Está en la página 1de 8

Tarea 4-Escribir Para Argumentar

Estudiante:
Bayron Yacid Prada Guerrero

Curso 50010- Competencias Comunicativas


Grupo 50010_34
Ana María Quintero

Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD


Ingeniería Electrónica
2020
Objetivos

 Aplicar los procesos o etapas para escribir un artículo de opinión.


 Redactar un texto argumentativo con profundidad a la interpretación personal a un
tema.
Formato1
LA EDUCACION VIRTUAL
Temática
¿Estábamos preparados para el cambio a la
Pregunta virtualidad?
LA EDUCACION VIRTUAL EN PANDEMIA
Titulo
La pandemia ocasiono un gran daño a nuestra
Tesis manera de educarnos.

El 2020 ha sido un año atípico para la


educación debido a que inició de manera poco
Introducción particular para la humanidad, ya que el COVID
19 llegó a cambiar el estilo de vida de todas las
personas del mundo y en específico la
educación ya que fue uno de los sectores que
tuvo que responder con urgencia a esta
situación de crisis.

Argumentos racionales.

Al presentarse la situación de pandemia la


forma de enseñar sufrió un giro inesperado en
el cual los docentes no estaban capacitados
Argumentos
para empezar la nueva manera de enseñar, de
igual forma los estudiantes tampoco estaban
preparados para recibir esta clase de
educación.

Argumento de autoridad.

La virtualidad como todo tiene sus ventajas y


desventajas, una ventaja puede ser que el
estudiante puede realizar las actividades
propuestas por el docente en cualquier
momento del día y en la comodidad de su
vivienda, y como desventajas podemos
establecer que no todos los estudiantes tienen
acceso a un servicio de internet o a un equipo
que le permita cumplir con las actividades
planteadas por el docente, en este modo de
educación los estudiantes que no tienen acceso
a las herramientas informáticas son los mas
afectados debido que no pueden ingresar,
interactuar con el docente y demás
compañeros, pero para esto algunos docentes
se las ingeniaron haciendo llegar a las
diferentes casas de esos estudiantes folletos,
fichas, fotocopias de los temas planteados día a
día.

Argumentos de hechos.
Es importante agradecer a todos los profesores
y alumnos que están demostrando en estos
días su fortaleza y resiliencia. Son los tiempos
difíciles los que evidencian el carácter y aquello
de lo que estamos hechos. He sido testigo de
que contamos con docentes con una vocación
clara, que no han escatimado en robar horas al
día para capacitarse y poder brindar la mejor
educación a sus alumnos.

También, he observado a estudiantes, quienes


no solo han tomado un rol activo para informar y
transmitir un mensaje de civismo y solidaridad
en estos tiempos, sino que han entendido que el
valor de cualquier institución educativa reside
en sus miembros y en su compromiso con ser
mejores personas, cada vez mejor formadas y
preparadas para afrontar los retos del futuro.
La educación en época de pandemia nos ayudó
a mejorar nuestra manera de aprender cosas
Conclusión nuevas.

“LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN PANDEMIA”

Por: Bayron Yacid Prada Guerrero


Universidad Abierta y a Distancia (UNAD)
Facultad de Ingeniería Electrónica
Pradabayron48@gmail.com

El 2020 ha sido un año atípico para la educación debido a que inició de manera poco
particular para la humanidad, ya que el COVID 19 llegó a cambiar el estilo de vida de
todas las personas del mundo y en específico la educación ya que fue uno de los sectores
que tuvo que responder con urgencia a esta situación de crisis.

¿Estábamos preparados para el cambio a la virtualidad? No, ya que nuestros docentes


estaban acostumbrados a enseñar los diferentes temas de manera presencial logrando en
los estudiantes un excelente aprendizaje porque de esta manera el docente y el
estudiante interactuaban de manera constante.

