Está en la página 1de 12

AVANCES

CIENTIFICOS
ANA BELEN GARCIA MONTOYA
COMO HAN AYUDADO LOS
AVANCES CIENTIFICOS AL SER
HUMANO
Tanto la ciencia como la tecnología justifican
su existencia en la búsqueda y el desarrollo de
productos, servicios, medios, herramientas y
otras entidades, capaces de satisfacer las
necesidades humanas y de la vida en general,
problemas de salud se han solucionado
gracias a la ciencia y tecnología.
b
1.La tecnología en la medicina salva vidas, mejora nuestra salud y en muchos casos
contribuyen a una sanidad sostenible, son una serie de ventajas y beneficios que
vienen con ella y es necesario aprovecharla, por ejemplo, la tecnología médica ha
reducido la estancia hospitalaria en un promedio de alrededor del 13%.
AVANCES
CIENTIFICOS
lOS AVANCES CIENTIFICOS Y
TECNOLOGICOS HAN GENERADO UNA
SERIE DE BENEFICIOS EN LA MEJORA DE
LA CALIDAD DE VIDA DE LA HUMANIDAD.
AVANCES CIENTIFICOS

1 VACUNAS CONTRA LA PANDEMIA.


4 LAS MISTERIOSAS ONDAS DE
RADIO ESPACIALES.

LAS TIJERAS GENÉTICAS


2 5 LA PINTURA MÁS ANTIGUA JAMÁS
CONOCIDA.

3 PRONÓSTICOS MÁS PRECISOS PARA EL


CALENTAMIENTO GLOBAL.
MEDICAMENTO APROBADO

DESCUBRIMIENTO
DE....
*
"Las penicilinas son antibióticos del grupo
* de los betalactámicos empleados
profusamente en el tratamiento de
infecciones provocadas por bacterias
*
sensibles. La mayoría de las penicilinas son
PENICILINA derivados del ácido 6-aminopenicilánico,
*
difiriendo entre sí según la sustitución en la
cadena lateral de su grupo amino.

*
QUE SE
CURA CON
LA
PENICILINA

La penicilina V potásica se usa para tratar algunas infecciones provocadas por bacterias, como la
neumonía y otras infecciones del tracto respiratorio, la fiebre escarlata, y las infecciones de oído,
piel, encías, boca e infecciones de garganta.
CUANDO Y
DONDE SE
CREO LA
PENICILINA

El descubrimiento de la penicilina ocurrió de una forma un tanto casual y


fue relatada por el propio Fleming, quien en la mañana del 28 de
septiembre de 1928 se encontraba estudiando cultivos de bacterias en el
sótano del laboratorio del Hospital St. Mary, en Londres.
QUIEN
DESCUBRIO LA
PENICILINA!
ALEXANDER
FLEMING
* Pero no fue hasta 1928

que Alexander Fleming,

* profesor de

bacteriología en el

* Hospital St. Mary's de

Londres, descubrió la

* penicilina, el primer

antibiótico auténtico.
CUAL FUE EL PRIMER ANTIBIOTICO
DESCUBIERTO
*

También podría gustarte