicación: 23-11-2012

COMPENDIO DEL CATALOGO NACIONAL DE BIENES MUEBLES DEL ESTADO


CATALOGO BASE Y DESDE EL PRIMERO AL DECIMOQUINTO FASCICULO
04: AGRICOLA Y PESQUERO
GRUPO GENERICO
22: EQUIPO
CLASE

Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

1 04220050 ABONADORAS EN GENERAL Unidad Base


2 04220240 AGITADOR MAGNETICO Unidad Base
3 04220287 AGITADOR MECANICO Unidad Decimotercero
4 04220335 ALIMENTADOR AUTOMATICO PARA PECES Unidad Séptimo
5 04220431 ARADOS EN GENERAL Unidad Base
6 04220478 ASTILLADORA FORESTAL Unidad Sexto
7 04220526 BIOFILTRO Unidad Segundo
8 04220573 BOMBA DE PRESION Unidad Decimotercero
9 04220621 BRUJULA Unidad Base
10 04220812 CAMARA BIOCLIMATICA Unidad Base
11 04221002 CAMARA CLIMATICA - FITOTRON Unidad Base
12 04221192 CAMPANA DE CALEFACCION PARA ANIMALES Unidad Base
13 04221383 CARTOSCOPIO Unidad Base
14 04221573 CORTADORA DE CESPED Unidad Base
15 04221763 CRIADERO DE RAYOS INFRARROJOS Unidad Base
16 04221954 CULTIVADORAS EN GENERAL Unidad Base
17 04221977 DESCONGELADOR DE PAJUELAS Unidad Decimotercero
18 04222001 DESGRANADORA MANUAL DE MAIZ Unidad Octavo
19 04222017 DESHIDRATADORA POR ATOMIZACION Unidad Decimotercero
20 04222033 DESPALILLADORA - TROZADORA DE PLANTAS AROMATICAS Unidad Decimotercero
21 04222144 DETERMINADOR DE IMPUREZAS Unidad Base
22 04222335 DETERMINADOR DE INFESTACION POR INSECTOS Unidad Base
23 04222525 DETERMINADOR DE MUESTRAS Unidad Base
24 04222715 ECOSONDA Unidad Base
25 04222906 ELEVADOR DE GRANOS Unidad Base
ELEVADOR NEUMATICO CON CICLON PARA PLANTAS
26 04223001 AROMATICAS Unidad Decimotercero
27 04223096 EMPACADORA DE ALGODON Unidad Base
28 04223191 EPIDIOSCOPE Unidad Segundo
29 04223239 EQUIPO AMAMANTADOR Unidad Noveno
30 04223287 EQUIPO DE AFORO Unidad Base
31 04223350 EQUIPO DE INSEMINACION Unidad Segundo
32 04223381 EQUIPO DE LAVADO Y FUMIGACION Unidad Sexto

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.116


33 04223413 EQUIPO DE ORDEÑO Unidad Segundo
34 04223477 EQUIPO DE RIEGO POR ASPERSION Unidad Base
35 04223667 EQUIPO DE RIEGO POR GOTEO Unidad Base
36 04223858 EQUIPO DE RIEGO POR MICRO ASPERSION Unidad Base
37 04223953 EQUIPO ELIMINADOR DE ESCAMAS Unidad Decimotercero
38 04224048 EQUIPO PARA ANALISIS DE SUELOS Unidad Base
39 04224238 ESPOLVOREADOR Unidad Base
40 04224429 EVAPORIGRAFO Unidad Base
41 04224619 FOTOCARTOGRAFO Unidad Base
42 04224810 FUMIGADORAS EN GENERAL Unidad Base
43 04225000 GERMINADOR ELECTRICO Unidad Base
44 04225190 GERMINADOR TERMOSTATICO Unidad Base
45 04225285 HILERADORA Unidad Noveno
46 04225381 HOMOGENIZADOR DE SEMILLA Unidad Base
47 04225571 HUMIFICADOR Unidad Base
48 04225762 INCUBADORA PARA ANIMALES Unidad Base
49 04225857 LAMPARA SUBMARINA Unidad Quinto
50 04225952 LECTOR REFRACTOMETRO DE AZUCARES Unidad Base
51 04226047 LIBERADOR ACUSTICO Unidad Decimotercero
52 04226142 LIMPIADORA DE SEMILLAS Unidad Base
53 04226333 MAGNIFICADOR DE SEMILLAS Unidad Base
54 04226380 MAQUINA PARA INJERTO Unidad Decimotercero
55 04226428 MAQUINA PELADORA DE POLLOS Unidad Noveno
56 04226475 MEZCLADOR HOMOGENIZADOR HORIZONTAL Unidad Decimotercero
57 04226523 MOTOFUMIGADORA Unidad Base
58 04226618 MOTOGUADAÑA Unidad Décimo
59 04226713 MOTOPULVERIZADOR Unidad Base
60 04227094 MOTOSIERRA Unidad Base
61 04227189 NIVELADOR DE SUELOS Unidad Cuarto
PERFILADOR DE CORRIENTES MARINAS ACUSTICO DOPPLER -
62 04227221 ADCP Unidad Undécimo
PERFILADOR DE TEMPERATURA/CONDUCTIVIDAD/PROFUNDIDAD
63 04227253 - CTD Unidad Undécimo
64 04227285 PICADORA DE CHALA Unidad Base
65 04227380 PISTOLA DE SEÑALES Unidad Segundo
66 04227427 POLEA HIDRAULICA Unidad Quinto
67 04227475 RASTRAS EN GENERAL Unidad Base
68 04227570 RECIRCULADOR DE AGUA Unidad Segundo
69 04227665 SECADORA DE GRANOS Unidad Base
70 04227856 SEGADORA GIRATORIA Unidad Base
71 04228046 SELECCIONADORA (OTRAS) Unidad Base
72 04228237 SEMBRADORA (OTRAS) Unidad Base
73 04228427 SEMBRADORA ABONADORA Unidad Base
74 04228617 SEPARADOR DE GRANOS Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.117


75 04228640 SISTEMA AUTOMATICO DE CONTROL DE ARRASTRE Unidad Undécimo
76 04228664 SISTEMA DE DIGESTION POR MICROONDAS Unidad Segundo
77 04228711 SISTEMA DE FILTRACION Unidad Segundo
78 04228758 SISTEMA DE FILTRO DE ARENA Unidad Segundo
79 04228770 SISTEMA DE IDENTIFICACION AUTOMATICA - AIS Unidad Undécimo
SISTEMA DE RECIRCULACION DE AGUA PARA CULTIVO DE
80 04228776 PECES Unidad Undécimo
81 04228783 SISTEMA DE VIDEO INFRARROJO SUBACUATICO Unidad Noveno
82 04228808 SONDA ELECTRONICA Unidad Base
83 04228998 SONDA PARA POZO Unidad Base
84 04229188 SURCADOR Unidad Base
85 04229283 TANQUE PARA CALENTAR MELAZA Unidad Quinto
86 04229379 TELESONDA Unidad Base
87 04229474 TRAMPA DE SEDIMENTO Unidad Decimotercero
88 04229569 TRATADORA DE SEMILLAS Unidad Base
89 04229760 TRILLADORA Unidad Base
90 04229950 TRILLADORA DESGRANADORA Unidad Base
91 04229962 TRITURADORA FORESTAL Unidad Sexto
92 04229968 VAGINA ARTIFICIAL DE VACUNO Unidad Noveno
93 04229971 VEHICULO SUBMARINO A CONTROL REMOTO Unidad Decimotercero
94 04229974 VETEADOR DE GRANOS Unidad Tercero
04: AGRICOLA Y PESQUERO
GRUPO GENERICO
CLASE 64: MOBILIARIO
Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

95 04640050 BASE PARA EQUIPO METEOROLOGICO Unidad Base


96 04642150 BOTELLA NYSKIN Unidad Segundo
97 04642450 CAMARA DE FUMIGACION Unidad Duodécimo
98 04642600 ESTANTE DE ALUMINIO Unidad Decimoquinto
99 04642750 JUEGO DE TAMICES Unidad Base
100 04643650 MIRA TOPOGRAFICA Unidad Base
101 04644550 MUESTRADOR DE GRANOS Unidad Base
102 04646350 MUESTRADOR HIDROLOGICO Unidad Base
103 04645450 MUESTREADOR DE AGUA PARA POZO Unidad Base
104 04646125 MUESTREADOR DE PLANCTON Unidad Decimoquinto
105 04646800 ROSETA MUESTREADORA DE AGUA Unidad Segundo
106 04647250 SOMBRILLA DE TERMOMETRO Unidad Base
107 04648150 TANQUE CRIOGENICO DE METAL Unidad Base
108 04648262 TANQUE DE ACERO INOXIDABLE (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Decimotercero
109 04648375 TANQUE DE AIREACION Unidad Decimotercero
110 04648600 TANQUE METALICO PARA TRANSPORTE DE ALEVINOS Unidad Segundo
111 04649050 TRAMPA DE ESPORA ELECTRICA Unidad Base
112 04649950 VELETA Unidad Base
11: AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACION
GRUPO GENERICO

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.118


22: EQUIPO
CLASE

Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

113 11220050 ALIMENTADOR DE AIRE SECO Unidad Base


114 11220248 ARMARIO DE METAL PARA CONSERVACION Unidad Cuarto
115 11220347 BAÑO CIRCULANTE Unidad Octavo
116 11220446 CALEFACTOR Unidad Base
117 11220512 CALEFON Unidad Decimocuarto
118 11220578 CAMARA DE CADAVERES Unidad Segundo
119 11220710 CAMARA DE REFRIGERACION Unidad Segundo
120 11220842 CAMARA FRIGORIFICA Unidad Base
121 11221040 CAMARA FRIGORIFICA CON PUERTA DE VIDRIO Unidad Cuarto
122 11221139 CLIMATIZADOR Unidad Decimocuarto
123 11221238 COMPRESOR DOMESTICO Unidad Base
124 11221634 COMPRESOR INDUSTRIAL Unidad Base
125 11221678 CONGELADOR (OTROS) Unidad Segundo
126 11221722 CONGELADOR CONSERVADOR DE ORGANOS Unidad Segundo
127 11221766 CONGELADOR DE DIOXIDO DE CARBONO (CO2) Unidad Segundo
128 11221810 CONGELADOR DE GLOBULOS ROJOS Unidad Segundo
129 11221854 CONGELADOR DE NITROGENO Unidad Segundo
130 11221898 CONGELADOR DE PLASMA Unidad Segundo
131 11221920 CONGELADOR FOTOVOLTAICO Unidad Duodécimo
132 11221942 CONGELADOR PARA REACTIVOS Unidad Segundo
133 11221986 CONGELADOR PARA SANGRE Unidad Segundo
134 11222030 CONGELADORA ELECTRICA HORIZONTAL Unidad Base
135 11222426 CONGELADORA ELECTRICA VERTICAL Unidad Base
136 11222624 CONSERVADOR PARA SANGRE Unidad Segundo
137 11222673 CORTINA DE AIRE Unidad Tercero
138 11222723 CORTINA DE ENFRIAMIENTO Unidad Tercero
139 11222747 DESHUMEDECEDOR Unidad Séptimo
140 11222822 DESHUMEDECEDOR PARA AMBIENTE TIPO COMERCIAL Unidad Base
141 11223218 DESHUMEDECEDOR PARA AMBIENTE TIPO INDUSTRIAL Unidad Base
142 11223317 ENFRIADOR DE AIRE Unidad Decimoquinto
143 11223366 EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO DE PRECISION Unidad Decimoquinto
144 11223416 EQUIPO DE CONGELACION DE EMBRIONES Unidad Décimo
145 11223515 EQUIPO PARA AIRE ACONDICIONADO PORTATIL Unidad Duodécimo
146 11223614 EQUIPO PARA AIRE ACONDICIONADO TIPO DOMESTICO Unidad Base
147 11224010 EQUIPO PARA AIRE ACONDICIONADO TIPO INDUSTRIAL Unidad Base
148 11224208 EQUIPO PURIFICADOR DE AMBIENTE Unidad Primero
149 11224307 ESTERILIZADOR DE AIRE Unidad Décimo
150 11224406 EVAPORADOR Unidad Base
151 11224802 EXTRACTOR DE AIRE Unidad Base
152 11225198 EXTRACTOR PARA VAHOS INDUSTRIAL Unidad Base
153 11225214 FRIGOBAR Unidad Decimocuarto

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.119


154 11225231 HUMEDECEDOR Unidad Tercero
155 11225264 HUMIDIFICADOR Unidad Segundo
156 11225330 HUMIDIFICADOR ULTRASONICO Unidad Primero
157 11225396 INYECTOR DE AIRE Unidad Segundo
158 11225462 IONIZADOR DE AMBIENTE Unidad Primero
159 11225506 MESA PARA ENFRIAMIENTO DE AGUA Unidad Segundo
160 11225550 PLANCHA DE ENFRIAMIENTO Unidad Segundo
161 11225557 REFRIGERADOR CONGELADOR FOTOVOLTAICO Unidad Duodécimo
162 11225564 REFRIGERADOR FOTOVOLTAICO Unidad Duodécimo
163 11225572 REFRIGERADOR PARA SANGRE Unidad Segundo
164 11225594 REFRIGERADORA A GAS Unidad Base
165 11225990 REFRIGERADORA A KEROSENE Unidad Base
166 11226188 REFRIGERADORA CONSERVADORA DE MEDICAMENTOS Unidad Duodécimo
167 11226386 REFRIGERADORA ELECTRICA DOMESTICA Unidad Base
168 11226782 REFRIGERADORA ELECTRICA INDUSTRIAL Unidad Base
SISTEMA DE CONTROL PARA JAULAS INDIVIDUALES
169 11226881 VENTILADAS - IVC Unidad Octavo
170 11226980 SISTEMA ENFRIADOR DE AGUA Unidad Segundo
171 11227178 TERMA Unidad Base
172 11227310 TUNEL DE CONGELAMIENTO (OTROS) Unidad Cuarto
173 11227442 TUNEL DE CONGELAMIENTO RAPIDO INDIVIDUAL - TUNEL IQF Unidad Cuarto
174 11227508 ULTRACONGELADORA Unidad Decimoquinto
175 11227574 VENTILADOR ELECTRICO INDUSTRIAL Unidad Base
176 11227970 VENTILADOR ELECTRICO PARA MESA O DE PIE Unidad Base
177 11228366 VENTILADOR ELECTRICO PARA PARED Unidad Base
178 11228762 VENTILADOR ELECTRICO PARA TECHO Unidad Base
179 11229158 VENTILADOR ELECTRICO TIPO COLUMNA O TORRE Unidad Primero
180 11229224 VINOTECA TERMOELECTRICA Unidad Decimotercero
181 11229950 VITRINA CONSERVADORA DE ALIMENTOS Unidad Base
182 11229290 VITRINA EXHIBIDORA REFRIGERADA - VISICOOLER Unidad Cuarto
183 11229422 VITRINA EXHIBIDORA REFRIGERADA TIPO ABIERTO Unidad Cuarto
184 11229554 VITRINA FRIGORIFICA Unidad Base
18: ANIMALES
GRUPO GENERICO
78: PRODUCCION Y SEGURIDAD
CLASE

Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

185 18780025 BUBALOS Unidad Tercero


186 18780050 CAMELIDOS Unidad Base
187 18782030 GANADO CAPRINO Unidad Base
188 18784010 GANADO EQUINO Unidad Base
189 18785990 GANADO OVINO Unidad Base
190 18786980 GANADO PORCINO Unidad Base
191 18787970 GANADO VACUNO Unidad Base
192 18789950 PERROS Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.120


25: ASEO Y LIMPIEZA
GRUPO GENERICO
22: EQUIPO
CLASE

Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

193 25220050 ASPIRADORA ELECTRICA Unidad Base


194 25220403 CALANDRIA Unidad Primero
195 25220447 CENTRO INTEGRAL DE BELLEZA PORTATIL Unidad Decimocuarto
196 25220491 CEPILLO MOLDEADOR ALISADOR PARA CABELLO Unidad Duodécimo
197 25220580 CORTADOR ELECTRICO DE PELO ANIMAL Unidad Octavo
198 25221022 DEPILADORA ELECTRICA Unidad Duodécimo
199 25221464 EQUIPO CLORADOR Unidad Base
200 25221817 HIDROLAVADORA Unidad Sexto
201 25221994 LAVADORA DE ALFOMBRA Unidad Duodécimo
202 25222171 LAVADORA ELECTRICA DOMESTICA Unidad Base
203 25222879 LAVADORA ELECTRICA INDUSTRIAL Unidad Base
204 25223055 LAVADORA SECADORA AUTOMATICA Unidad Cuarto
205 25223143 LIMPIAFONDO AUTOMATICO DE PISCINA Unidad Noveno
206 25223232 LUSTRADORA ASPIRADORA Unidad Segundo
207 25223586 LUSTRADORA ELECTRICA DOMESTICA Unidad Base
208 25224293 LUSTRADORA ELECTRICA INDUSTRIAL Unidad Base
209 25225000 MAQUINA ELECTRICA PARA AFEITAR Unidad Base
210 25225707 MAQUINA ELECTRICA PARA CORTAR CABELLO Unidad Base
211 25226414 MAQUINA PLANCHADORA INDUSTRIAL Unidad Base
212 25226590 MESA DE PLANCHADO UNIVERSAL Unidad Decimocuarto
MODELADOR MULTIFUNCIONAL PARA CABELLO/PLANCHA
213 25226767 PARA CABELLO Unidad Duodécimo
214 25227121 PLANCHA ELECTRICA Unidad Base
215 25227829 RIZADOR ELECTRICO PARA CABELLO Unidad Base
216 25228064 SANITARIO PORTATIL Unidad Segundo
217 25228122 SAUNA FACIAL Unidad Duodécimo
218 25228181 SECADOR ALISADOR PARA CABELLO Unidad Duodécimo
219 25228299 SECADORA DE CABELLO (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Segundo
220 25228536 SECADORA DE MANOS Unidad Base
221 25229243 SECADORA ELECTRICA PARA ROPA Unidad Base
222 25229596 SECADORA INDUSTRIAL PARA ROPA Unidad Segundo
223 25229950 SILLON DE METAL PARA PELUQUERIA Unidad Base
224 25229966 VAPORIZADOR AEREO/DE PARED PARA CABELLO Unidad Decimotercero
225 25229974 VAPORIZADOR FACIAL Unidad Decimotercero
226 25229982 VAPORIZADOR PEDESTAL/DE PIE PARA CABELLO Unidad Decimotercero
GRUPO 25: ASEO Y LIMPIEZA
GENERICO
CLASE 64: MOBILIARIO
Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

227 25641429 CAMILLA PARA MAQUILLAJE Unidad Decimotercero


228 25642143 CARRO DE METAL AYUDANTE PARA PELUQUERIA Unidad Decimotercero

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.121


229 25642857 MESITA PARA MANICURA Unidad Decimotercero
230 25644285 SILLA ERGONOMICA PARA MASAJES Unidad Decimotercero
231 25645713 SILLON MASAJEADOR PARA PEDICURA Unidad Decimotercero
232 25647141 SILLON PARA LAVAR CABELLO Unidad Decimotercero
233 25648569 SILLON PARA MAQUILLAJE Unidad Decimotercero
234 25649284 SILLON PARA PEDICURA Unidad Decimotercero
32: COCINA Y COMEDOR
GRUPO GENERICO
22: EQUIPO
CLASE

Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

235 32220013 ABRELATA INDUSTRIAL Unidad Segundo


236 32220025 AUTOCLAVE Unidad Primero
237 32220050 BATIDORA ELECTRICA Unidad Base
238 32220404 BATIDORA MECANICA Unidad Base
239 32220580 BOLEADORA DE MASA Unidad Tercero
240 32220668 CAFETERA (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Undécimo
241 32220757 CAFETERA ELECTRICA Unidad Base
242 32221111 CALENTADOR A GAS Unidad Base
243 32221464 CAMPANA EXTRACTORA ELECTRICA Unidad Base
244 32221641 COCINA (OTRAS) Unidad Sexto
245 32221818 COCINA A GAS Unidad Base
246 32222171 COCINA A KEROSENE Unidad Base
247 32222348 COCINA A PETROLEO Unidad Tercero
248 32222525 COCINA ELECTRICA Unidad Base
249 32222702 COCINA PARA HOT DOG Unidad Cuarto
250 32222790 CONTENEDOR ISOTERMICO Unidad Sexto
251 32222879 CORTADORA DE ALIMENTOS Unidad Base
252 32223055 CORTADORA DE EMBUTIDOS - REBANADORA Unidad Cuarto
253 32223232 CORTADORA DE JAMONADA Unidad Base
254 32223409 COSERVADOR ELECTRICO PARA HELADOS Unidad Cuarto
255 32223586 CUCHILLO ELECTRICO Unidad Base
256 32223939 ESTUFA ELECTRICA Unidad Base
257 32224116 EXPRIMIDOR ELECTRICO Unidad Cuarto
258 32224293 EXTRACTOR DE JUGOS Unidad Base
259 32224646 FREIDORA Unidad Base
260 32225000 HERVIDOR ELECTRICO Unidad Base
261 32225354 HORNILLA ELECTRICA Unidad Base
262 32225707 HORNO Unidad Base
263 32225795 HORNO ELECTRICO Unidad Decimocuarto
264 32225884 HORNO ELECTRICO PASTELERO Unidad Cuarto
265 32226061 HORNO MICROONDAS Unidad Base
266 32226149 HORNO PARA POLLO A LA BRASA Unidad Cuarto
267 32226238 LAVADORA DE VAJILLA Unidad Primero

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.122


268 32226326 LAVAVASOS MANUAL Unidad Decimoquinto
269 32226414 LICUADORA ELECTRICA Unidad Base
270 32226590 LICUADORA INDUSTRIAL Unidad Primero
271 32226768 LICUO EXTRACTOR Unidad Base
272 32227121 MAQUINA AMASADORA - SOBADORA Unidad Base
273 32227475 MAQUINA CHUPETERA Unidad Base
274 32227651 MAQUINA DIVISORA - CORTADORA DE MASA Unidad Primero
275 32227656 MAQUINA ELECTRICA PARA CORTAR PAN Unidad Cuarto
276 32227661 MAQUINA EXPENDEDORA DE BEBIDAS CALIENTES Unidad Cuarto
277 32227666 MAQUINA EXPENDEDORA DE BEBIDAS FRIAS Unidad Cuarto
278 32227669 MAQUINA EXPENDEDORA DE HELADOS - BARQUILLERA Unidad Cuarto
279 32227673 MAQUINA INDUSTRIAL PELADORA DE ALIMENTOS Unidad Segundo
280 32227695 MAQUINA INDUSTRIAL PICADORA DE ALIMENTOS Unidad Segundo
281 32227717 MAQUINA PARA CAFE Unidad Segundo
282 32227724 MAQUINA PARA MOLER Y TRITURAR GRANOS O VERDURAS Unidad Cuarto
283 32227731 MAQUINA RALLADORA DE QUESO Unidad Cuarto
284 32227739 MARMITA Unidad Primero
285 32227784 MOLINO ELECTRICO PARA CAFE Unidad Cuarto
286 32227829 OLLA ARROCERA ELECTRICA Unidad Base
287 32227917 OLLA DE PRESION PARA BROASTER Unidad Cuarto
288 32228006 PARRILLERA A GAS Unidad Primero
289 32228182 PARRILLERA ELECTRICA Unidad Base
290 32228299 PELADORA DE PAPAS INDUSTRIAL Unidad Primero
291 32228536 PICADOR ELECTRICO Unidad Base
292 32228416 PICADORA DE PAPAS INDUSTRIAL Unidad Primero
293 32228564 PICATODO DE ALIMENTOS Unidad Cuarto
294 32228712 PLANCHA FREIDORA Unidad Segundo
295 32228800 PRENSA PAPAS (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Quinto
296 32228889 PROCESADOR DE ALIMENTOS Unidad Base
297 32229065 SANDWICHERA Unidad Primero
298 32229124 SARTEN ELECTRICA Unidad Segundo
299 32229183 SARTEN VOLCABLE Unidad Segundo
300 32229213 TERMO ELECTRICO Unidad Quinto
301 32229228 TERMO HERVIDOR ELECTRICO Unidad Décimo
302 32229243 TETERA ELECTRICA Unidad Base
303 32229419 TINA QUESERA Unidad Decimoquinto
304 32229596 TOSTADOR ELECTRICO Unidad Base
305 32229684 TOSTADORA INDUSTRIAL Unidad Segundo
306 32229728 TRAMPA ELECTRICA PARA MOSCAS Unidad Tercero
307 32229773 URNA PARA LIQUIDOS Unidad Primero
308 32229950 WAFLERA Unidad Base
32: COCINA Y COMEDOR
GRUPO GENERICO

CLASE 64: MOBILIARIO

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.123


Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

309 32640050 ALACENA Unidad Base


310 32640462 ALACENA DE MELAMINA Unidad Octavo
311 32640875 APARADOR DE MADERA Unidad Base
312 32641700 AZAFATES Y CHAROLAS DE METAL (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
313 32643350 CAMPANA EXTRACTORA METALICA Unidad Base
314 32643453 CARRITO PARA PALOMITAS DE MAIZ – POPCORN Unidad Décimo
315 32643556 CARRITO SANGUCHERO Unidad Décimo
316 32643762 GABINETE PARA CONSERVAR ALIMENTOS Unidad Segundo
317 32644175 GABINETE PARA REFRIGERADORA Unidad Base
318 32645000 HIELERA DE METAL (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
319 32645137 LECHERA (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Quinto
320 32645275 MESA METALICA PARA CONSERVAR ALIMENTOS CALIENTES Unidad Cuarto
321 32645550 MESA METALICA PARA CONSERVAR ALIMENTOS FRIOS Unidad Cuarto
322 32645825 MOSTRADOR DE MADERA PARA COCINA Unidad Base
323 32646237 MOSTRADOR DE MELAMINA PARA COCINA Unidad Octavo
324 32646650 MOSTRADOR DE METAL PARA COCINA Unidad Base
325 32646787 MUEBLE METALICO BARRA PARA ENSALADAS - SALAD BAR Unidad Cuarto
326 32646924 MUEBLE METALICO LINEAL DE AUTOSERVICIO - TAVOLA Unidad Cuarto
327 32647062 PARRILLERO Unidad Segundo
328 32647475 PORONGO TERMICO METALICO Unidad Base
329 32648300 REPOSTERO DE MADERA Unidad Base
330 32648712 REPOSTERO DE MELAMINA Unidad Octavo
331 32649125 REPOSTERO DE METAL Y MADERA Unidad Base
332 32649537 REPOSTERO DE METAL Y MELAMINA Unidad Octavo
333 32649950 REPOSTERO METALICO Unidad Base
334 32649974 VITRINA CALEFACTORA Unidad Cuarto
39: CULTURA Y ARTE
GRUPO GENERICO
22: EQUIPO
CLASE

Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

335 39220050 ACORDEON Unidad Base


336 39220280 AEROGRAFO Unidad Base
337 39220395 ANGEL Unidad Tercero
338 39220452 ARMONIO - MELODIO DE MADERA Unidad Cuarto
339 39220510 ARPA Unidad Base
340 39220519 BAJO Unidad Tercero
341 39220528 BAJO BARITONO Unidad Tercero
342 39220538 BAJO ELECTRICO Unidad Tercero
343 39220567 BANDURRIA Unidad Tercero
344 39220596 BANJO Unidad Tercero
345 39220625 BARITONO Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.124


346 39220741 BATERIA MUSICAL Unidad Base
347 39220856 BOMBARDINO Unidad Tercero
348 39220913 BOMBARDON Unidad Tercero
349 39220971 BOMBO Unidad Base
350 39221086 BONGO Unidad Segundo
351 39221143 BUGLE Unidad Tercero
352 39221258 CAJA CHINA Unidad Segundo
353 39221315 CAJON DE MADERA PARA MUSICA Unidad Segundo
354 39221372 CALIZ (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Segundo
355 39221431 CAMPANA METALICA Unidad Base
356 39221488 CAMPANELLA Unidad Segundo
357 39221502 CARRILLON ALTO Unidad Tercero
358 39221516 CARRILLON SOPRANO Unidad Tercero
359 39221530 CASCABEL Unidad Tercero
360 39221545 CASTAÑUELAS Unidad Segundo
361 39221573 CELLESTA Unidad Tercero
362 39221602 CENCERRO Unidad Segundo
363 39221632 CHAPCHAS Unidad Decimoquinto
364 39221662 CHARANGO Unidad Base
365 39221777 CHEMBALO Unidad Tercero
366 39221892 CITACA Unidad Base
367 39222122 CLARIN Unidad Base
368 39222352 CLARINETE Unidad Base
369 39222467 CLARON Unidad Segundo
370 39222525 CLAVE MUSICAL Unidad Tercero
371 39222583 CLAVICORDIO Unidad Base
372 39222813 CLAVINOVA Unidad Base
373 39222870 COCOS DE PERCUSION Unidad Tercero
374 39222928 CONGA Unidad Tercero
375 39223043 CONTRABAJO Unidad Base
376 39223100 CONTRAFAGOT Unidad Tercero
377 39223158 CORNETA Unidad Primero
378 39223186 CORNETA DOBLE TUBO Unidad Tercero
379 39223214 CORNETIN Unidad Tercero
380 39223242 CORNETON Unidad Tercero
381 39223273 CORNO Unidad Base
382 39223330 CORNO FRANCES Unidad Tercero
383 39223387 CORNO INGLES Unidad Tercero
384 39223444 CROTALOS Unidad Tercero
385 39223473 CUATRO Unidad Octavo
386 39223503 FAGOT Unidad Base
387 39223618 FANFARRIA Unidad Tercero
388 39223734 FLAUTA Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.125


389 39223738 FLAUTA BAJO Unidad Tercero
390 39223742 FLAUTA DE PAN Unidad Tercero
391 39223746 FLAUTA DULCE Unidad Tercero
392 39223750 FLAUTA SOPRANO Unidad Tercero
393 39223754 FLAUTA TRANSVERSAL Unidad Tercero
394 39223762 FLAUTIN Unidad Tercero
395 39223769 FLEXATONO Unidad Decimoquinto
396 39223776 GLOCKENSPIEL Unidad Tercero
397 39223791 GONG Unidad Segundo
398 39223849 GUIRO Unidad Segundo
399 39223964 GUITARRA ACUSTICA Unidad Base
400 39224194 GUITARRA ELECTRICA Unidad Base
401 39224424 GUITARRA ELECTRO ACUSTICA Unidad Base
402 39224462 GUITARRA ELECTRONICA Unidad Tercero
403 39224481 GUITARRON Unidad Tercero
404 39224501 HI HAT Unidad Segundo
405 39224520 HUANCARA Unidad Tercero
406 39224539 HUARIPOLA Unidad Tercero
407 39224578 LATIGO PARA MUSICA Unidad Segundo
408 39224655 LAUD Unidad Base
409 39224885 LIRA Unidad Base
410 39225000 MAITA Unidad Tercero
411 39225115 MANDOLINA Unidad Base
412 39225230 MARACA Unidad Segundo
413 39225345 MARIMBA Unidad Base
414 39225576 METALOFONO Unidad Base
415 39225599 METALOFONO ALTO Unidad Tercero
416 39225622 METALOFONO BAJO Unidad Tercero
417 39225645 METALOFONO INTRATONAL Unidad Tercero
418 39225668 METALOFONO SOPRANO Unidad Tercero
419 39225691 MOCEÑAS DE CAÑA Unidad Segundo
420 39225806 MONOCORDIO Unidad Base
421 39225921 NAPOLEON Unidad Tercero
422 39226036 OBOE Unidad Base
423 39226151 ORGANO Unidad Tercero
424 39226266 ORGANO DE PEDAL Unidad Base
425 39226381 ORGANO ELECTROMECANICO Unidad Tercero
426 39226497 ORGANO ELECTRONICO Unidad Base
427 39226554 PALO DE LLUVIA Unidad Segundo
428 39226611 PANDERETA Unidad Segundo
429 39226668 PANDERO Unidad Segundo
430 39226697 PIANICA Unidad Tercero
431 39226727 PIANO Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.126


432 39226755 PIANO DIGITAL Unidad Tercero
433 39226784 PIANO ELECTRICO Unidad Tercero
434 39226741 PIANOLA Unidad Quinto
435 39226842 PICOLO Unidad Segundo
436 39226957 PLATILLO Unidad Base
437 39227014 PROGRAMADOR DIGITAL PARA MUSICA Unidad Segundo
438 39227071 QUENA Unidad Segundo
439 39227128 QUIJADA DE BURRO Unidad Segundo
440 39227131 RADANELA Unidad Tercero
441 39227134 REQUINTO Unidad Tercero
442 39227135 RONROCO Unidad Octavo
443 39227136 ROTOTOM Unidad Decimoquinto
444 39227137 SAXO ALTO Unidad Tercero
445 39227146 SAXO BARITONO Unidad Tercero
446 39227155 SAXO CLARON Unidad Tercero
447 39227164 SAXO SOPRANO Unidad Tercero
448 39227173 SAXO TENOR Unidad Tercero
449 39227187 SAXOFON Unidad Base
450 39227244 SISTEMA DE PERCUSION DIGITAL PORTATIL Unidad Tercero
451 39227301 SOUSAFON Unidad Tercero
452 39227358 TAM TAM - TAN TAN Unidad Tercero
453 39227417 TAMBOR Unidad Base
454 39227455 TAMBOR REDOBLANTE Unidad Tercero
455 39227494 TAMBORINE Unidad Segundo
456 39227571 TARKA Unidad Segundo
457 39227648 TAROLA Unidad Base
458 39227763 TECLADO ELECTRONICO DE MUSICA Unidad Tercero
459 39227878 TIMBAL Unidad Base
460 39227897 TIMPLE CANARIO Unidad Decimocuarto
461 39227916 TINYA Unidad Tercero
462 39227954 TOC TOC Unidad Segundo
463 39228030 TON TON Unidad Segundo
464 39228108 TRIANGULO MUSICAL Unidad Base
465 39228338 TROMBON Unidad Base
466 39228376 TROMBON DE EMBOLO Unidad Tercero
467 39228415 TROMBON DE LLAVES Unidad Tercero
468 39228492 TROMBON DE VARA Unidad Tercero
469 39228530 TROMPA MUSICAL Unidad Tercero
470 39228569 TROMPETA Unidad Base
471 39228684 TROMPETA DE VARA Unidad Tercero
472 39228799 TUBA Unidad Base
473 39228914 TUMBA Unidad Primero
474 39228971 VIBRA SLAP Unidad Tercero

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.127


475 39229029 VIBRAFONO Unidad Base
476 39229144 VIHUELA Unidad Decimocuarto
477 39229259 VIOLA Unidad Base
478 39229490 VIOLIN Unidad Base
479 39229720 VIOLONCELLO Unidad Base
480 39229950 XILOFONO Unidad Base
481 39229956 XILOFONO ALTO Unidad Tercero
482 39229962 XILOFONO BAJO Unidad Tercero
483 39229968 XILOFONO SOPRANO Unidad Tercero
484 39229975 ZAMPOÑA Unidad Primero
39: CULTURA Y ARTE
GRUPO GENERICO
64: MOBILIARIO
CLASE

Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

485 39640050 ADORNO DECORATIVO (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base


486 39640325 AGUAMANIL (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Quinto
487 39640600 ALTAR Unidad Base
488 39640875 ANDA PARA IMAGENES RELIGIOSAS Unidad Segundo
489 39641150 ARTESANIA EN GENERAL (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
490 39641425 BANQUETA PARA PIANO Unidad Tercero
491 39641700 BUSTO DE MARMOL Unidad Base
492 39642250 BUSTO DE METAL Unidad Base
493 39642525 BUSTOS (OTROS) Unidad Segundo
494 39642662 BUTACA PARA AUDITORIO Unidad Undécimo
495 39642696 CABALLETE DE MADERA PARA DIBUJO Unidad Duodécimo
496 39642730 CABALLETE DE MADERA PARA ESCULTURA Unidad Duodécimo
497 39642764 CABALLETE DE MADERA PARA PINTURA Unidad Duodécimo
498 39642800 CANDELABRO Unidad Base
499 39642937 CAPILLA ARDIENTE Unidad Segundo
500 39643075 CERAMICA EN GENERAL (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Primero
501 39643097 CITARA Unidad Quinto
502 39643119 CLAVECIN Unidad Quinto
503 39643166 COMULGATORIO DE MADERA Unidad Tercero
504 39643141 CONFESIONARIO DE MADERA Unidad Quinto
505 39643257 COPON PARA HOSTIAS - HOSTIARIO (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Tercero
506 39643350 CRUCIFIJO DE MADERA (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
507 39643625 CRUCIFIJO DE METAL (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Cuarto
508 39643900 CUADROS EN GENERAL Unidad Base
509 39644175 CUSTODIA Unidad Segundo
510 39644312 DIADEMA - CORONA (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Quinto
511 39644450 ESCUDOS EN GENERAL Unidad Base
512 39645000 ESCULTURA EN GENERAL Unidad Base
513 39645550 ESTATUAS EN GENERAL Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.128


514 39646100 FLORERO (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
515 39646650 GRADERIA PARA CORO Unidad Base
516 39646787 HORNACINA DE MADERA (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Quinto
517 39646925 INCENSARIO Unidad Tercero
518 39647200 JARRA O JARRON (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
519 39647750 MACETERO (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
520 39648025 MANIQUI (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Noveno
521 39648300 MAQUETA Unidad Base
522 39648575 PATENA (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Quinto
523 39648712 PEDESTAL DE MADERA PARA MODELO Unidad Duodécimo
524 39648850 PLACA RECORDATORIA EN GENERAL Unidad Base
525 39649033 PORTA CIRIO (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Quinto
526 39649216 PORTA VINAJERA (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Quinto
527 39649400 PULPITO DE MADERA Unidad Base
528 39649537 RECLINATORIO Unidad Segundo
529 39649674 SAGRARIO Unidad Segundo
530 39649811 SAHUMERIO Unidad Segundo
531 39649950 SOPORTE PARA PENTAGRAMA Unidad Base
532 39649958 TABERNACULO Unidad Cuarto
533 39649966 TABERNACULO DE MADERA Unidad Cuarto
534 39649974 URNA DE MADERA Unidad Tercero
535 39649986 VINAJERA (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Quinto
GRUPO GENERICO 46: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
CLASE 22: EQUIPO
Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO
ACTIVADOR/DESACTIVADOR DE ETIQUETAS
536 46220025 ELECTROMAGNETICAS Unidad Undécimo
537 46220050 ACUMULADOR DE ENERGIA - EQUIPO DE UPS Unidad Base
538 46220265 ALARMA DE LUZ Unidad Primero
539 46220480 ALTERNADOR Unidad Base
540 46220695 ANALIZADOR DE CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA Unidad Octavo
541 46220749 ANALIZADOR DE ELECTROBISTURI Unidad Undécimo
542 46220803 ANALIZADOR DE SEGURIDAD ELECTRICA Unidad Undécimo
543 46220857 ANALIZADOR SIMULADOR PARA PULSIOXIMETRO Unidad Undécimo
544 46220911 AUTOTRANSFORMADOR Unidad Base
545 46221018 BANCO DE BATERIAS Unidad Decimocuarto
546 46221126 BORRADOR DE EPROM Unidad Duodécimo
547 46221179 CAJA PATRON DE CAPACITANCIAS Unidad Decimocuarto
548 46221232 CAJA PATRON DE INDUCTANCIAS Unidad Decimocuarto
549 46221285 CAJA PATRON DE RESISTENCIAS Unidad Decimocuarto
550 46221341 CARGADOR DE BATERIA EN GENERAL Unidad Base
551 46221772 CAUTIL ELECTRICO Unidad Base
552 46222202 COLECTOR AUTOMATICO DE FRACCIONES Unidad Base
553 46222633 COLECTOR DE AIRE Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.129


554 46223278 CONTROLADOR LOGICO PROGRAMABLE - PLC Unidad Sexto
555 46223493 CONVERTIDOR DE CORRIENTE Unidad Base
556 46223924 CONVERTIDOR DE VOLTAJE Unidad Base
557 46224031 DETECTOR DE TENSION Unidad Decimocuarto
DIVISOR DE CUADROS PARA MONITOR - CONTROL QUAD
558 46224139 DIVISOR Unidad Segundo
559 46224192 ENTRENADOR DE ANTENAS Unidad Decimoquinto
EQUIPO COMPUTARIZADO SIMULADOR DE CONTROL DE
560 46224246 PROCESOS Unidad Undécimo
561 46224354 EQUIPO DE ALARMA Y PROTECCION Unidad Base
562 46224785 EQUIPO DE ILUMINACION DE EMERGENCIA Unidad Base
563 46224838 EQUIPO DE LUCES PORTATIL Unidad Duodécimo
EQUIPO PARA DETERMINAR LA TENSION DE PASO Y
564 46224892 CONTACTO Unidad Octavo
565 46225000 EQUIPO SECUENCIADOR DE CUATRO POSICIONES Unidad Segundo
566 46225215 ESTABILIZADOR Unidad Base
567 46225646 FUENTE DE ALIMENTACION Unidad Base
568 46226076 FUENTE DE PODER Unidad Base
569 46226129 FUENTE DE VOLTAJE ANALOGICO Unidad Noveno
570 46226183 GENERADOR (OTROS) Unidad Segundo
571 46226291 GENERADOR DE VAN DE GRAFF Unidad Segundo
572 46226507 GRUPO ELECTROGENO Unidad Base
573 46226722 INDICADOR DE FASES Unidad Primero
574 46226937 LAMPARA ELECTRICA (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
575 46227152 LUPA (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Quinto
576 46227165 MEDIDOR DE CAMPO ELECTROMAGNETICO TRIAXIAL Unidad Decimotercero
577 46227178 MEDIDOR DE RADIACION DE ALTA FRECUENCIA Unidad Decimotercero
578 46227191 MEDIDOR LCR DE COMPONENTES PASIVOS Unidad Decimotercero
579 46227205 MODULADOR DE AMPLITUD DE FRECUENCIA Unidad Octavo
580 46227258 MODULO DE FUNDAMENTOS DE ELECTRONICA Unidad Octavo
581 46227311 MODULO DE FUNDAMENTOS DE MECATRONICA Unidad Octavo
582 46227367 MODULO FUENTE DE ALTA TENSION Unidad Base
583 46227424 PLANTA DE CONTROL DE CAUDAL Unidad Decimocuarto
584 46227481 PLANTA DE CONTROL DE NIVEL Unidad Decimocuarto
585 46227538 PLANTA DE CONTROL DE PRESION Unidad Decimocuarto
586 46227595 PLANTA DE CONTROL DE TEMPERATURA Unidad Decimocuarto
587 46227654 PROBADOR DE CIRCUITO INTEGRADO ANALOGO Unidad Duodécimo
588 46227941 PROGRAMADOR DE CIRCUITOS INTEGRADOS EPROM Unidad Duodécimo
589 46228228 REFLECTOR Unidad Base
590 46228443 REGISTRADOR DE CALIDAD DE TENSION Unidad Octavo
591 46228659 REGULADOR DE VOLTAJE Unidad Base
592 46228766 RIEL ELECTRIFICADO Unidad Tercero
593 46228793 SIMULADOR DE ELECTROCARDIOGRAMA Unidad Noveno
594 46228806 SIMULADOR MULTIPARAMETRO DE PACIENTE Unidad Undécimo
595 46228820 SISTEMA COMPACTO DE CONTROL DE PROCESOS Unidad Sexto

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.130


596 46228838 SISTEMA DE MONITOREO Y CONTROL REMOTO DE AMBIENTE Unidad Noveno
SISTEMA DE SEGURIDAD DE CO2/LN2 - CO2/LN2 BACKUP
597 46228856 SYSTEM Unidad Noveno
598 46228874 SISTEMA DE VALISAJE Unidad Segundo
599 46228927 SUBESTACION ELECTRICA Unidad Décimo
600 46228981 SUPRESOR DE VOLTAJE TRANSITORIO - TVSS Unidad Noveno
601 46229089 TABLERO DE CONTROL Unidad Base
602 46229304 TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICA Unidad Segundo
603 46229412 TABLERO MAESTRO UNIVERSAL DE NEUMATICA Unidad Sexto
604 46229466 TAQUIMETRO ESTROBOSCOPIO DIGITAL Unidad Decimotercero
605 46229484 TORRE MARINA MODULAR DE ENFILACION Unidad Decimoquinto
606 46229502 TORRE MARINA MODULAR FAROLETE Unidad Decimoquinto
607 46229520 TORRE METALICA Unidad Base
608 46229950 TRANSFORMADOR (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
GRUPO GENERICO 53: HOSPITALIZACION
CLASE 22: EQUIPO
Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

609 53220010 ACELERADOR LINEAL Unidad Segundo


610 53220019 ADAPTADOR RADIOLOGICO PEDIATRICO Unidad Segundo
611 53220028 ADAPTOMETRO Unidad Segundo
612 53220037 ADMITANCIMETRO Unidad Segundo
613 53220050 AFILADOR AUTOMATICO DE CUCHILLAS Unidad Base
614 53220160 AGITADOR (OTROS) Unidad Primero
615 53220164 AGITADOR CON ROLLOS Unidad Tercero
616 53220166 AGITADOR DE BALANCEO Unidad Séptimo
617 53220168 AGITADOR DE BOLSAS DE SANGRE Unidad Segundo
618 53220145 AGITADOR DE PIPETA Unidad Base
619 53220176 AGITADOR DE PLACAS Unidad Primero
620 53220182 AGITADOR DE PRECISION Unidad Segundo
621 53220188 AGITADOR DE TUBOS Unidad Segundo
622 53220189 AGITADOR DE VAIVEN Unidad Séptimo
623 53220190 AGITADOR DE VARILLA Unidad Séptimo
624 53220191 AGITADOR ORBITAL - AGITADOR DE ROTACION CIRCULAR Unidad Séptimo
625 53220192 AGITADOR ORBITAL Y VAIVEN Unidad Séptimo
626 53220194 AGLUTINADOR Unidad Segundo
627 53220200 AGLUTINOSCOPIO Unidad Segundo
628 53220203 ALINEADOR DE PROTESIS ORTOPEDICAS Unidad Cuarto
629 53220207 AMALGAMADOR Unidad Primero
630 53220218 AMNIOSCOPIO Unidad Segundo
631 53220229 AMPOLLETADOR Unidad Segundo
632 53220234 ANALGESIMETRO Unidad Undécimo
633 53220240 ANALIZADOR BIOQUIMICO Unidad Base
634 53220259 ANALIZADOR CARDIOLOGICO COMPUTARIZADO Unidad Segundo
635 53220278 ANALIZADOR DE CALIDAD PARA RAYOS X Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.131


636 53220297 ANALIZADOR DE DIOXIDO DE CARBONO (CO2) Unidad Segundo
637 53220316 ANALIZADOR DE DOSIMETRO DE TERMOLUMINISCENCIA Unidad Segundo
638 53220336 ANALIZADOR DE ELECTROLITOS Unidad Base
639 53220431 ANALIZADOR DE GASES EN SANGRE Unidad Base
640 53220442 ANALIZADOR DE GASES Y ELECTROLITOS Unidad Tercero
641 53220454 ANALIZADOR DE IMAGENES MICROSCOPICAS Unidad Segundo
642 53220477 ANALIZADOR DE MARCAPASOS Unidad Segundo
643 53220488 ANALIZADOR DE NERVIO OPTICO Unidad Tercero
644 53220494 ANALIZADOR DE PLOMO EN SANGRE PORTATIL Unidad Decimoquinto
645 53220500 ANALIZADOR DE TERMODILUCION Unidad Segundo
646 53220526 ANALIZADOR HEMATOLOGICO Unidad Base
647 53220533 ANALIZADOR MICROBIOLOGICO DE AIRE Unidad Decimotercero
648 53220541 ANALIZADOR MULTIPLE Unidad Segundo
649 53220556 ANALIZADOR POR INFRARROJOS Unidad Segundo
650 53220571 ANALIZADOR TRANSCUTANEO Unidad Segundo
651 53220586 ANGIOGRAFO Unidad Segundo
652 53220601 ANOSCOPIO Unidad Segundo
653 53220611 APARATO AUTOMATA TIPO ELISA PARA SEROLOGIA Unidad Sexto
654 53220621 APARATO BIDESTILADOR DE AGUA Unidad Base
655 53220628 APARATO CLAVIJET Unidad Segundo
656 53220636 APARATO DE DIGESTION Unidad Segundo
657 53220641 APARATO DE ELECTRONARCOSIS Unidad Tercero
658 53220646 APARATO DE INGENHOUIS Unidad Tercero
659 53220652 APARATO DE LUZ HALOGENA Unidad Segundo
660 53220683 APARATO DE ORGANO AISLADO Unidad Segundo
661 53220691 APARATO PARA CIRUGIA DE OIDO Unidad Tercero
662 53220695 APARATO PARA EMULSION Unidad Cuarto
663 53220697 APARATO TERAPEUTICO DE ONDA CORTA Unidad Quinto
664 53220698 ARCO MOVIL DE RADIOSCOPIA Unidad Sexto
665 53220699 ARTICULADOR AJUSTABLE PARA PROTESIS DENTAL Unidad Segundo
666 53220702 ARTROSCOPIO Unidad Segundo
667 53220703 ASPIRADOR DE CATARATA Unidad Tercero
668 53220704 ASPIRADOR DE OVOCITOS Unidad Décimo
669 53220705 ASPIRADOR GASTRICO Unidad Segundo
670 53220706 ASPIRADOR OTORRINO Unidad Sexto
671 53220708 ASPIRADOR PLEURAL Unidad Segundo
672 53220711 ASPIRADOR ULTRASONICO Unidad Segundo
673 53220716 ASPIRADORA DE GASES Unidad Base
674 53220812 ASPIRADORA DE SECRECIONES Unidad Base
675 53220907 ASPIRADORA DE SUCCION Unidad Base
676 53220913 ASPIRADORA PARA LECHE MATERNA Unidad Tercero
677 53220920 ATOMIZADOR Unidad Segundo
678 53220926 AUTOANALIZADOR (OTROS) Unidad Tercero