Al presentarse la situación de pandemia la forma de enseñar sufrió un giro inesperado en


el cual los docentes no estaban capacitados para empezar la nueva manera de enseñar,
de igual forma los estudiantes tampoco estaban preparados para recibir esta clase de
educación.

Este cambio se presentó debido a que el salón tradicional de clases es un potencial foco
de contagio y por esto las clases se trasladaron a la virtualidad como medida preventiva
contra la transmisión del virus.
La virtualidad como todo tiene sus ventajas y desventajas, una ventaja puede ser que el
estudiante puede realizar las actividades propuestas por el docente en cualquier momento
del día y en la comodidad de su vivienda, y como desventajas podemos establecer que no
todos los estudiantes tienen acceso a un servicio de internet o a un equipo que le permita
cumplir con las actividades planteadas por el docente, en este modo de educación los
estudiantes que no tienen acceso a las herramientas informáticas son los mas afectados
debido que no pueden ingresar, interactuar con el docente y demás compañeros, pero
para esto algunos docentes se las ingeniaron haciendo llegar a las diferentes casas de
esos estudiantes folletos, fichas, fotocopias de los temas planteados día a día.

Es importante agradecer a todos los profesores y alumnos que están demostrando en


estos días su fortaleza y resiliencia. Son los tiempos difíciles los que evidencian el
carácter y aquello de lo que estamos hechos. He sido testigo de que contamos con
docentes con una vocación clara, que no han escatimado en robar horas al día para
capacitarse y poder brindar la mejor educación a sus alumnos.

También, he observado a estudiantes, quienes no solo han tomado un rol activo para
informar y transmitir un mensaje de civismo y solidaridad en estos tiempos, sino que han
entendido que el valor de cualquier institución educativa reside en sus miembros y en su
compromiso con ser mejores personas, cada vez mejor formadas y preparadas para
afrontar los retos del futuro.
Plantilla de Criterios Si No Observaciones
evaluación
Estructura

Título  Tiene relación con X   Con tan solo leer el titulo sabremos de qué
el contenido
Elaborado por: Maira Fernanda Lindarte trata este artículo de opinión.

 Revisado por: Bayron
El titulo tieneGuerrero
Prada entre X   El título es corto pero llamativo ya que el
1 y 12 palabras lector con tan solo leer el titulo ya sabrá de
que trata el texto.

Autor Tiene el nombre del   X Hizo falta la fotografíala cual es un


estudiante y la elemento fundamental en un artículo de
fotografía opinión.

Introducción El párrafo X   El lector con solo leer este párrafo ya


introductorio capta sabrá de que trata el texto
la atención del
lector

Tesis u opinión Presenta una X   Se pude evidenciar la claridad sobre el


afirmación clara de tema.
la posición del
autor sobre el tema

  Contiene al menos X   Están muy bien elaborados y ayudan a


3 tipos de una mejor comprensión lectora.
argumentos que
sustentan la tesis

  Cada argumento se X   Separas los párrafos de forma correcta.


desarrolla en
párrafos
separados.

Cuerpo Los argumentos X   Estos argumentos evidencian la posición


presentados son del autor al momento de escribir este
pertinentes y artículo de opinión
suficientes.

  Todas las ideas X   Las ideas secundarias que planteas en tu


secundarias son artículo de opinión amplían la idea
presentadas con principal del tema.
precisión.

Conclusión La conclusión X   La conclusión es pertinente y reafirma la


Reafirma la tesis. tesis del autor.

Gramática El texto tiene una   X Falta organizar los signos de puntuación lo


ortografía, adecuada cual una mejor claridad.
puntuación, gramática,
léxico y ortografía,
conectores puntuación.

  Hay uso correcto X   El uso de los conectores y marcadores es


de conectores y correcto.
marcadores
textuales
Conclusiones

 Se aplicaron los procesos o etapas para escribir un artículo de opinión.


 Se redacto un texto argumentativo con profundidad a la interpretación personal a
un tema.

También podría gustarte