Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE SALUD
DEPARTAMENTO DE FONOAUDIOLOGÍA

DIARIO DE CAMPO

Página 1 de 3

ESCENARIO DE PRÁCTICA: FECHA:


NOMBRE DEL FACULTATIVO:
CÓDIGO:
PRACTICA:

DATOS DEL USUARIO:

NOMBRE(S) DEL USUARIO:


APELLIDOS DEL USUARIO:
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:
EDAD (EN AÑOS Y MESES):
SEXO:
NIVEL DE ESCOLARIDAD:
ENFERMEDAD ACTUAL:
DIAGNÓSTICO EN LA HISTORIA CLÍNICA O HISTORIA ESCOLAR DEL USUARIO:
EN CASO DE TENER DIAGNÓSTICO EN LA HISTORIA CLÍNICA O HISTORIA ESCOLAR ESPECIFIQUE CUÁL ES EL
CÓDIGO CIE-10:
MOTIVO DE CONSULTA: (Es el síntoma referido por el usuario, traducido a palabras técnicas por el personal
de salud tratante).
DIAGNÓSTICO O IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA FONOAUDIOLÓGICA DESCRIPTIVA:

EL USUARIO ASISTIÓ A LA SESIÓN PLANEADA: SI o NO

TIPO DE PROCEDIMIENTO (En este ítems seleccione el procedimiento realizado; Ej.: Evaluación –
Intervención).
CODIGO UNICO DE PROCEDIMIENTO EN SALUD-CUPS: Verifique en la resolución 1132 del 2017 los códigos
relacionados.
TIPO DE ACTIVIDAD (En este ítems seleccione el tipo de actividad realizada; Ej.: Grupal e individual).
MÉTODOS EMPLEADOS (Es la estrategia reportada en el planeador)

PRIMERA ACTIVIDAD
1. OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD (Establezca el objetivo que contenga la siguiente información: Que se
desea trabajar, mediante que metodología se realizará y con qué fin se pretende ejecutar
2. RESULTADO DE LA ACTIVIDAD
a. SE LOGRO EL OBJ CON ÉXITO SI NO
b. USUARIO COLABORADOR SI NO
c. ADAPTACIONES AL METODO SI NO
3. DESCRIBA LOS RESULTADOS DE LA SESIÓN Y SUS ADAPTACIONES: (Tenga en cuenta las
observaciones registradas en el planeador. Así mismo, especifique cada actividad con su resultado
de manera específica, de tal forma que esta información será útil para el informe de evaluación).
4. ARCHIVOS DE SOPORTE PARA RESULTADOS
5. OBSERVACIONES: (Describa en este apartado procesos como: “Debido a la inasistencia del usuario,
las actividades registradas, se llevaran a cabo en la siguiente sesión 12/Octubre/2017”; “Las

Pretty People
Pretty Things
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE SALUD
DEPARTAMENTO DE FONOAUDIOLOGÍA

DIARIO DE CAMPO

Página 2 de 3

actividades se desarrollaron con éxito”; “No se desarrollaron todas las actividades debido a la falta
de tiempo”).
6. ENUMERE AL MENOS UNA CONCLUSIÓN O LECCIÓN APRENDIDA DE ESTA ACTIVIDAD: (En este
apartado debe plasmar las conclusiones de la sesión, que serán útiles para formular actividades de
intervención terapéutica) 
SEGUNDA ACTIVIDAD
1. OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD (Establezca el objetivo que contenga la siguiente información: Que se
desea trabajar, mediante que metodología se realizará y con qué fin se pretende ejecutar
2. RESULTADO DE LA ACTIVIDAD
a. SE LOGRO EL OBJ CON ÉXITO SI NO
b. USUARIOS COLABORADOR SI NO
c. ADAPTACIONES AL METODO SI NO
3. DESCRIBA LOS RESULTADOS DE LA SESIÓN Y SUS ADAPTACIONES: (Tenga en cuenta las
observaciones registradas en el planeador. Así mismo, especifique cada actividad con su resultado
de manera específica, de tal forma que esta información será útil para el informe de evaluación).
4. ARCHIVOS DE SOPORTE PARA RESULTADOS
5. OBSERVACIONES: (Describa en este apartado procesos como: “Debido a la inasistencia del usuario,
las actividades registradas, se llevaran a cabo en la siguiente sesión 12/Octubre/2017”; “Las
actividades se desarrollaron con éxito”; “No se desarrollaron todas las actividades debido a la falta
de tiempo”).
6. ENUMERE AL MENOS UNA CONCLUSIÓN O LECCIÓN APRENDIDA DE ESTA ACTIVIDAD: (En este
apartado debe plasmar las conclusiones de la sesión, que serán útiles para formular actividades de
intervención terapéutica) 

TERCERA ACTIVIDAD
1. OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD (Establezca el objetivo que contenga la siguiente información: Que se
desea trabajar, mediante que metodología se realizará y con qué fin se pretende ejecutar
2. RESULTADO DE LA ACTIVIDAD
a. SE LOGRO EL OBJ CON ÉXITO SI NO
b. USUARIOS COLABORADOR SI NO
c. ADAPTACIONES AL METODO SI NO
3. DESCRIBA LOS RESULTADOS DE LA SESIÓN Y SUS ADAPTACIONES: (Tenga en cuenta las
observaciones registradas en el planeador. Así mismo, especifique cada actividad con su resultado
de manera específica, de tal forma que esta información será útil para el informe de evaluación).
4. ARCHIVOS DE SOPORTE PARA RESULTADOS
5. OBSERVACIONES: (Describa en este apartado procesos como: “Debido a la inasistencia del usuario,
las actividades registradas, se llevaran a cabo en la siguiente sesión 12/Octubre/2017”; “Las
actividades se desarrollaron con éxito”; “No se desarrollaron todas las actividades debido a la falta
de tiempo”).
6. ENUMERE AL MENOS UNA CONCLUSIÓN O LECCIÓN APRENDIDA DE ESTA ACTIVIDAD: (En este
apartado debe plasmar las conclusiones de la sesión, que serán útiles para formular actividades de
intervención terapéutica) 

Pretty People
Pretty Things
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE SALUD
DEPARTAMENTO DE FONOAUDIOLOGÍA

DIARIO DE CAMPO

Página 3 de 3

¿REQUIERE EL SERVICIO?
Escriba Si o No si de acuerdo a la evaluación, el usuario requiere continuar con el proceso
Escriba SI o NO es necesario pasar a intervención o continuar con la misma

_______________________________ ______________________________
Firma estudiante Firma docente supervisor

Pretty People
Pretty Things

También podría gustarte