Está en la página 1de 15
Copia para uso exclusive - moises altamirano - 250538332 - 11944 NORMA CHILENA OFICIAL NCh362.0f2004 Electricidad - Conductores eléctricos - Alambre de cobre desnudo de seccién circular de temple medio duro - Requisitos Preambulo EI Instituto Nacional de Normalizacion, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparacion de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. La norma NCh362 ha sido preparada por la Divisién de Normas del Instituto Nacional de Normatizacién, y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales siguientes: Ceniro de Estudios, Medicién y Certificacién de Calidad, CESMEC Ltda, Henton Figueroa R, Cobre Cerrillos S.A. Fernando Araneda E. Elaboradora de Cobre Via del Mar S.A. Eduardo Cortez V. Empresa de Ingenieria Ingentra Ltda Eduardo Gallardo Z. Instituto Nacional de Normalizacién, INN Manuel Jara M. M. Esther Palomero M MADECO S.A. Carlos Quezada F. Metro S.A. Leandro Poblete M. Ministerio de Obras Publicas - Direccién de Vialidad Rodrigo Marks A. Mutual de Seguridad Carmen Garcia S. Procobre Francisco Schaffhauser C. RAIGMARO S.A. Elizabeth del Rio O. Universidad de Santiago Carlos Latorre V. (Noloondowssy V1 OaIaIHOud) cuBWEHE Sesto - OAISMIOXa OSN Copia para uso exclusive - moises altamirano - 250538332 - 11844 NCh362 Esta norma se estudié para establecer los requisitos que deben cumplir los alambres de cobre desnudos, de seccién circular, de temple medio duro, usados como conductores eléctricos y los ensayos que permiten verificar el cumplimiento de los mismos. Por no existir Norma Internacional esta norma esta basada en la norma ASTM B 2: 2000 Standard specification for medium-hard-drawn copper wire, siendo equivalente a la misma al tener desviaciones menores que consisten en la adecuaci6n al formato de norma chilena, Los Anexos A y B no forman parte de la norma, se insertan sélo a titulo informativo. Esta norma anula y reemplaza a la norma NCh362.0f1950 Alambre de cobre semiduro, de seccién circular, para usos eléctricos, declarada Oficial de la Republica por Decreto N°875, de fecha 02 de junio de 1950, del Ministerio de Obras Publicas y Vias de Comunicacion. Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacién, en sesion efectuada el 29 de octubre de 2003 Esta norma ha sido declarada Oficial de la Republica de Chile por Decreto N°573, de fecha 20 de julio de 2005, del Ministerio de Obras Publicas, publicado en el Diario Oficial del 01 de septiembre de 2005. (Noloondowsay V7 OaIaIHOud) cuBWEH Sesto - OAISNIOXa OSN Copia para uso exclusivo - moises altamirano - 250538332 - 11944 NORMA CHILENA OFICIAL NCh362.0f2004 Electricidad - Conductores eléctricos - Alambre de cobre desnudo de seccién circular de temple medio duro - Requisitos 1 Alcance y campo de aplicacién 1.1 Esta norma establece los requisitos que deben cumplir los alambres de cobre desnudos, de seccion circular, de temple medio duro. 1.2 Esta norma contiene ademas los métodos de ensayo que permiten verificar el cumplimiento con los requisitos que aqui se establecen. 1.3 Esta norma se aplica a los alambres de cobre usados como conductores eléctricos descritos en esta norma. 2 Referencias normativas Los documentos normativos siguientes contienen disposiciones que, a través de referencias en el texto de la norma constituyen requisitos de la norma Nch44 Inspeccion por atributos - Tablas y procedimientos de muestreo. NCh817 Electricidad - Conductores - Terminologia y clasificacion. ASTM B 49 Specification for Copper Rod Drawing Stock for Electrical Purposes. ASTMB 193 Method for Resistivity of Electrical Conductor Materials. ASTME8 Test Methods for Tension Testing of Metallic Materials. (Noloondowssy V1 OaIaIHOud) cuBWEHE Sesto - OAISMIOXa OSN Copia para uso exclusive - moises altamirano - 250538332 - 11844 NCh362 3 Términos y definiciones Para los propésitos de esta norma, se aplican los