Está en la página 1de 3

COLEGIO TOMÁS CIPRIANO DE MOSQUERA I.E.

D
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

GUIAS PARA TRABAJO EN CASA N° 1 SEGUNDO PERIODO

AREA MÚSICA
GRADOS 1101, 1102, 1103, 1104 DOCENTE MÓNICA QUIROGA/CARLOS GONZÁLEZ PÁEZ
NOMBRE DEL ESTUDIANTE__________________________________________ CURSO: _______
FECHA 12 de ABRIL 2021

OBJETIVO: El objetivo desde el área de música como estrategia de “Aprende en casa”, es explorar los contenidos
correspondientes a los logros del periodo por medio de experiencias musicales audiovisuales (dichos logros deben ser
socializados entre acudientes y estudiantes luego de haberlos registrados en el cuaderno de música).

SEÑOR ESTUDIANTE, POR FAVOR LEA TODA LA GUÍA ANTES DE RESOLVERLA, EN LA PARTE FINAL SE ENCUENTRAN LAS
INSTRUCCIONES DE ENVÍO. GRACIAS

LOGROS SEGUNDO NÚCLEOS TEMÁTICOS METODOLOGÍA ESTRATEGIAS Y CRITERIOS


PERIDO DEL ÁREA Y SABER DE EVALUACIÓN

Refuerza los conceptos de Gramática música, Material audiovisual. Evaluación cualitativa de los
técnica instrumental y Pistas musicales seleccionadas. aprendizajes y experiencias
gramática musical y los
vocal, interpretación. adquiridas.
aplica correctamente en su Exploración de repertorio y
interpretación vocal e fenómenos sonoros de su entorno. Seguimiento del correcto y
instrumental bajo la constante uso de las
estrategia aprende en plataformas y herramientas
Trabajo en equipo y seguimiento de tecnológicas propuestas para el
casa.
instrucciones. curso.
Participa activamente en Historia de la música,
entrenamiento auditivo,
las actividades propuestas,
reconocimiento armónico
haciendo correcto uso del y rítmico.
material tecnológico.
Convivencia sana y
Utiliza herramientas
respetuosa con sus
virtuales para
compañeros en un
complementar y apoyar los entorno digital.
temas relacionados. Expresión musical por
medio de la exploración.

INSTRUCCIONES DE TRABAJO - ACTIVIDADES A REALIZAR:


GUÍA 1 (Segundo período): 12 al 23 de abril - FECHA DE ENTREGA LÍMITE: 30 de abril (o en la medida de sus
posibilidades si tiene problemas de conectividad)
Clase:
1. Realiza los ejercicios musicales que muestran en el MATERIAL AUDIOVISUAL, sé creativo para conseguir los
elementos necesarios dentro de tu casa, observa todos los objetos que tienes dentro de tu casa y experimenta
cuál te sirve mejor.

https://www.youtube.com/watch?v=KNziYsosadE CALENTAMIENTO Y REHABILITACIÓN VOCAL

2. Observe y practique el ejercicio propuesto en cada MATERIAL AUDIVISUAL. Recuerda hacerlo cuantas veces sea
necesario y sentirte a gusto con el resultado. El ejercicio será revisado cuando volvamos a la institución, por
favor realícelo a conciencia.
https://www.youtube.com/watch?v=YN5vsSitLK0
https://www.youtube.com/watch?v=g_lcb0qL_q0
https://www.youtube.com/watch?v=C1Wx9-O82qc

3. Responda el siguiente cuestionario de percepción sobre la experiencia realizada:

a. ¿Pudiste realizar los ejercicios musicales por completo? ¿En caso de que la respuesta sea No, explica que parte(s)
te faltó realizar?
b. ¿Consideras que el ejercicio musical propuesto fue fácil o difícil? Explica tu respuesta.
c. ¿Te gustó el ejercicio propuesto? Explica por qué.
d. ¿Se te dificultó realizar el ritmo a tiempo con la canción? ¿Por qué?
d. Intenta aplicar el ejercicio del calentamiento y rehabilitación vocal con otras canciones que te gusten y responde.
¿Se ajusta a todas las canciones? ¿Por qué?

EVALUACION:
Todas las actividades deben ser enviadas por la tarea asignada en el equipo de la plataforma Microsoft Teams o por
medio del correo:
Mónica Quiroga (1101 y 1102): aprendeencasa.monicamusica.tcm@gmail.com
Carlos González (1103 y 1104): carlosprofesordemusica@gmail.com
En las fechas que están arriba mencionadas indicando en el asunto de este, NOMBRE COMPLETO Y CURSO
correspondiente. No se reciben tareas por WhatsApp a menos que sea un caso de fuerza mayor.
Los ejercicios prácticos serán revisados cuando retornemos a la institución, NO debes adjuntar videos realizando ninguno
de los ejercicios, pues son propuestos para la práctica individual y consciente por parte de todos los estudiantes.
Los criterios de evaluación para el trabajo en casa son: Autoevaluación 15 % donde debes evaluar tu participación, interés
y responsabilidad con el trabajo en casa junto a tus acudientes. Coevaluación 15 % donde evaluamos entre todos el
acatamiento de fechas de envío, presentación correcta de los trabajos. Heteroevaluación 70% donde el docente evalúa
el cumplimiento y la ejecución de la guía, optimización de logros alcanzados según el trabajo que realices, interés,
motivación, trabajo en grupo junto a los miembros de tu casa y responsabilidad.
Cualquier duda o inquietud enviar un mensaje al correo del profesor correspondiente
carlosprofesordemusica@gmail.com (Profesor Carlos), aprendeencasa.monicamusica.tcm@gmail.com (Profesora
Mónica) o al WhatsApp del curso. Recuerda que toda la información de la materia se encuentra en el equipo de la
plataforma Microsoft Teams del curso, en la carpeta de Onedrive, página del colegio y en el grupo de WhatsApp
correspondiente a tu curso.
Adicionalmente toda la información respecto al colegio se encuentra en la página de la institución en el siguiente link
https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-tomas-cipriano-de-mosquera-ied
Además, sintonízate a la franja educativa #AprendeEnCasa de Canal Capital y Canal Señal Colombia. #Quédate en casa.
Por tí, por mí, ¡¡¡por todos!!!

También podría gustarte