Está en la página 1de 6

UN FENOMENO PROVOCADO

DIEGO ALONSO MURILLO MOSQUERA


SANTIAGO VALLE MORALES
ALEJANDRO BURGOS QUINTANA

DOCENTE:
CAROLYN DIAZ GARCIA

CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA.


PROGRAMA DE CONTADURIA
SEDE MEDELLIN
ABRIL 27 DEL 2020
UN FENOMENO PROVOCADO

El calentamiento global hace referencia al incremento de la temperatura tanto de la


atmósfera como de los océanos pertenecientes al planeta Tierra que ha ido aumentando en
tiempos de la actualidad; proyectándose una serie de daños acometidos al futuro, esto se ha
provocado por la propia acción del ser humano al no darle un debido cuidado al planeta,
otra de sus causas es el aumento de la actividad solar y por último el vapor de agua que se
genera en la atmosfera (NaTGEOES, 2010). Afines de entender un poco más en como el
calentamiento global afecta a los seres vivos que habitan en los diferentes ecosistemas,
hemos propuesto dilucidar a través de una investigación, el impacto que tiene este
fenómeno y plasmarlo en el continuo ensayo.

Entre estos impactos que provoca el calentamiento global hay que destacar las
temperaturas más cálidas generadas por la acumulación de gases contaminantes que hacen
que las temperaturas aumenten cada vez más. Además, se plasmarán las consecuencias que
traen consigo el cambio del clima para la vida de los seres vivos, afectando consigo
ecosistemas y generando la extinción de muchas especias y poniendo en peligro a otras
(ESTÉVEZ, 2015). El cambio en la temperatura ha comenzado a elevarse constantemente
en estas últimas décadas y, gracias a muchas investigaciones científicas se ha determinado
que estas variaciones climáticas cada vez se tornan de una manera más elevadas. Los
estudios hechos en estos últimos siglos han señalado un incremento de los fenómenos
naturales en condiciones extremas (inundaciones, huracanes, tormentas, tsunamis,
terremotos, olas de calor, entre otros). Lo cual atrae secuelas negativas para todos los seres
vivos del planeta, esto provoca daños irreversibles tanto a nosotros las personas (en una
sociedad), como a los animales y a todos los diversos ecosistemas.

Se habla de los daños que el calentamiento global produce en los seres vivos, y también
de como este fenómeno causa enfermedades y/o malformaciones. La principal razón, por
la que el planeta tierra está sufriendo estos cambios fue causada por la aparición del ser
humano y, desde que este está presente se ha ido creando un habito que ha hecho que el
fenómeno haya aumentado de formas sorprendentes: el consumismo. Un tema de mucha
discusión, pero, al que se tiene la certeza que no puede desaparecer sin que el ser humano
lo haga al mismo tiempo.
El calentamiento global es uno de los problemas a escala mundial más importantes en la
actualidad, este fenómeno es algo que nos afecta a todos, ya sea de una manera directa o
indirecta y, sus efectos nos traen problemas bien sean en el presente o a futuro. El
Calentamiento Global es un aumento de la temperatura media de la superficie terrestre,
considerado como un síntoma y una consecuencia del cambio climático, este aumento se
debe al incremento de la concentración de gases efecto invernaderos en la atmosfera
terrestre provocando alteraciones en el clima. Los principales gases de efecto invernadero
son: Vapor en el agua, dióxido de carbono (CO2), ozono troposférico y metano.
(CONCIENCIA ECO, 2010) Estos gases de efecto invernadero actúan de manera similar al
techo de un vidrio en un invernadero, atrapando el calor y recalentando el planeta, el
aumento de las temperaturas conduce al cambio climático que incluyen efectos tales como
el aumento del nivel del mar, cambios en los modelos de precipitación que producen
inundaciones y sequias.