términos y definiciones indicados en NCh44, NCh817 y adicionalmente los siguientes 3.1 lote: cantidad de alambre de idénticas caracteristicas de fabricacion que se somete a Ispeccién de una sola vez y que para fines de esta norma no debe exceder de 45 000 kg NOTA - Un lote deberia comprender material obtenida de un producto que regularmente cumple los requisitos de esta norma, La Inspeccién de lotes individuales menores o Iguales a 2 270 kg de alambre, no se puede justificar econdmicamente, par lo que el compradar puede acordar con el fabricante, inspecciones regutares del producto para determinar la aceptacion de dichos lotes. 3.2 muestra: cantidad de unidades de producto (rollos, carretes, etc.) extraidas al azar del lote, con el propésito de determinar la conformidad del lote con los requisitos de esta norma 3.3 probeta: longitud de alambre extralda para propésitos de ensayo, desde una unidad de producto de la muestra 3.4 tamano de la muestra: ntimero de unidades de producto que componen una muestra 3.5 tamanio del lote: ntimero de unidades de producto que componen el lote 4 Requisitos 4.1 Material 4.1.1 El material debe ser cobre de tal calidad y pureza (ver ASTM B 49), que permita obtener un producto terminado que cumpla con los requisitos que se establecen en esta norma. 4.1.2 Por acuerdo entre el fabricante y el comprador se pueden usar otros materiales de cobre de diferentes calidades, formas 0 tipos, siempre que cumplan con lo sefalado en 4.1.1 4.2 Resistencia a la traccion y alargamiento El alambre debe cumplir con los requisitos de resistencia a la traccién y alargamiento que se establecen en Tabla 1. Para un alambre cuyo didmetro nominal sea mayor en 0,025 mm. respecto a cualquiera de los didmetros indicados en Tabla 1, pero menor que el siguiente diametro mayor, se debe aplicar el valor de alargamiento que corresponda al diametro mayor siguiente (Noloondowssy V1 OaIaIHOud) cuBWEN Sesto - OAISNIOXa OSN Copia para uso exclusive - moises altamirano - 250538332 - 11944 NCh362 “abla 1 Resistencia at traccion y largamiento - Requsitos Diametro det | Seecion transversal a Resistencia Alargamiento alambre 20°6 rin max. en 254 mm (ee _ [ce emis | ipa] rave | pa | atem | Tissa [107.0 [2ive00 | 20 | 2053 | a0 | sus | 38 0.404 | 86.0 | 167800 | 295 | 3023 | ss | se15 | a6 3266 | e74 [133100 | 208 | 3093 | s80 | sees | 32 3.252 | 535 [105 600 | s10 | sta | 300 | 3656 | a0 7348 | 42a] a3690 | a | 3234 | a5 | s7ae | 28 esa | 336 | 6s | 328 | 3300 | a70 | a6 | 25 5027 | 267 | 52.620 | 330 | 3374 | 380 | 3067 | 2.2 sey | 212 | «1740 | 335 | 3398 | 380 | se90 | 19 4620 | 168 | 33000 | 335 | 321 | oss | soa [17 [Dans [33 [26240 | s00 | sas | a68 | 3037 | ts [sss [105 [20820 | 340 | sase | 290 | 3960 | 14 [[s2e [837 [testo | a0 [aan | 90 | 3903 | 1.3 2.906 | 663 | 13090 | 345 | sets | 395 | 4007 | 13 2588 | 526 | 10380 | 245 | 3538 | 395 | 4050 | 12 2304 | 417 | 8230 | 380 | 3501 | 400 | aoa9 | 12 2052 | 381 | 6530 | 380 | 3585 | 400 | aor? | 1a 7229 | 263 | sie | 285 | 3608 | 400 | #101 1 1623 | 208 | ato | 388 | ses2 | 40s | 42s | 10 [vaso [165 [3260 | 300 | 3656 | aos paras | 0 1290 [181 | 250 | 260 | 3679 | a0 | ain 10 ast [104 | 2050 | 36s | 3702 | a0 | aise | 10 1028 | 0.823 | 1620 | 68 | 3726 | as | aie [10 4.3 Resistividad de masa La resistividad de masa a 20°C del alambre terminado, debe corresponder a los valores que se indican en Tabla 2. (Noloondowszy V7 OaIaIHOud) cuBWEN Sesto - OAISNIOXa OSN Copia para uso exclusive - moises altamirano - 250538332 - 11944 NCh362 Tabla 2 - Resistividad de masa - Requisttos Diametro nominal Resistividad de masa mm. 2x gi" Mayor 0 igual a 1,02 hasta menor a 8,25 0,158 58 Mayor 0 igual a 8,25 hasta 11,68 0,156 95, NOTAS 1) Eneesta norma se emplea el término resistividad en vez de porcentaje de conductividad. La unidad de resistividad adoptada por IEC esta basada en la International Annealed