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.132


679 53220927 AUTOQUERATOREFRACTOMETRO Unidad Duodécimo
680 53220929 AUTOREFRACTOMETRO Unidad Octavo
681 53220933 AUTOTECHNICON DE METAL Unidad Segundo
682 53220952 AUXILIAR DE PIPETEADO Unidad Duodécimo
683 53220962 BALANCEADOR DE CARGA ELECTROSTATICA CORPORAL Unidad Decimoquinto
684 53220972 BALON INTRA AORTICO Unidad Segundo
685 53220939 BAÑO DE ORGANOS AISLADOS Unidad Undécimo
686 53220946 BAÑO DE PARAFINA Unidad Segundo
687 53220959 BAÑO POR OZONO Unidad Segundo
688 53220963 BIOFOTOMETRO Unidad Noveno
689 53220968 BIOMETRO Unidad Octavo
690 53220978 BOMBA ADHESIVA PLAQUETARIA Unidad Tercero
691 53220985 BOMBA DE COBALTO Unidad Segundo
692 53220987 BOMBA DE CONTRAPULSACION AORTICA Unidad Tercero
693 53220989 BOMBA DE DRENAJE TERMOSTATICA Unidad Tercero
694 53220993 BOMBA DE IMPULSION Unidad Tercero
695 53221002 BOMBA DE INFUSION Unidad Base
696 53221012 BOMBA DE INSULINA Unidad Segundo
697 53221022 BOMBA DE SANGRE Unidad Segundo
698 53221027 BOMBA DE SILICONA PARA VITRECTOMIA OFTALMICA Unidad Tercero
699 53221032 BOMBA HIDRONEUMATICA Unidad Segundo
700 53221042 BOMBA INYECTOR DE CONTRASTE Unidad Segundo
701 53221047 BOMBA PARA ALIMENTACION ENTERAL Unidad Tercero
702 53221052 BOMBA VOLUMETRICA Unidad Segundo
703 53221057 BRAZO MURAL PARA ELECTROBISTURI Unidad Tercero
704 53221062 BRONCOSCOPIO Unidad Segundo
705 53221072 BRONCOSCOPIO RIGIDO Unidad Segundo
CABINA DE SEGURIDAD BIOLOGICA - CAMARA DE
706 53221073 BIOSEGURIDAD Unidad Noveno
707 53221074 CAJA CONSERVADORA DE TEMPERATURA - COOLER Unidad Sexto
708 53221075 CAJA DE INTERFAZ DIAGNOSTICA PARA IMPLANTE COCLEAR Unidad Decimocuarto
CALCULADORA ELECTRONICA PARA EVALUAR EL RIESGO DE
709 53221076 GLAUCOMA Unidad Decimoquinto
710 53221077 CALENTADOR DE AGUA Unidad Cuarto
711 53221082 CALENTADOR DE BAÑO SECO Unidad Segundo
712 53221097 CALENTADOR DE CONTRASTE YODADO Unidad Base
713 53221104 CALENTADOR DE FLUIDOS Unidad Decimocuarto
714 53221112 CALENTADOR DE FRAZADAS Unidad Segundo
715 53221127 CALENTADOR DE PARAFINA Unidad Segundo
716 53221142 CALENTADOR DE PLASMA Unidad Segundo
717 53221157 CALENTADOR DE SANGRE Unidad Segundo
718 53221172 CALENTADOR DE TUBOS Unidad Segundo
719 53221192 CALENTADOR ELECTRICO PARA BIBERON Unidad Base
720 53221240 CALENTADOR PARA NEBULIZADOR Unidad Decimotercero

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.133


721 53221264 CAMA ELECTRICA HOSPITALARIA Unidad Cuarto
722 53221288 CAMARA ASEPTICA Unidad Base
723 53221335 CAMARA DE AISLANTE SENSORIAL Unidad Segundo
724 53221359 CAMARA DE ANAEROBIA Unidad Tercero
725 53221383 CAMARA DE ELECTROFORESIS Unidad Base
726 53221478 CAMARA DE ESTERILIZACION DE LUZ ULTRAVIOLETA Unidad Base
727 53221573 CAMARA DE FLUJO LAMINAR Unidad Base
728 53221596 CAMARA DE SILENCIO - CAMARA SONOAMORTIGUADORA Unidad Tercero
729 53221608 CAMARA ENDOVISION Unidad Cuarto
730 53221620 CAMARA HIPERBARICA Unidad Segundo
731 53221668 CAMARA HUMEDA OSCURA Unidad Base
732 53221691 CAMARA INTRAORAL Unidad Noveno
733 53221715 CAMARA LUCIDA PARA MICROSCOPIO Unidad Segundo
734 53221724 CAMARA MAGMATICA Unidad Segundo
735 53221733 CAMARA MULTI IMAGEN Unidad Segundo
736 53221742 CAMARA MULTIFORMATO Unidad Segundo
737 53221746 CAMARA PARA ANALIZAR GASES ARTERIALES Unidad Tercero
738 53221751 CAMARA PARA CONSERVACION DE CADAVERES Unidad Segundo
739 53221763 CAMARA PARA LECTURA DE MUESTRAS DE SANGRE Unidad Base
740 53221774 CAMARA PARA MICROFOTOGRAFIA Unidad Segundo
741 53221785 CAMARA PARA NITROGENO Unidad Segundo
742 53221790 CAMARA PARA RECUPERACION ANTIGENICA Unidad Decimocuarto
743 53221796 CAMARA RETINAL Unidad Segundo
744 53221803 CAMILLA TERMOMASAJEADORA Unidad Decimoquinto
745 53221810 CAMPANA PARA ANAEROBIOSIS Unidad Primero
746 53221834 CAMPIMETRO Unidad Segundo
747 53221859 CAPNOGRAFO Unidad Base
748 53221954 CARDIO MONITOR - MONITOR CARDIACO Unidad Base
749 53221960 CARDIOPROCESADOR Unidad Tercero
750 53221966 CARDIOSCOPIO Unidad Segundo
751 53221990 CARPA DE OXIGENOTERAPIA Unidad Segundo
752 53222002 CAUTERIZADOR Unidad Primero
753 53222025 CENTRAL DEL SISTEMA DE MONITORES Unidad Segundo
754 53222059 CENTRIFUGA PARA BOLSAS DE SANGRE Unidad Segundo
755 53222069 CENTRIFUGA PARA MICRO HEMATOCRITO Unidad Segundo
756 53222049 CENTRIFUGA PARA TUBOS Unidad Base
757 53222079 CENTRIFUGA REFRIGERADA Unidad Segundo
758 53222089 CINEANGIOGRAFO Unidad Segundo
759 53222094 CIRCUITO INTRA OCULAR COMPUTARIZADO Unidad Tercero
760 53222099 CISTOMETRO Unidad Segundo
761 53222109 CISTOPANENDOSCOPIO Unidad Segundo
762 53222119 CISTOSCOPIO Unidad Segundo
763 53222129 CITOCENTRIFUGA Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.134


764 53222144 CITOMETRO DE FLUJO Unidad Base
765 53222147 CLORIDROMETRO Unidad Tercero
766 53222151 COAGULADOR ENDOSCOPICO Unidad Segundo
767 53222154 COLCHON INFLABLE CON BOMBA Unidad Tercero
768 53222158 COLEDOFIBROSCOPIO Unidad Segundo
769 53222161 COLESTEROMETRO DIGITAL Unidad Sexto
770 53222165 COLONOFIBROSCOPIO Unidad Segundo
771 53222172 COLONOSCOPIO Unidad Segundo
772 53222179 COLONOVIDEOENDOSCOPIO Unidad Segundo
773 53222191 COLOREADOR DE LAMINAS Unidad Segundo
774 53222239 COLPOSCOPIO Unidad Base
775 53222251 COLUMNA DE GASES Unidad Decimocuarto
776 53222263 COMANDO ELECTRONICO PARA MICROFOTOGRAFIA Unidad Cuarto
777 53222287 COMPRESORA DE AIRE PARA USO MEDICO (OTROS) Unidad Segundo
778 53222293 CONCENTRADOR CENTRIFUGO Unidad Undécimo
779 53222299 CONCENTRADOR DE OXIGENO Unidad Noveno
780 53222311 CONTADOR AUTOMATICO DE CELULAS Unidad Tercero
781 53222335 CONTADOR MECANICO DE CELULAS Unidad Base
782 53222350 CONTRA ANGULO DENTAL Unidad Sexto
783 53222366 CONTROL DE MARCAPASOS Unidad Segundo
784 53222381 COORDINADOR DE CUPPERS Unidad Tercero
785 53222397 COPIADORA DE PLACAS RADIOGRAFICAS Unidad Segundo
786 53222413 CORTADOR AFEITADOR ELECTRICO QUIRURGICO Unidad Tercero
787 53222430 CORTADOR DE VIDRIO CON IRRIGACION Y ASPIRACION Unidad Base
788 53222461 CORTADORA DE GASAS Unidad Segundo
789 53222492 CRANEOGRAFO Unidad Segundo
790 53222525 CRANEOTOMO Unidad Base
791 53222572 CRIOCIRUGIA DE OFTALMOLOGIA Unidad Segundo
792 53222620 CRIOPRESERVADOR Unidad Base
793 53222715 CRIOSTATO Unidad Base
794 53222739 CROMATOGRAFO Unidad Tercero
795 53222751 CUENTA GOTAS ELECTRONICO Unidad Tercero
796 53222763 CUNA DE CALOR RADIANTE Unidad Segundo
797 53222811 DENSITOMETRO Unidad Base
798 53222906 DERMATOMO Unidad Base
799 53222937 DERMATOSCOPIO Unidad Segundo
800 53222952 DERMOGRAFO ELECTRICO/ELECTRONICO Unidad Duodécimo
801 53222960 DESCONGELADOR DE PLASMA Unidad Decimocuarto
802 53222968 DESECADOR Unidad Segundo
803 53223001 DESFIBRILADOR Unidad Base
804 53223032 DESHIDRATADOR Unidad Segundo
805 53223047 DESTARTARIZADOR DE ULTRASONIDO Unidad Décimo
806 53223063 DESTILADOR DE AGUA Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.135


807 53223096 DETECTOR DE LATIDOS Unidad Base
808 53223191 DETECTOR FETAL Unidad Base
809 53223334 DIGESTOR Unidad Primero
810 53223336 DIGITALIZADOR Unidad Cuarto
811 53223337 DILUIDOR GRAVIMETRICO DE LABORATORIO Unidad Decimotercero
812 53223339 DIPLOSCOPIO Unidad Tercero
813 53223342 DISOLUTOR Unidad Noveno
814 53223343 DISPENSADOR AUTOMATICO DE MEDIOS DE CULTIVO Unidad Undécimo
815 53223345 DISPENSADOR DE PARAFINA Unidad Segundo
816 53223346 DISPENSADOR DE SOLUCION CON PEDAL Unidad Tercero
817 53223344 DISPENSADOR DIGITAL DE LIQUIDOS O SOLUCIONES Unidad Duodécimo
818 53223347 DISPENSADOR PIPETEADOR AUTOMATICO Unidad Tercero
819 53223348 DUGLASCOPIO Unidad Segundo
820 53223349 DUODENOFIBROSCOPIO Unidad Decimotercero
821 53223351 DUODENOSCOPIO Unidad Segundo
822 53223354 DUOEDENOVIDEOENDOSCOPIO Unidad Segundo
823 53223357 DUPLICADORA DE RADIOGRAFIAS Unidad Segundo
824 53223363 ECOANOSCOPIO Unidad Tercero
825 53223369 ECOCARDIOGRAFO COMPUTARIZADO Unidad Segundo
826 53223382 ELECTROBISTURI Unidad Base
827 53223429 ELECTROCARDIOFONOGRAFO Unidad Segundo
828 53223477 ELECTROCARDIOGRAFO Unidad Base
829 53223524 ELECTROCARDIOGRAFO COMPUTARIZADO Unidad Segundo
830 53223572 ELECTROCAUTERIO Unidad Base
831 53223603 ELECTROCOCLEOGRAFO Unidad Segundo
832 53223634 ELECTRODERMATOMO Unidad Segundo
833 53223667 ELECTROENCEFALOGRAFO Unidad Base
834 53223672 ELECTROFORESIS COMPUTARIZADO Unidad Segundo
835 53223677 ELECTROFOTOMETRO Unidad Segundo
836 53223682 ELECTROMIOGRAFO Unidad Segundo
837 53223687 ELECTROMIOGRAFO Y POTENCIALES EVOCADOS Unidad Segundo
838 53223692 ELECTRORETINOGRAFO Unidad Segundo
839 53223694 ELEVADOR PORTATIL DE PACIENTE Unidad Duodécimo
840 53223697 ENCAPSULADORA AUTOMATICA Unidad Segundo
841 53223699 ENCAPSULADORA MANUAL Unidad Decimoquinto
842 53223702 ENDOSCOPIO Unidad Segundo
843 53223703 ENTRENADOR PARA ATENCION DE LA TRAQUEOSTOMIA Unidad Noveno
844 53223704 ENTRENADOR PARA AUTOEXAMINACION DE MAMAS Unidad Noveno
ENTRENADOR PARA LIMPIEZA Y CAMBIO DE APOSITOS DE
845 53223705 ULCERAS Unidad Noveno
846 53223707 EQUIPO ABLANDADOR DE AGUA Unidad Segundo
847 53223711 EQUIPO AUTOMATIZADO DETECCION DE PATOGENOS Unidad Decimoquinto
EQUIPO AUTOMATIZADO DETECCION DE SENSIBILIDAD
848 53223713 ANTIMICROBIANA Unidad Decimoquinto

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.136


849 53223708 EQUIPO BASICO DE ESTEROTAXIA Unidad Tercero
850 53223712 EQUIPO BIOANALIZADOR Unidad Decimocuarto
851 53223709 EQUIPO CALENTADOR TELESCOPICO Unidad Tercero
852 53223710 EQUIPO CEFALORAQUIDEO Unidad Tercero
853 53223738 EQUIPO COMPARADOR DE HUELLAS Unidad Tercero
854 53223750 EQUIPO COMPARADOR PORTATIL PARA PRUEBAS Unidad Décimo
855 53223756 EQUIPO CONECTOR ESTERIL DE TUBULADURA Unidad Decimoquinto
856 53223763 EQUIPO DE ANESTESIA Unidad Base
857 53223794 EQUIPO DE ANGIOPLASTIA Unidad Segundo
858 53223809 EQUIPO DE AUTOCOLORACION Unidad Sexto
859 53223825 EQUIPO DE BETATERAPIA Unidad Segundo
860 53223833 EQUIPO DE BIOFISICA COMPUTARIZADO Unidad Noveno
861 53223837 EQUIPO DE BIOIMPEDANCIA Unidad Duodécimo
862 53223841 EQUIPO DE BRAQUITERAPIA Unidad Noveno
863 53223858 EQUIPO DE CALEFACCION PARA RECIEN NACIDO Unidad Base
864 53223869 EQUIPO DE CARBOXITERAPIA Unidad Decimocuarto
865 53223881 EQUIPO DE CATETERISMO Unidad Tercero
866 53223905 EQUIPO DE CAVITRON Unidad Primero
867 53224000 EQUIPO DE CIRUGIA POR ARTROSCOPIA Unidad Segundo
868 53224048 EQUIPO DE COAGULACION Unidad Base
869 53224053 EQUIPO DE COBALTOTERAPIA Unidad Segundo
870 53224059 EQUIPO DE CRIOCIRUGIA Unidad Tercero
871 53224071 EQUIPO DE CRIOTERAPIA Unidad Segundo
872 53224094 EQUIPO DE DERMABRACION Unidad Segundo
873 53224117 EQUIPO DE DIATERMIA Unidad Segundo
874 53224143 EQUIPO DE DISTRIBUCION DE AIRE COMPRIMIDO Unidad Base
875 53224190 EQUIPO DE DRENAJE Unidad Tercero
876 53224214 EQUIPO DE ELECTROACUPUNTURA Unidad Duodécimo
877 53224226 EQUIPO DE ELECTROANALGESIA Unidad Decimotercero
878 53224238 EQUIPO DE ELECTROCOAGULACION Unidad Base
879 53224334 EQUIPO DE ELECTROFORESIS Unidad Base
880 53224381 EQUIPO DE ELECTROLISIS TERAPEUTICO Unidad Segundo
881 53224397 EQUIPO DE ELECTROTERAPIA DE CORRIENTES MULTIPLES Unidad Segundo
882 53224405 EQUIPO DE ENDOSCOPIA Unidad Tercero
883 53224413 EQUIPO DE ERGOMETRIA Unidad Segundo
884 53224429 EQUIPO DE ESPECTROPAOTOMETER Unidad Base
885 53224477 EQUIPO DE FISIOTERAPIA Unidad Segundo
886 53224482 EQUIPO DE FLEBOGRAFIA Unidad Tercero
887 53224488 EQUIPO DE FLUORESCENCIA Unidad Tercero
888 53224489 EQUIPO DE FONOCARDIOGRAFIA Unidad Tercero
889 53224491 EQUIPO DE FOTOMICROSCOPIA Unidad Tercero
890 53224494 EQUIPO DE FOTOPOLIMERIZACION Unidad Tercero
891 53224500 EQUIPO DE FOTOROENTGEN Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.137


892 53224524 EQUIPO DE FOTOTERAPIA Unidad Base
893 53224537 EQUIPO DE GAMMATERAPIA Unidad Segundo
894 53224550 EQUIPO DE HEMODIALISIS Unidad Segundo
895 53224563 EQUIPO DE HEMODINAMICA Unidad Segundo
896 53224566 EQUIPO DE HIBRIDACION REVERSA Unidad Decimocuarto
897 53224569 EQUIPO DE HIDROTRACK Unidad Tercero
898 53224576 EQUIPO DE HIPOTERMIA Unidad Segundo
899 53224579 EQUIPO DE HISTEROSALPINGOGRAFIA Unidad Tercero
900 53224580 EQUIPO DE INMUNOHEMATOLOGIA Unidad Decimoquinto
901 53224582 EQUIPO DE LAPAROSCOPIA Unidad Tercero
902 53224585 EQUIPO DE LAPAROSCOPIA E HISTEROSCOPIA Unidad Decimotercero
903 53224589 EQUIPO DE MAGNETOTERAPIA Unidad Segundo
904 53224590 EQUIPO DE MEDICION DE CUBITO CARDIACO Unidad Tercero
905 53224591 EQUIPO DE NEUMOPELVIGRAFIA Unidad Tercero
906 53224593 EQUIPO DE NEUMOPERITONEO AUTOMATICO Unidad Tercero
907 53224594 EQUIPO DE NEUROCIRUGIA PARA GRABAR DATOS Unidad Cuarto
908 53224595 EQUIPO DE OSMOSIS Unidad Tercero
909 53224602 EQUIPO DE OSMOSIS REVERSA Unidad Segundo
910 53224619 EQUIPO DE OXIGENOTERAPIA Unidad Base
911 53224634 EQUIPO DE PROFILAXIA Unidad Tercero
912 53224650 EQUIPO DE RADIODIAGNOSTICO Unidad Segundo
913 53224681 EQUIPO DE RADIOTERAPIA Unidad Segundo
914 53224697 EQUIPO DE RADIOVISIOGRAFIA Unidad Noveno
915 53224714 EQUIPO DE RAYOS LASER Unidad Base
916 53224722 EQUIPO DE RAYOS X DENTAL Unidad Segundo
917 53224730 EQUIPO DE RAYOS X PARA RADIOGRAFIA Y FLUOROSCOPIA Unidad Segundo
918 53224734 EQUIPO DE RESECCION TRANSVERSAL Unidad Tercero
919 53224738 EQUIPO DE RESONANCIA MAGNETICA Unidad Segundo
920 53224742 EQUIPO DE SIALOGRAFIA Unidad Tercero
921 53224746 EQUIPO DE SUCCION E IRRIGACION Unidad Segundo
922 53224754 EQUIPO DE SUCCION ENDOSCOPICA Unidad Segundo
923 53224756 EQUIPO DE TELETERMOMETRO Unidad Tercero
924 53224758 EQUIPO DE THEREAD MILL Unidad Tercero
925 53224762 EQUIPO DE TRACCION (OTROS) Unidad Segundo
926 53224766 EQUIPO DE TRACCION CEFALICA Unidad Tercero
927 53224770 EQUIPO DE TRACCION CERVICAL Unidad Segundo
928 53224774 EQUIPO DE TRACCION CERVICAL Y LUMBAR Unidad Tercero
929 53224778 EQUIPO DE TRACCION LUMBAR Unidad Segundo
930 53224786 EQUIPO DE TRACCION PELVICA Unidad Segundo
931 53224787 EQUIPO DE VIDEO FOTOGRAFIA Unidad Tercero
932 53224788 EQUIPO DE VIDEO PARA CIRUGIA TORACICA Unidad Tercero
933 53224789 EQUIPO DESTRUCTOR DE AGUJAS Unidad Tercero
934 53224794 EQUIPO DOPPLER DE FLUJO INTRACRANEAL Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.138


935 53224802 EQUIPO DOPPLER VASCULAR Unidad Segundo
936 53224810 EQUIPO DOSIFICADOR DE PRODUCTOS QUIMICOS Unidad Base
937 53224857 EQUIPO DUALTIMER Unidad Tercero
938 53224905 EQUIPO ECOCARDIOGRAFO Unidad Base
939 53225000 EQUIPO ECOGRAFO - ULTRASONIDO Unidad Base
940 53225015 EQUIPO ELECTROGALVANA Unidad Tercero
941 53225030 EQUIPO ELECTRONISTAGNIOMETRO Unidad Tercero
942 53225047 EQUIPO ELIMINADOR DE PIROGENOS Unidad Tercero
943 53225095 EQUIPO ENCEFALOGRAFO Unidad Base
944 53225142 EQUIPO ENDOLASER Unidad Segundo
945 53225190 EQUIPO ENEFALOGRAFO Unidad Base
946 53225286 EQUIPO ESTIMULANTE - ELECTROSHOCK Unidad Base
947 53225381 EQUIPO FOTOLLAMA Unidad Base
948 53225388 EQUIPO IRRIGADOR NASAL PULSATIL Unidad Decimocuarto
949 53225396 EQUIPO LASERPUNTURA Unidad Duodécimo
950 53225412 EQUIPO LAVADOR QUIRURGICO DE MANO EN ESPUMA Unidad Tercero
951 53225443 EQUIPO LOCALIZADOR DE BANGESTER Unidad Tercero
952 53225476 EQUIPO MICRO CENTRIFUGA Unidad Base
953 53225459 EQUIPO MICRONEBULIZADOR Unidad Quinto
954 53225523 EQUIPO MULTIFUNCIONAL DE PSICOMOTRICIDAD Unidad Tercero
955 53225547 EQUIPO NAVEGADOR DETECTOR DE CANCER Unidad Cuarto
956 53225571 EQUIPO NEBULIZADOR Unidad Base
957 53225666 EQUIPO ODONTOGRAFICO Unidad Base
958 53225762 EQUIPO OFTALMOLOGIA Unidad Base
959 53225793 EQUIPO PARA ARTROSIS Unidad Segundo
960 53225800 EQUIPO PARA BAÑO DE FLOTACION Unidad Tercero
EQUIPO PARA CIRUGIA ENDOSCOPICA NASAL Y DE SENOS
961 53225801 PARANASALES Unidad Tercero
962 53225802 EQUIPO PARA DETERMINACION DE FLUJO Unidad Tercero
963 53225803 EQUIPO PARA DIAGNOSTICO DENTAL Unidad Tercero
964 53225804 EQUIPO PARA ENUCLEACION Unidad Tercero
EQUIPO PARA FABRICACION DE CONCENTRADOS PARA
965 53225808 HEMODIALISIS Unidad Tercero
966 53225824 EQUIPO PARA IMPLANTOLOGIA Unidad Segundo
967 53225840 EQUIPO PARA LABORATORIO DE SUEÑO Unidad Tercero
968 53225848 EQUIPO PARA MAMOGRAFIA Unidad Tercero
969 53225850 EQUIPO PARA MOVIMIENTO PASIVO CONTINUO Unidad Duodécimo
970 53225852 EQUIPO PARA NEUROCIRUGIA ESTEROTACTICA Unidad Cuarto
971 53225854 EQUIPO PARA PREPARAR MEDIOS DE CULTIVO Unidad Undécimo
972 53225857 EQUIPO PARA PROCESAR HEMATOCRITO Unidad Base
973 53225880 EQUIPO PARA PRUEBA DE ELISA Unidad Tercero
974 53225883 EQUIPO PARA PRUEBA DE ESFUERZO COMPUTARIZADO Unidad Decimotercero
975 53225886 EQUIPO PARA PRUEBA PCR EN TIEMPO REAL Unidad Duodécimo
976 53225889 EQUIPO PARA PRUEBAS DE POTENCIA ANTIBIOTICA Unidad Decimoquinto

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.139


977 53225892 EQUIPO PARA RESECCION ENDOSCOPICA DE PROSTATA Unidad Tercero
978 53225904 EQUIPO PARA RESPIRACION ARTIFICIAL Unidad Segundo
979 53225910 EQUIPO PARA SERIOGRAFIA Unidad Tercero
EQUIPO PARA TERAPIA SUBDERMICA NO INVASIVA -
980 53225913 VACUUMTERAPIA Unidad Undécimo
EQUIPO PARA TRANSFERENCIA DE PROTEINAS DE
981 53225914 MINIGEL/GEL Unidad Undécimo
982 53225916 EQUIPO PERIMETRO Unidad Segundo
983 53225928 EQUIPO PERIMETRO COMPUTARIZADO Unidad Segundo
984 53225929 EQUIPO PULSOCAROTIDO Unidad Tercero
985 53225930 EQUIPO RAQUICENTESIS Unidad Tercero
986 53225931 EQUIPO RECUPERADOR INTRAVASCULAR Unidad Tercero
987 53225932 EQUIPO URETRORENOFIBROSCOPIO Unidad Cuarto
988 53225934 EQUIPO URETROTOMO Unidad Tercero
989 53225940 EQUIPO VITREOFAGO Unidad Segundo
990 53225952 ESOFAGOFIBROSCOPIO Unidad Base
991 53225957 ESOFAGOSCOPIO Unidad Tercero
992 53225962 ESPECTRODENSIMETRO Unidad Segundo
993 53225972 ESPECTROSCOPIO Unidad Segundo
994 53225984 ESPIROGRAFO Unidad Segundo
995 53226016 ESPIROMETRO Unidad Segundo
996 53226026 ESPOSIMETRO PARA MICROSCOPIO Unidad Segundo
997 53226027 ESQUIASCOPIO Unidad Tercero
998 53226029 ESTACION DE INCLUSION INTEGRADA Unidad Duodécimo
999 53226028 ESTACION DE RECUBRIMIENTO Unidad Tercero
1000 53226031 ESTACION PARA INVESTIGACION HOLTER Unidad Tercero
1001 53226033 ESTACION PARA PREPARAR SOLUCIONES Unidad Cuarto
1002 53226036 ESTEREOCOLPOSCOPIO Unidad Segundo
1003 53226047 ESTERILIZADOR Unidad Base
1004 53226070 ESTERILIZADOR DE GASES Unidad Quinto
1005 53226094 ESTERNOTOMO Unidad Segundo
1006 53226142 ESTIMULADOR ELECTRICO Unidad Base
1007 53226190 ESTIMULADOR TRANSCUTANEO Unidad Segundo
1008 53226214 ESTISCOPIO Unidad Tercero
1009 53226238 ESTUFA Unidad Base
1010 53226269 ESTUFA ESTERILIZADA Unidad Segundo
1011 53226276 EUTOSCOPIO Unidad Tercero
1012 53226284 EVAPORIZADOR DE PIEL Unidad Tercero
1013 53226300 EXPANSOR DE PIEL Unidad Segundo
1014 53226316 EXTRACTOR AL VACIO EN FASE SOLIDA Unidad Decimotercero
1015 53226333 EXTRACTOR DE PLASMA Unidad Base
1016 53226340 EXTRACTOR ELECTRICO DE VACIO Unidad Quinto
1017 53226348 EXTRACTOR OFTALMOLOGICO DE CUERPOS EXTRAÑOS Unidad Segundo
1018 53226363 FACOEMULSIFICADOR Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.140


1019 53226366 FANTOMA DE ACREDITACION PARA MAMOGRAFIA Unidad Decimocuarto
1020 53226370 FANTOMA DE AGUA Unidad Noveno
1021 53226378 FARINGOSCOPIO Unidad Segundo
1022 53226393 FETOSCOPIO Unidad Segundo
1023 53226400 FIBROLARINGOSCOPIO Unidad Cuarto
1024 53226408 FIBROMETRO Unidad Segundo
1025 53226418 FIBROPANEBDOSCOPIO Unidad Segundo
1026 53226428 FIBROSCOPIO - BRONCOFIBROSCOPIO Unidad Base
1027 53226435 FIBROSIGMOIDOSCOPIO Unidad Tercero
1028 53226437 FIJADOR DE CRANEO Unidad Duodécimo
1029 53226439 FILTRO MULTIPLE - MANIFOLD Unidad Cuarto
1030 53226443 FLOTADOR DE TEJIDO Unidad Segundo
1031 53226458 FLUOROSCOPIO OFTALMOLOGICO Unidad Segundo
1032 53226465 FONOCARDIOGRAFO Unidad Tercero
1033 53226473 FOROPTERO Unidad Segundo
1034 53226488 FOTOCOAGULADOR Unidad Segundo
1035 53226503 FOTOCOLIMETRO Unidad Segundo
1036 53226513 FOTOFLUOROGRAFIA Unidad Tercero
1037 53226518 FOTOSCOPIO Unidad Tercero
1038 53226520 FRESADORA UNIVERSAL PARA USO MEDICO Unidad Cuarto
1039 53226523 FRONTO LUZ Unidad Base
1040 53226524 FUENTE DE ILUMINACION FORENSE Unidad Decimocuarto
1041 53226526 FUENTE DE LUZ FRIA Unidad Cuarto
1042 53226529 FUENTE DE LUZ HALOGENA Unidad Cuarto
1043 53226534 FUENTE ELECTROQUIRURGICA Unidad Tercero
1044 53226546 GASTROCAMARA Unidad Segundo
1045 53226569 GASTROFIBROSCOPIO Unidad Segundo
1046 53226592 GASTROSCOPIO Unidad Segundo
1047 53226618 GASTROVIDEOENDOSCOPIO Unidad Base
1048 53226629 GENERADOR MOVIL AUTOMATICO DE AEROSOL Unidad Decimocuarto
1049 53226641 GRUA PARA PACIENTE Unidad Segundo
1050 53226647 HEMOBASCULA DIGITAL PROGRAMABLE Unidad Decimoquinto
1051 53226653 HEMOCRON Unidad Tercero
1052 53226665 HEMOGLOBINOMETRO Unidad Primero
1053 53226673 HIDROCOLECTOR Unidad Segundo
1054 53226675 HIDROMASAJEADOR DE PIES Unidad Duodécimo
1055 53226677 HISTEROFLATOR Unidad Tercero
1056 53226681 HISTEROSCOPIO Unidad Segundo
1057 53226689 HOMOGENIZADOR Unidad Segundo
1058 53226701 HOMOGENIZADOR ULTRASONICO Unidad Décimo
1059 53226713 HORNO DE ESTERILIZACION Y PRESION Unidad Base
1060 53226737 HORNO ELECTRICO PARA PROTESIS Unidad Cuarto
1061 53226761 IMPACTOR EXTRACTOR Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.141


1062 53226773 IMPRESORA LASER PARA PELICULA RADIOGRAFICA Unidad Noveno
1063 53226785 INCINERADOR DE BACTERIAS Unidad Octavo
1064 53226809 INCINERADOR DE SOLIDOS Unidad Base
1065 53226904 INCUBADORA DE LABORATORIO (OTROS) Unidad Base
1066 53226951 INCUBADORA ESTANDAR DE TRANSPORTE Unidad Duodécimo
1067 53226999 INCUBADORA PARA BEBES - INCUBADORA PARA NEONATOS Unidad Base
1068 53227010 INFILTRADOR DE PARAFINA AL VACIO Unidad Cuarto
1069 53227022 INFUSOR A PRESION Unidad Segundo
1070 53227048 INSUFLADOR ELECTRONICO DE CO2 Unidad Sexto
1071 53227046 INSUFLADOR TUBARICO Unidad Primero
1072 53227050 INTEGRADOR REGISTRADOR Unidad Tercero
1073 53227054 INTESTINOSCOPIO Unidad Segundo
1074 53227062 INYECTOR DE JERINGAS Unidad Segundo
1075 53227070 INYECTOR LINFOGRAFICO Unidad Segundo
1076 53227074 INYECTOR PARA ESCLEROTERAPIA Unidad Tercero
1077 53227076 IRISCOPIO PORTATIL Unidad Decimocuarto
1078 53227078 IRRIGADOR DE CALOR - ELECTRONISTAGMOGRAFO Unidad Segundo
1079 53227086 JERINGA ELECTRICA CON SISTEMA DE MONITOREO Unidad Segundo
1080 53227088 KEROTOMO ELECTRICO Unidad Tercero
1081 53227090 LABORATORIO PORTATIL Unidad Tercero
1082 53227094 LAMPARA CIALITICA Unidad Base
1083 53227117 LAMPARA DE HENDIDURA Unidad Segundo
1084 53227140 LAMPARA DE LUZ HALOGENA Unidad Segundo
1085 53227151 LAMPARA DE WOOD Unidad Decimoquinto
1086 53227163 LAMPARA FOTOCURADO Unidad Segundo
1087 53227182 LAMPARA INCANDESCENTE Unidad Tercero
1088 53227189 LAMPARA ULTRAVIOLETA - INFRARROJA Unidad Base
1089 53227194 LAPAROFLATOR ELECTRONICO Unidad Cuarto
1090 53227199 LAPAROSCOPIO Unidad Segundo
1091 53227209 LARINGOSCOPIO Unidad Tercero
1092 53227210 LARINGOSTROBOSCOPIO Unidad Cuarto
1093 53227211 LAVADOR A VAPOR DE INSTRUMENTAL QUIRURGICO Unidad Cuarto
1094 53227214 LAVADOR AGITADOR PARA PRUEBAS DE WESTERN BLOT Unidad Tercero
1095 53227217 LAVADOR AUTOMATICO DE ENDOSCOPIOS Unidad Decimocuarto
1096 53227220 LAVADOR AUTOMATICO DE PIPETAS Unidad Segundo
1097 53227228 LAVADOR DE MICROPLACAS Unidad Segundo
1098 53227236 LAVADOR SECADOR DE JERINGAS Unidad Segundo
1099 53227251 LAVADOR ULTRASONIDO Unidad Segundo
1100 53227244 LAVADORA AUTOMATICA DE PLACAS Unidad Segundo
1101 53227252 LAVADORA DE COCHE DE USO MEDICO Unidad Segundo
1102 53227260 LAVADORA DE GUANTES Unidad Segundo
1103 53227268 LAVADORA DE MATERIAL DE LABORATORIO Unidad Segundo
1104 53227276 LAVADORA DE MICROPLACAS PARA ELISA Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.142


1105 53227280 LAVADORA DESINFECTADORA Unidad Decimocuarto
1106 53227285 LECTOR DE MICROPLACAS Unidad Base
1107 53227332 LECTOR MULTIMODAL DE MICROPLACAS Unidad Decimoquinto
1108 53227380 LECTOR PARA MICRO HEMATOCRITO Unidad Base
1109 53227428 LECTOR PARA PRUEBA DE ELISA Unidad Primero
1110 53227437 LECTUROSCOPIO Unidad Segundo
1111 53227446 LENSOMETRO Unidad Segundo
1112 53227455 LITOTRIPTOR Unidad Segundo
1113 53227464 LITOTRIPTOR ULTRASONICO Unidad Segundo
1114 53227469 LLENADOR Y SELLADOR DE AMPOLLAS Unidad Tercero
1115 53227468 LOCALIZADOR DE APICES Unidad Duodécimo
1116 53227470 LOCALIZADOR DE NERVIOS PERIFERICOS PARA ANESTESIA Unidad Tercero
1117 53227471 LUMBOSCOPIO Unidad Tercero
1118 53227472 LUMINOMETRO - ANALIZADOR DE BIOLUMINISCENCIA Unidad Séptimo
1119 53227473 LUMINOSCOPIO Unidad Tercero
1120 53227474 MACRO EJE FLEXIBLE Unidad Duodécimo
1121 53227475 MAMMO DIAGNOSTICO Unidad Base
1122 53227490 MAMOGRAFO Unidad Segundo
1123 53227497 MANIQUI DE ENTRENAMIENTO PARA INTUBACION Unidad Cuarto
1124 53227505 MANIQUI DE ENTRENAMIENTO PARA RESUCITACION Unidad Segundo
1125 53227506 MANIQUI ENTRENADOR DE REPARACION DE EPISIOTOMIA Unidad Duodécimo
1126 53227507 MANIQUI ENTRENADOR ESFINTERIANO ANAL Unidad Duodécimo
MANIQUI ENTRENADOR
1127 53227508 MULTIFUNCIONAL/OBSTETRICO/EMERGENCIAS Unidad Duodécimo
1128 53227512 MANIQUI GERIATRICO PARA CUIDADO DEL PACIENTE Unidad Noveno
MANIQUI SIMULADOR DE PARTO MATERNO NEONATAL
1129 53227514 COMPUTARIZADO Unidad Duodécimo
MANIQUI SIMULADOR DE PARTO MATERNO NEONATAL CON
1130 53227516 CIANOTICO Unidad Duodécimo
1131 53227520 MAQUINA DE HIDROMASAJE Unidad Segundo
MAQUINA DE REPROCESO AUTOMATICO PARA REUSO DE
1132 53227527 FILTRO Unidad Decimocuarto
1133 53227535 MAQUINA ENTALCADORA Unidad Segundo
1134 53227550 MAQUINA HIPOTERMIA - HIPERTERMIA Unidad Segundo
1135 53227570 MAQUINA LAVA CHATAS Unidad Base
1136 53227665 MAQUINA PARA CIRCULACION EXTRACORPORAL Unidad Base
1137 53227667 MAQUINA PARA CIRUGIA DE HUESOS Unidad Tercero
1138 53227670 MAQUINA PARA HACER SUPOSITORIOS Unidad Tercero
1139 53227675 MAQUINA PARA HEMODIALISIS - HEMODIALIZADOR Unidad Segundo
1140 53227685 MARCAPASO EXTERNO Unidad Segundo
1141 53227695 MEDIATINOSCOPIO Unidad Segundo
1142 53227705 MESA DE BIPEDESTACION Unidad Segundo
1143 53227707 MESA DE GRAVEDAD PARA QUIROPRACTICA/OSTEOPATIA Unidad Duodécimo
1144 53227710 MESA PARA RAYOS X NUMERICA TELEMANDADA Unidad Sexto
1145 53227715 METABOLIMETRO Unidad Segundo
1146 53227720 MEZCLADOR DE GASES Unidad Tercero

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.143


1147 53227725 MEZCLADOR DE OXIGENO Unidad Segundo
1148 53227730 MEZCLADOR DENTAL DE VACIO Unidad Decimoquinto
1149 53227735 MEZCLADOR MAGNETICO Unidad Segundo
1150 53227740 MEZCLADORA AUTOMATICA DE MATERIALES DE IMPRESION Unidad Decimocuarto
1151 53227745 MICRO PERFORADOR - MICRO DRILL Unidad Segundo
1152 53227761 MICROSIERRA Unidad Base
1153 53227808 MICROCALENTADOR DE PLACAS Unidad Segundo
1154 53227820 MICROCENTRIFUGA Unidad Decimotercero
1155 53227832 MICROMANIPULADOR Unidad Cuarto
1156 53227838 MICROMOTOR DENTAL Unidad Duodécimo
1157 53227844 MICROOSMOMETRO Unidad Octavo
1158 53227850 MICROQUERATOMO Unidad Decimoquinto
1159 53227856 MICROSCOPIO (OTROS) Unidad Base
1160 53227869 MICROSCOPIO COMPUESTO Unidad Decimotercero
1161 53227882 MICROSCOPIO DE CONTRASTE DE FASE Unidad Decimotercero
1162 53227895 MICROSCOPIO DE EFECTO TUNEL Unidad Decimotercero
1163 53227908 MICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA Unidad Decimotercero
1164 53227921 MICROSCOPIO DE LUZ POLARIZADA Unidad Decimotercero
1165 53227934 MICROSCOPIO DE LUZ ULTRAVIOLETA Unidad Decimotercero
1166 53227951 MICROSCOPIO ELECTRONICO Unidad Base
1167 53227966 MICROSCOPIO EN CAMPO OSCURO Unidad Decimotercero
1168 53227981 MICROSCOPIO OPTICO Unidad Decimotercero
1169 53227998 MICROSCOPIO QUIRURGICO Unidad Segundo
1170 53228022 MICROSCOPIO SIMPLE Unidad Decimotercero
1171 53228046 MICROTOMO Unidad Base
1172 53228093 MICROTOMO DE ROTACION Unidad Segundo
1173 53228070 MINI CENTRIFUGA Unidad Decimoquinto
1174 53228094 MODELO ANATOMICO EN GENERAL (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Decimotercero
1175 53228095 MODELO CEREBRO DESMONTABLE Unidad Noveno
1176 53228097 MODELO CEREBRO NEUROANATOMICO DESMONTABLE Unidad Noveno
1177 53228098 MODELO DE MUJER EMBARAZADA Unidad Noveno
1178 53228099 MODELO DEL OIDO Unidad Noveno
1179 53228101 MODELO LA CABEZA DESMONTABLE Unidad Noveno
1180 53228103 MODELO LARINGE FUNCIONAL DESMONTABLE Unidad Noveno
1181 53228102 MODELO MUSCULAR FIGURA FEMENINA DESMONTABLE Unidad Decimotercero
1182 53228104 MODELO MUSCULAR FIGURA MASCULINA DESMONTABLE Unidad Noveno
MODELO PELVIS OSEA Y ORGANOS GENITALES FEMENINOS
1183 53228106 DESMONTABLE Unidad Duodécimo
1184 53228105 MODELO PULMON DESMONTABLE Unidad Noveno
MODELO RIÑON NEFRON CONDUCTOR SANGUINEO Y
1185 53228107 CORPUSCULO RENAL Unidad Noveno
1186 53228109 MODELO SISTEMA CIRCULATORIO Unidad Noveno
1187 53228111 MODELO SISTEMA DIGESTIVO DESMONTABLE Unidad Noveno
1188 53228113 MODELO SISTEMA URINARIO AUTOESTABLE Unidad Noveno

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.144


1189 53228115 MODELO TORSO DESMONTABLE Unidad Noveno
1190 53228117 MODULO DENTAL RODANTE Unidad Tercero
1191 53228141 MONITOR CARDIACO PARA NEONATO Unidad Base
1192 53228144 MONITOR CON MODULO DE PRESION INVASIVO Unidad Segundo
1193 53228147 MONITOR DE ACTIVIDAD CEREBRAL Unidad Segundo
1194 53228150 MONITOR DE ANESTESICOS Unidad Segundo
1195 53228153 MONITOR DE APNEA Unidad Segundo
1196 53228156 MONITOR DE CINEANGIO Unidad Segundo
1197 53228159 MONITOR DE DIOXIDO DE CARBONO (CO2) Unidad Segundo
1198 53228162 MONITOR DE ENCEFALOGRAMA Unidad Segundo
1199 53228163 MONITOR DE ESTADO HIPNOTICO Unidad Decimocuarto
1200 53228165 MONITOR DE GASES EN SANGRE Unidad Segundo
1201 53228168 MONITOR DE GASTOCARDIACO Unidad Segundo
1202 53228170 MONITOR DE GRADO PARA APLICACIONES MEDICAS Unidad Decimotercero
1203 53228172 MONITOR DE OPTOTIPOS Unidad Decimoquinto
1204 53228169 MONITOR DE OXIDO DE ETILENO Unidad Tercero
1205 53228171 MONITOR DE PRESION ARTERIAL Y FRECUENCIA CARDIACA Unidad Segundo
1206 53228173 MONITOR DE PRESION INTERCRANEAL Unidad Segundo
1207 53228174 MONITOR DE PRESION VENOSA Unidad Segundo
MONITOR DE TEMPERATURA - MONITOR
1208 53228177 AUTOTERMOSTATICO Unidad Segundo
1209 53228180 MONITOR DESFIBRILADOR Unidad Segundo
1210 53228188 MONITOR FETAL Unidad Primero
1211 53228197 MONITOR MULTI PARAMETRO Unidad Segundo
1212 53228206 MONITOR PARA ESCOPIA Unidad Segundo
1213 53228210 MONITOR PARA PRESION NO INVASIVA Unidad Cuarto
1214 53228215 MONITOR TELEMETRICO Unidad Segundo
1215 53228219 MONTURA PARA PRUEBA DE OPTOMETRIA Unidad Tercero
1216 53228221 MORCELADORA ELECTROMECANICA Unidad Cuarto
1217 53228222 MOTOR DE SIERRA OSCILANTE Unidad Duodécimo
1218 53228224 MUFLA Unidad Segundo
1219 53228237 MULTIXH Unidad Base
1220 53228332 NANOMOBIL RODANTE Unidad Base
1221 53228379 NASOFARINGOLARINGOSCOPIO Unidad Segundo
1222 53228403 NEFROSCOPIO Unidad Decimocuarto
1223 53228427 NEUMOTORAX Unidad Base
1224 53228438 NEUROFIBROSCOPIO Unidad Decimocuarto
1225 53228450 NEURONAVEGADOR Unidad Noveno
1226 53228474 OFTALMODINAMOGRAFO Unidad Segundo
1227 53228522 OFTALMOSCOPIO Unidad Base
1228 53228617 OPTOMETRO Unidad Base
1229 53228665 ORTOPANTOMOGRAFO Unidad Quinto
1230 53228713 OSMOMETRO Unidad Base
1231 53228724 OTO OFTALMOSCOPIO Unidad Decimoquinto

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.145


1232 53228736 OTORRINOSCOPIO Unidad Tercero
1233 53228760 OTOSCOPIO Unidad Segundo
1234 53228784 OXIGENADOR DE BURBUJA Unidad Tercero
1235 53228808 OXIMETRO Unidad Base
1236 53228839 OXIMETRO DE PULSOS Unidad Segundo
1237 53228870 PANENDOSCOPIO Unidad Segundo
1238 53228903 PANENDOSCOPIO GASTROINTESTINAL Unidad Base
1239 53228998 PANTOSCOPIO Unidad Base
1240 53229013 PAQUIMETRO Unidad Segundo
1241 53229029 PARALELIGRAFO Unidad Segundo
1242 53229045 PARAPODIUM/BIPEDESTADOR PARA NIÑOS Unidad Duodécimo
1243 53229093 PERFORADOR CRANEAL Unidad Base
1244 53229095 PERFORADOR ELECTRICO PARA TRAUMATOLOGIA Unidad Segundo
1245 53229097 PERFORADOR ELECTRICO QUIRURGICO Unidad Segundo
1246 53229099 PERFORADOR MANUAL Unidad Segundo
1247 53229101 PERFORADOR NEUMATICO QUIRURGICO Unidad Segundo
1248 53229103 PIPETOR DILUTOR AUTOMATICO Unidad Segundo
1249 53229102 PISTOLA DE CRIOCIRUGIA Unidad Decimoquinto
1250 53229104 PISTOLA NEUMATICA GRADUABLE Unidad Sexto
1251 53229105 PISTOLA PARA BIOPSIA Unidad Segundo
1252 53229106 PISTOLA PARA LIGADURA DE HEMORROIDES Unidad Tercero
1253 53229060 PLASTIFICADORA DE MODELOS Unidad Segundo
1254 53229075 PLATAFORMA DE POSTUROLOGIA Unidad Duodécimo
1255 53229107 POLIGRAFO DE FISIOLOGIA INTRACAVITARIA Unidad Segundo
1256 53229109 POSICIONADOR CENTRALIZADOR DE LASER Unidad Segundo
1257 53229110 PRENSA DE PLASMA Unidad Tercero
1258 53229111 PROBADOR DE GUANTES QUIRURGICOS Unidad Segundo
1259 53229113 PROBADOR DE USO MEDICO (OTROS) Unidad Segundo
1260 53229114 PROCESADOR AUTOMATICO DE PLACAS PARA RAYOS X Unidad Tercero
1261 53229115 PROCESADOR AUTOMATICO DE TEJIDOS Unidad Segundo
1262 53229117 PROCESADOR DE EQUIPO CITOFORESIS Unidad Segundo
1263 53229118 PROCESADOR REVELADOR DE PLACAS PARA RAYOS X Unidad Tercero
1264 53229119 PROCTOSCOPIO - RECTOSCOPIO Unidad Segundo
1265 53229121 PROCTOSIGMOIDOSCOPIO Unidad Segundo
1266 53229123 PROGRAMADOR DE MARCAPASOS Unidad Segundo
1267 53229125 PROYECTOR CINEANGIO Unidad Segundo
1268 53229127 PROYECTOR DE OPTOTIPOS Unidad Segundo
1269 53229129 PULMONES DE ACERO Unidad Segundo
1270 53229130 PULVERIZADOR ELECTRICO Unidad Tercero
1271 53229131 PURIFICADOR DE AGUA (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Segundo
1272 53229133 QUERATOMETRO Unidad Segundo
1273 53229134 QUERIOSCOPIO Unidad Tercero
1274 53229135 RADIOMETRO Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.146


