Está en la página 1de 7

1

JUSTIFICACION

Conocer la importancia de la plataforma estratégica de la organización, la cual ayuda a

identificar varios aspectos que influyen en su desarrollo y crecimiento como empresa y ayudan

a determinar la razón por la cual ha sido creada, que productos ofrece, cuales son sus puntos

fuertes, como se adapta a los cambios del entorno y cual es su objetivo principal.
2

De igual modo, la implementación de la plataforma estratégica, permite que tanto los miembros

de la organización, como los clientes, proveedores, y cada una de las personas que se

involucren con ésta, sientan identidad y pertenencia con la organización.

Enunciado

Planeación Estratégica: Misión, Visión y Objetivos

Fundación Natura es una organización sin ánimo de lucro en Panamá. Está comprometida

con la conservación y protección de la naturaleza y desarrollo sostenible del país. En el


3

contexto de su planeación, esta ha establecido una misión, visión y objetivos. Estos son:

Misión

Organización no lucrativa dedicada a la conservación de los ecosistemas y su

biodiversidad, que posiciona los bienes y servicios ambientales, para contribuir a la

protección y manejo integrado de las cuencas hidrográficas priorizadas mediante su

valoración ambiental y económica, procesos participativos y gestión de fondos.

Visión

Mantener una administración eficiente y competitiva, para contar con una sociedad

panameña que reconozca y valore los bienes y servicios ambientales que le son

prestados.

Objetivos Institucionales

Generar información confiable de los bienes y servicios ambientales para la toma de

decisión y el desarrollo de procesos con los actores estratégicos de conservación de los

ecosistemas en las cuencas hidrográficas priorizadas.

Divulgar la importancia de los valores de los bienes y servicios ambientales para disminuir la

perdida de los ecosistemas vulnerables priorizados por la Fundación Natura.

Mantener y diversificar las fuentes financieras de la Fundación Natura para aumentar los

ingresos, que permitan cubrir las necesidades técnicas, operativas y obtener excedentes

para crear las reservas institucionales.

Capacitar al equipo de trabajo en comunicación interna y externa, trabajo en equipo,


4

recaudación de fondos y el enfoque institucional, así como en el manejo de instrumentos y

herramientas tecnológicas y financieras.

Una vez leído el ejemplo, selecciona una organización de tu interés y determina la

misión visión y objetivos de dicha organización.

R/ La organización tomada para la realización del presente caso práctico fue la Empresa de

Seguridad Privada Colviseg Ltda.

MISIÓN

Colviseg Ltda. Es una empresa comercial y de servicio social, destinada a complementar los

sistemas de seguridad de sus clientes, mediante la prestación de servicios de vigilancia

humana y/o electrónica, y apoyarlos en su esfuerzo por disminuir y controlar las perdidas

producidas por hechos que afectan sus actividades normales.

VISIÓN

El objetivo permanente de Colviseg Ltda. es constituirse como el apoyo de todos, en la

empresa de seguridad líder en el país; y recuperar la confianza de los antioqueños será nuestra

base de crecimiento, por medio de:

EL CONOCIMIENTO: Consolidación de un grupo de profesionales en materia de seguridad.

Alcanzar excelentes resultados en el desarrollo de la gestión como proveedores de seguridad.

LA INFORMACIÓN: Oportuna, veraz y completa, que nos permita una adecuada toma de

decisiones.

EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD: para detectar, evaluar y actuar ante los cambios de

nuestro entorno.
5

LA SUPERVISIÓN: De sus expectativas aportando valor al servicio, será nuestro principal

activo.

La gestión de Colviseg Ltda. en materia de seguridad es básicamente de carácter preventivo y

disuasivo. La empresa velara por el bienestar de su personal y los intereses de sus socios.

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

 SATISFACCIÓN: Cumplir con los requisitos pactados en la prestación del servicio de

manera rápida y oportuna logrando la satisfacción del cliente.

 AGILIDAD: Mantener un equipo de técnicos capacitados para la solución pronta de

novedades en el servicio.

 COMPETENCIA: Asegurar un proceso de selección, formación y entrenamiento que

permita contar con personal competente a las necesidades del cliente.

 EDUCACIÓN: Llevar el negocio de la seguridad humana a otro nivel, garantizando

guardas lo suficientemente educados y preparados para una óptima prestación del

servicio.

 LOGÍSTICA Y RECURSOS: Proveer a la organización con los recursos necesarios y

adecuados al servicio mediante proveedores seguros.

 MEJORA: Mejorar continuamente la eficacia de los sistemas de gestión implementados

por Colviseg Ltda.

 RENTABILIDAD: Asegurar la viabilidad del negocio y rentabilidad de los socios,

mediante el análisis y disminución de los costos operacionales.

Conclusiones

En el desarrollo de la anterior actividad evidenciamos la importancia de la plataforma

estratégica de la organización, donde vemos preguntas implícitas en cada uno de los aspectos

tenidos en cuenta dentro del plan estratégico los cuales son la misión, que conlleva a su vez a
6

responder ¿Quiénes Somos?, esta nos indica la razón de ser y su objetivo principal, la visión

que nos ayuda a responder ¿Quiénes queremos ser?, esta contempla las metas que la

empresa quiere lograr a futuro y los objetivos institucionales al igual que la visión representa las

metas establecidas por la dirección y su grupo primario y estos pueden medirse en términos de

éxito, la función del negocio, sus ingresos o el tiempo, además debemos saber que cada

objetivo debe de ser explicito para saber cómo medir su eficacia.

Bibliografía

Planeación Estratégica, consultado el 03 de octubre de 2021, https://www.centro-

virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/gerencia_mercadeo/unidad1_pdf2.pdf
7

Cómo definir misión, visión y valores en la empresa, consultado el 04 de octubre de

2021, https://robertoespinosa.es/2012/10/14/como-definir-mision-vision-y-valores-en-la-

empresa/

También podría gustarte