Está en la página 1de 4

Problemas

5.1 a 5.9 Localice el centroide del área plana que se muestra en cada
y figura.
30 mm y
20 mm 30 mm

300 mm 36 mm 12 in. 21 in.

30 mm
15 in.
24 mm
x
240 mm x x
Figura P5.1 Figura P5.2 Figura P5.3

y
y
6 in. 6 in. 8 in.
6 in.
y
3 in.
8 in. 120 mm

6 in. 6 in.
r = 75 mm
r = 4 in.
12 in.
x
x
x
Figura P5.4 Figura P5.5 Figura P5.6

y
y

20 in.
r = 15 in.
60 mm

r = 38 in. 30 in.
16 in.

x 60 mm
x
20 in. 30 in. x
Figura P5.7 Figura P5.8 Figura P5.9

232
5.10 a 5.15 Localice el centroide del área plana que se muestra en Problemas
233
cada figura.

y
47 mm 47 mm y
Semielipse y
26 mm
x Parábola
50 mm Vértice
70 mm
r2 = 12 in. r1 = 8 in. 15 mm
x
x 80 mm

Figura P5.10 Figura P5.11 Figura P5.12

Vértice
y
y Parábola

x = ky2 60 mm

20 in.
60 mm
20 mm 20 mm y = kx2
x = ky2
x x x
30 mm 20 in. 75 mm

Figura P5.13 Figura P5.14 Figura P5.15

5.16 Determine la coordenada y del centroide del área sombreada en


términos de r1, r2 y α.

y y

r1 r2
α α
b
x
Figura P5.16 y P5.17 y = kx 2

x
5.17 Demuestre que si r1 tiende a r2, la localización de su centroide Figura P5.18
tiende a ser igual al centroide de un arco circular de radio (r1 + r2)/2.

5.18 Para el área mostrada, determine la relación a/b tal que xw 5 y


w.
5.19 Para el área semianular del problema 5.11, determine la relación
r2/r1 tal que y
w 5 3r1/4.
234 Fuerzas distribuidas: centroides y centros
de gravedad
5.20 Una viga compuesta se construye empernando cuatro placas a
cuatro ángulos de 60 3 60 3 12 mm, como se muestra en la figura. Los per-
nos están igualmente espaciados a lo largo de la viga, la cual sostiene una
carga vertical. Como se demuestra en la mecánica de materiales, las fuerzas
cortantes ejercidas sobre los pernos en A y B son proporcionales a los pri-
meros momentos respecto del eje centroidal x de las áreas sombreadas de
rojo que se muestran, respectivamente, en las partes a y b de la figura. Si se
sabe que la fuerza ejercida sobre el perno en A es de 280 N, determine la
fuerza ejercida sobre el perno en B.

300 mm 12 mm
A
60 mm B
12 mm

C C
450 mm
x x

60 mm

12 mm 12 mm
a) b)

Figura P5.20
y

5.21 y 5.22 El eje horizontal x se traza a través del centroide C y di-


7.5 in. A1 vide al área mostrada en dos áreas componentes A1 y A2. Determine el pri-
x
mer momento de cada área componente respecto del eje x, y explique los
A2 C
resultados obtenidos.

4.5 in. 4.5 in.


Figura P5.21
y

1.50 in.
0.75 in.
1.50 in.

2.00 in. A1

C
4.00 in. x

1.50 in. A2

2.00 in.
0.75 in. 2.00 in.
Figura P5.22
5.23 El primer momento respecto del eje x del área sombreada que Problemas
235
se muestra en la figura se representa con Qx. a) Exprese Qx en términos de
b, c y la distancia y desde la base del área sombreada hasta el eje x. b) De-
termine el valor de y para el cual Qx es máximo y encuentre dicho valor má-
ximo.

c
y

C x

b
Figura P5.23

5.24 a 5.27 Un alambre delgado y homogéneo se dobla para formar


el perímetro de las figuras que se indican a continuación. Localice el centro
de gravedad de la figura formada con el alambre.

5.24 Figura P5.1.

5.25 Figura P5.2.

5.26 Figura P5.3.

5.27 Figura P5.7.

5.28 Una barra circular uniforme con 8 lb de peso y 10 in. de radio


se une a un pasador en C y al cable AB. Determine a) la tensión en el ca-
ble, b) la reacción en C.

A B

1.50 m
d
C C
B D
Figura P5.28
55° 55°

5.29 El elemento ABCDE forma parte de un móvil y se hizo a partir 0.75 m


de una sola pieza de tubería de aluminio. Si se sabe que el elemento está A
apoyado en C y que l 5 2 m, determine la distancia d de manera que la por-
l
ción BCD del elemento permanezca horizontal.

5.30 El elemento ABCDE forma parte de un móvil y se hizo a partir


de una sola pieza de tubería de aluminio. Si se sabe que el elemento está E
apoyado en C y que d es igual a 0.50 m, determine la longitud l del brazo
DE tal que esta porción del elemento permanezca horizontal. Figura P5.29 y P5.30

También podría gustarte