1275 53229137 RECEPTOR TELEMETRICO Unidad Tercero
1276 53229140 RECORTADORA DE MODELO Unidad Primero
1277 53229143 RECUPERADOR DE PLATA Unidad Segundo
1278 53229144 REGISTRADOR DE HOLTER Unidad Tercero
1279 53229145 REGISTRADOR DE POTENCIAL Unidad Tercero
1280 53229146 REGISTRADOR DE PRESION INTRACRANEAL Unidad Segundo
1281 53229147 REGISTRADOR LENTE Unidad Tercero
1282 53229150 REGLA BIOMETRICA Unidad Duodécimo
1283 53229148 RENITOSCOPIO Unidad Tercero
1284 53229149 RESECTOSCOPIO Unidad Segundo
1285 53229152 RESPIRADOR Unidad Segundo
1286 53229155 RESPIRADOR COMPUTARIZADO Unidad Segundo
1287 53229158 RESPIRADOR DE ANESTESIA PARA NEONATO PEDIATRICO Unidad Segundo
1288 53229164 RESUCITADOR Unidad Segundo
1289 53229176 RETINOGRAFO Unidad Segundo
1290 53229182 RETINOSCOPIO Unidad Tercero
1291 53229185 REVELADOR AUTOMATICO PARA PELICULA DENTAL Unidad Cuarto
1292 53229188 RINOLARINGOFIBROSCOPIO Unidad Base
1293 53229212 RINOMANOMETRO Unidad Noveno
1294 53229236 RINOSCOPIO Unidad Tercero
1295 53229284 ROTADOR DE PLACAS Unidad Base
1296 53229299 ROTADOR DE PLAQUETAS Unidad Segundo
1297 53229314 ROTADOR SEROLOGICO Unidad Segundo
1298 53229331 ROTAVAPOR Unidad Segundo
1299 53229335 SAUNA Unidad Segundo
1300 53229339 SECADOR DE LAMINAS Unidad Segundo
1301 53229343 SECADOR DE MATERIAL QUIRURGICO Unidad Segundo
1302 53229347 SECADOR DE MEMBRANAS Unidad Segundo
1303 53229351 SECADOR DE PLACAS RADIOGRAFICAS Unidad Segundo
1304 53229355 SECADORA DE GUANTES Unidad Segundo
1305 53229359 SEPARADOR DE CELULAS Unidad Segundo
1306 53229363 SEPARADOR MANUAL DE PLASMA Unidad Segundo
1307 53229367 SIERRA ELECTRICA PARA CORTAR YESO Unidad Segundo
1308 53229373 SIERRA OSCILANTE NEUMATICA Unidad Duodécimo
1309 53229379 SIERRA QUIRURGICA ELECTRICA Unidad Base
1310 53229426 SIGMOIDOSCOPIO Unidad Segundo
1311 53229430 SIMULADOR ANATOMICO EN GENERAL (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Decimotercero
1312 53229434 SIMULADOR BRAZO INYECTABLE AVANZADO Unidad Octavo
1313 53229436 SIMULADOR BRAZO PARA ENDOVENOSAS Unidad Noveno
1314 53229437 SIMULADOR DE AUSCULTACION Unidad Noveno
1315 53229438 SIMULADOR DE CATETERIZACION Unidad Noveno
1316 53229439 SIMULADOR EXTREMIDAD PARA PRACTICA DE SUTURAS Unidad Noveno
1317 53229440 SIMULADOR PARA ADMINISTRACION DE ENEMAS Unidad Noveno

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.147


1318 53229441 SIMULADOR PARA ATENCION DE ULCERAS Unidad Noveno
1319 53229442 SIMULADOR PARA INYECCIONES INTRAMUSCULARES Unidad Octavo
1320 53229443 SIMULADOR PARA MEDICINA INTERNA Unidad Noveno
1321 53229444 SIMULADOR PARA OSTOMIA Unidad Noveno
1322 53229446 SIMULADOR PARA TECNICAS DE VENDAJE Unidad Noveno
1323 53229450 SINOPTOFORO Unidad Tercero
1324 53229474 SIREGRAPH Unidad Base
1325 53229569 SIRENA MOVIL (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
1326 53229504 SISTEMA AUTOMATIZADO PARA CULTIVO DE MICOBACTERIAS Unidad Decimocuarto
1327 53229568 SISTEMA BPAP Unidad Decimocuarto
1328 53229570 SISTEMA CPAP NASAL Unidad Undécimo
1329 53229571 SISTEMA DE ABLACION POR RADIOFRECUENCIA Unidad Duodécimo
1330 53229573 SISTEMA DE AIRE MEDICINAL Unidad Decimotercero
1331 53229572 SISTEMA DE ARTER PULSO, TEMPERATURA Y VOLUMEN Unidad Tercero
1332 53229574 SISTEMA DE COAGULACION POR RADIOFRECUENCIA Unidad Noveno
1333 53229576 SISTEMA DE CONCENTRACION AL VACIO Unidad Segundo
1334 53229583 SISTEMA DE DOSIMETRIA COMPUTARIZADO Unidad Segundo
1335 53229585 SISTEMA DE DRENAJE Unidad Tercero
1336 53229586 SISTEMA DE EXTRACCION DE GASES ANESTESICOS Unidad Duodécimo
1337 53229587 SISTEMA DE FIJACION EXTERNA PARA ORTOPEDIA Unidad Tercero
1338 53229575 SISTEMA DE IMAGENES MOLECULARES Unidad Decimoquinto
1339 53229589 SISTEMA DE VIDEO PARA BRONCOFIBROSCOPIO Unidad Decimotercero
1340 53229588 SISTEMA DE VIDEO PARA ENDOCIRUGIA Unidad Tercero
1341 53229590 SISTEMA DE VIDEO PARA MICROSCOPIO Unidad Segundo
1342 53229597 SISTEMA ESTERIL PARA AMPOLLAS A GAS Unidad Segundo
1343 53229600 SISTEMA HERMETICO DE DRENAJE Unidad Tercero
1344 53229601 SISTEMA MONITOREO INTRAOPERATIVO Unidad Duodécimo
SISTEMA PARA
1345 53229602 CITOGENETICA/CARIOTIPO/FISH/MFISH/CGH/SKY Unidad Duodécimo
1346 53229604 SISTEMA PARA VISION ULTRAVIOLETA Unidad Segundo
1347 53229607 SOLDADOR DE PUNTO PARA ORTODONCIA Unidad Duodécimo
1348 53229610 SONICADOR Unidad Undécimo
1349 53229616 SUCCIONADOR DE SALIVA Unidad Primero
1350 53229620 TANQUE DE COMPRESAS CALIENTES Unidad Segundo
1351 53229624 TANQUE DE COMPRESAS FRIAS Unidad Segundo
1352 53229628 TANQUE DE PARAFINA Unidad Segundo
1353 53229632 TANQUE PARA NITROGENO LIQUIDO Unidad Segundo
1354 53229636 TELELUPA BINOCULAR PARA OPERACIONES Unidad Tercero
1355 53229638 TENOTOMO Unidad Tercero
1356 53229640 TERMOCICLADOR Unidad Segundo
1357 53229642 TERMOCRUPLE Unidad Tercero
1358 53229643 TERMOFORMADORA DENTAL Unidad Decimotercero
1359 53229644 TERMOFORO Unidad Segundo
1360 53229648 TERMO METALICO PARA MATERIAL BIOLOGICO Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.148


1361 53229652 TINA DE ACERO CON TURBINA Unidad Segundo
1362 53229656 TOMOGRAFO AXIAL COMPUTARIZADO Unidad Segundo
1363 53229664 TOMOGRAFO COMPUTARIZADO HELICOIDAL Unidad Base
1364 53229688 TOMOGRAFO COMPUTARIZADO MULTICORTE Unidad Duodécimo
1365 53229712 TOMOGRAFO DE COHERENCIA OPTICA Unidad Décimo
1366 53229764 TONOMETRO Unidad Segundo
1367 53229766 TOPOGRAFO CORNEAL Unidad Tercero
1368 53229768 TORACOSCOPIO Unidad Segundo
1369 53229772 TORNIQUETE NEUMATICO Unidad Segundo
1370 53229776 TRANSFUSOR Unidad Segundo
1371 53229780 TRANSILUMINADOR Unidad Segundo
1372 53229784 TRASEGADOR Unidad Segundo
1373 53229788 TREPANADOR Unidad Segundo
1374 53229792 TROMBOELASTOGRAFO Unidad Segundo
1375 53229796 ULTRACENTRIFUGA Unidad Segundo
1376 53229800 ULTRAMICROCENTRIFUGA Unidad Segundo
1377 53229801 ULTRASONIDO PARA TERAPIA Unidad Cuarto
1378 53229802 UNIDAD DE ALTA FRECUENCIA PARA POLIPECTOMIAS Unidad Tercero
1379 53229804 UNIDAD DE CALENTAMIENTO Unidad Segundo
1380 53229805 UNIDAD DE CONSULTA CON SILLA ELECTRICA Unidad Tercero
1381 53229806 UNIDAD DE ELECTROCIRUGIA Unidad Tercero
1382 53229808 UNIDAD DE OTORRINO LARINGOLOGIA Unidad Segundo
1383 53229810 UNIDAD DE RADIOSCOPIA Unidad Tercero
1384 53229812 UNIDAD DE REFRACCION Unidad Segundo
1385 53229816 UNIDAD DE SUCCION OBSTETRICA Unidad Segundo
1386 53229820 UNIDAD DENTAL Unidad Segundo
1387 53229821 UNIDAD DENTAL PORTATIL Unidad Sexto
UNIDAD DISTRIBUIDORA AUTOMATICA DE MEDIOS DE
1388 53229822 CULTIVO Unidad Tercero
UNIDAD PARA SUMINISTRO DE GASES, VACIO Y
1389 53229824 ELECTRICIDAD Unidad Segundo
1390 53229825 URETEROPIELOSCOPIO Unidad Tercero
1391 53229830 URETERORRENOSCOPIO Unidad Decimoquinto
1392 53229826 VAGINOSCOPIO Unidad Tercero
1393 53229827 VECTOCARDIOGRAFO Unidad Tercero
1394 53229828 VENTILADOR DE ANESTESIA Unidad Segundo
1395 53229832 VENTILADOR DE ANESTESIA PARA ADULTO Unidad Segundo
1396 53229836 VENTILADOR DE ANESTESIA PARA NEONATO PEDIATRICO Unidad Segundo
1397 53229840 VENTILADOR MECANICO DE TRANSPORTE Unidad Duodécimo
1398 53229845 VENTILADOR PULMONAR Unidad Octavo
1399 53229855 VENTILADOR VOLUMETRICO Unidad Base
1400 53229866 VENTILADOR VOLUMETRICO DE TRANSPORTE Unidad Duodécimo
1401 53229878 VENTOSA DE EXTRACCION VAGINAL Unidad Tercero
1402 53229902 VENTRICULOGRAFO Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.149


1403 53229950 VERTIX Unidad Base
1404 53229952 VIBRADOR Unidad Tercero
1405 53229954 VIBRADOR CRONOMETRICO Unidad Tercero
1406 53229956 VIBRADOR PARA YESO Unidad Segundo
1407 53229959 VIBRO MASAJEADOR Unidad Tercero
1408 53229962 VIDEO ARTROSCOPIO Unidad Segundo
1409 53229968 VIDEO BRONCOSCOPIO Unidad Segundo
1410 53229974 VIDEO CONVERSOR Unidad Segundo
1411 53229980 VIDEO LARINGOSCOPIO Unidad Segundo
1412 53229983 VIDEO PROCESADOR CON FUENTE DE LUZ Unidad Tercero
1413 53229986 VIDEOENDOSCOPIO Unidad Segundo
1414 53229807 VIDEOIMPRESORA DE ECOGRAFO Unidad Primero
1415 53229989 VISOR INMUNODIFUSION RADIAL Unidad Tercero
1416 53229990 VISUSCOPIO Unidad Tercero
1417 53229992 YAG LASER Unidad Segundo
53: HOSPITALIZACION
GRUPO GENERICO
64: MOBILIARIO
CLASE

Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

1418 53640050 ANDADOR DE ALUMINIO TERAPEUTICO Unidad Base


1419 53640145 ARCHIVADOR ELECTRONICO DE RADIOGRAFIAS Unidad Segundo
ARMARIO METALICO PARA INSTRUM. O MATERIAL
1420 53640240 ESTERILIZADO Unidad Base
1421 53640335 ASIENTO TERAPEUTICO DE RELAJACION Unidad Décimo
1422 53640526 BANCA DE MADERA PARA PARTO VERTICAL Unidad Decimocuarto
1423 53640621 BANQUITO METALICO Unidad Base
1424 53640748 BARRAS PARALELAS PARA REHABILITACION Unidad Tercero
1425 53641002 BIOMBO DE METAL Unidad Base
1426 53641192 BOTIQUIN DE METAL Unidad Base
1427 53641287 CABINA EXTRACTORA Unidad Segundo
1428 53641335 CABINA PARA BACILOSCOPIAS Unidad Tercero
1429 53641383 CABINA PARA HEMOCULTIVOS Unidad Base
1430 53641478 CAMA ARTICULADA Unidad Sexto
1431 53641525 CAMA CAMILLA MULTIPROPOSITO Unidad Duodécimo
1432 53641573 CAMA CLINICA METALICA RODABLE Unidad Base
1433 53641763 CAMA DE METAL Unidad Base
1434 53641954 CAMA DE METAL PLEGABLE Unidad Base
1435 53642144 CAMA DE METAL QUIRURGICA HOSPITALARIA Unidad Base
1436 53642335 CAMA DE METAL RODABLE PARA PARTO Unidad Base
1437 53642365 CAMA METALICA CIRCULAR Unidad Cuarto
1438 53642382 CAMA NEUMATICA Unidad Tercero
1439 53642406 CAMILLA (OTRAS) Unidad Séptimo
1440 53642430 CAMILLA DE MADERA Unidad Segundo
1441 53642525 CAMILLA DE METAL Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.150


1442 53642715 CAMILLA METALICA PARA EXAMEN GINECOLOGICO Unidad Base
1443 53642906 CARPA DE OXIGENO PEDIATRICO Unidad Base
1444 53642929 CASILLERO METALICO PARA MEDICAMENTOS Unidad Cuarto
1445 53642941 COCHE DE INTUBACION Unidad Décimo
1446 53642953 COCHE DE MADERA PARA CURACIONES Unidad Segundo
COCHE DE MADERA PARA TRANSPORTE DE MATERIAL
1447 53643000 QUIRURGICO Unidad Segundo
1448 53643047 COCHE DE MADERA RODANTE Unidad Segundo
1449 53643071 COCHE DE PARO Unidad Décimo
1450 53643077 COCHE DE POLIMERO PARA TRANSPORTE EN GENERAL Unidad Decimocuarto
COCHE DE POLIURETANO PARA TRANSPORTE DE
1451 53643083 MEDICAMENTOS Unidad Decimocuarto
1452 53643096 COCHE METALICO PARA CURACIONES Unidad Base
1453 53643287 COCHE METALICO PARA TRANSP. MATERIAL QUIRURGICO Unidad Base
1454 53643477 COCHE METALICO PARA TRANSPORTE EN GENERAL Unidad Base
1455 53643667 COCHE METALICO PORTA CARDIOGRAFO Unidad Base
1456 53643770 COCHE PARA MONITOR MULTIPARAMETRO Unidad Cuarto
1457 53643858 COCHE PORTAHISTORIAS DE MADERA Unidad Base
1458 53643762 COCHE PORTAHISTORIAS DE METAL Unidad Segundo
1459 53644048 COCHE TERMICO Unidad Base
1460 53644238 COCHE TRANSPORTADOR DE ALIMENTO Unidad Base
1461 53644429 COCHE TRANSPORTADOR DE BALON DE OXIGENO Unidad Base
1462 53644524 CUBICULO EXTRACTOR PARA MICROBIOLOGIA Unidad Segundo
1463 53644619 CUNA EN GENERAL Unidad Base
1464 53644647 EQUIPO PARA INMOVILIZACION DE COLUMNA Unidad Tercero
1465 53644653 ESCALERA SUECA Unidad Tercero
1466 53644665 ESCALINATA - GRADILLA Unidad Segundo
1467 53644688 FERULA DE METAL Unidad Segundo
1468 53644711 FIJADOR EXTERNO PARA EXTREMIDADES Unidad Segundo
1469 53644734 GABINETE DE PROTECCION PARA ESTERILIZACION Unidad Segundo
1470 53644757 MARCO BALKANICO Unidad Segundo
1471 53644780 MARCO EJE FLEXIBLE Unidad Segundo
1472 53644810 MESA (DIVAN) PARA EXAMENES Y CURACIONES Unidad Base
MESA (DIVAN) UNIVERSAL PARA EXAMEN DE GINECOLOGIA Y
1473 53645000 UROLOGIA Unidad Base
1474 53645095 MESA BASCULANTE Unidad Tercero
1475 53645190 MESA DE EXAMEN PEDIATRICO Unidad Base
MESA DE MADERA PARA CAMBIAR PAÑALES - CAMBIADOR DE
1476 53645285 PAÑALES Unidad Undécimo
1477 53645381 MESA DE MAYO Unidad Base
1478 53645571 MESA DE NECROPSIAS Unidad Base
1479 53645666 MESA DE NOCHE DE MADERA - VELADOR DE MADERA Unidad Primero
1480 53645762 MESA DE NOCHE DE METAL - VELADOR DE METAL Unidad Base
MESA DE NOCHE DE METAL CON MESA PARA COMER SOBRE
1481 53645809 LA CAMA Unidad Cuarto
1482 53645833 MESA DE OPERACIONES PARA PARTOS Unidad Quinto
1483 53645857 MESA DE PARTOS Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.151


1484 53645952 MESA HIDRAULICA PARA OPERACION QUIRURGICA Unidad Base
1485 53646142 MESA METALICA CON TALLIMETRO Unidad Base
1486 53646237 MESA METALICA DE USO MEDICO Y QUIRURGICO (OTROS) Unidad Sexto
1487 53646333 MESA METALICA NEONATOLOGICA Unidad Base
1488 53646523 MESA METALICA PARA AUTOPSIA Unidad Base
1489 53646713 MESA METALICA PARA CAMBIAR PAÑALES Unidad Base
MESA METALICA PARA COMER SOBRE LA CAMA - MESA
1490 53646904 TELESCOPICA Unidad Base
1491 53647094 MESA METALICA PARA OPERACION QUIRURGICA Unidad Base
1492 53647285 MESA METALICA PARA TRAUMATOLOGIA Unidad Base
1493 53647475 MESA METALICA RODABLE MEDIA LUNA Unidad Base
1494 53647570 MESA METALICA RODABLE PARA CURACIONES Unidad Cuarto
1495 53647665 MESA METALICA RODABLE PARA MULTIPLE USO Unidad Base
1496 53647856 MESA METALICA RODABLE PORTA INSTRUMENTAL Unidad Base
1497 53647879 MESA PARA EXAMENES MEDICOS Unidad Cuarto
1498 53647903 MESA PARA GASTROENTEROLOGIA Unidad Segundo
1499 53647950 MESA PARA LIMPIEZA DE FIBROSCOPIO Unidad Segundo
1500 53647973 MESA PARA ORTOPEDIA Unidad Cuarto
1501 53647997 MESA PARA UROLOGIA Unidad Segundo
1502 53648021 MESA PELVISTATO Unidad Tercero
1503 53648046 MESA RODABLE PARA ANESTESIA Unidad Base
1504 53648141 MODELO ANATOMICO DEL ESQUELETO HUMANO Unidad Octavo
1505 53648237 MODULO DE ACERO INOXIDABLE PARA LAVADO Unidad Base
1506 53648300 MUEBLE PORTAHISTORIAS DE MADERA Unidad Cuarto
1507 53648331 MUEBLE PORTAHISTORIAS DE MELAMINA Unidad Octavo
1508 53648363 MUEBLE PORTAHISTORIAS DE METAL Unidad Cuarto
1509 53648427 NEGATOSCOPIO Unidad Base
1510 53648434 OPTOTIPO LUMINOSO Unidad Duodécimo
1511 53648442 PANEL DE INSPECCION PARA PARTICULAS EXTRAÑAS Unidad Noveno
1512 53648458 PANEL EMPLOMADO RODANTE Unidad Cuarto
1513 53648489 PANEL SEPARADOR PARA TRANSFERENCIA DE CAMILLAS Unidad Cuarto
1514 53648522 PODOSCOPIO Unidad Tercero
1515 53648617 PORTA BOLSA METALICO RODABLE Unidad Base
1516 53648664 PORTA CAMA DE METAL RODABLE Unidad Cuarto
1517 53648712 PORTA CHATAS Y PAPAGAYOS DE METAL Unidad Segundo
1518 53648808 PORTA CHATAS Y PAPAGAYOS DE PARED Unidad Base
1519 53648871 PORTA FRASCO DE SUCCION Unidad Segundo
1520 53648934 PORTA GASA DE METAL Unidad Segundo
1521 53648998 PORTA LAVATORIO METALICO RODABLE Unidad Base
1522 53649093 PORTA SUERO DE MADERA Unidad Segundo
1523 53649188 PORTA SUERO METALICO Unidad Base
1524 53649219 RECIPIENTE BLINDADO Unidad Cuarto
1525 53649250 ROPERO TOCADOR Unidad Cuarto
1526 53649283 RUEDA DE HOMBRO Unidad Tercero

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.152


1527 53649307 SILLA DE EVACUACION Unidad Decimotercero
1528 53649331 SILLA DE RUEDAS CON PROPULSION Unidad Sexto
1529 53649379 SILLA DE RUEDAS METALICA Unidad Base
1530 53649569 SILLA PARA NIÑO Unidad Base
1531 53649600 SILLA PARA TOMA DE MUESTRAS PARA LABORATORIO Unidad Duodécimo
1532 53649632 SILLON DE OTORRINO Unidad Segundo
1533 53649695 SILLON DE USO MEDICO (OTROS) Unidad Segundo
1534 53649760 SILLON DENTAL Unidad Base
1535 53649771 SILLON OFTALMOLOGICO Unidad Tercero
1536 53649783 SILLON PARA PARTOS Unidad Tercero
1537 53649787 SOPORTE METALICO PARA EQUIPO DE RESPIRACION Unidad Cuarto
SOPORTE METALICO RODANTE PORTA CHASIS
1538 53649791 RADIOGRAFICO Unidad Cuarto
1539 53649795 SOPORTE METALICO RODANTE PORTA OLLA UROLOGICA Unidad Cuarto
1540 53649799 SOPORTE METALICO RODANTE PORTA PINZAS Unidad Cuarto
1541 53649803 TABLA ESPINAL Unidad Undécimo
1542 53649807 TANQUE DE HIDROTERAPIA Unidad Tercero
1543 53649831 TERMO PARA TRANSPORTE DE BIOLOGICOS Y VACUNAS Unidad Noveno
1544 53649855 TOCADOR DE MADERA Unidad Segundo
1545 53649878 TOCADOR DE MELAMINA Unidad Octavo
1546 53649902 TOCADOR DE METAL Unidad Tercero
1547 53649926 VELADOR CON LAMPARA INCORPORADA Unidad Cuarto
1548 53649938 VELADOR DE MELAMINA Unidad Octavo
1549 53649950 VITRINA METALICA PARA INSTRUMENTAL QUIRURGICO Unidad Base
GRUPO GENERICO 60: INSTRUMENTO DE MEDICION
CLASE 22: EQUIPO
Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

1550 60220004 ABRASIMETRO DE CILINDRO GIRATORIO Unidad Decimotercero


ABRASIMETRO MARTINDALE RESISTENCIA A LA
1551 60220007 ABRACION/PILLING Unidad Decimotercero
1552 60220010 ABRASIMETRO PARA HILOS Y CORDONES Unidad Decimotercero
1553 60220013 ACELEROGRAFO Unidad Tercero
1554 60220025 ACELEROMETRO Unidad Primero
1555 60220033 ACIDOMETRO Unidad Tercero
1556 60220041 ACLIMETRO Unidad Tercero
1557 60220050 ACTINOGRAFO Unidad Base
1558 60220107 ACTINOMETRO Unidad Base
1559 60220135 ADITOMETRO Unidad Tercero
1560 60220163 AEROCARTOGRAFO Unidad Base
1561 60220220 AEROMETRO Unidad Base
1562 60220234 AGREGOMETRO Unidad Segundo
1563 60220241 AGREGONOMETRO Unidad Tercero
1564 60220248 ALBUMINOMETRO Unidad Segundo
1565 60220262 ALCOHOLIMETRO Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.153


1566 60220269 ALEXOMETRO Unidad Quinto
1567 60220272 ALGOMETRO Unidad Decimotercero
1568 60220276 ALTIMETRO Unidad Base
1569 60220304 AMILOGRAFO Unidad Cuarto
1570 60220333 AMPERIMETRO Unidad Base
1571 60220338 AMPRODER Unidad Tercero
1572 60220339 ANALIZADOR AUTOMATICO DE FLUORESCENCIA POLARIZADA Unidad Quinto
1573 60220335 ANALIZADOR DE CALIDAD DE LECHE Unidad Decimoquinto
1574 60220340 ANALIZADOR DE CORROSION Unidad Quinto
1575 60220341 ANALIZADOR DE FIBRA Unidad Cuarto
1576 60220344 ANALIZADOR DE HORMONAS Unidad Segundo
1577 60220357 ANALIZADOR DE MARCADORES TUMORALES Unidad Quinto
1578 60220359 ANALIZADOR DE MONOXIDO DE CARBONO (CO) Unidad Quinto
1579 60220361 ANALIZADOR DE ORINA Unidad Quinto
1580 60220355 ANALIZADOR DE OXIGENO Unidad Segundo
1581 60220363 ANALIZADOR DE SULFURO DE HIDROGENO (H2S) Unidad Duodécimo
1582 60220364 ANALIZADOR DE TRAZA DE METALES PESADOS Unidad Decimocuarto
1583 60220366 ANALIZADOR DUAL Unidad Segundo
1584 60220371 ANALIZADOR GENETICO AUTOMATIZADO Unidad Undécimo
1585 60220377 ANALIZADOR INMUNOQUIMICO Unidad Segundo
1586 60220389 ANEMOCINEMOGRAFO Unidad Base
1587 60220403 ANEMOGRAFO Unidad Decimocuarto
1588 60220417 ANEMOMETRO Unidad Segundo
1589 60220446 ANEMOMETRO TOTALIZADOR Unidad Base
1590 60220474 ANEROIDES Unidad Tercero
1591 60220503 ANTATERMOMETRO Unidad Base
1592 60220506 ANTROPOMETRO Unidad Tercero
1593 60220508 APARATO CAVENDISH Unidad Quinto
1594 60220510 APARATO DE CLAVELAND Unidad Primero
1595 60220511 APARATO DE CORTE DIRECTO RESIDUAL Unidad Quinto
1596 60220512 APARATO DE EXTRACCION SOXHLET Unidad Quinto
1597 60220513 APARATO DE MEDICION DE FLUJO Unidad Tercero
APARATO DE PRUEBA DE
1598 60220515 DECANTACION/COAGULACION/FLOCULACION Unidad Séptimo
1599 60220517 APARATO DE VICAT Unidad Primero
1600 60220518 APARATO PARA MEDIR RADIACIONES IONIZANTES Unidad Cuarto
APARATO PARA MEDIR RESISTENCIA A DEFORMACION
1601 60220519 PLASTICA Unidad Quinto
1602 60220520 AREOMETRO Unidad Segundo
1603 60220524 ASONIZADOR - OZONIZADOR Unidad Primero
1604 60220531 ASPIROSICROMETRO Unidad Primero
1605 60220545 AUDIMETRO - AUDIOMETRO Unidad Primero
1606 60220547 AUDIOMETRO COMPUTARIZADO Unidad Segundo
1607 60220549 AUTOANALIZADOR BIOQUIMICO Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.154


1608 60220551 AUTOANALIZADOR HEMOTOLOGICO Unidad Segundo
1609 60220550 AUTOANALIZADOR INMUNOLOGICO Unidad Quinto
1610 60220553 AUTOANALIZADOR MICROBIOLOGICO Unidad Segundo
1611 60220555 AUTOANALIZADOR SEROLOGICO Unidad Segundo
1612 60220559 AVIOGRAFO Unidad Base
1613 60220616 BALANZA (OTRAS) Unidad Base
1614 60220634 BALANZA ANALITICA Unidad Segundo
1615 60220640 BALANZA AUTOMATICA TIPO ABANICO Unidad Cuarto
1616 60220646 BALANZA CON LECTORA DE CODIGO DE BARRAS Unidad Cuarto
1617 60220652 BALANZA DE PIE CON TALLIMETRO Unidad Segundo
1618 60220672 BALANZA DE PLATAFORMA Unidad Base
1619 60220686 BALANZA DE PRECISION Unidad Cuarto
1620 60220700 BALANZA DE PRECISION DE DOS PLATOS Unidad Cuarto
BALANZA DE PRECISION DE TRIPLE VIGA O DE PESAS
1621 60220714 CORREDIZAS Unidad Cuarto
1622 60220729 BALANZA DE RADIACION Unidad Base
1623 60220738 BALANZA DIGITAL Unidad Duodécimo
1624 60220747 BALANZA DINAMOMETRO DIGITAL COLGANTE Unidad Cuarto
1625 60220765 BALANZA DINAMOMETRO TIPO RELOJ COLGANTE Unidad Cuarto
1626 60220785 BALANZA ELECTRONICA Unidad Base
1627 60220804 BALANZA ELECTRONICA CONTADORA Unidad Cuarto
1628 60220813 BALANZA ELECTRONICA NEONATAL Unidad Quinto
1629 60220823 BALANZA ELECTRONICA PARA PESAR ANIMALES Unidad Cuarto
1630 60220842 BALANZA MECANICA Unidad Base
1631 60220844 BALANZA MECANICA DE DOBLE VIGA PARA PESAR ANIMALES Unidad Cuarto
1632 60220846 BALANZA MECANICA DE MOSTRADOR TIPO RELOJ Unidad Cuarto
1633 60220848 BALANZA MULTIRRANGO Unidad Cuarto
1634 60220850 BALANZA PARA DETERMINAR HUMEDAD Unidad Cuarto
1635 60220856 BALANZA PEDIATRICA Unidad Segundo
1636 60220858 BALANZA SILLA Unidad Decimoquinto
1637 60220870 BALORIGRAFO Unidad Segundo
1638 60220874 BANCO DE PRUEBA PARA ALTERNADORES GENERADORES Unidad Séptimo
1639 60220876 BANCO DE PRUEBA UNIVERSAL PARA MUEBLES Unidad Decimotercero
1640 60220878 BANCO DE PRUEBA Y LIMPEZA DE INYECTORES Unidad Séptimo
1641 60220884 BANCO PORTATIL DE PRUEBAS DE MEDIDORES Unidad Tercero
1642 60220899 BAROGRAFO Unidad Base
1643 60220955 BAROMETRO Unidad Base
1644 60221012 BAROTERMOHIGROGRAMA Unidad Base
1645 60221040 BATITERMOGRAFO Unidad Segundo
1646 60221054 BILIRRUBINOMETRO Unidad Segundo
1647 60221068 BOMBA DE SUCCION Unidad Base
1648 60221082 BURETA DIGITAL Unidad Quinto
1649 60221096 CAJA DE CAMPO Unidad Tercero
1650 60221110 CAJA DE LENTES DE PRUEBA OFTALMICA Unidad Octavo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.155


1651 60221125 CALENTADOR INFRARROJO Unidad Base
1652 60221181 CALENTADOR TIPO PLANCHA DE LABORATORIO Unidad Base
1653 60221238 CALORIMETRO Unidad Base
1654 60221252 CAMARA DE NIEBLA SALINA Unidad Segundo
1655 60221266 CAMARA DE PRESION Y VACIO Unidad Primero
1656 60221280 CAMARA DE RADIOISOTOPOS Unidad Cuarto
1657 60221351 CAMARA PARA CROMATOGRAFIA Unidad Base
1658 60221365 CAMARA TERMOGRAFICA Unidad Noveno
1659 60221379 CAMARA TERMOHIGROMETRICA Unidad Primero
1660 60221386 CAMARA TRIAXIAL Unidad Quinto
1661 60221393 CAMPANA DE INOCULACION Unidad Cuarto
1662 60221408 CAMPANA RADIOACTIVA Unidad Base
1663 60221436 CANOMETRO Unidad Tercero
1664 60221464 CAPACIMETRO Unidad Base
1665 60221478 CARDIOTACOMETRO Unidad Tercero
1666 60221492 CARDIOTOCOGRAFO Unidad Segundo
1667 60221521 CARGADOR DE DOSIMETRO Unidad Base
1668 60221577 CAUDALIMETRO Unidad Base
1669 60221634 CAZOLETA DE PLATINO PARA MEDICION DE RADIOACTIVIDAD Unidad Base
1670 60221662 CEFALOMETRO Unidad Tercero
1671 60221691 CENTILOMETRO Unidad Base
1672 60221705 CENTRAL TERMOMETRICA DIGITAL Unidad Quinto
1673 60221719 CLASIFICADOR DE FIBRAS DE PAPEL Unidad Cuarto
1674 60221733 CLINOMETRO Unidad Noveno
1675 60221747 CLISIMETRO Unidad Base
1676 60221775 COAGULOMETRO Unidad Tercero
1677 60221804 COLORIMETRO Unidad Base
1678 60221818 COLUMNA DE ABSORCION DE GASES Unidad Undécimo
1679 60221832 COMPARADOR DE LONGITUD Unidad Primero
1680 60221846 COMPARADOR DE TIEMPO Unidad Tercero
1681 60221860 COMPARADOR DE VOLTAJE Unidad Base
1682 60221888 COMPAS NAUTICO Unidad Segundo
1683 60221902 COMPENSADOR Unidad Quinto
1684 60221909 CONDENSADOR DESMONTABLE Unidad Sexto
1685 60221917 CONDUCTIMETRO - CONDUCTIVIMETRO Unidad Base
1686 60221945 CONSISTOMETRO Unidad Cuarto
1687 60221973 CONTACTIMETRO Unidad Base
1688 60222030 CONTADOR (OTROS) Unidad Base
1689 60222087 CONTADOR DE CENTELLEO GAMMA Unidad Base
1690 60222115 CONTADOR DE COLONIAS Unidad Segundo
1691 60222143 CONTADOR DE FRECUENCIA Unidad Base
1692 60222150 CONTADOR DE GRANOS/SEMILLAS Unidad Décimo
1693 60222157 CONTADOR DE ISOTOPOS Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.156


1694 60222164 CONTADOR DE LEUCOCITOS Unidad Duodécimo
1695 60222171 CONTADOR DE PARTICULAS Unidad Segundo
1696 60222185 CONTADOR DE PLAQUETAS Unidad Segundo
1697 60222200 CONTADOR DE RADIACION Unidad Base
1698 60222256 CONTADOR DE REVOLUCION Unidad Base
1699 60222313 CONTADOR UNIVERSAL Unidad Base
1700 60222369 CONTOMETRO Unidad Base
1701 60222397 COPA DE CASA GRANDE - LIMITE LIQUIDO Unidad Primero
1702 60222426 CORRENTOMETRO Unidad Base
1703 60222483 CORRENTOMETRO ELECTRICO Unidad Base
1704 60222539 COSFIMETRO Unidad Base
1705 60222567 CRIOSCOPO Unidad Cuarto
1706 60222581 CRONOGRAFO - CRONOSCOPIO Unidad Quinto
1707 60222596 CRONOMETRO Unidad Base
1708 60222610 CUALIFICADOR Unidad Undécimo
1709 60222617 CUNA UNIVERSAL PARA ENSAYO CON MARTILLO DE SCHMIDT Unidad Decimocuarto
1710 60222624 CURIMETRO Unidad Segundo
1711 60222652 CURVIMETRO Unidad Base
1712 60222680 DEFORMIMETRO Unidad Quinto
1713 60222694 DENDOMETRO Unidad Noveno
1714 60222709 DENSIMETRO Unidad Base
1715 60222723 DENSIMETRO DIGITAL Unidad Cuarto
1716 60222730 DESACELEROMETRO - DECELEROMETRO Unidad Undécimo
1717 60222737 DESTILADOR (OTROS) Unidad Tercero
1718 60222744 DESTILADOR DE NITROGENO Unidad Quinto
1719 60222751 DESTILADOR DE PROTEINAS Unidad Cuarto
1720 60222765 DETECTOR DE AREA Unidad Base
1721 60222822 DETECTOR DE RADIACION Unidad Base
1722 60222879 DETECTOR DE TERMOLUMINICENCIA Unidad Base
1723 60222907 DETERMINADOR DE AGUA EN PRODUCTOS ASFALTICOS Unidad Quinto
1724 60222921 DETERMINADOR DE CAIDA DE PRESION Unidad Décimo
1725 60222935 DETERMINADOR DE CAPACIDAD DE CAMBIO DE SUELO Unidad Base
1726 60222992 DETERMINADOR DE CARBONO Y/O AZUFRE Unidad Base
1727 60223020 DETERMINADOR DE CIRCUNFERENCIA DE CIGARRILLOS Unidad Décimo
1728 60223048 DETERMINADOR DE DENSIDAD Unidad Base
1729 60223076 DETERMINADOR DE DUREZA DE CIGARRILLOS Unidad Décimo
DETERMINADOR DE ESTABILIDAD DE PUNTAS DE
1730 60223090 CIGARRILLOS Unidad Décimo
1731 60223105 DETERMINADOR DE HUMEDAD Unidad Base
1732 60223114 DETERMINADOR DE HUMEDAD RELATIVA Unidad Décimo
1733 60223123 DETERMINADOR DE PERMEABILIDAD Unidad Décimo
1734 60223133 DIFRACTROMETRO Unidad Quinto
1735 60223161 DINAMOMETRO Unidad Base
1736 60223218 DINAMOVIL Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.157


1737 60223275 DISCO DE PLATINO Unidad Base
1738 60223331 DISTANCIOMETRO ELECTRONICO Unidad Base
1739 60223345 DISTANCIOMETRO LASER Unidad Duodécimo
1740 60223359 DISTORSIOMETRO Unidad Cuarto
1741 60223388 DOSIMETRO Unidad Base
1742 60223416 DUROMETRO Unidad Quinto
1743 60223444 ECLIMETRO Unidad Base
1744 60223501 ECOMETRO Unidad Base
1745 60223515 ELECTRO QUIMIO LUMINISCENCIA Unidad Quinto
1746 60223529 ELECTROGONIOMETRO Unidad Segundo
1747 60223557 ELECTROMETRO Unidad Base
1748 60223585 ELECTROSCOPIO Unidad Tercero
EQUIPO CON PENDULO PARA PRUEBA DE RESISTENCIA Y
1749 60223599 ESTABILIDAD Unidad Decimotercero
1750 60223614 EQUIPO CROMATOGRAFICO Unidad Base
1751 60223618 EQUIPO DE AFINAMIENTO Unidad Quinto
1752 60223620 EQUIPO DE CARGA PUNTUAL DIGITAL Unidad Decimocuarto
1753 60223623 EQUIPO DE COMPRESION Unidad Primero
1754 60223627 EQUIPO DE CONDUCTIVIDAD TERMICA Unidad Sexto
1755 60223632 EQUIPO DE CONSOLIDACION Unidad Primero
1756 60223637 EQUIPO DE DEMOSTRACION AERODINAMICA Unidad Sexto
1757 60223642 EQUIPO DE DESTILACION AUTOMATICA Unidad Primero
1758 60223645 EQUIPO DE ENSAYO DE COLISION Y CINEMATICA Unidad Sexto
1759 60223646 EQUIPO DE ENSAYO DE PENETRACION ESTANDAR Unidad Decimoquinto
1760 60223647 EQUIPO DE EULEN Unidad Noveno
1761 60223649 EQUIPO DE FOTORADIOGRAFIA Unidad Quinto
1762 60223652 EQUIPO DE HOLOGRAFIA Unidad Sexto
1763 60223654 EQUIPO DE LABORATORIO ANALISIS DE MARCHA Unidad Decimotercero
1764 60223656 EQUIPO DE LIMITE PLASTICO Unidad Quinto
1765 60223663 EQUIPO DE LUMINISCENCIA Unidad Sexto
1766 60223671 EQUIPO DE MEDICION PARA CONTAMINACION AMBIENTAL Unidad Base
1767 60223678 EQUIPO DE MEDICION TRIDIMENSIONAL DE DEFORMACIONES Unidad Decimotercero
1768 60223685 EQUIPO DE MICROMETODO PARA ANALISIS Unidad Tercero
1769 60223692 EQUIPO DE NIVELACION DE SUELOS Unidad Quinto
1770 60223694 EQUIPO DE OPTICA GEOMETRICA Unidad Sexto
1771 60223696 EQUIPO DE OPTICA ONDULATORIA Unidad Sexto
1772 60223699 EQUIPO DE PERMEABILIDAD Unidad Primero
1773 60223713 EQUIPO DE PRUEBA DE ARRANQUE DE PERNOS Unidad Decimocuarto
1774 60223727 EQUIPO DE REFRACCION SISMICA Unidad Base
1775 60223728 EQUIPO DE RESONANCIA DEL SPIN ELECTRON Unidad Sexto
1776 60223730 EQUIPO DE VISION DE PROFUNDIDAD Unidad Tercero
1777 60223732 EQUIPO DUALISMO ONDA CORPUSCULO Unidad Sexto
1778 60223734 EQUIPO ELECTRICO PARA PRUEBAS DE JARRAS Unidad Tercero
1779 60223736 EQUIPO ESFINGOLNANOMETRO Unidad Tercero

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.158


1780 60223738 EQUIPO ESPESOMETRO Unidad Tercero
1781 60223739 EQUIPO EULER Unidad Cuarto
1782 60223740 EQUIPO MULTIFUNCIONAL PARA ENSAYOS DE SUELO Unidad Sexto
1783 60223741 EQUIPO PARA DETERMINAR EL PUNTO DE FUSION Unidad Segundo
1784 60223742 EQUIPO PARA DETERMINAR EQUIVALENTE DE ARENA Unidad Quinto
1785 60223743 EQUIPO PARA DETERMINAR LA CONSTANTE DE PLANCK Unidad Sexto
EQUIPO PARA ESTUDIO DE FRECUENCIAS
1786 60223744 ELECTROMAGNETICAS Unidad Tercero
1787 60223745 EQUIPO PARA HALLAR CARGAS ELECTRICAS Unidad Sexto
1788 60223746 EQUIPO PARA MEDICION DE EXPANSION LINEAL EN METALES Unidad Quinto
1789 60223748 EQUIPO PARA MEDIR DEXTROSA Unidad Segundo
1790 60223747 EQUIPO PARA MEDIR LA ESTANQUIDAD DEL CALZADO Unidad Decimocuarto
1791 60223749 EQUIPO PARA MEDIR RESISTENCIA ELECTRICA DE CALZADO Unidad Decimotercero
EQUIPO PARA MEDIR RIGIDEZ DEL CALZADO COMPLETO O LA
1792 60223752 SUELA Unidad Decimocuarto
1793 60223750 EQUIPO PARA MEDIR SUPERFICIE DE PIELES Unidad Decimotercero
1794 60223751 EQUIPO PARA OBSERVAR EFECTO HALL Unidad Sexto
1795 60223755 EQUIPO PARA PRUEBA CBR Unidad Primero
1796 60223762 EQUIPO PARA PRUEBA DE ESTABILIDAD DE SILLAS Unidad Decimotercero
1797 60223769 EQUIPO PARA VERIFICAR LA VELOCIDAD DE LA LUZ Unidad Sexto
1798 60223784 EQUIPO SEMIPORTATIL PARA SISMICIDAD Unidad Base
1799 60223798 ESCANER DE CIELO Unidad Decimocuarto
1800 60223812 ESCLEROMETRO PARA PRUEBA DE CONCRETO Unidad Primero
1801 60223826 ESFEROMETRO Unidad Duodécimo
1802 60223840 ESFIGMOMANOMETRO Unidad Base
1803 60223868 ESPECTROFLUOROMETRO Unidad Segundo
1804 60223897 ESPECTROFOMETRO Unidad Base
1805 60223953 ESPECTROFOTOMETRO Unidad Base
1806 60223981 ESPECTROGRAFO Unidad Cuarto
1807 60224010 ESPECTROMETRO Unidad Base
ESTACION AUTOMATIZADA DE EXTRACCION DE
1808 60224024 ADN/ARN/PROTEINAS Unidad Decimotercero
1809 60224031 ESTACION HIDROLOGICA AUTOMATICA Unidad Decimocuarto
1810 60224038 ESTACION METEOROLOGICA AUTOMATICA Unidad Primero
1811 60224052 ESTACION TOTAL Unidad Cuarto
1812 60224067 ESTERCOMICROMETRO Unidad Base
1813 60224123 ESTEREO TOPOGRAFO Unidad Base
1814 60224137 ESTILOMETRO - STELOMETER Unidad Noveno
1815 60224151 ESTROBOSCOPIO Unidad Segundo
1816 60224165 EVAPORATRANSPIROMETRO Unidad Quinto
1817 60224180 EVAPORIMETRO Unidad Base
1818 60224208 EXOFTALMOMETRO Unidad Segundo
1819 60224222 EXPLOSIMETRO - INDICADOR DE GAS COMBUSTIBLE Unidad Decimoquinto
1820 60224236 EXPOSIMETRO Unidad Base
1821 60224264 EXTENSOGRAFO Unidad Cuarto

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.159


1822 60224293 EXTENSOMETRO Unidad Base
1823 60224294 EXTRACTOR DE GRASA Y/O ACEITE Unidad Quinto
1824 60224295 FARINOGRAFO Unidad Cuarto
1825 60224296 FIBROGRAFO Unidad Noveno
1826 60224298 FLEXOMETRO PARA MATERIALES DE EMPEINE Unidad Decimotercero
1827 60224299 FLEXOMETRO PARA SUELAS DE CALZADO Unidad Decimotercero
1828 60224297 FLUJOMETRO DE GASES Unidad Segundo
1829 60224301 FLUORIMETRO Unidad Segundo
1830 60224307 FLUOROMETRO Unidad Segundo
1831 60224314 FLUOROPHOS Unidad Cuarto
1832 60224321 FOTOCOLORIMETRO Unidad Segundo
1833 60224349 FOTOMETRO Unidad Base
1834 60224363 FOTOTACOMETRO DIGITAL Unidad Octavo
1835 60224377 FRACCIONADOR DE GRADIENTE DE DENSIDAD Unidad Cuarto
1836 60224406 FRECUENCIMETRO Unidad Base
1837 60224434 FRONTOFOCOMETRO Unidad Tercero
1838 60224448 FROTOMETRO Unidad Decimotercero
1839 60224463 GALVANOMETRO Unidad Base
1840 60224491 GANCIMETRO Unidad Tercero
1841 60224505 GASOMETRO Unidad Quinto
1842 60224519 GEODIMETRO Unidad Base
1843 60224576 GEOTERMOMETRO Unidad Base
1844 60224590 GERIAMETRO Unidad Segundo
1845 60224597 GILLMORE Unidad Quinto
1846 60224600 GIROCOMPAS Unidad Decimotercero
1847 60224604 GLUCOMETRO Unidad Primero
1848 60224618 GONIOMETRO Unidad Tercero
1849 60224625 GRAVIMETRO Unidad Noveno
1850 60224632 HELIOGRAFO Unidad Base
1851 60224651 HEMAGIOMETRO Unidad Tercero
1852 60224670 HEMATIMETRO Unidad Tercero
1853 60224689 HIDROMETRO Unidad Base
1854 60224745 HIGROGRAFO Unidad Base
1855 60224802 HIGROMETRO Unidad Base
1856 60224811 HIPSOMETRO Unidad Cuarto
1857 60224821 HISTEROGRAFO Unidad Segundo
1858 60224832 HUMEDOMETRO Unidad Décimo
1859 60224835 ICTIOMETRO Unidad Noveno
1860 60224840 IMPEDANCIMETRO Unidad Segundo
1861 60224859 IMPULSIMETRO Unidad Base
1862 60224915 INCLINOMETRO Unidad Base
1863 60224972 INDICADOR DE SISTEMA DE MEDIDA Unidad Base
1864 60225000 INFANTOMETRO Unidad Tercero