Copper Standard (ACS), la cual es igual a 1/58 © x mm’im a 20°C para 100% de conductividad. EL valor de 0,017 241 © x mim y el valor de 0,153 28 0 x g/m? a 20°C son respectivamente el equivalente interacional de resistividad en volumen y masa del cobre recocido (con cinco cifras significativas) igual a 100% de conductividad. El valor 0,153 28 £2 x gim? significa que un alambre de 1 m de longitud y 1 g de masa debe tener una resistencia de 0,153 28 Q. 2) La densidad del material de cobre a 20°C, segin la International Annealed Copper Standard (ACS), es igual a 8,89 g/cm? (valor empleado para calcular la seccion transversal, la masa por unidad de longitu etc.) El valor correspondiente a 0°C es igual a 8,90 g/cm" 4.4 Didmetros y tolerancias 4.4.1 El calibre del alambre se debe expresar seguin su diametro en fracciones decimales de 0,001 mm, 4.4.2 Para los diémetros de los alambres indicados en Tabla 1, la tolerancia debe ser + 1%, redondeada al mas proximo 0,001 mm. NOTA - Debido a la posibilidad de confusion, en esta norma no se emplean los _numeros indicadores (AWG 0 cmil) para especificar el callore del alambre (ver NIST” handbook 100) 4.5 Uniones 4.5.1 En el alambre terminado no se deben hacer uniones 4.5.2 Las uniones necesarias, previo al trefilado final de los alambres y alambrones, se deben realizar seguin el més avanzado procedimiento de fabricaci6n industrial en uso. 4.5.3 El valor de resistencia a la traccidn en un alambre que contenga una unidn, debe ser como minimo igual al 95% del valor establecido en Tabla 7. En este caso no se debe hacer el ensayo de alargamiento. NOTA - Se permiten a solicitud del comprador, si asf se acuerda al momento de colocar la orden de compra, las uniones mecanicas hechas durante la inspeccién, 1) National Technical Information Service, USA. 4 (Notoondowsay V7 OaIaIHOud) cuBWEN Sesto - OAISMIOXa OSN Copia para uso exclusive - moises altamirano - 250538332 - 11944 NCh362 4.6 Terminacion superficial La superficie terminada del alambre se debe presentar libre de toda imperfeccion segun el mas avanzado procedimiento de fabricacién industrial en uso. 4.7 Embalaje 4.7.1 El tamano del embalaje debe ser producto del acuerdo entre el fabricante y el comprador al momento de colocar la orden de compra. 4.7.2 El alambre se debe proteger contra dafos que se puedan producir durante la manipulacion normal y el transporte. 5 Verificacién de cumplimiento y confirmacion de ensayos 5.1 La verificacién de cumplimiento del alambre con los requisitos establecidos en clausula 4, se debe efectuar con muestras obtenidas de cada lote de alembre que se somete a inspeccién, a menos que se acuerde otro procedimiento entre el comprador y el fabricante. 5.2 Fl fabricante debe, a solicitud del comprador, documentar mediante un informe, que el lote de alambre es un producto que cumple con todos los requisitos de esta norma, verificados mediante la realizaci6n y registro de ensayos regulares en fabrica NOTA - Los resultados acumulados obtenidos para un producto de un fabricante determinado, que indican un constante cumplimiento de los requisitos establecidos en esta norma, son necesarios para asegurar el cumplimiento del producto como en todo. El tamano de la muestra y el criterio para determinar las diferentes propiedades, son aplicables solo a un lote de producto fabricado bajo las mismas condiciones. 6 Inspeccién y ensayos 6.1 Generalidades 6.1.1 A menos que se especifique de otra forma en el contrato u orden de compra, el fabricante debe ser responsable de la realizaci6n de todas las inspecciones y ensayos, 6.1.2 Todas las inspecciones y ensayos se deben hacer en el lugar de fabricacion, a menos que se acuerde otro procedimiento entre el comprador y el fabricante. 