Está en la página 1de 1

ÁREA

mecánica

Administración
Actividad 2 Asincrónica
Unidad N° 1: Fundamentos de la administración contemporánea
Sección 806
FECHA: 13 de septiembre

Fecha de presentación 15 de
septiembre. Nota acumulativa n° 2

Contexto:

ORGANIZACIONES Y EL NUEVO ESCENARIO.


¿Hacia dónde va la Administración en el futuro? ¿Qué transformaciones se darán? ¿Cuál será su alcance,
repercusiones? ¿Qué conocimientos, herramientas nuevas aparecerán? ¿Cuál deberá ser el nuevo liderazgo
gerencial?, son algunas de las muchas preguntas que se vienen generando, de acuerdo con el
comportamiento de la administración, sus conocimientos que encierran, producto de las características de
los actuales escenarios económicos y el rol que desempeñan las organizaciones en ellos.

Muchas empresas ya vienen experimentando transformaciones desde su estructura, retroalimentando y


dando paso a departamentos más eficaces, operativos, menos burocráticos, más proactivos, menos
costosos y garantizados por el desempeño de profesionales capacitados en sus especialidades. Todo ello, ha
conllevado a evaluar, cuáles son los conocimientos necesarios que se deben en el presente saber manejar,
como integrarlos a los nuevos conceptos, fundamentos de la administración moderna que han dado vida a
nuevos tópicos gerenciales, técnicos, sistemas administrativos que garanticen operatividad, alcanzado por el
logro de una excelente integración de todos los recursos involucrados.

Requerimientos

a) Investigue sobre que es la cuarta revolución industrial, ¿cuáles son sus principales
características?

b) ¿Qué es la transformación de las organizaciones? Indagar ejemplos de empresas en su


especialidad que destacan en su transformación en escenarios cambiantes y turbulentos.

c) ¿Qué características presentan las empresas que se integran hacia la revolución 4,0?

d) ¿Cuáles serían las futuras competencias laborales de los profesionales egresados?

PROCEDIMIENTO:

 Investigar en la literatura sugerida y proponer un PPT con las reflexiones. (numero de PPT libre
respetando el tiempo de exposición)
 Los grupos socializarán su respuestas, exposición no debe durar más 10 minutos.
 Nota acumulativa n°2

También podría gustarte