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.160


INTERFAZ MULTIMEDIA PARA REGISTRO Y EVALUACION DE
1865 60225014 DATOS Unidad Duodécimo
1866 60225021 INTERFEROMETRO Unidad Decimocuarto
1867 60225028 IONOMETRO Unidad Base
1868 60225056 KERDOMETRO Unidad Cuarto
1869 60225070 KILOVATIMETRO Unidad Séptimo
1870 60225085 KIMOGRAFO - QUIMOGRAFO Unidad Base
1871 60225113 LACTODENSIMETRO Unidad Tercero
1872 60225120 LACTOMETRO Unidad Decimotercero
1873 60225127 LAMPARA GERMICIDA - EXTERMINADOR DE BACTERIAS Unidad Tercero
LASER COMBINADO PARA
1874 60225134 NIVELAR/ALINEAR/APLOMAR/ESCUADRAR Unidad Decimoquinto
1875 60225141 LIGNIMETRO Unidad Base
1876 60225198 LIMNIGRAFO Unidad Base
1877 60225255 LUXOMETRO Unidad Base
1878 60225283 MACERADOR PARA HACER MALTA Unidad Cuarto
1879 60225311 MACROMEDIDOR DE CAUDAL TIPO SONDA Unidad Base
1880 60225368 MAGNETOMETRO Unidad Base
1881 60225424 MANOMETRO Unidad Base
1882 60225481 MAQUINA DIPETEADORA AUTOMATICA Unidad Base
1883 60225509 MAQUINA FUMADORA – MAQUINA DE FUMAR Unidad Décimo
1884 60225523 MARTILLO DE SCHMIDT Unidad Decimocuarto
1885 60225537 MEDIDOR (OTROS) Unidad Base
1886 60225565 MEDIDOR AUTOMATICO DE PRESION SANGUINEA Unidad Cuarto
1887 60225594 MEDIDOR DE AISLAMIENTO Unidad Base
1888 60225678 MEDIDOR DE AREA DE FIBRA - AREALOMETRO Unidad Noveno
1889 60225763 MEDIDOR DE CABLE - CABLEMETER Unidad Quinto
MEDIDOR DE CIRCUNFERENCIA Y CAIDA DE PRESION DE
1890 60225848 FILTROS Unidad Décimo
1891 60225933 MEDIDOR DE CLOROFILA Unidad Base
1892 60225664 MEDIDOR DE CLORURO Unidad Decimoquinto
1893 60225651 MEDIDOR DE DIAFONIA Unidad Base
1894 60225679 MEDIDOR DE FINURA DE FIBRA Unidad Tercero
1895 60225707 MEDIDOR DE FLUJO DE GAS ANALOGICO Unidad Base
1896 60225764 MEDIDOR DE FLUJO ELECTRONICO Unidad Base
1897 60225792 MEDIDOR DE GRASA CORPORAL Unidad Decimotercero
1898 60225820 MEDIDOR DE INDUCTANCIA Unidad Base
1899 60225952 MEDIDOR DE LA VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR Unidad Segundo
1900 60225877 MEDIDOR DE RADIACION Unidad Base
1901 60225900 MEDIDOR DE RUGOSIDAD Unidad Séptimo
1902 60225924 MEDIDOR DE TEMPERATURA Unidad Sexto
1903 60225971 MEDIDOR DE URODINAMICA Unidad Segundo
1904 60225977 MEDIDOR DE VACIO Unidad Séptimo
1905 60225983 MEDIDOR DE VIBRACIONES - VIBROMETRO Unidad Séptimo
1906 60225984 MEDIDOR MULTIPARAMETRO DE CIGARRILLOS Unidad Décimo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.161


MEDIDOR MULTIPARAMETRO DE
1907 60225986 PH/ION/REDOX/ORP/CONDUCTIVIDAD Unidad Décimo
1908 60225990 MEGOMETRO Unidad Base
1909 60226047 METEROGRAFO Unidad Base
1910 60226061 MEZCLADOR DE MUESTRAS Unidad Quinto
1911 60226075 MICROAPLICADOR DE GOTAS Unidad Cuarto
1912 60226089 MICROBALANZA Unidad Cuarto
1913 60226103 MICROBAROGRAFO Unidad Base
1914 60226131 MICRODESINTEGRADOR Unidad Octavo
1915 60226160 MICROMETRO Unidad Base
1916 60226188 MICROPIPETA DIGITAL (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Segundo
1917 60226202 MIXOGRAFO Unidad Decimocuarto
1918 60226216 MODULO CONTADOR DE TIEMPO Unidad Base
1919 60226273 MODULO DE COINCIDENCIA RAPIDA Unidad Base
MODULO DE PUENTE SIMULTANEO - BRIDGE AND STRAIN
1920 60226301 MEASUREMENT Unidad Decimoquinto
1921 60226329 MODULO DETECTOR DE NEUTRONES Unidad Base
1922 60226357 MODULO LINEAL UNIVERSAL CON SISTEMA DE GOLPE Unidad Decimotercero
1923 60226386 MOFILIOZADORA Unidad Base
1924 60226391 MOLDEADOR AUTOMATICO PARA MUESTRAS INALTERADAS Unidad Quinto
MONITOR DE ESTRES TERMICO - MEDIDOR DE ESTRES
1925 60226392 TERMICO Unidad Undécimo
1926 60226394 MONITOR DE OXIDO NITRICO ESPIRADO FRACCIONADO Unidad Decimoquinto
1927 60226393 MONITOR MULTIGAS Unidad Quinto
1928 60226396 MUESTRADOR DE CAMPO MOTORIZADO Unidad Quinto
1929 60226401 MUESTRADOR DE PRODUCTOS ASFALTICOS Unidad Quinto
1930 60226406 MUESTREADOR DE AIRE Unidad Quinto
1931 60226407 MUESTREADOR DE AIRE DE ALTO VOLUMEN DE FLUJO Unidad Quinto
1932 60226408 MUESTREADOR DE AIRE DE BAJO VOLUMEN DE FLUJO Unidad Quinto
MUESTREADOR DE CONCENTRACION MASIVA DE
1933 60226409 PARTICULAS Unidad Quinto
1934 60226410 MUESTREADOR DE PARTICULAS DIESEL Unidad Quinto
1935 60226411 MUESTREADOR DIGITAL DE AIRE Unidad Quinto
1936 60226414 MULTICASTER Unidad Tercero
1937 60226443 MULTIMETRO-MULTITESTER Unidad Base
1938 60226471 MULTIPARAMETRO PORTATIL Unidad Sexto
1939 60226485 NEPOTOMETRO Unidad Noveno
1940 60226499 NIVEL TOPOGRAFICO Unidad Base
1941 60226513 ODOMETRO Unidad Duodécimo
1942 60226527 OFTALMODINAMOMETRO Unidad Tercero
1943 60226541 OFTALMOMETRO Unidad Tercero
1944 60226556 OHMIMETRO - OHMIOMETRO Unidad Base
1945 60226584 OPACIMETRO Unidad Undécimo
1946 60226612 OSCILADOR DE CRISTAL Unidad Base
1947 60226640 OSCILOMETRO Unidad Segundo
1948 60226669 OSCILOSCOPIO Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.162


1949 60226697 OSCILOSCOPIO AUTOMOTRIZ Unidad Decimocuarto
1950 60226725 OSCILOSCOPIO DIGITAL PORTATIL Unidad Base
1951 60226734 OSTIOMETRO Unidad Tercero
1952 60226739 OVOSCOPIO Unidad Noveno
1953 60226744 OZONOMETRO Unidad Segundo
1954 60226763 OZONOSCOPIO Unidad Segundo
1955 60226769 PADOMETRO Unidad Tercero
1956 60226775 PAKIMETRO Unidad Tercero
1957 60226782 PEACHIMETRO Unidad Base
1958 60226796 PELVIMETRO Unidad Segundo
1959 60226803 PENDULO ELECTRICO Unidad Tercero
1960 60226806 PENETRADOR DE ASFALTO Unidad Quinto
1961 60226810 PENETROMETRO Unidad Primero
1962 60226817 PERMEAMETRO Unidad Quinto
1963 60226818 PERSPIROMETRO Unidad Decimotercero
1964 60226820 PHMETRO MULTIPLE PORTATIL Unidad Décimo
1965 60226824 PHMETRO NUMERICO Unidad Tercero
1966 60226829 PICNOMETRO Unidad Tercero
1967 60226834 PICROMETRO Unidad Tercero
1968 60226839 PIE DE REY ELECTRONICO Unidad Base
1969 60226842 PIEZOMETRO DE CUERDA VIBRANTE Unidad Decimocuarto
1970 60226844 PIEZOMETRO PARA HINCADO Unidad Decimoquinto
1971 60226846 PINZA AMPERIMETRICA Unidad Décimo
1972 60226847 PINZA AMPERIMETRICA DE CORRIENTE DE FUGA Unidad Decimocuarto
1973 60226853 PIRANOMETRO Unidad Noveno
1974 60226867 PIROMETRO OPTICO DE PRECISION Unidad Cuarto
1975 60226895 PIROMETRO VOLTIMETRO Unidad Base
1976 60226914 PISTOLA DE RECARGA OPW Unidad Tercero
1977 60226933 PISTOLA DOSIFICADORA Unidad Tercero
1978 60226952 PLANCHETA AUTOREDUCTORA Unidad Base
1979 60227008 PLANCHETA TOPOGRAFICA Unidad Base
1980 60227065 PLANIMAT Unidad Base
1981 60227121 PLANIMETRO Unidad Base
1982 60227135 PLATAFORMA COLECTORA DE DATOS Unidad Tercero
1983 60227137 PLATO DE PRESION Unidad Cuarto
1984 60227139 PLEGOMETRO Unidad Cuarto
1985 60227142 PLETISMOGRAFO Unidad Tercero
1986 60227178 PLUVIOGRAFO Unidad Base
1987 60227235 PLUVIOMETRO Unidad Base
1988 60227249 PODOMETRO Unidad Tercero
1989 60227263 POLARIMETRO Unidad Segundo
1990 60227277 POLAROGRAFO Unidad Segundo
1991 60227270 POLAROSCOPIO Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.163


1992 60227284 POLVIMETRO Unidad Segundo
1993 60227286 POROMETRO Unidad Noveno
1994 60227288 POROSIMETRO Unidad Noveno
1995 60227291 POTENCIOMETRO Unidad Base
1996 60227305 PRISMA CIRCULAR Unidad Cuarto
1997 60227319 PRISMOPIOMETRO Unidad Segundo
1998 60227333 PROBADOR DE BOBINAS Unidad Séptimo
1999 60227340 PROBADOR DE CABLE DE RED Unidad Duodécimo
2000 60227348 PROBADOR DE HUMEDAD Unidad Base
2001 60227351 PROBADOR DE IMPACTO DE CAIDA LIBRE Unidad Decimotercero
2002 60227355 PROBADOR DE PUESTA A TIERRA Unidad Tercero
2003 60227356 PROBADOR DE PUNTO DE INFLAMACION EN COMBUSTIBLES Unidad Octavo
2004 60227358 PROBADOR DE TARJETAS DE CIRCUITOS ELECTRONICOS Unidad Quinto
2005 60227362 PROFUNDOMETRO - PROFUNDIMETRO Unidad Tercero
2006 60227376 PSICOMETRO Unidad Segundo
2007 60227404 PSICROMETRO Unidad Base
2008 60227411 PULSOMETRO Unidad Decimoquinto
2009 60227418 PUPILOMETRO Unidad Tercero
2010 60227432 QUIMOGRAFO Unidad Segundo
2011 60227441 RAQUIOMETRO Unidad Segundo
2012 60227445 RASGOMETRO Unidad Cuarto
2013 60227447 REACTOR LABORATORIO AUTOMATICO Unidad Cuarto
RECICLADO TERMICO PARA ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
2014 60227450 (DNA) Unidad Segundo
2015 60227461 REDUCTOR AMPERIMETRICO Unidad Base
2016 60227517 REFLECTOMETRO Unidad Base
2017 60227545 REFLEXOGRAFO Unidad Tercero
2018 60227574 REFRACTOMETRO Unidad Base
2019 60227581 REGISTRADOR DE CUBITO CARDIACO Unidad Tercero
2020 60227584 REGISTRADOR DE DATOS DE TEMPERATURA Y HUMEDAD Unidad Decimoquinto
REGISTRADOR DE INTENSIDAD Y FRECUENCIA DE
2021 60227588 CONTRACCIONES Unidad Tercero
2022 60227602 REGLA NIVEL TRANSVERSAL PARA TROCHA Unidad Primero
2023 60227616 REGULADOR DE TEMPERATURA Unidad Primero
2024 60227631 RESTITUIDOR TOPOGRAFICO Unidad Base
2025 60227645 RESUSCOPIO Unidad Tercero
2026 60227652 REVENTOMETRO Unidad Cuarto
2027 60227659 RIGIDOMETRO Unidad Segundo
2028 60227687 ROCIOGRAFO Unidad Base
2029 60227744 ROTAMETRO Unidad Base
2030 60227772 SALINOMETRO Unidad Segundo
2031 60227786 SCANNER LASER 3D Unidad Duodécimo
2032 60227800 SENSILOMETRO Unidad Base
2033 60227804 SENSOR ANEMOMETRICO Unidad Decimocuarto

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.164


2034 60227808 SENSOR BAROMETRICO Unidad Decimocuarto
2035 60227811 SENSOR DE EVAPORACION Unidad Decimocuarto
2036 60227814 SENSOR DE MAGNETOMETRO Unidad Tercero
2037 60227815 SENSOR DE RADIACION SOLAR Unidad Decimocuarto
2038 60227813 SENSOR DE TEMPERATURA Unidad Decimoquinto
2039 60227816 SENSOR DE TEMPERATURA DE SUELO Unidad Decimocuarto
2040 60227817 SENSOR LIMNIMETRICO Unidad Decimocuarto
2041 60227818 SENSOR PLUVIOMETRICO Unidad Decimocuarto
2042 60227819 SENSOR PSICROMETRICO Unidad Decimocuarto
2043 60227820 SENSOR ROCIOMETRICO Unidad Decimocuarto
2044 60227821 SERAFIN Unidad Tercero
2045 60227828 SEXTANTE MARINO Unidad Segundo
2046 60227857 SIFON DE METAL Unidad Base
2047 60227913 SIFON DE PUVIOGRAFO Unidad Base
2048 60228027 SISMOGRAFO Unidad Base
2049 60228083 SISMOMETRO Unidad Base
2050 60228140 SISMOSCOPIO Unidad Base
2051 60228147 SISTEMA DE DOCUMENTACION DE GEL Unidad Undécimo
2052 60228150 SISTEMA DE MEDICION DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO Unidad Decimotercero
2053 60228154 SISTEMA DE MICROTITULACION Unidad Cuarto
2054 60228168 SISTEMA INDICADOR DE PERDIDA Unidad Tercero
2055 60228175 SISTEMA OXITOP Unidad Sexto
2056 60228178 SISTEMA POLIGRAFO Unidad Undécimo
2057 60228182 SOFOMETRO Unidad Cuarto
2058 60228196 SONDA DE MEDICION RADIACTIVO Unidad Base
2059 60228203 SONOMETRO Unidad Noveno
2060 60228210 TACOMETRO DIGITAL Unidad Noveno
2061 60228224 TACOMETRO OPTICO Unidad Segundo
2062 60228238 TALLIMETRO (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Tercero
2063 60228253 TANQUE DE EVAPORACION Unidad Base
2064 60228309 TAQUIMETRO AUTOREDUCTOR Unidad Base
2065 60228337 TAQUIMETRO ELECTRONICO Unidad Cuarto
2066 60228366 TAXIMETRO Unidad Base
2067 60228423 TECNIGRAFO Unidad Base
2068 60228479 TELEDOSIMETRO Unidad Base
2069 60228536 TELEMETRO Unidad Base
2070 60228592 TELETERMOGRAFO Unidad Base
2071 60228649 TELUROMETRO Unidad Base
2072 60228705 TEMPORIZADOR Unidad Base
2073 60228762 TENSIOMETRO Unidad Base
2074 60228819 TEODOLITO DE MICROMETRO OPTICO Unidad Base
2075 60228875 TEODOLITO DE VERNIER Unidad Base
2076 60228932 TEODOLITO ELECTRONICO Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.165


2077 60228988 TEODOLITO LASER Unidad Base
2078 60229045 TEOTERMOMETRO Unidad Base
2079 60229073 TERMOANEMOMETRO DIGITAL DE MANO Unidad Decimotercero
2080 60229101 TERMOGRAFO Unidad Base
2081 60229158 TERMOHIDROGRAFO Unidad Base
2082 60229215 TERMOHIGROMETRO Unidad Base
2083 60229271 TERMOMETRO DE MAXIMA Y MINIMA Unidad Base
2084 60229278 TERMOMETRO DIGITAL CON TERMOCUPLAS Unidad Decimotercero
2085 60229279 TERMOMETRO HIGROMETRO Unidad Decimoquinto
2086 60229281 TERMOMETRO INFRARROJO Unidad Decimotercero
TERMOMETRO INFRARROJO/SONDA DE PENETRACION PARA
2087 60229283 ALIMENTOS Unidad Decimotercero
2088 60229286 TERMOREACTOR PARA DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO Unidad Decimotercero
2089 60229285 TERMOSALINOGRAFO Unidad Undécimo
2090 60229299 TESLAMETRO Unidad Sexto
2091 60229306 TEST DE PALANCA DE LAHY Unidad Duodécimo
2092 60229313 TEST DE PUNTEADO DE LAHY Unidad Duodécimo
2093 60229320 TEST DE REACTIMETRO Unidad Duodécimo
2094 60229328 TEXTUROMETRO Unidad Base
2095 60229384 TERMOHIDROMETRO Unidad Base
2096 60229398 TIMPANOMETRO - IMPEDANCIOMETRO Unidad Segundo
2097 60229401 TITROMETRO Unidad Octavo
2098 60229405 TITULADOR AUTOMATICO Unidad Cuarto
2099 60229412 TITULADOR DIGITAL Unidad Segundo
2100 60229441 TORQUIMETRO Unidad Base
2101 60229469 TORSIOMETRO Unidad Decimotercero
2102 60229497 TRANSISTOMETRO Unidad Base
2103 60229501 TRANSMISOR DE NIVEL Y FLUJO ULTRASONICO Unidad Décimo
2104 60229506 TRANSVASADOR DE GASES Unidad Tercero
2105 60229515 TRAZADOR DE SEÑAL Unidad Tercero
2106 60229525 TUNEL AERODINAMICO Unidad Primero
2107 60229554 TURBIDIMETRO Unidad Base
2108 60229611 UNIDAD PARA MUESTREO DE AIRE Unidad Base
2109 60229667 VACUOMETRO Unidad Base
2110 60229695 VALORIGRAFO Unidad Segundo
2111 60229724 VARIADOR DE VELOCIDAD Unidad Base
2112 60229780 VARIOGRAFO Unidad Base
2113 60229808 VIGA BENKELMAN Unidad Decimocuarto
2114 60229837 VISCOSIMETRO Unidad Base
2115 60229893 VITALOMETRO Unidad Base
2116 60229950 VOLTIMETRO Unidad Base
2117 60229974 ZIMOTALPIGRAFO Unidad Cuarto
GRUPO GENERICO 67: MAQUINARIA, VEHICULOS Y OTROS
CLASE 04: AERONAVE

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.166


Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

2118 67040700 AERODESLIZADOR Unidad Undécimo


2119 67041400 AVION A REACCION DE CARGA Unidad Undécimo
2120 67042100 AVION A REACCION DE PASAJEROS Unidad Undécimo
2121 67042800 AVION AGRICOLA Unidad Undécimo
2122 67043500 AVION DE HELICES DE PASAJEROS Unidad Undécimo
2123 67044200 AVION ULTRALIGERO Unidad Undécimo
2124 67044900 HELICOPTERO AGRICOLA Unidad Undécimo
2125 67045600 HELICOPTERO DE CARGA Unidad Undécimo
2126 67046300 HELICOPTERO DE PASAJEROS Unidad Undécimo
2127 67047000 HELICOPTERO DE RESCATE Unidad Undécimo
2128 67047700 HIDROAVION Unidad Undécimo
2129 67048400 PLANEADOR Unidad Undécimo
67: MAQUINARIA, VEHICULOS Y OTROS
GRUPO GENERICO

CLASE 22: EQUIPO


Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

2130 67220050 ACUÑADORA Unidad Base


2131 67220139 AEROSIMPLEX Unidad Base
2132 67220183 AGITADOR DE TAMICES Unidad Decimoquinto
2133 67220228 ALINEADOR LASER Unidad Base
2134 67220250 ANALIZADOR DE BUJIAS Unidad Segundo
2135 67220261 ANALIZADOR DE GASES Unidad Tercero
2136 67220263 ANALIZADOR DE PROTEINAS/NITROGENO Unidad Duodécimo
2137 67220266 APARATO CARBONATADOR Unidad Noveno
2138 67220272 APARATO DE HOPE Unidad Segundo
2139 67220274 APARATO PARA BATIR Y MEZCLAR MIEL Unidad Décimo
2140 67220275 APLICADOR DE ULV Unidad Undécimo
2141 67220277 ARCA PARA RECOCIDO Unidad Cuarto
2142 67220283 ARMADORA PARA PORCELANA Unidad Tercero
2143 67220295 ASPIRADOR MULTIPLE Unidad Segundo
2144 67220306 ASPIRADOR PARA SECOS Y HUMEDOS Unidad Tercero
2145 67220307 ASPIRADORA BARREDORA DE EVIDENCIAS Unidad Duodécimo
2146 67220309 ATORNILLADORA ELECTRICA Unidad Noveno
2147 67220312 ATURDIDOR NEUMATICO Unidad Cuarto
AUTOCLAVE FRONTERA PARA LABORATORIO DE
2148 67220315 BIOSEGURIDAD Unidad Noveno
2149 67220318 AVIOMAP Unidad Base
2150 67220407 AVIOPLAN Unidad Base
2151 67220429 BANCO DE PRUEBAS Unidad Décimo
2152 67220440 BANCO HIDRAULICO Unidad Duodécimo
2153 67220451 BARRERA HIDRAULICA PARA VEHICULOS Unidad Primero
2154 67220473 BARRERA VEHICULAR Unidad Undécimo
2155 67220484 BATIDORA DE LABORATORIO Unidad Decimotercero

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.167


2156 67220496 BINOCULAR (OTROS) Unidad Base
2157 67221098 BOLSA DE LEVANTAMIENTO PARA RESCATE Unidad Decimocuarto
2158 67221700 BOMBA (OTRAS) Unidad Quinto
2159 67220540 BOMBA AUTOCEBANTE Unidad Cuarto
2160 67220585 BOMBA CONTRA INCENDIO Unidad Base
2161 67220629 BOMBA DE MANO PARA RECARGA Unidad Tercero
2162 67220674 BOMBA DE TURBINA VERTICAL Unidad Base
2163 67220764 BOMBA DE VACIO O DE ALTA PRESION Unidad Base
2164 67220853 BOMBA FUMIGADORA TIPO MOCHILA Unidad Base
2165 67220942 BOMBA HIDRAULICA Unidad Base
2166 67220986 BOMBA HIDRAULICA MANUAL/DE PIE Unidad Decimocuarto
2167 67221008 BOMBA NEUMATICA MANUAL/DE PIE Unidad Decimocuarto
2168 67221031 BOMBA PARA AGUA Unidad Base
2169 67221120 BOMBA PARA ARENAS Unidad Base
2170 67221209 BOMBA PARA LODO Y LIQUIDOS VIZCOSOS Unidad Base
2171 67221299 BOMBA PARA PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y QUIMICOS Unidad Base
2172 67221388 BOMBA PARA SENTINA Unidad Base
2173 67221477 BOMBA PERISTALTICA Unidad Base
2174 67221566 BOMBA SUMERGIBLE Unidad Base
BOMBA TIPO RELOJ PARA TRASEGAR COMBUSTIBLE O
2175 67221655 ACEITE Unidad Base
2176 67221689 CABINA DE PINTADO Unidad Decimotercero
2177 67221723 CAJA DE LUZ - CAJA VISUALIZADORA Unidad Décimo
2178 67221745 CALADORA ELECTRICA MANUAL Unidad Base
2179 67221774 CALIBRADOR DE DILUCION DE GAS Unidad Decimotercero
2180 67221803 CALIBRADOR DIGITAL DE FLUJO DE AIRE Unidad Decimotercero
2181 67221834 CALIBRADORES EN GENERAL Unidad Base
2182 67221923 CAMARA DE IONIZACION NUCLEAR Unidad Base
2183 67222012 CAMARA FOTOGRAMETRICA Unidad Base
2184 67222101 CAMARA GAMMA Unidad Base
2185 67222191 CAMARA METRICA Unidad Base
2186 67222213 CAMARA PARA GENERACION DE MICROCLIMAS Unidad Decimotercero
2187 67222235 CAMARA PARA SECAR FIDEOS Unidad Cuarto
2188 67222280 CAMARA TERRESTRE Unidad Base
2189 67222302 CARGADORES - ELEVADORES Unidad Segundo
2190 67222313 CARRETILLA HIDRAULICA Unidad Cuarto
2191 67222324 CARRO PORTA RUEDA - PORTA NEUMATICO Unidad Segundo
2192 67222369 CATALEJO Unidad Base
2193 67222398 CENTRAL DE OXIGENO Unidad Segundo
2194 67222427 CENTRAL DE VACIO Unidad Segundo
2195 67222434 CENTRIFUGA EXTRACTORA DE MIEL Unidad Décimo
2196 67222442 CEPILLADORA ELECTRICA PORTATIL Unidad Sexto
2197 67222458 CHANCADORA PARA MINERALES DE LABORATORIO Unidad Base
2198 67222547 CICLOERGOMETRO Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.168


2199 67222591 CILINDRO SECADOR DE PAPEL Unidad Cuarto
CIRCULINA MAGNETICA CON CONECTOR AL ENCENDEDOR
2200 67222613 DEL VEHICULO Unidad Decimotercero
2201 67222636 CIZALLA Unidad Base
2202 67222680 CLASIFICADOR ESPIRAL Unidad Segundo
2203 67222703 CLIPIADORA MANUAL Unidad Noveno
2204 67222708 COAGULADOR DE MEDIOS DE CULTIVO Unidad Undécimo
2205 67222711 COCHE PORTA BANDEJAS Unidad Decimoquinto
2206 67222714 COCINADOR DE PESCADO Unidad Décimo
2207 67222717 COCINILLA CALEFACTORA MULTIUSOS Unidad Decimotercero
2208 67222718 COMBINADA HIDRAULICA PARA RESCATE Unidad Decimocuarto
2209 67222720 COMPARADOR ILUMINADO Unidad Duodécimo
2210 67222726 COMPRESORA DE AIRE Unidad Base
2211 67222815 COMPRESORA DE ANILLOS Unidad Base
2212 67222904 COMPRESORA PARA SECADO DE AIRE Unidad Base
2213 67222993 COMPRESORA RECIPROCANTE Unidad Base
2214 67223007 COMPROBADOR DE ARMADURA Unidad Tercero
2215 67223021 COMPROBADOR DE CHISPA Unidad Tercero
2216 67223028 COMPROBADOR DE INYECTORES Unidad Duodécimo
2217 67223035 COMPROBADOR DE PERDIDA DE CILINDROS Unidad Tercero
2218 67223049 COMPROBADOR DE PUESTA A PUNTO AUDIOVISUAL Unidad Tercero
2219 67223063 COMPROBADOR DE PVC Unidad Tercero
2220 67223072 CORTA BOTELLAS Unidad Noveno
2221 67223077 CORTADOR HIDRAULICO PARA RESCATE Unidad Decimocuarto
2222 67223082 CORTADORA PENDULAR Unidad Base
2223 67223093 CUÑA DE POTENCIA Unidad Decimocuarto
2224 67223104 DEPURADOR NEUTRALIZADOR DE VAPORES ACIDOS Unidad Duodécimo
2225 67223127 DESCREMADORA DE LECHE Unidad Cuarto
2226 67223172 DESENGRASADORA Unidad Base
2227 67223194 DESINTEGRADOR Unidad Decimoquinto
2228 67223216 DESINTEGRADOR DE PULPA DE PAPEL Unidad Decimotercero
2229 67223261 DESIONIZADOR ELECTRICO - DESMINERALIZADOR Unidad Base
2230 67223305 DESPICADORA Unidad Noveno
2231 67223350 DESTILADOR ELECTRICO DE AGUA Unidad Base
2232 67223394 DESTRUCTOR ULTRASONICO DE ALGAS Unidad Undécimo
2233 67223439 DETECTOR (OTROS) Unidad Base
2234 67223450 DETECTOR DE MURCIELAGOS Unidad Decimoquinto
DETECTOR DE NARCOTICOS EXPLOSIVOS Y OTRAS
2235 67223461 SUSTANCIAS Unidad Decimocuarto
2236 67223483 DIVISORA DE SUELA Unidad Decimotercero
2237 67223528 ELECTROBOMBA Unidad Base
2238 67223539 ELEVADOR DE LABORATORIO Unidad Decimocuarto
2239 67223550 ELEVADOR PARA PROYECTOR/TELEVISOR Y OTROS Unidad Duodécimo
2240 67223573 ELIMINADOR DE REVESTIMIENTO Unidad Duodécimo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.169


2241 67223618 EMISOR DE RADIACION Unidad Base
2242 67223707 EMPALMADOR - PEGADOR DE CINTAS Unidad Base
2243 67223729 ENCORCHADORA MANUAL Unidad Decimoquinto
ENFRIADOR DE PLACAS - INTERCAMBIADOR DE CALOR A
2244 67223751 PLACAS Unidad Noveno
2245 67223796 ENGRAPADOR INDUSTRIAL Unidad Base
2246 67223818 ENGRAPADORA DE TENAZA NEUMATICA Unidad Duodécimo
2247 67223841 ENGRASADORA METALICA PORTATIL (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Segundo
2248 67223885 ENMICADORA Unidad Base
2249 67223907 ENROLLADOR DE FIBRA - FIBROSAMPLER Unidad Noveno
2250 67223929 ENROLLADORA DE FLEJES LAMINADOS Unidad Quinto
2251 67223951 ENSANCHADOR DE ANILLOS Unidad Duodécimo
2252 67223974 EPLIRRADIADORA ELECTRICA Unidad Base
2253 67224064 EQUIPO ACELERADOR DE NEUTRONES Unidad Base
2254 67224153 EQUIPO ALFA NUCLEAR Unidad Base
2255 67224264 EQUIPO DE ABRASION Unidad Primero
2256 67224242 EQUIPO DE AIRE AUTOCONTENIDO Unidad Base
2257 67224286 EQUIPO DE ASPIRACION PARA SOLDADURA Unidad Primero
2258 67224331 EQUIPO DE BAÑO MARIA Unidad Base
2259 67224420 EQUIPO DE CARBURO Unidad Base
2260 67224464 EQUIPO DE CIANURACION Unidad Segundo
2261 67224509 EQUIPO DE CROMATOGRAFIA Unidad Base
2262 67224520 EQUIPO DE DESCARGA EN ORIFICIOS Unidad Undécimo
2263 67224531 EQUIPO DE ELECTROLISIS Unidad Primero
2264 67224554 EQUIPO DE ENCARRILAR Unidad Primero
2265 67224556 EQUIPO DE ENGRASE CON CARRETE DE PARED Unidad Decimotercero
2266 67224559 EQUIPO DE EVALUACION VOCACIONAL MOVIL Unidad Noveno
2267 67224565 EQUIPO DE EXTRACCION Unidad Segundo
2268 67224570 EQUIPO DE FERMENTACION Unidad Segundo
2269 67224573 EQUIPO DE FILTRACION POR MEMBRANA Unidad Decimotercero
2270 67224576 EQUIPO DE IMPACTO Unidad Primero
2271 67224581 EQUIPO DE LAVADO EN CALIENTE Unidad Decimotercero
2272 67224587 EQUIPO DE PERDIDAS DE CARGA EN TUBERIAS Unidad Undécimo
2273 67224599 EQUIPO DE RAYOS INFRARROJOS Unidad Base
2274 67224688 EQUIPO DE RAYOS ULTRAVIOLETA Unidad Base
2275 67224777 EQUIPO DE RAYOS X Unidad Base
2276 67224821 EQUIPO DE REHABILITACION COGNITIVA Unidad Noveno
2277 67224866 EQUIPO DE SISTEMA BIOTRON Unidad Base
2278 67224955 EQUIPO DE SOLDADURA Unidad Base
2279 67224966 EQUIPO DE TRASIEGO DE GLP Unidad Octavo
2280 67224977 EQUIPO DE TRATAMIENTO DE AGUA Unidad Sexto
2281 67224999 EQUIPO DE ULTRAFILTRACION Unidad Primero
2282 67225022 EQUIPO DE VACIO Unidad Segundo
2283 67225045 EQUIPO DETECTOR DE EXPLOSIVOS Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.170


2284 67225089 EQUIPO FORMATIVO DE PAPEL Unidad Cuarto
2285 67225134 EQUIPO GAMMA PARA PERFILAJE Unidad Base
2286 67225223 EQUIPO GAMMA PARA RADIOGRAFIA Unidad Base
2287 67225312 EQUIPO HIDRONEUMATICO Unidad Base
2288 67225334 EQUIPO IDENTIFICADOR DE INSTANTANEAS Unidad Segundo
2289 67225356 EQUIPO ORDENADOR DE TURNO ELECTRONICO Unidad Primero
2290 67225367 EQUIPO OXIACETILENO Unidad Segundo
2291 67225372 EQUIPO PARA DETERMINAR NITROGENO ORGANICO Unidad Sexto
2292 67225374 EQUIPO PARA ESTAMPAR Unidad Décimo
2293 67225376 EQUIPO PARA FILTRADO DE MIEL Unidad Décimo
2294 67225378 EQUIPO PARA PROBAR HERMITICIDAD DE CULATAS Unidad Segundo
2295 67225389 EQUIPO PARA REPRODUCCIONES FOTOGRAFICAS Unidad Segundo
2296 67225395 EQUIPO ULTRASONIDO PARA PORCELANA Unidad Tercero
EQUIPO ULTRASONIDO PORTATIL PARA ENSAYOS NO
2297 67225398 DESTRUCTIVOS Unidad Undécimo
2298 67225401 ESCALERA TELESCOPICA Unidad Base
2299 67225491 ESMERIL ELECTRICO Unidad Base
2300 67225513 ESPANTA PLAGA ELECTRICO Unidad Decimotercero
2301 67225535 ESPATULA TERMOELECTRICA Unidad Primero
2302 67225546 ESQUILADORA Unidad Cuarto
2303 67225551 ESTACION PARA SOLDAR - ESTACION DE SOLDADURA Unidad Quinto
2304 67225557 ESTEREO MICROSCOPIO Unidad Primero
2305 67225580 ESTEREO SIMPLEX Unidad Base
2306 67225669 ESTEREOSCOPIO Unidad Base
2307 67225698 ESTUFA DE SECADO Unidad Cuarto
2308 67225712 ESTUFA DE VACIO Unidad Decimotercero
2309 67225727 ESTUFA ELECTRICA PARA LABORATORIO Unidad Cuarto
2310 67225758 ESTUFA INFRARROJA A KEROSENE Unidad Base
2311 67225847 EXCITACON PARA MOVIMIENTO DE BARRAS Unidad Base
2312 67225891 EXPRIMIDORA DE CITRICOS Unidad Cuarto
2313 67225936 EXTRACTOR (OTROS) Unidad Base
2314 67225980 FAJA LAVADORA Y TRANSPORTADORA DE FRUTAS Unidad Segundo
2315 67225985 FILTRO DE JUGOS INDUSTRIAL Unidad Decimocuarto
2316 67225991 FLEJADORA Unidad Séptimo
2317 67226003 FOTOMICROSCOPIO Unidad Quinto
2318 67226026 FOTORESTITUIDOR Unidad Base
2319 67226115 FRAGUA Unidad Base
2320 67226204 FUENTE POLAR CARGA MAXIMA Unidad Base
2321 67226293 FUENTE RADIOACTIVA Unidad Base
2322 67226337 GATA HIDRAULICA DE ALUMINIO PARA RESCATE Unidad Decimocuarto
2323 67226382 GATAS EN GENERAL Unidad Base
2324 67226404 GENERADOR DE AIRE CERO Unidad Decimotercero
2325 67226427 GENERADOR DE HIDROGENO Unidad Segundo
2326 67226472 GENERADOR EOLICO Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.171


2327 67226561 GRUA DE CABALLETE Unidad Base
2328 67226566 HORNO DE HIBRIDACION Unidad Duodécimo
2329 67226567 HORNO ELECTRICO DE PRUEBAS Unidad Decimoquinto
2330 67226569 IDENTIFICADOR DE GASES REFRIGERANTES Unidad Decimocuarto
2331 67226572 INFLADOR ELECTRICO Unidad Undécimo
2332 67226583 INSTRUMENTOS PARA MEDIR APRENDIZAJE Y MEMORIA Unidad Noveno
2333 67226605 INTERCAMBIADOR DE CALOR DE TUBOS Unidad Sexto
2334 67226650 INYECTOR ANGIOGRAFICO Unidad Base
2335 67226739 INYECTOR DE BROMURO Unidad Base
2336 67226828 LAMINADORA Unidad Base
2337 67226918 LAMPARA TIPO PETROMAX Unidad Base
2338 67227007 LANZALLAMAS Unidad Base
2339 67227096 LAQUEADORA Unidad Base
LECTOR PORTATIL DE PROXIMIDAD PARA CONTROL DE
2340 67227140 RONDAS Unidad Decimotercero
2341 67227185 LECTORA (OTRAS) Unidad Base
2342 67227229 LECTORA PARA IDENTIFICACION POR RADIOFRECUENCIA Unidad Decimoquinto
2343 67227274 LIJADORA ELECTRICA Unidad Base
2344 67227319 LIMPIADOR ULTRASONICO Unidad Decimoquinto
2345 67227364 LIMPIADORA DE ANILLOS Unidad Base
2346 67227408 LINTERNA DE LARGO ALCANCE Unidad Primero
2347 67227453 LIOFILIZADOR Unidad Base
2348 67227468 LLAVE DE IMPACTO CON LLAVE TUBULAR PARA PERNO Unidad Segundo
2349 67227483 LUBRICADOR METALICO PORTATIL Unidad Segundo
2350 67227486 MADEJERO CON MOTOR ELECTRICO Unidad Decimotercero
2351 67227490 MANTA DE CALENTAMIENTO PARA LABORATORIO Unidad Undécimo
2352 67227497 MAQUINA BATEADORA DE BALASTRO Unidad Primero
2353 67227498 MAQUINA COCINADORA DE FRUTAS Unidad Cuarto
2354 67227499 MAQUINA FIJADORA DE FULMINANTE Unidad Tercero
2355 67227503 MAQUINA LAVADORA DE MONDONGO Unidad Cuarto
2356 67227505 MAQUINA LIMPIADORA DE QUINUA Unidad Cuarto
2357 67227508 MARCADOR DE LLANTAS Unidad Segundo
2358 67227510 MARTILLO DE PERCUSION NEUMATICO Unidad Séptimo
2359 67227509 MARTILLO DEMOLEDOR ELECTRICO Unidad Noveno
2360 67227511 MEZCLADOR DE FIBRA - COTTON BLENDER Unidad Noveno
2361 67227513 MICROASPIRADORA Unidad Cuarto
MICROCAMARA DIGITAL FLEXIBLE PARA
2362 67227514 EXPLORACION/INSPECCION Unidad Decimocuarto
2363 67227515 MICROSCOPIO DE COMPARACION Unidad Decimoquinto
2364 67227516 MICROSCOPIO PARA CONTROL DE CALIDAD Unidad Noveno
2365 67227517 MODULO DE ADQUISICION DE DATOS MULTIFUNCION (DAQ) Unidad Decimotercero
2366 67227519 MODULO DE ENSEÑANZA EN GENERAL Unidad Segundo
2367 67227530 MOLEDOR DE SUELO Unidad Segundo
2368 67227542 MOTOBOMBA Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.172


2369 67227690 MOTOR COLGANTE Unidad Duodécimo
2370 67227838 MOTOR PARA PULIR JOYERIA Unidad Duodécimo
2371 67227988 MOTORES ESTACIONARIOS Y MARINOS Unidad Base
2372 67228077 MUFLA ELECTRICA Unidad Base
2373 67228099 PALANCA PARA REMACHES Unidad Tercero
2374 67228121 PASTEURIZADOR Unidad Segundo
2375 67228166 PERFORADORA DE RODILLOS Unidad Base
2376 67228210 PERFORADORA INDUSTRIAL Unidad Primero
2377 67228221 PERTIGA TELESCOPICA Unidad Decimotercero
2378 67228226 PINTARRAYAS Unidad Decimoquinto
2379 67228232 PIROGRAFO Unidad Duodécimo
2380 67228243 PISTOLA DE CALOR Unidad Decimotercero
2381 67228255 PISTOLA ELECTRICA PARA SOLDAR Unidad Base
2382 67228299 PISTOLA PARA FIJAR CLAVOS Unidad Primero
2383 67228322 PISTOLA PARA PERNOS Unidad Tercero
2384 67228345 PISTOLA PARA PINTAR Unidad Base
2385 67228434 PISTOLA PARA SINCRONIZAR MOTORES Unidad Base
2386 67228478 PISTOLA REMACHADORA Unidad Tercero
2387 67228483 PLANTA DE OSMOSIS INVERSA Unidad Decimocuarto
2388 67228489 PLANTA PROCESADORA DE NITROGENO LIQUIDO Unidad Duodécimo
2389 67228500 PLUMA ELEVADORA - GRUA PLUMA Unidad Cuarto
2390 67228511 PODADORA DE ALTURA Unidad Decimotercero
2391 67228523 POLIPASTO ELECTRICO Unidad Base
2392 67228567 PORTAROLLOS DE FLEJES LAMINADOS Unidad Quinto
2393 67228589 PRECINTADORA Unidad Séptimo
2394 67228612 PRISMA PENTAGONAL TOPOGRAFICO Unidad Base
2395 67228626 PROBADOR DE BATERIA Y REFRIGERANTE Unidad Segundo
2396 67228641 PROBADOR DE CILINDRO DE FRENO Unidad Primero
2397 67228670 PROBADOR DE EQUIPO NEUMATICO Unidad Primero
2398 67228677 PROBADOR TRIFASICO Y DE ROTACION DE MOTOR Unidad Decimotercero
PROGRAMADOR Y VALIDADOR PORTATIL PARA MAQUINA
2399 67228685 TRAGAMONEDAS Unidad Séptimo
2400 67228701 PULIDORA Unidad Base
2401 67228745 RAMPA DE VACIO Unidad Segundo
2402 67228756 REBAJADOR ELECTRONICO Unidad Undécimo
2403 67228768 REBORDEADORA Y CERRADORA DE ENSAMBLADURA Unidad Quinto
2404 67228779 RECTIFICADOR PORTATIL PARA CILINDRO Unidad Sexto
2405 67228780 RECUPERADOR DE FINOS Unidad Decimotercero
2406 67228782 RECUPERADOR DE PROYECTILES Unidad Duodécimo
2407 67228785 REFINADOR DE FIBRAS DE PAPEL - REFINADOR PFI Unidad Noveno
2408 67228788 REFRENTADOR DE TESTIGOS DE CONCRETO Unidad Decimoquinto
2409 67228791 REGISTRADOR DE COLORES Unidad Base
2410 67228802 REGISTRADOR DE DATOS - DATA LOGGER Unidad Noveno
2411 67228813 REGLA VIBRATORIA PARA CONCRETO O PAVIMENTO Unidad Cuarto

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.173


2412 67228835 ROCIADOR ELECTRICO - ASPERJADOR Unidad Cuarto
2413 67228857 ROTOMARTILLO Unidad Noveno
2414 67228880 ROTOR Unidad Base
2415 67228902 ROZADORA Unidad Decimotercero
2416 67228924 RUTEADORA Unidad Duodécimo
2417 67228969 SARGENTA Unidad Base
2418 67228991 SCANNER AUTOMOTRIZ Unidad Decimotercero
2419 67229013 SECADOR DE POLEN Unidad Décimo
2420 67229058 SECADORA (OTROS) Unidad Base
2421 67229080 SECADORA DE AIRE Unidad Segundo
2422 67229102 SECADORA DE BANDEJAS Unidad Segundo
2423 67229147 SECADORA DE FOTOGRAFIAS Unidad Base
2424 67229191 SECADORA DE LUZ INFRARROJA Unidad Segundo
2425 67229236 SELLADOR DE AGUA Unidad Base
2426 67229326 SELLADORA DE IMPULSION Unidad Base
2427 67229348 SELLADORA DE TAPAS Unidad Séptimo
2428 67229359 SENSOR RADAR DE TRAFICO VEHICULAR Unidad Decimotercero
2429 67229364 SEPARADOR HIDRAULICO PARA RESCATE Unidad Decimocuarto
2430 67229370 SERRUCHO ELECTRICO Unidad Primero
2431 67229392 SIERRA CIRCULAR PORTATIL Unidad Tercero
2432 67229415 SIERRA ELECTRICA DE ARCO PARA FIERRO Unidad Base
2433 67229426 SIERRA NEUMATICA Unidad Quinto
2434 67229431 SIMULADOR DE CONDUCCION DE TREN Unidad Decimoquinto
2435 67229437 SISTEMA ACUSTO MAGNETICO DE SEGURIDAD Unidad Quinto
2436 67229442 SISTEMA DE CALEFACCION INFRARROJO Unidad Noveno
2437 67229444 SISTEMA DE LLENADO ESTERIL Unidad Duodécimo
2438 67229446 SISTEMA DE PASTEURIZACION UHT/HTST Unidad Duodécimo
SISTEMA DE PUESTA A PUNTO POR LUMINOSIDAD Y
2439 67229448 MAGNETISMO Unidad Tercero
2440 67229451 SISTEMA DE REGISTRO DE COMPORTAMIENTO ANIMAL - ABET Unidad Octavo
2441 67229452 SISTEMA DIGITAL DE ADQUISICION DE DATOS Unidad Noveno
2442 67229454 SISTEMA ELECTRO MAGNETICO DE SEGURIDAD Unidad Quinto
2443 67229460 SISTEMA ELEVADOR PARA PUERTA Unidad Primero
2444 67229471 SISTEMA MOVIL DE ENROLAMIENTO DE PERSONAS Unidad Decimotercero
2445 67229482 SISTEMA PARA ANALISIS DE MOTORES Unidad Tercero
2446 67229493 SISTEMA RADIOFRECUENCIA DIGITAL DE SEGURIDAD Unidad Quinto
2447 67229495 SISTEMA SEMAFORIZACION INTELIGENTE Unidad Decimotercero
2448 67229498 SISTEMA TEST DE VIENA COMPUTARIZADO Unidad Noveno
2449 67229504 SOPLADORA DE AIRE Unidad Base
2450 67229548 SURTIDOR DE COMBUSTIBLE Unidad Primero
2451 67229593 TALADRO ELECTRICO PORTATIL Unidad Base
2452 67229597 TANQUE DE ALMACENAMIENTO REFRIGERADO Unidad Noveno
2453 67229601 TANQUE DE MADURACION - MADURADOR Unidad Noveno
2454 67229605 TANQUE DE PROPAGACION Y RECOLECCION DE LEVADURA Unidad Noveno

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.174


2455 67229603 TANQUE DE RECIRCULACION/REMOJO PARA PELETERIA Unidad Decimotercero
2456 67229606 TANQUE DECANTADOR Unidad Décimo
2457 67229607 TANQUE FUNDIDOR HOMOGENIZADOR Unidad Décimo
2458 67229608 TANQUE HIDROTERMICO Unidad Duodécimo
2459 67229609 TANQUE MACERADOR Unidad Noveno
2460 67229615 TANQUE METALICO INTERCAMBIADOR DE CALOR Unidad Cuarto
2461 67229626 TANQUE PARA DESOPERCULACION Unidad Décimo
2462 67229637 TANQUE PASTEURIZADOR Unidad Segundo
2463 67229659 TAPADORA TORQUEADORA MANUAL Unidad Séptimo
2464 67229682 TARJETA DE PUNTERIA CON ILUMINACION Unidad Base
2465 67229772 TECLE Unidad Base
2466 67229816 TENSOR DE RIELES Unidad Primero
2467 67229827 TERMOBLOQUE PARA LABORATORIO Unidad Duodécimo
2468 67229838 TERMOENCUADERNADORA Unidad Quinto
2469 67229840 TIJERA ROTATIVA Unidad Duodécimo
2470 67229843 TIJERAS ELECTRICAS PARA PODA Unidad Sexto
2471 67229848 TIJERAS HIDRAULICAS PARA PODA Unidad Sexto
2472 67229853 TIJERAS NEUMATICAS PARA PODA Unidad Sexto
2473 67229861 TORNILLO DE BANCO Unidad Base
2474 67229872 TORNO DE HILAR MECANICO A PEDAL Unidad Duodécimo
2475 67229884 TRANSPORTADOR DE RODILLOS Unidad Segundo
2476 67229895 TRITURADORA Y ESTERILIZADORA INTEGRADA Unidad Decimoquinto
2477 67229906 TROQUELADOR Unidad Primero
2478 67229950 VAPORIZADOR EN GENERAL Unidad Base
2479 67229956 VASO DE EXPANSION Unidad Decimotercero
2480 67229962 VERTEDOR DE AGUA PARA LABORATORIO Unidad Cuarto
2481 67229975 VIBRADOR ELECTRICO PARA CONCRETO Unidad Primero
2482 67229987 VULCANIZADORA Unidad Duodécimo
GRUPO GENERICO 67: MAQUINARIA, VEHICULOS Y OTROS
CLASE 29: FERROCARRIL
Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

