Está en la página 1de 5

diferentes materiales.

La designa
H • O. Lá permeabilidad máxim
de magnetización (figura 3-9). P,
Inductores conectados en s
haya acoplamiento magnético en
Inductores
Se forma un inductor práctico cuando se devana alambre en tomo a un núcleo de un material
magnético o aire (figura 3-7). La propiedad de un inductor (denominado también bobina o reac­
tor -choke-) para oponerse a un cambio de la corriente que pasa por él, determina su autoín­ (el efecto del acoplamiento magn
ductancia L. Para la geometría simple de la figura 3-7, la inductancia Les:
8,T
L = N'll,A henry (H)
l
en donde N • número de vueltas
A • área de corte transversal
l • longitud del núcleo
,. • permeabilidad, H/m

S
O
D
t .8
1.6 LA

.
EZ
1- 1.4
O
% 1.2 Figura 3-9 Eje
TR

R

;: 1.0

ÉR
A inductores conectados en �
N


0.8 que no haya acoplamiento magn
Y
d
O j
O

TI
media :2 0.6
C

--( Varilla
, '
¡ 0.4
o
U LBQ
G
S

EL

0.2
TO

--------+--+--+---+--+--+---H Para dos inductores L1 y L2, e


S

100 300 500 700 900


R

IA
EN

Intensidad magnética, At/m


PO

AR

Figura 3.7 Ejemplos de Inductores. Figura 3·8 Curva de magnetización típica.


M

Si un inductor Lestá en para.


U

EL

La permeabilidad es igual al producto de la permeabilidad relativa ¡,, y la permeabilidad del


eapacio libre IA<) • 4 x 10-7 H/m:
C

G
O

/J, = /J,r/,1,o (3-19)


ÁN
D

En la figura 3-8 se da una curva típica de magnetización para hierro recocido. Se trazó la den­ Voltaje y corriente en un in
sidad de flujo B (líneas magnéticas por unidad de área) en teslas, en función de la intensidad mag­
EL

nética H en ampere-vueltas/metro. En la tabla 3-2 se dan valores de permeabilidad relativa para


U

TABLA 3-2 PertnHbllldad relativa p.,, y,,_


IG

La corriente instantánea en
µ.,. H/m µ. ..., H/m
.M

Hierro colado 125 500


G

Acero colado 175 1500


Acero laminado en frio 180 2000 En condiciones de estado pe]l
IN

Hierro 200 5000 en un circuito de ce.


Aoero con bajo contenido de carbono 250 2500
Acero de silicio (-' % ) 500 7000 Energía almacenada en u
Hleno especial (de 99.5% de pureza) 5000 180000
WL es:
Permalloy (7 8.5% Ni, 21.2% Fe, 0.3% Mn) 2 500 25000
Permalloy 4-79 (-'% Mo, 79% Ni, 17% Fe) 20000 100000
Supermalloy (79% NI, 5% Mo, 0.3% Mn,
15.7 .. Fe) ,'100000 800000 problema 3.8 La corrien
en el inductor.
diferentes materiales. La designación p.,¡ es igual a la tangente a la curva de magnetización para
H • O. La permeabilidad máxima Jl.rm se produce en el punto de pendiente máxima sobre la curva
de magnetización (figura 3-9). Para el aire, 11, • l.

Inductores conectados en serle Para inductores conectados en serie (suponiendo que no


haya acoplamiento magnético entre ellos), la inductancia equivalente LEQ es:

(3-20)

B,T

S
ti.e .,

O
µ.,,. •
li.H,..

