Está en la página 1de 3

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO RESPECTO A SU

IMPORTANCIA Y BENEFICIOS

Según Contreras (2018) nos dice que: Es necesario que toda organización cuente con un

Plan Estratégico, aunque a veces se piense que la misión y visión de una empresa, forme
parte del decorado de la sala de recepciones . Este Plan Estratégico ayuda a que los líderes
” “

de una organización plasmen la dirección que le quieren dar a la empresa, y cuando este
plan es transmitido hacia toda la organización, ésta generará sinergias en todo el personal
para la obtención de sus objetivos . Asimismo, este plan ayuda a que cada trabajador sepa
” “

hacia a donde se quiere ir y se comprometa con ese destino . ”

Es una técnica moderna de la gestión de calidad que todo representante de una empresa

debe conocer y utilizar ya que permite que la organización pueda cumplir sus objetivos y
metas trazadas basados en la misión y la visión, además permitirá que la empresa logre lo
que desea, mejorar el rendimiento del negocio y genere rentabilidad, es por ello que toda
empresa debe contar con un plan estratégico basado en la gestión de calidad . En algunos
” “

casos se presentarán dificultades en su implementación en la empresa, para ello se debe


tener un personal que rinda y sea eficiente, para una mejor funcionalidad de la herramienta
en la empresa, se debe aplicar técnicas de rendimiento al personal, asimismo se debe
establecer un plan de acción para convertir las debilidades y amenazas en fortalezas y
oportunidades, también tomar en cuenta las principales preocupaciones que posee la
empresa para establecer estrategias . ”
LISTA DE BUSCADORES ACADÉMICOS

E-LIBRO: Incluye una variada cantidad de colecciones en distintas temáticas en idioma


Español en libros, revistas académicas, y otro tipo de documentos de investigación


provenientes de más de 250 editoriales y prensas universitarias de reconocimiento
mundial . (Abadal & Codina, 2007, Pág. 15)

SCOPUS: Es la base de datos más grande de citas y resúmenes de literatura arbitrada,


cuenta con herramientas inteligentes para rastrear, analizar y visualizar trabajos de


investigación . (Abadal & Codina, 2007, Pág. 15)

WEB OF SCIENCE: Puede acceder a una amplia gama de publicaciones de


investigación de clase mundial vinculadas a un núcleo de revistas rigurosamente


seleccionadas y descubrir de forma única nueva información a través de metadatos y
conexiones de citas meticulosamente capturados . (Abadal & Codina, 2007, Pág. 15)

SCIELO: Tiene acceso a la literatura científica y a todos los usuarios de internet . (Abadal
“ ”

& Codina, 2007, Pág. 15)


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abadal, E y Codina, L. (2007). Google, Quaero, buscadores académicos. Recuperado de:


https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechsp/detail.action?docID=320
2241

Cerna, J. (2019). COMPILADO DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO. Recuperado de:


https://campus.uladech.edu.pe/pluginfile.php/3556859/mod_resource/content/1/T
exto%20compilado%20de%20la%20asignatura.pdf

Contreras, M. (2018). GESTIÓN DE CALIDAD CON EL USO DEL PLANEAMIENTO


ESTRATÉGICO EN LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DEL SECTOR
COMERCIO, RUBRO FERRETERÍA DE LA CIUDAD DE HUARMEY, 2016.
CHIMBOTE. Recuperado de:
http://erp.uladech.edu.pe/bibliotecavirtual/?ejemplar=00000050544

También podría gustarte