2483 67290600 AUTOCARRIL - AUTOVIA Unidad Undécimo


2484 67291200 AUTOVAGON Unidad Undécimo
2485 67291800 COCHE DE PASAJEROS Unidad Undécimo
2486 67292400 COCHE MOTOR - AUTOMOTOR Unidad Undécimo
2487 67293000 COCHE REMOLQUE Unidad Undécimo
2488 67293600 LOCOMOTORA Unidad Undécimo
2489 67294200 UNIDAD DE TREN Unidad Undécimo
2490 67294800 VAGON Unidad Undécimo
2491 67295400 VAGON CISTERNA Unidad Undécimo
2492 67296000 VAGON PLATAFORMA Unidad Undécimo
2493 67296600 VAGON TANQUE Unidad Undécimo
2494 67297200 VAGON TOLVA Unidad Undécimo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.175


2495 67297800 VAGONETA Unidad Undécimo
2496 67298400 VAGONETA GRUA Unidad Undécimo
2497 67299000 VAGONETA PLATAFORMA AUTOPROPULSADA Unidad Undécimo
GRUPO
67: MAQUINARIA, VEHICULOS Y OTROS
GENERICO
CLASE 36: MAQUINARIA PESADA
Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

2498 67360050 AMASADORA MEZCLADORA DE ASFALTO Unidad Base


2499 67360165 APISONADORA DE CARRETERA Unidad Base
2500 67360280 APISONADORA DE PLANCHA Unidad Base
2501 67360510 BARREDORA MECANICA Unidad Base
2502 67360626 CARGADOR FRONTAL Unidad Base
2503 67360856 CASA RODANTE Unidad Base
2504 67360971 CHANCADORA PRIMARIA Unidad Base
2505 67361086 CHANCADORA PRIMARIA - SECUNDARIA Unidad Base
2506 67361201 CHANCADORA SECUNDARIA Unidad Base
2507 67361316 CICLON DE SUB-PRODUCTOS Unidad Base
2508 67361431 COCINA DE ASFALTO Unidad Base
2509 67361547 COMPACTADOR Unidad Base
2510 67361662 COMPACTADOR VIBRATORIO TIPO PLANCHA Unidad Base
2511 67361777 CONCRETERO BARIVAL Unidad Base
2512 67361892 CONTENEDOR Unidad Base
2513 67361949 ESCALERA ELECTRICA Unidad Segundo
2514 67362007 ESCALERA MECANICA Unidad Base
2515 67362122 ESPARCIDORA DE AGREGADOS Unidad Base
2516 67362179 EXCAVADORA HIDRAULICA Unidad Segundo
2517 67362237 GRUA BASCULANTE Unidad Base
2518 67362352 GRUA DE CONSTRUCCION Unidad Base
2519 67362524 GRUA MONORRIEL - GRUA TIPO PORTICO Unidad Segundo
2520 67362553 GRUA MOVIL PORTACONTENEDOR - REACH STACKER Unidad Octavo
2521 67362583 GRUA OSCILANTE Unidad Base
2522 67362640 GRUA PUENTE Unidad Segundo
2523 67362669 GRUA TELESCOPICA Unidad Cuarto
2524 67362698 HORNO PARA COCCION DE YESO Unidad Base
2525 67362813 HORNO PARA ESCURRIMIENTO DE CENIZAS Unidad Base
2526 67362928 HORNO PARA FUNDICION Unidad Base
2527 67363043 LIMPIA PLAYA Unidad Base
2528 67363158 LIMPIADOR DE DRENES Unidad Base
2529 67363273 MAQUINA COSECHADORA Unidad Base
2530 67363388 MAQUINA CULTIVADORA Unidad Base
2531 67363503 MAQUINA MEZCLADORA DE TIERRA Unidad Base
2532 67363619 MAQUINA PARA HACER ESCAMAS DE HIELO Unidad Base
2533 67363734 MAQUINA SEGADORA TRILLADORA Unidad Base
2534 67363791 MAQUINA TABLEADORA Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.176


2535 67363849 MEZCLADOR DE CONCRETO Unidad Base
2536 67363964 MOLINOS EN GENERAL Unidad Base
2537 67364079 MOTOCULTOR Unidad Base
2538 67364194 MOTOGRUA Unidad Base
2539 67364309 MOTONIVELADORA Unidad Base
2540 67364424 MOTOTRAILLAS Unidad Base
2541 67364540 PALA DRAGALINA Unidad Base
2542 67364655 PAVIMENTADORA Unidad Base
2543 67364770 PERFORADORA DE POZO Unidad Base
2544 67364885 PERFORADORA SOBRE ORUGAS Unidad Base
2545 67365000 PILADORA EN GENERAL Unidad Base
2546 67365115 PLANTA CHANCADORA Unidad Base
2547 67365172 PLANTA DE ASFALTO EN CALIENTE Unidad Primero
2548 67365230 PLANTA DE ASFALTO EN FRIO Unidad Base
2549 67365345 PLANTA DE HORMIGON Unidad Base
2550 67365460 PLANTA DE PARQUET Unidad Base
2551 67365576 PLANTA DOSIFICADORA DE CONCRETO Unidad Base
2552 67365604 PLANTA EVAPORADORA DE AGUA DE COLA Unidad Quinto
2553 67365633 PLANTA PARA ELABORAR FIDEOS Unidad Segundo
2554 67365691 PLATAFORMA TIPO CARRETA Unidad Base
2555 67365806 REMOLCADOR Unidad Base
2556 67365921 REMOLQUE AGRICOLA Unidad Base
2557 67366036 RETROEXCAVADORA Unidad Base
2558 67366151 RIPPER Unidad Base
2559 67366266 ROBOT TRIXER Unidad Base
2560 67366381 RODILLO LISO VIBRATORIO AUTOPROPULSADO Unidad Base
2561 67366497 RODILLO LISO VIBRATORIO MANUAL Unidad Base
2562 67366612 RODILLO NEUMATICO AUTOPROPULSADO Unidad Base
2563 67366727 RODILLO PATA DE CABRA VIBRATORIO AUTOPROPULSADO Unidad Base
2564 67366842 RODILLO TANDEM ESTATICO AUTOPROPULSADO Unidad Base
2565 67366957 RODILLO TANDEM VIBRATORIO AUTOPROPULSADO Unidad Base
2566 67367072 RODILLO VIBRATORIO Unidad Base
2567 67367187 RUEDA DECANTADORA Unidad Base
2568 67367302 SECADOR DE ARIDOS Unidad Base
2569 67367340 SEGADORA ACONDICIONADORA Unidad Segundo
2570 67367378 SEGADORA DE DISCO PARA FORRAJE Unidad Segundo
2571 67367417 SELECCIONADORA DE AGREGADOS Unidad Base
2572 67367533 SILO (OTROS) Unidad Base
2573 67367648 SILO TRANSPORTADOR DE CEMENTO Unidad Base
2574 67367676 SUBSOLADOR Unidad Segundo
2575 67367704 TANQUE ABLANDADOR DE AGUA Unidad Segundo
2576 67367718 TANQUE COCINADOR A VAPOR Unidad Cuarto
2577 67367732 TANQUE DE CONDENSADO Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.177


2578 67367747 TANQUE DE FERMENTACION Unidad Cuarto
2579 67367763 TANQUE DE METAL - CISTERNA Unidad Base
2580 67367791 TANQUE DE SALMUERA Unidad Segundo
2581 67367820 TANQUE HIDRONEUMATICO Unidad Segundo
2582 67367849 TANQUE NEUMATICO Unidad Segundo
2583 67367878 TANQUE PARA ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE Unidad Base
2584 67367993 TELESCOPIO Unidad Base
2585 67368108 TINA DESENGRASADORA ELECTROLITICA Unidad Base
2586 67368223 TINA DESENGRASADORA QUIMICA Unidad Base
2587 67368338 TINA NEUTRALIZADORA Unidad Base
2588 67368395 TOLVA (OTRAS) Unidad Segundo
2589 67368453 TOLVA ALIMENTADORA Unidad Base
2590 67368569 TOLVA DOSIFICADORA DE CONCRETO Unidad Base
2591 67368684 TOLVA PARA GRAVA Unidad Base
2592 67368799 TRACTOR AGRICOLA Unidad Base
2593 67368914 TRACTOR BULDOZER Unidad Base
2594 67369029 TRACTOR CON RIPPER Unidad Base
2595 67369144 TRACTOR DE LLANTA - TRACTOR DE TIRO Unidad Base
2596 67369259 TRACTOR ORUGA Unidad Base
2597 67369374 TRONQUERA Unidad Base
2598 67369605 ZANJADORA ENTUBADORA Unidad Base
2599 67369720 ZARANDA ROTATIVA Unidad Base
2600 67369835 ZARANDA VIBRATORIA Unidad Base
2601 67369950 ZARANDEADORA Unidad Base
GRUPO GENERICO 67: MAQUINARIA, VEHICULOS Y OTROS
CLASE 50: MAQUINA
Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

2602 67500009 ACONDICIONADOR CILINDRICO Unidad Segundo


2603 67500014 ALINEADOR DE BIELAS Unidad Segundo
2604 67500026 ALINEADOR DE LUCES DE VEHICULOS Unidad Segundo
2605 67500038 ALINEADOR DE RUEDAS - BALANCEADOR DE RUEDAS Unidad Segundo
2606 67500050 ALISADORA Unidad Base
2607 67500077 ALISADORA DE CONCRETO - ALISADORA DE PAVIMENTO Unidad Cuarto
2608 67500105 AMOLADORA Unidad Tercero
2609 67500160 AMPLIADORA DE FOTOGRAFIAS Unidad Base
2610 67500215 AMPLIADORA DE PLACAS FOTOGRAFICAS Unidad Primero
2611 67500216 APILADORA ELECTRICA Unidad Undécimo
2612 67500217 APISONADOR VIBRATORIO - BAILARINA Unidad Cuarto
2613 67500218 ARMADORA DE ENFRANQUES DE CALZADO Unidad Octavo
2614 67500219 ARMADORA DE REVISTAS Unidad Cuarto
2615 67500220 ARMADORA DE TALONES Y TACOS DE CALZADO Unidad Séptimo
2616 67500222 ASERRADERO PORTATIL/MOVIL Unidad Duodécimo
2617 67500221 AUTOCLAVE DE COLCHONES Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.178


BANCO DE CONTROL PARA TORSION Y TENSION DE SIERRA
2618 67500225 CIRCULAR Unidad Decimotercero
2619 67500228 BANCO PARA REPARACION DE CILINDROS HIDRAULICOS Unidad Segundo
2620 67500231 BARREDORA Unidad Quinto
2621 67500233 BARRENADORA Unidad Duodécimo
2622 67500235 BATIDORA INDUSTRIAL Unidad Segundo
2623 67500242 BISELADORA Unidad Primero
2624 67500249 BISELADORA DE PLACAS DE MARMOL Unidad Cuarto
2625 67500256 BOMBA AIREADORA - BLOWER Unidad Segundo
2626 67500263 BOMBA PARA CONCRETO Unidad Cuarto
2627 67500266 BRUÑIDORA DE CILINDROS Unidad Séptimo
2628 67500268 CABINA HORNO DE PINTURA Unidad Duodécimo
2629 67500270 CALDERO Unidad Base
2630 67500297 CAMARA DE FERMENTACION Unidad Cuarto
2631 67500325 CAMARA FOTOMECANICA Unidad Primero
2632 67500328 CAMBRADORA Unidad Decimotercero
2633 67500331 CARGADOR APILADOR MANUAL - MANUAL STACKER Unidad Octavo
2634 67500338 CARGADOR TELESCOPICO Unidad Sexto
2635 67500352 CELDA DE FLOTACION Unidad Segundo
2636 67500366 CENTRADORA DE PUNTAS DE CALZADO Unidad Séptimo
2637 67500380 CENTRIFUGA Unidad Base
2638 67500384 CENTRO DE MECANIZADO Unidad Quinto
CEPILLADORA DE REGROSAR SUPERFICIE Y SIERRA
2639 67500386 CIRCULAR Unidad Sexto
2640 67500389 CERRADORA AUTOMATICA DE FRASCOS Unidad Cuarto
2641 67500392 CERRADORA DE COSTADOS DE CALZADO Unidad Séptimo
2642 67500395 CERRADORA DE TALONES DE CALZADO Unidad Séptimo
2643 67500398 CHANCADORA (OTRAS) Unidad Cuarto
2644 67500407 CHAPONERO Unidad Tercero
2645 67500414 CHIPEADORA DESTROZADORA DE TRONCOS Unidad Decimoquinto
2646 67500421 CIZALLA DE MESA TIPO GUILLOTINA Unidad Sexto
2647 67500435 CLASIFICADOR HIDRAULICO Unidad Segundo
2648 67500462 CONTADORA DE PAPEL CARTON Y PLASTICOS Unidad Séptimo
2649 67500490 COPIADORA DE LLAVES Unidad Base
2650 67500503 CORONADORA - ENCHAPADORA Unidad Noveno
2651 67500517 CORTA CLAVOS Unidad Tercero
2652 67500545 CORTADOR ABRASIVO DE ALTA VELOCIDAD Unidad Segundo
2653 67500558 CORTADORA DE CONCRETO - CORTADORA DE PAVIMENTO Unidad Cuarto
2654 67500565 CORTADORA DE MOSAICOS Unidad Quinto
CORTADORA POR DIAMANTE PARA ACABADO Y BISELADO
2655 67500568 SOBRE CADENAS Unidad Séptimo
2656 67500572 COSEDORA DE BLOQUES DE METAL Unidad Tercero
2657 67500579 DEPILADORA ESCALDADORA DE CERDOS Unidad Decimoquinto
DESAPILADOR ROTATIVO POR SUCCION DE HOJAS Y
2658 67500586 ETIQUETAS Unidad Cuarto
2659 67500600 DESENROLLADOR DE PLANCHAS METALICAS Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.179


2660 67500606 DESLINTADORA Unidad Decimotercero
2661 67500613 DESMANCHADORA Unidad Séptimo
2662 67500620 DESMOTADORA DE ALGODON Unidad Octavo
2663 67500627 DESPEDREGADORA TRITURADORA Unidad Sexto
2664 67500628 DESPLUMADORA DE AVES Unidad Decimoquinto
2665 67500630 DEVANADORA Unidad Decimotercero
2666 67500641 DIAMANTADORA DE CABEZA HORIZONTAL Unidad Séptimo
2667 67500648 DIAMANTADORA DE CABEZAS HORIZONTAL Y VERTICAL Unidad Séptimo
2668 67500634 DIAMANTADORA UNIVERSAL Unidad Séptimo
2669 67500655 DINAMOMETRO HIDRAULICO Unidad Segundo
2670 67500902 DOBLADORA DE CUERO Unidad Decimotercero
2671 67500710 DOBLADORA DE LAMINAS METALICAS Unidad Base
2672 67500820 DOBLADORA DE TUBOS Unidad Base
2673 67500875 DOBLADORA PESTAÑADORA Unidad Cuarto
2674 67500930 EMBOLSADOR Unidad Base
2675 67500933 EMBUTIDORA Unidad Tercero
2676 67500934 EMPACADORA DE FORRAJE Unidad Cuarto
2677 67500935 ENGRAPADORA, DOBLADORA Y GUILLOTINA Unidad Cuarto
2678 67500937 ENLLANTADORA Unidad Segundo
2679 67500940 ENSANCHADORA DE CALZADO - ENSANCHADORA DE CUERO Unidad Cuarto
2680 67500941 ENSOBRADORA DE REVISTAS Y OTROS Unidad Séptimo
2681 67500942 ENVOLVEDORA DE PALETAS Unidad Séptimo
2682 67500944 EQUIPO CLORINADOR Unidad Segundo
2683 67500948 EQUIPO PARA QUEBRAR GRANOS Unidad Tercero
2684 67500952 EQUIPO PARA RECICLAR FUNDENTE Unidad Segundo
2685 67500974 EQUIPO PARA RECONSTRUCCION DE SISTEMA DE TRACCION Unidad Segundo
2686 67500996 ESMERILADOR DE BIELA Unidad Segundo
2687 67500997 ESPIGADORA Unidad Sexto
2688 67500999 ESTAMPADORA PARA MARCAR TELA Unidad Tercero
2689 67501003 ESTERILIZADOR DE COLCHONES Unidad Segundo
2690 67501006 ETIQUETADORA - ROTULADORA Unidad Noveno
2691 67501010 EXAUSTOR Unidad Segundo
2692 67501018 EXTRACTOR DE COLLAR DE RODILLO Unidad Segundo
2693 67501021 EXTRACTOR DE MIEL Unidad Décimo
2694 67501025 FAJA TRANSPORTADORA Unidad Segundo
2695 67501028 FILTRO PRENSA Unidad Cuarto
2696 67501032 FORRADORA DE BOTONES Unidad Segundo
2697 67501036 FREGADORA Unidad Quinto
2698 67501040 FRESADORA Unidad Base
2699 67501041 HIDROLIMPIADORA Unidad Quinto
2700 67501042 HORNO BASCULANTE Unidad Cuarto
2701 67501043 HORNO DE ATMOSFERA CONTROLADA Unidad Cuarto
2702 67501044 HORNO DE BALSA Unidad Cuarto

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.180


2703 67501045 HORNO DE BAÑO DE SALES Unidad Cuarto
2704 67501046 HORNO DE CALENTAMIENTO Unidad Cuarto
2705 67501047 HORNO DE CAMARA Unidad Cuarto
2706 67501048 HORNO DE CAMPANA Unidad Cuarto
2707 67501049 HORNO DE CRISOL Unidad Cuarto
2708 67501050 HORNO DE DOBLE CAMARA Unidad Cuarto
2709 67501051 HORNO DE EMPUJE Unidad Cuarto
2710 67501052 HORNO DE FORJA Unidad Cuarto
2711 67501053 HORNO DE FUSION Unidad Cuarto
2712 67501063 HORNO DE IGNICION Unidad Decimoquinto
2713 67501054 HORNO DE LAMINACION Unidad Cuarto
2714 67501055 HORNO ELECTRICO PARA JOYERIA O METALES PRECIOSOS Unidad Cuarto
2715 67501056 HORNO ELECTRICO PARA LABORATORIO Unidad Cuarto
2716 67501057 HORNO ELECTRICO PARA TRATAMIENTO TERMICO Unidad Cuarto
2717 67501058 HORNO PARA METALES NO FERREOS Unidad Cuarto
2718 67501061 HORNO PARA SECADO DE MADERA Unidad Decimotercero
2719 67501059 HORNO ROTATIVO Unidad Cuarto
2720 67501060 HORNO TIPO TUNEL - SECADOR TIPO TUNEL Unidad Cuarto
2721 67501062 IMPRESORA DE FOTOLITO PARA SERIGRAFIA Unidad Cuarto
2722 67501064 IMPRESORA OFFSET Unidad Séptimo
2723 67501065 IMPRESORA TIPOGRAFICA Unidad Séptimo
2724 67501066 INGLETEADORA Unidad Undécimo
2725 67501067 INTERCAMBIADOR TERMICO Unidad Cuarto
2726 67501095 LAVADOR DE COMPONENTES A ALTA PRESION Unidad Segundo
2727 67501113 LAVADORA DE AERONAVES Unidad Tercero
2728 67501122 LAVADORA DE BOTELLAS Unidad Noveno
2729 67501131 LAVADORA DE CARROS Unidad Tercero
2730 67501140 LAVADORA DE ROPA EN SECO Unidad Séptimo
2731 67501150 LINOTIPIA Unidad Base
2732 67501177 LLENADORA DE BOTELLAS - LLENADORA DE LATAS Unidad Noveno
2733 67501191 MACHIHEMBRADORA Unidad Duodécimo
2734 67501205 MANDRINADORA Unidad Primero
2735 67501232 MAQUINA ESTELITADORA Unidad Decimotercero
2736 67501260 MAQUINA AFILADORA Unidad Base
2737 67501287 MAQUINA ALMIDONERA Unidad Tercero
2738 67501315 MAQUINA APARADORA Unidad Tercero
2739 67501370 MAQUINA APARADORA DE CUEROS Unidad Base
2740 67501397 MAQUINA ARENADORA Unidad Décimo
2741 67501425 MAQUINA ATADORA DE EMBUTIDOS Unidad Cuarto
2742 67501443 MAQUINA AUTOMATICA ENVASADORA PARA SEMEN Unidad Noveno
2743 67501461 MAQUINA AUTOMATICA SELLADORA PARA SEMEN Unidad Noveno
2744 67501480 MAQUINA BASTIDORA PARA TELA Unidad Base
2745 67501507 MAQUINA BLOQUETERA Unidad Primero

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.181


2746 67501520 MAQUINA BORDADORA Unidad Segundo
2747 67501534 MAQUINA BORDEADORA Unidad Primero
2748 67501561 MAQUINA BROCHADORA Unidad Primero
2749 67501575 MAQUINA CALADORA Unidad Segundo
2750 67501590 MAQUINA CEPILLADORA Unidad Base
2751 67501617 MAQUINA CORDONEADORA Unidad Quinto
2752 67501645 MAQUINA CORTADORA (OTRAS) Unidad Primero
2753 67501700 MAQUINA CORTADORA DE ALIMENTOS Unidad Base
2754 67501810 MAQUINA CORTADORA DE DESPERDICIOS DE MADERA Unidad Base
2755 67501865 MAQUINA CORTADORA DE LOSETAS Unidad Segundo
2756 67501920 MAQUINA CORTADORA DE TELA Unidad Base
2757 67501975 MAQUINA CORTADORA PARA BOBINA DE PAPEL Unidad Segundo
MAQUINA CORTADORA REBOBINADORA E INSPECTORA PARA
2758 67502002 IMPRENTA Unidad Séptimo
2759 67502030 MAQUINA COSEDORA DE SACOS Unidad Base
2760 67502039 MAQUINA COSEDORA GRAPADORA Unidad Cuarto
2761 67502048 MAQUINA DE CILINDRAR Unidad Tercero
2762 67502066 MAQUINA DE CLAVAR Unidad Tercero
2763 67502085 MAQUINA DE CORTE Y REMATE DE MANGUERAS Unidad Segundo
2764 67502112 MAQUINA DE COSER ATRACADORA Unidad Decimotercero
2765 67502140 MAQUINA DE COSER CERRADORA Unidad Base
2766 67502250 MAQUINA DE COSER COLLARETERA Unidad Base
2767 67502305 MAQUINA DE COSER DE PUNTADA DE CADENETA Unidad Decimoquinto
2768 67502360 MAQUINA DE COSER DOMESTICA Unidad Base
2769 67502415 MAQUINA DE COSER FUSIONADORA Unidad Segundo
2770 67502470 MAQUINA DE COSER RECTA INDUSTRIAL Unidad Base
2771 67502525 MAQUINA DE COSER RECUBRIDORA Unidad Segundo
2772 67502552 MAQUINA DE COSER RECUBRIDORA COLLARETERA Unidad Quinto
2773 67502580 MAQUINA DE COSER REMALLADORA Unidad Base
2774 67502581 MAQUINA DE COSER SUELAS DE CALZADO Unidad Decimoquinto
2775 67502583 MAQUINA DE COSER TRICOTERA Unidad Decimotercero
2776 67502584 MAQUINA DE COSER ZIGZAG Unidad Decimotercero
2777 67502586 MAQUINA DE CRIBADO Unidad Quinto
MAQUINA DE INSPECCION PARA CONTROL DE CALIDAD PARA
2778 67502589 IMPRENTA Unidad Séptimo
2779 67502593 MAQUINA DE INYECCION (OTRAS) Unidad Cuarto
2780 67502607 MAQUINA DE INYECCION HIDRAULICA Unidad Cuarto
2781 67502621 MAQUINA DE PICAR Unidad Decimotercero
2782 67502635 MAQUINA DE PULSACION Unidad Segundo
2783 67502662 MAQUINA DE RECORTAR Unidad Tercero
2784 67502676 MAQUINA DE SERIGRAFIA Unidad Séptimo
2785 67502690 MAQUINA DE SOLDAR Unidad Base
2786 67502745 MAQUINA DE TAPILLAR Unidad Tercero
2787 67502800 MAQUINA DE TUBO Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.182


2788 67502855 MAQUINA DESATORADORA Unidad Segundo
2789 67502882 MAQUINA DESBASTADORA Unidad Tercero
2790 67502910 MAQUINA DESBROZADORA Unidad Base
2791 67503020 MAQUINA DESCABEZADORA EVISCERADORA Unidad Base
2792 67503130 MAQUINA DESCARNADORA Unidad Base
2793 67503240 MAQUINA DESCASCADORA DE SEMILLAS Unidad Base
2794 67503350 MAQUINA DESCORTEZADORA DE TROZAS Unidad Base
2795 67503405 MAQUINA DESCUSCUTADORA Unidad Tercero
2796 67503432 MAQUINA DESEMPOLVADORA VERTICAL VIBRATORIA Unidad Séptimo
2797 67503460 MAQUINA DESENLLANTADORA Unidad Base
2798 67503570 MAQUINA DESGRANADORA Unidad Base
2799 67503680 MAQUINA DESHIERBADORA Unidad Base
2800 67503790 MAQUINA DESOLLADORA Unidad Base
2801 67503817 MAQUINA DESOPERCULADORA Unidad Décimo
2802 67503845 MAQUINA DOBLADORA DE VARILLA DE FIERRO Unidad Primero
2803 67503872 MAQUINA DOBLADORA PARA BOBINA DE PAPEL Unidad Segundo
2804 67503900 MAQUINA DOSIFICADORA Unidad Base
2805 67503955 MAQUINA ELASTIQUERA Unidad Primero
MAQUINA ELECTRICA AUTOMATICA PRODUCTORA DE
2806 67503982 ESCARCHA Unidad Cuarto
2807 67504010 MAQUINA EMPACADORA Unidad Base
2808 67504023 MAQUINA EMPAQUETADORA - RETRACTILADORA Unidad Séptimo
2809 67504037 MAQUINA ENCHINCHADORA Unidad Tercero
2810 67504065 MAQUINA ENCOLADORA Unidad Primero
2811 67504120 MAQUINA ENCOLADORA DE LAMINAS Unidad Base
2812 67504175 MAQUINA ENCONADORA DE HILOS Unidad Séptimo
2813 67504230 MAQUINA ENCUADERNADORA Unidad Base
2814 67504285 MAQUINA ENGRASADORA Unidad Segundo
2815 67504312 MAQUINA ENVASADORA Unidad Segundo
2816 67504340 MAQUINA ENZUNCHADORA Unidad Base
2817 67504376 MAQUINA ESCOPLADORA Unidad Primero
2818 67504385 MAQUINA ESTAMPADORA Unidad Décimo
2819 67504394 MAQUINA ETIQUETADORA Unidad Primero
2820 67504412 MAQUINA EXPENDEDORA Unidad Primero
2821 67504431 MAQUINA EXTRUSORA Unidad Cuarto
2822 67504450 MAQUINA FILETEADORA Unidad Base
2823 67504560 MAQUINA FORMADORA DE COLCHON Unidad Base
2824 67504587 MAQUINA FORRADORA Unidad Tercero
2825 67504615 MAQUINA FRANQUEADORA Unidad Segundo
2826 67504670 MAQUINA FRESADORA Unidad Base
2827 67504725 MAQUINA FUSIONADORA DE CUELLO Unidad Quinto
2828 67504780 MAQUINA GARLOPA Unidad Base
2829 67504890 MAQUINA GUILLOTINA PARA CARTON Unidad Base
2830 67504917 MAQUINA HENDIDORA Unidad Tercero

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.183


2831 67504931 MAQUINA INTERCALADORA DE PAPEL Unidad Sexto
2832 67504945 MAQUINA LAVADORA DE INMERSION Unidad Primero
2833 67504972 MAQUINA LAVADORA DE LATAS Unidad Decimotercero
2834 67505000 MAQUINA LAVADORA DE PESCADOS Unidad Base
2835 67505055 MAQUINA LIMADORA Unidad Sexto
2836 67505110 MAQUINA LIMPIADORA DE IMPUREZAS Unidad Base
2837 67505220 MAQUINA MARMOLEADORA Unidad Base
2838 67505330 MAQUINA MOLEDORA DE CARNE Unidad Base
2839 67505336 MAQUINA MOTORIZADA PARA HACER PESTAÑAS Unidad Tercero
2840 67505343 MAQUINA MULTIPLE PARA CARPINTERIA Unidad Segundo
2841 67505346 MAQUINA NUMERADORA ELECTRICA Unidad Octavo
2842 67505350 MAQUINA PANTOGRAFO Unidad Sexto
2843 67505357 MAQUINA PARA ACOPLAR TERMINALES A MANGUERAS Unidad Segundo
2844 67505371 MAQUINA PARA ASPEREAR SUELA Unidad Decimotercero
2845 67505385 MAQUINA PARA BORDEAR CARNET Unidad Primero
2846 67505440 MAQUINA PARA CERRAR LATAS Unidad Base
2847 67505495 MAQUINA PARA CLAVAR TACONES Unidad Décimo
2848 67505550 MAQUINA PARA COPIA HELIGRAFICA Unidad Base
2849 67505568 MAQUINA PARA CORTAR TIRAS Unidad Decimotercero
2850 67505586 MAQUINA PARA ENSAYO DE COMPRESION Unidad Primero
2851 67505622 MAQUINA PARA ENSAYO DE ESTABILIDAD Unidad Primero
2852 67505634 MAQUINA PARA GRABAR METAL EN CIRCULO Unidad Decimocuarto
2853 67505646 MAQUINA PARA GRABAR METAL EN PLANO Unidad Decimocuarto
2854 67505660 MAQUINA PARA HACER CAÑAS MUSICALES Unidad Base
2855 67505696 MAQUINA PARA HACER FIDEOS Unidad Primero
2856 67505732 MAQUINA PARA HACER HELADOS Unidad Primero
2857 67505751 MAQUINA PARA HACER LECHE DE SOYA Unidad Decimoquinto
2858 67505770 MAQUINA PARA HACER OJALES Unidad Base
2859 67505825 MAQUINA PARA HACER QUESO Unidad Tercero
2860 67505852 MAQUINA PARA HILAR MATERIAL TEXTIL - RUECA CON MOTOR Unidad Séptimo
2861 67505880 MAQUINA PARA IMPRENTA EN GENERAL Unidad Base
2862 67505990 MAQUINA PARA LAVAR Y SECAR LATAS Unidad Base
2863 67506017 MAQUINA PARA LIMPIAR FRASCOS Unidad Cuarto
2864 67506045 MAQUINA PARA LIMPIAR LIBROS Unidad Primero
2865 67506058 MAQUINA PARA MOLDEAR Unidad Décimo
2866 67506072 MAQUINA PARA PLASTIFICAR PAPEL Y CARTON Unidad Séptimo
2867 67506100 MAQUINA PARA PRODUCCION DE HIELO Unidad Base
2868 67506103 MAQUINA PARA REBAJAR Unidad Décimo
2869 67506106 MAQUINA PARA RIBETEAR Unidad Décimo
2870 67506111 MAQUINA PARA SOLDADURA MIG-MAG Unidad Cuarto
2871 67506122 MAQUINA PARA SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO Unidad Cuarto
2872 67506133 MAQUINA PARA SOLDADURA POR PUNTOS Unidad Cuarto
2873 67506144 MAQUINA PARA SOLDADURA TIG Unidad Cuarto

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.184


2874 67506149 MAQUINA PARA TERMOFUSION DE TUBERIAS Unidad Decimocuarto
2875 67506152 MAQUINA PASADORA DE CALZADO Unidad Decimoquinto
2876 67506155 MAQUINA PEGADERA DE CERCO Unidad Tercero
2877 67506210 MAQUINA PEGADORA DE BOTONES Unidad Base
2878 67506265 MAQUINA PERFILADORA Unidad Tercero
2879 67506320 MAQUINA PERFORADORA Unidad Base
2880 67506356 MAQUINA PICADORA DE CARNE Unidad Primero
2881 67506374 MAQUINA PLASTIFICADORA Unidad Decimotercero
2882 67506392 MAQUINA PLEGADORA Unidad Primero
2883 67506430 MAQUINA PRELIMPIADORA Unidad Base
2884 67506448 MAQUINA PRENSADORA DE ACEITE Unidad Octavo
2885 67506466 MAQUINA PRETINADORA Unidad Primero
2886 67506472 MAQUINA PULPEADORA Unidad Cuarto
2887 67506478 MAQUINA PULPEADORA REFINADORA Unidad Cuarto
2888 67506484 MAQUINA PUNTEADORA Unidad Tercero
2889 67506502 MAQUINA REBOBINADORA Unidad Primero
2890 67506540 MAQUINA RECTIFICADORA Unidad Base
2891 67506650 MAQUINA REENCAUCHADORA DE LLANTAS Unidad Base
2892 67506705 MAQUINA REENTINTADORA DE CARTUCHOS Y CINTAS Unidad Cuarto
2893 67506760 MAQUINA REMACHADORA Unidad Base
2894 67506787 MAQUINA REMATADORA DE CALZADO Unidad Quinto
2895 67506815 MAQUINA ROSCADO DE TUBO Unidad Primero
2896 67506870 MAQUINA ROTULADORA Unidad Base
2897 67506980 MAQUINA SECADORA DE LAMINAS Y VIRUTA Unidad Base
2898 67507035 MAQUINA SELLADORA AL VACIO Unidad Undécimo
2899 67507090 MAQUINA SELLADORA DE MATERIAL PLASTICO Unidad Base
2900 67507200 MAQUINA SEPARADORA DE ESPINAS Unidad Base
2901 67507310 MAQUINA SIERRA CINTA Unidad Base
2902 67507420 MAQUINA SOBADORA Unidad Base
2903 67507475 MAQUINA SOPLADORA Unidad Cuarto
2904 67507530 MAQUINA TALADRO Unidad Base
2905 67507585 MAQUINA TEJEDORA Unidad Primero
2906 67507612 MAQUINA TENDEDORA DE TELA Unidad Decimoquinto
2907 67507640 MAQUINA TIMBRADORA Unidad Base
2908 67507750 MAQUINA TIPOGRAFICA Unidad Base
2909 67507860 MAQUINA TRATADORA DE SEMILLAS Unidad Base
MAQUINA TROQUELADORA CORTADORA REBOBINADORA E
2910 67507887 INSPECTORA Unidad Séptimo
2911 67507915 MAQUINA TUPI Unidad Primero
2912 67507928 MAQUINA UNIVERSAL Unidad Sexto
2913 67507942 MAQUINA VOLTEADORA DE CUELLO Unidad Quinto
2914 67507970 MARTILLO NEUMATICO Unidad Base
2915 67508025 MESA DE CONCENTRACION VIBRATORIA Unidad Segundo
2916 67508080 MEZCLADOR (OTROS) Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.185


2917 67508089 MEZCLADORA DE CONCRETO TIPO TROMPO Unidad Cuarto
2918 67508093 MODELO DE MAQUINA DE COMBUSTION INTERNA Unidad Séptimo
2919 67508098 MOLEDORA DE GRANOS Unidad Cuarto
2920 67508102 MOLEDORA DESPALILLADORA Unidad Decimotercero
2921 67508107 MORTAJADORA Unidad Quinto
2922 67508116 MOTOPERFORADORA Unidad Segundo
2923 67508134 MOTOSOLDADORA Unidad Cuarto
2924 67508152 PERFORADORA NEUMATICA Unidad Segundo
2925 67508154 PESADORA ENSACADORA AUTOMATICA Unidad Séptimo
2926 67508156 PICADORA DE FORRAJE Unidad Sexto
2927 67508161 PILADORA DE ARROZ Unidad Sexto
2928 67508166 PLANTA DE PROCESAMIENTO DE SEMILLAS Unidad Decimotercero
2929 67508171 PLANTA PARA MOLIENDA DE MINERALES Unidad Cuarto
2930 67508172 PLANTA PROCESADORA DE LACTEO Unidad Decimotercero
2931 67508173 PLANTA PRODUCTORA DE HARINA DE PAPA Unidad Duodécimo
2932 67508175 PLANTADORA Unidad Sexto
2933 67508180 PLEGADORA COSEDORA Unidad Cuarto
2934 67508190 PRENSA (OTRAS) Unidad Base
2935 67508245 PRENSA ENDEREZADORA DE CIGUEÑALES Unidad Sexto
2936 67508300 PRENSA HIDRAULICA Unidad Base
2937 67508410 PRENSA MECANICA Unidad Base
2938 67508437 PRENSA NEUMATICA Unidad Séptimo
2939 67508451 PRENSA PARA OPERCULOS EN FRIO Unidad Décimo
2940 67508465 PRENSA PARA PLANTAS DE CALZADO Unidad Séptimo
2941 67508520 PRENSA VULCANIZADORA DE LLANTAS Y CAMARAS Unidad Base
2942 67508535 PROBADOR DE ARRANCADOR Y ALTERNADOR Unidad Segundo
2943 67508550 PROBADOR DE BOMBA DE INYECCION Unidad Segundo
2944 67508565 PROBADOR DE CILINDRO HIDRAULICO Unidad Segundo
2945 67508580 PROBADOR DE SELLO Y FLOTADOR MEDIANO Unidad Segundo
2946 67508595 PROBADOR DE TOBERA Unidad Segundo
2947 67508602 PROCESADORA DE PLANCHAS OFFSET Unidad Decimotercero
2948 67508610 PULIDORA DE RODILLO Unidad Segundo
2949 67508630 PUNZONADORA Unidad Base
2950 67508631 REACTIVADOR DE PEGAMENTO Unidad Undécimo
2951 67508633 REACTOR CON SISTEMA DE AGITACION Y SEDIMENTADOR Unidad Noveno
2952 67508637 RECTIFICADOR DE ASIENTO DE VALVULA EXTERNA Unidad Segundo
2953 67508644 RECTIFICADOR DE BIELA Unidad Segundo
2954 67508648 RECTIFICADOR DE CIGUEÑALES Unidad Quinto
2955 67508646 RECTIFICADOR DE CILINDROS Unidad Quinto
2956 67508651 RECTIFICADOR DE COLECTOR Unidad Segundo
2957 67508658 RECTIFICADOR DE SUPERFICIE Unidad Segundo
2958 67508665 RECTIFICADOR DE TOBERA Unidad Segundo
2959 67508672 RECTIFICADOR DE VALVULA Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.186


2960 67508679 RECTIFICADOR DE ZAPATA DE FRENO Unidad Segundo
2961 67508680 RECTIFICADORA DE FLANCOS DE SIERRA CIRCULAR Unidad Decimotercero
2962 67508682 REOMETRO Unidad Quinto
2963 67508685 ROLADORA Unidad Primero
2964 67508698 ROMPEDORA HIDRAULICA DE CONCRETO Unidad Cuarto
2965 67508712 SELECCIONADOR DE GRANO Unidad Cuarto
2966 67508740 SEPARADOR (OTROS) Unidad Base
2967 67508850 SIERRA CIRCULAR Unidad Base
2968 67508905 SIERRA ELECTRICA PARA CORTAR CARNE Unidad Cuarto
2969 67508960 SIERRA MULTILAMINAR Unidad Base
2970 67508969 SIERRA RADIAL Unidad Segundo
2971 67508970 SIMULADOR DE SISMOS Unidad Decimoquinto
2972 67508972 SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD DE IMPRESIONES Unidad Tercero
2973 67508975 SISTEMA DIGITAL MULTIFUNCIONAL Unidad Tercero
2974 67508976 SISTEMA OPTICO PARA ALINEACION DE RUEDAS Unidad Tercero
2975 67508978 SOLDADORA DE ESLABONES DE ORUGA Unidad Segundo
2976 67508996 SOLDADORA DE RUEDA GUIA MOTRIZ Unidad Segundo
2977 67509000 SUBLIMADORA Unidad Decimoquinto
2978 67509005 TALADRO NEUMATICO Unidad Tercero
2979 67509015 TAMIZADOR ELECTRICO Unidad Primero
2980 67509049 TELAR ARTESANAL (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Sexto
2981 67509042 TELAR CIRCULAR PARA TEJIDO DE PUNTO Unidad Sexto
2982 67509056 TELAR RECTILINEO PARA TEJIDO DE PUNTO Unidad Sexto
2983 67509059 TENSADOR MECANICO Unidad Octavo
2984 67509063 TIRFOR Unidad Séptimo
2985 67509070 TORNO (OTROS) Unidad Base
2986 67509180 TORNO COPIADOR Unidad Base
2987 67509290 TORNO ELECTRICO Unidad Base
2988 67509400 TORNO ELECTRONICO CON CONTROL NUNERICO Unidad Base
2989 67509510 TORNO PARA TROZAS Unidad Base
2990 67509620 TORNO PARALELO Unidad Base
2991 67509730 TORNO REVOLVER Unidad Base
2992 67509840 TORNO VERTICAL Unidad Base
2993 67509846 TORRE DE ILUMINACION Unidad Decimoquinto
2994 67509853 TRACTOR CORTACESPED Unidad Sexto
2995 67509860 TRANSPLANTADORA Unidad Sexto
2996 67509863 TRANSPORTADOR PERSONAL Unidad Decimocuarto
2997 67509867 TREFILADORA Unidad Quinto
2998 67509895 TRITURADOR DE DESPERDICIOS Unidad Segundo
2999 67509908 TRITURADORA Unidad Quinto
3000 67509922 TRITURADORA DE VIDRIO Unidad Cuarto
3001 67509931 TRONZADORA Unidad Quinto
3002 67509940 VAPORIZADORA Unidad Quinto

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.187


3003 67509942 VEHICULO PARA ASISTENCIA EN EL TRABAJO Unidad Decimotercero
3004 67509945 VENDIMIADORA Unidad Sexto
3005 67509950 VIBRADOR DE CONCRETO Unidad Base
3006 67509966 VIBRADOR EMPAREJADOR DE PAPEL Unidad Sexto
3007 67509982 VIBRADOR FORESTAL Unidad Sexto
GRUPO GENERICO 67: MAQUINARIA, VEHICULOS Y OTROS
CLASE 64: MOBILIARIO
Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

3008 67640007 AHUMADOR DE METAL Unidad Séptimo


3009 67640011 ARCHIVADOR MOVIL O RODANTE Unidad Noveno
3010 67640015 ARMARIO BASTIDOR METALICO - RACK CABINET Unidad Segundo
3011 67640020 ARMARIO ELECTRICO SECADOR DE PELICULAS Unidad Cuarto
3012 67640050 BANCO DE TRABAJO (TIPO MESA) Unidad Base
3013 67640310 BAÑERA METALICA PARA BEBE CON CAMBIADOR Unidad Undécimo
3014 67640571 BARRA ESPACIADORA Unidad Base
3015 67640831 BATERIA METALICA PARA CRIANZA Unidad Quinto
3016 67641092 BAUL (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
3017 67641678 BOYA METALICA Unidad Undécimo
3018 67642264 BOYA METEOROLOGICA/OCEANOGRAFICA Unidad Undécimo
3019 67642655 CABALLETE DE METAL (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
3020 67642915 CABALLETE PARA TOMA DE IMPRESION DIGITAL Unidad Duodécimo
3021 67643045 CABINA ACUSTICA PARA GRUPO ELECTROGENO Unidad Decimocuarto
3022 67643176 CARRETILLA EN GENERAL (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
3023 67643436 CARRO HUARO Unidad Primero
CASA CONTENEDOR - CONTENEDOR
3024 67643501 VIVIENDA/MULTIPROPOSITO Unidad Décimo
3025 67643566 CHIBALETE - ARCHIVADOR DE CARACTERES Unidad Primero
3026 67643631 COCHE METALICO DE PASEO PARA BEBE - COCHE DE BEBE Unidad Undécimo
3027 67643664 CONTENEDOR DE POLIETILENO (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Duodécimo
3028 67643697 CRISOL PARA FUNDICION Unidad Base
3029 67643783 GLOBO AEROSTATICO - GLOBO CAUTIVO Unidad Noveno
3030 67643827 JAULA METALICA (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Quinto
3031 67643892 JAULA PARA TRANSPORTE DE MASCOTAS Unidad Decimocuarto
3032 67643957 LAVADOR DE COMPONENTES A CHORRO Unidad Segundo
3033 67644087 MANGA DE EVACUACION VERTICAL Unidad Decimoquinto
3034 67644218 MESA GRAVIMETRICA Unidad Base
3035 67644348 MESA METALICA DE POLINES Unidad Quinto
3036 67644413 MODULO DE METAL PARA PUENTE Unidad Octavo
3037 67644429 MODULO RODANTE PARA COMERCIO AMBULATORIO Unidad Decimotercero
3038 67644445 MONOPIE PARA CAMARAS DE CINE/FOTOGRAFIA/VIDEO Unidad Undécimo
3039 67644478 PAILA DE COCCION (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Quinto
3040 67644739 PEDESTAL PARA MICROFONO Unidad Base
3041 67645261 PORTA RODILLOS Unidad Base
3042 67645304 PORTAFONDOS PORTATIL PARA FOTOGRAFIA Unidad Decimoquinto

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.188


3043 67645347 PUERTA DE BOVEDA Unidad Segundo
3044 67645434 RACK (OTROS) Unidad Segundo
3045 67645782 RACK PARA RADIO, TV, LUCES Y TELECINE Unidad Base
3046 67645912 SILLA/MESA DE COMER PARA BEBE Unidad Undécimo
3047 67646042 SILO DE ACERO INOXIDABLE Unidad Noveno
3048 67646303 TABLERO CON TRIPODE Unidad Base
3049 67646433 TACHO DE METAL (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Decimocuarto
3050 67646563 TANQUE DE FIBRA DE VIDRIO Unidad Segundo
3051 67646667 TANQUE DE POLIETILENO PARA AGUA Unidad Noveno
3052 67646745 TANQUE FLEXIBLE CERRADO PARA AGUA Unidad Decimoquinto
3053 67646824 TINA METALICA PARA BAÑO DE ORFEBRERIA EN GENERAL Unidad Base
3054 67647345 TRIPODE DE MADERA Unidad Base
3055 67647866 TRIPODE METALICO Unidad Base
3056 67648387 TRIPODE METALICO CON CABEZAL HIDRAULICO - DOLLY Unidad Base
3057 67648908 TRIPODE PORTATIL PARA POZOS DE TAJO ABIERTO Unidad Base
3058 67649429 TUBO DE PERFORACION Unidad Base
3059 67649689 VITRINA EXTRACTORA DE GASES Unidad Primero
3060 67649950 YUNQUE Unidad Base
GRUPO
67: MAQUINARIA, VEHICULOS Y OTROS
GENERICO
CLASE 71: NAVE O ARTEFACTO NAVAL
Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

3061 67710150 ALBARENGA Unidad Undécimo


3062 67710300 ASERRADERO FLOTANTE Unidad Undécimo
3063 67710450 BARCAZA O LANCHON Unidad Undécimo
3064 67710600 BARCO DE PROSPECCION Unidad Undécimo
3065 67710750 BARCO DE TRABAJO DE GAS O PETROLEO Unidad Undécimo
3066 67710900 BARCO SISMICO Unidad Undécimo
3067 67711050 BOTE DE RECREO Unidad Undécimo
3068 67711200 BOTE MOTOR Unidad Undécimo
3069 67711350 BOTE SALVAVIDAS Unidad Undécimo
3070 67711500 BUQUE CABLERO Unidad Undécimo
3071 67711650 BUQUE DE CARGA Unidad Undécimo
3072 67711800 BUQUE DE PASAJEROS Unidad Undécimo
3073 67711950 BUQUE DE SALVAMENTO Unidad Undécimo
3074 67712100 BUQUE PESQUERO DE EXTRACCION Unidad Undécimo
3075 67712250 BUQUE PESQUERO DE PROCESAMIENTO/FACTORIA Unidad Undécimo
3076 67712400 CANOA O KAYAC Unidad Undécimo
3077 67712550 CHATA O CHALANA Unidad Undécimo
3078 67712700 CISTERNA AUTOPROPULSADA Unidad Undécimo
3079 67712850 DESLIZADOR Unidad Undécimo
3080 67713000 DINGUIS Unidad Undécimo
3081 67713150 DIQUE CON PROPULSION Unidad Undécimo
3082 67713300 DIQUE SIN PROPULSION Unidad Undécimo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.189


3083 67713450 DRAGA AUTOPROPULSADA Unidad Undécimo
3084 67713600 DRAGA SIN PROPULSION Unidad Undécimo
3085 67713750 EMBARCACION DE PESCA FLUVIAL Unidad Undécimo
3086 67713900 EMBARCACION DE REMOS DE RECREO Unidad Undécimo
3087 67714050 EMBARCACION DEPORTIVA Y DE RECREO FLUVIAL Unidad Undécimo
3088 67714200 EMBARCACION PARA EXTINCION DE INCENDIOS Unidad Undécimo
3089 67714350 EMPUJADOR Unidad Undécimo
3090 67714500 GABARRA Unidad Undécimo
3091 67714650 GANGUIL Unidad Undécimo
3092 67714800 GRIFO FLOTANTE Unidad Undécimo
3093 67714950 GRUA FLOTANTE Unidad Undécimo
HIDRODESLIZADOR/AERODESLIZADOR -
3094 67715100 HYDROFOIL/HOVERCRAFT Unidad Undécimo
3095 67715250 LANCHA Unidad Undécimo
3096 67715400 LANCHA MOTORA DE RECREO Unidad Undécimo
3097 67715550 MOTOCHATA Unidad Undécimo
3098 67715700 MOTONAUTICA Unidad Undécimo
3099 67715850 MOTONAVE DE CARGA/PASAJEROS Unidad Undécimo
3100 67716000 MOTONAVE DE PASAJEROS Unidad Undécimo
3101 67716150 NAVE CIENTIFICA Unidad Undécimo
3102 67716300 NAVE DE CARGA DE CARGA RODANTE - ROLL ON/ROLL OFF Unidad Undécimo
3103 67716450 NAVE DE CARGA DE CONTENEDORES Unidad Undécimo
3104 67716600 NAVE DE CARGA DE PRODUCTOS QUIMICOS Unidad Undécimo
3105 67716750 NAVE DE CARGA EN GENERAL Unidad Undécimo
3106 67716900 NAVE DE CARGA FRIGORIFICA Unidad Undécimo
3107 67717050 NAVE DE CARGA GASERA Unidad Undécimo
3108 67717200 NAVE DE CARGA GRANELERA Unidad Undécimo
3109 67717350 NAVE DE CARGA METALERA Unidad Undécimo
3110 67717500 NAVE DE CARGA METALERA/PETROLERA - OBO Unidad Undécimo
3111 67717650 NAVE DE CARGA PETROLERA Unidad Undécimo
3112 67717800 NAVE DE CARGA/PASAJEROS Unidad Undécimo
3113 67717950 NAVE HIDROGRAFICA Unidad Undécimo
3114 67718100 NAVE HOSPITAL Unidad Undécimo
3115 67718250 NAVE MULTIPROPOSITO Unidad Undécimo
3116 67718400 NAVE REMOLCADOR Unidad Undécimo
3117 67718550 PANGA AUTOPROPULSADA Unidad Undécimo
3118 67718700 PLATAFORMA FLOTANTE Unidad Undécimo
3119 67718850 PONTON Unidad Undécimo
3120 67719000 VELERO DE DEPORTE Y/O RECREO Unidad Undécimo
3121 67719300 YATE DE DEPORTE Y/O RECREO Unidad Undécimo
GRUPO GENERICO 67: MAQUINARIA, VEHICULOS Y OTROS
CLASE 82: VEHICULO
Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

