Está en la página 1de 8

INGENIERIA ECONOMICA Y

FINANZAS

GUIA DE CLASE N° 05

TEMA : CALCULOS NO CONVENCIONALES DE


EQUIVALENCIA

Nombre y Apellido: __________________________________________


Sede: _________________ Código: ________________Fecha: ________
Email: _____________________________ Teléfono: _______________
Docente: Jorge E. Medina Rodríguez
Email: jmedinard@ucvvirtual.edu.pe

Ing. Jorge Medina Rodríguez


INGENIERIA ECONOMICA Y FINANZAS

Sesión programada para el día 29 setiembre -04 de octubre del 2021.

Consideraciones a tener en cuenta:


• El docente realizará la explicación de cada ítem de la clase, donde se realizará consultas
para despejar dudas y retroalimentar los conceptos dados.
• Despejadas las dudas, se procederá a explicar la actividad que hará el estudiante. Hay
que tomar en cuenta que algunas actividades se desarrollan en clase y otras
posteriormente, es decir después de clase y deben ser enviadas en la fecha indicada
por el docente.
• Al término de la clase, este documento será enviado a la carpeta RECEPCION DE TRABAJOS:
GUIA DE CLASE N° 05 de la SESION 05. Actividades de evaluación del Blackboard como
testimonio de comprensión del tema desarrollado.
• Cualquier inquietud o suceso que se manifieste durante la clase será atendido en el
momento oportuno.

CALCULOS NO CONVENCIONALES DE EQUIVALENCIA

1. FLUJO DE EFECTIVO MIXTOS.-

i = 15%

200

150 150 150 150

100 100 100

50

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
999
P=?

P=50(P/F,15%,1)+100(P/A,15%,3)(P/F,15%,1)+150(P/A,15%,4)(P/F,15%,4)+200(P/F,15%,9)=

P = 50(P/F,15%,1)+100(P/F,15%.2)+100(P/F,15%,3)+ ….. + 200(P/F,15%,9) =

P = 543.73

2
INGENIERIA ECONOMICA Y FINANZAS

2. FLUJOS DE EFECTIVO CON SUBPATRONES.-

Ejemplo.- Los flujos que se presentan a continuación son equivalentes a una tasa de interés
compuesto anual del 12%. Determine el valor desconocido X.

i = 12% anual
X=?

300 300 300

100 100 X X X X

0 1 2 3 4 5 ===
0 1 2 3 4 5

P1 i = 12%
P2

P1=100(P/A, 12%, 2) + 300(P/A, 12%, 3)(P/F, 12%, 2) = 743.42

P2=X (P/A, 12%, 5) – X(P/F, 12%, 3) = 2.893X

P1 = P2

743.42 = 2.893X

X=256.97

3
INGENIERIA ECONOMICA Y FINANZAS

DETERMINACION DE TASAS DE INTERES DESCONOCIDOS

EJEMPLO: Un banco está dispuesto a prestarle 20


000 dólares para remodelar su casa. Ud. debe firmar
una hipoteca que requiere pagos de 3 116.40 dólares
al final de cada uno de los próximos 10 años. ¿Cuál
es la tasa de interés que le ofrece el banco?

P = 20 000
N = 10
A = 3 116.40
i=?

20 000
i=?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Años

A = 3 116.40

P = A(P/A, i, N)

20 000 = 3 116.40 (P/A, i, 10)

20 000
(P/A, i, 10) = = 6.4177 i = 9%
3 116.40

4
INGENIERIA ECONOMICA Y FINANZAS

EJEMPLO: Suponga que han decidido aceptar 20 pagos anuales en lugar de un pago único
de 2 millones al ganar la lotería. Y considera 2 opciones para gastar el dinero.

OPCION 1: Ahorra sus ganancias durante los primeros 6 años y luego comienza a gastar
durante los otros 14 años.

OPCION 2: Hace lo contrario, gasta durante 6 años y luego ahorra durante 14 años ¿Cuál
sería la tasa de interés necesaria para que estas 2 opciones fueran equivalentes?

OPCION 1

AHORRA GASTA

0 1 2 3 4 5 6 7 8 …………….20 años

100.000

OPCION 2

GASTA AHORRA

0 1 2 3 4 5 6 7 8 …………….20 años

100.000

OPCION 1: 100 000(F/A, i %, 6)

OPCION 2: 100.000(P/A, i %, 14)

100 000 (F/A, i%,6 ) = 100 000(P/A, i%,14)

(F/A, i %, 6) =1
(P/A, i %,14)

5
INGENIERIA ECONOMICA Y FINANZAS

POR TANTEO:

i = 6% (F/A, 6%,6) = 0.7504


(P/A, 6 %,14)

i = 10% (F/A, 10%,6) = 1.0474


(P/A, 10%,14)

i = 9% (F/A, 9%,6) = 0.9662


(P/A, 9 %,14)

INTERPOLACION:

9% =======➔ 0.9662
X% 1.0000
10% =======➔ 1.0474

9-X = 0.9662 - 1
X-10 1 – 1.0474

X = 9.416 %

ACTIVIDAD DE CLASE 1:
Desarrolle los sgtes. problemas.

6
INGENIERIA ECONOMICA Y FINANZAS

7
INGENIERIA ECONOMICA Y FINANZAS

(Este trabajo deberá ser alcanzado al finalizar la clase.)

NOMBRE DE ARCHIVO: GRUPO 00_GUIA05

Suerte……..

También podría gustarte