Ahora bien, ¿Qué impactos trae consigo el calentamiento global en la vida de los seres
vivos? El calentamiento global es un fenómeno que se ha venido tornado de una manera
muy apresurada con el paso del tiempo en el planeta tierra, trayendo consigo múltiples
problemas tanto para la vida humana y la de los animales. Los impactos que este genera son
diversos entre ellos encontramos glaciares que se derriten, aumentos en los niveles del mar,
selvas que se secan etc. Y todo esto se debe al mal cuidado que los humanos le han
propiciado al planeta. Dicho fenómeno ha venido trayendo cantidades de consecuencias
para la tierra, entre ellas vemos, las temperaturas más cálidas en donde las acumulaciones
de gases contaminantes hacen que las temperaturas aumenten cada vez más y que los
climas cambien de una manera inesperada lo cual esto provoca sequía y, además, aumenta
el riesgo de incendios que conllevan la deforestación y la desertización del planeta
(OXFAM INTERMON, 2016). Cosa que no es una buena para los seres que la habitan,
debido a que tales cambios traen consigo escasez de lluvias, provocando sequias en las
partes más calurosas de la tierra, un ejemplo de esta crisis lo encontramos en el continente
africano, en donde muchos países se ven en emergencias de sequias debido a los diferentes
cambios de temperatura que provoca el calentamiento global. Otra de sus consecuencias
son la llegada de tormentas más intensas, el hecho de que las temperaturas sean más altas
hace que las lluvias sean menos frecuentes, pero que sean más intensas; por tanto, el nivel
de inundaciones y su gravedad también irán en aumento y, es por debido a esto que se
generan huracanes y tsunamis, fenómenos que lo único que generan en más muertes y
destrucción para la humanidad.

Por otra parte, encontramos el derretimiento de los glaciares algo que es producido por
los cambios en las condiciones climáticas de nuestro planeta llevando a un aumento
progresivo de los niveles de agua y a la reducción de las áreas habitables y, si el nivel del
agua sigue subiendo, muchas áreas continentales dentro de algunos años serán totalmente
sumergidas y, la vida terrestre en el planeta tierra será exterminada. (OK DIARIO, 2017).
También vemos el cambio de algunos ecosistemas a una temperatura más alta lo cual
provoca menos precipitaciones, sequías e inundaciones que hacen que el clima se adapte a
esta nueva climatología y, por tanto, se produzcan cambios en la duración de las estaciones,
aparezcan patrones más propios de climas monzónicos, donde lugares que antes fueron
agua ahora están convertidos totalmente en tierra. (OXFAM INTERMON, 2016).

Siguiendo con los efectos ¿Qué enfermedades son causadas al ser humano debido al
calentamiento global? El calentamiento global es una realidad que a lo largo de los
tiempos ha crecido como virus sin cura para el planeta tierra, dicho virus ha venido
plasmando múltiples enfermedades en la vida de las personas y animales, enfermedades
que causan un daño y un desorden para la sociedad y alteran hábitats de muchas especies y
lleva a estos seres vivos a su muerte tales como La Gripe Aviar, E bola, la Peste, Fiebre
amarilla, colera, malaria, la tuberculosis, entre otros (CASTELLÓN, 2008). este cambio
climático acompañado de muchas de estas enfermedades puede tener factores que son
desastrosos para cualquier tipo de especie, porque todos dependemos de un ecosistema sano
para vivir.

Lo realmente preocupante es que el ser humano como principal infractor de tal


fenómeno, no se concientiza del gran impacto negativo que sus acciones tienen sobre la
realidad que vive el planeta al arrojar desechos sobre los múltiples ecosistemas Y su
producción en las grandes industrias que causan un efecto invernadero afectando y
contaminando todo un ambiente y a todos diversos seres vivos que viven en estos
ecosistemas y obligándolos a emigrar a otras zonas poco seguras que la mayoría de ellas
padecerán por el ambiente que no es propio de ellos y respecto a nosotros a llevarnos a una
auto exterminación. (UNIVISIÓN, 2013).