D
LA

.
EZ
O
L'i.81
­
µ.,1•-
TR

R
li.H1

ÉR
N
O

TI
Figura 3-9 Ejemplo de permeabilidad inicial Viril y máxima ói,,,,).
C

U
G
S

Inductores conectados en paralelo Para inductores conectados en paralelo (suporuendo


EL
TO

que no haya acoplamiento magnético entre ellos), la inductancia equivalente LEQ es:
S
R

1
IA

Lr;Q = -----------
EN

(3-21a )
+ + l/L1 + ·
PO

l/L1 1/L,.
AR
M

Para dos inductores L1 y L2, conectados en paralelo:


U

EL
C

(3-2lb)
G
O

ÁN
D

Si un inductor L está en paralelo con otro cuyo valor es 1/n de L, entonces:

=-L­
EL

LEQ (3-22)
n +l
U

Voltaje y corriente en un inductor El voltaje instantáneo por un inductor vL es:


IG
.M

dt, "" lit,


v, =L dt
L (3-23)
lit
G

La corriente instantánea en un inductor es:


IN

(3-24)

En condiciones de estado permanente, un inductor se pue<le reemplazar con un cortocircuito


en un circuito de ce.

Energía almacenada en un Inductor La energfa instantánea almacenada en un inductor

joules O) (3-25)
INDUCTORES

S
O
D
LA
Cuando la corriente fluye en un conductor (o una bobina), se desarrolla un campo magnético en

.
EZ
O
TR

R
tomo al alambre (o la bobina). Cuando se incrementa la corriente, el flujo magnético aumenta.

ÉR
N
O
Un incremento en el flujo magnético genera un voltaje en el alambre o el devanado con una pola­

TI
C

U
G
S

EL
ridad que se opone al cambio de flujo. La capacidad de una bobina para oponerse a ese cambio

TO

S
R

IA
EN
se denomina autoinductancla, o bien, de modo más común, inductancia; las bobinas se llaman

PO

AR
M
U

EL
inductores.

G
O

ÁN
Cuanto mayor sea el flujo, tanto mayor será la inductancia. Puesto que las bobinas de núcleo

EL
de hierro desarrollan más flujo, su inductancia es más alta que la de las bobinas de núcleo de aire.

U
IG
.M
G
IN
4-10 Selección de componentes R, L y C

Elección de inductores
TABLA 4-2 Resumen de tipos de resistores fijos y variables
Al escoger inductores, es prec
Categoría Tipo
Propiedad
Potencia
Coeficiente de Cama de 1. Valor de inductancia
crucial temperatura. ºC resistencias 2. Tamaño y requisitos d
Para fines generales Composición de carbono Costoso 'j,- 2W > 500 1n .- 100Mn 3. Q
Tolerancia .-5% De alambre devanado y Compensado a '/,-2W ;,,200 0.1 fi-2.4 kn 4. Gama de frecuencias
moldeado temperatura
.- 200 ppm De alambre devanado y Devanado de bajo 2-50W ;,,200 0.1 fi-30 kfi 5. Composición del núcl
cerámica voltaje 6. Nivel de corriente cont
De vidriado metálico flexible ¼t-5W 200 4.3 fi- l.5 Mfi 7. Efectos de capacitanci
De óxido de estaño Seguro ¼t-20 W 200 4.3 fi-2.5 Mfi
De película de carbono Costoso ¼-2W > 200 10n .. 1 Mn 8. Para bobinas acoplad
(importación) entre devanados
De película Cermet Estable ¼-3W 150 10 fi-10 Mfi 9. Factores ambientales:
De semiprecisión De vidriado metálico flexible ¼-2W "'200 l ll--1,5 Mfi y ciclos térmicos
> 1 <5% "'200 ppm De óxido de estaño Estable '.4-2W "'200 4.3 ll--1.5 Mfi 1O. Disipación de potencia
Potencia De alambre devanado y Costoso 2-50W .-200 O. 1 fl-30 kn 11. Protección
cerámica 12. Fijos o variables
.-2w De alambre devanado Autoinsertable '/,-15 W ,.,50 0.1 fl-175 kfl
recubierto y terminales Diseño de pequeñas bobin
axiles
Tubulares y planos, de 4-250W ,s; IOO 0.1 !l ;. l mfi Se dan las ecuaciones de dise
devanado de alambre 1. Bobinas de núcleo de ai
De precisión De película metálica Baja tolerancia 'ito-1 W 20 0.1 fl-1 Mfl
,s; l'JI, De vidriado metálico Medio ambiente 'ito-1 W "' 100 1 fl-1 Mfi
"- 100 ppm De óxido de estaño Potencia 'ito-Y.W "'100 10 fi- 1 Mfl
De película delgada Tamaño, redes l>o--5 W "' 100 10 fi-100 Mfi
Encapsulados, de deva- Potencia, com-
nado de alambre pensado a temp l>o--1 W "'20 0.1 n ;,, 1 Mn en donde las dimensiones est'
De ultraprecisión De película delgada Flexible l>o--'h. w ,,¡;25 20 ll--1 Mfi en las que I > '213 r.
"'0.5% Encapsulados, de deva- Ruidoso 'f».-IW ,s;20 0.1 n;;. l Mfi
,,;;25 ppm nado de alambre
Dispositivoo variables De devanado de alambre Compensado a temp 5 a 70ºC ±20 JO fl-100 kfi
(compensadores, etc.) De plástico conductivo V ida de rotación 2a 70ºC ±250-500 l kll--100 kfi
De Cermet Medio ambiente 12 a 70ºC ±250-500 500 ll--2 Mfi
De carbono Costoso 5a 70ºC ±300-2000 100 ll--2 Mfl
Redes De película gruesa Costoso ,;;2W/pkg. "'200 10 fl- JO Mfi
De película delgada Desempeño ,;;2 W/pkg. "'100 JO fl-1 Mfi

