Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

¿Qué es Radioactividad?                                    
Antoine-Henri Becquerel descubrió a finales del siglo XIX que las unio-nes de uranio
emiten radiaciones invisibles de forma espontánea.

RAYOS X
Las aplicaciones son múltiples, por ejemplo puede detectar radiaciones naturales ínfimas, así como
la radiación de rayos X en el sector de la medicina. Habitualmente se ha empleado este contador
Geiger en centrales de energía atómica.

LIBRO VANE

RAYOS GAMMA
FUNDAMENTO QUÍMICO
es un tipo de radiación electromagnética, y por tanto constituida por fotones, producida
generalmente por elementos radiactivos o por procesos subatómicos como la aniquilación de
un par positrón-electrón. 

Debido a las altas energías que poseen, los rayos gamma constituyen un tipo de radiación
ionizante capaz de penetrar en la materia más profundamente que la radiación alfa y la beta.

Los rayos gamma se producen por desexcitación de un nucleón de un nivel o estado


excitado a otro de menor energía y por desintegración de isótopos radiactivos. Estos se
generan a nivel extranuclear, por fenómenos de frenado electrónico. Generalmente
la radiactividad se vincula con la energía nuclear y con los reactores nucleares,

FUNDAMENTO FÍSICO
se genera en fenómenos astrofísicos de gran violencia.

La energía de esta naturaleza se mide en megaelectronvoltios (MeV). Un MeV corresponde


a fotones gamma de longitudes de onda inferiores a 10-11 m o a frecuencias superiores a
1019 Hz.

En Astrofísica se denomina GRB (sigla de "gamma ray bursts") a fuentes de rayos gamma que


duran unos segundos o pocas horas, secundados por un brillo decreciente en la fuente
por rayos X durante algunos días. Ocurren en posiciones aleatorias del cielo. Su origen
permanece todavía bajo discusión científica. En todo caso parecen constituir los fenómenos
más energéticos del universo.

Excepcionales son los rayos gamma de energía superior a unos gigaelectronvoltios (GeV,
miles de MeV) que al incidir en la atmósfera producen miles de partículas (cascada
atmosférica extensa), los cuales, como viajan a velocidades cercanas a la lumínica en el aire,
generan radiación de Cherenkov. Esta radiación se detecta en la superficie de la Tierra
mediante un telescopio Cherenkov.

INSTRUMENTACION DE RAYOS GAMMA


Este medidor de radioactividad profesional es un instrumento de medición preciso para radiación
gamma.
Para ello este contador Geiger dispone de un amplio rango de medición y puede emplearse tantos
para mediciones esporádicas in situ como para mediciones de larga duración o para la simple 
inspección.

Las aplicaciones son múltiples, por ejemplo puede detectar radiaciones naturales ínfimas, así
como la radiación de rayos X en el sector de la medicina. Habitualmente se ha empleado este
contador Geiger en centrales de energía atómica.
Existen tres versiones de este medidor de radioactividad: la versión estándar en el modelo GS1,
con señalización acústica (Ticker) en el modelo GS2 o la versión para enviar datos al PC
continuamente (Online) en el modelo GS3.
Los valores de medición de la radiación pueden guardarse en la memoria del mismo medidor de
radioactividad y pueden ser transmitidos y valorados en un ordenador por medio de un equipo
incluido en el envío (software y cable de datos USB).

Sensibilidad Gamma 95,0 impulsos / min para radiación Co60

Rangos de medición 0,01 µSv / h - 1000 µSv / h

los rayos gamma producidos en el espacio no llegan a la superficie terrestre, pues los absorbe la
alta atmósfera. Para observar el universo en estas frecuencias es necesario utilizar globos de gran
altitud u observatorios exoespaciales. Para detectarlos, en ambos casos se utiliza el efecto
Compton. Estos rayos gamma se originan por fenómenos astrofísicos de alta energía, como
explosiones de supernovas o núcleos de galaxias activas.

telescopio Cherenkov.

APLICACIONES
Pueden causar grave daño al núcleo de las células, por lo cual se usan para esterilizar
equipos médicos y alimentos.

aunque existe en el entorno natural: a rayos cósmicos, expelidos desde el sol y desde fuera
de nuestro sistema solar: de las galaxias; b isótopos radiactivos en rocas y minerales.

También podría gustarte