Está en la página 1de 5

Unidad 2.

Metodología
Módulo 1. Anteproyecto

Ambientación para formular la idea para el proyecto


¿Cómo identifico un problema, una necesidad o una oportunidad para plantear
un proyecto?

Con el fin de acercarse a la manera de identificar y formular un problema, necesidad u


oportunidad para plantear un proyecto, se sugiere leer la siguiente situación en el cual
se ejemplifica cómo un grupo de estudiantes de diversos programas de ingeniería, a
través de las indicaciones del docente, discuten en el aula de clase acerca de cómo
identificar una idea para elaborar un proyecto.

La dinámica de la actividad es la siguiente:

Propósito: observar una imagen e identificar en ella los tipos de situaciones que se
presentan, con el fin de proponer soluciones o encontrar oportunidades.

Objetivo: proponer proyectos a partir de problemas, necesidades u oportunidades.

Recursos:
- Imágenes del problema de la contaminación de los ríos a nivel mundial.
Enlace: http://listas.20minutos.es/lista/los-10-rios-mas-contaminados-del-
mundo-296711/

- Herramientas ofimáticas Microsoft: Word, Power Point o Excel.

Descripción e indicaciones (dadas a los estudiantes):


a. Observe la siguiente imagen:

Fuente: Rio Ganges. http://listas.20minutos.es/lista/los-10-rios-mas-contaminados-del-


mundo-296711/ Consultado: 15-01-2015

b. Realice una lista con los problemas, necesidades y/o oportunidades que
identifique en esta situación. La lista debe contener al menos 3 elementos.
c. Proponga, para cada necesidad, problema u oportunidad, las soluciones que
considere pueden estudiarse.
d. Seleccione uno de los problemas, necesidades u oportunidades de la lista y
responda las siguientes preguntas: ¿por qué es importante? y ¿por qué la
solución planteada es la más pertinente?

Producto esperado: al final de la clase se espera tener una lista de proyectos que se
pueden plantear para solucionar el problema.

Desarrollo de la actividad

Los estudiantes ven la imagen, reflexionan por varios minutos, luego anotan en sus
cuadernos o en sus dispositivos móviles algunas ideas.

El profesor les da 30 minutos para que respondan a los ítems solicitados, en una hoja
que les entregó.

Luego de este tiempo, el profesor les pide a 3 estudiantes que compartan sus
respuestas.

Estas son las respuestas:


1. Darío, estudiante de 9 semestre de Ingeniería Electrónica.

a. Realiza una lista con los problemas, necesidades y/o oportunidades que
identifique en esta situación. La lista debe contener al menos 3 elementos.

 Agua muy contaminada


 Necesidad de clasificar los residuos
 Explorar la posibilidad de que haya residuos electrónicos

b. Proponga, para cada necesidad, problema u oportunidad, las soluciones que


considera pueden estudiarse.

Estas son las soluciones que plantea:


 Para el agua muy contaminada, propone drenar el agua para que no
se estanque.
 En el caso de la clasificación, propone diseñar un patrón de
reconocimiento de imágenes.
 Para la detección de los residuos electrónicos, propone el uso de
rayos X.

c. Seleccione uno de los problemas, necesidades u oportunidades de la lista y


responda las siguientes preguntas: ¿por qué es importante? y ¿por qué la
solución planteada es la más pertinente?

Dario seleccionó la exploración de la presencia de residuos electrónicos como algo


importante por el hecho de que los componentes que tienen estas basuras son muy
tóxicos. Considera además que es pertinente el uso de los rayos X porque evitaría que
las personas tuviesen que manipular la basura directamente para saber dónde están
estos elementos.

2. Yesica, estudiante de Ingeniería Ambiental (8 semestre)

a. Realiza una lista con los problemas, necesidades y/o oportunidades que
identifique en esta situación. La lista debe contener al menos 3 elementos.

 Agua muy contaminada


 Personas y animales están en el agua contaminada
 No hay señalización

b. Proponga, para cada necesidad, problema u oportunidad, las soluciones que


considere pueden estudiarse.

Estas son las soluciones que plantea:


 Para el agua muy contaminada, propone diseñar un sistema de
tratamiento.
 En el caso de las personas y animales, plantea la necesidad de hacer
campañas de concientización para evitar el contacto con las aguas
contaminadas.
 En el caso de que no hay señalización, Yesica enfatiza que debe
haber una campaña en la cual se prohíba arrojar basuras a la fuente
hídrica.

c. Seleccione uno de los problemas, necesidades u oportunidades de la lista y


responda las siguientes preguntas: ¿por qué es importante? y ¿por qué la
solución planteada es la más pertinente?

Yesica seleccionó la necesidad de hacer campañas de concientización para


evitar el contacto con las aguas contaminadas, así como evitar que las
personas arrojen basuras al agua. También piensa que se deben elaborar
programas para el reciclaje y aprovechamiento de los desechos.

3. José Ricardo, estudiante de 8 de Ingeniería Química

a. Realice una lista con los problemas, necesidades y/o oportunidades que
identifique en esta situación. La lista debe contener al menos 3 elementos.

 Agua muy contaminada


 Personas y animales están en el agua contaminada
 Hay que clasificar y eliminar los desechos

b. Proponga, para cada necesidad, problema u oportunidad, las soluciones que


considera pueden estudiarse.
Estas son las soluciones que plantea:
 Para el agua muy contaminada, propone diseñar un sistema de
tratamiento.
 En el caso de las personas y animales, plantea la necesidad de
descontaminar las aguas para que ellos sigan disfrutando y utilizando
el agua.
 En el caso de la necesidad de clasificar y eliminar los desechos que
actualmente están en el agua, José propone el uso de un sistema de
buldóceres y dragas para sacar la basura del agua.

c. Seleccione uno de los problemas, necesidades u oportunidades de la lista y


responda las siguientes preguntas: ¿por qué es importante? y ¿Por qué la
solución planteada es la más pertinente?

Como a José le ha gustado el tema de los sistemas fotocatalíticos quiere


proponer el uso de un catalizador de hierro para el tratamiento de esas aguas
contaminadas.

Luego de escuchar las tres intervenciones, el profesor recoge los escritos de todos los
estudiantes. También les dice que a medida que avance el curso, se darán cuenta si
sus ideas son pertinentes o no, pues la situación que vieron en la fotografía la deben
analizar de acuerdo al contexto colombiano.

También podría gustarte