Está en la página 1de 1

Voluntad y motivación

La voluntad es la facultad humana por la que optamos y mantenemos las decisiones de


forma adecuada después de haber elegido.
es la capacidad exclusiva del ser humano, que le permite determinar su propia conducta;
que le otorga la facultad de  tomar decisiones en función de sus propios criterios; que le
da una superioridad esencial sobre los demás seres de la creación, quienes si,
efectivamente, viven en función de sus circunstancias; que le alcanza un beneficio
creado solo para él.
(José de Jesús González Pérez Coordinador Académico de la Escuela de Psicología de
la Universidad Don Vasco.Diciembre 7, 2018/http://www.espacioudv.com/psicolog
%C3%ADa-de-la-voluntad.html)
Víktor E. Frankl (1997), quien estructura algunas ideas de forma sistemática sobre la
voluntad como elemento esencial del ser humano. En sus hipótesis sobre la voluntad de
sentido plantea que, aun en las peores circunstancias, el ser humano es capaz de
encontrar la forma de tomar decisiones sobre su realidad y su existencia.

Al hablar de motivación nos referimos a las fuerzas internas o externas que actúan sobre
un individuo para disparar, dirigir o sostener una conducta. En términos técnicos,
muchos autores la definen como “la raíz dinámica del comportamiento”, lo cual quiere
decir que toda forma de conducta nace en algún tipo de motivo. Dicho en términos más
sencillos, la motivación es la energía psíquica que nos empuja a emprender o sostener
una acción o una conducta. Su desaparición acarrea necesariamente el abandono de lo
que se hace. Por eso, es mucho más difícil alcanzar objetivos cuando se carece de
motivación.
(María Estela Raffino. 26 agosto de 2020/https://concepto.de/motivacion/.)

También podría gustarte