Está en la página 1de 4

Lectura Castellana

1. Con base en el anterior texto completa el siguiente esquema


2. Con base en la información suministrada elabora una línea del
tiempo que deje ver la transición que existió entre el Barroco y el
Neoclasicismo (debe ser creación propia y dar cuenta de la
comprensión de dicha información). Incluir al menos 6 imágenes,
tres de cada movimiento.

3. Explica con tus palabras y a partir de tu comprensión cómo se


evidencia la defensa de la mujer, entendiendo que el poema surge
en el contexto del siglo XVII.
Pues que en esa época de entonces las mujeres no tenían muchos
derechos como lo es ahora y los hombres al tener mas derechos
que ellas las controlaban para un beneficio propio sin dejarlas hacer
lo que querían en verdad.
4. La autora hace alusión a dos tipos de mujeres, menciona los
versos que permiten su clasificación.
Mujer 1 Thais Mujer 2 Lucrecia
- Pues la que más se recata, - Y si os admite, es liviana.
si no os admite, es ingrata - Y otra por fácil culpáis.
- Culpáis por cruel - Y la que es fácil, enfada?
- Si la que es ingrata, ofende
5. Escribe los versos en los que se evidencian las siguientes figuras
literarias.
Antítesis Retruécano Apostrofe
Cuando quiero llorar, Hay grandes libros Y apareció desnuda
no lloro. Y a veces en el mundo, y toda…
lloro sin querer. grandes mundos en ¡Oh pasión de mi
los libros. vida, poesía
desnuda, mía para
siempre!

1. Teniendo en cuenta el texto de Sabadell se puede decir que el


primer chilin arribóa China como:
A. Un tributo del emperador para el zoológico de Fengtien.
B. Un invitado de honor a la celebración del año de la jirafa.
C. Una evidencia de la existencia de animales orientales.
D. Una manifestación de venganza de los dioses paganos.
2. Partiendo del texto de Sabadell es posible plantear como rasgos
característicos de la sociedad china del siglo XV, el gobierno
imperial, el empleo de transporte marítimo y
A. El pensamiento mitológico
B. La religión monoteísta
C. La filosofía materialista
D. El culto al emperador
3. En el texto de Sabadell se alude al “unicornio”; de éste sabemos
que no es una jirafa sino un:
A. Rinoceronte
B. Animal prehistórico
C. Caballo
D. Animal mitológico.
4. Por la manera como se presenta la información se puede afirmar
que el texto es
A. Descriptivo, porque enumera las características del unicornio
realizada por un testigo.
B. Narrativo, porque relata la llegada del primer chilin a la ciudad
imperial de Fengtien
C. Argumentativo, porque demuestra la existencia del pensamiento
mítico entre los orientales.
D. Lírico, porque idealiza las travesías emprendidas por los chinos
en el océano indico.
5. El texto de Sabadell podría ser el comienzo de una obra titulada:
orígenes
A. De la China
B. Del Zoológico
C. De los animales
D. Del unicornio

También podría gustarte