3122 67820050 AMBULANCIA Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.190


3123 67820275 AUTOHORMIGONERA Unidad Decimoquinto
3124 67820500 AUTOMOVIL Unidad Base
3125 67820950 CAMION (OTROS) Unidad Base
3126 67821400 CAMION CISTERNA Unidad Base
3127 67821625 CAMION COMPACTADOR DE BASURA Unidad Cuarto
3128 67821850 CAMION DE BOMBERO Unidad Base
3129 67822300 CAMION FURGON Unidad Base
3130 67822750 CAMION GRUA Unidad Base
3131 67823200 CAMION IMPRIMADOR Unidad Base
3132 67823650 CAMION REMOLCADOR Unidad Base
3133 67824100 CAMION TRANSPORTADOR DE CONCRETO Unidad Base
3134 67824550 CAMION VOLQUETE Unidad Base
3135 67825000 CAMIONETA Unidad Base
3136 67825150 CARRO MARCADOR DE LINEAS PARA CAMPOS O PISTAS Unidad Primero
3137 67825300 CARROZA Unidad Primero
3138 67825337 CUATRIMOTO Unidad Cuarto
3139 67825375 DUMPER Unidad Segundo
3140 67825450 FURGONETA Unidad Base
GRUA PLATAFORMA ELEVADORA - ELEVADORA DE
3141 67825675 PLATAFORMA Unidad Cuarto
3142 67825900 MICROBUS Unidad Base
3143 67826125 MINIBUS Unidad Cuarto
3144 67826170 MINICARGADOR FRONTAL Unidad Cuarto
3145 67826215 MINICOMPACTADOR Unidad Cuarto
3146 67826260 MINIEXCAVADORA Unidad Cuarto
3147 67826305 MINIRETROEXCAVADORA Unidad Cuarto
3148 67826350 MONTACARGA Unidad Base
3149 67828150 MOTOCAR Unidad Base
3150 67826800 MOTOCICLETA Unidad Base
3151 67827250 MOTOFURGON Unidad Base
3152 67827700 MOTONETA Unidad Base
3153 67828600 OMNIBUS Unidad Base
3154 67828712 REMOLQUE Unidad Tercero
3155 67828768 ROMPEDORA DE CONCRETO - ROMPEDORA DE PAVIMENTO Unidad Cuarto
3156 67828825 SEMIREMOLQUE Unidad Tercero
3157 67829050 TRAYLER Unidad Base
3158 67829500 TRICICLO Unidad Base
3159 67829725 TRIMOTO DE CARGA Unidad Decimoquinto
3160 67829950 VOLQUETE Unidad Base
GRUPO
74: OFICINA
GENERICO
CLASE 08: COMPUTO
Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

3161 74080028 ADAPTADOR INALAMBRICO PARA RED Unidad Séptimo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.191


3162 74080025 AUTO RESTART Unidad Primero
3163 74080029 BALANCEADOR DE CARGA DE RED - LOAD BALANCING Unidad Duodécimo
CAJA COMPARTIDORA DE INTERNET - INTERNET SHARING
3164 74080031 BOX ISB Unidad Quinto
3165 74080037 CAJERO AUTOMATICO Unidad Segundo
3166 74080050 CAPTURADOR DE IMAGEN - SCANNER Unidad Base
3167 74080162 CHASIS PARA SERVIDORES TIPO HOJA/ULTRADELGADOS Unidad Duodécimo
3168 74080218 CLIENTE LIVIANO Unidad Decimotercero
3169 74080275 COMPUTADORA DE MANO - WORKPAD Unidad Cuarto
3170 74080500 COMPUTADORA PERSONAL PORTATIL Unidad Base
3171 74080950 COMPUTADORA SERVIDOR - MAIN FRAME Unidad Base
3172 74081512 CONMUTADOR DE VIDEO, TECLADO Y MOUSE Unidad Tercero
3173 74081540 CONSOLA MULTIPLEXOR KVM Unidad Decimocuarto
3174 74081568 CONTROLADOR PARA DUPLICADORA Unidad Octavo
3175 74081625 CONVERTIDOR DE SEÑAL Unidad Segundo
3176 74081850 DISCO DURO EXTERNO Unidad Base
3177 74082300 DISQUETERA EXTERNA Unidad Base
3178 74082450 DUPLICADOR DE PUERTOS Unidad Segundo
3179 74082468 DUPLICADORA DE DISQUETES Unidad Tercero
3180 74082487 EQUIPO DE AUTOSERVICIO Unidad Segundo
3181 74082580 EQUIPO DE CONTROL DE ACCESO Unidad Décimo
3182 74082600 EQUIPO DE CONTROL DE ACCESO BIOMETRICO Unidad Segundo
3183 74082618 EQUIPO DE CONTROL DE MANDO PARA MAQUINAS Unidad Quinto
3184 74082637 EQUIPO MANEJADOR DE VOZ - CONMUTADOR DE VOZ Unidad Segundo
3185 74082646 EQUIPO PARA FIRMA ELECTRONICA - PAD PARA FIRMA Unidad Quinto
3186 74082656 EQUIPO PARA MOSTRAR DATOS - DATA DISPLAY Unidad Cuarto
3187 74082675 ESTACION GRAFICA Unidad Segundo
3188 74082712 FRAD DE DATOS MULTIPROTOCOLO Unidad Segundo
3189 74082750 GRABADORA DE DISCO COMPACTO (CD ROM) Unidad Base
3190 74083200 IMPRESORA (OTRAS) Unidad Base
3191 74083650 IMPRESORA A INYECCION DE TINTA Unidad Base
3192 74083762 IMPRESORA BRAILLE Unidad Decimocuarto
3193 74083875 IMPRESORA DE CODIGO DE BARRAS Unidad Primero
3194 74083987 IMPRESORA DE DISCOS COMPACTOS Unidad Segundo
3195 74084043 IMPRESORA DE ETIQUETA - IMPRESORA DE TICKET Unidad Noveno
3196 74084100 IMPRESORA LASER Unidad Base
3197 74084550 IMPRESORA MATRIZ DE PUNTO Unidad Base
3198 74084775 IMPRESORA PARA FOTOGRAFIAS DIGITALES Unidad Cuarto
3199 74085000 IMPRESORA PARA PLANOS - PLOTTERS Unidad Base
3200 74085225 KIOSCO MULTIMEDIA Unidad Segundo
3201 74085450 LAPIZ OPTICO Unidad Base
3202 74085675 LECTOR GRABADOR DE TARJETAS DE MEMORIA Unidad Noveno
3203 74085900 LECTORA DE CINTA MAGNETICA Unidad Base
3204 74086350 LECTORA DE CODIGO DE BARRAS Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.192


3205 74086575 LECTORA DE CODIGO OACI Unidad Octavo
LECTORA DE DISCO COMPACTO EXTERNO PARA COMPUTO -
3206 74086800 CD ROM Unidad Base
3207 74086912 LECTORA DE MARCAS OPTICAS - OMR SCANNER Unidad Noveno
3208 74087025 LECTORA DE TARJETA CON CINTA MAGNETICA Unidad Segundo
3209 74087053 LECTORA DE TARJETA CON CODIGO DE BARRA Unidad Segundo
3210 74087081 LECTORA DE TARJETA DE PROXIMIDAD Unidad Segundo
3211 74087095 LECTORA DE TARJETA INTELIGENTE Unidad Decimoquinto
3212 74087109 LECTORA GRABADORA DE DISCOS OPTICOS Unidad Segundo
3213 74087123 LENTES DE REALIDAD VIRTUAL Unidad Decimocuarto
3214 74087137 MAQUINA DOCK Unidad Segundo
3215 74087193 MAQUINA EMBOZADORA Y MAGNETIZADORA Unidad Segundo
3216 74087221 MEMORIA DIGITAL USB (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Décimo
3217 74087250 MODEM EXTERNO Unidad Base
3218 74087700 MONITOR A COLOR Unidad Base
3219 74087812 MONITOR CON DRIVE INCORPORADO Unidad Segundo
3220 74087868 MONITOR CON PROCESADOR INTEGRADO Unidad Décimo
3221 74087925 MONITOR CON TECLADO INCORPORADO Unidad Segundo
3222 74088037 MONITOR LED Unidad Decimoquinto
3223 74088150 MONITOR MONOCROMATICO Unidad Base
3224 74088187 MONITOR PLANO Unidad Sexto
3225 74088224 MOUSE INALAMBRICO Unidad Sexto
ORGANIZADOR DE CD/DVD - ARCHIVADOR ELECTRONICO DE
3226 74088243 DISCOS Unidad Noveno
3227 74088252 PANEL DE FIRMA DIGITAL - DIGITALIZADOR DE FIRMAS Unidad Undécimo
3228 74088262 PANTALLA DE TOQUE EXTERNA - TOUCH SCREEN FLAT Unidad Segundo
3229 74088825 REPETIDOR MULTIPUERTO Unidad Sexto
3230 74089125 SCANNER DE PELICULAS Unidad Cuarto
3231 74089162 SCANNER PARA REGISTROS DE POZOS Unidad Duodécimo
3232 74089200 SERVIDOR Unidad Primero
3233 74089350 SERVIDOR DE IMPRESION PARA RED Unidad Primero
3234 74089368 SERVIDOR PARA ACCESO REMOTO Unidad Tercero
3235 74089387 SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE DISCOS EXTERNOS Unidad Tercero
3236 74089406 SISTEMA DE AMINISTRACION DE COLAS Unidad Octavo
3237 74089415 SISTEMA DE CORRELACION DE EVENTOS - SIEM Unidad Decimoquinto
3238 74089425 SISTEMA DE CORREO DE VOZ Y OPERADORA AUTOMATICA Unidad Segundo
SISTEMA DE PROTECCION DE CORREO ELECTRONICO ANTI-
3239 74089446 SPAM Unidad Duodécimo
3240 74089475 SISTEMA GRABADOR DE DISCOS COMPACTOS Unidad Segundo
3241 74089481 SOLUCION DE ALMACENAMIENTO EXTERNO Unidad Undécimo
3242 74089493 TABLETA PAD Unidad Decimotercero
3243 74089500 TECLADO - KEYBOARD Unidad Base
3244 74089556 TECLADO INALAMBRICO Unidad Sexto
TECLADO PARA NUMERO DE IDENTIFICACION PERSONAL - PIN
3245 74089612 PAD Unidad Segundo
3246 74089668 TERMINAL DE CONSULTA INFOPOINT Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.193


3247 74089725 TERMINAL DE VOTACION ELECTRONICA Unidad Segundo
3248 74089837 TERMINAL PARA SISTEMAS MULTIUSUARIO Unidad Undécimo
3249 74089950 UNIDAD CENTRAL DE PROCESO - CPU Unidad Base
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO CON TECLADO
3250 74089956 INCORPORADO Unidad Tercero
3251 74089962 UNIDAD DE ALMACENAMIENTO DE DISCOS EXTERNOS Unidad Tercero
3252 74089975 UNIDAD DE ARREGLO DE DISCO - DISK ARRAY Unidad Primero
UNIDAD PARA COPIA DE SEGURIDAD - TAPE BACKUP
3253 74089985 EXTERNO Unidad Segundo
3254 74089992 VIDEO CAMARA PARA COMPUTADORA Unidad Cuarto
3255 74089995 VIDEO ESPECTRO COMPARADOR Unidad Decimoquinto
GRUPO GENERICO 74: OFICINA
CLASE 22: EQUIPO
Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO
ABRIDORA DE SOBRES - EXTRACTORA DE
3256 74220007 CORRESPONDENCIA Unidad Séptimo
3257 74220013 AGENDA ELECTRONICA Unidad Segundo
3258 74220025 ALIMENTADOR AUTOMATICO DE TRANSPARENCIAS Unidad Primero
3259 74220037 BORRADOR ELECTRICO Unidad Segundo
3260 74220050 CALCULADORA CIENTIFICA Unidad Base
3261 74220318 CALCULADORA ELECTRICA Unidad Base
3262 74220585 CALCULADORA ELECTRONICA Unidad Base
3263 74220719 CALCULADORA SOLAR (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Segundo
CAMARA DE PRESENTACION DE IMAGEN - CAMARA DE
3264 74220786 DOCUMENTOS Unidad Octavo
3265 74220853 CAMARA FOTOGRAFICA Unidad Base
3266 74220897 CAMARA FOTOGRAFICA DIGITAL Unidad Tercero
3267 74220942 CONTADOR ELECTRONICO DE BILLETES Unidad Primero
3268 74221031 CONTADOR ELECTRONICO DE MONEDAS Unidad Primero
3269 74221075 COORDINATOGRAFO Unidad Segundo
3270 74221097 COPIADORA Unidad Tercero
3271 74221120 COPIADORA AMPLIADORA REDUCTORA Unidad Base
3272 74221388 COPIADORA DE PLANOS Unidad Base
3273 74221522 DESGLOSADORA DE PAPEL CONTINUO Unidad Primero
3274 74221555 DESTRUCTOR ELECTRICO DE INSECTOS Unidad Primero
3275 74221588 DESTRUCTORA DE CD/DVD Unidad Noveno
3276 74221655 DESTRUCTORA DE DOCUMENTOS Unidad Base
3277 74221789 DETECTOR DE BILLETES FALSOS Unidad Undécimo
3278 74221923 DETECTOR DE METALES TIPO ARCO Unidad Base
3279 74222057 DETECTOR DE RAYOS X PARA SOBRES Y PAQUETES Unidad Segundo
3280 74222191 DETECTOR MANUAL DE METALES Unidad Base
3281 74222258 DICCIONARIO TRADUCTOR ELECTRONICO PORTATIL Unidad Séptimo
3282 74222291 DOBLADORA ENGRAPADORA Unidad Octavo
DUPLICADORA CON EDITOR INTELIGENTE - DUPLICADORA
3283 74222325 DIGITAL Unidad Segundo
EQUIPO MULTIFUNCIONAL COPIADORA IMPRESORA SCANNER
3284 74222358 Y/O FAX Unidad Quinto
3285 74222391 EQUIPO TRADUCTOR DE IDIOMAS Unidad Tercero

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.194


3286 74222458 FIJADORA DE MATRIZ ELECTROSTATICA Unidad Base
3287 74222726 FOTOCOPIADORA EN GENERAL Unidad Base
3288 74222859 GAVETA ELECTRONICA PARA DINERO Unidad Noveno
3289 74222926 GRABADOR MARCADOR ELECTRICO Unidad Duodécimo
3290 74222993 GUILLOTINA Unidad Base
3291 74223060 LAPICERO ESCANER TRADUCTOR Unidad Decimoquinto
3292 74223127 LECTORA DE CHEQUES Unidad Segundo
3293 74223261 MAQUINA ANILLADORA PERFORADORA Unidad Base
3294 74223528 MAQUINA COMPAGINADORA Unidad Base
3295 74223662 MAQUINA CONTADORA Y CLASIFICADORA DE VOTOS Unidad Decimotercero
3296 74223796 MAQUINA DE ESCRIBIR ELECTRICA Unidad Base
3297 74224064 MAQUINA DE ESCRIBIR ELECTRONICA Unidad Base
3298 74224331 MAQUINA DE ESCRIBIR MECANICA Unidad Base
3299 74224599 MAQUINA ESPIRALADORA Unidad Base
3300 74224733 MAQUINA PARA REDONDEAR BORDES - ESQUINERO Unidad Primero
3301 74224866 MAQUINA PROCESADORA DE PLACAS ELECTROSTATICAS Unidad Base
3302 74225134 MAQUINA REGISTRADORA Unidad Base
3303 74225401 MAQUINA SUMADORA Unidad Base
3304 74225467 MARGINADOR Unidad Cuarto
3305 74225534 MARGINADOR DE EXPOSICIONES Unidad Primero
3306 74225669 MIMEOGRAFO Unidad Base
3307 74225684 MINI CAMARA DE VIDEO TIPO BOTON Unidad Decimotercero
3308 74225699 MINI CAMARA DE VIDEO TIPO LAPICERO Unidad Decimotercero
3309 74225714 MOLDEADORA DE BORDES Y PLIEGUES Unidad Primero
3310 74225759 MOLDEADORA DE HOJAS Unidad Primero
3311 74225781 MONOCOMPARADOR Unidad Segundo
3312 74225803 PANTALLA DE METAL PARA STENCIL Unidad Primero
3313 74225869 PANTOGRAFO Unidad Segundo
3314 74225902 PERFORADORA DE TARJETAS Unidad Segundo
3315 74225919 PERIFERICO CAPTURADOR DE IMAGEN PARA PIZARRA Unidad Cuarto
3316 74225936 PICADORA DE STENCIL ELECTRONICO Unidad Base
3317 74226204 PIZARRA ELECTRONICA Unidad Base
3318 74226472 PROTECTOGRAFO Unidad Base
3319 74226739 PROTECTORA DE CHEQUES Unidad Base
3320 74227007 PROYECTOR DE CUERPOS OPACOS - EPISCOPIO Unidad Base
3321 74227274 PROYECTOR DE DIAPOSITIVAS Unidad Base
3322 74227542 PROYECTOR DE TRANSPARENCIAS Unidad Base
3323 74227809 PUNTERO LASER (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
3324 74227943 QUEMADORA DE STENCIL Unidad Segundo
3325 74228010 REDONDEADORA ELECTRICA DE ESQUINAS Unidad Noveno
3326 74228043 REFILADORA MANUAL Unidad Decimoquinto
3327 74228077 REFRENDADOR Unidad Base
3328 74228211 REGISTRADORA COMPUTARIZADA Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.195


3329 74228345 REGISTRADORA ELECTROMECANICA Unidad Base
3330 74228612 RELOJ (OTROS) Unidad Base
3331 74228880 RELOJ DE MESA Unidad Base
3332 74229147 RELOJ DE PARED Unidad Base
3333 74229415 RELOJ MARCADOR FECHADOR ELECTRONICO Unidad Base
3334 74229682 RELOJ MARCADOR FECHADOR MECANICO Unidad Base
3335 74229950 RETROPROYECTOR DE TRANSPARENCIAS Unidad Base
3336 74229975 ROTULADOR ELECTRICO DE DISCO Unidad Quinto
SISTEMA DE RAYOS X DE DETECCION DE EXPLOSIVOS Y
3337 74229987 ARMAS Unidad Duodécimo
3338 74229989 SURTIDOR DE AGUA ELECTRICO - DISPENSADOR ELECTRICO Unidad Base
3339 74229991 TABLERO DIGITALIZADOR ELECTRONICO Unidad Primero
3340 74229993 TABLETA GRAFICA INALAMBRICA PARA PIZARRA VIRTUAL Unidad Decimotercero
GRUPO
74: OFICINA
GENERICO
CLASE 64: MOBILIARIO
Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

3341 74640050 ANFORA DE MADERA PARA SORTEO Unidad Base


3342 74640084 ANFORA DE MELAMINA PARA SORTEO Unidad Octavo
3343 74640118 ANFORA DE METAL PARA SORTEO Unidad Base
3344 74640186 ANFORA DE METAL Y MADERA PARA SORTEO Unidad Base
3345 74640219 ANFORA DE METAL Y MELAMINA PARA SORTEO Unidad Octavo
3346 74640253 ARAÑA EN GENERAL (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
3347 74640321 ARCHIVADOR DE MADERA Unidad Base
3348 74640355 ARCHIVADOR DE MELAMINA Unidad Octavo
3349 74640389 ARCHIVADOR DE METAL Unidad Base
3350 74640423 ARCHIVADOR DE METAL CON CAJA DE SEGURIDAD Unidad Tercero
3351 74640457 ARCHIVADOR DE METAL TIPO KARDEX Unidad Base
3352 74640525 ARCHIVADOR DE METAL Y MADERA Unidad Base
3353 74640558 ARCHIVADOR DE METAL Y MELAMINA Unidad Octavo
3354 74640575 ARMARIO COLGANTE DE MELAMINA Unidad Decimotercero
3355 74640592 ARMARIO DE MADERA Unidad Base
3356 74640626 ARMARIO DE MELAMINA Unidad Octavo
3357 74640660 ARMARIO DE METAL Unidad Base
3358 74640728 ARMARIO DE METAL DE PUERTA ENROLLABLE Unidad Base
3359 74640796 ARMARIO DE METAL Y MADERA Unidad Base
3360 74640804 ARMARIO DE METAL Y MELAMINA Unidad Octavo
3361 74640813 ARMARIO DE OTRO MATERIAL Unidad Tercero
3362 74640830 ATRIL (OTROS) Unidad Segundo
3363 74640864 ATRIL DE MADERA Unidad Base
3364 74640932 ATRIL DE MADERA PARA MAQUINA DE ESCRIBIR Unidad Base
3365 74640948 ATRIL DE MELAMINA Unidad Octavo
3366 74640965 ATRIL DE METAL Unidad Segundo
3367 74640999 ATRIL DE METAL CON MANDO ELECTRICO Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.196


3368 74641067 ATRIL MECANICO DE METAL Unidad Base
3369 74641101 BANCA (OTRAS) Unidad Cuarto
3370 74641118 BANCA DE ASIENTOS MULTIPLES Unidad Sexto
3371 74641135 BANCA DE MADERA Unidad Base
3372 74641203 BANCA METALICA Unidad Base
3373 74641271 BANCO DE MADERA Unidad Base
3374 74641338 BANCO METALICO Unidad Base
3375 74641355 BANDEJERO PARA SECADO DE PAPEL Unidad Noveno
3376 74641372 BANQUETA PARA TOCADOR Unidad Cuarto
3377 74641406 BAR RODANTE DE MADERA Unidad Base
3378 74641440 BAR RODANTE DE MELAMINA Unidad Octavo
3379 74641474 BAR RODANTE DE METAL Unidad Base
3380 74641542 BIBLIOTECA DE MADERA Unidad Base
3381 74641564 BIBLIOTECA DE MELAMINA Unidad Octavo
3382 74641586 BIOMBO DE MELAMINA Unidad Octavo
3383 74641631 BIOMBO DE POLICARBONATO Unidad Decimoquinto
3384 74641677 BUZON DE METAL Unidad Base
3385 74641745 CABINA - CASETA Unidad Base
3386 74641779 CABINA DE INTERNET - TELECABINAS Unidad Octavo
3387 74641813 CAJA DE METAL Unidad Base
3388 74641847 CAJA DE SEGURIDAD Unidad Tercero
3389 74641881 CAJA FUERTE Unidad Base
3390 74641903 CAJONERA RODABLE DE MADERA Unidad Octavo
3391 74641925 CAJONERA RODABLE DE MELAMINA Unidad Octavo
3392 74641937 CAJONERA RODABLE DE METAL Unidad Decimocuarto
3393 74641949 CAMA CUNA DE MADERA Unidad Base
3394 74642016 CAMA CUNA DE METAL Unidad Base
3395 74642084 CAMA CUNA DE METAL Y MADERA Unidad Base
3396 74642152 CAMA DE MADERA Unidad Base
3397 74642220 CAMAROTE DE MADERA Unidad Base
3398 74642288 CAMAROTE DE METAL Unidad Base
3399 74642355 CARPETA DE MADERA PARA DOS PERSONAS Unidad Base
3400 74642423 CARPETA DE MADERA UNIPERSONAL Unidad Base
3401 74642491 CARPETA DE METAL MULTIPLE Unidad Base
3402 74642559 CARPETA DE METAL UNIPERSONAL Unidad Base
3403 74642627 CARPETA MULTIPLE DE MADERA Unidad Base
3404 74642695 CARRO DE MADERA TRANSPORTADOR Unidad Base
3405 74642762 CARRO DE METAL TRANSPORTADOR Unidad Base
3406 74642796 CARRO TRANSPORTADOR (OTROS) Unidad Segundo
3407 74642830 CASILLERO DE MADERA Unidad Base
3408 74642864 CASILLERO DE MELAMINA Unidad Octavo
3409 74642898 CASILLERO DE METAL - LOCKER Unidad Base
3410 74642966 CENICERO DE PIE (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.197


3411 74643034 CINTOTECA Unidad Base
3412 74643067 COMODA (OTROS) Unidad Segundo
3413 74643101 COMODA DE MADERA Unidad Base
3414 74643135 COMODA DE MELAMINA Unidad Octavo
3415 74643169 CONSOLA DE MADERA Unidad Base
3416 74643203 CONSOLA DE METAL Unidad Cuarto
3417 74643237 CREDENZA DE MADERA Unidad Base
3418 74643271 CREDENZA DE MELAMINA Unidad Octavo
3419 74643305 CREDENZA DE METAL Unidad Base
3420 74643373 CREDENZA DE METAL Y MADERA Unidad Base
3421 74643378 CREDENZA DE METAL Y MELAMINA Unidad Octavo
3422 74643384 CREDENZA ESTANTE DE MADERA Unidad Sexto
3423 74643389 CREDENZA ESTANTE DE MELAMINA Unidad Octavo
3424 74643395 ESCALERA (OTRAS) Unidad Cuarto
3425 74643417 ESCALERA DE FIBRA DE VIDRIO TIPO TIJERA Unidad Cuarto
3426 74643440 ESCALERA DE MADERA Unidad Base
3427 74643508 ESCALERA DE MADERA TIPO TIJERA Unidad Base
3428 74643576 ESCALERA METALICA Unidad Base
3429 74643644 ESCALERA METALICA TIPO TIJERA Unidad Base
3430 74643712 ESCRITORIO DE MADERA Unidad Base
3431 74643745 ESCRITORIO DE MELAMINA Unidad Octavo
3432 74643779 ESCRITORIO DE METAL Unidad Base
3433 74643847 ESCRITORIO DE METAL Y MADERA Unidad Base
3434 74643881 ESCRITORIO DE METAL Y MELAMINA Unidad Octavo
3435 74643915 ESTAFETA DE MADERA Unidad Base
3436 74643983 ESTANDARTE Unidad Base
3437 74644016 ESTANTE ARCHIVADOR DE MADERA Unidad Sexto
3438 74644033 ESTANTE ARCHIVADOR DE MELAMINA Unidad Octavo
3439 74644050 ESTANTE CORREDIZO - ESTANTE MOVIL Unidad Cuarto
3440 74644118 ESTANTE DE MADERA Unidad Base
3441 74644152 ESTANTE DE MELAMINA Unidad Octavo
3442 74644186 ESTANTE DE METAL Unidad Base
3443 74644254 ESTANTE DE METAL Y MADERA Unidad Base
3444 74644288 ESTANTE DE METAL Y MELAMINA Unidad Octavo
3445 74644322 ESTANTE ESCRITORIO Unidad Base
3446 74644356 EXHIBIDOR DE PUBLICACIONES Unidad Quinto
3447 74644390 FICHERO DE MADERA Unidad Base
3448 74644458 FICHERO DE METAL Unidad Base
3449 74644474 GABINETE DE MADERA Unidad Segundo
3450 74644482 GABINETE DE MELAMINA Unidad Octavo
3451 74644491 GABINETE DE METAL Unidad Segundo
3452 74644525 LIBRERO DE MADERA Unidad Base
3453 74644542 LIBRERO DE MELAMINA Unidad Octavo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.198


3454 74644559 LIBRERO DE METAL Unidad Quinto
3455 74644593 MALETAS EN GENERAL (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
3456 74644661 MALETIN (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
3457 74644729 MAMPARA DE MADERA Unidad Base
3458 74644763 MAMPARA DE MELAMINA Unidad Octavo
3459 74644797 MAMPARA DE METAL Unidad Base
3460 74644842 MESA (OTRAS) Unidad Cuarto
3461 74644887 MESA DE FIBRA DE VIDRIO Unidad Cuarto
3462 74644932 MESA DE MADERA Unidad Base
3463 74645000 MESA DE MADERA PARA DIBUJO Unidad Base
3464 74645033 MESA DE MADERA PARA MONTAJE Unidad Primero
3465 74645050 MESA DE MADERA Y METAL Unidad Segundo
3466 74645056 MESA DE MELAMINA Unidad Octavo
3467 74645062 MESA DE MELAMINA PARA DIBUJO Unidad Octavo
3468 74645068 MESA DE METAL Unidad Base
MESA DE METAL CON PLATOS GIRATORIOS PARA
3469 74645102 REBOBINADO Unidad Primero
3470 74645136 MESA DE METAL PARA DIBUJO Unidad Base
3471 74645170 MESA DE METAL PARA MONTAJE Unidad Primero
3472 74645186 MESA DE METAL Y MELAMINA Unidad Octavo
3473 74645203 MESA DE REUNIONES Unidad Base
3474 74645237 MESA DE SUCCION Unidad Primero
3475 74645254 MESA ESQUINERA DE MADERA Unidad Quinto
3476 74645262 MESA ESQUINERA DE MELAMINA Unidad Octavo
3477 74645271 MESA PLEGABLE DE MADERA Unidad Base
3478 74645305 MESA PLEGABLE DE MELAMINA Unidad Octavo
3479 74645339 MESA PLEGABLE DE METAL Unidad Base
3480 74645407 MESITA DE CENTRO Unidad Base
3481 74645441 MESITA DE FIBRA DE VIDRIO Unidad Cuarto
3482 74645458 MESITA DE MADERA Unidad Séptimo
3483 74645475 MESITA DE MADERA PARA MAQUINA DE ESCRIBIR Unidad Base
3484 74645542 MESITA DE MADERA PARA NIÑOS Unidad Base
3485 74645610 MESITA DE MADERA PARA TELEFONO Unidad Base
3486 74645616 MESITA DE MELAMINA Unidad Octavo
3487 74645622 MESITA DE MELAMINA PARA MAQUINA DE ESCRIBIR Unidad Octavo
3488 74645628 MESITA DE MELAMINA PARA NIÑOS Unidad Octavo
3489 74645634 MESITA DE MELAMINA PARA TELEFONO Unidad Octavo
3490 74645644 MESITA DE METAL Unidad Séptimo
3491 74645678 MESITA DE METAL PARA MAQUINA DE ESCRIBIR Unidad Base
3492 74645746 MESITA DE METAL PARA NIÑOS Unidad Base
3493 74645814 MESITA DE METAL PARA TELEFONO Unidad Base
3494 74645848 MESITA DE OTRO MATERIAL Unidad Séptimo
3495 74645882 MESITA LATERAL DE MADERA Unidad Base
3496 74645915 MESITA LATERAL DE MELAMINA Unidad Octavo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.199


3497 74645949 MESITA LATERAL DE METAL Unidad Base
3498 74645966 MESITA METALICA PARA MULTIPLE USO Unidad Cuarto
3499 74645974 MESITA PARA COMPUTADORA PORTATIL Unidad Decimoquinto
3500 74645983 MODULO DE COMPUTO (OTROS) Unidad Segundo
MODULO DE DEMOSTRACION PORTATIL DE ATENCION AL
3501 74646000 CLIENTE Unidad Undécimo
3502 74646017 MODULO DE MADERA Unidad Base
3503 74646051 MODULO DE MADERA PARA APRENDIZAJE DE IDIOMAS Unidad Tercero
3504 74646068 MODULO DE MADERA PARA EXPOSITOR Unidad Cuarto
3505 74646085 MODULO DE MADERA PARA MICROCOMPUTADORA Unidad Base
3506 74646098 MODULO DE MELAMINA Unidad Octavo
3507 74646111 MODULO DE MELAMINA PARA APRENDIZAJE DE IDIOMAS Unidad Octavo
3508 74646124 MODULO DE MELAMINA PARA COMPUTADORA Unidad Octavo
3509 74646137 MODULO DE MELAMINA PARA EXPOSITOR Unidad Octavo
3510 74646153 MODULO DE METAL Unidad Base
3511 74646187 MODULO DE METAL PARA EXPOSITOR Unidad Cuarto
3512 74646221 MODULO DE METAL PARA MICROCOMPUTADORA Unidad Base
3513 74646255 MODULO PARA DESCANZAR LOS PIES Unidad Segundo
3514 74646288 MOSTRADOR DE MADERA Unidad Base
3515 74646322 MOSTRADOR DE MELAMINA Unidad Octavo
3516 74646356 MOSTRADOR DE METAL Y MADERA Unidad Base
3517 74646390 MOSTRADOR DE METAL Y MELAMINA Unidad Octavo
3518 74646424 MOSTRADOR ESQUINERO DE MADERA Unidad Base
3519 74646458 MOSTRADOR ESQUINERO DE MELAMINA Unidad Octavo
3520 74646492 MOSTRADOR ESQUINERO DE METAL Unidad Base
3521 74646560 MOSTRADOR METALICO Unidad Base
3522 74646582 MUEBLE BAR Unidad Cuarto
3523 74646604 MUEBLE CASILLERO DE SEGURIDAD BANCARIO Unidad Cuarto
3524 74646627 PANEL PUBLICITARIO Unidad Base
3525 74646695 PANTALLA ECRAN Unidad Base
3526 74646763 PANTALLA PARA RAYOS LASER Unidad Base
3527 74646831 PAPELOGRAFO Unidad Base
3528 74646933 PARANTE ORDENADOR DE FILAS Unidad Primero
3529 74646966 PEDESTAL DE MADERA Unidad Base
3530 74647034 PEDESTAL DE METAL Unidad Base
3531 74647102 PERCHERO DE MADERA (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
3532 74647238 PERCHERO METALICO Unidad Base
3533 74647271 PERCHERO SOMBRERERO Unidad Cuarto
3534 74647305 PIZARRA ACRILICA Unidad Base
3535 74647373 PIZARRA DE MADERA Unidad Base
3536 74647407 PIZARRA DE METAL Unidad Cuarto
3537 74647441 PIZARRA DIAGRAMADORA - PLANNING Unidad Base
3538 74647509 PIZARRA MURAL - FRANELOGRAFO Unidad Base
3539 74647543 PLANO INCLINADO Unidad Tercero

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.200


3540 74647577 PLANOTECA DE MADERA Unidad Base
3541 74647611 PLANOTECA DE MELAMINA Unidad Octavo
3542 74647645 PLANOTECA DE METAL Unidad Base
3543 74647678 PLATAFORMA DE AISLAMIENTO SISMICO Unidad Decimotercero
3544 74647712 PORTA REVISTAS Unidad Base
3545 74647780 PORTA SACO (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
3546 74647813 PUF Unidad Primero
3547 74647848 REPISA (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
3548 74647916 ROPERO Unidad Base
3549 74647984 ROTAFOLIO (OTROS) Unidad Base
3550 74648051 ROTAFOLIO DE METAL Unidad Base
3551 74648119 SILLA FIJA DE MADERA Unidad Base
3552 74648187 SILLA FIJA DE METAL Unidad Base
3553 74648255 SILLA FIJA DE OTRO MATERIAL Unidad Base
3554 74648323 SILLA GIRATORIA DE MADERA Unidad Base
3555 74648390 SILLA GIRATORIA DE METAL Unidad Base
3556 74648458 SILLA PLEGABLE DE MADERA Unidad Base
3557 74648526 SILLA PLEGABLE DE METAL Unidad Base
3558 74648594 SILLA PLEGLABLE DE OTRO MATERIAL Unidad Base
3559 74648662 SILLA PORTABEBE PARA VEHICULO Unidad Base
3560 74648695 SILLON CAMA Unidad Decimotercero
3561 74648729 SILLON FIJO DE MADERA Unidad Base
3562 74648797 SILLON FIJO DE METAL Unidad Base
3563 74648831 SILLON GIRATORIO (OTROS) Unidad Segundo
3564 74648865 SILLON GIRATORIO DE MADERA Unidad Base
3565 74648933 SILLON GIRATORIO DE METAL Unidad Base
3566 74648950 SILLON MODULAR Unidad Cuarto
3567 74648958 SILLON RECLINABLE DE METAL Unidad Duodécimo
3568 74648967 SOFA CAMA Unidad Segundo
3569 74649001 SOFA DE MADERA Unidad Base
3570 74649068 SOFA DE METAL Unidad Base
3571 74649085 SOPORTE EXPOSITOR DE CARTELES - BANNER STANDS Unidad Décimo
3572 74649102 SOPORTE METALICO EXHIBIDOR PARA ATAUD Unidad Sexto
3573 74649204 TABLERO DE METAL PARA CONTROL VISUAL CON PEDESTAL Unidad Base
3574 74649272 TABLERO DE METAL PARA CONTROL VISUAL DE PARED Unidad Base
3575 74649340 TABLERO PARA AVISOS - ANUNCIOS Unidad Base
3576 74649374 TABLERO PARA ORDENAR BOLAS DE SORTEO Unidad Quinto
3577 74649408 TABURETE FIJO DE MADERA Unidad Base
3578 74649475 TABURETE FIJO DE METAL Unidad Base
3579 74649543 TABURETE GIRATORIO DE METAL Unidad Base
3580 74649576 TARIMA Unidad Segundo
3581 74649611 TARJETERO DE MADERA Unidad Base
3582 74649679 TARJETERO DE METAL Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.201


3583 74649747 TRIPODE PARA CAMARA FOTOGRAFICA Unidad Base
3584 74649780 VITRINA (OTRAS) Unidad Quinto
3585 74649814 VITRINA DE MADERA Unidad Base
3586 74649848 VITRINA DE MELAMINA Unidad Octavo
3587 74649882 VITRINA DE METAL Unidad Base
3588 74649950 VITRINA DE METAL Y MADERA Unidad Base
3589 74649974 VITRINA DE METAL Y MELAMINA Unidad Octavo
GRUPO GENERICO 81: RECREACION Y DEPORTE
CLASE 22: EQUIPO
Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

3590 81220050 ALA DELTA Unidad Base


ALFOMBRA DE CONTACTO PARA EVALUAR VELOCIDAD Y
3591 81220127 SALTO Unidad Decimotercero
APARATO AUTOMATICO PARA DISCOS COMPACTOS
3592 81220204 MUSICALES Unidad Cuarto
3593 81220281 ARCABUZ Unidad Quinto
3594 81220359 ARCO PARA FLECHA Unidad Base
3595 81220669 AUTOMOVIL PARA CARRERA Unidad Base
3596 81220978 BALA PARA ATLETISMO Unidad Base
3597 81221288 BALLESTA Unidad Base
3598 81221308 BANCA DE HIPEREXTENSIONES - ROMAN CHAIR Unidad Cuarto
3599 81221328 BANCO CRUNCH REGULABLE - ABDOMINAL CRUNCH Unidad Cuarto
3600 81221348 BANCO INCLINADO MULTIFUNCION Unidad Cuarto
3601 81221368 BANCO MULTIANGULAR MULTIFUNCION - BANCO 90° Unidad Cuarto
3602 81221388 BANCO MULTIPLE DE ABDOMINALES HIPEREXTENSIONES Unidad Cuarto
3603 81221408 BANCO PLANO OLIMPICO - BANCO HORIZONTAL OLIMPICO Unidad Cuarto
3604 81221428 BANCO PRESS INCLINADO Unidad Cuarto
3605 81221448 BANCO PRESS INCLINADO OLIMPICO Unidad Cuarto
3606 81221468 BANCO PRESS INCLINADO PARA PECHO Unidad Cuarto
3607 81221488 BANCO PRESS PARA HOMBROS Unidad Cuarto
3608 81221508 BANCO PRESS PARA HOMBROS OLIMPICO Unidad Cuarto
3609 81221528 BANCO PRESS PARA PECHO OLIMPICO Unidad Cuarto
3610 81221548 BANCO PRESS PLANO - BANCO PRESS HORIZONTAL Unidad Cuarto
BANCO PRESS PLANO OLIMPICO - BANCO PRESS
3611 81221568 HORIZONTAL OLIMPICO Unidad Cuarto
3612 81221597 BICICLETA Unidad Base
3613 81221906 BICICLETA ESTACIONARIA Unidad Base
3614 81222525 CAMA ELASTICA PARA SALTAR Unidad Base
3615 81222576 CAMARA FOTOGRAFICA SUBMARINA/SUBACUATICA Unidad Séptimo
3616 81222628 CAMILLA BICEP FEMORAL - PANTORRILLERA - LEG CURLING Unidad Cuarto
3617 81222834 CAÑA DE PESCAR Unidad Base
3618 81223144 CARABINA Unidad Base
3619 81223504 CHALECO COMPENSADOR DE FLOTABILIDAD Unidad Undécimo
3620 81223556 CINTA DE ANDAR Unidad Cuarto
3621 81223659 CINTA DE CORRER MOTORIZADA - TROTADORA Unidad Cuarto

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.202


3622 81223763 COCHE PARA KARTISMO - CHACHICAR Unidad Base
3623 81224072 CRONOMETRO PARA AJEDREZ Unidad Base
3624 81224381 DISCO DE METAL PARA LEVANTAMIENTO DE PESAS Unidad Base
3625 81224458 DISCO PARA ATLETISMO Unidad Tercero
3626 81224484 DOBLE POLEA MULTIFUNCION Unidad Cuarto
3627 81224510 DOMINADA ASISTIDA MULTIFUNCION Unidad Cuarto
3628 81224536 EQUIPO DE GIMNASIO MULTIUSOS Unidad Segundo
3629 81224613 ESCALADORA - MAQUINA DE SUBIR ESCALERAS Unidad Cuarto
3630 81224691 ESCOPETA Unidad Base
3631 81225000 ESPADA DE METAL Unidad Base
3632 81225154 ESPADIN Unidad Quinto
3633 81225309 ESQUI Unidad Base
3634 81225619 FLORETE DE METAL Unidad Base
3635 81225773 FUSIL Unidad Tercero
3636 81225928 GARROCHA PARA ATLETISMO Unidad Base
3637 81226238 JABALINAS DE ALUMINIO Y MADERA PARA ATLETISMO Unidad Base
3638 81226876 MANCUERNAS Unidad Cuarto
3639 81226896 MAQUINA CRUZ DE HIERRO Unidad Cuarto
3640 81226916 MAQUINA DE ADUCTORES ABDUCTORES Unidad Cuarto
3641 81226920 MAQUINA DE BURBUJAS Unidad Decimotercero
3642 81226924 MAQUINA DE ESPUMA Unidad Decimotercero
3643 81226928 MAQUINA DE HUMO Unidad Decimotercero
3644 81226932 MAQUINA DE NIEVE Unidad Decimotercero
3645 81226936 MAQUINA DE REMO VERTICAL - SEATED ROWING Unidad Cuarto
3646 81226956 MAQUINA EXTENSION DE PIERNAS - LEG EXTENSION Unidad Cuarto
MAQUINA HIPEREXTENSION DE PIERNAS - SUPER LEG
3647 81226976 EXTENSION Unidad Cuarto
3648 81226986 MAQUINA LANZA PAPEL PICADO Unidad Decimotercero
3649 81226996 MAQUINA MULTICADERAS - MULTIHIP Unidad Cuarto
3650 81227016 MAQUINA MULTIESTACION Unidad Cuarto
3651 81227026 MAQUINA PARA ABDOMINALES Unidad Decimocuarto
3652 81227036 MAQUINA PARA DELTOIDES LATERALES Unidad Cuarto
3653 81227056 MAQUINA PARA DELTOIDES Y TRAPECIOS Unidad Cuarto
3654 81227066 MAQUINA PARA GIRO DE CINTURA Unidad Decimoquinto
3655 81227076 MAQUINA PEC DECK - PECTORAL FLY Unidad Cuarto
3656 81227096 MAQUINA PREDICADOR - MAQUINA SCOTT SENTADO Unidad Cuarto
3657 81227136 MAQUINA SMITH ASIMETRICA STANDARD Unidad Cuarto
3658 81227166 MARTILLO CON CABLE DE ACERO Y MANIJA PARA ATLETISMO Unidad Base
3659 81227475 MINI GIMNASIO Unidad Base
3660 81227629 MOSQUETON Unidad Quinto
PANTORRILLERA ACOSTADO - PANTORRILLERA HORIZONTAL -
3661 81227900 LEG PRESS Unidad Cuarto
3662 81228016 PANTORRILLERA PARADO - STANDING Unidad Cuarto
3663 81228132 PANTORRILLERA SENTADO - SEATED LEG CURLING Unidad Cuarto

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.203


3664 81228249 PARACAIDAS Unidad Primero
3665 81228326 PATADA DE GLUTEOS Unidad Cuarto
3666 81228403 PECHERA DE METAL PARA ESGRIMA Unidad Base
3667 81228713 PERA PARA BOXEO DE CUERO Unidad Base
3668 81229022 PISTOLA Unidad Base
3669 81229060 POLEA ALTA - POLEA TRANSNUCA Unidad Cuarto
3670 81229098 POLEA BAJA Unidad Cuarto
3671 81229117 POLEA DE PARED Unidad Decimocuarto
3672 81229136 POLEAS CRUZADAS MULTIFUNCION Unidad Cuarto
3673 81229174 PRENSA INCLINADA - SENTADILLA HACK Unidad Cuarto
3674 81229212 PRENSA PARA HOMBROS Unidad Cuarto
3675 81229250 PRENSA PARA PIERNAS EN 45° - PRENSA OSCILANTE Unidad Cuarto
3676 81229288 PRESS DE PECHO VERTICAL - SEATED CHEST Unidad Cuarto
3677 81229331 REVOLVER Unidad Base
3678 81229486 RIFLE Unidad Quinto
3679 81229641 SABLE DE METAL Unidad Base
3680 81229718 SILLA AEREA Unidad Cuarto
3681 81229795 SILLA PARA EQUINO Unidad Tercero
3682 81229814 SILLON ABDOMINAL Unidad Cuarto
3683 81229833 SILLON ESPINAL Unidad Cuarto
3684 81229852 SILLON FEMORAL ACOSTADO Unidad Cuarto
3685 81229871 SILLON PARA BICEPS Unidad Cuarto
3686 81229890 SILLON PARA CUADRICEPS Unidad Cuarto
3687 81229909 SILLON PARA TRICEPS Unidad Cuarto
3688 81228094 TROTA MILLAS Unidad Base
3689 81229928 UNIDAD DE JUEGO ELECTRONICO - PINBALL Unidad Cuarto
3690 81229975 VIDEO JUEGO Unidad Primero
GRUPO
81: RECREACION Y DEPORTE
GENERICO
CLASE 64: MOBILIARIO
Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

3691 81640050 ARCO DE FUTBOL Unidad Base


3692 81640163 BANCO PLANO - BANCO HORIZONTAL MULTIFUNCION Unidad Cuarto
3693 81640276 BANCO PREDICADOR Unidad Cuarto
3694 81640391 BARRA ASIMETRICA PARA GIMNASIA Unidad Base
3695 81640733 BARRA DE OBSTACULOS Unidad Base
3696 81641074 BARRA FIJA PARA GIMNASIA Unidad Base
3697 81641187 BARRAS ASIMETRICAS Unidad Segundo
3698 81641300 BARRAS PARALELAS Unidad Segundo
3699 81641416 CARRUSEL Unidad Base
3700 81641757 CASTILLO CON ANILLOS PARA GIMNASIA Unidad Base
3701 81642098 COLUMPIO Unidad Base
3702 81642269 COLUMPIO SUBE Y BAJA Unidad Cuarto
3703 81642440 CUADRILATERO - RING PARA BOXEO DE MADERA Y METAL Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.204