FUENTE: Reimpreso de Electronics, 30 de mayo de 1974; Nueva York, copyright McCraw-Hill, 1974.

Puesto que la cantidad de flujo en el hierro se determina por la región del lazo de histéresis que se Bob
atraviesa, la inductancia de las bobinas de núcleo magnético depende de muchos factores y es
variable.
Figura 4-13
S

Cuando dos bobinas se enlazan mediante un campo magnético común (transformador), la me- Cálculo d
O

dida de la interacción de flujo magnético ent.-e las dos bobinas se denomina inductancia mutua.
D

problema 4.12 ¿Cuál es


La unidad de inductancia (L) es el henry (H); son muy comunes inductores de milihenry (mH)
LA

pulg (1.27 cm) de diámet


y microhenry (µH).
.
EZ
O

Cuando se aplican voltajes alternos a los inductores, actúan como una reactancia de magnitud: solución Al sustituir los
TR

R
R
N

ohms
É
O

TI

v'=I = I&Q', a 90"un desplazamiento de 90°


C

en dondej
U

L
G

inductancia, H
S

EL
TO

f frecuencia, Hz
S

problema 4.13 ¿Qué ca


R

IA
EN

de diámetro una inductan


PO

AR

En el comercio existen inductores de muchos tipos y diversas formas. Los valores pequeños
M

de inductancia se pueden conseguir en componentes de la forma y el tamaño aproximado de los solución Al sustituir los
U

EL

resistores de composición de 1 W. Su inductancia en microhenrys se indica por medio de un código


C

de colores idéntico al utilizado para los resistores de composición. Para valores elevados de induc-
G
O

tancia, existen bobinas de núcleo de hierro en polvo. Para valores todavía más altos de inductancia,
ÁN
D

empleados en las líneas de potencia a frecuencias bajas, se utilizan bobinas con núcleos laminados
EL

de acero. Al resolver para N se lleg


Los inductores variables tienen núcleos móviles de hierro en polvo que se pueden desplazar me-
U

diante un instrumento o un brazo de ajuste. A pesar de las muchas bobinas que existen en el comer-
IG

2. Muchas bobinas de ca
cio, la gran variedad de requisitos hace necesario que el ingeniero y el técnico diseñen y devanen gitud p se determinan por el
.M

bobinas. En las secciones que siguen se analizan los factores de diseño para algunas bobinas co- ción de N y p es:
G

munes de núcleo de aire.