6.1.3 EI fabricante debe proporcionar al comprador los antecedentes necesarios, que permitan garantizar que todo el producto se ha fabricado cumpliendo los requisitos de esta norma, (Noloondowssy V7 OaIaIHOud) cuBWEH Sesto - OAISNIOXa OSN Copia para uso exclusive - moises altamirano - 250538332 - 11844 NCh362 6.2 Determinacion de la resistencia a la traccion 6.2.1 Tamafio de la muestra Extraer al azar una muestra constituida por cuatro unidades de producto, 6.2.2 Probetas Obtener de cada unidad de producto una probeta de longitud suficiente. 6.2.3 Aparatos Realizar el ensayo en la maquina de traccién que se describe en ASTM E 8. 6.2.4 Procedimiento La resistencia a la traccién se debe determinar de acuerdo con el método de ensayo que se describe en ASTM E 8. La resistencia a la traccion y el alargamiento (ver 6.3) se pueden determinar simultaneamente en la misma probeta 6.2.5 Repeticion del ensayo 6.2.5.1 Si el alambre no cumple con los requisitos establecidos en Tabla 1, ensayar dos probetas adicionales y calcular el valor promedio de las sels probetas para decidir la aceptacién o rechazo del rollo 0 carrete. 6.2.5.2 Si la ruptura de cualquier parte de la probeta tiene lugar fuera de las marcas de referencia 0 en el interior de las mordazas de la maquina de tracci6n, o si el examen visual de la probeta indica un defecto, se debe descartar ésta y repetir el ensayo con olra probeta, 6.3 Determinacién del alargamiento 6.3.1 Tamano de la muestra Extraer al azar una muestra constituida por cuatro unidades de producto, 6.3.2 Probetas Obtener de cada unidad de producto una probeta de longitud suficiente. 6.3.3 Aparatos Realizar el ensayo en la maquina de traccin que se describe en ASTM E 8. (Noloondowsay V7 OaIaIHOud) cuBWEH Sesto - OAISNIOXa OSN Copia para uso exclusive - moises altamirano - 250538332 - 11844 NCh362 6.3.4 Procedimiento EI alargamiento se debe determinar de acuerdo con el método de ensayo que se describe en ASTME 8. 6.3.5 Repeticion del ensayo 6.3.5.1 Si el alambre no cumple con los requisitos establecidos en Tabla 1, se deben ensayar dos probetas adicionales y celcular el valor promedio de las seis probetas para decidir la aceptaci6n o rechazo del rollo o carrete 6.3.5.2 Si la ruptura de cualquier parte de la probeta tiene lugar fuera de las marcas de referencia o en las mordazas del aparato de ensayo, o si el examen visual de la probeta indica un defecto, el valor obtenido puede no ser representativo del material. En tales casos, se debe descartar la probeta y volver a repetir el ensayo. 6.4 Determinacion de la resistividad de masa La resistividad de masa del material se debe determinar de acuerdo con el método de ensayo que se describe en ASTM B 193, para cada una de las cuatro probetas, las que deben cumplir el requisito establecido en 4.3 6.5 Determinacion del didmetro 6.5.1 Muestreo 6.5.1.1 Tamafo de la muestra Extraer al azar una muestra constituida por la cantidad de unidades de producto (n,) que se indica en Tabla 3. 6.5.1.2 Probeta Obtener de cada unidad de producto una probeta de longitud suficiente. 6.5.2 Aparatos Calibrador micrométrico con escala graduada en 0,001 mm. 6.5.3 Procedimiento 6.5.3.1 Hacer como minimo tres mediciones por probeta, una en cada extremo y la otra aproximadamente en el centro de la misma. 6.5.3.2 Calcular el promedio de las mediciones y expresar los resultados en milimetros (mm). (Noloondowssy V1 OaIaIHOud) cuBWERE Sesto - OAISNIOXa OSN Copia para uso exclusive - moises altamirano - 250538332 - 11044 NCh362 6.5.3.3 Fl valor promedio obtenido para cade una de las probetas de la primera muestra (ver Tabla 3) debe cumplir con los requisitos que se indican en 4.4. Si todas cumplen, el lote se considera conforme con esta norma ‘Tabla 3 - Diametro - Tamano de la muestra Primera muestra ‘Segunda muestra Numero de Numero de Tamano dela | unidades no | Tamano de la unidades no Tamano del lote muestra, | conforme en la | muestra, conforme en primera muestra, ‘ambas muestras, m er ms ny tn & 1 hasta 14 Todas z z z 15 hasta 50 14 ° : : : 51 hasta 100 9 ° 23, a2 1 101 hasta_200 24 ° 46 70. 