3704 81642781 JUEGO DE SAPO Unidad Base
3705 81642951 JUEGO RECREATIVO (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Segundo
3706 81643036 MAQUINA REMO INCLINADO Unidad Decimotercero
3707 81643122 MECEDORA Unidad Base
3708 81643464 MEDALLAS EN GENERAL Unidad Base
3709 81643805 MESA DE BILLAR - BILLAS Unidad Base
3710 81643976 MESA DE BRIDGE Unidad Tercero
3711 81644147 MESA DE FULBITO Unidad Base
3712 81644488 MESA DE MARMOL Unidad Base
3713 81644829 MESA DE PING PONG Unidad Base
3714 81645171 MESA PARA TENIS Unidad Base
3715 81645512 MESA PLASTICA Unidad Base
3716 81645853 MINI TRAMPOLIN Unidad Base
3717 81645910 PASAMANOS Unidad Tercero
3718 81645967 PEREZOSA Unidad Tercero
3719 81646024 PISCINA PORTATIL (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Segundo
3720 81646195 PLATOS RECORDATORIOS EN GENERAL Unidad Base
3721 81646365 PODIO DE PREMIACION Unidad Decimocuarto
3722 81646536 POTRO PARA GIMNASIA Unidad Base
3723 81646593 RACK PARA BARRAS - PORTABARRAS Unidad Cuarto
3724 81646650 RACK PARA DISCOS ESTANDAR Unidad Cuarto
3725 81646707 RACK PARA DISCOS OLIMPICOS Unidad Cuarto
3726 81646764 RACK PARA MANCUERNAS - PORTAMANCUERNAS Unidad Cuarto
3727 81646821 RACK PARA SENTADILLAS Unidad Cuarto
3728 81646878 RESBALADERA Unidad Base
3729 81647219 RIEL DE EQUILIBRIO PARA GIMNASIA Unidad Base
3730 81647560 SILLA DE ACRILICO Unidad Base
3731 81647902 SILLA DE FIBRA VIDRIO Unidad Base
3732 81648584 TABLA DE PIQUE PARA ATLETISMO Unidad Base
3733 81648926 TABLA PARA ABDOMINALES Unidad Base
3734 81649267 TABLERO ACRILICO PARA BALONCESTO Unidad Base
3735 81649609 TABLERO DE MADERA PARA BALONCESTO Unidad Base
3736 81649950 TABURETE DE MADERA PARA GIMNASIA Unidad Base
3737 81649975 TOBOGAN Unidad Primero
3738 81649987 TRAMPOLIN Unidad Tercero
GRUPO GENERICO 88: SEGURIDAD INDUSTRIAL
CLASE 22: EQUIPO
Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

3739 88220084 ARNES DE AIRE AUTOCONTENIDO Unidad Sexto


3740 88220118 BASURERO BLINDADO Unidad Tercero
3741 88220187 BIOMBO ANTI RAYOS X Unidad Tercero
3742 88220256 BOTAS ANTIFRAGMENTARIO Unidad Tercero
3743 88220325 CAJA BLINDADA PORTA AGUJAS RADIOACTIVAS Unidad Segundo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.205


3744 88220600 CARRO CON BLINDAJE DE PLOMO Unidad Segundo
3745 88220875 CASCO PROTECTOR (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
3746 88221287 CHALECO ANTIBALAS Unidad Segundo
3747 88221493 CHALECO ANTIFRAGMENTACION Unidad Tercero
3748 88221700 CHALECO FLOTADOR SALVAVIDAS Unidad Base
3749 88221906 COLLARIN EMPLOMADO Unidad Decimotercero
3750 88222112 DETECTOR DE HUMO Unidad Segundo
3751 88222318 EQUIPO ANTIFRAGMENTARIO Unidad Tercero
3752 88222421 EQUIPO DE PROTECCION EMPLOMADO PARA RAYOS X Unidad Tercero
3753 88222473 EQUIPO PARA TRASLADO DE EXPLOSIVOS Unidad Tercero
3754 88222525 EXTINTOR Unidad Base
3755 88223350 FLOTADOR SALVAVIDAS Unidad Base
3756 88223453 GUANTERA PARA RADIOELEMENTOS Unidad Tercero
3757 88223556 GUANTES ANTIFRAGMENTARIO Unidad Tercero
3758 88223762 GUANTES DE PLOMO Unidad Segundo
3759 88224175 HACHA CONTRA INCENDIOS Unidad Base
3760 88224278 IMAN TELESCOPICO PARA DESACTIVACION DE EXPLOSIVOS Unidad Tercero
3761 88224381 JERINGA EMPLOMADA Unidad Tercero
3762 88224587 MANDIL DE ASBESTO PARA SOLDAR Unidad Tercero
3763 88225000 MANDIL DE CUERO Unidad Base
3764 88225825 MANDIL EMPLOMADO Unidad Base
3765 88226856 MANOPLA DE PLOMO Unidad Tercero
3766 88227062 MANTO PROTECTOR ANTIEXPLOSIVOS Unidad Tercero
3767 88227475 MASCARA ANTIGAS Unidad Base
3768 88227887 MASCARA PARA PINTOR Unidad Tercero
3769 88228300 MASCARA PARA SOLDAR (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
3770 88228506 MASCARA PROTECTORA Unidad Tercero
3771 88228712 MUSLERAS ANTIFRAGMENTARIO Unidad Tercero
3772 88228918 OLLA DE TRANSPORTE PARA EXPLOSIVOS Unidad Tercero
3773 88229125 OREJERAS ANTIRUIDO Unidad Base
3774 88229193 PISTOLA DE DESCARGA ELECTRICA Unidad Tercero
3775 88229262 PROTECTOR DE OIDOS Unidad Tercero
3776 88229399 PROTECTOR DE RADIACION Unidad Tercero
3777 88229537 SISTEMA DE DETECCION CONTRA INCENDIOS Unidad Segundo
3778 88229589 TANQUE DE AIRE AUTOCONTENIDO Unidad Sexto
3779 88229640 TRAJE ANTIEXPLOSIVOS Unidad Tercero
3780 88229743 UNIFORME DE ASBESTO Unidad Tercero
3781 88229846 VISOR ANTIFRAGMENTARIO Unidad Tercero
3782 88229950 VISOR NOCTURNO (INFRAROJO) Unidad Base
GRUPO GENERICO 95: TELECOMUNICACIONES
CLASE 22: EQUIPO
Nº CODIGO DENOMINACION UNIDAD FASCICULO

3783 95220025 ADAPTADOR INALAMBRICO DE USB A HDMI/VGA Unidad Decimoquinto

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.206


3784 95220037 ADAPTADOR TELEFONICO ANALOGICO Unidad Decimoquinto
3785 95220050 AFINADOR DE SONIDO Unidad Base
3786 95220088 ALIMENTADOR DE SEÑAL Unidad Base
3787 95220126 AMPLIFICADOR (OTROS) Unidad Base
3788 95220163 AMPLIFICADOR DE AUDIO Unidad Base
3789 95220201 AMPLIFICADOR DE RADIOFRECUENCIA Unidad Base
3790 95220220 AMPLIFICADOR MEZCLADOR Unidad Cuarto
3791 95220239 AMPLIFICADOR TELEFONICO Unidad Base
3792 95220248 ANALIZADOR DE COMUNICACION DIGITAL Unidad Quinto
3793 95220258 ANALIZADOR DE ENERGIA ELECTROSTATICA Unidad Cuarto
3794 95220277 ANALIZADOR DE ESPECTROS Unidad Base
3795 95220286 ANALIZADOR DE FIBRA OPTICA - ANALIZADOR DE RED Unidad Quinto
ANALIZADOR DE INTENSIDAD DE CAMPO DE
3796 95220296 RADIOFRECUENCIA Unidad Quinto
3797 95220305 ANALIZADOR DE PROTOCOLOS Unidad Quinto
3798 95220315 ANALIZADOR DE RADIOCOMUNICACIONES Unidad Base
3799 95220352 ANALIZADOR DE SEÑALES DE TELEVISION Unidad Base
3800 95220390 ANALIZADOR DE SISTEMA PARA MICROONDAS Unidad Base
3801 95220399 ANALIZADOR DE TELEFONO Unidad Quinto
3802 95220409 ANALIZADOR INTEGRADO DE RED RDSI - ISDN Unidad Quinto
3803 95220428 ANALIZADOR LOGICO DE SEÑAL DIGITAL Unidad Base
ANALIZADOR PORTATIL DE TRANSPORT STREAM - TS
3804 95220447 ANALYZER Unidad Decimoquinto
3805 95220466 ANALIZADORES (OTROS) Unidad Base
3806 95220503 ANTENA (OTRAS) (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
3807 95220541 ANTENA BANDA ANCHA HF Unidad Base
3808 95220579 ANTENA BASE OMNIDIRECCIONAL Unidad Base
3809 95220655 ANTENA DE RADAR Unidad Base
3810 95220692 ANTENA DE SUPERFICIE Unidad Base
3811 95220730 ANTENA DE TRANSMISION Unidad Base
3812 95220768 ANTENA DIPOLO Unidad Base
3813 95220787 ANTENA DIRECCIONAL Unidad Tercero
3814 95220844 ANTENA FANTASMA CON DISIPADOR Unidad Base
3815 95220881 ANTENA MOVIL HF Unidad Base
3816 95220957 ANTENA MULTIBANDA Unidad Base
3817 95220995 ANTENA PARABOLICA Unidad Base
3818 95221013 APLICADOR DE DIAGNOSTICO Unidad Tercero
3819 95221032 ATENUADOR OPTICO VARIABLE Unidad Base
3820 95221051 AUDIFONOS (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Tercero
3821 95221070 AUDIFONOS PROFESIONALES Unidad Base
3822 95221108 BALANCEADOR DE PARLANTE Unidad Base
3823 95221117 BASE DE SINCRONIZACION PARA TELEFONO SATELITAL Unidad Decimocuarto
3824 95221127 BLOQUEADOR DE SEÑAL CELULAR Unidad Séptimo
3825 95221146 BOCINA - DIFUSOR DE AUDIO Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.207


3826 95221184 BOOM Unidad Base
3827 95221221 BORRADOR DE CINTAS Unidad Base
3828 95221259 BOTONERA Unidad Base
3829 95221297 BUSCA PERSONAS - BEEPER Unidad Base
3830 95221335 CAJA ACUSTICA Unidad Base
3831 95221373 CAJA DE DISTRIBUCION DE MICROFONO, AUDIO Y LUCES Unidad Base
3832 95221382 CAMARA ANTISONORA Unidad Cuarto
3833 95221386 CAMARA CINEMATOGRAFICA Unidad Quinto
3834 95221391 CAMARA DE CIANOCRILATO PARA LABORATORIO Unidad Tercero
3835 95221400 CAMARA DE RED - CAMARA IP INALAMBRICA Unidad Decimotercero
3836 95221410 CAMARA DE SATELITE Unidad Base
3837 95221448 CAMARA DE TELEVISION Unidad Base
3838 95221457 CAMARA DE TUBO SELLADO Unidad Duodécimo
3839 95221467 CAMARA DE VIDEO Unidad Segundo
3840 95221470 CAMARA DE VIDEO DIGITAL Unidad Cuarto
3841 95221473 CAMARA DE VIDEO DIGITAL CON DISQUETERA Unidad Cuarto
3842 95221474 CAMARA DOMO A COLOR Unidad Séptimo
3843 95221475 CAMARA DOMO BLANCO Y NEGRO Unidad Séptimo
3844 95221477 CAMARA GRABADORA DE VIDEO PARA VEHICULO Unidad Decimoquinto
3845 95221480 CAMARA TRAMPA Unidad Decimoquinto
3846 95221476 CAPTURADOR DE VIDEO Unidad Tercero
3847 95221486 CARGA COAXIAL Unidad Base
3848 95221524 CASETERA DE PROGRAMACION DE CENTRAL TELEFONICA Unidad Base
3849 95221536 CENTRAL DE BUSCA PERSONAS - CENTRAL DE BEEPER Unidad Segundo
3850 95221542 CENTRAL DE COMUNICACIONES Unidad Tercero
3851 95221548 CENTRAL DE INTERCOMUNICADORES Unidad Segundo
3852 95221561 CENTRAL TELEFONICA Unidad Base
3853 95221599 CIRCUITO CERRADO DE VIDEO Unidad Base
3854 95221637 CODIFICADOR Unidad Base
3855 95221675 COLUMNA SONORA Unidad Base
3856 95221694 COMBINADOR PARA REPETIDORA Unidad Tercero
3857 95221713 COMPRESOR DE SONIDO Unidad Base
COMPROBADOR DE SISTEMA Y GESTION DE INSTALACIONES
3858 95221725 CA-TV Unidad Quinto
3859 95221737 COMPROBADOR DE TERMINALES MOVILES GSM Unidad Quinto
3860 95221750 CONCENTRADOR (OTROS) Unidad Base
3861 95221788 CONCENTRADOR DE COMUNICACIONES Unidad Base
3862 95221807 CONCENTRADOR DE IMAGENES - IMAGE HUB Unidad Noveno
3863 95221816 CONCENTRADOR DE RED Unidad Base
3864 95221826 CONSOLA PARA ATENCION DE LLAMADAS TELEFONICAS Unidad Base
3865 95221864 CONSOLA PARA CONTROL DE AUDIO Unidad Base
3866 95221902 CONSOLA PARA CONTROL DE LUCES Unidad Base
3867 95221939 CONSOLA PARA EQUIPO DE GRABACION Unidad Base
3868 95221977 CONTROL DEL TRANSMISOR Y AUDIO Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.208


CONTROL DIGITAL DE IMAGENES MULTIPANTALLA - IMAGE
3869 95221996 GATEWAY Unidad Noveno
3870 95222015 CONTROL REMOTO EN GENERAL Unidad Base
3871 95222053 CONVERSOR ANALOGICO DIGITAL Unidad Base
3872 95222071 CONVERSOR CELULAR GSM Unidad Décimo
3873 95222090 CONVERSOR DE BAJADA - DOWN CONVERTER Unidad Base
3874 95222128 CONVERSOR DE SUBIDA Unidad Base
3875 95222166 CONVERTIDOR (OTROS) Unidad Base
3876 95222204 CORRECTOR BASE TIEMPO - T.B.C. Unidad Base
3877 95222242 CORTADOR DE FIBRA OPTICA Unidad Base
3878 95222251 CRIPTOFAX - CIFRADOR DE FACSIMIL Unidad Octavo
3879 95222260 CRIPTOFONO Unidad Tercero
3880 95222269 CUBO DE RETROPROYECCION - VIDEO WALL CUBE Unidad Noveno
3881 95222279 DECODIFICADOR (OTROS) Unidad Base
3882 95222298 DECODIFICADOR CODIFICADOR DE SEÑAL DE AUDIO Unidad Decimocuarto
3883 95222317 DECODIFICADOR PARA LECTURA DE TONO Unidad Base
3884 95222355 DEMODULADOR (OTROS) Unidad Base
3885 95222393 DEMODULADOR DE TV Unidad Base
3886 95222412 DEMODULADOR DIGITAL Unidad Tercero
3887 95222431 DERIVADOR DE DATOS SISTEMA DIGITAL Unidad Base
3888 95222449 DESIGNADOR LASERICO Unidad Tercero
3889 95222453 DETECTOR DE AUDIO TRANSMISOR Unidad Quinto
3890 95222457 DETECTOR DE GRABADORES DE CINTA O VIDEO Unidad Quinto
3891 95222461 DETECTOR DE INTERFERENCIAS TELEFONICAS Unidad Quinto
3892 95222468 DETECTOR LINEAL Unidad Base
3893 95222506 DICTAFONO Unidad Base
3894 95222525 DIGITALIZADOR DE MICROFILM Unidad Quinto
3895 95222534 DISCADOR AUTOMATICO Unidad Sexto
3896 95222539 DISPOSITIVO DE SERVICIOS DE RED Unidad Decimoquinto
3897 95222544 DISTORCIMETRO DE AUDIO Unidad Base
3898 95222582 DISTRIBUIDOR DE AUDIO Unidad Base
3899 95222619 DISTRIBUIDOR DE FLUJO Unidad Base
3900 95222657 DISTRIBUIDOR DE LINEA TELEFONICA Unidad Base
3901 95222695 DISTRIBUIDOR DE POTENCIA Unidad Base
3902 95222714 DISTRIBUIDOR DE VIDEO Unidad Decimocuarto
3903 95222733 DISTRIBUIDOR DE VIDEO Y PULSOS Unidad Base
3904 95222771 DIVISOR DE FRECUENCIA Unidad Base
3905 95222808 DUPLEXOR Unidad Base
3906 95222818 DUPLICADOR DE SLIDES Unidad Segundo
3907 95222832 DUPLICADOR/COPIADOR DE CD/DVD Unidad Duodécimo
3908 95222790 DUPLICADORA DE MICROFILM Unidad Primero
3909 95222839 DUPLICADORA IMPRESORA DE CD/DVD Unidad Decimotercero
3910 95222846 ECUALIZADOR Unidad Base
3911 95222858 ECUALIZADOR GRAFICO DIGITAL Unidad Tercero

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.209


3912 95222870 ECUALIZADOR PARAMETRICO DIGITAL Unidad Tercero
3913 95222884 ELEVADOR DE SONIDO Unidad Base
3914 95222922 ELEVADOR DE VOLTAJE Unidad Base
3915 95222960 ELEVADOR MANUAL Unidad Base
3916 95222997 EMPALMADOR DE CINTA Unidad Base
3917 95223035 EMPALMADOR DE FIBRA OPTICA Unidad Base
3918 95223047 EQUIPO ADF Unidad Tercero
EQUIPO ADMINISTRADOR DE ANCHO DE BANDA - BANDWIDTH
3919 95223053 MANAGER Unidad Noveno
3920 95223077 EQUIPO CERTIFICADOR DE CABLEADO ESTRUCTURADO Unidad Primero
EQUIPO CSAS CONTROL DE SISTEMA DE AUMENTACION
3921 95223059 ESTABILIZACION Unidad Tercero
3922 95223066 EQUIPO DE AUDIOCONFERENCIA Unidad Quinto
3923 95223073 EQUIPO DE CARGA FANTASMA Unidad Base
3924 95223082 EQUIPO DE CINE EN CASA - HOME THEATER Unidad Séptimo
3925 95223085 EQUIPO DE COMUNICACION LAN Unidad Segundo
3926 95223088 EQUIPO DE COMUNICACION WAN Unidad Segundo
3927 95223092 EQUIPO DE DATACONFERENCIA Unidad Quinto
3928 95223111 EQUIPO DE ENLACE LINK Unidad Base
3929 95223129 EQUIPO DE GIRO DIRECCIONAL Unidad Tercero
3930 95223138 EQUIPO DE LINEA DE ABONADO DIGITAL ASIMETRICA - ADSL Unidad Séptimo
3931 95223148 EQUIPO DE MICROONDAS Unidad Base
3932 95223167 EQUIPO DE PILOTO AUTOMATICO Unidad Tercero
3933 95223186 EQUIPO DE POSICIONAMIENTO - GPS Unidad Base
3934 95223224 EQUIPO DE PRUEBA DE CARGA DE RUIDO Unidad Base
3935 95223243 EQUIPO DE PRUEBA EN LINEA Unidad Tercero
3936 95223262 EQUIPO DE RADAR Unidad Base
3937 95223300 EQUIPO DE RADIO Unidad Base
3938 95223318 EQUIPO DE RADIO ALTIMETRO Unidad Tercero
3939 95223337 EQUIPO DE RADIO MOVIL Unidad Base
3940 95223356 EQUIPO DE SISTEMA DE POSICION EN TIERRA Unidad Tercero
3941 95223365 EQUIPO DE SISTEMA INVERSOR Unidad Tercero
3942 95223375 EQUIPO DE SONIDO Unidad Base
3943 95223384 EQUIPO DE VIDEOCONFERENCIA Unidad Quinto
3944 95223394 EQUIPO DECCA Unidad Tercero
3945 95223413 EQUIPO DECODIFICADOR DE RECEPCION Unidad Base
3946 95223416 EQUIPO DIRECTOR DE VUELO Unidad Tercero
3947 95223422 EQUIPO DOPPLER Unidad Tercero
3948 95223425 EQUIPO ESPAS Unidad Tercero
3949 95223426 EQUIPO GUARDIAN/PORTERO - GATEKEEPER Unidad Séptimo
3950 95223428 EQUIPO IDENTIFICADOR Y REGISTRADOR DE LLAMADAS Unidad Quinto
3951 95223429 EQUIPO INMARSAT Unidad Décimo
3952 95223431 EQUIPO INTELIGENTE DE COMUNICACIONES Unidad Tercero
3953 95223437 EQUIPO INTERCOM Unidad Tercero

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.210


3954 95223443 EQUIPO LORAN C Unidad Tercero
3955 95223419 EQUIPO MEDIDOR DE DISTANCIA - DME Unidad Tercero
3956 95223451 EQUIPO MULTIPLEXOR Unidad Base
3957 95223454 EQUIPO NAVEGADOR Unidad Tercero
3958 95223457 EQUIPO OMEGA Unidad Tercero
3959 95223460 EQUIPO PARA SUPERVISION Y SERVICIO SATELITAL DVB Unidad Quinto
3960 95223463 EQUIPO PLANTA EXTERNA APU Unidad Tercero
3961 95223465 EQUIPO PUERTA DE ENLACE - GATEWAY DE VOZ/FAX Unidad Séptimo
EQUIPO RECEPTOR DE SATELITE DIGITAL - RECEPTOR
3962 95223467 SATELITAL Unidad Séptimo
3963 95223469 EQUIPO SISA Unidad Tercero
3964 95223475 EQUIPO SLAVE Unidad Tercero
3965 95223481 EQUIPO SUBSCRIBER Unidad Tercero
3966 95223489 EQUIPO TRANSCEPTOR FM Unidad Base
3967 95223526 EQUIPO TRANSCEPTOR HF Unidad Base
3968 95223564 EQUIPO TRANSCEPTOR UHF Unidad Base
3969 95223602 EQUIPO TRANSCEPTOR VHF Unidad Base
3970 95223621 EQUIPO TRANSPONDEDOR Unidad Tercero
3971 95223640 EQUIPO TRISPONDER VHF Unidad Base
3972 95223677 EQUIPOS AUDIOVISUALES Unidad Base
3973 95223686 ESCANER DE RED Unidad Duodécimo
3974 95223696 ESTACION BASE COMUNITARIA Unidad Tercero
3975 95223697 ESTACION BASE PARA GPS Unidad Undécimo
3976 95223690 ESTACION DE TRABAJO DE RFID Unidad Decimoquinto
3977 95223698 ESTACION RECEPTORA DE IMAGENES DE SATELITE Unidad Undécimo
3978 95223700 ESTACION REMOTA VSAT Unidad Décimo
3979 95223705 ESTACION REPETIDORA Unidad Tercero
3980 95223715 ESTRELLA PARA TRIPODE EMBOBINADOR Unidad Base
3981 95223753 EVALUADOR DE CINTA DE VIDEO Unidad Base
3982 95223791 FACSIMIL Unidad Base
3983 95223829 FILMADORA Unidad Base
3984 95223838 FILMADORA DE MICROFILM Unidad Primero
3985 95223847 FILMADORA PROCESADORA DE MICROFICHAS Unidad Primero
3986 95223856 FILMADORA PROCESADORA DE MICROFILM Unidad Primero
3987 95223866 FUENTE DE LUZ ESTABILIZADA Unidad Base
3988 95223904 FUENTE DE LUZ PARA DETENCION Unidad Base
3989 95223942 GENERADOR DE AUDIO Unidad Base
3990 95223980 GENERADOR DE BARRAS DE COLOR Unidad Base
3991 95224018 GENERADOR DE CARACTERES Unidad Base
3992 95224055 GENERADOR DE COLORES - COLORIZADOR Unidad Base
3993 95224093 GENERADOR DE EFECTOS ESPECIALES DE AUDIO Unidad Base
3994 95224131 GENERADOR DE EFECTOS ESPECIALES DE VIDEO Unidad Base
3995 95224169 GENERADOR DE FRECUENCIA Unidad Base
3996 95224206 GENERADOR DE FUNCIONES Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.211


3997 95224244 GENERADOR DE HOLOGRAMAS Unidad Base
3998 95224282 GENERADOR DE ONDA Unidad Base
3999 95224320 GENERADOR DE PULSOS Unidad Base
4000 95224358 GENERADOR DE RADIOFRECUENCIA Unidad Base
4001 95224395 GENERADOR DE SEÑALES ANALOGICAS Unidad Base
4002 95224433 GENERADOR DE SEÑALES DE TV Unidad Base
4003 95224471 GENERADOR DE SINCRONISMO DE COLOR Unidad Base
4004 95224490 GENERADOR DE TONOS ACUSTICO VIRTUAL Unidad Tercero
4005 95224494 GENERADOR DE TONOS Y PROBADOR INDUCTIVO Unidad Undécimo
4006 95224499 GENERADOR DE TONOS Y SONDA DIGITAL Unidad Undécimo
4007 95224509 GENERADOR DE VIDEO Unidad Base
GRABADOR DIGITAL DE LLAMADAS
4008 95224518 TELEFONICAS/VOZ/RADIO/FAX Unidad Décimo
GRABADOR DIGITAL DE VIDEO Y AUDIO - VIDEOGRABADOR
4009 95224528 DIGITAL Unidad Octavo
GRABADOR Y REPRODUCTOR DE SEÑALES DE
4010 95224537 RADIOFRECUENCIA Unidad Decimocuarto
4011 95224547 GRABADORA DE CARRETE Unidad Base
4012 95224556 GRABADORA DE DISCO BLU-RAY Unidad Decimoquinto
4013 95224565 GRABADORA DIGITAL Unidad Tercero
4014 95224584 GRABADORA PARA CINTA DE SONIDO (CASSETE) Unidad Base
4015 95224590 HIDROFONO Unidad Undécimo
4016 95224596 HIVERSOR HACIA EQUIPO DE RADIO Unidad Tercero
4017 95224608 ILUMINADOR PARA REPRODUCCIONES Unidad Tercero
4018 95224622 IMPRESORA DE CHANELL Unidad Base
4019 95224625 IMPRESORA DE PELICULAS Unidad Segundo
4020 95224627 IMPRESORA DE TARJETAS Unidad Segundo
4021 95224628 IMPRESORA LASER DE MICROFILM Unidad Tercero
4022 95224629 INSERTADORA DE JACKETS PARA PELICULA DE MICROFILM Unidad Primero
4023 95224632 INSOLADORA Unidad Cuarto
4024 95224636 INSOLADORA DE CARTONCILLO Unidad Primero
4025 95224643 INSOLADORA DE PLACAS Unidad Primero
4026 95224650 INSPECTOR DE MICROFILM Unidad Primero
INTERCAMBIADOR AUTOMATICO - AUTOMATIC CHANGER
4027 95224660 OVER Unidad Base
4028 95224669 INTERCEPTOR DE TELEFONO CELULAR Unidad Quinto
4029 95224679 INTERCEPTOR TELEFONICO Unidad Tercero
4030 95224698 INTERCOMUNICADOR Unidad Base
4031 95224704 INTERCONECTOR RADIO TELEFONICO Unidad Tercero
4032 95224707 INTERFAZ DE CONEXION PARA MONITOR CENTRAL Unidad Duodécimo
4033 95224710 INTERFAZ PARA PROGRAMACION DE RADIO Unidad Tercero
4034 95224716 INTERPRETOSCOPIO Unidad Segundo
4035 95224722 INYECTOR DE SEÑAL Unidad Tercero
4036 95224725 ISLA DE EDICION Unidad Cuarto
4037 95224728 KEY SYSTEM Unidad Tercero
4038 95224735 LECTORA DE DISCO COMPACTO EXTERNO PARA SONIDO Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.212


4039 95224754 LECTORA DE MICROFICHAS Unidad Primero
4040 95224773 LECTORA DE MICROFILM Unidad Base
4041 95224811 LIMITADOR COMPRESOR A TUBOS Unidad Base
4042 95224849 LIMITADOR DE AUDIO Unidad Base
4043 95224887 LOCALIZADOR DE COMPONENTES ELECTRONICOS Unidad Base
4044 95224924 LOCALIZADOR SATELITE Unidad Base
4045 95224962 MAGNETOFONO Unidad Base
4046 95225000 MAGNETOSCOPIO Unidad Base
4047 95225002 MANDO DE CONTROL DE CAMARAS DOMO Unidad Séptimo
4048 95225004 MANDO DE CONTROL DE POSICIONADORES DOMO Unidad Séptimo
4049 95225006 MAQUINA PARA APLICACION DE HOLOGRAMAS Unidad Segundo
4050 95225012 MAQUINA PARA HACER MICROFICHAS Unidad Primero
4051 95225024 MAQUINA REPROBIZORA Unidad Primero
4052 95225038 MEDIDOR CUASI PICO Unidad Base
4053 95225076 MEDIDOR DE DECIBELES Unidad Base
4054 95225113 MEDIDOR DE DESVIACION DE FRECUENCIA Unidad Base
4055 95225151 MEDIDOR DE INTENSIDAD DE CAMPO Unidad Base
4056 95225189 MEDIDOR DE POTENCIA OPTICA Unidad Base
4057 95225227 MEDIDOR DE TASA DE ERROR DE UNIDAD DE RECEPCION Unidad Base
4058 95225265 MEDIDOR DE TASA DE ERROR DE UNIDAD DE TRANSMISION Unidad Base
4059 95225302 MEDIDOR SELECTIVO DE NIVEL DE SEÑAL ANALOGICA Unidad Base
4060 95225340 MEGAFONO Unidad Base
4061 95225378 MEZCLADOR DE AUDIO Y VIDEO Unidad Base
4062 95225416 MEZCLADOR DE SONIDO Unidad Base
4063 95225453 MEZCLADOR DE VIDEO Unidad Base
4064 95225472 MEZCLADORA DIGITAL DE SONIDO Unidad Tercero
4065 95225478 MICROCAMARA DE VIDEO Unidad Cuarto
4066 95225484 MICROCOMPONENTE Unidad Cuarto
4067 95225491 MICROFONO (OTROS) Unidad Base
4068 95225529 MICROFONO INALAMBRICO Unidad Base
4069 95225548 MICROSCANNER VERIFICADOR DE CABLEADO PARA REDES Unidad Decimotercero
4070 95225554 MINI GRABADORA DIGITAL DE AUDIO Unidad Decimoquinto
4071 95225560 MINI GRABADORA DIGITAL DE AUDIO Y VIDEO Unidad Decimoquinto
4072 95225567 MINICOMPONENTE Unidad Base
4073 95225605 MINIGRABADORA PARA CINTA DE SONIDO Unidad Base
4074 95225623 MODIFICADOR DE FRECUENCIA Unidad Tercero
4075 95225642 MODULADOR (OTROS) Unidad Base
4076 95225680 MODULADOR DE TV Unidad Base
4077 95225699 MODULADOR RF VIDEO Unidad Cuarto
4078 95225718 MODULO DE CIRCUITOS DE PULSO Unidad Base
4079 95225756 MODULO DE ENSEÑANZA - THIRISTOR TRAINER Unidad Base
4080 95225765 MODULO DE GRAFICADOR Unidad Tercero
4081 95225775 MODULO ELECTRONICO PARA APRENDIZAJE DE IDIOMAS Unidad Tercero

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.213


4082 95225794 MODULO TRANSCEPTOR RECEPTOR MOVIL Unidad Base
4083 95225812 MONITOR (OTROS) Unidad Segundo
4084 95225815 MONITOR DE PLASMA - PANTALLA DE PLASMA Unidad Séptimo
4085 95225818 MONITOR DE SERVICIO DE COMUNICACIONES Unidad Quinto
4086 95225824 MONITOR DE SERVICIO DE RADIODIFUSION SONORA Unidad Quinto
4087 95225831 MONITOR FORMA DE ONDA - VECTOROSCOPIO Unidad Base
4088 95225840 MULTIACOPLADOR Unidad Tercero
4089 95225845 MULTIGRABADOR DE CD/DVD EXTERNO Unidad Undécimo
4090 95225850 NAVEGADOR DE SATELITE Unidad Segundo
4091 95225869 OSCILADOR Unidad Base
4092 95225907 PANEL DE CONTROL Unidad Base
4093 95225926 PANEL DE PROYECCION DE CRISTAL LIQUIDO Unidad Primero
4094 95225935 PANEL ELECTRONICO PROGRAMABLE Unidad Segundo
4095 95225945 PANEL SOLAR Unidad Base
4096 95225982 PARARRAYOS Unidad Base
4097 95226020 PARAVIENTO DE MICROFONO Unidad Base
4098 95226058 PARLANTES EN GENERAL (MAYOR A 1/8 UIT) Unidad Base
4099 95226096 PATCH DE AUDIO Y VIDEO Unidad Base
4100 95226115 PATCH PANEL - PANEL DE CONMUTACION Unidad Primero
4101 95226134 PATRON DE ONDA CUADRADA Unidad Base
4102 95226171 PEDAL DE OPERACION PARA DICTAFONO Unidad Base
4103 95226209 PEDAL PARA TRANSCRIPTOR Unidad Base
4104 95226247 PELADOR DUAL DE RECUBRIMIENTO Unidad Base
4105 95226266 PISTOLA RADAR Unidad Tercero
4106 95226285 PREAMPLIFICADOR Unidad Base
4107 95226323 PRESELECTOR - PARCHADOR Unidad Base
4108 95226360 PRESURIZADOR Unidad Base
4109 95226398 PREVIEW Unidad Base
4110 95226410 PROBADOR DE CIRCUITOS ELECTRICOS Unidad Segundo
4111 95226422 PROBADOR DE ERRORES DE SISTEMAS Unidad Segundo
4112 95226436 PROBADOR DE FIBRA OPTICA Unidad Base
4113 95226474 PROBADOR DE ONDA Unidad Base
4114 95226511 PROBADOR DE SEMICONDUCTORES DIODOS Unidad Base
4115 95226530 PROBADOR DE SEÑALES DIGITALES Unidad Segundo
4116 95226549 PROCESADOR (OTROS) Unidad Base
4117 95226568 PROCESADOR COMPRESOR LIMITADOR Unidad Tercero
4118 95226587 PROCESADOR DE MICROFICHAS Unidad Base
4119 95226625 PROCESADOR DE PELICULAS Unidad Base
4120 95226631 PROCESADOR DIGITAL Unidad Tercero
4121 95226637 PROCESADOR MULTIEFECTOS PROFESIONAL Unidad Tercero
4122 95226638 PROGRAMADOR DE SCAMBLER Unidad Tercero
4123 95226639 PROGRAMADOR LEKTOR BASELEC Unidad Tercero
4124 95226640 PROGRAMADOR UNIVERSAL Unidad Tercero

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.214


4125 95226642 PROTECTOR DE AUDIO - GENERADOR DE RUIDO ACUSTICO Unidad Noveno
4126 95226644 PROYECTOR Unidad Primero
4127 95226663 PROYECTOR DE VISTA OPACAS Unidad Base
4128 95226700 PROYECTOR PARA PELICULAS DE CARRETE Unidad Base
4129 95226738 PUENTE DE IMPEDANCIA Unidad Base
4130 95226742 PUNTO DE ACCESO INALAMBRICO - ACCESS POINT WIRELESS Unidad Octavo
4131 95226747 QUEMADORA DE PLACAS Unidad Cuarto
4132 95226757 RADAR Unidad Tercero
4133 95226766 RADIO FOTOCONTROL Unidad Tercero
4134 95226776 RADIO GONIOMETRO Unidad Base
4135 95226795 RADIO PUENTE INALAMBRICO - RADIO WIRELESS BRIDGE Unidad Séptimo
4136 95226814 RADIO RECEPTOR Unidad Base
4137 95226852 RADIO RELOJ Unidad Base
4138 95226889 RADIO TELEFONO Unidad Base
4139 95226927 RADIO TRANSCEPTOR Unidad Base
4140 95226965 RADIO TRANSMISOR RECEPTOR Unidad Base
4141 95226756 RADIOBALIZA Unidad Segundo
4142 95227044 RADIOENLACE DE DATOS Unidad Cuarto
4143 95227003 RADIOGRABADORA Unidad Base
RADIOGRABADORA CON REPRODUCTOR DE DISCO
4144 95227048 COMPACTO Unidad Cuarto
4145 95227052 RADIOGRABADORA CON REPRODUCTOR DE MINI DISCO Unidad Cuarto
4146 95227040 RADIOLA Unidad Base
4147 95227059 RADIOTELEFONO CELULAR PORTATIL Unidad Cuarto
4148 95227078 RADIOTELESCOPIO Unidad Base
4149 95227097 RADIOTRANSMISOR Unidad Decimoquinto
4150 95227116 RASTREADOR SCANIA Unidad Base
4151 95227154 REBOBINADOR DE CINTA MAGNETICA Unidad Base
4152 95227192 RECEPTOR DE ENLACE PARA ESTUDIO (PLANTA) Unidad Base
4153 95227210 RECEPTOR DE ISDB-T / ISDB-TSB Unidad Decimoquinto
4154 95227229 RECEPTOR DE SATELITE - MULTIFORMATO Unidad Base
4155 95227233 RECEPTOR DE VIDEO INALAMBRICO Unidad Decimocuarto
4156 95227238 RECEPTOR EGC-LIG Unidad Décimo
4157 95227248 RECEPTOR ESTEREO Unidad Tercero
4158 95227257 RECEPTOR NAVTEX Unidad Décimo
4159 95227267 RECEPTOR OPTICO Unidad Base
4160 95227305 RECTIFICADOR DE BATERIA Unidad Base
4161 95227343 RECTIFICADOR UHF Unidad Base
4162 95227381 REGISTRADOR PORTATIL MONOCANAL Unidad Base
4163 95227418 REPETIDOR REGENERATIVO DE SISTEMA DIGITAL Unidad Base
REPETIDORA DEL SISTEMA DE RADIO ABONADO TELEFONICO
4164 95227421 DRCS Unidad Cuarto
4165 95227424 REPETIDORA TRUNKING Unidad Tercero
4166 95227430 REPRODUCTOR (OTROS) Unidad Tercero

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.215


4167 95227436 REPRODUCTOR DE AUDIO/VIDEO DIGITAL PORTATIL Unidad Décimo
4168 95227442 REPRODUCTOR DE CASSETTES Unidad Tercero
4169 95227449 REPRODUCTOR DE DISCO BLU-RAY Unidad Decimoquinto
4170 95227456 REPRODUCTOR DE DISCO COMPACTO DE AUDIO Unidad Base
4171 95227468 REPRODUCTOR DE DISCO COMPACTO Y MINI DISCO Unidad Cuarto
4172 95227480 REPRODUCTOR DE DISCO DIGITAL VERSATIL - DVD PLAYER Unidad Cuarto
4173 95227487 REPRODUCTOR DE DVD/CD/VCD/SVCD/MP3 Y OTROS Unidad Séptimo
4174 95227494 REPRODUCTOR DE VIDEO Unidad Base
4175 95227498 REPRODUCTOR GRABADOR DE DVD - DVD GRABADOR Unidad Octavo
4176 95227503 REPRODUCTOR GRABADOR DE DVD Y VHS - COMBO DVD/VHS Unidad Octavo
REPRODUCTOR GRABADOR DVD PORTATIL CON PANTALLA -
4177 95227508 DVD PORTATIL Unidad Octavo
4178 95227510 REPRODUCTOR MP5/TV DIGITAL MULTIFUNCIONAL Unidad Decimocuarto
4179 95227513 REPRODUCTOR MULTIFUNCIONAL MP3 Unidad Séptimo
4180 95227532 RETARDADOR DE LINEA Unidad Base
4181 95227535 REVELADOR DE DIAPOSITIVAS Unidad Cuarto
4182 95227538 REVELADOR DE PLACAS Unidad Segundo
4183 95227536 RUTEADOR DE RED - ROUTER Unidad Base
4184 95227539 SAMPLER PORTATIL Unidad Quinto
4185 95227541 SCANNER DE COMUNICACIONES Unidad Tercero
4186 95227544 SECADORA DE PLACA FOTOGRAFICA Unidad Primero
4187 95227569 SELECTOR DE CAMARA Unidad Base
4188 95227607 SELECTOR DE RETORNO DE VIDEO Unidad Base
4189 95227609 SELECTOR DE SEÑAL DE ANTENA Unidad Quinto
4190 95227556 SELLADORA DE PLACA Unidad Primero
4191 95227611 SIMPLIFICADOR DE SEÑALES Unidad Tercero
4192 95227616 SIMULADOR DE NAVEGACION Unidad Tercero
4193 95227626 SIMULADOR DE VOZ Unidad Segundo
4194 95227635 SIMULADOR DE VUELO Unidad Tercero
4195 95227645 SINCRONIZADOR DE VIDEO Unidad Base
4196 95227683 SINCROSCOPIO Unidad Base
4197 95227721 SINTETIZADOR DE AUDIO Unidad Base
4198 95227739 SINTETIZADOR DIGITAL Unidad Tercero
4199 95227748 SINTOAMPLIFICADOR Unidad Cuarto
4200 95227758 SINTONIZADOR Unidad Base
4201 95227796 SISTEMA ATENUADOR DE RADIO FRECUENCIA Unidad Base
4202 95227805 SISTEMA DE DETECCION DE INTRUSOS EN LA RED - IDS Unidad Séptimo
SISTEMA DE GRABACION,VERIFICACION Y RECONOCIMIENTO
4203 95227814 DE HUELLA Unidad Segundo
4204 95227819 SISTEMA DE INTERPRETACION SIMULTANEA Unidad Tercero
4205 95227824 SISTEMA DE LLAMADAS DE ENFERMERAS Unidad Segundo
SISTEMA DE MEDICION DE COMPATIBILIDAD
4206 95227827 ELECTROMAGNETICA EMC Unidad Quinto
4207 95227830 SISTEMA DE MEDICION DE INTENSIDAD DE CAMPO CON GPS Unidad Quinto
4208 95227831 SISTEMA DE PREVENCION DE INTRUSOS EN LA RED - IPS Unidad Duodécimo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.216


SISTEMA DE PROTECCION Y SEGURIDAD PARA RED -
4209 95227832 FIREWALL Unidad Segundo
SISTEMA DE PROYECCION MULTIMEDIA - PROYECTOR
4210 95227834 MULTIMEDIA Unidad Base
4211 95227853 SISTEMA DE RECEPCION DE TV VIA SATELITE TVRO Unidad Segundo
SISTEMA DE RESPUESTA PERSONAL INALAMBRICO
4212 95227862 INTERACTIVO Unidad Decimotercero
4213 95227872 SISTEMA DE TRADUCCION SIMULTANEA Unidad Base
4214 95227876 SISTEMA DE TRANSMISION DE IMAGEN Y SONIDO VIA RADIO Unidad Séptimo
4215 95227881 SISTEMA DE TRANSMISION INDUCTIVA Unidad Tercero
SISTEMA DE TRANSMISION, RECEPCION Y PROTECCION DE
4216 95227891 TV Unidad Segundo
4217 95227895 SISTEMA DE VIDEO INFRARROJO Unidad Décimo
4218 95227900 SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA Unidad Quinto
4219 95227910 SISTEMA HIBRIDO TELEFONICO PARA ENLACE Unidad Base
SISTEMA INTEGRAL DE PROYECCION DIGITAL -DIGITAL WALL
4220 95227919 DISPLAY Unidad Décimo
4221 95227928 SISTEMA MATRICIAL DE CONTROL DE CAMARAS DE TV Unidad Quinto
4222 95227947 SISTEMA MODULAR DE TVRO Unidad Base
4223 95227985 SISTEMA SCPC Unidad Base
4224 95228004 SISTEMA SOLUCION DE TELEFONIA IP Unidad Decimotercero
4225 95228023 SISTEMA TELECOM VIA SATELITE SKYTEL Unidad Base
4226 95228061 SONAR Unidad Base
4227 95225888 SOPORTE DE CAMARA - PANTILT Unidad Tercero
4228 95228117 SWITCH PARA RED Unidad Cuarto
4229 95228098 SWITCHER DE VIDEO DIGITAL Unidad Base
4230 95228136 TABLERO ALFANUMERICO DE CONTROL Unidad Base
4231 95228174 TABLERO ELECTRICO DE CONTROL Unidad Base
4232 95228212 TELE CONVERTER Unidad Base
4233 95228250 TELECINE Unidad Base
4234 95228287 TELEFONO Unidad Base
4235 95228325 TELEFONO CELULAR Unidad Base
4236 95228363 TELEFONO INALAMBRICO Unidad Base
4237 95228382 TELEFONO MOVIL SATELITAL Unidad Sexto
4238 95228391 TELEFONO RDSI Unidad Séptimo
4239 95228401 TELEGRAFO Unidad Base
4240 95228420 TELEIMPRESOR Unidad Décimo
4241 95228439 TELEOBJETIVO Unidad Base
4242 95228476 TELETIPO Unidad Base
4243 95228514 TELEVISOR A COLORES Unidad Base
4244 95228552 TELEVISOR BLANCO Y NEGRO Unidad Base
4245 95228571 TELEVISOR CON VIDEOGRABADORA Unidad Primero
4246 95228577 TELEVISOR DE PLASMA Unidad Duodécimo
4247 95228583 TELEVISOR LCD Unidad Duodécimo
4248 95228586 TELEVISOR LED Unidad Decimocuarto
4249 95228590 TELEX Unidad Base
4250 95228627 TERMINAL DE DATOS Unidad Base

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.217


4251 95228665 TERMINAL DE LINEA Unidad Base
4252 95228703 TITULADORA Unidad Base
4253 95228722 TOCADISCOS Unidad Quinto
4254 95228741 TORNAMESA Unidad Base
4255 95228779 TRANSCEIVER Unidad Base
4256 95228816 TRANSCEPTOR COMERCIAL PROFESIONAL Unidad Base
4257 95228854 TRANSCEPTOR PORTATIL DE MANO Unidad Base
4258 95228873 TRANSCEPTOR TRANSMISOR EXCITADOR RF Unidad Cuarto
4259 95228892 TRANSCRIPTOR Unidad Base
4260 95228930 TRANSLADOR DE CANAL Unidad Base
4261 95228949 TRANSMISOR AM ENLACE PARA RADIODIFUSION Unidad Cuarto
4262 95228968 TRANSMISOR DE TV Unidad Base
4263 95229005 TRANSMISOR DE VIENTO Unidad Base
4264 95229024 TRANSMISOR FM ENLACE PARA RADIODIFUSION Unidad Cuarto
4265 95229043 TRANSMISOR OPTICO Unidad Base
4266 95229081 TRANSMISOR RECEPTOR DE UHF Unidad Base
4267 95229119 TRAZADOR DE CURVAS CON AGUJAS Unidad Base
4268 95229137 TV LCD DIGITAL PORTATIL Unidad Decimocuarto
4269 95229156 UNIDAD COMBINADORA DE AUDIO Y VIDEO Unidad Base
4270 95229194 UNIDAD CONVERSORA Unidad Base
4271 95229232 UNIDAD DE ALIMENTACION SISTEMA UHF Unidad Base
4272 95229270 UNIDAD DE CONMUTACION DE SEÑAL ANALOGICA Unidad Base
4273 95229308 UNIDAD DE CONTROL DE CAMARAS - C.C.U. Unidad Base
UNIDAD DE CONTROL DE EDICION DE AUDIO Y VIDEO -
4274 95229345 EDITORA Unidad Base
4275 95229383 UNIDAD DE CONTROL DE MICROONDAS Unidad Base
4276 95229364 UNIDAD DE CONTROL PARA MICROFONO INALAMBRICO Unidad Primero
4277 95229421 UNIDAD DE DISPLAY Unidad Base
UNIDAD DE DISTRIBUCION DE ENERGIA (PDU) - SWITCHED
4278 95229440 RACK PDU Unidad Decimotercero
4279 95229459 UNIDAD DE DISTRIBUCION DE FIBRA OPTICA Unidad Base
4280 95229497 UNIDAD DE DISTRIBUCION SISTEMA UHF Unidad Base
4281 95229534 UNIDAD DE GRABACION Unidad Base
4282 95229572 UNIDAD DE LINEA DE ORDENES Unidad Base
4283 95229591 UNIDAD DE SEGURIDAD TELECOM Unidad Quinto
4284 95229610 UNIDAD DE SINTONIA Unidad Base
4285 95229648 UNIDAD DPU - SISTEMA DIGITAL Unidad Base
4286 95229685 UNIDAD GENERADORA DE LLAMADAS Unidad Base
4287 95229723 UNIDAD MODULADORA/DEMODULADORA Unidad Base
4288 95229742 UNIDAD MULTICANAL Unidad Cuarto
4289 95229761 UNIDAD SEPARADORA DE AUDIO Y VIDEO Unidad Base
4290 95229799 UNIDAD TRANSMISORA SISTEMA PCM Unidad Base
4291 95229837 VATIMETRO Unidad Base
4292 95229855 VIDEO PORTERO DIGITAL Unidad Sexto

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.218


4293 95229874 VIDEOFONT GRAPHICS Unidad Base
4294 95229912 VIDEOGRABADORA Unidad Base
4295 95229931 VIDEOTELEFONO Unidad Decimocuarto
4296 95229950 VISUALIZADOR - VIEWFINDER Unidad Base
4297 95229974 VITROLA Unidad Séptimo

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.219


Resolución N° 001-2015/SBN-DNR
Aprueban el Decimosexto Fascículo del Catálogo Nacional de Bienes
Muebles del Estado
Fecha de publicación: 28-03-2015

