Está en la página 1de 4

Autoridad ambiental

Las autoridades ambientales son entes de carácter público que se encargan de la administración
dentro del área de su jurisdicción del medio ambiente y los recursos naturales, y propenden por su
desarrollo sostenible a través del cumplimiento de las regulaciones y disposiciones legales del
ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. Básicamente las autoridades ambientales es
cualquier autoridad valga la redundancia de la República de Colombia que tenga competencia en
asuntos ambientales

Autoridades ambientales

En Colombia encontramos se podría decir que tres grupos grandes los cuales son ..

Autoridades ambientales regionales

Aquí encontramos las famosas corporaciones regionales y de desarrollo sostenible (CAR)

Las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible

Las Corporaciones Autónomas Regionales - CAR son entes corporativos de carácter público, creados
por la ley, integrados por las entidades territoriales que por sus características constituyen
geográficamente un mismo ecosistema o conforman una unidad geopolítica, biogeográfica o
hidrogeográfica, estas son dotadas de autonomía administrativa y financiera, patrimonio propio y
personería jurídica, encargados por la ley de administrar, dentro del área de su jurisdicción el medio
ambiente y los recursos naturales renovables y propender por su desarrollo sostenible, de
conformidad con las disposiciones legales y las políticas del MADS.

Funciones

Las Corporaciones para el desarrollo sostenible, cumplen las funciones que antes mencione para las
CAR, se encargan del aprovechamiento sostenible y racional de los recursos naturales renovables y
del medio ambiente en su respectiva jurisdicción, de la promoción de la investigación científica e
innovación tecnológica, de dirigir el proceso de planificación regional de uso del suelo para mitigar
y desactivar presiones de explotación inadecuada del territorio, y propiciar con la cooperación de
entidades nacionales e internacionales la generación de tecnologías apropiadas para la utilización y
la conservación de los recursos y del entorno de su área de influencia.

Entre otras funciones

 Promover y desarrollar la participación comunitaria en actividades y programas de


protección ambiental, de desarrollo sostenible y de manejo adecuado de los recursos
naturales renovables.
 Participar con los demás organismos y entes competentes en los procesos de planificación
y ordenamiento territorial a fin de que el factor ambiental sea tenido en cuenta con las
decisiones que se adopten.
 Celebrar contratos y convenios con las entidades territoriales, otras entidades públicas y
privadas y con las entidades sin ánimo de lucro cuyo objeto sea la defensa y protección del
medio ambiente y los recursos naturales renovables
 Asesorar a las entidades territoriales (como lo son los departamentos, los distritos, los
municipios y los territorios indígenas ) en la formulación de planes de educación
ambiental
 Otorgar concesiones, permisos, autorizaciones y licencias ambientales requeridas por la
ley para el uso, aprovechamiento o movilización de los recursos naturales renovables o
para el desarrollo de actividades que afecten o puedan afectar el medio ambiente. Como
por ejemplo aprovechamientos forestales, concesiones para el uso de aguas superficiales y
subterráneas, para la caza, pesca deportiva, en fin
 Ordenar y establecer las normas y directrices para el manejo de las cuencas hidrográficas
ubicadas dentro del área de su jurisdicción, conforme a las disposiciones superiores y a las
políticas nacionales.
 Promover y ejecutar obras de irrigación, avenamiento, defensa contra las inundaciones,
regulación de cauces y corrientes de agua, y de recuperación de tierras que sean
necesarias para la defensa, protección y adecuado manejo de las cuencas hidrográficas del
territorio de su jurisdicción

Ubicación

Colombia cuenta con 33 o 34 corporaciones autónomas regionales se encuentran distribuidas en


todo el territorio colombiano como lo vemos en el mapa a la der y a la izq coloque algunas de las
mas escuchadas (aunque de hecho son casi todas muy conocidas)

CAS Corporación Autónoma Regional de Santander

CORPONOR Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental

CDA Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el


Oriente Amazónic (Inírida, Guainía)

CDMB Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la


Meseta de Bucaramanga

CRC Corporación Autónoma Regional del Cauca


CVC Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca

..

Corporación Autónoma Regional de Santander –

Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique – Cartagena


Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico

Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar

Corporación Autónoma Regional del Magdalena Santa Marta, Magdalena

Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena Neiva huila

También podría gustarte