Está en la página 1de 4

RIESGO LOCATIVO Y DE CONSTRUCCION

FACTORES DE RIESGO LOCATIVO Y DE CONSTRUCCION

INVESTIGACION DE ACCIDENTE DE TRABAJO

En los temas de exposición y en los mismos grupos deben buscar tres (3) accidentes laborales
reales (en video ó bien documentados) y le realizan la investigación del accidente.

Elaborado por:

Sebastián correa Agudelo

CC.: 1114390767

Docente:

DIEGO FERNANDO ESGUERRA GRIJALBA

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

BUENAVENTURA (valle) /24/10/2020/

SEMESTRE VII
RIESGO LOCATIVO Y DE CONSTRUCCION

VIDEO DEL ACCIDENTE DE TRABAJO:

https://www.youtube.com/watch?v=eeIQRjLgzCg

<

 Identificar causas inmediatas y causas básicas.

CAUSAS BASICAS

Factores Personales Factores del Trabajo (Entorno Laboral)


Ausencia de conocimiento sobre la ejecución Liderazgo y supervisión insuficiente.
de los trabajos.
Falta de la habilidad necesaria para Ingeniería inadecuada
desempeñar el trabajo.
Normas y procedimientos de trabajo deficiente.
Ausencia de programas de formación y
adiestramiento de persona.

CAUSAS INMEDIATAS

ACTOS INSEGUROS CONDICIONES PELIGROSAS


Fallo en asegurar adecuadamente Herramientas de protección inadecuadas o
insuficientes
Poner fuera de servicio los dispositivos de Sistemas de advertencia insuficiente
seguridad
Levantar objetos de forma incorrecta Peligro de explosión o incendio
Operar sin hacer un analizar el área Exposición a líneas de alta tensión.

 Medidas correctivas que se deben tomar.


RIESGO LOCATIVO Y DE CONSTRUCCION

El riesgo de accidente eléctrico en los trabajos realizados en proximidad de instalaciones eléctricas


en tensión puede aumentar considerablemente cuando se manipulan elementos de gran longitud,
como perfiles o tubos metálicos, o se utilizan equipos de trabajo como escaleras, grúas y vehículos
con brazos articulados o prolongaciones de longitud suficiente para entrar en zonas de peligro o
en contacto con líneas eléctricas aéreas en las que, habitualmente, el sistema de protección
general está confiado a la distancia a la que se sitúan los conductores y los vehículos de las líneas
de alta tensión. Algunos de los equipos y materiales que pueden aumentar el riesgo de accidente
eléctrico en los trabajos en proximidad de instalaciones eléctricas en tensión son los siguientes:

MÁQUINAS Y VEHÍCULOS

• Grúas torre
• Grúas móviles
• Palas excavadoras
• Camiones con volquete, polipastos o similares
• Plataformas elevadoras
• Brazos hidráulicos elevadores

OTROS EQUIPOS DE TRABAJO

• Escaleras extensibles
• Escaleras de mano
• Andamios metálicos

MATERIALES

• Tubos y perfiles metálicos


• Cables y alambres
• Árboles, ramas y madera húmeda

Para la prevención del riesgo eléctrico en actividades en las que se producen o pueden producir
movimientos o desplazamientos de equipos o materiales en la cercanía de líneas aéreas, O
instalaciones eléctricas (como ocurre a menudo, por ejemplo, en la edificación, de las obras
públicas o determinados trabajos agrícolas o forestales) deberá actuarse de la siguiente forma:

 Determinar las zonas de peligro y proximidad a alas líneas de alta tensión, de delimitación
de la zona de trabajo y vías de circulación.
RIESGO LOCATIVO Y DE CONSTRUCCION

 Antes de dar comienzo a una actividad es necesario realizar la preceptiva evaluación de


riesgos y la planificación de la actividad preventiva, que ha de integrarse en la organización
del propio trabajo. Esta evaluación, previsiblemente requerirá la inspección de la zona
donde se van a realizar los trabajos.
 Con todo ello, se tendrá la información necesaria para saber qué tipo de instalaciones
existen en el lugar y la tensión nominal de las mismas, de manera que se puedan planificar
las actividades preventivas adecuadas.
 Cuando existen líneas eléctricas aéreas en las inmediaciones de la zona de trabajo, para
llevar a cabo eficazmente las medidas preventivas es necesario realizar un estudio previo
de la situación. Éste puede presentar cierta complejidad, debido a la necesidad de analizar
los movimientos de las máquinas, equipos y materiales que pueden entrar en contacto
con los elementos en tensión o invadir las zonas de peligro.
 Dicho tipo de estudios puede llevarse a cabo empleando planos a escala, suficientemente
precisos, de la zona de trabajo y de los equipos y máquinas. El análisis puede ser facilitado
mediante el empleo de aplicaciones informáticas de diseño.

También podría gustarte