ANEXO A
DECIMOSEXTO FASCÍCULO DEL CATÁLOGO NACIONAL
DE BIENES MUEBLES DEL ESTADO

RELACIÓN DE NUEVOS TIPOS DE BIENES


N° CODIGO DENOMINACION UNIDAD
1 67220205 ALIMENTADOR ARTIFICIAL ELECTRICO DE INSECTOS UNIDAD
2 67220216 ALINEADOR DE POLEAS DIGITAL UNIDAD
3 60220337 ANALIZADOR DE CIANURO UNIDAD
4 53220465 ANALIZADOR DE INCUBADORAS UNIDAD
5 60220350 ANALIZADOR DE LA ACTIVIDAD DEL AGUA UNIDAD
6 60220358 ANALIZADOR DE MERCURIO UNIDAD
7 53220537 ANALIZADOR MULTICANAL DE DISPOSITIVOS DE INFUSION UNIDAD
8 53220548 ANALIZADOR NEUROSENSORIAL UNIDAD
9 67220310 ATURDIDOR ELECTRICO UNIDAD
10 60220864 BALOMETRO - CAMPANA DE MEDIDA DE FLUJO DE AIRE UNIDAD
11 46221072 BANCO DE CONDENSADORES UNIDAD
12 11220396 BAÑO TERMOSTATICO UNIDAD
13 39220683 BASTO UNIDAD
14 67220696 BIORREACTOR FERMENTADOR UNIDAD
15 67220896 BIORREACTOR MULTIFUNCIONAL UNIDAD
16 53641430 CAJA DE MELAMINA PROTECTORA DE TERMO CRIOGENICO UNIDAD
17 39221286 CAJITA RITMICA AFROPERUANA UNIDAD
18 74220184 CALCULADORA CIENTIFICA PARLANTE UNIDAD
19 25220425 CALENTADOR DE CERA DEPILATORIA UNIDAD
20 67221759 CALENTADOR DE INDUCCION PORTATIL UNIDAD
21 95221384 CAMARA CCD PARA ASTROFOTOGRAFIA UNIDAD
22 95221388 CAMARA DE ACCION UNIDAD
23 67221878 CAMARA DE BUSQUEDA CON SISTEMA DE COMUNICACION INTEGRADO UNIDAD
24 67222257 CAMARA TERMICA UNIDAD
25 39221459 CAMPANAS TUBULARES UNIDAD
26 67222291 CARDADORA UNIDAD
27 32643384 CARRITO ANTICUCHERO UNIDAD
28 32643418 CARRITO EMOLIENTERO UNIDAD
29 32643435 CARRITO PARA ALGODON DE AZUCAR UNIDAD
30 32643487 CARRITO PARA POSTRES UNIDAD
31 32643521 CARRITO SALCHIPAPERO/POLLIPAPERO UNIDAD
32 32221552 CENTRIFUGA DE VERDURAS UNIDAD
33 53222039 CENTRIFUGA PARA PLACAS UNIDAD

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.220


34 67222438 CENTRO DE TRABAJO PORTAHERRAMIENTAS UNIDAD
35 60221712 CIELOMETRO UNIDAD
36 95221618 CLAQUETA DIGITAL UNIDAD
37 67643680 CONTENEDOR DE POLIPROPILENO (MAYOR A 1/8 UIT) UNIDAD
38 67361920 CONTENEDOR SOTERRADO UNIDAD
39 46222955 CONTROLADOR DE ILUMINACION - DIMMER PACK UNIDAD
40 95222034 CONTROLADOR DE PUNTOS DE ACCESO A RED INALAMBRICA UNIDAD
41 4221668 CORTADORA/SIERRA DE PRECISION PARA OTOLITOS UNIDAD
42 53222745 CUANTIFICADOR DE PRUEBAS RAPIDAS DE INMUNOCROMATOGRAFIA UNIDAD
43 60222613 CUARTEADOR UNIVERSAL UNIDAD
44 53223039 DESORBEDOR TERMICO PARA CROMATOGRAFIA DE GASES UNIDAD
45 67500624 DESPULPADORA DE CAFE UNIDAD
46 60222793 DETECTOR DE BARRAS DE ACERO UNIDAD
47 67500629 DETECTOR DE HOLGURAS UNIDAD
48 67223444 DETECTOR DE MOVIMIENTO TORACCICO PRODUCIDO POR RESPIRACION UNIDAD
49 67223472 DETECTOR DE TELEFONOS CELULARES UNIDAD
50 67223477 DETECTOR DE VICTIMAS INALAMBRICO UNIDAD
51 53223340 DISPENSADOR AUTOMATICO DE CUBRE ZAPATOS UNIDAD
52 53223350 DUCTOSCOPIO UNIDAD
53 67500889 ELECTROEROSIONADORA UNIDAD
54 95222978 EMBEBEDOR/DESEMBEBEDOR DE AUDIO UNIDAD
55 67223740 ENFRIADOR DE LECHE MATERNA UNIDAD
56 95223056 EQUIPO CRIPTOGRAFICO UNIDAD
57 53223759 EQUIPO DE ALTA FRECUENCIA FACIAL PORTATIL UNIDAD
58 95223205 EQUIPO DE PROYECCION AL AIRE LIBRE UNIDAD
59 11223465 EQUIPO DE REFRIGERACION PARA MAGNETO UNIDAD
60 4224143 EQUIPO PARA PESCA ELECTRICA - ELECTROFISHER UNIDAD
61 60223791 ESCANER 3D PORTATIL UNIDAD
62 60224017 ESPECTRORRADIOMETRO PORTATIL UNIDAD
63 74643898 ESQUINERO DE MELAMINA UNIDAD
64 95223691 ESTABILIZADOR DE CAMARA UNIDAD
65 53226024 ESTACION DE TRABAJO PARA ESTERILIZACION UNIDAD
66 53226030 ESTACION DE TRABAJO PARA PATOLOGIA UNIDAD
67 60224059 ESTADIOMETRO DIGITAL UNIDAD
68 4642525 ESTANTE DE ACERO INOXIDABLE UNIDAD
69 67225958 EXTRACTOR DE NUCLEOS DE CONCRETO UNIDAD
70 74223026 HORNO FUSER PARA LAMINAS EN RELIEVE UNIDAD
71 67501068 HORNO PARA CAMISA INHIBIDORA UNIDAD
72 53226749 ILUMINADOR DE VENAS UNIDAD
73 95224615 IMPRESORA 3D UNIDAD
74 74084325 IMPRESORA LED UNIDAD
75 74085112 IMPRESORA TERMICA DE PULSERAS UNIDAD
76 53227077 IRRADIADOR DE COMPONENTES SANGUINEOS UNIDAD

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.221


77 95224792 LEGALIZADOR DE NORMA UNIDAD
78 53227450 LEVANTADOR ELECTROSTATICO DE IMPRESIONES EN POLVO UNIDAD
79 95224801 LIBRERIA DE CINTAS UNIDAD
80 60225226 LIMNIMETRO DIGITAL UNIDAD
81 95224868 LINEA BRAILLE UNIDAD
82 81226557 LINTERNA PARA BUCEO UNIDAD
83 67227475 LOCALIZADOR DE VIDA UNIDAD
84 74223194 MAGNIFICADOR DE IMAGEN UNIDAD
85 4226356 MAQUINA CLASIFICADORA DE CAFE UNIDAD
86 67502075 MAQUINA DE CORTE POR PLASMA UNIDAD
87 67502614 MAQUINA DE MEDICION POR COORDENADAS UNIDAD
88 95225005 MAQUINA INTELIGENTE DE LECTURA UNIDAD
89 67504938 MAQUINA JOMINY UNIDAD
90 74224666 MAQUINA MECANICA PARA ESCRITURA EN BRAILLE UNIDAD
91 67505838 MAQUINA PARA HACER YOGUR - YOGURTERA UNIDAD
92 74225434 MAQUINA TERMOCONFORMADO PARA REPRODUCIR EN BRAILLE UNIDAD
93 67507935 MAQUINA URDIDORA UNIDAD
94 81227151 MARCADOR ELECTRONICO PORTATIL UNIDAD
95 67227512 MASTIL BASCULANTE PARA ESTACION METEOROLOGICA UNIDAD
96 60225805 MEDIDOR DE CAMPO ELECTRICO ATMOSFERICO UNIDAD
97 81644317 MESA DE HOCKEY DE AIRE - AIR HOCKEY UNIDAD
98 53645476 MESA DE MELAMINA PARA CAMBIAR PAÑALES UNIDAD
99 53227973 MICROSCOPIO ESPECULAR UNIDAD
100 74225689 MINI CAMARA DE VIDEO TIPO CORBATA UNIDAD
101 74225694 MINI CAMARA DE VIDEO TIPO GORRA UNIDAD
102 67644421 MODULO DE VIVIENDA TEMPORAL UNIDAD
103 95225835 MONITOR LCD UNIDAD
104 74087981 MONITOR LCD TACTIL - MONITOR TOUCH SCREEN UNIDAD
105 95225837 MONITOR PORTATIL LCD SD/HD-SDI UNIDAD
106 4226499 MOTOCULTIVADOR UNIDAD
107 67228082 MULTIHERRAMIENTA ELECTRICA ROTATIVA UNIDAD
108 4227205 OREADORA DE CAFE UNIDAD
109 74646615 ORGANIZADOR RODANTE DE MELAMINA UNIDAD
110 67228088 OZONIZADOR PURIFICADOR DE AGUA UNIDAD
111 95226039 PARLANTE AMPLIFICADOR PORTATIL UNIDAD
112 67228143 PEINADORA DE CESPED ARTIFICIAL UNIDAD
113 67228277 PISTOLA ESTROBOSCOPICA UNIDAD
114 74226070 PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA UNIDAD
115 67228486 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA UNIDAD
116 60227160 PLICOMETRO UNIDAD
117 60227242 PLUVIOMETRO DIGITAL UNIDAD
118 53648569 PORTA BALDE METALICO RODABLE UNIDAD
119 53229116 PROCESADOR ULTRASONIDO CON ULTRASONOGRAFIA ENDOSCOPICA UNIDAD

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.222


120 46228084 PROYECTOR DE LUZ LED UNIDAD
121 95227106 RASTERIZADOR UNIDAD
122 67228773 RECIRCULADOR DE AGUA PARA LABORATORIO UNIDAD
123 11226039 REFRIGERADORA CONGELADORA UNIDAD
124 11226089 REFRIGERADORA CONGELADORA PORTATIL UNIDAD
125 60227591 REGISTRADOR GRAFICO DE TEMPERATURAS UNIDAD
126 60227595 REGISTRADOR SISMICO UNIDAD
127 60227648 RETROREFLECTOMETRO UNIDAD
128 81229679 SCOOTER SUBMARINO UNIDAD
129 60227810 SENSOR DE VISIBILIDAD Y TIEMPO PRESENTE UNIDAD
130 60227812 SENSOR DETECTOR DE TORMENTAS UNIDAD
131 81648243 SILLA METALICA PARA ARBITRO DE VOLEY UNIDAD
132 74648712 SILLON DE FIBRA DE VIDRIO UNIDAD
133 95227640 SINCRONIZADOR DE FRECUENCIAS UNIDAD
134 95226975 SOPORTE ROBOTICO PARA CAMARA DIGITAL UNIDAD
135 81649779 TABLERO PARA BALONCESTO MOVIL UNIDAD
136 53229618 TALADRO ELECTRICO PORTATIL MEDICO UNIDAD
137 67229594 TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE LECHE UNIDAD
138 67229595 TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE LECHE PASTEURIZADA UNIDAD
139 67229596 TANQUE DE ALMACENAMIENTO ISOTERMICO DE LECHE UNIDAD
140 67367777 TANQUE DE PURGA UNIDAD
141 95228231 TELEAPUNTADOR - TELEPROMPTER UNIDAD
142 67229786 TELESCOPIO REFLECTOR UNIDAD
143 67229800 TELESCOPIO REFRACTOR UNIDAD
144 60229280 TERMOMETRO DIGITAL DE FERTILIDAD - MONITOR DE FERTILIDAD UNIDAD
145 74649713 TITIRITERO RODANTE DE MELAMINA UNIDAD
146 74089893 TOTEM MULTIMEDIA UNIDAD
147 88229691 TRAJE DE INMERSION UNIDAD
148 67229889 TRANSPORTADOR NEUMATICO UNIDAD
149 4229965 TUNEL DE NATACION RESPIROMETRO UNIDAD
150 53229803 ULTRASONIDO DIGITAL VETERINARIO PORTATIL UNIDAD
151 11227541 UNIDAD REFRIGERADORA PARA BAÑO TERMOSTATICO UNIDAD
152 67049199 VEHICULO AEREO NO TRIPULADO - DRONE UNIDAD
153 67229959 VENTILADOR PARA PRESION POSITIVA UNIDAD
154 53229971 VIDEO COLPOSCOPIO UNIDAD
155 53229982 VIDEO OCULOGRAFO UNIDAD
156 53229981 VIDEO POLISOMNOGRAFIA UNIDAD
157 95229921 VIDEOGRABADORA HD/SD-SDI UNIDAD
158 95229926 VIDEOGRABADORA/SERVIDOR HD/SD-SDI UNIDAD
159 39229835 WAJRAPUCO UNIDAD

ANEXO B

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.223


RELACIÓN DE TIPOS DE BIENES MODIFICADOS REFERENTE A LA DENOMINACIÓN

Nº CÓDIGO DENOMINACIÓN DICE: DENOMINACIÓN DEBE DECIR:


AUTOANALIZADOR HEMATOLOGICO
1 60220551 AUTOANALIZADOR HEMOTOLOGICO
EQUIPO BASICO DE ESTEREOTAXIA
2 53223708 EQUIPO BASICO DE ESTEROTAXIA
EQUIPO PARA NEUROCIRUGIA EQUIPO PARA NEUROCIRUGIA
3 53225852
ESTEROTACTICA ESTEREOTACTICA
4 60225141 LIGNIMETRO LIMNIMETRO

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.224


Resolución N° 001-2016/SBN-DNR
Aprueban el Decimoséptimo Fascículo del Catálogo Nacional de Bienes
Muebles del Estado

Fecha de publicación: 22-06-2016

ANEXO A
DECIMOSÉPTIMO FASCÍCULO DEL CATÁLOGO NACIONAL DE BIENE MUEBLES DEL ESTADO

RELACIÓN DE NUEVOS TIPOS DE BIENES

Nº CÓDIGO DENOMINACIÓN UNIDAD


1 67223918 ENROLLADOR MANUAL DE METAL PARA MANTA TERMICA UNIDAD
2 67227493 MANTA TERMICA PARA PISCINA UNIDAD
3 67500448 CONCHADORA DE CACAO UNIDAD
4 53220383 ANALIZADOR DE FLUJO DE GAS UNIDAD
5 53229605 SISTEMA ROBOTICO QUIRURGICO UNIDAD
6 53225806 EQUIPO PARA DIAGNOSTICO MOLECULAR UNIDAD
7 53227517 MAQUINA DE ANESTESIA ELECTRONICA UNIDAD
8 53227518 MAQUINA DE ANESTESIA NEUMATICA UNIDAD
9 74082459 DUPLICADOR DE USB UNIDAD
10 60223303 DISDROMETRO OPTICO UNIDAD
11 ´04221097 CAMARA CONSERVADORA DE SEMILLAS UNIDAD
12 95221743 COMPUTADORA DE CAMPO PORTATIL UNIDAD
13 67647084 TRIPODE DE CARBONO UNIDAD
14 25226060 MAQUINA PARA ACEITAR PISTA DE BOLOS UNIDAD
15 67643110 CAMILLA PARA TALLER UNIDAD
16 60224391 FREATIMETRO UNIDAD
17 67508185 PLOTTER FRESADOR PARA PLACAS DE CIRCUITOS UNIDAD
18 67501069 HORNO DE REFLUJO PARA PROTOTIPOS DE PLACAS DE CIRCUITOS UNIDAD
19 67501075 IMPRESORA MANUAL DE PATRONES PARA PLACAS DE CIRCUITOS UNIDAD
20 67500946 EQUIPO PARA MONTAJE DE PROTOTIPOS DE PLACAS DE CIRCUITOS UNIDAD
21 11220025 AEROTERMO DISIPADOR DE CALOR UNIDAD
22 67504030 MAQUINA ENCHAPADORA DE CANTOS UNIDAD
23 95220013 ADAPTADOR DE AUDIO EN RED UNIDAD
24 74080030 BASE PARA DISCOS DUROS UNIDAD
25 60224034 ESTACION MAREOGRAFICA UNIDAD
26 95227833 SISTEMA DE PRODUCCION DE TELEVISION PORTATIL UNIDAD
27 74225601 MESA DE DISECCION VIRTUAL UNIDAD
28 60220383 ANALIZADOR TERMOGRAVIMETRICO UNIDAD
29 39649880 SOPORTE PARA INSTRUMENTOS MUSICALES UNIDAD
30 60221715 CINEMOMETRO UNIDAD
31 53226020 ESTACION DE TRABAJO DE FLUJO LAMINAR UNIDAD

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.225


32 60228111 SISMOMETRO CON REGISTRADOR SISMICO INTEGRADO UNIDAD
33 32223762 DISPENSADOR DE SALSAS UNIDAD
34 46226829 LAMPARA DE ESPECTRO COMPLETO UNIDAD

35 95228911 TRANSDUCTOR ORTOMODAL - OMT UNIDAD

36 04224524 FILTRO DE MANGA UNIDAD


37 53645821 MESA DE NOCHE DE POLIETILENO - VELADOR DE POLIETILENO UNIDAD
38 32224823 FUENTE DE CHOCOLATE UNIDAD
39 95220253 ANALIZADOR DE DISPERSION POR MODO DE POLARIZACION (PMD) UNIDAD
40 95220250 ANALIZADOR DE DISPERSION PMD/CD UNIDAD
41 95225132 MEDIDOR DE FUENTE DE LUZ PARA FIBRA OPTICA UNIDAD
42 95224943 LOCALIZADOR VISUAL DE FALLOS PARA FIBRA OPTICA UNIDAD
43 95228079 SONDA DE INSPECCION DE FIBRA OPTICA UNIDAD
44 67647214 TRIPODE DE FIBRA DE VIDRIO UNIDAD
45 32229235 TERMOSTATO DE INMERSION - RONER UNIDAD
46 04227617 ROLO CUCHILLA UNIDAD
47 60225007 INFILTROMETRO DE TENSION UNIDAD
48 60224621 GPS DIFERENCIAL UNIDAD
49 60223706 EQUIPO DE PROSPECCION MAGNETOTELURICA UNIDAD
50 67228946 SALVAESCALERA MOVIL UNIDAD
51 32221228 CAMARA DE AHUMADO UNIDAD
52 32221345 CAMARA DE OREADO UNIDAD
53 25221905 LAVA BOTAS UNIDAD
54 67505797 MAQUINA PARA HACER PRESILLA UNIDAD
55 67501631 MAQUINA CORTA CINTA TEXTIL UNIDAD
56 67502126 MAQUINA DE COSER BASTERA UNIDAD
57 60227809 SENSOR DE BURBUJEO PARA MEDIR NIVEL DE AGUA UNIDAD

ANEXO B
DECIMOSÉPTIMO FASCÍCULO DEL CATÁLOGO NACIONAL DE BIENE MUEBLES DEL ESTADO

RELACIÓN DE TIPOS DE BIENES MODIFICADOS REFERENTE A LA DENOMINACIÓN

N° CÓDIGO DENOMINACIÓN DICE DENOMINACIÓN DEBE DECIR


AZAFATES Y CHAROLAS DE METAL (MAYOR A 1/8 AZAFATES Y CHAROLAS DE METAL (MAYOR A
1 32641700 UIT) 1/4 UIT)
2 32645000 HIELERA DE METAL (MAYOR A 1/8 UIT) HIELERA DE METAL (MAYOR A 1/4 UIT)
3 39640050 ADORNO DECORATIVO (MAYOR A 1/8 UIT) ADORNO DECORATIVO (MAYOR A 1/4 UIT)
4 39641150 ARTESANIA EN GENERAL (MAYOR A 1/8 UIT) ARTESANIA EN GENERAL (MAYOR A 1/4 UIT)
5 39643350 CRUCIFIJO DE MADERA (MAYOR A 1/8 UIT) CRUCIFIJO DE MADERA (MAYOR A 1/4 UIT)
6 39646100 FLORERO (MAYOR A 1/8 UIT) FLORERO (MAYOR A 1/4 UIT)
7 39647200 JARRA O JARRON (MAYOR A 1/8 UIT) JARRA O JARRON (MAYOR A 1/4 UIT)
8 39647750 MACETERO (MAYOR A 1/8 UIT) MACETERO (MAYOR A 1/4 UIT)
9 46226937 LAMPARA ELECTRICA (MAYOR A 1/8 UIT) LAMPARA ELECTRICA (MAYOR A 1/4 UIT)
10 46229950 TRANSFORMADOR (MAYOR A 1/8 UIT) TRANSFORMADOR (MAYOR A 1/4 UIT)

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.226


11 53229569 SIRENA MOVIL (MAYOR A 1/8 UIT) SIRENA MOVIL (MAYOR A 1/4 UIT)
12 67641092 BAUL (MAYOR A 1/8 UIT) BAUL (MAYOR A 1/4 UIT)
13 67642655 CABALLETE DE METAL (MAYOR A 1/8 UIT) CABALLETE DE METAL (MAYOR A 1/4 UIT)
14 67643176 CARRETILLA EN GENERAL (MAYOR A 1/8 UIT) CARRETILLA EN GENERAL (MAYOR A 1/4 UIT)
15 74227809 PUNTERO LASER (MAYOR A 1/8 UIT) PUNTERO LASER (MAYOR A 1/4 UIT)
16 74640253 ARAÑA EN GENERAL (MAYOR A 1/8 UIT) ARAÑA EN GENERAL (MAYOR A 1/4 UIT)
17 74642966 CENICERO DE PIE (MAYOR A 1/8 UIT) CENICERO DE PIE (MAYOR A 1/4 UIT)
18 74644593 MALETAS EN GENERAL (MAYOR A 1/8 UIT) MALETAS EN GENERAL (MAYOR A 1/4 UIT)
19 74644661 MALETIN (MAYOR A 1/8 UIT) MALETIN (MAYOR A 1/4 UIT)
20 74647102 PERCHERO DE MADERA (MAYOR A 1/8 UIT) PERCHERO DE MADERA (MAYOR A 1/4 UIT)
21 74647780 PORTA SACO (MAYOR A 1/8 UIT) PORTA SACO (MAYOR A 1/4 UIT)
22 74647848 REPISA (MAYOR A 1/8 UIT) REPISA (MAYOR A 1/4 UIT)
23 88220875 CASCO PROTECTOR (MAYOR A 1/8 UIT) CASCO PROTECTOR (MAYOR A 1/4 UIT)
24 88228300 MASCARA PARA SOLDAR (MAYOR A 1/8 UIT) MASCARA PARA SOLDAR (MAYOR A 1/4 UIT)
25 95220503 ANTENA (OTRAS) (MAYOR A 1/8 UIT) ANTENA (OTRAS) (MAYOR A 1/4 UIT)
26 95226058 PARLANTES EN GENERAL (MAYOR A 1/8 UIT) PARLANTES EN GENERAL (MAYOR A 1/4 UIT)
27 39643075 CERAMICA EN GENERAL (MAYOR A 1/8 UIT) CERAMICA EN GENERAL (MAYOR A 1/4 UIT)
ENGRASADORA METALICA PORTATIL (MAYOR A 1/8 ENGRASADORA METALICA PORTATIL (MAYOR A
28 67223841 UIT) 1/4 UIT)
29 81642951 JUEGO RECREATIVO (MAYOR A 1/8 UIT) JUEGO RECREATIVO (MAYOR A 1/4 UIT)
30 25228299 SECADORA DE CABELLO (MAYOR A 1/8 UIT) SECADORA DE CABELLO (MAYOR A 1/4 UIT)
31 39221372 CALIZ (MAYOR A 1/8 UIT) CALIZ (MAYOR A 1/4 UIT)
32 53229131 PURIFICADOR DE AGUA (MAYOR A 1/8 UIT) PURIFICADOR DE AGUA (MAYOR A 1/4 UIT)
33 60226188 MICROPIPETA DIGITAL (MAYOR A 1/8 UIT) MICROPIPETA DIGITAL (MAYOR A 1/4 UIT)
34 74220719 CALCULADORA SOLAR (MAYOR A 1/8 UIT) CALCULADORA SOLAR (MAYOR A 1/4 UIT)
35 81646024 PISCINA PORTATIL (MAYOR A 1/8 UIT) PISCINA PORTATIL (MAYOR A 1/4 UIT)
COPON PARA HOSTIAS - HOSTIARIO (MAYOR A 1/8 COPON PARA HOSTIAS - HOSTIARIO (MAYOR A
36 39643257 UIT) 1/4 UIT)
37 95221051 AUDIFONOS (MAYOR A 1/8 UIT) AUDIFONOS (MAYOR A 1/4 UIT)
38 60228238 TALLIMETRO (MAYOR A 1/8 UIT) TALLIMETRO (MAYOR A 1/4 UIT)
39 39643625 CRUCIFIJO DE METAL (MAYOR A 1/8 UIT) CRUCIFIJO DE METAL (MAYOR A 1/4 UIT)
40 46227152 LUPA (MAYOR A 1/8 UIT) LUPA (MAYOR A 1/4 UIT)
41 67644478 PAILA DE COCCION (MAYOR A 1/8 UIT) PAILA DE COCCION (MAYOR A 1/4 UIT)
42 39648575 PATENA (MAYOR A 1/8 UIT) PATENA (MAYOR A 1/4 UIT)
43 39649033 PORTA CIRIO (MAYOR A 1/8 UIT) PORTA CIRIO (MAYOR A 1/4 UIT)
44 39649216 PORTA VINAJERA (MAYOR A 1/8 UIT) PORTA VINAJERA (MAYOR A 1/4 UIT)
45 67643827 JAULA METALICA (MAYOR A 1/8 UIT) JAULA METALICA (MAYOR A 1/4 UIT)
46 32228800 PRENSA PAPAS (MAYOR A 1/8 UIT) PRENSA PAPAS (MAYOR A 1/4 UIT)
47 32645137 LECHERA (MAYOR A 1/8 UIT) LECHERA (MAYOR A 1/4 UIT)
48 39640325 AGUAMANIL (MAYOR A 1/8 UIT) AGUAMANIL (MAYOR A 1/4 UIT)
49 39644312 DIADEMA - CORONA (MAYOR A 1/8 UIT) DIADEMA - CORONA (MAYOR A 1/4 UIT)
50 39646787 HORNACINA DE MADERA (MAYOR A 1/8 UIT) HORNACINA DE MADERA (MAYOR A 1/4 UIT)
51 39649986 VINAJERA (MAYOR A 1/8 UIT) VINAJERA (MAYOR A 1/4 UIT)
52 67509049 TELAR ARTESANAL (MAYOR A 1/8 UIT) TELAR ARTESANAL (MAYOR A 1/4 UIT)
53 39648025 MANIQUI (MAYOR A 1/8 UIT) MANIQUI (MAYOR A 1/4 UIT)

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.227


54 74087221 MEMORIA DIGITAL USB (MAYOR A 1/8 UIT) MEMORIA DIGITAL USB (MAYOR A 1/4 UIT)
55 32220668 CAFETERA (MAYOR A 1/8 UIT) CAFETERA (MAYOR A 1/4 UIT)
CONTENEDOR DE POLIETILENO (MAYOR A 1/4
56 67643664 CONTENEDOR DE POLIETILENO (MAYOR A 1/8 UIT) UIT)
MODELO ANATOMICO EN GENERAL (MAYOR A 1/8 MODELO ANATOMICO EN GENERAL (MAYOR A
57 53228094 UIT) 1/4 UIT)
SIMULADOR ANATOMICO EN GENERAL (MAYOR A SIMULADOR ANATOMICO EN GENERAL (MAYOR
58 53229430 1/8 UIT) A 1/4 UIT)
TANQUE DE ACERO INOXIDABLE (MAYOR A 1/4
59 04648262 TANQUE DE ACERO INOXIDABLE (MAYOR A 1/8 UIT) UIT)
60 67646433 TACHO DE METAL (MAYOR A 1/8 UIT) TACHO DE METAL (MAYOR A 1/4 UIT)
CONTENEDOR DE POLIPROPILENO (MAYOR A 1/8 CONTENEDOR DE POLIPROPILENO (MAYOR A
61 67643680 UIT) 1/4 UIT)

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.228


Resolución N° 003-2018/SBN-DNR
Aprueban el Décimo Octavo Fascículo del Catálogo Nacional de Bienes
Muebles del Estado

Fecha de publicación: 09-05-2018

ANEXO 1: DÉCIMO OCTAVO FASCÍCULO DEL CATÁLOGO NACIONAL DE BIENES MUEBLES DEL
ESTADO
N° Código Denominación UNIDAD
1 11220001 UNIDAD DE VENTILACION DE EQUIPOS DE MEDICION UNIDAD
2 25220001 LAVAMANOS PORTATIL UNIDAD
3 32220001 VAPORIZADOR DE ALIMENTOS UNIDAD
4 32220002 LICUADORA MANUAL UNIDAD
5 32228977 QUEQUERA ELECTRICA UNIDAD
6 39220001 ARMONICA UNIDAD
7 39220002 BIRIMBAO UNIDAD
8 39220003 CHARANGO ELECTROACUSTICO UNIDAD
9 39220004 CHILLADOR UNIDAD
10 39220005 MAMAQUENA UNIDAD
11 39220006 MANDOLINA ELECTROACUSTICA UNIDAD
12 39220007 CHECO UNIDAD
13 39220008 PINKULLO UNIDAD
14 39223415 CORTINA MUSICAL UNIDAD
15 39227042 PUTUTO UNIDAD
16 46220001 CAJA DE DISTRIBUCION ELECTRICA MOVIL UNIDAD
17 46220002 PLANTA DE CONTROL DE VACIO UNIDAD
18 46220003 CAÑON DE SEGUIMIENTO DE LUZ UNIDAD
19 53220001 EQUIPO DE ASISTENCIA MECANICA DE TOS UNIDAD
20 53220002 ESTETOSCOPIO ELECTRONICO UNIDAD
21 53220003 SIMULADOR DE DESFIBRILACION UNIDAD
22 53220004 MONITOR DE INTEGRIDAD NERVIOSA DE ELECTROMIOGRAFIA UNIDAD
23 53220005 SISTEMA DE ELECTROPORACION UNIDAD
24 53220006 CALENTADOR DE MANTAS Y FLUIDOS UNIDAD
25 53220007 ARMARIO DE ALMACENAMIENTO VENTILADO UNIDAD
26 53229621 TABLETEADORA AUTOMATICA UNIDAD
27 53229623 TABLETEADORA MANUAL UNIDAD
28 60220001 MEDIDOR DE INDICE DE RESBALAMIENTO UNIDAD
29 60220002 MEDIDOR DE FOTOSINTESIS PORTATIL UNIDAD
30 60220003 PIRGEOMETRO UNIDAD
31 60220005 PIRHELIOMETRO UNIDAD
32 60220006 SISTEMA DE TELEMETRIA UNIDAD
33 60220008 EQUIPO DE ENSAYO DE SOLIDEZ A LA LUZ UNIDAD
34 60220009 COLECTOR DE DEPOSICION HUMEDA UNIDAD

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.229


35 60220011 POTENCIOSTATO UNIDAD
36 60221026 BAROTERMOHIGROMETRO UNIDAD
37 67220001 GENERADOR DE AGUA CALIENTE MOVIL UNIDAD
38 67220002 GENERADOR DE AIRE CALIENTE UNIDAD
39 67220003 EQUIPO GASIFICADOR PARA BEBIDAS UNIDAD
40 67220004 GRANULOMETRO POR DIFRACCIÓN LASER UNIDAD
41 67220005 WINCHE ELECTRICO UNIDAD
42 67220006 DETECTOR DE MENTIRAS POR MOVIMIENTO OCULAR UNIDAD
43 67220007 SISTEMA DE CONTROL DE PLAGAS POR ANOXIA UNIDAD
44 67223068 COLLAR ELECTRICO PARA ADIESTRAMIENTO DE PERROS UNIDAD
45 67227484 MADEJADORA UNIDAD
46 67227520 MASTIL TELESCOPICO PARA ANTENA DE COMUNICACIONES UNIDAD
47 67227536 MONTURA ROBOTICA PARA OBSERVACIONES ASTRONOMICAS UNIDAD
48 67500001 MAQUINA MEZCLADORA REFINADORA DE CACAO UNIDAD
49 67500002 MAQUINA ESFERONIZADORA UNIDAD
50 67500003 LAVADORA PARA LABORATORIO TEXTIL UNIDAD
51 67500004 TINA DE ESCALDADO UNIDAD
52 67500005 MAQUINA PLATILLADORA UNIDAD
53 67500006 MAQUINA BOBINADORA UNIDAD
54 67500007 MAQUINA HILADORA UNIDAD
55 67500008 MAQUINA PEINADORA Y ESTIRADORA UNIDAD
56 67500010 ELIMINADOR DE CERA UNIDAD
57 67500011 MAQUINA DE TEÑIDO UNIDAD
58 67500012 MAQUINA DE VACIADO UNIDAD
59 67500013 MAQUINA MEZCLADORA DE REVESTIMIENTO UNIDAD
60 67500015 TAMBOR PULIDOR MAGNETICO DE JOYAS UNIDAD
61 67500016 CORTASETOS UNIDAD
62 67500017 LAUNDEROMETRO UNIDAD
63 67500018 FROTIMETRO UNIDAD
64 67500019 MAQUINA HUMEDECEDORA DE CALZADO UNIDAD
65 67500264 BOTAL DE CURTIDO UNIDAD
66 67500603 DESHIDRATADOR INDUSTRIAL UNIDAD
67 67500985 ESCARIFICADORA DE QUINUA UNIDAD
68 67501603 MAQUINA CLASIFICADORA DE QUINUA UNIDAD
69 67504380 MAQUINA ESCURRIDORA DE CUERO UNIDAD
70 67507557 MAQUINA TAMIZADORA INDUSTRIAL UNIDAD
71 67640001 TINA PARA LAVADO DE ACERO INOXIDABLE UNIDAD
72 67643647 CONTENEDOR DE POLICARBONATO (MAYOR A 1/4 UIT) UNIDAD
73 67820001 TRIMOTO ELECTRICA UNIDAD
74 74080001 IMPRESORA DE CHEQUES UNIDAD
75 74220001 CAMARA MULTIESPECTRAL UNIDAD
76 74220002 ENGRAPADOR ELECTRICO UNIDAD
77 74220003 FIBROSCOPIO PARA DETECCION DE CONTRABANDO UNIDAD

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.230


78 74642932 CASILLERO DE PLASTICO ABS - LOCKER UNIDAD
79 74643186 CONSOLA DE MELAMINA UNIDAD
80 81220001 MAQUINA EXTENSION DE ESPALDA - BACK EXTENSION UNIDAD
81 81220002 MAQUINA GEMELO SENTADO - SEATED CALF MACHINE UNIDAD
82 81220003 BANCO PRESS DECLINADO - DECLINE BENCH UNIDAD
83 81220004 MAQUINA DE EXTENSION DE PIERNAS PARADO - STANDING LEG EXTENSION UNIDAD
84 81226991 MAQUINA LANZA PELOTAS UNIDAD
85 81229563 RODILLO ENTRENADOR PARA BICICLETA UNIDAD
86 81640106 ARCO DE POLO ACUATICO UNIDAD
87 95220001 VIDEOSCOPIO PORTATIL UNIDAD
88 95220002 SISTEMA DE PRESENTACION INALAMBRICA UNIDAD
89 95220003 EQUIPO DE ANALISIS FORENSE DE TELEFONIA MOVIL UNIDAD
90 95220004 EQUIPO DE ANALISIS DE FONETICA Y ACUSTICA FORENSE UNIDAD
91 95220005 GENERADOR DE IMAGEN PARA SISTEMA DE PROYECCION DIGITAL UNIDAD
ASTRONOMICO
92 95220006 DETECTOR DE SEÑAL DE FIBRA OPTICA UNIDAD
93 95220007 CAMARA DE ESCANEO UNIDAD
94 95220008 MODULO DE CONEXION VIRTUAL UNIDAD
95 95220009 DISTRIBUIDOR DE SEÑAL DMX UNIDAD
96 95220010 ADAPTADOR DE CAMARA - UNIDAD DE INTERFAZ UNIDAD
97 95220011 SUPRESOR DE RETROALIMENTACION ACUSTICA UNIDAD
98 95220012 SISTEMA DE DISTRIBUCION DE ANTENA UNIDAD
99 95220014 SISTEMA DE DETECCION Y EXTINCION DE INCENDIOS PARA DATA CENTER UNIDAD
100 95223065 EQUIPO ANTI DENEGACION DE SERVICIO DISTRIBUIDO UNIDAD
101 95223120 EQUIPO DE FILTRO DE CONTENIDO WEB UNIDAD
102 95223346 EQUIPO DE SEGURIDAD DE APLICACIONES WEB UNIDAD
103 95226740 PULPITO/ATRIL MULTIMEDIA UNIDAD

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.231


Resolución N° 011-2019/SBN
Aprueban el Décimo Noveno Fascículo del Catálogo Nacional de Bienes
Muebles del Estado

Fecha de publicación: 13-02-2019

ANEXO 1
"Décimo Noveno Fascículo del Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado"

N° Código Denominación Unidad


1 67500020 MAQUINA FORMADORA DE ALBONDIGAS UNIDAD
2 67500021 BARNIZADORA AUTOMATICA PARA IMPRESIONES UNIDAD
3 67500022 MAQUINA ARMADORA DE CAJAS DE CARTON UNIDAD
4 60220014 MEDIDOR DE SAGITA, ESPESOR Y CURVATURA DIOPTRICA UNIDAD
5 67220016 VENTILETE UNIDAD
6 60220012 UVEOMETRO UNIDAD
7 67220015 PERFORADORA DE LENTES OFTALMICOS UNIDAD
8 67220014 RANURADORA DE LENTES OFTALMICOS UNIDAD
9 67220013 APLICADOR DE PELICULA PROTECTORA PARA LENTES UNIDAD
10 67220012 DESBLOQUEADORA DE LENTES UNIDAD
11 67220011 APLICADORA DE CAPA ANTIRRAYAS PARA LENTES UNIDAD
12 67220010 BLOQUEADORA DE ALLOY UNIDAD
13 67220009 GENERADOR DE CURVAS DE LENTES OFTALMICOS UNIDAD
14 67220008 TRAZADORA DE MONTURAS DE LENTES UNIDAD
15 39220010 SILBATO DE SAMBA TRES TONOS UNIDAD
16 39220009 REPENIQUE UNIDAD
17 04220001 ELECTROEYACULADOR PARA BOVINOS UNIDAD
18 60220015 BAROPODOMETRO UNIDAD
19 53220008 BRAZO MEDICO DE SERVICIO DE TECHO UNIDAD
20 32220003 DESHIDRATADOR DE ALIMENTOS UNIDAD
21 95220015 CONMUTADOR DE SERVICIO DE TRANSPORTE DE RED UNIDAD
22 53220009 ELASTOGRAFO ULTRASONICO VIBRACIONAL PORTATIL UNIDAD
23 25640001 SILLON DE METAL PARA PELUQUERIA UNIDAD
24 95220016 FILTRO DE REFLEXION PARA MICROFONO UNIDAD
25 95220017 COMPENSADOR DE DISPERSION CROMATICA UNIDAD
26 95220018 CHASIS PARA EQUIPO DE COMUNICACION OPTICA UNIDAD
27 53224785 EQUIPO DE VIDEO CIRUGIA ENDOSCOPICA PARA UROLOGIA UNIDAD
28 53229975 VIDEO RINOLARINGOSCOPIO UNIDAD
29 60229951 XYLOSCOPIO UNIDAD
30 74089163 SENSOR PARA CONTROL POR LA VISTA UNIDAD
31 74081569 CONTROLADOR PARA REALIDAD VIRTUAL POR MOVIMIENTO MANUAL UNIDAD
32 74082657 EQUIPO PARA OBTENCION DE DATOS CEREBRALES UNIDAD
33 74080002 AURICULAR CON SENSOR DE ONDAS CEREBRALES UNIDAD

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.232


34 60220342 ANALIZADOR DE AMBIENTE UNIDAD
35 46220696 ANALIZADOR DESCARGADOR DE BATERIAS UNIDAD
36 32229750 TRITURADOR MIXER SEMI INDUSTRIAL UNIDAD
37 32220590 CALENTADOR DE INMERSION UNIDAD
38 95223041 ENRUTADOR DE VIDEO - VIDEO ROUTING SWITCHER UNIDAD
39 60222258 CONTADOR PORTATIL DE TARJETAS INTELIGENTES UNIDAD
40 60222257 CONTADOR DE TARJETAS INTELIGENTES UNIDAD
41 81220285 BANCO SISSY SQUAT UNIDAD
42 60225962 PATRON DE VERIFICACION DE HUMEDAD Y TEMPERATURA UNIDAD
43 60225961 PATRON DE VERIFICACION DE ANGULO DE DIRECCION DEL VIENTO UNIDAD
44 60225960 PATRON DE VERIFICACION DE SENSOR DE VELOCIDAD DE VIENTO UNIDAD
45 67224580 SISTEMA DE EXTRACCION DE COMPUESTOS VOLATILES ACOPABLE A MUFLA UNIDAD
46 67645320 PERTIGA TELESCOPICA DE FIBRA DE VIDRIO UNIDAD
47 95221095 BANCO DE MICROPOSICIONAMIENTO AUTOMATICO UNIDAD
48 46225217 ENCAPSULADORA SEMIAUTOMATICA UNIDAD
49 95221580 CAMARA CIENTIFICA DIGITAL UNIDAD
50 60225019 INTERFAZ DE FLUJO CONTINUO UNIVERSAL UNIDAD
51 60225020 INTERFAZ DE PREPARACION UNIVERSAL DE GAS EN LINEA UNIDAD
52 60220016 AUTOMUESTREADOR - INYECTOR AUTOMATICO UNIDAD
53 32229214 TRITURADOR DE CHOCOLATE UNIDAD
54 32229212 TEMPLADOR DE CHOCOLATE UNIDAD
55 53229080 PERFORADORA DE MEDIOS DE MUESTRA UNIDAD
56 67224582 EQUIPO PARA USO PERICIAL DE DOCUMENTOS UNIDAD
57 60220381 ANALIZADOR DE RESPIROMETRIA UNIDAD
58 60220380 ANALIZADOR DE SOLIDOS EN SUSPENSION UNIDAD
59 67220308 ASPIRADORA EN ACERO PARA PISCINA UNIDAD
60 60223124 DETERMINADOR DE TORSION DE HILADOS UNIDAD

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.233


Resolución N° 023-2019/SBN
Aprueban ampliación de plazo para la presentación del Inventario de Bienes
Muebles del año 2018, del Informe Final de Inventario y del Acta de
Conciliación Patrimonio - Contable, a través del aplicativo Módulo Muebles
SINABIP de la SBN
Fecha de publicación: 03-04-2019

San Isidro, 29 de marzo de 2019

VISTO:
El Informe Especial Nº 0089-2019/SBN-DNR-SDRC de fecha 25 de marzo de 2019, y el Memorando Nº
0813-2019/SBN-DNR-SDRC de fecha 28 de marzo de 2019, ambos emitidos por la Subdirección de
Registro y Catastro y, el Informe Nº 0079-2019/SBN-DNR de fecha 29 de marzo de 2019, emitido por la
Dirección de Normas y Registro;

CONSIDERANDO:
Que, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN es un organismo público ejecutor, adscrito
al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y Ente Rector del Sistema Nacional de Bienes
Estatales - SNBE, responsable de normar los actos de adquisición, disposición, administración, registro y
supervisión de los bienes estatales, así como de ejecutar dichos actos respecto de los bienes cuya
administración están a su cargo, de acuerdo a la normatividad vigente, gozando de autonomía económica,
presupuestal, financiera, técnica y funcional, de conformidad a lo establecido en la Ley Nº 29151, Ley
General del Sistema Nacional de Bienes Estatales y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo
Nº 007-2008-VIVIENDA;

Que, el literal b) del numeral 14.1 del artículo 14 de la citada Ley, concordante con el literal a) del numeral
9.1 del artículo 9 de su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA, señalan
que la SBN, en calidad de ente rector del SNBE, tiene la función de expedir directivas o disposiciones
legales, de cumplimiento obligatorio por parte de las entidades que conforman el SNBE;

Que, el inciso k.4 del literal k) del artículo 10 del Reglamento de la Ley Nº 29151, establece como una
obligación de las entidades, vinculada a los bienes muebles, el realizar los Inventarios Anuales de los
bienes muebles;

Que, el artículo 121 del Reglamento de la Ley Nº 29151, dispone que bajo responsabilidad del Jefe de la
Oficina General de Administración-OGA, o la que haga sus veces, se efectuará un inventario anual en
todas las entidades, con fecha de cierre al 31 de diciembre del año inmediato anterior al de su
presentación, y deberá ser remitido a la SBN entre los meses de enero y marzo de cada año;

Que, la Directiva Nº 001-2015-SBN, denominada “Procedimientos de Gestión de los Bienes Muebles


Estatales”, aprobada con la Resolución Nº 046-2015-SBN y modificada con la Resolución Nº 084-2018-
SBN, establece que bajo responsabilidad de la OGA, las entidades deben remitir a la SBN, a través del
Módulo Muebles SINABIP, el Informe Final de Inventario el Acta de Conciliación Patrimonio-Contable, en
archivo digital. La misión de dichos documentos se realiza entre los meses de enero a marzo de cada
año, teniendo como fecha de cierre de inventario, el 31 de diciembre del año inmediato anterior;

Que, a través de los documentos del visto, la Subdirección de Registro y Catastro y la Dirección de
Normas y Registro, exponen las diversas circunstancias que vienen aconteciendo y que tienen directa
injerencia en que las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienes Estatales no cumplan con
remitir el reporte de su inventarios anuales, correspondientes al año 2018, tales como el cambio de gestión
de los Gobiernos Locales y Regionales y la declaración de emergencia por problemas climatológicos en
Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.234
diversas regiones de la Nación a través de varios Decretos Supremos dentro del marco de la Ley 29664
- Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres- SINAGERD;

Que, de modo directo e indirecto, tales circunstancias comprometen al Estado Peruano en su conjunto,
no permitiendo el normal funcionamiento de la administración pública, en los tres niveles de gobierno, y
en tal sentido, resulta pertinente ampliar la fecha de presentación del Inventario de Bienes Muebles del
año 2018, Informe Final de Inventario y del Acta de Conciliación Patrimonio - Contable, detallado en los
párrafos anteriores;

Que, adicional a ello se debe tener en consideración lo señalado en el numeral 147.2 del artículo 147 del
Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, La autoridad
competente puede otorgar prórroga a los plazos establecidos para la actuación de pruebas o para la
emisión de informes o dictámenes, cuando así lo soliciten antes de su vencimiento los administrados o
los funcionarios, respectivamente;

Con los visados de la Gerencia General, de la Dirección de Normas y Registro, de la Oficina de Asesoría
Jurídica; y,

De conformidad con lo establecido en el literal b) del numeral 14.1 del artículo 14 de la Ley Nº 29151, Ley
General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, el literal a) del numeral 9.1 del artículo 9 del
Reglamento de la Ley Nº 29151, aprobado por el Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA, modificado
por el Decreto Supremo Nº 013-2012-VIVIENDA; y en uso de las atribuciones conferidas en los literales
b) y r) del artículo 11 del Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de
Bienes Estatales - SBN, aprobado por el Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA; y estando a la
propuesta de la Dirección de Normas y Registro

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Aprobar la ampliación del plazo para la presentación del Inventario de Bienes Muebles del
año 2018, del Informe Final de Inventario y del Acta de Conciliación Patrimonio - Contable, a través del
aplicativo Módulo Muebles SINABIP de la SBN, hasta el 30 de junio de 2019.

Artículo 2.- La presente disposición entrará en vigencia a partir del día hábil siguiente de la publicación
de la presente Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”.

Artículo 3.- Encargar a la Oficina de Administración y Finanzas la publicación de la presente Resolución


en la página web (www.sbn.gob.pe) y en la intranet institucional.

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.235


CUADRO N° 01
FASCÍCULOS DEL CATÁLOGO NACIONAL DE BIENES MUEBLES ESTATALES

CATÁLOGO NACIONAL DE BIENES MUEBLES


ACTO RESOLUTIVO DENOMINACIÓN PUBLICACIÓN
Resolución de Superintendencia N° 158-97/SBN Aprueba el Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado 23/07/1997
Resolución N° 040-98-SBN Aprueban Primer Fascículo del Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado 30/03/1998
Resolución Nº 090-99-SBN Aprueban el Segundo Fascículo del Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado 21/04/2000
Resolución Nº 130-2000-SBN Aprueban el Tercer Fascículo del Catálogo de Bienes Muebles del Estado 22/04/2000
Resolución Nº 089-2001-SBN Aprueban el Cuarto Fascículo del Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado 21/04/2001
Resolución Nº 004-2002-SBN-GO Aprueban el Quinto Fascículo del Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado 06/04/2002
Resolución Nº 013-2003-SBN-GO Aprueban Sexto Fascículo del Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado 23/04/2003
Resolución Nº 015-2004-SBN-GO Aprueban el Séptimo Fascículo del Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado 08/04/2004
Resolución Nº 003-2005-SBN-GO Aprueban Octavo Fascículo del Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado 08/04/2005
Resolución Nº 006-2006-SBN-GO Aprueban el Noveno Fascículo del Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado 10/05/2006
Resolución Nº 016-2007-SBN-GO Aprueban Décimo Fascículo del Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado 28/04/2007
Resolución Nº 0009-2008/SBN-GO Aprueban el Undécimo Fascículo del Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado 15/05/2008
Resolución Nº 025-2009-SBN-GO Aprueban el Duodécimo Fascículo del Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado 15/05/2009
Resolución Nº 0004-2010-SBN-GO Aprueban el Decimotercer Fascículo del Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado 21/04/2010
Resolución Nº 0022-2011-SBN-DGPE Aprueban Decimocuarto Fascículo del Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado 15/07/2011

Resolución Nº 002-2012-SBN-DNR Aprueban Decimoquinto Fascículo y modifican el Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado 23/11/2012

Compendio Normativo Bienes Muebles Pág.236

También podría gustarte