Está en la página 1de 3

DINAMICA DE FLUIDOS

Hamilton Lopez, Luis Alfonso Mogollón, Diana Sofía Timana, Omar Pantoja

PRACTICA DE LABORATORIO No 3
PROG: INGENIERIA CIVIL, GRUPO1

RESUMEN:
Comprobar experimentalmente las leyes que rigen el movimiento de los fluidos por medio de 4
MONTAJES que nos ayudaran a entender mejor la dinámica de fluidos, también tendremos en
cuenta unas leyes y ecuaciones básicas para determinar este sistema.

INTRODUCCIÓN

La dinámica de fluidos, es la parte de elementos en los cuales se observó el efecto


la física que se ocupa de la acción de los que se genera en el movimiento del agua, ya
fluidos en en movimiento, así como las que en ciertas ocasiones esta va a tener
aplicaciones y mecanismos de ingeniería que mayor rapidez o menor rapidez
utilizan fluidos. dependiendo de la forma y ubicación de cada
perfil analizado dentro del fluido, también se
La mecánica de fluidos puede subdividirse en ha presentado una serie de turbulencias
dos campos principales: la estática de dependiendo del elemento que se coloque y
fluidos, o hidrostática, que se ocupa de los su respectiva disposición en relación al
fluidos en reposo, y la dinámica de fluidos, fluido.
que trata de los fluidos en movimiento.

ARREGLO EXPERIMENTAL
Montaje 1
CUBETA PARA FLUIDO
Este montaje nos permite mirar a través de
una proyección los movimientos laminares y
turbulentos de un fluido.
Colocando diferentes perfiles se analizó los Montaje 2
cambios de velocidad y dirección del fluido. TUBO DE VENTURI
Después de analizar el montaje, en donde
Entonces se ha procedido a realizar distintas previamente estaba colocado el tubo de
observaciones a través de unas serie de Venturi frente al generador de viento, se
identificó el área transversal de cada entrada procedimiento para alturas de 25 y 24 cm (se
del tubo y su respectivo manómetro, en éste repitió 3 veces para cada altura para obtener
último se corroboró que marcaran cero, para el volumen promedio de salida)
luego poner a funcionar el generador de De esta manera podemos comprobar la
viento y realizar la medida en los cambios de velocidad de emisión a partir de la LEY DE
altura de los manómetros y las implicaciones TORRICELLI.
que esto sugiere.

Montaje 3
LEY DE TORRICELLI (VELOCIDAD DE
EMISION)
Este experimento consta de un cilindro con
un agujero en el fondo, se llenó el cilindro
con agua hasta una altura de 26cm, luego se
colocó una probeta para que recoja el agua q
sale por el agujero por 10 segundos y medir
el volumen de salida. Cabe señalar que para
asegurar datos fidedignos también se ha
dispuesto de un caudal superior que
mantenga el nivel establecido de manera
constante y de esta manera recrear las
condiciones que describe la experiencia de
Torricelli. También se realizó el mismo
RESULTADOS Y ANALISIS
Siguiendo el procedimiento anteriormente presentado se ha recopilado los siguientes datos y
resultados consignados en tablas:
Ver Tabla No 1 en anexos:
Ver Tabla No 2 en anexos:
Ver Tabla No3 en anexos:
CONCLUSIONES
 Considerando un fluido ideal la tasa Cuando un tubo horizontal se
de flujo de volumen tiene el mismo estrecha y un elemento de fluido se
valor en todos los puntos a lo largo acelera, debe estarse moviendo
de cualquier tubo de flujo. Si la hacia una región de menor presión
sección transversal de un tubo de para tener una fuerza neta hacia
flujo disminuye, la rapidez aumenta, delante que lo acelere. Si la altura
y viceversa esto se conoce como el también cambia, esto provoca una
principio de continuidad y a partir de diferencia de presión adicional. La
él se pueden realizar distintos expresión matemática que relaciona
cálculos fundamentales en distintas estos factores se denomina Ecuación
ramas de la ciencia y la ingeniería de Bernoulli.
como es el caso de la hidráulica.  Al hablar del flujo de fluidos
 Si un fluido incompresible fluye por supusimos que el flujo era laminar.
un tubo con sección transversal Aunque en muchos casos este
variable, su rapidez debe cambiar, supuesto es válido, en muchas
así que un elemento de fluido debe situaciones físicas si la rapidez de un
tener una aceleración. Si el tubo es fluido que fluye excede cierto valor
horizontal, la fuerza que causa esta crítico, el flujo deja de ser laminar. El
aceleración debe ser aplicada por el patrón de flujo se vuelve muy
fluido circundante. Esto implica que irregular y complejo, y cambia
la presión debe ser diferente en continuamente con el tiempo; no
regiones con diferente sección hay patrón de estado estable. Este
transversal; si fuera la misma en flujo irregular y caótico se denomina
todos lados, la fuerza neta sobre turbulencia.
cada elemento de fluido sería cero.

También podría gustarte