Está en la página 1de 3

OPTICA FISICA –UNAC- FCMN -2021

EXPERIMENTO PARA COMPROBAR LA


LEY DEL SNELL POR MEDIO DE SIMULADOR PHET
Jean Franco Mamani Cayra, Frank Braulio Quispe Coripuna, William Charly Calderón Rosales

* Universidad Nacional Del Callao - Callao, Lima, Perú


Laboratorio de Óptica - Callao, Lima, Perú
jfmamanic@unac.edu.pe, fbquispec@unac.edu.pe, wccalderon@unac.edu.pe

Resumen
En la realización del laboratorio por medio del simulador PHET, se buscó comprender
cómo en el proceso de interferencia de onda, su superposición puede traer
incremento o anulación de su amplitud resultante, así mismo, se pudo identificar la
diferencia entre las ondas constructivas y las ondas destructivas. De igual manera,
así como es importante estudiar el comportamiento o patrón de las interferencias,
como estudiantes debemos tener la capacidad de identificar los elementos que nos
ayudan a observar este po de fenómenos, por ello, es imprescindible reconocer
cada una de las funciones de los botones en las simulaciones u objetos que sirven
para el fin.

Introducción

Dentro del informe se responde a la pregunta de investigación “¿Se pueden predecir las siguiente
exposiciones de interferencias constructivas y destructivas que no aparecen visibles en la parte
experimental?”, para esto primero se debe reconocer que en la interferencia de ondas se estudia
el patrón de interferencia entre dos ondas. Así mismo, se habla de interferencia constructiva
cuando se dan los puntos en los que suman los máximos y en la destructiva se dan los puntos que
suman los mínimos. Estos son algunos de los conceptos fundamentales que se deben conocer
para dar respuesta al interrogante

Otra de su aplicación más común es en la comunicación, por medio de un [2] análisis de antenas
parabólicas offset en banda X, con el objetivo de elevar la precisión en la característica de
radiación de las aberturas y aplicar el método en antenas parabólicas offset; se modifican las
expresiones y se realiza un análisis de los parámetros de interés como la directividad, el nivel de
lóbulos secundarios y el coeficiente de utilización de la abertura para distintas relaciones foco-
diámetro con distinta iluminación..

Finalmente, gracias a la investigación realizada por los integrantes del grupo se presentan las
conclusiones demostrando las interferencias de onda y con base a los datos tomados en el
experimento, se da respuesta a más interrogantes que surgen a lo largo de su realización.

Configuración teórica
¿QUÉ ES LA DISTANCIA FOCAL?
Dicho en palabras muy llanas, y lejos de tecnicismos, la distancia focal viene a ser algo así como
el alcance del objetivo. [3] Cuanto mayor sea el valor, el objetivo tendrá más «zoom» por decirlo
de alguna manera. Por favor, que me perdonen los puristas, a lo mejor no es una explicación
ortodoxa pero mucha gente lo entiende mejor así. Cuanto mayor es la distancia focal, mayor
«zoom» tendrá el objetivo, y menor parte de escena captará. A menor distancia focal, más «lejos»
se verán las cosas, digamos, pero el encuadre o ángulo de visión será mucho más amplio en
cambio.
OPTICA FISICA –UNAC- FCMN -2021

Figura 1: Mejor verlo con los siguientes ejemplos, misma escena, desde la misma
posición, con distintas distancias focales.

Y si buscas profundizar un poco más en la definición o quieres entender más sobre la distancia
focal, sigue leyendo en el siguiente apartado. Por el contrario, si con esta definición de andar por
casa te basta y te sobra puedes saltártela.

UNA DEFINICIÓN DE DISTANCIA FOCAL MÁS TÉCNICA


La distancia focal de un objetivo es la distancia que existe, ex presada en milímetros (mm), entre
el sensor (plano focal) y el centro óptico de la lente. ¿Qué es el centro óptico? Para seguir
evitando entrar en muchos tecnicismos, la distancia focal no se mide desde el sensor hasta el
lente frontal del objetivo, sino que se mide desde el punto en donde los rayos de luz se cruzan
dentro de este y son dirigidos hacia el sensor. Dicho punto se encuentra muy cercano a donde se
encuentra el diafragma y se llama centro óptico.

Ten en cuenta que, dependiendo del tamaño del sensor que tenga tu cámara, la distancia focal
que tu objetivo trae de fábrica puede variar. No te preocupes, más adelante te explicaré como
calcular la distancia focal real o efectiva.

Figura 2: [4] Como puedes observar en la imagen, la distancia que va desde el sensor
hasta el centro óptico de la lente es a lo que llamamos y conocemos como distancia
focal

Para que puedas entender a la perfección qué es la distancia focal, no basta con que sepas qué
son cada uno de los símbolos que estos traen consigo, sino que hace falta comprender para qué
se utilizan y qué uso puedes darle a la hora de realizar tus fotografías.

¿CÓMO SE MIDE LA DISTANCIA FOCAL?


La distancia focal se mide en milímetros (mm), cuanto más larga sea la focal (mayor es el número)
se dice que es una focal larga, nos acerca más al sujeto y abarca menos escena. Cuanto más
corta sea la focal (más pequeño el número) más escena captura.

Para que nos entendamos: una distancia focal de 70mm significa que el objetivo es capaz de
acercarnos al sujeto fotografiado mucho más que un objetivo con distancia focal de 18mm y
mostrará menos parte de la escena. Y uno de 200mm tendrá todavía mayor capacidad de
acercamiento al motivo, reduciendo la parte de escena que quedará fotografiada.
OPTICA FISICA –UNAC- FCMN -2021

Configuración experimental

Resultados y discusiones
Conclusiones

Referencias
[1] Saravia, L., Cadena, C., Caso, R., Fernández, C., & Iriarte, A. (2004). Concentrador de
distancia focal corta para cocinas comunales. Avances en Energías Renovables y Medio
Ambiente, 8.
[2] Juárez, D. V., & Córdova, G. B. MEDICIÓN INDIRECTA DE LA DISTANCIA FOCAL DE
UNA LENTE CONVERGENTE.
[3] https://www.blogdelfotografo.com/distancia-focal/
[4] https://www.dzoom.org.es/la-distancia-focal-todo-lo-que-necesitas-saber-explicado-con-
ejemplos/

Agradecimientos
Los autores agradecen a los tutores de la Universidad Nacional del Callao que ha apoyado
parcialmente este trabajo. También agradecemos a los colegas que de alguna manera han
alentado y ayudado a la elaboración de este documento.

También podría gustarte