IN
Inductores 4-11

Elección de Inductores
Al escoger inductores, es preciso tomar en consideración los factores siguientes:
te de Cama de 1. Valor de inductancia
ra. ºC resistencias
2. Tamaño y requisitos de montaje

S
lfi;;. IOOMfi 3. Q

O
0.1 fi-2.4 kfl 4. Gama de frecuencias
5. Composición del núcleo (aire o hierro)

D
0.1 fi-30 kfi
6. Nivel de corriente continua y magnitud de corriente alterna en bobinas de hierro

LA
4.3 fi- 1.5 Mfi 7. Efectos de capacitancia parásita y frecuencia autorresonante

.
EZ
4.3 fi-2.5 Mfi
8. Para bobinas acopladas, razón de vueltas, inductancia mutua y acoplamiento capa~itivo

O
!Ofi;;, 1 Mfi
entre devanados

TR

R
10 fi-10 Mfi 9. Factores ambientales: temperatura, humedad, choques, vibraciones, aislamiento, altitud

ÉR
1 fi...1,5 Mfi y ciclos térmicos

N
4.3 fi...1.5 Mfi 1O. Disipación de potencia

TI
O. 1 fi-30 kfi 11. Protección

C
12. Fijos o variables

U
0.1 fi...175 kfi

G
S
Diseño de pequeñas bobinas con núcleo de aire

EL
TO
n :,, Se dan las ecuaciones de diseño para algunas bobinas comunes de núcleo de aire (figura 4-13) .

S
0.1 1 mil
1. Bobinas de núcleo de aire de capa simple (solenoides), de la figura 4-13a,

IA
0.1 fi-1 Mfi
EN

PO

AR
1 fi-1 Mfi 0.394r2N 2
10 fi- 1 Mfi L = _9_r_+_l_O_l µH (4-3)
M
10 fi...100 Mfi
U

EL
0.1 n ;;, 1 Mfi en donde las dimensiones están en centímetros. Esto es preciso hasta un 1 % para bobinas largas
C

20 fi..I Mfi en las que 1 > 2/3 r.

G
O

0.1 fi :,, 1 Mfi

ÁN
D

10 fi-100 kfi
1 kfi...100 kfi
500 fi-2 Mfi
EL
~ 100 fi-2 Mfi
10 fi-10 Mfi
U

JO fi-1 Mfi
IG

McGraw-Hill, 1974.
.M

o de histéresis que se Bobina de capa simple Bobina de capas múltiples


G

muchos factores y es
(a) (b)
IN

nsformador), la me- Figura 4-13 Cálculo de la inductancia de algunas bobinas típicas con núcleo de aire.
inductancia mutua .
problema 4.12 ¿Cuál es la inductancia de una bobina de 20 vueltas, devanada sobre un núcleo de •¡.,
de milihenry (mH) pulg (1.27 cm) de diámetro, con una longitud de 2 pulg (5.08 cm)?
itancia de magnitud: solución Al sustituir los valores dados en la ecuación (4-3), se obtiene:
r = 0.5 x 1.27 cm = 0.64 cm
0.394 (0.64)2 (20) 2
L = - - - - - - - = 1.14¡,H
9 X 0.64 + 10 X 5.08

problema 4.13 ¿Qué cantidad de vueltas se necesitan para devanar sobre un molde de bobina de 5 cm
de diámetro una inductancia de 20 µH , con una longitud de devanado de 3.8 cm?
os valores pequeños
o aproximado de los solución Al_sustituir los valores en la ecuación (4-3) se obtiene:
medio de un código r = 2.5 cm
elevados de induc-
tos de inductancia, = 0.394(2.5)' N'
20
núcleos laminados 9 X 2.5 + 10 X 3.8
Al resolver para N se llega a N = 22 vueltas.
eden desplazar me-
existen en el comer- 2. Muchas bobinas de capa simple llevan un devanado cerrado y las vueltas por unidad de lon-
diseñen y devanen gitud p se determinan por el tamaño del alambre y el tipo de aislamiento. La longitud l, en fun-
algunas bobinas co- ción de N y p es:

También podría gustarte