Está en la página 1de 3

Responde:

1. ¿Qué es la fuerza electromagnética?

2. ¿Qué es la electrostática?

3. ¿Qué es un átomo?

4. ¿Qué indica el numero atómico?

5. ¿Qué es un ion? ¿Cuántos tipos de iones existen?

6. ¿A que llamamos ionización?

7. ¿Cuál es la unidad fundamental en electrostática?

8. ¿Qué partículas son responsables de los fenómenos eléctricos?

9. ¿Qué es la corriente eléctrica?

10. ¿Qué es la carga eléctrica? ¿Cuáles son sus propiedades?

11. ¿Qué es un cuerpo eléctricamente neutro?

12. ¿Qué es un cuerpo Cargado positivamente?

13. ¿Qué es un cuerpo cargado negativamente?

14. ¿Qué enuncia el principio de conservación de la carga?

15. ¿Qué es un conductor eléctrico?

16. ¿A qué se le denomina aislante eléctrico?

17. ¿Qué es un dieléctrico?

18. ¿A que se le llama Carga por inducción?

19. Después de que electrifica un peine pasándolo por su cabello, puede atraer con

tal peine trocitos de papel o de plástico que no estén cargados ¿Cómo es posible

esto?

20. ¿Qué es una carga puntual?

21. ¿Qué relación establece la Ley de Coulomb?

22. ¿Cuál es la unidad en el SI para la carga eléctrica?

23. ¿Qué es un mol?


24. ¿a que se le conoce como principio de super posición de fuerzas?

25. ¿Qué es un Campo eléctrico?

26. ¿Qué es un dipolo eléctrico?

27. ¿Qué son las líneas de campo eléctrico?

28. ¿Qué fuerzas y pares de torsión experimenta un dipolo cuando se coloca en un

campo eléctrico externo (es decir, un campo originado por cargas fuera del

dipolo)?

29. ¿Qué es el momento dipolar eléctrico?

30. ¿Qué es la densidad lineal de carga?

31. ¿Qué es el momento dipolar eléctrico?

32. ¿Qué es la densidad superficial de carga?

33. ¿Qué es la densidad volumétrica de carga?

34. ¿Qué similitudes hay entre las fuerzas eléctricas y las fuerzas gravitatorias?

¿Cuáles son sus diferencias más significativas?

35. Los núcleos atómicos están hechos de protones y neutrones. ¿Esto demuestra

que debe haber otra clase de interacción, además de las fuerzas gravitatorias y

eléctricas? Explique

36. . Los campos eléctricos suficientemente fuertes hacen que los átomos se ionicen

positivamente, es decir, que pierdan uno o más electrones. Explique por qué

ocurre esto. ¿Qué es lo que determina la intensidad que debe tener el campo para

que esto suceda?

37. ¿Por qué no corren peligro los ocupantes de un auto al que le cae un rayo?

Explique su razonamiento.

38. Define y da un ejemplo de:

 Triboelectricidad

 Electroquímica
 Piezoelectricidad

 Termoelectricidad

 Fotoelectricidad

También podría gustarte