Está en la página 1de 4

congregación del buen pastor - Liceo polivalente María Reina

Maestro Palomo n°0420 Puente Alto


“ELLOS SON EL TESORO QUE NOS HAN CONFIADO”
TECNOLOGÍA 8º AÑOS BÁSICOS A - B
GUÍA DE APLICACIÓN DE CONTENIDOS N° 5
NOMBRES: FECHA:
EN ESTA GUÍA SEGUIREMOS TRABAJANDO EN EL LUGAR DE TU HOGAR QUE
ELEGISTE EN LA GUÍA N°4.

A CONTINUACIÓN TE PRESENTO UNA PLANTA DE UN BAÑO, SE LE DENOMINA ASÍ


EN DIBUJO TÉCNICO, MIRADO DE ARRIBA EL LUGAR, EJEMPLO:

EJEMPLO DE UN BAÑO

1-DIBUJA OBSERVANDO MUY BIEN EL LUGAR, SIN REGLA, A MANO ALZADA COMO
VERÍAS EL LUGAR MIRADO DE ARRIBA. LO MÁS SEGURO ES QUE DIBUJARÁS ALGO
COMO ESTO, EJEMPLOS:

DIBUJA

2-AHORA DIBUJA CON REGLA LA PLANTA DEL LUGAR


PARA MEDIR, PRIMERO DEBES RECORDAR O CONOCER
COMO HACERLO Y REGISTRAR LAS MEDIDAS.

EJEMPLO:
ESTE BAÑO MIDE:
LARGO 3,01M SIGNIFICA 3 METROS CON 1 CENTÍMETRO
ANCHO 2,14 M SIGNIFICA 2 METROS CON 14 CENTÍMETROS

TOMA UNA HUINCHA MÉTRICA Y MIDE EL LUGAR ELEGIDO:


EJEMPLO:
LARGO A

ANCHO A ANCHO B

LARGO B

ANCHO DEL LUGAR


ANCHO A
ANCHO B
LARGO DEL LUGAR
LARGO A
LARGO B

CUANDO DESARROLLAS UN PROYECTO DE DISEÑO Y EJEMPLO QUIERES COMPRAR


BALDOSAS PARA EL PISO, EL VENDEDOR TE PREGUNTARA CUANTOS METROS
CUADRADOS TIENE EL LUGAR. OOOOOO TRANQUILO ES FACIL.
PRIMER PASO PARA MEDIR LOS METROS CUADRADOS DE TU LUGAR
ELEGIDO

1-En primer lugar, con la cinta métrica o metro debes medir uno de los lados del espacio desde
una esquina hasta la otra. En caso de que no puedas medir el largo de una sola vez, puedes
medirlo por etapas y luego sumar todas las medidas para obtener el resultado total. Lo más
probable es que obtengas un resultado en metros y centímetros, que más adelante lo
convertiremos. El resultado debes anotarlo en un papel.

2-Luego debes medir el ancho de la superficie de la misma manera que en el anterior punto. Y,
una vez obtenido el resultado, apúntalo en el papel.

3-Posteriormente, debes convertir los centímetros a metros porque lo más probable es que en
tu medición hayas obtenido metros y centímetros. Para convertir tus centímetros a metros es
muy sencillo, solamente debes dividir el resultado entre 100, teniendo en cuenta que 1 cm
equivale a 0,01 m. Te damos unos ejemplos:
60 cm /100 = 0,60 m
2m 35 cm /100 = 2,35 m

4-Una vez convertidas las medidas en metros, debes multiplicar el largo por el ancho para
obtener la medida de la superficie en metros cuadrados. Por ejemplo:

2,50 m x 1,35 m = 3,375 m2

AHORA VUELVE A ANOTAR LAS MEDIDAS Y TRANSFORMA A METROS CUADRADOS

ANCHO DEL LUGAR METROS CUADRADOS


M 2
ANCHO A
ANCHO B
LARGO DEL LUGAR
LARGO A
LARGO B

DIBUJA CON REGLA LA PLANTA DEL LUGAR, ANOTANDO SUS MEDIDAS.

EJEMPLO:

También podría gustarte