Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO DE CONSTITUCIÓN Y LEVANTAMIENTO DE HIPOTECA

Como ya se ha visto la Hipoteca es una garantía real, recae sobre un bien inmueble con la
finalidad de garantizar el cumplimiento de una obligación adquirida a título personal o de
un tercero, debiendo estar el bien inmueble debidamente identificado y con la afectación
claramente establecida ( el gravamen ), asimismo para su validez es menester que se
otorgue mediante escritura pública y que consecuentemente se inscriba en SUNARP.

El procedimiento para constituir una Hipoteca es el siguiente:

- El deudor hipotecario, es decir el titular del predio o su representante (apoderado)


que cuente con facultades expresas de afectación del bien inmueble en un inicio va
a suscribir la minuta de constitución de hipoteca, cabe señalar que es necesario que
exista una deuda previa que con la hipoteca se va a garantizar el cumplimiento de la
obligación.
- Los requisitos que deberá contener la minuta serán: La identificación de las partes
intervinientes, la identificación del bien inmueble afectado, el monto de la
obligación con la que se pretende afectar el inmueble hipotecado; y el gravamen.
- Una vez se cuente con la minuta de Hipoteca, los interesados, es decir, el deudor y
acreedor hipotecario acudirán a una notaria publica con la finalidad de que el
notario eleve la minuta a escritura pública.
- En el caso de levantamiento de hipoteca, es necesario precisar que este es un acto
unilateral , por lo que solo se requerirá que en la minuta y escritura publica de
levantamiento de hipoteca solo conste la firma del acreedor hipotecario, pues basta
con su declaración para que se de por cumplida la obligación garantizada.

- La Escritura Publica deberá inscribirse en la Superintendencia Nacional de los


Registros Públicos, en la partida o partidas de los bienes inmuebles afectados
creándose un asiento de inscripción en el rubro correspondiente a cargas y
gravámenes.

- MODELO DE MINUTA DE LEVANTAMIENTO DE HIPOTECA.


REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE CONSTITUCION Y LEVANTAMIENTO DE HIPOTECA
EN REGISTROS PUBLICOS.

- El interesado previamente autorizado por el despacho notarial, o el su defecto los


presentantes de la notaria publica, mediante formulario registral o plataforma SID ,
consignaran los datos de la presentación y la rogatoria en el formulario registral.

MODELO DE SOLICITUD DE INSCRIPCION DE TITULO DE CONSTITUCION DE HIPOTECA.

- 1

MODELO DE SOLICITUD DE INSCRIPCION DE TITULO DE CONSTITUCION DE HIPOTECA- SID


- Los formularios presentados ya sean de manera fisica o virtual mediante la
plataforma SID, deberan ir con el adjunto del parte notarial, el cual contiene una
transcripcion exacta de la escritura publica, incluyendo la rubrica del notario ante
quien se extendio la escritura publica o su firma digital en caso de hacerse la
presentacion virtual.

- Una vez presentado el titulo a este se le asignara un numero de titulo y


consecuentemente en un plazo de 7 dias utilices sera calificado, inscrito o en su
defecto observado.

También podría gustarte