2 201 hasta 400 29, 0 76 105 3 407 hasta 800 33 ° 112 145 a Sobre 800 34 o 116 150 a 6.5.3.4 Si no todas las probetas cumplen y el numero de unidades no conforme excede el numero indicado como ¢, en Tabla 3, se debe tomar una segunda muestra de tamano n,. y en este caso el numero de unidades no conforme n, mas n, no debe exceder el numero indicado como c, en la misma tabla. 6.6 Inspecci6n de la terminacién superficial 6.6.1 El tamano de la muestra para inspeccionar la superficie terminada del producto, debe ser el indicado en Tabla 4. 6.6.2 La inspeccion de la superficie terminada se debe realizar con visién normal sin magnificacion (se acepta anteojos normales), (Noloondowssy V1 OAIaIHOud) cuBWEN sestoW- OAISNIOXa OSN Copia para uso exclusive - moises altamirano - 250538332 - 11844 NCh362 6.6.3 La superficie terminada de las unidades de producto debe cumplir el requisito que se indica en 4.6. El numero de unidades no conforme no debe exceder el numero indicado como ¢ en Tabla 4. ‘Tabla 4 - Inspeccion de la terminacion superficial y del embalaje - Muestreo y aceptacion Tamano del ote Tamanho de la muestra Numero de unidades no conforme, 7 hasta 30 Todas ° 31 hasta 60 30. oO 51 hasta 100 37. o 101 hasta 200 20. 0 201 hasta 300 70 1 301 hasta 500 100 2 501 hasta 800 730 2 Sobre 800 155 4 6.7 Inspeccién del embalaje 6.7.1 Para inspeccionar el embalaje, se debe extraer al azar una muestra constituida por la cantidad de unidades de producto indicada en Tabla 4. 6.7.2 El embalaje debe cumplir con los requisites indicados en 4.7. E! ntimero de unidades no conforme no debe exceder el numero indicado como ¢ en Tabla 4. 7 Informacién proporcionada por el comprador La orden de compra para los materiales cubiertos por esta norma, debe incluir la informacién siguiente a) calibre del alambre: diémetro en milimetros (ver 4.4 y Tabla 1); cantidad de alambre de cada calibre: tipo de cobre, si es especial (ver 4.1.2) tamano del embalaje (ver 4.7.1) marcado especial del embalaje, si se solicita: y lugar de inspeccién (ver 6.1.2) (Noloondowsay V7 OaIaIHOud) cuBWEH Sesto - OAISNIOXa OSN Copia para uso exclusive - moises altamirano - 250538332 - 11844 NCh362 Anexo A (Informativo) Resistividad - Temple medio duro Tabla A.1 - Resistividad - Equivalencias Conductividad a 20°C 97.16% 2. Ibvmite”| 900.77 2 gin 0.187 75 © emilft 10,674 «mine 0,017 745, no In 0,698 63 nO. em 17745 10 (Noloondowsay V7 OaIaIHOud) cuBWEH Sesto - OAISNIOXa OSN Copia para uso exclusive - moises altamirano - 250538332 - 11044 NCh362 Anexo B (Informativo) Bibliografia {1} NCh369 —Dimensiones normales de los alambres de seccion circular y de los cables, de cobre, para usos eléctricos. [2] NCh820 —Electrotecnia - Cobres recocidos patron y comercial para uso eléctrico. "1 (Noloondowssy V1 OaIa!HOud) cuBWEH Sesto - OAISNIOXa OS USO EXCLUSIVO - moises altamirano (PROHIBIDO LA REPRODUCCION) reli = Zee8eG092 - ouBsuEye SasioW - onjsnjaxe o8n eued eidog z Copia para uso exclusive - moises al NORMA CHILENA OFICIAL NCh 362.0f2004 INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION @ INN-CHILE Electricidad - Conductores eléctricos - Alambre de cobre desnudo de secci6n circular de temple medio duro - Requisitos Electricity - Electrical conductors - Medium-hard-drawn circular bare copper wire - Requirements Primera edicion : 2004 Descriptores: _ingenieria eléctrica, conductores eléctricos, alambres, cobre, forma circular requisitos CIN 77.150.30; 29,060.10 COPYRIGHT ® 2005: INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN. * Prohibida veproduccion y venta * Direccion : Matias Cousifo N* 64, 6° Piso, Santiago, Chile M svar Miembro de : 180 {International Organization for Standardization) » COPANT (Comision Panamericana de Normas Técnicas) (Noloondowsy V1 OaIa!HOud) cuBWENe sestoW- OAISMIOXa OSN

También podría gustarte