Es un hecho que el calentamiento global es el crecimiento de la temperatura en la


tierra, produciendo problemas ambientales como el efecto invernadero, contaminación del
aire, entre otros. El hombre cada vez se va encargado más de su deteriora miento y, no tiene
en cuenta todo lo que se pueden causar en un futuro para todos los que habitan en el planeta
tierra, cada año las temperaturas aumentas más debido al retenimiento de contaminación en
la atmósfera causadas por el ser humano. En los últimos años varios estudios científicos
han dado de resultado que ha habido una gran elevación de fenómenos naturales tales
como: Terremotos, Huracanes, Inundaciones, Etc. Lo cual proviene de grandes
contaminaciones y terminan generando muchas muertes en el planeta tierra.

Una preocupación invisible y fuerte por lo rápido que avanza el calentamiento global en
la tierra, el calentamiento de la tierra es, aunque no lo parezca, uno de los problemas más
grave que el planeta está pasando. Unos piensan que siempre estuvo este problema, pero en
las últimas décadas grupos de científicos se dieron cuenta que el planeta está cambiando sus
temperaturas cada década más, y la mayor forma de disminuir todo lo que está pasando es
tomar una gran conciencia de parte de todos los seres humanos, primordialmente aquellas
grandes empresas nacionales e internacionales, para que tomen las medidas adecuadas y
tengan un buen uso de sus elementos, por ejemplo: los químicos, entre otros.

El calentamiento global es un peligro y cuyos efectos ya son visibles para nuestra


población actual como son: La extinción acelerada de las especies, el aumento del nivel del
mar hace que los huracanes se vuelvan más violentos. En las últimas décadas se observa
como el planeta colapsa, al aumentar la temperatura se viven los veranos más calurosos o
por el contrario lluvias intensas que hacen peligrar la vida de muchos seres humanos o
animales. El aumento de la temperatura en algunos seres vivos aumenta el nivel de
depresión, estrés. Además, la combinación entre el estrés y la contaminación hace más
frecuente los casos de enfermedades gastrointestinales y respiratorias, entre otras. Ya que
colabora a la disminución de las defensas del organismo.

Por ultimo cabe resaltar que los seres humanos deben tomar conciencia acerca de este
fenómeno tan grave que cada año se torna más tenso, por eso es importante llevar a cabo
campañas de información sobre el tema en todos los lugares del planeta tierra, llevando a
cabo infografías acerca de cómo pueden ayudar a que este problema disminuya y, así cada
persona desde su casa o sitio de trabajo tienda hacer algo por muy mínimo que sea, para
que todos aportemos nuestro granito de arena por un mejor lugar
REFERENCIAS

Castellón, Alejandro. (2008). Blog de Salud y Belleza.


http://www.cosasdesalud.es/enfermedades-producidas-calentamiento-global/
conciencia Eco. (2010, agosto 21). ¿Qué es el Calentamiento Global? Conciencia Eco.
https://www.concienciaeco.com/2010/08/21/que-es-el-calentamiento-global/
ok diario. (2017). Las consecuencias del derretimiento de los glaciares. ok diario.
https://okdiario.com/curiosidades/consecuencias-derretimiento-glaciares-809401
oxfam intermon. (2016). Consecuencias del calentamiento global. oxfam intermon.
https://blog.oxfamintermon.org/10-consecuencias-del-calentamiento-global/
Univisión. (2013). Los humanos son responsables del cambio climático, dice la ONU |
Noticias Univisión | Univisión. Univisión. https://www.univision.com/noticias/noticias-del-
mundo/los-humanos-son-responsables-del-cambio-climatico-dice-la-onu
NatGeoES. (2010, septiembre 5). ¿Qué es el calentamiento global? National Geographic.
https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/que-es-el-calentamiento-global
Estévez, Ricardo. (2015). Impactos ambientales: Calentamiento global.
http://www.ecointeligencia.com/2015/11/calentamiento-global/

También podría gustarte